REGLAMENTO CRA MASTERS COLLEGE (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REGLAMENTO BIBLIOTECA CRA PARA ALUMNOS, FUNCIONARIOS, PADRES Y APODERADOS

La Biblioteca CRA del Colegio Masters College Valdivia está a disposición de la comunidad
educativa del establecimiento, la cual motiva a disfrutar de sus materiales, actividades y
beneficios, fomentando el interés por la búsqueda de la información, la lectura y el conocimiento.

El presente reglamento regula en forma general las políticas y procedimientos que se dispondrán
en el ejercicio diario del préstamo de su colección bibliográfica, materiales y uso de su espacio e
implementación.

ART.Nº1.- TIPOS DE SERVICIOS Y HORARIOS

1. Servicios.

CRA ofrece a sus usuarios los siguientes servicios:

a) Préstamo de Materiales Bibliográficos, didácticos y audiovisuales.


b) Referencia y consulta (búsquedas de información y uso de fuentes). Servicio de Internet.
c) Recursos Multimedia.
d) Sala de lectura y CRA para la realización de diversas actividades académicas y culturales.

2. Horarios para atención presencial.

a) El horario de atención (presencial) para los alumnos se realiza durante los recreos, en
horarios de almuerzo y periodos de salida de clases. Ésta última instancia funciona hasta
las 17: 30 de lunes a jueves y el viernes hasta las 16: 30.
b) El horario de uso de biblioteca para los cursos, en compañía de sus profesores contempla
el periodo de clases, de lunes a viernes, según disposición en planilla de solicitudes (DRIVE
de CRA).
c) Nota: Los apoderados, deberán solicitar vía correo electrónico el libro que necesitan. El
cual estará disponible para su retiro en la secretaría de recepción para su retiro.
El equipo CRA estará disponible de forma frecuente, en los siguientes horarios:

Durante la mañana:

- Lunes y miércoles: desde las 8:00 horas/ lunes, martes y viernes hasta las 13: 10 horas-
miércoles y jueves hasta las 12: 30.
- Martes, jueves y viernes: desde las 8: 30 horas.

Durante la tarde:
- Desde las 13: 55 a 16 : 30 horas, de lunes a viernes.

También, continúa vigente el correo electrónico [email protected] para consultas y


solicitudes de material.

ART.Nº2.- TIPOS DE USUARIOS

a) Alumnos: Esta categoría agrupa alumnos desde Educación parvularia a Cuarto Año Medio.
b) Apoderados: Apoderados de un alumno que figuren en la ficha de matrícula.
c) Profesores y asistentes de la educación.

ART.Nº3.- OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS

Los usuarios de la Biblioteca CRA del Colegio Masters College Valdivia deberán cumplir las
obligaciones, en relación a los servicios recibidos.

a) No ingresar alimentos o colaciones al recinto de la BiblioCRA.


b) Solicitar a la Encargada CRA los recursos didácticos, es decir, no se pueden sacar
materiales sin autorización.
c) Conservar y devolver (sólo al personal de la biblioteca), el material bibliográfico,
audiovisual y didáctico en las mismas condiciones en que le fue facilitado.
d) Devolver el material bibliográfico, audiovisual y didáctico dentro del plazo otorgado por el
CRA.
e) Mantener un trato deferente con el personal del CRA y usuarios en general.
f) Mantener el orden, la limpieza y el silencio dentro del recinto.
g) Al retirarse de la sala CRA debe dejar los libros en su lugar o en el buzón de devolución.
h) En caso de requerir un préstamo a sala o a domicilio éste debe ser registrado por el
personal CRA en el sistema Abies hasta su devolución.

ART.Nº4.- PRÉSTAMOS

1.- Modalidades de préstamos:

a) Préstamo en el aula y en sala:

Se facilitarán los textos para su utilización en sala a los alumnos que requieran un recurso bajo la
modalidad “préstamo a sala”, lo anterior significa que ese material puede ser sólo utilizado en el
interior del establecimiento y no podrá ser llevado a su casa. Estos préstamos se realizan con
anticipación a la clase, en períodos de recreos o jornadas alternas.

b) Préstamo a domicilio:

El tiempo de prestaciones dependerá de la demanda y categorías de los libros solicitados. Siendo


el máximo de 4 días para libros del plan lector y un máximo de 7 días para los demás libros.

