B.J.Kemp-El Antiguo Egipto. Anatomía de una civilización

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 449

Anatomía de una civilización

BARRY J. KEMP

EL ANTIGUO EGIPTO
Anatomía de una civilización

Traducción castellana de
MÓNICA TUSELL

CRÍTICA
GRIJALBO MONDADORI
BARCELONA
Primera edición en esta colección: febrero de 1996

Titulo original:
ANCIENT EGYPT
Anatomy of a Civilization
Routledge, Londres

Cubierta: Enric Satué


llustración de la cubierta: Busto de caliza pintada atribuido a la princesa Meketatón, hija de
Ajenatón; contracubierta: la paleta de Narmer,
O 1989: Barry J. Kemp
€ 1992 de la traducción castellana para España y América:
CRÍTICA (Grijalbo Mondadori, S. A.), Aragó, 385, 08013 Barcelona
ISBN: 84-7423-77540
Depósito legal: B. 3.141-1996
Impreso en España
1996.—HUROPE, $. L., Recaredo, 2, 08005 Barcelona
INTRODUCCIÓN
¿Cómo deberíamos estudiar la sociedad humana? Lo hemos de decidir no-
sotros, pues no existe un método prescrito con rigor que nos indique los pasos
a seguir. Podemos obrar de manera convencional y reunir una serie de capí-
tulos sobre el marco geográfico, la historia de período en período, la religión,
el arte, la literatura, las instituciones, etc. Esta disposición satisfará el ansia na-
tural que sentimos por la lógica y el orden. Creará áreas de conocimiento que
no desentonarán con las amplias divisiones por materias de nuestro sistema
educativo, en el que la cultura es una acumulación de observaciones y juicios
agrupados en torno a un esquema convencional de temas. Sin embargo, si lo
hacemos de este modo y abandonamos en este punto nuestro trabajo, y si la
sociedad que estamos estudiando es muy distinta de la nuestra, tan sólo nos
quedaremos con un repertorio pretencioso de caracteres exóticos. Tal vez nos
sintamos complacidos al haber ampliado nuestros conocimientos y puede que
los resultados nos cautiven a un nivel emocional, más profundo, por su carác-
ter novedoso. Pero nos expondremos a perder de vista un hecho importante,
algo tan simple y fundamental que incluso parece banal repetirlo.
En el pasado y en el presente, todos, los lectores de este libro así como
los antiguos egipcios, somos miembros de la misma especie, Homo sapiens,
cuyo cerebro no ha experimentado cambios físicos desde que nuestra especie
apareció. Todos compartimos, al igual que en el pasado, una conciencia co-
mún y un substrato de conductas inconscientes. Nos seguimos enfrentando a
la misma experiencia básica que en el pasado: la de ser un individuo, con una
importancia sin igual, que contempla un mundo que se aleja de la esfera de
la vida cotidiana y abarca una sociedad más amplia, con una cultura y unas
instituciones en común, y unas sociedades más distantes, «extranjeras», que
quedan fuera de la propia, todo ello enmarcado en el contexto de la tierra y
los cielos, y de las fuerzas de la suerte, la fortuna, el destino, la voluntad de
seres sobrenaturales y ahora, en la edad moderna, de las fuerzas inmutables
de las leyes científicas. Vivimos y conservamos la cordura gracias a la mane-
ra en que nuestra mente, de entre el incesante raudal de experiencias que se
8 EL ANTIGUO EGIPTO

agolpan a nuestro alrededor y fluyen ante nosotros desde que nacemos has-
ta que morimos, selecciona algunas de ellas y nos las estructura en pautas.
Esas pautas y las respuestas que les damos, efímeras de palabra pero más du-
raderas cuando se transforman en instituciones y monumentos, constituyen
nuestra cultura. La cultura empieza siendo una terapia mental que impide
que la información que recogen nuestros sentidos acabe por abrumarnos, y
que clasifica algunos elementos como importantes y a otros como triviales.
A través de ella damos sentido al mundo.
En el siglo Xx, la acumulación de conocimientos nos ha proporcionado
una ventaja inmensa sobre nuestros predecesores en lo que se refiere a la tec-
nología y a las diversas facultades mentales mediante las cuales podemos ex-
plorar el universo y generar una multiplicidad de imágenes lógicas. Pero no
hemos de confundirlo con una mayor inteligencia. Inteligencia no equivale a
conocimientos, sino que es la facultad de dar una configuración lógica a los
conocimientos que se tienen. Dentro del sistema creado por los antiguos
egipcios para afrontar el fenómeno de la conciencia personal —las esferas de
la existencia que se alejan de cada persona—, hemos de suponer que serían
tan (o tan poco) inteligentes como nosotros. Este es el mensaje crucial de la
biología, del hecho de que todos pertenecemos a la misma especie. El pro-
greso no nos ha convertido en seres superiores.
Cuando estudiamos la antigua civilización egipcia, estamos claramente
ante el producto de una mentalidad muy distinta de la nuestra. Pero ¿hasta
qué punto ello se debe a su antigiedad? ¿Hay algo especial en la «mentalidad
primitiva»? ¿Refleja una actitud todavía más diferente de la presente en, pon-
gamos por caso, las religiones y las filosofías orientales (es decir, del Lejano
Oriente)? No existe ninguna escala sencilla que calcule grados de diferencia
con este tipo de cosas. Las religiones y las filosofías orientales suelen contar
con una literatura mucho más extensa y una forma de presentación más co-
herente que la antigua religión egipcia, la cual dependía en gran parte de los
símbolos pictóricos para transmitir su mensaje y que se desenvolvió en un
mundo donde, en ausencia de adversarios serios, nadie sintió el imperativo de
elaborar una forma de comunicación más convincente y completa. Nunca fue
necesario persuadir. Pero esto es más una cuestión de presentación que de
contenido. La principal diferencia es histórica. Las religiones y las filosofías
orientales han sobrevivido, y han acabado adaptándose y ocupando el lugar
que les corresponde en el mundo moderno. De este modo, las personas de
fuera pueden acceder a ellas de forma más directa, enseñadas por los apolo-
gistas que han surgido de entre sus filas. Si nos mostramos diligentes y dispo-
nemos de tiempo, podemos aprender el lenguaje que utilizan, vivir entre sus
gentes, absorber la cultura y, en general, introducirnos hasta que seamos ca-
paces de reproducir sus procesos mentales en nuestra propia mente. Y tam-
bién ocurre lo contrario. De hecho, el mundo oriental ha mostrado una mayor
disposición a penetrar en la mentalidad occidental que a la inversa.
INTRODUCCIÓN 9

Esta capacidad de salvar las barreras culturales es una clara demostración


de que la conciencia humana posee, en el fondo, la misma naturaleza. En
cada uno de nosotros se hallan presentes todas las vías de conocimiento, pero
el uso que hacemos de ellas y el valor que les damos varían según la cultura.
La dificultad principal que encierra el estudio del antiguo pensamiento
egipcio es, pues, debida a las circunstancias. En cuanto a proceso vivo, hace
ya tiempo que fue aniquilado por sucesivos cambios culturales de gran mag-
nitud —la incorporación de Egipto al mundo helenístico, la conversión al
cristianismo y la llegada del Islam— , que condujeron a la casi total pérdida o
destrucción de su literatura. Gran parte de lo que podía captarse de forma in-
mediata por medio de símbolos o asociaciones de palabras ha desaparecido
para siempre. Aunque algunos visitantes griegos intentaron dejar constancia
de sus impresiones sobre aspectos de la religión de Egipto, los sacerdotes de
aquel país no supieron mostrar a tiempo el suficiente interés para explicar de
manera convincente sus creencias a los extraños, un proceso que de por sí ha-
bría provocado unas modificaciones internas transcendentales. En conse-
cuencia, no se puede recrear el pensamiento egipcio como si fuera un siste-
ma intelectual vivo. Pero es más resultado de un accidente histórico que un
signo de que, al ser «primitivo», tuvo que ser reemplazado por otro diferen-
te. Ello no sucedió en el sur y el sureste de Asia, el «Oriente» propiamente
dicho. Allí, al haber una continuidad de base, los cambios progresivos han
ocupado el lugar de los sistemas intelectuales que, aunque tenían sus raíces
en el pasado, han evolucionado hasta convertirse en elementos importantes
del mundo moderno. El judaísmo y el cristianismo han hecho lo mismo, pero
ambos forman parte de la cultura occidental. No nos parecen raros a pesar
de que tuvieron su origen en un grupo de países vecinos del antiguo Egipto.
Así que podemos entrar y salir, por decirlo de algún modo, de sus procesos
mentales sin ser plenamente conscientes de lo que tienen de extraños, ya que
el lenguaje y las imágenes que utilizan forman parte del proceso por el cual
los occidentales, desde que nacemos, clasificamos la realidad.
Aunque han perdido mucho prestigio y poder de atracción, los modos de
pensar que encontramos en las antiguas fuentes todavía perviven entre no-
sotros y se manifiestan de diversas maneras. De forma colectiva, los podemos
denominar «pensamiento primario». Los símbolos hacen mella en nosotros y
reaccionamos en su presencia, en especial cuando están relacionados con la
identidad de grupo: desde los uniformes escolares hasta las banderas e him-
nos nacionales, los retratos de los líderes o la indumentaria y la arquitectu-
ra de los tribunales. En momentos difíciles, aflora en nuestra conciencia la
aceptación de que en los fenómenos y en los cuerpos inanimados, desde el
tiempo hasta los objetos inmóviles a los que maldecimos, reside un poder
tangible. Y a lo largo de la vida, nuestra imaginación vacila todo el tiempo
entre recoger e interpretar la realidad y evadirse al mundo de los mitos y la
fantasía. Mientras escribo este libro, soy consciente de que estoy creando
10 EL ANTIGUO EGIPTO

imágenes en mi pensamiento que espero que concuerden con la situación


real en el antiguo Egipto. Sé también que cuanto más intento que los hechos
tengan un sentido, más teórico es lo que escribo y empieza a confundirse con
el mundo de la ficción histórica, una moderna forma de mito. Mi antiguo
Egipto es, en gran parte, un mundo imaginario, aunque confío en que no se
pueda demostrar fácilmente que no se corresponde con las fuentes originales
antiguas. Las especulaciones que hago están limitadas en parte por conside-
raciones de carácter profesional —quiero ser fiel a las fuentes—, y también,
sin duda, a causa de mi mentalidad. académica. Si poseyera una imaginación
más libre y creativa, los mismos procedimientos de formación de imágenes
que utilizo para dar sentido a las antiguas fuentes podrían llevarme a crear
mundos que no tuvieran nada que ver con la realidad. El escritor con cuali-
dades para ello es capaz de dar vida a mitologías y mundos imaginarios com-
pletos, que existen en nuestra mente con la misma intensidad que si hubié-
semos estado en ellos. De hecho, el siglo xx ha presenciado el florecimiento
de la literatura fantástica, en la que la invención de mitologías desempeña un
papel fundamental. Las han escrito y se leen con fines de evasión (o al me-
nos eso es lo que espero: existe un llamativo y dudoso género dentro de la li-
teratura moderna que, aunque es fantasía, pretende encontrar credibilidad,
el género del Triángulo de las Bermudas o el de los «hechos que desconcier-
tan a los científicos»), pero refleja el cambio en el valor que otorgamos a ta-
les cosas. El hombre carga con la responsabilidad de llevar siempre consigo
los medios para sobrevivir a este mundo interior de la imaginación: un mun-
do con infinidad de lugares, seres, situaciones y relaciones lógicas invisibles.
A algunos los llamamos religión, a otros fantasías, y a otros los productos de
dotes artísticas o de ideas eruditas o científicas, pero en verdad sólo podemos
separar en categorías este sinfín de imágenes utilizando distinciones arbitra-
rias, y al final somos incapaces de ponernos de acuerdo en qué significa todo
ello.
Seguir las huellas de esta faceta creativa hasta llegar al pensamiento pri-
mario comienza de una forma engañosamente simple, con el lenguaje figura-
tivo de la personificación y la metáfora. «Peto siempre a mis espaldas siento/
acercarse el carro alado y presuroso del tiempo» (Andrew Marvell, 1621-
1667, «A la amante esquiva»).* Es poesía y no tenemos por qué juzgarlo de
otra manera. Pero puede que nuestro pensamiento prefiera jugar con las
imágenes. Veamos, por ejemplo, la del carro. Es un símbolo del movimiento,
y una simple observación nos demuestra que el tiempo y el movimiento es-
tán vinculados ya que, transcurrido cierto tiempo, el movimiento decae a me-
nos que se le infunda energía, por lo que es imposible la existencia de una
máquina en perpetuo movimiento. Sin embargo, cuando decimos que están
£

* «But at my back I alwaies hear / Time's winged Chariot hurrying near», Andrew Marvell,
«To his Coy Mistress».
INTRODUCCIÓN 11

«vinculados», estamos tomando prestado un término que generalmente se


usa más para hacer referencia a los «vínculos» de parentesco: tíos, hermanas,
etc. Nos hemos adentrado en el terreno movedizo de las asociaciones lin-
gúísticas. En el mundo moderno se nos impulsa a profundizar en la relación
que hay entre tiempo y movimiento por medio del estudio de la termodiná-
mica. Pero, por capricho, podríamos convertir al ser que tira del «alado ca-
rro del tiempo» en la personificación misma del movimiento: tal vez una cria-
tura femenina
AA con la apariencia
PU de un
A centauro.
IA A
LA través
Mao de
Ue la ampliación
1 Origins dl

del significado que aporta la palabra «vinculados» podríamos decir, de modo


sucinto, que el movimiento era la hija o la esposa del tiempo, depende de qué
grado de parentesco les atribuyamos: en un nivel diferente o en el mismo.
Podríamos continuar a la manera de los artistas decimonónicos y crear una
representación alegórica. Pero al final se nos acusaría de haber dado simple-
mente rienda suelta a una idea. Podemos descartar una especulación de este
tipo porque el avance de los conocimientos racionales ha abierto, en el caso
de la física, una vía mucho más compleja, satisfactoria y estimable a nuestro
interés por el tiempo y el movimiento. Pero los antiguos no poseían esta mul-
tiplicidad de vías teóricas de conocimiento, la posibilidad de elegir los mitos.
Ellos podían establecer, como todavía podemos nosotros, divertidas asocia-
ciones mentales. A veces surgían de un parecido ocasional entre los términos,
los juegos de palabras, hasta el punto de que ahora nos es posible decir que
sus ideas religiosas estaban construidas en torno al juego lingúvístico. Pero les
atribuían una escala muy diferente de valores. Para ellos, eran retazos de
unas verdades más profundas.
Los antiguos egipcios no se preocuparon por el tiempo y el movimiento.
En cambio, se interesaron enormemente por el concepto de un universo en-
tendido como el equilibrio entre dos fuerzas contrarias: la una encaminada al
orden y la otra al desorden. La sensación intelectual de que.aquélla era una
gran verdad oculta la aceptaron, de una manera lógica que pudieran expre-
sar con las palabras y las imágenes de que disponían, en la narración meta-
fórica del mito de Horus y Set (tratado en el capítulo [). Era su forma de li-
brarse de la terrible sensación de saber algo y aun así sentirse incapaces de
hallar la manera perfecta de expresarlo. Subestimamos la comprensión inte-
lectual de la realidad en el mundo antiguo si juzgamos al mito y a los símbo-
los por lo que parecen: imágenes curiosas y fragmentos de narraciones ex-
trañas que no acaban de tener sentido. Cuando rechazamos el lenguaje
escrito y simbólico de los antiguos mitos porque carece de validez racional,
no deberíamos ir demasiado deprisa y descartar al mismo tiempo las ideas y
lac cancarinmnas crihvarantace Tamhkián allas miardon farmar narta ra im nan.
14S SENSACIONES SUDYaLCIMLES. 1 dino ien Cuas Pputacli Oillial palio Ub ui Pola

samiento primario y universal.


La pervivencia en la mentalidad moderna de las mismas vías de raciocl-
nio que disponían los antiguos nos proporciona parte del bagaje intelectual
con el que podemos dar un sentido al pasado. Podemos reproducir la lógica
12 EL ANTIGUO EGIPTO

antigua. Pero a la vez es una trampa, por cuanto es difícil saber cuándo nos
hemos de parar. Veamos un ejemplo concreto. Frente a la Gran Esfinge de
Gizeh se levanta un templo con un diseño singular, sin una sola inscripción
que nos diga qué representaba para sus creadores. La única manera que te-
nemos de descubrirlo es recurrir a lo que conocemos de la antigua teología
egipcia. Dos investigadores alemanes lo han interpretado del siguiente modo:
los dos nichos de ofrendas situados al este y al oeste estaban consagrados a
los rituales de la salida y la puesta del sol, y las dos columnas enfrente de
cada nicho simbolizaban los brazos y las piernas de la diosa del cielo Nut. La
pieza principal del templo es un patio abierto rodeado de columnatas, cada
una con veinticuatro pilares. Estos pilares representaban las veinticuatro ho-
ras de que consta un día y su noche. Si, por un momento, imaginamos que
fuera posible ponerse directamente en contacto con los antiguos constructo-
res y preguntarles si ello es cierto, tal vez obtuviésemos un simple «sí» o «no»
por respuesta. Pero también podría suceder que nos dijeran: «No habíamos
pensado antes en ello pero, sin embargo, es verdad. De hecho, es una reve-
lación». Nos podrían responder de este modo porque la teología egipcia era
un sistema de pensamiento abierto, en el que la libre asociación de ideas te-
nía una gran importancia. No tenemos una manera definitiva de saber si lo
que son una serie de conjeturas académicas, que pueden concordar perfecta-
mente con el espíritu del pensamiento antiguo y estar basadas en las fuentes
de que disponemos, en realidad se les ocurrieron alguna vez a los antiguos.
Los libros y los artículos especializados actuales sobre la antigua religión
egipcia seguro que, además de explicarla con términos occidentales moder-
nos, aportan elementos nuevos al conjunto original de ideas. Los especialis-
tas estamos llevando a cabo, de manera inconsciente y por lo general sin pen-
sarlo, la evolución de la religión egipcia.
Debido al carácter universal e insondable de la mente, así como por la si-
militud de las situaciones en que se encuentran los individuos y las socieda-
des, tendríamos que tener el mismo objetivo al estudiar las sociedades del pa-
sado que cuando trabajamos en sociedades del presente distintas de la
nuestra. Puesto que el tiempo ha destruido la mayor parte de las evidencias
del pasado distante, los historiadores y los arqueólogos han de dedicar mu-
cho tiempo a cuestiones técnicas tan sólo para establecer hechos básicos que
en sociedades contemporáneas se observan a simple vista. Las excavaciones
arqueológicas son una de estas aproximaciones técnicas. Pero el interés por
los métodos de investigación no nos ha de hacer olvidar que el paso del tiem-
po no afecta el objetivo final: estudiar las variaciones de los modelos menta-
les y las respuestas de la conducta que el hombre ha creado para adaptarse a
la realidad que le rodea. La cronología nos permite seguir el cambio de mo-
delos con el transcurso del tiempo y constatar los avances hacia el mundo
moderno. Pero caer excesivamente en la «historia» —las fechas y la crónica
de los acontecimientos— puede acabar convirtiéndose en una barrera que
INTRODUCCIÓN 13

nos impida ver las sociedades y las civilizaciones del pasado por lo que real-
mente fueron: soluciones a los problemas de la existencia individual y colec-
tiva que podemos sumar a la diversidad de soluciones manifiestas en el mun-
do contemporáneo.
Al decir «constatar los avances» nos estamos aliando con una creencia
particular: la de que la humanidad se ha lanzado a una carrera mundial en
pos del triunfo universal de la razón y los valores occidentales, y que las an-
tiguas costumbres son reemplazadas por otras nuevas y mejores. Podemos
aceptar que sea cierto en lo que se refiere a la tecnología y el conocimiento
racional de los fenómenos materiales. Pero el saber racional ha resultado ser
muchísimo más frágil que el conocimiento del significado profundo de las co-
sas que las personas sienten que les transmite la religión. Aquel último tiene
una fortaleza y un vigor que hacen pensar que se halla casi en el mismo cen-
tro del intelecto humano. Forma parte del pensamiento primario. Si alguien
lo duda, debería reflexionar acerca de uno de los acontecimientos más signi-
ficativos del mundo contemporáneo: la poderosa fuerza política e intelectual
del resurgimiento de la ideología islámica. Para millones de personas es un
modelo con una nueva validez, que da sentido al mundo y propone un ideal
de sociedad aceptable. Es una alternativa tan vigorosa y autosuficiente como
la de cualquiera de los productos de la tradición racional de Occidente, naci-
dos de la Grecia clásica. Aglutina una asombrosa variedad de instrumentos
intelectuales para lograr un mismo fin: cómo estructurar la realidad. Tampo-
co hemos de alejarnos tanto para encontrar ejemplos de la feliz conformidad
de la humanidad ante la mezcla de razón y mito. La incorporación a la mo-
derna cultura occidental, a través de la tradición judeocristiana, de un terri-
torio sagrado, basado en la geografía de Palestina y los países circundantes
en el segundo milenio a.C., es a su manera un fenómeno intelectual tan ex-
traño como cualquier otro. Pero, como lo vemos «desde dentro», aceptamos
su incongruencia, incluso aunque no creamos propiamente en él. Y, si lo ha-
cemos, disponemos entonces de un abanico de convenios entre ciencia y cris-
tianismo que lo corroboran. La mente humana es un maravilloso almacén
atestado, como el de cualquier museo, de reliquias intelectuales y en el que
no faltan guías que hagan que lo que es extraño nos resulte familiar. Com-
probar un nuevo conocimiento siguiendo una lógica estricta antes de acep-
tarlo es únicamente un criterio fortuito y en el fondo profesional. Las ideas
que todos tenemos de la mayoría de las cosas, las «nociones elementales» de
cada día, son totalmente análogas al mito y, en parte, constituyen verdaderos
mitos. No podemos mostrarnos poco serios ante éstos ni tratarlos con con-
descendencia, pues son una faceta ineludible de la mente humana.
Podemos atribuir a la naturaleza de la mente el hecho de que el saber ra-
cional no esté sustituyendo, erosionando O apartando, lenta e inexorable-
mente, las creencias irracionales y las ideologías y los símbolos atávicos del
poder político, No somos bibliotecas u ordenadores, con espacios vacíos para
14 EL ANTIGUO EGIPTO

almacenar información que hemos de llenar. Asimilamos un nuevo conoci-


miento creando mitos menores, o modelos mentales, a partir de él. El proce-
so representa la faceta creativa del pensamiento primario. No estamos acos-
tumbrados a emplear la palabra «mito» de esta manera, para referirnos por
último al conjunto de conocimientos racionales. Utilizamos frases como «es-
tamos enterados de manera vaga o muy general» o «tenemos ciertas nocio-
nes». Tengo en mente un montón de conocimientos a medias de esta índole:
el funcionamiento de un motor de combustión interna, la naturaleza de la
electricidad, etc. Muchos de los datos son probablemente erróneos, algunos
de los principios se interpretan mal y, en general, se tiene una imagen de-
plorablemente incompleta. Si soy sincero conmigo mismo, gran parte de lo
que sé (puede que todo) acerca de mi especialidad, la egiptología, descansa
sobre la misma base. Al menos es lo que sucede con las ideas que han lleva-
do adelante este libro. Pero, si quiero, puedo cotejar mis mitos menores, mis
modelos mentales, con una extensa colección original de datos almacenados
en libros y otro tipo de fuentes. Esta es la diferencia crucial entre lo que po-
dríamos llamar «mito racional» (las «nociones» disparatadas e inadecuadas
que tengo de la física nuclear), y el mito irracional u original. El progreso nos
brinda la oportunidad de elegir nuestros mitos y la posibilidad de desechar
aquellos que nos parecen inapropiados.
Las culturas antiguas (y las primitivas que hoy perduran) muestran el
funcionamiento de los procedimientos mentales, despojados de los adornos
con que los ha cubierto el saber moderno. Revelan también que las socieda-
des complejas han surgido y han proseguido perfectamente durante largos
períodos sin poseer ningún conocimiento cierto del mundo. Ello se debe a un
tercer elemento de la naturaleza humana (además del mito y de los conoci-
mientos): las estrategias intuitivas de supervivencia. Los antiguos egipcios lo
ejemplifican en varias áreas. No poseían ningún conocimiento abstracto de
economía y, no obstante, de manera intuitiva, se conducían como el «hombre
económico», de lo que hablaremos en el capítulo VI. Otro tanto sucede con
la política. La mayoría de nosotros nos seguimos comportando igual. Tene-
mos acceso a un enorme cúmulo de conocimientos fácticos y teorías eruditas
sobre economía y política, y poseeremos mitos racionales sobre estas mate-
rias. Pero, en la vida cotidiana, pondremos en práctica estrategias intuitivas
de supervivencia que incluso podrían ir en contra de nuestra personalidad ra-
cional o de nuestros mitos.
Para comprender la cultura, la nuestra y la de los demás, hemos de en-
tender algo sobre la mente humana. La cultura es la manifestación de cada
una de las formas locales y concretas en que la mente estructura el mundo
de la vida personal y el que sale fuera de aquélla. Este mundo exterior está
constituido en parte por la sociedad, que percibimos de manera fragmenta-
ria cuando la vislumbramos momentáneamente y a través de lo que leemos
o los rumores que nos llegan, y en parte por una estructura lógica invisible
INTRODUCCIÓN 15

que, mayoritariamente, los filósofos crean en su pensamiento, al intentar ha-


llar un orden y un significado definitivos, y que los demás, el resto de noso-
tros, estudiamos, reverenciamos, usamos o de la que tan sólo vagamente so-
mos conscientes como si fuera un mito. En la práctica, los dos elementos de
este mundo más amplio, la sociedad tangible y la estructuración intelectual,
se entremezclan continuamente. Por lo tanto, las normas de la sociedad
suelen reflejar o estar reforzadas por una serie de ideas codificadas, una
«ideología».
En teoría, y dado que las diferencias de personalidad y de la posición es-
pacial y temporal se combinan de tal manera que garantizan que nunca ha-
yan dos personas idénticas, han existido tantas culturas como seres humanos.
Pero un elemento fundamental del pensamiento primario es que se quiere
formar parte, o al menos se accede a ello, de un grupo mayor con una iden-
tidad propia basada en el idioma, la religión, la ciudadanía, los gremios, las
asociaciones municipales, la subyugación compartida o la noción de perte-
nencia a un Estado. Por cuanto ofrece un medio de identidad, resulta una de
las fuentes más poderosas y fascinantes de ordenación mental. Proporciona
una respuesta fácil a la pregunta: ¿quién soy yo? En la práctica, la cultura es
un fenómeno colectivo. Las personas creativas refuerzan los lazos de identi-
dad por medio de los mitos y los símbolos y son quienes elaboran las ideolo-
gías. A partir de la estructura, los individuos ambiciosos sientan una base de
poder y establecen sistemas de conducta que encaminen las energías y los re-
cursos de los demás. La historia del mundo no es un relato del desarrollo de
infinidad de culturas pequeñas y actitudes de conciencia que acaban por con-
verger. La historia del hombre es el registro de su paulatina subyugación a
unos gobiernos con un tamaño, una ambición y una complejidad cada vez
mayores. Mientras estas formas de gobierno son pequeñas y «primitivas», las
solemos denominar jefaturas. Cuando son más grandes, están jerarquizadas
e incorporan a varios grupos especializados, pasan a ser estados. El Estado,
antiguo y moderno, nos facilita el marco más práctico en el que podemos es-
tudiar la cultura y es, a la vez, una de las facetas más notables de aquélla. La
naturaleza del antiguo Estado egipcio y la abundancia de instrumentos (mi-
tos, símbolos e instituciones) con los que manipulaba la mente y dirigía la
vida de sus ciudadanos son el principal tema de este libro.
Una característica de muchos de los tratamientos que recibe en la actua-
lidad el origen de los primeros estados es la de trabajar, comenzando desde
el principio, con una serie de temas estándar: la presión de la población, los
avances en la agricultura, la aparición del urbanismo, la importancia del co-
mercio y el intercambio de información. Desde este punto de vista, el Esta-
do surge de manera autónoma o con las interrelaciones, amplias y anónimas,
que se establecen entre los grupos de gente y su entorno, tanto natural como
socioeconómico. Sin embargo, los estados están basados en el vivo deseo de
gobernar y en las visiones de un orden. Aunque han de actuar dentro de las
16 EL ANTIGUO EGIPTO

restricciones que les imponen las tierras y las personas que los integran, ge-
neran fuerzas, promueven cambios y, en general, interfieren. En consecuen-
cla, cuando estudiemos el Estado hemos de tener bien presente este poder
generador que funciona de arriba a abajo y del centro hacia fuera. Lo que
nos interesará serán principalmente los instrumentos por medio de los cuales
lo consigue y, muy importante a la vez, la ideología de la que nacen. La his-
toria de la humanidad es tanto una historia de las ideas como de las conduc-
tas. El arqueólogo jamás debe olvidarlo, a pesar de que sus mismas fuentes
de estudio, los restos materiales de las sociedades del pasado, apenas se lo
comunican de una manera explícita. Egipto aporta testimonios en abundan-
cia de dos visiones poderosas y complementarias: una ideología explícita de
mando y una cultura colectiva unificadora que dan identidad al Estado, y un
modelo implícito de una sociedad ordenada mantenido por la burocracia. Las
sa ma a
dos primeras partes de este libro se ocupan respectivamente de ambas.

ÉL MARCO GEOGRÁFICO Y TEMPORAL DE EGIPTO

Aunque el objetivo fundamental de este libro sea utilizar el antiguo Egip-


to de manera que sirva de guía a ciertos aspectos básicos del pensamiento y
la organización de los humanos, nos es imposible eludir las circunstancias
concretas de la cultura egipcia (o de cualquier otra cultura que escojamos
con unos objetivos informativos amplios). Suele ser en los detalles donde
queda documentada con más vigor una faceta concreta, Por tanto, lo prime-
ro que hemos de hacer es situar la civilización del antiguo Egipto dentro de
su contexto espacial y temporal.
La civilización de Egipto se desarrolló en una de las áreas desérticas y
áridas más grandes del mundo, mayor incluso que toda Europa. Ello tan sólo
fue posible gracias al río Nilo, que atraviesa de sur a norte un desierto en el
que apenas se registran lluvias llevando las aguas del lago Victoria a más de
5.500 km de distancia al mar Mediterráneo. En tiempos antiguos, Egipto úni-
camonta enrracrnaadía a lac ltimne 1 2001 la da peta vía fluvial el trama ana
Canicnie Com Ospolitila a 105 ULDNOS 1.00 Rd Ue Escta Vid tinividi, Él Laia Quo

comienza en la actual Asuán y el grupo de rápidos conocido como la prime-


ra catarata, A lo largo de la mayor parte de este curso, el Nilo ha excavado
una garganta ancha y profunda en la meseta desértica y luego ha depositado
sobre su suelo una gruesa capa de aluvión oscuro muy fértil. Es esta espesa
capa de aluvión lo que ha proporcionado al valle su asombrosa fertilidad y
ha
ALCA
transformado
MM CALMO APA RA AAN
lo
LAS
aue
Y
debiera
WAESE A
haber
AA
ES
sido
AFEGALAS
una
AALLÓA
curiosidad
curiosidad
ceolócica
geo VE
en
WMA
un
ALL

país agrícola con una gran densidad de población.


El valle del Nilo propiamente dicho termina en las proximidades de El
Cairo, capital de Egipto desde la invasión árabe del año 641 d.C. Hacia
el norte, el río fluye perezosamente desde el valle hasta una gran bahía en la
costa, ahora colmatada por el mismo fértil aluvión, y que forma un delta
INTRODUCCIÓN 17

. Tanj
A e* Kantir
A . . EbKhatana
e ÓN: WADI">. Bubastis
O NATRUN AU Hetióno!
DEPRESIÓN DE - A al EL.CAIRE
A QATTARA aagarad
Dahshu?
- Qasr el-Sagha,, ,

FAYUM

OASIS DE BAHARIYA

"¿Co OASIS DE FARAFRA

torres,
+
OASIS DE
| DAJLA
de Zn 7, >

E altura superior a los 400 m [723


7 altura superior a tos 700 m 5353 2 Kom Ombos

i 0 20 100 200 Asuán

FiGura 1. Mapa de la parte septentrional del valle del Nilo con los asentamientos del antiguo
Egipto.

2.-- KEMP
18 EL ANTIGUO EGIPTO

ancho y llano donde el río se divide en dos brazos, el Damieta al este y el Ro-
seta al oeste (en la antigúiedad había más), que corren formando meandros.
Actualmente, el delta representa cerca de dos tercios del total de tierra ara-
ble en Egipto. La acusada división entre el valle y el delta da lugar a una
frontera administrativa natural, especialmente si se contempla desde El Cai-
ro o desde su antigua predecesora, la ciudad de Menfis. Así lo entendían los
antiguos egipcios, que dieron un nombre a cada zona y las trataron como si
en algún momento hubieran constituido reinos independientes. Estos nom-
bres se traducen convencionalmente por Alto Egipto para el valle y Bajo
Egipto para el delta.
Sin embargo, estamos simplificándolo demasiado. El Alto Egipto presen-
ta una división interna en las proximidades de Asiut. Es perceptible en par-
te si se observa el curso de la historia, que en épocas de debilidad interna ha
solido revelar esta división, y en parte a causa de la topografía. Al norte de
Asiut, la ribera oeste se ensancha, los farallones occidentales pierden altura
y se transforman en una escarpa baja y la tierra está regada no sólo por el
curso principal del río sino también por el Bahr Yusuf, un afluente sinuoso
que discurre junto al primero (figuras 1 y 88). Debido a que tiene un carác-
ter propio, se suele utilizar el término Medio Egipto para el valle al norte de
Asiut. La topografía del delta presenta una mayor homogeneidad, pero de
todas maneras sus habitantes acostumbran a distinguir entre un lado este y
otro oeste. El primero es el que da a la península del Sinaí, el vital puente te-
rrestre con Ásla.
Las tierras de labrantío del valle y el delta muestran hoy día un paisaje
llano y uniforme de campos intensamente cultivados, atravesado por los ca-
nales de irrigación y de avenamiento, sembrado de ciudades y aldeas medio
escondidas entre los bosques de palmeras, y que presenta cada vez más sig-
nos de un rápido crecimiento y modernización. La transición entre los cam-
pos y el desierto es repentina y acusada. La civilización finaliza visiblemente
a lo largo de una clara línea. Al este, la meseta desértica que se eleva por en-
cima del valle va alzándose gradualmente hasta formar la serrada cadena de
colinas y montañas que bordea el mar Rojo, mientras que al oeste se extien-
de un mar de grava y arena, vacío, silencioso y barrido por el viento, que lle-
ga hasta el océano Atlántico, a más de 5.500 km de distancia.
El Nilo recibe dos afluentes, el Nilo Azul y el Atbara, que nacen ambos
en el alto y montañoso macizo etíope. Las intensas lluvias estivales en Etio-
pía elevan enormemente el caudal de estos afluentes, que arrastran consigo
una gran cantidad de sedimento rico en minerales. En la época anterior a los
complejos controles hidráulicos que se vienen aplicando desde mediados del
siglo pasado, esta riada bastaba para inundar el valle y el delta de Egipto,
transformando el país en un gran lago poco profundo mientras que las ciu-
dades y las aldeas se convertían en islotes bajos unidos por las calzadas ele-
vadas (lámina 1).
INTRODUCCIÓN 19

Lámina 1. Vista de la ciudad de Asiut en el momento culminante de la inundación, fotografia-


da a principios de siglo. Tomada de L. Borchardt y H. Ricke, Egypr: Architecture, Landscape,
Life of the People, Orbis Terrarum, 1930, p. 119.

Cuando la corriente se detenía, parte del limo se depositaba en la tierra


y allí continuaba cuando las aguas retrocedían en octubre y noviembre. Si en
aquel momento se sembraba en el espeso y húmedo limo, el moderado sol de
otoño e invierno habría hecho madurar los cultivos hacia marzo o abril con
apenas o ninguna necesidad de volverlos a regar. Más tarde, después de la
siega en verano, la tierra se secaba y agrietaba, lo que facilitaba su aireación
y de esta manera se evitaba que se anegase o que se produjera una acumula-
ción excesiva de sales. Estas tres estaciones constituían las principales divi-
siones del antiguo calendario egipcio: ajet (inundación), peret (cosecha) y
shemu (sequía).
Era el ciclo natural ideal, pero el ingenio humano podía todavía hacer
mucho más para mejorarlo. Se podían construir taludes de tierra que cerca-
ran grandes balsas en donde el agricultor podía estancar durante un tiempo
el agua antes de devolverla al río. Se podía recoger el agua con aparatos para
irrigar aquellas zonas a las que no llegaba la riada o, en verano, cuando el río
estaba en su nivel más bajo, regar los campos y realizar una segunda siem-
bra, Oo para mantener los huertos durante todo el año. Además de todo ello,
20 EL ANTIGUO EGIPTO

CIALIS RANAS

EN)
kl SS Vo

FIGURA 2. El cultivo de los jardines y los huertos durante todo el año: el método perfeccionado
del Imperio Nuevo mediante el uso de un shaduf. En la escena de arriba aparece un shaduf sen-
cillo que se está utilizando para regar un jardín al lado de un santuario. El hombre (detrás tie-
ne a su perro) está a orillas de un canal y tira hacia abajo del palo vertical para sumergir el cubo
que cuelga del mismo en el agua. El largo travesaño oscilatorio del shaduf se apoya en un pilar
alto de ladrillos y tiene un contrapeso redondo de barro al otro extremo. A la derecha del di-
bujo se está vaciando otro balde de agua. Tumba de Ipy, Tebas, c. 1250 a.C, tomado de N. de
G. Davies, Two Ramesside Tombs at Thebes, Nueva York, 1927, lámina XXIX. En la escena de
abajo, se muestra el funcionamiento de un shaduf más complejo. Se encuentra junto a un pozo
(a la derecha del dibujo), por encima del cual proyecta una plataforma destinada al operario.
Este hombre está vaciando el cubo en un canalón que atraviesa el pilar de ladrillos del shaduf y
continúa hacia abajo para regar un huerto. Tumba de Neferhotep, Tebas, c. 1340 a.C., tomado
de N. de G. Davies, The Tomb of Nefer-hotep at Thebes, Nueva York, 1933, lámina XLVL
INTRODUCCIÓN 21

las aguas del Nilo pudieron llegar más lejos y de manera más eficaz median-
te la creación de un sistema de canales de irrigación y de avenamiento con-
trolados por esclusas y, por último, como ha venido sucediendo desde la
apertura de la gran presa de Asuán en 1970, al contener la mayor parte del
caudal de agua y soltarla lentamente de manera que el río siempre tiene el
mismo nivel y nunca se desborda. Al perfilar la imagen de la sociedad anti-
gua es necesario que nos preguntemos hasta dónde llegaron los egipcios en
esta carrera de avances.
Al parecer, no muy lejos. No les hacía falta. A la mentalidad egipcia le
era ajena la idea de utilizar la tierra fértil para cultivar productos con fines
comerciales y obtener un beneficio vendiéndolos a otros países (como ha
ocurrido en la época moderna con el algodón y el azúcar). La población au-
mentaba lentamente y hacia finales del Imperio Nuevo no superaba los 4a 5
millones de personas, una cifra muy modesta comparada con la media actual.
El estudio de las fuentes antiguas nos sugiere que la administración de las tie-
rras era muy elemental. El Estado se interesaba muchísimo por su rendi-
miento anual con miras a recaudar las rentas y los tributos: ello queda claro
en bastantes fuentes escritas. Pero los mismos documentos apenas mencio-
nan, o no lo hacen en absoluto, la irrigación, lo que implica que se trataba de
una cuestión local fuera del control gubernamental. Era obligación de cada
interesado mantener los terraplenes que rodeaban las balsas y, cuando la cre-
cida anual las llenaba, en el suelo sólo quedaba la suficiente humedad para
una cosecha de cereales. Se tenía un interés profesional por la altura máxima
que alcanzaba la inundación cada año, que se grababa en los marcadores
apropiados: los nilómetros o muelles del templo. No se tienen pruebas de
que se utilizasen estas cantidades para calcular el rendimiento de los cultivos,
si bien la gente debía ser muy consciente de las consecuencias de una creci-
da cuyo nivel fuera superior o inferior al habitual.
Actualmente en Egipto las tareas de irrigación no sólo conllevan la regu-
lación del caudal y de la disponibilidad del agua del Nilo a través de un siste-
ma de canales, sino también el uso de maquinaria para hacerla llegar hasta el
nivel del terreno. En nuestros días puede contemplarse una gran variedad de
máquinas hidráulicas. Antiguamente, sólo había una: el shaduf, un aparato fá-
cil de construir, formado por un palo horizontal montado sobre un pivote con
un contrapeso a un lado y un balde o un recipiente similar suspendido del otro
(figura 2). Aparece en escenas de las tumbas a partir de finales de la dinastía
XVII (c. 1350 a.C.), pero incluso entonces sólo en composiciones que mues-
tran a unos hombres regando jardines. En versiones previas, anteriores a la di-
nastía XVIII, el método era todavía más rudimentario. Vemos cómo los hom-
bres transportaban el agua hasta los jardines en un par de jarras de cerámica
colgadas de una percha que llevaban a hombros (figura 3). Lo que observa-
mos en estas escenas no es la irrigación de tierras de labrantío para producir
un cultivo base de cereal o lino, sino el riego de una pequeña parcela de te-
22 EL ANTIGUO EGIPTO

DÁ NONN TA li
SN | Om. NA gi
Ml MTI TE
Ga ia
ASE EA

FIGURA 3, El cultivo de jardines de carácter anual: el método original. El agua se transporta


hasta las pequeñas parcelas mediante pares de jarras de cerámica colgadas de perchas de ma-
dera. A la derecha, un hombre arrodillado planta una lechuga en el agujero que ha cavado con
un palo. Tumba de Mereruka, Saggara, c. 2300 a.C., tomado de P. Duell, The Mastaba of Me-
reruka, 1, Chicago, 1938, lámina 21 (dibujado de nuevo por B. Garfi).

rreno a la que no alcanza la riada y que se limita a unos bancales de hortali-


zas y de flores o a unos huertos con árboles frutales cuidados durante todo el
año. Esta evidencia sirve para reforzar el argumento de que la agricultura ce-
realística de monocultivo tan sólo se trataba de un cultivo anual que dependía
de la humedad que quedaba en el suelo tras la inundación.
La importancia de apreciar esto no se debe solamente a que proporciona
un trasfondo a la vida en el antiguo Egipto. A veces se ha creído que la so-
ciedad organizada, la civilización, surgió en Egipto y en otros lugares por la
necesidad de coordinar los esfuerzos colectivos para controlar los ríos y que
se desarrollara la agricultura. Por lo que respecta al antiguo Egipto, se pue-
de afirmar que no fue así. No hay que buscar el origen de la civilización en
algo tan sencillo. Es cierto que actualmente el país se mantiene gracias a un
complicado sistema de irrigación. Pero ello ha resultado necesario única-
mente a causa del fuerte incremento de la población producido en los dos úl-
timos siglos.*
El moderno Egipto es un país de habla árabe, mayoritariamente de reli-
gión islámica y con unas leyes y unas instituciones seculares, producto de los
1.300 años de dominación e influencia árabes que siguieron a la primera in-
vasión musulmana en el año 641 d.C., atenuadas por la posición mediterrá-
nea del país. Pero incluso en tiempos de la conquista árabe, el antiguo Egip-

* La mejor introducción a la geografía del antiguo Egipto se encuentra en K. W. Butzer,


Early Hydraulic Civilization in Egypt: a Study in Cultural Ecology, Chicago, 1976.
INTRODUCCIÓN 23

to de los faraones pertenecía a un lejano pasado. Formalmente reconocemos


su fin en el año 332 a.C., cuando Alejandro Magno lo conquistó e inauguró
tres siglos de gobierno de los reyes macedonios (los Ptolomeos), quienes vi-
vían al estilo griego en Alejandría aunque continuaban haciéndose pasar por
faraones en beneficio de las zonas del país con una mentalidad más tradicio-
nal. La última de esta línea fue la reina Cleopatra VI (la Cleopatra). Más
tarde, primero en tanto que provincia romana y luego del imperio bizantino,
Egipto se
PO
convirtió
AA ALS
en un
AL
país
IAS
fervientemente
AN TALA LILLE
eristiana
O ARS,
cuva
MAYAS
lecarda
dd dl
ec
%o)
la
10d

Iglesia copta. Su idioma, que ya no se habla pero que se ha conservado en la


liturgia y en las tradiciones bíblicas, es la lengua del antiguo Egipto despoja-
da de la escritura jeroglífica.
Estas tres oleadas de cultura foránea (la griega helenística, la cristiana y
la musulmana) destruyeron por completo la cultura indígena del valle del
Nilo de tiempos antiguos, unas veces mediante un proceso de modificaciones
graduales, otras por un ataque deliberado. Por consiguiente, los conocimien-
tos que actualmente se tienen del antiguo Egipto son resultado de la recons-
trucción que han hecho los investigadores a partir de dos tipos de fuentes: el
estudio de los restos antiguos que la arqueología exhuma y la lectura atenta
de los relatos de la época clásica.
En los comienzos de la egiptología, uno de estos relatos dio ya hecho un
marco histórico y cronológico que todavía cuenta con la aprobación de todo
el mundo. Se trata de una colección de resúmenes de una Historia de Egip-
to, ahora desaparecida, escrita en griego en el siglo 11 a.C. por un sacerdote
egipcio, Manetón. A pesar de las inexactitudes introducidas por los copistas,
el acceso que Manetón tenía a los archivos del templo confiere a su obra un
grado de detalle y una autoridad que ha resistido el paso del tiempo. En con-
creto, la división que hace de la historia egipcia en treinta dinastías o fami-
lias gobernantes (a las cuales posteriormente se añadió otra), continúa sien-
do todavía el marco histórico de referencia. Sin embargo, por cuestiones
prácticas, los investigadores actuales han agrupado las dinastías de Manetón
en unidades mayores, tal y como sigue:

Período Dinástico Antiguo (o período Árcaico)


(dinastías 1 y II) 3050-2695 a.C.
Imperto” Antiguo (dinastías III a VII) 2695-2160 a.C.
Primer Período Intermedio
(dinastías IX a XI) 2160-1991 a.C.
Imperio Medio (dinastía XII) 1991-1785 a.C.
Segundo Período Intermedio
(dinastías XIII a XVII) 1785-1540 a.C.
Imperio Nuevo (dinastías XVIII a XX) 1540-1070 a.C.
Tercer Período Intermedio
(dinastías XXT a XXIV) 1070-712 a.C.
24 EL ANTIGUO EGIPTO

Dominación cushita (sudanesay/asiria


(dinastía XXV) 712-664 a.C.
Período Saíta (dinastía XXVI) 664-525 a.C.
Período Tardío (dinastías XXVII a XXXI) 525-332 a.C,
Conquista de Alejandro Magno 332 a.C.
[ Muerte de la reina Cleopatra VII 30 a.C.

A la dinastía 1 le precede un 1 período con u anzada cultur

oa

pm
|
(2)

_
py]

ID

Ne

>
DN

DD

mm
=
+
<

=
o
O
-
o
que sus raíces en culturas neolíticas anteriores retroceden hasta el séptimo
milenio a.C. Para la sucesión de las distintas fases culturales del Predinástico
del Alto Egipto hay una serie de términos que son de uso corriente. La anti-
gua sistematización comenzaba en el badariense, al que seguían el amratien-
se y el guerzeense y que culminaba finalmente, mediante una transición un
tanto ambigua, en la dinastía 1. Posteriormente, se solían reemplazar los tér-
minos amraciense y guerzeense por los de Nagada 1 y Nagada IT, aunque el
período transicional seguía estando poco definido. Hace algunos años se pro-
puso una nueva periodización, en la que se reconocen tres fases de Nagada
(1, U y IED), y que ha contado con una mayor aprobación entre los expertos.
De todos modos, son fases culturales definidas por los estilos cerámicos, etc.
Desde una perspectiva política, es evidente que en el último o los dos últimos
siglos del Predinástico estamos tratando con «reyes», y un término general
bastante útil para calificarlos es el de «dinastía 0».
Juntos, el Egipto Predinástico y el Dinástico cubren alrededor de 3.500
años. Aunque el ritmo de cambio en el mundo antiguo era notablemente más
pausado que el de la época moderna, en este lapso de tiempo se notan los
efectos. Cuando se escribe sobre el antiguo Egipto, hay que ir con cuidado
de no mezclar demasiado las fuentes de períodos distintos. Uno de los temas
que se discuten en este libro es que los cambios ideológicos quedaban dis-
frazados al presentarlos siempre con una apariencia conservadora, lo que ha
llevado al mito moderno de que los antiguos egipcios tenían una mentalidad
más reaccionaria que los otros pueblos de la antigledad. Este libro no va más
allá de finales del Imperio Nuevo, excepto cuando se mencionan unas pocas
fuentes concretas de períodos posteriores. Incluso en este breve lapso de
tiempo, la sociedad egipcia cambió de manera notable. Entre el Imperio Me-
dio y el Nuevo se produce una ruptura clarísima. He evitado adrede que la
cronología y la historia se metieran de una manera muy obvia en el texto, si
bien ha sido necesario dejar constancia del paso del tiempo. He optado por
unaE
solución de
O
compromiso
NA A LAI
vor AA
PIN
la cual
A
en
PL
la primera
Patti ió
vJ ala dl
sesunda narteLi fca-
pu y aL

pítulos 1 a IV), me centro en la sociedad de los primeros períodos hasta fi-


nales del Imperio Medio, mientras que la tercera parte (capítulos V a VII)
está dedicada principalmente al Imperio Nuevo.
Primera parte

LA FORMACIÓN
DE UNA IDENTIDAD
Capítulo I

LAS BASES INTELECTUALES A O E A at

DEL INICIO DEL ESTADO

El Estado es la unidad suprema y universal de organización en el mundo


moderno. No existe ningún lugar en el planeta Tierra que no pertenezca a
uno y la mayoría de las personas, les guste o no, son miembros de un Estado
desde que nacen, aunque vivan en comunidades remotas y aisladas. Quienes
carecen de él son los desaventajados del mundo, los anacrónicos. Su poderío
ha crecido ineludiblemente de tal manera que, al menos en el idioma inglés,
la palabra «Estado» [state] ha adquirido un matiz siniestro.
¿Cuáles son los orígenes de esta situación, esta abrumadora rendición de
la mayoría y osadía de unos pocos? El hombre ha reconocido al Estado como
entidad abstracta sólo desde la época de la Grecia clásica. Pero su verdade-
ra historia se remonta mucho atrás, Si retrocedemos en el tiempo hasta lle-
gar a las primeras civilizaciones, de las cuales una es Egipto, podremos ob-
servar que los elementos fundamentales de los estados modernos ya se
hallaban presentes y funcionaban con vigor, aunque no hubiera una concien-
cia objetiva de lo que todo ello implicaba. Simplemente, se daba por supues-
ta la existencia del Estado o se presentaba en términos que no pertenecen al
vocabulario de la razón y la filosofía, el principal legado que nos ha dejado
el mundo clásico. Debemos tenerlo en cuenta si no queremos que se nos pa-
sen por alto verdades de peso. Fundamentalmente, no hemos de confundir
substancia con lenguaje. El proceso de desarrollo de los mecanismos del Es-
tado, igual que el de otros productos intelectuales, ha sido acumulativo. Las
ideas y las prácticas que asociamos a épocas más recientes fueron grabadas
en un núcleo que, en el fondo, no ha cambiado desde la aparición de los pri-
meros estados en el mundo antiguo. El estudio de la historia antigua pone al
descubierto este núcleo y, de este modo, la esencia de la vida moderna.
28 EL ANTIGUO EGIPTO

Es fundamental que el Estado tenga una visión idealizada de sí mismo,


una ideología y una identidad única. El mismo se impone unos objetivos y
trata de alcanzarlos mediante la presentación de imágenes irresistibles de po-
der. Éstas ayudan a movilizar los recursos y las energías de la gente, lo que
de modo característico se logra a través de la burocracia. Podemos decir de
él que es un organismo porque, aunque es el hombre quien lo ha creado, co-
bra vida propia. La ideología. las imágenes de un poder terrenal y la fuer-
za normativa de la burocracia son algunos de los elementos básicos de los
estados antiguos y modernos. Contienen y refuerzan el papel del dirigente
con la misma eficacia que el de los súbditos, y en épocas de liderazgo débil
son los que sostienen al Estado. Estos temas irán reapareciendo a lo largo
del libro.
La ideología se ha convertido en uno de los grandes procesos determinan-
tes de la época moderna. Es el filtro peculiar a través del cual una sociedad se
ve a sí misma y al resto del mundo, un conjunto de ideas y símbolos que ex-
plica la naturaleza de la sociedad, define cuál ha de ser su forma ideal y justi-
fica los actos que la lleven hasta ella. Habríamos de tener en cuenta que el uso
de esta palabra, por lo que respecta estrictamente a su origen, sólo es posible
cuando nos referimos a las filosofías políticas de los siglos xIX y xx, de las cua-
les el marxismo es el ejemplo paradigmático. Puesto que las ideologías se ocu-
pan de cuestiones terrenales inmediatas, podría dar la sensación de que son
distintas de las religiones, que principalmente apelan a la condición espiritual
y a la redención de los individuos. Pero este oportuno contraste entre ideolo-
gía y religión refleja el punto de vista de la moderna cultura occidental. El 1s-
lamismo y el judaísmo, por ejemplo, se preocupan del mismo modo por la vir-
tud personal que por la forma que la sociedad humana debería tener sobre la
tierra. Ambos prescriben todo un estilo de vida, inclusive un código jurídico.
En el caso del antiguo pensamiento teórico, entramos en un estado de ánimo
que sólo podía concebir a las fuerzas que existían detrás del mundo visible en
términos de seres divinos y de las complejas interrelaciones entre ellos, Para
los egipcios, y aunque no lo formularan a modo de un moderno tratado, la so-
ciedad ideal en la tierra era el reflejo fundamental de un orden divino. Sin
embargo, los actos de reyes imprudentes podían perturbar este orden que, por
consiguiente, exigía unos cuidados y unas atenciones constantes que recibía de
los rituales y las representaciones escénicas y, de cuando en cuando, de algo
que obligara a recordar con más energía. Parece completamente correcto
emplear el término ideología en su visión del Estado que, aunque inmersa en
la teología, tenía validez política y se reafirmaba continuamente con podero-
sos términos simbólicos. Era una estructura creada de forma intencional den-
tro de la cual operaba el Estado faraónico.
De todas maneras, no era el único principio de orden. La burocracia egip-
cia expresó una ideología implícita de ordenación social que jamás se tradu-
jo en un programa con una formulación consciente. En los capítulos 111 y IV
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 29

examinaremos esta ideología implícita de orden social (a diferencia de la ideo-


logía explícita que veremos en este capítulo).
La ideología egipcia destacó tres temas: la continuidad con el pasado, la
defensa de una unidad territorial mística que estaba por encima de las divi-
siones geográficas y políticas, y la estabilidad y la prosperidad gracias al go-
bierno de reyes sabios y piadosos.

LA VISIÓN EGIPCIA DEL PASADO

La ideología necesita de un pasado, de una historia. En una ideología di-


námica de cambio, como el marxismo, el pasado ha de ser insatisfactorio, una
época imperfecta cuyos defectos son el móvil que desencadena la acción, la
revolución. El pasado existe para rechazarlo. Sin embargo, lo más habitual es
que las sociedades se adhieran al pasado, o a partes de aquél, con respeto. La
historia consiste en el seguimiento detallado de un mito del pasado que sirve
de modelo en el presente. El antiguo Egipto entra claramente dentro de esta
categoría. Conocía su propio pasado e insertaba las imágenes de aquél en el
mundo mítico de la ideología.
Para los antiguos egipcios, el curso de la historia era bastante sencillo y
prosaico. No existía una narración épica de acontecimientos que tendiese un
puente con las generaciones pretéritas, ni un gran tema o relato de predesti-
nación que inculcara una moral a los vivos. El pasado era un modelo de or-
den, la sucesión continua y casi totalmente pacífica de los reinados de los fa-
raones anteriores, cada uno de los cuales cedía el trono a su sucesor sin que
hubiera interrupciones en la línea dinástica. Reflejaba cuál fue la situación
real durante los «grandes» períodos de paz y estabilidad. Y, de paso, también
refleja una visión simplista de lo que es la historia (es decir, la sucesión de re-
yes), que todavía disfruta de una gran popularidad.
Esta continuidad se percibe con mayor claridad en las listas de los reyes
fallecidos que los mismos egipcios compilaron. La mayoría proceden del Im-
perio Nuevo, para cuando los egipcios ya habían acumulado un milenio y
medio de historia.' La más conocida de todas es el magnífico bajorreligve que
estaba esculpido en una de las paredes interiores del templo del faraón Seti 1
en Abydos (c. 1290 a.C.; figura 4). A la izquierda de la composición aparece
el mismo Seti I, acompañado de su hijo mayor Ramsés (más tarde, Ramsés
11), mientras realizan unas ofrendas. Los beneficiarios de éstas, tal como. ex-
plica el texto adjunto, son setenta y cinco antepasados reales, cada uno re-
presentado por un cartucho, junto con el mismo Seti Í, a quien corresponde
el cartucho setenta y seis y cuyos cartuchos dobles se repiten luego diecinue-
ve veces hasta llenar por completo la hilera inferior. Los cartuchos parecen
seguir un orden histórico más o menos correcto aunque se han omitido nu-
merosos reyes, en concreto los de períodos de debilidad y divisiones internas.
OY puna EE CEIC IRA a po
SUE E
Aaa
me
dE bl agEN AE
Celeb
ascos
a me sanas
tecla
doi
o
H E
A A
AA E
a de A ANA ra
suprimidos unos 75 años suprimidos unos 250 años
:

56 faraones desde Menes (entre 850 y | 955 años= cinastias |-VI!!) t |


9 faraones (c. 270 años =
j ias XI y XIH
dinastias XI y XI)
p 3 rita te. 245 años =
oedinastia , con la omisión
1 gobernantes desacreditados) | +
|
|
i

j ] |,
Ramsés |
A ys Seti |
los nombres de Seti|- repetidos 18 veces. - (dinastía XIX)

yA
/ :
£

TIT. ERA A
reina Amosis-Nefertari Mentutótep Il (Amosis) Amenofis | Tutmosis 3 Tutmosis Il Tutmosis Il

HL AE AMAS
AIREAR,A
nl EN El A E
f Ur y A AN y
ME y PA!

Me
Amenotfis li Tutmosis IVY Amenofis lt Horemheb Ramsés | Setil

Ficura 4. Arriba, la legitimación del presente a través de la veneración de una versión corre-
gida del pasado: el faraón Seti I (y el príncipe Ramsés) hacen ofrendas a los nombres de los re-
yes, ordenados en una sola secuencia continua que enlazaba a Seti 1 con Meni (Menes), el pri-
mer faraón de quien los egipcios tenían constancia segura. En el diagrama, se han agrupado los
nombres por bloques, los cuales representan los períodos de gobierno legítimo según la inter-
pretación de los sacerdotes de Abydos. Los saltos entre el tiempo «rcal» y la historia, evidentes
para nosotros, correspondían a las épocas a las cuales se asociaba un estigma. Es notable el peso
que la lista otorga a los faraones de los primeros períodos, probablemente porque causaba una
mayor sensación de antigiedad. Ello se ha logrado en parte con la inclusión de los reyes de la
dinastía VIII, cuyos efímeros reinados siguieron al mandato de los grandes faraones menfitas del
Imperio Antiguo, si bien en una situación más apurada. Templo de Seti Il en Abydos (c. 1300
a.C.). Abajo, veneración particular de la familia gobernante y sus antepasados por parte de
Amenmes, sumo sacerdote, en una imagen del culto al faraón Amenofis I, llamada « Amenofis
del Atrio», fallecido tiempo atrás. Amenmes vivió en los reinados de Ramsés l y Seti I. Proce-
dente de su tumba en Tebas occidental, tomado de G. Foucart. Le Tombeau d'Amonmos.
El Cairo, 1935, lámina XIIB, que a su vez es una copia de la realizada por Thomas Hay en el
siglo XIX.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 31

FiGuraA 5. Un fragmento de la piedra de Palermo donde queda constancia de los aconteci-


mientos acaecidos en seis años del reinado del faraón Nineter de la dinastía 11. Su nombre apa-
rece escrito en la línea a. Las casillas de las líneas b y c están separadas por una raya vertical que
se curva por arriba y hacia la mitad de la parte vertical, en la derecha, tiene un pequeño salien-
te. Cada uno de estos trazos es en realidad el jeroglífico utilizado para escribir la palabra «año»
(véase también la figura 20F, p. 76). Las casillas están además subdividas en dos hileras hori-
zontales, b y c. La hilera b resume con signos jeroglíficos los principales acontecimientos de los
distintos años: 1) aparición del faraón, segunda carrera del toro Apis; 2) viaje en procesión de
Horus (es decir, el faraón), octava vez de la enumeración; 3) aparición del faraón, tercera cele-
bración de la fiesta de Seker; 4) viaje en procesión de Horus, novena vez de la enumeración; 5)
aparición del faraón, ofrenda ... diosa Nekhbet ... fiesta Dyet; 6) viaje en procesión de Horus,
décima vez [de la enumeración]. Es sorprendente el ritmo bienal de la vida pública del monar-
ca, que gira en torno a una enumeración de las riquezas del país cada dos años (probablemente
un primer ejemplo de registro de la propiedad). La hilera inferior de casillas c contiene la me-
dida exacta de la altura de la crecida del Nilo: 1) 3 codos, 4 palmos y 3 dedos (1,92 metros); 2)
3 codos, 5 palmos y 2 dedos (1,98 metros); 3) 2 codos y 2 dedos (1,2 metros); 4) 2 codos y 2 de-
dos (1,2 metros); 5) 3 codos (1,57 metros); 6) destruido. La variación en la altura, que en estos
cinco años asciende a 0,78 metros, afectaría a las cosechas situadas en los terrenos más altos.

Como puede verse en la figura 4, el grupo mayor corresponde al de los pri-


meros reyes (en total, treinta y nueve), en tanto que jos diecisiete cartuchos
siguientes pertenecen a los faraones que les seguían inmediatamente y que,
si bien tuvieron poco poder, eran legítimos y tal vez estuvieran representa-
dos por una lista menor o por un grupo de estatuas en el antiguo templo a
Osiris en Abydos, que queda bastante cerca. Toda la escena constituye una
versión a lo grande del típico culto a los ancestros reales en el templo. Nor-
malmente, aquél se consagraba a estatuas individuales colocadas en un tem-
plo por monarca. En Abydos, la lista de nombres cumplía el mismo objetivo
de una forma más global y a la vez más económica. Sin embargo, no era in-
dispensable que se siguiera un correcto orden cronológico. Los sesenta y un
reyes de otra lista en el templo de Amón-Re en Karnak, perteneciente al rel-
nado de Tutmosis II (c. 1490-1439 a.C.), aparecen representados mediante
la imagen de una estatua en vez de con un simple cartucho.* Pero no parece
que en ella los faraones estén colocados cronológicamente en orden.
Una prolongación interesante del ámbito en donde se desarrollaba este
culto a los ancestros reales la encontramos en la tumba de un importante
32 EL ANTIGUO EGIPTO

funcionario del reinado de Ramsés Il, un intendente de las obras llamado


Tenroy, y que se halla en Saqgara.* En el centro de la composición hay una
lista con los cartuchos de cincuenta y siete reyes anteriores, colocados en el
orden correcto. Tenroy les ruega que le concedan parte de las ofrendas dia-
rias que se les hacían en el templo de Ptah en Menfis. La misma combinación
de expectación y reverencia subyace sin duda en otros frescos en tumbas del
Imperio Nuevo, en los que se realizan ofrendas y oraciones a monarcas fa-
llecidos. La tumba del sacerdote Amenmes en Tebas (figura 4), por ejemplo,
le representa mientras rinde culto a las estatuas de doce faraones del Impe-
rio Nuevo, considerados reyes legítimos, además de al fundador del Imperio
Medio, Nebhepetre Mentuhotep. También aquí la ordenación cronológica es
correcta.
Aunque estas listas son relativamente tardías, honrar el nombre de los an-
tepasados reales era una costumbre antigua. El piadoso respeto que manifies-
tan los reyes de la dinastía XII hacia sus predecesores de la dinastía XI, cuyo
poder habían usurpado, revela asimismo que la búsqueda de una continuidad
monárquica podía trascender los avatares políticos de la sucesión dinástica.*
El hecho de que la mayoría de las listas sitúen a los reyes elegidos en el
orden que les corresponde evidencia la inclinación natural de los egipcios a
guardar y archivar documentos administrativos. Esta faceta archivística que-
da bien patente en las listas de «la piedra de Palermo» (figura 5). Se da este
nombre a un grupo de fragmentos de una losa de basalto negro, por lo visto
esculpida después de finalizada la dinastía V (c. 2350 a.C.). Gran parte del
motivo ornamental consiste en hileras horizontales de casillas, cada una se-
parada por una línea vertical que se curva por arriba y que, de hecho, es el
signo jeroglífico que significa «año del reinado». Cada casilla contiene un re-
sumen de los principales acontecimientos ocurridos en uno de los años del
reinado de un faraón, cuyo nombre está escrito en la parte superior del blo-
que de.casillas.en cuestión. Los acontecimientos descritos nos informan de
qué era lo que tenía importancia para los egipcios de la época. Es una com-
binación de festivales religiosos, creación de estatuas a los dioses, algunas
guerras, la tributación ordinaria y, en otra subdivisión aparte, la altura exac-
ta de la crecida del Nilo en aquel año. La piedra de Palermo acusa el interés
por los hechos del pasado y da un barniz intelectual a las sucintas listas de re-
yes, aunque seguía armonizando con el ideal. Podemos suponer que fue este
tipo de crónica lo que sentó las bases para las futuras y escuetas listas de re-
yes, y la debieron compilar a partir de varias fuentes distintas, pues la cohe-
rencia de lo que se ha documentado en cada línea y de la longitud de las en-
tradas
+ A
es má
más bien
5
escasa.
De todas maneras, la administración y la actitud piadosa hacia los grandes
antepasados reales no acaban de explicar la razón de este interés. Los docu-
mentos de que disponían los egipcios les permitían calcular el tiempo trans-
currido y les ofrecían la posibilidad de realizar un viaje intelectual hasta el
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 33

momento en que el tiempo y el cosmos se encontraron. La expresión más


gráfica de ello aparece en otra lista de reyes, esta vez escrita sobre papiro y
actualmente depositada en el museo de Turín. * Originariamente, daba los
nombres de alrededor de 300 faraones y quien la recopiló quiso que fuera ex-
haustiva. Ningún rey, por poco importante o fugaz que hubiera sido su rei-
nado, fue excluido de ella. Los monarcas palestinos que integraban la dinas-
tía hicsa estaban incluidos, aunque no fueran dignos de tener los nombres
escritos en cartuchos. En realidad, era una concesión extraordinaria a la ver-
dad: con el mero propósito de ser exhaustivos se admitía de forma tácita una
ruptura en la línea sucesoria de los reyes legítimos. Al lado de cada uno de
los monarcas de la lista de Turín se escribió la duración precisa de su reina-
do y a veces hasta el día exacto en que finalizó. En ciertos puntos, se insertó
un resumen con varios reyes y la duración total de los reinados. Así, al final
de lo que llamamos la dinastía VHI, se facilitaba un resumen de los 958 años
transcurridos desde el reinado de Menes, el primer nombre que aparece en
las listas,
Si tan sólo fuera esto lo que hay escrito en la lista de Turín, la podríamos
clasificar como un complicado mecanismo administrativo. Pero su compila-
dor intentó remontarse a antes del reinado de Menes. Es en este punto don-
de se separan la mentalidad moderna y la antigua. Antes de la historia, el
hombre ha situado la prehistoria: el registro de la sociedad humana en un
mundo sin escritura, un lugar anónimo del que se desconocen nombres y he-
chos, Tal situación era impensable para los antiguos. Pero ello no impedía
sentir curiosidad por lo que habría habido antes del primer rey documenta-
do. La lista de Turín le dedicó más de una columna del texto. Justo antes de
Menes, habían varias líneas que resumían el reinado colectivo de los «espíri-
tus», que carecen de nombre propio, y antes de aquéllos, a la cabeza de toda
la compilación, una lista de divinidades. Cada una lleva su nombre escrito en
un cartucho, como si fuera un rey, y va seguido de la duración exacta de su
reimado. Por ejemplo, en el caso del dios Tot duró 7.726 años.
A partir de la lista completa de Turín, se podía reconstruir, siguiendo una
línea ininterrumpida, la sucesión de reyes desde el período en que los dioses
gobernaron en calidad de monarcas, y gracias a la exhaustividad de los datos
sentir la doble satisfacción de calcular con exactitud el período comprendido.
Cuando la consultase, el antiguo escriba habría podido saber los años que ha-
bían transcurrido en el mundo desde la aparición del primer dios creador y,
a la vez, habría podido observar que los reyes del pasado y sus soberbios mo-
numentos concordaban con este mayestático esquema. La rígida secuencia li-
neal
cal
de
nr
esta
ias
concepción
A e MANTE
del
AA
tiempo
PALA
queda
q Aia
expuesta
del al o
con
AURA
detalle
Mr VAL
nor
pur
la mane-
EA LLC

ra en que se ignora , la superposición de dinastías enteras durante los períodos


de divisiones internas, cuando simplemente se enumeran los reinados de
principio a fin y se suman todos los años para obtener una cifra global.
La continuidad pacífica de la monarquía era la principal imagen que pro-
3—KEMP
34 EL ANTIGUO EGIPTO

yectaba el pasado. Contemplarla de esta manera resultaba ya satisfactorio y


no consiguió suscitar un interés para escribir una historia narrativa, en don-
de se hubiera hablado de las personas y de los acontecimientos en términos
que la posteridad habría entendido. Pero unos cuantos reinados tuvieron
cierto «aroma». Por ejemplo, a Snefru de la dinastía IV se le consideró pos-
teriormente el arquetipo de buen monarca del pasado.* Asimismo, Ramsés Il
fue un modelo para sus sucesores. «Doblad para mí la larga duración, el ex-
+tenso reinado
. da del faraón
del € án Ramsés28 H,
TI el 1 gran ad:
dios»,> rogaba Ramsésá, IV unos
sesenta años después (la plegaria no surtió efecto pues murió al séptimo año
de reinado).” Por otro lado, Keops (Jufu), el constructor de la Gran Pirámi-
de, adquirió la reputación de cruel y arrogante, según se desprende de una
colección de relatos (el papiro Westcar), al parecer escritos a finales del Im-
perio Medio.* Dicha reputación vuelve a aparecer en la Historia de Manetón
y en las narraciones de Herodoto.” Ahora ya no podemos decir si ello refle-
jaba realmente su carácter o si fue lo que se imaginaron de él por haber sido
el constructor de la mayor de las pirámides. En el papiro Westcar se cuenta
la historia, a modo de preludio, para introducir a los monarcas extremada-
mente devotos de la siguiente dinastía V, y la razón era, evidentemente, de-
mostrar que la actitud arrogante y ofensiva de Keops hizo caer la desgracia
sobre su linaje. También los reinados de otros faraones, de quienes se opina-
ba que no habían seguido los estándares de la monarquía, fueron el marco de
referencia de discursos de carácter didáctico. Pepi Il, último faraón de la di-
nastía VI, es un ejemplo: por lo visto, en una narración posterior se le tachó
de homosexual.* Otro rey, con una pésima reputación, fue quien probable-
mente proporcionó el marco de referencia, ahora desaparecido, al larguísimo
coro de lamentaciones por el desorden que sobrevino escrito por el sabio
Ipuur.”
Llegados a este punto, hemos de distinguir las fuentes que tenemos. Los
textos de esta índole, únicamente documentados en papiros, fueron las obras
de elucubración literaria de la elite de escribas, en parte didácticas y en par-
te pasatiempo, y no tenían intención de ser planteamientos teológicos. De
esta misma elite cultivada fue de donde salieron los «teólogos». Pero no de-
bemos pensar que hubiese dos grupos de personas, uno de ellos menos res-.
petuoso ante la visión del pasado. Una actitud que puede parecernos irres-
petuosa es la que encontramos en unos papiros que narran acontecimientos
de la vida de los dioses. En una de esas historias, la diosa Isis («una mujer in-
teligente, con un corazón más astuto que el de un millón de hombres»), in-
triga para descubrir el nombre secreto del dios sol Re, a quien se describe
como un anciano que 5 a
sucumbe
Star
al dolor de una picadura
RS
de
|
serpiente
Sarrnmajryr
y reve-
la su nombre oculto a Ísis.'? Por una vez, tenemos el texto completo y sus in-
tenciones son claras: confiere validez «histórica» al relato para utilizarlo
como remedio ante la picadura de escorpión. Lo que era admisible en con-
textos teológicos formales y lo que era permisible en las elucubraciones lite-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 35

rarias habría dependido de unos gustos ya establecidos. La reputación de


Keops y de Pepi II no les excluía de la lista oficial de reyes. Lo que se con-
seguía con esta cierta «licencia» o libertad intelectual era un marco donde las
consecuencias de una monarquía perniciosa se pudieran exponer ante la
corte, inclusive el monarca, para que reflexionaran sobre ello. Además, la
existencia de períodos de desorden e injusticia servían de advertencia y acre-
ditaban el papel del rey como mantenedor del orden y la justicia.
Sin embargo, existía un límite. Por los estudios modernos, sabemos de un
período de inestabilidad interna que culminó en una guerra civil entre dos fa-
milias gobernantes contemporáneas, de las dinastías IX y XI, con sede en
Heracleópolis y Tebas respectivamente. Más adelante, los egipcios lo trata-
rían con reservas. Al igual que Keops, el fundador del principal grupo disi-
dente, el faraón Khety de la dinastía IX, se convirtió más tarde en el blanco
de anécdotas desfavorables, conservadas en las copias de Manetón. De he-
cho, la entrada para este rey condensa hábilmente la visión anecdótica y mo-
ralista de la historia: «el faraón Áctoes [la transcripción griega de Khety] tra-
jo el infortunio a las gentes de todo Egipto a causa de su conducta, más cruel
que la de sus antecesores, pero después sufrió un ataque de locura y lo mató
un cocodrilo»,'* No se hace ninguna alusión al oportunismo político que de-
bió proporcionar a Khety y a su familia el control temporal del trono egip-
cio, que pronto les fue disputado por una familia rival de Tebas. Ninguno de
los textos posteriores que conocemos utilizó de manera directa el marco de
una disensión entre provincias o de una guerra dinástica. En el período que
viene inmediatamente después (el Imperio Medio), los sabios compusieron
piezas literarias en las que se hacía hincapié en la naturaleza de una sociedad
en desorden, pero en las que se mantenía la realidad histórica a distancia. No
se utilizó abiertamente el Primer Período Intermedio para inculcar una lec-
ción. Se acudió al subterfugio de poner la descripción del desorden en boca
de un profeta de la corte del faraón Snefru, de principios de la dinastía IV,
fallecido tiempo atrás pero que aún gozaba de gran estima.'* Los disturbios
de aquel tiempo futuro indeterminado concluían con la llegada salvadora del
rey Ameny, cuyo modelo histórico fue probablemente Amenemhet l, el pri-
mer faraón de la dinastía XII. Las lamentaciones del sabio Ipuur eran otro
fruto del mismo talante pero, de forma más notoria, la elocuente descripción
que hace de la convulsión social carece de nombres propios y de aconteci-
mientos históricos.
Antes del Imperio Nuevo hubo un segundo período de desórdenes inter-
nos que nuevamente culminó en una guerra civil: el período hicso. Pero aquí
las circunstancias fueron muy distintas.'* Los hicsos eran monarcas palestinos
que se habían apoderado del delta. Al tratarse de una época bajo la domina-
ción de unos reyes extranjeros, que al final fueron expulsados por los ejérci-
tos egipcios, era lícito considerarlo una desafortunada aberración de la ima-
gen ideal del pasado. Incluso en la lista de Turín se veía de este modo: los
36 EL ANTIGUO EGIPTO

monarcas hicsos aparecen en ella, pero desprovistos de títulos y cartuchos rea-


les y, en cambio, acompañados de un signo que los cataloga como extranje-
ros. En un singular texto que se encuentra en un templo, la reina Hatshep-
sut, a su vez una usurpadora victoriosa de principios de la dinastía XVIII,
presentaba el período de los hicsos como un tiempo de desórdenes del cual
ella había salvado a Egipto, ignorando el medio siglo transcurrido de man-
dato pacífico y próspero bajo sus predecesores de la dinastía XVII. Aquí se
daba un gran relieve al tema de que la responsabilidad de librar del caos re-
caía en el soberano. Se podía tolerar en un texto oficial porque, a diferencia
del Primer Período Intermedio, se podía justificar hábilmente la etapa hicsa.
Son contadas las ocasiones en que se apartaron de la imagen ideal del pa-
sado y, a excepción del período de los hicsos, las protagonizaron individuos
aislados. Lo más típico era que la fuente de autoridad y autenticidad estu-
viera en el pasado. La imagen característica la proporciona el faraón Neferho-
tep de la dinastía XIII (c. 1750 a.C.), cuando visita con actitud piadosa la
«casa de los textos» y examina los «antiguos escritos de Atum (el dios crea-
dor)» para saber cuál es la forma correcta, la que los mismos dioses habían
dispuesto al principio de los tiempos, que ha de tener una nueva estatua que
va a levantar a Osiris.'* Con la misma postura reverente hacia las formas an-
tiguas, los artistas egipcios conservaron, sin apenas modificaciones, los trazos
originales de los jeroglíficos durante 3.000 años. La continuidad general de los
estilos artísticos y arquitectónicos se debe a la esmerada reproducción de
los tipos estilísticos creados en el período Dinástico Antiguo y en el Imperio
Antiguo. Pero, en cierta manera, se estaban engañando a sí mismos. Hubie-
ron cambios importantes en los ideales y las formas y debían reflejar los
avances intelectuales, lo que también se trasluce claramente en las fuentes
escritas. Todo el aparato moderno de la historia del arte en la egiptología
parte de la premisa de que el estilo cambió de un período a otro. Así pues,
las figuras apesadumbradas y preocupadas de los reyes en la estatuaria del
Imperio Medio transmitían un mensaje muy distinto de las estatuas juveniles
e idealizadas del Imperio Antiguo.” Se podría reconocer la nueva estatua
para Osiris del faraón Neferhotep como un producto de los artífices de la
época. En realidad, los «escritos» que el monarca consultaba sólo le podían
especificar la naturaleza de la antigua imagen en términos muy amplios, ta-
les como los materiales preciosos de que estaba hecha. Los antiguos egipcios
no habrían podido verter en palabras la descripción del estilo de una estatua.
Lo mismo puede decirse de la arquitectura. El Imperio Nuevo contempló un
gran auge de la arquitectura de los templos en la que, al menos por lo que se
refiere al culto mortuorio de los faraones, hemos de reconocer cambios im-
portantes de significado. Se produjeron modificaciones pero, por regla gene-
ral, con buen gusto y una actitud reverente, ateniéndose al vocabulario bási-
co de las formas tradicionales, a veces reforzadas recurriendo al pasado.
Hablaremos más de ello en próximos capítulos.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 37

En ocasiones, la explotación del pasado podía ser bastante rebuscada. En


el próximo apartado de este capítulo citaremos un extracto de un importan-
te texto mitológico, conocido como «la piedra Shabaka».'* En el preámbulo.
el faraón Shabaka de la dinastía XXV (712-698 a.C.) explica que ha copia-
do el texto de un antiguo documento que ha sido pasto de los gusanos. En
verdad, está escrito con un estilo muy arcaico. Durante mucho tiempo, los
investigadores aceptaron literalmente lo que decía Shabaka y fechaban la

pezado a admitirse en general que, si bien los temas del mito pertenecen a la
corriente principal del pensamiento egipcio, esta composición en concreto es
relativamente tardía, tal vez incluso de la época de Shabaka. Respecto a su
estilo arcaico, existen pruebas suficientes de que los escribas del período Tar-
dío tenían unas nociones del lenguaje arcaico y podían componer con él. Era
más fácil aceptar ideas nuevas o reinterpretar las antiguas si se recurría a su
antigúedad o se las disfrazaba bajo la apariencia de aquélla. Las raíces de la
cultura estaban en el pasado.

EL MITO DEL ESTADO

Los reyes de las listas compartían el mismo título: todos eran faraones del
Alto y del Bajo Egipto, las dos divisiones geopolíticas arquetípicas entre el
valle y el delta. Con este título se expresaba fuertemente el concept
de uni-
o
dad. Sin embargo, una vez más, nos encontramos con que los egipcios rehuían
las realidades desagradables de la política. El tema del orden versus el caos
se repite de diversas formas en el pensamiento egipcio. Como hemos visto,
era responsabilidad de la monarquía. Algunas obras serias del Imperio Me-
dio (incluidas las admoniciones del escriba Ipuur) insisten en la naturaleza de
un mundo en desorden y hacen responsable al monarca de solucionarlo.
Pero, como ya hemos señalado antes, pertenecen a una tradición cortesana
que permitía hacer especulaciones libremente aunque dentro de unos límites.
En el marco de la ideología oficial, la división y la desunión no se entendían
como la posible fragmentación en infinidad de territorios o el caos completo
que reflejaban las admoniciones de Ipuur. Habría otorgado excesivo respal-
do a la posibilidad de disturbios. En cambio, se propuso una división simbó-
lica dual. Era algo que agradaba a los egipcios, dado su amor por la simetría,
reflejado en todo el arte y la arquitectura; pero, hablando más en serio, la
idea de que en un principio había habido dos reinos proporcionaba una base
más segura y respetable al rol del monarca como único unificador, que la
imagen de un enorme número de unidades más pequeñas o una situación ex-
tendida de anarquía. También concordaba con la división geográfica del país
en dos mitades, si bien la verdadera historia política nos presenta escisiones
internas en varias líneas diferentes.
Un
38 EL ANTIGUO EGIPTO

ÚCCCT
|
21 W
dl

| ] | |
!¡ LL !
rd

1 E
FiGura 6. La fuente de la que emanan el orden político y la estabilidad: la conciliación de las
fuerzas contrarias, personificadas en los dioses Horus (izquierda) y Set (derecha), y en la cual
quedan comprendidas las divisiones políticas de Egipto (cf. figura 17, p. 65). La reconciliación
está simbolizada por el acto de enlazar las plantas heráldicas del Alto y el Bajo Egipto alrede-
dor del signo jeroglífico de «unificación». Base del trono de Sesostris 1 (1971-1928 a.C.), proce-
dente de su templo de la pirámide en El-Lisht. J.-E. Gautier y G. Jéquier, Mémoire sur les foui-
lles de Licht, El Cairo, 1902, p. 36, fig. 35; K. Lange y M. Hirmer, Egypt: Architecture, Sculpture,
Painting in Three Thousand Years, Londres, 1961*, p. 86 (preparado por B. Garfi).

Esta faceta de la monarquía se explicaba tanto a través de la pintura como


de la escritura. Los egipcios despuntaban en el simbolismo visual fuertey di-
recto, El carácter de la escritura jeroglífica se prestaba a ello. La mayoría de
los signos jeroglíficos representan grupos de consonantes, por lo que era tac-
tible utilizar la imagen de algo para escribir otras palabras que, aunque se
pronunciaran de manera distinta, tuviesen idéntica secuencia de consonantes.
Es como si, en inglés moderno, escogiésemos el dibujo de una hoja (leaf)
para escribir todas las palabras con la secuencia de consonantes ! y f; así, hoja
(leaf). vida (life). hogaza de pan (loaf). risa (laugh) y lejos (aloof). (El con-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 39

texto y los signos adicionales evitarían las confusiones cuando hiciera falta.)
Los artistas explotaron con audacia esta disociación entre el signo y el SIgni-
ficado. Y, a pesar de que el estilo cursivo (hierático) apareció en fecha tem-
prana, una característica del sistema de escritura fue la de que, en contextos
oficiales, los artistas siguieron conservando con delicadeza todo el detalle y
la forma natural de los originales, con lo cual los radicales jamás se perdie-
ron. Los artistas podían coger los signos jeroglíficos que expresaban concep-
tos abstractos y reproducirlos en las composiciones artísticas como si fueran
objetos tangibles, conservando al mismo tiempo la congruencia de estilo.
Este uso emblemático de los signos proporcionó un elemento visual al ¡ juego
lingúístico teológico. Constituye una característica importante del estilo ar-
tístico egipcio, al igual que lo es la moderación con que lo utilizaban. Sólo
unos pocos de los signos de una composición serían tratados de esta manera
y el mensaje que transmitirían sería claro e inmediato.
Una buena serie de ejemplos, que resumen la ideología básica del Esta-
do egipcio, son los bajorrelieves que están esculpidos a los lados de diez es-
tatuas de piedra caliza del faraón Sesostris I, de principios de la dinastía XII
(1971-1928 a.C.), en su templo funerario en El-Lisht (figura 6).'” En el centro
aparece un signo vertical rayado que, en verdad, es la imagen estilizada de
una tráquea y los pulmones, pero que no sólo se empleaba para escribir la
palabra «pulmones» sino también el verbo «unir», que posee la misma se-
cuencia de consonantes. El término y el jeroglífico que lo representa eran el
elemento fundamental dondequiera que se presentase el tema de la unifica-
ción del reino. Encima de este signo emblemático para «unidad», se encuen-
tra el cartucho oval que contiene uno de los nombres del rey. Al signo se han
atado, empleando un nudo marinero, dos plantas: a la izquierda, una mata de
tallos de papiro, la planta heráldica del Bajo Egipto; a la derecha, una mata
de juncos, a su vez distintivo del Alto Egipto. Las están atando dos divinida-
des: a la izquierda, Horus, el dios con cabeza de halcón, y a la derecha Set,
representado por una criatura mitológica.” Los jeroglíficos que hay encima
de cada dios hacen referencia a dos localidades. Set es «el ombita», es decir,
oriundo de la ciudad de Ombos (Nubt, cerca de la aldea actual de Nagada),
en el Álto Egipto. Horus es el «señor de Mesen», topónimo que se utilizaba
en varios lugares, tanto del Alto como del Bajo Egipto (por motivos que ex-
plicaremos más adelante), pero que aquí se refiere a una ciudad del Bajo
Egipto. En algunas de las bases de los tronos, a Set se le llama «señor de Su».
una localidad situada en la frontera norte del Alto Egipto, mientras que va-
rias veces se alude a Horus como «el behdetita», es decir, natural de Behdet,
otro topónimo que se repite en más de un sitio pero que aquí, claramente,
corresponde a algún lugar del norte.
Los artistas que esculpieron los pedestales de las estatuas dominaban el
arte de hacer variaciones con elegancia, También labraron otros temas dua-
lísticos partiendo del mismo diseño básico. En cinco de los pedestales, se sus-
40 EL ANTIGUO EGIPTO

tituyeron las figuras de Horus y Set por las de unos rollizos dioses del Nilo,
acompañados de símbolos que indican si pertenecen al Alto o el Bajo Egip-
to, mientras que las leyendas escritas con jeroglíficos y colocadas encima ha-
cen referencia al «mayor» y el «menor de los Ennead» (compañía de nueve
dioses), «ofrendas» e ideas de fertilidad, empleando parejas de sinónimos
para ambos. Hay otra variación del tema de Horus y Set. En este caso se re-
lacionan, por un lado, «la porción unida de los dos señores», y una pequeña
imagen de Horus y Set nos permite reconocer quiénes eran dichos señores, y
del otro, «los tronos de Geb», un dios de la tierra que, en textos más largos
que tratan sobre el tema, presidió la reconciliación entre los dos anteriores.
Por lo tanto, el dualismo podía ir desde correlacionar dos entidades opuestas
hasta hacer parejas de sinónimos, cada uno de los cuales haría alusión a al-
gún aspecto de las partes que se confrontaban.
Dentro de esta reordenación de las entidades, con las que se ilustra el con-
cepto de armonía por medio del equilibrio entre las dos, podemos entrever
un sencillo ejemplo de una de las maneras en que procedía el pensamiento
de los egipcios: la manipulación de las palabras, en concreto de los nombres,
como si fueran unidades independientes de conocimiento, En el fondo, el sa-
ber antiguo, cuando no tenía un carácter práctico (cómo construir una pirá-
mide o cómo comportarse en la mesa), consistía en acumular los nombres de
las cosas, los seres y los lugares, además de las asociaciones que se hacían con
ellos. La «investigación» radica en llevar la gama de asociaciones a áreas que
ahora consideraríamos de la «teología». El sentido o el significado quedaron
en el pensamiento y no se llegaron a formular por escrito. Composiciones mi-
tológicas como ésta proporcionaban una especie de cuadro de correlaciones
entre conceptos.
El aprecio que se tenía por los nombres de las cosas queda bien manifies-
to en una clase de textos que los expertos denominan «onomástica».” El más
conocido, compilado a finales del Imperio Nuevo (c. 1100 a.C.) por un «es-
criba de los libros sagrados» llamado Amenemope, y copiado hasta la sacie-
dad en las antiguas escuelas, lleva este prometedor encabezamiento: «Inicio
de las enseñanzas para aclarar las ideas, instruir al ignorante y aprender to-
das las cosas que existen». Pero, sin añadir ningún comentario o explicación,
continúa con una lista de los nombres de las cosas: los elementos que forman
el universo, los tipos de seres humanos, las ciudades y las aldeas de Egipto
con gran detalle, las partes de un buey, etc. Dentro de la mentalidad moder-
na, esta forma de aprender recuerda al tipo de pedagogía más sofocante.
Pero, para los antiguos, conocer el nombre de una cosa suponía familiarizar-
se con ella, adjudicarle un lugar en la mente, reducirla a algo que fuera ma-
nejable y que encajase en el universo mental de cada uno. Podemos admitir
que, en realidad, tiene cierta validez: el estudio de la Naturaleza, sea obser-
var aves o clasificar las plantas, consiste en primer lugar en aprenderse los
nombres y, luego, ordenarlos en grupos (la ciencia taxonómica), lo mismo
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 41

que intuitivamente se hacía con la onomástica, que servía para ayudar a re-
cordar todos los conocimientos que, simplemente, se absorbían si se era un
egipcio con una educación media.
Esta concepción de los nombres condujo a lo que es una característica
muy destacada de la religión egipcia. Los nombres de los dioses se convirtie-
ron en el elemento esencial a partir del cual se ampliaban las definiciones de
la divinidad. Así pues, en una de las versiones del Libro de los Muertos, se
califica a Ostris de «Señor de la eternidad, Unen-nefer, Horus del horizonte,
el de las múltiples formas y manifestaciones, Ptah-Sócares, Atum de Helió-
polis, señor de la región misteriosa». Se han utilizado no menos de cinco
nombres «divinos» para enriquecer las imágenes por las que se conoce a Osi-
ris.” Una demostración muy explícita de dicho fenómeno la encontramos en
la breve alocución que hace el dios Sal: «Soy Khepr en la mañana, Re al me-
diodía, Atum al atardecer».” La fascinación por los «nombres del dios» dio
lugar al capítulo 142 del Libro de los Muertos, que lleva por título «Conocer
los nombres de Osiris de cada sede donde desea estar», y que es una lista ex-
haustiva de las variantes locales de Osiris repartidas por toda la geografía, así
como las versiones de otras muchas divinidades finalmente englobadas como
«los dioses y las diosas del cielo con todos sus nombres».*
Es necesario saber apreciar el modo de pensar de los egipcios para evaluar
correctamente aquellos textos que puedan tener una relación más directa con
el mundo real y material, textos que pueden convertirse en fuentes históricas.
Los topónimos se podían manipular del mismo modo y ello dio origen a un
tipo de geografía simbólica. Era una especie de juego de palabras en el que se
intentaba distribuir, de manera idealizada y simétrica, los lugares, que princi-
palmente eran nombres de sitios a los que se les habían dado asociaciones mi-
tológicas. A veces, quizá siempre, se trataba de una ciudad o una localidad pe-
queña y anodina en la tierra. Pero, aunque el Estado articuló un mito de
supremacía territorial mediante la geografía simbólica, es un error pensar que
las referencias geográficas existentes en las fuentes religiosas nos pueden ser-
vir de guía para reconstruir la verdadera geografía antigua. Hacerlo es no en-
tender los poderes de abstracción de la mentalidad egipcia, con los que crea-
ron un mundo mítico, ordenado y armonioso, a partir de unas experiencias
comunes y, seguramente, bastante humildes. El producto final se hallaba re-
pleto de nombres familiares que, sin embargo, pertenecían a un plano más
elevado. Fluctuaba de manera seductora entre la realidad y la abstracción.
De todas maneras, nos puede hacer caer en una trampa si no somos pre-
cavidos. En los estudios modernos se tiende a actuar del mismo modo que los
abogados: se reúnen hechos que están documentados, se discuten punto por
punto y se llega a un veredicto que satisfaga la lógica moderna y el «peso de
las evidencias». Pero los textos y las representaciones artísticas reflejan una
estética intelectual. Fueron compuestos en la mente de sus creadores y refle-
jaban un mundo interior que no era una proyección directa del mundo ma-
42 EL ANTIGUO EGIPTO

terial, por ejemplo el que nos descubre la arqueología. La geografía simbóli-


ca era el fruto de la imaginación de unas personas. No deberíamos pensar en
utilizarla como base real en la reconstrucción histórica.
Ahora estamos en condiciones de proseguir, un tanto mejor, el examen
de las imágenes grabadas en las bases de los tronos de Sesostris I. Existe una
versión escrita del mito en un texto más largo, conocido como la «Teología
menfita» o la piedra de Shabaka, el nombre del faraón de la dinastía XXV
en cuyo reinado se copió.” Aparentemente, está escrito en estilo narrativo:

[Geb, el señor de los dioses, ordenó] a los Ennead que se reunieran con él. Juz-
gó entre Horus y Set; selló la disputa entre ambos. Hizo a Set rey del Alto
Egipto, en el país del Alto Egipto, en el lugar donde había nacido y que es Su.
E hizo Geb a Horus rey del Bajo Egipto, en el país del Bajo Egipto, en el lu-
gar donde su padre [Osiris] se había ahogado y que es la «separación de los
Dos Países» [un topónimo míticoj. Así, Horus vigllaba en una región y Set vi-
gilaba en una región. Hicieron las paces junto a los Dos Países, en Ayan. Aque-
lla era la separación de los Dos Países ... Entonces creyó Geb que era injusto
que la porción de Horus fuera idéntica a la porción de Set. Así Geb dio a Ho-
rus su herencia, pues él es el hijo de su primogénito. Las palabras de Geb a los
Ennead fueron: «He nombrado a Horus, el primogénito»... Horus es quien se
convirtió en rey del Alto y el Bajo Egipto, quien unió los Dos Países en el
nomo del muro [es decir, Menfis], el lugar donde los Dos Países estaban jun-
tos. Ante las dobles puertas de la mansión de Ptah [el templo de Ptah en Men-
fis], se colocaron juncos y papiros con los que se simbolizaba a Horus y Set, en
paz y unidos. Confraternaron y cesaron las disputas en cualquiera de los luga-
res donde pudiesen estar, y ahora están unidos en la casa de Ptah, el «equili-
brio de los Dos Países», en el que el Alto y el Bajo Egipto han sido nivelados.

