4° Grado - Planificador Del 04 Al 08 de Julio
4° Grado - Planificador Del 04 Al 08 de Julio
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL :
1.2. Institución Educativa :
1.3. Profesor(a) :
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 5º
1.6. Cantidad de estudiantes : ___ estudiantes
1.7. Fecha : Del 04 al 08 de julio
IV – JULIO – 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:
Lunes Comprensión de Comunicación Lee diversos tipos de - Deduce características - Lee en voz alta y en Lecturas sobre la Orientación
4 de julio un texto texto en su lengua implícitas de personajes, silencio textos. reseña histórica. al bien
histórico: materna animales, objetos y lugares, común
- Localiza una
Reseña - Obtiene información del y determina el significado de información
histórica: Tema y texto escrito. palabras y frases según el necesaria, resolver
propósito contexto, así como de una duda o,
- Infiere e interpreta expresiones con sentido
información del texto. simplemente disfrutar
figurado (refranes, con lo expresado en
- Reflexiona y evalúa la comparaciones, etc.). el texto escrito.
forma, el contenido y Establece relaciones lógicas
contexto del texto. de intención-finalidad y tema - Comprende distintos
y subtema, a partir de textos adecuados a la
información relevante edad, extrayendo la
explícita e implícita. información necesaria
en relación a la
- Predice de qué tratará el finalidad de la lectura,
texto, a partir de algunos comparando y
indicios como subtítulos, contrastando
IV – JULIO – 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
IV – JULIO – 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
décadas y siglos).
- Explica hechos o procesos
históricos claves de su
región, de las principales
sociedades andinas,
preíncas e incas, y la
Conquista; reconoce las
causas que los originaron y
sus consecuencias teniendo
en cuenta más de una
dimensión (política,
económica, ambiental, social,
cultural, entre otras).
La Tutoría Convive y participa - Explica algunas - Explica la importancia Fichas sobre la Orientación
interculturalidad democráticamente en la manifestaciones culturales de la interculturalidad interculturalidad. al bien
búsqueda del bien de su localidad, región o y la ejemplifica. común
común país. Se refiere a sí mismo - Se reconoce parte de
- Interactúa con todas las como integrante de una una comunidad
personas. localidad específica o de un explicando las
pueblo originario. manifestaciones
- Construye normas y
asume acuerdos y - Participa en la elaboración culturales propias.
leyes. de acuerdos y normas de - Escribe diversos
convivencia en el aula, acuerdos para
- Maneja conflictos de teniendo en cuenta los
manera constructiva. respetar la
deberes y derechos del niño, interculturalidad en el
- Delibera sobre asuntos y considera las propuestas aula considerando
públicos. de sus compañeros. Evalúa que cada uno es
- Participa en acciones el cumplimiento de dichos único y original.
que promueven el acuerdos y normas, y
bienestar común. propone cómo mejorarlo.
Martes 5 Unidades de Matemática Resuelve problemas de - Mide, estima y compara la - Estima y compara Fichas de trabajo. Orientación
de julio tiempo (días, cantidad. masa (kilogramo, gramo) y el problemas con al bien
IV – JULIO – 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
meses, años) - Traduce cantidades a tiempo (año, hora, media unidades de tiempo. común
expresiones numéricas. hora y cuarto de hora) - Emplea diversas
- Comunica su seleccionando unidades estrategias para
comprensión sobre los convencionales. resolver problemas de
números y las unidades de tiempo.
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Maquinas Ciencia y Diseña y construye - Representa su alternativa de - Construye en equipo Ficha de trabajo. Orientación
simples: La tecnología soluciones tecnológicas solución tecnológica con aparatos sencillos con al bien
rueda y la polea. para resolver problemas dibujos y textos; describe sus una finalidad previa, común
de su entorno. partes o etapas, la secuencia utilizando piezas
- Determina una de pasos, sus diversas y materiales
alternativa de solución características, forma, apropiados.
tecnológica. estructura y función.
Selecciona herramientas,
- Diseña la alternativa de instrumentos y materiales
solución tecnológica. según sus propiedades
- Implementa y valida la físicas.
alternativa de solución - Construye su alternativa de
tecnológica. solución tecnológica
- Evalúa y comunica el manipulando materiales,
funcionamiento y los instrumentos y herramientas
impactos de su según sus funciones; cumple
alternativa de solución las normas de seguridad y
tecnológica. medidas de ecoeficiencia.
Usa unidades de medida
IV – JULIO – 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
convencionales. Realiza
cambios o ajustes para
cumplir los requerimientos o
mejorar el funcionamiento de
su alternativa de solución
tecnológica.
Parábola del Educación Construye su identidad - Participa en la Iglesia como - Lee, reconoce e Imágenes, Orientación
buen sembrador. Religiosa como persona humana, comunidad de fe y amor, y interpreta sobre la esquemas, al bien
amada por Dios, digna, respeta la integridad de las parábola del reflexiones. común
libre y trascendente, personas y las diversas sembrador.
comprendiendo la manifestaciones religiosas. - Valora la importancia
doctrina de su propia - Interioriza la acción de Dios de aplicar los
religión, abierto al en su vida personal y en su mandamientos en la
diálogo con las que le entorno, y celebra su fe con vida diaria, reconoce
son cercanas. confianza y gratitud. y la importancia y
- Conoce a Dios y asume reflexiona,
su identidad religiosa y escribiendo un
espiritual como persona compromiso.