La cantidad de prestaciones no debe exceder a un libro por alumno.


El equipo CRA determinará de acuerdo con las características y stock los días de prestación de cada
libro. Así como situaciones especiales.

2. Procedimientos de préstamos:

Alumnos

a) Cada alumno puede solicitar un libro. Se dejará registro de ello, en el sistema Abies.

Los alumnos de primer año básico y segundo año básico, que requieran libros del plan
lector, no podrán retirar ejemplares de forma directa. Las solicitudes las realizará el
apoderado, por medio el correo electrónico de CRA: [email protected]

Apoderados y Funcionarios.

a) Se realizarán las prestaciones a los apoderados que figuren como tal en el sistema
(registrados en la ficha de matrícula).
b) Las prestaciones están determinadas por el equipo CRA, considerados como tal: software
educativo, material audiovisual, libros, revistas, etc. Los plazos y ampliación de préstamos
son similares a la de los alumnos.

3. Procedimientos de devoluciones:

a) Las prestaciones deben ser devueltas en las fechas establecidas, según corresponda.
b) Se aceptarán devoluciones antes del plazo máximo otorgado.
c) Para renovar el plazo debe traer el libro renovándose el préstamo por el tiempo que el
Equipo CRA establezca dependiendo de la demanda del libro o recurso.
d) No se renovarán los plazos en los siguientes casos:

● Cuando el libro llegase fuera de plazo.


● Cuando la demanda sea mayor, los libros correspondientes al plan lector, se podrán
solicitar una vez.
e) En caso de que el equipo CRA se encuentre en otra función, los libros solicitados se deben
dejar en secretaría de recepción, con el nombre y el curso de la persona que lo solicitó.
f) Tanto la Coordinadora como la encargada de la BiblioCRA son las únicas personas
responsables de rebajar las devoluciones del sistema.

ART.Nº 5.- USO DE LAS DEPENDENCIA DEL CRA E INTERNET DENTRO DE DICHO ESPACIO.

1. Dependencias

a) Si un profesor o funcionario necesita las dependencias de la biblioteca para desarrollar


alguna actividad, debe solicitar el espacio a la Encargada CRA mediante la planilla que se
encuentra en DRIVE con 24 horas de anticipación.
b) El comportamiento en biblioteca debe ser el adecuado a un lugar de trabajo, es decir,
mantener el orden, el silencio y la limpieza del espacio facilitado.
c) Antes de salir de la dependencia se deben dejar los materiales solicitados en el lugar que
corresponda y en caso de no recordar dónde ubicarlos, los puede situar en el buzón
dispuesto para ello. Así como también dejar ordenado el área de trabajo.
d) No está permitido consumir alimentos, ni bebidas dentro de la sala.
e) Cuando la biblioteca no esté disponible por alguna razón justificada, se informará por
correo electrónico.

f) Durante los recreos, biblioteca CRA cuenta con actividades diseñadas y dirigidas para los
estudiantes. Estas son guiadas exclusivamente por la Encargada de CRA.

2. Computador de biblioteca con conexión a internet.

a) Para hacer uso de este recurso, el profesor, se debe registrar con el personal de la
biblioteca, indicando el curso con el que trabajará y el tiempo de uso. Además, se le
entregará un documento que registre, contenidos y objetivos de la clase a realizar.
b) El uso del computador es personal y está destinado para la realización de tareas escolares.
La búsqueda de temáticas en YouTube sólo tienen que tener relación con alguna tarea
escolar o videos de índole educativos.
c) El alumno deberá trabajar con el o los softwares que están instalados en el equipo y no
bajar por cuenta propia ningún programa desde la web, ya que esto puede provocar
problemas y virus en el PC.
d) Si el alumno necesita escuchar algún programa o CD, debe obligatoriamente usar
audífonos para no molestar a sus compañeros, ni interrumpir el ambiente de estudio.
e) No está permitido ingresar a las redes sociales. La persona que utilice el computador, es el
responsable del equipo, así como también de los lugares visitados en Internet.
f) Las situaciones anómalas serán corroboradas con el nombre de usuario en el cuaderno de
registro.