En los tronos de Lisht, Horus y Set representan con idéntico estatus al


Alto y el Bajo Egipto. En la piedra de Shabaka, la posición de Set ha dismi-
nuido: si bien al inicio era igual a Horus, posteriormente se le deshereda aun-
que se conforma con su nuevo papel. Este texto, junto con otras muchas alu-
siones sobre el mismo tema diseminadas por buena parte de la historia
faraónica, plantea una cuestión fundamental: ¿encubre este mito una fase
formativa de la historia del Estado egipcio? ¿O se ideó como una pieza de
estética intelectual que proporcionaba una base filosófica al Estado egipcio
cuando, en verdad, aquél había seguido otra trayectoria histórica? ¿Es este
fragmento de la piedra de Shabaka un mito etiológico?
Las generaciones pasadas de investigadores se sintieron atraídas, con fre-
cuencia, por la primera de estas hipótesis, la de que el mito enmascaraba una
fase histórica de formación. Creían que antes de la dinastía 1 hubo dos rei-
nos, cada uno con un «dios nacional»: Horus en el Bajo Egipto y Set en el
Alto Egipto. El momento crucial sobrevino cuando el Bajo Egipto derrotó al
sur y estableció un reino unificado que, sin embargo, habría tenido una cor-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 43

ta duración, dado que otras evidencias sugerían que la dinastía 1 comenzó


con la unificación impuesta desde el sur. La existencia de una explicación al-
ternativa se la debemos en gran parte a la arqueología. A decir verdad, la sín-
tesis de las fuentes, las arqueológicas y los antiguos mitos, nos proporcionan
un ejemplo histórico de cómo se crea la ideología.”

LA FORMACIÓN DEL ESTADO: UN MODELO DEL ANTIGUO EGIPTO

La ideología aparece con el Estado: un conjunto de ideas que comple-


mentan a la entidad política. El tema de cómo surgieron en primer lugar los
estados ha sido objeto de numerosos estudios por parte de arqueólogos y an-
tropólogos en los últimos años. Las circunstancias particulares varían enor-
memente en cada caso y deberíamos dejar de pensar en buscar una lista de
causas con validez universal. Aparte de ser uno de los primeros ejemplos,
Egipto tiene un interés especial porque parece que la formación del Estado
ocurrió en ausencia de algunos de los factores más obvios. Por ejemplo, cues-
ta imaginar que, en una tierra con una población relativamente pequeña y
abundancia de recursos naturales, uno de los factores fuera que la necesidad
extrema provocara una competencia por los recursos. Asimismo, otorgar una
fuerza mayor al comercio es forzar innecesariamente los datos. Tampoco
existía la amenaza de una agresión externa y, según parece, los conflictos que
se declararon en el mismo valle del Nilo, durante el período que conduce a
la dinastía IL, tuvieron lugar entre comunidades que se encontraban en una
fase avanzada del proceso hacia el Estado. Algunos datos apuntan a la exis-
tencia de relaciones a larga distancia con el exterior durante el período de
Nagada II, que incluso se extenderían hasta el sur de Mesopotamia y Elam,
y de las que hubo un tiempo en que se pensaba que habían abierto la ruta a
través de la cual llegaron a Egipto, procedentes de la sociedad más avanzada
de la antigua Sumeria, ideas básicas para la civilización y, en especial, el co-
nocimiento de la escritura.” Pero lo más probable es que estas relaciones fue-
ran más un signo de un triunfo puntual que los indicadores de una influencia
determinante en los asuntos de la región.
En muchas ocasiones, parece como si la dinámica del desarrollo de un
Estado fuera inherente a la circunstancia misma de una agricultura sedenta-
ria. En este punto, es tan justificable buscar las «causas» que frenaron el pro-
ceso en algunas partes del mundo, como investigar aquellas que propiciaron
un rápido tránsito en otras áreas, como ocurrió en Egipto. El factor esencial
es psicológico: una ocupación de carácter permanente y trabajar siempre
la misma tierra crean un fuerte sentido de los derechos territoriales que, al
final, se expresa en términos místicos y simbólicos. Éstos, a su vez, generan
un peculiar sentimiento de confianza en sí mismo dentro de la comunidad
en cuestión. Su legado al mundo actual es la palabra mágica «soberanía». En
44 EL ANTIGUO EGIPTO

algunas personas despierta un afán competitivo y les hace ver la posibilidad


de obtener un excedente agrícola, y con ello una existencia más satisfactoria,
comprándoselo a otros o utilizando la coerción en vez de poner de su parte
unas tareas agrícolas suplementarias. La combinación de ambición y sentido
místico de la identidad hizo que los individuos y las comunidades entraran en
una situación de posible competencia y cambió, de una vez para siempre, la
naturaleza de la sociedad. A partir de unas agrupaciones de agricultores en
las que no había jefes, surgieron unas comunidades en las que unos cuantos
líderes dirigían a la mayoría.
Hacer una analogía con una partida de juego nos puede dar una idea de
la trayectoria que siguió esta competencia en un territorio con un potencial
agrícola ilimitado, similar al del antiguo Egipto (figura 7). Podemos empezar,
simplemente, imaginándonos un juego de sobremesa como el «Monopoly».
Al principio tenemos a varios jugadores, con más o menos las mismas posi-
bilidades, que compiten (hasta cierto punto, inconscientemente) intercam-
biando distintos bienes y, más tarde, en abierto conflicto. La partida continúa
por una combinación de casualidades (por ejemplo, factores ambientales o
geográficos) y decisiones personales. El juego se desarrolla lentamente al
principio, en una atmósfera igualitaria donde el elemento competitivo sólo
está latente, y la ventaja pasa primero a un jugador y luego a otro. Pero, aun-
que hipotéticamente las pérdidas de cada jugador se contrarrestan posterior-
mente con sus ganancias, la esencia del juego, tanto en la experiencia perso-
nal como por las consideraciones teóricas, es que la igualdad inicial entre los
jugadores no se prolongue de manera indefinida. Una ventaja, que en su mo-
mento puede pasar desapercibida, altera el equilibrio lo suficiente para tor-
cer la marcha posterior de la partida. Genera una reacción «en cadena» que
no guarda ninguna proporción con su importancia original. Así pues, la par-
tida sigue inexorablemente su curso hasta llegar a un momento crítico en que
uno de los jugadores ha acumulado los bienes suficientes para que las ame-
nazas que le plantean los demás ya no surtan efecto sobre él, y sea imposible
detenerle. Tan sólo será cuestión de tiempo el que gane, al haber monopoli-
zado los bienes raíces de todos, aunque la inevitable victoria pertenece ya a
la fase final de la partida.
Imaginar un juego de este estilo obliga a fijar la atención en la esencia de
un proceso básico que funcionó durante la historia. Nos podemos acercar
más a la realidad histórica si pensamos en miles de partidas que tienen lugar
al mismo tiempo, cuyos ganadores son ascendidos para integrarse en una su-
cesión de partidas cada vez más selectas, en donde visten ropas extrañas y
ejecutan los movimientos con gestos exageradamente formales, y en las que
los más afortunados jugarán siempre para obtener mayores premios. Tam-
bién hemos de corregir la escala temporal, la idea que tenemos acerca de
quiénes son los «jugadores» de verdad. Dado que durante la existencia de
una persona apenas ocurren cambios trascendentales en las circunstancias,
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 45

tierras baldias: ¿pastos?

necrópolis con tumbas de la eliteE


¡cudad fortificada

ciudad fontificada y sede del poger 0 LL A


MCe Tia

necrópolis con tumbas de la A lo

asentamiento abandonado

”- CUBncAS de regadío pera lacosecha ana e 3. Ciudades-estado incipientes


de cerealos, ,
. camunicación por medio de unos
intercambios regulares con las aldeas
ibereñas

aldea agrícola extensa y con baja


densidad de población

necrópolis

2. Poblaciones agrícolas

a sd - llanura de inundación estacional:


comunicaciones Co! - be e, cultivos, pastos

o
mn en abanico del wadí

wadi: herbáceas y cuítivos esporádicos, causados


por un aumento toca! de las precipitaciones y lo:
cursos de agua superficiales

necrópolis
h

vegetación semiárida

porción de un antiguo ribero

rio Nilo: transporte, paoss

FIGURA 7. Modelo del territorio del Alto Egipto a finales del período Predinástico, en donde
se muestran los posibles factores ambientales y la pauta local de expansión territorial y política
durante la fase decisiva de la formación del Estado.
46 EL ANTIGUO EGIPTO

70

o
3 $
G5 A Yi Reino de
2 NAGADA '54o.Coptos Nagada
7q a Y Rus”
AUS
y oMedamua
£ Tebas
5

E
É Esna! /

¿ ÚS
, vi ElLKa Reino de
HIERACOM POLIS, ] Hieracómpolis
Edtuaé

y
Gebel Silsila
Kom Ombos
N

Elefantina A)

FiGuRA 8. La formación del Estado: mapa hipotético de los proto-estados más importantes del
Alto Egipto cuando se desarrollaron a finales del período Predinástico (cf. figura 13, p. 59).

en realidad cada jugador son varias generaciones tratadas como una sola uni-
dad. Y, en la vida real, los juegos van más allá del momento en que se ven-
ce. Empiezan los procesos de debilitamiento y escisión, y el juego prosigue
probablemente con otras consecuencias,
El valor que tiene este modelo reside en la implicación de que todas las
zonas de Egipto, en las que ya se habían establecido unas comunidades agrí-
colas y sedentarias, deberían encontrarse, simplemente a consecuencia de
unos procesos locales internos, en una etapa más o menos avanzada de la
partida y previa a sus últimos y más teatrales estadios (figura 8). En conse-
cuencia, existía una base receptiva a la última fase de unificación política. La
expansión final del reino ganador (con centro en Hieracómpolis) se produjo
dentro de un marco social y económico donde ya estaban funcionando, por
más que a ritmos diferentes, los procesos de formación del Estado.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 47

La teoría de juegos nos ayuda a comprender el proceso del impresionan-


te cambio social y estructural que subsiste tras la aparición de los primeros
estados, el mecanismo de la progresiva desintegración de las igualdades eco-
nómicas y sociales. No toca para nada la cuestión de por qué comenzó en pri-
mer lugar el juego. La gente de hoy, que vive en sociedades caracterizadas
por grandes desigualdades, da por supuesto este vivo deseo de competir. En
cambio, los pueblos primitivos, cuya existencia transcurrió durante miles de
años en grupos pequeños, aislados e igualitarios, no estaban sometidos a esta
presión. Parece que esta propensión a competir (no siempre de manera in-
tencional o en el estilo directo al que estamos acostumbrados),* y por tanto
a perturbar el equilibrio, es inherente a aquellas sociedades que se estable-
cen en un lugar y fundan una economía de base agrícola. La relación estable
y personal que se entabla con un pedazo de tierra cambia las ideas: no sólo
por el obvio deseo de proteger la propiedad, sino también porque estimula la
creación de un conjunto de mitos territoriales. Las sociedades primitivas sue-
len vivir una existencia nada competitiva e igualitaria. Para cuando el proce-
so de formación del Estado había avanzado de tal manera que el arqueólogo
o el historiador lo pueden detectar sin problemas, el poderoso deseo de do-
minar ya se habría convertido en una realidad. Por consiguiente, son dos los
factores que determinan hasta dónde y con cuánta rapidez cada comunidad
recorre este camino. El primero, ajeno a las personas, son los recursos natu-
rales, las posibilidades de acumular depósitos de bienes excedentarios que
sientan la base de poder. No nos resulta difícil evaluarlo y, en lo que respec-
ta a las tierras extraordinariamente fértiles de Egipto, hemos de concederle
una calificación muy alta. El segundo reside en la mente humana: el poder
creativo de la imaginación para forjar una ideología peculiar que, a través de
una diversidad de símbolos y rituales, infunde un amplio respeto. Los egip-
cios pronto mostraron dotes excepcionales para ello.

LAs BASES IDEOLÓGICAS (1): LA TRADICIÓN LOCAL

Es muy difícil penetrar de una manera precisa en la mente y la conducta


de las personas de aquel primer período, previo a la aparición de la escritu-
ra. Pero hay dos indicadores que nos ofrece la arqueología y que nos infor-
man de cuándo el proceso de formación del Estado ya estaba en marcha.
Uno es la concentración física de las comunidades en asentamientos más
grandes, núcleos de población, con lo que se amplía el campo de interacción
entre unos individuos en los que se está verificando un profundo cambio psi-
cológico. Es el proceso de urbanización. El otro es la aparición de las re-
compensas, que se traslucen en un consumo y una ostentación llamativos, a
quienes triunfan en esta interacción competitiva. En Egipto, ello implica
unas tumbas con ajuares más ricos para una minoría, junto con indicios del
ciudad
sur de Nubt l :
NAGADA (Ombos)
pa

>
o
o

223

AZ
Z

»/

_—
A?
yr
2 metros AA

pr
,

Y
¿2

A
» Al
Y de espesor 35%

límite de los cultivos



So
>

AN
ETSEl.
O
E
A
%

Y,
>

C
c aL
Ny

y
s
antigua pirámide 2 ,
de piedra * .« e

A
templo de Set E

O $
Cc 26 $

Dag 0S :
0 |

huesos humanos
o

2% cementerio predinástico g o. 3 o
— os
= asentamiento predinástico Zo
oo
IU: asentamiento de época histórica o
cementerio T

FicGura 9. Nagada: centro de uno de los primeros proto-estados del valle del Nilo. Obsérvese
la extensión de la ciudad predinástica, con su sólida muralla de ladrillos de adobe y los otros edi-
ficios en el extremo septentrional. La ciudad de la época histórica ocupaba mucho menos espa-
cio, pero seguramente quedó compensado con un incremento de la densidad de ocupación. De
todas maneras, el templo de Set fue un edificio de tamaño discreto durante toda la época anti-
gua. El cementerio predinástico, situado detrás del núcleo de población del mismo período, es
el más grande de los que nos han llegado de esta época. El cementerio T, aunque de menor ta-
maño, contenía unas tumbas extraordinariamente bien construidas destinadas a unos enterra-
mientos lujosos, probablemente los de una familia gobernante de Nagada. El mapa básico está
tomado de W. Kaiser, «Bericht iiber eine archáologisch-geologische Felduntersuchung in Ober-
und Mitteligypten», Mitteilungen des Deutschen Archiiologischen Instituts, Abteilung Kairo, 17
(1961), p. 16, fig. 3 (cf. W. M. F. Petrie y J. E. Quibell, Nagada and Ballas, Londres, 1896, lá-
mina IA); el recuadro con el mapa de la ciudad sur está sacado de Petrie y Quibell, op. cit.,
lámina LXXXV, y el de la tumba TS5 de ibid., lámina LXXXIl; el recuadro con el plano del ce-
menterio T procede de B. J. Kemp, «Photographs of the Decorated Tomb at Hierakonpolis»,
Journal of Egyptian Archaeology, 59 (1973), p. 39, fig. 1, tomado a su vez de Petrie y Quibell.
TOMA
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 49

surgimiento de una ideología de poder. Nagada y Hieracómpolis, dos yaci-


mientos del Alto Egipto, ejemplifican ambos aspectos.
La aldea actual de Nagada, situada en el margen occidental y a 26 km río
arriba de Luxor, ha dado su nombre a un yacimiento conocido con más pro-
piedad como Ombos (Nubt).” En época faraónica fue un importante centro
de culto a Set. Su excavación y estudio han revelado que allí existió una ciu-
dad desde la fase de Nagada II de la cultura Predinástica (a partir de c. 3600
a.C., por tanto unos 700 años antes del inicio de la dinastía [), y que ya en la
dinastía XVIII, o puede que incluso antes, poseía un pequeño templo de pie-
dra dedicado a Set. Según parece, la extensión y la importancia de la ciudad
en tiempos históricos fueron muchísimo menores que las que tuvo durante el
período Predinástico. Nagada es, de hecho, uno de los yacimientos más ex-
tensos de aquel período de los que se conocen en el valle del Nilo (figura 9).
Comprende tanto el área cubierta por un depósito de restos de un asenta-
miento del Predinástico, que incluía parte de una ciudad amurallada (la ciu-
dad Sur) construida con adobes, como un grupo de necrópolis. Una de ellas,
el cementerio T, de dimensiones reducidas y enclavado en una loma justo de-
trás de la ciudad, posee el sello distintivo de ser un cementerio para los diri-
gentes. Algunas de las tumbas son más grandes de lo normal y tienen ricos
ajuares y, lo más extraordinario para el período Predinástico, están revesti-
das de adobe. Si combinamos la imagen arqueológica de Nagada con la po-
sición que Set detentaría más tarde, contamos con una base bastante sólida
para afirmar que, en algún momento a finales del período Predinástico, Na-
gada fue la capital de una jefatura o de un pequeño Estado.
El origen histórico del culto a Horus es más complejo. Aparte de su vin-
culación con la monarquía, Horus (y en menor cuantía su homóloga femeni-
na Hathor) fue, en época histórica, un dios con una gran inmanencia, a quien
se ile podía
adí
reconocer en manifestaciones locales concretas. Encontramos las
variantes locales de Horus (y de Hathor) en Egipto y en ciertos territorios
extranjeros bajo el dominio egipcio. Ya nos hemos cruzado con dos de ellas
en las bases de los tronos de Lisht: Horus, señor de Mesen, y Horus, el beh-
detita." El topónimo Mesen se empleaba en una localidad situada en la fron-
tera oriental del delta y en la ciudad de Edfu, en el Alto Egipto. Lo mismo
ocurre con Behdet: con este nombre se designaba una ciudad del Bajo Egip-
to, así como también Edfu, en el sur. Puesto que, en los tronos de Lisht y en
otros muchos contextos similares, Horus, el señor de Mesen y el behdetita,
representa al Bajo Egipto, hemos de llegar a la conclusión de que en ellos se
está aludiendo a las localidades con dichos nombres del Bajo Egipto. No obs-
tante, a causa del interés de los egipcios por la geografía simbólica, no tene-
mos razones para sacar la conclusión de que las localidades del Bajo Egipto
fueran las originales, que más tarde se trasladarían al sur, ni de que en tiem-
pos muy antiguos hubiese existido un centro importante dedicado a Horus en
el norte. Todas las referencias claras en los textos son posteriores al final del

4 —KEMP
50 EL ANTIGUO EGIPTO
La De *

el dios Horus >

nombre del faraón


(Dyet, la cobra)

2,50 metros
|
diseño de la fachada del palacio ¡> |

|
DN
a.

FIGURA ¿0, La esencia de la monarquía primitiva. El nombre del faraón Dyet de la dinastía 1
(c. 2900 a.C.), escrito con el signo jeroglífico de la cobra, aparece sobre una versión estilizada de
la arquitectura distintiva del palacio real (cf. las figuras 12, p. 54; 17, p. 65 y 18, p. 72). Encara-
mada encima, está la figura del dios halcón Horus, de quien cada faraón era una personificación.
Estela funeraria del faraón Dyet, procedente de su tumba en Abydos. Tomado de A. Vigneau,
Encyclopédie photographique de Uart: Les antiquités égyptiennes du Musée du Louvre, París,
1935, p. 4.

Imperio Antiguo. Unos quinientos años separan aquella época del período
de formación del Estado egipcio, y fue durante aquel intervalo cuando se for-
malizó la configuración básica de la cultura de la corte faraónica. Fue un pro-
ceso dinámico y conllevó una sistematización de los mitos, la cual asoma fi-
nalmente en los Textos de las Pirámides —colecciones de breves discursos
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICH DEL ESTADO 51

teológicos, esculpidos en el interior de las cámaras funerarias de las pirámi-


des a partir de la dinastía V— y los primeros textos religiosos de cierta con-
sideración que nos han llegado. Esto nos aparta por completo de las prime-
ras formas de los mitos y de expresión simbólica.
Es posible que el motivo de que el origen geográfico del culto a Horus se
nos escape de las manos se deba en parte a un fenómeno que nos es más di-
fícil controlar. Todos los indicios de que disponemos apuntan a que, desde
Elefantina hasta el Mediterráneo, se hablaba, siempre que hemos podido ve-
rificarlo, el mismo egipcio antiguo. Probablemente, también es válido para el
período Predinástico, pese a las diferencias de cultura material entre el Alto
y el Bajo Egipto. Es posible que el nombre Horus, que quiere decir
«el Único en las alturas», haya tenido un uso muy difundido en las vivencias
religiosas de todo el Egipto Predinástico. De todas maneras, en determina-
dos lugares se dio una mayor importancia a este culto que en otros.
Si pasamos a la arqueología, podemos encontrar unas cuantas pruebas de
la asociación entre la realeza y Horus en los primeros períodos. Aunque este
material no nos permite saber de qué manera concreta lo interpretaban los
contemporáneos, de por sí ya es una manifestación sugerente. Horus es una
de las deidades cuya figura aparece claramente asociada a los reyes del Di-
nástico Antiguo. La imagen del halcón no va acompañada de ningún califi-
cativo escrito, como el de «el behdetita»: posa en solitario sobre el emblema
heráldico que contiene el principal nombre del faraón (figura 10).*
Hieracómpolis, en la actualidad un vasto yacimiento arqueológico situa-
do en la región más meridional del Alto Egipto, en aquel momento era uno
de los centros más importantes de Egipto (figura 11).* Así lo manifiesta la
gran extensión del área sobre la cual se esparcen los restos del asentamiento
del período Predinástico, como también la presencia de varias tumbas de ex-
traordinaria riqueza y construcción sólida. Una de ellas, la número 100, con
un revestimiento de ladrillos de adobe y decorada con una serie de frescos,
debió ser la tumba de un rey de finales del Predinástico.* Aunque el estilo
pictórico resulta extraño en comparación con el arte formalizado del período
Dinástico, podemos reconocer al menos dos motivos que perduraron en la
época histórica: el vencedor que, maza en alto, golpea a los enemigos que es-
tán atados (figura 16, p. 64) y el gobernante situado debajo de un dosel, que
recuerda escenas más tardías en las que se ve al rey sentado durante el jubi-
leo o fiesta Sed (figura 11, p. 52, y véase la p. 79).
La apariencia general de Hieracómpolis recuerda a la de Nagada. Tam-
bién el tamaño de ambos yacimientos experimenta una notable reducción ha-
cia el final del período Predinástico. Esto señala un cambio fundamental en
el carácter del asentamiento y que va ligado a la verdadera expansión del ur-
banismo en Egipto: el paso de asentamientos extensos y con una ocupación
dispersa a ciudades rodeadas por murallas de ladrillo y con una densidad de
población mucho más elevada.
s2 EL ANTIGUO EGIPTO

HIERACÓMPOLIS

SI A
A . 0 dC. pú
a A > , Ubicación de la eS Ls (Ó
0 AS OA “2. “mwcasaamratiense» el
c / ?
/ SÍ le = z
|
a, Y Ps. ZE |
ímite de -—” == A
los cultivos Ca 25

extensión original posibíe


del asentamiento disperso

«depósito
principal» y

muralía y entrada del


palacio del Dinástico
tumba 100 Antiguo
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 53

La ciudad emplazada en la llanura de inundación donde, finalmente, se


aglutinó la ocupación dispersa de Hieracómpolis ha corrido mejor suerte que
la de Nagada. El proceso de destrucción ha sido menos intenso y casi toda la
excavación arqueológica se ha realizado con notable cuidado. Se han descu-
bierto trozos de diversas partes de la ciudad del Dinástico Antiguo. Uno de
ellos es el tramo de un muro de adobe con una monumental entrada, todo
decorado en el estilo a base de paneles que, según parece, era un símbolo de
la autoridad (de él proviene el «emblema heráldico» que enmarca el nombre
de Horus del monarca). En ella podemos reconocer la entrada a un palacio
del Dinástico Antiguo, el único ejemplo de verdadera arquitectura palaciega
de este período inicial que ha sobrevivido en Egipto. Otra parte son los ci-
mientos originales del templo en donde, siglos después, los sacerdotes ha-
bían enterrado piadosamente ofrendas votivas de los períodos Predinástico
Final y Dinástico Antiguo. Una vez más, son claras las asociaciones con la
realeza. Los depósitos contienen estatuas, vasijas de piedra y otras piezas
fragmentadas con inscripciones de uno o varios reyes de la dinastía 11, y, so-
bre todo, la paleta de Narmer (figura 12). Este magnífico objeto, una paleta
de esquisto o pizarra con las dos caras esculpidas en bajorrelieve, conmemo-
ra la victoria del faraón Narmer, de principios de la dinastía 1, sobre un ene-
migo del norte. Lleva las coronas del Alto y Bajo Egipto y, en una de las ca-
ras, se halla frente a una figura del dios Horus. Toda la decoración sigue el

FIGURA 11. Hieracómpolis: cuna de la monarquía egipcia. El mapa de base muestra las zonas
con el poblamiento predinástico disperso juntamente con los cementerios, situados en el desier-
to bajo, y la posible continuación del asentamiento por debajo de la llanura aluvial actual, en un
antiguo cono de deposición de un wadi que hoy día se encuentra sepultado bajo el aluvión. En
el centro de esta última zona se levanta la ciudad amurallada de Hieracómpolis del período Di-
nástico (cf. las figuras 25, p. 96, y 48, p. 179), que, como en Nagada, constituye un núcleo de po-
blación más reducido pero con mayor densidad de ocupación que su predecesor del Predinásti-
co. El mapa está tomado de W. Kaiser, «Bericht ber eine archáologische-geologische
Felduntersuchung in Ober- und Mittelágypten», Mitteilungen des Deutschen Archiologischen
Instituts, Abteilung Kairo, 17 (1961), p. 6, fig. 1, y M. Hoffman, The Predynastic of Hierakon-
polís, Gizeh y Macomb, I]., mapa final. A comienzos de la secuencia evolutiva de la monarquía
tenemos la tumba 100 (la «tumba decorada»), que tal vez perteneciese a unos de los primeros
reyes de Hieracómpolis en el período Nagada Il (c. 3400/3000 a.C.); al otro extremo están el tra-
mo de la muralla del palacio del Dinástico Antiguo (c. 3000/2900 a.C.) y la enorme «fortaleza»
de ladrillos de adobe de finales de la dinastía ll. Ambos eran monumentos de la familia aristo-
crática que siguió establecida en Hieracómpolis durante varias generaciones después del inicio
de la dinastía [. La entrada y la muralla del palacio del Dinástico Antiguo están tomadas de K.
Weeks, «Preliminary report on the first two seasons at Hierakonpolis. Part 11. The Early Dy-
nastic Palace», Journal of the American Research Center in Egypt, 9 (1971-1972), figura sin nu-

lugar donde en la antigiedad se escondieron los objetos votivos del templo pertenecientes a fi-
nales del período Predinástico / Dinástico Antiguo y de época posterior. En la figura 25, p. 96,
se ofrece un plano detallado de los restos del templo. Entre los materiales del depósito se en-
contraban la paleta de Narmer (figura 12, p. 54) y la paleta menor de Hieracómpolis (o de los
Dos Canes), que aparece en la figura 14, p. 62.
FIGURA 12, La paleta de Narmer, de 63 cm de altura, es una lámina de pizarra esculpida por
sus dos caras con escenas que conmemoran el reinado de un faraón cuya personificación de Ho-
rus era Narmer (escrito arriba de todo, en los rectángulos de la «fachada de palacio»), quien de-
bió de haber vivido justo antes del inicio de la dinastía 1 y es muy posible que fuese el último y
más grande de los reyes de la dinastía 0 de Hieracómpolis. A la izquierda, Narmer, que lleva la
corona blanca del Alto Egipto y otras insignias de la monarquía antigua, empuña en alto una
maza y está a punto de golpear a un prisionero arrodillado. Junto a la cabeza del cautivo, un gru-
po de jeroglíficos informa de que se llamaba Uash. El dibujo de encima transmite probable-
mente el mensaje adicional de que el rey Horus (el halcón) ha obtenido una victoria sobre un
enemigo del delta, de quien posiblemente Uash era el gobernante. Detrás de Narmer hay un
personaje de alto rango que sostiene las sandalias del faraón. A la derecha, las imágenes de con-
quista de los registros superior e inferior quedan contrarrestadas por el motivo central que, por
medio de dos animales fabulosos con los cuellos entrelazados y cautivos, expresa la armonía. En
el registro superior, Narmer, quien ahora ciñe la corona roja del Bajo Egipto y está acompaña-
do por dos hombres de rango elevado, si bien con una categoría distinta, pasa revista a dos filas
de enemigos atados y degollados. El grupo va precedido por cuatro portaestandartes, cada uno
de los cuales tiene una forma peculiar. Más tarde, a estos estandartes se les dio el nombre de los
«seguidores de Horus» o «los dioses que siguen a Horus». Sea cual fuere su origen. no cabe duda
de que en tiempos de Narmer formaban parte de la serie de símbolos que contribuían a crear la
atmósfera única de la monarquía. No se pueden interpretar de un modo fiable los símbolos que
aparecen encima de los enemigos decapitados. En el registro inferior, el poder conquistador del
faraón, simbolizado por un toro, arremete contra una ciudad amurallada y fortificada. Los di-
bujos de la paleta están tomados de J. E. Quibell, «Slate palette from Hieraconpolis», Zeitsch-
rift fiir Agyptische Sprache, 36 (1898), láms. XII, XIIT; J.E. Quibell, Hierakonpolis, l, Londres,
1900, lámina XXIX; W. M. F. Petrie, Ceremonial Slate Palettes and Corpus of Proto-dynastic
Pottery, Londres, 1953, láminas J y K. Para los seguidores de Horus, véase W. Helck y E. Otto,
Lexikon der Agyptologie, Wiesbaden. 1975-1986, vol. HL, pp. 52-53.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 55

canon artístico del Egipto faraónico, en las representaciones de Narmer


muestra alguno de los rasgos distintivos fundamentales de los reyes y contie-
ne pequeños grupos de jeroglíficos. La paleta de Narmer encierra algunos de
los elementos esenciales de la cultura faraónica y nos hace saber que ya exis-
tían en el inicio mismo de la secuencia dinástica.
En época posterior, Hieracómpolis fue la sede de una de las manifes-
taciones del dios Horus: sencillamente, Horus de Nejen (Hieracómpolis). Es
una de las poquísimas variantes geográficas de Horus identificadas en
los Textos de las Pirámides (en los que se ignora a Horus el behdetita, así
como a Horus señor de Mesen). En la medida en que se puede estar seguro
ante la identificación de cualquier culto de los períodos del Dinástico Anti-
guo y del Predinástico Final, Hieracómpolis, ya entonces, era un centro im-
portante de veneración a Horus. Por tanto, tenemos dos grandes núcleos pre-
dinásticos en el Alto Egipto (Nagada e Hieracómpolis), con indicios de haber
sido capitales de jefaturas o de estados pequeños y que, conforme los testi-
monios, reivindican una asociación con los dos dioses que acabarían simboli-
zando la unificación de la monarquía.
Los testimonios concernientes a ambos sitios no son del todo iguales: he-
mos de explicar por qué otras de las manifestaciones de Horus acabaron te-
niendo prioridad sobre el Horus de Hieracómpolis. Puesto que estamos tra-
tando tanto con los productos de una forma de racionalización como con las
consecuencias de una evolución política, hemos de ser prudentes con las ex-
plicaciones que ofrezcamos. Pero debemos señalar un hecho histórico. Hie-
racómpolis siguió teniendo importancia durante la primera parte del Imperio
Antiguo, cuando se convirtió en una ciudad amurallada atestada de edificios
(véase la figura 48, p. 179). Por lo visto, después empezó su declive en cuan-
to a núcleo poblacional, si bien su templo continuó teniendo importancia y
fue reconstruido durante el Imperio Medio y en el Nuevo. Edfu, a 15 km río
arriba, le sustituyó como principal centro de vida urbana en la ribera oeste
de esta parte de Egipto. El registro arqueológico demuestra que, en los pe-
ríodos iniciales, fue un centro de poca consideración.* Parece que tan sólo a
partir del Imperio Antiguo, tal vez con la dinastía IV, surgió una ciudad amu-
rallada, que fue creciendo hasta alcanzar su extensión máxima en el Primer
Período Intermedio. A principios de aquél, el desarrollo de Edfu como cen-
tro regional, a expensas de Hieracómpolis, condujo a una de las varias gue-
rras intestinas que se declararon en la región. En el transcurso de ésta, el go-
bernador de Hieracómpolis, un hombre llamado Anjtifi (Ankhtifi), asumió el
poder en Edfu durante un tiempo. Allí, a inicios del Imperio Medio, el culto
a Horus ya ocupaba un lugar destacado y así se mantuvo hasta época roma-
na. Lo refleja el uso definitivo de los nombres Behdet y Mesen como sinóni-
mos de Edfu. De este modo, la tradición mítica se vio complicada por un epi-
sodio de la historia local, cuyos antecedentes no están del todo claros aunque
debieron ser de carácter socioeconómico.
56 EL ANTIGUO EGIPTO

¿Y acerca de Behdet? Estamos tan a merced de los juegos de palabras, in-


cluidos los topónimos, de los egipcios que es poco probable que el estudio a
fondo de los datos nos lleve hasta su verdadero origen. Ni tan siquiera hemos
de pensar que al principio fuera un lugar real y con importancia en la región.
Los egipcios poseían una imaginación muy fértil en este campo. Pero hay que
llamar la atención sobre dos puntos. La primera vez que aparece «Horus de
Behdet» en un panel de piedra esculpido debajo de la Pirámide Escalonada
(c. 2700 a.C.), las relaciones simbólicas que se establecen lo vinculan al Alto
Egipto.* El segundo punto es que, aunque Behdet acabó siendo el nombre
de una localidad del Bajo Egipto, por lo visto aquélla se hallaba situada cer-
ca del Mediterráneo, en una zona que, en tiempos antiguos, fue una marisma
y, probablemente, apenas habitada. En realidad, en el caso de Set, tenemos
un paralelo bien documentado del proceso general de desplazamiento de un
culto. Aunque no tengamos motivos para dudar de que Set fue, original-
mente, el dios local de Ombos (Nubt/Nagada), en época histórica también se
le veneraba en la parte oriental del delta. Durante la dinastía XIX, este cul-
to había eclipsado al de Ombos, de manera que mientras los monarcas Ra-
mésidas levantaban un nuevo gran templo en la capital del margen oriental
del delta, Pi-Ramsés, el templo de Set en Ombos del Imperio Nuevo conti-
nuó siendo de naturaleza modesta. Debido a que este proceso ocurrió más
tarde que el equivalente de Horus, lo tenemos mejor documentado y, por
tanto, es más obvio.
Un paralelo de la geografía simbólica de Horus y Set lo tenemos en otra
pareja de deidades que representaban la dualidad de la monarquía. Son la
diosa cobra Uadyet, de la ciudad de Buto en el delta, y la diosa buitre Nekh-
bet, de El-Kab. Sabemos muy poco de los comienzos de Buto.* Al igual que
la posterior Behdet, se encontraba muy cerca de la costa mediterránea y ya
estaba ocupado a finales del período Predinástico, aunque todavía se desco-
noce su extensión. En cambio, El-Kab estaba frente a Hieracómpolis, pero al
otro lado del río. El registro arqueológico parece corresponder al de un asen-
tamiento predinástico con un tamaño bastante modesto, que fue creciendo
hasta convertirse en una ciudad amurallada durante el Imperio Antiguo.” No
es una réplica de Nagada y Hieracómpolis. La inclusión de su deidad entre
los símbolos básicos de la monarquía debe reflejar cierto interés local por
parte del remo del Predinástico Final de Hieracómpolis, que la imagen ar-
queológica no trasluce. La necesidad de tener una pareja hace entrar a Uad-
yet, de cuyos orígenes no poseemos ningún testimonio antiguo.
Behdet y Buto nos llevan al tema espinoso de la arqueología del inicio de
la ocupación en el delta del Nilo.
Las dos fases clásicas de la cultura predinástica, el amratiense y el guer-
zeense —o Nagada l y Nagada Il, depende de la terminología que uno pre-
fiera—, están representadas en abundancia en la parte meridional del Alto
Egipto y en unos cuantos enclaves aislados más al norte, hasta la entrada al
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 57

Fayum. No se conocen lugares de asentamiento, de ningún tamaño, al norte


de Nagada, pero ello puede deberse muy bien a que el aluvión del Nilo, ya
en tiempos antiguos, se extendía lateralmente bastante más en el Medio
Egipto. Los campos actuales han enterrado los yacimientos clave que bor-
deaban el desierto, que tanta información nos aportan sobre la cultura pre-
dinástica más meridional.
Una vez llegamos al delta, se debilitan notablemente nuestras posibilida-
des de encontrar yacimientos para hacer las comparaciones adecuadas con la
zona meridional. En el sur, dado que el valle es más estrecho, existe una gran
probabilidad de que lo que sobrevive en los márgenes con el desierto sea
un reflejo representativo de lo que en su día existió en la Hanura de inunda-
ción. En cambio, la configuración del delta reduce las posibilidades de reali-
zar una valoración correcta con la misma clase de datos. La mayoría de los
antiguos asentamientos en el delta se encontraban, como es de suponer, muy
lejos del límite con el desierto. Hasta la fecha, ninguna excavación o pros-
pección en la llanura misma del delta ha proporcionado hallazgos significati-
vos de material prehistórico, aunque ahora se está empezando a demostrar
que es posible si se llevan a cabo sondeos. En consecuencia, hemos de fiar-
nos de los yacimientos que limitan con el desierto, a sabiendas de que pue-
den quedar muy lejos del lugar en donde se hallaban las comunidades más
dinámicas y que, por tanto, no son del todo representativos.
Uno de los yacimientos más importantes es la aldea neolítica de Merimde
Beni Salama, en el margen suroeste del delta.* Aquí vivió, durante un largo
período, una sucesión de comunidades que mezclaron las áreas de habitación
con las de enterramiento, y que son un ejemplo del tipo de ocupación dis-
persa del terreno con la que se explica la vasta área que también cubrían Na-
gada y Hieracómpolis en sus primeras fases. Tanto las cabañas como las se-
pulturas
ulturas eran de tamaño
eran de tamaño reducido
reducido vy modestas
modestas vy apenas
apenas presentan,
presentan si es que
lo hacen, signos de una jerarquización social. Los habitantes del poblado
eran agricultores y fabricaban un repertorio limitado de artefactos. En com-
paración con los del Alto Egipto, la cerámica y los restantes objetos resultan
toscos y nada sofisticados. Los otros únicos yacimientos que, de manera
aproximada, podemos incluir en esta zona cultural del norte, o cultura pre-
dinástica del Bajo Egipto, son un grupo que se halla a las afueras de la actual
ciudad de El Cairo y unos cuantos del perímetro norte de la depresión del
Fayum. Estos últimos, que constituyen el neolítico del Fayum, pertenecen a
una cultura mixta de agricultura y pesca que, por su situación geográfica,
queda todavía más apartada del valle y el delta del Nilo que la de Merim-
de. En cambio, las culturas del área de El Cairo, y pese a que tampoco ellas
entran realmente en el delta, se encuentran en una zona que, desde una pers-
pectiva política, es de suma importancia estratégica. No es casualidad que la
antigua capital de Egipto, Menfis, y la actual, El Cairo, estén muy cerca de
donde confluyen el valle y el delta del Nilo.
58 EL ANTIGUO EGIPTO

Lo sabemos casi todo acerca del yacimiento de Maadi, que hoy día se ha-
lla junto a un barrio con el mismo nombre que queda al sur de El Cairo.” Era
un extenso asentamiento cuya historia se prolonga, como mínimo, durante
parte del período equivalente a las culturas de Nagada 1 y Il del Alto Egip-
to. Las casas estaban mejor construidas que las de Merimde, pero, aun así, ni
en las estructuras ni en los artefactos podemos detectar una acumulación sig-
nificativa de riquezas o prestigio. Aparece cobre, tanto en un reducido nú-
mero de objetos fabricados con él, como en trozos del mineral mismo, de
baja calidad, lo que puede apuntar a un factor importante dentro de la eco-
nomía de Maadi: estaba perfectamente situada para acceder al Sinaí en don-
de, probablemente, habría cobre que se obtendría comerciando con los obre-
ros metalúrgicos de Palestina, cuya presencia en el sur del Sinaí está
documentada en este período. Pero de las riquezas que llegaron hasta Maa-
di no ha quedado constancia en el terreno. Cada vez disponemos de más evi-
dencias de que la «cultura de Maadi» era representativa de otras regiones del
mismo delta del Nilo y empieza a generalizarse el uso de dicho término. Por
ejemplo, se dice que los materiales recientemente descubiertos en Buto se le
parecen."
Cuando hagamos una valoración general de la prehistoria de Egipto, he-
mos de tener presente la extremada escasez de datos procedentes del delta.
Pero ello no da pie a hablar de la existencia de una cultura ahora desapareci-
da que, por su variedad y características propias, equivaldría a la del sur. Con
el transcurso del tiempo hubo cambios culturales, pero aquí el elemento más
importante es la creciente presencia de materiales de la tradición de Nagada
del Alto Egipto, desde el período de Nagada II, pasando por la fase III,
hasta el comienzo de la dinastía 1. Se conoce dicho material gracias a los
hallazgos casuales y a las excavaciones, incluida la que se ha realizado re-
cientemente en un cementerio de Minshat Abu Omar, en el límite oriental.*'
Resulta ingenuo equiparar cultura material y su «nivel» con la compleji-
dad social y política. Hemos de aceptar que, hacia finales del Predinástico, ya
se habría producido cierto grado de centralización social y política en el del-
ta y que las gentes del norte, como las de todas partes, independientemente
de sus estilos de vida en términos materiales, tenían un conjunto bien elabo-
rado de mitos y tradiciones sociales estrechamente ligados a unas reivindica-
ciones territoriales. Es ahora cuando el modelo de juegos tiene utilidad. Se-
gún parece, en el norte se desarrolló un estilo de vida sedentario y agrícola
al menos tan pronto como en el sur. También allí debieron empezar a entrar
en juego los mismos procesos competitivos, y sólo en los estadios finales del
desequilibrio saldrían perdiendo. Los datos arqueológicos señalan la existen-
cia de una acusadísima disparidad del ritmo de desarrollo hacia una centrali-
zación en las etapas finales de la prehistoria. En el sur, y a partir de una ex-
pansión local, surgió un Estado o, lo más probable, un grupo de ellos,
siempre en torno a un amplio núcleo de población (una ciudad incipiente)
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 59

Proto-reino del
Alto Egipto ,
HIERACÓMPOLI

0 12 etapa

PA 2.2 etapa

A 3.2 etapa

FIGURA 13. La formación del Estado: mapa hipotético de Egipto en vísperas de la formación
de un Estado unificado a principios de la dinastía Il. Los procesos de centralización estaban fun-
cionando en toda la región, si bien a ritmo distinto, de manera que las diferentes etapas de de-
sarrollo (arbitrariamente reducidas a tres) ya se habían alcanzado cuando el centro con un ma-
yor desarrollo político, un proto-reino del Alto Egipto con base en Hieracómpolis (véase la
figura 8, p. 46), emprendió una expansión militar (indicada con flechas) que absorbió todo Egip-
to. Á comienzos de la dinastía I, la expansión prosiguió al interior de Nubia.

(figura 13); sobrevinieron lós conflictos entre ellos, les siguió una mayor ex-
pansión de la dominación política y material hasta que, antes de iniciarse la
dinastía I, se había logrado cierto grado de unidad en el norte y el sur (véa-
se la figura 8, p. 46). En la última fase del proceso, de la que formaron parte
las guerras intestinas que conmemoran diversos objetos esculpidos (entre los
que está la paleta de Narmer), está clarísimo que el centro de esta actividad
60 EL ANTIGUO EGIPTO

era Hieracómpolis, la capital de la más destacada de aquellas ciudades-esta-


do incipientes. En términos culturales, este período es el de Nagada III, aun-
que, por motivos políticos, a veces se le aplica la designación de dinastía O.
Es un término útil siempre que se tenga en cuenta que no correspondía a una
sola línea reinante, sino a los numerosos gobernantes locales de las ciudades-
estado incipientes, de los que solamente nos han llegado los nombres de unos
cuantos.
El primer nombre que aparece en las principales listas de reyes (a excep-
ción de la de Saggara) es el de Menes.* ¿Dónde le debemos situar? Las lis-
tas posteriores dieron a los monarcas de las primeras dinastías otro nombre
distinto al nombre de Horus que nos es familiar por los textos del Dinástico
Antiguo, y tenemos un problema técnico para correlacionar ambas series
cuando se trata del primer grupo de reyes. Menes tal vez fuera el nombre al-
ternativo de Narmer o de su inmediato sucesor, cuyo nombre de Horus era
Aha. Apenas si tiene importancia. Al ser el primer rey de las listas, Menes
acostumbra a atraer más la atención en época moderna que en la antigiiedad.
Por lo visto, no hubo un grupo de leyendas que se le atribuyeran. En el Ra-
meseo (el templo funerario de Ramsés II), una breve lista con todos los fa-
raones del Imperio Nuevo hasta Ramsés está encabezada, a modo de prólo-
go, por el faraón Mentuhotep Il de la dinastía XI, el vencedor de la guerra
civil del Primer Período Intermedio, y antes de él está Menes. Pero no esta-
mos seguros de si ello significa que se reconocía de manera especial a Menes
como el primer unificador, o si lo infirieron del mero hecho que su nombre
era el primero en otras listas. En realidad, la lista de reyes de Saggara le omi-
te y empieza la enumeración unos cuantos reinados más adelante. Resulta
muy sorprendente dada la circunstancia de que Herodoto hace constar en un
relato que Min (como le llama) fundó la ciudad de Menfis, a la cual perte-
necía Saggara, ya que era su principal necrópolis. Manetón no comenta nada
en especial. La entrada que hace de Menes dice: «Hizo una expedición al ex-
tranjero y con ello ganó renombre, pero un hipopótamo le causó la muer-
te». 4

Menes pertenece a la etapa final de la formación del Estado. Una nueva


faceta del Estado dinástico fue la conservación de anales escritos: breves
anotaciones en escritura jeroglífica sobre los acontecimientos más trascen-
dentales en un año de reinado. La piedra de Palermo se compiló a partir de
dichos documentos. Estos registros comenzaron, concretamente, con lo que
llamamos la dinastía 1 (el más antiguo pertenece al reinado de Aha, el suce-
sor de Narmer). Tal vez este fuera un motivo suficiente para que las genera-
ciones venideras empezaran las listas con Menes (Narmer o Aha). Fue el pri-
mer monarca cuyo reinado quedó documentado como es debido en los
anales.
Ya hemos comentado que la lista de reyes de Turín se aventuraba a ir
más allá de Menes, y entre éste y los dioses colocaba a unos grupos de «es-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 61

píritus» sin nombre. La piedra de Palermo nos ofrece una pista sobre el ori-
gen de aquéllos. A todo lo largo de la parte superior de la piedra hay una lí-
nea de casillas rectangulares que no contienen los acontecimientos de los
años que habían pasado, sino simplemente los nombres y pequeñas imágenes
de monarcas sentados. En el fragmento principal se les ve tocados con la co-
rona que, en la época histórica, representaría al reino del Bajo Egipto. En
otro trozo, que se encuentra en el museo de El Cairo, llevan la doble coro-
na. Estos nombres deben pertenecer a reyes prehistóricos de quienes, en la
dinastía V, no se sabía nada más. Agrupados en calidad de «espíritus», supo-
nían la transición perfecta entre los dioses y los verdaderos monarcas de cu-
yos reinados quedaba constancia escrita. Por lo que a nosotros respecta, de-
ben ser los reyes de la dinastía 0, que gobernaron sobre varios territorios (las
ciudades-estado incipientes) en todo Egipto. El hecho, digno de mención, de
que en el fragmento que hay en El Cairo algunas de estas pequeñas figuras
llevan la doble corona significa que tampoco los propios egipcios, al menos
en los primeros tiempos, consideraban a Menes el primer unificador. Si esta
tradición es fidedigna, se adaptaría mejor a una historia política mucho más
prolongada de la formación del Estado unificado, como la que sugieren el re-
gistro arqueológico y el artístico.”

LAS BASES IDEOLÓGICAS (2): LA CONTENCIÓN DEL DESORDEN

El tema del conflicto es uno de los presentes en un grupo de bajorrelie-


ves tallados con exquisitez sobre piedra blanda y marfil y que debieron de te-
ner su origen en las cortes o las familias de la elite del Alto Egipto.* Poseen
su propio simbolismo. Algunos elementos perdurarían en la iconografía de
época histórica, pero no podemos estar seguros de que los valores y el signi-
ficado no se modificasen durante la transmisión. Lo más grave, por lo que
respecta a nuestras posibilidades de hacer una interpretación correcta, es la
total ausencia de los caracteres más distintivos de la iconografía de tiempos
históricos. Por tanto, falta casi la globalidad de la iconografía posterior de la
monarquía, al menos hasta la última parte de la secuencia de los objetos en
cuestión. Dicha etapa final está representada por la paleta de Narmer y unos
cuantos objetos afines (el más notable es la maza del Escorpión, también
procedente de Hieracómpolis). En cuanto objetos —paletas de pizarra y
mazas de piedra conmemorativas—, pertenecen al mundo de finales del Pre-
dinástico. Pero por su contenido y estilo, las últimas piezas son fruto de una
importante codificación de tradiciones que tuvo lugar justo antes de la di-
nastía IL En este momento, y partiendo de la obra de los creadores de las pie-
zas conmemorativas anteriores, unos individuos creativos idearon un sistema
intelectual extraordinariamente homogéneo. Comprendía la escritura jeroglí-
fica, el arte conmemorativo formal del género que acabaría siendo uno de los
62 EL ANTIGUO EGIPTO

FiGURA 14. La contención del desorden en el universo. fzquierda, reverso de la paleta menor
de Hieracómpolis (o de los Dos Canes). Hace una alegoría de la vida representándola como una
lucha desigual entre los fuertes y los débiles, por lo visto animada por la presencia de un perso-
naje semejante a Set (abajo, en la esquina izquierda), que toca la flauta. Los depredadores más
destacados son los leones enfrentados de la parte superior, que, sin embargo, están muy
cerca de un punto de equilibrio en el cual las fuerzas de ambos se contrarrestan. Este punto de-
finitivo de armonía está insinuado por las figuras de los fieros perros de caza que enmarcan la
paleta. Derecha, la consecución del verdadero punto de detención de la lucha se muestra en
otras dos escenas, en las cuales ahora una figura masculina, tal vez un rey, separa a dos leones
encarados. El ejemplo de arriba procede de la tumba decorada de Hieracómpolis (cf. la figura
11, p. 52); el de abajo está en el mango del cuchillo de Gebel al-Arak. Hay fotografías de la pa-
leta en W. M. F. Petrie, Ceremonial Slate Palettes and Corpus of Proto-dynastic Pottery, Lon-
dres, 1953, lám. F; J. E. Quibell y F. W. Green, Hierakonpolis, 11, Londres, 1902, lám. XXVIII;
M. J. Mellink y J. Filip, Frúhe Stufen der Kunst (Propyláien Kunstgeschichte, 13), Berlín, 1974,
lám. 208. Con respecto a la empuñadura del cuchillo de Gebel al-Arak, véase Mellink y Filip,
op. cit., lám. 210; W. M. F. Petrie, «Egypt and Mesopotamia», Ancient Egypt, 1917, p. 29, fig. 4.
ST. Atmteiri41b.td

Si
SS EA AN
SS SON
== SA |
pes E E

El
|
o
YES
E SETA AGS A |

| : | a ANT a a ITA A
Paid ANT MITO á
a WA MAL pe Pt td bo L
FiGura 15. Arriba, el tema (contención del desorden) transferido a un plano cósmico de rena-
cimiento cíclico, donde el viajero triunfante es el dios Sol, quien, aquí, cruza en su barca una de
las horas nocturnas. En el registro superior hay tres figuras sin cabeza, identificadas como «los
enemigos de Osiris», y tres figuras postradas, calificadas como «los rebeldes». En el registro in-
ferior se sacrifica al demonio dei mal, la serpiente gigante Apopis. Fragmento de la séptima sec-
ción del «Libro de lo que hay en el otra mundo», pintado en las paredes de la tumba del faraón
Tutmosis TI en el Valle de los Reyes, Tebas (c. 1430 a.C.). Se ha suprimido el texto en
escritura jeroglífica cursiva. Tomado de A. Piankoff, The Tomb of Ramesses VI, vol. I, Nueva
York, 1954, fig. 80. En J. Romer, Romer's Egypt, Londres, 1982, pp. 170 y 173, hay fotografías
en color. Abajo, el mismo tema representado con una sencilla alegoría de la naturaleza. Las aves
salvajes de las marismas de papiros simbolizan el desorden. Se las atrapa, y por tanto se las in-
moviliza, con una red destinada al efecto y manejada por el faraón Ramsés II y los dioses
Horus (izquierda) y Khnum (derecha). Gran Sala Hipóstila de Karnak, pared interior de la mu-
ralla sur. Cf, H. Frankfort. Kingship and the Gods, Chicago, 1948, fig. 14.
64 EL ANTIGUO EGIPTO

44,

FiGURA 16. Arriba, una de las caras de la paleta de Tjehenu. Se ha perdido la escena principal,
probablemente la de una batalla. La parte inferior que queda muestra siete ciudades fortificadas
a las cuales atacan unos animales que simbolizan la monarquía y empuñan unas azadas. Segura-
mente, la paleta conmemoraba una serie de victorias del reino de Hieracómpolis en su expan-
sión hacia el norte. A partir de W, M. F, Petrie, Ceremonial Slate Palettes and Corpus of Proto-
A A AP A PA 10% linia e RA TORA, TEE OI A PR PS
UyHRastt FOHEFY, EQHUIEs, 137.325, IU 07, 1Yi. JS. IVICIMMR Y 3. PAP, C7UMNE LUJER UE Runst

(Propyláien Kunstgeschichte, 13), Berlín, 1974, lám. 214b. Abajo, la escena de un guerrero que
blande una maza sobre una fila de prisioneros atados está tomada de la tumba decorada de Hie-
racómpolis (véase la figura 11, p 52) y, probablemente, representa a un rey del período Predi-
nástico en el rol de vencedor de la batalla.

sellos distintivos del Egipto faraónico, y una iconografía básica de la monar-


quía y la autoridad. En conjunto, no era del todo la cultura egipcia de siglos
posteriores. Concretamente en la arquitectura oficial y su significado, el pe-
ríodo del Dinástico Antiguo consiguió una tradición propia que luego, a co-
mienzos del Imperio Antiguo, se vería sujeta a una segunda importante re-
codificación de la forma y el significado. Pero, a pesar de las posteriores
modificaciones, hasta cierto punto podemos acceder al significado de la cul-
tura del Dinástico Antiguo gracias a la abundancia de material más tardío
dentro del mismo estilo, lo que no sucede con el material del Predinástico. El
proceso de codificación consciente y académica, que sentó las primeras nor-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 65

dee

E ==
FiGURA 17. El tema de la dualidad en los primeros monogramas y nombres reales. Los números
1 y 2 (transición de la dinastía 1) son monogramas que representan de forma sencilla un trozo
de la fachada del palacio real, sin adjuntarle el nombre del faraón (compárese con la figura 10,
p. 50), y coronado en ambos casos por dos figuras de Horus. A partir de J. Clédat, «Les vases
de El-Béda», Annales du Service des Antiquités de l'Égypte, 13 (1914), lámina XIII, H: Junker,
Turah, Viena, 1912, p. 47, fig. 57. En el número 3, las dos mismas siluetas de Horus (a), acom-
pañando al nombre del faraón (Andyib) Mer-pu-bia (b) de la dinastía 1 (tomado de W. M. F.
Petrie, Royal Tombs, vol. I, Londres, 1900, lámina V.12). El número 4 es una manera de escri-
bir el nombre del faraón Khasekhemui de la dinastía Il en la cual se ha sustituido una de las fi-
guras de Horus por otra de Set (compárese con la figura 6, p. 38). Tomado de J. Capart, Memp-
his á Pombre des pyramides, Bruselas, 1930, p. 119, fig, 116.

mas mediante las cuales ahora interpretamos la cultura egipcia, es a la vez


una barrera para que comprendamos el material que produjeron las genera-
ciones previas, en las postrimerías del Predinástico. Sin embargo, a un nivel
intuitivo, podemos intentar interpretar algunos de los motivos.
Uno de los aspectos más destacados es la utilización de animales, reales e
imaginarios, como una alegoría de las fuerzas de la vida (figura 14). Unas ve-
ces aparecen solos y otras comparten la escena con figuras humanas. Se les
arecanta
PILLSILLA
ar
GA
actitudas
GLLLLUAIDO
vinlantae
VIE LEO
en
Md
las
AS
ane
A
los predadores
Pr atacan
ELL con
IL fuerza
A

a los débiles, o mientras reposan. Sobresale la colocación en parejas y el


equilibrio armoniosos de bestias terriblemente fieras: perros salvajes, leones
y criaturas mitológicas con largos cuellos. Siempre son cuadrúpedos y no -
muestran ningún parecido con las figuras de Horus y Set. Tenemos un ejem-
plo en la paleta de Narmer y el contexto da a entender que allí las bestias
emparejadas simbolizan la armonía política. Por lo general, el tema expresa
con fuerza la intención por parte del artista de retratar un marco armonioso,
definitivo y alcanzable, frente a un mundo turbulento, por medio de la re-
conciliación de polos opuestos y representado de manera alegórica. Una
representación alternativa del orden se hacía a través de las procesiones pa-
cíficas de animales, que nuevamente simbolizan formas de vida puras, natu-
rales, colocadas en hileras horizontales ordenadas una encima de otra. Á ve-
ces se acentuaba más este orden trazando rayas en la base, horizontales y
paralelas, sobre las que estaban los animales. En estos casos podemos vis-
lumbrar los comienzos del sistema de registro que acabaría por ser uno de los

5.-KEMP
66 EL ANTIGUO EGIPTO

rasgos distintivos del arte faraónico. El uso de animales como alegoría de una
fuerza vital, caótica e indomable, perduró en el arte religioso de la época his-
tórica, en especial en las escenas donde reyes y dioses capturan aves salvajes
(y en el período grecorromano también animales) con una enorme red, y
cuyos textos y contexto dejan claro el simbolismo de contención de un de-
sorden (figura 15).*%
El fresco de la tumba 100 de Hieracómpolis se puede interpretar dentro
de las mismas directrices. Retrata un universo simbólico cuyo elemento cen-
tral es una hilera de barcas: puntos inabordables de orden y autoridad, que
también transmitían la imagen de movimiento con el transcurso del tiempo.
Una de ellas, en la que aparece la figura de un dirigente sentado bajo un tol-
do y protegido por guardianas, está específicamente asociada con la autori-
dad. Las amenazas de manifestaciones de fuerzas vitales puras, algunas con
el aspecto de animales del desierto y otras con apariencia humana, están en
todos lados y se hace frente a ellas con viñetas de captura o derrota. La
misma lucha elemental, librada en un perpetuo recorrido por el tiempo,
subyace en algunos de los muchos murales pintados en las tumbas de los fa-
raones del Imperio Nuevo en Tebas. Pero, por aquel entonces, quince siglos
o más de avances intelectuales y artísticos habían transformado el paisaje del
caos, simple y real, en otro mundo imaginario de peligros ocupado por de-
monios ficticios (véase la figura 15).
Tenemos derecho a preguntar: ¿cuál era la causa del desorden que se de-
jaba sentir en aque! momento? Una sensación que comparten las gentes de
una sociedad sedentaria es la de sentirse rodeados y amenazados por un
mundo exterior turbulento y hostil (compárense las figuras 78 y 79, pp. 286 y
289). El entorno de las pequeñas unidades políticas de Egipto a finales del
Predinástico era conocido: los desiertos extraños y las comunidades vecinas
no muy alejadas, siguiendo el curso del Nilo. Pero las comunidades que tu-
vieron más éxito, las ciudades-estado incipientes, habían entrado en conflic-
tos más organizados por el territorio, los conflictos que habrían de conducir
al nacimiento del Estado egipcio. La acuciante realidad de la guerra, con los
ataques a los asentamientos amurallados y los horrores del campo de batalla,
se tradujeron a veces en escenas pictóricas con combates reales (figura 16),
aunque la esencia del conflicto, del desequilibrio, se siguiera viendo en tér-
minos alegóricos generalizados. A partir de la experiencia de desorden y lu-
chas, de un anterior equilibrio hecho añicos, surgió la percepción de un mun-
do en conflicto, real o potencial, entre el caos y el orden. Este iba a ser un
tema de interés intelectual durante el resto de la historia egipcia, igual que lo
fue la idea de que se podía contener (aunque no derrotar de manera defini-
tiva) el desorden y la falta de autoridad gracias al gobierno de los monarcas
y la presencia benigna de una suprema fuerza divina que se manifestaba en
el poder del sol. La concepción intelectual de la naturaleza del universo coin-
cidía con la estructura del poder político.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 67

Los animales que se empareja son siempre idénticos. Incluso los dos de
la paleta de Narmer carecen de señales que les diferencien y que sugieran un
deseo de identificar, de una manera peculiar, cada uno con una parte del país
o un reino distinto. La armonía política debe de estar en el significado, pero
sólo como un aspecto acuciante del ideal de armonía general en el mundo
que conocían los egipcios.
A pesar de todo, las parejas de animales de las paletas ceremoniales de
finales del Predinástico son las precursoras de la pareja constituida por Ho-
rus y Set. Las primeras son los símbolos de un planteamiento general, mien-
tras que la última representa una aplicación más concreta del concepto y su
plasmación artística ante las nuevas circunstancias políticas del Egipto dinás-
tico. Además, hay que reconocer una interesante fase de transición. Las pri-
meras representaciones de figuras en pareja que simbolizan de manera ex-
plícita la unión de ambos reinos no son las de Horus y Set, sino dos siluetas
de Horus, frente a frente, con un estilo arcaico que recuerda, concretamen-
te, la figura específica del Horus de Hieracómpolis (figura 17). Es una adap-
tación directa de las parejas de figuras idénticas en las paletas de pizarra.
Vuelve a aparecer, alguna que otra vez, en los períodos históricos, cuando se
puede representar a ambos reinos como la herencia de Horus.*
El acto de equilibrio cósmico no era de por sí suficiente. La sociedad egip-
cia del período Dinástico estaba muy jerarquizada. La armonía dentro del
Estado emanaba de una única fuente, el monarca, y por medio de funciona-
rios leales llegaba hasta el pueblo. El rey representaba el papel de supremo
mantenedor del orden, que abarcaba no sólo la responsabilidad de la justicia
y la piedad sino también la conquista del desorden. Los textos filosóficos del
Imperio Medio describen este último tanto desde el punto de vista de una
agitación social, como también de una catástrofe natural y cósmica. La ga-
rantía definitiva de una armonía dentro de la sociedad y el orden natural de
las cosas no residía en el equilibrio entre contrarios. Una de las fuerzas tenía
que ser superior. Ya lo podemos entrever en uno de los motivos de la tumba
decorada de Hieracómpolis (véase a la derecha de la figura 14, p. 62). Allí, la
figura de un dirigente, en el centro, separa y equilibra una pareja de anima-
les enfrentados (en este caso, leones). La introducción de Set permitió que
ello quedara reflejado en las verdades eternas de la teología y, para que lo
entendamos, hemos de recordar que cada faraón era también la personifica-
ción concreta de Horus.
Set pasó a ser el perdedor y el antagonista de Horus, Se convirtió en el ad-
versario para poner orden a gran escala: las perturbaciones de la bóveda ce-
leste en forma de tormentas, la naturaleza hostil de los desiertos circundantes,
el carácter exótico de los dioses extranjeros e, incluso, las personas pelirrojas,
eran manifestaciones de Set. Sin embargo, como nos cuenta la piedra de
Shabaka. también Set acepta el juicio divino en su contra. Conserva el poder
para ser una fuerza reconciliada dentro del equilibrio ideal de la armonía.
68 EL ANTIGUO EGIPTO
Y
El mito de Horus y Set no es un reflejo del nacimiento político del Esta-
do egipcio. Seguramente, jamás conoceremos los pormenores del período de
guerras internas entre las ciudades-estado incipientes del valle del Nilo, pero
podemos afirmar sin temor a equivocarnos que no fue una mera contienda
épica entre dos adversarios. El mito del Estado de época histórica fue una
hábil adaptación de una noción, previa y más general, de un mundo ideal
cuyo origen estaba en el Alto Egipto. Combinó el antiguo concepto de una
armonía definitiva, a través del equilibrio de los contrarios, con la necesidad
que empezaba a percibirse de que sólo hubiera una fuerza superior. Se creó
dentro de la gran codificación de la cultura cortesana y se elaboró a partir de
la mitología local, que en el caso de Horus y Set estaba centrada en el Alto
Egipto. Pasó a formar parte del interés, prolongado y activo, que tenían los
egipcios por la geografía simbólica; en realidad, fue un proceso de coloniza-
ción interna a nivel intelectual.
Hay que hacer una última observación. La dinastía I se inició ya en un Es-
tado cuyo territorio era tan grande como el de la mayoría de los que ocupa-
rían la parte baja del Nilo en los tiempos modernos. No hubo un largo pro-
ceso de desarrollo a partir de la expansión de las ciudades-estado, una
primera forma política bastante común y que tuvo una historia floreciente
en, por ejemplo, Mesopotamia. Ya hemos empleado el término «ciudad-es-
tado incipiente» para los territorios en la parte meridional del Alto Egipto
con centro en Hieracómpolis y Nagada. «Incipiente» parece la palabra apro-
piada por cuanto no pueden equipararse en complejidad a las ciudades-esta-
do contemporáneas de otros lugares del Oriente Próximo. Estamos bastante
seguros de la existencia de dos de estas ciudades y sospechamos que ya de-
bían haber algunas otras presentes (por ejemplo, una con sede en Tinis), o
que todavía se encontraban en una primera etapa de formación (quizá Maa-
di y Buto en el delta, Abadiya en el Alto Egipto y Qustul en la Baja Nubia).*
Las guerras intestinas, que prosiguieron con gran vigor desde el sur, acaba-
ron con este período de desarrollo político en varios centros. Pero, como
cualquier Estado descubre tarde o temprano, las reivindicaciones regionales
continúan teniendo una gran fuerza incluso cuando los centros se encuentran
inmersos en una política más amplia. El juego prosigue. El extraordinario lo-
gro del Estado faraónico fue crear, por medio del recurso de la geografía
simbólica, una ideología con numerosas ramificaciones en las provincias. Po-
demos hablar de un marco mítico nacional, pero, por debajo, subsistían unas
identidades locales. La que podemos ver con más claridad en las etapas his-
tóricas posteriores (desde la dinastía VI en adelante) es Tebas, una ciudad-
estado encubierta. Hablaremos más de ella en el capítulo V. Pero hubo otras,
en el Medio Egipto y en el delta, que salían a la luz en épocas de debilidad
dinástica (fundamentalmente, los tres períodos intermedios). A veces, tras un
período de enorme trascendencia en una región, quedaba una aristocracia lo-
cal capaz de hacer alarde, durante un tiempo, de la pompa que acompaña a
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 69

la gran autoridad. Las tumbas aristocráticas y otros edificios importantes en


las áreas generales de Nagada, Hieracómpolis y Abydos, que datan de épo-
cas posteriores al apogeo político de cada una, pertenecen a esta fase termi-
nal dentro de la misma trayectoria de una historia local. Al mismo tiempo,
sería una equivocación intentar reconstruir el panorama político de finales
del Predinástico a partir del regionalismo que existió después, ya que tras el
comienzo de la dinastía 1 se produjeron muchísimas transformaciones loca-
les. La ascensión de Tebas a expensas de Nagada, y de Edfu a costa de Hie-
racómpolis, tan sólo son unos ejemplos particularmente notorios.

LAS BASES IDEOLÓGICAS (3): LA EXPRESIÓN POLÍTICA DE LA ARQUITECTURA

El mito de la unificación no era más que uno de los aspectos de lo que,


cuando surge la dinastía l, concentra casi todos los esfuerzos intelectuales y
de organización: la proyección de la monarquía como el supremo símbolo de
poder. En las paletas de pizarra de finales del Predinástico, aparecen figuras
vencedoras con la apariencia de animales (un león, un toro, un escorpión, un
halcón; véase la figura 16, p. 64), a las que podemos considerar símbolos de
poder humano, tal vez de un rey. Pero únicamente en la paleta de Narmer (y
en la maza del Escorpión), encontramos las representaciones humanas de los
monarcas que, a fin de transmitir algunos de sus atributos simbólicos, han re-
cibido un esmerado tratamiento. Cuando nos volvemos hacia la arquitectura,
hallamos un proceso similar, sólo que a una escala mucho mayor. Las tum-
bas reales se convirtieron en la principal expresión pública de la naturaleza
de la monarquía. Así pues, los cambios en su arquitectura constituyen la me-
jor guía que tenemos para seguir la evolución de la manera de percibir la mo-
narquía en la antigiledad.
Nagada y Hieracómpolis nos han proporcionado tumbas que, a causa del
tamaño, los revestimientos de ladrillos y, en el caso de la tumba 100 de Hie-
racómpolis, las pinturas murales que tienen, dan a entender que los propie-
tarios pertenecían a la realeza. A pesar de todo, son construcciones muy mo-
destas y, seguramente, jamás poseyeron una superestructura muy complicada.
La dinastía l introdujo un cambio radical. En una atmósfera generalizada en
la que aumenta notablemente el tamaño de las tumbas por todo el país, lo
que refleja el gran incremento de las riquezas y de la organización del Esta-
do en el Dinástico Antiguo, nos encontramos a los constructores de las tum-
bas reales dando los primeros pasos hacia la escala monumental y un simbo-
lismo arquitectónico característico.
Ahora hemos de fijar nuestra atención en otro yacimiento: Abydos, una
necrópolis en el desierto perteneciente al distrito donde estaba la ciudad (Ti-
nis, probablemente la actual Girga) que, más tarde, la tradición convertiría
en la morada de los reyes de la dinastía 1. Los faraones de dicha dinastía y
70 EL ANTIGUO EGIPTO

Lámina 2. La arquitectura real en sus comienzos: Shunet al-Zebib de Abydos, palacio funera-
rio de ladrillos de adobe del faraón Khasekhemui de la dinastía 11 (c. 2640 a.C.). Orientado al
sureste.

los dos últimos de la dinastía 1 fueron enterrados en un paraje aislado, al


que ahora se conoce como Umm el-Kaab.*" Sus tumbas eran cámaras cons-
truidas con ladrillos, en unos grandes fosos excavados en el desierto, y cu-
biertas por una sencilla superestructura con la forma de un simple túmulo
cuadrado, que se rellenaba hasta arriba de arena y gravilla. Supone una cla-
ra evolución desde las tumbas «reales» de adobe en Nagada y Hieracómpo-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 71

lis. La pertenencia a la realeza quedaba proclamada por un par de estelas de


piedra verticales, con el nombre de Horus del faraón en cuestión (véase la fi-
gura 10, p. 50). Cada tumba poseía asimismo un segundo elemento, un edifi-
cio aparte situado cerca del límite con la llanura de inundación, y justo
detrás del emplazamiento de la antigua ciudad de Abydos. Los mejor con-
servados son un par de finales de la dinastía II y, en especial, el último, el
Shunet el-Zebib, que perteneció al faraón Khasekhemui (lámina 2).*
El Shunet el-Zebib es un recinto que mide 54 por 113 metros en su inte-
rior y 122 por 65 metros por fuera, y que está rodeado por una doble mura-
lla de ladrillos de adobe en la que se abren las entradas. La muralla interior,
que en algunas partes todavía tiene 11 metros de altura, es un sólido muro de
5,5 metros de espesor. Las paredes exteriores estaban decoradas con entran-
tes y salientes, para dar la impresión de paneles. En el lado más largo, orien-
tado a los cultivos, se acentuó esta fachada panelada mediante la inserción, a
intervalos regulares, de un entrante más hondo. En cuanto al interior del re-
cinto, parece ser que estaba vacío a excepción del edificio que se levanta jun-
to a la esquina este. Contenía varias habitaciones, en algunas de las cuales se
habían guardado vasijas de cerámica para almacenamiento. Las paredes ex-
teriores de este edificio fueron decoradas con el mismo estilo panelado que
la gran muralla de circunvalación (figura 18).
Podemos averiguar el significado de este edificio y de lo que le acompaña
por dos vías. Una atañe al efecto panelado de los muros exteriores. Los
ejemplos más notorios aparecen en las fachadas de las grandes tumbas del
período Dinástico Antiguo (figura 18B), la mayoría de las cuales se encuen-
tran en el área de Menfis (pese a que uno de los ejemplos más famosos está
en Nagada).” En algunos casos, se conserva la parte inferior de una primo-
rosa decoración pintada, que reproduce con gran detalle otra manera más de
adornar los muros: se cubrían los espacios estrechos que quedaban entre los
entrantes con largas colgaduras de estera, tejidas con brillantes colores, y que
pendían de unos postes horizontales, Una característica habitual es que las
superficies paneladas estaban interrumpidas por huecos profundos, cuyos la-
dos también habían sido modelados de la misma manera. Al fondo de cada
hueco había un entrante mayor, pintado de rojo, que por lo visto represen-
taba el batiente de madera de una puerta. Todo este diseño de paneles, hue-
cos y aplicaciones de motivos que reproducían las esteras, pasó a ser el pro-
cedimiento habitual de decorar los sarcófagos y los lugares de ofrendas de las
capillas funerarias más tardíos, los cuales nos proporcionan los detalles que
nos faltan de la parte superior de las tumbas del Dinástico Antiguo.
Este diseño también aparece en otro contexto. Un trozo reducido de
aquél constituía la base del emblema heráldico en donde estaba escrito el
nombre de Horus (el nombre principal) de los faraones del Dinástico Anti-
guo (véase la figura 10, p. 50). Hace ya tiempo que, gracias a ello, se dedujo
que este estilo arquitectónico correspondía en concreto al palacio real y los
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 73

expertos acuñaron el término «fachada de palacio». Sin embargo, hasta 1969


no se encontró un tramo de un muro decorado con este estilo y que no for-
mase parte de una tumba. Se hallaba en el centro de la ciudad del Dinástico
Antiguo de Hieracómpolis, y rodeaba una entrada (véase la figura 11, p. 52).
Aunque no se ha descubierto nada del edificio interior, y se desconoce el ta-
maño del recinto entero, parece inevitable identificar este muro como parte
de la muralla de un verdadero palacio del Dinástico Antiguo.
El muro de Hieracómpolis, el Shunet el-Zebib y el ribete que enmarca el
nombre de Horus del faraón, ponen de manifiesto que los reyes del Dinásti-
co Antiguo adoptaron la fachada con entrantes y salientes y decorada como
símbolo de poder. Por sí misma denotaba la idea de «palacio» como institu-
ción de gobierno, y a los que formaban parte de la corte —la elite palatina
que rodeaba al monarca y administraba el poder de éste— se les permitió uti-
lizar una versión a menor escala para decorar sus propias tumbas. A causa de
su estilo característico y majestuoso, la arquitectura monumental inicial
de Egipto levantó una barrera entre el faraón y el pueblo.
Por lo que respecta a la segunda vía, nos hemos de dirigir a un monu-
mento que, en lo referente al tiempo, sólo es de una generación posterior al
Shunet el-Zebib, pero que pertenece a otro plano de los logros arquitectóni-
cos: la Pirámide Escalonada de Saggara, la tumba de Zoser (Dyoser), el pri-
mer (o el segundo) faraón de la dinastía III (c. 2696 a.C.).* Es la primera
construcción de Egipto a verdadera escala monumental y realizada total-
mente en piedra. En sus detalles contiene también muchos de los motivos de-
corativos fundamentales de la arquitectura faraónica. Representa un impor-
tante acto de codificación de las formas dentro de la arquitectura, equi-
valente al que había tenido lugar en el arte a inicios de la dinastía 1.
La Pirámide Escalonada nos plantea un gran problema de interpretación.
Consta de varias partes distintas, cada una de las cuales debía encerrar un

FIGURA 18, El estilo regio de la arquitectura en el período Dinástico Antiguo. (A) Sector su-
reste de Shunet el-Zebib en Abydos (lámina 2, p. 70; reinado de Khasekhemui, finales de la di-
nastía II, c. 2640 a.C.). La situación de los montículos territoriales de piedra es hipotética. To-
mado de E. R. Ayrton, C. T. Currelly y A. E. P. Weigall, Abydos, vol. III, Londres, 1904, lámina
VI. Adviértase el estilo a base de entrantes, «fachada de palacio» simplificado, de la mamposte-
ría de las superficies externas. Para ver el tramo de la muralla de un palacio auténtico (por opo-
sición a uno funerario), remítase a la figura 11, p. 52, de Hieracómpolis y también a la figura 10,
p. 50. (B) Reconstrucción de la parte de la fachada de una tumba de un cortesano de la dinas-
tía 1, donde se recrea en miniatura la arquitectura de «fachada de palacio» de los edificios gu-
bernamentales. (C) La reconstrucción de los trabajados diseños —en su mayoría, pintados— de
la parte superior está basada en las reproducciones más tardías sobre los sarcófagos y en los lu-
gares de ofrendas de las capillas funerarias. Esta muestra procede de la tumba de Tepemanj, en
Abusir, dinastía V, tomada de J. Capart, L'Art égyptien L L "architecture, Bruselas y París, 1922,
lámina 46, a su vez sacada de L. Borchardt, Das Grabdenkmal des Kónigs Ne-user-re, Leipzig,
1907, lámina 24. (D) Otro ejemplo, procedente de un sarcófago esculpido de la tumba de Fefi,
dinastía IV, de Gizeh. Tomado de S. Hassan, Excavations ar Giza (1929-1930), Oxford, 1932,
lámina LXV.
2
'

A
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 75

significado concreto. Sin embargo, en ella apenas hay decoraciones figurati-


vas o escritas que manifiesten de manera explícita dicho significado. En gran
parte, nos hemos de fundamentar en las interpretaciones sacadas de fuentes
mucho más tardías, principalmente de los Textos de las Pirámides. Pero, por
aquel entonces, el trazado de las pirámides había experimentado un cambio
radical y, por tanto, también debió hacerlo el significado de sus distintas par-
tes. Así pues, por ejemplo, no existe una respuesta clara y con la que todos
estén de acuerdo a la pregunta básica de por qué se construyó una pirámide
escalonada. En la época de los Textos de las Pirámides, hacía ya tiempo que
la había reemplazado la verdadera pirámide por lo que, cabe presumir, ha-
bría tenido un simbolismo muy diferente del que establecía un fuerte víncu-
lo con el culto, centrado en Heliópolis, al Sol. Otra pregunta que, sincera-
mente, queda sin respuesta es por qué se construyó una segunda tumba, de
tamaño más reducido, en la muralla sur de la Pirámide Escalonada, la llama-
da Tumba Sur.
Afortunadamente, no todo en este increíble monumento resulta un miste-
rio. La Pirámide Escalonada de Zoser se halla en medio de un recinto rec-
tangular que mide 278 por 545 metros (figura 19). Estaba rodeado por una
espesa muralla de piedra con torreones en el exterior y la fachada estaba es-
culpida con una versión, nueva y más sencilla, del estilo de fachada de pala-
cio. La entrada auténtica se encuentra en la esquina sureste, y en el diseño
general de todo el complejo aún podemos reconocer la planta básica del Shu-
net el-Zebib de Abydos. En el centro del recinto se extiende un vasto espa-
cio descubierto, un rectángulo que mide 108 por 187 metros, y los muros que
dan a él están panelados. Originalmente, había un par de montículos de pie-
dra, con la forma de una pezuña de caballo, a cada extremo e, inmediata-
mente enfrente de la pirámide, una plataforma, también de piedra, a la que
se accedía subiendo unos peldaños y que estaba orientada siguiendo el eje de

FiGUrA 19, Arquitectura política. (A) Reconstrucción del sector meridional de la Pirámide Es-
calonada del faraón Dyoser (Zoser) en Saggara, plaza eterna de la exhibición real y escenario
de la fiesta Sed (cf. lámina 3, p. 79), tomada de J.-Ph. Lauer, La pyramide á degrés, El Cairo,
1936, lámina 4. (B) Escena del faraón Dyoser mientras procede a visitar el santuario temporal
de Horus de Behdet. La columna de jeroglíficos enfrente del monarca dice: «Un alto [en] el san-
tuario de Horus de Behdet». El último signo es, en realidad, el dibujo de un santuario temporal,
como los construidos en piedra alrededor del patio para la fiesta Sed en la Pirámide Escalona-
da. Estela norte, cámara subterránea de la Pirámide Escalonada de Saggara, a partir de C. M.
Firth y J. E. Quibell, The Step Pyramid, vos. HU, El Cairo, 1935, lámina 17, y A. H. Gardiner.
«Horus the Behdetite». Journal of Egyprian Archaeology, 30 (1944), lámina 111.4. (C) Platafor-
ma de piedra con dos gradas hallada en el extremo meridional del patio para la fiesta Sed en la
Pirámide Escalonada (cf. lámina 3, p. 79), tomado de Lauer, op. cit, foto LVI1 y p. 145, fig. 146.
(D) Antigua representación de la plataforma para el doble sitial y el dosel como se usaba en la
fiesta Sed, basada en un dintel esculpido del faraón Sesostris 111 (dinastía X11), según la repro-
ducción de K. Lange y M. Hirmer, Egypt: Architecture, Sculpture, Painting in Three Thousand
Years, Londres, 1961*, pp. 102-104,
Ficura 20. Ritual de reivindicación del territorio. (E) Relieve del faraón Dyoser corriendo (o
caminando a grandes zancadas) por el patio ceremonial entre los dos grupos de indicadores te-
rritoriales. Enfrente del rey hay el estandarte del dios Upuaut y una columna vertical de jero-
glíficos, cuyo significado es un tanto oscuro. La traducción literal es «Los Grandes Blancos», una
alusión en plural al dios babuino cuya silueta forma parte del último jeroglífico. Sin embargo, el
primer elemento del nombre es además uno de los términos para santuario, por lo visto un «San-
tuario Blanco». Se ha propuesto que los babuinos en cuestión son imágenes de los espíritus de
los antepasados, pero tan sólo es una hipótesis. Véase W. Helcky E. Otto, Lexikon, vol. Il, pp.
1.078-1.080; A. Erman y H. Grapow, Worterbuch der aegyptischen Sprache, Leipzig, 1926-1931,
vol, HI, p. 209.6; H. W. Fairman, «Notes on the alphabetic signs employed in the hieroglyphic
inscriptions of the Temple of Edfu», Annales du Service des Antiquités de ' Egypte, 43 (1943), pp.
260-261; A. J. Spencer, Catalogue of Egyptian Antiquities in the British Museum V, Early Dy-
nastic Objects, Londres, 1980, pp. 13, 16, n.? 16, láminas 8 y 9, G. Dreyer, Elephantine VIH. Der
Tempel der Satet. Die Funde der Friihzeit und des Alten Reiches, Maguncia, 1986, p. 69. Detrás
del monarca hay un par de jeroglíficos empleados para escribir una palabra (mdnbw) que quie-
re decir «límites». Estela central de la cámara subterránea bajo la Pirámide Escalonada de Saq-
gara, tomado de C. M. Firth y J. E. Quibell, The Step Pyramid, vol. 1, El Cairo, 1935, lámina
16. (F) Fragmento de un rótulo de madera del faraón Udimu de la dinastía Í procedente de su
tumba en Abydos. Se ha de leer de derecha a izquierda: 1) el signo de «año de reinado» (cf. fi-
gura 5, p. 31); 2) el rey corriendo entre los montículos territoriales; 3) el rey aparece sentado
bajo un dosel en un estrado del trono provisto de gradas; 4) nombre de Horus del faraón Udi-
mu. Según W. M. F. Petrie, Royal Tombs, vol. 1, Londres, 1900, láminas X1.14 y XV.16. (G) De-
talle de una escena procedente de una maza ceremonial del faraón Narmer, dinastía 1, de Hie-
racómpolis. Representa la aparición ceremonial del monarca, sentado en un estrado del trono
con gradas y dosel (1), y acompañado de los portaestandartes de los «seguidores de Horus» (3a,
3b, cf. la figura 12, p. 54). Por lo visto, el acto corresponde a la inspección de los prisioneros (2b-
4b y 4c) y los animales (2a, 3c y 4c) capturados en una batalla. Los varios signos pequeños de la
línea c son números. Adviértase la figura sedente (¿una imagen divina?; 2b) en una silla de
mano provista de un doselete curvo (cf. la figura 33, p. 119). Un elemento especialmente signi-
ficativo es la manera en que se ha colocado a los prisioneros entre los montículos territoriales.
Tomado de J. E. Quibell, Hierakonpolis, vol. L, lámina XXVLB.
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 77

los montículos. Esta disposición de los montículos y la plataforma con esca-


lones se conoce gracias a las escenas del Dinástico Antiguo. En una de ellas,
sobre una maza del reinado de Narmer (figura 20), podemos ver que en este
marco era donde se pasaba revista a los animales y los prisioneros captura-
dos en una batalla. En otra, un letrero del reinado del faraón Udimu de la di-
nastía l, el rey aparece dos veces: una, sentado en el trono con peldaños bajo
un dosel, y la otra en el patio ceremonial, corriendo o caminando a grandes
zancadas entre los grupos de montículos de piedra. Este último elemento es
uno de los dos temas representados en los bajorrelieves que hay esculpidos
en el mismo complejo de la Pirámide Escalonada. Al fondo de unas entradas
falsas, en los corredores subterráneos debajo de la Tumba Sur y la misma Pi-
rámide Escalonada, se encuentran dos grupos con tres paneles esculpidos.”
Algunos de ellos muestran a Zoser mientras lleva a cabo esta misma cere-
monia de caminar a grandes pasos o correr entre los montículos, acompaña-
do de otros símbolos. La silueta de los montículos se puede clarificar median-
te las referencias posteriores, igual que uno de los grupos más destacados de
símbolos. Son indicadores de los límites territoriales.* Las fuentes más tar-
días nos informan también de que al patio ceremonial simplemente se le lla-
maba «el campo», y que la ceremonia se denominaba «abarcar el campo» O
«presentar el campo» con lo que, entonces, se hacía énfasis en la dedicación
del patio a un dios, aunque este elemento no es evidente en las representa-
ciones más antiguas.
Una de las necesidades generales que tiene la monarquía (y cualquiera de
las otras formas de gobierno de un Estado) es la de disponer de un marco ofi-
cial donde el líder en persona pueda mostrarse ante el gran público o ante los
representantes escogidos que componen la corte. En los períodos posterio-
res, las fuentes egipcias dieron mucha importancia a la «aparición del mo-
narca» y deberíamos avanzar que cada época buscó un escenario teatral para
este gran momento, construido alrededor de ciertos elementos básicos: un
amplio espacio descubierto, un lugar elevado donde se pudiera ver al rey
dentro de un marco oficial, y un pabellón en el que podía vestirse y descan-
sar cómodamente y en privado. En los capítulos V y VIT, describiremos los
complejos procedimientos que adoptaron los faraones del Imperio Nuevo en
sus presentaciones en público y descubriremos escenarios de esta misma ín-
dole. Las primeras fuentes, tanto pictóricas como arquitectónicas, se combi-
nan también para satisfacer esta necesidad con precisión. Hemos de imagi-
narnos que una parte importante del palacio de un rey del Dinástico Antiguo
era un inmenso patio ceremonial cerrado, o plaza, provisto de unos montí-
culos que simbolizaban los límites territoriales y, en un extremo, un estrado
elevado con el trono, al que daba sombra un dosel con una forma caracterís-
tica (este último elemento ya estaba presente en una de las barcas de la tum-
ba 100 de Hieracómpolis), mientras que en el otro habría un pabellón. Era el
escenario de las grandes ocasiones reales, como la recepción del tributo, o en
78 EL ANTIGUO EGIPTO

el que se desarrollaba una ceremonia concreta, en la que el monarca procla-


maba sus derechos sobre el territorio mientras paseaba, dando grandes zan-
cadas, alrededor de sus límites. El Shunet el-Zebib y la gran plaza frente a la
Pirámide Escalonada son las réplicas a tamaño natural, con las que se le pro-
porcionaba al faraón el marco necesario para mostrar su magnificencia en la
eternidad de la muerte.
De todas maneras, aquí no acaba la historia. Existe otro elemento del ri-
tual esencial de comienzos de la monarquía, una celebración periódica que
los egipcios llamaron la fiesta Sed.* Ya desde tiempos antiguos, las fuentes
presentan la fiesta Sed como la gran conmemoración o jubileo del período
de, idealmente, treinta años de mandato de un faraón en la Tierra, aunque
posteriormente podían tener lugar una segunda y una tercera celebración a
intervalos más breves. La manera en que se realizaba el festival cambió con
el tiempo y, probablemente, también lo hizo su significado. Cuando se estu-
dia la religión egipcia, y dado que las formas pictóricas tendían a ser siempre
las mismas, resulta tentador combinar las fuentes de todos los períodos para
generar así una explicación más global de un ritual o de una creencia en par-
ticular. Pero la continuidad de formas disfraza los cambios en el significado
y la práctica. La invención de tradiciones era algo en lo que los egipcios des-
puntaban. Habría que interpretar las fuentes de cada período dentro del es-
píritu y a la luz sólo de aquella época.” Hay dos aspectos que parece ser que
caracterizaron la fiesta Sed más que cualquier otro. El rey, a menudo atavia-
do con unas ropas distintivas, está sentado en un estrado especial, con un do-
ble sitial, para su aparición como faraón del Alto y el Bajo Egipto. Normal-
mente, los tronos se representaban espalda contra espalda, pero debe
tratarse más bien de un recurso artístico para que se vean los dos y, en rea-
lidad, estaban colocados uno al lado del otro.* Otras escenas más trabajadas,
posteriores al período Dinástico Antiguo, muestran, como telón de fondo de
esta ceremonia, una serie de santuarios que están dibujados como si fueran
construcciones de madera y esteras. En el próximo capítulo, examinaremos
el origen y el significado de este estilo arquitectónico: fundamentalmente,
esta clase de santuario tuvo su origen en un tipo de estructura de carácter
temporal y, en este contexto, representaba otro par de símbolos duales, te-
niendo un estilo para el Bajo Egipto y otro distinto para el Alto Egipto.
A veces estaban consagrados, de manera concreta, a la diosa cobra Uadyet,
de la ciudad de Buto en el delta, y a la diosa buitre Nekhbet, de El-Kab. Pero
otras veces también lo estaban a otras deidades. Esta reunión, en una serie
de santuarios temporales junto al doble trono del monarca, de las imágenes
de las divinidades de las provincias era un gesto del homenaje que aquéllas
rendían a la persona del faraón. El otro elemento que, a partir de la dinastía
III, está específicamente asociado con la fiesta es la ceremonia de reivindicar
unos derechos sobre el «campo», caminando a grandes zancadas alrededor
de los montículos. En consecuencia, esta ceremonia distinta y que, probable-
LAS BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 79

Lámina 3. La Pirámide Escalonada del faraón Dyoser (Zoser), dinastía Il, en Saggara. Orien-
tada al noroeste. Delante de la pirámide se encuentran las reproducciones en piedra de los san-
tuarios de campaña erigidos sobre pedestales y que forman parte del patio para la fiesta Sed.
Obsérvese la posible plataforma destinada al doble sitial que hay en c! patio.

mente, se realizaba con mayor asiduidad quedó absorbida, en algún momen-


to, por la pompa que rodeaba a la fiesta Sed,
Una vez más, la Pirámide Escalonada clarifica la imagen. Al lado del gran
patio ceremonial con los montículos se encuentra, aunque bien diferenciada,
otra parte del complejo. Corre a lo largo del lado este del recinto principal y
está formada por una serie de edificios, en su mayoría de construcción sólida
por más que son ficticios, colocados en hilera a ambos lados de un patio. Tie-
ne una apariencia muy característica: un grupo de pequeñas estructuras rec-
tangulares cuyos detalles externos recrean, mediante una arquitectura sólida,
a escala y tridimensional, las formas de los santuarios temporales, los cuales
80 EL ANTIGUO EGIPTO

estaban concebidos como construcciones de madera y esteras. En realidad,


son los representantes del tipo de edificios que, en escenas más tardías, apa-
recen juntos durante la fiesta Sed. Parece que este era también el significado
que tenían en la Pirámide Escalonada, pues en uno de los extremos del pa-
tio hay el estrado cuadrado de un trono, con dos tramos de escaleras, y que
originalmente estaba cubierto por una pequeña construcción de piedra. Es
difícil evitar la conclusión de que esto era la traducción en piedra y para la
eternidad del estrado con el doble trono cubierto por un dosel especial, y que
esta parte del complejo de la Pirámide Escalonada le ofrecía al faraón Zoser
un emplazamiento eterno para las periódicas fiestas Sed. Escenas del rey vi-
sitando los diversos santuarios constituyen el otro motivo de los paneles es-
culpidos en las galerías subterráneas (véase la figura 19, p. 74).
Ahora podemos apreciar mejor el significado de la arquitectura de las
primeras tumbas reales, de entre las cuales la Pirámide Escalonada es la más
completa y compleja. Ofrecían un emplazamiento para la celebración eterna
de la monarquía tal cual se experimentaba en la tierra. El rey era el supremo.
reivindicador del territorio: protegido dentro de su palacio característico, se
convertía en el punto de mira de unos rituales centrados sobre su persona en
vida.
En la dinastía TV, la forma de las tumbas reales cambió de una manera
radical. La pirámide escalonada se transformó en una verdadera pirámide y,
en vez de encontrarse en medio de un gran complejo con más edificios, se al-
zaba al final de una secuencia arquitectónica lineal que se extendía desde el
límite de la llanura aluvial (figura 21). Desaparecieron el gran patio ceremo-
nial cerrado para la aparición del rey y la arquitectura especial de la fiesta
Sed. En su lugar, surgió un templo pensado principalmente para la venera-
ción del espíritu del monarca, que se realizaba mediante un lugar de ofren-
das situado en la cara este de la pirámide y por medio de un grupo de esta-
tuas. Estos elementos estaban presentes en el complejo de Zoser, pero ahora
eran los dominantes. En las paredes aparecen escenas de la fiesta Sed, aun-
que junto con otros temas. La verdadera pirámide era un símbolo del Sol
(otra vertiente de la gran codificación de la que hablaremos en el capítulo si-
guiente) y, a partir de la dinastía TV y sobre todo de la V, hay otro indicio
que prueba que las consideraciones intelectuales más serias, la teología, es-
taban prestando una mayor atención al poder del Sol en cuanto fuerza su-
prema. El principal título de los faraones, «Hijo de Re», aparece por prime-
ra vez en esta época.
Las pirámides de la dinastía IV y posteriores transmiten una nueva ima-
gen de la monarquía. Ya no existe el poder puro de un gobernante supremo
del territorio. Ahora el monarca está sublimado como la manifestación del
dios Sol. La arquitectura transmitía esta nueva conceptualización básica con
el mayor efectismo posible.
Todavía se conserva una documentación fragmentaria del clima social y
BASES INTELECTUALES DEL INICIO DEL ESTADO 8l
LAS

pirámide

templo funerario
con lugar de ofrendas

calzada que lleva al templo del valle

Z
Huni, fi-
Ficura 21. La apoteosis de la monarquía. La pirámide de Medum (reinado del faraón
dinastía HI, c. 2575 a.C.), fue la primera de una nueva generación de tumbas en las
nales de la
de la monar-
pirámides que expresaban un concepto diametralmente distinto de la naturaleza
supremo del te-
quía. En vez de un sepulcro donde se celebraba al faraón como reivindicador
rritorio y que perpetuaba su fasto terrenal (figura 19, p. 74), el nuevo estilo de las pirámides pro-
la principal
clamaba su fusión con el símbolo místico del Sol. El minúsculo lugar de ofrendas era
vertiente humana. Los complejos de las pirámides más tardíos atenuaron el tre-
referencia a su
mendo contraste entre la escala de aquéllas y la de los templos.

económico en que surgió el primer Estado egipcio. Podemos reconocer como


antecedentes generales una sociedad agrícola relativamente igualitaria, que
habitaba en aldeas con una baja densidad de población y en áreas de asenta-
miento más grandes, desperdigadas por todo el valle y el delta del Nilo du-
rante el cuarto milenio a.C. Asomaron las identidades locales y los líderes de
las comunidades, pero con un ritmo y a una escala que variaban de un lugar
a otro. El hecho de que las variaciones locales, que al principio eran bastan-
a
te reducidas, fueran aumentando cada vez más era inherente a la naturalez
del proceso. En el caso de las más exitosas, adoptó un ritmo de crecimiento
exponencial que, a finales del período Predinástico, culminó con la aparición

6.—KEMP
82 EL ANTIGUO EGIPTO

de un Estado único. Los que participaban en esta última fase de crecimiento


dinámico y competencia extrema percibieron las consecuencias de un poder
a gran escala y codificaron su expresión con una forma intelectual caracterís-
tica. Ésta fusionaba con habilidad un concepto generalizado —-la superiori-
dad de un orden de origen local frente a un caos universal— y la posición de
un solo monarca, cuyo poder como gobernante de los territorios cobraba ex-
presión en la arquitectura monumental, el ritual y el arte simbólico. Este con-
Junto de ideas e ideales para legitimar la autoridad de un rey sobre sus súb-
ditos iba a sobrevivir a los altibajos de la historia política durante 3.000 años.
También consiguió que los mismos egipcios fueran incapaces de visualizar el
modelo con múltiples centros de origen de su propio desarrollo político ini-
cial. Siempre que reaparecía la desunión política, se la consideraba una hui-
da de la situación ideal del principio, por más que (como ahora podemos ver)
aquélla era bastante mítica. Y, como mostraremos en el próximo capítulo, la
construcción paralela
lal
d e unía etilo
mundo mitin
mítico alalida
alejó a las
los egipcios
argiarinco
de
da
sus
oo
orígenes
nrínanas

culturales.
Si visito las pirámides de Gizeh o los templos y las tumbas con decora-
ciones de Luxor, inmediatamente me doy cuenta de que estoy frente a una
singular creación de la humanidad. Sentiré lo mismo cuando me halle en pre-
sencia de una mezquita medieval en El Cairo o ante un castillo o una cate-
dral de Europa. Cada uno de ellos es fruto de una gran tradición cultural dis-
tinta y todos dejan imágenes bien diferentes en la memoria, Cuando, por
otro lado, dada mi condición de arqueólogo, excavo entre las viviendas de
una de las comunidades más pobres del antiguo Egipto, esta singularidad de-
crece notablemente. Los hombres de la aldea local que contrato para reali-
zar los trabajos de excavación no sentirán que los signos de vida humana que
se perfilan ante ellos sean muy distintos de la suya propia: aquí la cocina, allá
los establos para el ganado. La sensación de familiaridad y de anticipación
puede resultar desalentadora. Me veo obligado a recordarme que la cultu-
ra y el entorno nunca son los mismos de un lugar a otro ni de una época a
otra, y que la búsqueda de las variaciones dentro de las amplias regularida-
des de la existencia humana constituye una parte esencial del conocimien-
to de toda la multiplicidad de conductas de los humanos.
La «gran cultura», que con el tiempo se convierte en la cultura de los tu-
ristas, no fue la creación espontánea del hombre de la calle. No es casualidad
que la hallemos manifiesta en enormes edificios religiosos, palacios, mansio-
nes y castillos. La gran cultura, que requiere el patrocinio y la dirección de
los trabajos, se origina en las cortes. La riqueza, la magnitud, el esplendor,
los cánones artísticos y las novedades intelectuales forman parte de los ins-
trumentos de poder. Cuando una gran tradición está bien arraigada, la in-
fluencia que puede tener se percibe en toda la sociedad. Pero, para llegar a
este estadio, ha de expandirse a costa de las demás tradiciones. Ha de colo-
84 EL ANTIGUO EGIPTO

nizar el pensamiento de la nación. Y lo que no sucumba a ella, se convertirá


en «cultura popular».
El antiguo Egipto figura entre las primeras grandes tradiciones culturales
del mundo. Tenemos la suerte de poder observar, gracias a la abundancia
relativa de material, la gran codificación de tradiciones por la cual comenzó
en el momento de la transición a la dinastía 1. Sin embargo, al principio te-
nía un campo de aplicación muy restringido. Los mismos objetos eran de pe-
queño tamaño y, probablemente, se fabricaban en pocas cantidades. Expre-
saban las pretensiones de una nueva generación de gobernantes y los inicios
de un intento de sistematizar la religión. Pero ¿deberíamos suponer que, a
partir de entonces, cualquier expresión material de la cultura siguió las nor-
mas dictadas por esta fuente? ¿Los faraones de la dinastía 1 prendieron la an-
torcha de la cultura que, instantáneamente, iluminó el país entero? ¿Existía
la voluntad, los medios o, incluso, el interés de convertir todo el país a su
concepto intelectual?
Para responder a estas preguntas, hemos de investigar de qué manera la
cultura cortesana se expandió a costa de las otras tradiciones locales y no
sólo tener presentes las primeras obras de arte, sino también el registro ar-
queológico general, en el que podemos descubrir las huellas de la «cultura
popular».
Convencionalmente, el historiador del arte ignora esta posibilidad, Elige
las mejores piezas y se encuentra con que su material, recogido principal-
mente en los cementerios de la elite, le proporciona un registro de avances
continuos, en el que también destaca la homogeneidad geográfica. Desde
esta perspectiva, centrada en los logros nacionales y que se interesa muchísi-
mo por los cambios estilísticos de las obras artísticas y arquitectónicas mejor
ejecutadas en su época, este material facilita una base, por lo general de lo
más satisfactoria, para escribir una historia de la «alta» cultura egipcia. Se
puede seguir, desde los tiempos prehistóricos, un desarrollo unilineal que
empieza con las culturas de finales del Predinástico en el Alto Egipto, conti-
núa durante el período Dinástico Antiguo, hasta florecer de pleno con la cul-
tura faraónica en el Imperio Antiguo. Los logros artísticos de finales del Pre-
dinástico nos llegan en forma de una serie de objetos puntuales, de pequeño
tamaño y de expresión individualizada. La pieza culminante es la paleta de
Narmer, de principios de la dinastía 1 (c. 3100 a.C.). A partir de esta fase de
notable creatividad, surgió un arte académico vísual que configuró, con ex-
celentes resultados, la cultura faraónica hasta el final y que, de la misma ma-
nera, ha influido en las apreciaciones actuales del antiguo Egipto. La eseri-
tura jeroglífica, la estatuaria y el arte bidimensional eran facetas de un único,
y totalmente calculado, modo de expresión visual. La iconografía religiosa
era parte esencial de este proceso, en el cual muchos dioses quedaron redu-
cidos a variantes de una sola imagen. Este fue el logro del período Dinástico
Antiguo. Más tarde, el impulso innovador de los egipcios se volcó en la ar-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 85

quitectura monumental, que culmina en las pirámides y los templos que las
acompañan. A los ojos del historiador del arte, en realidad la antorcha se
prendió en el período Dinástico Antiguo. Las dinastías posteriores le agre-
garon intensidad y luminosidad.