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
- Transforma su entorno
IV – JULIO – 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente
en razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Miércoles Sociedades Pre Personal Social Construye - Explica hechos o procesos - Obtener información Esquemas sobre Orientación
6 de julio incas: Caral y interpretaciones históricos claves de su relevante sobre la las culturas Caral, al bien
Chavín. históricas. región, de las principales historia peruana. Chavín. común
- Interpreta críticamente sociedades andinas, - Utiliza diferentes
fuentes diversas. preíncas e incas, y la fuentes, orales,
Conquista; reconoce las escritas y
- Comprende el tiempo causas que los originaron y
histórico. audiovisuales, sobre
sus consecuencias teniendo las culturas peruanas.
- Elabora explicaciones en cuenta más de una
sobre procesos dimensión (política,
históricos. económica, ambiental, social,
cultural, entre otras).
Manifestaciones Arte y Cultura Aprecia de manera - Describe y analiza los - Investiga sobre los Collage Orientación
culturales del crítica manifestaciones elementos del arte que tipos de collages. al bien
Perú. artístico-culturales. identifica en el entorno y en común
- Describe y analiza las
Collage - Percibe manifestaciones manifestaciones artístico- manifestaciones
artístico-culturales. culturales, e identifica los culturales peruanas a
medios utilizados. Relaciona través de un collage,
- Contextualiza elementos con ideas,
manifestaciones haciendo uso de
mensajes y sentimientos. diversos materiales o
artístico-culturales. Ejemplo: El estudiante elementos.
- Reflexiona creativa y describe qué instrumentos se
críticamente sobre usan en la música tradicional
IV – JULIO – 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
IV – JULIO – 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
convencionales. Realiza
cambios o ajustes para
cumplir los requerimientos o
mejorar el funcionamiento de
su alternativa de solución
tecnológica.
Viernes 8 Plan lector Comunicación Lee diversos tipos de - Predice de qué tratará el - Lee en voz alta y en Fichas de Orientación
de julio texto en su lengua texto, a partir de algunos silencio textos. comprensión al bien
materna indicios como subtítulos, lectora. común
- Localiza una
- Obtiene información del colores y dimensiones de las información
texto escrito. imágenes, índice, tipografía, necesaria, resolver
negritas, subrayado, etc.; una duda o,
- Infiere e interpreta asimismo, contrasta la
información del texto. simplemente disfrutar
información del texto que lee. con lo expresado en
- Reflexiona y evalúa la - Explica el tema, el propósito, el texto escrito.
forma, el contenido y las motivaciones de
contexto del texto. - Comprende distintos
personas y personajes, las textos adecuados a la
comparaciones y edad, extrayendo la
personificaciones, así como información necesaria
las enseñanzas y los valores en relación a la
del texto, clasificando y finalidad de la lectura,
sintetizando la información. comparando y
contrastando
informaciones
seleccionadas.
- Fomenta el gusto por
leer recomendando
lecturas, comentando
y compartiendo lo
leído, leyendo por
propia iniciativa
diferentes textos con
diversas finalidades.
IV – JULIO – 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Unidades de Matemática Resuelve problemas de - Mide, estima y compara la - Estima y compara Fichas de trabajo. Orientación
tiempo (hora, cantidad. masa (kilogramo, gramo) y el problemas con al bien
minuto y - Traduce cantidades a tiempo (año, hora, media unidades de tiempo. común
segundo) expresiones numéricas. hora y cuarto de hora) - Emplea diversas
seleccionando unidades estrategias para
- Comunica su convencionales.
comprensión sobre los resolver problemas de
números y las unidades de tiempo.
operaciones.
- Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Carreras con Educación Interactúa a través de - Propone actividades lúdicas, - Participa de forma Explora y regula Orientación
obstáculos física sus habilidades como juegos populares y/o activa en su cuerpo durante al bien
Ejercicios de sociomotrices. tradicionales, con competencias de juegos con común
calentamiento) - Se relaciona utilizando adaptaciones o carreras de carrera de
sus habilidades modificaciones propuestas obstáculos en grupos. obstáculos .
sociomotrices. por el grupo; acepta al
oponente como compañero
- Crea y aplica estrategias de juego y llega a consensos
y tácticas de juego. sobre la manera de jugar y
los posibles cambios que
puedan producirse.
Asume una vida - Selecciona actividades para - Regula su cuerpo
saludable. la activación corporal poniendo en práctica
- Comprende las (calentamiento) y psicológica ejercicios de
relaciones entre la (atención, concentración y calentamiento para
actividad física, motivación) antes de la evitar lesiones.
actividad, e identifica en sí
IV – JULIO – 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
Fecha y Evidencia de
hora aprendizaje Enfoque
Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(tiempo (portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
IV – JULIO – 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
IV – JULIO – 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
IV – JULIO – 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139 / 2do piso – Teléf. (054) 282078 - Arequipa
PLANIFICADOR
DelSEMANAL
Primaria
04 al 08 de julio
Lunes 04 Martes 05 Miércoles 06 Jueves 07 Viernes 08
Comprensión de un Unidades de tiempo Sociedades Pre incas: Leyendas y cuentos Plan Lector
texto histórico: (días, meses, años) Caral y Chavín. peruanos Campo semántico
Reseña histórica: Tema Problemas PERSONAL SOCIAL Formas simples y
y propósito MATEMATICA compuestas del verbo
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
IV – JULIO – 15