0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas40 páginas

PMT Yara V1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas40 páginas

PMT Yara V1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Código: CN-SST-FT-056

Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 1 de 40
Fecha: 20/09/2021

PLAN DE MANEJO DE TRANSITO – PMT

PROYECTO
Reemplazo de Fibra Externa YARA Planta Norte y Sur

Cartagena, Bolívar
2024

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 2 de 40
Fecha: 20/09/2021

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 3
OBJETIVOS .............................................................................................................................. 3
LOCALIZACIÓN ........................................................................................................................ 4
RUTAS ALTERNAS .................................................................................................................... 5
ESPECIFICACIONES GENERALES ............................................................................................... 29
DISPOSITIV OS PARA LA CANALIZACIÓN DEL TRÁNSITO .............................................................. 32
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 34

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 3 de 40
Fecha: 20/09/2021

INTRODUCCIÓN

A continuación, se presenta el documento Plan de Manejo de Tránsito para el proceso


constructivo del proyecto “Reemplazo de Fibra Externa Vía YARA Planta Norte y Sur”, que
se desarrollaran en los tramos viales Pasacaballos – Mamonal, Vía Pasacaballos y Ruta 3
de Ajover, por el cual se requiere la realización del Plan de Manejo de Transito (PMT) cuya
implementación y desarrollo estará a cargo de la firma contratista. Este PMT se
implementará armonizado con el cronograma de obra previsto.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• El objetivo de este documento es el de mitigar el impacto generado por las obras


durante la construcción del proyecto, con el propósito de brindar un ambiente seguro,
limpio, ágil y cómodo a los conductores, peatones, personal de la obra y vecinos del
lugar, bajo el cumplimiento de las normas establecidas para la regulación del tránsito.

OBJETIVOSESPECÍFICOS

• Generar el menor impacto en la movilidad en los tramos viales Pasacaballos –


Mamonal, Vía Pasacaballos y Ruta 3 de Ajover,
• Procurar la seguridad e integridad de los usuarios, peatones y trabajadores.
• Evitar en lo posible la restricción u obstrucción de los flujos vehiculares y peatonales.
• Ofrecer a los usuarios una señalización clara y de fácil interpretación, que les facilite la
toma de decisiones en forma oportuna, ágil y segura.
• Implementar rutas alternativas con elementos de control y operación del tránsito.
• Prestar atención continua a la seguridad en las vías dentro del área de influencia de la
obra en ejecución.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 4 de 40
Fecha: 20/09/2021

LOCALIZACIÓN

El proyecto objeto de este informe se encuentra en la Ciudad de Cartagena Bolívar, en los


tramos: Pasacaballos – Mamonal, Vía Pasacaballos y Ruta 3 de Ajover,

Vía Pasacaballos - Mamonal Vía a Pasacaballos

Ruta 3 de Ajover

FUENTE: Google Earth

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 5 de 40
Fecha: 20/09/2021

RUTAS ALTERNAS

Teniendo en cuenta que durante la ejecución del proyecto el personal y los equipos de
elevación que serán utilizados ocuparan una distancia de 2 metros de ancho por lo que no
invadirá en totalidad las vías ya que existe una berma con la distancia necesaria para
trabajar, además no se bloqueara toda la distancia de las vías comprometidas sino serán
utilizadas unas distancias cortas en las que se podrá realizar un Pare y siga para aquellos
vehículos grandes.

Como vías alternas para agilizar el tránsito de vehículos está el desvió de estos por la RUTA
3 de Ajover, la cual no será completamente intervenida

Vía Alterna Pasacaballos

Vía Alterna Ruta 3 de Ajover

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 6 de 40
Fecha: 20/09/2021

Señales de prevención para zonas de obra

FUENTE: Manual de señalización vial 2015 INVIAS

A continuación, se muestra la disposición de la señalización vial que se tendrá en las zonas


que se encuentren intervenidas por la obra, esta disposición se hará teniendo en cuenta lo
recomendado por el INVIAS en su manual de señalización vial.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 7 de 40
Fecha: 20/09/2021

FUENTE: Manual de señalización vial 2015 INVIAS

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 8 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 1- Pasacaballos - Mamonal Poste 1, 2, 3

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 1,2,3

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 9 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 2- Pasacaballos - Mamonal Poste 4

Paso alterno de vehículos

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 1,2,3

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 10 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 3- Vía Pasacaballos Poste 5

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 5

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 11 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 4- Vía Pasacaballos Poste 6

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 6

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 12 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 5- Vía Pasacaballos Poste 7

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 7

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 13 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 6- Vía Pasacaballos Poste 8

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 8

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 14 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 7- Vía Pasacaballos Poste 9

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 9

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 15 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 8- Vía Pasacaballos Poste 10

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 10

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 16 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 9- Vía Pasacaballos Poste 11

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 11

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 17 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 10- Vía Pasacaballos Poste 12

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 12

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 18 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 11- Vía Pasacaballos Poste 13

Intervención Poste 13

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 19 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 12- Vía Pasacaballos Poste 14

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 14

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 20 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 13- Vía Pasacaballos Poste 15