Los PRIMEROS SANTUARIOS, CENTROS AUTÓNOMOS DE CULTURA

El sencillo modelo unilineal de una transformación cultural a nivel nacio-


nal, desde los primeros tanteos artísticos en la prehistoria hasta los logros de
la Gran Tradición, le es muy útil al historiador del arte. Tiene el fallo de que
no puede incorporar de una manera apropiada el registro arqueológico de un
grupo de importantes yacimientos. Aunque tal vez sea una coincidencia, to-
dos están concentrados en el Alto Egipto y corresponden a los primeros tem-
plos. Presentan rasgos que no se ajustan fácilmente a un simple esquema uni-
lineal. Llevan a pensar que, en las provincias, la gran transformación fue obra
del patronazgo de la corte que actuaba, de manera irregular, en un marco
donde sólo muy paulatinamente fueron modificándose las pautas de finales
de la época prehistórica. En la religión de las provincias, así como en el arte
y la arquitectura, continuaron teniendo gran fuerza las viejas tradiciones lo-
calistas, más variadas, más informales, más intuitivas y personales, y por lo
general, a nuestro entender, mucho menos sofisticadas. Una tras otra, se tor-
naron en objeto de las iniciativas de la corte, que reemplazaron la diversidad
regional de estilos por la uniformidad a la que estamos más acostumbra-
dos en Egipto. Pero fue un proceso lento y a comienzos del Imperio Medio
(c. 2040 a.C.) aún no se había completado.
En cierto sentido, la nomenclatura vigente representa un obstáculo a la
hora de evaluar los diversos ritmos de cambio. Está estrictamente ligada al
curso de la historia de las dinastías egipcias y transfiere la principal división
entre prehistoria e historia (el Predinástico frente al Dinástico Antiguo o Ar-
caico), y luego las restantes divisiones políticas de los historiadores, al arte y
a la arqueología. Sin embargo, el material en cuestión carece de los percep-
tibles rasgos estilísticos que podemos observar en el arte de la corte y, por
tanto, no nos es posible etiquetarlo con las fechas exactas. En consecuencia,
no encuentra el puesto que le corresponde en la relación histórica de la anti-
gua cultura egipcia. Aunque sólo sea para salir de este limbo y hallarle un es-
tatus propio, es necesario acuñar un nuevo término que sitúe este material
dentro de la secuencia cultural de Egipto, pero sin subordinarlo a la rígida
progresión de reyes y dinastías. Aquí se utiliza el de «Preformal». Incluye las
obras del período Predinástico junto con material más tardío, entrado ya en
la época prehistórica, todavía dentro de esta tradición. Algunas son obras ar-
tísticas, otras arquitectónicas, y ambas tuvieron su centro en los templos de
las provincias. Habría que señalar también que los santuarios preformales no
86 EL ANTIGUO EGIPTO

fueron inmediatamente sustituidos por los templos con el familiar estilo ar-
quitectónico del antiguo Egipto. Poco a poco, desde hace algún tiempo, se
han ido acumulando pruebas respecto a que el «típico» templo de piedra del
Imperio Nuevo, que goza de tanto favor en los manuales actuales, fue prece-
dido por una primera fase de construcción de templos locales, de dimensio-
nes más reducidas, en los que se solían emplear unos pocos sillares dentro de
una arquitectura general a base de ladrillos de adobe y, en conjunto, con una
apariencia más sencilla. A esta fase le daremos aquí el nombre de «Formal
Antiguo». En el Imperio Nuevo llegó el templo del «Formal Pleno» y, por úl-
timo, el templo del «Formal Tardío» consumió casi todas las energías del pe-
ríodo comprendido entre la dinastía XXX y la primera parte de la ocupación
romana de Egipto.
Una vez propuesta esta secuencia, examinaremos un grupo de yacimien-
tos del Alto Egipto de acuerdo con los términos sugeridos.

Medamud

Empezaremos con Medamud. Allí tenemos representados, en la superpo-


sición de los estratos de los cimientos arquitectónicos, los cuatro principales
períodos de edificación de un templo. Además, el primero de ellos pone in-
mediatamente en duda cualquier idea preconcebida que tengamos de la cul-
tura faraónica. Medamud era una ciudad de provincias que poseía un templo
y estaba situada a 5 km al noreste de Karnak, en Tebas. En la época históri-
ca, fue el centro de culto al dios halcón Mentu. La dinastía XVIII asistió a la
construcción de un nuevo templo, todo en piedra, dentro del estilo Formal
Pleno. Durante el período grecorromano, se le añadió un amplio patio de
piedra del estilo Formal Tardío, con una doble columnata, en la parte delan-
tera. A partir de aquél, hacia atrás, se extendió una muralla de piedra que ce-
rraba toda el área sagrada. Debajo de esta obra de sillería, en la banda sur
del recinto, las excavaciones de los años treinta sacaron a la luz un estrato
con cimientos de ladrillos de adobe. No se ha publicado la memoria definiti-
va de las campañas de 1938 y 1939, las últimas y las más decisivas, pero en
uno de los informes preliminares hay una planta general (figura 22).: Mues-
tra un recinto rectangular cuyas dimensiones externas son 95,5 por 60 metros.
La muralla que lo rodeaba tenía 5,5 metros de espesor y la entrada estaba si-
tuada en el centro del lado este. Todo el interior estaba ocupado por unida-
des rectangulares, con una preplanificación esmerada dentro del estilo seve-
ro y oficial del Imperio Medio (véase el capítulo IV). Sólo se han conservado
los fundamentos y por debajo del nivel del umbral de las puertas, así que se
desconoce dónde estaban éstas. Por eso, aunque podemos distinguir unida-
des diferentes, no podemos decir de qué manera una habitación comunicaba
con otra. En general, parece ser que las rodeaba una calle, más o menos con-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 87

tinua, que corría al pie de la muralla, al igual que sucede en las fortalezas del
Imperio Medio levantadas en la Baja Nubia (véase el capítulo IV). Al sur,
una calle perpendicular separa dos bloques distintos, mientras que, al norte,
una tercera se extiende a todo lo ancho. Las calles estaban provistas de de-
sagies de calcita que seguían el eje central.
Por desgracia, el espacio que queda al norte es el sector donde se con-
centraron las posteriores edificaciones del templo, las cuales destruyeron
casi toda la obra de ladrillos en este nivel. El templo del Imperio Medio de
Medamud se levantaba por lo visto en este lugar, pero no disponemos de
datos directos acerca de cómo era su planta. Durante las primeras tempora-
das de excavación, se descubrieron numerosos elementos arquitectónicos de
aquella cronología que habían sido reutilizados en las construcciones poste-
riores. Había columnas, estatuas osiriacas de los reyes, elementos de las
puertas y esculturas. Bastantes bloques de piedra procedían de dos inmen-
sos portales que debieron estar en la muralla de ladrillo del recinto. Pero,
por lo que se desprende de los informes, no hay suficientes mampuestos
para hablar de un templo del Imperio Medio cuyas paredes estuviesen cons-
truidas con sillares; en su mayor parte, debían ser de ladrillos de adobe. Los
excavadores hicieron una reconstrucción de la planta del complejo, en la
que se incluía un plano del templo, y es esta la que ha llegado hasta los li-
bros de texto. De todas maneras, según parece, conlleva una buena dosis de
interpretación personal, y en la figura 22 se ha preferido presentar la plan-
ta de los verdaderos restos. A pesar de todo, los excavadores admitían que
el sector sur debió estar formado por los almacenes y las viviendas de la co-
munidad religiosa. También llamaron la atención sobre el parecido que
mostraba con una fortaleza y, en verdad, los fuertes nubienses proporcionan
los paralelos más cercanos. Al parecer, en Medamud tenemos la aplicación
a un templo de la impresionante maquinaria burocrática para las construc-
ciones del Imperio Medio. Es un buen ejemplo del trazado de un templo de
la fase Formal Antigua.
Esta intervención del Imperio Medio dejó, en el terreno por debajo, los
vestigios de un recinto religioso aún más antiguo. Se excavó en el año 1939,
y nuevamente nos encontramos con que sólo ha sido objeto de un estudio
preliminar? Una muralla de ladrillo cerraba una parcela de terreno de con-
torno irregular, poligonal, que medía 83 metros en su punto más ancho. La
muralla y los edificios asociados fueron construidos sobre el suelo aluvial en
el que, por lo visto, nunca se había edificado con anterioridad, si bien conte-
nía unos cuantos utensilios prehistóricos. La muralla rodeaba una arboleda,
de la que han quedado los restos carbonizados. Dentro de este bosquecillo
sagrado, se levantaban dos estructuras ovaladas, cuya existencia se infiere de
las siluetas en negativo sobre el terreno. Se pensó que simplemente habrían
sido montículos de tierra. Un pasadizo sinuoso de ladrillo atravesaba cada
montículo hasta llegar a una cámara central, cuyo suelo estaba cubierto de
MEDAMUD

entrada en el segundo periodo


ejemplar de molde de pan
hatlado alrededor de los altares

soportes de cerámica
O TAR
. ” s
8
a
// Y suelo arenoso N

/
s A
s - > A

contorno de los montículos A


' de tierra ,
!
1
f

restos carbonizados de los árboles del interior


del recinto
5 muralla encalada del recinto de 1,75 m de altura

SS ESOS DOS ÉS UN S
A
sb

SO
Y

ae
SS SS
de
E

E x
ON LU F O 8 IN SS
e Ss E Ñ
. A yy
emplazamiento det Lo Ñ a
santuario del Formal yA. Ñ Ñ A
Antiguo JA om K Ñ US
o EN No SN SS
A N y SS
O SS
Nom <A: ¡qu A

on
SS
A NR
N Sy
NN
S
EN
E
OON
NN dN Ñ ON
AN desagúe de Ñ NS
SN y a N piedra UE ON

E A ON
ps; IN SS y

SE
AO

ASSa
ñl

SS

JO Oral EA complejo religioso


de ladrillo del Formal Antiguo (Sesostis Il, e, 1859)
' 00 000 000 á
O OA A

ls “oo |
o o
o o |

en

oo
o

um
o

o
Xx
o

ra
3
27

LD)
a
[

pórtico y muralla de circunvalación del tempio Formal Tardio (periodo grecorramano) E

Ficura 22. Dos mil quinientos años de culto religioso: el templo de Medamud con los niveles
arquitectónicos superpuestos. A partir de €. Robichon y A. Varille, «Médamoud. Fouilles du
Musée du Louvre, 1938», Chronique d'Egypte, 14, n. 27 (1939), p. 84, fig. 2; C. Robichon y A.
Varille, Description sommaire du temple primitif de Médamoud, El Cairo, 1940, mapa desplega-
hlea del
Nalf
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 89

arena fina. Los pasadizos comunicaban con un patio, en cada caso por medio
de un vestíbulo. En aquéllos había soportes de cerámica para los cuencos de
ofrendas o los incensarios. El patio estaba cerrado por un muro en el que se
abría una entrada, flanqueada por dos pequeños torreones de ladrillo. Se
siente la fuerte tentación de restaurarlos como si fueran pilonos y, así, con-
vertirlos en los primeros ejemplos del valle del Nilo. Más tarde, se le añadió
un patio anterior y se reemplazaron aquellas torres por un nuevo par colo-
cadas más al norte. Frente a cada una de éstas, se hallaba el emplazamiento
para un mástil de bandera, en un caso representado por un soporte circular
de piedra. Este patio anterior contenía dos pedestales rectangulares de ladri-
llo, cubiertos de cenizas. Hemos de considerar la posibilidad de que sean
equivalentes a la plataforma que hay en la antesala del santuario de Elefan-
tina (véanse las pp. 122 y 124).
No se hallaron inscripciones relacionadas con este curioso edificio, pero
parece que la cerámica lo fecha en las postrimerías del Imperio Antiguo.
Existe, pues, la fuerte presunción de que ya hubo alguna clase de santuario
allí con anterioridad y el templo Preformal que se ha conservado supone un
acto de renovación arquitectónica, llevada a cabo en el período Dinástico y
sin apenas tener en cuenta las tradiciones de la corte.
Al parecer, este primer templo se construyó en torno al símbolo arqui-
tectónico del montículo. Se puede interpretar desde el punto de vista de la
teología unificadora de época posterior, la cual tomó el concepto del montí-
culo primigenio, lo que primero emergió de las aguas del caos, como princi-
pio simbólico del poder regenerador, incluida la nueva vida más allá de la
muerte. Pero no existen inscripciones que lo relacionen concretamente con
Medamud y, como siempre, deberíamos mostrarnos cautelosos cuando haga-
mos interpretaciones utilizando fuentes de épocas más tardías. Medamud es
hoy, todavía, el ejemplo más notable de arquitectura preformal de Egipto. Su
conología, adentrada en el período histórico, es un punto de referencia im-
portante para otros yacimientos. Otorga credibilidad a las dataciones históri-
cas de los otros materiales que discutiremos aquí y, en especial, resulta útil
para interpretar los restos arquitectónicos de Hieracómpolis.

Elefantina

Las recientes excavaciones alemanas en Elefantina han ampliado nota-


blemente nuestros conocimientos sobre esta tendencia regional a un extre-
mado conservadurismo cultural? Esta pequeña ciudad excavada, situada
en el extremo meridional de la isla de Elefantina, fue edificada sobre un
lecho de bloques de granito con formas redondeadas naturales. Al parecer,
el crecimiento de la ciudad ocurrió a principios del Imperio Antiguo. En
1972-1973, se descubrió el santuario de aquel primer núcleo poblacional
90 EL ANTIGUO EGIPTO

ELEFANTINA reino de la reino de la


imagen oculta imagen visible
período Dinástico Antiguo

destal para
santuario de

metros
_ dinastía vo]

pavimento de piedra del templo del Formal Pleno (dinastía XVI!)

pozo de la dinastía XVIII pavimento de piedra del templo de: Formal Antiguo (dinastía X1/X141)
I
E

1 !
AA
relleno de bloques;
! 1
ge piedra
I
I
1
1

== da o ==
e El E
— e LL A —=—"

ramo

mayor concentración de objetos votivos “A. lecho de arana 4


A capas del relleno de tierra
> pedestal para eí santuario de campaña

q T

metros

FIGURA 23. El santuario primitivo de Elefantina, conservado debajo del pavimento del templo
a la diosa Satis, de la dinastía XVIII Los dos planos de arriba documentan dos etapas de la evo-
lución arquitectónica del santuario de ladrillos. En la planta de la dinastía Vl, a es un cartucho
de Pepi II y b corresponde a una breve inscripción de Merenra. Abajo, sección del eje X-Y. Para
una reconstrucción del pedestal de la imagen portátil, véase la figura 33, p. 119. Tomado de G.
Dreyer, Elephantine VIH. Der Tempel der Satet, Maguncia, 1986, figs. 1,4 y 7.
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 91

LámiNA 4. La tradición provincial: el templo Preformal de ladrillos de adobe correspondiente a


la fase de finales del Imperio Antiguo en Elefantina. Orientada al suroeste. Tomada de G. Dre-
yer, Elephantine VI. Der Tempel der Satet, Maguncia, 1986, lám. 2a. Cortesía de Philipp von
Zabern.

(figura 23 y lámina 4). Se encuentra en el sector norte, entre los mismos


bloques de piedra. Esta situación excepcional ha facilitado a la arqueología
una serie de circunstancias hasta el momento únicas. En los otros lugares
donde hay templos, sobre terreno más llano, las reedificaciones y las am-
pliaciones de época posterior ocasionaron inevitablemente serios desperfec-
tos y, a veces, causaron estragos en los primeros santuarios. No fue así en
Elefantina. Los constructores de los templos posteriores, al tratar de esca-
par de las restricciones de espacio impuestas por los bloques de piedra que
rodeaban el antiguo emplazamiento, simplemente lo recubrieron y después
colocaron un pavimento encima, con lo cual sellaron el antiguo santuario y
los pisos y los artefactos asociados. El registro arqueológico que resulta de
ello nos da, por primera vez, una idea bastante completa de cómo era uno
de los primeros santuarios de las provincias y nos ayuda a resolver más de
un problema.
92 EL ANTIGUO EGIPTO

El primer santuario estaba enclavado en una esquina al fondo de un es-


pacio cuadrangular que dejaba una hendidura natural entre las rocas. Se des-
conoce cuál era el objeto de veneración. Tampoco quedaron señales del cul-
to sobre la superficie de las rocas, que según parece se conservaron en su
estado natural. Pero fuera cual fuese la imagen adorada, la protegían dos pe-
queñas habitaciones construidas con ladrillos. El espacio que quedaba delan-
te fue cerrado con más muros de ladrillo, formando un patio o tal vez, posi-
blemente, un vestíbulo cubierto. La cronología de esta fase más antigua entra
dentro del período Dinástico Antiguo, aunque algunas de las cerámicas en-
contradas son del Predinástico.
La forma básica del santuario —una hendidura en la roca acondicionada
con unas modestas protecciones de ladrillo—, se mantuvo durante todo el
Imperio Antiguo y, al parecer, hasta la época de la reunificación de Egipto
en la dinastía XI (c. 2040 a.C.): un período de seis siglos. Mientras, los cam-
bios principales fueron la remodelación de un pequeño santuario con un ta-
bique divisorio que tapaba toda la hendidura en la roca y añadirle una ante-
sala o vestíbulo mayor, a la vez que se aumentaba en general el espesor de
los muros. En el centro del espacio delantero, había un pedestal cuadrado, de
0,95 por 1 metro de lado, construido con hiladas de ladrillos intercaladas por
capas de estera, que proporcionaba un refuerzo suplementario. En cada una
de las esquinas había un poste de madera. Como ya comentaremos en otra
sección de este capítulo, podría tratarse de una peana con un baldaquín
(orientada al norte), sobre la cual estaría colocada una imagen divina portá-
til (véase la figura 33, p. 119). Todo este pequeño complejo estaba resguar-
dado además por un corredor exterior y una segunda muralla.
En la dinastía XI, se dispuso un santuario totalmente nuevo con áreas de
piedra decorada. Por los pocos restos que se han conservado, parece que se-
guía la misma planta que el anterior. A comienzos de la dinastía XII, este
santuario fue sustituido a su vez por otro edificio en el que se utilizó la pie-
dra. Sin embargo, a juzgar por la extensión del pavimento de piedra, que es
todo lo que queda, incluso el templo de la dinastía XII se mantuvo dentro de
los mismos límites restringidos que había ocupado durante el Imperio Anti-
guo. La aparición de sillares decorados es una prueba del patrocinio de la
corte y, probablemente, de la construcción de un templete con la estructura
de ladrillos del estilo Formal Antiguo.
En la dinastía XVIII, el sitio cobró un aspecto totalmente distinto. Se de-
rribó el santuario de piedra existente y se recubrieron la antigua hendidura y
el patio con bloques de piedra para subir el nivel del terreno por encima de
las rocas de granito. Sobre esta nueva superficie, más alta y nivelada, se eri-
gió un templo de piedra más grande durante el reinado de Tutmosis HI
(c. 1450 a.C.). Había llegado la fase del Formal Pleno. Pero, aun entonces, los
constructores intentaron mantener cierto contacto con el suelo sagrado ori-
ginal que ellos mismos habían enterrado por completo. El nuevo santuario
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 93

fue emplazado sobre el antiguo y se practicó una comunicación directa, me-


diante un pozo revestido de piedra que descendía por los cimientos hasta lle-
gar al piso del primer santuario.
Si la sencillez del santuario inicial resulta sorprendente, pues correspon-
de a la gran época de construcción de pirámides en el norte, también lo es la
relativa tosquedad de la mayoría de objetos votivos recuperados en los pisos
asociados. Por lo visto, están vinculados a un substrato de creencias y prácti-
cas religiosas distinto de aquel al que estamos habituados en el antiguo Egip-
to. La teología «oficial» que decora las tumbas y los templos egipcios no nos
prepara para este material que, por derecho propio, se erige en el principal
testimonio de una faceta de la religión antigua. El número de objetos votivos
ascendía a varios centenares (figura 24). Bastantes aparecieron desperdiga-
dos por los diferentes niveles, pero parece que durante la dinastía V se for-
mó una concentración especial. La mayoría eran de fayenza (el brillante ma-
terial sintético vidriado, de color azul verdoso, que fue el equivalente en la
antigliedad del plástico moderno), aunque también se empleaban la cerámi-
ca, el marfil, la piedra caliza y la arenisca. Se les puede agrupar de la si-
guiente manera:

1. Figuras humanas: tanto adultos como niños, el grupo más numeroso


es el de los niños que se ponen los dedos en la boca; hay una estatuilla úni-
ca, la parte inferior de un monarca sentado, con un solo signo que se ha in-
terpretado como el nombre del faraón Dyer de la dinastía 1 (aunque proce-
de de un nivel de la dinastía VI).
2. Babuinos/ímonos, unos cuantos con los dedos en la boca.
3. Una pequeña cantidad de animales y aves. Entre los primeros hay ra-
nas, cocodrilos, el león, el cerdo, el hipopótamo, el gato y el erizo.
4. Placas ovaladas de fayenza, uno de cuyos extremos reproduce la ca-
beza de un animal, al parecer un erizo (cuarenta y un ejemplos de este cu-
rioso motivo artístico).
5. Azulejos de fayenza del tipo que normalmente se utilizaba para re-
vestir las paredes, muchos de ellos con un signo grabado o pintado en el dor-
so.
6. Objetos de fayenza con formas variadas, principalmente cuentas
grandes, separadores de cuentas de collar y modelos de recipientes.
7. Nódulos de sílex con formas curiosas y caprichosas.
8. Cuchillos de sílex.

Además de estos grupos, se encontraron varios objetos con el nombre inscri-


to de los faraones Pepi I y II de la dinastía VI (c. 2250 a.C.). Algunos de
ellos, puede que todos, conmemoraban la primera fiesta Sed (el jubileo) de
dichos monarcas. Uno era una vasija con la forma de una mona, sentada en
cuclillas, que sostenía a su cría en brazos. El resto eran placas de fayenza (la
Ficura 24, Selección de los objetos votivos de los depósitos de los primeros templos de Ele-
fantina (hilera superior), Hieracómpolis (hilera central) y Abydos (hilera inferior). 1) Placa de ta-
yenza con la cabeza de un erizo, altura 8,5 cm (tomada de G. Dreyer, Elephantine VIH, Der
Tempel der Satet, Maguncia, 1986, lám. 37.202), 2) Placa conmemorativa de fayenza de la pri-
mera fiesta Sed del faraón Pepi li, dinastía VI, 6,4 por 4,5 por 1,5 cm (ibid., fig. 58, lám. 56.440).
3) Figurita de fayenza de una joven, altura 8,1 cm (ibid., lám. 17.42). 4) Escorpión de fayenza
con la cola levantada y el aguijón, longitud 7,6 cm (tomado de B. Adams, Ancient Hierakonpo-
lis, Warminster, 1974, lámina 13.98). 5) Figurita de marfil de una mujer, altura 20,4 cm (ibid., lá-
mina 44.360). 6) Estatuilla de fayenza de un íbice echado, longitud 9,4 cm (tomado de J. E. Qui-
bell, Hierakonpolis, vol. E, Londres, 1900, lámina XXI 17M). 7) Babuino de favenza, altura 18,9
cm (tomado de W. M. F. Petrie, Abydos, vol. 11, Londres, 1903, lámina VI.51). 8) Modelo de olla
colocada encima de un soporte realizado en fayenza, altura 6,8 cm (ibid., lámina X1.244), 9) Dos
nódulos de sílex con formas sugerentes, altura 87,6 y 64,8 cm (íbid., lámina 1X.195, 196). Para
otros objetos votivos primitivos, véanse las figuras 12, p. 54: 14, p. 62: 32.d-f, p. 116: y 33.4,
p. 119.
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 95

mayoría de Pepi I). A la dinastía VÍ pertenecen las únicas inscripciones ha-


lladas in situ: dos grafitos del faraón Merenra y de Pepi Il grabados sobre
uno de los muros de granito de la hendidura; el primero conmemora una
campaña militar en Nubia.*
Este material procede de una serie de niveles estratificados que abarcan
las seis primeras dinastías. De todas maneras, el lugar donde se ha encontra-
do una pieza concreta no le confiere, de manera automática, una fecha de fa-
bricación; sólo revela el momento en que se desechó, y algunas de las piezas
ya debían tener bastante antigúedad cuando finalmente quedaron enterradas
bajo el piso del santuario. Las tradiciones incluidas comenzaron, de manera
muy clara, en el período Dinástico Antiguo y marcaron un estilo que tuvo vi-
gencia mucho tiempo. No obstante, el estudio minucioso del material pieza
por pieza? demuestra que, si bien el período Dinástico Antiguo es la fecha de
origen del estilo y el repertorio de formas, no lo es de la fabricación de cada
una de las piezas. La tradición permaneció viva durante el Imperio Antiguo
y, hacia el final, las placas de fayenza con los nombres de los reyes de la di-
nastía VI se seguían haciendo con la misma tosquedad. Un pequeño grupo
de artífices, que trabajaban para el santuario, debían atender la demanda de
objetos votivos del templo y conservaron las formas y la técnica durante lar-
go tiempo, de hecho, durante las seis primeras dinastías.
Otra característica relevante de este grupo de objetos, que también po-
demos encontrar en otros grupos parecidos procedentes de Hieracómpolis y
Abydos, es la ausencia de representaciones que puedan ir asociadas al culto
de la deidad o deidades locales. En realidad, aunque estudiemos en conjun-
to todo el material del período Dinástico Antiguo y del Imperio Antiguo del
santuario de Elefantina, no nos informa de a qué deidad estaba dedicado el
templo. Los sillares de los santuarios de las dinastías XI y XII mencionan a
tres divinidades que, en lo sucesivo, serían Jas principales de Elefantina:
Khnum, Satis y Anucis.* Tenían una apariencia característica: Khnum era un
carnero y las otras dos eran diosas que llevaban unos tocados poco corrien-
tes. Entre el material votivo, no existe nada que haga relación a ellas. La ex-
plicación probablemente incluye dos factores. Uno es que la religión oficial
del período Dinástico Antiguo se centraba en un ámbito algo diferente del
de épocas más tardías, si bien la tradición posterior conservó algunas de las
primeras imágenes, a veces con la identidad cambiada. El culto a los babui-
nos y los escorpiones son dos ejemplos.” El otro factor es que, aunque el san-
tuario acabó teniendo en algún momento (probablemente en el Imperio An-
tiguo) un culto oficial, reconocido por los sacerdotes y los reyes, para la
población local era el punto central de unas creencias con un origen inde-
pendiente y una existencia propia. Por ejemplo, la explicación más verosímil
de la presencia de estatuillas de niños es que indican que alguien de la zona
se llegaba hasta el santuario antes o después de un buen parto, o con la es-
peranza de que fuera así. Este tipo de creencias no quedan expresadas en los
96 EL ANTIGUO EGIPTO

HIERACÓMPOLIS ul

metros

piso inferior (7) N

muro de
o E contención de are;
EN 3-nisca del templo , i
halcón de oro”
A E preformal
1

Ay
CO O - En anno ;
GIO, i
"TER Yo

14
A E. t
I
AY l
44 E j
TZZD DIA t

GIL %
SNSENSS ÉS AS
IS Ñ E SSIS SNSOS

A
SS
Ñ> NNds SS
NS

[SOIOXNX:=sXNo
SS SOS

Aa de.granito de
ASDNS

jamba de granito de Khasekhemúi pepi


SS

+ «depósito
S

principal»
NNS
j

+
E

|
ri
1

: o A + : es de templo del
! Ml co 49: imperio Nuevo

duo ro

z lr COn PLEUETAa

_ Ue JU
| estela de granito con el borde superior redondeado” Ml |

+ objeto importante del Imperio Nuevo * hallazgo antiguo importante, probablemente del santuario

FIGURA 25. Ruinas del templo de Hieracómpolis (cf. las figuras 11, p. 52, y 48, p. 179). Los es-
casos restos del templo del Formal Pleno (dinastía XVIII y época posterior) aparecen en gris.
Tomado de J. E. Quibell y F. W. Green, Hierakonpolis, vol. II, Londres, 1902, lámina LXXIL
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 97

textos teológicos oficiales. Son un aspecto de la faceta desconocida de la vida


y la sociedad del antiguo Egipto.

Hieracómpolis

Durante el Imperio Antiguo, surgió una ciudad fortificada en el núcleo


final al que había quedado reducido el asentamiento, disperso y con baja
densidad de población, del Predinástico (véase la figura 11, p. 52). En la es-
quina sur de la ciudad se encontraba el recinto rectangular de un templo ro-
deado con una muralla de ladrillos de adobe (figura 25). Son varios los perío-
dos representados en una estratigrafía condensada que todavía resulta
confusa.* El interior del recinto se divide aproximadamente en tres sectores.
El que queda al noroeste está casi vacío, a causa de la denudación del suelo
por debajo de los niveles principales de edificación. El sector central está
ocupado por parte de una ordenación muy tupida de muros de ladrillo, dis-
puestos siguiendo una planta rectangular estricta, y que cubrían un montícu-
lo artificial de arena aguantado mediante un tosco revestimiento de arenisca.
El del sur contiene menos restos, pero entre ellos están la mayoría de las pie-
zas procedentes de un templo del Imperio Nuevo originalmente construido
por Tutmosis II. Incluye los restos de dos pilonos que había junto a una en-
trada, las bases de ladrillo de las columnas y una dispersión de los depósitos
fundacionales. Dicho sector meridional es, de las dos áreas arqueológicas
existentes, la más fácil de entender. Aquí se había edificado un templo de
piedra y los pilonos demuestran que estaba orientado al noreste, hacia el río.
Como solía hacerse, los constructores del Imperio Nuevo derribaron las pa-
redes de las edificaciones anteriores a fin de dejar espacio libre para su pro-
pia construcción. Los muros de ladrillo del sector central se encuentran al
mismo nivel que los del templo de la dinastía XVIII. ¿Pertenecen al mismo
período? Aunque la solapación con el templo de la dinastía XVIII es muy
débil, existe y según parece no guarda ninguna relación con aquél. Toda la
secuencia concuerda con los conocimientos generales que tenemos de la evo-
lución de los templos, si consideramos que los muros del sector central son
los restos de un templo y sus edificios anexos según la distribución preplani-
ficada del Imperio Medio. En Hieracómpolis, esta habría sido la fase Formal
Antigua, sustituida en el reinado de Tutmosis 111 por el templo de piedra del
Formal Pleno. La secuencia evolutiva es muy parecida a la de Medamud que,
por tener dataciones más fiables, nos ayuda a fechar las diversas partes de
Hieracómpolis.
La parte central del complejo construido con ladrillos puede muy bien ser
el verdadero santuario del Imperio Medio, que era más ancho que largo. Po-
demos citar paralelos del Imperio Medio con esta característica.” En el suelo
de la cámara central, se abría una fosa revestida de ladrillo y tapada con una

TA KEMP
98 EL ANTIGUO EGIPTO

originalmente, cuerpo de madera

FIGURA 26. Una antigua imagen divina: el dios halcón Horus de Hieracómpolis protegiendo la
figura del rey. Originalmente, era de madera (ahora descompuesta), laminada en cobre y tenía
la cabeza de oro. Fue hallada enterrada en un pozo del santuario del templo del Formal Anti-
guo de Hieracómpolis (figura 25, p. 96). A partir de J. E. Quibell y F. W. Green, Hierakonpolis,
val, Il, Londres, 1902, lámina XLVII; J. E. Quibell, Catalogue général des antiquités égyptiennes
du Musée du Caire: Archaic objects, El Cairo, 1904-1905, lámina 65.

losa de basalto. En la fosa había la imagen entera de una divinidad: un hal-


cón hecho con láminas finas de cobre y la cabeza y las plumas de oro (figura
26).” Se descubrió un segundo depósito bajo el piso de la cámara situada en
el extremo norte. Contenía dos estatuas de cobre de Pepi I y de otro faraón
de la dinastía VI, una de las estatuas de esquisto del faraón Khasekhemui de
la dinastía II y un exquisito león de cerámica, probablemente del período Di-
nástico Antiguo. Todas estas piezas entran dentro del estilo faraónico oficial,
es decir, «clásico».
No muy lejos, bajo los muros y en un montículo de contornos desdibuja-
dos en vez de en el interior de una fosa, estaba el «depósito principal». Una
parte lo integraban obras artísticas de gran valor: paletas de pizarra (inclui-
das la paleta de Narmer y la de los Dos Canes (véanse las figuras 12, p. 54, y
14, p. 62), mazas esculpidas, estatuillas de marfil y otros objetos del mismo
material con motivos en relieve, una estatua fragmentada de caliza del faraón
Khasekhemui de la dinastía 11 y cuencos de piedra del mismo reinado.
Pero los objetos pequeños, a menudo de ejecución tosca, predominaban en
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 99

número. Los más corrientes eran las mazas, cuencos de alabastro poco hon-
dos, otras vasijas de piedra y de fayenza entre las que hay modelos de reci-
pientes sobre soportes altos, y figuritas de animales hechas con materiales di-
versos: monos, uno de los cuales está abrazando a su cría, aves, ranas,
hipopótamos, perros, un jabalí, gacelas o íbices y numerosos escorpiones o
colas de escorpión. Estos últimos aportan una nota distintiva a la colección.
Existe un fuerte paralelismo con Abydos y Elefantina y, una vez más, el ma-
terial apenas se corresponde con la divinidad a quien sabemos estaba consa-
grado el templo, el dios halcón Horus de Nejen, la personificación de la mo-
narquía inicial.
El depósito principal se hallaba bajo los muros de una parte del templo
del Formal Antiguo. Debajo de otra, había la porción más grande de una es-
tructura anterior: un montículo circular de arena limpia del desierto reforza-
do con un muro de revestimiento, de paredes inclinadas, hecho con bloques
de arenisca sin labrar. Los datos estratigráficos insinúan que fue construido
entre una fecha tardía del período Predinástico y la dinastía II o la III (es de-
cir, 2700 o 2600 a.C.). Alrededor de él, pero sin traspasar sus límites, se cons-
truyeron casas del Imperio Antiguo, así que es muy posible que estuviera en
uso al menos durante parte de aquel período. La interpretación generalizada
de su funcionalidad es que fue la base del primer templo de Hieracómpolis.
Algunos bloques de piedra hallados en las proximidades podrían muy bien
proceder del templo levantado sobre el montículo y que, más tarde, fue de-
molido para dejar sitio al templo del Formal Antiguo. Estos bloques incluyen
la jamba de granito de una puerta del faraón Khasekhemui, sobre la que se
había esculpido una escena de la ceremonia de fundación del templo,'' y una
columna o estela de uno de los faraones Pepi de la dinastía VI.” Una pieza
fuera de lo corriente era una estela de granito, plana y con el borde superior
redondeado, de 2,6 metros de altura, parecida a las estelas verticales que ha-
bía en los patios descubiertos de los templos funerarios situados junto a al-
gunas de las pirámides del Imperio Antiguo (véase la figura 30.3, p. 111, y cf.
figura 21, p. 81).'* No podemos saber cómo era el edificio que se levantaba
sobre el montículo, aunque probablemente estaba construido con ladrillos de
adobe y debía ser bastante pequeño. Pero el contorno circular del montículo
nos proporciona una característica que se aparta de inmediato de lo que es-
peramos de la arquitectura de los templos egipcios. Lo que contenía el tem-
plo también nos resulta extraño. Sabemos lo que era por el depósito princi-
pal y otros materiales sepultados que ya hemos descrito: una exigua cantidad
de piezas identificables como «clásicas» y un elevado número de objetos den-
tro de la tradición Preformal. Puede que muchos fuesen fabricados a finales
del período Predinástico, como algunas de las paletas de pizarra, pero es im-
probable que lo fueran todos, en especial dados los nuevos datos que nos
presenta Elefantina.
100 EL ANTIGUO EGIPTO

ABYDOS depósito M64. depósito M65


AdepósitoptM69 ]
7 AS

putorg Xx Placas de fayenza de Pepi | y Pepi Il


Y decreto para el visir Dyau
lamarción da lao ESTA 4

decreto del faraón Teti


To
decretó del faraón Neferirkare

E cimientos del templo


L de Ramsés IV

, ati y y = Ef r

Le DÍ o
p4
4
¿
z

metros

FiGURA 27. Restos del primitivo templo al dios Khenti-amentiu en Abydos. Se encontraba en
la esquina de un recinto fuertemente amurallado y estaba rodeado de depósitos y otros edificios.
Tomado de W. M. F. Petrie, Abydos, vol. TE, Londres, 1903, láminas L-LIV.

Abydos'*

La ciudad de provincias de Abydos probablemente se fundó en los inicios


mismos de la dinastía 1. A finales del Imperio Antiguo, el área sagrada que
estaba junto al terraplén de la ciudad experimentó una gran fase de recons-
trucción que supuso el paso hacia el estilo Formal, si bien el edificio en sí del
templo continuó siendo una modesta construcción de ladrillos de adobe (fi-
gura 27). Se concedió gran importancia a la creación de un nuevo recinto ce-
rrado por una muralla. En la banda noreste, hacia la esquina norte, había una
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 101

entrada hecha con sillares de piedra en la que quedaban marcas del cartucho
de uno de los faraones Pepi de la dinastía VI. El templo en sí era un edificio
rectangular, de 18 por 21 metros de lado, con subdivisiones interiores. Se ha-
bía construido con ladrillos, pero la entrada fue hecha con sillares. En el in-
terior, Petrie halló una gran variedad de objetos votivos, incluidas tablillas de
fayenza y vasos de alabastro con los nombres de Pepi I y ML. A una profun-
didad de 50 cm por debajo del nivel del suelo, había un gran depósito cu-
bierto de cenizas y tierra quemada que contenía «centenares de pequeños ro-
llos de arcilla cocida». Más tarde, se encontraron objetos parecidos en un
depósito, por lo visto del Dinástico Antiguo, debajo del templo del Imperio
Nuevo en Armant.* Los restos de las estructuras que se pudieron distinguir
bajo el suelo del templo del Imperio Antiguo consistían tan sólo en mancho-
nes de arena y los tramos inconexos de unos delgados muros de ladrillo a
partir de los cuales no se puede reconstruir el trazado del edificio. Al pare-
cer, una de las partes está formada por un patio rectangular del cual sale un
corredor angosto y revestido de ladrillo, lo que recuerda, a grandes rasgos, la
planta básica del templo Preformal de Medamud.'* La suposición más acer-
tada sería la de que hubo un edificio carente de construcción pesada y con un
diseño formal.
Durante estas excavaciones, Petrie también descubrió varios grupos de
figurillas votivas. Algunas fueron enterradas dentro de pozos, uno de los
cuales está, de hecho, bajo el límite de la muralla de este templo de finales
del Imperio Antiguo. Había figurillas humanas, la mayoría de marfil y fa-
yenza; un amplio grupo de estatuillas de animales, la mayor parte de las
cuales eran de fayenza, caliza y marfil; y modelos de vasijas, barcas, san-
tuarios portátiles, frutas y flores, prácticamente todos de fayenza (véase la
figura 24, p. 94). Una de las figuritas humanas eran una preciosa estatuilla
de marfil de un rey con la indumentaria de la fiesta de jubileo.” Este ma-
terial presenta el mismo problema de datación que el de los denésitos de
Hieracómpolis: en la antigúedad, cuando se reconstruyó e. templo, se le
apartó adrede de su contexto original y, debido a su estilo Preformal, da la
impresión de ser de una cronología muy elevada. Sin embargo, muestra una
enorme semejanza con el material de Elefantina. Algunas piezas pertene-
cen indudablemente al Dinástico Antiguo, pero otras probablemente en-
tran dentro del Imperio Antiguo. Cuando, a finales de aquel período, se re-
construyó el templo, su presencia en él dejó de ser necesaria y se las
enterró cuidadosamente en los cimientos. A finales de la dinastía XI y en
el reinado de Sesostris 1, el templo fue reconstruido y, probablemente, se
empleó una cantidad reducida de sillares dentro de una estructura de la-
drillos de adobe. La reedificación del Imperio Nuevo borró cualquier ves-
tigio de aquel edificio.
En Abydos, una de las consecuencias del patrocinio de la corte y la parti-
cipación en el estilo formalizante fue el cambio de identidad del dios a quien
102 EL ANTIGUO EGIPTO

el templo estuvo preferentemente consagrado en el Imperio Antiguo: de


Khenti-amentiu, un dios local con apariencia de chacal, a Osiris, cuyo culto
iba a adquirir importancia nacional. Dentro de poco examinaremos esta fa-
ceta del culto en Abydos, que ejemplifica la recodificación de la tradición.
Sin embargo, al igual que en Elefantina y Hieracómpolis, la serie de figuri-
llas votivas no incluye ninguna de estas dos deidades que, de acuerdo con los
textos oficiales de las postrimerías del Imperio Antiguo, estuvieron princi-
palmente asociadas al templo. Uno de los modelos de una imagen divina por-
tátil muestra una figura que no presenta ninguno de los atributos de Khenti-
amentiu O de Osiris (véase la figura 33.4, p. 119).
Además de las estatuillas de Elefantina, Hieracómpolis y Abydos, es po-
sible que podamos identificar otro grupo procedente de un cuarto santuario.
Se encuentra desperdigado por varias colecciones de antigúedades y provie-
ne de un hallazgo clandestino realizado, por lo visto, a finales de la década
de los cuarenta o en los años cincuenta.'* Aunque se ha asignado, con bas-
tante seguridad, el lugar de origen del grupo principal de la colección a Aby-
dos, otros datos han inducido a expresar ciertas dudas respecto a ello y otros
yacimientos, como el de Nagada, constituyen una buena posibilidad. Esta
duda, que tal vez jamás se llegue a solventar, ilustra el carácter general de
todo este material: de por sí, ofrece escasos puntos de contacto, por no decir
ninguno, con los cultos locales tal como se les conoce por las fuentes poste-
riores. Algunas de las piezas son muy interesantes, pues se trata de modelos
de santuarios de campaña y, en uno de los casos, de una imagen divina por-
tátil (véanse la p. 122 y la figura 33.4, p. 119).

Coptos

El último yacimiento de nuestro grupo del período Preformal es Coptos,


a 38 km al noroeste de Tebas. Los datos que tenemos provienen, de nuevo,
del informe de una antigua excavación realizada por Flinders Petrie, quien
excavó en el área del templo en 1894.” La mayor parte de la obra de mam-
postería ya no existía entonces, pero los restos conservados sugieren una
combinación familiar: un pórtico ptolemaico en la parte frontal de un templo
de piedra de Tutmosis III, de la dinastía XVIII; por tanto, «Formal Tardío»
añadido al «Formal Pleno». Desafortunadamente, no se encontró ningún res-
to arquitectónico anterior. Pero en el suelo por debajo y alrededor del tem-
plo, Petrie descubrió una serie de figurillas de piedra y arcilla mal cocida. Las
hemos de considerar los productos de otra tradición Preformal regional de
ofrendas votivas y, por consiguiente, equiparables a los materiales de Ele-
fantina, Abydos y Hieracómpolis. La fayenza no se utilizaba en aquella tra-
dición. Dadas las circunstancias del hallazgo, no se las puede fechar con exac-
titud, si bien Petrie sostiene que había cerámica del Imperio Antiguo en las
> , o,

: dí relieves en la estatua de El Cairo J


]1 | :

A
altura media de una persona
0
Lo

Ficura 28. Arte preformal a escala monumental: una de las tres estatuas gigantescas de piedra
caliza de un dios de la fertilidad procedentes de Coptos. La parte correspondiente al torso y el
inicio de las piernas se conserva en el Museo Ashmolean, Oxford. Tiene una altura de 1,9 me-
tros. La cabeza y el final de las piernas son una reconstrucción, aunque la forma general de la
primera y la barba están basadas en la cabeza, en muy mal estado, descubierta en Coptos y tam-
bién depositada en el Museo Ashmolean. La altura de la reconstrucción (excluyendo la base in-
ferior, toscamente labrada. del pedestal), es de 4,1 metros. Los signos esculpidos en el costado
derecho están tomados de W. M. F. Petrie, Koptos, Londres, 1896, láminas Il y IV. La identifi-
cación de los relieves es la siguiente: a) un par de estandartes coronados con un emblema del
«rayo» y una pluma de ave, alternados entre un par de espinas del pez sierra del mar Rojo (en
la estatua de El Cairo se ha agregado una pequeña avestruz); b) un par de conchas de pleroce-
ras (un molusco del mar Rojo; separadas por un arpón en la estatua de Ashmolean); c) un ele-
fante con las patas apoyadas sobre unas colinas de forma cónica y un pájaro (del cual sólo se
conserva la parte posterior); d) una hiena y un toro, con las patas reclinadas sobre unas colinas
cónicas.
104 EL ANTIGUO EGIPTO

cercanías.* Las figurillas de arcilla incluían esculturas humanas, algunas mo-


deladas con mucho esmero mientras que a otras «se les ha dado forma con
los dedos y los detalles se han esbozado con líneas».* También se había mo-
delado cocodrilos. Otra clase especial eran las bases anulares con motivos en
relieve. En una, el diseño incluía unos perros de caza y un par de flores de
loto atadas. Hechos en piedra, había un ave y tres leones.” Los objetos más
notables entre los hallados fueron los fragmentos de tres estatuas de gran ta-
maño, que representaban a uno o más dioses de la fertilidad, sosteniendo en
una mano una vara de madera o un objeto similar (ahora desaparecido) y, en
la otra, el falo erecto (tallado aparte en piedra y que también ha desapareci-
do).” Una de las estatuas aparece ilustrada en la figura 28, en donde se ha in-
tentado reconstruir el aspecto original, para lo cual se ha utilizado la cabeza
maltrecha que Petrie también encontró. La reconstrucción indica que el ori-
ginal medía 4,1 metros de altura, lo que supone un peso de casi dos tonela-
das. Las estatuas llevaban un amplio ceñidor, y abajo del costado derecho de
cada una, sobre un panel ligeramente levantado, se había esculpido en relie-
ve una serie de símbolos. Comprenden una curiosa gama de motivos: la ca-
beza de un venado, conchas de Pteroceras, el emblema del «rayo» del dios
Min en la parte superior de una vara, y un elefante, una hiena y un toro con
las patas apoyadas sobre unas colinas.
Si contemplamos estas estatuas desde la perspectiva del arte faraónico,
nos resultan sumamente extrañas y primitivas. La cabeza, adornada con una
espesa barba y a la vez calva, y el amplio ceñidor plisado pertenecen a una
tradición muy distinta de la faraónica. Las proporciones parecen incorrectas
ya que la estatua tiene la forma general de un cilindro ligeramente aplanado.
Incluso la mayor parte de la serie de signos esculpidos sobre los costados per-
tenecen a un vocabulario de símbolos distinto del que asoma en la escritura
jeroglífica y en el arte de la corte. En la técnica de fabricación, casi ni se em-
pleó un segundo desbastado, a fin de pulir las irregularidades dejadas por el
proceso de martilleo utilizado para hacerlas, si bien la erosión que ha sutri-
do la superficie las hace parecer más bastas de lo que originalmente eran.
Con todo, a su manera las estatuas comunican con gran fuerza y, en quienes
las crearon y admiraron, producían un placer emocional y estético muy dife-
rente del que tuvo para sus homólogos y sucesores de la corte.
Petrie no encontró ningún vestigio del trazado del antiguo templo al que
pertenecían los colosos. Pero, por las ideas generales que tenemos acerca
de los primeros templos provinciales, es casi imposible que se hallaran en el

* Después de acabarse este libro, Barbara Adams ha publicado las esculturas en cerámica
de Coptos, Sculptured Pottery from Koptos in the Petrie Collection, Warminster, 1986, en donde
llega a la conclusión de que lo más probable es que sean del Imperio Antiguo o de fecha poste-
rior. Su conclusión es bastante similar a la presentada aquí: «Por lo visto, hubo una tradición en
los templos, antigua y duradera, en el modelado de las figuras humanas y de animales, tal vez
como un objeto votivo fabricado con rapidez».
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 105

interior de un edificio cubierto. Lo más probable es que estuvieran en un pa-


tio rodeado con una muralla de poca alzada, tal vez sobre un terraplén arti-
ficial, aunque en este caso habrían hecho falta unos sólidos cimientos para
que la tierra no cediera bajo su peso.
Es difícil determinar la fecha, o fechas, de esta colección de materiales, in-
clusive las estatuas, dentro de unos límites cronológicos ajustados o tan si-
quiera aproximados. En realidad, tal vez las diferencias indican que el grupo
cubrió un largo período de tiempo. Se han estudiado a fondo los leones y, a
partir de criterios estilísticos de cierto peso, se les ha datado en, lo más pro-
bable, los comienzos de la dinastía 1.4 Pero otros materiales están en el lim-
bo artístico-histórico al que han ido a parar tantos de ellos.
El caso de las estatuas de los colosos ilustra la manera en que, con fre-
cuencia, los argumentos académicos se invalidan a sí mismos. Si las estudia-
mos desde la perspectiva de la historia del arte, resulta difícil situarlas des-
pués de inicios de la dinastía 1, sencillamente porque la secuencia de las
obras escultóricas posteriores a aquella fecha entran concretamente dentro
del estilo faraónico. También hay que llamar la atención sobre un rasgo esti-
lístico específico: la manera esquemática de representar la estructura de las
rodillas tiene un paralelo en la paleta de Narmer (véase la figura 12, p. 54),
aunque nos encontramos con que, por ejemplo, en los paneles del faraón Zo-
ser de la dinastía III que hay en la Pirámide Escalonada, todavía se resalta la
musculatura del muslo y la rodilla (véanse las figuras 19, p. 74, y 20, p. 76).
Pero las estatuas de Coptos no son tan sólo obras de arte; también son enor-
mes bloques de piedra traídos de muy lejos.* Y si las estudiamos desde el
punto de vista de la historia de la tecnología en piedra de Egipto, recibimos
una respuesta un tanto diferente. Para encontrar paralelos de la extracción y
el labrado de la piedra a esta escala, tendremos que esperar en cambio has-
ta finales de la dinastía MH. Podemos rebatir este argumento si señalamos el
caso, muy bien estudiado, de los colosos de la isla de Pascua, en el océano
Pacífico, cuyos habitantes extrajeron la piedra y levantaron dichas estatuas
con una tecnología y una organización que, posiblemente, no eran muy dis-
tintas de las existentes en Egipto a finales del período Predinástico. El factor
decisivo es la voluntad de realizar el trabajo; una tecnología simple y el es-
fuerzo comunitario ponen el resto. Si los colosos de Coptos nos resultan ob-
jetos excepcionales, también lo pudieron ser para sus creadores y, por tanto,
no serían representativos del nivel general de utilización de la piedra en
aquel momento.
Aunque fechemos de modo provisional su creación a comienzos del perío-
do Dinástico Antiguo, tan sólo habremos resuelto una parte de su cronolo-
gía. Hemos de saber también durante cuánto tiempo fueron objeto de vene-
ración. Podrían haber permanecido en la atmósfera conservadora que, a
juzgar por el registro arqueológico, reinaba en los templos provinciales del
Alto Egipto, hasta que llegó el edicto real con la orden de reemplazarlas, lo
106 EL ANTIGUO EGIPTO

que pudo haber ocurrido en cualquier momento del Imperio Antiguo. Ade-
más, incluso después de haberlas abandonado de modo oficial, seguramente
continuaron siendo una fuente de poder para la gente del lugar. Sobre el
cuerpo, presentan varias cavidades, redondeadas y pulidas, probablemente
causadas por las personas que las picaban para obtener polvo con propieda-
des mágicas. Sólo lo podrían haber hecho cuando las estatuas estaban caídas
en el suelo.
Desde su descubrimiento, estas esculturas han dado la sensación de ser un
producto totalmente extraño en el valle del Nilo. Sin embargo, ello se debe
a que nosotros mismos las vemos en retrospectiva y nuestro sentido de la es-
tética ha quedado moldeado por lo que, al final, fue la única tradición im-
portante dentro del arte. Para quienes las esculpieron y adoraron, represen-
tarían un logro artístico sin precedentes de las tradiciones regionales que
ellos preferían.

A finales del siglo pasado, ya se conocía la mayor parte del material ar-
tístico Preformal (a excepción del de Elefantina). Su descubrimiento causó
una honda impresión inicial y motivó la publicación, en el año 1905, de un li-
bro que aún hoy constituye un buen estudio introductorio: Primitive Art in
Egypt de J. Capart.* Según el autor, el contraste estilístico se explicaba por
la extendida supervivencia de un «arte primitivo» indígena entre la población
en general, junto al desarrollo de un «arte oficial, el arte de los señores», in-
troducido por un pequeño grupo invasor de egipcios faraónicos que, según se
creía entonces, trajeron consigo las ideas fundamentales de la antigua civili-
zación egipcia. Aunque esta explicación de una invasión ya no tenga validez
histórica, al menos el modelo de Capart concedió a este material una impor-
tancia que, luego, ha perdido. Si sustituimos el grupo de invasores superiores
por un círculo de la corte innovador e indígena, entonces la explicación de
Capart resulta sostenible, pese a que, también él, haya relegado de manera
innecesaria un excesivo número de objetos votivos del templo al período
prehistórico.
El modelo unilineal de la evolución inicial de la cultura egipcia, el méto-
do de la historia del arte, simplifica demasiado y, a causa de ello, rechaza los
datos que no se adecúan a él. La orientación estilística estrictamente formal,
que identificamos como la quintaesencia del estilo faraónico y que sustituyó a
las creaciones más intuitivas y menos sujetas a unas normas del período Pre-
dinástico, tardó en llegar a determinados rincones de las provincias del Egip-
to dinástico. El arte académico de la corte, creado durante el período Dinás-
tico Antiguo, no se concretó en un plan general de cambio para el país entero.
En los templos de las provincias, los edificios y los objetos, heredados del pa-
sado o creados conforme los estilos de antaño, siguieron despertando un inte-
rés por mucho tiempo. Entre las causas de la lentitud y la falta de sistemati-
zación del avance de la transformación, tal vez estuvieran incluidas las
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 107

limitaciones de los recursos de la corte que, durante mucho tiempo, se con-


centraron en la construcción de las pirámides y las necrópolis de los cortesa-
nos. Además, la creación («nacimiento») de una nueva imagen divina era un
acto imbuido de una gran trascendencia, tanta que en los anales antiguos que-
dó solemnemente constancia de cada caso al considerársele uno de los pocos
hechos relevantes en un año del reinado de un faraón.” Con todo, el principal
motivo sería la preferencia personal por las cosas de otros tiempos.
No se trata de una escala temporal reducida. El período Dinástico debió
comenzar en torno al 3100 a.C. y el Imperio Antiguo finalizó hacia el 2160
a.C. Algunos de estos yacimientos cubren casi un milenio, lo que significa
que, durante aproximadamente un tercio de su historia, el Egipto faraónico
fue un país con dos culturas.

LAS RAÍCES DE LA CULTURA

La clave para comprender la cultura visual formal de los egipcios, tanto la


arquitectura como el arte, y su extraordinaria homogeneidad durante 3.000
años, radica en el concepto del tipo ideal. Es una característica universal de
la mente humana. Todos tenemos, según nuestra propia experiencia cultural,
una idea de, por ejemplo, cómo debiera ser el monarca tradicional, una resi-
dencia conveniente o el lugar de culto apropiado. El arte y la arquitectura
modernos han ido dirigidos a acabar con los tipos ideales y demostrar que no
tiene por qué haber estereotipos en la imaginación. En el islam hallamos otra
manera de romper con los estereotipos. Dios no tiene una imagen visual y se
le encuentra en una infinidad de nombres. Los egipcios estaban al otro ex-
tremo. El tipo ideal, la imagen de lo que constituía una forma correcta, fue
elevado al pináculo de lo que era más deseable desde el punto de vista inte-
lectual y estético. Al tener su centro en el arte de la corte, el principal orga-
nismo patrocinador, era un ideal que se perpetuaba por sí mismo, que auto-
máticamente escogía y ascendía a aquellos artistas con una capacidad innata
para asimilar los distintos tipos ideales en su conciencia artística, y diestros
para verterlos al estilo gráfico preciso que tanto gustaba. Era la misma com-
binación de capacidad intelectual y destreza que se halla tan solicitada en el
arte comercial del mundo moderno.
La historia de la escritura egipcia es un ejemplo acertado del poder que 1
tenían los arquetipos visuales.” Los primeros grupos reducidos de jeroglíficos
utilizados para escribir aparecen con la transición a la dinastía I. Los signos
son dibujos de objetos cuyo estilo se ciñe al canon en desarrollo del arte for-
mal. Sin embargo, los jeroglíficos, que había que dibujar correctamente, no
eran lo más adecuado para escribir con rapidez, algo necesario en la corres-
pondencia o los documentos administrativos. Hacia la dinastía IV, o puede
que antes, los egipcios habían ideado un tipo de escritura mucho más rápida
108 EL ANTIGUO EGIPTO

que denominamos hierático (véanse ejemplos en las figuras 39, pp. 142-143,
y 41, pp. 148-149). Cada jeroglífico quedó reducido a unos cuantos trazos
sencillos hechos con un pincel de cáñamo y, a veces, se unen formando gru-
pos. El estilo hierático cambió en el transcurso de las generaciones, de
manera que los investigadores actuales pueden situar los textos dentro de
ciertos límites cronológicos según el tipo de letra. Algunos buenos escribas,
sobre todo los de las postrimerías del Imperio Nuevo, elaboraron una letra
con elegantes florituras. Pero, francamente, de ningún modo podemos soste-
ner que se trate de un arte caligráfico como el desarrollado en, pongamos por
caso, las culturas tradicionales islámica o japonesa. El motivo es bien simple:
la escritura que exigía cuidado y atención era la jeroglífica. Aunque de vez
en cuando se añadieron signos nuevos, el tipo ideal jamás cambió. Era la si-
lueta natural, perfilada con esmero, cuyas bases se sentaron a finales del Pre-
dinástico. El artista que quería derrochar talento en los jeroglíficos lo hacía
trabajando con ahínco los detalles internos, sín tocar los contornos que ha-
bría sido antinatural o impropio modificar.
Resulta bastante fácil describir el estilo del arte faraónico*” y, a juzgar por
el volumen de producción en la antigiiedad, tampoco costaba mucho apren-
derlo, dado que existían todos los incentivos para ello. Un buen artista per-
tenecía a la clase funcionaria de los escribas, como lo revelan los talleres de
los escultores de la ciudad del Imperio Nuevo de El-Amarna (véase el capí-
tulo VID. Podemos elegir tres elementos fundamentales. Se imprimía a toda
la composición una ordenación marcadamente lineal mediante subdivisiones
trazadas con rayas horizontales de las que brotan las figuras. Las bandas de
figuras resultantes, o registros, representan temas, pero la secuencia de los
registros podía incluir un elemento de ordenación más general: espacial, ale-
jándose del espectador, si bien no se preocuparon por reducir el tamaño de
las figuras con la distancia; o temporal, en una secuencia que va vertical-
mente hacia arriba. El segundo elemento, que también tiene que ver con la
composición global, es la estrecha relación que hay entre las figuras y la es-
critura jeroglífica que las acompaña. Como los jeroglíficos conservaban las
formas naturales originales y se dibujaban siguiendo las mismas convencio-
nes que los otros elementos de la composición pictórica, el texto y las imá-
genes se fundían armoniosamente en un único canal de comunicación. Esto
se ve clarísimo cuando se trabaja los signos de manera emblemática dentro
de la composición pictórica, como lo ilustran las bases de los tronos de Lisht
(véase la figura 6, p. 38). En el período Dinástico Antiguo, los jeroglíficos y
los grupos pictóricos se solían confundir de manera más equitativa que en
épocas posteriores, cuando varió el equilibrio entre ambos y los jeroglíficos
pasaron a ser más un comentario de una composición pictórica dominante.
El tercer elemento atañe a las convenciones artísticas de las propias figu-
ras, sean humanas, de animales o piezas de mobiliario, Cada figura o cada
una de las partes principales que la componen queda reducida a un perfil ca-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 109

racterístico y, si es necesario, se las recombina para ofrecer una imagen glo-


bal que no ofenda demasiado al sentido común. En el caso del buey, la re-
ducción afectaba tres partes: perfil lateral del cuerpo, perfil frontal del ojo
y perfil frontal de las astas. El cuerpo humano se trataba de forma similar.
En las aves, las plumas de la cola se dibujaban como si se las viese desde en-
cima.
Dado que el arte egipcio, tanto en las obras murales como en las escul-
uras, tiene una temática y una organización restringidas, era fácil reproducir
los tipos ideales. De hecho, para ciertos elementos, principalmente las pro-
porciones de la figura humana, se diseñó un canon específico que, a partir del
Imperio Medio, relacionaba las partes del cuerpo, desde las plantas de los
pies hasta el contorno del pelo, con una cuadrícula compuesta por dieciocho
subdivisiones.
El objetivo del artista era representar con exactitud y un carácter ilustra-
tivo los elementos de sus pinturas. En cambio, la temática en sí describía una
realidad cuyo marco de referencia sólo estaba sacado de un mundo de mitos
e ideales. En el caso de las composiciones religiosas, ello es evidente. Pero el
arte de las tumbas egipcias también intentaba plasmar una atmósfera eterna
para el propietario. Las escenas escogidas recreaban un mundo de banquetes
con los amigos, de cacerías, y la supervisión de los trabajos en una finca rús-
tica, en la que también se veía a unos artesanos muy atareados. A partir de
los frescos que decoran las tumbas, es fácil concluir que los primeros egip-
cios, fueran del rango que fueran, vivían en el campo, en una sociedad sin nú-
cleos de población ni ciudades. No obstante, el registro arqueológico de-
muestra que no era así.” Hacia finales del Imperio Antiguo, en unos lugares
habían surgido ciudades amuralladas y con una elevada densidad de pobla-
ción, lo que indica que ya existía una estructura urbana plena y que, para la
mayoría de egipcios cultos, la vida fundamentalmente transcurría en la ciu-
dad. Pero ello no entraba en los sueños de un mundo ideal, el de una exis-
tencia sosegada en el campo.
El arte egipcio (y, como veremos, también la arquitectura) fue un estilo
ideado a conciencia y de un modo deliberado. De todas maneras, no se creó
en un panorama cultural desierto, sino a partir de una cultura ya existente (la
Preformal) que, si el Egipto faraónico no hubiese avanzado más, reconoce-
ríamos y estudiaríamos como una tradición viable por derecho propio. La
creación del arte faraónico, y su progresiva expansión como medio de comu-
nicación religioso, conllevó una compleja interacción con la tradición Prefor-
mal, de la que seleccionó unos elementos y rechazó otros. Dos ejemplos lo
idustrarán
DAMALA AA
El
ds A
nrimera
LAS
concierne
MANILA MAN
LS
a la
LO
icaonnorafía
ASA
E A CL
del
AC
dina
ALO
Mfin
AVAL,
30

El dios Min ocupaba un puesto destacado dentro de la religión faraónica


oficial, con un centro importante de veneración en Coptos, en calidad de dios
de la fertilidad. En la iconografía clásica, se le representa como una figura
masculina, de pie y envuelta en vendas, que en una mano sostiene en alto un
FiGura 29. Las imágenes formalizadas del dios Min. Los números 3 y 4 son un ejemplo de la
imagen clásica de Min en concepto de dios de la fertilidad, donde los elementos del pene erec-
to y el brazo en alto esgrimiendo un mayal, derivados de los colosos de Coptos, quedan incor-
porados a la imagen antropomórfica ideal. El alto tocado con plumas es propio también de la
imagen del dios Amón de la cercana Tebas. En el número 3, detrás de Min hay una mata esti-
lizada de lechugas altísimas, cuya savia blanca era considerada un símbolo del semen; detrás del
número 4, originalmente existía una representación de un santuario de campaña peculiar del
culto a Min: una tienda alta y cilíndrica atada con una cuerda a un asta en cuya punta tenía una
cornamenta de bovino. La figura número 3 procede de un decreto del templo de Coptos fecha-
do en el reinado de Pepi 1 de la dinastía VI (c. 2250 a.C.), tomada de R. Weill, Les décrets ro-
yaux de Vancien empire égyptien, París, 1912, lámina VIH; la número 4 proviene del mismo lu-
gar, pero pertenece al reinado de Sesostris 1 de la dinastía XII (c. 1950 a.C.), a partir de W. M.
F. Petrie, Koptos, Londres, 1896, lámina 1X, y H. M. Stewart, Egyptian Stelae, Reliefs and Pain-
tings from the Petrie Collection, vol. 11, Warminster, 1979, lámina 39, La primera imagen reco-
nocible de Min dentro de la tradición formalizante es la número 1, un dibujo a tinta sobre un
fragmento de un cuenco de piedra procedente de la tumba del faraón Khasekhemui de la di-
nastía 11 (c. 2640 a.C.) en Abydos, tomada de W. M. F. Petrie, Abydos, vol. 1, Londres, 1902,
p. 4, lámina 111.48. La número 2 es el símbolo del «rayo» de Min, utilizado asimismo para escri-
bir el nombre del nomo de Coptos. Fue el único de los símbolos esculpidos en los colosos de
Coptos (véase la figura 28, p. 103), adoptado por el canon formal de las imágenes usadas para
Min. Esta muestra procede del templo del valle de Snefru en Dahshur (c. 2575 a.C.), tomado de
A. Fakhry, The Monuments of Sneferu at Dahshur, 1, F1 Cairo, 1961, p. 20, fig. 9.
a

Bl f Loa
En
E
den | A
8)
8
o, E pur,
3 Demidr dd! borde superior redondeado borde superior en punta ¡E

e — ; y <>

=> i y *

o IE

Ll lh 8
|| ! E
: ] DT IN MP
f ORINA o Ena o 5

Mlo |
oe
AA
7Al
=i
¡

SN ao) (AR z
(6) A
FiGuRa 30, La transformación artística de un símbolo: la piedra sagrada benben de Heliópolis.
1) La piedra sagrada original hipotética. 2) Los primeros dibujos, a modo de jeroglíficos, en los
Textos de las Pirámides (Pyr 1652b y 2069a). Los artistas prefirieron conferirle una forma simé-
trica y geométrica, con lo cual crearon dos tradiciones, una con sección rectangular aplanada y
el borde superior redondeado (3-6) y otra de sección cuadrada y en punta (7-10). 3) Este-
la con el borde superior redondeado procedente del templo de Hieracómpolis, de 6 metros de
altura, tomada de J. E. Quibell y F. W. Green, Hierakonpolis, vol. U, Londres, 1902, lámina
LXVIT. 4) Escritura de piedra benben en la tumba de Merire en El-Amarna, dinastía XVII, to-
mado de £D, vol. 1, 97e. 5) Representación de una piedra benben erigida en Un templo de El-
Amarna [véase el capítulo VH), tumba de Merire, tomado de N. de G. Davies, Rock tombs of
El Amarna, vol. 1, Londres, 1903, lámina XXXULL 6) Piedra vertical de granito en Abgig, Fa-
yum, erigida por Sesostris , dinastía XII, altura 12,62 metros, tomada de K. R. Lepsius, ed,
Denkmaeler aus Aegypten und Aethiopen, Berlín, 1849-1858, vol. II, B1 119. 7) Silueta, parcial-
mente reconstruida a partir de las representaciones antiguas, de la estructura central de los tem-
plos solares de la dinastía V en Abu Ghurab. 8) Escritura de piedra benben en una inscripción
de El-Amarna, a partir de J, D. S. Pendlebury, The City of Akhenaten, vol. 111, Londres, 1951,
lámina CITA48, 9) Parte superior del piramidión que coronaba la pirámide del faraón Khendyer
de la dinastía XITl en Saggara. Encima del mismo se ha esculpido el disco alado del Sol. Toma-
do de G. Jéquier, Deux pyramides du moyen empire. El Cairo, 1933, fig. 17. 10) Obelisco de gra-
nito de Sesostris Ten la misma Heliópolis (20,4 m) tomado de Lepsius, op. cit., vol. 11, B1 118h.
112 EL ANTIGUO EGIPTO

mayal mientras que, con la otra, sujeta por la raíz el pene erecto (figura 29).
Lleva un tocado consistente en un par de largas plumas. Otros atributos que
le distinguen son una curiosa versión estilizada del primitivo santuario de
campaña y una mata de lechugas cultivadas, cuya savia se interpretaba por lo
visto como el semen del dios.* También se le dio un emblema, que llevaba
en lo alto de una vara; un objeto del cual todavía no se ha hecho una identi-
ficación categórica si bien, oportunamente, se le ha denominado «rayo».
Esta colección de imágenes clásicas fue codificada en las postrimerías del
Imperio Antiguo.” De hecho, la imagen básica del dios Min aparece ya en
una fecha muy temprana, a finales de la dinastía 11.* Ahora, junto con Min,
las estatuas preformales de los colosos, halladas asimismo en Coptos, nos
proporcionan parte de la materia prima con la cual se modeló la estereotipa-
da imagen clásica. Podemos ver de qué manera funcionaron los sistematiza-
dores intelectuales de la corte. Se conservó la postura básica, pero se remo-
delaron los detalles y el estilo general, con lo que se obtuvo una variante de
la única imagen estándar de un dios tal cual la imponía el estilo artístico re-
ligioso de la corte. Al culto original iban asociados varios emblemas, esculpi-
dos en los costados de los colosos. Los sistematizadores religiosos del círcu-
lo de la corte seleccionaron uno de ellos, el «rayo», y no hicieron caso de los
demás. El resultado global de sus esfuerzos fue un montón de atributos que
se prendieron, por así decirlo, al modelo consagrado y universal de un dios.
En estas condiciones, se le podía utilizar en el juego teológico de palabras e
imágenes. Apareció la combinación Min-Amón, en la que se produjo cierta
fusión con el dios Amón de la ciudad cercana de Tebas. En Abydos, duran-
te el Imperio Medio, logró cierta popularidad el culto a «Min-Horus, el Vic-
torioso», en el que la veneración a Min se asoció con el culto a Osiris.
El segundo ejemplo es la piedra sagrada benben.* Al parecer, se encon-
traba en un santuario de Heliópolis y, probablemente, era una muestra del
difundido culto en la antigiiedad a piedras aisladas, a las que se atribuía pro-
piedades singulares. El original ya no existe, pero los testimonios pictóricos
indican que se trataba de una piedra en posición derecha y con el borde su-
perior redondeado (figura 30). La piedra devino el prototipo de una serie de
símbolos arquitectónicos y, con este carácter, reaparece esporádicamente en
su forma primitiva por la historia egipcia. El faraón Ajenatón (Akhenaton),
por ejemplo, colocó una piedra benben con el borde redondeado en uno
de sus templos consagrados al Sol en El-Amarna.* El faraón Sesostris III de
la dinastía XII había erigido antes una versión más alargada en el Fayum,
en el yacimiento de Abgig.* Pero, por lo general, el contorno redondeado he-
ría la sensibilidad estética de los egipcios; le faltaba pureza geométrica. Pre-
firieron convertir el reborde curvado en una figura geométrica más pura, una
pirámide, y la piedra entera en un obelisco truncado. Se construyeron ver-
siones monumentales de aquella forma, que fueron el foco de atención de los
templos solares asociados a las pirámides de los reyes de la dinastía V, cerca
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 113

pirámide >

santuario de >
campaña

FiGurRa 31. La combinación de símbolos que no guardan relación entre ellos. Una naos (o san-
tuario interior para una imagen divina) en forma de un santuario de campaña sobre el cual
se ha colocado una pirámide, algo que, estructuralmente, resulta incongruente, pero produce
una satisfacción estética en tanto que combinación de símbolos. Dinastía XXX, tomado de G.
Roeder, Catalogue général des antiquités égyptiennes du Musée du Caire: Naos, Leipzig, 1914,
lám. 16 b.

de la localidad de Abusir, y a las cúspides apuntadas de las pirámides y los


obeliscos se les llamó por la forma femenina del nombre: benbent.
Incluso se les podría haber añadido (a nuestro entender, de modo incon-
gruente) a los techos de las réplicas de los santuarios de campaña (figura 31,
y véase también la p. 129).
Pero ¿por qué el nexo con el Sol? Los teólogos recogieron el parecido de
la secuencia consonántica entre benben y el verbo weben, “brillar”, “alzarse”
(refiriéndose al Sol). La similitud verbal proporcionó un vínculo lógico. Por
la práctica de los juegos lingúlísticos teológicos, la piedra benben se transfor-
mó en el símbolo de la salida del Sol y la renovación de la vida. Por el mis-
mo motivo, la garza («fénix»), que en egipcio antiguo era benu, se asoció al
culto de esta piedra, mientras que al templo de Heliópolis se le pudo llamar
«la Mansión del Fénix». El enunciado que los enlazaba a todos, implicando
que allí había un significado lógico, era el siguiente: «Oh Atumkhepri [dios
de la creación], que os elevasteis en las alturas, que os alzasteis [weben] cual
la piedra benben en la mansión del “Fénix” [benu] en Heliópolis».” Con este
tipo de razonamiento, que no despertaba mayor curiosidad en la mentalidad
egipcia, impusieron un orden sobre una pequeña parte de su legado prehis-
tórico. El juego lingúístico alteró el significado sagrado que en su momento

8.-kEMP
114 EL ANTIGUO EGIPTO

tuvo aquella piedra y que, lo más probable, habremos perdido para siempre.
Se dio una nueva forma y contenido al tipo ideal. En este caso, al igual que
con la historia del dios Min, somos testimonios presenciales de la invención
de la tradición, algo que los egipcios practicaron con entusiasmo hasta el fin
de su civilización.
Podemos pensar en otro ejemplo más. A principios del Imperio Medio,
Abydos se había convertido en el centro del culto a Osiris.* Durante la últi-
ma parte del Imperio Antiguo, los teólogos, que intentaron sistematizar y ra-
cionalizar las diversas tradiciones regionales sobre cuestiones sagradas de
Egipto, ya habían establecido, por motivos que seguramente jamás conoce-
remos, una relación entre Osiris y Abydos. Lo sabemos por frases de los Tex-
tos de las Pirámides. Sin embargo, en el mismo terreno, en el templo que en
verdad se erigía en la ciudad de Abydos, la primera mención a Osiris de la
que tenemos conocimiento se remonta tan sólo a la dinastía XI. Durante el
Imperio Antiguo, el templo perteneció a un dios local con apariencia de cha-
cal, asociado a la gran necrópolis cercana y llamado Khenti-amentiu, «el pri-
mero entre la gente del Oeste», una alusión a los muertos bienaventurados.
A partir del Imperio Medio, esta expresión se convierte principalmente en
un epíteto de Osiris: «Osiris, el primero entre la gente del Oeste». Al pare-
cer, durante la primera parte de la existencia del santuario de Abydos, hubo
una relación igual de compleja entre Khenti-amentiu (suponiendo que el
culto a este fuera de esa época) y la práctica popular que revelan los objetos
votivos. Entre ellos no hay ninguna imagen del dios, aunque un modelo de
santuario muestra a una deidad con cabeza humana a la que nos vemos in-
capaces de darle un nombre.
Por los datos de que disponemos, es muy obvio que la intervención inte-
lectual modeló la religión egipcia, removiendo el caldero de la tradición y
echándole nuevos ingredientes, durante largo tiempo.-El problema que se
nos presenta a los investigadores actuales cuando aceptamos con excesiva ra-
pidez esto —es decir, un fuerte elemento dinámico en la religión antigua—
es que socava nuestro principal método de investigación: el de seguir cuida-
dosamente las fuentes, retrocediendo desde las últimas, que conocemos me-
jor, hasta las primeras, más fragmentarias y escurridizas, con elol supuesto
cria
de
que el significado siempre fue el mismo. Solemos trabajar intentando descu-
brir, incrustados en las fuentes más tardías, los fósiles de las primitivas creen-
cias. Pero, si tomamos esta línea fácil de investigación, corremos el peligro de
sustituir el antiguo juego lingiístico por un moderno juego de erudición.

¿Cultura popular?

El afán por la pureza de la forma y la coherencia de estilo debilitó, en ge-


neral, la espontaneidad. El mundo actual reconoce que la expresión cultural
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 115

aparece en más de un plano. Mientras que la gran o alta cultura se origina en


centros de patrocinio reconocido, e inevitablemente causa una enorme im-
presión general, la cultura popular ——que es «folklore» tanto si procede del
pasado como si tiene unas raíces campesinas, aunque menos intelectuales—
posee un vigor y una originalidad propios y es una faceta legítima de la cul-
tura global de un pueblo. Cuando estudiemos las sociedades antiguas, debe-
ríamos estar dispuestos a encontrarnos con la misma pluralidad de expresio-
nes.
Sin embargo, los problemas que surgen cuando se trata de un pasado le-
jano son muy notables. La cultura popular se sirve de la música, los relatos
orales y la danza tanto como de las artes figurativas. Pero las primeras se han
perdido para la arqueología, exceptuando cuando las sorprendemos en una
de las escasas pinturas antiguas que, en todo caso, no pueden retransmitirnos
más que un breve apunte de todo el programa. Es lo que ocurre en el anti-
guo Egipto. Los frescos de las tumbas, y de vez en cuando los relieves de los
templos, muestran a bailarines y acróbatas, y las interpretaciones de cantan-
tes y músicos. Pero a partir de ellos no podemos reconstruir el espectáculo
original. En los santuarios de las provincias, el quehacer más serio de la reli-
gión mantuvo con vida las tradiciones del lugar. Pero, fuera de aquellos en-
claves culturales, el éxito que logró el arte de la corte y la producción en se-
rie y estereotipada de artefactos consumieron la creatividad regional.
Podemos hacer una sencilla prueba. Ha sobrevivido cerámica en abun-
dancia de todas las épocas del antiguo Egipto y su uso era corriente tanto en
las casas de los ricos como en las de los pobres.” En otras culturas, ha sido
además un medio de expresión del arte popular. En la cerámica egipcia del
Predinástico asoma una de estas tradiciones. Una categoría cerámica del pe-
ríodo Nagada Il (guerzeense), que los primeros arqueólogos incluso llama-
ron «cerámica decorada», combina una forma peculiar con una serie de sen-
cillos motivos pintados que pertenecen a la misma tradición de la cual
salieron los frescos de la tumba pintada de Hieracómpolis. Es fácil imaginar
cómo este tipo de cerámica decorada pudo haberse convertido en la fase ar-
caica de una larga historia de las cerámicas con decoraciones, en la cual las
características del medio artístico habrían dado lugar, a partir del estilo ar-
tístico faraónico, a unos derivados particulares, con una vida propia, que en
la actualidad los historiadores del arte correlacionarían mediante profundos
análisis. No ocurrió así. Según parece, el desarrollo de los bajorrelieves, que
representan los comienzos del arte de la corte y de la codificación de las
ideas, a finales del período Nagada Il acabó con cualquier otro interés por el
arte cerámico. La decoración sobre cerámica va reduciéndose a unos simples
garabatos y, luego, se la elimina por completo. En lo sucesivo, y exceptuan-
do un breve interludio a mediados del Imperio Nuevo, la cerámica pintada
fue una rareza. La cerámica se convirtió en un producto funcional. A veces
la fabricación es buena, especialmente en el caso de los exquisitos cuencos
116 EL ANTIGUO EGIPTO

altura 5.9 cm

pm | ¿(==

O altura 4,0 cm

Bl
(Mtongitud 1,2cm
a longitud 2,1 cm tangitud 2,4 cm

FIGURA 32. Las creaciones de un estilo artístico alternativo que no evolucionó, revelado por los
pequeños relieves sobre objetos del Imperio Antiguo. a-c Sellos, procedentes de Abusir, en: Mu-
seo Staatliche, Berlín, 15600; Museo de El Cairo, JdE 72610; Museo Staatliche, Berlín, 16433. A
partir de H. G. Fischer, Metropolitan Museum J, 6 (1972), pp. 5-16, figs. 4, 18 y 21. d-f Placas vo-
tivas de fayenza procedentes del templo de Elefantina, a partir de G. Dreyer, Elephantine VII.
Der Tempel der Satet, Maguncia, 1986, p. 151, fig. 60, lám. 57. g-¿ Sellos de botón provenientes
del Medio Egipto, tomados de G. Brunton, Qau and Badari, vol. 1, Londres, 1927, lámina
XXXIH. 118, 121 y 112.

con barniz naranja que se hacían en el Imperio Antiguo, pero aun así dista
mucho de ser una tradición artística con una expresión propia y la buena ca-
lidad se debía más a los gustos refinados de la corte. En los estilos cerámicos
había un grado de regionalismo, pero nada de todo esto equivale a una tra-
dición de arte cerámico popular. Los tipos de cerámicas del Dinástico Anti-
guo y del Imperio Antiguo de las ciudades de provincias que poseían las cul-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 117

turas de los santuarios locales que hemos estudiado antes son variantes re-
gionales de unos objetos de uso corriente y que se han hecho desde la ma-
nera más tosca hasta la más cuidada.
De todos modos, si nos fijamos con atención, podemos descubrir excep-
ciones. Una es el arte de grabar los sellos. El sello cilíndrico era una idea
foránea que muy pronto llegó a Egipto." Los primeros aparecen a finales
del período Nagada Il y son importaciones, o copias de éstas, procedentes
de las culturas contemporáneas de Asia occidental. Desde la dinastía I, los
egipcios empezaron a grabar jeroglíficos en ellos y les dieron una aplicación
en la administración, para sellar cartas, vasijas, puertas, arcas, etc., con un
estampado oficial distintivo. No obstante, los sellos cilíndricos seguían des-
pertando un interés por sí mismos y su utilidad no era tan claramente ad-
ministrativa. Se conocen numerosos sellos privados del período Dinástico
Antiguo en cuyo estampado se mezclan, de una manera un tanto surrealis-
ta, jeroglíficos y otros motivos decorativos, lo que revela un interés por crear
diseños distintos de los modelos naturales que normalmente extasiaban a
los egipcios (figura 32).* En la última parte del Imperio Antiguo se habían
convertido en un arte menor: se les encuentra de vez en cuando en las ne-
crópolis de la corte y a veces llevan inscripciones corrientes en jeroglífico.
Luego experimentaron una súbita transformación, en la cual se abandonó la
forma cilíndrica que fue reemplazada por un disco aplanado con un apéndi-
ce, o la forma de un prisma, y pasaron a ser sellos para estampar en cuya
base llevaban grabado un diseño dentro de la misma tradición no formal.*
Parece que el centro de esta industria estaba en el Medio Egipto. Observa-
mos otros pasos en la evolución de la decoración durante el Primer Período
Intermedio, y a finales de éste ya había nacido el característico sello egip-
cio en forma de escarabajo. Además, la clase administrativa lo había adop-
tado para sí al ser una manera más práctica de aplicar los sellos, así que
el escarabeo sustituyó totalmente a los sellos cilíndricos. Junto con el reco-
nocimiento oficial, llegó la aplicación de unos motivos decorativos propia-
mente formales y la desaparición de esta tradición de un arte menor pro-
vincial.
Este caso concreto ilustra cómo la cultura de la corte podía seguir adop-
tando motivos decorativos nuevos originarios de las provincias. Parte del éxi-
to del Estado egipcio se debió a que supo incorporar las tradiciones regiona-
les dentro de un marco nacional de mitos y estilos decorativos. El proceso
duró bastante y, como comentábamos en la primera parte de este capítulo, la
tradición local continuó floreciendo en los santuarios de las provincias hasta
bien entrado el Imperio Antiguo. En épocas posteriores, cuando aparecen
elementos nuevos, tales como la popularidad del dios doméstico Bes a partir
del Imperio Nuevo o el enorme interés que despertó el enterramiento sagra-
do de animales durante el Dinástico Tardío, podemos sospechar la presencia
de una ramificación de la conducta y la conciencia popular: el folklore, que
1183 EL ANTIGUO EGIPTO

sólo asoma cuando es retomado por el patrocinio oficial y se torna explícito


y visible en fuentes que comprendemos.

