0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas19 páginas

Módulo 1 - Introducción A La Programación

Cargado por

Roger Daza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas19 páginas

Módulo 1 - Introducción A La Programación

Cargado por

Roger Daza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Apunte de Módulo 1:

Introducción a la
programación en Python

Principios básicos
Índice de contenidos

Introducción 4
1. ¿Qué es programar? 5
1.1. Cómo plantear y resolver problemas 4

2. ¿Qué se requiere para este módulo? 6

3. Sintaxis de Python 5
3.1 Nuestro primer programa 7
3.2 Elementos básicos: comentarios 8

4. Tipos de datos 7

5. Variables 8
5.1 Operaciones en string 9

6. Operadores aritméticos 11

7. Operadores de comparación 12
7.1 Operadores booleanos 13

8. Control de flujo (if - elif - else) 14


8.1. If 14
8.2. Else 14
8.3. Elif 15
8.4. Ejemplo 16

Resumen 18

Bibliografía 20

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


2
MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN PYTHON

Introducción
Este documento corresponde al material del primer módulo del curso sobre
programación en Python. Este tiene por objetivo desarrollar los temas que conforman esta
primera unidad, introduciendo el concepto de programación y los elementos básicos para
ejecutar tareas en este lenguaje de programación.

En este módulo comenzaremos describiendo los elementos básicos para poder


trabajar los contenidos de esta clase, así como lo siguientes, permitiéndonos replicar los
ejemplos que incorporaremos en los documentos.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


3
1. ¿Qué es programar?

En términos simples, diremos que consiste en crear un programa o software.


Este proceso de creación es complejo, involucrando varias etapas, y a este proceso se le
suele denominar "desarrollar"; y por consecuente a los programadores, "desarrolladores".

La mayor parte del trabajo de un programador consiste en generar soluciones a


problemas que surgen dentro de una organización. Las soluciones propuestas por un
programador se conocen como algoritmos, que se expresan en código. El objetivo de un
programador es desarrollar e implementar soluciones mediante los algoritmos. El código es
simplemente una de las formas en que se materializa la solución.

1.1 Cómo plantear y resolver problemas

“Cómo plantear y resolver problemas” (How to Solve It) es un libro del matemático
húngaro George Pólya, publicado en 1945, en el cual se describen métodos para resolver
problemas y elaborar pequeñas demostraciones matemáticas. El libro sugiere que un
problema matemático puede ser resuelto mediante una técnica de cuatro etapas:

1. Entender el problema
2. Crear un plan
3. Llevar a cabo el plan
4. Revisar e interpretar el resultado.

Recuerda este principio en esta primera etapa cuando estés aprendiendo a programar
en Python, suele ser un error de quienes comienzan a programar, buscar solucionar el
problema, mientras lo escriben en el lenguaje de programación, generando problemas
conceptuales y frustración.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


4
2. ¿Qué se requiere para este módulo?

Para este curso requeriremos de 3 elementos principales el desarrollo de


nuestros primeros programas en Python:

A. Python 3: nuestro lenguaje de programación.


B. IDLE: editor de texto plano que nos permitirá programar de forma más amigable y
ordenada. En este curso mostraremos los ejemplos con Visual Studio Code (el cual
puedes descargar de forma gratuita para Mac, Windows o Linux).
C. PIP: un gestor de paquetes que nos permitirá instalar librerías en Python (típicamente
se instalará de forma automática cuando instalen Python).

Cómo instalar estos 3 elementos:

1. En Windows
A) Python y PIP: https://docs.microsoft.com/es-es/windows/python/beginners
B) VScode: https://code.visualstudio.com/download
2. En Mac
A) Python y PIP: https://python-guide-
es.readthedocs.io/es/latest/starting/install3/osx.html
B) VScode: https://code.visualstudio.com/download
3. En Linux
A) Python y PIP: https://python-guide-
es.readthedocs.io/es/latest/starting/install3/linux.html
B) VScode: https://code.visualstudio.com/download

3. Sintaxis de Python

La sintaxis de Python es considerada tan limpia que a veces a Python se le dice


"pseudocódigo ejecutable", e hizo que su adaptación haya sido muy extensa, siendo hoy el

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


5
lenguaje de programación para el que más se buscan tutoriales en Google 1. Python
permite: construir de forma sencilla aplicaciones web con manejos de bases de datos,
hacer análisis de datos y visualización de éstos, web-scraping, desarrollar videojuegos, entre
muchas otras aplicaciones.