ART.Nº 6.- INFRACCIONES.

Serán consideradas infracciones al presente reglamento las siguientes situaciones:

1. Las personas que falten el respeto a los funcionarios del CRA, como a otros usuarios.

2. Los usuarios que sean sorprendidos apropiándose en forma indebida del material bibliográfico,
audiovisual, didáctico y otros (se pondrá en conocimiento de la situación en Inspectoría General).

3. Retraso en la devolución del material facilitado.

4. El deterioro, destrozo o pérdida del material bibliográfico, didáctico o audiovisual utilizado. Se


recuerda que el apoderado es codeudor de las solicitudes que realizan los estudiantes a su cargo.

5. El deterioro de las instalaciones y mobiliario de la biblioteca CRA.

6. Comer, jugar o no guardar silencio cuando se requiera en las dependencias del CRA.
ART.Nº 7.- NORMAS EN CASO DE INFRACCIONES

1. Si se sorprende a un usuario apropiándose indebidamente de algún material, deberá dar las


excusas necesarias a la Encargada CRA, además el caso será derivado al profesor jefe o inspectoría,
según corresponda.

2. El lector que no devuelva un texto dentro del plazo señalado, deberá justificar personalmente el
motivo del atraso con la Encargada de CRA.

3. El usuario que no devuelva un recurso en el plazo estipulado, sin motivos justificados no podrá
solicitar un nuevo préstamo para lectura domiciliaria, esto, hasta que se cumpla la sanción. La que
consiste en el no préstamo de libros por un periodo de tiempo (el plazo se determinará según la
cantidad de días que se demoró en la devolución), más la solicitud de realizar trabajo comunitario,
con previo acuerdo de Inspectoría General. Lo anterior, no aplica a la lectura dentro de biblioteca,
es decir, el usuario podrá seguir accediendo y utilizando los libros y/o revistas al interior del
recinto. Quedan exentos de sanciones, los usuarios que por enfermedad no asistieron al colegio y
no pudieron hacer la devolución.

4. Si un lector deteriora un libro que recibió en préstamo deberá reparar su encuadernación en


caso que sea posible y en caso contrario deberá devolver uno nuevo (se recuerda que los
apoderados son codeudores).

5. Si un estudiante pierde un libro que recibió en préstamo, debe avisar lo antes posible a la
Encargada CRA. Coordinadora de CRA citará al apoderado, para solicitar la reposición del libro.

6. En caso de reposición de un libro extraviado no se aceptará material fotocopiado como forma


de reemplazo. No cumplir con la devolución, ameritará la intervención de Inspectoría General del
establecimiento.

7. Los alumnos que no cumplan las normas establecidas, por ejemplo, que dañen las instalaciones
o el mobiliario de CRA, deberán dar las excusas personalmente a la Encargada de CRA. Según la
gravedad del caso se derivará al profesor jefe o a la Inspectora General.

8. En la sala de lectura el comportamiento debe ser el adecuado a un lugar de trabajo. Si alguien


actúa incorrectamente a juicio de los encargados, se le solicitará adecuarse a las normas
establecidas, si esto persiste, el equipo CRA podrá pedir que el usuario abandone las dependencias
de dicho departamento.

9. Los alumnos que figuren como deudores de libros, deben regularizar su situación antes del
término del semestre correspondiente.

10. Las situaciones no previstas en el presente reglamento serán resueltas por la Coordinadora
CRA y Encargada CRA, en conjunto con el Líder de CRA y/o Inspectoría General.

EQUIPO CRA.

También podría gustarte