Los TIPOS IDEALES EN ARQUITECTURA

Los tipos arquitectónicos ideales eran menos fáciles de reproducir mecá-


nicamente
ARA y experimentaron
LY IA REAA una
MALA evolución
ion más
ALS complela.
NASAL Tenían
IAS pS RA una
AL exis-
AS

tencia muy real en la mente de los egipcios, pero daban lugar a muchas po-
sibilidades cuando se traducían a estructuras y edificios. La arquitectura
faraónica, todavía más que el arte, revela de qué manera se inventaba la tra-
dición.
Durante el período Dinástico Antiguo, el material que se solía utilizar en
las construcciones eran los ladrillos de adobe. Los hombres los empleaban en
las casas, las murallas de las ciudades, el revestimiento de las fosas sepulcra-
les y en las estructuras conmemorativas y las capillas de ofrendas que cons-
truían encima de aquéllos. Las posibilidades que ofrece el adobe de crear di-
seños interesantes según el método que se use para colocarlo se hicieron
realidad en los palacios y las tumbas de los cortesanos con el estilo arquitec-
tónico de fachada de palacio (véase la figura 18, p. 72). El superviviente mo-
numental más importante, traducido en piedra, es la gran plaza y el pabellón
frente a la Pirámide Escalonada de Saggara (véase la figura 19, p. 74). Sin
embargo, no parece que se utilizase en los templos. Aparece de repente, con
todos los detalles ultimados, a principios de la dinastía 1, lo que ha dado pie
a la teoría de que proviene de la arquitectura de los templos mesopotámicos,
en donde dicho estilo estaba fuertemente arraigado y tenía una larga historia
evolutiva tras de sí. No es una idea tan inverosímil como podría parecer en
un primer momento, pues existen otros indicios puntuales de contactos con
el sur de Mesopotamia a finales del período Nagada Il, aunque ahora sea di-
fícil evaluar su carácter e importancia.
Sin embargo, junto a la arquitectura de ladrillo del estilo fachada de pa-
lacio, hemos de reconocer la existencia de una segunda tradición arquitectó-
nica que, al final, iba a tener una influencia determinante sobre la arquitec-
tura de piedra en las postrimerías del Egipto faraónico. Era la arquitectura
de las construcciones de carácter temporal, hechas con un armazón de ma-
dera recubierto, parcial o totalmente, con simples tablones de madera o bien
con cortinas tejidas de estera o de juncos entrelazados. Para comprender la
tecnología, hemos de acudir a las primeras representaciones artísticas que,
inoimitakhlaormanta ma enmiimican do manera miv vasca las detallas ay mucks
IMcvyvHabicmené, 1n0s comunican ae manera muy Vaga 1035 UCLarEsS O, PRUCAoO

mejor, a los ejemplos reales que se han conservado del Imperio Antiguo. Los
dos más famosos, ambos en Gizeh, son las cabinas de la barca funeraria de
Keops (Jufu)* y la tienda hallada en la tumba de la reina Hotepheres, ma-
dre de Keops.* Las distintas fuentes coinciden en lo que respecta a la forma
FiGura 33, El primitivo santuario de campaña: prototipo de la arquitectura formal faraónica.
1) Un antiguo santuario de campaña destinado al culto de la estatua de un carnero, colocado en
el interior de un recinto de ladrillos con el estilo a base de entrantes y salientes. Tablilla de mar-
fil procedente de la tumba del faraón Udimu en Abydos, dinastía I. Tomado de W. M. F. Petrie,
The Royal Tombs of the Earliest Dynasties, vol. 1, Londres, 1901, p. 25, lámina VILS. 2) Re-
construcción de un santuario de campaña para la imagen visible del dios. basada en la tarima de
ladrillos existente en el templo del Imperio Antiguo en Elefantina, véase la fígura 23, p. 90, y la
lámina 4, p. 91. 3) Antigua representación de un santuario de campaña con la silueta de un ani-
mal, colocado tal vez sobre unas andas y, por consiguiente, transportable. Fragmento del diseño
de la impresión dejada por un sello de barro procedente de la tumba del faraón Hor-aha, a prin-
cipios de la dinastía l, tomado de W. B. Emery. Hor-aha, El Cairo, 1939, p. 27, fig. 23. 4) Mo-
delos de los primitivos santuarios de campaña: P131, P132 y P243, modelos de fayenza proce-
dentes de los depósitos antiguos de Abydos (W. M. F. Petrie, Abydos, vol. 11, Londres, 1903,
láminas VIL.131 y 132, X1.243): de A29a-c. en fayenza, y A31, de piedra caliza, se desconoce el
lugar de origen, que pudiera ser Abydos (tomados de H. W. Múller, Agyptische Kunstwerke,
Kleinfunde und Glas in der Sammlung E. und M. Kofler-Truniger, Luzern. Berlín. 1964). Su ta-
maño oscila entre los 4 y los 10 cm.
120 EL ANTIGUO EGIPTO

de la estructura: unos delgados postes de madera, a menudo con remates en


forma de capullos de papiro, unidos por los tirantes de madera de la arma-
dura del techo; estos últimos también eran delgados y podían ir colocados
horizontalmente o combarse ligeramente hacia arriba, a veces haciendo una
curva simétrica y otras ladeada hacia uno de los extremos. Por delante, estas
tiendas ceremoniales podían estar completamente abiertas o llevar la parte
inferior cubierta con una cortina. El término antiguo que designaba esta
construcción era seh y uno de los signos jeroglíficos empleados para escribir-
lo era un dibujo simplificado de la misma construcción.
La tienda de Hotepheres estaba hecha para usarla ocasionalmente y po-
derla llevar de un lado a otro. Se podía desarmar toda la estructura, empa-
quetar en una caja y transportar. Este hecho probablemente explique el
uso generalizado de este tipo de construcción. Resultaba muy indicada para
los acontecimientos reales que se celebraran fuera del palacio de ladrillo; en

rar el cuerpo antes de recibir sepultura; y para comodidad de la clase funcio-


naria cuando iban de visita al campo (figura 34.3, p. 123).* La utilización en
las exequias privadas tiene una analogía sorprendente en el Egipto moderno,
donde se pueden alquilar enormes tiendas de campaña, consistentes en una
cubierta decorada dispuesta sobre una estructura rectangular de varas, en las
que se puede acomodar a los asistentes al funeral que presentan sus respetos
al difunto y asisten a un servicio religioso. También se conocen varias repre-
sentaciones de lo que parecen ser tiendas, montadas sobre una estructura
para llevar a andas y provista de un asiento, procedentes del período Dinás-
tico Antiguo, como la de la escena de la maza de Narmer (véase la figura
20G, p. 76) y algunos modelos votivos (figura 33).
En la dinastía I, la arquitectura en ladrillo estaba completamente arraiga-
da en Egipto y, según el material revisado en la primera parte de este capí-
tulo, parece bastante obvio que ya en una fecha temprana se edificaron dife-
rentes clases de templos en las ciudades de provincias. En consecuencia,
no es muy probable que la imagen del santuario de campaña sea un reflejo del
aspecto habitual de los templos provinciales. A pesar de todo, algunas de las
primeras representaciones de lo que podrían ser santuarios tienen forma de
tienda (figura 33.1).* Al parecer, uno de los tipos se construyó a imitación
de un animal con cuernos (figura 33.3). ¿Qué explicación podemos dar a esta
contradicción entre los datos?
La respuesta nos la dan algunos de los objetos votivos recuperados en los
depósitos de los santuarios antiguos.” Representan pequeños santuarios de
campaña con techos curvados y, en tres de los casos (P243, en el exterior de
A29a y en el interior de A31), la cubierta muestra la decoración de rejilla que
también aparece en las pinturas antiguas y que, probablemente, sea un dise-
ño o un método de entrelazar las esteras que eran el material con que los cu-
brían. Al parecer, tres de los ejemplos (P132, P243 y A31), descansan sobre
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 121

armazones con pies (A31) o unos salientes que representan asideros para po-
derlos transportar. No obstante, dos de ellos (A29a y b), están apoyados en
unos pedestales cuyos lados están decorados con entrantes y salientes, así
que es probable que fueran de construcción sólida, a base de ladrillos de ado-
be.* Otros dos (P243 y A31) contienen una figura humana que, en el caso del
segundo, tiene un rostro muy semejante al de aquellas que aparecían en la
parte superior de la paleta de Narmer. Lleva un rótulo con la palabra Repit
escrita en jeroglífico. Es imposible deducir ahora si se trata del nombre de
una diosa, o de un término empleado para hacer referencia a un tipo de ima-
gen o a la esencia de una divinidad, pues, como ocurre con tanta frecuencia,
no nos podemos fiar de que las referencias más tardías no conlleven una rein-
terpretación considerable.” Las veces en que se ha escrito en jeroglífico esta
palabra se ha utilizado un signo que representa el mismo pequeño santuario
portátil, lo que implica que el hecho de ser transportable formaba parte de
su Estililld.

Tradiciones que, en el fondo, son irracionales se mantienen por una inte-


racción entre un elemento oculto y otro visible. La cuidada puesta en escena
de las apariciones en público del monarca es un ejemplo. Lo vemos refleja-
do en la arquitectura y el ceremonial religioso del Imperio Nuevo y de las
épocas posteriores, en los que la naturaleza y el ritmo de la vida en el tem-
plo están mejor documentados. Para la faceta oculta de la divinidad hacía fal-
ta un santuario, en el cual se albergaban las imágenes más sagradas, tan des-
vinculadas como se podía de cualquier contacto con la existencia humana
corriente. La revelación tenía lugar mediante una esmerada representación
teatral dirigida, que llevaba un símbolo tangible de la presencia divina a la
esfera pública, o semipública, a pesar de que todavía estuviera condicionada
por unas barreras físicas y psicológicas. En el Imperio Nuevo, la aparición en
público se hacía mediante unas barcas que se transportaban en angarllas y
que, en vez de una cabina, sostenían encima un pequeño santuario medio ce-
rrado (véanse la lámina 5, p. 237, y la figura 65, p. 236).* La palabra que de-
signaba este santuario colocado sobre la barca era kariy. Resulta tranquiliza-
dor encontrar que la inscripción más antigua de esa palabra, que se halla en
los Textos de las Pirámides de finales del Imperio Antiguo, utiliza como de-
terminante jeroglífico un dibujo del santuario de campaña portátil como los
del Dinástico Antiguo; tranquilizador, porque ambos tienen la misma fun-
ción. En todos los lugares donde se guardaban las imágenes portátiles más
tardías, se les construyó una plataforma especial o un edificio entero. En el
Imperio Nuevo, a éstos también se les podía llamar «tienda del dios», aun-
que estuviera edificada en piedra. En su interior, el lugar donde en verdad se
depositaban las barcas procesionales con el santuario quedaba señalado por
un pedestal de piedra, con la forma aproximada de un cubo y la parte supe-
rior ornamentada.
Por consiguiente, podemos buscar algo que cumpla la misma función en
122 EL ANTIGUO EGIPTO

los períodos anteriores y, si lo hacemos, algunas de las piezas fundamentales


de entre los datos empiezan a encajar. Las imágenes sagradas portátiles ya
estaban por entonces muy difundidas, pero no se las llevaba en unos peque-
ños santuarios encima de barcas, sino en sillas de mano del tipo que utiliza-
ba la nobleza y protegidas por un dosel hecho de estera que recubría un ar-
mazón curvado de madera. Dondequiera que se las depositase, hacía falta un
pedestal, a menudo construido con ladrillos y cuyos laterales podían ser lisos
o tener entrantes y salientes. Aquél podía tener su propio baldaquín, hecho
de forma similar. Siguiendo estas directrices, podemos explicar el único san-
tuario antiguo que tenemos completo, el de Elefantina (figura 23, p. 90). Allí,
de una manera sencilla y modesta, podemos ver la dualidad de esferas que
pertenece a una religión en la cual las imágenes sagradas desempeñan un pa-
pel importantísimo. Al fondo de todo, entre los bloques de granito, descu-
hr: el cantruaris, arraada nara la má ana nenltac: ar a) atir da lantarry
onmos €! santuario cerrado pala 14S imágenes AS patio GCcianiero

está el pedestal para la imagen portátil, completado por los postes que sos-
tenían el dosel.”
Las procesiones de las imágenes visibles (llamadas genéricamente repit).*
no sólo las llevaban por itinerarios puntuales; de vez en cuando, llegaban
hasta la misma corte real, durante las fiestas Sed, en donde también se las al-
bergaba en unos santuarios de campaña montados sobre grandes pedestales
de ladrillo. Aunque todos estos pabellones tenían, en el fondo, el mismo di-
seño, a veces se les confería un carácter distintivo variándoles ligeramente la
forma o añadiéndoles detalles, inclusive parejas de postes verticales.
Por lo general, se ha creído que el santuario de campaña nos da una idea
de cómo eran los templos provinciales del período Dinástico Antiguo, a pe-
sar de que tenemos pruebas de que el uso del adobe, que de por sí implica
un tipo de arquitectura muy diferente, estaba muy extendido desde hacía al-
gún tiempo. La interpretación que aquí ofrecemos, basada en el único san-
tuario antiguo que se ha hallado y documentado con cierto grado de preci-
sión (el de Elefantina), coloca en un lugar muy concreto la arquitectura a
base de madera y esteras. Ya no era el sistema de construir todo el santua-
rio. Tan sólo perduraba en calidad de habitáculo de la imagen visible, aun-
que, al mismo tiempo, su antigijedad y singularidad le convirtieron en la base
ideal de un símbolo de santuarios y lugares santos en general, que era fácil
de reconocer.
La originalidad de la Pirámide Escalonada radica en la manera con que el
arquitecto creó un estilo de arquitectura permanente en piedra a partir de
este vestigio de la arquitectura tradicional. El vocabulario de formas, tradu-
cidas ahora en piedra, pasó a ser en lo sucesivo el tipo ideal de edificio reli-
gloso al que, invariablemente, los arquitectos de los futuros templos dirigi-
rían la mirada. Podemos identificar tres versiones en la Pirámide Escalonada.
La más común, que cuenta con más de veinte ejemplos, representa una tien-
da rectangular, con el armazón de madera y un techo curvado, colocada so-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 123

viga curvada del techo soportes con acanaladuras

] fachada abierta
En versión pintada de la decoración
de nudos en los extremos (jeker)

cenefa con los cabos atados de los juncos

A cortina tirante de madera curvado

remate en forma
de cáliz de papiro

TT Ton poste de
> madera

cortinas de
estera

O
FIGURA 34, Los tipos ideales en arquitectura: el santuario de campaña abierto por la parte fron-
tal (cf. lámina 3, p. 79). 1) Realizado en piedra en la Pirámide Escalonada de Dyoser en Sagqa-
ra, tomado de L. Borchardt, Agyptische Tempel mit Umgang, El Cairo, 1938, lám. 10. 2) Otro,
pero con una forma más perfeccionada, en el quiosco romano de Filas. La línea discontinua de
la cubierta indica un techo curvado de madera, ahora desaparecido, ibid., lám. 5. 3) El mismo
tipo de arquitectura, conservado por motivos prácticos, en la tienda con armazón portátil desti-
nada a las visitas al campo, procedente de la tumba de Urirni, dinastía V, en Sheij Said, a partir
de N. de G. Davies, Rock Tombs of Sheikh Said, Londres, 1901, lámina XV.
124 EL ANTIGUO EGIPTO

bre un pedestal (véanse la figura 19, p. 74, y la lámina 3, p . 79). Algunas son
pequeñas y con las fachadas lisas; sin embargo, los frontispicios de las más
grandes tienen esculpidos postes que sostienen el techo, de lo que se infiere
que, en verdad, representan tiendas abiertas por delante. Según esto, pode-
mos suponer que también las más pequeñas estaban pensadas para tener la
parte frontal abierta. Al menos en dos de los casos, una escalinata con pel-
daños estrechos asciende hasta el pedestal o la plataforma sobre la cual se le-
vanta la tienda.
Cuando estudiemos la arquitectura de la Pirámide Escalonada, no hemos
del olvidar que estamos contemplando el fruto de una reconstrucción mo-
derna. Cuando la excavaron, se encontraron con que las importantísimas fa-
chadas de los edificios ubicados en el interior del complejo habían quedado
reducidas a las hiladas inferiores de los sillares. Es una suerte que el estudio
y parte de la reconstrucción de estos edificios hayan sido llevados a cabo por
un brillante arquitecto, Jean-Philippe Lauer, quien basó su trabajo en un mi-
nucioso estudio de los bloques sueltos aparecidos entre los escombros, así
como en los dibujos antiguos de los santuarios tradicionales. La honestidad
con que lo realizó ha hecho que todos los santuarios de este grupo en con-
creto sean muy parecidos. Pero, por los testimonios pictóricos de la antigúe-
dad, hemos de tener presente la posibilidad de que algunos o todos ellos lle-
vasen alguna marca que les distinguiese de los demás, pues probablemente
representan los santuarios provisionales para las fiestas, en los que se alber-
gaba las imágenes divinas procedentes de las ciudades de provincias.
El segundo tipo es una variante de mayor tamaño y que se levanta sobre
el mismo suelo en vez de encima de un pedestal. Existen dos ejemplos, las
llamadas Casas Norte y Sur. Nuevamente, reproducen un edificio abierto por
la parte frontal, en la que se ha esculpido una hilera exterior de delgados pi-
lares para sostener el techo. El aislamiento del interior lo proporcionaba una
cortina que colgaba entre los pilares y que sólo quedaba interrumpida por la
entrada (figura 34). Se concebía la cortina como si estuviera hecha con jun-
cos, idea que transmitieron al esculpir, de modo estilizado, los nudos que ata-
ban el extremo superior de los cabos sueltos. Este diseño general tenía una
ral tarnía na:

gran fuerza, en especial con el uso de una pared protectora que unía los pi-
lares y la hilera de nudos estilizados, que, en calidad de cenefa jeker, Mega-
ron a ser un motivo decorativo de uso generalizado.
Puede que tengamos cuatro ejemplos de la tercera versión de una cons-
trucción provisional de madera. Uno de ellos, el «templo T», en cuyo interior
hay habitaciones y corredores, tiene una importancia especial dado que es
uno de los pocos edificios «verdaderos» de la Pirámide Escalonada. El exte-
rior del templo T es una versión austera del estilo a base de madera y este-
ras (figura 35,1). Las cuatro paredes exteriores son iguales: superficies rec-
tangulares y lisas, coronadas por un ribete curvo, estrecho y horizontal,
encima del cual asoman las puntas sueltas del extremo superior de los juncos.
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 195

expresados aquí mediante una simple cenefa. Las cuatro esquinas del edifi-
cio estaban protegidas por más haces de cañas atadas. Sin embargo, el inte-
rior no está en consonancia con la construcción hecha con dichos materiales.
La compleja planta interior recuerda a la de los palacios funerarios de Aby-
dos, construidos con adobe. Aunque se le añadieron pilastras, decoradas con-
forme al estilo de los haces de juncos, es la planta de un edificio hecho
con materiales sólidos, impresión que refuerzan los techos, esculpidos a imi-
tación de troncos de madera colocados muy juntos. Es un tipo de cubierta
que, dado el peso que tendría, exige la presencia de unos muros macizos de
ladrillo o de piedra. Por una mera cuestión de estructura, es incompatible
con el ligero armazón de madera y las cortinas de estera.
El templo T, que reviste con la arquitectura de una tienda un edificio de
contornos más sólidos, definió el estilo de siglos venideros. En el exterior,
muestra la esencia del tipo ideal de los posteriores templos egipcios. Ello a
veces queda explícito en los relieves de los templos donde, en la ceremonia
de purificación de los mismos, se representaba el edificio mediante un jero-
glífico que mostraba aquella sencilla forma original (figura 35.3). De todos
modos, únicamente fue el prototipo de la parte externa del templo. La aus-
tera construcción rectangular hecha de madera y esteras pasó a ser una fa-
chada, el envoltorio perfecto de un edificio cuyo interior reflejaba las necesi-
dades prácticas del momento.
De qué manera los arquitectos de otras épocas lograron la reconciliación
entre la forma y la función es, en realidad, la historia restante de la arquitec-
tura de los templos egipcios. Las plantas interiores se adecuaron a las nece-
sidades, que variaban de una época a otra y de un lugar a otro. En el capítu-
lo V, veremos que la moda de las barcas sagradas con naos y diversos
aspectos del culto funerario de los reyes, durante el Imperio Nuevo dieron
origen a unas plantas distintivas que todavía se mantenían inflexiblemente
dentro del antiguo tipo ideal. Por el momento, ilustraremos este punto con
algunos ejemplos que demuestran la perdurabilidad de las imágenes creadas
en la Pirámide Escalonada. El primero es el templo mortuorio casi intacto de
Amenirdis Í, la esposa divina, en Madinet Habu, pertencciente a la dinastía
XXV (c. 715 a.C.; figura 35,2). Fundamentalmente, el edificio consiste en dos
santuarios de campaña, uno colocado en el interior del otro. El santuario que
protege la entrada a la tumba de Amenirdis es una versión sencilla, con una
sola cámara, cuyo interior y exterior se aproximan a la forma original, A su
vez, se encuentra dentro de otro edificio más grande, el cual incluye un patio
porticado, uno de los elementos favoritos del diseño interior de los templos.
En lo que concierne al efecto de la parte exterior definitiva, el arquitecto
había vuelto al prototipo de santuario de campaña, aunque realzó la fachada
del edificio alzando el muro. También este era uno de los recursos predi-
lectos a pesar de que, a partir el Imperio Nuevo, los frontispicios de los edi-
ficios más grandes estaban normalmente divididos por la mitad para crear la
AA AIN

Y Y
SONS: ISSO

call E.
(0
8,6
SSS

L]
Ñ

ll
ía

-
o

FIGURA 35. Los tipos ideales en arquitectura: el santuario de campaña oculto. 1) Templo T en
la Pirámide Escalonada de Dyoser, según J.-Ph. Lauer, La Pyramide á degrés, vols. | y 11, El
Cairo, 1936, lámina LV y fig. 157. 2) Tumba y templo de Amenirdis I, la esposa divina, en Ma-
dinet Habu (c. 715 a.C.), en donde hay un santuario de campaña metido dentro de otro, un tru-
co habitual en la arquitectura egipcia. A partir de U. Hólscher, The Excavation of Medinet
Habu V. Post-Ramessid Remains, Chicago, 1954, fig. 24. 3) Escena del faraón Tutmosis Il
mientras purifica el templo de Amada en Nubia rociándolo de natrón en presencia del dios Ha-
ractes. El susodicho templo está simbolizado por el dibujo de un santuario de campaña (indica-
do con una flecha). A partir de H. Gauthicr, Les Temples immergés de la Nubie: le temple
10123 AA
d'Amada, El Cajro, 1913, lámina XVIL
ESTERAS

casas

LADRILLOS DE ADOBE

|
casas /
hienaas de estera para arquitectura temporal
las imágenes procesionales de uso práctico
de los templos (cabinas de los barcos.
de provincias (fig. 33) tiendas para el campo.
; toldos portátiles,
; pabellones funerarios)
1 (fig. 34.3)
'
estilo «fachada de sencillos templos I
de
us adobe

de provincias (figs. 23 y 27)

dibujo de los
jeroglíficos y
tipo ideal de
«santuario» (fig. 35)

elebra

arquitectura de la Pirámide
Escalonada (fig. 19)

E
; ! a
se conserva como un ninguna tradición
diseño simbólico en los propia
lugares de ofrendas y los i
sarcófagos (fig. 18) +
É
1
'
1
1
1
[
' !
l '
1
!
1 tipo ideal para el exterior
1
;
'
! de cualquier templo y)
í
' (figs. 34 y 35)
I
1 l
| |
l '
l '
1 1
! I
l |
l l
1 1
' 1
l I
l I
1
1
l I
' !
1 '
1 |

'
I 1
| I
I I
1 1

Fisura 36. La procedencia de los estilos arquitectónicos egipcios.


128 EL ANTIGUO EGIPTO

característica pareja de «pilonos», un breve gesto reinterpretativo de la for-


ma original. El tipo de santuario interior hallado aquí es lo que, concreta-
mente, los egipcios denominaban «tienda del dios» (seh-netjer), aunque des-
de el Imperio Nuevo también se utilizaba, de manera más vaga, como un
sinónimo de «templo» en general.* No fue un paso ilógico, ya que todo el ex-
terior del edificio estaba modelado conforme el mismo tipo ideal.
Podemos hacernos una idea perfecta de la enorme influencia que ejercie-
ron los tipos ideales de los comienzos de Egipto si nos fijamos en los edifi-
cios pertenecientes al final de la antigua civilización egipcia; primero, cuan-
do el país estuvo bajo el dominio de los Ptolomeos, los herederos de habla
griega de la provincia egipcia de Alejandro Magno, y luego, a la muerte de
la reina Cleopatra VII, la última de la línea dinástica ptolomaica, bajo los
emperadores romanos. En los medios rurales del valle del Nilo, estos gober-
nantes extranjeros fomentaron la construcción de templos tradicionales en
los que aparecían ellos mismos a la usanza de los faraones divinos egipcios
de antaño, protagonizando escenas de un nacimiento divino, similares a las
existentes en los templos del Imperio Nuevo.
El ejemplo más exquisito de arquitectura religiosa ptolomaica es el tem-
plo dedicado al dios halcón Horus en Edfu (237-57 a.C.).% Por fuera, la es-
tructura del templo de Edfu reproduce fielmente la sencilla forma cúbica del
santuario de campaña arquetípico, y la fachada se ha realzado con dos pilo-
nos. Por dentro, el vocabulario arquitectónico rinde continuo homenaje a
aquel ideal, desde la pared protectora ornamentada y el dosel que hay fren-
te a la principal sala con columnas, hasta el santuario en el interior de la ca-
pilla, esculpido en un bloque de sienita y que reproduce aquella forma en mi-
niatura, aunque sobre la cubierta se ha tallado un benben piramidal (muy
parecido al de la figura 31, p. 113). Sin embargo, la distribución que siguen
estos elementos en la planta es propia de la época y sería imposible confun-
dirlo con un templo de una fase precedente. También es muy característico
de este período el mammisi, o sala de nacimientos, ante la fachada del tem-
plo. Estaba destinado a celebrar el nacimiento divino del monarca y, por lo
que respecta a la forma, los arquitectos volvieron a la idea de un santuario
de campaña semiabierto y con muros que imitaban cortinas. Algunos de los
edificios de esta índole incluso tenían techos curvos de madera, por deferen-
cia al tipo ideal, como sabemos por los agujeros que han quedado y en don-
de iban colocadas las vigas de madera (véase la figura 34.2, p. 123).
Esta fue una época de amenazas a la cultura tradicional para los sacerdo-
tes egipcios. Las escenas y los textos que recubren las paredes de Edfu y de
otros templos ptolemaicos traslucen una mayor conciencia del gran legado
mitológico y ritual y nos informan mucho más sobre estas áreas que los tem-
plos anteriores. De todas maneras, los textos escritos en las paredes no son
los originales completos, sino más bien extractos o resúmenes de libros más
extensos, a los que se suele aludir por el título, y que debían guardarse en la
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 129

biblioteca del templo. Un grupo de eilos son tratados de construcción.” En


ellos abundan los juegos lingúísticos y la geografía simbólica, y es imposible
resolverlos dentro de un sistema que tenga una estructura lógica moderna.
No obstante, reflejan el mismo punto de vista: el nuevo templo que se esta-
ba construyendo, y pese a que estaba diseñado conforme al estilo del mo-
mento, materializaba una serie de tipos ideales con cuya existencia se podía
contar gracias a las descripciones y las alusiones de los mismos textos. Éstos,
que incluso contienen las dimensiones de los edificios ideales expresadas en
codos [1 codo = 41,8 cm], podían encerrar allí mismo, por medio de rituales.
la esencia de estas construcciones míticas. A la vez, su historia se situaba den-
tro de un marco temporal mítico, «la edad primigenia de los dioses», y en una
geografía mítica en la que el lugar donde se hallaba el templo era «la sede
del primer acontecimiento». También se usa la expresión «el reinado de Ta-
nen», un dios de la tierra, lo que recuerda el esquema histórico de la lista de
reyes de Turín, encabezada por una serie de reinados de dioses. El escenario
está desprovisto de toda vida humana. En cambio, en algunos puntos re-
cuerda la época de la creación del mundo, que comenzó con un montículo de
tierra que emergió de los océanos que lo cubrían todo. El montículo, o mon-
tículos, era el lugar donde se ubicaron los santuarios originales. Uno de ellos
contenía la percha del dios halcón al cual estaba consagrado el templo, Ho-
rus el behdetita, que surgió de un esqueje de caña plantado en las aguas pri-
migenias. Se dan breves descripciones, detallando las dimensiones, de los
santuarios míticos (figura 37). Uno de los términos empleados para santuario
(seh) es la palabra egipcia habitual para santuario de campaña; ello refuerza
la idea de que consideraban que los edificios primigenios fueron construc-
ciones de maderas y cañas de los que el templo ptolemaico de Edfu era una
reencarnación en piedra.
Por supuesto, es muy tentador hacer una interpretación literal de los rela-
tos, sobre todo cuando aparecen consignadas las dimensiones, y creer que en-
cierran algo de la verdadera historia del templo de Edfu. De hecho, es cier-
to que éste se alzaba sobre un montículo natural de arena y rocas en medio
de la llanura aluvial, así que durante la crecida se transformaba en un islote.
Sin embargo, el registro arqueológico demuestra que allí no hubo un pobla-
miento significativo hasta el Imperio Antiguo. El registro arqueológico de los
primeros templos muestra una gran diversidad de construcciones, pero tam-
bién que los templos más antiguos que han sobrevivido estaban hechos de
adobe y tenían unas plantas irregulares. Por consiguiente, es probable que el
primer santuario de Edfu fuese de ladrillos y siguiera el trazado del que ha-
bía en Elefantina. La preferencia por el santuario de campaña, considerado
el único diseño correcto y el original de los templos, en los textos ptolemai-
cos no se debía a la existencia de una historia de la arquitectura documenta-
da con rigor, sino porque concordaba perfectamente con el mundo mítico de
la edad primigenia de los dioses.

9.-KEMP
130 EL ANTIGUO EGIPTO

metros

FiGURA 37. Templos imaginarios. En el centro, la planta del templo de Horus en Edfu, período
ptolemaico, 237-57 a.C. A izquierda y derecha, bocetos de los templos míticos inventados por los
sacerdotes con métodos especulativos y vertidos a descripciones escritas en donde se detallan sus
dimensiones en codos. Izquierda, el primitivo templo del halcón sagrado (Horus). El texto que
lo encabeza dice: «Disposición de la fundación hecha en el templo del “elevador de dios” du-
rante el reinado de [el dios] Tanen, en presencia de Re, de acuerdo con lo escrito en el libro 1-
tulado “Especificación de los Montículos Sagrados de la Edad Primigenia Antigua». Derecha,
el templo del dios Sol. Aunque estos templos (y otros) están situados en una edad primigenia y
mítica de los dioses, anterior a la aparición de la humanidad, tanto en la escala como en las pro-
porciones reflejan la perspectiva arquitectónica de los sacerdotes ptolemaicos. Es muy poco
probable que sean registros de los primeros edificios auténticos. Tomado de E. A. E. Reymond,
The Mythical Origin of the Egyptian Temple, Manchester, 1969. Otros textos de Edfu donde se
describe la fundación del verdadero templo ofrecen una descripción, con las medidas en codos.
bastante realista; véase S. Cauville y D. Devauchelle, «Les mesures réelles du temple d'Edtou».
Bulletin de Institut Francais d'Archeólogie Orientale, 84 (1984), pp. 23-24.
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 131

En cuanto a la procedencia de las medidas en codos de los primeros tem-


plos, no podemos decir nada en absoluto. Puede que fueran registros de los
edificios que se habían levantado en aquel lugar en diferentes épocas desde,
digamos, el Imperio Medio; o tal vez fuesen el resultado de una numerología
simbólica elaborada por los mismos sacerdotes ptolemaicos.
La cultura visual egipcia procuraba, conscientemente, dar la impresión de
que era una traducción directa del natural. Pero estaba muy lejos de ser una
celebración espontánea de las primitivas formas naturales o heredadas. Con-
llevaba un proceso de selección y modificación completamente intencionado
a fin de crear un grupo, o un vocabulario, de tipos ideales que poseyeran una
coherencia interna. Este último aspecto se logró lo suficiente para generar
unas posibilidades de intercambio que permitirían realizar combinaciones in-
finitas (y, para nosotros, desconcertantes) de los elementos, los cuales esta-
ban en el centro de la invención constante de la tradición. A partir de ello,
podemos ampliar nuestros conocimientos sobre el juego lingúístico que sub-
yace en la religión egipcia: su vocabulario también estaba repleto de ele-
mentos de la cultura visual y se les podía manipular de la misma manera que
se hacía con las palabras.
Las posibilidades de recombinación nunca se agotaron. Los investigadores
actuales continuamos, sin pretenderlo, el proceso cuando intentamos «expli-
car» la religión egipcia y su arte y arquitectura. La relación entre la investi-
gación moderna y las fuentes antiguas no es lo que parece a primera vista.
Nos gusta creer que los datos están inertes y que nosotros somos observado-
res imparciales. Pero la interacción entre ambos es mucho más compleja. El
pensamiento antiguo no está muerto: dormita en las fuentes a la vez que en
nuestra mente y, cuando estudiamos las primeras, la segunda empieza a fun-
cionar. Un ejemplo bastará para demostrarlo. Las excavaciones realizadas a
principios de este siglo en el sector occidental de Tebas llevaron al descubri-
miento del complejo formado por la tumba y el templo del faraón Nebhepe-
tre Mentuhotep, de la dinastía XI (c. 2061-2010 a.C.), en el yacimiento que
recibe el nombre de Deir el-Bahari (figura 38). El foco de atracción princi-
pal lo constituía una masa cuadrangular construida con sillares que se alzaba
sobre una plataforma inmensa y rodeada con una columnata. E. Naville, el
excavador, creyó que sobre la base cuadrada iría una pirámide y el dibujo
con la reconstrucción llegó hasta los manuales de texto, de modo que duran-
te medio siglo ha sido un elemento familiar de la historia de la arquitectura
egipcia.” Concordaba con la tendencia general de la evolución arquitectóni-
ca e, incluso, era posible ver en ello un reflejo del paisaje circundante, dado
que por encima de los riscos sobresale un pico con la forma natural de una
pirámide al cual los mismos egipcios consideraban un lugar sagrado. Una ex-
pedición alemana, bajo la dirección de D. Arnold, volvió a examinar el edi-
ficio entre los años 1968-1970. Al no hallar ninguna prueba concreta en favor
de la presencia de una pirámide encima de la base, Arnold la reemplazó por
FiGURA 38. La prosecución del juego lingiiístico religioso: la manipulación en la actualidad de
los símbolos religiosos egipcios con un propósito didáctico por parte de los expertos. Tres re-
construcciones del templo funerario del faraón Nebhepetre Mentuhotep en Deir el-Bahari, Te-
bas, dinastía XL Cada una es «fiel» al espíritu de la religión egipcia y se la puede respaldar me-
diante una argumentación académica, con lo cual llevan adelante la realización del potencial del
antiguo pensamiento egipcio. Probablemente jamás sabremos si una de ellas es «fiel» en el sen-
tido de que fue construida en Deir el-Bahari. a) una verdadera pirámide, según E. Naville, The
XIth Dynasty temple at Deir el-Bahari, vol. Y, Londres, 1910, lámina XXIV; b) un terraplén pla-
no hecho de piedra, propuesto por D. Arnold, Der Tempel des Kónigs Mentuhotep von Deir el-
Bahari l. Architektur und Deutung, Maguncia, 1974, frontispicio: c) un montículo de tierra con
árboles, sugerido por R. Stadelmann, Die ¿igyptischen Pyramiden, Maguncia, 1985, p. 229, fig, 74.
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 133

una construcción con un techo plano y, con la ayuda de numerosas referen-


cias académicas, la relacionó con el concepto del montículo primigenio.* Más
recientemente, en un estudio general sobre las pirámides, R. Stadelmann ha
publicado una ilustración en la que se ve un verdadero montículo de tierra
con árboles sobre la cubierta.”
Sea cual sea la solución que adoptemos, la podemos justificar mediante
alusiones eruditas a determinadas fuentes egipcias. Así pues, aunque sólo
una
ita de estas
rias hinótesis
Lap sea
A técnicamente la correcta
E IE A (o tal
SÍAA vez
Y ninouna
ALEMANlo seal
NÓ Js

todas son fieles a las raíces culturales de Egipto y, en potencia, ya estaban


presentes en tiempos antiguos, aunque hubiesen tenido que esperar 3.000
años para hacerse realidad."
Existe aquí un cierto paralelo con el retorno al estilo clásico durante el
Renacimiento europeo y, ciñéndonos a la arquitectura, entre las evoluciones
finales del arte gótico y el egipcio. En ambos, los artistas procuraron utilizar
el espíritu y el vocabulario visual de una cultura muerta para generar un arte
vivo y, de esta manera, hicieron realidad el potencial latente en una cultura
del pasado para nuevos avances, si bien creando un efecto global en el que
los antiguos jamás habrían pensado. Un buen falsificador de obras antiguas
hace lo mismo. Y, a veces, los investigadores dan, sin querer, los mismos pa-
sos cuando elaboran hipótesis para explicar un pasado del que se tiene un co-
nocimiento fragmentario.
La arquitectura de los templos egipcios rememoraba un pasado desapare-
cido y mítico, de sencillez primitiva. Lo que sabemos nosotros, y que desco-
nocían los constructores del templo de Edfu, es el carácter relativamente tar-
dío y hasta cierto punto ficticio del mito que se ocultaba tras el tipo ideal de
santuario. La Pirámide Escalonada prueba que surgió del rechazo de la ar-
quitectura de ladrillos del Dinástico Antiguo, la cual, con el estilo de fachada
de palacio, había demostrado que poseía el potencial para llegar a ocupar un
puesto influyente. En la dinastía III, este estilo llevaba existiendo en Egipto
desde hacía al menos tres o cuatro siglos y podría haber continuado siendo,
sin ningún problema, el modelo de toda la arquitectura oficial, hasta la de los
templos, al igual que sucedió en Mesopotamia. En cambio, después de la Pi-
rámide Escalonada, sólo se conservó de manera simbólica en la arquitectura
funeraria: en las salas de ofrendas de las capillas mortuorias, como una for-
ma de decorar los sarcófagos y en la decoración de una parte de) muro que
rodeaba la cámara funeraria del faraón. En lo sucesivo, la arquitectura for-
mal de los templos buscaría inspiración en lo que los egipcios consideraban
sus raíces, un mundo de santuarios de campaña en vez de palacios, con lo que
o. Ps. o. . .
suprimieron
m
una faceta característica de los inicios delal Estado.
Keotarda
Del
Dial
mismo
miomc

modo que la historia política del antiguo Egipto fue modelada por un con-
cepto mítico del pasado, la historia de la arquitectura formal de los templos
es un gesto de deferencia a otro mito.
Sin embargo, la recodificación de las formas arquitectónicas en la dinastía
134 EL ANTIGUO EGIPTO

11I no proporcionó un modelo de arquitectura religiosa que todos quisieran


imitar en seguida. Como hemos mostrado en la primera parte de este capí-
tulo, no le siguió ningún programa general de reedificación en las provincias.
El nuevo estilo era una creación Intelectual de la corte. En un principio es-
tuvo restringido a las tumbas reales, y tan sólo sirvió de prototipo en el res-
to del país cuando, de manera esporádica, el patrocinio real llegaba a otros
templos. La forma del mismo sepulcro real experimentó de nuevo una gran
recodificación
AAA A AIDA a finales
LACAMA de
dr la
AA dinastía
MAL IL TU,
a aunque
Ag fue
A tanto una cuestión
estion de
mi

funcionalidad y significado como estilística. El palacio eterno fue reemplaza-


do por un templo consagrado al espíritu del monarca y al Sol, erigido a la
sombra de la verdadera pirámide, una versión geométrica de la piedra ben-
ben por deferencia a una teoría más sublime y abstracta. A comienzos de la
dinastía XVIII tuvo lugar otra gran recodificación, de la que hablaremos en
el capítulo V. Pero esta otra historia de transformaciones en el trazado y
en el significado, que superó los cambios acaecidos en el terreno artístico,
permaneció fiel en las formas a los tipos ideales que hallamos por primera
vez en concepto de arquitectura monumental en la Pirámide Escalonada. La
arquitectura egipcia es un buen ejemplo de la genialidad de los egipcios para
arropar los cambios con el manto de la tradición. La cultura faraónica pro-
porcionó un lenguaje de formas y significado que fue capaz, al mismo tiem-
po, de acomodar nuevas ideas y de darles la apariencia de permanecer fieles
a los modelos de antaño.

El papel de las iniciativas personales

El instrumento de cambio era la intervención de las personas. Hemos de


pensar que hablamos de grandes artistas y arquitectos. Pero el antiguo mito.
por el cual cualquier cosa nueva y digna de admiración lo único que hacía era
permanecer fiel al pasado, no daba cabida al reconocimiento de genios aisla-
dos. Las iniciativas artísticas y arquitectónicas eran articuladas por real de-
creto. El proceso está documentado en el rollo de cuero de Berlín.” Se trata
de una copia hecha en el Imperio Nuevo de un texto sobre construcción del
faraón Sesostris I, de principios de la dinastía XII. Empieza con la «apari-
ción» en público del monarca ante los cortesanos reunidos en palacio. El fa-
raón inicia el discurso con unas palabras sobre el destino que le han señala-
do los dioses y luego anuncia sus planes: la construcción de un templo al dios
Atum. El motivo no es una devoción desinteresada; la devoción está mezcla-
da Sar Ina ahosarvanán nracamátina da grtra Crnotritir Jin ora ficio pan a1t smkhkr
úa con ia OOSErvación pragmatica de que consiruir un edatticio en su nomore
es la mejor manera de pasar a la inmortalidad. «Un monarca al que se le re-
cuerda por sus obras no está condenado al olvido.» Los cortesanos brindan
respetuosamente su apoyo al plan y remarcan las ventajas que éste reporta al
faraón. «Cuando vuestro templo esté construido, mantendrá un altar. Presta-
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 135

rá servicios a vuestra imagen. Ofrecerá amistad a vuestras estatuas para toda


la eternidad.» Finalmente, se pasa a la acción. El faraón designa al arqui-
tecto, ra?¿

el portador del sello real, el compañero exclusivo, el superintendente de las dos


casas doradas y las dos casas plateadas y el concejal privado de las dos diade-
mas: tu asesoramiento será el que hará que se cumplan todas las obras que mi
majestad
SILA desea
ULLOA realizar.
1ECdi12d1, Serás
DECIAS el que te encargarás
LI de
o ellas, el que
a actuará
A de
acuerdo con mis deseos. Haz que los obreros. trabajen según tus intenciones.

Por tratarse de un texto egipcio, es una exposición inusitadamente franca


de la delegación real de la creatividad. Pero fíjense en quién era, o mejor di-
cho no era, el arquitecto. No se le da un nombre y los títulos que se le asig-
nan no hacen ninguna referencia concreta a la construcción. Conocemos in-
finidad de funcionarios del Imperio Medio con esta clase de títulos, pero no
podemos decir si fueron artistas o arquitectos importantes. La destreza de un
gran arquitecto se entendía como la capacidad para ejecutar admirablemen-
te el encargo que le había encomendado el faraón, y estaba al mismo nivel
que organizar una expedición larga y dificultosa a las canteras o despejar las
vías de navegación que corrían entre las barreras rocosas de la primera cata-
rata de Asuán. No era un anonimato intencionado, Algunos delineantes y
constructores que poco más hicieron en sus vidas usaron aquellos nombres a
modo de título oficial, lo que nos permite identificarles.* Más bien refleja el
hecho de que los egipcios no percibían unas divisiones abstractas del saber.
El arte y la arquitectura formaban parte de la corriente de actividades dirigi-
das que emanaba de la corte. El proceso funcionaba sencillamente porque la
apreciación intuitiva de que algo estaba bien hecho garantizaba que los ar-
tistas buenos y Jos arquitectos imaginativos fueran ascendidos a costa de los
malos. Pero se les reconocía por ser buenos funcionarios antes que buenos
artistas o arquitectos.
El caso del constructor de la Pirámide Escalonada nos proporciona otro
ángulo para enfocar la cuestión de quiénes fueron los auténticos creadores.
No disponemos de ningún relato antiguo sobre la construcción de la Pirámi-
de Escalonada, pero de modo instintivo reconocemos en ella la obra de un
genio de la arquitectura. En realidad, este período remoto y apenas docu-
mentado nos ha dejado el nombre de un personaje eminente de la corte de
Zoser: Imhotep.*” En el pedestal de una estatua de Zoser procedente de la Pi-
rámide Escalonada, aparece grabado el nombre de Imhotep junto con sus tí-
tar dal n dal Adal | tr + 1 ad
tulos: «portador ae: seno ae Tey Gel Bajo Egipto, el
e primero tías €1 1€y, ad-
ministrador de la Gran Mansión, príncipe, jefe de los adivinos» (un título
religioso). Sobre los muros de la pirámide escalonada inacabada del sucesor
de Zoser (el faraón Sejemjet), vuelve a aparecer su nombre, sencillamente:
«el portador del sello del rey del Bajo Egipto, Imhotep». Después del descu-
136 EL ANTIGUO EGIPTO

brimiento de este material, los egiptólogos han realizado la afirmación nada


¡lógica de que Imhotep era el hombre a quien se debía la construcción de la
Pirámide Escalonada. Imhotep fue también uno de los pocos afortunados
que lograron fama en el antiguo Egipto mucho después de su muerte. Su
nombre era honrado 1.500 años más tarde, durante el Imperio Nuevo, pero
no en calidad de arquitecto. Era famoso por ser el autor de una serie de pro-
verbios: «He oído las palabras de Imhotep y Hordedef, cuyos discursos elo-
elan
SRA tanto
EA los hombres».
RAI RANPA RANIA y dice
MA una
AA canción.
AAA dy enA donde
MANILA se
A le
dr emnareila
GIL JO con
IRA otro
SNS

famoso sabio de antaño, uno de los hijos del faraón Keops. Sin embargo, la
fama de Imhotep no terminó aquí. En la dinastía XVI, se había convertido
en un dios menor, hijo del dios Ptah de Mentfis, y su especialidad era la cu-
ración, por lo que los griegos lo identificaron con su dios de la medicina, As-
clepio (Esculapio). En otros textos más tardíos se le dan una serie de títulos,
pero son creaciones del momento: «visir, superintendente de las obras, alcal-
de». Se le ubicaba correctamente en el reinado del faraón Zoser, pero se re-
modeló la historia de éste. Un papiro del siglo 1 o II d.C., por ejemplo, tras-
lada a Zoser y a su visir Imhotep a una campaña en Asiria.
Seguramente estamos en lo cierto cuando identificamos a Imhotep como
el arquitecto de la Pirámide Escalonada. (Aunque hemos de tener presente
que sencillamente hemos jugado al manido juego de elevar los nombres a la
categoría de información. En realidad, no nos dice nada de su persona.) Gra-
cias a ello adquirió fama en calidad de funcionario eminente y es por ese
cargo, acompañado del ineludible atributo de ser «sabio», que se le recuerda.
Lo que importaba era el hecho de haber conseguido triunfar y no los medios,
el genio arquitectónico, que lo hicieron posible. Habría sido contrario al
mundo mítico de la arquitectura si se le hubiese dado un punto de partida
histórico.
Ello nos plantea un nuevo enigma. Hemos de aceptar que, de vez en cuan-
do, entre los egipcios salieron personajes con una gran capacidad intelectual
que fueron los responsables de los principales cambios dentro de la tradición.
Sin embargo, seguían sin tener la fórmula para conceptuarlo. A los innovado-
res del pasado se les recordaba, pero en cuanto «hombres sabios». ¿Cómo, en-
tonces, podemos descubrir por qué estas personas fueron famosas?
En el capítulo anterior señalábamos que en la pirámide de Medum, del
reinado del faraón Huni, tenemos el resultado de una gran reevaluación no
sólo de las formas arquitectónicas sino también del significado de la monar-
quía, una de las preocupaciones intelectuales más importantes del momento.
Si queremos atribuir la originalidad de la Pirámide Escalonada al genio de un
solo individuo, deberíamos
m
estar dispuestosa hacer otroea tanta
tanto con
can
lala mirámida
pirámide
de Medum. En el Imperio Medio, los egipcios poseían el testimonio de
un «sablo» que, según ellos, pertenecía a aquel mismo período, al reinado
de Huni. Es un conjunto de instrucciones sobre la conducta correcta a seguir
en donde se recomienda encarecidamente mantener una actitud sobria ante
LA DINÁMICA DE LA CULTURA 137

la vida. Su autor era un visir cuyo nombre, por desgracia, hemos perdido
(puede que se tratara de Kaij-irisu, otro sabio de renombre). Se dirigía a sus
hijos, uno de los cuales pudiera haber sido el visir Kagemni, cuyo nombre se
cita al final del texto, El visir Kagemni es un personaje conocido, dado que
se conserva su tumba en Saggara; pero vivió durante el reinado del faraón
Teta, a principios de la dinastía VI y, por consiguiente, casi tres siglos después
de los tiempos de Huni. Además, existen buenas razones para datar la com-
posición de este texto aún más tarde. Podemos entender esta contradicción
entre los datos si integramos el texto dentro de un fenómeno más general
que se producía en el antiguo Egipto (al igual que en otras culturas): la in-
vención de la tradición, que en este caso particular había implicado un pro-
ceso de condensación. Hemos de imaginarnos una secuencia de este tipo: un
gran racionalizador y organizador de la corte de Huni es el responsable de la
extraordinaria pirámide de Medum; durante las generaciones siguientes se
olvidan las razones que le hicieran famoso, dejándosele en calidad de «sa-
bio»; se le confunde por último con un visir de finales de la dinastía V y prin-
cipios de la VI, famoso por algún otro motivo; finalmente se atribuye a esta
persona una enseñanza docta apropiada, compuesta aún más tarde.“
La tradición no es enteramente una repetición mecánica de las formas
antiguas que, de ese modo, proporcionan una clave para tiempos pasados. Se
da sentido a una época posterior a través de la modificación y, a veces, de la
invención. Así pues, las tradiciones pueden oscurecer el pasado lo mismo que
iluminarlo. Satisfacen unas necesidades actuales y son el fruto de unas men-
tes ingeniosas.
Cuando observamos la arquitectura palaciega de ladrillo del Dinástico
Antiguo y los santuarios Preformales, junto con los objetos asociados a ellos,
es posible imaginarse que podrían haber constituido el origen de una tradi-
ción cultural y artística muy diferente de la que en realidad se desarrolló. O
si, como sucede con la civilización del valle del Indo, el Egipto del Dinástico
Antiguo no hubiese avanzado más por una trayectoria cultural clara y todo
lo que tuviésemos fuesen los primeros materiales, nuestra evaluación e inter-
pretación de los mismos sería bastante distinta de como en realidad se nos
aparece ahora: meramente, la de una etapa formativa seguida después de
algo mucho más rico y de mayor importancia. Es otra manera de decir que
la cultura faraónica no fue una tradición que evolucionó naturalmente. Se in-
ventó, pero con tal fortuna que dio la impresión a los egipcios (y hasta cier-
to punto a nosotros) de que todo se hallaba de alguna manera arraigado, de
un modo fundamental, en el país y en la psicología de sus gentes.
Endd el
MU fonda
CANIS de una tradición
dd cultural existe un commpramiso
di entre¡AT
eel rec-]

peto hacia los logros del pasado y la acomodación de las mentes fértiles
creativas que buscan algo nuevo. El antiguo Egipto brinda un primer ejem-
plo histórico de la dinámica de la Gran Tradición de la cultura: de qué modo
surgió y se mantuvo en cuanto sistema vivo, cómo se desarrolló a costa de las
138 EL ANTIGUO EGIPTO

tradiciones locales y cómo consiguió este difícil equilibrio entre pasado y pre-
sente. También amplía nuestros conocimientos del alcance del mito dentro
de la sociedad. El primer capítulo estuvo dedicado a mostrar la manera en
que los egipcios arroparon con mitos la historia y el poder político. En este
capítulo se ha intentado hacer lo mismo con la cultura material. El mito no
es únicamente una forma de expresión narrativa. A través del arte y la ar-
quitectura se pueden transmitir, con gran intensidad, enunciados míticos sin
tener que expresarlos con palabras. Proporcionan una dimensión caracterís-
tica al asalto de los sentidos perpetrado desde el fondo de las ideologías es-
tatales.
Segunda parte

EL ESTADO PROVEEDOR
Capítulo UI
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA
Todos los logros materiales de los estados de la antigúedad —las pirámi-
des, las riquezas ostentosas, los palacios, los templos, las conquistas— de-
pendían de una habilidad concreta: la administración de los recursos. Aun-
que su objetivo principal era manipular el entorno económico en favor de la
elite, mientras lo cumplía los beneficios se difundían de paso sobre un sector
considerable de la población. Fundamentalmente, ello se lograba mediante
un sistema tributario por el cual se concentraban unos recursos que, luego, se
redistribuían a modo de raciones entre una parte, probablemente bastante
grande, de la población que trabajaba temporalmente o con carácter fijo para
el Estado. En Egipto, el material que ilustra mejor la primera parte de este
clásico ciclo de los recursos en los primeros estados —el sistema tributario—
es el del Imperio Nuevo, que veremos en los capítulos V y VI. El presente
capítulo trata más acerca de la burocracia como fuerza determinante dentro
de la sociedad y de las consecuencias de la distribución a gran escala de los
recursos sobre las relaciones entre el Estado y la población.
Un sistema burocrático avanzado saca a la luz y fomenta enérgicamente
una faceta concreta de los humanos: la profunda satisfacción que se siente al
programar pautas de trabajo para calcular, inspeccionar, comprobar y, en de-
finitiva, controlar al máximo las actividades de los demás. Es una manera pa-
siva y ordenada de ejercer el poder en contraste con la coerción directa. Se
sirve de una habilidad concreta, tan peculiar e importante para una sociedad
como el genio de sus artistas y arquitectos o el arrojo de sus soldados. A un
miembro de este grupo le denominamos «escriba». Es una traducción co-
rrecta de la palabra egipcia que, sencillamente, quiere decir «un hombre que
escribe». En las sociedades modernas, con un alto índice de alfabetización, se
tiende a denigrar los empleos de funcionario subalterno u oficinista. Pero
tl tl 8l
pl pl 81
pl pl el Injapays-n; L l l , 1
rl vi 81 O3Jeq
+! lp1) 81 1e10S Ojduta; ole ole 100 OPIen
+I (+1) 8 Opepozau Opejazau
yl (p1) 8) ]
bi PL) BL 9) AP JEJE ¡Pp Opre (2) 001 ¡21109 AP S9AE y EJEA 9P SEPequiz | ¡EXE Y-e | -IN
bl ti 8lL
(01) (01) vl pl gl
04 04 bl pl 8+
bi vi 8! 8l
+1 +! 81 El
pl yl 8!
vi yl 8L € ¡EEN 9p E3ul] L t
Pl pl él 8l
pl vi 8! 8!
Pl bl 8l 8lL
vi pl 8l
oL 01 Pl PL 8! $ nj0us-P3Ag ! ! t Men
o! ol pl vi 81 8l ap oly
tl Pl 84 8l ¡24m 9p edu L t ¡E42M-INE
| -IN
pl tl 8l 8l
tl PL 8l 8l ¡EMB 8D edu L 1 ¡EMB uy- IN
bp! pl 84 8l
tl ol 8l 8! Injepays-n1 t L L E b
+! 38! 8i
tl 8L 8l ENE 9p Bou E , o/duia) ¡ap
pl 8l 8l sopeajdwe
vi 8l 2!
epiqap epIgop
pepuues ppebamua| opjes |pepnueo ppebaxue| opyes
PZ9AJSO ehey uasad j9saq PUJey | ezanla9 | jegles
JOJBA AP SO(MONJE ¿ed ued ep sojrue 'uesed ued 'elley erouspesold ued ved ved |epsene[| ep sesuel| epigea epenue e] ap
ved “ped ved '2pr ued ap sessel
Je¡os o¡duwal ¡e ua olejed 189 OpIe sp Jebn 210U3p188J E] E sepelavo sebonue ep olpalu sod JosiJadns
sopejeque 9Y 9P JEHe ja [ep s1quiou
“ALXXX PUIuIe] 0896] “S3IPuO— “MAD AIS MQY 24] 'S9149S YIG VARISAJA YSL 241 Ul LAdOg DDLAI “eau y SP "TT A LOBA -19UISOd dl
5p OpeuLo| OJUAMUBjUase [3p ejued e] "281 d gp e1m31 ey uo) Á *oalyaze ¡op ayed eno gp] d *[p e4n31 e] 009 yO “HSNQY Ud SIBALNLIJON VOPIB] [Sp
e ongquy outodwuy pop oprurenid eun 9p OANe.Ostululpe oAIqoJle [ap “saul Un 9p Opojaad [> 19 SOLIEIP SOSIIÁUIL SO] IP PPPIIGRIUOS IP PÍO “6£ VUNDIy
144 EL ANTIGUO EGIPTO

esto es un lujo que no se pueden permitir las sociedades menos desarrolla-


das. En un mundo de analfabetos, el hombre que escribe tiene la llave del
poder que le otorga la administración. En Egipto, los escribas no sólo esta-
ban entre la elite; lo sabían y lo declaraban con toda franqueza. «Sé un es-
criba —reza el consejo—, te libra del trabajo agotador, te protege de cual-
quier tipo de tarea ingrata.» «Sé un escriba. Tus miembros tendrán una
apariencia impecable, tus manos serán suaves. Irás ataviado con ropas blan-
cas, se te honrará y los cortesanos te saludarán.»' Y muchos de los altos per-
sonajes de la corte incluían el título de «escriba» entre los otros muchos de
su curriculum vitae. El lector de este capítulo habrá de refrenar cualquier
sentimiento de desdén ante las palabras «burocracia» o «escriba». En el mun-
do egipcio, ambas correspondían a un conjunto de valores muy distintos.

UNA MENTALIDAD METÓDICA

Se ha conservado un gran número de documentos administrativos del an-


tiguo Egipto, que remontan la historia de la burocracia al tercer milenio a.C.
Comenzaremos con un grupo de textos antiguos que ponen de manifiesto,
con gran intensidad, el interés burocrático del escriba por el sistema y los de-
talles. Se trata del archivo de papiros procedentes del templo de la pirámide
del faraón Neferirkare, de la dinastía V, en Abusir.? La mayoría pertenecen
al reinado del faraón Izezi; por tanto, al menos unos cincuenta años después
del fallecimiento del primero (en c. 2427 a.C.).
A comienzos de la dinastía 1V, se había perfeccionado el trazado estándar
de las tumbas Teales. El sepulcro ) estaba en el interior o debajo de la pirámi-
de. El culto que se le ofrendaba al faraón para su bienestar eterno se llevaba
a cabo en un templo funerario situado en la cara este de la pirámide. Una
calzada le unía con otro templo aparte, situado en el terreno del valle: el tem-
plo del valle. Una parte importante del culto era la presentación de ofrendas
de comida y bebida. Para esta y otras ceremonias hacían falta sacerdotes y
también se necesitaba personal que custodiase el templo y lo que contenía.
A todos se les pagaba en especie, con productos,
A +
que incluían
1
una ración
:
bá-
ka

sica de pan, cerveza y grano, además de artículos adicionales tales como car-
ne y ropas. La recepción de losingresos y la distribución de las raciones pu-
sieron en marcha _Un
u: pequeño “ciclo administrativo. Aunque el palacio del
faraón reinante
te podría suministrar aquéllos ingrésos, se óbtuvo una fuente de
aprovisionamiento mucho más segura con el establecimiento de una funda-
ción piadosa a perpetuidad. Fundamentalmente, ésta estaba compuesta por
propiedades agrícolas, cuyos productos. iban destinados a costear el personal
que mantenía el culto y la organización en las pirámides.
La hoja de papiro que aparece en la figura 39 (p. 143) es una lista de los
ingresos diarios, escrita en un estilo antiguo de hierático que todavía conser-
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 145

vaba muchos de los trazos de los signos jeroglíficos originales. Podemos re-
conocer instantáneamente una clara ordenación en forma de tabla, con las
rayas trazadas en tinta roja y negra. Cada línea horizontal está reservada a
uno de los treinta días del mes y contiene principalmente entradas numéricas
dispuestas 'en columnas verticales. Cada columna lleva un epígrafe conciso,
escrito en dos o tres líneas, que informa de las instituciones proveedoras,
el tipo de alimentos y, en las tres columnas de la derecha, el estado de la
partida.

FiGura 40. Fragmento de una relación de las propiedades agrícolas que proporcionaban in-
gresos al-templo
.
de la pirámide del faraón Snefru, dinastía
ad tia
IV, en
IV
Dahshur. Cada
an Tlahchs
finca está
ada finan actá
per-
sonificada por una mujer que lleva una bandeja con ofrendas en alimentos. El nombre de cada
propiedad aparece escrito encima y enfrente de cada una de las figuras, están agrupadas por no-
mos (distritos administrativos). Delante de la segunda figura, comenzando por la izquierda, apa-
rece el título de «nomo de Oryx», el área de Beni Hasan. Tomado de A. Fakhry, The Monu-
ments of Sneferu at Dahshur, vol. U, El Cairo, 1963, fig. 16; dibujado de nuevo por B. Garfi.

10.-KEMP
146 EL ANTIGUO EGIPTO

La fundación piadosa, integrada por distintas propiedades agrícolas, fue


ingeniosamente incorporada al sistema decorativo formal de los templos de
las pirámides, lo que una vez más ilustra el talento de los egipcios para con-
ferir una hábil presentación simbólica a las realidades más vulgares. Pocos
pueblos han convertido el cobro de las rentas y la recaudación de los tribu-
tos en tema del arte sagrado. Cada propiedad agrícola o dominio funerario
aparece representado como un portador de ofrendas con un nombre propio.
El conjunto más completo procede del templo del valle del faraón Snefru en
Dahshur (figura 40).* Conforman un friso colocado en la parte inferior de al-
gunas, de las paredes interiores. Cada propiedad agrícola está personificada
por una mujer que lleva una bandeja de ofrendas. Sobre su cabeza, hay un
grupo de signos que dicen: «la ciudad: Mansión de Snefru». Enfrente suyo, se
encuentra la denominación de la localidad, compuesta por el nombre de Sne-
fru dentro de un cartucho y otros signos que designan al nomo en cuestión.
En total, treinta y cuatro fincas pertenecen al Alto Egipto, distribuidas en
diez nomos (faltan los datos de ocho de ellos); en el Bajo Egrpto, sólo se con-
servan al completo los datos de un nomo, para el que se citan cuatro propie-
dades. Este modelo de dispersión de las propiedades agrícolas es típico del
antiguo Egipto. No se dan detalles sobre la extensión de estas fincas, pero al-
guna que otra rara alusión a las dimensiones las sitúa entre las 2 arura (16,4
hectáreas) y las 110 arura (905 hectáreas).
El personal del templo estaba organizado en grupos, cuyo término con-
vencional en la actualidad es phylae (una palabra griega que significa com-
pañía, tribu). Este era el sistema de organización habitual en los templos y,
durante el Imperio Antiguo, había cinco phylae, cada una subdividida en dos
grupos que, según parece, trabajaban en momentos diferentes. Cada subdivi-
sión prestaba servicios sólo un mes de cada diez.* Cabe presumir que, duran-
te los largos períodos de excedencia, regresarían a las tareas agrícolas o de
otro tipo en sus aldeas de origen, de manera que los beneficios indudables
que les reportaba el servicio al templo (la paga y el prestigio), tenían una am-
plia difusión. Sea cual fuere la lógica oculta del sistema, la consecuencia prác-
tica era que el Estado repartía una cantidad impresionante de puestos de
trabajo. El total de empleados requeridos se multiplicaba varias veces, lo
que eleva enormemente el número de personas que recibían una prestación
parcial del Estado. Puesto que la mayoría de los trabajos sólo eran a tiempo
parcial, el sistema mismo no quedaba colapsado por la presencia de personal
innecesario.
Uno de los cometidos que había que desempeñar era una inspección del
templo y sus propiedades. Por el archivo de Neferirkare sabemos que la ins-
pección incluía los sellos de cada una de las puertas y todos los objetos del
equipo del templo. La hoja que aparece en la figura 41 es un ejemplo de un
inventario de esta clase. Otra vez, una ordenación tabular perceptible cum-
ple los requisitos prácticos. Los objetos no aparecen al azar en la lista. Todo
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 147

lo contrario, están dispuestos conforme un sistema de clasificación general,


con un factor de subdivisión progresiva según el cual se van creando subcla-
ses a partir de una categoría más amplia, lo que revela un dominio básico de
la taxonomía, parecido al que subyace en el saber moderno. En la época a la
que pertenece el archivo, el equipo del templo estaba empezando a deterio-
rarse. Debajo de cada objeto se han especificado con detalle el tipo de daños
así como la cantidad hallada. El fragmento que ofrecemos de la lista refleja
además algún tipo de procedimiento de doble entrada de datos, que no aca-
bamos de entender, pues el espacio para cada tanda de inspecciones está a su
vez subdividido mediante dos líneas trazadas en rojo, a fin de colocar dos
grupos de observaciones si hacía falta.
Un grupo de hojas informaba sobre una actividad a la que los antiguos
egipcios daban un gran valor: el sellado. En vez de lacre, empleaban una ar-
cilla gris muy fina, en donde imprimían el sello, que luego sujetaban con fuer-
za alrededor de un ribete de cuerda. Durante el Imperio Antiguo, los sellos
eran pequeños cilindros de piedra con inscripciones jeroglíficas que se po-
dían hacer rodar sobre la arcilla. En el Imperio Medio, se les reemplazó por
sellos para estampar tallados con la forma de un escarabajo, en los que el di-
bujo o la inscripción estaba garabateado en la base plana. Los sellos se fija-
ban en los rollos de cartas y otros documentos, en los tiradores de los arco-
nes de madera para asegurar la tapa, en los cuellos de los sacos y las vasijas,
y encima de los cerrojos de madera que atrancaban las puertas. La hoja del
archivo de Neferirkare se refiere a los sellos de las entradas a las habitacio-
nes en las que se guardaban las barcas sagradas.”
En el antiguo Egipto, las barreras físicas para impedir los robos no eran
muy resistentes. No se derrochó el ingenio en la invención de cerraduras.
Romperlas y entrar habría resultado demasiado sencillo, y la larga historia de
saqueos de tumbas ya en el mismo antiguo Egipto demuestra que algunas
personas sentían una acusada inclinación por el latrocinio. Toda la alharaca
que se organizaba en torno al sellado, inclusive la inspección periódica de los
sellos, era una táctica psicológica. Concentró la atención de los responsables
en un único punto de seguridad, traspasó aquélla al control de la burocracia,
y el vínculo entre el sellado y el custodio del sello se convirtió en un com-
promiso de responsabilidad. El sistema era probablemente más eficaz de lo
que uno podría creer en un primer momento. Creaba un pequeño campo de
poder simbólico en torno a las puertas de los almacenes.
Gran parte del archivo de Neferirkare refleja rutinas metódicas —inspec-
ciones y listas con las obligaciones de cada persona—, donde las unidades re-
gistradas eran únicas e indivisibles, a saber, seres humanos y objetos manu-
facturados. Pero habían muchas unidades de administración que eran
divisibles (la tierra y los productos), y también exigían una cuantificación
exacta. Numerosos textos revelan los procedimientos aritméticos que idearon
para facilitar esta labor.* A riesgo de desanimar al lector corriente, citaremos
148 EL ANTIGUO EGIPTO

HL | | 4 ] j + _]
Í_ [ Í ] JJ] LE Ll
| )

Í t
—]
|

silex hierro |
| hematites piedra cristalina
LL Z
cuenco cuencos vasos mesas de ofrendas
| barna
chapado
cuchillo
ritual
Ehoja total de |
en oro a
pequeñas
eq 9 randes
| negro blanco negro blanco
L— ]
, |
| E
Poy 2 1 1 1 ! 2 23 2 l ]
varias : .
| reparaciones | 'eParaciones reparaciones mango faltan trozos. seriamente seriamente !
2) en el borde y la ¡en el borde y la] 8” los lados: | mellado; — | que han sido agrietadas. ¡ ágnetada.:
| : o y base agujereado reparado tirados juntas sueltas; — [juntas sueltas, |
DS (x2) carcomidas carcomida
| (x2) (x2) y
y a los lados
A
| |
|

po 2 1 ! 1 2 23 2 o 71
MN

E 2
tr 1]

| |
| (2) ; : ; al mango y la , Í: .
y idem idem ide. m hoja ment idem der idem

)
1 2 ! ] 1 1 2 23 2 Lo
| l
| idem idem idem idern idem idem idem idem |

1 ol
y
! seriamente seriamente |
. . : . . agnrietadas; agrietada,
¿ (2) ídem idem idem idem idem juntas sueltas; | juntas sueltas:
agujereadas agujereada
| y
l 2 1 1 1 1 2 23 2 ?

] (reparaciones) idem (despertado) idem idem idem idem |


+ Ñ
1 2 l 1 1 1 2 23 2 |
| 4
|
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 149

18 cm

FiGuRa 41. Hoja de inventario de los materiales, procedente del mismo lugar que la figura 39,
p. 143. Tomado de P. Posener-Kriéger y J. L. de Cenival, Hieratic Papyri in the British Museum.
5th Series. The Abu Sir Papyri, Londres, 1968, lámina XX.
150 EL ANTIGUO EGIPTO

unos cuantos ejemplos sencillamente para dar una ligera idea acerca de este
tipo de actividad, que ocupaba a un gran número de los que dirigían el anti-
guo Estado egipcio. Antes de nada, habría que señalar un rasgo de las mate-
máticas de los antiguos egipcios que supone un enorme obstáculo a los
lectores modernos: con la sola excepción de Z , nunca se escribía una frac-
ción cuyo numerador fuera mayor que uno. Así pues, 2 lo escribían
L+tiLera + ++ 358tc. Aunque para nosotros sea engo-
rroso, pues no estamos familiarizados con él, los escribas egipcios manejaban
este sistema con soltura y con excelentes resultados prácticos. Además, en
caso de duda, podían consultar los manuales de aritmética. Éstos presentan
con frecuencia problemas bastante complejos, pero reflejan la mentalidad
básica de los egipcios de que había que resolver cada problema como si fue-
ra un caso específico y único, en vez de aplicar unos principios matemáticos
generales. Los escribas expertos debieron desarrollar un alto grado de intui-
ción matemática, pero no se les ocurrió la idea de buscarlo como un fin en sí,
es decir, crear las matemáticas.

EL REPARTO DE LAS RACIONES

Una área importante de la administración aritmética eran los suministros


de víveres: las raciones. La palabra «raciones» tiene un significado especial.
Aún no se había inventado el dinero. Éste se ha convertido en una parte tan
esencial de la vida en el mundo moderno, que es fácil llegar a la conclusión
de que un mundo en el que no existiese sería un lugar bien sencillo. Donde
no hay dinero, la gente tiene que canjear las cosas en vez de comprarlas y
venderlas, y la palabra «trueque» lleva estampada la imagen colonial de aba-
lorios y baratijas que cambian de manos en tierras salvajes. Es uno de aque-
llos mitos cómodos con los que la gente de hoy se distancia del pasado y ve
el mundo en que vive, no como algo mejor, sino como un lugar totalmente
distinto.
El dinero es, verdaderamente, una forma maravillosamente fácil de hacer
negocios a cualquier escala. Los bancos y las tarjetas de crédito nos alivian
incluso de la necesidad de cargar con billetes y monedas, no digamos ya con
abalorios y baratijas. Pero los sistemas no monetarios del pasado funciona-
ban extraordinariamente bien. Ejemplifican una característica general de las
culturas: los sistemas tienden a adecuarse a las demandas que se les imponen.
La gente se acomoda a las circunstancias. La economía del antiguo Egipto es
un buen ejemplo. Los egipcios dirigieron operaciones mercantiles importan-
tes sin tener un sistema monetario apropiado. Lo podían hacer en parte por-
que, en el mundo antiguo en general, las personas tenían un contacto más di-
recto con las verdaderas riquezas materiales, los productos básicos, que
nosotros; y en parte porque habían desarrollado un sistema de contabilidad
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 151

que se hallaba a mitad de camino de la abstracción que supone el «dinero». A


medio camino en el sentido de que el lenguaje empleado era el de los pro-
ductos —hogazas de pan, jarros de cerveza, hekat de trigo, etc.—, pero los
procedimientos seguidos permitían la manipulación de cantidades que no ne-
cesariamente habían de equipararse con la circulación, o incluso la existen-
cia, de los mismos materiales. Era el típico compromiso de la antigiiedad:
abstracción disfrazada con una terminología concreta. Nos lo volveremos a
encontrar en el capítulo VI, cuando veamos qué precio se daba a los pro-
ductos y a cuál se les compraba y vendía (cf. figura 85, p. 317). También es
otra de las esferas de la mentalidad que hemos perdido, pues ahora es difici-
lísimo reconstruir todo el sistema de un modo que preste la debida atención
a las sutilezas de los documentos antiguos y, al mismo tiempo, satisfaga la ló-
gica actual. Quedará más claro en los próximos párrafos.
La administración de las raciones se hallaba en el centro mismo del siste-
ma. En ausencia de dinero, se pagaba a la gente en especie, con productos
básicos. En realidad se trataba de un «salario», pero, puesto que el carácter
de la recompensa era en bienes, y ante las connotaciones modernas de liber-
tad económica personal que encierra el término «salario», es preferible utili-
zar el de «raciones». No obstante, la distinción es un tanto artificial.
El ciclo básico de los cereales, desde la cosecha hasta la distribución en ra-
ciones, incluía toda una serie de puntos de intervención de los escribas. La
producción de la cosecha de grano se calculaba en la era por medio de unos
cucharones de madera con una capacidad establecida, que proporcionaba la
cantidad en términos de un hekat (aproximadamente, 4,78 litros). El trans-
porte, frecuentemente por río, hasta el granero, obligaba al escriba a realizar
una nueva comprobación para cerciorarse de que no se había producido nin-
gún robo durante la travesía. Otro grupo de escribas lo volvía a comprobar
cuando la partida llegaba al granero. Ellos o sus superiores ya sabían enton-
ces la capacidad máxima de cada silo, aunque fueran circulares, gracias a
unos cálculos que habían hecho:

Un depósito circular de 10 por 10 codos.


Sustraemos + de 10, o sea, 15; restan 84 + e + +:

Se multiplica 8 + + + 7 por 8 + + +; (es decir, se eleva al cuadrado);


el resultado es 79 m01 +771
E 1 l . . 1 1,1
Se multiplica 79 mos + 374 Por 10; es igual a 790 tt:

Se le suma la mitad y el resultado es 1.185.


or 1 1 - .
Se multiplica 1.185 por 5¿. lo que da 59 --. Esta es la cantidad en hekat cuádru-
ples que cabrá dentro, es decir, 59 + centenares de hekar cuádruples de grano.'
152 EL ANTIGUO EGIPTO

El interés que tiene este problema de cálculo es que el depósito es circular.


Los dos primeros pasos suponen elevar al cuadrado > del diámetro, lo que
da una respuesta bastante aproximada a la solución correcta que encon-
traríamos si utilizásemos la fórmula con T.
Los siguientes puntos de intervención de los escribas eran antes y después
de la molienda, y en las etapas consecutivas durante la producción de los ali-
mentos básicos en la dieta egipcia: el pan y la cerveza. Hay que advertir a los
lectores que la cerveza antigua era bastante distinta de su aguada homónima
actual. Probablemente, era un líquido opaco, con la consistencia de las ga-
chas o la sopa, no necesariamente con un elevado índice de alcohol pero sí
muy nutritivo. La importancia que tiene dentro de la dieta egipcia refleja su
valor alimenticio tanto como la suave y placentera sensación que se experi-
mentaría al beberla. El horneado del pan y la elaboración de la cerveza se
hallaban casi al final del ciclo completo de la producción del cereal. Para los
escribas que, laboriosamente, seguían el recorrido de los cereales, desde los
campos hasta el pago en raciones, el proceso confuso y trabajoso de cocer el
pan y elaborar la cerveza era un reto que resolvieron de manera simple e in-
geniosa.
Tenemos bien documentado, gracias a los detallados modelos de madera
y los frescos de las tumbas del Imperio Medio, el marco de dichas activida-
des, la realidad del proceso de elaboración de la cerveza y el pan. Estas dos
actividades tienen mucho en común; ambas comenzaban con la preparación
de la masa, y para leudar el pan se utilizaba la levadura de cerveza (la espu-
ma que se forma en la superficie de los licores a base de malta cuando fer-
mentan).
El modelo de edificio que aparece en la ilustración (figura 42, procedente
de la tumba de Meket-re, un alto funcionario de la dinastía XI) tiene dos
partes principales, cada una con una subdivisión. La puerta de entrada con-
duce a un vestíbulo, a cuya derecha está la cervecería. Al fondo de todo, hay
un elemento circular y aplanado que debe representar un mortero de caliza
colocado sobre el suelo, como se encuentra a veces en las excavaciones. Un
hombre que empuña una mano de mortero alargada y de madera tritura allí
el grano. Es una operación1
preliminar
rn
a la
la
de
A
moler,
1
reservada
rada
a aflojar el
aflralia>- 1

cascabiilo. Junto al mortero, hay dos piedras de moler colocadas encima de


unos molinillos de mano. Los datos obtenidos de las excavaciones demues-
tran que la piedra de moler corriente era un trozo oval de cuarcita o granito,
áspero por debajo pero con la superficie de arriba suave y ligeramente cur-
vada. Cada piedra estaba colocada en una construcción hecha de adobes, a
veces adosada a la pared y con la forma en planta de la letra B. La piedra iba
en la mitad superior de esta construcción, que tenía una pendiente inclinada,
y la harina gruesa y el cascabillo caían a la artesa delimitada por la curva de
la otra mitad de la letra B.* En los modelos de Meket-re no aparece esta ar-
tesa, pero por lo demás tienen el mismo diseño. La molinera (normalmente
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 153

Ze
ES, molinillos”
de mano

Ns Y

X pasteles de masa en un colador


o tamiz circular

A?
FiGura 42. La 1 y la cerveza: el modelo de panadería y cervecería proce-
dente de la tumba de Meket-re en Tebas, dinastía XI, tomado de H. E. Winlock, Models of
Daily Life, Nueva York, 1955, figs. 22, 23, 64 y 65. Los dos recipientes que se muestran en de-
talle provienen de la ciudad en el templo funerario de Amenemhet ll en Dahshur, según D. Ar-
nold, «Keramikbearbeitung in Dahschur 1976-1981», Mitteilungen des Deutschen Archiiologis-
chen Instituts, Abteilung Kairo, 38 (1982), p. 29, fig. 5, p. 31. fig. 7.
154 EL ANTIGUO EGIPTO

eran mujeres) se situaba detrás del extremo más alto y se inclinaba sobre la
muela, utilizando otra piedra más pequeña para triturar el grano. El produc-
to de la molienda no sería una harina de textura uniforme, sino una mezcla de
harina y cascabillo triturado que había que cribar. Además, los análisis rea-
lizados en panes antiguos han puesto de manifiesto la presencia de muchí-
sima arenisca, y los experimentos modernos en que se ha reproducido la
técnica antigua demuestran que era imposible evitar que quedase esta are-
nilla.”
Justo al lado de la puerta de entrada a la habitación del modelo que sirve
de cervecería, se ve una tinaja alta de cerámica. Dentro, hundido hasta el pe-
cho, hay un hombre que se aguanta en los bordes mientras va amasando la
masa con los pies. Luego, con la masa se hacían pequeños pasteles y. en esta
etapa, se podían añadir dátiles. Tal vez, la bandeja cuadrada y plana que se
halla junto a la tina para amasar tenía esta función. Se dejaba fermentar los
pastelillos de masa, pero es evidente que no se cocían allí porque no hay nin-
gún horno en esta parte del edificio. Después, se colocaban los pastelillos fer-
mentados sobre una bandeja circular que, probablemente, era un tamiz de
malla fina, quizás hecha con lino. Se depositaba la bandeja sobre otra tinaja
de cerámica y se vertía agua encima. Mientras se escurría a través del tamiz,
alguien agitaría los pastelillos de masa para que se rompiesen y mezclasen
con el agua. Dejada reposar, la mezcla fermentaría. El acto final era verter el
líquido fermentado en las vasijas de cerámica destinadas a la cerveza y tapo-
narlas con barro. Se muestran algunas tapadas de esta forma. Por lo que se
refiere al repertorio cerámico del Imperio Medio, estas vasijas de cerveza de-
bieron ser un tipo muy conocido y lo podemos apreciar en el detalle de la fi-
gura 42.
La habitación de al lado era la panadería y estaba dividida en dos por me-
dio de un tabique de media altura. La partición refleja dos maneras distintas
de hornear el pan: una para obtener hogazas planas y la otra para barras ci-
líndricas cocidas en moldes de cerámica. Sobre el suelo del compartimiento
interior hay dos morteros y, en el exterior, dos molinillos de mano y otro
mortero. En cada compartimiento hay también dos grandes amasaderas que,
en el cuarto interior, se encuentran junto a dos mesas bajas sobre las cuales
se están preparando las hogazas de pan. Pero no todo el pan se hacía a mano.
Una práctica habitual era la de cocer una parte en moldes de cerámica. Los
del Imperio Medio eran muy característicos: tubos largos y estrechos hechos
a mano, de textura áspera por fuera pero en su interior muy pulidos (figura
42, detalle).'" Aparecen en grandes cantidades en los yacimientos del Impe-
rio Medio, y la práctica siguió en el Imperio Nuevo. Los moldes de cerámica
eran de un solo uso y, probablemente, servían para fabricar un pan de mayor
calidad que, al menos durante el Imperio Nuevo, se horneaba cerca de los
santuarios y los templos. Junto a la entrada que comunica ambos comparti-
mientos, hay una cesta cuadrada llena de hogazas de pan con esta forma y
"IIX Á TX SeuTuel “0261 “SO1PuOT “vayoforuy fo
Q1uOJ 34] 'SMAL] O) IPN AP OPeulo? seqa[ US 19Xt-19]U[ 9p EquIN] E US IQUISIP 38 OUIO) [e] “EZIALIO E] Á ved [9p UOIDRIOQP[O PT] “py VANDIA
| ls
]E ol |
¿ y /
| eN A ! , :
¡ AA : :
| o . A |
:| Sa/nep Uapeye
2138 Á estu e] Pleqes as ! *
a
/
SeÑIsea Se] ep Opos ($)
o l a = TT”
AS
| ” A plo Va
/ | Á ! ] . o L a
1 : 1 E : : |
; | ps
- 1 ¡ A . /
' 1 ' ' 7) ; [ > j '
¡ ¡ 1 !
A Ao ml A A? Y )
.
na
e
PANA A /
7 ! bas
o E
Ipods Z
NA , / s 7 . A
| $ 7 NA A A y a 7
PA y Ú á solDIpiadsap E CUBU Sp OJpUROoLI ouJOy [8o US E y
pa /
| A E
E ¡3 — soy ¡eredas esed Opequo un ue eanjjous ud ap sepjow saj 9p UpIDoO0S A7
LA .
QA U 0/80 Ud) PSPUI Y] USO SAPJOLI SO] UEUAJO) ds 9 prou uN¿[poe ue uBd ap
ap UOnDe0UqE)? vw
a eugeld epuaow o A A A o o
156 EL ANTIGUO EGIPTO

que, cabe suponer, se hicieron con la masa de las tinajas que están al lado.
Cada cuarto tenía además dos hornos, aunque en cada uno con un diseño dis-
tinto. En el del fondo, son cilíndricos y tienen una abertura en la base para
introducir el fuelle, En cambio, los otros dos son rectangulares. Los datos
procedentes de las excavaciones demuestran que estos últimos se utilizaban
concretamente para el pan cocido en molde o si no para la cocción de los
mismos moldes.”
Las pinturas de la tumba de Intef-iker (un visir de principios de la dinas-
tía XI), sirven de complemento a los modelos de Meket-re (figura 43). Al
extremo derecho de la hilera superior, se están manejando una mano y un
mortero; justo a su izquierda, una mujer está moliendo con un molinillo
de mano, ayudada por otra que, sentada en cuclillas, tamiza el producto
para quitar los componentes más bastos (una tarea necesaria que se omite en
los modelos de Meket-re). En el extremo izquierdo, otra pareja de mujeres
llenan los moldes de cerámica con la masa que sacan de las tinajas, mientras
que su compañera de la izquierda está, por lo visto, acabando de hacer uno
de estos moldes a mano. En el centro de la composición, un hombre atiende
un horno rectangular dentro del cual están cociéndose los moldes de cerá-
mica para el pan. La elaboración de la cerveza está representada en la esce-
na de abajo (nuevamente, sin la presencia de un horno): a la derecha, un
hombre está preparando los rollos de masa y una inscripción que le acompa-
ña nos informa de que en esta etapa se añadían dátiles. Detrás suyo, otro
hombre agita y presiona los rollos de masa fermentados contra un tamiz o
una malla para que caigan en una gran vasija. El niño que sostiene el cuen-
co le está diciendo, en la inscripción que hay al lado: «Dame algo de cerve-
za, que estoy hambriento». El acto final consiste en llenar y sellar las jarras
de cerámica para la cerveza colocadas sobre anaqueles de madera (a la iz-
quierda).
La elaboración del pan y la cerveza incluía elementos que imposibilita-
ban el control directo de las cantidades mientras iban pasando de una fase a
otra. Se agregaba agua, la masa aumentaba de volumen, además se añadían
otros productos como los dátiles, a la vez que se perdía una proporción de
restos no comestibles durante la molienda y el tamizado. Las hogazas podían
ser de muchas formas distintas. Los escribas optaron por tratar toda la ope-
ración como una especie de «caja negra»: era posible calcular lo que entraba
(granos de cereal o harina ya molida), así como lo que salía al final en canti-
dades de hogazas y vasijas de cerveza. Sin preocuparse por lo que ocurría en
el proceso, la relación entre la entrada y la salida era muy sencilla: el núme-
ro de hogazas y de jarros de cerveza que se obtenían con una cantidad de-
terminada de grano o harina. Los egipcios llamaban a esta escala de valores
pefsu, que podemos traducir como «el valor de cocción», y supuso un paso
hacia la abstracción matemática. La escala pefsu se fijaba según el número de
hogazas y de jarras de cerveza que se podían obtener con 1 hekat de grano.”
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 157

Cuanto más alto era su valor, más pequeñas eran las hogazas o más ligera la
cerveza (o tal vez las jarras eran más pequeñas). El pefsu permitía al escriba
calcular las equivalencias entre las hogazas y las jarras de tamaño y consis-
tencia diferentes. «155 hogazas con una escala de cocción 20, ¿a cuántas ho-
gazas con un valor de 30 equivalen? Expresa las 155 hogazas con valor de
cocción 20 según la harina, o sea, 7 > + 7 hekat. Multiplícalo por 30 y la so-
lución es 23237 .»"
Se han conservado numerosas listas de racionamiento y suelen hacer caso
omiso de los valores en pefsu.'* Asumen un tamaño estándar para las jarras
de cerveza y se reúnen los diferentes tipos de pan en concepto de hogazas
«mezcladas». Ello supone una estandarización, un paso lógico en el modo de
pensar teniendo en cuenta la magnitud y la omnipresencia de las operacio-
nes, en las que todos los implicados, hasta los que fabricasen las vasijas de
cerveza, se inclinarían de forma natural, por la costumbre, a producir formas
tipificadas. Tenemos incluso la oportunidad de comprobarlo por nosotros
mismos. Aunque se han conservado poquísimas hogazas auténticas, tenemos
sustitutos. Los más corrientes son los moldes de cerámica donde se cocía el
pan; se han encontrado por millares en las excavaciones. Fueron evolucio-
nando con el transcurso del tiempo. Durante el Imperio Antiguo, producían
hogazas de pan con forma de cono achaparrado, por lo general con una base
de entre 16 y 20 cm de ancho. En el Imperio Medio, los conos se habían
transformado en unos cilindros largos y estrechos (véase en detalle en la fi-
gura 42, p. 153). Pero, por extraño que parezca, a pesar de que se han des-
cubierto tantos moldes, nunca se ha hecho un estudio desde el punto de vis-
ta de comparar las hogazas que producían con las prácticas contables y las
necesidades dietéticas de la antigiiedad. Las fotografías tomadas de algunos
de los hallazgos más cuantiosos dan la impresión de que, dentro de un mis-
mo grupo, existía una capacidad exacta estandarizada, que se podría haber
mantenido si, tal como se ha sugerido, se hubiesen hecho moldes reutilizables
(tal vez de madera).'” Sin embargo, los ejemplos de yacimientos y épocas dis-
tintos varían considerablemente. No hay ningún indicio que haga creer que
siguiesen un estándar prescrito de modo oficial. Probablemente, el escriba
realizaba los cálculos del pefsu de una manera periódica para comprobar hor-
nadas enteras. De todos modos, aquí no se termina la historia. No todas
las raciones de pan se repartían en hogazas hechas con molde. Los soldados
de una de las fortalezas nubias del Imperio Medio (Uronarti) poseían tarjas
de madera con la forma de sus raciones de pan y con las cantidades de trigo
y cebada o el número de hogazas que les correspondían inscritas en jeroglí-
fico (figura 44).'* Algunas representan hogazas de pan de molde (de cebada),
mientras que otras son hogazas redondas y aplanadas hechas a mano (de tri-
go). Por lo visto, estas tarjas servían para que el receptor (un soldado) pu-
diera comprobar el valor de sus raciones, calculado en parte por la asignación
de grano implícita en ellas más que por el número real de hogazas percibi-
158 EL ANTIGUO EGIPTO

A o a
Al AO, IDA
A

FiGuRa 44. «Vales» de la ración de pan de los soldados, hechos de madera, enyesados y pinta-
dos. Cada uno tiene la forma de un tipo concreto de hogaza de pan y llevan grabadas unas bre-
ves inscripciones de difícil traducción. 1) Una hogaza cilíndrica de las cocidas en moldes de ce-
rámica, altura 24,7 cm; los jeroglíficos hacen referencia a setenta y cinco hogazas para un
soldado. 2) Una hogaza redonda y aplanada, más alta en el centro, con un diámetro de 12,8 cm;
los jeroglíficos hacen alusión a noventa hogazas obtenidas de 1 hekat de trigo. 3) Una hogaza
ovalada y con la base plana, cuya longitud es de 12,7 cm; los jeroglíficos mencionan 60 2/3 de ho-
gazas. Procedentes de la fortaleza de Uronarti en Nubia, dinastía XML. Tomado de D. Dunham.
Uronarti Shalfak Mirgissa, Boston, 1967, láminas XXVII y XXVII, pp. 34-35.

das. Pudieron ser la base de una obligación exigida al escriba para que com-
probase el valor pefsu de una hornada de hogazas mezcladas que se entrega-
ban como raciones.
Nos es más difícil comprobar la capacidad de una jarra de cerveza. Sabe-
mos cuál era la forma más común en el Imperio Medio y, si bien la mayoría
de las cerámicas de las excavaciones están demasiado fragmentadas para in-
tentar calcular su capacidad, se han descubierto también algunas enteras. Sin
embargo, al igual que sucede con los moldes de pan, parece que a nadie se le
ha ocurrido calcular la capacidad real teniendo presente esta cuestión de la
estandarización. De todos modos, por los dibujos actuales de unas vasijas de
este tipo halladas en distintas tumbas pertenecientes a una misma necrópo-
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 159

lis, parece como si reflejasen una diversidad de tamaños y a duras penas se-
guían un estándar.
El hecho de que, según parece, la estandarización no era un objetivo cons-
ciente, es típico de la falta de interés de los antiguos por la idea de eficien-
cia. Los escribas y los alfareros (así como los panaderos) vivían en mundos
aparte. La diferencia de posición social impedía al escriba salirse de los lími-
tes de su propio oficio, los trámites y la contabilidad. y sus procedimientos
nacían de la aceptación de que una parte crucial de

rre
>
virtualmente fuera de su control.
Las listas de racionamiento auténticas demuestran que el salario o la ra-
ción habitual se calculaba en términos de las cantidades de hogazas de pan y
jarras de cerveza, y a veces aparecían algunos extras como pasteles o vino.”
El salario base estándar consistía en diez hogazas y una medida de cerveza,
que podía oscilar entre un tercio de una jarra a una e incluso dos jarras en-
teras. Se creía que esta ración base era la adecuada para un trabajador co-
rriente. Las listas de racionamiento muestran también que, a medida que se
asciende en el escalafón del funcionariado, las distribuciones aumentaban
multiplicando la ración base. A veces se expresaba contando a los que tenían
una categoría superior como si fueran más de una persona: quizá cinco, diez
o incluso veinte hombres. El papiro matemático Rhind ayudaba al escriba a
enfrentarse con las consecuencias.