3.1 Nuestro primer programa

Para escribir un programa desde cero en Python en un editor de texto, o script , sólo
necesitamos crear un archivo con extensión .py . En este archivo se deben escribir las líneas
de código deseadas, y luego se debe ejecutar desde la terminal.

Para escribir nuestro primer programa en el editor de texto, vamos a seguir los
siguientes pasos:

1. Abrir nuestro editor de texto.

2. Escribir una instrucción sencilla.

3. Guardar el archivo con extensión .py .

Luego, haciendo uso de Visual Studio Code, abriremos una terminal en la misma
pantalla. Esto nos servirá para visualizar los resultados de nuestras instrucciones en el mismo
lugar donde programamos (para ver una terminal como en la Figura 1, debes ir a View luego
Terminal, y tu pantalla tendrá la misma configuración que la observada en la Figura 1).
Finalmente, puedes ejecutar en la terminal el comando python3 primer_programa.py, o
hacer clic en el botón verde con forma de Play ubicado en el sector superior derecho de VS
Code. Si deseamos mostrar el resultado, debemos indicar a Python de manera explícita que
muestre el resultado en pantalla. Esto lo logramos con la instrucción print().

1 Fuente: https://pypl.github.io/PYPL.html. Recuperado el 15 de enero del 2021

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


6
Tal como se muestra en la Figura 1, en la terminal observaras el resultado de la
ejecución de nuestro primer script.

Figura 1. Ejemplo de un primer programa en Python

3.2 Elementos básicos: comentarios

Los comentarios son líneas de código que son ignoradas. Sirven para dar
indicaciones y documentar nuestro código a otros usuarios.

4. Tipos de datos

En Python, así como en la mayoría de los lenguajes de programación, existen


diferentes tipos de datos, los cuales nos permitirán realizar diferentes tipos de operaciones.
En la Tabla 1 se resumen los principales tipos de datos en Python:

Tabla 1. Principales tipos de datos en Python

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


7
En Python podremos saber el tipo de dato de un determinado objeto con la
función type(). Tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

En el siguiente capítulo ahondaremos con mayor profundidad cómo se constituye


cada tipo de datos, y cómo diferenciarlos.

5. Variables

Podemos entender las variables como objetos que pueden almacenar valores. Éstos
valores que hay dentro del objeto pueden variar, por ello su nombre "variable". Una variable
se compone de: un nombre y un valor. Dentro de las convenciones de Python, se estipula
que el nombre de una variable comienza con minúscula, y si se requiere utilizar más de una
palabra, éstas deben estar unidas por un guión bajo. Los nombres de las variables no pueden
tener espacios. Es importante también utilizar nombres que sean representativos del valor
que se quiere almacenar.

Notar que en el ejemplo anterior, al agregar “ ” a lo que sería un float, este se


transforma en un string. Esto es válido para cualquier valor que queramos asignar a una
variable como string. Por ejemplo, en la siguiente variable, nombre, toma el valor “sebastian”.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


8
También podemos definir diferentes variables y luego realizar operaciones entre
variables:

En Python, las variables son mutables, esto significa, que podemos redefinir los
valores de una variable, simplemente asignando un nuevo valor:

5.1 Operaciones en string

Concatenación
Al asignar los valores utilizando comillas simples, Python los interpreta como string.
Por ende, la instrucción dada por el carácter + , en este caso, es de concatenar, no de sumar.
En programación, la acción de 'sumar' dos o más strings se conoce como concatenación.

Repetición

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


9
Similar a lo que ocurre en la suma con strings, en la multiplicación, el resultado
es simplemente la repetición del mismo string por la cantidad de veces que este se
multiplica.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


10
6. Operadores aritméticos

Python tiene siete operadores básicos:

Tabla 2. Operadores aritméticos en Python

A continuación se muestran un par de ejemplos sobre la aplicación de operaciones


aritméticas en Python:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


11
7. Operadores de comparación

Programar sirve (en la humilde opinión de quien ha desarrollado este material) para
automatizar algunas acciones y/o decisiones. Por ejemplo, enviar un mensaje de alerta si
una compra excede valores de referencia. Para este tipo de reglas se utilizan las
comparaciones: las que retornan verdadero (True) o falso (False).

