CONVENIO DE COOPERACION
CONVENIO DE COOPERACION
CONVENIO DE COOPERACION
El articulo V del titulo preliminar de la ley N°27972- ley orgánica de municipalidades establece
que en el marco del proceso de descentralización y conforme al criterio de subsidiariedad, el
gobierno regional mas cercano a la población es el más idóneo para ejercer la competencia o
función;
Asimismo, el articulo X del titulo preliminar de la ley antes citada, precisa que las
municipalidades provinciales y distritales promueven el desarrollo local, en coordinación y
asociación con los niveles de gobiernos regional y nacional, con el objeto de facilitar la
competitividad local y propiciar las mejores condiciones de vida de su población, promueve e
incentiva la educación, cultura y el deporte de su jurisdicción, consecuentemente se encuentra
en la capacidad de financiar para el mejor funcionamiento de las instituciones educativas de
gestión comunal.
Para la ejecución del presente convenio de cooperación interinstitucional, las partes se obligan
mutuamente las siguientes condiciones:
Además de las clausulas estipuladas, las entidades deberán cumplir todas las especificaciones
técnicas y normativas, dispuestas en la resolución suprema N°203-2002-ED, que termina el
ámbito jurisdiccional de las direcciones regionales de educación y sus órganos intermedios
UGELs.
Las partes dejan expresa constancia que cualquier asunto no previsto expresamente en el
presente convenio y/o cualquier discrepancia en su aplicación o interpretación se solucionara
por acuerdo mutuo entre las partes, en el marco del buen entendimiento interinstitucional.
En señal de conformidad con el contenido y alcances del presente convenio los representantes
de las partes y en señal de conformidad suscriben en 04 ejemplares en la ciudad de Macusani
Carabaya a los 14 días del mes de marzo del año 2018.