Método para distribuir 100 hogazas entre 10 hombres, si el patrón, el jefe de la


tripulación y el portero [reciben] el doble.
El procedimiento es: calculas las personas que reciben provisiones; de este
modo, son 13.
Divides las 100 hogazas entre los 13. Ello hace 7 + + + + (esto es, 7 > ).
Entonces dices: [esto] es lo que consume cada uno de los 7 hombres, [mien-
tras que] el patrón, el jefe de la tripulación y el portero perciben el doble.”

De esta manera, 10 hombres que tienen porciones diferentes se han conver-


tido en 13 «receptores» ficticios con la misma ración. Cada una de las racio-
nes de los 7 hombres que cuentan como «uno solo» es de 7 +72 ; las porciones
de los que cuentan como
€ «dos», los tres oficiales, suman el doble de aquella
cantidad, o sea, 15 5
De todas maneras, el papiro matemático Rhind también proveía casos
con un reparto más complicado, en donde la jerarquización entre los rangos
no se expresaba con simples múltiplos de la misma ración base. «100 hogazas
para 5 hombres. + parte de las raciones de los tres superiores va a los dos
subordinados. ¿Qué diferencia hay entre las porciones?» Para responderlo
(problema 40 del papiro Rhind), el autor facilitaba unas tablas aritméticas
160 EL ANTIGUO EGIPTO

que ponen de manifiesto que lo que en verdad él quería saber era la progre-
sión aritmética de las porciones para los 5 hombres, cada una > más pe-
queña que la siguiente. Se ha hallado la respuesta correcta: 38 >. 297,20,
1037 yl + . La diferencia entre cada una es de 9 + .
Los documentos acerca del reparto de las raciones plantean un problema
que nos informa de que no sólo estamos tratando con una cuestión terrenal
y pragmática de alimentar a las personas, sino con un sistema económico con
unas miras más ambiciosas y que tenía un mayor contenido conceptual o abs-
tracto de lo que a primera vista podría parecer.
Si la ración mínima diaria consistía en diez hogazas de pan, a un funcio-
nario de categoría superior se le podrían haber abonado algo más de 500 en
un solo día. Ni el apetito más colosal hubiese podido acabarlas. ¿Se trataba
de una cantidad adicional para alimentar a las personas a su cargo? Algunos
textos mencionan aparte los pagos al personal, así es que podemos descar-
tario. En cualquier caso, algunas de las listas sobre el reparto de raciones ata-
ñen a las expediciones enviadas a las minas y las canteras en parajes desérti-
cos e inhóspitos, como el Sinaí o el Wadi Hammamat. No eran los lugares
apropiados para llevarse consigo a la familia o los parientes, ni para darse la
gran vida. Y luego hemos de tener presente las fracciones. El papiro mate-
mático Rhind no es el único que toma en consideración las difíciles fraccio-
nes de las hogazas y las jarras de cerveza. Lo mismo ocurre en las listas rea-
les, e igual de impresionante es el sistema de contabilidad de un templo de
provincias del Imperio Medio, el consagrado al dios Upuaut en Asiut.? A
una parte del personal se le pagaba según el número de «días del templo»
que les habían sido asignados. Un texto nos lo explica:

En cuanto a un día del templo, corresponde a 5 parte del año. Ahora bien,
dividirás todo lo que entre en el templo —pan, cerveza y carne—, a modo de
proporción diaria. Es decir, va a ser 5 parte del pan, de la cerveza y de todo
lo que entre en este templo para [cualquiera de] estos días que te he asignado.

Cada miembro del personal tenía derecho a dos días del templo, excepto el
sumo sacerdote al que le correspondían cuatro, Por tanto, tenían derecho a
percibir la 22 parte (o la 50 en el caso del sumo sacerdote) de cada hogaza
y jarra de cerveza que el templo recibía en concepto de ingresos. Una parte
de éstos eran en carne. El archivo de otro templo (en Kahun) trata con frac-
ciones ¡de reses!?
El sentido común nos dice que no estamos ante un sistema en el que se
distribuyesen migajas de pan y trocitos de carne en porciones pesadas con
precisión, ni que acumulase pilas de víveres imposibles de acabar en torno a
los altos funcionarios. El sistema debía combinar el reparto de raciones rea-
les e imaginarias; en realidad, las segundas servían de crédito y la acumula-
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 161

ción sobre el papel de asignaciones de raciones no distribuidas se podría can-


jear por otra cosa. Las hogazas y las jarras eran medidas de valor, o unidades
de cuenta, a la par que víveres que se entregaban en mano, a la espera de lle-
várselos y consumirlos. El sistema pefsu permitía calcular el valor de cambio
del pan y la cerveza, así como guardar un registro de cuánto trigo o cebada
suponían. Sin embargo, ello implica que habría sido necesario tener una es-
cala extensa de valores de intercambio en donde, por ejemplo, se expresara
a cuánto grano y pan equivalían unas ropas de lino. Pero es aquí donde nos
quedamos sin documentación. Ni el papiro matemático Rhind ni los docu-
mentos administrativos abordan este vasto campo de los valores de inter-
cambio. Disponemos de bastantes archivos del Imperio Nuevo con las tran-
sacciones por trueque en las aldeas, en los que se presenta una amplia escala
de valores de los productos expresados en hekat de grano o según las pesas
de metal (mayoritariamente, de cobre) de las balanzas. A partir de este ma-
terial, parece que la apreciación de los valores relativos formaba parte del
bagaje mental básico para vivir que los egipcios poseyeron ya desde los
primeros tiempos. Pero a nivel oficial, subsiste el vacío en los textos. O
hemos perdido un elemento clave del sistema, o el «canjeo» de las raciones
acumuladas se hacía bajo mano, mediante el trueque, y fuera del ámbito ha-
bitual de los archivos.
La ausencia de unos valores estándar para el pan y la cerveza nos falla en
otro aspecto. No podemos acceder inmediatamente a las cantidades reales de
una asignación media de trigo y cebada que había detrás de una ración base
y, de este modo, responder una cuestión fundamentalísima: ¿cuánto cereal
consumían habitualmente los egipcios? ¿Era nutritiva la dieta de los que
arrastraban piedras desde la cantera hasta las pirámides? Por razones prácti-
cas, las raciones normalmente se expresaban de forma numérica ordinaria y.
ante cualquier duda o reclamación, se podía recurrir al sistema pefsu O a las
tarjas de madera. A pesar de todo, debió existir una cantidad media que po-
demos intentar establecer, o tal vez, de una manera más realista, cuyas cotas
máximas y mínimas podemos fijar.
Un investigador norteamericano ha utilizado para ello las breves inscrip-
ciones grabadas sobre las tarjas de Uronarti.” Lamentablemente, son ins-
cripciones enigmáticas y, por consiguiente, los resultados son un tanto provi-
sionales. Le llevaron a la cifra de dos tercios de un hekat de cebada y un
hekat de trigo por soldado en una ración para diez días. ¿Es esto en verdad
factible?
Las estimaciones actuales sobre el tamaño del hekat egipcio varían lige-
ramente. Una cifra bastante fiable es 4,78 litros. Por tanto, un hekat de trigo
serían 0,00478 metros cúbicos. Se sabe que un metro cúbico de trigo pesa 785
kg, así es que un hekat de trigo pesaría unos 3,75 kg. Se calcula que el peso
de la misma cantidad de cebada sería algo menor: 705 kg por metro cúbico.
Por tanto, dos tercios de un hekat de cebada serían cerca de 2,25 kg. Cuando

11.-kEMP
162 EL ANTIGUO EGIPTO

los sumamos, nos da 6 kg de grano para un período de diez días o, lo que es


lo mismo, de 0,6 kg diarios.
Según los estándares que se han calculado para el mundo romano, parece
una ración bastante exigua. En opinión de otro investigador, las cantidades
que proporciona el autor griego Polibio, que escribió alrededor del 140 a.C..
implican que un soldado de infantería, fuera legionario o de las tropas auxi-
liares, recibía 0,94 kg de cereal diarios, aunque la interpretación que se pue-
de hacer de los archivos romanos procedentes de Pselchis (la actual Dakka.
en Nubia), daría la cifra algo menor de 0,8 kg. Hay otro factor que descono-
cemos tanto de la sociedad egipcia como de la romana: la cantidad y la va-
riedad de los suplementos alimentarios a la ración de cereal. En el caso de
Egipto, probablemente era muy baja. La impresión que se recoge en bastan-
tes fuentes es que el pan y la cerveza de trigo y la cebada constituían la die-
ta básica.
Podemos hacer avanzar un paso más la discusión si estimamos los valores
calóricos.” Un hekar de trigo supone unas 8.100 calorías y el de cebada unas
9.720. Por tanto, un hekat de trigo y dos tercios de un hekat de cebada pro-
porcionarán 14.580 calorías para un período de diez días, o 1.458 calorías dia-
rías, ¿Hasta qué punto esta cifra es realista? Las comparaciones sugieren que
también es baja. Por ejemplo, un informe sobre las dietas en las cárceles de
Egipto, publicado en 1917, daba los siguientes valores energéticos requeridos
en las dietas diarias: 1.800 calorías para subsistir, 2.200 para los que no tra-
bajaban, 2.800 para quienes hacían trabajos leves y 3.200 para los que reali-
zaban tareas pesadas.” Estas cantidades provienen del régimen establecido
para los prisioneros del ejército egipcio. Podemos aceptar entonces, con cier-
ta confianza, las cifras extraídas de las tarjas de Uronarti como representati-
vas del mínimo y fijar el máximo en la cantidad de 1 kg de cereal al día. De
hecho, si las tarjas de Uronarti sólo servían para las hogazas de pan, enten-
demos mejor lo que parece ser una ración exigua: hemos de sumarle el con-
tenido de grano del reparto de cerveza, que se hacía aparte. Es más proba-
ble que entonces el máximo se aproxime a la realidad. Aun así. hemos de
admitir que las pirámides fueron construidas con una discreta dieta alimen-
taria.
Aparte del interés general por la alimentación en la antigúedad, esta dis-
cusión también resulta útil en una investigación arqueológica más concreta,
la que concierne a la capacidad de los graneros antiguos y el total de perso-
nas que dependían de ellos, la cual asomará en el próximo capítulo.
Los cereales no estaban destinados únicamente al consumo humano. El
servicial papiro matemático Rhind incluye el siguiente enunciado (problema
82b):

Cantidad de lo que come un ganso cebado:


diez gansos, 1 + hekat (de harina convertida en pan)
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 163

en diez días, 12 L
y en 40 días, 50 hekar,

lo que traducido a hekat dobles de grano es: 23 + + + + hekat,


ya ++ ro (1 ro = 55, hekat).

La esencia de este problema, escrito de manera enigmática, es calcular la di-


ferencia de volumen entre el grano y la harina. Por esta causa, se resta un dé-
cimo de dos tercios —probablemente, una regla empírica—, y el resultado es
partido por la mitad para expresarlo en hekat dobles. La respuesta no es del
todo correcta, aunque el escriba ha intentado ser más preciso usando las frac-
ciones de hekat.

LA DIRECCIÓN DE LA MANO DE OBRA

Los proyectos de construcción, otro de los grandes objetivos de la admi-


nistración, eran sometidos igualmente a un escrutinio minucioso. Todos los
implicados, bien los funcionarios y los arquitectos responsables, o el ejército
de trabajadores y artesanos, eran empleados de manera directa y se calcula-
ba y seguía atentamente su trabajo y su remuneración. Una tarea habitual
era la de contar la cantidad exacta de materiales que había que transportar y
usar, fueran bloques tallados de piedra, ladrillos de adobe secados al sol, paja
y tierra para fabricar ladrillos, cascotes o arena. Un escriba concienzudo to-
maría las medidas (o escribiría mientras otro se las iba diciendo de viva voz),
con el sistema de anotación totalmente estandarizado de las medidas de lon-
gitud egipcias: codos (523 mm), palmos, dedos y las fracciones, así como las
mitades, tercios y cuartos de un codo. Luego, calcularía el volumen del ma-
terial. La multiplicación de las fracciones y las subdivisiones de un codo er-
trañaba unas considerables dotes aritméticas y el escriba podía acudir a ta-
blas ya preparadas. A partir del volumen, podía calcular el número de
unidades de trabajadores que haría falta, usando proporciones estándar. En
un ejemplo, la pauta laboral diaria de un hombre era transportar 10 codos
cúbicos.” A partir de estos cálculos, el escriba podía estimar las raciones que
se necesitarían y obtener cifras de producción que, más tarde, compararía
con el trabajo real hecho. 7
De esta manera, se podía controlar constantemente el suministro de los
tres elementos esenciales en los grandes proyectos de construcción: los ma-
teriales, la mano de obra y las raciones. La construcción de las pirámides fue
posible tanto gracias a la pluma del escriba como al látigo del capataz o la ha-
bilidad del arquitecto.
164 EL ANTIGUO EGIPTO

Por medio del reclutamiento forzoso, el Estado tendía temporalmente


sus redes sobre una fuerza de trabajo más numerosa de la que ya disponía
de forma regular a través de la reserva de aquellos a quienes tenía emplea-
dos con dedicación parcial o exclusiva. Por su parte, el Estado pagaba las ra-
ciones, por lo que a los afectados no se les robaba el trabajo a cambio de
nada. Pero los cometidos eran característicamente arduos: un ejército oca-
sional para servir en el extranjero u oleadas de actividad en las canteras o
la construcción. Había quien intentaba escaparse y. entonces, el Estado
mostraba su vertiente punitiva. Un documento clave de finales del Imperio
Medio, un registro de la cárcel, nos permite vislumbrar fugazmente la suer-
te que corrían aquellos que decidían no cooperar.” Una anotación típica
dice:

Teti, la hija de Sa-anhur, de la jurisdicción del Escriba de los Campos de la


Ciudad de Tinis: una mujer. En el día 9, tercer mes de verano del año 31, lle-
£gó la orden a la Gran Prisión de liberar a su familia de los juzgados y, al mis-
mo tiempo, de aplicar en contra suya la ley pertinente al que escapa sin cum-
plir con su servicio. Presente [señal de comprobación]. Declaración de
Deduamón, Escriba del Visir: «Cumplido y caso cerrado».

Suena muchísimo a como si la familia de la víctima hubiese estado retenida


hasta su arresto.
La movilización de recursos humanos por la burocracia cuando se dedica-
ba a un proyecto de envergadura era impresionante. Es una lástima que no
tengamos algún fragmento de la documentación original de las principales
Obras de construcción que han sobrevivido, como las pirámides de Gizeh.
Pero los testimonios que quedaron grabados en la piedra de las antiguas mi-
nas y canteras avivan rápidamente nuestra imaginación. Para obtener una vi-
sión más completa, podemos remitirnos a aquellos mismos registros de las
minas y las canteras que nos han proporcionado con todo detalle el sistema
de pagos. En el 38.* año de reinado del faraón Sesostris I (1933 a.C.), una ex-
pedición marchó a las canteras del Wadi Hammamat. La dirigía un «heraldo»
llamado Ameni.* Tenía a su cargo 80 funcionarios, aproximadamente 18.660
trabajadores especializados y no especializados (entre los que se incluían 30
cazadores y un contingente de soldados), más un séquito de molineros, cer-
veceros y panaderos. Entre los funcionarios se encontraban 20 «alcaldes» de
ciudades, que probablemente tenían la responsabilidad de proporcionar la
mayor parte de la mano de obra alistada o reclutada. Resulta muy intere-
sante que toda la operación sólo fuera supervisada por 8 escribas.
En cuanto a la intensidad del control y el escrutinio observados durante el
Imperio Medio, lo mejor que podemos hacer es remitirnos a un grupo de pa-
piros que detallan las diversas actividades realizadas en una región de Egip-
to, en las proximidades de la ciudad de Tinis, cerca de Abydos.” No había de
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 165

por medio la construcción de ninguna pirámide ni expedición alguna de di-


mensiones épicas a las canteras. Una parte de los archivos hace referencia a
una carpintería vinculada a un astillero real, en la que se apuntaba hasta el
más mínimo movimiento de los tablones y los pellejos de cabra y que recibía
órdenes por escrito, tanto sobre asuntos importantes como secundarios, di-
rectamente del visir, quien residía en las cercanías de Menfis. Otra parte tra-
ta de la construcción de un templo de provincias, por lo visto un ejemplo de
aquellos que exhuman las excavaciones, en los que el material de construc-
ción más habitual eran los ladrillos de adobe en vez de la piedra. Este es el
texto que proporciona las pruebas más notables de la medición pormenori-
zada de los volúmenes de los materiales transportados, así como de su con-
versión a cantidades de trabajo, que mencionábamos antes. No hay nada que
nos haga creer que una supervisión tan minuciosa fuese algo fuera de lo co-
rriente en este enclave de provincias; más bien da a entender que aquel fue
el nivel característico durante el Imperio Medio.
Una autoridad podrá ordenar a las personas que tiene a su cargo que cum-
plan tal o cual cometido y dejarles que lo hagan a su aire lo mejor que pue-
dan. Pero una vez decides llevar el control de cada detalle de la operación, la
carga de la administración se acrecienta y, en el mundo actual, se escapa fá-
cilmente de las manos. Los egipcios, que tenían unos objetivos claros (si no
es que ambiciosos) y ninguna filosofía en contra que desviase sus energías,
consiguieron hacerlo,
La burocracia es una disposición de ánimo, una inclinación, que encon-
tramos con mayor inmediatez en los documentos originales. Es muy fácil que
parezca un mundo ordenado, acogedor e independiente, sobre todo cuando
quienes estudian los diferentes documentos son expertos en lenguas antiguas
que trabajan en estudios o bibliotecas silenciosos, provistos de diccionarios y
manuales de gramática. Sin embargo, para el escriba de la antigiiedad el or-
den formaba parte de su mundo mental interior. Cuando dejaba reposar la
pluma y alzaba la mirada de su hoja de papiro, las escenas que seguramente
contemplaba eran mucho menos ordenadas. La esencia del acto de escribir
(y de dibujar) es reducir una realidad compleja y con frecuencia caótica a un
orden comprensible.
Los antiguos documentos se halian a mitad de camino de la realidad: sólo
nos es posible llegar hasta el final mediante la arqueología. Ésta ya se ha in-
miscuido cuando describíamos la elaboración del pan y la cerveza. Estos pro-
cesos, desaseados y en una atmósfera cargada de humo, eran la realidad que
se ocultaba tras la precisión del papiro matemático Rhind. No obstante, tan
sólo son una parte de la tosquedad y la complejidad de la existencia que la
burocracia intentaba domeñar.
Aunque no tengamos la documentación escrita original de la construcción
de las pirámides de Gizeh, a través de la puerta que nos entreabre la arqueo-
166 EL ANTIGUO EGIPTO

logía podemos hacernos alguna idea de las dificultades físicas de la opera-


ción, que la burocracia tuvo que controlar de alguna manera. Para ello he-
mos de dar un paso atrás, por así decirlo, y no sentirnos intimidados ante la
imponedora presencia de las pirámides (figura 45). Hemos de procurar vi-
sualizarlas dentro de su contexto natural, toda la meseta de Gizeh, y como el
resultado de una colosal operación de dirección, en la que se seguían simul-
táneamente varias líneas de administración entrelazadas, con el peligro de
que un error cometido en una pudiese desbaratar las demás y retrasar todo
el gigantesco proyecto. Para que éste fuera un éxito, era necesario tener una
visión directiva de conjunto, cuyo alcance podemos reconstruir si utilizamos
una serie de observaciones arqueológicas tomadas del lugar en cuestión.”
La meseta de Gizeh no era una hoja en blanco donde los arquitectos te-
nían carta blanca para proyectar y hacer el trazado de las obras de su elec-
ción. La geología del lugar se lo impedía. La mayor parte del suelo de la me-
seta corresponde a la superficie de un lecho de piedra caliza (la formación de
Mokkatam), que desciende hacia el sureste. Al parecer, el deseo de los cons-
tructores era conservar más o menos el mismo nivel en cada una de las tres
grandes pirámides (las de los faraones Keops, Kefrén y Micerino), y ello sólo
lo podían lograr si las colocaban siguiendo una línea que fuera perpendicular
a la dirección de la pendiente. Además, la caliza de la formación de Mokka-
tam servía para suministrar la mayor parte de la piedra destinada a la es-
tructura básica de las pirámides, si bien no tenía la calidad suficiente para el
revestimiento exterior. Para cada pirámide se abrió una cantera ubicada en
un lugar accesible.
La cuestión de la accesibilidad había de tener presente otro criterio im-
portante. A medida que la pirámide iba creciendo, se tenía que transportar
las piedras cada vez más alto. Aunque los expertos difieren en cuanto a los
detalles, existe el acuerdo general de que gran parte de los bloques se su-
bían arrastrándolos por unas rampas enormes que se levantaban a la par que
la construcción. Conservar una inclinación mínima así como reducir la dis-
tancia que las separaba de la cantera era otro factor de suma importancia.
Además, los trabajos de sus predecesores rebajaron el potencial de manio-
bra de los constructores de la segunda y la tercera pirámides. Keops había
escogido una zona al extremo noreste de la formación de Mokkatam, justo
encima de una alta escarpa, y la piedra se extrajo de las canteras ubicadas
en el lado sur, mientras que el terreno que quedaba al este y al oeste se lle-
nó con las tumbas de los cortesanos. Sus sucesores se vieron obligados a
trasladarse más al suroeste, por lo que ninguno de ellos pudo aprovechar la
ventaja del declive natural para construir las rampas siguiendo su inclina-
ción. Hasta cierto punto, todas las rampas seguían la pendiente del terreno,
pero debió de haber una buena razón para que se decidiera construirlas. No
toda la piedra utilizada procedía de las canteras locales. Originariamente, las
pirámides estaban revestidas con una capa de caliza de gran calidad, prove-
CLAVES GIZEH

límites de la cantera

' a ON
40» límites hipotéticos de la cantera

vertedero de los restos culturales


procedentes de tos campamentos
de los obreros

muros de delimitación

Lo os 4 puto 06
¿02 0Ergp | tz E
e
2 TER 50% TUMBASnan —ans"(oa to! Ss
= TA
— TER cesoTe
40 nu 0
0000d ad 09 || |
77 AER E00Oo poca
N E sc Ñ
O a opa
EN >
/

IT
AAA A
E)
==
IMAN AA
¿depósitos? ra

FiGura 45. La arqueología de las obras públicas a gran escala: la meseta de las pirámides de
Gizeh, en donde están señaladas las canteras y los restos de la construcción. así como el contor-
no hipotético de las rampas de construcción. parcialmente en «espiral», de la primera y la se-
gunda pirámide, según M. Lehner, «A contextual approach to the Giza pyramids». Archiv fiir
Orientforschung, 32 (1985), pp. 136-158, Con respecto a los talleres de Kefrén, véase la figura 46,
p. 171; en cuanto al templo del valle de Micerino, véase la figura 51, p. 186; y para la ciudad de
Vhanmtlbamno vá al f;
ANcmkdaus, Vease la 1iguTa 50, p. 184.
168 EL ANTIGUO EGIPTO

niente de las canteras de Turah, al otro lado del río, y complementado en el


caso de las pirámides de Kefrén y Micerino con granito de Asuán. Los tem-
plos que acompañaban las pirámides también requerían piedra traída de
fuera e, igualmente, debió haber una considerable demanda de madera que,
entre otros usos, era colocada sobre las rampas para proporcionar una su-
perficie deslizante a los trineos. El transporte de los materiales pesados has-
ta el sitio debió hacerse por barco, a través de uno o más canales, por lo
cual hacía falta una zona de descarga. El emplazamiento natural para ello se
encuentra al sur, donde la inclinación de la meseta forma una depresión. Si
aquí se encontraba la zona para recibir las partidas de material de construc-
ción, y desde donde se llevaba a los lugares correspondientes, también se
tendría que haber tomado en consideración cuando se realizó el tendido de
las rampas de construcción. La dirección de las obras, a base de dotes de
coordinación y anticipación, era el punto culminante en la organización de
la construcción de la pirámide,
A
y no nos sorprende saber que
ama
la labor era en-
la 1

comendada a los funcionarios de mayor categoría del país, los más allegados
al faraón, hasta tal punto que, en la dinastía IV, solía tratarse del hijo del
monarca.*
Esta imagen de las posibilidades y las limitaciones en las tareas de direc-
ción tiene dos orígenes. Uno es la observación directa. Gracias a las excava-
ciones actuales se conoce la ubicación de varias de las canteras y algunos in-
dicios apuntan a la existencia de una antigua depresión en el extremo sur del
yacimiento. El otro es resultado de ponerse en el lugar de los constructores
y buscar una solución rentable dentro del contexto que nos facilita la arqueo-
logía. Tan sólo de esta manera podemos deducir cómo estuvieron colocadas
las rampas, construcciones monumentales por derecho propio, pues se reti-
raban tan pronto concluía la edificación de la pirámide y no ha quedado el
menor rastro de ellas. La necesidad de actuar previsoramente y acotar zonas
de actividad para impedir que se extendieran demasiado lejos pueden ser al-
gunos de los motivos de la presencia de una alineación de toscas murallas de
piedras, junto a las pirámides de Kefrén y Micerino, que delimitan grandes
áreas dentro de la meseta de Gizeh. Dichas estructuras fueron conservadas y,
con algunos añadidos, habrían continuado delimitando el terreno que pro-
piamente pertenecía a cada pirámide.
Como ya hemos dicho, las rampas de construcción eran de por sí proyec-
tos de gran magnitud. Cada una podría haber equivalido a dos tercios del vo-
lumen de la pirámide correspondiente. Al acabar la jornada, las retiraban.
¿De qué estaban hechas? Algunas fuentes tardías muestran que las rampas
podían estar construidas con compartimientos de ladrillos de adobe rellenos
de arena. Pero en Gizeh no hay restos de pilas inmensas de ladrillos de ado-
be. En cambio, algunas partes de la meseta, en especial las canteras y el área
baja hacia el sur, quedaron sepultadas bajo cantidades ingentes de rocalla y
polvo, las suficientes para dar razón de las rampas. Ello pone de manifiesto
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 169

otra de las responsabilidades directivas: la conducción de la extracción de


piedra de las canteras así como de la mano de obra suplementaria, necesaria
para colocar la rocaila y los materiales sueltos del desierto en la posición co-
rrecta y levantar una rampa, con la pendiente adecuada, hasta el punto a
donde había llegado la construcción de la pirámide. La rampa sería un largo
terraplén de base ancha hecho de materiales sueltos.
Nadie sabe cuánta gente estuvo empleada en la construcción de la Gran
Pirámide. Á Herodoto le dijeron que 100.000 personas, pero debió ser una
conjetura de su guía.” Sin duda fue un número mayor y ello introduce otra
cuestión que ha de resolver el arqueólogo: ¿dónde se les albergaba? Es po-
sible, naturalmente, que la respuesta fuese: en la llanura, a un nivel tan pro-
fundamente enterrado ahora que es inaccesible a los arqueólogos. Pero tam-
bién es posible que los campamentos o aldeas obreros estuviesen en la
misma meseta. Los arqueólogos han de tenerlo presente e intentar averi-
guarlo.
En esta búsqueda de los restos de los campamentos de los obreros, a fi-
nales del siglo pasado se propuso un emplazamiento. Está situado al oeste
de la pirámide de Kefrén y, en realidad, forma parte del trazado de muros
y alineaciones de escombros que hay en la meseta de Gizeh: un anexo, alar-
gado y estrecho, adosado a la pared oeste de la muralla que rodeaba la
pirámide. Todavía son visibles los contornos de la muralla, pero para reali-
zar un estudio científico de este yacimiento nos vemos restringidos al relato
que nos ofrece Petrie en la memoria de las excavaciones que, durante la dé-
cada de los ochenta del pasado siglo, realizó en las pirámides. Petrie es-
cribió:

Más allá del muro oeste del períbolo se encontraban los grandes barraco-
nes de los trabajadores. Hasta la fecha, se pensaba que eran simplemente hile-
ras de cascotes de piedra o los escombros apilados por los trabajadores de la
cantera y, aunque Vyse se abrió camino a través de una parte, él sencillamen-
te dice que «se observó que los montículos estaban hechos de piedra y arena,
y se desconoce su origen». ... Pero al examinarlos más detenidamente, pude re-
conocer los bordes recortados de unos muros y, tan pronto empezamos a lim-
piarlos, se vieron los restos de la parte superior de los mismos, con las juntas
tapadas por la arena del desierto.
Estas galerías están construidas con bloques irregulares de caliza (pareci-
dos a los del muro oeste del períbolo), fijados con barro y revocados con barro
apelmazado o una mezcla de barro y limo [Petrie debe querer decir yeso]; el
suelo de las galerías también es de barro apelmazado. La longitud variaba ge-
neralmente en torno a los 44 m; su anchura era de unos 3 m y las entradas te-
nían unos 2 m. En total hay 91 galerías; ello supone un complejo de casi 3 km
de longitud, de 4,5 m de ancho y de casi 3,5 m de altura. Tal cantidad de de-
pendencias sólo parecen imputables a los barracones de los obreros.”
170 EL ANTIGUO EGIPTO

Petrie incluso calculó que debían albergar a cerca de unos 4.000 hombres.
En aquella época, trabajaba a una escala muy reducida y es muy poco
probable que sus excavaciones incluyesen algo más de una o dos catas de
prueba. Sin embargo, desde entonces todo el mundo ha aceptado esta inter-
pretación, aunque no explique la ausencia de una acumulación de desechos
de carácter doméstico que una ocupación tan densa habría dejado. Además,
la planta general recuerda los bloques de almacenes que los egipcios edifica-
ban en lugares religiosos y que, en consecuencia, sería una hipótesis alterna-
tiva. Sin nuevas excavaciones, no estamos en situación de hacer valoraciones
sobre este edificio.
No se debía alojar a toda la mano de obra en barracones independien-
tes y construidos especialmente para la ocasión. Puede que algunas cuadri-
llas simplemente acamparan o vivieran en el lugar de construcción. En los
años 1971 y 1972, se excavó una parte de dicha área al sureste de la pirá-
mide de Micerino (figura 46).* Consiste en un conjunto de estructuras edi-
ficadas a ambos lados de un muro de cascajo que presenta unos cambios
bruscos de dirección. Se desconoce la extensión total del yacimiento porque
debajo del desierto, tanto al este como al oeste, no se ha excavado. Al igual
que la muralla de circunvalación, todos los edificios estaban construidos con
piedra sin labrar y argamasa. Al norte, hay un grupo integrado por tres de
ellos. El edificio central (H13) tenía un vestíbulo de 15 por 5,5 metros, con
soportes cuadrados que podrían haber sido las bases de las columnas. En el
suelo de la habitación de al lado y de los otros dos edificios del sector nor-
te, H12 y H14, había numerosos hoyos circulares. Junto a la pared este del
muro principal hay tres unidades, H5, H6 y H7, a las que por falta de un tér-
mino mejor se las ha llamado «casas», aunque no se sabe a ciencia cierta
el abanico real de actividades desplegadas dentro y alrededor de ellas. De
todas maneras, hemos de señalar que, en el edificio HS, la habitación cen-
tral ubicada al norte contenía una tarima baja, del tipo que generalmente in-
dica la presencia de un dormitorio. Pero, a diferencia de ejemplos más tar-
díos, esta tarima caía hacia un extremo, pasando de medir 20 cm en una
banda a tener 5 cm en la otra. Ocurre lo mismo en otras del yacimiento. En
el sector oeste, en el extremo sur de la excavación, se abrió una gran área
que sacó a la luz varias construcciones diferentes. Junto al flanco oeste del
muro principal, se apiñaban una hilera de casas muy pequeñas. El edificio
H1 tenía una tarima en un hueco de la cámara central, situada al sur. Los
edificios H2 y H3 contenían hornos, uno de ellos probablemente para cocer
cerámica. En el lado norte del área abierta, había un tramo de un muro que
parapetaba una hilera de otros doce hornos de cerámica. Su presencia indi-
ca el aprovisionamiento local de al menos una parte de la fuerte demanda
de vasijas de cerámica, por las que las sociedades antiguas siempre mostra-
ron gran inclinación. En el sur, aparece un edificio aislado, H8, probable-
mente una vivienda o un local administrativo. Dos de las habitaciones si-
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 171

GIZEH

parte central destruida por la


cantera de Micerino

¡campamento de trabajo
|
o. UI
Io

|
| templo funerario

FiGura 46. Parte del campamento de trabajo ubicado cerca de la pirámide de Micerino en Cn-
zeh, si bien probablemente fue destinado a la construcción de la pirámide de Kefrén, véase la fi-
gura 45, p. 167. Tomado de Abdel-Aziz Saleh, «Excavations around Mycerinus pyramid com-
plex», Mirteilungen des Deutschen Archáologischen Instituts, Abteilung Kairo, 30 (1974). p. 132,
fig. 1, y p. 142, fig. 2.
172 EL ANTIGUO EGIPTO

tuadas al norte poseen huecos, cada uno con una tarima, Á poca distancia,
hay dos edificios más pequeños, H9 y H10. El primero tenía dos hornos. So-
bre esta superficie abierta aparecieron desparramados un gran número de
bloques toscos de alabastro junto con la base inacabada de una columna,
asimismo de alabastro, Ello sirve para identificar el yacimiento como cam-
pamento de los obreros que trabajaban en la pirámide. El mismo espacio
abierto tenía un grupo de estructuras que desafían toda explicación. Son
cuatro trincheras, anchas y poco profundas, en cuyo interior había hileras de
pedestales rectangulares colocados muy juntos y construidos de piedra y ar-
gamasa. Los pedestales medían de 95 a 110 cm de largo por 57 a 65 cm de
ancho y, en total, su número se eleva a setenta y dos. Fuera cual fuese su fi-
nalidad, parece que tuvieron una duración breve, pues los edificios H9 y
H10 se construyeron justo encima.
Esta excavación aporta otro dato a la imagen de Gizeh como un lugar de
construcción gigantesco. La razón de que el campamento obrero se halle tan
bien conservado se debe, sencillamente, a que quedó sepultado bajo un ver-
tedero inmenso de la rocalla que se detecta en diferentes partes de la mese-
ta de Gizeh. El hecho de que estos cascotes aparezcan en el campamento
sólo después de su abandono es comprensible si los consideramos los restos
de una rampa de la pirámide, retirada una vez concluida la obra y vertida en
el lugar más cercano.
No todos los vertederos antiguos de Gizeh son acumulaciones de casco-
tes de piedra caliza y, desde el punto de vista arqueológico, estériles. En el
escarpe rocoso que hay al sur y al este del campamento obrero de Miceri-
no, existe un gran entrante colmatado hasta arriba. Aunque a primera vista
parece un depósito natural, los sondeos arqueológicos han sugerido otra
cosa. Petrie fue el primero en advertir que no se trataba de una parte natu-
ral del desierto: «Toda la superficie está cubierta, hasta varios pies de pro-
fundidad, de cascotes de piedra de la cantera».* Luego, entre 1971 y 1975,
una expedición austríaca practicó sondeos en todo el borde oriental, donde
se convierte en la ladera oeste del saliente promontorio rocoso que queda
al sur del templo del valle de Micerino.” Se descubrió un importante depó-
sito estratificado con restos de carácter doméstico del Imperio Antiguo, en-
tre los que había cerámicas y otros artefactos, aunque ninguna estructura.
Estos dos sondeos y el registro del campamento de trabajo de Micerino
apuntan la posibilidad de que todo el límite sur de la meseta de Gizeh, que
constituye su parte más baja, sea un gigantesco relleno de escombros, en
parte formado por los desechos de las rampas y, en parte, por los restos
apilonados de las edificaciones y los campamentos de trabajo. Ello supon-
dría que la mayoría de los obreros acampaban en las proximidades y, por
tanto, cerca de los finales de las rampas de construcción y el muelle de des-
carga, donde, cabe esperar, se habría concentrado la mayor parte de los tra-
bajos.
LA MENTALIDAD BUROCRÁTICA 173

Estas facetas tan encubiertas de la edificación de las pirámides, la creación


y el mantenimiento de lugares de construcción y su posterior remoción, no
son ninguna nimiedad. Desde un punto de vista administrativo, tanto daba si
la Operación entre manos exigía unas aptitudes escultóricas y de ingeniería o
el transporte de montañas de escombros. El tamaño de las pirámides de Gi-
zeh ha sido una maravilla desde los tiempos antiguos y todo el mundo ha es-
peculado sobre el número de trabajadores que se necesitaron y las condicio-
nes en que vivían. Pero, aunque sería una exageración decir que, en cuanto
a organización, las pirámides son sólo la punta de un iceberg. de todos mo-
dos tenemos que reconocer que, en lo referente a la administración, el apila-
miento de piedras para que cobraran una forma piramidal sólo fue una de
entre varias tareas importantes y apremiantes, Si tuviéramos algunos de los
textos antiguos, nos informarían sobre los mecanismos por los cuales resol-
vían las inmensas necesidades administrativas. Pero, incluso entonces, es im-
probable que tuviésemos una imagen completa. Estudiar los aspectos menos
espectaculares de la arqueología de Gizeh cs básico para comprender todo el
alcance de la administración que fue necesaria. El estudio de los textos anti-
guos sólo nos descubre uno de los aspectos de la antigua administración, los
recursos técnicos gracias a los cuales se lograba. La arqueología proporciona
otra parte, igual de importante, de la imagen. En este caso concreto, nos
plantea un problema interesante con los datos: la arqueología de lo que ya
no existe.
En el mundo antiguo, la burocracia fue un instrumento de la prosperi-
dad, y este hecho ha resurgido en los debates actuales de economía cen-
trándose en torno a la cuestión: ¿tienen sentido las obras públicas del Es-
tado que obligan a emplear a un gran número de personas? Los debates
modernos mezclan inextricablemente economía e ideología, y entrañan un
grado de conocimientos abstractos y una capacidad de manipular la econo-
mía que son propios de nuestra época. De todos modos, incluso si rechaza-
mos la inversión pública como la moderna vía hacia la prosperidad, hemos
de admitir que parte del telón de fondo de la historia lo constituye el he-
cho de que, en la antigúedad, el gran motor de desarrollo, que dio origen
a muchas de las civilizaciones mundiales, fue la gestión centralizada de los
recursos con miras a emprender proyectos con una impresionante moviliza-
ción de mano de obra. Por lo que se refiere a los egipcios, podemos re-
construir el sistema de un modo bastante concreto. Observamos que una
cantidad ingente de personas recibían una ración base, un salario mínimo,
y un número nada despreciable de gente incluso más. La cifra de puestos
de trabajo (con derecho a ración) era inflada artificialmente mediante una
primera forma de repartimiento del trabajo: el sistema de las phylae, en
el cual las personas desempeñaban sus cometidos tan sólo durante una bre-
ve temporada al año. La presión de la demanda dictada desde arriba obli-
gaba a que la tierra y los que la trabajaban produjeran lo suficiente. El
174 EL ANTIGUO EGIPTO

Estado ya se había transformado en el gran proveedor y originó todo


lo que queramos llamar civilización egipcia. El bienestar (aunque todavía
inocente de ideología social) asomó temprano en la historia de la huma-
nidad.
Capítulo IV
MODELOS DE COMU
UM

La burocracia, pese a que suele ocuparse de los detalles minuciosos, de


manera acumulativa trata con sectores amplios de la sociedad y, hasta cierto
punto, la modela. En la actualidad, esto tiende a hacerse a través del segui-
miento deliberado de metas sociales y a formar parte de los procesos de «ur-
banismo» e «ingeniería social». El paisaje moderno lo atestigua de modo uni-
versal con el tamaño, el carácter y la distribución de ciudades y pueblos, así
como en el aspecto de cada edificio. También deberíamos esperar hallar
equivalentes en el registro arqueológico de los estados antiguos. Aunque en
la antigitedad la balanza entre lo que el entorno natural y la terquedad hu-
mana permitían y lo que el gobierno imponía se inclinaba más hacia lo pri-
mero, no dejaba de ser una balanza. Estamos equivocados si nos pensamos
que las sociedades antiguas se dejaron moldear pasivamente por el entorno
natural.
La creación de edificios y núcleos poblacionales enteros es el acto supre-
mo de imposición de un orden sobre la naturaleza. Según la manera en que
lo haga cada sociedad, antigua o moderna, dejará un sello, una impronta de
sí misma, sobre el terreno. Esto es lo que los arqueólogos descubren con más
frecuencia e, inevitablemente, la única manera que tienen de registrarlo es
plasmándolo con el lenguaje visual de los dibujos de las plantas, un lenguaje
simbólico de por sí y con el que, a menudo, les es imposible averiguar cuál
fue la intención original de los constructores (incluso en sociedades con tan-
tísima documentación como la que aporta el antiguo Egipto, resulta suma-
mente difícil determinar con qué finalidad concreta se construyeron ciertas
habitaciones o, a veces, edificios enteros). Aun así, continúa siendo el testi-
monio más generalizado de una faceta concreta del elemento creativo de la
sociedad: su capacidad para estructurar el entorno que la rodea y, además, su
176 EL ANTIGUO EGIPTO

poder de visionar el aspecto que debería tener la sociedad humana. El lugar


donde vivimos, sea un suburbio o un barrio residencial, es una manifestación
de cómo es nuestra sociedad. Considerar el trazado de las ciudades, antiguas
y modernas, como un reflejo de la sociedad entera nos proporciona la base
más sólida que hay para comparar sociedades de lugares y épocas diferentes
pues, si bien la supervivencia de documentos escritos depende del azar y pue-
de que de algunas sociedades no quede ninguno, la arqueología cuenta con
un registro mundial y notablemente bueno de la recuperación de plantas y
otro tipo de información material acerca de los lugares en donde una vez ha-
bitaron las comunidades humanas.
No obstante, si reconocemos que, en un caso concreto, los datos indican
la presencia subyacente de un ideal claro y coherente, estamos aceptando de
manera tácita la existencia de una ideología. No necesariamente de una con-
cebida y expresada de modo oficial, como la que representó la monarquía
egipcia, sino de una ideología implícita de un orden social.
Nuestro punto de partida ha de ser el registro material que nos brindan
los planos de los antiguos yacimientos, pero antes de que examinenos los pri-
meros testimonios de Egipto hemos de afrontar la difícil cuestión de la esté-
tica arquitectónica.
Los arquitectos de hoy proyectan los edificios en dibujos y maquetas a pe-
queña escala. De una ojeada, se puede ver la armonía que promete el pro-
ducto final y discutirlo cómodamente. No sabemos si los egipcios, incluso en
el caso de los grandes templos, hicieron alguna vez algo más que bocetos de
trabajo para utilizar sobre el terreno (figura 47). Lo que probablemente se
solía hacer era planificar y discutir en el lugar mismo y a escala natural. Las
cuerdas, las estacas y los instrumentos sencillos de observación sustituían a
los enseres del escriba, mientras que el suelo hacía las veces de hoja de pa-
piro.' Puede que fuese más trabajoso, pero las reservas de mano de obra nun-
ca supusieron un problema. Lo primero que se tornaba visible sobre el suelo
era la red de cimientos.
Durante el proceso se juntaban tres elementos. El primero era el método,
que probablemente empleaban, de medir distancias largas con una cuerda
anudada a intervalos regulares, como la que se usaba para apear una exten-
sión. Ciertas medidas solían repetirse cuando el terreno era más o menos lla-
no y se proyectaba construir edificios rectangulares. El segundo elemento era
la serie de funciones que iban a tener cabida en cada edificio, expresadas so-
bre el suelo mediante un dibujo de paredes que marcaban las habitaciones y
los corredores. En esta etapa, era corriente que todavía no se hubiese seña-
lado la posición de las entradas. El tercer elemento era el sentido natural de
las proporciones y la armonía que todos tenemos y utilizamos, por ejemplo
cuando distribuimos los muebles en la sala de estar. El resultado era a me-
nudo una planta que da la sensación de ser consecuencia de una planificación
muchísimo más premeditada y fundada en unas nociones matemáticas de la
NÓ) 3, 1%
2130)

A
22 cm

2
A

A
A Z

FIGURA 47. Ayudas prácticas de los escribas para la construcción: 1) Puede que un boceto rápi-
do con las dimensiones globales fuera lo único necesario para que los constructores empezaran
a señalar el terreno y cavaran los cimientos. En esta ocasión, el esbozo se ha hecho sobre un
fragmento de cerámica rota y es de finales de la dinastía XW HU o principios de la XIX. Hay es-
critas unas breves anotaciones, además de las medidas, en hierático. Por lo visto, el edificio era
una estación de paso religiosa abierta a cada extremo y contenía una cámara interior, asimismo
abierta por ambos extremos, rodeada de columnas. Las medidas exteriores eran 27 codos (unos
14 metros) a cada lado; el santuario interior habría de tener 14 por 6 codos. Aparecen seis co-
humnas en los lados (cuatro de ellas llevan el rótulo «columna» adosado), pero es posible que
este no fuera el número exacto pensado. Probablemente, los detalles se trabajaban sobre las pie-
dras a medida que avanzaba la construcción. Anchura 9,5 cm. Museo Británico, 41228, proce-
dente de Deir el-Bahari. Tomado de $. R. K. Glanville, «Working plan for a shrine», Journal of
Egyptian Archaeology, 16 (1930), pp. 237-239. 2) Un diagrama bosquejado sobre un fragmento
de piedra caliza en donde se enseña cómo perfilar una curva perfecta. Había que trazar una lí-
nea perpendicular, con una longitud determinada, a intervalos regulares (de 1 codo, aunque no
esté explicitado). Las longitudes se dan en el sistema de codos (transformados aquí en dedos
para mayor comodidad). Cuando se unen los puntos de los extremos de las líneas, se obtiene una
curva. Procedente de Sagqgara, tal vez sea de la dinastía III y fuese utilizado en la construcción
del techo curvado de la tumba sur. Anchura 17,8 cm. Museo de El Cairo, JE 50036. Tomado de
Somers Clarke y R. Engelbach, Ancient Egyptian Masonry, Oxford, 1930, pp. 52-53, figs. 53 y 54.
3) Tablilla de caliza procedente de Kahun, quizás empleada para señalar la posición de un gru-
po proyectado de casas. La inscripción dice algo así como: «Un bloque de cuatro casas — 30 por
20 [codos)», es decir, unos 15 por 10 metros. A partir de G. A. Wainwright, «Antiquities from
Middle Egypt and the Fayúm», Annales du Service des Antiquités de l'Égypte, 25 (1925), pp. 144-
145 y lámina; asimismo, H. G. Fischer, «Deux stéles villageoises du Moyen Empire», Chronique
d'Égypte. 35, n.”. 109-110 (1980), pp. 13-16.

12.-kEMP
178 EL ANTIGUO EGIPTO

armonía de las proporciones naturales de lo que en verdad era. Por ejemplo,


podemos tomar el plano de la ciudad del Imperio Medio de Kahun (descrita
en las pp. 149-157, véase también la figura 53, p. 191), y analizarlo para pro-
bar dos cosas: en primer lugar, parece que un módulo de 8 codos, subdividi-
do a su vez en cuadrados de 10 codos, rige el trazado; y la segunda, que el
plano general de la ciudad y el concreto de las casas reflejan la aplicación in-
tencional de un principio entre las proporciones basado en un triángulo isós-
celes, en el que la relación entre la base y la altura es de 8 a 5, la típica razón
o sección «áurea» de la armonía clásica. Es fácil demostrar que estas pro-
porciones se hallan presentes en Kahun y en otros muchos de los edificios
egipcios. Lo que no está tan claro es si se trata de algo más que una conse-
cuencia de la combinación entre el uso de cuerdas anudadas y una percep-
ción intuitiva de la armonía y las proporciones.

EL MODELO DE TRAZADO DE LAS PRIMERAS CIUDADES

Durante el Imperio Antiguo (y, a veces, incluso antes), surgieron ciuda-


des en numerosos lugares. Por lo general, estaban rodeadas por una alta y
espesa muralla de ladrillo, que unas veces tenía un contorno curvo y otras ha-
bía sido levantada a base de tramos rectos. La falta de concordancia en lo
que debió ser la principal obra de construcción de la ciudad, la muralla de
circunvalación, demuestra que la misma era consecuencia de las iniciativas lo-
cales y no el resultado de un decreto real. Pero sea cierto o no, los muros que
delimitaban el perímetro desempeñaron un papel importante en la configu-
ración de la distribución interior de cada ciudad. Los edificios próximos a la
muralla solían alinearse respecto a ella, puede que incluso la utilizaran para
apoyar toda la estructura. Asimismo, también pudo influir en la disposición
de las calles contiguas. Si la muralla de la ciudad se levantaba conforme a una
serie de tramos rectos, el interior tendería de forma natural a presentar un
mayor grado de regularidad. El ejemplo más claro es Hieracómpolis (figura
48).* La muralla del Imperio Antiguo cerraba un área de contorno irregular,
pero mediante una serie de tramos rectos, Se ha excavado una trinchera en
diagonal, así como varios puntos aislados. En ellos podemos observar que las
paredes y las callejuelas tienden claramente a seguir la misma dirección du-
rante cierta distancia. En el extremo sur, la orientación es la que impone el
tramo meridional de la muralla que rodea la ciudad. En la zona central, en
cambio, venía fijada por el muro de un palacio más antiguo, por entonces ya
en ruinas, que al parecer concordaba con la orientación del tramo norte de
la muralla de la ciudad. Todavía se pueden distinguir alineamientos similares
de casas, que siguen la orientación del tramo de muralla de la ciudad que les
queda más cerca, en las partes que están al descubierto de las ciudades del
Imperio Antiguo y Medio de Tell Edfu y Abydos.*
MODELOS DE COMUNIDADES 179

muralla de la ciudad del Imperio Antiguo

HIERACÓMPOLIS

Ej Fr

9 100 ]
meiros

entrada del palacio del Dinástico Antiguo

Templo de Horus de Nejen

taller del tabricante de vasos

E
A, A, lps E

lp

FicGura 48. Trazado urbano donde se aprecia el grado de regularidad impuesto por la muralla
de la ciudad: la ciudad del Imperio Antiguo de Hieracómpotis (cf. la figura 11, p. 52, y la figu-
ra 25, p. 96). Las flechas indican las posibles calles. A partir de J. E. Quibell y F. W. Green, Hie-
rakonpolis, vol. TL, Londres, 1902, lámina LXXIH; W. Fairservis, K. R. Weeks y M. Hotfman,
«Preliminary report on the first two seasons at Hierakonpolis», Journal of the American
Research Center in Egypt, 9 (1971-1972), figs. 3 y 9-15.

Este orden surge de las ventajas que reporta de inmediato y es un error


aplicarle el término «planificación». Difiere de varias maneras, como dentro
de poco veremos, de los resultados de una verdadera planificación urbana.
Los últimos tienden a seguir una orientación predeterminada sin atender a la
180 EL ANTIGUO EGIPTO

topografía; a mantener las mismas alineaciones en distancias largas; y a pre-


sentar una repetición de los médulos de construcción, así como signos de un
compromiso de planificación en la distribución del interior de los edificios.

LAS CIUDADES DE LAS PIRÁMIDES EN EL IMPERIO ÁNTIGUO

La enorme incertidumbre que se cierne en torno a quién fue el responsa-


ble de las iniciativas de los avances en las ciudades de provincias empaña la
cuestión de en qué medida el Estado se interesó por el trazado urbano du-
rante el Imperio Antiguo. Por suerte, contamos con una serie de ejemplos
que nos facilitan una respuesta muy reveladora.
La vida organizada en torno a las pirámides no acababa con la finalización
de las obras de piedra y el entierro del faraón. Gracias a las fuentes escritas
del Imperio Antiguo conocemos la existencia de «ciudades de las pirámides»,
de las que se encargaba una jerarquía de funcionarios.* Se han documentado
en total unos cuarenta y dos títulos distintos entre los funcionarios, aunque
muchos de ellos son extraños. Cuando se les puede colocar por orden de ran-
go, tienden a estar encabezados por un sacerdote de categoría superior o por
un «intendente de la ciudad». El archivo de Neferirkare, examinado en el ca-
pítulo anterior, aporta detalles de cómo se dirigían las ciudades de las pirá-
mides. ¿De qué modo estaban representadas sobre el terreno?
El archivo de Neferirkare nos da a conocer una comunidad situada en
una de las pirámides de Abusir y que se ocupaba de llevar un registro diario
y pormenorizado de la contabilidad. Es un buen lugar para comenzar nues-
tro estudio. Los vestigios de Abusir con una antigiedad más clara fueron ex-
cavados por una expedición alemana entre 1902 y 1908 (figura 49).* Como de
costumbre
MACIAS Ly
se
A
había
AAA
construido
MANS RAS
un
BL
templo
ELLAS
funerario
LALA ANS
adosado
MAMANI
AS
a la
ACA
cara
A
este
de la pirámide y constaba de la consabida agrupación de cámaras de culto,
almacenes, sala con columnas y entrada por la calzada de acceso. El edificio
se acabó de construir con materiales baratos; la sala y la mayoría de los al-
macenes eran de ladrillo y las columnas de madera. Después, cuando la
calzada fue desviada para que pasara por la pirámide contigua del faraón Niu-
serre, se le incorporó un elemento arquitectónico poco corriente: un pórtico
ceremonial de entrada con columnas. Esta reforma coincidió con la cons-
trucción de una muralla de ladrillos de adobe en el interior. Los espacios que
quedaron entre ésta y la obra de sillería del templo se llenaron de edificios
de adobe. Parece que algunos son viviendas. Apenas nos cabe duda de que
pertenecieron a la comunidad de sacerdotes y a los otros funcionarios
que atendían el culto funerario al faraón Neferirkare. Sobre el plano pode-
mos identificar no más de nueve «casas» distintas. Debía ser donde residían los
escribas, los sacerdotes y las demás personas que estaban de servicio mien-
tras desempeñaban los cometidos que con tanta meticulosidad anotaron en
MODELOS DE COMUNIDADES 181

los papiros. Es el único indicio de ocupación que hasta el momento se ha en-


contrado en las pirámides de Abusir, pero, tanto por sus dimensiones redu-
cidas como por su apariencia en general modesta, concuerda con los restos
de otros lugares. Como ejemplo de un modelo de comunidad, entra en la ca-
tegoría de aquellas en que «ojos que no ven, corazón que no siente». El úni-
co elemento de ordenación lo proporcionaba la muralla que rodeaba el re-
cinto y que armonizaba con el exterior monumental de la pirámide, a la vez
que ocultaba a la vista del mundo el apiñamiento de casas del interior.
Esta «ciudad» habría albergado una comunidad pequeña, diría que menor
incluso que las que aparecen en las listas del archivo de Neferirkare. Pero
hay que recordar que el personal del templo sólo le dedicaba un mes de tra-
bajo cada cierto tiempo. Las residencias permanentes de aquellas personas
debían hallarse en otros lugares. De lo que no tenemos ningún dato en ab-
soluto es de si estas residencias permanentes estaban en aldeas de las cerca-
nías, que poco a poco habían ido aumentando de tamaño, O si el Estado les
había proporcionado una ciudad completamente planificada, ahora enterra-
da bajo los campos. Lo más probable es que la primera hipótesis sea la co-
rrecta.
Este mismo sitio pone de manifiesto un problema al que todos los esta-
dos que promueven la construcción de obras gigantescas se han de enfrentar:
el mantenimiento. A finales del Imperio Antiguo, Egipto contaba con más de
veinte pirámides con sus respectivos templos, construidos con diferentes gra-
dos de solidez (y no todos ellos concluidos). El templo de Neferirkare es uno
de los peores edificados. Durante la existencia de la «ciudad», los techos se
convirtieron en un peligro y las columnas de madera cedían, sin duda a cau-
sa del ataque de las termitas que, en parajes desérticos, fijan rápidamente su
atención en la madera. La solución de los sacerdotes (figura 49) fue reforzar
las partes amenazadas con muros y bastidores de ladrillo. Desfiguró total-
mente el edificio y eliminó la columnata que rodeaba la sala, pero probable-
mente cumplió los objetivos,
Basándonos en esto, y al trato aún más desconsiderado si cabe que la co-
munidad religiosa infligió al templo del valle de Micerino, del que hablaremos
en breve, podemos deducir que no existía una política general o unos medios
de financiación destinados al mantenimiento del conjunto de edificios históri-
cos. En cualquier momento, una buena parte de ellos serían abandonados O
quedarían en condiciones lamentables. A veces leemos acerca de faraones
que piadosamente restauraban unos templos concretos, mientras que el hijo
mayor de Ramsés II, el sacerdote Khaemuse, se preocupó incluso de restau-
rar algunas de las antiguas pirámides.” Pero eran acciones poco sistemáticas,
que no se acompasaban al ritmo de deterioro. La reforma principal llegó du-
rante el Imperio Nuevo, cuando se adoptó una política generalizada de re-
emplazar los templos antiguos de las ciudades por otros nuevos construidos
de piedra. Aun así, la lucha desigual con el tiempo no pasó desapercibida. Un
182 EL ANTIGUO EGIPTO

O o
na
|| AAA
|
| | Al 3 |

PIRÁMIDE

metros

es —_—>
OA
SS
zz

SN] a

A A A a E
$ ESOO EOS

S N bastidores de ladrillo para


SS sostener el techo
NON
Nel
NR
Y OÑ 8

E
a
Nue
SN e
NON ÓNN
PIRÁMIDE

Ñ columnas de madera

,a TEMPLO

n=
dl

metros
ABUSIR
MODELOS DE COMUNIDADES 183

poeta de la época escribió, refiriéndose a las tumbas de sabios famosos re-


cordados por sus enseñanzas:

Las puertas y las mansiones se han desmoronado,


los sacerdotes que atendían su culto funerario han desaparecido;
las lápidas están cubiertas de polvo,
Jas tumbas han caído en el olvido.
Pero todavía se pronuncia su nombre en los libros
que compusieron mientras estaban en vida.*

Volviendo a las ciudades de las pirámides en el Imperio Antiguo: cuando


se construyeron las pirámides de la dinastía V en Abusir, el momento culmi-
nante de la edificación monumental ya había quedado atrás. ¿Podemos en-
contrar restos más relevantes en Gizeh?
El único sector de la necrópolis de Gizeh donde las excavaciones han ha-
llado restos de la existencia de dicha clase de comunidades está situado al
este de la tercera pirámide, la del faraón Micerino de la dinastía 1V, al pie de
la baja meseta desértica, en el lugar donde linda con el comienzo de los cul-
tivos. Cuando se excavó, pareció que incluía dos partes distintas: una, cons-
truida dentro y alrededor del templo del valle asociado a la pirámide de Mi-
cerino; la otra, adosada a la espléndida tumba de la reina Khentkaus, una de
las figuras más destacadas de la dinastía IV. Comenzaremos examinando esta
última (figura S0).*
La tumba de la reina Khentkaus se labró en torno a un bloque de roca
tallado, que ofrecía una plataforma rectangular e independiente, a la que se
dio una mayor alzada mediante una impresionante obra de sillería. Junto a la
esquina suroeste había un foso para colocar la barca funeraria de madera. El
templo mortuorio había sido excavado en la cara oriental de la plataforma de
roca y, frente a su entrada, se extendía un largo y estrecho recinto de ladri-
llos de adobe que medía 150 metros de oeste a este. Por el lado sur, pasaba
una calle de doble dirección y, al norte, había otra más pequeña. Una mura-

FiGurRaA 49. El deterioro de un monumento y la arqueología del mantenimiento: el templo


funerario de la pirámide del faraón Neferirkare de la dinastía V en Abusir. 1) Las líneas más
gruesas del templo indican la construcción en piedra, el resto estaba edificado con ladrillos. La
parte rayada representa la «ciudad» de la pirámide erigida tras finalizar la ejecución del monu-
mento. Probablemente los edificios numerados del 1 al 9 sean casas; la funcionalidad
de! número 10 es dudosa. 2) El mismo templo funerario al cabo de una o más generaciones, Las
partes rayadas corresponden a los soportes y los bastidores de ladrillos construidos por
los sacerdotes para aguantarel techo de la columnata que rodeaba el antepatio y las cubiertas
de los corredores oriental y septentrional del templo. Las columnas habían sido de madera y.
por lo visto, existía el peligro de que toda la parte frontal del templo se viniera abajo. El para-
peto adicional que proporcionaban los muros de contención fue utilizado, cuando se podía, para
los hogares de cocina. Tomado de L. Borchardt, Das Grabdenkmal des Kónigs Nefer-ir-ke-re.
Leipzig, 1909, p. 56, fig. 63, lám. 10.
184 EL ANTIGUO EGIPTO

GIZEH: tumba de la reina Khentkaus

casa de muestra

MIZAZIZITA CELDCATTIATTZA.
J
ROZZZZZZZA NO ZZAZZIDn VZZAZZCROO
VZIZZAZATIOO VOZLIZIZZIA MORTERTACÍA VZZRZIZIZIA UIZIZIZIZA
O

ciudad

25 0
áíiAáAAA>AA metros
YE

paso subterráneo

FiGura 50. Antigua planificación urbana: la ciudad destinada a albergar la comunidad que man-
tenía el culto a la difunta reina Khentkaus en Gizeh, dinastía IV (cf. con la figura 45, p. 167, para
su ubicación). Tomado de S. Hassan, Excavations at Giza IV (1932-1933), El Cairo, 1943, fig. 1.

lla de 2,5 metros de espesor cerraba por ambos lados el recinto. Del extremo
oriental, salía otro recinto que se prolongaba hacia el sur y medía 80 por 40
metros, lo que confería a todo el complejo una planta en forma de L. En las
murallas exteriores se distinguen algunas entradas. La calle que corría hacia
el sur cruzaba por debajo de la vía principal, en dirección oeste-este, me-
diante un túnel con una escalinata al norte y una rampa al sur. El ala norte,
MODELOS DE COMUNIDADES 185

muy larga, posee una hilera de once edificios distintos, la mayoría de los cua-
les probablemente fueran viviendas. En varios casos, se reproduce la misma
planta con ligeras variaciones sin importancia, tal vez debidas a las reformas
que introdujeron sus ocupantes, En el centro, hay seis de estas unidades de
habitación con idéntica planta, cada una de las cuales mide 12 por 15 metros.
La distribución de las casas presenta cierto parecido con la de otros yaci-
mientos del Imperio Antiguo así como del Imperio Medio. Por lo visto, en el
acceso al entramado de habitaciones rectangulares del interior, la comodidad
quedó subordinada al deseo de preservar la intimidad o a la seguridad, lo que
les llevó al uso de corredores, antesalas y numerosos giros, formando un tra-
zado laberíntico. En la mayoría de las casas, se puede identificar una habita-
ción central que, por lo general, comunica con otros tres cuartos. No existen
indicios de que los techos estuviesen sostenidos por columnas. En dos de las
viviendas había depósitos circulares de grano: uno en la tercera casa y cuatro
en la sexta, contando siempre desde el oeste. La dependencia central situada
al fondo (o al sur) era la cocina, como lo prueba la presencia de hogares y ce-
nizas.
El ala sur del asentamiento de Khentkaus cuenta con, por lo menos, cua-
tro edificios que tal vez sirviesen de residencia o como locales de la adminis-
tración. En el centro, hay un espacio al aire libre en cuyo lado norte aparece
un grupo de cuatro silos de grano circulares y al cual se accedía mediante una
escalinata situada al oeste, lo que refleja la pendiente inclinada que tiene el
desierto. Al norte de este patio se encuentra otro que únicamente contiene
un aljibe rectangular excavado en la roca. La existencia de un cementerio
moderno impidió prolongar la excavación hacia el sur y el sureste de la ciu-
dad pero, cuando se practicaron unos sondeos bastante hondos, se descubrió
la presencia de muros de ladrillo sobre una amplia extensión, por más que a
una profundidad superior a los seis metros por debajo del nivel actual del te-
rreno.
No está muy clara la razón de una planta en L, aunque debemos recor-
dar que, conforme a la reconstrucción del plano general de la meseta de Gi-
zeh en la antigiiedad, y que estudiamos en el capítulo anterior, los muelles y
las dársenas de la zona donde se recibían los materiales de construcción pro-
bablemente estaban cerca e impidieron que se prolongara el recinto hacia el
este. Pero el resultado de ello fue que el anexo sur casi tocaba con otro sitio
afín y bastante extraordinario: el templo del valle del faraón Micerino (véa-
se la figura 51)."
Los arquitectos de Micerino habían proyectado que los dos templos, el fu-
nerario y el del valle, fueran construidos dentro de la tradición megalítica im-
perante. Sin embargo, es probable que el faraón falleciera prematuramente,
y el edificio se terminó con ladrillos de adobe. No se han encontrado vesti-
glos de un asentamiento como el de Abusir junto al templo que se levanta en
la meseta, al lado mismo de la pirámide, pero tampoco se ha despejado una
GiZEH - templo del valle de
Micerino
a

ES
ces . .

No UE
ae O az O Y) Aaa
y 9 4 AS y

"a .
(Ses DO AE er ,
lue encontrado aq A
el Decreto de Pepi ll o
ue encontrado aquí o
a
A
4 Í
ZA
Y a
TT >
í
E
_
5] 7 LN ma
qn SOS a
a.

Ll ARS
YS

entrada de la aldea e | e y ==
Z UU O- ZA ETC z
1]ES fade yA Y p Y) OrE XA A | _ Ze

pe
NN
E

Mal E
Doo.
57 ela . mi
AAiure] , lAHb a

O Pz mM pa dr 5 de [parade A
a AA, A AO: Y)
II FASE dinastía VI Y1I/77ILIqI:II:d
IL 4 ZII.
estatuas reerigidas del faraón Micerino

FiGuRA 51. La «conversión en aldea» de un monumento: el templo del valle de la pirámide del
faraón Micerino en Gizeh (cf. la figura 45, p.167, para su ubicación). Arriba, planta del templo
cuando se finalizó tras la muerte de Micerino (c. 2471 a.C.). Obsérvese la decoración de facha-
da de palacio a los lados del patio principal. Todo él es una muestra excelente de la arquitectu-
ra monumental y formal en ladrillo. Abajo, el mismo edificio al cabo de tres siglos, en el reina-
do del faraón Pepi 1]. El decreto real sobre una tablilla de piedra descubierta en el vestíbulo de
entrada demuestra que, todavía, de manera oficial se la designaba la ciudad de la pirámide de
Micerino. Con el transcurso del tiempe, la comunidad religiosa se trasladó allí y edificaron ca-
sas y graneros (las estructuras circulares) en parte en el interior del templo y, en parte, sobre las
ruinas del mismo. En realidad. la gruesa muralla y las imponentes entradas gemelas hacían de
ella una aldea fortificada. Tomado de G. A. Reisner, Mvcerinus, Cambridge. Mass... 1931, cap.
TIT. láminas VII y 1X.
MODELOS DE COMUNIDADES 187

extensión grande del área que le rodea. Sabemos que el templo funerario to-
davía se utilizaba a finales del Imperio Antiguo gracias a los fragmentos de
dos inscripciones, seguramente decretos, que llevan el nombre del faraón
Merenra de la dinastía VI.
El templo del valle se acabó de construir con ladrillos de adobe y conte-
nía un patio central cerrado por una muralla decorada con entrantes, si-
guiendo el estilo panelado de fachada de palacio (figura $51, primera fase).
Junto a la fachada original, se construyó un anexo ceremonial de ladrillos
que situó la entrada más al norte, en dirección al espacio que lo separaba de
la ciudad de la reina Khentkaus. También daba a una calzada enladrillada
que venía del este. Una entrada con un pórtico de doble columnata daba
paso a un vestíbulo con cuatro hileras de columnas. Éste, a su vez, conducía
a un patio que estaba atravesado en diagonal por un camino pavimentado
con losas de piedra caliza que, originalmente, entraba en el edificio del tem-
plo del valle de Micerino. Al sur, se dispusieron más corredores y espacios.
Pero sobre aquella área, en los lugares de acumulación de desechos, se edifi-
<caron viviendas pequeñas. Al sur de las mismas, había unos silos circulares
hechos de ladrillo para almacenar grano.
Una vez finalizada la construcción en adobe del templo del valle propia-
mente dicho, las casas empezaron a invadir el patio principal y se construye-
ron un buen número de graneros circulares, agrupados en la zona norte del
patio original. A partir de aquel momento, se dejó que la mayor parte del
templo, a excepción del santuario, se fuera deteriorando. En algunos lugares
incluso se demolió para hacer más sitio al crecimiento de la aldea, que poco
a poco cubrió las partes inferiores del templo. En la planta se puede apreciar
la construcción de muros sobre las ruinas depositadas, en especial al sur y al
suroeste, donde las casas taparon la antigua muralla. Los excavadores en-
contraron además en los almacenes originales una buena parte del equipo del
templo, enterrado entre el polvo y los escombros. Á esta categoría pertene-
ce la tríada de pizarra formada por el monarca y otras figuras que se cuentan
entre las obras de mayor calidad de los escultores del Imperio Antiguo. El
proceso de deterioro se había visto acelerado por una inundación, producida
por una súbita tempestad, que dañó toda la parte posterior del edificio. Hubo
un intento de reconstrucción, pero encima de los escombros. La reconstruc-
ción tuvo en cuenta la existencia del asentamiento y lo rodeó con una nueva
muralla. También se construyeron una garita y un santuario nuevos en el
mismo lugar donde estuvieran los anteriores. En consecuencia, si alguien iba
Aacda rar: z mts. : tanía mua :
rarminar ar tea dre. arrrmario rl
desde la garita hasta el santuario, tenía que camiñar entre dos grupos de cho-
zas y silos.
El nuevo santuario tenía un vestíbulo con cuatro columnas, que habían
sido de madera y con los pedestales de caliza. Sobre el suelo de barro se colo-
caron cuatro bellas estatuas de Micerino a tamaño natural, dos a cada lado de
la puerta que conducía a las cámaras interiores. La sala de ofrendas del nue-
188 EL ANTIGUO EGIPTO

vo santuario fue hallada más o menos intacta. Consistía en un altar de


50 cm de alto, hecho con una losa de alabastro deteriorada que descansaba
sobre dos piedras sin labrar colocadas en posición vertical. Junto al altar ha-
bía un tosco cuenco de libación. No lejos de allí aparecieron tiradas cuatro
estatuillas de diorita inacabadas del faraón. Tal vez originalmente estaban so-
bre el altar y fueron objetos de culto en aquella última fase de la existencia
del templo.
Sabemos la fecha y las circunstancias que rodearon a este improvisado
culto celebrado en una cámara sombría situada en la parte posterior de una
aldea atestada de construcciones de adobe (y que se hallaba dentro de una
muralla y tenía una entrada, lo que virtualmente la convertía en una aldea
fortificada), por dos fuentes. Una es el material arqueológico que va asocia-
do y que no parece ser posterior al Imperio Antiguo. La otra es un decreto
del faraón Pepi Il de la dinastía VI hallado entre los escombros del suelo de
la entrada interior. El texto del decreto exime a la ciudad de la pirámide de
determinadas obligaciones, al tiempo que destina un funcionario a ella. Este
decreto prueba cómo, oficialmente, se reconocía que ese lugar formaba par-
te de la ciudad de la pirámide en una fecha muy próxima al final del Impe-
rio Antiguo. Al parecer, a partir de entonces fue abandonada y cesó por
completo el culto al faraón Micerino.
La historia de este asentamiento pone de manifiesto el abismo que podía
mediar entre los proyectos y la práctica, entre los productos de una habilidad
artística excelsa y el modo en que se les trataba, y entre el ordenado mundo
interior de la burocracia y la confusa realidad de fuera. Fue la aplicación lle-
vada al extremo de la filosofía del «ojos que no ven, corazón que no siente».
Parece que el sector de la reina Khentkaus se libró de este desorden, aunque
probablemente se deba a que sólo estuvo ocupado durante un breve lapso de
tiempo.
El templo de Micerino no fue un caso fuera de lo corriente. El templo del
valle del faraón Snefru de la dinastía IV en Dahshur es otro ejemplo de la
misma filosofía (figura 52).” Vemos aquí los restos de un templo de piedra ca-
liza con unos relieves exquisitos (entre los que se encuentran las portadoras
de ofrendas de la figura 40, p. 145). Se hallaba dentro de un recinto rectan-
gular delimitado por una muralla de adobes, la cual dejó un espacio fatídico,
de 15 por 48 metros, junto al lado sur del templo. Aquél se llenó con las ca-
sas de la comunidad de servidores, dando lugar a otra «ciudad» de la pirámi-
de. Por lo visto, en total había presentes quince casas y, si quienes las ocupa-
ban eran familias enteras, tal vez albergasen a un centenar de personas.
La burocracia empieza por imponer un orden sobre unas esferas de acti-
vidad definidas. Sin embargo, puede aumentar el alcance de este control y
acabar siendo el factor primordial en la existencia de una comunidad. Si lo
unimos a una tradición de planificación arquitectónica, surge el «modelo de
ciudad». Los datos de que disponemos sugieren que, en el Imperio Antiguo,
189
MODELOS DE COMUNIDADES

DAHSHUR


SNS SS

al valle
¿8

metros

FIGURA 52. La «ciudad» del culto funerario junto al templo del valle del faraón Snefru en Dah-
shur (cf. los relieves, figura 40, p. 145), perteneciente al Imperio Antiguo. Los n.* 1-11, 13, 14 y
16 son probablemente casas; la n* 15 contiene una serie de cuatro graneros. Tomado de A.
Fakhry, The Monuments of Sneferu at Dahshur, vol. 1.1, El Cairo, 1961, fig. 4.

esta relación apenas había comenzado a despuntar. Ya había dos ingredien-


tes, la planificación de la necrópolis real y la creación de ciudades nuevas,
particularmente en las mismas pirámides; pero las ciudades de las pirámides
del Imperio Antiguo, un ejemplo clásico de comunidad fundada adrede por
el Estado, revelan que sólo hasta cierto punto se hicieron cargo de su poten-
cial que, de entre todos los restos que nos han llegado, únicamente tenemos
ejemplificado en la ciudad de breve duración de la reina Khentkaus. Al Im-
perio Medio le correspondió integrarlos por completo.
190 EL ANTIGUO EGIPTO

EL PUNTO ÁLGIDO DE LA PLANIFICACIÓN:


LA CIUDAD DEL IMPERIO MEDIO DE KAHUN

En 1889, el arqueólogo británico Flinders Petrie dio el nombre de


«Kahun» a un gran asentamiento del Imperio Medio situado en las proximi-
dades de la ciudad actual de E-lLahun, cerca de la entrada a la depresión del
Fayum (figura 53). El yacimiento se halla en el borde ascendente del de-
sierto y una parte se ha perdido ante el avance lateralde los cultivos que se
ha venido produciendo desde tiempos antiguos. El carácter y la función de la
ciudad son evidentes por el contexto en que se encuentra. Junto a ella había
un templo, reducido a unas ruinas sin importancia ya en tiempos de Petrie, y
que dada su ubicación era el templo del valle del faraón Sesostris II, cuya pl-
rámide se alza a 1.180 metros al oeste. El núcleo de población, que sigue la
misma orientación de la pirámide, es sin duda un ejemplo poco corriente de
una ciudad «de la pirámide» de gran tamaño, en donde residirían los sacer-
dotes y los seglares responsables del culto perpetuo al monarca fallecido. Los
papiros descubiertos en ella así lo confirman, pues incluyen parte del archi-
vo administrativo del culto funerario. También nos han dado el nombre ori-
ginal de la ciudad: Hetep-Sesostris («el faraón Sesostris está en paz»).
De todas maneras, el tamaño de Kahun supera con creces el de las otras
ciudades de las pirámides que conocemos, si bien hay que reconocer que dis-
ponemos de pocos datos para compararla. Pero, también según la escala ge-
neral del urbanismo en la antigiiedad, Kahun destaca por derecho propio
como un núcleo de población importante. En consecuencia, sus funciones de-
bieron ir más allá de las de meramente albergar a los trabajadores que cons-
truyeron la pirámide, así como a los sacerdotes y los demás funcionarios que
mantenían el culto del difunto faraón Sesostris II. Se ha hallado un buen nú-
mero de papiros en Kahun, pero los expertos han hecho un uso decepcio-
nante de los mismos al utilizarlos para reconstruir las actividades de toda la
comunidad. Una buena razón para ello es que los papiros se encontraron, ha-
cta finales del siglo x1x, en dos grupos y uno de ellos todavía no está publi-
ado del
cado del todo.* Los s grupos equivalen aa dos
erupos equivalen dos archivos
archivos bastante
bastante independientes
independientes
y sin apenas puntos de contacto entre sí, lo cual sólo en parte se debe a que
proceden de dos épocas distintas del Imperio Medio; más bien es porque re-
flejan dos esferas diferentes de la vida comunitaria. Uno de los grupos pro-
viene del templo consagrado al culto real y se ocupa de la organización y el
personal del mismo; el otro procede de la ciudad y abarca la vida y los ne-
gocios de una comunidad más amplia, que no sólo participa en la institución
sacerdotal sino que también toca muchas áreas de interés sin relación con
aquélla. Unos cuantos documentos tratan incluso de unas obras localizadas
completamente fuera de Kahun, un proyecto de construcción del faraón
Amenemhet III, posiblemente parte de su propio complejo de la pirámide.
El transporte de piedras por cuadrillas de hombres, así como las actividades
MODELOS DE COMUNIDADES 19]

KAHUN

pirámide de Sesostris |!

Sn. cementerio.” .*

FIGURA 53, El asentamiento modélico de la planificación urbana ortogonal en el antiguo Egip-


to: la ciudad del Imperio Medio Kahun, vinculada con la pirámide de Sesostris 1. A partir de
W. M. F. Petrie, lllahun, Kahun and Gurob, Londres. 1891, lámina XIV; W. M, F. Petrie. G.
Brunton y M. A. Murray, Lahun, vol, TL, Londres, 1923, láminas IM, XXXI! y XXXVIA.
192 EL ANTIGUO EGIPTO

, agrícolas y la medición de las tierras que pertenecían a los sacerdotes y las


L, fincas del templo, son otros de los temas que recogen varios de los papiros.
Se desconoce si en Kahun había personas que trabajasen la tierra en benefi-
cio propio. Pero quizás estamos empezando a pensar en la dirección equivo-
cada: tal vez una ciudad de la pirámide, con plenas dimensiones urbanas y
una total dependencia interna en la administración, se avenía a las aspiracio-
nes del monarca.
La ciudad era casi cuadrada y medía 384 metros por el lado norte y 335
metros por el oeste. La pendiente del terreno se eleva gradualmente desde la
esquina sureste hacia la noroeste y el punto más alto es lo que se ha deno-
minado la acrópolis. Un espeso muro, de cuya presencia se desconocen los
motivos, separa el núcleo principal de la ciudad de una franja distinta situa-
da al oeste. Las murallas de circunvalación no presentan signos de fortifica-
ción y tan sólo se ha conservado una entrada, la situada al noreste. En su in-
terior, hay una habitación en la que tal vez se guareciese el centinela, pero
no se distingue ninguna otra protección adicional en el portal. Si hemos de
dar crédito al plano que dibujó Petrie, esta entrada tenía dos metros de an-
chura.
Dentro de las murallas, la ciudad presenta una planta estrictamente reti-
cular u ortogonal. El lado norte de la calle principal, orientada de este a oes-
te, está subdividido en siete grandes unidades y hay otras tres en el lado sur.
La unidad situada más al oeste se levantaba sobre un saliente natural de
roca, tallado para que fuese una plataforma con los lados verticales, que do-
minaba el este y el sur de la ciudad; Petrie lo llamó la acrópolis. Los escasos
restos de muros que hay encima insinúan que no era distinta de las otras
grandes unidades, pero, sin embargo, se accedía a ella por medio de una im-
presionante escalinata cortada en la roca. Al parecer, las otras unidades fue-
ron grandes viviendas (figura 54) y la mayoría medían 42 por 60 metros.
Como suele ocurrir con los edificios egipcios, toda la atención prestada a
estas mansiones se centra casi exclusivamente en su interior. A juzgar por el
plano, parece como si el exterior hubiese sido una fachada enladrillada, con-
tinua y sin adornos, interrumpida únicamente por las aberturas de las puer-
tas. Habría dado una impresión de austeridad si hubiese carecido de cual-
quier tipo de decoración. Afortunadamente, contamos con otra fuente de
información acerca de cómo eran realmente las mansiones del Imperio Me-
dio. Son los modelos de viviendas más o menos contemporáneos depositados
en las tumbas y, en concreto, los del sepulcro de Meket-re en Tebas, perte-
necientes a la dinastía XI, y que proporcionaron también el modelo de pa-
nadería y cervecería que veíamos en el capítulo anterior.'* Las fachadas de
los dos modelos de la casa de Meket-re (figura 54), así como la pared inte-
rior que da al jardín, poseen tres paneles rectangulares. En el del centro está
la entrada principal a la casa. Tiene una puerta de doble hoja, que gira sobre
unos goznes, reforzada con travesaños horizontales y asegurada con un ce-
MODELOS DE COMUNIDADES 193

KARTS

A
E
LA] +=) (y
PSAE
po RS
TAS pal

ea, Eiza IZ zada Y


=2 ¿l
Y ;va
4 %
D z 22 420
-
ZE E$
EA E
Cc 00. e 00090 E
ETA ORTA E
EAZ psEA
yg Ez2ZZZA € REZO ERE LazA O 0
EA4 a p EA
a Pf peegel miooo

B
zzz
A
=
exmá Aáa
a
MO H
elUREA
1 ERA
la
4

An o EAEEPZZTIE n¿LN A E
4
4
E

Ma 1
yA A
ES LRD ZA TR RT í O
a a Y
ESEn. prE o dPzaE
Z A E
740.00 Z
ha pr OzGEZT
E
da p
A lazo e ea E D
a RITA
A
A A UG O
z
ABE TRACE [AAA e PE
+ A-

FiGura 54. Grandes casas urbanas: la planta es una composición realizada a partir de Kahun
(figura 53. p. 191). El núcleo de la vivienda —la parte residencial— aparece rayada. Se pueden
identificar dos dormitorios principales con los huecos para las camas (n.* 1 y 2, cf. la figura 98,
p. 371). El resto del edificio se debió de destinar al almacenamiento (incluye un granero, n* 3)
y a talleres. El dibujo en perspectiva corresponde a los modelos de casas hallados en la tumba
de Meket-re en Tebas, dinastía XI. Las partes A a D equivalen a las etiquetadas del mismo
modo sobre la planta. A) es la fachada que da a la calle, B) es la zona de vivienda (reducida al
espesor del último panel de madera en el modelo), C) es el pórtico y D) es el jardín. Tomado
de H. E. Winlock, Models of Daily Life in Ancient Egypt. Nueva York, 1955, figs. 9-12, 56-57.

