0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas53 páginas

MODIFICACIÓN CRONOGRAMA PYTHON 0199 Válido

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas53 páginas

MODIFICACIÓN CRONOGRAMA PYTHON 0199 Válido

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

CURSO DESARROLLO DE APLICACIONES FULL STACK PYTHON TRAINEE V2.

0
CÓDIGO BOTIC-SOFOF-22-22-13-0199
HORAS 462
COMUNA SANTIAGO
DIRECCIÓN
INICIO 4/2/2024
TERMINO 7/26/2024
HORARIO 18:30 - 22:30
RELATOR Juan Carlos Garcia Leyton
ASL

HORAS SINCRONICAS
M1 18 HORAS 11
M2 72 HORAS 43
M3 72 HORAS 43
M4 56 HORAS 34
M5 56 HORAS 34
M6 72 HORAS 43
M7 80 HORAS 48
M8 18 HORAS 11
M9 18 HORAS 11
278

DESARROLLO DE APLICACIONES FULL STACK PYTHON TRAINEE V2.0


PF1164

NOMBRE DEL MODULO

Módulo N°1 ORIENTACIÓN AL PERFIL Y METODOLOGÍA DEL CURSO


Módulo N°2 FUNDAMENTOS DE DESARROLLO FRONT-END
Módulo N°3 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN PYTHON

Módulo N°4 PROGRAMACIÓN AVANZADA EN PYTHON (V2)


Módulo N°4 PROGRAMACIÓN AVANZADA EN PYTHON (V2)

Módulo N°5 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS RELACIONALES


Módulo N°5 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS RELACIONALES

Módulo N°6 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PYTHON DJANGO (V2)


Módulo N°6 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PYTHON DJANGO (V2)

Módulo N°7 ACCESO A DATOS EN APLICACIONES PYTHON DJANGO (V2)


Módulo N°7 ACCESO A DATOS EN APLICACIONES PYTHON DJANGO (V2)

Módulo N°8 DESARROLLO DE PORTAFOLIO DE UN PRODUCTO DIGITAL

Módulo N°9 DESARROLLO DE EMPLEABILIDAD EN LA INDUSTRIA DIGITAL


Módulo N°9 DESARROLLO DE EMPLEABILIDAD EN LA INDUSTRIA DIGITAL
HORAS ASINCRONICAS
7 18
29 72
29 72
22 56
22 56
29 72
32 80
7 18
7 18
184 462

CANTIDAD HORAS
APRENDIZAJES ESPERADOS DIA
SINCRONICAS ASINCRONICAS

1. Reconocer las características fundamentales del


perfil profesional en cuestión, así como el contexto
laboral en el cual se desenvuelve.
1 4 2

2. Distinguir la naturaleza de cada módulo que


forma parte de la currícula así como las
características del trabajo a desempeñar,
productos obtenidos, y su contribución a la
formación del perfil en cuestión. 2 4 2

3. Comprender la metodología de trabajo a lo


largo del curso distinguiendo la importancia del
trabajo en equipo y el trabajo ético para contribuir
al logro de las competencias del plan formativo 3 3 3
TOTAL HORAS MODULO 11 7
1. Reconocer los principales aspectos relacionados
con el desarrollo web distinguiendo el rol y
elementos fundamentales de Front-End 4 4 2
1. Reconocer los principales aspectos relacionados
con el desarrollo web distinguiendo el rol y
elementos fundamentales de Front-End 5 4 2
2. Utilizar el lenguaje de etiquetas html5 para la
estructuración del contenido de una página web
básica acorde a un requerimiento entregado 6 4 2

3, Aplicar hojas de estilo CSS básicas distinguiendo


elementos de responsividad para personalizar la
presentación de un documento HTML acorde a un
requerimiento entregado 7 4 2
4. Implementar un sitio web básico responsivo
utilizando framework Bootstrap para organizar la
presentación de un documento html
8 4 2

5. Utilizar código Javascript para la personalización


de eventos sencillos dentro de un documento html
dando solución al problema planteado 9 4 2

5. Utilizar código Javascript para la personalización


de eventos sencillos dentro de un documento html
dando solución al problema planteado 10 4 2

6. Utilizar biblioteca JQuery para la incorporación


de elementos dinámicos en un documento html
mediante el manejo básico de objetos y eventos
del DOM. 11 4 2

6. Utilizar biblioteca JQuery para la incorporación


de elementos dinámicos en un documento html
mediante el manejo básico de objetos y eventos
del DOM. 12 4 2

7. Gestionar el código fuente de un proyecto


utilizando GitHub para mantener un repositorio de
código remoto seguro y permitir trabajo
concurrente 13 4 2

