0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas39 páginas

Scrum

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas39 páginas

Scrum

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

Análisis y Diseño de

Sistemas

SCRUM
PROF. ING. RAÚL GUTIÉRREZ G
DEFINICIÓN

Es un marco de trabajo liviano.

Ayuda a las personas, equipos y organizaciones para


generar valor a través de soluciones adaptativas para
problemas complejos.

Nota importante: Scrum forma parte de las metodologías


ágiles, mas no se define como una metodología ágil.
En pocas palabras, Scrum requiere un Scrum Master para
fomentar un entorno donde:

Un Product Owner ordena el trabajo de un problema


complejo en un Product Backlog.

SCRUM
El Scrum Team convierte una selección del trabajo en
un Incremento de valor durante un Sprint.

El Scrum Team y sus interesados inspeccionan los


resultados y se adaptan para el próximo Sprint.

Repita
APRECIACIONES
IMPORTANTES
Pruébelo como está y determine si su filosofía, teoría
y estructura ayudan a lograr objetivos y crear valor.

El marco de trabajo Scrum es incompleto de manera


intencional.

Scrum se basa en la inteligencia colectiva de las


personas que lo utilizan.
APRECIACIONES
IMPORTANTES
Scrum hace visible la eficacia relativa de las técnicas
actuales de gestión, entorno y trabajo, de modo que
se puedan realizar mejoras.
TEORÍA DE SCRUM
5 principios del pensamiento lean

Valor:
Entender que la satisfacción del cliente es primordial y está incorporada en
cada paso del proceso.

Value Stream:
¿Cuáles son los pasos necesarios para fabricar el producto?
¿Cuáles son los pasos requeridos para entregar el servicio?
TEORÍA DE SCRUM
Flow:
Hacer los pasos de valor en una secuencia estricta para que el producto
fluya suavemente hacia el cliente.

Pull:
El cliente hace el pedido y usted fabrica ese producto sólo cuando lo pide.

Perfection:
Entregar exactamente lo que el cliente quiere, cuando
lo quiere a un precio mínimo con cero desperdicios.
EMPIRISMO
El empirismo se basa en tomar decisiones basados en la información concreta
obtenida de la observación que muestra el progreso del desarrollo de producto, los
cambios en el mercado y los comentarios de los clientes.

Se implementa un proceso empírico en el que el progreso se basa en la observación y


la experimentación en lugar de en los detalles.

Lo contrario al empirismo es usar planificación previa, procesos definidos, planes


predictivos, hechos no concretos.
PILARES DE SCRUM
Transparencia:

El proceso y el trabajo emergentes deben ser visibles tanto para quienes realizan el trabajo como para
quienes lo reciben.

Las decisiones importantes se basan en el estado percibido de sus tres artefactos formales.
Los artefactos que tienen poca transparencia pueden llevar a decisiones que disminuyan el valor y
aumenten el riesgo.

La transparencia permite la inspección. La inspección sin transparencia es engañosa y derrochadora.


PILARES DE SCRUM
Inspección:
Los artefactos de Scrum y el progreso hacia los objetivos acordados deben inspeccionarse con
frecuencia y con diligencia para detectar variaciones o problemas potencialmente indeseables.
Para ayudar con la inspección, Scrum proporciona cadencia en forma de sus cinco eventos.

Los artefactos de Scrum y el progreso hacia los objetivos acordados deben inspeccionarse con
frecuencia y con diligencia para detectar variaciones o problemas potencialmente indeseables.

La inspección permite la adaptación.


La inspección sin adaptación se considera inútil.
Los eventos Scrum están diseñados para provocar cambios.
PILARES DE SCRUM
Adaptación:
Si algún aspecto de un proceso se desvía fuera de los límites aceptables o si el producto resultante es
inaceptable, el proceso que se aplica o los materiales que se producen deben ajustarse. El ajuste debe
realizarse lo antes posible para minimizar una mayor desviación.

La adaptación se vuelve más difícil cuando las personas involucradas no están empoderadas ni se
autogestionan.

Se espera que un Scrum Team se adapte en el momento en que aprenda algo nuevo a través de la
inspección.
VALORES DE SCRUM
Compromiso:

El Scrum Team se compromete a lograr sus objetivos y a apoyarse


mutuamente.

Foco:

Su foco principal está en el trabajo del Sprint para lograr el mejor


progreso posible hacia estos objetivos.

Franqueza:

El Scrum Team y sus interesados son francos sobre el trabajo y los


desafíos.
VALORES DE SCRUM
Respeto:

Los miembros del Scrum Team se respetan entre sí para ser personas
capaces e independientes, y son respetados como tales por las
personas con las que trabajan.

Coraje:

Los miembros del Scrum Team tienen el coraje de hacer lo correcto, para
trabajar en problemas difíciles.
SCRUM TEAM
La unidad fundamental de Scrum es un pequeño equipo de personas.