13.—KEMP
194 EL ANTIGUO EGIPTO

rrojo en el centro. Encima de ella, hay un motivo ornamental basado en el


jeroglífico dyed, el tronco simplificado de un árbol, que se empleaba para es-
cribir la palabra «estabilidad», y rematado en la parte central con dos rami-
lletes de flores de loto. A partir del modelo no podemos decir si esta parte
de arriba era un montante en forma de abanico esculpido o, sencillamente,
una moldura pintada en el yeso de la fachada. A la derecha de esta puerta
hay una entrada lateral, con una sola hoja giratoria y sin decoración; a la 1z-
quierda, otro panel rectangular que, al parecer, representa un ventanal pro-
visto de una celosía, con unas rendijas muy estrechas que sólo permitirían fil-
trar el aire y una tenue luz, y que probablemente podrían taparse sin
dificultad cuando la atmósfera estuviese cargada de la polvareda levantada
por las rachas de viento. Podemos añadir, provisionalmente, estos detalles a
ambos lados de la calle principal de Kahun y darle así un poco de vida.
La distribución interior de las mansiones de Kahun es intrincadísima. De-
muestra el enorme interés, por parte del constructor, de atenerse a un con-
torno rectangular y fijo, al tiempo que atestaba el interior con una combina-
ción apretada y complicada de espacios rectangulares entrelazados, a me-
nudo resolviendo el problema del acceso por medio de giros laberínticos.
Los módulos rectangulares se repiten por doquier y parece que se avienen al
carácter profundamente estructurado y burocrático, según nos lo revelan mu-
chas fuentes, del Estado del Imperio Medio.
Si examinamos detenidamente las plantas que dibujó Petrie, podemos re-
conocer varias subdivisiones básicas. Parece como si el grupo de habitaciones
y patios que hay en el centro fuera la zona de residencia, la vivienda en sí. Al
edificio entero se accede por la entrada que da a la calle; sin embargo, en los
que se encontraban al norte de la misma, a la zona destinada a vivienda se
llegaba a través de un largo pasillo que cruzaba la casa a todo lo largo y ter-
minaba en un patio ajardinado al fondo. Una columnata daba sombra a esta
fachada interior situada al norte de la casa. Al parecer, en las viviendas que
hay al sur de la calle este patio interior se encontraba más al centro del edi-
ficio. Si quitamos esta zona de vivienda, junto con el patio ajardinado y la co-
lumnata, lo que nos queda es esencialmente lo que tenemos representado en
los modelos de las casas de Meket-re: una residencia con dos entradas exte-
riores, una en la parte anterior y otra en la parte de atrás (en estos modelos
sólo separadas por un madero grueso), y la fachada interior, que está junto a
un jardín cercado por un muro, y cubierta por un pórtico con columnas. Los
modelos de Meket-re incorporan otros detalles (véase la figura 54, p. 193):
hay un estanque en medio rodeado de árboles y el muro del jardín y la pa-
red del pórtico están decorados con un friso negro bastante ancho, sobre el
cual hay una cenefa con bandas de color azul, amarillo y blanco, coronado
todo por una ancha banda de color blanco. En el pórtico hay dos hileras de
esbeltas columnas de madera, labradas y pintadas, que descansan sobre unas
bases pintadas de blanco para imitar la piedra caliza. La hilera trasera de co-
MODELOS DE COMUNIDADES 195

lumnas está esculpida con la forma de un haz de tallos de papiro y, la delan-


tera, con la de capullos de loto atados con unas alegres cintas rojas y azules.
Los arquitrabes de madera que sostienen los pilares están tachonados de es-
trellas, y la cubierta de madera que hay entre ellos está tallada a imitación de
troncos de palmera partidos por la mitad y pintados a franjas verdes y rojas.
El pórtico tiene un techo plano y en el pretil que hay abajo, pintado de blan-
co a imitación de la caliza, se han abierto tres desagúes para la lluvia.
En la zona destinada a vivienda de las casas de Kahun, se puede identifi-
car un recibidor central, cuyo techo sostenían cuatro columnas. Junto a él, en
el lado oeste, hay un pequeño patio con columnas que posee un aljibe de pie-
dra excavado en el centro del suelo. Las plantas de Petrie también muestran
unos aposentos en donde la pared del fondo retrocedía haciendo un hueco.
Testimonios más tardíos nos enseñan que estos huecos servían para las camas
de los dormitorios principales. Si ello es cierto en Kahun, tenemos un dor-
mitorio principal dentro de la zona de residencia, pero había otro en la par-
te oeste, en lo que parece ser una vivienda anexa que posee su propio patio.
Dentro de poco estudiaremos la finalidad de este anexo.
La zona destinada a vivienda está rodeada en tres de sus lados por grupos
de cámaras y patios pequeños, los cuales forman las dependencias de una fin-
ca urbana. Sólo gracias a un grupo de ellas podemos identificar directamen-
te sobre el plano la función destinada al edificio. El grupo de habitaciones
cuadradas y que comunican entre sí, con un patio enfrente, situadas al no-
reste representan, casi con toda certeza, un granero. Aparecen graneros idén-
ticos en algunas de las fortalezas nubias, de las que también hablaremos en
este capítulo. Su presencia refleja el carácter de la economía egipcia, fuerte-
mente basado en el sector primario. Los modelos de Meket-re incluyen, asi-
mismo, un exquisito granero diseñado según el estilo de los de Kahun. En
éste, la entrada conduce a un largo vestíbulo, donde están las figuritas de
un portero, cuatro escribas sentados con cajas de documentos, un supervisor
y su ayudante, y tres trabajadores que pesan el grano con un medidor de he-
kat antes de llenar los sacos. A un lado del vestíbulo, una puerta conduce a
un cuarto con una escalera, la cual sube hasta un pasillo ancho encima del te-
cho de tres cámaras cuadradas, comunicadas entre sí, donde se almacena el
grano.
La capacidad que tienen todos los graneros de las mansiones de Kahun
juntos es muy considerable. A partir de los planos de Petrie, se puede calcu-
lar fácilmente la superficie de las varias cámaras de almacenaje. En cuanto a
su altura, algunas de las fortalezas nubias nos aportan datos directos: 3,4 me-
tros. No obstante, los graneros nubios eran algo mayores, por lo que en
Kahun podemos adoptar como altura máxima la cifra menor de 2,5 metros.
¿Qué cantidad de grano podían contener? Y todavía más importante: ¿a
cuánta gente podían mantener los graneros, partiendo de la ración media cal-
culada en el capítulo anterior?
196 El. ANTIGUO EGIPTO

Cuapro 1. El total de raciones anuales que se podía almacenar en los graneros se-
gún el tamaño mínimo y máximo estimado para una ración

Sitio Capacidad del Raciones Raciones


granero (en mínimas máximas
metros cúbicos) anuales anuales

Kahun: casa N. 337,50 1.164 675


Kahun: casa $, 316,40 1.091 633
Kahun: total de
grandes casas 2.636,70 9.092 5.273

El cuadro 1 resume la capacidad estimada de los graneros de Kahun. Se-


gún los valores dados, parece que todos los graneros juntos de Kahun podían
guardar grano suficiente para alimentar a una población de 5.000 almas, par-
tiendo de la ración máxima, o de 9.000 si usamos la ración mínima, y ello su-
poniendo que sólo cinco de las casas del lado norte tuviesen graneros. La úl-
tima cifra de 9.000 personas queda dentro de los límites del total de
población calculado para Kahun sobre una base distinta, es decir, de entre
8.500 y 10.000 habitantes. Incluso la cifra más baja implica que una propor-
ción importante de la población dependía, para sus raciones, de las grandes
casas. Por otro lado, como demostraremos en breve, tal vez estas cifras sean
excesivamente elevadas.
Los graneros de Kahun constituyen una pieza clave para considerar a la
ciudad no sólo como un lugar creado por la administración, sino también
mantenido por ella, en la que gran parte de la población dependía de las ra-
ciones almacenadas por los funcionarios jefe. Pero ¿por qué había varios gra-
neros de gran tamaño en vez de uno solo centralizado? La respuesta debe ha-
llarse en la estructura social de Kahun, que examinaremos dentro de poco.
¿Y acerca de las otras dependencias de las mansiones de Kahun? Los pla-
nos y las anotaciones de Petrie tienen poco más que decirnos al respecto.
Pero algunos de los grupos de modelos hallados en tumbas nos dan a cono-
cer el tipo de actividades que un funcionario importante del Imperio Medio
querría ver instaladas a su alrededor. El grupo de modelos de Meket-re re-
sulta aquí especialmente valioso. Hasta el momento hemos mencionado tres:
dos, casi idénticos, de la casa principal y un granero. Hay cinco modelos más
de edificios: uno es un establo para el ganado, otro una carnicería y el terce-
ro es la combinación de panadería y cervecería descrita en el capítulo ante-
rior (véase la figura 42, p.153). Los dos últimos modelos son una tejeduría y
una carpintería.
¿Son todos ellos dependencias de una gran casa como las de Kahun?
Ahora hemos de dar un salto adelante en el tiempo, y también en la orde-
nación de los capítulos que sigue el libro, y presentar, con miras a estable-
MODELOS DE COMUNIDADES 197

cer comparaciones, la morada típica de un alto funcionario de la ciudad del


Imperio Nuevo de El-Amarna (véanse las figuras 97, p. 370, y 98, p. 371).
En ella podemos identificar las diferentes partes con más facilidad. La casa
no sólo contaba con la residencia propiamente dicha, sino también con un
granero, una cocina aparte que podía estar contigua a una panadería-cerve-
cería, un establo para el ganado, varias dependencias que, en algunos casos,
sabemos que servían para la producción artesanal y, a menudo, también una
vivienda anexa. No está tan claro quién habitaba en esta última. Una supo-
sición académica sería creer que estaba destinada al hijo mayor, que poco a
poco iría asumiendo las responsabilidades del padre, pero hemos de reco-
nocer que se pueden proponer también otra clase de ocupantes: sirvientes,
o un administrador. Por los materiales de excavación sabemos también que
en las casas se practicaban las tareas de hilar y tejer. Todas estas dependen-
cias se distribuían de manera informal y con bastante holgura dentro de un
recinto amurallado, y la vivienda solía haliarse en el centro. En El-Amarna,
la libertad de actuación del urbanista era limitada. En concreto, no llegaba
al trazado de las zonas de residencia, que parecen ser el producto relajado
de unas preferencias personales en el marco de unos límites prescritos. Sin
embargo, si intentamos imaginarnos a un urbanista de la antigiedad, aco-
metiendo la tarea de distribuir un recinto con los elementos que encontra-
mos en El-Amarna, muy probablemente le sorprenderíamos haciendo un
proyecto muy organizado de cuartos y espacios rectangulares y entrelaza-
dos: justo lo que hallamos en Kahun. Entendemos mejor las grandes casas
de Kahun si las consideramos versiones planificadas y con una mayor ele-
gancia en la geometría de las fincas de El-Amarna e integradas por una se-
rie de unidades que los modelos de Meket-re, por cuestiones prácticas, re-
presentan en edificios diferentes.
El contraste entre las residencias de El-Amarna y las de Kahun nos co-
munica algo muy importante acerca de dos sociedades distintas. En El-
Amarna, la casa y el área de servicios se entendían como algo distinto: los úl-
timos se sitúan en el perímetro de un recinto en cuyo centro se alza solitaria
la casa. La diversidad de trazados y tamaños en las dependencias refleja asi-
mismo una sociedad con un abanico más amplio de categorías sociales y ri-
quezas personales. En Kahun, las dependencias de los servicios y la vivienda
eran vistas como elementos indivisibles de una unidad constituida de modo
formal. Tampoco existe mucha gradación social. Como modelo de comuni-
dad, reconoce dos grandes grupos de personas: los propietarios de las man-
siones y los propietarios de casas muy pequeñas. Todo ello refleja la menta-
lidad imperante en el Imperio Medio, que tendía hacia un concepto de
sociedad sumamente estructurada, lo que en parte se trasluce en una inclina-
ción a idear cálculos aritméticos para cada una de las facetas de la vida eco-
nómica, y a intentar controlar la conducta y las propiedades de los individuos
por medio de un marco burocrático estricto. El-Amarna refleja una sociedad
198 EL ANTIGUO EGIPTO

con diversidad de categorías sociales, mientras que Kahun, una sociedad con
niveles distintos.
Una buena parte del interior restante de Kahun está ocupado por hileras
de pequeñas casas, con frecuencia situadas de espaldas, En el plano de Petrie
hay alrededor de 220, una relación de 20 a 1 con respecto a las mansiones. El
plano da la impresión de que la mayor parte del terreno que faltaba de
Kahun estaría cubierto de casas pequeñas y no de grandes y, aunque desco-
nozcamos hasta qué punto, hemos de aumentar dicha relación. El número de
casas Ofrece el método más seguro para hacer un cálculo aproximado de la
población original. Incluso si asumimos que en el plano de Petrie sólo apa-
recen la mitad de las casas que había originalmente, y calculamos unas seis
personas por cada una (véase la p. 202 ), obtenemos un total de población de
menos de 3.000 habitantes, lo que se halla bastante por debajo de la cifra de
10.000 que se ha propuesto a partir de otros datos. La consecuencia de todo
ello es, naturalmente, acrecentar la impresión de que la población entera de-
pendía de los graneros de las casas grandes.
La distribución interior de las habitaciones en las casas pequeñas varía
considerablemente, lo cual hasta cierto punto puede representar las modifi-
caciones introducidas por sus ocupantes en respuesta a las circunstancias de
cada uno. Presentan la misma compleja articulación interior de los cuartos
que vemos en las grandes casas de Kahun. Por lo general, un pasillo de en-
trada conduce a una habitación que, si bien no es excesivamente grande,
constituía el eje central de la vivienda porque en ella se abren varias puertas
que, con frecuencia, conducen a antesalas en vez de a cámaras cerradas. Las
antesalas prolongan a veces deliberadamente el recorrido, anteponiéndose la
seguridad y el deseo de intimidad a la facilidad de acceso. En algunos casos,
parece como si se hubiese tirado la separación entre dos casas para hacer
otra más grande y en ellas se han introducido columnas. Tenemos ejemplos
en el sector oeste, en el octavo bloque comenzando por el norte. En varias
de las casas del plano a pequeña escala que dibujó Petrie aparecen señalados
unos círculos; al parecer, los más pequeños son generalmente pedestales y,
según el excavador, sostendrían columnas octogonales de madera de unos 25
cm de diámetro. En unas breves notas publicadas acerca de la arquitectura,
el mismo Petrie nos describe los graneros, unas estructuras circulares de la-
drillo que medían entre 1,70 y 1,93 metros de ancho y enlucidas tanto por
dentro como por fuera. La mayoría de las veces sólo aparece uno, pero tam-
bién hay una pareja. En el bloque oeste, trece casas de entre un total de unas
150 contienen círculos lo suficientemente grandes para haber sido graneros.
Estos habrían acrecentado la capacidad de grano almacenado de la ciudad,
pero su relativa poca frecuencia entre las casas pequeñas apunta a unas dife-
rencias de riqueza notables entre los habitantes de Kahun,
Otro edificio de Kahun es digno de atención. Se encuentra justo al sur de
la «acrópolis» y parece como si se hubiese hallado en un terreno despejado.
MODELOS DE COMUNIDADES 199

Tal vez fuera un edificio de la administración y destinado al almacenamien-


to; la otra posibilidad es que se tratase de un templo. Por numerosas alusio-
nes entre los papiros de Kahun, sabemos que la ciudad tenía un templo pro-
pio, además del templo funerario de la pirámide. Estaba consagrado al dios
de las estrellas, «Sepdu, señor del Este», y poseía sus propios sacerdotes. Al
sur de este edificio, hay otro que no recuerda a las casas grandes ni a las pe-
queñas y que tal vez perteneciese a la administración; al otro lado de la ca-
lle, hacia el este, había un patio con tres graneros circulares de tamaño me-
diano.
Los papiros hallados en Kahun tratan diversos aspectos de la organiza-
ción de la ciudad, pero todavía estamos a la espera de que se haga un estu-
dio completo con ellos. Una de sus contribuciones más valiosas es la de apor-
tar información de quiénes, o más bien, qué categorías de personas vivían en
Kahun: la gente que hemos de colocar en las casas grandes y pequeñas si
queremos transformar el plano de un arqueólogo en un reflejo de la antigua
realidad.
Podemos identificar sin problemas un número reducido de funcionarios
importantes. La ciudad tenía un «alcalde» (haty'a), normalmente la primera
autoridad de una ciudad en el antiguo Egipto. También poseía una «oficina
del visir», donde se instruían las causas legales y se prestaba juramento, y en
la que a veces se hallaba el visir en persona. De todas maneras, no hemos de
incluirle en la categoría de residente permanente; era una figura deambulan-
te que vivía principalmente en la capital. En otra parte se encontraba una ofi-
cina de la subdivisión administrativa llamada la «zona del distrito norte»
(wa'ret) y también existía la oficina de otro alto funcionario del gobierno, el
«informador» (wehemu). En esta última era donde se celebraban los juicios,
y la ciudad poseía también una cárcel. Un documento muy valioso es una lis-
ta, una especie de censo, de los miembros de la casa de un sacerdote que
atendía el culto funerario al faraón Sesostris II. Se llamaba Khakaura-Snefru.
De su propia familia, en la lista aparecen mencionados un hijo y una hija.
Pero luego les siguen grupos de «siervos» de procedencias variadas. Están in-
cluidos los que se le adjudicaban por su cargo de sacerdote, y que ascienden
a trece; hay un grupo de tres que le ha cedido otro funcionario y un tercer
grupo, cuyo número se desconoce (pero como mínimo son cinco), por lo vis-
to heredados de la hermana de su padre. La nota más característica es que la
mayoría de estos siervos son mujeres, muchas de ellas hijas de siervos. Se
desconoce la extensión total de la lista porque nos falta el final del papiro,
pero un documento de la misma época que se ocupa de los siervos de un fun-
cionario de Tebas inscribía en un principio a noventa y cinco.'* Al parecer, la
mitad eran de origen asiático y el número de mujeres superaba al de los hom-
bres en una proporción de 2 a 1. A los hombres se les aplica los calificativos de
«sirviente», «obrero del campo», «cervecero», «cocinero», «preceptor» O «tu-
tor», y «fabricante de sandalias». La mayoría de las mujeres cuya profesión
200 EL ANTIGUO EGIPTO

se cita en la lista se ocupaba en los menesteres relacionados con la confec-


ción de ropas, pero también se incluye una «peluquera» y una «jardinera».
Podemos deducir que la lista de Kahun pertenecía a uno de los ciudadanos
más acaudalados, uno de los que vivían en las grandes residencias al norte de
la ciudad. Si transformamos los modelos de Meket-re en las dependencias de
una de aquellas residencias, la lista de «siervos» probablemente abarcaría a
las figuras que llenan los modelos con una mano de obra laboriosa, aunque
no es necesario que tuviesen que vivir en la casa misma.
La dependencia que bastante gente tenía respecto de las grandes residen-
cias también la podemos adivinar por las enormes provisiones de grano al-
macenado en cada una. Una proporción importante de la población de
Kahun pertenecía a centros menores de redistribución con la forma de gran-
des mansiones. Ello, a su vez, refleja una organización básica de la sociedad
en módulos. En vez de que todo el mundo dependiese de un solo granero,
con una única administración de las raciones, la población se hallaba repar-
tida en varios grupos distintos. Esta organización, en equipos o cuadrillas, de
la población dependiente parece ser que era la norma en el antiguo Egipto.
Las phylae de los templos que veíamos en el archivo de Neferirkare son una
muestra.
Gracias a los papiros descubiertos en Kahun, vislumbramos la gama de
ocupaciones y de posición social de su población. Además de los «siervos»,
estaban los soldados y sus escribas, y entre el personal del templo se incluían
porteros así como cantantes y bailarines extranjeros de ambos sexos. Han so-
brevivido otros tres censos, que aparecieron enrollados juntos. Enumeran a
los miembros de la familia de dos soldados, padre (Hori) e hijo (Snefru), du-
rante un período de tiempo sin determinar (figura 55).'* La familia del padre
estaba formada inicialmente por él mismo, la esposa y el hijo (Snefru); más
tarda la
tarae, Se 18s incorrreporaron su |
maare y cinco parientes, al partelr las herma-
nas del padre, lo que suma un total de nueve personas. Cuando el hijo le he-
redó, se rehizo la última lista, y entonces la familia sólo estaba integrada por
él mismo, su madre, la abuela por línea paterna y tres de las hermanas de su
padre. Resulta tentador considerarla la familia de uno de los ocupantes de las
casas pequeñas. Al mismo tiempo, pone de manifiesto un segundo nivel de
dependencia, en el seno de grupos familiares reducidos, nivel que variaba se-
gún la historia de cada familia: el fallecimiento prematuro de la esposa, el
matrimonio de una hermana, etc. Asimismo, es notable la oscilación del ta-
maño de la familia: de tres a nueve, y al final seis. Es una base minúscula
para hacer generalizaciones, pero una media de seis personas es la cifra que
se suele barajar para estimar las poblaciones antiguas. Otros papiros docu-
mentan los asuntos legales de los habitantes de Kahun, cuando vendían las
propiedades «en la ciudad y en el campo» y luchaban con los problemas de
deudas, lo cual demuestra en todos los casos que su dependencia del Estado
sólo era parcial.
MODELOS DE COMUNIDADES 201

Shepset

1.2 etapa

E a .

Y, 4 Y o
2 Isis

Katsenut

(Sat-) Snefru A

casa de Kahun

FiGura 55. Los cambios en el tamaño de una unidad doméstica de Kahun, perteneciente a un
soldado y su familia. Realizado a partir de un archivo de los papiros de la ciudad. Se desconoce
cuánto tiempo abarca, pero probablemente es un periodo breve. Se cree que vivían en una de
las viviendas corrientes, como la que aparece en la ilustración.
202 EL ANTIGUO EGIPTO

La clara diversidad de la sociedad de Kahun pone en evidencia el proble-


ma básico de toda planificación: ajustar la realidad a un modelo abstracto de
sociedad. Kahun fue proyectada por alguien para quien sólo existían dos ni-
veles sociales: los burócratas de mayor categoría y el resto. En realidad, los
últimos constituían una categoría heterogénea, con necesidades y expectati-
vas muy variadas, ejemplificada por el cambio de tamaño de la familia de
Hori y Snefru (figura 55). La simple división dual era un mito social de la eli-
te. No se esforzó realmente por hacer frente a los grados de diferencia social
y económica dentro del nutrido conjunto de personas con una posición «bu-
rocrática» inferior de un tipo o de otro. Después del Imperio Medio, el Es-
tado abandonó la idea de planificar comunidades que no fueran las de los
grupos pequeños de trabajadores. La ciudad de El-Amarna (capítulo VII) es
un ejemplo excelente.

LA PLANIFICACIÓN EN OTROS ASENTAMIENTOS DEL IMPERIO MEDIO:


UN INSTRUMENTO DE RENOVACIÓN URBANA. ASÍ COMO DE COLONIZACIÓN
INTERNA Y EXTERNA

Kahun ofrece un ejemplo clásico de la aplicación de la burocracia a la


creación de una comunidad a la escala de una ciudad entera y, según los pa-
trones de la antigiiedad, de un tamaño nada desdeñable. Pese al carácter de-
sigual de los restantes asentamientos egipcios del Imperio Medio, existen los
suficientes para proponer que Kahun es ilustrativa de una preferencia gene-
ral por residencias y edificios administrativos con un trazado inflexible y a
gran escala. Además, dada la diversidad de los ejemplos, podemos empezar
a decir que el Estado del Imperio Medio emprendió un plan de remodelación
de las comunidades siguiendo estas reglas estrictas. En uno de los capítulos
anteriores, comentamos brevemente un caso: el de una unidad compuesta
por un templo, almacenes, locales administrativos y, probablemente, vivien-
das del Imperio Medio en Medamud (véase la figura 22, p. 88); además, con
la posibilidad de que se pueda identificar otra parecida en Hieracómpolis.
Ahora seleccionaremos otros asentamientos para ampliar esta imagen.
El primero pertenece a la pirámide construida con ladrillos de adobe del
faraón Amenemhet III, del Imperio Medio, en Dahshur (figura 56). Pese a
que sus dimensiones son menores, debía desempeñar una función análoga a
la de Kahun. Apenas ha sobrevivido algo más que los cimientos y, con fre-
cuencia, están por debajo del nivel del umbral de las puertas, así que desco-
nocemos la posición de las mismas. Los edificios están orientados igual que
la pirámide y, por tanto, también con respecto a los cuatro puntos cardinales,
pero, a diferencia de Kahun, todo el grupo ha prescindido de una muralla.
Existen dos partes principales, una a cada lado de la calzada que lleva a la pi-
rámide. La del sur se encuentra algo apartada de la calzada y representa un
MODELOS DE COMUNIDADES 203

de la pirámide

o
o
0000000

0000000
o
o
DAHSHUR ON
templo (?)

edificio de la administración (?)


-p-

casas
avenida de acceso a la pirámide

A O 7O
metros

FIGURA 56. Los cimientos de las casas y de los edificios auxiliares de la «ciudad» de la pirámi-
de de Amenemhet 111 en Dahshur, la cual presenta una planificación ortogonal y carece de una
muralla alrededor. Tomado de D. Arnold, Der Pyramidenbezirk des Kónigs Amenemhet HI in
Dahschur, [. Die Pyramide, Maguncia, 1987, lám. 36.

edificio que mide, aproximadamente, 50 por 100 metros. Muestra el mismo


entramado de cuartos y unidades mayores colocadas dentro de un rectángu-
lo que el presente en Kahun y, al igual que allí, ha sido necesario el uso de
corredores largos. Adviértase que las paredes laterales de una de las habita-
ciones de la parte central aumentan de espesor hacia la parte de atrás (o sur)
del cuarto, como sucede en Kahun y en épocas posteriores, lo que se consi-
dera un indicio de la presencia de un dormitorio principal. Los excavadores
dedujeron además, a partir de la cerámica, que el edificio tuvo una existen-
cia bastante breve, puede que no superior al reinado del mismo Amenemhet
204 EL ANTIGUO EGIPTO

HIT. El número de espacios interiores, por lo visto a cielo descubierto, es mu-


cho mayor del que suele haber en los asentamientos de este género. Los ar-
queólogos alemanes propusieron, a modo de hipótesis, que se trataba de un
centro provisional para la organización de las obras de construcción de la pi-
rámide y, tal vez, los locales donde trabajaban los albañiles. Si ello fuera cier-
to, ofrecería un contraste interesante con la zona de construcción laissez-fai-
re del Imperio Antiguo en Gizeh, descrita en el capítulo anterior.
Al lado mismo del norte de la calzada se extendía otro bloque de cons-
trucciones. Mide 33 por 137 metros y, al parecer, está integrado por un edi-
ficio con un patio al lado (la finalidad de ambos es dudosa) en el extremo
oeste, y luego por varias casas vecinas cuya distribución interior, sumamente
compleja, es muy parecida a la de las viviendas de Kahun. Su tamaño es in-
termedio entre el de las mansiones y las casas pequeñas de Kahun.
El segundo ejemplo es, en potencia, el más importante: Tebas, la nueva

Alto Egipto. El emplazamiento de Tebas durante el Imperio Medio ha sali-


do a la luz gracias a las excavaciones realizadas en la década de los años se-
tenta. El terraplén donde se hallaba la ciudad antigua es nada menos que el
terreno donde estará situado el complejo religioso de Karnak del Imperio
Nuevo (véase la figura 71, p. 257). En verdad, parece que se extendía más
allá de los límites de la última muralla de Karnak.
Hasta la fecha, se han realizado cinco excavaciones:

1. La más importante se llevó a cabo en 1970-1971 al este del Lago Sa-


grado, detrás de los graderíos actuales para el espectáculo de luces y sonido
de Karnak (figura 57).'* El borde del lago queda al oeste. El muro con torreo-
nes que atraviesa la excavación es un tramo de la muralla que rodeaba el
templo de la dinastía XVI. Sin embargo, los muros que hay al este se en-
cuentran en un nivel inferior y pasan por debajo de la muralla y las edifica-
ciones situadas al oeste. Fienen una orientación algo distinta. Aunque sólo se
puede ver un trozo de la planta, corresponde a un asentamiento con edificios
cuya solidez de construcción varía notablemente. De todas maneras, todos si-
guen con rigurosidad la misma planta ortogonal. Una muralla de cinco me-
tros de espesor cruza, casi en el medio, el yacimiento de oeste a este. Al sur
de ella, y separado por una calle, hay un trozo de lo que parece ser otro
ejemplo de un edificio grande, rectangular, con una planificación compleja y
provisto de columnas, para el cual el término «palacio» tal vez no sea ina-
propiado. En el extremo norte de la excavación se encuentra el borde de otro
edificio más pequeño. Si esta trinchera de excavación es representativa del
conjunto, la Tebas del Imperio Medio tal vez fuera una versión más grande
y con un interior más variado de Kahun.
2. En el sector este del patio que separa los pilonos IX y X, y justo en-
frente de la sala del jubileo de Amenofis II, una excavación superficial ha sa-
MODELOS DE COMUNIDADES 205

cado a la luz los restos de paredes de casas, silos circulares de grano y pe-
queños almacenes, junto con cerámica del Imperio Medio y del Segundo Pe-
ríodo Intermedio.”
3. Al este del recinto de Karnak y, concretamente, fuera de la muralla
de la dinastía XXX, unos sondeos practicados bajo el suelo de un templo
muy deteriorado de Ajenatón ban revelado la existencia de las ruinas de la
ciudad, otra vez del Imperio Medio y del Segundo Período Intermedio. Los
restos incluyen un tramo de seis metros de ancho de una muralla que iba de
norte a sur (dado el espesor que tiene, podemos deducir que probablemente
era la muralla principal de la ciudad), y numerosos fragmentos de un tipo de
cerámica doméstica ordinaria, con una decoración incisa lineal, característica
de los niveles de finales del Imperio Medio y del Segundo Período Interme-
dio de las ciudades del Alto Egipto.”
4. También fuera de la muralla de la dinastía XXX, pero esta vez al nor-
te, se han excavado los cimientos de un edificio de piedra que no está alinea-
do con respecto al templo principal del Imperio Nuevo, sino que sigue la
orientación general de los muros exhumados al este del Lago Sagrado. Se le
ha identificado como la «tesorería» de Tutmosis I, un faraón de la dinastía
XVIIL? Pero los sondeos practicados bajo su piso han hallado muros y cerá-
micas del Segundo Período Intermedio, mientras que fuera del edificio apa-
recen materiales similares en un nivel por encima del suelo de la tesorería.
Esta excavación tiene un interés especial, pues sugiere que la tesorería del
Imperio Nuevo fue edificada en una hondonada entre las ruinas de la anti-
gua ciudad abandonada, pero que los lados de dicha hondonada tenían aún
el contorno de una parcela de terreno marcada por la orientación general de
las calles en la ciudad antigua.
5. Se han recuperado casas del Imperio Medio y del Segundo Período
Intermedio por debajo del nivel del suelo del recinto del templo a la diosa
Mut, perteneciente al Imperio Nuevo.”

Estos materiales provienen de una ciudad que al menos tenía 1 km de


longitud. Tan sólo la excavación n.” 1 nos presenta un plano comprensible y
de cierto tamaño, por lo que no podemos decidir si toda la Tebas de aquel
momento era una versión gigantesca de Kahun, o tan sólo una parte. De to-
das maneras, nos figuramos que, del mismo modo que algunas ciudades me-
dievales europeas conservaron el trazado de las calles de sus predecesoras
clásicas, algunas de las alineaciones de Karnak del Imperio Nuevo y los pe-
ríodos sucesivos reflejan las de épocas anteriores. Algunas de ellas están se-
ñaladas en la figura 57, pero la extensión real de todo ello sólo saldrá a la luz
con futuras excavaciones. No obstante, ya podemos considerar a Tebas el
mayor ejemplo de una ciudad planificada del Imperio Medio.
El deseo de crear la ciudad totalmente planificada y los medios para ha-
cerlo permitieron al Estado del Imperio Medio llevar el urbanismo, y con
206 EL ANTIGUO EGIPTO

TEBAS

Templo de Mentu
O 50 300 '
AAA A | | 4
metros 1
» tesorería de Tutmosis | —=

== - | a A >
" Uralla a .
9 la dinastía Xxx
-.
AAA

ubicación del templo dei Imperio Medio

==

templo !
de Amón AI |

IT ca ib e
A) E
' lago
E
sagradh a

-.
1 = ..-
J
2
i a
$5
1 =
1 a
pa -- - -. - -

Ji A ineación de la cuidad de! Imperio Medio


1
pilonoX y 4

templo de Mut O KM
MODELOS DE COMUNIDADES 207

mur, alla con torreg


Tes de la dinastia
XVil

metros

Q
alineación de la ciudad del Imperio Medio

qa
del imperio Medio

FiGURA 57. La antigua ciudad de Tebas. En la página anterior, planta del complejo religioso del
Imperio Nuevo con las principales excavaciones que han dejado al descubierto la ciudad ante-
rior a aquel período (n.” 1-5, la explicación se encuentra en el texto). En esta página, detalle de
la excavación n” 1, parte de la ciudad con trazado ortogonal del Imperio Medio, lomado de Kar-
nak V (1970-2), p. 26, fig. 13.
ABU GHALIB

ABU GHALIB Y

LETÓPOLIS E

GIZEHÉ

- Y
OZ va
2
va

FiGura 58. Dos ejemplos de colonización interna durante el Imperio Medio con la construcción
de nuevos núcleos de población, en el delta del Nilo. En esta página, el asentamiento
de Abu
Ghalib, que originalmente tal vez se hallaba junto al río era un puerto fluvial. Adviértase la es-
tricta orientación al norte, en contra de la configuración natural de la zona. Tomado de
H. Lar-
sen, «Vorbericht tiber die schwedischen Grabungen in Abu Ghálib 1932-1934», Mitteilungen
!

Zas co
EL

unidad de vivienda

FOO!
TELL EL-DABA
|
[]
0

metros

des Deutschen Instituts fir Agyptische Altertumskunde in Kairo, 6 (1935), p. 52, fig. 5. En esta pá-
gína, trozo del nivel más antiguo del asentamiento de Tell el-Daba, al noreste del delta, que data
del Primer Período Intermedio / inicios del Imperio Medio, y que tal vez fuera una colonia de
carácter militar. Tomado de M. Bietak, «Tell el-Dab“a», Archiv fúr Orteniforschung. 32 (1985),
pp. 132-133.
210 EL ANTIGUO EGIPTO

ello el control burocrático, a zonas del país hasta entonces casi despobladas.
Dos ejemplos, procedentes de extremos opuestos del delta del Nilo, lo de-
mostrarán.
Abu Ghalib está en la zona limítrofe con el desierto del delta del Nilo, a
40 km al noroeste de El Cairo.” Entre 1932 y 1934, una expedición sueca rea-
lizó tres campañas de prospección y excavación, dedicadas en parte a exa-
minar los hallazgos de las ruinas de una ciudad del Imperio Medio. Por indi-
cios superficiales, se estimó que cubría una área de unos 600 metros por otros
700 metros, lo cual, si fuera cierto, supondría una ciudad de doble tamaño
que Kahun. El yacimiento estaba cubierto por una gruesa capa de sedimen-
tos de origen eólico y el área exhumada por la excavación todavía es muy re-
ducida. De todas maneras, quedó al descubierto lo suficiente para ver que los
edificios se habían dispuesto en unidades rectangulares, siguiendo una cua-
drícula imaginaria (figura 58, p. 208) que, en vez de estar alineada con res-
pecto a los accidentes topográficos naturales, estaba orientada según los pun-
tos cardinales, otra característica de algunos de los edificios y asentamientos
planificados del Imperio Medio. Se desconoce totalmente por qué se situó
aquí una ciudad nueva. Quizás, al estar ubicada junto a uno de los brazos del
Nilo, participaba en el tráfico fluvial de mercancías entre el delta y el Alto
Egipto, pero es pura conjetura. Parece como si dos de los edificios, situados
a ambos lados de una calle de 2 metros de ancho, hubiesen sido bastante
erandes. La calle transversal, que lleva a un terreno despejado, es de mayor
tamaño y tiene 3,5 metros de anchura. Las subdivisiones del interior de los
edificios principales son un poco menos intrincadas que en Kahun. Se halla-
ron numerosos hornos de pan y hogares. Sin embargo, el hallazgo más ex-
traordinario lo constituían millares de útiles de sílex, en su mayoría microli-
tos, que al parecer se utilizaban en una importante industria de fabricación
de cuentas de piedra. Es indiscutible su
Ci
contemporaneidad
mm.” tarmmnmrana;
con
ar
la ciudad
Pe EN
del
Imperio Medio, por más que cuando se les aparta de su contexto tienen el as-
pecto de ser prehistóricos. Nos enseñan algo muy importante: las tendencias
conservadoras de la tecnología antigua y la tenue correspondencia que exis-
te entre ésta y el producto final, pues a pesar del carácter primitivo de los ins-
trumentos empleados la orfebrería de cuentas de piedra del Imperio Medio
tenía a menudo una calidad excelente.
Tell el-Daba, en el margen oriental del delta, tiene una relevancia espe-
cial por la aportación que hace a la historia y la arqueología del Segundo
Período Intermedio, pues es el emplazamiento de Avaris, la capital de los
hicsos. Desde 1966, viene siendo objeto de una meticulosa excavación es-
tratigráfica a cargo de una expedición austríaca. Aunque los estratos corres-
pondientes al período hicso constituyen el foco principal de interés, la his-
toria de Tell el-Daba se remonta hasta, por lo menos, el Primer Período
Intermedio. Una prospección en los campos contiguos ha revelado la exis-
tencia de un vasto asentamiento, con una extensión de 1,5 km” y puede que
Gebel Katrani ¿
Pt canteras de basalto
N “art Widan el-Faras

Ae A
3 e
8. % Templo
ON
O,
Qasr A
e
_ 2 ==
=—- asentamiento
rt O,

LE
NA ago Birkar Karun
EAT — ==

interior estaba ocupado por edificios que


las excavaciones de prueba han revelado que el
seguían una planificación ortogonal
A

5 0 metros

el asentamiento del Imperio


FIGURA 59. La planificación aplicada a las aldeas de los obreros:
de Oasr el-Sagha, vinculado a las canteras de basalto de Gebel Katrani, al norte del Fa-
Medio
la aldea del Imperio Anti-
yum. Hasta la fecha sólo se ha excavado una parte. Compárese con
Siedlung des Mittleren Rei-
guo de Umm el-Sawan, figura 83, p. 313. A partir de J. Sliwa, «Die
Mitteilungen des Deutschen
ches bei Oasr el-Sagha. Grabungsbericht 1983 und 1985»,
(1986), p. 170, fig. 2; también D. y Do. Arnold,
Archáologischen Instituts, Abteilung Kairo, 42
Qasr el-Sagha, Maguncia , 1979, p. 26, fig. 14; B. Ginter, W. Heflik, J.K. Kozlowski
Der Tempel
of Qasr el-Sagha, 1979. Contribut ions to the Holocene ge-
yJ. Sliwa. «Excavations in the region
desert», Mitteilungen des
ology, the Predynastic and Dynastic settlements in the northern Fayum
Instituts, Abteilung Kairo, 36 (1980), p. 119, fig. 7. El recuadro con
Deutschen Archiologischen
mayor del lago Birkat Karun durante el
el mapa, donde también se aprecia el tamaño mucho
está tomado de Arnold y Arnold, op. cit., p. 24. fig. 13.
imperio Medio,
212 EL ANTIGUO EGIPTO

hasta 2 kim?, del Imperio Medio en adelante. En 1979 y 1980, se iniciaron las
excavaciones en las tierras de cultivo que quedan a unos 400 metros al oes-
te de Tell el-Daba. Se descubrió un enorme asentamiento, planificado y con
planta ortogonal, del Primer Período Intermedio debajo de un majestuoso
palacio del Imperio Medio.* El área reducida que hasta el momento se ha
excavado contiene unas pequeñas unidades de vivienda, por lo visto situa-
das junto a un tramo recto de una muralla (figura 58, p. 209). Su datación
en el Primer Período Intermedio es muy interesante, ya que los textos lite-
rarios de la época ponen de manifiesto la preocupación que sentían los re-
yes por la seguridad del margen oriental del delta ante la presión de las mi-
graciones provenientes del sur de Palestina. Tras la creación de una ciudad
planificada en Tell el-Daba podemos adivinar, en realidad, la fundación de
una colonia del Estado que ofreciese una base mejor para el control y la ad-
ministración.
cin

Hasta dónde llegó este afán por planificar lo tenemos representado en un


yacimiento muy apartado, Qasr el-Sagha, en el extremo noroeste del FE ayum.
Se edificó aquí un asentamiento rectangular con ladrillos, cuyos lados esta-
ban orientados en relación a los cuatro puntos cardinales (figura 59). Por una
vez, el contexto nos explica la razón de su existencia: estaba muy cerca del
extremo final de una larga carretera pavimentada que llevaba a las canteras
de basalto, en las colinas lejanas, y probablemente también se hallaba próxi-
mo a la orilla del lago que, durante una época del Imperio Medio, colmató la
depresión del Fayum. Por tanto, debía estar destinado a la supervisión de los
trabajos en la cantera. El cuidado y el orden que muestran su trazado con-
trastan con el asentamiento en la cantera del Imperio Antiguo en Umm el-
Sawan (véase la figura 83, p. 313).
El uso de la creación de asentamientos (con la administración que, du-
rante el Imperio Medio, inevitablemente los acompañaría) como un modo de
reafirmar el control político sobre las tierras nos sirve para introducir el
ejemplo principal de ello en el antiguo Egipto: el Imperio Medio en Nubia.

Las fortalezas nubias

La experiencia obtenida con la construcción de las pirámides, la fundación


de ciudades y el envío de expediciones a canteras en regiones lejanas, halló
un nuevo destino durante el Imperio Medio: la logística de Jas conquistas.
Ello prueba que las lecciones importantes se habían aprendido. La valentía,
la ferocidad y las tácticas victoriosas eran menos reales si los soldados y los
comandantes no estaban bien abastecidos, y la victoria no tenía sentido si no
iba respaldada por un control permanente. Por tanto, las guerras en Nubia
sólo fueron el vértice de un inmenso avance burocrático. La construcción del
Imperio incluía ahora a dos grupos de personas muy distintos: los escribas y
MODELOS DE COMUNIDADES 213

los soldados. Como muestran los testimonios del Imperio Nuevo (capítulo V),
ambos eran muy conscientes de que ocupaban posiciones distintas.
La conquista egipcia de Nubia había comenzado en la dinastía 1.* Du-
rante el Imperio Antiguo, los egipcios dieron los primeros pasos para esta-
blecerse en Nubia. Ello reflejaba una actitud que se iría acentuando cada vez
más en períodos posteriores: la de que Nubia casi era una provincia del Es-
tado egipcio. Un trozo de un asentamiento del Imperio Antiguo en Buhen
Norte es el único emplazamiento que se conoce por excavaciones, pero unos
cuantos fragmentos de cerámica del mismo período hallados en Kubban, si-
tuada más al norte, podrían ser un indicio de que Buhen no estaba sola en
aquella época.”
Después de la guerra civil del Primer Período Intermedio y durante el
reinado del vencedor, el faraón Nebhepetre Mentuhotep 11, la reconquista de
la Baja Nubia se efectuó por lo visto con rapidez. Otra campaña
e de cconquis-
tas en el 29.” año del reinado de Amenemhet l, el primer faraón de la dinas-
tía XII, está testimoniada en un grafito que se halla en el corazón de las tie-
rras de la Baja Nubia. La política de edificaciones, muy avanzada durante el
reinado de su sucesor, el faraón Sesostris I, es de por sí el testimonio monu-
mental de que ya se había sometido toda la Baja Nubia. La postura profun-
damente burocrática que parece caracterizar al Imperio Medio centró ahora
sus miras en la Baja Nubia y en una nueva fase de creación de asentamien-
tos. A finales de la dinastía XII, ello había dado lugar a una línea de fortale-
zas y de ciudades fortificadas espaciadas a intervalos regulares a todo lo lar-
go de los 400 km que median entre la primera catarata y Semna, al comienzo
de la segunda catarata. Aunque estas construcciones reflejen la considera-
ción de unos problemas propios de la región, también tienen mucho que de-
cirnos acerca de la magnitud de la administración en el Imperio Medio y so-
bre su determinación de crear un entorno conveniente a pesar de las
tremendas dificultades.
Las fortalezas nubias se distribuyen más o menos en dos grupos, que re-
presentan, en parte, dos tipos distintos de terreno y, asimismo, dos grandes
fases de construcción.” Además, en algunos lugares las fortalezas edificadas
durante la primera fase experimentaron varias remodelaciones y ampliacio-
nes de importancia que, probablemente, respondan a las iniciativas de las co-
munidades indígenas en actividad durante un período de más de dos siglos.
Al primer grupo de fuertes se le puede denominar el «tipo de los llanos»
y estaban construidos en las riberas planas o en declive del Nilo, al norte de
la segunda catarata. Fueron las fortalezas más grandes levantadas en Nubia
y, en el interior de las ciudadelas y del terreno aún más extenso que ence-
rraba la muralla del perímetro exterior, podrían haberse desarrollado nume-
rosas actividades y haber albergado a una elevada población de personas así
como animales. La fortaleza de Buhen, en el extremo meridional de esta
zona, es el yacimiento típico (figura 60).% Las inscripciones revelan que ya
214 EL ANTIGUO EGIPTO

' |
ss a
A Í
o

Puesto de mando
s
>,

CIUDADELA

SR
RE SS
TRE o a
SNES AAA
E h NO SS Ñ la

TA i y

metros

FiGurA 60. La planificación urbana al servicio de los militares: la fortaleza del Imperio Medio
de Buhen, en Nubia. El trazado celular representa los cimientos; al nivel del suelo se habrían
distinguido más entradas. Tomado de W. B. Emery, H. $. Smith y A. Millard, The Fortress of
Buhen; the Archaeological Report, Londres, 1979, lámina 3.
MODELOS DE COMUNIDADES 215

existía en el quinto año de reinado de Sesostris I (1967 a.C.). Se hallaba en


una meseta con una suave pendiente que daba al río, y no había cultivos de
importancia en las proximidades. Tanto en tiempos antiguos como moder-
nos, la población indígena estaba concentrada en la otra orilla, más fértil, del
río. Dos antiguas líneas de fortificación encerraban primero una ciudadela y,
luego, un espacio exterior.
La ciudadela medía aproximadamente 150 por 138 metros y estaba junto
al río. La delimitaba una muralla de adobes de 5 metros de espesor y provis-
ta de torreones exteriores. Gracias a un tramo que queda en pie se ha podi-
do calcular que, originalmente, tenía entre 8 y 9 metros de altura. Además,
se protegió la fachada que daba al río mediante dos murallones defensivos
que prolongaban la muralla oriental por el norte y el sur y que también po-
seían torreones. Dos entradas se abrían sobre la zona ribereña. Por debajo de
la que había más al norte pasaba un corredor de piedra, destinado a asegu-
rar el suministro de agua en caso de asedio. Al oeste, una sola y majestuosa
entrada daba acceso al desierto. Estaba protegida por dos murallones salientes
y paralelos, también provistos de torreones. No se han encontrado pruebas
directas de la manera con que se protegía la parte superior de las murallas,
pero unas pinturas de las fortalezas aparecidas en las tumbas contemporá-
neas de Beni Hasan muestran que solían estar almenadas.
La base de la muralla estaba defendida no sólo mediante un foso, sino
también por un corredor estrecho, con el suelo enladrillado y cubierto con un
parapeto propio (figura 61). El parapeto era un muro estrecho de ladrillo en
el que se abrían troneras, agrupadas de tres en tres, destinadas a los arque-
ros. De trecho en trecho y en los ángulos, el corredor y el parapeto bajo se
ensanchaban formando un bastión semicircular, en el que había una segunda
hilera de troneras. Las aspilleras conservadas en el lado oeste apuntaban al
foso, pero en el norte y tal vez en los otros dos había una hilera superior que
apuntaba directamente al horizonte. Los lados norte y sur se diferenciaban
también por cuanto se añadió un escalón especial, a lo largo de toda la base
del muro, para que los arqueros pudieran arrodillarse. En cuanto al foso, no
contenía agua y estaba excavado en la roca; sus dimensiones medias eran de
77
Fog
metros
AAA AOS
de
A
ancha
ALI LAN
y 21
y q
de
ti
rrofundidad
ps
Al
NE
ntra lada
A A
del fosa
SS
se construvó
o

una contraescarpa para aguantar el glacis.


Por lo visto, el interior de la ciudadela estuvo ocupado en su mayor par-
te por edificios rectangulares de ladrillo distribuidos alrededor del trazado
rectilíneo u ortogonal de las calles. Todos los edificios, excepto el que se en-
cuentra en la esquina noroeste y algunos hacia el ángulo noreste, estaban se-
parados de la muralla principal por una calle continua. Las edificaciones si-
tuadas al oeste y al norte se han conservado en condiciones relativamente
óptimas, pero en cuanto a las restantes, la destrucción y la erosión las han re-
ducido a unos tramos inconexos de los muros de los cimientos. La planta de
este sector dibujada por el excavador, quien unió muchos de los tramos en lí-
216 EL ANTIGUO EGIPTO

FIGURA 61. Las ideas ingeniosas del arquitecto militar (sin duda, un «escriba»). Reconstrucción
de las fortificaciones de la ciudadela de Buhen, véase la figura 60.

neas continuas, causa una impresión extraña que, en cierto modo, es ilusoria.
Eran mucho más fragmentarios de lo que se presenta.
Parece que el edificio situado en la esquina noroeste era el cuartel gene-
ral de la guarnición. Se construyó junto a la muralla y poseía una escalera
propia para subir a la parte superior de aquélla. El edificio tuvo al menos dos
pisos. En el inferior, había salas con pilares y un patio con columnatas cuyo
suelo era de piedra. En el suelo de la sala principal se excavó en piedra un
depósito cuadrado de agua. Esta suele ser una estructura corriente en los
grandes edificios del Imperio Medio y la vimos ya en las mansiones de
Kahun. Los pilares de estas habitaciones habían sido de madera, octogonales
MODELOS DE COMUNIDADES 217

y pintados de rojo, y se apoyaban sobre bases circulares de piedra. Las ¡jam-


bas y los dinteles de las puertas eran de madera. Junto a este edificio, hacia
el este, había un grupo de largas salas con columnatas que el excavador,
W. B. Emery, creyó que serían los cuarteles para la tropa. Sin embargo, ello im-
plicaría que, de modo oficial, se proporcionaba un alojamiento comunitario,
cuando por lo visto la norma en otros asentamientos parecidos son los pe-
queños módulos de vivienda. Tal vez estas salas tuviesen otra finalidad, qui-
zá como almacén. Todavía más al este, había otro edificio que fue identifica-
do como un templo. Es lo que sugiere su planta y, además, se hallaba debajo
del templo de la reina Hatshepsut, de finales de la dinastía XVIII. De todos
modos, no se han encontrado artefactos que respalden esta idea y, a pesar de
la existencia de inscripciones donde se comenta que se estaban realizando las
obras de construcción de un templo a Horus, sabemos que durante el Se-
gundo Período Intermedio se reutilizó el edificio con una finalidad domésti-
ca. Junto a la cara interior de la muralla oeste de la ciudadela, había varios
edificios con la distribución de habitaciones entrelazadas que ejemplifica la
práctica arquitectónica doméstica del Imperio Medio. Sobre grandes áreas
del resto del yacimiento, se dispuso una cuadrícula rigurosa de muros. La
mayor parte debían ser los cimientos de las casas o los talleres, que estaban
formados por módulos de habitaciones iguales. Algunos de los fuertes de
la segunda catarata proporcionan ejemplos más pequeños de módulos de vi-
vienda, cada uno con unas pocas habitaciones, adosados de espaldas. En
la esquina noreste, había una concentración de cámaras rectangulares pega-
das a la muralla. Conservan la suficiente altura para poder apreciar que mu-
chas eran cámaras cerradas, a las cuales se accedía por el techo, y algunas de-
bieron servir para almacenar grano.
La línea exterior de fortificaciones encerraba una área que medía apro-
ximadamente 420 por 150 metros y dentro de la cual se hallaba la ciudadela.
Las defensas exteriores formaban una serie de salientes rectangulares, con
una muralla de ladrillos de 5,5 metros de espesor detrás suyo y torreones rec-
tangulares en el exterior. El foso excavado en la roca tenía una muralla ex-
terior, cuyo parapeto era liso, y una calzada de piedra lo cruzaba frente a la
entrada monumental del lado oeste, Esta entrada tenía la forma de dos mu-
ros idénticos, colocados en paralelo, con torreones en el exterior y el interior.
Este estilo de defensas exteriores podría haber sido una creación de finales
del Imperio Medio, pues en algunos puntos se han encontrado debajo de
ellas los restos de un parapeto mucho más ligero, construido de ladrillos y
provisto de torreones circulares, que tal vez sea un producto de inicios del
Imperio Medio.
Nunca se ha examinado con detenimiento el espacio que queda entre la
ciudadela y la fortificación exterior, pero es muy poco probable que hubiese
una gran concentración de edificios. En el lado oeste, las fortificaciones exter-
nas corren a lo largo de un escarpe de 2 metros de altura. Durante el Imperio
218 EL ANTIGUO EGIPTO

Medio (probablemente a finales del mismo), se utilizó esa zona como ce-
menterio, el cual se extendía en toda la longitud del terreno amurallado. Du-
rante la excavación de aquel sector, no se encontraron restos de viviendas, lo
que implica que toda el área occidental del recinto exterior carecía, si excep-
tuamos las tumbas, de construcciones. De la zona que queda al sur de la ciu-
dadela apenas tenemos información, pero en la parte septentrional se halló
una construcción importante casi pegada a la muralla norte de la ciudadela.
En realidad, se hallaba tan próxima que camuflaba y hacía inefectivo todo el
lado norte de las fortificaciones de la ciudadela. Tan sólo se han conservado
los cimientos de este edificio, pero corresponden a una construcción impre-
sionante que medía 64,25 por 31,25 metros. Aunque algunas de las paredes
conservaban hasta una altura de 1,5 metros, no presentaban ninguna entra-
da, lo que sugiere que constituían un basamento o una plataforma para aguan-
tar unas cámaras a cierta altura por encima del suelo. Á principios del
Imperio Nuevo (o quizá durante el Segundo Período Intermedio), se demo-
lió una parte y encima se edificó el pequeño templo a Horus. Las divisiones
internas del edificio lo convierten en la característica unidad preplanificada
del Imperio Medio.
El estilo y la solidez de las fortificaciones de Buhen parecen diseñados
para frustrar un tipo de asedio muy sofisticado. Gracias a los testimonios pic-
tóricos sabemos que en Egipto, a comienzos de la dinastía XII, ya se conocía
la guerra por asedio mediante el uso de ingenios construidos con aquel fin,
tal como se muestra en un fresco de la tumba del portador del sello real y ge-
neral Intef, de finales de la dinastía XI, en Tebas, donde se está usando una
torre de asedio con ruedas.” Ello plantea una cuestión interesante: ¿la ciu-
dadela de Buhen representa un tipo de fortificación urbana, desarrollado en
Egipto durante las guerras civiles del Primer Período Intermedio, y que la
administración transfirió luego a Nubia? ¿Es, por tanto, la arquitectura en si
el producto de una decisión burocrática más que una manifestación de la es-
trategia local?
En la misma área general de la Baja Nubia se encuentra también, en la ri-
bera oriental del Nilo, la fortaleza de Serra.* Lo extraordinario en ella es que
el cauce del río pasa por dentro del perímetro fortificado. Es un indicio im-
portante de una de las funciones de aquellos fuertes, la de salvaguardar el
tránsito de los barcos egipcios en la Baja Nubia. Serra poseía un foso seco
pero ningún camino cubierto o parapeto exterior. Sin embargo, el lado nor-
te estaba defendido mediante una prolongación del foso que parece como si
estuviese destinada a rodear una muralla lateral acabada en una torre. En
esto guarda cierta similitud con los fuertes de la segunda catarata. Para ade-
cuar los edificios del interior al declive del terreno, hubo que construirlos so-
bre terrazas artificiales. Se conserva lo suficiente de la terraza superior para
reconocer unos edificios que siguen una cuadrícula rigurosa y separados de
la muralla que delimita el perímetro por una calle angosta.
MODELOS DE COMUNIDADES 219

Las fortalezas de la segunda catarata

El segundo grupo de fortalezas son consecuencia de la anexión egipcia de


toda el área de la segunda catarata durante el reinado de Sesostris 111. Pese
a su nombre, la segunda catarata no es una sola caída brusca de agua, sino
una serie de saltos menores distribuidos en dos grupos, separados entre sí por
35 km de aguas bastante tranquilas. El extremo norte está delimitado por un
grupo compacto de islotes rocosos, muy traicioneros a la navegación, mien-
tras que el sur, en Semna, lo está por una estrecha barrera de rocas entre las
cuales fluye con ímpetu el río en varios torrentes. La navegación era muy pe-
ligrosa en ambos puntos cuando el río estaba bajo, pero en el momento cul-
minante de la riada los obstáculos quedaban lo bastante sumergidos para que
los navegantes atentos pudieran cruzar a salvo, En aquel terreno escabroso y
accidentado, los nuevos fuertes adoptaron la forma de una figura poligonal
irregular proyectada para amoldarse a las prominencias desiguales del paisa-
je. Los cerros que llegaban hasta el asentamiento estaban cubiertos de mu-
rallas defensivas para volverlos seguros y en la mayoría de los lugares la fuer-
te pendiente del terreno hacía innecesario un foso. Son una muestra de que,
cuando lo exigían las circunstancias, se podía renunciar de un modo sensato
a la rigidez de una planificación ortogonal,
Un buen ejemplo de este tipo de fuertes es el de Shalfak, en la ribera oc-
cidental, al borde de un escarpado que domina el Nilo (figura 62).* El área
fortificada es relativamente pequeña y mide 80 por 49 metros en su punto
más ancho. Estaba rodeada por una muralla de ladrillos de 5 metros de es-
pesor con torreones externos. Sin embargo, la extensión del terreno defendi-
do aumentaba sobremanera gracias a unos murallones laterales de defensa;
el del norte se prolongaba unos 115 metros. Al norte, una entrada pequeña
conducía, bordeando los muros, a una escalinata que descendía precipicio
abajo hasta llegar a orillas del río. La entrada principal estaba protegida por
un par de murallones salientes. Todo el interior se hallaba edificado a ex-
cepción, claro está, de las callejuelas que corrían al pie de la muralla princi-
pal y separaban los grandes bloques de construcciones. Al otro lado de la en-
trada estaba cl granero, que se ha conservado en buen estado y cuya planta
recuerda a los de Kahun. Las cámaras para guardar el grano no presentan in-
dicios de que tuviesen puertas laterales, así que se debía acceder a ellas por
medio de una escalera y una trampilla en el techo. Junto a la muralla este se
puede reconocer el puesto de mando gracias al espesor de sus muros, los cua-
les podrían haber soportado mampostería suficiente como para que hubiese
sido una torre. Los otros edificios estaban destinados probablemente a los
ocupantes de la guarnición.
Shalfak fue uno de un grupo de fuertes mandados construir por el faraón
Sesostris MI que se concentran en la parte meridional de la segunda catarata
y que constituyen una clara agrupación con carácter defensivo en la estrecha
220 EL ANTIGUO EGIPTO

E
granero Y 6
SS
S
s Wi PE
A y
LA
A
a E y

NON ca SS E _

¿a Y AUS SS g
o

metros

FIGURA 62. Una adaptación ingeniosa de la arquitectura a la topografía: la fortaleza de Shalfak


en la región de la segunda catarata, Nubia, edificada por Sesostris II de la dinastía XII en un
elevado promontorio rocoso sobre el río. La planta está tomada de G. A. Reisner, N. F. Whee-
ler y D. Dunham, Second Cataract Forts IL. Uronarti Shalfak Mirgissa, Boston, 1967, mapa X.

garganta de Semna. Una inscripción de Sesostris III procedente de Semna


confirma que, en realidad, se pretendía que fuera la frontera auténtica.

Año 16, tercer mes de invierno: Su Majestad estableció la frontera meri-


dional en Heh. «He establecido mi frontera y he navegado más al sur que mis
padres. He aumentado lo que me fue legado.»
MODELOS DE COMUNIDADES 221

Cualquier hijo mío que defendiere esta frontera que Mi Majestad ha esta-
blecido, será hijo mío nacido de Mi Majestad. ... Pero quienquiera que la aban-
donare y no luchare por ella, no será hijo mío, no habrá nacido de mí.

Mi Majestad ha mandado colocar una estatua de Mi Majestad en esta fron-


tera que Mi Majestad ha establecido para que ella os inspire y luchéis en su
nombre.'*

Más adelante, hablaremos otra vez de esta estatua.


En Semna, una barrera de rocas cristalinas atravesaba de lado a lado el
Nilo, dejando tan sólo un espacio libre con una anchura de 400 metros. So-
bre un promontorio de cada orilla, Sesostris III emplazó una fortaleza: Sem-
na, la más grande, al oeste, y Kumna al este (figura 63). El fuerte de Semna
tenía una planta en forma de L y el ala occidental se extendía sobre un te-
rreno relativamente llano.* Las dimensiones principales son alrededor de 130
metros de norte a sur y lo mismo de este a oeste. En los lados de la muralla
orientados tierra adentro sobresalían, a espacios regulares, unos torreones,
reforzados a intervalos mayores por unos bastiones más saledizos. El
terreno que rodeaba la muralla era llano, pero aun así no se consideró nece-
sario construir un camino cubierto o un parapeto. En cambio, se despejó has-
ta una distancia de 29 metros, más allá de la cual se apilaron los materiales y
se les cubrió con un pavimento de piedra para hacer un glacis y una contra-
escarpa. Á cada extremo del ala oriental, la muralla se abría formando dos
entradas fortificadas y una carretera, que salvaba el terreno hasta el glacis
mediante calzadas elevadas y cruzaba por en medio del fuerte. En la muralla
este, una entrada angosta llevaba a una escalera que descendía hasta la orl-
lla del río. Se la protegió con un sólido corredor de muro seco.
Las callejuelas del interior de Semna estaban pavimentadas con losas
irregulares. Bordeaban el pie de la muralla y dividían el interior en bloques.
Lamentablemente, no disponemos de un plano completo del interior. Una
parte había desaparecido o quedado ocultada por el templo de piedra que se
erigió en medio del ala oriental en tiempos de la dinastía XVIII, y buena par-
te de lo que queda jamás se ha excavado. En el ala occidental, la pendiente
ascendía hacia el oeste y en el punto más alto de la fortaleza había un edifi-
cio de construcción sólida que tal vez fuese el puesto de mando. Los muros
conservaban la altura suficiente para dejar ver las huellas reveladoras de los
extremos de las vigas de madera que sostuvieron el suelo de un piso situado
encima. Otros edificios muestran la utilización de un principio de distribu-
ción en módulos y, según parece, eran viviendas de dos o tres habitaciones.
No se ha identificado ningún granero.
La inscripción de Sesostris 111 menciona una estatua del faraón colocada
en el fuerte que alentaría a la posteridad a defender la frontera. La estatua
original no se ha hallado. Pero en el reinado de Tutmosis TI de la dinastía
XVIII se construyó un pequeño templo de arenisca en medio del ala este.
222 EL ANTIGUO EGIPTO

SEMNA

D 100 >
det hell Le
E y

metros

registros antiguos del nivel del Nilo

grafitos antiguos

a vÍ

BETO cos

FIGURA 63. La frontera meridional del territorio egipcio a finales del Imperio Medio. El sistema
de fuertes en Semna no sólo brindaba protección militar, sino que también regulaba el tráfico
comercial y diplomático hacia el norte,

Una de las estatuas veneradas en su interior era la del faraón Sesostris III, el
fundador de Semna. En las paredes del santuario había relieves con el dibu-
jo de la estatua, sentada en una barca sagrada del estilo del Imperio Nuevo.*
Al otro lado del río, enfrente de Semna, se encontraba el fuerte de Kum-
na, de dimensiones más reducidas y edificado sobre un empinado promonto-
rio rocoso.* Las laderas eran tan escarpadas que en algunos puntos hubo que
levantar los muros encima de terraplenes de tierra. La fortaleza tiene el con-
MODELOS DE COMUNIDADES 223

torno de un cuadrilátero irregular y unas murallas defensivas laterales que


cubren unos cerros más bajos. En el ángulo norte había una puerta y una es-
calinata que conducían al río. En el interior había el típico trazado de calle-
juelas que, al igual que en Semna, estaban pavimentadas con losas irregula-
res. Entre los edificios se puede reconocer fácilmente un granero.
Las defensas de la garganta de Semna incluían una tercera fortaleza, si-
tuada a unos 1.500 metros al sur del fuerte del mismo nombre.” Actualmen-
te, está en el extremo meridional de una llanura de aluvión, pero en la anti-
gliedad debía hallarse en el lado más alejado de un entrante que formaba el
río. Era una fortaleza pequeña y cuadrada, de unos 52 metros de lado. Po-
seía una muralla principal de 9 metros de ancho en la base, reforzada con
bastiones en los ángulos, luego un foso y una contramuralla encima de un
glacis. Por lo visto, el interior del fuerte estaba vacio. Un corredor revestido
con bloques de granito, destinado a asegurar el abastecimiento de agua dul-
ce, cruzaba por debajo de las murallas y el foso. Esta construcción, que se
descubrió bajo la llanura de aluvión actual, es la que demuestra que el fuer-
te se encontraba originalmente a la orilla del río. El tamaño reducido de
Semna sur da a entender que era una dependencia del fuerte de Semna, bien
un puesto de observación adelantado o un punto de control del tráfico que
llegaba del sur,
En 1965-1966 se descubrió otra obra con carácter defensivo de la gar-
ganta de Semna.” Era una muralla de ladrillos de adobe de 2,5 metros de es-
pesor, fortificada con torreones en los puntos altos y que corría junto a la ca-
rretera que, después de dejar atrás la entrada norte de la fortaleza de Semna,
bordeaba el río a través del área de la segunda catarata. Se la pudo seguir so-
bre una distancia de 4,5 km: en realidad, comenzaba más al sur de Semna y
rodeaba la fortaleza por el oeste a fin de crear una amplia zona protegida.
Tal vez Semna sur señalaba su verdadero inicio. Este murallón hace que nos
demos cuenta de la seriedad de la amenaza que los egipcios percibían en la
región, así como del importante papel que el tráfico terrestre desempeñaba
en su estrategia. Es también un primer ejemplo de una línea defensiva terrl-
torial (del mismo tipo que la muralla de Adriano), y probablemente tiene un
homólogo de la misma época en Asuán, destinado a proteger la ruta terres-
tre que bordea la primera catarata.*
Los fuertes de la segunda catarata son ejemplos notables de la arquitectu-
ra militar de todos los tiempos e ilustran la difusión de la planificación urba-
na que ya encontramos en Kahun y otros lugares. Pero también ejemplifican la
burocracia egipcia en dos aspectos más: los fuertes eran el centro de unas acti-
vidades dirigidas sobre un vasto territorio, y constituyen un testimonio muy
gráfico de la magnitud y la importancia de prever el suministro de raciones.
La estrategia egipcia en Nubia no se reducía a una defensa pasiva al abri-
go de unas murallas imponentes. Se guarnecieron varios puestos de vigilan-
cia en la zona de la segunda catarata. Los conocemos casi todos, gracias a
224 EL ANTIGUO EGIPTO

los grupos de grafitos dejados en los lugares indicados por personas del Im-
perio Medio.” También se ha propuesto que los puestos de vigilancia y los
fuertes de la segunda catarata se comunicaban a través de señales, probable-
mente columnas de humo. Un grupo de documentos, procedentes de una
tumba en Tebas y pertenecientes al reinado del faraón Amenemhet III, de-
muestran de manera más explícita que los fuertes estaban en contacto entre
ellos y con su base, puede que la misma Tebas, por medio de unos informes
escritos con regularidad. Á estos documentos se les conoce como los Despa-
chos de Sera.” También prueban que se seguía activamente un sistema de
vigilancia del desierto, mediante el envío de patrullas que buscaban rastros y
traían a los viajeros para interrogarles. Para ello, los egipcios tenían a su ser-
vicio a los hombres del desierto del Nubia, los medyau. Este sistema daba
origen a informes como el siguiente: «La patrulla que partió en misión al bor-
de del desierto ... ha regresado y me ha informado de lo siguiente: “Hemos
encontrado el rastro de 32 hombres y 3 burros”». Otros despachos se ocupan
del comercio con los nubios en la misma fortaleza limítrofe de Semna. La mi-
nuciosidad que aparece en estas misivas, las cuales por lo visto eran someti-
das a un severo examen en Tebas, es característica del ansia de los egipcios
por dejar constancia de unos sucesos que a un oficial superior le pudieran re-
portar algún interés, y documentan muy bien el trasfondo burocrático de la
presencia egipcia en Nubia.
La red de control absoluto que los egipcios extendieron sobre la región
incluía también la regulación de los contactos con las comunidades nubias
que vivían al sur, fuera de los límites del dominio directo egipcio. Semna ha
proporcionado otra inscripción oficial de Sesostris FIT:

La frontera meridional que fue creada en el octavo año de reinado de Su


Majestad, el faraón Sesostris III, para impedir que cualquier nubio la cruce
cuando vaya hacía el norte, sea a pie o en barco, así como a cualquier res de
los nubios. Una excepción es un nubio que venga a comerciar a Igen o si lleva
un mensaje oficial.*

Se tenía que reconocer y regular adecuadamente el comercio y la diplomacia


con los enemigos.
Durante años, el emplazamiento de Iqen fue motivo de polémica. Quedó
zanjada con los descubrimientos de la década de los años sesenta, que de-
mostraron que Igen era el nombre dado en la antigiledad a la gran fortaleza
de Mirgissa, la cual se halla bastante apartada de la zona limítrofe fortifica-
da, en el extremo norte de la segunda catarata.” Por desgracia, nada de lo
que en ella se ha encontrado nos informa de su función como enclave co-
mercial, si bien ofrece otro buen ejemplo de fortificación y alojamientos pla-
nificados.
Todas las fortalezas citadas hasta ahora, incluida la de Mirgissa (pero ex-
MODELOS DE COMUNIDADES 225

ceptuando Semna sur), poseían graneros de gran tamaño y construcción sóli-


da. Puesto que nos es posible identificar dichos edificios y medirlos, e inclu-
so en algunos casos saber cuál era su altura original, también podemos in-
tentar repetir los pasos que dimos en Kahun: calcular cuánto grano podían
almacenar y ver qué es lo que esto, a grandes rasgos, nos dice sobre la ope-
ración en Nubia. Aunque aparecen muchas dudas mientras procedemos, he-
mos de recordar la pasión que sentían los egipcios por las medidas y los cál-
culos. Ningún granero se habría construido sin ellos.*
E! cuadro 2 da las capacidades y, multiplicadas por las cantidades mínimas
y máximas utilizadas en Kahun, se obtienen unas cifras totales de población.
Incluso si seleccionamos las cifras menores, las poblaciones resultantes son
exhorbitantes en comparación con el tamaño de la guarnición que se propu-
so años atrás. Un arqueólogo, G. A. Reisner, haciendo una apreciación in-
tuitiva, calculó que Kumna debió tener una guarnición de entre 50 y 100
hombres, la de Semna oscilaría entre 150 y 300 y la de Uronarti estaría entre
los 100 y los 200.
Las actividades en las fortalezas nubíias siguen estando documentadas
sólo de modo fragmentario. Además de la función que tenían como puestos
de defensa fijos, por los Despachos de Semna sabemos que desde ellas se di-
rigía un sistema de vigilancia del desierto, en el que se utilizaba a los medyau
del desierto, a quienes cabe presumir se les pagaría con cereales; habría he-
cho falta algo de grano para los burros, que debían constituir un elemento
importante dentro del transporte; y también tenemos conocimiento de que
algunas fortalezas se dedicaban a comerciar, y los egipcios aportarían el pan
y la cerveza. Sin embargo, si este último factor fuera significativo, habríamos
esperado encontrarnos con que Mirgissa tenía los graneros mayores, pues,

CUADRO 2. El total de raciones anuales que se podían almacenar en los graneros se-
gún el tamaño mínimo y máximo estimado para una ración

Fortaleza Capacidad del Raciones Raciones


granero (en mínimas máximas
metros cúbicos) anuales anuales

Shalfak 389,28 1.342 779


Uronarti (sólo el
bloque VI) 444,34 1.532 889
Uronarti (VI y 1V) 770,37 2.656 1.541
Mirgissa 1.063,69 3.668 2.127
Kumma 547.31 1.980 1.149
Askut 1.632,18 5.628 3.264
Semna [¿10009] (¿3.4487 | [¿2.00021

15.-KEMP
226 EL ANTIGUO EGIPTO

por las inscripciones, sabemos que se trata de Igen, el enclave que oficial-
mente se destinó al comercio con los nubios del sur. Pero no es así.
Los fuertes nubios alrededor de la segunda catarata y al sur de Mirgissa
fueron mandados construir por Sesostris III para defender la frontera que
acababa de fijar. Sin embargo, las acciones militares emprendidas en aquel
momento incluían también campañas a zonas situadas aún más al sur. Los
soldados necesitaban las raciones y, aunque sin duda debían albergar la es-
peranza de capturar los almacenes de grano de los nubios derrotados, la ma-
quinaria administrativa del Imperio Medio no podía dejar los suministros y
las raciones en manos del azar. A partir de los textos mencionados en el ca-
pítulo III, nos podemos imaginar perfectamente los preparativos: calcular el
total de hombres, el tiempo, el tamaño de las raciones y, con eso, el tamaño
máximo de los depósitos. Tan sólo podemos comprender el tamaño y la lo-
calización de los graneros de la segunda catarata si los vemos como parte in-
tegrante de una estrategia militar ofensiva y de defensa. Los graneros entran
dentro de una cadena de suministración plancada al detalle. La importancia
que tenían en el pensamiento militar queda ampliamente demostrada por la
fortaleza de Askut, situada en una isla bastante lejos de la frontera en Sem-
na y, por tanto, la más segura del grupo. El granero ocupa una zona tan enor-
me del espacio interior que se tiene la impresión de que la fortaleza entera
era en realidad un almacén de grano amurallado para casos de emergencia o
un depósito de suministros en la retaguardia.*
El cuidado con que se realizaban todos los preparativos queda manifies-
to por otros dos asentamientos excavados, en donde se han descubierto los
«fantasmas» de dos palacios temporales del Imperio Medio. Uno es el «edi-
ficio de la administración» en Kor* y el otro es el «palacio» en la isla de Uro-
narti (figura 64).* Ambos tan sólo estuvieron ocupados durante un breve lap-
so de tiempo y se proyectaron siguiendo la atención ritual por la orientación
hacia el norte, sin hacer caso de la configuración del terreno (como también
es evidente en Abu Ghalib y Qasr el-Sagha; véanse las figuras 58, p. 208, y
59, p. 211). Sólo tienen sentido si los interpretamos como las residencias tem-
porales, construidas a toda prisa, del rey mientras estuvo al mando de las
campañas en las regiones al otro lado de la frontera.
Los testimonios arqueológicos de Nubia durante el Imperio Medio des-
tacan una aplicación tremenda de la administración de la época en esta re-
gión militar limítrofe. Tras las fortalezas se esconde el inmenso esfuerzo de
los escribas. Únicamente nos queda maravillarnos ante el exceso de celo y
energía que toda la operación revela.
MODELOS DE COMUNIDADES 227

o metros 30
HA AAA

AÑE
Ñ
E y
ES SS Ñ
ES ON]

==
a
OS
metros

URONARTI KOR

“palació durante o
7

las pampañas - -.
MA

: ¿e P Dear
¿é os.
MOLI?
suelo aluvial bajo
. .
---—
e AT 2 rocas
A
D SU
A o 00
metros - as E, _——
- metros

FIGURA 64. Dos edificios para ser ocupados provisionalmente, orientados cuidadosamente hacia
el norte real (cf. la figura 59, p. 211) y en contra de la configuración natural del terreno, en Uro-
narti y Kor, Nubia. ¿Eran los cuarteles generales temporales del faraón durante las principales
campañas? A partir de G. A. Reisner, N. F. Wheeler y D. Dunham, Second Cataract Forts HH:
Uronarti Shalfak Mirgissa, Boston, 1967, mapas 11 y VI, y J. Vercoutter, «Kor est-il Iken? Rap-
port préliminaire sur les fouilles frangaises de Kor (Bouhen sud), Sudan, en 1954», Kush, 3
(1955), plano D, lámina VI
228 EL ANTIGUO EGIPTO

LA SOCIEDAD NORMATIVA

La historia de la planificación urbana depara una paradoja acerca de los


Juicios de valor. Hoy día consideramos que la planificación es una responsa-
bilidad básica de los gobiernos civilizados: por tanto, algo beneficioso. En
consecuencia, solemos celebrarlo cuando hace su aparición en la antigúedad.
Sin embargo, la antigua planificación tendía a usar una forma, la distribución
reticular u ortogonal, que nosotros hemos terminado considerando la peor y
como algo a evitar por todos los medios. Los urbanistas actuales han vuelto
a las raíces de la vida comunitaria premoderna y han intentado destilar unos
principios a partir de comunidades «orgánicas» impremeditadas, como las al-
deas medievales en las colinas italianas. Ante esta situación, ¿no deberíamos
ver en las plantas ortogonales una imposición de la burocracia y cuestionar-
nos si es que en verdad son una virtud civilizada? La pregunta cobra mayor
relevancia cuando se tiene presente la ciudad más grande que ha sobrevivi-
do del antiguo Egipto: El-Amarna, del Imperio Nuevo, que constituye el
tema del capítulo VII La mayor parte de las edificaciones de la ciudad sur-
gieron del rechazo, o la indiferencia, hacia las obligaciones sociales y la esté-
tica geométrica. En cambio, imperan la armonía orgánica y la disonancia fru-
to de la adopción personal de las decisiones, lo que refleja una mentalidad
muy distinta de la que subyacía en el caso de Kahun.
La paradoja refleja algo todavía más fundamental. En los textos examina-
dos en el capítulo anterior y en los asentamientos arqueológicos estudiados
en este mismo, el Imperio Medio cobra un carácter distintivo: lo motivó un
ideal, tal vez fragmentario e incompleto, de una utopía burocrática, una ideo-
logía sin explicitar que servía de modelo para la toma de decisiones. La ha-
llamos en la inclinación a formular problemas aritméticos que calculan di-
versidad de aspectos de la vida económica; la vemos en los documentos que
intentan centralizar el control y la dirección de los trabajos y las propiedades;
está viva en Kahun bajo el precepto de cómo debería estar organizada toda
una ciudad. Puede que en muchos aspectos parezca tosca, pero podría haber
tenido futuro. Los mejores sistemas se construyen introduciendo reformas en
los antiguos. Pero los recursos del Estado, y por ello entendemos en último
extremo sus recursos humanos, no estuvieron a la altura de la empresa.
Como veremos en los próximos capítulos, la tendencia burocrática del Impe-
rio Medio ya no avanzó más. El Estado del Imperio Nuevo, aunque prospe-
ró durante casi cinco siglos al crear y dispensar riquezas y honores, fue un sis-
tema menos inflexible que contuvo de manera temporal un gran número de
ambiciones individualistas.
¿Cuál fue la causa del declive del antiguo Egipto y del fracaso de su civi-
lización? La respuesta es la misma que la de todas las demás civilizaciones:
el rechazo de una existencia demasiado sistematizada y durante demasiado
tiempo, en pro de una mayor libertad de maniobra. Si se hubiese seguido la
MODELOS DE COMUNIDADES 229

obra del Egipto del Imperio Medio —y la de los períodos equivalentes bajo
el dominio de la burocracia en la antigua China, el valle del Indo, Mesopo-
tamia y la época precolombina en América Central y del Sur—, como un
continuo pacífico, convirtiendo a todo aquel que la encontraba en un admi-
rador entusiasta del orden y la belleza de los sistemas lógicos de gobierno, tal
vez ahora tendríamos un orden universal utópico. Pero el amor anárquico
por el desorden y el rechazo a la autoridad también se hallan presentes en la
personalidad humana. La historia es un registro de la lucha entre dos polos
opuestos de la mente: el orden y el desorden, la aceptación y la sublevación
(del mismo modo que lo percibían los egipcios). El auge y la decadencia de
la civilización están en cada uno de nosotros.
Tercera parte
Capítulo V

EGIPTO EN EL IMPERIO NUEVO:


EL ESTADO EN SU PLENITUD
Enciendo el televisor y los informativos me traen a casa las imágenes del
desfile de un automóvil presidencial por avenidas atestadas de gente, de una
muchedumbre enardecida que aclama al dirigente asomado al balcón de un
palacio de estilo antiguo, de los actos religiosos y de homenaje públicos reali-
zados con atuendos extraños. Con otras palabras, veo una repetición de la
vida de los gobernantes de la Edad del Bronce. Tampoco tengo que quedar-
me sentado en casa. Yo mismo, al ser miembro de una de las universidades
más antiguas de Gran Bretaña, participo en actos menores de unos antiguos
ceremoniales; o puedo ir a la iglesia. ¿Por qué tenemos necesidad de todo esto
ahora (pues seguro que hay una necesidad real)? ¿Por qué nos sentimos có-
modos con los extraños legados de un pasado muy lejano? La historia es una
materia subversiva; socava la afirmación de que vivimos en la época de la ra-
zón y el progreso. La tecnología nos empuja hacia la era atómica, pero el hom-
bre de las instituciones (y a veces también el hombre racional) está luchando
todavía por escapar de la Edad del Bronce.
Los primeros estados burocráticos fueron incapaces de proporcionar la
base para una evolución pacífica hacia la sociedad racional y armoniosa. Esa
incapacidad nos ha dejado estos extraños legados. Podemos argumentar que,
a fin de mantener la unidad y la estabilidad, las primeras sociedades, que ca-
recían de una base filosófica, necesitaron un dirigente de origen divino, cuya
posición determinaba la teología y cuya persona era tratada con el respeto y
el ceremonial de un dios. El soporte teológico y las demostraciones de res-
peto tenían una finalidad clara. La autoridad del gobernante era absoluta,
quedaba fuera de toda duda, y la amenaza de la subdivisión o la pluralidad
sólo estallaba durante las guerras civiles. Pero la humanidad ha recorrido un
largo camino desde el tiempo de los faraones. Entre nosotros y los antiguos
234 EL ANTIGUO EGIPTO

egipcios se extiende una historia, larga y compleja, de evolución del pensa-


miento político y de diversas formas de gobierno, algunas fundamentadas en
filosofías que no derivan de la religión. No obstante, mientras que la socie-
dad anfitriona ha cambiado, las formas y el boato en torno a la autoridad de
un gobernante de origen divino han mostrado una capacidad extraordinaria
para adaptarse y seguir existiendo, a menudo contando con una gran apro-
bación.
En el Imperio Nuevo —los casi cinco siglos (c. 1540-1070 a.C.) que van
desde la dinastía XVII hasta la XX—, vemos que Egipto había recorrido
buena parte del camino en la compleja conciliación entre la realidad política
y los mitos del Estado. No encontraremos indicios de que la gente pensase
seriamente en otras formas de gobierno que no fueran la autoridad directa
de un monarca de origen divino. Lo que podemos observar es, por un lado,
la evolución de una sociedad más pluralista que anuló la posibilidad de que
el Estado perfeccionase por completo una jerarquía única en la que cada cual
supiera y aceptara el lugar que le correspondía; y, por otro, las formas con
que la monarquía divina supo adaptarse al cambio de circunstancias y que
han demostrado ser indestructibles. El objetivo de este capítulo (y de partes
del capítulo VIT) es describir el impresionante aparato que articuló el mito
del Estado y que, sin embargo, tuvo la flexibilidad de acomodar un tipo de
gobierno que en esencia era político. Los lectores de este libro estarán vi-
viendo un compromiso parecido.
Exteriormente, el estilo del Imperio Nuevo continuaba con firmeza den-
tro de la tradición creada en los períodos anteriores. No obstante, era una so-
ciedad distinta de la que presenció la construcción de las pirámides. La ten-
dencia burocrática ya no avanzó más. Los monarcas todavía se regodeaban
con el ejercicio del poder personal, pero el Estado hubo de tener en cuenta
el nuevo equilibrio de fuerzas internas, nacidas con la aparición de institu-
ciones de una mayor coherencia profesional. Desde sus etapas iniciales, los
estados requieren los servicios de agentes leales que aconsejarán y cumplirán
los deseos del monarca, defenderán e incluso ampliarán el reino mediante las
fuerzas armadas y vigilarán los importantísimos aspectos prácticos de la ideo-
logía. Ministros, soldados, sacerdotes: en Egipto, estos tres instrumentos
fundamentales del Estado son identificables ya en el Imperio Antiguo. Los
primeros y los últimos crearon además para sí un marco material, caracterís-
tico y notorio, donde residir: el palacio y el templo. El palacio debió conver-
tirse pronto en una institución y, en la dinastía IV, también lo eran los gran-
des templos funerarios reales en las pirámides. Pero mientras que en los
períodos iniciales las diferentes vertientes del gobierno parecen facetas de un
mismo sistema, en el Imperio Nuevo podemos reconocer su absoluta institu-
cionalización. A ello le debemos sumar la posición internacional sin prece-
dentes de Egipto en concepto de potencia imperial, Y, en conjunto, existían
una urbanidad y un estilo en vías de desarrollo que acercaron más el Impe-
EL ESTADO EN SU PLENITUD 235

rio Nuevo a los estados que, desde entonces hasta época reciente, han surgi-
do y desaparecido en el mundo. Asimismo, hemos de contar con otra fuerza
que, paulatinamente y de manera casi invisible, corroyó la sociedad normati-
va: la emancipación económica de las personas, que será el tema del próxi-
mo capítulo. Actualmente, el antiguo Egipto tiene la reputación de un extre-
mado conservadurismo cultural, pero el Imperio Nuevo prueba que esto no
es más que un mito, nacido de la confusión entre forma y contenido. Las cir-
cunstancias habían cambiado y la ideología y las prácticas fundamentales se
estaban amoldando a ellas.
La historia es una de entre varias ramas de las humanidades que, en esen-
cia, son verbales. Sin embargo, el entorno natural y el artificial influyeron
con fuerza (aunque en su mayor parte de modo inconsciente) sobre las ex-
periencias de quienes vivieron en realidad en cualquier período concreto. El
arqueólogo, que trata con el pasado más remoto, se ve naturalmente obliga-
do a centrarse más en el registro del entorno físico, sencillamente porque a
menudo consisten en ello todos, o la mayoría, de los testimonios de que dis-
pone. Pero esto no tiene por qué ser necesariamente una derrota, Nos re-
cuerda que la historia escrita, y la que sólo se elabora a partir de las fuentes
escritas, da por sentados los restos materiales que ayudaron a conformar las
experiencias de los sujetos. En realidad, los restos de la cultura material son,
de un modo y con un poder simbólico que los documentos escritos no pue-
den igualar, una expresión esquemática e involuntaria de la sociedad que los
produjo. La imagen que tenemos de la sociedad normativa del Imperio Me-
dio no sólo ha surgido de los textos administrativos, sino también de las ciu-
dades planificadas a las que dio origen. De una forma más compleja y varia-
da, ocurre lo mismo con el Imperio Nuevo.

Los TEMPLOS Y LA CLASE SACERDOTAL

La ideología necesita de la arquitectura para lograr su máxima expresión,


Gracias al poder que tiene para reducir la escala, la arquitectura impone res-
peto en el individuo y se convierte en el horizonte dominante para las multi-
tudes. Junto con el estilo y los detalles, crea una atmósfera. Empezaremos
nuestro examen del Imperio Nuevo con los templos, que entonces y en épo-
cas posteriores introdujeron además una especie de espíritu corporativo en
Egipto.'
Por lo que sabemos, durante el Imperio Antiguo y el Medio la arquitec-
tura monumental de las pirámides y sus templos estuvo circunscrita a la pe-
riferia del mundo visible: el límite del desierto occidental, entre la entrada al
Fayum y Abu Rawash, al norte de Gizeh. Las proporciones de los templos
locales, construidos en gran parte de ladrillos de adobe, estaban en conso-
nancia con el tupido paisaje de las modestas ciudades edificadas con ladrillos.
236 EL ANTIGUO EGIPTO

Por ser una institución, el templo local era un atributo del cargo de la auto-
ridad de la comunidad, de manera que frecuentemente el «alcalde» del lugar
solía llevar el título de «superintendente de los sacerdotes». Durante el Im-
perio Nuevo, se introdujeron la escala monumental y la preferencia por los
edificios de piedra en las ciudades. Fue la época de los templos del Formal
Pleno, como ya resumimos en el capítulo II. La gente en general comenzó a
vivir a la sombra de gigantescas construcciones de piedra que proclamaban el
acuerdo entre caballeros establecido entre el monarca y los dioses según el
cual todo el poder les pertenecía. La ciudad de Tebas en el Imperio Nuevo
representa este hecho, como veremos más adelante en este capítulo.
Para poder apreciar plenamente el estilo de los templos del Imperio Nue-
vo, tenemos que señalar dos factores concretos. El primero nació de la dua-
lidad estructural del culto en los templos, que acomodaba un aspecto oculto
y otro visible (capítulo II). Durante el Imperio Nuevo, se prestó una mayor
atención a este último, a la imagen sagrada procesional, de la cual la más fa-
miliar es el santuario colocado en una barca sagrada con naos. Las barcas sa-

? AN NS ! AN NN

NDS | ! A VA AÑ ANA
PEA AA A AA
A
! aMl A MAa AA
YA AAA
AN AA
A

FiGuRA 65. Las procesiones religiosas del Imperio Nuevo centradas en el transporte de las bar-
cas sagradas con naos (asimismo, la lámina 5, p. 237). La barca que aparece en esta escena es
la más grande destinada a la imagen de Amón y tenía un nombre especial, «Userhat». Se la
muestra en el templo funerario de Seti l, en Tebas occidental, durante la «Hermosa Fiesta del
Valle». El pilono del templo de Seti I (vagamente identificado gracias a los cartuchos pintados,
no aparece en este dibujo) se encuentra en el lado izquierdo. Los sacerdotes Hevan la barca y
la acompañan unos funcionarios. 1) y 2) sacerdotes; 3) sumos sacerdotes; 4) Ipiuy, un escul-
tor de Deir el-Madina; 5) el visir Paser; 6) el escriba de Deir el-Madina, Amenemipet. Proce-
dente de un sillar esculpido de Deir el-Madina, reinado de Ramsés II, depositado en el Museo
de El Cairo, 43591. A partir de G. Foucart, «Études thébaines. La Belle Féte de la Vallée»,
Bulletin de Plnstitut Frangais d'Archéologie Orientale, 24 (1924), lámina XI (se ha suprimido
el texto); K. A. Kitchen, Ramesside Inscriptions: Historical and Biographical, vol. 1, fase. 7 y 8,
Oxford, 1975, p. 403.
EL ESTADO EN SU PLENITUD 237

LÁMINA 5. Los grandes templos eran lugares donde reinaba una actividad constante. Aquí, los
sacerdotes transportan las barcas sagradas con naos en el marco de la procesión de la fiesta a
Amón. Procedente del templo de Madinet Habu, reinado de Ramsés III, pared noreste del se-
gundo patio.
238 EL ANTIGUO EGIPTO

gradas no eran algo nuevo. Parece que desde tiempos antiguos tuvieron un
importante rol simbólico y ritual? Lo que se hizo en el Imperio Nuevo fue
prodigar toda clase de atenciones a algunas de ellas (en especial a la barcaza
de Amón en Karnak, llamada Userhat-Amón, «Amón, el de la proa podero-
sa»), y realizar una versión más pequeña y transportable. A un «superinten-
dente de los carpinteros y jefe de los herreros», de nombre Najt-Dyehuty,
que vivió en el reinado de Ramsés II y que por lo visto estaba especializado
en construirlas, le encargaron repetidas veces que fabricase barcazas nuevas
para varios templos, probablemente hasta un total de veintiséis.* Tanto las
barcas del río como las barcas sagradas con naos se convirtieron en el centro
del plano del templo y las celebraciones religiosas. Las barcas sagradas con
naos estaban hechas de madera, pero doradas y decoradas con un estilo re-
cargado, así como provistas de una cabina cerrada (a la que a veces se llama
set-netjer, «el santuario de campaña del dios»), en cuyo interior iba colocada
la imagen sedente de la deidad (figura 65 y lámina 5). Unas largas andas a
cada banda, o hasta un total de cinco colocadas lateralmente, sostenían el
santuario que era transportado a hombros de los sacerdotes.* Los lugares
donde se depositaban las barcas sagradas tenían una planta característica:
una cámara oblonga, con una entrada a cada extremo y en el centro un pe-
destal cuadrado de piedra sobre el que se apoyaba el santuario (cf. figura 69,
p. 247). Hemos de recordar ahora las peanas de los templos antiguos sobre
las que se colocaban las imágenes portátiles y cubiertas con un baldaquín
curvo hecho de esteras (véase el capítulo II y la figura 33, p. 119). La mayo-
ría de los templos del Imperio Nuevo fueron construidos en realidad alrede-
dor del santuario de la barca sagrada, y la planta interior así como el recinto
sacro exterior partieron del deseo de hacer ostentación, con la máxima es-
pectacularidad, de la barca sagrada (figura 66). Los templos seguían tenien-
e
¿nanrnas ¿efiin .
¿nmcas nas akrdnmena a me ans 1 A IEA Pa?
LPUGATAAA
do imágenes fijas de los dioses, pero ahora estaban relegadas a una posiciól
secundaria. La exaltación del santuario de la barca como lugar preeminente
dentro de la religión del templo estaba en consonancia con la nueva escala
monumental de los templos locales. Aquéllos no sólo dominaban físicamen-
te la ciudad: las procesiones de las barcas sagradas por avenidas acondicio-
nadas para la ocasión introdujeron un grado mucho mayor de espectáculo re-
ligioso en la vida de la ciudad. La magnitud y la profesionalización de la
religión en los templos del Imperio Nuevo esclavizó aún más al populacho y
sustituyó parte del anterior control desde la burocracia por una manipulación
psicológica mayor y más abierta. A la gente de entonces, como a la de hoy
día, le gustaban las procesiones festivas que organizaba el Estado y, después
de una de ellas, mostrarían una disposición más favorable hacia sus gober-
nantes.
Para el segundo factor hemos de fijarnos en la arquitectura exterior de
los templos, en cómo se mostraban al mundo; un mundo al que, en su mayor
parte, se le impidió siempre cruzar las puertas del templo. Los muros de pie-
templo de
KARNAK
la diosa Mut
. santuario de Amón-Kamutet .
(Hatshepsut, Tutmosis 111) qu
¡=
PT O AAA
le A =
ll E 3 = S apeadero procesional
: a (Hatshepsut, Tutmosis III)
| ¡ Poo... p ha 2

[E03
Ñ
¿Pa == a
=E
ln ES
> 0

¿> 2

9 100 2 2
metros 2 2

£ Ss =
l ja <= avenida de esfinges en forma de carnero
: ek = Si (Horemheb)
N = =
: == a

E 3
= =

Ss
m
al
cal!

¡a al

= =

| g 2 | S |

e ÍS colosos
Ln a 7 (¿Horemheb?)
$ pilono X
| (Horemheb)

sala de la fiesta Sed


(Amenofis 11)
colosos
(Ramsés |!)

| pilono IX
(Horemheb)

[
|
'

| colosos
¡ - ¡Amenotis |. Amenofis II.
pilono VIII Tutmosis HH)
(Hatshepsut)
FiGura 66. El gran escena-
apeadero procesional obeliscos
| (Tutmosis Hi) (Tutmosis 111) rio para las procesiones reli-
| pilono VII Y (Tutmosis
colosos giosas que proporcionaban la
(Tutmosis 1II) ill, lamsés ![)
arquitectura monumental y
las estatuas de colosos. El iti-
nerario procesional que enla-
zaba el templo de Amón-Re
y el de la diosa Mut en Kar-
Y nak, Tebas. cf. las figuras 57,
templo de Amón-He . p. 207, y 71, p. 257.
240 EL ANTIGUO EGIPTO

dra pintados con frescos de colores fuertes y brillantes sobre un fondo de un


blanco deslumbrante no daban directamente a la calle o a los espacios públi-
cos. Entre el templo y el mundo exterior se extendía un recinto cubierto de
locales de servicios y, quizá, santuarios de segundo orden construidos de la-
drillos, todo ello rodeado por una imponente muralla de adobes. Era a tra-
vés de esta muralla que el templo hacía su máxima demostración pública.
Durante el Imperio Nuevo, las murallas de los grandes templos se constru-
yeron para que pareciesen fortalezas, con torres y almenas.? Parte de la in-
formación que tenemos proviene de las excavaciones. En Karnak, la excava-
ción al este del Lago Sagrado que sacó a la luz la ciudad planificada del
Imperio Medio (véase el capítulo IV y la figura 57, p. 207) también desente-
rró un tramo de 200 metros de longitud de una muralla de la dinastía XVII,
provista de torreones cuadrados colocados a intervalos de unos 17 metros. Se
conocen ejemplos más completos de otros yacimientos. Sin embargo, existen
además representaciones artísticas contemporáneas. Son de interés porque
muestran cómo era la parte superior de las murallas, algo que la excavación
de los cimientos nunca puede revelarnos. El testimonio más explícito es un
cuenco de libación de piedra caliza de la dinastía XIX, procedente de Men-
fis, que estaba trabajado para reproducir una muralla con torres espaciadas a
intervalos regulares en sus cuatro lados y protegiendo los ángulos, además de
una hilera de almenas que recorre toda la parte superior (figura 67).* En los
lados hay grabados rezos al dios Ptah de Menfis, uno de los cuales dice: «Re-
zadle en el gran corredor exterior; desde aquí se oirá la oración». Para recal-
carlo, se ha esculpido una oreja humana en lo alto de cada torre. Es casi se-
guro que esta construcción almenada representa la muralla principal del
templo del Imperio Nuevo consagrado a Ptah en Menfis, el acceso al interior
del cual le estaba negado al público. Para el ciudadano de Menfis que man-
dó hacer el modelo, que formaba parte de una estatua votiva, el templo no
era la maravillosa mansión de piedra del dios; era una ciudadela y no le que-
daba otro remedio que permanecer ante ella y, dentro de un reducido san-
tuario junto a las torres o entre ellas, rogar al poder del dios que atravesara
las imponentes barreras que sus seguidores le habían erigido. El templo
oriental de Karnak, mencionado en la p. 258, probablemente sea un ejemplo
más grandioso del mismo fenómeno.”
En el Imperio Nuevo, el aspecto fortificado de estas murallas de los tem-
plos debió ser en gran parte simbólico. En las ocasiones en que el pilono
frontal del templo interrumpía la muralla llevando, como normalmente suce-
día, escenas gigantescas del faraón venciendo a sus enemigos en presencia de
los dioses, los torreones y las almenas a cada lado prolongaban la disposición
de ánimo. Tanto en las dimensiones, el estilo como los detalles, la muralla del
templo había asumido la imagen más terminante de poder temporal en un
mundo con una mayor conciencia militar ahora que en épocas pasadas.
De este modo, el templo ofrecía a la comunidad dos caras opuestas: una,
EL ESTADO EN SU PLENITUD 241

|
|
|
5
5
| |
— |

FIGURA 67. El aspecto amenazador de los grandes templos del Imperio Nuevo, rodeado de mu-
rallas construidas para parecerse a las fortalezas. Arriba, un modelo antiguo de las murallas que
encerraban el templo de Ptah en Menfis, originalmente labradas en forma de un cuenco de
ofrendas presentado por una estatua hincada de rodillas. Tomado de J. Jacquet, «Un bassin de
libation du Nouvel Empire dédié 4 Ptah. Premiére partie. L'architecture», Mitteilungen des
Deutschen Archiologischen Instituts, Abteilung Kairo, 16 (1958), p. 164, fig. 1. Abajo, represen-
tación de una muralla y el portal de un templo en Karnak, procedente de una escena en el inte-
rior del templo de Khonsu en Karnak, reinado de Herihor, transición de la dinastía XXI, toma-
do de The Epigraphic Survey, The Temple of Khonsu 1. Scenes of King Herihor in the Court,
Chicago, 1979, lámina 53.

con la imagen de poder temporal; la otra, en los días festivos, de liberación a


través de la celebración comunitaria. Ello no impedía a la gente intentar es-
tablecer un contacto más personal con la gran deidad que residía intramuros,
como pone de manifiesto el santuario de Menfis en los corredores externos.
Hay tanto de lo que ha sobrevivido del antiguo Egipto relacionado con la
religión, que podríamos llegar a la conclusión de que entonces el Estado era

16.-KEMP
242 EL ANTIGUO EGIPTO

clerical. Si no pudiéramos leer los jeroglíficos, deduciríamos fácilmente que


Egipto estuvo gobernado por un sumo sacerdote dada la frecuencia con que
aparecen retratos del faraón celebrando actos de piedad para las figuras de
los dioses. De hecho, no nos equivocaríamos en mucho con tal que recorde-
mos que, en la actualidad, palabras como «rey» o «sacerdote» no tienen exac-
tamente el mismo matiz que tuvieron en los tiempos antiguos. Pero estaría-
mos equivocados si lo interpretásemos como una demostración de que el
Estado estaba basado en una mayor espiritualidad. La religión era el lengua-
je con el cual se expresaban los asuntos importantes y de peso.
En algún lugar entre las categorías de sacerdotes cuyos nombres conoce-
mos estaban los teólogos responsables, por ejemplo, de los textos y las com-
posiciones escénicas que se hallan en las tumbas reales, quienes copiaron, es-
tudiaron a conciencia y vieron nuevas interpretaciones en los textos antiguos.
Son ellos, dado su interés por la teología, los que más se parecerían a la ima-
gen que tenemos de un «sacerdote». Pero no es fácil identificarles. Aunque
aparezcan en las fuentes que se han conservado, las personas con títulos de
sacerdote se asemejan muchísimo a los funcionarios de otras ramas de la ad-
ministración. En realidad, podrían haber poseído una retahíla de títulos en-
tre los que se incluyese su papel de sacerdotes así como otros cargos com-
pletamente desvinculados de aquél. El moderno término «clase sacerdotal»,
aunque sea apropiado, va desencaminado si implica la existencia de una cla-
se de personas que llevan una existencia muy concreta. La mayor parte del
trabajo en el templo consistía en la celebración rutinaria de unos rituales
consagrados o en la simple administración de los productos y el personal. En
un estudio del Estado del Imperio Nuevo, la institución del templo tiene in-
terés tanto por su rol económico como por la contribución espiritual y su par-
ticipación en la consolidación de la monarquía.
Los templos egipcios estaban pensados, de modo bastante literal, para ser
un refugio de las imágenes divinas y la casa de los dioses que vivían allí. La
esencia espiritual de los dioses (como la de las estatuas de los monarcas y, en
verdad, las de cualquier persona) requería un sustento que podía provenir de
las ofrendas de alimentos depositadas con regularidad ante ellos. Estas ofren-
das procedían de los centros productivos que el templo poseía. Pero este no
era el único cometido de las propiedades del templo. También conferían a los
dioses, sobre una base estrictamente material, una posición acorde con su po-
der e importancia. Se les otorgó el rango de nobleza terrateniente, lo cual se
adecuaba a algunas de las ideas concretas que los egipcios se hacían de la di-
vinidad. Además, hallamos que el enriquecimiento material de las propieda-
des de los dioses es uno de los temas principales en los documentos que tra-
tan sobre los deberes de la monarquía.
Las riquezas otorgadas a los dioses, productos no perecederos (sustancias
preciosas así como vasos sagrados de materiales valiosos) y fuentes perma-
nentes de ingresos, salieron por lo visto de la extensa diversidad de recursos
EL ESTADO EN SU PLENITUD 243

económicos de los egipcios. La principal de entre aquellas fuentes eran las


tierras destinadas al cultivo de cereales, que no necesariamente tenían que
estar en las cercanías del templo, sino que posiblemente se hallaban a algu-
nos cientos de kilómetros de distancia o, incluso, en los territorios conquis-
tados de Nubia.* Aunque los templos del Imperio Nuevo poseían sus propios
trabajadores, con frecuencia prisioneros de guerra, parece ser que la mayoría
de las tierras eran cultivadas según un complejo sistema de arrendamiento,
por el cual se pagaba al templo hasta el 30 por 100 de la cosecha en concep-_.
to de renta.” Un documento de finales del período, el papiro Wilbour, da una

pr
visión de las tierras del templo, subdivididas en un complicado mosaico de
propiedades, algunas cultivadas por los representantes del templo y las de-
más por personas que cubren todo el abanico de la sociedad egipcia, desde
los pequeños agricultores que trabajaban por cuenta propia, pasando por los
sacerdotes y los soldados, hasta el visir en persona. Obviamente, los últimos
eran terratenientes con trabajadores a su servicio y que, en consecuencia, in- iE

troducían otra tercera parte en el repartimiento de la cosecha.'En los próxi-__ ¡i

mos capítulos, estudiaremos las consecuencias de ello para nuestra interpre-


tación de la base de la vida de la clase media. En otro documento, el papiro
de Amiens, encontramos una flotilla de veintiuna barcazas que ascienden
lentamente por el Nilo y fondean varias veces con el fin de recaudar las ren-
tas procedentes de pequeñas propiedades de esta índole y transportarlas has-
ta los graneros del templo en Tebas (cf. figura 68, p. 244)."
Otro tipo de propiedades agropecuarias donadas a los templos incluían
los rebaños de animales, los derechos de pesca y de caza de aves, campos de
lino que proporcionaban la materia prima para confeccionar prendas de ropa
en los talleres del templo, bancales de hortalizas, viñedos y colmenas de abe-
jas. Los animales, como los cultivos que crecen a partir de la simiente, se
multiplican si reciben las atenciones debidas y al parecer, igual que con las
tierras, en el Imperio Nuevo era corriente que otras personas cuidasen del re-
baño mediante un contrato de arrendamiento con el templo. De este modo,
mediante un decreto especial del monarca se pusieron cuatro vacas palesti-
nas, dos vacas egipcias, un toro y un balde (probablemente para llevar la le-
che) a disposición de un mayordomo real, llamado Nefer-peret y que había
luchado en las campañas palestinas de Tutmosis III." Su hermano tenía que
encargarse de las reses y su hijo había de llevar el balde. No obstante, el ga-
nado había sido «ofrendado» al templo mortuorio de Tutmosis MI, o sea, que
el templo era el verdadero propietario (no se debe interpretar siempre lite-
ralmente la palabra «ofrenda», véase más adelante). El decreto estipulaba
que el convenio era heredable, de manera que los herederos de Nefer-peret
seguirían encargándose de este pequeño hato de reses. Además, le excluía de
la autoridad del mayoral del ganado, una pequeña muestra de un ámbito de
la antigua legislación egipcia que tenemos muy bien documentado: la protec-
ción contra el furtivismo institucional (lo estudiaremos en el próximo capítu-
244 EL ANTIGUO EGIPTO

depósito de
Cereales TAN An PON,
Ml

T— Tetesitaba
E tres veces esta extensión de tierras para llenar el
BLOQUE DE ALMACENES EN EL-AMARNA granero del Rameseo con la porción dei 30 por 100 de la
cosecha

E saco de tamaño estándar = 1 khar = 73 itros | 2

— 4 HA A
o = barcaza con la carga usual = 650 khar = 47.450 litros —— A , Y

¡A

'
o

¿e O

alkata
O

o
ebas occidental
Deir el-Madina
A
o

O
EL ESTADO EN SU PLENITUD 245

lo). Así pues, Nefer-peret seguiría cuidando de estas reses, obligado a entre-
gar al templo una cuota de los animales recién nacidos y de la leche (que su
hijo tenía que llevar), pero permitiéndosele quedarse con el resto, legalmen-
te a salvo de la acción del funcionario que normalmente se encargaba de ta-
les convenios.
A los templos también se les podía otorgar acceso a los recursos minera-
les. De este modo, al templo de Seti l en Abydos se le concedieron derechos
de explotación en las minas de oro del desierto oriental, una cuadrilla de
hombres que transportarían el oro hasta el templo y un emplazamiento con
un pozo en las mismas minas.'* Parece que el templo de Amón en Karnak
tuvo un convenio similar para las minas de oro de esta área, así como otro
para adquirir galena, utilizada en la pintura de ojos y como medicamento,
también en el desierto oriental.'* Además, aparecen regularmente obsequios
directos de piedras y metales preciosos como muestra de la devoción real. El
faraón entregaba asimismo a los templos el botín sobrante o lo que no que-
ría para sí de las campañas en el extranjero. Los templos deparaban un lugar
de depósito y una administración seguros, a la vez que, más importante si
cabe, un recibo consistente en un despliegue de textos y escenas en donde
quedaba constancia del obsequio en calidad de un gran acto de generosidad
piadosa.
A todos estos diversos tipos de riquezas, desde las colmenas hasta los
barcos, se les denominaba con el término usual de «ofrendas». (Lo que real-
mente se presentaba al dios durante la ceremonia de ofrenda se debía consi-
derar sólo como un símbolo.)