7. Gestionar el código fuente de un proyecto


utilizando GitHub para mantener un repositorio de
código remoto seguro y permitir trabajo
concurrente 14 3 3

7. Gestionar el código fuente de un proyecto


utilizando GitHub para mantener un repositorio de
código remoto seguro y permitir trabajo
concurrente 15 0 6
TOTAL HORAS MODULO 43 29
1. Reconocer los conceptos fundamentales del
lenguaje Python para la construcción de
programas 16 4 2
1. Reconocer los conceptos fundamentales del
lenguaje Python para la construcción de
programas 17 4 2
2. Distinguir los tipos de datos y sentencias básicas
del lenguaje para la construcción de programas 18 4 2
3. Utilizar sentencias condicionales para el control
del flujo de un algoritmo que resuelve un
problema simple acorde al lenguaje Python
19 4 2
3. Utilizar sentencias condicionales para el control
del flujo de un algoritmo que resuelve un
problema simple acorde al lenguaje Python
20 4 2
4. Utilizar sentencias iterativas para la elaboración
de un algoritmo que resuelve un problema acorde
al lenguaje Python 21 4 2
4. Utilizar sentencias iterativas para la elaboración
de un algoritmo que resuelve un problema acorde
al lenguaje Python 22 4 2
5. Utilizar estructuras de datos apropiadas para la
elaboración de un algoritmo que resuelve un
problema acorde al lenguaje Python
23 4 2
5. Utilizar estructuras de datos apropiadas para la
elaboración de un algoritmo que resuelve un
problema acorde al lenguaje Python
24 4 2
6. Codificar un programa utilizando funciones para
la reutilización de código acorde al lenguaje
Python 25 4 2
6. Codificar un programa utilizando funciones para
la reutilización de código acorde al lenguaje
Python 26 3 3
6. Codificar un programa utilizando funciones para
la reutilización de código acorde al lenguaje
Python 27 0 6
TOTAL HORAS MODULO 43 29

1. Describir los conceptos fundamentales del


paradigma de orientación a objetos haciendo la
distinción entre Clase y de Objeto 28 4 2

1. Describir los conceptos fundamentales del


paradigma de orientación a objetos haciendo la
distinción entre Clase y de Objeto 29 4 2

2. Codificar un programa con clases, atributos y


métodos utilizando colaboración y composición
para resolver un problema de baja complejidad
acorde al lenguaje Python 30 4 2

3. Representar un problema de orientación de


objetos mediante un diagrama de clases para su
implementación en Python 31 4 2
4. Utilizar el concepto de herencia para la
resolución de un problema de baja complejidad
acorde al lenguaje Python 32 4 2

4. Utilizar el concepto de herencia para la


resolución de un problema de baja complejidad
acorde al lenguaje Python 33 4 2
5. Utilizar sentencias de captura y generación de
excepciones para el control del flujo de un
programa acorde al lenguaje Python
34 4 2
5. Utilizar sentencias de captura y generación de
excepciones para el control del flujo de un
programa acorde al lenguaje Python

35 3 3
6. Codificar un programa que lee y escribe archivos
utilizando el lenguaje Python para resolver un
problema

36 3 3
6. Codificar un programa que lee y escribe archivos
utilizando el lenguaje Python para resolver un
problema

37 0 2
TOTAL HORAS MODULO 34 22

1. Identificar las características, rol y elementos


fundamentales de una base de datos relacional
para la gestión de la información en una
organización 37 4 0

2. Utilizar lenguaje estructurado de consultas SQL


para la obtención de información que satisface los
requerimientos planteados a partir de un modelo
de datos dado 38 4 2

2. Utilizar lenguaje estructurado de consultas SQL


para la obtención de información que satisface los
requerimientos planteados a partir de un modelo
de datos dado 39 4 2

3. Utilizar lenguaje de manipulación de datos DML


para la modificación de los datos existentes en una
base de datos dando solución a un problema
planteado 40 4 2

3. Utilizar lenguaje de manipulación de datos DML


para la modificación de los datos existentes en una
base de datos dando solución a un problema
planteado 41 4 2
4. Implementar estructuras de dato relacionales
utilizando lenguaje de definición de datos DDL a
partir de un modelo de datos para la creación y
mantención de las definiciones de los objetos de
una base de datos 42 4 2

4. Implementar estructuras de dato relacionales


utilizando lenguaje de definición de datos DDL a
partir de un modelo de datos para la creación y
mantención de las definiciones de los objetos de
una base de datos 43 4 2
5. Elaborar un modelo de datos de acuerdo a los
estándares de modelamiento para resolver un
problema de baja complejidad 44 3 3
5. Elaborar un modelo de datos de acuerdo a los
estándares de modelamiento para resolver un
problema de baja complejidad 45 3 3