Consta de un Scrum Master, un Product Owner y Developers.

Dentro de un Scrum Team, no hay subequipos ni jerarquías. Es una unidad


cohesionada de profesionales enfocados en un objetivo a la vez, el Objetivo del
Producto.

Los Scrum Teams son multifuncionales, lo que significa que los miembros tienen
todas las habilidades necesarias para crear valor en cada Sprint. También se
autogestionan, lo que significa que deciden internamente quién hace qué, cuándo
y cómo.
Scrum Team

DEVELOPERS
Son los que se comprometen a crear cualquier aspecto de un
Incremento utilizable en cada Sprint.

Las habilidades específicas que necesitan los Developers suelen


ser amplias y variarán según el ámbito de trabajo. Sin embargo,
los Developers siempre son responsables de:

• Crear un plan para el Sprint, el Sprint Backlog.

• Inculcar calidad al adherirse a una Definición de terminado.

• Adaptar su plan cada día hacia el Objetivo del Sprint.

• Responsabilizarse mutuamente como profesionales.


Scrum Team

PRODUCT OWNER
El Product Owner es responsable de maximizar el valor del
producto resultante del trabajo del Scrum Team. La forma en
que esto se hace puede variar ampliamente entre
organizaciones, Scrum Teams e individuos.

Desarrollar y comunicar explícitamente el Objetivo del


Producto.

Crear y comunicar claramente los elementos del Product


Backlog.

Ordenar los elementos del Product Backlog y asegurarse de


que el Product Backlog sea transparente, visible y se
entienda.
Scrum Team

PRODUCT OWNER
Para que los Product Owners tengan éxito, toda la organización
debe respetar sus decisiones. Estas decisiones son visibles en el
contenido y el orden del Product Backlog, y a través del
Incremento inspeccionable en la Sprint Review.

El Product Owner es una persona, no un comité. El Product Owner


puede representar las necesidades de muchos interesados en el
Product Backlog.

Aquellos que quieran cambiar el Product Backlog pueden


hacerlo intentando convencer al Product Owner.
Scrum Team

SCRUM MASTER
El Scrum Master es responsable de establecer Scrum como se
define en la Guía de Scrum.

Lo hace ayudando a todos a comprender la teoría y la práctica


de Scrum, tanto dentro del Scrum Team como de la
organización.

El Scrum Master es responsable de lograr la efectividad del


Scrum Team. Lo hace apoyando al Scrum Team en la mejora de
sus prácticas, dentro del marco de trabajo de Scrum.

Los Scrum Masters son verdaderos líderes que sirven al Scrum


Team y a la organización en general.
Scrum Team

SCRUM MASTER
El Scrum Master sirve a la organización de varias maneras, que
incluyen:

• Liderar, capacitar y guiar a la organización en su adopción de


Scrum.

• Planificar y asesorar implementaciones de Scrum dentro de la


organización.

• Ayudar a los empleados y los interesados a comprender y


aplicar un enfoque empírico para el trabajo complejo.

• Eliminar las barreras entre los interesados y los Scrum Teams.


Scrum Team

SCRUM MASTER
El Scrum Master sirve al Scrum Team de varias maneras, que
incluyen:

• Guiar a los miembros del equipo en ser autogestionados y


multifuncionales.

• Ayudar al Scrum Team a enfocarse en crear Incrementos de alto


valor que cumplan con la definición de Terminado.

• Procurar la eliminación de impedimentos para el progreso del


Scrum Team.

• Asegurarse de que todos los eventos de Scrum se lleven a cabo


y sean positivos, productivos y se mantengan dentro de los límites
de tiempo recomendados en esta Guía.
Scrum Team

SCRUM MASTER
El Scrum Master sirve al Scrum Team de varias maneras, que
incluyen:

• Guiar a los miembros del equipo en ser autogestionados y


multifuncionales.

• Ayudar al Scrum Team a enfocarse en crear Incrementos de alto


valor que cumplan con la definición de Terminado.

• Procurar la eliminación de impedimentos para el progreso del


Scrum Team.

• Asegurarse de que todos los eventos de Scrum se lleven a cabo


y sean positivos, productivos y se mantengan dentro de los límites
de tiempo recomendados en esta Guía.
Scrum Team

SCRUM MASTER
El Scrum Master sirve al Product Owner de varias maneras, que
incluyen:

Ayudar a encontrar técnicas para una definición efectiva de


objetivos del Producto y la gestión del Product Backlog.

Ayudar al Scrum Team a comprender la necesidad de tener


elementos del Product Backlog claros y concisos.

Ayudar a establecer una planificación empírica de productos


para un entorno complejo.

• Facilitar la colaboración de los interesados según se solicite o


necesite.
EVENTOS DE SCRUM
Los Sprints son el corazón de Scrum, donde las
ideas se convierten en valor.