FIGURA 68. La clave de la estabilidad económica: los stocks de reserva de cereal. Los depósitos
estrechos y alargados —los «almacenes»—, en los templos grandes tales como el Rameseo en
Tebas occidental (figura 69, p. 247), servían para guardar una amplia variedad de artículos, como
queda ilustrado en la escena de una tumba de El-Amarna (arriba, tumba de Merire), que re-
presenta parte de un almacén de El-Amama. De todas maneras, lo más probable es que, en
cualquiera de ellos, casi toda su capacidad se destinase al almacenamiento de grano, como en el
Rameseo (figura 69, p. 247, y lámina 6, p. 249). Sabemos (por el papiro de Amiens) que el pro-
medio de la capacidad de una barcaza para el transporte de los cereales era de 650 sacos de ta-
maño estándar o khar. Habrían sido necesarias 350 cargas de cereales para llenar el granero del
Rameseo. La producción cerealística variaba según la calidad del terreno, fluctuando entre 5
y 10 khar por arura (2.735 m?). Con una producción baja, si bien corriente, de 5 khar en unas
tierras que pagaban un 30 por 100 de la cosecha al templo, el Rameseo habría dependido de una
franja de terreno equivalente a unos 412 km'. Para dar una idea a los lectores de a lo que nos
estamos refiriendo, se ha señalado un tercio de dicha extensión sobre un mapa de la región te-
bana. En la práctica, las propiedades agrícolas del templo se dividían en muchos campos muy se-
parados entre sí. Si, a partir del diagrama, hacemos una extrapolación para incluir los templos
secundarios de provincias, es fácil imaginarse cuántas tierras de labrantío estaban vinculadas.
de un modo u otro, a las propiedades o la gestión del templo. Los almacenes de El-Amarna
provienen de la obra de N. de G. Davies, The Rock Tombs of El Amarna, vol. 1, Londres, 1903,
lámina XXXI; la escena de la carga del barco está tomada de B. Landstróm, Ships of the
Pharaohs, Londres, 1970, p. 134, fig. 393.
246 EL ANTIGUO EGIPTO

Cuando examinamos el rol económico de los templos, se nos plantea un


ejemplo clásico del problema general que tiene una cultura (la nuestra) cuan-
do clasifica a otra. Los registros de los templos estaban redactados como si
cada uno de ellos fuera una institución independiente, lo que puede causar la
impresión de que eran centros aislados de riqueza y poder. Pero si adopta-
mos una postura más estructuralista, podemos observar cómo los templos,
despojados del matiz teológico, abarcaban un sector primordial del «Estado»,
según lo entenderíamos nosotros, funcionando en una relación de simbiosis
con el palacio. Por eso, una sección distinta del papiro Wilbour está dedica-
da a una categoría especial de tierras agrícolas, las llamadas tierras khato,
que pertenecían al faraón pero estaban administradas por los templos.
La ausencia de una demarcación entre los templos y las otras áreas de la
administración se hace más notoria cuando estudiamos el caso de la remune-
ración de los obreros de la necrópolis de Deir el-Madina, en Tebas, cuyo co-
metido era preparar la tumba real en el Valle de los Reyes.'* Fundamental-
mente, estaban al servicio del faraón y, por tanto, nos parece natural hallar
que sus salarios provenían a veces del «tesoro del faraón» y de sus superviso-
res. Sin embargo, a finales de la dinastía XX, por lo visto un período de difi-
cultades económicas en Tebas, nos encontramos con que se llevó grano, pro-
cedente de la recaudación de tributos en diversos templos y de las tierras
khato que aquéllos administraban, hasta el sector occidental de Tebas para
pagar a los obreros de la necrópolis y se depositó en graneros bajo la respon-
sabilidad del alcalde de aquella zona (otro interesante cometido de los alcal-
des).'* Un poco antes hallamos a otro alcalde de Tebas oeste a quien se culpa
de no haber pagado a estos obreros con las «ofrendas» del ya centenario tem-
plo funerario de Ramsés Il (el Rameseo), y la manifestación protagonizada
por estos hombres a las puertas de otros templos hace pensar que ellos tam-
bién los consideraban un foco potencial de retribución salarial, lo que corro-
boran en gran parte unos cuantos registros de pagos que han sobrevivido.” En
otros tiempos, se les remuneraba desde el templo de Maat en Karnak, en la
otra orilla del río.* Y cuando la situación empeoraba, el tribunal de casación
definitivo era el visir. La independencia de los templos como propietarios de
rinnieracs ara nernhoahlamanta an oran madida ina snuectióán da mati tanldános
LA A AO tr L tt, pi obablemente, il El COULL GE LIA CL MILLO AAA LIA Md LLL ERA E AMAS

Una segunda vía de desembolso eran los gastos generales del templo,
principalmente el pago en especie al personal. Mediante la «reversión de las
ofrendas», aquellas que se presentaban al dios se llevaban después, en primer
lugar, ante cualquiera de las estatuas de cultos menores y, al final, se repar-
tían entre los sacerdotes y el personal del templo. Por la misma vía o por otra
distinta los recursos Hegaban a otras personas que tuvieran derecho a ello,
como los obreros de la necrópolis tebana de Deir el-Madina. En los grandes
templos, la afluencia diaria de «ofrendas» era considerable. En Madinet
Habu ascendía a 5.500 hogazas de pan, 54 pasteles, 34 bandejas de dulces,
204 jarras de cerveza y un amplio surtido de otros alimentos.'” Se desconoce
EL ESTADO EN SU PLENITUD 247

,
parpesaos
ers. e40 042
Podrian a
AAA AAA AA DAA MAX]

có ventana de
e...os la aparición

palacio o Casa de descanso


o 0 60 RAMESEO
Api los posibles graneros están sombreadas
metros

FIGURA 69, El Rameseo, el templo funerario de Ramsés II en Tebas occidental. El templo de


piedra está dibujado en gris; las partes adyacentes en ladrillo (véase la lámina 6, p. 249) lo están
en negro. Estas últimas incluyen un palacete o casa de descanso con una ventana de la aparición
(cf. la figura 73, p. 269), y una enorme serie de cámaras para almacenar grano (sombreadas). Se
ha supuesto que todos aquellos bloques provistos de escaleras eran graneros, y las escaleras ser-
vían para llenarlos por una abertura practicada en el techo. La superficie total es de unos 8.261
metros cuadrados, Las cámaras de almacenaje eran altas y abovedadas (lámina 6) y parece bas-
tante razonable pensar que el grano se guardaría (quizás en compartimientos) hasta una altura
de 2 metros. Ello daría una capacidad total de 16.522.000 litros, equivalentes a unos 226.328
khar. Partiendo de una media anual de raciones de 66 khar de escanda y cebada mezcladas para
una familia obrera, el granero del Rameseo habría mantenido a unas 3.400 familias, fácilmente
la población de una ciudad de tamaño mediano. Tomado de U. Hóischer, The Mortuary Temple
of Ramses TH, 1% parte, Chicago, 1941, lámina 10, opp. p. 74.
248 EL ANTIGUO EGIPTO

hasta qué punto los templos costeaban el engrandecimiento y el manten;-


miento de la propia estructura. Tradicionalmente, la construcción y la am-
pliación de los templos era un deber de los monarcas, pero, teniendo en
cuenta que el faraón les otorgaba unos ingresos, el que luego se destinasen a
sufragar unas mejoras había quedado dentro del espíritu del legado original;
en todo caso, cabe presumir que sería necesaria su autorización en cualquier
modificación que se hiciera de la destinación de los fondos de ingresos. El
sistema también tenía un factor de flexibilidad, de modo que, aparte de cier-
tas requisas ad hoc por parte de una institución a otra (véase el capítulo VI),
un templo tenía la posibilidad de arrendar tierras de otro.
A partir de los antiguos testimonios escritos así como por la lógica de la
coyuntura, parece obvio que la economía de los templos causaba un exce-
dente de ingresos superior a las necesidades. Los agricultores vivían años
buenos y otros que no lo eran tanto. Se esperaba de los templos que acumu-
lasen provisiones o stocks de reserva importantes de grano y otros productos
básicos, que guardaban en enormes bloques de depósitos (o almacenes) den-
tro del recinto del templo. Se han conservado algunos cuya planta está rela-
tivamente intacta y los podemos complementar con las pinturas detalladas
contemporáneas.” El que presenta una mejor conservación arqueológica es
el grupo de almacenes pertenecientes al Rameseo, el templo funerario de
Ramsés Il (figura 69 y lámina 6).*
Para dar una idea al lector de la enorme concentración de cereales que
podía guardar uno de los grandes templos, se ha calculado la capacidad total
de las cámaras en donde posiblemente se almacenaba grano y que ofrecemos
en el pie de la figura 69, Cuando lo traducimos a las antiguas medidas egip-
clas, asciende a 226.328 khar (o «sacos»). Partiendo de una ración media de
66 khar anuales de escanda y cebada para la familia de un obrero (corrobo-
rado en los registros del Imperio Nuevo procedentes de Deir el-Madina), los
graneros del Rameseo, si es que alguna vez llegaron al máximo de su capaci-
dad, habrían sustentado a unas 3.400 familias durante un año, es decir, de
17.000 a 20.000 personas, la población de una ciudad mediana y mucho ma-
yor de la que había en el palacio de Seti I en Menfis, del cual hablaremos más
adelante en este capítulo (pp. 282-284). Podemos sacar dos conclusiones de
este ejercicio: es poco probable que hubiese al mismo tiempo más de un
templo funerario con sus graneros llenos al máximo e, igual que en los gra-
neros de las fortalezas nubias que veíamos en el capítulo anterior, la capaci-
dad de almacenamiento está bastante por encima de las necesidades inme-
diatas de la población residente que dependía de ellos. En períodos de
estabilidad interna, la economía de la época faraónica operaba a un nivel más
alto que el de subsistencia. Los cereales eran una riqueza y los grandes de-
pósitos de grano servían para navegar por el país, e incluso al extranjero, y
llevar a cabo los grandiosos proyectos reales. Los grandes templos eran los
bancos de reserva del momento.
EL ESTADO EN SU PLENITUD 249

Ese

Lámina 6. La riqueza de las instituciones: algunas de las cámaras de adobe utilizadas como gra-
neros en los bloques de almacenes del Rameseo, el templo funerario de Ramsés 1l en Tebas oc-
cidental. Orientada al noreste. Las cubiertas abovedadas pertenecen al edificio original.

El ideal era una superabundancia, con los graneros llenos a rebosar. En


los textos antiguos no se menciona en absoluto el «beneficio», pero en la
práctica es lo que traía consigo una buena cosecha. Hay que tener presente
que los grandes templos poseían sus propios barcos mercantes, no sólo en
Egipto sino también en el extranjero. Por ejemplo, Ramsés II cedió al tem-
plo de Seti len Abydos un navío para el comercio con el exterior dotado con
250 EL ANTIGUO EGIPTO

«comerciantes».” Parece ser que los «comerciantes» eran un componente ha-


bitual del personal al servicio del templo y probablemente tenían la respon-
sabilidad de cambiar los productos excedentarios —no sólo grano, también
otros artículos como el lino—, por aquellos de los que había una demanda en
el templo, como podrían ser aceite de sésamo o rollos de papiro.” Puesto que
en Egipto todo se podía intercambiar, una acumulación progresiva de bienes
imperecederos, en particular de metales, incrementaría las reservas perma-
nentes del templo. Es difícil profundizar en las consecuencias de todo ello.
Pero la dominación institucional de la economía del país y la capacidad de
acumular enormes provisiones debió de tener un efecto notablemente esta-
bilizador sobre toda la economía; por ejemplo, compensando las consecuen-
cias de las cosechas buenas y las malas, con lo cual se mantenían los precios
bastante estables en un mismo año y de un año para otro. Cuando examine-
mos el sector privado en el próximo capítulo, este será uno de los factores re-
levantes dentro de los escasos datos de que disponemos.
La riqueza de los grandes templos y la autoridad de sus dioses nos llevan
a una cuestión fundamental. ¿Se dieron cuenta los administradores, los sa-
cerdotes, del alcance de su poder? En concreto, ¿los sacerdotes de Amón en
Tebas supusieron una amenaza política para los faraones? A fin de respon-
derlo, hemos de estudiar otros dos aspectos de la sociedad del Imperio Nue-
vo: la interrelación entre la monarquía y el culto a Amón, así como el poder
de otras instituciones, el palacio y más concretamente el ejército.

LA MONARQUÍA Y EL CULTO A AMÓN

Ahora se exigía muchísimo de los faraones. Estaban a la cabeza de una


administración enorme que, en el caso de los templos, comprendía en aquel
momento instituciones sólidas de carácter semiindependiente; suya era la
responsabilidad de guiar el ejército en las batallas contra las fuerzas bien
equipadas de Asia occidental; y en ellos recaía la dignidad de un Estado im-
perial que sostenía relaciones diplomáticas con países lejanos. Era esencial
que se les respetase si habían de mantener unido el edificio del Estado. No
obstante, la monarquía en sí no garantiza un respeto hacia la persona. Es
algo que depende demasiado de unas circunstancias de nacimiento. Poner las
deficiencias de cada monarca en su sitio exige la cobertura del mito y el re-
fuerzo constante del ceremonial. En virtud del mito y el ceremonial se impi-
de al monarca que destaque enteramente por sus propios méritos. El respe-
to de sus súbditos va dirigido al cargo. El Imperio Nuevo dedicó a ello un
gran esfuerzo y en ningún otro caso se aprecia más que en la absorción mu-
tua del faraón y Amón.
Durante el Imperio Antiguo, surgió con fuerza el dogma de que el faraón
era el hijo de Re, el dios Sol. Desde la dinastía IV, uno de los dos cartuchos
EL ESTADO EN SU PLENITUD 251

con el nombre del monarca describía así su manifestación: «Hijo de Re, N.»
(N era la inicial del nombre de Re del faraón; por ejemplo, «Eternas son las
almas de Re», el nombre de Re del faraón Micerino, el constructor de la ter-
cera pirámide de Gizeh). La importancia de la dependencia regia respecto
del Sol quedaba proclamada en piedra con las pirámides y, en la dinastía V,
con los templos solares de grandes dimensiones correspondientes a las mis-
mas. A veces los egipcios empleaban la palabra «hijo» en sentido metafórico,
para calificar la posición de lealtad o de hijo bienamado que cualquier per-
sona, incluido el faraón, podía mantener con relación a otra. Sin embargo, la
expresión «hijo de Re» tenía una interpretación más literal. Una narración
de finales del Imperio Medio (el papiro Westcar), ubicada en los tiempos re-
motos de la corte del faraón Keops, contiene un relato de cómo los futuros y
devotísimos faraones de la dinastía V nacieron de la unión sexual entre Re y
la esposa de un sacerdote de Re.” La narración no es una pieza solemne de
teología y tal vez no sirva de prueba de que, en períodos anteriores, el mito
literal del origen divino del faraón formaba parte de la teología oficial y se-
ria; pero en el Imperio Nuevo sí que lo hacía.
Tener por deidad suprema al Sol origina un problema. Es la más visible y
ostensible de las fuentes de poder suprahumano. No obstante, su misma no-
toriedad y su silueta fija dificultan más el entenderla en términos humanos.
Una religión que tiene himnos, oraciones y ofrendas presupone una capaci-
dad humana por parte de la deidad de recibirlos. Los egipcios lo compren-
dieron de manera intuitiva y, en una fecha temprana, dieron figura humana
a la mayoría de los dioses y diosas de Egipto, aunque a veces conservaron la
cabeza de un animal a modo de emblema. Una de las manifestaciones del
dios Sol, Re-Horus del Horizonte (Re-Haractes), era un hombre con la ca-
beza de halcón del dios Horus. Pero en otros contextos, el disco solar apare-
cía como un elemento suelto, quizás expresado simbólicamente en adelante
por un escarabajo, a su vez el símbolo de la creación en calidad del dios Khe-
prer, o viajando en una barcaza solar por encima de un dios con cabeza de
carnero. Cuando llegaba el momento de venerar directamente al Sol me-
diante himnos y la presentación de ofrendas de alimentos, era difícil mante-
ner la aureola del misterio necesaria para encubrir un acto un tanto artificial.
Los templos solares estaban a cielo abierto y los himnos se cantaban y las
ofrendas se presentaban encima de una plataforma al aire libre. El Sol depa-
raba una buena imagen poética para el faraón, pero era un modelo bastante
menos apropiado para su homólogo divino.
Los teólogos del Imperio Nuevo lo resolvieron. Al dios supremo, que en-
gendraba al monarca y al que se dirigía en última instancia al respeto real, se
le dio el aspecto de un hombre. Era el dios Amón. No fue una elección al
azar, pues Amón era una antigua divinidad de Tebas, la ciudad de origen de
los faraones de la dinastía XVIII. No está bien documentada la historia pri-
mitiva de Amón, pero es evidente que su preeminencia durante el Imperio
252 EL ANTIGUO EGIPTO

Nuevo se debió al deliberado hincapié que hicieron en él los teólogos.” Dos


características, que al menos se remontan al Imperio Medio, confieren a
Amón una imagen muy poderosa. Sin ver modificada su apariencia humana,
se había transformado en el dios Sol, Amón-Re, y ahora era el destinatario
(incluso bajo el simple nombre de Amón) de los himnos dirigidos al Sol.
También se le representaba como la fuente de fecundidad de la naturaleza,
que podemos reconocer con más vigor en el culto a Min en Coptos, cuya ima-
gen itifálica adoptó para sí. Durante el Imperio Nuevo su posición quedaba
perfectamente expresada con el típico epíteto: «Amón-Re, rey de dioses».
Especialmente en los templos de Tebas, se le presentaba como la figura del
dios padre, que cuidaba del rey y presidía sus victorias, y este rol se extendió
al culto funerario, centrado ahora en unos templos mortuorios con un estilo
nuevo situados en la ribera occidental de Tebas.
Amón se adueñó también del mito del nacimiento divino del faraón, que
ahora pasó a engrosar el repertorio de escenas de las paredes del templo.
Han sobrevivido dos ejemplos completos, en el templo funerario de la reina
Hatshepsut en Deir el-Bahari y en el templo de Amenofis HI en Luxor, pero
además se conocen fragmentos de otros.” El episodio crucial de toda la se-
cuencia está tratado con suma delicadeza (figura 70). La madre del monarca
reinante aparece sentada frente al dios Amón, quien, con una mano, toca la
de ella mientras que, con la otra, le ofrece el jeroglífico emblemático de la

lecho nupcial, y sostienen en el aire a la pareja. El texto adjunto es más ex-


plícito:

Las palabras pronunciadas por Amón-Re, señor de Karnak, preeminente


en su harén, cuando adoptó la figura del que era su marido, el faraón Menk-
heperure [Tutmosis IV], en vida. La halló mientras dormía en lo más recóndi-
to de su palacio. Ella se despertó al sentir la fragancia divina y se volvió hacia
Su Majestad. Él fue directo hasta ella, se sentía atraído por ella. Después de
presentarse ante ella, permitió que le viese con su forma divina para que se re-
gocijara contemplando su perfección. El amor de él entró en su cuerpo. El pa-
lacio se inundó de la fragancia divina y todos los olores recordaban los de la
tierra de Opone.

Tras unas breves palabras de alegría de la reina, él anuncia: «Amenotfis, prín-


cipe de Tebas, es el nombre de este niño que he sembrado en tu seno». Las
siguientes escenas muestran al dios creador con cabeza de carnero, Khnum,
mientras modela en un torno a la criatura y a su espíritu (ka), y su naci-
miento en presencia de numerosos espíritus protectores.
La versión de la reina Hatshepsut va a dar una idea de cómo el poder y la
autoridad de un retrato mítico bien elaborado pueden reemplazar a la reali-
dad. Históricamente, fue la hija de Tutmosis I y la esposa de Tutmosis Il, el
siguiente faraón, al que sobrevivió más de veinte años. En los primeros años
He p
:

FT | AN / EE
1

A S 2 Z. Ea N o

1350 0 3
== Lao
(dl, a SN[P
===
0

!
A

Q '

FIGURA 70. Una concepción inmaculada: el dios Amón (arriba, a la derecha) fecunda a la reina
Mutemuia (arriba, a la izquierda), esposa de Tutmosis TV y madre del futuro faraón divino
Amenofis III. Debajo de ambos están sentadas las diosas Selket (izquierda) y Neit (derecha).
Una escena perteneciente al ciclo del nacimiento divino en el templo de Luxor (cf. la figura 72,
p. 263). A partir de H. Brunner, Die Geburt des Gottkónigs, Wiesbaden, 1964, lám. 4; E. Otto,
Egyptian Art and the Cults of Osiris and Amon, Londres, 1968, lámina 30 (dibujado de nuevo
por B. Garfi).
254 EL ANTIGUO EGIPTO

de viudez, actuó como regente del joven sucesor, su sobrino Tutmosis II,
pero al cabo de poco tiempo se proclamó a sí misma faraón y gobernó en ca-
lidad de parte dominante. En su templo funerario de Deir el-Bahari, al oes-
te de Tebas, aparece siempre como la legítima soberana y se la representa, y
también se hace referencia a ella frecuentemente en los textos, como si fue-
ra del género masculino. Las convenciones de la monarquía no daban opción
sobre este último aspecto. Un conjunto de exquisitos relieves en Deir el-Ba-
hari documenta la historia de sus orígenes. Al principio de todo está la se-
cuencia del nacimiento divino, en la cual desde el comienzo se la nombra fa-
raón de Egipto. A medida que avanza el relato se pasa, gradual y sutilmente,
al mundo terrenal. Visita el Bajo Egipto con su verdadero padre, Tutmosis l,
y todos los dioses de Egipto la instruyen, la coronan y preparan sus títulos
honoríficos. Ahora, más fusionado con el mundo material, su padre la pre-
senta ante la corte y la nombra su sucesora y corregente:

Ésta es mi hija, Khnemet-Amón Hatshepsut, que viva muchos años. La


nombro mi sucesora. Ella será quien estará en este trono. Ciertamente, será
ella quien se sentará en este trono celestial. Promulgará los decretos a la gen-
te de todos los departamentos de palacio. Ciertamente, ella es quien os guiará.
Obedeced sus palabras, reuniros cuando lo ordene ... porque ella es vuestro
dios, la hija de un dios.”

La gente reacciona con alborozo, los sacerdotes-lectores redactan sus títulos


honoríficos, se inscribe su nombre en los edificios y los sellos oficiales y por
último, en el día de Año Nuevo, tiene lugar la coronación. En Karnak se han
conservado otros registros de esta situación: la de que Hatshepsut era la he-
redera y sucesora de Tutmosis l, sin que se mencione a Tutmosis II o III En
todos ellos se describe, a escala monumental, unos acontecimientos concre-
tos y detallados pero, por lo que podemos ver, absolutamente ficticios. In-
cluso la coronación en el día de Año Nuevo se remontaba a una antigua cos-
tumbre, por entonces obsoleta.* Si, por casualidad, nos hubiésemos quedado
sólo con estas fuentes, su grado de detalle y la coherencia nos obligarían a
aceptar lo que documentan como la historia auténtica.
Esta presentación del reinado de Hatshepsut nos remite de nuevo al ca-
pítulo I y al mito básico del Estado: una secuencia ininterrumpida de farao-
nes legítimos, quienes gobiernan siguiendo una sola línea sucesoria que des-
ciende de los dioses. Sencillamente, el reinado de Hatshepsut se preparó para
que se amoldara a la imagen ideal. No estamos comprendiendo lo principal
si desestimamos unas fuentes por ser propaganda, sobre todo si con ello se
da a entender que tienen un propósito diferente del de los documentos de
otros reinados. Los templos eran el testimonio eterno y sólo daban cabida a
un único tipo de monarquía, dentro del cual había que hacer encajar los
acontecimientos terrenales, cambiándolos tanto como hiciera falta. Se dejó
EL ESTADO EN SU PLENITUD 255

constancia del reinado de Hatshepsut para que tuviera una coherencia con
un modelo formulado de antiguo, y eso era lo único que importaba.

Tebas: la ciudad ceremonial

Durante el Imperio Nuevo, Tebas no fue en realidad la capital en el sen-


tido de que era allí donde se encontraban la corte y los niveles más altos de
la administración. Aquel era el papel de Menfis y, en las postrimerías del Im-
perio Nuevo, de la ciudad al este del delta de Pi-Ramsés (cerca de la pobla-
ción actual de Oatana). La familia de los faraones de la dinastía XVIII pro-
cedía de Tebas y, durante el Imperio Nuevo, se dio una preeminencia
extraordinaria al dios tebano Amón. Ello otorgaba a la ciudad un papel es-
pecial dentro del Estado, el de ciudad sagrada dedicada a las fiestas religio-
sas en las que el culto a la monarquía divina desempeñó un papel importan-
tísimo. La poesía celebraba su primacía simbólica:

Tebas es el modelo de todas las ciudades. En el principio de los tiempos,


el agua y la tierra estaban aquí dentro. Llegaron las arenas que la cubrieron de
suelo seco, que crearon un terreno en forma de montículo en ella, cuando apa-
reció la tierra. Y así la humanidad apareció también en ella, con la intención
de fundar todas las ciudades en su nombre. Pues todas se llaman «ciudad» a
ejemplo de Tebas.”

Es necesario hacer un par de observaciones: la imagen esencial es la del mon-


tículo primigenio que emerge de las aguas del caos y que constituyó el pri-
mer acto de la creación. Aquí, se identifica el montículo con el emplaza-
miento de Tebas. La segunda observación es de carácter lingúístico: a
menudo sencillamente se llamaba a Tebas «la Ciudad».
El templo de Amón en Karnak era el centro monumental de la Tebas del
Imperio Nuevo.” Ahora se encuentra en el interior de un recinto inmenso ro-
deado por una imponente muralla de ladrillo de la dinastía XXX. En algunas
zonas, sobre todo al sur, esta muralla sigue el perímetro de la que hubo en el
Imperio Nuevo, pero al este se sale ligeramente de su curso. Aun así, la mu-
ralla del Imperio Nuevo debía encerrar un área de al menos 400 metros por
cada lado.
Durante más de un siglo, los ingenieros y los expertos han trabajado en la
conservación y la documentación de los templos de Karnak. Sin embargo, tan
sólo hace unos pocos años que se ha empezado a mostrar una atención más
seria por lo que hay debajo de ellos. Algunas excavaciones (resumidas en el
capítulo IV, cf. figura 57, pp. 206-207) han sacado ahora a la luz, de modo es-
pectacular, la profunda huella que dejaron los constructores de los templos
del Imperio Nuevo en la ciudad antigua: la arrasaron. La ciudad de Tebas de
los períodos precedentes se había ido extendiendo y, a finales del Imperio Me-
256 EL ANTIGUO EGIPTO

dio, el terraplén de la misma ocupaba una superficie de, al menos, 1.000 por
500 metros, si no es que bastante más. Ello la coloca en la categoría de pobla-
ciones más grandes según las pautas antiguas. Una buena parte había sido tra-
zada siguiendo una planta ortogonal estricta y, dentro, había palacios (los co-
nocemos también por los textos). Durante la dinastía XVIII, se evacuó a toda
la población y se niveló la ciudad para facilitar una plataforma que sirviera de
base a los nuevos templos de piedra, que dominarían la ciudad. Probable-
mente se realizó de forma paulatina y, en algunas partes, sobre todo en la «te-
sorería» de Tutmosis 1 y en el extremo meridional de la avenida procesional
en dirección sur (entre los pilonos VIII y X), la orientación seguida corres-
pondía a la de la calle principal y el trazado del terreno de la ciudad antigua
(véase la figura 57, pp. 206-207), mientras que los templos restantes estaban
orientados perpendicularmente al río, al igual que, por lo visto, el templo del
Imperio Medio.
La zona residencial de Tebas se debió construir otra vez, en un terreno di-
ferente, lo que implicaba que se tenía una nueva parcela de tierra en propie-
dad. Hailarse en un terreno distinto quería decir que éste estaba a un nivel
más bajo que el templo recién edificado, que se hallaba encaramado en lo
alto de la cima allanada del antiguo terraplén de la ciudad. Ahora, segura-
mente, esta ciudad nueva se encuentra debajo del nivel general de las aguas
superficiales. Las excavaciones modernas todavía no han localizado su em-
plazamiento. La ubicación de uno de los barrios se debió a una inscripción
grabada sobre un gigantesco obelisco esculpido durante el reinado de Tut-
mosis II y finalmente puesto en pie por Tutmosis IV en una curiosa capilla
construida junto a la pared trasera, es decir, oriental, del templo principal de
Karnak. Esta capilla estaba destinada a las personas que no tenían derecho a
entrar en el templo principal. Era un «lugar de la oreja» para el dios Amón,
desde donde podía oír las plegarias de los habitantes de la ciudad. Según pa-
rece, también contenía una estatua de «Ramsés, el que escucha las plega-
rias», un detalle revelador de la realidad tras el culto a los faraones divinos.”
La inscripción del obelisco reza que fue colocado en «la entrada superior de
Karnak, frente a Tebas»,* de lo que claramente se deduce que estaba orien-
tado hacia la ciudad que se extendía al este. De todos modos, deberíamos
imaginarnos una población que cubría una superficie mayor que la de antes,
lo que refleja la atmósfera más expansiva del Imperio Nuevo (figura 71). La
ciudad de El-Amarna, ocupada durante un breve lapso de tiempo, desparra-
mó sus construcciones sobre un área de unos 5 km de longitud por 1 km de
anchura.
Tenemos indicios en otros lugares de que lo que ocurrió en Tebas duran-
te el Imperio Nuevo no fue nada extraordinario. Parece como si el período
se hubiese caracterizado por la renovación urbanística. En el Imperio Medio,
podemos hablar de urbanización como una política del Estado, que se lleva-
ba a término con proyectos de asentamientos previamente planificados, los
257
EL ESTADO EN SU PLENITUD

TEBAS

> ol
AS
E
XX

> SS
NS
O

NS
SN >
IÓN MALKATA

US
NS
o

AN
Si

SO?
(SN
á

NS
ed

A
e : =
SN

E
£

Y ROS a

S
e

OS

y
ET-HABU,

500)
SA
ÁS
SS

ANSSq
Se
a 5 £

SE
1 OS MADINET HABUS
€A z EA AA

SS
2

NS
O. > AAA

Su
AS Ho ELE AS
AL
o SÍ 2, Ñ AIR
e” Z,
Z . A % ; ES dens
7 ¿e G <A ás 5 ELETTAS

nA
A 2 ?

” A? e y :
Lu coloso¿' / GA, EL-BÁHAR
O de Merinón -./ dl PALA :
o e ,
>La, RAMESEO S So
A
O/

S+ 00 y
? É
LL, é
4 '
O £
E ,
== , '
O:
DH, t:
Eje
yY DO i
S/
Es . SA
/ «Finca de Amón» q” 1
r

límite proyectado de la ciudad


del imperio Medio

0 1 2 3
— Í 1 límite proyectado de la ciudad del Imperio Nuevo
q

Nuevo, con los principales tem-


FiGura 71. Mapa de Tebas, la «Finca de Amón», en el Imperio
Los rectángul os señalados a lo largo del borde occidental del
plos y los itinerarios procesionales.
Reyes. Para Malkata y el Bir-
desierto son los templos funerarios reales. «VdeR» = Valle de los
74, p. 271, y la lámina 8, p. 273. Las partes numeradas de aquel últi-
ket Habu. véanse la figura
la primera fiesta Sed; 3) probablemente, el
mo son: 1) hipotético primer estanque; 2) palacio de
segundo estanque, delimitad o por los montículo s de tierra.

control de la buro-
cuales reflejan, en su planta ortogonal estricta, el intenso
Nuevo ape-
cracia sobre la sociedad. La renovación urbanística del Imperio
y pudo ser una consecu encia de la remode-
nas muestra nada de lo anterior,
dentro de la ciudad para converti rlos en
lación de los lugares fundamentales
vez, la constru cción de templos a gran es-
los recintos religiosos. Por primera

17.-KEMP
258 EL ANTIGUO EGIPTO

cala en las provincias pasó a ser una de las prioridades en las inversiones del
Estado; la reconstrucción de las poblaciones y las ciudades, con un estilo más
libre que reflejaba un carácter distinto de la sociedad egipcia, fue un efecto
secundario que, por lo general, resultó beneficioso.
La parte principal del templo de Karnak se construyó durante la dinastía
XVIII y rodeaba por los cuatro lados el antiguo templo del Imperio Medio,
cuya orientación se apartaba del eje principal seguido por el barrio planifi-
cado de la ciudad de la época y daba sobre el río. La distribución de los tem-
plos egipcios de la dinastía XVIII presenta una diversidad y una originalidad
enormes, lo que se evidencia especialmente en Karnak. Tiene un trazado úni-
co, tanto por la complejidad de su interior como por la asignación escasa de
espacios al aire libre. El elemento central era un santuario, abierto por am-
bos extremos, que contenía la barcaza transportable con la cual se sacaba la
imagen de Amón del templo en las fiestas importantes. El santuario actual
de granito, obra del rey macedonio Filipo Arrideo, sustituyó en época más
tardía al original del Imperio Nuevo. En el reinado de FPutmosis IN se amplió
en un 50 por 100 el edificio principal del templo, al añadirle en la parte de
atrás un edificio de piedra conocido como la «Sala de Fiestas» de Tutmosis
NI* Un par de estatuas del faraón con la apariencia de Osiris flanqueaban
la entrada, lo cual bien puede haber informado de una manera directa de que
el edificio tenía una relación concreta con la monarquía. En su interior, el
elemento arquitectónico más notorio era una sala con columnas, cuyo diseño
hace pensar en las estacas y el toldo de una inmensa versión rectangular del
santuario de campaña, un gesto significativo hacia el mito egipcio del origen
de los templos (véase el capítulo II). Las escenas de las paredes representan
a Seker, el dios del mundo subterráneo, la fiesta Sed real, la forma itifálica
de Amón, el culto solar y la veneración de los antepasados reales. Como ocu-
rre generalmente con los templos egipcios, casi nada explicita la funcionali-
dad del edificio, lo cual ha dado lugar a que se hagan interpretaciones muy
distintas. Una de ellas, teniendo presente las estatuas osiriacas del faraón que
flanquean la entrada, sostiene que el objetivo principal era la celebración de
la renovación del monarca divino mediante la identificación con la resurrec-
ción del dios Seker y los dioses solares Horus y Re, así como a través de los
rituales de la fiesta Sed. De esta manera, los poderes progresivos y en cons-
tante renovación del faraón fueron integrados dentro del simbolismo arqui-
tectónico y el ciclo anual de rituales del principal templo de Amón en Egip-
to. Por cierto, los relieves de las paredes muestran que, en la cargada
atmósfera religiosa de este edificio cerrado, se atendía al bienestar del fa-
raón reinante y de sus antepasados, representados por esculturas. Las diver-
sas estatuas reales, colocadas en diferentes partes del recinto, eran a su vez
objeto de una procesión en la cual se las llevaba hasta el templo cercano de
la diosa Mut.*
En alguna parte del terreno perteneciente al templo de Karnak había un
EL ESTADO EN SU PLENITUD 259

palacio real.* Durante el Imperio Nuevo, su emplazamiento varió según iba


ampliándose el templo. Debió estar construido con ladrillos de adobe pues
no se ha hallado nada del mismo, ni los cimientos ni bloques de piedra suel-
tos. Pero estamos seguros de que existió por las alusiones existentes en las
inscripciones. En las de la reina Hatshepsut son lo bastante explícitas para
que propongamos su ubicación: frente a la fachada del templo de la dinastía
XVIII, en el lado norte. Las alusiones a un palacio en Karnak prosiguen du-
rante todo el Imperio Nuevo, a pesar de que a mediados de la dinastía XVII
los faraones ya no residían en Tebas. De todas maneras, los mismos textos
aclaran que no se trataba de un palacio corriente de uso doméstico, sino de
un edificio ceremonial utilizado, por ejemplo, durante la coronación real. El
faraón visitaba Tebas en calidad de hijo divino de Amón, así que cualquier
lugar en donde se aposentase cobraba el carácter de edificio sagrado. Tene-
mos indicios más directos de cómo era uno de estos palacios. El programa de
edificaciones del faraón Ajenatón, el reformador, en Karnak incluía un paia-
cio del cual han sobrevivido imágenes incompletas esculpidas en sillares.
Apuntan a un edificio sin aposentos de carácter doméstico: ante todo, son
una o más estancias con columnas destinadas a los banquetes, despensas y un
balcón para las apariciones en público (la «ventana de la aparición», que
trataremos en las pp. 270-272). Probablemente estemos ante un híbrido en-
tre el palacete oficial junto a los templos funerarios tebanos (véanse las
pp. 270-272), y una versión mayor en El-Amarna asimismo del reinado de
Ajenatón (la Casa del Faraón; véase el capítulo VIT). Estos edificios no eran
muy grandes.
Los textos de Hatshepsut ponen de manifiesto el valor político del culto a
Amón en Karnak. En varias fiestas, los sacerdotes sacaban del templo la bar-
caza procesional, transportada sobre unas andas y llevada a hombros, con la
imagen de Amón. Ello le brindaba a Amón la oportunidad de obrar un «mila-
gro», Algún movimiento desde la pesada barcaza de madera sería comunica-
do a los hombros de los porteadores, agrandándose hasta obligarles a salirse
del itinerario establecido y, a veces, acompañado de un ladeo hacia adelante
del santuario. En los textos se afirma además que el dios comunicaba unas
palabras, pero no queda claro por qué medio. De este modo, Amón escogió
públicamente a Hatshepsut y la interpretación dada al milagro fue la elección
divina del futuro monarca.* Posteriormente, Tutmosis 1 sostendría que
Amón también le había señalado a él mediante un milagro parecido obrado
en Karnak.” ¿Cómo hemos de reaccionar ante declaraciones de esta índole”
¿Hemos de ser cínicos y decir que se lo inventaron todo después por razones
de propaganda? ¿Hemos de mostrarnos más abiertos y pensar que unas per-
sonas escogidas podrían realmente, sumidas en un estado de emoción, oír vo-
ces o expresar de viva voz los impulsos de su conciencia? La cuestión se agu-
diza más cuando un faraón (otra vez Tutmosis III) afirma que, en la
importante ceremonia de extender la cuerda durante los rituales de funda-
260 EL ANTIGUO EGIPTO

ción previos a la construcción de un nuevo templo en Karnak (su «Sala de


Fiestas»), «la majestad de este dios reverenciado [es decir, Amón] deseó ex-
tender la cuerda él mismo».* Dependerá bastante del estado de ánimo de
cada lector decidir si se trata de una experiencia religiosa sentida en lo más
hondo o del uso cínico de una frascología religiosa estereotipada. No es algo
que las investigaciones de los expertos puedan resolver adecuadamente. Lo
que sí podemos decir es que afirmaciones de este tipo subrayan un factor ideo-
lógico, que recalca la importancia concreta del acto en cuestión. Se informa
al lector de que la elección del próximo monarca o el proyecto de un templo
(o los muchos otros actos aprobados por el oráculo de Amón) cuentan con
la máxima autoridad que el lenguaje y la mente pueden expresar. Son una
prueba del papel legitimador de Amón y de la utilización del recinto religio-
so de Karnak como el escenario adecuado para ello.
Tal vez el ejemplo más elocuente de que Karnak era el centro de la ideo-
logía del Estado en el Imperio Nuevo lo hallemos en el reinado de Ajenatón,
quien, a finales de la dinastía XVIII, realizó una reforma fundamental, por
más que fugaz, de la teología del Estado y la imagen de la monarquía. Supu-
so un rechazo absoluto de Amón y la creación de templos al disco del Sol (el
Atón) construidos conforme unas líneas y una decoración insólitas. Ajenatón
inició su programa en la misma Karnak con la edificación de algunos de los
nuevos templos y de un palacio, y con la celebración de una fiesta Sed mag-
nífica. Al optar por empezar en Karnak estaba proclamando, con todas las
fuerzas de que era capaz, que el nuevo estilo de monarquía y de teología del
Estado, equivalentes a un nuevo acuerdo concertado entre el faraón y el
dios, emanaba de la sede establecida de la autoridad en tales materias. A
la vez, naturalmente, estaba reconociendo que la antigua sede de Amón con-
servaba su importancia, si bien al cabo de poco también iba a cambiar esto
al crear una ciudad nueva para su culto al Sol en El-Amarna. Sin embargo,
este será el tema de un posterior capítulo.
La parada de la imagen divina era una parte esencial de la vida religiosa
en el antiguo Egipto y de Tebas en especial. Lo sabemos por la arquitectura
de Karnak tanto o más que por los relieves y las inscripciones en las paredes
de los templos. Desde el Imperio Nuevo, se dedicó tanta atención y recursos
. . Z 2

al trazado de los itinerarios de las procesiones como al de los mismos tem-


plos. Estos itinerarios procesionales estaban en el mejor de los casos empe-
drados, bordeados a cada lado de esfinges y otras estatuas similares, y Jalo-
nados de trecho en trecho por lugares de descanso: templetes o santuarios
formales situados perpendicularmente al camino y diseñados para que en
ellos cupiera la barca procesional que se depositaba sobre un pedestal cua-
drado de piedra. También se les denominaba las «tiendas de campaña del
dios» (seh-netjer). El esfuerzo físico de acarrear reverentemente una pesada
barca sagrada con naos de madera tal vez determinase los intervalos que se-
paran cada parada de descanso, si no lo hizo la práctica misma. En Karnak,
EL ESTADO EN SU PLENITUD 261

uno de estos itinerarios salía de la fachada del templo en dirección oeste, ha-
cia el río, y finalizaba en un muelle de piedra sobre una dársena en la entra-
da de un canal. En la dinastía XIX, quedó reducido al construirse en su re-
corrido la gran sala hipóstila y el segundo pilono, que pasaron a ser la nueva
fachada del templo. Durante la dinastía XVIII, se dispuso otro itinerario pro-
cesional que salía de la que entonces era la fachada del templo y se dirigía
hacia el sur (véase la figura 66, p. 239). Tenía un aspecto muy elegante y ma-
jestuoso. En la época de Horemheb consistía en cuatro pilonos que separa-
ban otros tantos patios. Frente a las torres de los pilonos había obeliscos,
mástiles de bandera y estatuas colosales de los reyes, y a los lados de los pa-
tios se edificaron un lugar de descanso y una sala del jubileo. Cruzado el úl-
timo pilono (el X en la serie de Karnak), el itinerario se prolongaba otros 350
metros, bordeado de esfinges con cabeza de carnero del reinado de Horem-
heb y flanqueado por dos lugares de descanso, hasta llegar a un templo muy
apartado perteneciente a la diosa Mut a quien, durante el Imperio Nuevo, se
la consideraba la consorte de Amón. Una tercera avenida, guarnecida des-
pués del Imperio Nuevo con esculturas de carneros reutilizadas del reinado
de Amenotis HI, mostraba un recorrido casi paralelo desde el templo de
Khonsu, quien, por ser el hijo de Amón y Mut, completaba la sagrada fami-
lia tebana. El edificio actual se remonta a la dinastía XX. Se cree que tam-
bién esta avenida acababa en un muelle sobre una dársena unida al Nilo.*
Muy cerca, comenzaba otro itinerario procesional que cubría una distancia
de 3 km en dirección sur y finalizaba enfrente del templo de Luxor. Las es-
finges que actualmente bordean esta avenida datan tan sólo de la dinastía
XXX, pero un documento procedente del reinado de Hatshepsut demuestra
que el itinerario debía estar indicado de algún modo en el Imperio Nuevo.
Se celebraban muchas fiestas en Tebas y las principales obligaban a los
templos a hacer un gasto adicional considerable en «ofrendas» de alimentos
que, mediante una ceremonia llamada la «reversión de las ofrendas», se dis-
tribuían a modo de raciones suplementarias entre el personal del templo y
aquellas otras personas que participaban en los festejos. Como ejemplos po-
demos citar un texto deteriorado de Tutmosis III, procedente de su Sala de
Piectas en Karnak cane fiaba mn calendario de cincnenta yv Mer
cuatro días fectj3-
. + . A .

A LIGMILCELI tl LADMCLL
Ica q ur a ULSA 46-014
LENA CLA LAS LA Mer
LA IG L y CLA LES LLL LAMA

vos al año;" se le puede comparar con los sesenta establecidos en Madinet


Habu en la época de Ramsés II1;* y, en cuanto a la cantidad de ofrendas, el
Calendario de Fiestas y Ofrendas de Madinet Habu da como cifra mínima la
de 84 hogazas de pan y 15 jarras de cerveza para algunas de las fiestas habi-
tuales del mes, pero aumenta muchísimo en las fiestas predilectas —en el
caso de la fiesta al dios Seker asciende a 3.694 panes, 410 pasteles y 905 ja-
rras de cerveza.
Las procesiones con las imágenes de la sagrada familia de Tebas y de
otros seres venerados (incluidas las estatuas de los faraones de antaño), que
salían de unos templos inmensos, pintados con colores brillantes, y avanza-
262 EL ANTIGUO EGIPTO

ban lentamente por las avenidas acordadas de modo oficial, con detenciones
concienzudamente planeadas de antemano en estaciones intermedias y, de
vez en cuando, la emoción de un «milagro»: todo ello irrumpió en la ciudad
como un gran espectáculo y una munificencia que, regularmente, reforzaba
la dominación física y económica de los templos. Y en la más importante de
las fiestas, el faraón en persona se desplazaba a Tebas para ser el centro y ab-
sorber algo del poder que la coyuntura generaba.
La más importante era la fiesta de Opet.* Se repetía cada año en el se-
gundo mes de la estación de la inundación. A mediados de la dinastía XVIII
duraba once días. A finales del reinado de Ramsés HI, en la dinastía XX, se
había alargado a no menos de veintisiete días. En aquella época, la fiesta se
celebraba en Madinet Habu con el reparto de 11.341 hogazas de pan, 85 pas-
teles y 385 jarras de cerveza. El acto central de la fiesta era una procesión ex-
traordinariamente larga de las imágenes de la sagrada familia de Tebas. El
itinerario iba desde la misma Karnak hasta el templo de Luxor, a 3 km al sur
(véase la figura 71, p. 257). En la época de Hatshepsut, el trayecto de ida se
hacía por tierra, utilizando la prolongación recién terminada de los patios y
pilonos de Karnak y parando en seis lugares de descanso, mientras que el de
vuelta se realizaba por el río. A finales de la dinastía XVII tanto el viaje de
ida como el de vuelta se hacían por el río. Cada una de las deidades viajaba
en una barcaza distinta, remolcada por embarcaciones menores y cuadrillas
de hombres situados en la orilla, entre los que habría altos funcionarios de la
corte. Era una de las ocasiones en que el público podía formular sus súplicas
a los dioses ante las barcas que los transportaban y ante las estatuas colosa-
les del ka del faraón. En las paredes del templo de Luxor, el punto de desti-
no del festejo, había grabadas escenas de las procesiones en las que apare-
cían también representados soldados, bailarines y músicos que seguían desde
la orilla el avance de las barcas.
El templo actual de Luxor es en gran parte obra de Amenofis III y Ram-
sés II. Por hallarse orientado hacia Karnak en vez de al río, que tiene al lado,
proclama su dependencia del primero. En realidad, parece que la razón prin-
cipal de la existencia del templo fue crear un escenario apropiadamente mo-
numental para los ritos con los que culminaba la fiesta anual de Opet (figu-
ra 72).* Estos ritos iban dirigidos al problema fundamental que, inevitable-
mente, genera toda autoridad suprema: cómo reconciliar la faceta humana
del gobernante con la divinidad de su cargo.
Ya hemos examinado el proceso por el cual, en primer lugar, se infundía
la divinidad al niño mortal destinado a ser el faraón. Se explicaba, de un
modo bastante literal, como el resultado de la unión sexual entre la madre y
el dios Amón, quien, temporalmente, había adoptado la apariencia del pa-
dre. En la decoración interior del templo de Luxor encontramos una serie de
escenas que representan justamente esto. Sin embargo, además se identifica-
ba aparte la naturaleza de aquella esencia divina: era el ka real. Todas las
EL ESTADO EN SU PLENITUD 263

LUXOR

l E
.
o
e.
escenas del
unión mística entre el faraón
nacimiento
divino del faraón ? az y Amón
barca del faraón (?) estatua del ka del faraón (?)
barca de Mut barca de Amón
barca de Khonsu uz: VAÚZZZA

oo
$049339

revelación y aclamación públicas


Ii

$Pé0ECIEVLOECGICAO
Amenofis

SP60D0ODIGAS

006000%
$468

—»
Tutankhamón/Horemheb

procesión
z

escenas de la procesión de la
fiesta de Opet (con las barcas de
Amón, Mut, Khonsu y el faraón)
|
)

<q

239
> 2 ee yy +
e
estatuas del .
ka del faraón $
Il
Ramsés

D
e, oo
colosos det faraón[ 7]
|
1 obeliscos

FIGURA 72. Templo de Luxor: el centro de la relación mística entre el faraón y el dios Amón,
y el foco de atención en la fiesta de Opet. La parte rayada situada detrás de todo es la más an-
tigua y era el recinto sagrado donde, anualmente, tenía lugar la unión misteriosa entre el faraón
y el dios. Se ha señalado con un asterisco el santuario triple del patio exterior, que originalmente
había sido una estación de paso de los tiempos de la reina Hatshepsut, contenía más estatuas del
ka del faraón y allí acudía la gente para rezar y formular sus peticiones, a la espera de una res-
puesta del oráculo. El templo fue el lugar de coronación de al menos un faraón, Horemheb.
264 EL ANTIGUO EGIPTO

personas tenían un ka, modelado en el momento del nacimiento a partir del


continuo invisible de fuerzas vitales y destinado a existir para siempre. Pero,
del mismo modo que los monarcas en vida pertenecían a la categoría más
alta y restringida de la jerarquía social, el ka del faraón formaba parte de la
esencia divina compartida por los dioses y los antepasados reales. Cada nue-
vo ka real, creado en el instante de la concepción del futuro monarca (y re-
presentado en las escenas del nacimiento divino del faraón), era el nuevo en-
voltorio del poder divino en una secuencia que se remontaba, a través de la
larga línea de antepasados reales, hasta el período en que los dioses en per-
sona habían gobernado. El indestructible ka real existía a la par de la vida
del monarca, que era su manifestación terrena, y confería a éste su legitimi-
dad. Naturalmente, sólo se trataba de una idea. Pero, como en todas las ideas
religiosas importantes, se le dio un gran parecido con la realidad mediante
la celebración de rituales. El templo de Luxor era el centro de aquel ritual y
en su decoración se destacaba principalmente al ka del faraón. La enorme
procesión de Opet llevaba al monarca hasta el templo. Mientras la multitud
esperaba fuera, él entraba y en compañía de los sacerdotes se encaminaba
hacia las cámaras cerradas del fondo. Allí, en una atmósfera cargada de in-
cienso y con la presencia mística del dios Amón (y de su manifestación itifá-
lica, Amón-Min), el faraón y su ka se fusionaban y la persona del monarca
sufría una transformación. Cuando reaparecía, lo hacía milagrosamente
transformado en un ser divino, «el primero de todos los ka vivientes». Su
aparición en público, recién transfigurado, constituía el verdadero clímax, el
momento de aclamación con el que se sobreentendía que el milagro había
obrado y que se le aceptaba como tal. El templo de Luxor era, en palabras
de su primer constructor (Amenofis II), «su lugar de justificación, donde él
rejuvenece; el palacio del que sale con alegría en el momento de su aparición
en público, cuando todos pueden ver su transformación». El templo de Lu-
xor ofrecía al faraón el escenario esencial para la misma interacción entre los
aspectos ocultos y visibles de una divinidad que otros templos proporciona-
ban a las imágenes de los dioses.
La fiesta anual se centraba en la presencia del faraón en persona. A me-
diados de la dinastía XVIII los reyes no residían ya en Tebas. La mayor par-
te del tiempo vivían en el norte de Egipto, principalmente en los palacios de
Mentfis. Por tanto, la participación real en la fiesta anual de Opet acabó in-
cluyendo un viaje oficial solemne ascendiendo río arriba, lo que amplió to-
davía más la aclamación pública, y que llegó a ser una institución en sí mis-
mo. El deber de alimentar a la corte en las numerosas paradas nocturnas
durante los trayectos de ida y vuelta recayó sobre los alcaldes de las ciuda-
des de provincias y, hacia finales de la dinastía XVIII, se había convertido en
una carga tan onerosa que fue necesario promulgar un edicto real para en-
mendarlo.
La fusión del faraón con el dios Amón y toda la representación escénica
EL ESTADO EN SU PLENITUD 265

que le acompañaba tenían la valiosa consecuencia de fijar unos límites entre


la política y el mito. La línea de sucesión real podía fallar por completo, in-
cluso alguien podía tramar asesinar al faraón y suplantarle por otro (como le
ocurrió a Ramsés III). Pero tras la realidad visible había un edificio, con una
enorme solidez, de mitos, fiestas y marcos arquitectónicos grandiosos que
podía absorber los caprichos insignificantes de la historia y suavizar las irre-
gularidades. Garantizaba la continuidad del gobierno apropiado, que era un
elemento tan vital en el modo de pensar de los egipcios. En concreto, podía
transformar a los usurpadores (o sangre nueva, depende del punto de vista
de cada cual) en modelos de legitimidad y tradición. Horemheb es un ejem-
plo perfecto. La dinastía XVIII terminó con el debilitamiento de la casa real
tras las secuelas del período de Amarna. El trono pasó a un hombre fuerte
del ejército, el general Horemheb, quien se había destacado durante el rei-
nado de Tutankhamón. Su linaje no era de sangre real. Formaba parte de la

gante tumba para sí y su familia en la necrópolis cortesana de Saggara. Su su-


bida al trono está documentada en los textos oficiales. En ellos se llega in-
cluso a reconocer la primera etapa de su vida, cuando era el «jefe supremo
de la tierra» y consejero del faraón. Cuando, gracias a las maquinaciones de
los políticos de la corte y la fuerza que le confería el estar al mando del ejér-
cito, se convirtió a su vez en faraón, su coronación se efectuó en Karnak y
Luxor en el marco de la fiesta de Opet de aquel año. Tal y como lo descri-
ben los textos, toda la ceremonia de coronación fue integrada en la fiesta de
Opet de manera que la gran procesión desde Karnak hasta Luxor se trans-
formó en el desfile de celebración del monarca recién instaurado.”

La ciudad tebana de los muertos

Karnak, Luxor y la ciudad de Tebas propiamente dicha se hallan en el


margen oriental del Nilo. Al otro lado, en la ribera oeste, el Imperio Nuevo
asistió a la construcción a gran escala de una ciudad de los muertos. Desde
principios de la dinastía XVIII, los faraones habían abandonado la construc-
ción de pirámides en la región de Menfis. Ubicaron sus tumbas en Tebas y
así lo siguieron haciendo sus sucesores hasta el final de la dinastía XX. Pero
ahora el tipo de tumba real era muy diferente. El nuevo estilo de los sepul-
cros era un hipogeo excavado en las colinas del desierto del Valle de los Re-
yes y totalmente desligado del importantísimo lugar de culto, que ahora se
realizaba en un templo por separado situado junto a la llanura aluvial. Este
cambio tiene una fácil explicación de carácter práctico: era más difícil robar
en las tumbas del Valle de los Reyes, en primer lugar porque se mantenía en
secreto, lo más posible, su emplazamiento y, en especial, a causa de la estre-
cha vigilancia a que se sometía la zona. De todas maneras, el nuevo estilo de
266 EL ANTIGUO EGIPTO

los sepulcros y monumentos conmemorativos entrañaba también una pro-


funda revisión del simbolismo de las tumbas reales y es muy posible que ello,
en vez de los fines prácticos, fuera lo que determinó el resultado final. La di-
ferencia principal concernía a la relación entre el faraón y la divinidad su-
prema. En las nuevas tumbas, la veneración al cuerpo y a la estatua del fa-
raón ya no estaba encuadrada en una imagen gigantesca, la pirámide, del cul-
to al Sol. El único gesto que ahora se hacía hacia el culto del disco solar era
un patio al aire libre, con una plataforma y una escalinata, edificado en la
parte trasera de los nuevos templos funerarios. Éstos, en cambio, proclama-
ban la posición central y la supremacía de Amón.
Aunque solemos hablar de ellos como los templos funerarios reales, en
realidad estaban consagrados a una forma concreta del dios Amón con quien
el monarca se fusionaba en la muerte, mediante la presencia de imágenes su-
yas dentro de sus propios santuarios, y en vida con sus visitas al templo.* En
Deir el-Bahari existía Amón «sanctasanctórum»; en el Rameseo (el templo
mortuorio de Ramsés 11), Amón «dentro de la unión con Tebas» (el antiguo
nombre del Rameseo); y en Madinet Habu, Amón «de la unión con la eter-
nidad», el nombre que en la antigúedad se daba a Madinet Habu. Cada uno
de los templos funerarios era, en realidad, un templo de Amón en el que la
forma de un faraón determinado había establecido su residencia. Ello es muy
notorio en la arquitectura de los que se conservan mejor. Los de las dinas-
tías XIX y XX (de Seti I, Ramsés II y Ramsés III) reservaban las cámaras
centrales del fondo, la parte más sagrada del templo, al culto de Amón, no
sólo con una imagen fija sino, más importante si cabe, con una barcaza sa-
grada con naos guardada en una sala con pilares en cuyo centro había un pe-
destal. De la dinastía XVIII, tan sólo el templo de Hatshepsut conserva bas-
tante mampostería; en él, detrás de la parte central de la terraza superior,
una capilla excavada en la roca contenía la imagen de Amón. Además, los
templos funerarios atendían otros aspectos de la ideología. Como acabamos
de observar, se cedió al antiguo culto al disco solar un patio al aire libre en
el lado norte, provisto de una plataforma de piedra a la que se accedía por
una escalinata, una construcción que los egipcios denominaban, por extraño
que parezca, un «toldo», y sobre el cual declamaban los himnos solares; y en
una estancia o grupo de ellas situadas al sur de la capilla de Amón se cobijó
el culto con continuidad histórica, es decir, el consagrado al padre del mo-
narca y a veces también a los antepasados.” Aquí había otra barca sagrada
con naos.
La red de comunicaciones de Amón con la orilla occidental de Tebas se
expresaba mediante más procesiones. Una vez al año, aproximadamente
unos cinco meses antes de la fiesta de Opet, tenía lugar la «fiesta del Valle».*
Durante la misma, se llevaban las imágenes de Amón, Mut y Khonsu, la sa-
grada familia de Tebas, desde Karnak y se las embarcaba junto al río. Una
vez atravesado, proseguían el trayecto por un camino o un canal hasta Deir
EL ESTADO EN SU PLENITUD 267

el-Bahari, el emplazamiento del templo funerario y la tumba antiguos del fa-


raón Mentuhotep II de la dinastía XI y el templo mortuorio reciente de la
reina Hatshepsut. Deir el-Bahari se halla casi enfrente mismo de Karnak, de
manera que se podía hacer todo el viaje en línea recta. Sin embargo, en el
transcurso del Imperio Nuevo, se fue alargando el itinerario para que las bar-
cas sagradas con las estatuas pudieran pasar una noche en el templo funera-
rio del faraón reinante. Al día siguiente la procesión regresaba a Karnak.
Aunque duraba mucho menos que la fiesta de Opet, se la tenía en gran esti-
ma y era una ocasión para que las familias cuyos parientes o antepasados es-
taban enterrados en las colinas de Tebas se llegasen hasta la tumba familiar,
celebraran una comida y pasasen la noche allí.
Se estableció una comunicación secundaria pero más frecuente entre las
riberas oriental y occidental en un templete construido (o reconstruido) en el
extremo meridional de la necrópolis tebana en la época de Tutmosis III
(c. 1475 a.C.), junto al espacio que más tarde ocuparía el templo funerario de
Ramsés 111 de Madinet Habu.” Tenía la forma clásica de la época, pero su
aspecto inocuo encubría el hecho de que se le consideraba la materialización
de otro de los montículos primigenios en los que tuvo lugar por primera vez
la creación. Era «el montículo genuino del oeste», nombre con el cual pro-
bablemente se expresaba además la idea de que la creación original y la re-
surrección de los muertos estaban ligadas en la necrópolis del desierto occi-
dental. Las inscripciones de la dinastía XXI revelan que, cada diez días (la
duración corriente de la «semana» laboral en el antiguo Egipto), se traía la
imagen de Amón de Opet (Luxor) para que visitase el templo y, según las
inscripciones de la misma Luxor, es probable que esta costumbre se remon-
tase como mínimo a la época de Ramsés IL
Cuando señalamos sobre un mapa el recorrido de cada una de estas pro-
cesiones —las fiestas de Opet y del Valle, así como la excursión habitual has-
ta Madinet Habu—, forman un dibujo claro: un perímetro procesional de Te-
bas (véase la figura 71, p. 257). Considerar a los templos tebanos de las
riberas este y oeste como las piezas de un proyecto maestro no es mera fan-
tasía moderna. Algunos textos breves, concretamente nombres que designan
a ciertos edificios o partes de los mismos, revelan un claro paralelismo en el
pensamiento egipcio entre los templos funerarios de la orilla oeste y los de
Karnak y Luxor al este, paralelismo que articulaban las procesiones de las
barcas sagradas con naos.” El proyecto maestro, la visión unitaria de los lu-
gares sagrados de Tebas, está resumido en el simple hecho de que todos ellos
pertenecían a la «finca de Amón». Esto era lo que en realidad delimitaba el
perímetro procesional. No obstante, su plasmación sobre el terreno pone asi-
mismo de manifiesto los límites de la planificación territorial en el Imperio
Nuevo, algo que veremos de modo más claro en el capítulo VII con la ciudad
de El-Amarna. No hubo intento alguno de construir sobre el legado del Im-
perio Medio y llevar la planificación global de un asentamiento hasta la dis-
268 EL ANTIGUO EGIPTO

LámINaA 7. Parte del palacete situado en el lado sur del templo funerario de Ramsés Ill en Ma-
dinet Habu. Las paredes están en parte reconstruidas.

tribución premeditada de un inmenso complejo religioso de templos y tum-


bas. Cada uno de los templos tebanos nos impresiona por su cuidado traza-
do simétrico. Pero su emplazamiento parece depender en gran parte de unos
factores locales de santidad y accesibilidad, lo que da lugar a un panorama ad
hoc de la arquitectura religiosa. Aquí fue donde realizaron su aportación las
avenidas procesionales, al enlazar las diferentes partes y darles una aparien-
cia de unidad.
Del mismo modo que Karnak y Luxor proporcionaban una ocasión cere-
monial al faraón, también lo hicieron los templos mortuorios de la ribera oes-
te. Desde la época de Horemheb, cada templo contaba con un palacete si-
tuado cerca de la fachada (lámina 7, véase también la figura 69, p. 247).*
Facilitaba acomodo, reducido pero por lo visto el suficiente, al faraón y su sé-
quito durante parte de sus visitas, por lo general poco frecuentes, a Tebas. El
ejemplo mejor conocido, el de Madinet Habu, tiene dos entradas al interior
del palacio, cada una de las cuales está adornada con un relieve del faraón
mientras entra, en un caso «para ver a su padre Amón en su fiesta al co-
mienzo de Opet», y en el otro «para inducir a su padre Ámón a presentarse
en la fiesta del Valle».? El palacio siempre se encontraba en el lado sur del
EL ESTADO EN SU PLENITUD 269

ARE ea HA

escenas del faraón


golpeando a los enemigos LA

My,
EN
cabezas esculpidas de los prisioneros extranieros

FiGura 73, Marco teatral para la «aparición» del monarca: el balcón ornamental y recargado
de símbolos de palacio, la «ventana de la aparición» del faraón. Esta versión, ligeramente res-
taurada, proviene del primer palacio en el templo funerario de Ramsés III, Madinet Habu, Te-
bas occidental, tomada de U. Hólscher, The Mortuary Temple of Ramses HI, 1.2 parte, Chicago,
1941, cap. IT. Para ver una imagen de las ruinas del palacio,véase la lámina 7, p. 268.

templo funerario y, en el lugar que daba al patio del templo o a la avenida


que conducía hasta aquél, poseía un balcón oficial, la «ventana de la apari-
ción» (figura 73).* Era el escenario de una ceremonia de entrega de recom-
pensas que, dado el calendario de fiestas en Tebas, no debía celebrarse más
que una o dos veces al año. Se colocaba un cojín en el alférzar de la ventana,
se llevaba hasta allí a los cortesanos y los altos funcionarios, y se les otorga-
ban recompensas y honores. Esta ceremonia tebana de entrega de recom-
270 EL ANTIGUO EGIPTO

pensas sólo era una versión local de una ceremonia general de reparto de ob-
sequios que los faraones de finales del Imperio Nuevo se permitieron el lujo
de celebrar. El Edicto de Horemheb describe en términos elogiosos que la
unidad del ejército, que prestaba temporalmente su turno de guardia de diez
días en palacio, recibía raciones especiales extra en una ceremonia de entre-
ga de recompensas que tenía lugar en la ventana de la aparición.* Volvere-
mos a hablar de este tema cuando veamos la ciudad de El-Amarna en el ca-
pítulo VIT.
La presencia poco habitual del faraón en Tebas debió dar pie a que la ce-
remonia de entrega de recompensas fuese aquí una ocasión muy especial, re-
servada a casos sobresalientes de mérito. Existía además un trasfondo ritual.
Tan sólo ha sobrevivido en un grado significativo un templo funerario real
anterior a Horemheb: el de Hatshepsut en Deir el-Bahari. También éste tie-
ne una ventana de la aparición, aunque no se halla en un palacete anexo.
Esta ventana está en la parte posterior del mismo templo (en el extremo sur
del patio superior) y, por consiguiente, es parte integrante de la zona dedi-
cada exclusivamente a los rituales religiosos.* No la acompañan escenas O
textos, pero su ubicación da a entender que proporcionaba un escenario a la
«aparición» de la reina en el marco de un ritual al que asistían los sacerdo-
tes. Las posteriores ventanas de la aparición en los palacetes heredaron, ine-
vitablemente, el aura ritual de la ceremonia original y seguramente no ire-
mos desencaminados si decimos que cualquier aparición en público del
monarca estaba cargada de una atmósfera ritual, lo que otra vez es una ré-
plica de la revelación de la imagen transportable de un dios en las procesio-
nes del templo.

Las fiestas Sed de Amenofis 111


Los egipcios tuvieron un don especial para adaptar los estilos antiguos a
las nuevas necesidades. La Tebas del Imperio Nuevo fue el producto de una
sociedad que había cambiado notablemente desde la gran época de cons-
trucción de las pirámides. Pero los egipcios encontraron la manera de legiti-
: a
mar las novedades acudiendo a las tradiciones.
Como comentábamos en los capítulos iniciales, algunos de los primeros
monumentos inteligibles de la monarquía que han sobrevivido estaban rela-
cionados con la celebración del poder y el vigor terrenal de los reyes, la fies-
ta Sed. Durante el Imperio Nuevo todavía era la misma ceremonia prestigio-
sa de siempre, pero de modo característico, aunque nunca lo admitirían
públicamente en los textos oficiales, los egipcios inventaron nuevas formas
de boato y adaptaron el simbolismo al cambio de situación. El caso mejor co-
nocido es la serie de tres fiestas Sed celebradas por el faraón Amenofis HI
(c. 1391-1353 a.C.) en los años 29-30, 34 y 37 de su reinado.” La elección de
estos años en concreto no era enteramente decisión personal. La fiesta Sed
EL ESTADO EN SU PLENITUD 271

MALKATA

- almacenes Ai g

campos modernos

12.0
HA AA A
100
metros

PALACIONORTE “ea de,


9 da
-| l Ezbe; Basi

: PALACIO PRINCIPAL campos modernos o

¿
asentamiento 7 47
(

ATT MW

L1
Ieasa pasa¡'casa
i Po A
a

Ficura 74. El esce nario de la pompa real: las constru


bas occidental, que probablemente fue el emplazamiento para la celebración de ] a primera y la
segunda fiesta Sed del faraón. El mapa ha sido confeccionado a partir de varias fuentes, hasta
de fotografías aéreas, y con las anotaciones y las medidas tomadas en una prospección del asen-
tamiento a cargo del University Museum de Pennsylvania. Incluye los resultados de las excava-
ciones llevadas a término en 1973.
272 EL ANTIGUO EGIPTO

había pasado a ser, y quizá siempre lo fue, en primer lugar una celebración
de los treinta años de reinado. Pero luego los monarcas podían libremente
repetirla con intervalos frecuentes. Los jubileos de Amenofis II tienen un
interés especial porque ha sobrevivido el lugar donde al menos los dos pri-
meros se celebraron. Ahora lleva el nombre de Malkata y se halla en la ri-
bera oeste de Tebas, al sur de la alineación de templos mortuorios y del pe-
rímetro procesional de Tebas (figuras 71, p. 257, y 74). Al ser una especie de
recinto ferial, creado para las magnas fiestas de la monarquía, ofrece desde
la arqueología un cuadro pintoresco y nada convencional de la prodigalidad
del uso de recursos propia de los estados despóticos en la cima de su poder.
Como ya señalamos en el capítulo 1, la fiesta Sed clásica era una combi-
nación de dos rituales distintos, la fiesta Sed propiamente dicha y la ceremo-
nia de reivindicación del territorio. La primera arquitectura funeraria real,
cuyo mejor ejemplo es la Pirámide Escalonada de Saggara, creó un marco
para ambas fiestas en el que uno de los elementos decisivos era un gran pa-
tio ceremonial donde el faraón realizaría una carrera sagrada. En Malkata,
esta parte se transformó en una ceremonia en el agua. En el lugar donde con-
fluyen la llanura y el desierto, se excavó una enorme cuenca artificial que te-
nía la forma de la moderna letra T. Esta era la silueta característica de las pi-
las y los estanques que contenían agua sagrada. A finales del reinado del
faraón, la cuenca de Malkata había sido ampliada hasta el punto de que la
parte principal medía 2 km de longitud por 1 km de ancho. La tierra extraí-
da de este formidable agujero en el suelo fue, en parte, desparramada para
preparar una terraza artificial sobre la cual se levantaron el templo funerario
del faraón y parte del palacio contiguo y, en parte, apilada para configurar
hileras de colinas artificiales, Todavía quedan restos de este primer ejemplo
de jardinería paisajística (lámina 8). Una tumba tebana coetánea, de un alto
funcionario de la corte llamado Kheruef, ha dejado una descripción breve y
muy estilizada del principal acto del primer jubileo del faraón:

La aparición gloriosa del faraón ante las dobles puertas inmensas de su pa-
lacio, «la Casa del Regocijo»; hizo pasar a los funcionarios, los amigos del fa-
raón, el chambelán, los hombres de la entrada, los allegados del faraón, la tri-
pulación de la barca, los castellanos y los dignatarios del faraón. Se entregaron
recompensas de «oro de alabanza», ánades y peces de oro, y recibieron galar-
dones de lino verde mientras cada cual estaba en el lugar que le correspondía
por rango. Se les alimentó con parte del desayuno del faraón: pan, cerveza,
buey y gallinas. Se les condujo hasta el lago de Su Majestad para remar en la
barcaza del faraón. Asieron las sirgas de la Barcaza de la Noche y el cabo de
proa de la Barcaza de la Mañana, y las remolcaron hasta el gran lugar. Se de-
tuvieron ante las gradas del trono.
Fue Su Majestad quien lo preparó todo de acuerdo con los escritos de anta-
ño. [Pero] jamás las generaciones pasadas, desde los tiempos de los antepasa-
dos, celebraron ritos de jubileo como éste.*
EL ESTADO EN SU PLENITUD 273

Lámima 8. Vista aérea de una parte del mayor terraplén del antiguo Egipto: arquitectura pai-
sajística con los montículos de escombros procedentes de la excavación del lago ceremonial de
Amenofis TI en el Birket Habu, Malkata.

Las barcazas de la noche y de la mañana transportaban estatuas de divi-


nidades y se las llamaba así porque fueron construidas a imitación de las bar-
cas
sac
celestiales
1 tinla
en las
]
que
£
el dios
3
Sol efectuaba su trayecto diario.
1 1
Las com-
plejas procesiones por el río habían quedado integradas en la tradición de las
festividades de Tebas y ahora sirvieron de modelo a la fiesta Sed. El último
fragmento del texto capta a la perfección la actitud de los egipcios: era una
novedad, una invención del momento, pero todavía estaba en consonancia
con el amor de las personas a la tradición.”
La capacidad de inventiva unida a una profunda inclinación histórica
queda ejemplificada en otra de las escenas de Kheruef sobre las fiestas Sed
de Amenofis TIT. En ella aparece el monarca en una ceremonia en la que en-
dereza un pilar tallado llamado la pilastra Dyed.* La pilastra tenía la forma
de un jeroglífico con el que se escribía una palabra que venía a significar algo

18.—-KEMP
274 EL ANTIGUO EGIPTO

así como «estabilidad», y el acto de enderezarla pertenecía al repertorio de


símbolos y ceremonias que reforzaban la disciplina dentro de la sociedad.
Más concretamente, en aquella época se la consideraba un símbolo de la re-
surrección y, por tanto, iba asociada a Osiris, el dios de los muertos. El maes-
tro de ceremonias de Amenofis III creyó por lo visto que era totalmente
apropiado incorporar la ceremonia de la pilastra Dyed a la fiesta del jubileo,
aunque seguramente no tenían ninguna relación histórica. La posibilidad de
intercambiar los rituales y las ideas asociadas hacía que fuera relativamente
fácil inventar combinaciones nuevas hurgando en el caldero de la tradición.
De todas maneras, las escenas de la fiesta en los templos del mismo Ameno-
fis (a diferencia de las de la tumba de Kheruef) resultan mucho más tradi-
cionales y rehúyen las novedades.”
Los textos hablan de un palacio. Otra de las escenas de la tumba de Khe-
ruef muestra al rey y la reina cuando salen de aquél.” La primera aparición
ante las puertas de palacio en el día del jubileo, con los atavíos especiales
para la ocasión, era otro momento decisivo imbuido de una gran significa-
ción. Asimismo, tenía una tradición auténtica pues, al parecer, en la Pirámi-
de Escalonada se conmemora esta primera aparición fuera de palacio. No
obstante, no se trataba del palacio real cotidiano. Malkata fue un lugar que.
se construyó expresamente para esta fiesta. Por tanto, junto al lago ceremo-
nial se edificó un palacio especial de ladrillos de adobe y cuyas paredes esta-
ban pintadas con escenas y motivos decorativos de gran colorido. La comida
y la bebida para la celebración fueron llevadas hasta allí en ánforas de cerá-
mica cuyos altos tapones de barro llevaban la impresión de sellos de madera
que conmemoraban el magno evento. Llegó el día de la fiesta, se destaparon
las ánforas de un diestro golpe que de una sola vez hizo saltar las tapas, se
celebraron los festejos y luego se cerró el palacio por última vez. Al cabo de
poco se reanudaron los trabajos en el lago, para ampliarlo antes del siguien-
te jubileo. El palacio estorbaba las obras, así que se demolió y los escombros,
mezclados con todos los pedazos rotos de las ánforas, fueron llevados hasta
el desierto en donde se vertieron. Este batiburrillo de ladrillos, yeso pintado
de la pared y cascos rotos fue excavado en parte en 1973.
Para el siguiente jubileo, cuatro años después, se construyó un nuevo pa-
lacio ceremonial también de ladrillos de adobe. Éste se conservó en pie. En
1916 se excavaron las ruinas, entre las que todavía quedaban centenares de
fragmentos de las ánforas utilizadas en el banquete del jubileo del monarca.
La planta del edificio parece la de un templo, provisto además de una pe-
queña sala hipóstila (es decir, con columnas) y un grupo de santuarios, y esta
semejanza se hacía explícita en los ladrillos grabados utilizados en la cons-
trucción, en los que se alude a «el templo de Amón en la Casa del Regoci-
jo». La última parte, hay que recordarlo, aparecía en el texto de Kheruef an-
tes citado. En un magno acontecimiento de este tipo, la distinción entre el fa-
raón y el dios, así como la arquitectura destinada a cada uno, se tornaba algo
275
EL ESTADO EN SU PLENITUD

arbitraria, del mismo modo que en el templo de Luxor que principalmente se


construyó para ser el escenario de un rito real anual. Además subraya cómo,
hasta en los antiguos ritos de la fiesta Sed que no tenían relación alguna con
Tebas o sus dioses, se había introducido a Amón para que desempeñase el
papel principal.
que
Mientras duraban los festejos, la familia real, la corte, los sirvientes
se cuidaban de alimentarles y los artesanos dispuestos a proporcionarles todo
vítrea,
lo que les hiciera falta, incluidos vasos de vidrio y abalorios de pasta
se alojaban en un gran complejo central de palacios, villas y chozas. El pala-
las
cio principal contenía, detrás de una serie de salas de carácter oficial entre
cuales había algunos aposentos para miembros de la casa real, la alcoba y la
sala de baño del rey. La mayor parte del edificio estaba pintado con escenas
tomadas de la naturaleza. A poca distancia, una elevación natural del desier-
tal
to sirvió de base a un baldaquín de ladrillo que daba a un patio donde,
vez. el faraón recibía a los invitados más distingui dos a su fiesta.
Una fiesta en el agua, el reparto de presentes y una comida especial, la
erección de los edificios para los festejos y el encuentro de los dignatarios y
de los emisarios y los delegados extranjeros: aquí están todos los ingredien-
tes de la arquetípica reunión de Estado. Pero tampoco había que esperar a
que un faraón fuera bendecido con una larga vida y pudiese llegar al trigé-
simo año de reinado. Las fiestas de Opet y del Valle eran casi igual de fas-
tuosas.
La integración del faraón y el culto religioso a Amón envolvió a la per-
sona del primero en un capullo finamente hilado de misterio y ceremonial.
También desdibujó, con notable éxito, las dificultades que pudiese tener la
gente para reconciliar los aspectos divinos y terrenales de un dirigente que,
además, se encontraba a la cabeza de una serie de instituciones poderosas.
Sin embargo, durante un breve lapso de tiempo, pareció como si este arre-
glo sólo fuera una etapa intermedia en la evolución de una monarquía ca-
rismática que pretendía obtener el mismo grado de adulación, pero ahora
dirigiéndola al monarca y sin el oscuro velo del misterio. Esa época fugaz
XVIII,
fue el reinado del faraón Ajenatón, en las postrimerías de la dinastía
y que describiremos en el capítulo VII. Por el momento podemos apuntar
por sí
que, aunque el doble sueño de Ajenatón de una monarquía venerada
misma y de una teología que fuese tan sencilla que despojara al monarca del
velo del misterio no convenció a sus coetáneos y murió con él, dejó entre-
de Ajena-
ver un futuro que todavía pervive entre nosotros. La monarquía
quererlo, una caricatura de todos los líderes actuales que
tón ofrece, sin
caen en la trampa de una presentación carismática. Á los mismos egipcios
les desagradaba lo que veían. Sin duda, ofendía su sentido del buen gusto.
nte arro-
A la muerte del faraón, retornaron al arreglo intelectual y nuevame
pro-
paron la desnudez de la monarquía con los velos de la teología más
funda.
276 EL ANTIGUO EGIPTO

Los PODERES LAICOS DEL PAÍS

Los diecisiete años de reinado de Ajenatón sin el respaldo tradicional de


los sacerdotes y todos los espectáculos animados que podían proporcionar
junto con el fracaso de este nuevo estilo tras su muerte, que sin duda se pue-
de describir como un triunfo de la clase sacerdotal, traen a escena otras dos
instituciones de la sociedad del Imperio Nuevo: el palacio y el ejército.
A condición de que sea de ladrillos y mortero, el término «palacio» sirve
para cualquier edificio concreto en el que residiese un rey o un personaje im-
portante de la realeza.* Los monarcas egipcios viajaban bastante por el inte-
rior del país. Si el viaje no seguía un itinerario habitual, se les podía alojar
temporalmente en un campamento de tiendas, como el que utilizó Ajenatón
en su primera visita de inspección a El-Amarna.* Pero en los viajes progra-
mados, en los que se les construía un edificio para alojarles, aunque sólo fue-
ra por una noche, por fuerza éste tendría cierto carácter oficial (por ejem-
plo, con un salón del trono), lo que impulsa a utilizar la palabra actual
«palacio» cuando se excavan las ruinas. En cualquier época del antiguo Egip-
to existió probablemente un elevadísimo número de «palacios», desde refu-
gios para pernoctar o casas de descanso, que podían ser de dimensiones muy
reducidas, hasta los enormes complejos desparramados en las grandes ciuda-
des que un faraón habría podido considerar como su «hogar». Cuando aña-
dimos a todo esto el hecho de que los reyes, por su posición única, podían
edificar palacios con un sello personal, que se salían de las normas arquitec-
tónicas y reflejaban consideraciones que podían venir a ser capricho, no nos
sorprende encontrar que los palacios excavados del Imperio Nuevo no enca-
jan con el tipo de modelo estándar que podemos identificar en los templos y
las tumbas.
La mayoría de los viajes dentro de Egipto se realizaban por río. En con-
secuencia, a los palacetes para pernoctar que había en los itinerarios reales
se les llamaba a veces «los embarcaderos del faraón». Posiblemente el térmi-
no «casa de descanso» vierta mejor el sentido para nosotros.” Los viajes por
río no necesariamente frenaban el estilo de vida del monarca: uno de los mo-
delos de correspondencia, en donde se ordenan los preparativos para reci-
birle en las casas de descanso ribereñas, revela que se esperaba que le acom-
pañase una unidad de carros.* El abastecimiento de las casas de descanso
descubre otro problema de orden administrativo: cómo atender los excesos
ocasionales y no necesariamente sistemáticos de una breve estancia real. Una
solución provisional era adjudicarles unas tierras de labrantío, de manera que
había unos ingresos constantes con los cuales se mantenía a un servicio re-
ducido y que se podían almacenar en los graneros, listos para alimentar a la
comitiva real y, probablemente, para intercambiarlos por los extras que la
granja no producía. Gracias al papiro Wilbour, un documento enorme sobre
el arrendamiento de tierras, se conocen un grupo de «embarcaderos del fa-
EL ESTADO EN SU PLENITUD 217

raón» en el Medio Egipto.” Había uno cerca del palacio del harén en Madi-
net el-Ghurab y otro en la ciudad de Hardai, a orillas del Nilo. Este último
poseía 401 arura de terreno. Sin embargo, cuesta creer que un subterfugio
tan sencillo solventara todo el problema. Algunos monarcas eran más extra-
vagantes que otros o podían viajar acompañados de un harén, cuyas necesi-
dades eran exageradas (recuérdese que el harén era una institución semiin-
dependiente con sus propios funcionarios). El modelo de una carta con
Órdenes destinadas a un funcionario de provincias, responsable de algunas
casas de descanso reales, es memorable por la asombrosa diversidad de artí-
culos enumerados. Puesto que se trata de un modelo de correspondencia, nos
figuramos que encierra un ejercicio de práctica de vocabulario, pero los fa-
raones del Imperio Nuevo no tenían unos gustos sencillos. Era la clase de si-
tuación en que ] la única alternativa que le quedaba al sobrecargado funcio-

instituciones y exponerse a las terribles sanciones establecidas por los decre-


tos reales para salvaguardar a las instituciones concretas (como el Decreto de
Nauri, descrito en el capítulo VI).
Una buena solución intermedia fue, sencillamente, hacer responsable al
alcalde de la población local. El uso excesivo de esta vía fue enmendado con
el Edicto de Horemheb (véase el capítulo VI). Los alcaldes del antiguo Egip-
to constituyen un grupo interesante. En los primeros períodos, tenían una au-
toridad absoluta a nivel local y, por lo general, también desempeñaban el
cargo de sumo sacerdote en el templo de la ciudad. En cierta manera, esta-
ban fuera de los circuitos burocráticos habituales y no poseían una jerarquía
de funcionarios a su cargo. Su autoridad debía radicar en el respeto y la in-
fluencia que imponían al ser los terratenientes locales y por los lazos de pa-
rentesco que tenían, así como por una red de clientela y compromisos. Aun-
que no disponían de una burocracia propia, normalmente eran los en-
cargados de supervisar la recaudación local de los tributos y de que se entre-
garan al visir, el principal representante del faraón. Cabe suponer que ha-
cían de intermediarios entre las demandas externas del Estado y el bienestar
de la comunidad local que encabezaban de modo simbólico.
KAI
Para
D
cubrir
hbheoim
el
sl
2
déficit de víveres ante la llegada súbita del rey, ¿a quién, si no al alcalde, se
podía presionar? Luego citaremos otro ejemplo de la responsabilidad de los
alcaldes de mantener abastecido el palacio.
¿Cómo eran las casas de descanso? Probablemente tengamos una guía
bastante exacta en los palacetes pertenecientes a los templos funerarios de la
ribera oeste de Tebas.
a
si les
dd
incornoramos
a ei
un
NAIL
almacén
CALLAdls
unas cuantas cocinas

y casetas para la servidumbre y los vigilantes (véanse la lámina 7, p. 268, y las


figuras 69, p. 247, y 73, p. 269). El modelo de carta que citábamos antes men-
ciona varias veces la existencia de una ventana especial en el «embarcadero»;
posiblemente, la deberíamos considerar una «ventana de la aparición». El
hecho de que ésta fuese un elemento clásico en los palacios de los templos
LA ESFINGE DE GIZEH EN EL IMPERIO NUEVO
1 /
'
LALA 0, PT
ÓN
!
LRHmm
ATA
o ; Z7

! ' + ESFINGE
! | LN TA

=«_, Hirrite probable del foso de la


dinastía XVil en la arena apilada
Pi i a
Í ! ER
emplazamiento del edificio poa —.
de Tutankhamáón por .
/ ! A
l ! / «estela de Tutmosis IV
Ll a :
: a í
o DIS 0241742773 DM :
a. 7 1 .
1 TEMPLO DE
, pod AMENOFIS ll
¡ , Í
/ o
A Mi ! TN

contorno del templo delvalio de ” “contorno del templo de la


Ketrén (sepultado en la arena), Esfinge del imperio Antiguo
1 ! (sepultado en la arena)
I
1
I
!
1 '
¡ ! 2 ,
! Lo
!
¿
! 1 o
1: 1
i
. o
l / :

gr o o
"