5. Elaborar un modelo de datos de acuerdo a los


estándares de modelamiento para resolver un
problema de baja complejidad 46 0 4
TOTAL HORAS MODULO 34 22

1. Describir las características fundamentales del


framework Django para el desarrollo de
aplicaciones empresariales acorde al entorno
Python 46 2 0

1. Describir las características fundamentales del


framework Django para el desarrollo de
aplicaciones empresariales acorde al entorno
Python 47 4 2
2. Utilizar las herramientas administrativas
provistas por el framework para la configuración
de un nuevo proyecto web Django 48 4 2

3. Implementar una aplicación web Django


utilizando templates para el despliegue de páginas
con contenido dinámico que dan solución a un
requerimiento 49 4 2

3. Implementar una aplicación web Django


utilizando templates para el despliegue de páginas
con contenido dinámico que dan solución a un
requerimiento 50 4 2

4. Implementar formularios en un aplicativo web


utilizando framework Django para la captura y
procesamiento de información dando solución a
un problema 51 4 2

4. Implementar formularios en un aplicativo web


utilizando framework Django para la captura y
procesamiento de información dando solución a
un problema 52 4 2
5. Implementar mecanismos autenticación y
autorización para el establecimiento de controles
de seguridad utilizando el framework Django 53 4 2

5. Implementar mecanismos autenticación y


autorización para el establecimiento de controles
de seguridad utilizando el framework Django 54 4 2
6. Implementar módulo de administración de
usuarios y permisos utilizando el módulo
preconstruido provisto por el framework Django 55 3 3
6. Implementar módulo de administración de
usuarios y permisos utilizando el módulo
preconstruido provisto por el framework Django 56 3 3
6. Implementar módulo de administración de
usuarios y permisos utilizando el módulo
preconstruido provisto por el framework Django 57 3 3
6. Implementar módulo de administración de
usuarios y permisos utilizando el módulo
preconstruido provisto por el framework Django 58 0 4

TOTAL HORAS MODULO 43 29


1. Describir las características fundamentales de la
integración del framework Django con bases de
datos 58 2 0
1. Describir las características fundamentales de la
integración del framework Django con bases de
datos 59 4 2

2. Implementar la capa de modelo de acceso a


datos del aplicativo utilizando entidades no
relacionadas para dar solución a una problemática 60 4 2
3. Implementar la capa de modelo de acceso a
datos del aplicativo utilizando entidades con
relaciones uno a uno, uno a muchos y muchos a
muchos para dar solución a una problemática
61 4 2
4. Utiliza migraciones para la propagación de
cambios al esquema de base de datos acorde al
framework Django 62 4 2
4. Utiliza migraciones para la propagación de
cambios al esquema de base de datos acorde al
framework Django 63 4 2

5. Realizar consultas de filtrado de datos y


consultas personalizadas utilizando el ORM y
sentencias SQL para recuperación de información
de la base de datos acorde al framework Django
dando solución a un problema 64 4 2
5. Realizar consultas de filtrado de datos y
consultas personalizadas utilizando el ORM y
sentencias SQL para recuperación de información
de la base de datos acorde al framework Django
dando solución a un problema 65 4 2

6. Implementar una aplicación web MVC que


realiza operaciones CRUD en la base de datos
utilizando los componentes del framework Django
para dar solución a un problema 66 4 2

6. Implementar una aplicación web MVC que


realiza operaciones CRUD en la base de datos
utilizando los componentes del framework Django
para dar solución a un problema 67 4 2
7. Reconocer las aplicaciones preinstaladas con el
motor Django distinguiendo su utilidad como
apoyo al desarrollo 68 4 2
7. Reconocer las aplicaciones preinstaladas con el
motor Django distinguiendo su utilidad como
apoyo al desarrollo 69 3 3
7. Reconocer las aplicaciones preinstaladas con el
motor Django distinguiendo su utilidad como
apoyo al desarrollo 70 3 3
7. Reconocer las aplicaciones preinstaladas con el
motor Django distinguiendo su utilidad como
apoyo al desarrollo 71 0 6

TOTAL HORAS MODULO 48 32


1. Reconocer las características fundamentales de
un portafolio de productos digitales efectivo para
potenciar el perfil profesional

72 4 2
2. Elaborar un producto tecnológico para resolver
una problemática real utilizando las buenas
prácticas de la disciplina

73 4 2
3. Implementar un portafolio de un producto
digital utilizando las herramientas disponibles y las
buenas prácticas de la industria