El sprint es un contenedor para todos los


demás eventos.

Cada evento de scrum es una oportunidad


formal para inspeccionar y adaptar los
artefactos de scrum
EVENTOS DE SCRUM

Están diseñados específicamente para


habilitar la transparencia requerida.

Los eventos se utilizan en Scrum para crear


regularidad y minimizar la necesidad de
reuniones no definidas en Scrum
Eventos de Scrum

DAILY SCRUM
El propósito del Daily Scrum es inspeccionar el progreso hacia el
Objetivo del Sprint y adaptar el Sprint Backlog según sea
necesario, ajustando el trabajo planificado entrante.

Qué hice ayer, qué haré hoy y si poseo o no un bloqueo.

El Daily Scrum es un evento de 15 minutos para los Developers del


Scrum Team. Para reducir la complejidad, se lleva a cabo a la
misma hora y en el mismo lugar todos los días hábiles del Sprint.

Si el Product Owner o Scrum Master están trabajando activamente


en elementos del Sprint Backlog, participan como Developers.
Eventos de Scrum

SPRINT REVIEW
El propósito de la Sprint Review es inspeccionar el resultado del
Sprint y determinar futuras adaptaciones. El Scrum Team presenta
los resultados de su trabajo a los interesados clave y se discute el
progreso hacia el Objetivo del Producto.

Se revisa lo que se logró en el Sprint y lo que ha cambiado en su


entorno. Con base en esta información, los asistentes colaboran
sobre qué hacer a continuación. El Product Backlog también se
puede ajustar para satisfacer nuevas oportunidades.

Es el penúltimo evento del Sprint y tiene un límite de tiempo de


máximo cuatro horas para un Sprint de un mes. Para Sprints más
cortos, el evento suele ser de menor duración.
Eventos de Scrum

SPRINT RETROSPECTIVE
El propósito es planificar formas de aumentar la calidad y la
efectividad.

El Scrum Team inspecciona cómo fue el último Sprint con respecto a


las personas, las interacciones, los procesos, las herramientas y su
Definición de Terminado.

Se identifican los supuestos que los llevaron por mal camino y se


exploran sus orígenes. El Scrum Team analiza qué salió bien durante
el Sprint, qué problemas encontró y cómo se resolvieron (o no) esos
problemas.

Tiene un tiempo limitado a máximo tres horas para un Sprint de un


mes. Para Sprints más cortos, el evento suele ser de menor duración.
ARTEFACTOS DE SCRUM

Los artefactos de Scrum representan trabajo o


valor.

Están diseñados para maximizar la transparencia


de la información clave.
ARTEFACTOS DE SCRUM
Cada artefacto contiene un compromiso para
garantizar que proporcione información que
mejore la transparencia y el enfoque frente al cual
se pueda medir el progreso:

Para el Product Backlog, es el Objetivo del


Producto.
Para el Sprint Backlog, es el Objetivo del Sprint.
Para el Increment es la Definición de
Terminado.
Artefactos de Scrum

PRODUCT BACKLOG
Es una lista emergente y ordenada de lo que se necesita para mejorar
el producto. Es la única fuente del trabajo realizado por el Scrum Team.

El refinamiento del Product Backlog es el acto de dividir y definir aún


más los elementos del Product Backlog en otros más pequeños y
precisos. Esta es una actividad continua para agregar detalles, como
una descripción, orden y tamaño.

Los Developers que realizarán el trabajo son responsables del


dimensionamiento. El Product Owner puede influir en los Developers
ayudándolos a entender y seleccionar sus mejores alternativas.
Artefactos de Scrum

SPRINT BACKLOG
El Sprint Backlog es un plan realizado por y para los Developers.

Es un conjunto de elementos del Product Backlog seleccionados para


el Sprint, así como un plan de acción para entregar el Incremento.

El Sprint Backlog es un plan realizado por y para los Developers.

Es una imagen muy visible y en tiempo real del trabajo que los
Developers planean realizar durante el Sprint para lograr el Objetivo
del Sprint.

Se actualiza a lo largo del Sprint a medida que se aprende más. Debe


tener suficientes detalles para que puedan inspeccionar su progreso
en la Daily Scrum.
Artefactos de Scrum

INCREMENT
Es un peldaño concreto hacia el Objetivo del Producto.

Cada Incremento se suma a todos los anteriores y se verifica


minuciosamente, lo que garantiza que todos los Incrementos
funcionen juntos. Para proporcionar valor, el Incremento debe ser
utilizable.

La suma de los Incrementos se presenta en la Sprint Review apoyando


así el empirismo.

La Definición de Terminado es una descripción formal del estado del


Incremento cuando cumple con las medidas de calidad requeridas
para el producto.

El Scrum Team debe crear una Definición de Terminado apropiada


para el producto.

También podría gustarte