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 15

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 21 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 14- Vía Pasacaballos Poste 16

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 16

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 22 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 15- Vía Pasacaballos Poste 17

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 17

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 23 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 16- Vía Pasacaballos Poste 18

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 18

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 24 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 17- Vía Pasacaballos Poste 19

Intervención Poste 19

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 25 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 18- Vía Pasacaballos Poste 20

Intervención Poste 20

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 26 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 19- Vía Pasacaballos Poste 21

Intervención Poste 21

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 27 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 20- Vía Pasacaballos Poste 22

Intervención Poste 22

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 28 de 40
Fecha: 20/09/2021

Tramo 22- Vía Pasacaballos Poste 23 y 24

Paso alterno de vehículos

Intervención Poste 23 y poste 24

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 29 de 40
Fecha: 20/09/2021

ESPECIFICACIONES GENERALES

Dispositivos para la regulación de transito

Durante el proyecto se hará uso de barricadas, canecas, conos, delineadores, cintas,


señales verticales metálicas entre otros elementos que sean necesarios para el control y
regulación de tránsito de acuerdo al capítulo 4 del manual de señalización vial; estás se
ubicaran con anterioridad al inicio de las obras, y como parte de un buen manejo,
regularidad y calidad de servicio, es compromiso del contratista que estas permanezcan
en buen estado durante la ejecución del proyecto y sean retiradas una vez se finalice el
proyecto.

Señalización y Medidas de Seguridad para obras en la Vía

• SPO-01 Trabajo en la Vía

Su instalación es obligatoria, previa a zonas de obra, y se utiliza para advertir a los


conductores que las condiciones de circulación se modifican transitoriamente a una
distancia determinada.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 30 de 40
Fecha: 20/09/2021

• SPO-02 Maquinaria en la Vía

Esta señal se utiliza para advertir la presencia de maquinaria o de vehículos pesados


permitidos en el área de obras, los que generalmente deben circular a baja velocidad para
ingresar o salir de dicha área, o al realizar maniobras de estacionamiento

• SPO-03 Auxiliar de Transito

Esta señal se utiliza para advertir que, más adelante, la circulación por el área de obras está
controlada por un auxiliar de tránsito que utiliza señales manuales tipo “banderero”. Esta
señal debe ser de color anaranjado fluorescente y ubicarse por lo menos 350 m antes del
punto de control (ubicación del auxiliar de tránsito) en vías rurales y 120 m en vías urbanas;
se recomienda que se repita máximo tres veces antes del punto donde se encuentra el
auxiliar

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 31 de 40
Fecha: 20/09/2021

• SIO-02 Inicio de Obra

Esta señal anuncia el inicio de la obra en la vía. Por tanto, indica a todos los usuarios la
necesidad de extremar las precauciones con motivo de las modificaciones a las condiciones
habituales de circulación.

Se debe instalar al inicio de la zona de transición, o eventualmente ante la no presencia de


esta, en el inicio del área de seguridad.

• SIO-02 Inicio de Obra

Esta señal se utiliza para indicar que las condiciones transitorias dadas por las zonas de
obra en la vía se restablecen por la terminación de las obras, y se indica mediante la
leyenda “FIN DE OBRA”

Esta señal se debe instalar a no menos de 120 m del punto donde finaliza el área de
seguridad, en vías rurales, y a no menos de 25 m cuando se trata de vías urbanas.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 32 de 40
Fecha: 20/09/2021

DISPOSITIVOS PARA LA CANALIZACIÓN DEL TRÁNSITO

La función de estos elementos es encauzar el tránsito a través de la zona de trabajos y


marcando las transiciones graduales necesarias en los casos en que se reduce el ancho de
la vía o se generan movimientos inesperados. Deberá poseer características tales que no
ocasionen daños serios a los vehículos que lleguen a impactarlos.

Será necesario que se contemplen medidas especiales que garanticen el paso de los
vehículos en forma gradual y segura a través del área de trabajo, considerando la
seguridad de los peatones, los trabajadores y los equipos de la obra. Estos elementos
deberán estar precedidos por señales preventivas e informativas y en las horas de
oscuridad serán complementados con dispositivos luminosos.

• CONOS: los conos de tránsito se emplearán para delinear carriles temporales de


circulación, especialmente en la formación de carriles de tránsito que entran a zonas
de reglamentación especial y en general en la desviación temporal del tránsito por una
ruta.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 33 de 40
Fecha: 20/09/2021

• DELINEADORES COMPUESTOS: estos dispositivos de canalización vehicular y peatonal


serán fabricados en material plástico anaranjado.

TIEMPO

La cantidad de tiempo en el que se realicen las obras dependerá del buen estado del
tiempo con el que cuente el municipio, ya que con malas condiciones climáticas es difícil
realizar la mayoría de acciones con buena precisión.

En el transcurso de los 2 días de ejecución de obras en la vía se hará por tramos de


intervención para no afectar la circulación de los vehículos que por ahí transitan, así como
la de los peatones.

Especificaciones del trabajo a realizar

El plan de trabajo que se va a manejar es durante el día, durante la obra siempre se va a


trabajar en dos pasos, dejando habilitado siempre uno de las dos calzadas para tratar de
que el tráfico se vea afectado lo menos posible, de tal forma que se evite accidentalidad.