Estas son la operaciones de comparaciones disponibles en Python:

Tabla 3. Operadores de comparación en Python

En los siguientes ejemplos construiremos un programa que nos permitirá levantar una
alerta si es que la compra de un computadores excede ciertos márgenes establecidos:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


12
7.1 Operadores booleanos

Las operaciones de comparación también se pueden combinar, respetando las reglas


del álgebra:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


13
8. Control de flujo (if - elif - else)

8.1 If

Python (y la mayoría de los lenguajes de programación) tienen instrucciones para


implementar condiciones. Una de las más utilizadas es la instrucción if . La sintaxis es la
siguiente:

Lo anterior se lee como: "Si se cumple la condición, entonces ejecuta el código".


Dentro de la sintaxis, se debe escribir la condición a evaluar, y al final de ésta agregar dos
puntos : . Luego, el código que se ejecuta. debe estar identado por 4 espacios o un tab, de
lo contrario Python arrojará un error. A continuación un ejemplo:

8.2 Else

La instrucción else se utiliza junto con if para seguir el flujo de código en cualquier
caso donde no se cumpla la condición en el if.

Lo anterior se lee como: "Si se cumple la condición, entonces ejecuta las


instrucciones seguidas del if, sino ejecuta las instrucciones seguidas del else". En cuanto a
la sintaxis, la palabra else asociada al if debe estar a su mismo nivel de identación, y se debe
agregar : al final. El código a ejecutar se escribe en la línea siguiente, identado por 4
espacios o un tab. A continuación un ejemplo:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


14
8.3 Elif

¿Qué hacer si se quiere analizar más de 2 casos? La instrucción elif nos permite
capturar el flujo y volver a realizar una evaluación condicional cuando no se cumplió una
evaluación previa.

La instrucción elif nos permite continuar realizando tantas evaluaciones condicionales


como necesitemos. Finalmente podemos utilizar la instrucción else para cuando no se
cumpla ninguna condición anterior.

Cabe destacar que dos instrucciones if no es lo mismo que utilizar elif. Para su
sintaxis, se debe respetar que debe ir obligatoriamente asociado a un if, que se encuentre
previamente declarado, e identado a su mismo nivel. De existir una instrucción else, debe
declararse antes de ésta. A continuación un ejemplo:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


15
8.4 Ejemplo

Supongamos un escenario donde CGR ha definido como límites estrictos para la


aprobación de la compra de un computador y de un monitor los valores de 200 y 20
respectivamente. Típicamente las órdenes de compra se ejecutan por ambos productos en
conjunto, por lo que si ambos productos están fuera o dentro de los límites, estas órdenes se
rechazan o aprueban automáticamente. No obstante, dada algunas variaciones en los
precios de tecnología, es posible que un monitor tenga un precio aceptable hasta los 30, pero
es necesario solicitar más antecedentes de la orden de compra para analizar el escenario.

¿Cómo programar un script que tome la decisión de aprobar, rechazar o solicitar más
antecedentes de forma automática? A continuación una propuesta de solución:

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


16
Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos
17
Resumen

En este documento hemos abordado los elementos necesarios para comprender el


funcionamiento de Python, desde la instalación de los elementos mínimos para ejecutar
tareas en nuestros computadores, hasta el modelamiento de respuestas dado diferentes
escenarios mediante las condiciones if-elif-else.

Es probable que al término de este capítulo aún tengas dudas, lo cual es totalmente
esperable. Programar es un arte, por lo que para dominarlo, es necesario conocer la teoría y
practicar (mucho!). No se desesperen, lo lograrán. Recuerden que en el programa del curso
disponen de múltiples páginas web con cientos de ejercicios en Python, es recomendable
realizar al menos 5 ejercicios por cada uno de los temas abordados en este documento.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


18
Bibliografía

● Downey, A. (2012). Think Python. O'Reilly Media, Inc.

● VanderPlas, J. (2016). Python data science handbook: Essential tools for working with
data. O'Reilly Media, Inc.

Introducción a la Programación en Python / Módulo 1: Principios básicos


19

También podría gustarte