74 3 3

TOTAL HORAS MODULO 11 7

1. Explicar los elementos fundamentales de un


plan de búsqueda laboral distinguiendo las
características de la industria TI en el proceso de
selección 75 4 2
2. Crear un currículum vitae para la contratación
en la industria TI utilizando los diversos canales de
publicación y empleando las buenas prácticas y
recomendaciones de la industria 76 4 2
3. Aplicar técnicas para sostener entrevistas
laborales efectivas reconociendo los elementos
relevantes de contexto de la industria TI 77 3 3

TOTAL HORAS MODULO 11 7

TOTAL HORAS CURSO: 278 184


FECHA DIA RELATOR horario

4/2/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/3/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/4/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/5/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


4/8/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/9/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/10/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/11/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/12/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/15/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/16/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/17/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/18/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/19/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/22/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/23/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/24/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


4/25/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/26/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/29/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

4/30/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/2/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/3/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/6/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/7/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/8/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/9/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/10/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/13/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/14/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/15/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


5/16/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/17/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/22/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/23/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/24/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/27/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/27/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/28/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/29/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/30/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

5/31/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


6/3/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/4/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/5/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/6/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/7/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/7/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 20:30

6/10/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/11/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/12/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/13/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/14/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/17/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


6/18/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/19/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/24/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/25/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/26/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/27/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

6/27/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 20:30

6/28/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/1/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/2/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/3/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/4/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/5/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


7/8/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/9/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/10/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/11/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/12/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/17/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/18/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/19/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/22/2024 Lunes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/23/2024 Martes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/24/2024 Miércoles Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


7/25/2024 Jueves Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30

7/26/2024 Viernes Juan Carlos Garcia Leyton 18:30 - 22:30


Equipos y Herramientas Materiales e Insumos

* Material de apoyo e interactivo y


evaluación final de modulo.

* Material de apoyo e interactivo y


evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.

* Material de apoyo e interactivo y


evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.

* Material de apoyo e interactivo y


evaluación final de modulo.
* Material de apoyo e interactivo y
evaluación final de modulo.
CÓDIGO DEL CURSO: BOTIC-SOFOF-22-22-13-0199
NOMBRE DEL CURSO: DESARROLLO DE APLICACIONES FULL STACK PYTHON TRAINEE V2
NOMBRE DEL MÓDULO
N° MÓDULO
1 ORIENTACIÓN AL PERFIL Y METODOLOGÍA DEL CURSO
2 FUNDAMENTOS DE DESARROLLO FRONT-END
3 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN PYTHON
4 PROGRAMACIÓN AVANZADA EN PYTHON (V2)
5 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS RELACIONALES
OFICIO
6 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PYTHON DJANGO (V2)
7 ACCESO A DATOS EN APLICACIONES PYTHON DJANGO (V2)
8 DESARROLLO DE PORTAFOLIO DE UN PRODUCTO DIGITAL
9 DESARROLLO DE EMPLEABILIDAD EN LA INDUSTRIA DIGITAL
TOTAL DE HORAS OFICIO

TRANSVERSAL

TOTAL DE HORAS TRANSVERSALES


TOTAL DE HORAS
FECHA DE INICIO
FECHA DE TERMINO

NOMBRE DEL MÓDULO

N° MÓDULO
1 ORIENTACIÓN AL PERFIL Y METODOLOGÍA DEL CURSO
2 FUNDAMENTOS DE DESARROLLO FRONT-END
3 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN PYTHON
4 PROGRAMACIÓN AVANZADA EN PYTHON (V2)
5 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS RELACIONALES
6 DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON PYTHON DJANGO (V2)
7 ACCESO A DATOS EN APLICACIONES PYTHON DJANGO (V2)
8 DESARROLLO DE PORTAFOLIO DE UN PRODUCTO DIGITAL
9 DESARROLLO DE EMPLEABILIDAD EN LA INDUSTRIA DIGITAL
L STACK PYTHON TRAINEE V2.0
HORAS DE N° SESIONES RELATOR
DURACIÓN
18
72
72
56
56
72
80
18
18
462

0 0
462 0
2/4/2024
18/7/2024

HORAS
HORAS HORAS ASINCRONIC
HORAS DE N° SESIONES HORAS ASINCRONICA SINCRONICAS AS
DURACIÓN SINCRONICAS S REDONDEAD REDONDEAD
AS AS

18 10.8 7.2 11 7
72 43.2 28.8 43 29
72 43.2 28.8 43 29
56 33.6 22.4 34 22
56 33.6 22.4 34 22
72 43.2 28.8 43 29
80 48 32 48 32
18 10.8 7.2 11 7
18 10.8 7.2 11 7
462 0.00 277.2 184.8 278 184
100 60 18
30

También podría gustarte