Se va a cerrar la vía desde la entrada del proyecto hasta el fin, según cada tramo, en
donde se realizarán los desvíos y las señales en estos puntos se podrán de acuerdo con el
manual de señalización vial, facilitando la entrada para los vehículos que vayan para ese
sector.
Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia
Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 34 de 40
Fecha: 20/09/2021

CONCLUSIONES

• El Plan de Manejo del Tránsito (PMT) realizado pretende adecuarse a las


condiciones actuales del avance de las obras. En los posibles no debe cerrarse un
trayecto a menos que se estén realizando obras sobre él.

• El ingeniero director de Obra y/o el ingeniero residente son los responsables de


implementar de manera adecuada el Plan de Manejo de Tránsito que se ha
propuesto en este documento para la construcción de las obras.

• El tramo intervenido sobre la avenida, es una zona de alta congestión, desorden


de tráfico, por lo cual debe estar muy bien señalizada y restringir totalmente el
estacionamiento de vehículos.

• Adicionalmente el PMT propuesto contempla la canalización de los movimientos


peatonales; lo que implica la adecuación del terreno, así como la instalación de
delineadores con cinta plástica más señales verticales informativas con el texto
SENDERO PEATONAL y la utilización de bandereros.

• La señalización que se ha considerado en el PMT contempla señales informativas,


preventivas y reglamentarias, además de dispositivos especiales como son las
barricadas, delineadores tubulares, cinta plástica, conos y maletines,
recomendados en el Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte.

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 35 de 40
Fecha: 20/09/2021

ANEXO 1 Dimensiones Señales de Transito

• Sistema Móvil: Este sistema puede ser tipo caballete con base de trípode o similar,
como variación puede contar con una base con dos puntos de apoyo y barras
transversales para hacerla más estable

Dimensiones:

Fuente: Manual de Señalización Vial 2024

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 36 de 40
Fecha: 20/09/2021

• Conos

La forma y color de los conos y las dimensiones de sus elementos retro - reflectivos, base,
etc., tal como se muestran en la Figura 7-8. Conos, según lo indica la NTC 6107-26
ya citada, deben ser homogéneas en todas las zonas de obra

Fuente: Manual de Señalización Vial 2024


Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia
Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 37 de 40
Fecha: 20/09/2021

• Delineadores tubulares compuestos (Colombinas)


Tienen como mínimo tres franjas de material retro - reflectivo flexible Tipo IV o de empeño
establecidos en la norma NTC 6107-48 vigente, o aquella norma que la complemente,
sustituya o actualice, y con los ensayos que estando en dicha norma sean aplicables.

Para garantizar la estabilidad y funcionamiento de los delineadores tubulares compuestos


se recomienda una separación máxima entre los tubos de 3 m, debiendo lastrarse sus
bases con arena o agua y/o descargar sacos de arena encima de ellas. Para aumentar la
estabilidad del sistema, las cintas plásticas o cadenas se pueden extender conectándolas a
sacos de arena

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 38 de 40
Fecha: 20/09/2021

Los delineadores tubulares tienen menor área visible que otros dispositivos, por lo que se
recomienda utilizarlos únicamente en sectores en donde las restricciones de espacio no
permitan la colocación de otros dispositivos más visibles como canecas o barreras plásticas,
entre otros

Fuente: Manual de Señalización Vial 2024


Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia
Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 39 de 40
Fecha: 20/09/2021

• Auxiliar de Transito
En el control PARE / SIGA, el auxiliar de tránsito responsable de cumplir instrucciones dadas
por el responsable de la obra para garantizar el correcto control para la circulación segura de
los usuarios de la vía debe ser seleccionado cuidadosamente, debiendo cumplir con los
siguientes requisitos

- Haber terminado como mínimo el ciclo de educación primaria.

- Haber aprobado una capacitación y entrenamiento o curso teórico/práctico de


por lo menos 40 horas, orientado por una institución debidamente reconocida
por el Ministerio de Educación, o quien este delegue que lo habilite como auxiliar
de tránsito para obras en vías, con énfasis en seguridad vial. Lo anterior sujeto a
un acto administrativo que lo modifique o reglamente

- Certificado de buenas condiciones físicas que incluya visión y audición


compatibles con las labores a desarrollar. Es aceptable que estos aspectos puedan
ser corregidos por dispositivos tales como lentes o audífonos.

- Contar con aptitudes adecuadas de comportamiento ciudadano.

- Estar en capacidad de reconocer situaciones de riesgo, y reaccionar de manera


asertiva

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com
Código: CN-SST-FT-056
Versión: 03
Plan de Manejo de Transito - PMT
Página 40 de 40
Fecha: 20/09/2021

Dimensión de SEÑAL PARE Y SIGA

Consultoría en Comunicaciones y Tecnologías Aplicadas, Sucursal Colombia


Torre REM Cra 14 No. 99 – 33 ofi 311, Bogotá, Colombia Tel: +57 323 2247195
www.conec-ta.com

También podría gustarte