: Ex
Mo

casa/palacete de la dinastía XVIIl'


y
4 RR

50
ES

ro a
metros

FIGURA 75. Una casa de descanso real en un lugar sagrado. En la dinastía XVIII, el cuerpo de
la Gran Esfinge de Gizeh (por entonces tenía 1.000 años de antigúedad y, por lo visto, se la ha-
bía descuidado) había quedado enterrado bajo la arena, que asimismo había cubierto los dos
templos coetáneos de piedra enfrente de ella. Ahora se designó a la Esfinge como una imagen
del dios Sol Horemachet (Horus del Horizonte). Amenofis II construyó un templete de ladrillos
orientado hacia el rostro de aquélla y, después de un sueño que tuvo mientras descansaba a su
sombra, Tutmosis IV limpió de arena la base de la estatua y, para conmemorarlo, erigió una es-
tela de granito entre las patas delanteras de la Esfinge. No obstante, el interés real no era
puramente espiritual. Los textos revelan que los monarcas utilizaban la zona desértica situada
detrás, alrededor de las pirámides, para ejercitarse con los carros y practicar el tiro al arco (del
mismo modo que, en la actualidad, se utiliza esta área para montar a caballo). También se
construyó aquí una casa de descanso real, alrededor del terraplén aplanado de arena bajo el cual
estaba sepultado el templo del valle de Kefrén (el creador original de la Esfinge). Todo el
complejo, que también quedó enterrado por la arena, e incluso los edificios posteriores se con-
servaron en unas condiciones bastante buenas hasta la época moderna, cuando los arqueólogos,
obsesionados por hallar las
la s esculturas y las obras de sillería del aero Antiguo, destruyeron la
oO escrito. Á parti er, Das Grabdenkmal des
EL ESTADO EN SU PLENITUD 279

funerarios da mayor validez a que los utilicemos de modelo para este tipo
de casas de descanso reales en las provincias. En realidad, se ha descubierto
y excavado una, por lo visto usada como pabellón de caza, pero jamás se
ha publicado del todo. Pertenece a la época de Tutankhamón y se hallaba
cerca de la Gran Esfinge de Gizeh. ¿Por qué se encuentra aquí? En el Im-
perio Nuevo, la Gran Esfinge —originariamente, una estatua de Kefrén, el
faraón que mandó construir la segunda pirámide de Gizeh— fue reidentifi-
cada como una estatua del dios Sol Horemachet (otro ejemplo de invención
de la teología). Reyes y particulares le dedicaban actos piadosos. Amenofis
II levantó un templete especial de ladrillo no lejos de ella. El lugar contaba
además con una atracción adicional. La gran estela que hay en el templo de
Amenofis II deja constancia de cómo, siendo aún príncipe, se había entrena-
do a conducir su carro en el desierto cercano. Su hijo, el futuro Tutmosis IV,
iba a cazar, hasta leones, por la misma zona. Inmediatamente al sur de la Es-
finge y junto a las ruinas del antiguo templo del valle de Kefrén, los faraones
de la dinastía XVIII mantenían un palacete, Es una tragedia que los prime-
ros arqueólogos, demasiado interesados en los monumentos del Imperio
Antiguo, lo destruyeran sin apenas dejar constancia de cómo era.* La planta
de una parte indica que estaba formado por un grupo de edificios parecidos
a las casas más grandes de El-Amarna (figura 75). Uno de ellos contenía el
marco de piedra de una puerta, grabado con los cartuchos de Tutankhamón
que más tarde usurpó Ramsés II. Se recuperaron algunos tapones de las va-
sijas de vino. Puede que una de las descripciones de una excavación realiza-
da el año 1907 haga referencia a una muralla de ladrillos con torreones cua-
drados, situados a intervalos regulares, en la parte exterior.
Una pequeña casa de descanso con una funcionalidad parecida —el en-
treno de conducir carros— se erige en el límite con el desierto al sur de Mal-
Kata, en un yacimiento conocido como Kom el-Abd. Construida por Ame-
nofis III, su característica principal era una plataforma plana a la cual se
accedía mediante una rampa (figura 76). Se ha planteado la hipótesis de que
las tiendas se montaban sobre la plataforma.”
La arqueología de los palacios del Imperio Nuevo está mejor ilustrada en
El-Amarna, asentamiento al cual está dedicado en parte el capítulo VII, Fue-
ra de El-Amarna, hay menos datos arqueológicos de los que uno querría. Por
los textos y las circunstancias históricas generales, sabemos que en Mentfis
existían grandes palacios residenciales y, desde el reinado de Ramsés II,
también en Pi-Ramsés (cerca de la ciudad actual de Qatana), en la parte
oriental del delta del Nilo. Hasta la fecha, los palacios de Pi-Ramsés están re-

Kontgs Chephren, Leipzig, 1912, lám. XV; Selim Hassan, The Great Sphinx and its Secrets, El
Cairo, 1953; H. Ricke, Der Harmachistempel des Chefren in Giseh (Beitriige zur Agyptischen
Bauforschung und Altertumskunde, 10), Wiesbaden, 1970; y de las conversaciones mantenidas
con M. Lehner. Véase asimismo J. van Dijk y M. Eaton-Krauss, «Tutankhamun at Memphis»,
Muitteilungen des Deutschen Archáologischen Instituts, Abteilung Kairo, 42 (1986), pp. 39-41.
280 EL ANTIGUO EGIPTO

SN ROA A RCA KOM EL-ABD

a metros

FIGURA 76. Una casa de descanso real en Kom el-Abd, cerca de Malkata, construida por Ame-
nofis IM. La utilización de la plataforma de ladrillos para apoyar las tiendas es hipotética. To-
mado de B. J. Kemp, «A building of Amenophis HI at Kóm El-'Abd», Journal of Egyptian Ar-
chaeology, 63 (1977), p. 74, fig. 2, y p. 79, fig. 3.
EL ESTADO EN SU PLENITUD 281

presentados por tramos de unos imponentes muros de ladrillos y los restos


incorpóreos del dosel vidriado de un trono; Menfis ha corrido mejor suerte:
a principios de este siglo se excavó un magnífico salón de recepciones, con
todas las dimensiones y la dignidad de un edificio del templo, perteneciente
al faraón Merenptah.” La imagen más clara que tenemos de la extensión de
un palacio real, fuera de los de El-Amarna, nos la proporciona Malkata,
construida para alojar al gran séquito de Amenofis 111 cuando se trasladó a
Tebas para sus fiestas de Jubileo.
Parece que una de las causas del emplazamiento de algunos palacios fue
crear un lugar de retiro, lejos de las presiones de la corte en pleno y de sus ad-
ministradores. Un claro ejemplo es el palacio de Madinet el-Ghurab, situado
en el límite con el desierto y cerca de la entrada al Fayum.” Mandado cons-
truir por "Putmosis II, siguió utilizándose durante el período de Amarna. Es
un palacio muy interesante porque en él se alojaban las damas reales de más
categoría, junto con sus propios funcionarios, sirvientes y una plantilla de te-
jedoras. Era el palacio del harén, en el cual las ocupantes podían llevar una
vida privada en reclusión y también educar a los niños reales. Al menos un im-
portante príncipe Ramésida fue enterrado allí. La cargada atmósfera de intri-
gas personales y políticas que se podía generar en un sitio así no es un fruto
de la imaginación. El más grande faraón de la dinastía XX, Ramsés III, ven-
cedor de las huestes extranjeras, entre las que estaban los «pueblos del mar»,
fue víctima de un complot urdido en uno de ellos. Lo sabemos porque ha so-
brevivido el resumen de los veredictos del juicio contra los conspiradores.”
Estaban implicados treinta y un hombres y las esposas de seis de ellos. Ex-
cepto cuatro, todos los demás fueron ejecutados o se les ofreció la alternativa
de suicidarse. Sin embargo, el complot se centraba en las mujeres del harén y
en una llamada Teye, a cuyo hijo, por lo visto, los conspiradores querían pro-
clamar rey. Aunque el hijo estaba entre los que fueron hallados culpables, al
parecer no se castigó a las mujeres del harén. La composición del grupo es su-
mamente reveladora: once eran funcionarios del mismo harén, doce eran fun-
cionarios o cortesanos con otros títulos, sólo cinco eran militares y únicamen-
te había un sacerdote. Uno de los soldados, un capitán de los arqueros de
Nubia, se vio involucrado porque su hermana, que pertenecía al harén, le ha-
bía escrito apremiándole a provocar un levantamiento.
Los primeros faraones de la dinastía XVIII construyeron otro palacio de
retiro, o más bien un complejo de dos palacios con las aldeas correspondien-
tes, en Ballas, situada en el desierto y a 22 km al norte de Tebas.”
Aprovisionar a la familia real no sólo suponía procurar víveres para un
grupo en viaje con unas necesidades de consumo enormes, sino también
mantener a las comunidades fijas de los grandes palacios que constituían la
residencia permanente. Tenemos una colección importante de documentos,
procedentes de la administración del palacio de Menfis, sobre el suministro
de pan en la época de Seti I (c. 1300 a.C.).* En el encabezamiento de uno
282 EL ANTIGUO EGIPTO

pone: «Recibo del trigo proveniente del granero del faraón en Menfis para
hacer las hogazas en la panadería bajo la autoridad del alcalde de Menfis,
Nefer-hetep, que se deberán enviar al depósito del faraón». Le siguen unas
listas con las cantidades diarias, las cuales oscilan entre los 100 y los 180 sa-
cos (unos 7.300 a 13.000 litros). Una lista complementaria retoma el hilo:
«Recibo del pan de la panadería que está bajo la autoridad del alcalde de
Mentfis, Nefer-hetep, en el depósito del faraón». Las cantidades, percibidas
cada pocos días oscilaban por lo general entre 2.000 y 4.000 hogazas peque-
ñas. Adviértase que al alcalde de Menfis se le había hecho responsable de la
parte dificultosa: la dirección de la panadería, un lugar de trabajo intensivo
(como probarán los datos de las excavaciones de El-Amarna) y en donde el
método para tener cuenta del flujo de los productos era muy vulnerable, pues
del grano se hacía la harina con la cual se preparaban las hogazas. En estos
papiros, ello se documenta aparte. Nos enteramos de que 3,5 sacos de harina
equivalen a 168 hogazas de tamaño estándar o 602 panes pequeños y se ha-
cen anotaciones aparte del peso así como de la pérdida de peso durante el
proceso de cocción. Según parece, con unos dos sacos de grano se obtenía
uno de harina, pero nunca se da por sentada una ración media. Se tomaban
medidas en cada paso y se anotaban las diferencias. Tradicionalmente, moler
era tarea de las mujeres y hay una breve entrada en los registros que lo ilus-
tra: en un día, tres mujeres, en representación de un grupo de veintiséis, re-
cogieron 10,5 sacos de grano y los convirtieron en 7,25 sacos de harina. La
tasa de suministro de trigo habría equivalido a unos 50.000 sacos anuales,
para lo cual sería necesario un granero cuyo tamaño fuese la cuarta parte del
que había en el Rameseo, aunque debemos prever además una cantidad por
separado y bastante elevada de cereal utilizado en la elaboración de la cer-
veza. Pero, puesto que el trigo se destinaba directamente a hacer pan, hemos
de aceptar la existencia de una considerable población dependiente, de va-
rios centenares, si no es que de algunos miles, de personas.
El palacio era, naturalmente, mucho más que la arquitectura y el suminis-
tro de víveres. Las decisiones de Estado y las cuestiones de la sucesión di-
nástica debían ocupar el pensamiento de quienes residían en él, y las conclu-
siones a las que llegaron así como el modo en que actuaron proporcionan al
historiador la materia prima de su profesión. La conspiración del harén en el
reinado de Ramsés III es un ejemplo que viene al caso,
El ámbito que ilustra con mayor firmeza el realismo político con el cual
se trataban los asuntos de la corte son las relaciones exteriores. El Imperio
Nuevo asistió a un gran cambio en la posición internacional de Egipto. Las
conquistas y el imperio pasaron a encabezar la verdadera política, así como
la ideología. El resultado fue un imperio que abarcaba gran parte del norte
de Sudán y, hacia el noreste, Palestina y partes de Siria. La realidad de la
conquista clara alentó a representar artísticamente al faraón como la figura
del conquistador poderoso, lo que hicieron con gran vigor y sin ningún re-
1.33 metros

4
7
zz
a
ONO

FIGURA 77. Imágenes imperiales. Arriba, la bendición divina a las conquistas del faraón. Ram-
sés TI golpea a un reo semítico mientras el dios, en la persona de Atum señor de Tju
(= Tejku, una localidad), le ofrece una espada en forma de hoz para legitimar el acto. Proce-
dente de un templo en Tell el-Retaba, delta oriental. Tomado de W. M. F. Petrie, Hyksos and
Israelite Cities, Londres, 1906, láminas XXIX y XXX. Abajo, el faraón Ajenatón pisotea a sus
enemigos dentro de la seguridad de su palacio. Derecha, un trozo del pavimento pintado del
Gran Palacio de El-Amarna, que representa dos temas: un estanque rectangular rodeado de ve-
getación (B) y un camino central con las figuras de prisioneros extranjeros atados alternadas en-
tre grupos de tres arcos, el símbolo de los enemigos del faraón en general (A). Tomado de W.
M. F. Petrie, Tell el Amarna, Londres, 1894, lámina IL fzquierda, planta de una parte del Gran
Palacio donde se muestra el contexto de dicho pavimento pintado, así como la continuación del
recorrido decorado. Cuando el rey iba caminando de una sala a otra, aplastaba a sus enemigos
bajo los pies. Tomado de J. D. S. Pendlebury, The Citv of Akhenaten, vol. TH, Londres, 1951, lá-
mina YITTA + las es aentamno a
Mula Alliól1 Y 1405 COTICIMLaliuU5S Cl
284 EL ANTIGUO EGIPTO

cato en las paredes de los templos así como en otros contextos (figura 77).
Sin embargo, las victorias militares llevaron también a un astuto juego polí-
tico de consecuencias devastadoras con unos enemigos poderosos, de lugares
remotos, a quienes el faraón ni podía soñar en conquistar. Un estudio de las
relaciones exteriores durante el Imperio Nuevo es la mejor oportunidad que
se nos brinda para observar la existencia, al más alto nivel, de una sagacidad
política intuitiva con la cual se hacía frente, de modo pragmático, a las situa-
ciones graves de verdad y que nada tenían que ver con los atropellos cósmi-
cos del faraón representados en el arte egipcio de la misma época.
La principal fuente de información es un conjunto de tablillas de arcilla,
procedente de una oficina del gobierno situada en el centro de El-Amarna,
la capital de Ajenatón, escritas en cuneiforme con una variante dialectal del
acadio.” Entre los textos hay unos cuantos destinados a enseñar el acadio a
los egipcios y viceversa. La mayor parte de las tablillas son cartas enviadas
desde las cortes de Asia occidental y copias de las que la corte egipcia man-
dó en respuesta. En términos políticos, las cartas se dividen en dos grupos, a
raíz de los cuales se delimita la esfera auténtica del poder egipcio fuera del
país. Uno es la correspondencia entre Egipto y otros estados poderosos, en
la que el tratamiento mutuo es de «hermano». Son los estados de Babilonia,
Asiria, Mitani, Hatti y Alasia (Chipre). El contenido es en su mayor parte de
carácter privado, pero podría encerrar un matiz político, como en el consejo
del rey de Alasia de que no se alíe con los reyes de Hatti y Babilonia (EA
35). Junto con las cartas se intercambiaban obsequios, una costumbre que se
tomaba con la mayor seriedad y en la cual los reyes se preocupaban sensi-
blemente de sopesar qué era lo que daban a cambio de lo recibido. Los ma-
trimonios concertados por vía diplomática eran una de estas áreas delicadas.”
El segundo grupo es la correspondencia con las ciudades-estado de Pa-
lestina y Siria, tanto con sus príncipes como con los funcionarios egipcios re-
sidentes allí. En ellas el faraón recibe el tratamiento de «mi señor». Los que
vivían cerca de Egipto no tenían otra alternativa mejor, pero los príncipes si-
rios estaban en condiciones de tomar libremente decisiones de la mayor im-
portancia. Se han resumido sus intenciones del siguiente modo: la preserva-
ción de su propia autonomía local, la inclusión de los pueblos vecinos bajo su
dominio, guardar una apariencia de lealtad con respecto a Egipto para obte-
ner hombres y dinero, y la oposición o la sumisión, según las circunstancias,
al monarca hitita.” Sus cartas tienden a ser una larga declaración introducto-
ria de lealtad absoluta expresada con un lenguaje servil:

Este es el mensaje de un esclavo a su amo, después de haber oído lo que


[dijo] el emisario del rey a su sirviente al llegar hasta aquí y [sintió] la dulce fra-
gancia que salía de la boca de Vuestra Majestad hacia su sirviente.

Así se expresaba Abimilki de Tiro (EA 147). En tales casos, el mensaje po-
EL ESTADO EN SU PLENITUD 285

lítico claro suele estar reservado a una o dos frases cortas al final, si bien al-
gunos autores, sobre todo Rib-addi de Biblos, podían repetir las peticiones
locuaces de ayuda durante casi toda la misiva. Un elemento asiduo es la de-
nuncia de un príncipe vecino al que se acusa de deslealtad al faraón de Egip-
to. Puesto que las acusaciones a veces llegaban hasta el asesinato de un prín-
cipe a manos de otro (por ejemplo, en EA 89 y también en 73,75, 81 y 140).
no forzosamente había de rechazárselas como invenciones.
La conclusión evidente que se puede sacar de este material es que, aun-
que no haya sobrevivido nada que se parezca a un comentario objetivo sobre
una situación internacional, las relaciones exteriores de Egipto, tras la facha-
da de absoluta primacía militar, tenían una base política, requerían una inter-
pretación y una valoración prudentes y exigían la discusión de las situaciones
en función de los motivos humanos. Suponemos que los egipcios estaban
bien dotados para esto. En primer lugar, solían escribir cartas a sus superio-
res con un estilo exagerado no muy distinto; en segundo, el pronunciamien-
to de las sentencias legales (algo que no estaba circunscrito a una clase de jue-
ces de carrera, sino que probablemente era un atributo básico que acompa-
ñaba a un cargo importante), aunque pudiera conllevar el hacer consultas en
los archivos de documentación, en esencia era una cuestión de resolver unos
testimonios contradictorios y de enjuiciar la conducta humana. Las personas
que podían pronunciar una sentencia en un caso enrevesado sobre la propie-
dad de unas tierras, que se remontaba varias generaciones, tenían el temple
adecuado para leer entre líneas la correspondencia diplomática.”
Sin embargo, las cartas tenían otra dimensión más perniciosa. Recreaban
un mundo propio en la mente dentro del cual participaban todos los corres-
ponsales. Para el faraón de Egipto, que desde el punto de vista geográfico es-
taba más o menos al término de la secuencia epistolar, era un mundo con
quizá cincuenta participantes, cada uno de ellos un gobernante 0, de vez en
cuando, otro de los miembros de una familia dirigente. Rara vez, si es que al-
guna, se encontraban. Mantenían correspondencia entre ellos, seguida de lar-
gos intervalos de silencio, pero había los suficientes gobernantes como para
mantener a un funcionario y una secretaría fijos que despachasen la corres-
pondencia en la corte egipcia (y sin duda en las de otros muchos lugares).
Cuando leían las cartas o dictaban las respuestas, debían formarse ideas va-
gas los unos de los otros que, con frecuencia, eran completamente erróneas
en los detalles, pero que captaban la esencia de la situación: todos eran ac-
tores de un escenario político y tenían a grandes rasgos las mismas motiva-
ciones. Aunque por lo general se escribían con un propósito concreto, sus
cartas también representaban los movimientos de una partida en donde los
premios se cifraban en el prestigio y la dignidad. En este mundo de comuni-
caciones a gran distancia creado de manera artificial, un monarca podría so-
focarse o encolerizarse ante la idea de lo que se había dicho de él en una cor-
te lejana, la cual jamás vería ni podría castigar, ideas surgidas de las palabras
AL rn ==>) + 2 A

ES ¿e | l pi 1
an o =|

Apu 4
AG E
1 p m IP
> 0 Jeeega)

E Y
ERES
-q r
>.
>”
>
£,
ti
TH
y
>
-—

PAS FE
o X :

II IM
Ficura 78. El temor al mundo exterior. Tal como se veía desde Egipto, era un lugar caótico,
hostil y amenazante. En concreto, el Oriente Medio estaba atestado de poblaciones y ciudades
fortificadas, gobernadas (según los egipcios) por unos príncipes tortuosos y nada fiables. Aquí,
el ejército de Ramsés II ataca una de ellas, la ciudad de Dapur, al norte de Siria y aliada de los
hititas. Los soldados egipcios (entre los cuales hay cuatro príncipes de renombre), que llevan es-
cudos con el borde superior redondeado, efectúan un asalto desde la retaguardia, tras la protec-
ción de unos parapetos temporales (abajo) y empiezan a escalar las murallas con la ayuda de una
escalera de mano. Algunos de los defensores repelen el ataque con arcos y flechas o arrojando
piedras, mientras que los civiles indefensos atrapados fuera piden clemencia (abajo, a la iz-
quierda) o buscan refugio en su ciudad siendo izados por la cara externa de las murallas. Proce-
dente de una escena del Rameseo, el templo funerario de Ramsés IL, tomada de W. Wreszinski,
Atlas zur Altaegyptischen Kulturgeschichte, vol. IL, Leipzig, 1935, pp. 107-109 (dibujado de nue-
vo por $. Garfi).
EL ESTADO EN SU PLENITUD 287

de una carta de arcilla y las historias del emisario que la había traído. Las es-
cenas de las batallas egipcias en las paredes de los templos reducían el con-
flicto internacional a la más absoluta simplicidad. Respaldado por los dioses,
el faraón golpeaba impunemente a unos enemigos indefensos e impotentes.
No obstante, las cartas integraban a ese mismo faraón en un mundo de vani-
dades internacionales, donde exponerse a la competencia era el precio a ser
aceptado en calidad de actor principal. Aquí ya no era un dios.
El imperio introdujo un nuevo militarismo en Egipto. En los períodos”
precedentes se habían vivido guerras civiles y se conquistaron territorios,
concretamente en Nubia. Se había alcanzado un nivel notable de desarrollo
en la arquitectura militar especializada en la defensa de las ciudades (capítu-
lo IV). Pero todos los datos indican que la lucha estaba protagonizada por
milicias reclutadas para una campaña determinada, a veces reforzadas por los
guerreros del desierto nubio (el pueblo medyau). Por extraño que parezca,
las armas de guerra todavía eran rudimentarias: garrotes y lanzas con punta
de sílex aún en el Imperio Medio. Todo ello cambió radicalmente en el Im-
perio Nuevo. Ante la necesidad de enfrentarse de un modo mucho más serio
contra los bien pertrechados ejércitos de Asia occidental, los egipcios se
apropiaron de la tecnología y las tácticas y parece que, por primera vez, tu-
vieron un ejército permanente formado por soldados y oficiales con muchos
años de servicio activo.”
Los ejércitos tienen una función clara y obvia, y casi todo lo que se pue-
de decir de ellos consiste en un catálogo del armamento, un listado de las
graduaciones y las unidades, y una crónica de determinadas batallas. El ejér-
cito del Imperio Nuevo no fue una excepción al respecto. Desde nuestro pun-
to de vista, tiene mucho más interés lo siguiente: todas las instituciones ocu-
pan un sitio dentro del Estado, son parte del sistema mediante el cual se
ejerce un poder en el propio país; ¿en qué lugar del gobierno del Imperio
Nuevo encajaba el ejército egipcio?
Debido a la naturaleza de la administración egipcia —fundamentalmente
un amplio grupo de centros de actividad, en potencia rivales entre sí—, no
está nada claro que los miembros de una «profesión» se sintieran integrados
en un grupo con unos intereses comunes y así, al menos en potencia, pose-
yeran un poder político. Probablemente, incluso la clase sacerdotal no era
una excepción; en cambio, el ejército quizá lo fuera. No sólo por una apa-
riencia general de disciplina podemos llamar profesional al ejército del Impe-
rio Nuevo. Reclutaba a jóvenes, a quienes internaba en campos de adiestra-
miento, y las campañas así como el servicio en las guarniciones eran bastante
regulares. Había unidades del ejército estacionadas en Egipto. Por ejemplo,
el Edicto de Horemheb habla de dos cuerpos del ejército, uno al sur y otro
al norte. Sus soldados tenían la posibilidad de estar en palacio para proteger
personalmente al rey. El Edicto también reafirma la costumbre de emplear
como cuerpo de guardia del faraón a un grupo de soldados de las provincias
288 EL ANTIGUO EGIPTO

que era relevado cada diez días (la «semana» egipcia), y el cambio de guar-
dia quedaba fijado por el reparto especial de raciones extraordinarias en la
ventana de la aparición." Tenemos datos, tanto de la dinastía XVIII así
como de finales de la XX, de que a los veteranos les adjudicaban lotes de tie-
rra.” Por la clase de vida que llevaba, el ejército del Imperio Nuevo era un
cuerpo de hombres, una institución, con un sentido de la identidad propio
que nacía de su distanciamiento con respecto a la existencia corriente. A me-
dida que transcurría el Imperio Nuevo, este distanciamiento se fue intensifi-
cando más a causa del incremento de la práctica de reclutar mercenarios ex-
tranjeros: de Libia y de otros países del Mediterráneo oriental. También ellos
disfrutaban de la concesión de lotes de tierra en Egipto.
Cuando estudiamos el papel del ejército —la institucionalización de las
fuerzas armadas—, nos hemos de hacer una pregunta básica: ¿quiénes eran
en verdad los faraones de Egipto? ¿De dónde provenían? Los mismos egip-
cios corrieron una cortina, grande y eficaz, en torno a esta cuestión. La serie
rebuscada de fiestas, rituales, mitos, insignias y lenguaje adulatorio que ro-
deaba a los monarcas desde la coronación hasta la muerte, y más allá de ésta,
era en suma un asalto intelectual y de conducta arrollador a la sociedad, con
el resultado de que la posición del faraón reinante era incuestionable e into-
cable. Dado que dentro de la corte la cuestión de cuál de los varones reales
sería el siguiente sucesor ofrecía oportunidades a las intrigas, durante largos
períodos de tiempo la sucesión real continuaba dentro de la misma familia,
de una dinastía. Incluso cuando se producía un cambio de ésta, el recién lle-
gado intentaba legitimizar su posición casándose con una dama de la casa
real derrocada. Aun así, las dinastías cambiaban. Invariablemente, nos resul-
ta difícil rastrear los orígenes de los recién llegados, excepto cuando eran ex-
tranjeros, sencillamente porque hay una ausencia general de datos. Unas ve-
ces parece que ya eran personajes destacados de la corte, otras provenían de
las provincias. Lo que hemos de reconocer es que veían el cargo de monarca
por lo que realmente era: la meta de un hombre ambicioso, a la que se podía
echar mano cuando la gran cortina de la monarquía divina quedaba, tempo-
ralmente, descorrida y permitía dar ese paso. Los usurpadores y los funda-
nara na ac AAMUTACAIIALA línano A AA ira rar caradao da 1141 actara na ama
aores úe 1as nuevas mitas dimasticas ño Craá sacados ag un ECstago ue ¡0
cencia por los sacerdotes o las voces misteriosas y los signos sobrenaturales;
respondían a la pura ambición. Al parecer, antes del Imperio Nuevo no ha-
bía un ejército profesional y permanente. Pero si el militarismo no era un fac-
tor tan importante en los períodos precedentes, tampoco lo era la experien-
cia que del mismo tenía la gente. Significa, sencillamente, que, por lo me-
nos, se les podía intimidar. La dinastía XI y la preeminencia histórica de Te-
bas nacieron de una victoria tras una guerra civil. Los antecedentes del
cambio de la dinastía XI a la XII no están del todo claros, pero el usurpador
que venció, Amenemhet l, fue a su vez víctima de un asesinato. Y si retro-
cedemos hasta los comienzos mismos de la historia egipcia, las fuentes mues-
EL ESTADO EN SU PLENITUD 289

. o A R 0 4 un

oCALDASAASIA

.
Mu > S (Ba E ROS ERE )

e
ÍP >o
77
y

a
Ys
y

A G
MACAO

FIGURA 79. Otro peligro lo presentaban los pueblos desarraigados, algunos propiamente nó-
madas, otros desposeídos y desplazados, que se lanzaron sobre las sociedades urbanas del Orien-
te Medio para atacarlas. En la dinastía XX, ante el incremento del éxodo desde Anatolia, al que
se sumaron las familias de Siria, la existencia de la sociedad palestina y, en definitiva, de la egip-
cia se vio amenazada. En esta escena, correspondiente a una batalla librada por el ejército de
Ramsés Ill en e. 1186 a.C., se detiene parte de esta migración. Los soldados egipcios (A, F, H)
esgrimen espadas y unos escudos oblongos con el borde superior curvado, y les apoyan unos
mercenarios de origen mediterráneo, los sherden (C), quienes llevan un yelmo característico de-
corado con un disco y cuernos. Los guerreros anatolios (B, E, G, 3) portan lanzas, largas espa-
das triangulares y escudos redondos, y van tocados con lo que parece un penacho. Luchan a pie
y en los carros (G) y protegen sus carretas de bueyes (B). Aparecen tres de estas carretas (B, D,
D), con el armazón de mimbre y ruedas sólidas, uncidas a cebúes con giba o bueyes. En las ca-
rretas van las mujeres y los niños. Procedente del templo de Madinet Habu, tomado de H. H.
Nelson y U, Hólscher, Medinet Habu Reports (Oriental Institute Communications, 10), Chicago,
1931, pp. 19-20, fig. 13 = Universidad de Chicago, Oriental Institute, Epigraphic and Architec-
tural Survey, Medinet Habu, vol. 1, Chicago, 1930, lámina 32. Véase además N. K. Sandars, The
Sea Peoples, Londres, 1978, pp. 120-124.

tran que la monarquía surgió tras un período de guerras intestinas, que rea-
parecieron a finales de la dinastía TI. La cortina de la monarquía divina man-
tenía a los faraones y las dinastías en el poder durante períodos largos de es-
tabilidad política, pero en el fondo la monarquía era fruto del uso de la
fuerza.
El Imperio Nuevo se desarrolló a partir de la derrota de los ejércitos ex-
tranjeros. Ante el nuevo militarismo de la sociedad, la representación artísti-

19,-KEMP
290 EL ANTIGUO EGIPTO

ca de la monarquía respondió con una imagen reforzadísima del liderazgo


militar. El mayor poder de las armas estaba en consonancia con la presenta-
ción de la figura del faraón a modo de héroe de la guerra; algunos de ellos
respondieron a ello con una afición por las batallas. Mientras que en el pa-
sado se reunía a las fuerzas armadas al servicio de la ambición, ahora siem-
pre estaban allí, dispersas por las provincias, en la patria y en el extranjero;
eran el foco mismo de la ambición. A finales de la dinastía XVIII alcanzó su
plenitud. Hemos de figurarnos que, durante el período de Amarna, los cam-
bios religiosos de Ajenatón apartaron a los sacerdotes de los antiguos cultos,
en especial a los de Amón, cuya existencia intentaba destruir el faraón. Pero
en el período que le siguió, el grupo cuyo representante, en la persona del ge-
neral Horemheb, subió al trono fue el ejército. Después de él, el trono pasó
a una familia militar procedente del delta oriental que fundó la línea de los
monarcas Ramésidas.*
Con todo, el militarismo no era por lo visto una característica de toda la
sociedad culta egipcia. El ejército y el imperio dependían en último extremo
de la administración civil, de entre cuyas filas surgieron individuos con un
gran poder político. En las escuelas, por medio de los textos que servían de
modelo para copiar, se enseñaba a los jóvenes escribas a desdeñar cualquier
profesión que no fuera la suya. Ello incluía a la profesión militar, y así vol-
caron su desprecio sobre el soldado, el conductor de carros y el servicio en el
extranjero. Estos textos no muestran un lado positivo aparte del egoísmo
—ser escriba «te libra del trabajo agotador, te protege de cualquier tipo de
tarea ingrata»—,* pero, por el mero hecho de preferir el poder que da la ad-
ministración metódica a la gloria que buscan las personas de acción y aven-
tureras que han aceptado esta actitud ante la vida, debió de ser un foco de
contraargumentos conque hacer frente a los de los militares. La fundación de
colonias en Nubia, construidas a imitación de las ciudades-templo egipcias
- del Imperio Nuevo, difundió la administración de estilo egipcio en todo un
sector completo del imperio y, a la vez, se dejó que Asia occidental fuese el
principal escenario de la actuación militar, si bien también aquí, como dan a
entender las cartas de El-Amarna, identificar al enemigo era cometido de
unos funcionarios que permanecían en el país.
Podemos distinguir un esbozo vago de dos grupos con intereses opues-
tos en el Imperio Nuevo: el ejército y los escribas civiles, y estos últimos con-
taban con representantes bien situados entre los cortesanos. La conspiración
del harén durante el reinado de Ramsés III implicó a varios de ellos y sus lí-
deres habían buscado el apoyo del ejército (aunque no de la clase sacerdo-
tal). Esta fue una conspiración «política» en el sentido estricto de que los im-
plicados intrigaron y actuaron según una evaluación pragmática de los
riesgos y las ganancias.
¿Dónde deja esto a los sacerdotes? En el caso del cargo más importante,
el de sumo sacerdote de Amón en Karnak, podemos seguir la suerte que co-
EL ESTADO EN SU PLENITUD 291

rrió durante la mayor parte del Imperio Nuevo.* En las dinastías XVIII y
XIX, hasta el reinado de Ramsés II, todos los sumos sacerdotes eran desig-
nados por real nombramiento de entre las filas de la burocracia (dos, Ptah-
mes y Paser, fueron visires), o de entre las personas que tenían unos antece-
dentes de servicio al templo, aunque no necesariamente había de ser el de
Karnak o, incluso, los de Tebas. Sin embargo, a finales de la dinastía XIX y
en la XX, dos familias (vinculadas por matrimonio) controlaron en gran par-
te la clase sacerdotal y se las arreglaron para monopolizar el cargo de sumo
sacerdote, así como otras muchas categorías de segundo orden, del culto de
Amón en Karnak, formando verdaderas dinastías de sacerdotes. No obstan-
te, la base de su poder era civil: la dignidad de un alto cargo, los vínculos de
parentesco y la clientela de que disponían. En último recurso, sólo se tolera-
ban entre ellos. Fracasaron en la prueba definitiva: las familias de sacerdotes
no proporcionaron futuros reyes. La ruptura entre ambas familias coincidió
con cierta inestabilidad civil relacionada con la disputa dinástica que culmi-
nó con el advenimiento de la dinastía XX. A principios de ésta, el cargo de
sumo sacerdote estuvo durante un tiempo en manos de un tal Bagenjonsu,
hijo de un hombre que había sido responsable de la guarnición militar que,
por entonces, mantenía la finca de Amón en Tebas. Pero la máxima depen-
dencia del poder civil respecto del militar sólo llegó al final. El penúltimo
sumo sacerdote de la segunda familia, Amenofis, fue expulsado de su cargo,
durante ocho o nueve meses, en el transcurso de una auténtica guerra civil en
el Alto Egipto, en la que intervino el virrey de Cush al frente del ejército nu-
bio. Este personaje se estableció en Tebas y, por poco tiempo, tomó la res-
ponsabilidad de las entregas de grano a la finca de Amón (acto que, al pa-
recer, estabilizó la fluctuación anterior en los precios de los cereales).*
Cuando terminó la dinastía, Herihor, un comandante del ejército, se apode-
ró del cargo de sumo sacerdote. Los tres siglos siguientes estuvieron caracte-
rizados por los ejércitos privados. La Tebaida pasó a ser una provincia se-
miautónoma, gobernada por el sumo sacerdote de Amón que, al mismo
tiempo, era comandante del ejército y, con frecuencia, un príncipe de la casa
reinante al norte de Egipto; la misma fusión de poder religioso y laico que
personificaba la monarquía.
No fue tanto un triunfo del ejército o de la clase sacerdotal como del re-
alismo en política. Aquí tenemos una lección importante. El temor a la reli-
gión no era de por sí una base de poder: las imágenes de poder que transmi-
tía eran una ilusión a menos que articulasen las determinaciones políticas de
unas personas que, fuera por nacimiento o ambición, sentían afán de gober-
nar. Probablemente, ellos no lo habrían visto o expresado de una manera tan
franca —por una razón: todavía no existían el vocabulario de la política y el
cinismo—. Pero, si es cierto que aceptaban el lenguaje y los conceptos pia-
dosos, también lo es que volvían aquellas imágenes en su dirección y se pro-
yectaban a sí mismos en el centro de todo. Los hombres con un poder au-
292 EL ANTIGUO EGIPTO

téntico sólo toleraban a una clase sacerdotal civil y poderosa mientras ésta no
se interpusiera en su camino.
Y de este modo volvemos a lo que decíamos al comienzo de este capítu-
lo. Vivo en Gran Bretaña y soy muy consciente de que, en mi sociedad, el boa-
to y el ceremonial no son una articulación simbólica del poder político. Casi
todo éste recae en el primer ministro, una figura en torno a la cual la pompa
ha quedado suavizada. Es obvio que todo ha cambiado muchísimo desde la
amtigúedad. Pero, un momento. El público a quien iba dirigido el boato de
los faraones comenzaba en la corte, se extendía hasta los funcionarios subor-
dinados y, en el Imperio Nuevo, probablemente incluía a grupos simbólicos
de la gente en general. Pero el concepto de un poder colectivo apenas si ha-
bía nacido. La mayor parte del público era neutral en cuanto a política. La
gente se quejaba ante los tributos injustificados y hacía manifestaciones
cuando las raciones tardaban en llegar, pero no constituían partidos políticos
oO una masa revolucionaria. El boato no estaba acallando una amenaza real.
Los que sí eran una amenaza para el faraón eran los más allegados a su per-
sona, los que estaban «dentro» de la pompa, los que probablemente ayuda-
ban a organizarla y, en consecuencia, a quienes menos impresionaba.
Hacemos bien en buscar el medio fundamental de comunicación de las
ideas de gobierno en el fasto de la corte, expresado en términos que eran
comprensibles en el momento, pues dichos términos apenas habrían tenido
validez fuera de la celebración en sí y los preparativos de la misma. Por ejem-
plo: ¿podríamos decir que la fiesta Sed existía independientemente de su ce-
lebración (o de su celebración anticipada)? Los medios de comunicación
eran en sí ideología. La pompa y el ceremonial eran una terapia recíproca,
una forma de expresión «directa» en la que todos los implicados accedían a
condescender, incluso los teóricos —probablemente sacerdotes— que idea-
ban el significado y para quienes, sin la celebración, no habría tenido un sen-
tido. No sólo el público se adhería a ella, también lo hacían los actores prin-
cipales.
La sociedad moderna, al democratizar el boato y el ceremonial y cederlo
también a los héroes y las heroínas del espectáculo, revela de forma válida
que la pompa es un acontecimiento social y colectivo que se puede sostener
de una forma que es independiente del poder político. En el mundo antiguo,
la fusión de los roles tiende a velarlo, pero también debe de ser cierto. Quién
era el gobernante, quién gozaba de su favor y quién lo perdía, qué guerras se
hacían, qué tributos se cobraban y qué nuevos edictos se promulgaban: el
ejercicio del poder real, oculto tras las cortinas, era algo ajeno a la pompa y
al ceremonial.
Capítulo VI
EL NACIMIENTO ,
DEL HOMBRE ECONOMICO

Existe la posibilidad de recopilar un «Quién es quién» en determinados


períodos del antiguo Egipto, y el Imperio Nuevo es uno de ellos. Si miráse-
mos el resultado, al menos una cosa quedaría clara: nadie que destacase o hu-
biese triunfado diría que lo había logrado por otra vía que no fuera la públi-
ca; todos ellos eran «funcionarios». Puede que tuvieses un origen humilde y
llegases a ser el hombre más poderoso sobre la tierra después del rey, pero
sólo porque éste reconocía tus méritos, uno de los cuales era serle fiel. No
descubriremos a hombres que hubiesen triunfado por sus habilidades en el
comercio o la manufactura, ni a mercaderes o prestamistas, como tampoco a
los constructores de las tumbas de los demás. Al menos eso es lo que nos di-
cen las inscripciones, las autobiografías ideales, grabadas en las sepulturas.
En consecuencia, según los textos oficiales y los testimonios pictóricos, po-
demos llegar a la conclusión de que la parte eficaz de la sociedad egipcia úni-
camente estuvo integrada por instituciones.
De todas maneras, y como siempre, hemos de estar alerta y no confun-
dir mito con estructura. También es cierto cuando decimos que en el anti-
guo Egipto no existían políticos en el sentido que hoy día se le da al térmi-
no, es decir, para referirse a unas personas que han convertido el articular
y luchar por los intereses de un grupo determinado en su profesión. Pero los
egipcios no desconocían la política. En el marco de la jerarquía leal de bu-
rócratas, los individuos ambiciosos se daban a sí mismos importancia e in-
trigaban para eliminar a todo aquel que se interpusiera en su camino. Sin
duda alguna, ya existía entonces la política de los intereses personales den-
tro del sistema único de la administración. Fue un mundo más tardío, más
294 EL ANTIGUO EGIPTO

propenso a un pensamiento abstracto y con una menor cohesión interna,


el que proporcionó al intrigante político la «causa» así como los grupos po-
líticos de presión que persiguen un tema específico y, por tanto, la opor-
tunidad de revelar la política en calidad de tema y profesión indepen-
dientes.
La economía ofrece una imagen bastante parecida. Nadie teorizaba sobre
«la economía» o la perseguía como un fin en sí misma y, con todo, ¿debería-
mos concluir que los egipcios eran ingenuos en materia económica? El tema
queda velado por la existencia de una colección de teorías amplias, las cua-
les engloban a las sociedades antiguas así como a las «primitivas», y que tien-
den a propugnar esta misma inocencia económica. En lo que concierne al an-
tiguo Egipto, la influencia de este campo concreto de la teoría económica ha
tardado en hacerse sentir, pero ya ha dejado su impronta. Fundamentalmen-
te, constituye la reacción tardía a la obra del historiador económico húngaro-
norteamericano Karl Polanyi (1886-1964).' Los trabajos del propio Polanyi
apenas tienen nada que decir sobre el antiguo Egipto, pero su nombre ha lle-
gado a ser la seña de identidad de un tipo concreto de enfoque en la historia
económica y la antropología en general. La discusión que viene a continua-
ción no gira en realidad en torno a las ideas del mismo Polanyi, sino de las
de quienes, en años recientes, han formulado juicios sobre la economía del
antiguo Egipto bajo el influjo de sus ideas.* Un rasgo característico de este
enfoque es el distanciamiento, tímido y cauteloso, del historiador con res-
pecto al mundo económico actual, Por ejemplo, no podemos dar por sentada
la experiencia básica de juzgar nuestras transacciones según los beneficios y
las pérdidas. Ello se debe a que los sistemas económicos de la antigiedad
eran notablemente distintos de los del presente. Tan sólo podemos elaborar
modelos de cómo funcionaban a partir de las mismas fuentes antiguas, de un
uso prudente de la literatura etnográfica y de algunos puntos de referencia
que, en general, parecen ser válidos en todas las economías de las primeras
sociedades complejas. Según este enfoque, hemos de estar sobre aviso de los
peligros que encierra el llevar al pasado las motivaciones y los medios de las
economías con las cuales estamos familiarizados. Esta es una disciplina va-
liosa, hasta esencial, pero si acaba aquí se expone a aislar innecesariamente
el pasado y empobrecer la discusión. En concreto, representa a los sistemas
antiguos como si fueran entidades estáticas, sin mecanismos para adecuarse
al cambio de circunstancias.
Además, si el contraste entre presente y pasado es tan decisivo, es im-
portante tener una base de conocimientos sobre qué constituye «el presen-
te». Aquí hallamos otro punto débil. En las discusiones de esta índole, los sis-
temas económicos actuales se convierten en sinónimos de «economías de
mercado», el resultado de la mentalidad y la práctica mercantilistas de los úl-
timos siglos y que tuvieron su comienzo en Occidente. No se puede comen-
zar a trabajar partiendo de esta base. A nivel de cada Estado, el mundo ac-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 295

tual no cuenta, y jamás ha tenido, con ejemplos de un sistema económico to-


talmente basado en las fuerzas del mercado. Incluso para aquellos políticos
que más lo desean, todavía es un objetivo imposible de alcanzar. Todos los
sistemas macroeconómicos representan un equilibrio, una concesión, una tre-
gua insegura entre dos fuerzas: el afán del Estado por crearse una base firme
para su propia existencia y proyectos, y la presión interrumpida de la de-
manda privada.
A un extremo del espectro tenemos aquellos estados que, por cuestiones
ideológicas (o, a veces, los imperativos de la guerra), instauran una economía
totalmente administrada. Los antiguos países del bloque soviético son el
ejemplo más obvio. Se servían de medios actuales para conseguir algo que
ahora, gracias al estudio de los sistemas antiguos, es familiar: la «redistribu-
ción» (una palabra que, en arqueología, significa una amplia acumulación de
productos en un centro que, luego, se reparten a una escala igual de grande).
Las transacciones económicas van destinadas a alcanzar unos objetivos so-
ciales igualitarios y, así, están «imbricadas» (un término fundamental en Po-
lanyi) en una ideología política que pretende gestionar una serie concreta de
relaciones económicas y sociales (es decir, el socialismo). Para que este siste-
ma funcione tal como quieren sus creadores, ha de tener la sensibilidad sufi-
ciente cuando prediga las necesidades y la situación económica de los indivi-
duos, y ha de mostrar una respuesta flexible en lo que concierne a la oferta
de bienes y servicios, de modo que todo el mundo quede contento, Todos los
sistemas modernos fracasan ante la inmensidad de la tarea y, cuando ello su-
cede, surge la solución de mercado, aunque el mundo actual bautice, errónea-
mente, una reacción natural de mercado en una economía dirigida como
«mercado negro». El «mercado negro» simplemente tapa las fisuras en un
sistema megalítico.
Luego hay los otros estados que practican la libertad de mercado. Sin em-
bargo, la aplicación de esta filosofía es invariablemente restringida. Donde
prospera de manera más notoria es en la fabricación y venta al detalle de
productos al consumidor. Los estados modernos de este tipo conservan unos
sectores enormes de la administración —un cuerpo de funcionarios, las fuer-
zas armadas, el aprovisionamiento de la defensa, los precios de apoyo a la
agricultura, el subsidio de desempleo, los programas de la Seguridad Social y
el control del sistema bancario—, dentro de los cuales opera el libre merca-
do. Los estados modernos con sectores de mercado emplean y mantienen (a
través de los programas de asistencia social) a una cantidad ingente de per-
sonas y compran un gran número de cosas, hasta dinero, aunque en sí no
sean organizaciones comerciales gobernadas por el principio de la maximiza-
ción de los beneficios y la minimización de las pérdidas. A cualquier otra
escala que no sea la local, el mercado autorregulador, fijador de precios, to-
talmente sensible a la oferta y la demanda, es una ilusión. Los modernos me-
canismos de mercado también están imbricados en el sector público de la ad-
296 EL ANTIGUO EGIPTO

ministración, al que recurren para realizar parte de sus tareas, por no hablar
del casi inalterable control estatal del sistema bancario, los niveles de tri-
butación y la masa monetaria circulante, que a su vez está imbricado en con-
sideraciones teóricas más amplias tales como «el interés nacional», «las
consideraciones del partido político», «la responsabilidad social y moral»,
etcétera.
¿Qué tiene que ver todo ello con el estudio de la antigúedad? Todos los
sistemas macroeconómicos actuales son, pese a las enormes diferencias de fi-
losofía y práctica, combinaciones distintas de los dos mismos ingredientes bá-
sicos: por un lado, la ambición del Estado y, por el otro, la demanda del sec-
tor privado que exige algo más que una asignación igualitaria de los recursos
estatales. Tanto si nos fijamos en los estados que practican la libertad de em-
presa, y que quizá deseen sustraerse de todo control económico, o en aque-
llos con una filosofía diametralmente opuesta, en realidad nos encontramos
con que lo único que hacen es mover las fronteras entre ambas zonas. Así
pues, podemos preguntar acerca de los sistemas del pasado: ¿son también
ellos una combinación peculiar, dentro de la estructura macroeconómica uni-
versal e ineludible que se creó cuando surgieron los primeros estados (lo que
deja abierta la posibilidad de que, al igual que ocurre en la actualidad con
el «mercado negro», puedan asomar ciertos aspectos con una apariencia dis-
tinta)?
No hay ninguna duda respecto a una de las vertientes de la antigua com-
binación, la dirigida por la administración institucional y del tipo redistribu-
tivo. Sin embargo, no sucede lo mismo con la otra vertiente, la satisfacción
de la demanda de los individuos, donde el enfoque de Polanyi destaca la mi-
nimización de su poder económico. Si, como se nos anima a hacer con los es-
tados de la antigúedad tales como el de Egipto, consideramos que la econo-
mía administrada dominaba de modo absoluto, hemos de aceptar que había
presente una de estas dos condiciones: o que el mismo sistema era capaz de
estimar continuamente las necesidades reales de cada individuo y satisfacer-
las, o que sectores muy amplios de la población tenían unas necesidades pa-
sivas y no estáticas, de manera que constituían un reflejo de las fluctuaciones
producidas en el sistema estatal; es decir, cuando el Estado tenía menos para
dar, la gente se resignaba a recibir menos. Respecto a la primera condición,
si hubiese existido la tendríamos que considerar una de las artes desapareci-
das de la antigiiedad, pues representaría un nivel de gestión económica que
se halla fuera del alcance de cualquiera de los gobiernos actuales. En cuanto
a la segunda, en cambio, hemos de examinar tanto la naturaleza de la de-
manda en la antigiiedad como hasta qué punto los sistemas antiguos eran
estáticos.
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 297

EL SECTOR PÚBLICO: SU CAPACIDAD Y SUS DEFICIENCIAS

La vertiente planificada y redistributiva de la economía egipcia es de so-


bras conocida y no hacen falta excesivas aclaraciones. Algunos papiros, o
grupos de ellos, documentan con bastante detalle casos concretos de los dis-
tintos períodos* y a estas fuentes principales de información les podemos
añadir una infinidad de otras de segundo orden. El capítulo III tocaba algu- _)
nos de los puntos relacionados con ello. Podemos utilizar restos arqueológi-
cos, entre los que se incluyen los enormes graneros, testimonios de la escala
a la que el Estado mantenía stocks cerealísticos de reserva, que nivelaban las
fluctuaciones de la oferta causadas por las variaciones de las cosechas según
los años.* Para dar una idea de la magnitud de los graneros, en el capítulo an-
terior nos fijábamos en un ejemplo concreto, el Rameseo (véase la figura 69,
p. 247). No deberíamos subestimar la importancia de su peso económico pa-
sivo. El ejercicio económico tiene un carácter cíclico y, en el mundo moder-
no, el control gubernamental sobre los sectores clave ayuda a salvar el vacío
que se produce entre los inevitables altibajos. Sabemos demasiado poco de
las puras interacciones económicas en el mundo antiguo para poder elaborar
un modelo del panorama económico de cambio que, hemos de reconocer, era
un factor primordial y que siempre estuvo presente, pero en el caso del anti-
guo Egipto podemos estar seguros de un elemento cíclico: el volumen de las
aguas del Nilo. La crecida anual, la clave de la agricultura, no sólo variaba de
un año para otro sino que también dependía de unos ciclos climáticos mayo-
res que, durante un tiempo, habrían tenido consecuencias inexorables sobre
la economía agraria. La intervención del Estado (el palacio y los templos) ha-
bría ejercido un considerable efecto amortiguador.
No era un sistema monolítico: como hemos visto, junto al palacio y sus
diferentes centros de autoridad administrativos había una compleja red de
fundaciones piadosas o instituciones religiosas cuasi autónomas, en donde el
foco de atención lo constituía el culto a las estatuas de los dioses y los reyes
que, en el caso de las segundas, incluían aquellas pertenecientes a las tumbas
reales y los templos asociados a ellas.* En grados distintos, todas estas insti-
tuciones cobraban rentas, una parte de las cuales almacenaban mientras que
distribuían la otra en concepto de raciones o salarios. Al parecer, a veces se
multiplicaba adrede el número de personas que se beneficiaban de ello me-
diante el sistema de las phylae, las cuales se repartían las obligaciones (y los
beneficios) sobre una base de dedicación a tiempo parcial. * Como hemos ob-
servado, por lo visto el Imperio Medio fue el que más avanzó en esta vía con-
creta.
Ahora se plantea una cuestión general de importancia. En los últimos
años, los arqueólogos han mostrado interés por considerar «sistemas» a as-
pectos de las sociedades antiguas. Se puede identificar las partes que los in-
tegran así como las líneas de influencia mutuas y hacer una representación
298 EL ANTIGUO EGIPTO

gráfica, como si fuese un organigrama de los que actualmente se emplean en


la gestión de una empresa. Es una perspectiva valiosa, pero comporta una
trampa semántica. Podemos identificar sistemas dentro del funcionamiento
de las sociedades antiguas, pero no tenían por qué ser en absoluto sistemáti-
cos, pues esta última palabra denota un elevado grado de lógica y orden. El
funcionamiento de la administración egipcia durante los distintos períodos
es bastante claro, pero no parece que sea consecuencia de un concepto abs-
tracto de administración aplicado con claridad a un variado repertorio de
actividades; más bien, todo lo contrario. El sistema funcionaba mediante con-
ductos de autoridad. Dentro de cada uno, los procedimientos podían ser
extraordinariamente efectivos (aunque no eficientes) a la hora de lograr un
objetivo determinado, como la extracción de piedra de una cantera, su trans-
porte y la erección de un coloso con un tamaño concreto. Es aquí donde se
hacía gala del talento burocrático. Pero es inútil que busquemos pruebas de
una integración expresa de las distintas partes en un proyecto general de or-
ganización.
Un documento del Imperio Nuevo pone claramente de manifiesto que la
forma antigua de gobernar consistía en una acumulación de diferentes medi-
das institucionales, cada una con un campo de aplicación muy restringido. Se
trata del Edicto de Horemheb (c. 1320 a.C.).?” Cuando se promulgó, acababa
de finalizar el período de Amarna y el caudillo militar Horemheb había su-
bido al trono. Se podría haber anticipado que esta sería una época de reor-
ganización en todo el país, y de reafirmación de la autoridad real conforme
a la modalidad tradicional. Pero la primera parte del Edicto es una recopila-
ción de distintos decretos reales que sancionaban casos específicos en que di-
versos grupos de personas, responsables ante el monarca, cobraban de forma
ilegal o excesiva unas rentas. Causan la inequívoca impresión de ser las res-
puestas a unas reclamaciones presentadas individualmente, en vez del resul-
tado de un detenido ejercicio de revisión de la administración en general. Al
proceder de este modo, dan a entender que no había ningún sistema codifi-
cado de recaudación de rentas tal como nosotros lo podríamos entender. En
su lugar había una serie de prácticas aisladas sancionadas por la tradición: un
grupo de funcionarios hizo esto, otro hizo aquello. En uno de los casos, la
tradición no se remontaba muy lejos. Una autoridad mencionada aparte en
el Edicto es el harén real, que tenía facultades para cobrar rentas. Todos los
años, el faraón y parte de su familia viajaban río arriba hasta Tebas con oca-
sión de las fiestas de Opet. En los tiempos de Tutmosis III, el deber de ali-
mentarles mientras estaban en route había recaído sobre los alcaldes de las
ciudades de provincias. Los funcionarios al servicio de la reina y del harén
real lo acabaron convirtiendo en un acto de rapiña que ahora el Edicto pro-
curaba enmendar. Resulta tentador imaginarse a una reina irascible que ven-
cía el aburrimiento de un largo viaje que la apartaba de las comodidades de
palacio atormentando a unos desventurados alcaldes de provincias y, de ese
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 299

modo, dando origen a una pequeña tradición administrativa. Pero, si lo ha-


cemos, aflora una verdad incómoda acerca de los estudios académicos: sólo
cobran vida cuando inhalan los vapores de la ficción histórica.
Puesto que la compleja sociedad funcionó con éxito durante largo tiempo
en el antiguo Egipto, hemos de aceptar que pese a todo imperaba algún tipo
de acción global de equilibrio económico. Parte del sistema radicaba en lo
que, en realidad, era una delegación masiva de la gestión coyuntural por me-
dio de las fundaciones piadosas. En el capítulo V ya hemos comentado la re-
lación simbiótica entre los templos y el palacio. Su condición de centros reli-
giosos, imbricados en la ideología global del Estado, y su burocracia interna
les conferían la autoridad y los medios para funcionar de un modo más efi-
caz sin estar descoordinadas. Sin embargo, a más largo plazo estaban some-
tidas a un proceso de ajuste poco sistemático, por el cual las fundaciones más
antiguas y menos prestigiosas perdían las donaciones, que pasaban a otras
fundaciones nuevas. La idea de que los cultos se establecían para siempre era
un mito que no detenía a la intervención estatal. Por lo que se refiere a los
ingresos y los gastos, la suma de sus actividades junto con un nivel general de
gastos de la monarquía en la vida de la corte, en los grandes (o sea, a largo
plazo) programas de construcción y en el ejército, equivalían a un «presu-
puesto» general o un balance del país. Probablemente, jamás lo vieron de
una forma tan abstracta. Pero las quejas que llegasen desde abajo, motivadas
por la escasez de recursos, habrían indicado a los funcionarios de más cate-
goría la existencia de un punto de desequilibrio, que podrían haber intenta-
do corregir en consecuencia.
El nivel básico de los gastos de la monarquía se mantenía, en parte, a tra-
vés de las rentas de las tierras y los otros recursos productivos de los cuales
era propietaria; en parte, mediante las atribuciones para cobrar rentas dele-
gadas en determinados funcionarios de ciertas instituciones; y, en parte, a
través de la exacción de tributos en todo el país. De vez en cuando se volvía
a calcular, probablemente en respuesta a una disminución de los ingresos.* El
único testimonio pormenorizado que tenemos de una exacción tributaria ge-
neral en las ciudades y los distritos de provincias destinada al faraón (por
conducto del visir) es la escena de tributación que hay en la tumba de Rej-
mire en Tebas (figura 80).* Sin embargo, esta fuente da a entender que las
cantidades cobradas por este método eran muy modestas. Con todo, circuns-
tancias especiales originaban con regularidad unas demandas adicionales, por
más que de breve duración. Entonces el procedimiento era, sencillamente,
pasarlas por los conductos administrativos. De una manera ideal, una peti-
ción así iría acompañada de una orden de soltar algunos de los stocks guber-
namentales de reserva de los almacenes de una institución adecuada para cu-
brir la demanda. No obstante, en la práctica no siempre funcionaba. Se
esperaba hallar una solución ad hoc y podía conseguirse mediante una or-
den perentoria y de carácter restringido sobre quienquiera que estuviese en
300 EL ANTIGUO EGIPTO

OS FAN

FIGURA 80. El pago en especie: la tributación municipal en una economía sin dinero circulante,
ilustrada por un fragmento de la escena del pago de contribuciones procedente de la tumba del
visir Rejmire en Tebas, a mediados de la dinastía XVIIL No se ha podido identificar todos los
artículos. Arriba, A) Tributos entregados por el «alcalde de [la ciudad] de Huut-uret-
Amenemhet» (al sur de Abydos). 1: cuatro montones de cebada; 2: pasteles; 3: cuerdas; 4:
frutos dom, 5: pasteles; 6: especias (?); 7: algarrobas; 8: miel (?); 9: sacos; 10: esteras de juncos,
11: esteras de esparto; 12: 6 cabras; 13: 5 terneros; 14: 4 cabezas de ganado; 15: 2 cabezas de
ganado cuernilargo; 16: 500 palomas; 17: dos lingotes de forma anular de oro y 1 de plata. Aba-
jo, B) «El magistrado de la ciudad de Wah-set» (al sur de Abydos) y C) «el escriba del magis-
trado de la ciudad de Wah-set». 1: dos cortes de lino en un cofre; 2: miel; 3: una cabeza de ga-
nado; 4: tres lingotes de forma anular de oro; 5: una prenda de lino; 6: una cabeza de ganado,
D) «el magistrado de Abydos»; 7: un corte de tela y una prenda de vestir en un cofre, 8: miel; 9:
una cabeza de ganado; 10: dos lingotes anulares de oro y uno de plata. A partir de N. de G. Da-
vies. The Tomb of Rekh-mi-ré at Thebes, Nueva York, 1943, lámina XXXIV; P. E. Newberry,
The Life of Rekhmara, Londres, 1900, lámina VI,
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 301

una posición vulnerable o haciendo una incursión en los recursos de otra


área de la administración.
Otro documento del Imperio Nuevo, el Decreto de Nauri de Seti l, expo-
ne claramente el malestar causado por la confusión de los distintos sistemas
de cobro de los tributos, gracias a los cuales las instituciones y los grupos de
funcionarios casi vivían, literalmente, a expensas del país. Pertenece al reina-
do de uno de los «grandes» faraones y ello le salva de la acusación de que re-
vela un buen sistema que no funciona como debiera a causa de un mal rey.
Una de las grandes obras piadosas de Seti I fue la construcción de un tem-
plo, decorado y equipado con suntuosidad, a Amón y Osiris en la ciudad san-
ta de Abydos. Como de costumbre, le donó tierras y otras fuentes de ingre-
sos en número suficiente para que el templo fuera por siempre una ins-
titución acaudalada. Algunas tierras se hallaban muy lejos, en los territorios
conquistados del Sudán. La finalidad de este Decreto era, sencillamente, pro-
teger las nuevas donaciones de otras instituciones oficiales cuyos represen-
tantes pudiesen acercarse a una granja o una ganadería apartadas y exigirles
el pago de unos tributos. Las sanciones impuestas a aquellos funcionarios
eran durísimas: multas elevadas, azotes y mutilaciones. Asimismo, cada año
una flotilla de barcos partía de las tierras nubias en un largo viaje corriente
abajo no sólo para reponer los enormes depósitos del templo con la cosecha
anual de Nubia, sino también para traer mercaderías exóticas intercambiadas
por los «tratantes» al servicio del templo. En el largo viaje río abajo, la floti-
lla cruzaba ante las fortalezas egipcias cuya verdadera función era proteger
las vidas y las propiedades de los egipcios. Debía haber una situada cerca de
Nauri, un lugar solitario y apartado:

En cuanto a cualquier comandante de la fortaleza [local], y escriba de la for-


taleza, cualquier inspector perteneciente a la fortaleza, que abordase una bar-
ca propiedad del Templo y se llevase el oro, [¿marfil, ébano?], las pieles de le-
opardo o de otros animales, las colas de las jirafas, los pellejos de las jirafas,
etc., cualquiera de los artículos de Cush que son las rentas traídas al Templo,
se le impondrá un castigo consistente en un centenar de azotes y se le multará
en nombre del Templo, debiéndole de pagar el valor de los artículos en la pro-
porción de ocho a uno."

El alejamiento y aislamiento de Nauri no hacen de este decreto una ex-


cepción. La totalidad del texto evidencia que la versión de Nauri no era más
que una copia de un decreto puesto en vigor en las tierras abiertas de la-
brantío de Nubia, donde se habían fundado las colonias egipcias y funciona-
ba una administración plenamente de estilo egipcio. Este decreto tampoco es
exclusivo de esta época. Se tiene noticia de la existencia de otros en reinados
distintos, incluido uno de Ramsés III procedente de Elefantina y otros del
período ramésida provenientes de Armant y Hermópolis.'* En verdad, la tra-
302 EL ANTIGUO EGIPTO

dición de los decretos para proteger a instituciones particulares de las exac-


ciones de las demás se remonta al Imperio Antiguo.'”
En el antiguo Egipto, el gobierno actuaba mediante decretos reales, el sis-
tema de administración era la suma de dichos decretos, y las solapaciones así
como las confusiones derivadas por la responsabilidad eran atajadas con la
promulgación de decretos nuevos en respuesta a unas reclamaciones concre-
tas. Este ciclo de decisión, presentación de una queja y rectificación consti-
tuía una parte esencial de la burocracia, hasta el punto que las colecciones de
modelos de correspondencia usadas para adiestrar a los escribas solían con-
tener un modelo de carta o presentación de una reclamación.'* En el antiguo
Egipto, la imagen universal del recaudador rapaz y el sufrido campesino se
ve completada por la del funcionario depredador que victimiza a su colega.
El sector público de la economía egipcia existía para satisfacer las de-
mandas institucionales y debió de tener una flexibilidad muy reducida. Si sa-
tisfacía también la demanda privada, aquélla debió tener poca fuerza. Por
consiguiente, ahora tenemos que examinar el patrón auténtico de la deman-
da privada.

EL PODER DE LA DEMANDA PRIVADA

Cuando nos dirigimos al registro arqueológico, en especial el de las ne-


crópolis, es evidente que, durante la última parte del período Predinástico, la
sociedad egipcia entró en esa etapa decisiva de trascendencia social y psico-
lógica: el consumo ostentoso. La creación de tumbas particulares, grandes e
impresionantes, junto con la acumulación de ajuares funerarios afectó a toda
la geografía egipcia y dio origen a una aspiración que caló hondo en la so-
ciedad. Si adoptamos el enfoque de Polanyi, podemos descubrir que la eco-
nomía redistributiva y el consumo ostentoso no son incompatibles. Las obli-
gaciones sociales les unen: el rey recompensa a sus hombres más eminentes,
muchos de los cuales tienen allegados en las provincias. Éstos, a su vez, ofre-
cen regalos a los parientes más pobres y las personas dependientes. Todos
quedan satisfechos (o se ven incapaces de expresar su insatisfacción en tér-
minos económicos) y, cuando mueren, ocupan el lugar que les corresponde
en un cementerio donde también queda plasmado el orden social y econó-
mico: los dirigentes locales tienen un bello sepulcro en el centro, rodeado de
una miríada de pequeñas tumbas de los parientes de menor categoría (Beni
Hasan y Naga el-Deir son los mejores ejemplos del Imperio Antiguo y del
Medio respectivamente).'* Podemos hacer de Egipto un modelo de economía
redistributiva.
Sin embargo, a un nivel político (es decir, en el deseo de gobernar), el Im-
perio Antiguo demuestra que el ideal de consenso es una ilusión. Aparecen
los gobernadores de las provincias (los nomarcas) y cuando, a finales de la di-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 303

nastía VI, lo permitió la coyuntura, los más ambiciosos de ellos se afanaron


a toda costa por apropiarse de territorios más ampltos, lo que en algunos ca-
sos culminó en guerra civil.'* La política de los intereses personales ya estaba
verdaderamente funcionando con pleno vigor. No se había perdido el senti-
do del deber social y el ejemplo clásico lo brinda Anjtifi de Hieracómpolis
quien, después de adueñarse del nomo vecino de Edfu, se encontró repar-
tiendo alimentos para paliar el hambre que asolaba un vasto territorio. En
realidad Anjtifí, tras apoderarse de las tierras, estuvo, durante un corto €s-
pacio de tiempo, al mando de un Estado en miniatura.**
Paliar el hambre es un caso especial de obligación. ¿Habría encabezado
también Anjtifi una administración capaz de satisfacer las demandas habi-
tuales? Nos faltan datos arqueológicos de las necrópolis coetáneas en su pro-
pia área, que nos permitirían ver cómo se las arreglaba la población de su te-
rritorio. No obstante, más al norte, en el Medio Egipto, tenemos el registro
muy bien documentado de unos cementerios de este período y del prece-
dente. Es el resultado de los trabajos del arqueólogo G. Brunton en el área
de Qau, El-Badari, Matmar y Mostagedda.” Durante el Primer Período In-
termedio, pertenecía a la zona fronteriza entre las dinastías rivales de Hera-
cleópolis y Tebas, aunque el papel del administrador del nomo local no que-
da claro en ninguno de los documentos que se han conservado. El período
está especialmente bien representado por los enterramientos, tantísimos que
se ha llegado a proponer que la combinación de hambre y guerra civil pudo
haber elevado fuertemente la tasa de mortalidad.'* Sin embargo, el ajuar de
las sepulturas no delata ningún signo de un empobrecimiento general. El
mismo Brunton hablaba en especial de este punto:

En las necrópolis de Qau y El-Badari, las tumbas que cuentan con más ob-
jetos son, precisamente, las del período de las dinastías VII-VIIL Es donde en-
contramos una mayor profusión de cuentas y amuletos; ninguna reducción en
el número de vasos de alabastro y hay todos los reposacabezas de alabastro; la
mayor cantidad de espejos con relación a cualquier otro período; y el menor
número de tumbas sencillas y de poca profundidad. La orfebrería de los amu-
letos vidriados puede mostrar una enorme delicadeza; las piernas de cornelina
son las mejores de su género; y los sellos en forma de amuleto, que reproducen
el lomo de un animal, están tallados con maestría y esmero.'”

A continuación, Brunton señalaba que en aquel período también aparecían


más cuentas y amuletos de oro. Es ilógico aducir que este era en su mayor
parte material robado de tumbas más antiguas, pues el estilo de la mayoría
es propio del período. Las sepulturas tampoco estaban concentradas en tor-
no a unos enterramientos centrales y de mayor tamaño, correspondientes a
los dirigentes y los proveedores. Se hallan en una serie de pequeñas necró-
polis diseminadas a lo largo del límite con el desierto, como si fuesen los en-
304 EL ANTIGUO EGIPTO

terramientos de muchas aldeas dispersas. Hay que ser muy crédulo para pen-
sar que esta gente eran receptores pasivos de un sistema estatal redistributi-
vo, cuando éste, por naturaleza, tenía poca flexibilidad.
Es una suerte que el Primer Período Intermedio nos haya dejado también
Unos cuantos papeles de carácter personal de un hombre corriente: el archi-
vo de Hekanajt. Hekanajt vivió al sur mismo de Tebas, en el Estado que crea-
ron los gobernantes tebanos de la dinastía XI y que, por entonces, abarcaba
la totalidad de Egipto. Hekanajt era un modesto agricultor que, mientras es-
taba de viaje, enviaba cartas malhumoradas a su familia. Denotan un vivo de-
seo de maximizar los ingresos familiares mediante tratos hábiles con los ve-
cinos y Otras personas, sin que se haga mención alguna a un sistema o una
autoridad externos.

Podía pagar as por a


tar cantidades considerables de grano, y disponía de cacharros, aceite y ropas
tejidas con el lino que cultivaba en la granja, todo lo cual podía utilizar para
hacer compras. Cultivaba más de lo que necesitaba para las necesidades inme-
diatas de la familia y tenía unas cuantiosas reservas de capital.”

También poseía un rebaño de treinta y cinco cabezas. Mostraba para con los
miembros de su familia una precisión de lo más rigurosa y a cada uno, hasta
a su madre, le entregaba una ración mensual, de modo que repetía, a peque-
ña escala, el mismo sistema de distribución de raciones que nos es familiar
por los documentos administrativos.? Pero la relación que mantenía con el
mundo exterior se basaba en el cálculo de ganancias. Por ejemplo, reco-
mienda encarecidamente a uno de sus familiares que se quede con un toro
dei rebaño que estaba a punto de vender, pues le ha surgido la posibilidad de
realizar una venta muy beneficiosa: «su precio ha subido casi la mitad».”
Hay que señalar que Hekanajt vivió en una época difícil. Él mismo hace
referencia explícita al hambre. Pero ello no afecta al punto central: Hekanajt
presenta la mentalidad de quien sobrevive mediante hábiles transacciones
personales, y no la de alguien cuya fortuna dependa de la posición que ocu-
pa en el seno de un sistema de obligaciones sociales y ayudas de la adminis-
tración.
Hekanajt se las arregló en una época de cambios que, dada su magnitud,
no tiene parangón en el curso de la historia faraónica. Pero aunque las eco-
nomías del pasado jamás experimentaron la prolongada volatilidad de hoy
día, es un error creer que fueron estáticas. Sólo una generación separaba a
Hekanajt de la administración centralizada menfita de principios de la dinas-
tía XII. En resumen, pongamos entre el 2100 y el 1500 a.C., las fronteras del
poder estatal avanzaron y retrocedieron en dos ciclos de gran magnitud. Y en
tiempos mejores, sin el espectro del hambre y la guerra civil, el sistema esta-
tal aún tenía que adaptarse al cambio, sobre todo a las exigencias de los mo-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 305

narcas ambiciosos. Templos nuevos, flotas de barcos nuevos, volver a pertre-


char el ejército para emprender nuevas campañas: todo ello podía originar
una necesidad repentina de reconducir los recursos existentes o bien de in-
gresos adicionales. Cualquier sistema económico que propongamos para el
antiguo Egipto ha de poder tener en cuenta las modificaciones, al parecer
exitosas, que las comunidades locales hacían ante los cambios de distinta
magnitud en un sistema estatal de dirección de la economía relativamente ru-
dimentario.
¿Qué otras razones, aparte de la avaricia, pudieron impulsar a Hekanajt a
acumular riquezas? Un comentarista, Klaus Baer, ha ofrecido de modo pro-
visional al menos una parte de la respuesta: un enterramiento lujoso.” Tanto
si uno apartaba un grupo de objetos en vida, como si dejaba que los herede-
ros los seleccionasen de entre los existentes, el resultado era el mismo: en
teoría, un pozo sin fondo al que se arrojaba una parte de los artículos del
país, con lo cual había una demanda continua para reemplazarlos; en teoría,
porque los robos en las tumbas devolvían constantemente una parte median-
te un circuito clandestino. En el caso de los funcionarios que gozaban de
mayor favor, los recursos reales les podrían ayudar al menos proporcionán-
doles la mano de obra para excavar y decorar la tumba; es lo que sostienen
algunas inscripciones.” Pero, para la mayoría, el coste del enterramiento era
una cuestión de carácter privado. La responsabilidad de los particulares de
realizar un buen entierro estaba contemplada en la ley: «“Se entregarán los
bienes a aquel que dé sepultura”, dice la ley del faraón». Es lo que declara
una de las partes interesadas en una disputa por una herencia del Imperio
Nuevo. Este documento, junto con otros, demuestra que el procedimiento
habitual de herencia de propiedades estaba sujeto a la condición de que todo
el legado iría a manos de quien se comprometiese a realizar en verdad el en-
tierro.” Un posible legatario o legataria quedaría desheredado si no cum-
pliese. La práctica y el tipo de costes que esto ocasionaba a quienes no eran
funcionarios están ilustrados en el caso de un hombre llamado Huy (natural
de Deir el-Madina), a quien enterró su esposa ly. Por lo visto, ella es quien
le hereda, pues encarga un ataúd y lo paga con una casa que, originalmente,
perteneció a su marido. En términos relativos, era un gasto elevado puesto
que implicaba la venta de una casa, si bien la esperanza de heredar debió ha-
cer que el peso de las obligaciones fuera más llevadero.
Sin embargo, un buen entierro sólo formaba parte de las presiones eco-
nómicas ejercidas sobre la demanda privada. Un funcionario que prosperase
podía querer hacerse una casa nueva. Es lo que les prometen los textos es-
colares del Imperio Nuevo, pero además tenemos una carta auténtica que
trata del tema, escrita por un alcalde de provincias (posiblemente, el de Ar-
mant) que vivió durante la dinastía XII, Mentuhotep, y dirigida a un funcio-
nario amigo, un «escriba» llamado Amosis quien, en calidad de suplente de
un «jefe de las obras», estaba bien situado en Tebas. El asunto: instrucciones

20.-KEMP
306 EL ANTIGUO EGIPTO

para las primeras etapas de la construcción de una nueva vivienda para Men-
tuhotep, una casa que, a juzgar por las dimensiones, iba a ser magnífica. Es
probable que estemos ante el caso de un dignatario de provincias que fija su
segunda residencia en una ciudad real, esta vez Tebas, y por la que clara-
mente paga de su bolsillo. Al final de la carta, agrega: «Al propietario del te-
rreno para la casa dale el precio que pida y asegúrate de que queda satisfe-
cho. Procura que cuando yo llegue no tenga cuestiones conmigo» (papiro
B.M. 10102).7
Luego estaban los artículos que hijas e hijos tenían que adquirir para reu-
mir los bienes comunes que sentaban las bases de un contrato matrimonial;
había también las donaciones piadosas a los santuarios, los posibles regalos o
sobornos para ganarse un ascenso, y el general alarde competitivo de rique-
zas suscitado por la existencia de una corte ostentosa y lujosa. Además de los
bienes y los artículos que salen a la luz cuando se excavan los asentamientos
y las necrópolis, sabemos por otras fuentes que los funcionarios mantenían
una flota de barcos en el Nilo (figura 81)” y, durante el Imperio Nuevo, tam-
bién caballos y carros. La gente tenía infinidad de motivos para acumular ri-
quezas, que les podían llegar de forma bastante inesperada. Las consecuen-
cias de un juego de adquisición competitiva relativamente libre, desvinculado
de las costumbres funerarias, pueden verse en la ciudad del Imperio Nuevo
de El-Amarna,” donde la sutil gradación del tamaño de las casas y los sím-
bolos arquitectónicos que denotan la posición social anuncian la riqueza y la
categoría social (véase el capítulo VII).* A su manera, presuponen la exis-
tencia de un sistema económico muy en consonancia con la ambición y las
circunstancias de cada uno.
La respuesta que da el enfoque de Polanyi a la existencia de una deman-
da de cosas que no eran meramente secundarias a la vida es la pasividad eco-
nómica enlazada con el optimismo: trabajar con honestidad y esperar pa-
cientemente que la lealtad, el trabajo arduo y las obligaciones que los demás
tenían con uno trajesen tiempos mejores. Algo por el estilo es lo que en la
antigiiedad se tenía por el verdadero ideal: «Un vaso de agua apaga la sed,
un bocado de hierbas fortalece el corazón», es el consejo ascético que da el
sabio Kagemni. Sin embargo, los elementos que hemos apuntado hasta aho-
ra no son un ejemplo de esta filosofía. Podemos identificar áreas con una
fuerte demanda privada que se continuaba satisfaciendo independientemen-
te de la efectividad que mostrase el sistema público. El Primer Período In-
termedio tiene una enorme trascendencia aquí, en tanto que da a entender
que no todo el mundo se resignaba al puesto que ocupaba dentro del orden
social y, por tanto, económico. Muchos aprovecharon cualquier posibilidad
de enriquecerse que se les presentó.
Las postrimerías del Imperio Nuevo proporcionan una documentación es-
pectacular (un archivo de papiros que tratan sobre investigaciones y juicios)
sobre la promesa de un enriquecimiento inmediato por medio de robos.*
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 307

BARCO DE VIAJE EMBARCACIÓN DE RECREO

BARCO DE VIAJE
EMBARCACIÓN DE RECREO

BARCO DE VIAJE

EMBARCACIÓN DE RECREO

>
BARCO DE VIAJE A,

a
EMBARCACIÓN DE

EMBARCACIÓN AUXILIAR PEDEPORTIVA

oBARCA DE

EMBARCACIÓN AUXILIAR Nas DE PESCA

FIGURA 81. Opulencia: la flota que poseía el canciller Meket-re en el río. Siluetas de los mode-
los de embarcaciones de madera procedentes de su tumba en Tebas, dinastía XI, tomadas de H.
E. Winlock, Models of Daily Life in Ancient Egypt, Nueva York, 1955, figs. 70-82.

Nada quedaba a salvo: las reservas de grano de los templos desaparecían dis-
creta y paulatinamente; las tumbas eran desvalijadas y se saqueaban los en-
seres y las guarniciones del templo. Aunque el robo de tumbas atraía sobre
todo a los individuos de baja estofa, otras modalidades de hurto y fraude me-
nos trabajosas atraían también a los funcionarios, inclusive los sacerdotes del
templo. De hecho, la escala de los robos requería frecuentemente la inter-
vención de los funcionarios. Los papiros, además de dar a conocer la otra
cara de la sociedad de finales del Imperio Nuevo, cuya estructura se estaba
desmoronando, y los procedimientos legales cuando finalmente se recurría a
ellos, ilustran de un modo muy pintoresco las motivaciones y los medios en
la economía del momento. Ponen de manifiesto la existencia de un vulgar an-
helo de enriquecerse que, en circunstancias mejores, hubiesen canalizado a
través de la participación en un mercado, con la venta de artículos, el alqui-
ler o el arriendo de tierras y la concesión de créditos a interés; prácticas to-
308 EL ANTIGUO EGIPTO

das ellas documentadas de manera explícita. También descubren cuál es el


destino de los artículos robados cuando vuelven a entrar en la economía de
los vivos y, de este modo, acrecientan nuestros escasos conocimientos sobre
el comportamiento económico en la época.
Por lo general, los ladrones, incluso los de categoría social inferior, eran
habitantes y cabezas de familia de la ciudad o la aldea, y al parecer muchos
de ellos residían en la población de tamaño mediano de Maiunehes, que se
hallaba localizada dentro y alrededor del templo funerario de Ramsés 111
(Madinet Habu; véase el capítulo VIT). Casi todo lo que robaban se lo que-
daban sencillamente como parte de los bienes familiares. Aparte del oro y la
plata, las listas de artículos recuperados incluyen una buena cantidad de cor-
tes y prendas de lino, vasijas de aceite, adornos de ataúdes y tablones de ma-
dera. El cobre y el bronce, en cualquier forma, eran muy apreciados. Una se-
rie de argollas de cobre, arrancadas de un arcón de madera, constituían el
botín de un robo en el templo (papiro B.M. 10402). Casi una lista entera
de objetos recuperados está integrada por dichos metales. A veces se con-
creta el objeto —«una jofaina de bronce equivalente a 20 deben»—, pero en
la mayoría sólo se da una cifra de cuántos deben suponían y las cantidades
podían ser bastante bajas: «La señora Aref de la Necrópolis, esposa del tra-
bajador Hori: 1; la señora Takiri de la Necrópolis: 1» (papiro B.M. 10053,
recto 2,18-19). Un deben era la mitad de lo que costaba un par de sandalias.
Sin embargo, al final las riquezas materiales servían para comprar cosas.
La esposa de uno de los ladrones confiesa que «Cogí la parte de mi marido
y la guardé en la despensa; luego, tomé un deben de plata de allí y lo usé para
comprar grano» (papiro B.M, 10052, 6.6-7). Otra esposa, más lista (o tal vez
más honesta), cuando se le preguntó cómo había adquirido unos sirvientes si
no era con plata robada, respondió: «Los compré a cambio de productos del
jardín» (papiro B.M. 10052, 10.14-15). Por más que sus palabras puedan pa-
recer ingenuas, no hay duda de que ella confiaba en que la creyeran y, en
realidad, basaba su defensa en ser capaz de cultivar con fines comerciales a
una escala importante, lo que de por sí ya resulta interesante. Otra defensa
también válida es la que alegó otra esposa cuando se le pidió que explicara el
origen de cierta cantidad de plata: «La obtuve a cambio de cebada en el año
de las hienas, cuando hubo el hambre» (papiro B.M. 10052, 11.5-8). Aquí la
defensa está basada en la carestía de un producto básico, lo cual eleva su pre-
cio; el principio clásico de la oferta y la demanda. Un caso más complicado es
el que ofrece la confesión de Ker, un sacerdote y jardinero del templo, por
el motivo de arrancar las hojas de oro que recubrían las puertas del templo:

Fuimos otra vez a las jambas de la puerta ... y quitamos 5 kite de oro. Con
él compramos grano en Tebas y nos lo repartimos ... Al cabo de unos días, Pe-
minu, nuestro superior, discutió con nosotros y nos dijo: «No me habéis dado
nada». Así que volvimos a ir a las jambas de la puerta y arrancamos 5 kite de
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 309

oro, lo cambiamos por un buey y se lo entregamos a Peminu (papiro B.M.


10053, verso 3,10-13).

Este caso es muy interesante: Peminu prefería un buen animal de granja a


una cantidad sospechosa de láminas de oro.
Podemos citar otros muchos ejemplos que nos den una idea de la diver-
sidad de compras realizadas. «Acusación concerniente al santuario de made-
ra de cedro, tanto la imagen como el armazón, que hurtó Setejmes, el escri-
ba de los archivos reales. Lo vendió en Tebas y se le pagó su valor» (papiro
B.M. 10053, verso 5.5). Ajenmenu, el supervisor de los campos del templo de
Amón, entrega «1 deben de plata y 5 kite de oro a cambio de tierras» (papi-
ro B.M. 10052, 2.19). El escriba Amenofis, apodado Seret, del templo de
Amón, da «2 deben [de plata] a cambio de tierras, 40 deben de cobre y 10
khar de cebada» (papiro B.M. 10052, 2.22). El criado Shedbeg traspasa una
buena lista de artículos «en pago por el esclavo Degay» (papiro B.M. 10052,
2.23-25). Otro confiesa que «Di 5 kite de plata a Penementenajt, el encarga-
do de quemar incienso en el templo de Amón, a cambio de 10 hin de miel»
(papiro B.M. 10052, 2a.1; cf. además las líneas 4-14). La confesión del pastor
Bujaaf empieza: «La señora Nesmut se acercó hasta donde yo estaba y me
dijo: “Algunos hombres han encontrado algo que se puede vender como pan.
Vámonos, así podrás comerlo con ellos”» (papiro B.M. 10052, 1.8-10). Pode-
mos reconocer aquí la jerga de Tebas: «pan» debía querer decir «artículos va-
liosos» o algo similar.
Á veces se necesitaba el botín para comprar unos servicios, a modo de
protección: «Entonces, cuando fuimos arrestados, Khaemipet, el escriba del
distrito, se acercó hasta mí ... y le di los 4 kite de oro que me habían corres-
pondido en el reparto» (papiro B.M. 10054, recto 1.11-12). Y en otro caso:
«Pero acertó a oírlo Setejmes, el escriba de los archivos reales, y nos amena-
zó con estas palabras: “Voy a informar de todo ello al sumo sacerdote de
Amón”. Así que trajimos 3 kite de oro y los entregamos a Setejmes, el escri-
ba de los archivos reales» (papiro B.M. 10053, verso 3.13-14). Probablemen-
te, algunas transacciones servían para saldar una deuda o ganarse el favor de
alguien:

Acusación concerniente a los cuatro tablones de cedro que pertenecían al


«suelo de plata» del faraón Usermaatre-Setepenre [Ramsés II], el gran dios, y
que el escriba Sedi dio a la señora Teherer, la esposa de Hori, el padre divino:
él los pasó al carpintero Ahauty, de la capilla funeraria de Hui, quien con ellos
fabricó el interior de un ataúd para ella (papiro B.M. 10053, verso 4.15-17).

Desde el punto de vista económico, tal vez la entrada más sugerente sea
una lista de oro y plata «recuperados de los obreros ladrones de la Necrópo-
lis, de quienes se descubrió que los habían entregado a los tratantes de cada
310 EL ANTIGUO EGIPTO

establecimiento» (papiro B.M. 10068, recto 4.1-18). En la lista aparecen ca-


torce tratantes que dependían de templos y casas particulares. El cometido
de un «tratante» consistía en mantener el equilibrio entre oferta y demanda
del patrón, cambiando los artículos sobrantes, o los que no se querían, por lo
que hiciese falta. En consecuencia, estos ladrones, que no se habrían hallado
en la posición de tener «tratantes» a su servicio, se adherían a un sistema pro-
fesional para transformar su botín en otros artículos, sin duda a cambio de
una pingúe comisión. Al residir en Maiunehes, tenían vías de comunicación
con un mundo más amplio.
La corrupción de la sociedad a finales del Imperio Nuevo se remedió, si
bien de modo sólo pasajero, con la imposición de un gobierno militar. Los
papiros jurídicos de la época no nos informan de cuál era la situación antes
de entonces. Tienen que ver con lo que estamos discutiendo porque propor-
cionan un testimonio literal de las actitudes hacia las riquezas materiales y de
lo fácil y natural que le era a la gente recurrir a un mercado libre de artícu-
los, esclavos, ganado, alimentos e, incluso, tierras. Sería absurdo decir que las
oportunidades de intercambio, los mercados en sí, surgieron de la falta de
honradez de la época. En los tiempos de mayor orden, la gente todavía reci-
bía obsequios inesperados —herencias, regalos del Estado—, y tenían la mis-
ma variedad de opciones sobre lo que hacían con ellos: desde atesorarlos en
casa hasta intercambiarlos por otras cosas. Los robos de finales del Imperio
Nuevo pusieron en circulación una oleada de riquezas en la sociedad desde
—por decirlo de una manera— abajo. La dinastía XVIII había hecho lo mis-
mo con los botines de guerra, pero desde arriba y dentro del sistema admi-
nistrativo,
Un hallazgo realizado en El-Amarna pone de manifiesto que, hasta en
aquella primera época, habían concentraciones de riquezas líquidas en circu-
lación. En un pequeño lugar al aire libre, junto a un pozo público del barrio
norte, se había enterrado una vasija de cerámica que contenía veintitrés ba-
rras de oro y cierta cantidad de fragmentos y anillos de plata, los últimos tra-
bajados de forma rudimentaria, así como una estatuilla de plata de un dios
hitita (figura 82). Las barras de oro se hicieron, sencillamente, vertiendo el
metal fundido en unos surcos señalados con los dedos en la arena. El peso
total del oro era de 3.375,36 gramos, lo que en términos antiguos equivale a
37 deben. El peso total de la plata venía a ser, como mínimo, de 1.085,85 gra-
mos o unos 12 deben. Sin llegar a ser una suma asombrosa, constituye una
cantidad respetable de riquezas. El más fructífero de los robos de tumbas co-
metidos a finales del Imperio Nuevo fue el perpetrado en la sepultura del fa-
raón Sebekemsaf, de la dinastía XVII, que reportó a los ladrones 160 deben
de oro netos. Nos podemos hacer una idea de cuál era su poder adquisitivo
a partir de la relación que había entre el oro y la plata (5 a 3, más tarde fue
de 2 a 1), y de la plata con respecto al cobre (1 a 100). Así pues, se podría
haber utilizado la plata para comprar, digamos, diez o doce cabezas de gana-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 311

I -——————_——

0 )
1 A
A
l
l
| »
, 30/488

gramos
300

270 k "*++. 3 deben


+
2403

210
j . gramos
180
1 2 deben 50
i +

150, 46 —

4 . y
1207 : 39 *

1 _ - 30/490

" 1 deben 20
í

|
I

¡ pos
I

50 416
| t kite
| 61 sniu
] y 2...

|
BD. _ — 9- o
tesoro de El-TiHl
-
ORO 7 PLATA

FIGURA 82. Parte de un tesoro en oro y plata enterrado dentro de una vasija de cerámica en un
barrio de El-Amarna. La plata está compuesta por objetos acabados (incluida la estatuilla hiti-
ta, n.7 30/489) y, además, rollos y trozos de forma irregular, algunos cortados de vasos, el oro se
encuentra en barras toscas. Como muestran las gráficas con el peso, casi nada sugiere que se de-
seasen unas piezas con un tamaño estándar (proto-monedas). Más bien, en el caso de las espi-
rales, los trozos y las barras, las piezas se habían cortado para satisfacer una necesidad concreta
y su peso (por consiguiente, su valor) se determinaba pesándolas (como en las figuras 85, p. 317,
y 86, p. 322). Tomado de H. Frankfort y J. D. S, Pendlebury, The City of Akhenaten, val. Il,
Londres, 1933, pp. 59-61, lámina XLIII y las fichas de excavación originales.
3102 EL ANTIGUO EGIPTO

do. El arqueólogo autor del hallazgo de El-Amarna imaginó que se trataba


del botín de un ladrón y, teniendo presente el extraño lugar en donde se des-
cubrió, todavía parece una hipótesis verosímil, si bien existen otras posibili-
dades. También se ha sugerido que pudo ser el stock del taller de un joyero.”
No obstante, sea cual sea su procedencia, es un ejemplo de unas riquezas que
se pueden reconvertir fácilmente, listas para entrar en la economía a nivel
privado.
Para satisfacer la demanda privada de artículos acabados hacía falta dis-
poner de las materias primas. A menudo se cree que la presencia de inscrip-
ciones oficiales denota la existencia de un monopolio real sobre aquellas ma-
terias primas que se hallaban fuera de la llanura del Nilo. Las inscripciones
que hay en las minas y las canteras ponen de manifiesto, en efecto, una es-
cala de operaciones que sólo el Estado pudo emprender.” Pero no tuvieron
por qué ser la norma. Veamos, por ejemplo, el alabastro. Uno de los princi-
pales lugares donde podía encontrarse era el desierto que queda al este de la
zona de Asiut-Minia, en el Medio Egipto, el área que comprende las cante-
ras de Hatnub.* Hatnub era uno de los objetivos de las grandes expediciones
enviadas por los faraones. De todos modos, se puede ir a visitar fácilmente
en burro en un solo día.* Si un grupo de personas se llevaba reservas de agua
y víveres para unos días, algunos cestos y herramientas sencillas, podía re-
gresar con un cargamento considerable de trozos de alabastro, tal vez los
fragmentos abandonados por las expediciones importantes, con los cuales
podían fabricarse vasos. Operaciones sencillas de este género apenas deja-
rían vestigios arqueológicos. Lo que también nos indica que los textos escri-
tos no nos informan por completo del abastecimiento de materias primas es
el hecho de que ciertas sustancias están del todo excluidas. No tenemos do-
cumentadas las expediciones para extraer la piedra blanda que era el com-
ponente básico de las arcillas margosas empleadas sobre todo en la fabrica-
ción de cerámica,” y lo mismo ocurre con el natrón y el yeso. Para estas
operaciones no hacían falta expediciones de carácter militar. Las podían
cumplir cuadrillas de trabajadores robustos que acampasen y trabajasen de
forma primitiva (como en las canteras de yeso del Fayum, figura 83).* Cuan-
do recurrimos a un abastecimiento de características sencillas, nos es más fá-
cil explicar la continua disponibilidad de materias primas en épocas de debi-
lidad interna. Por ejemplo, durante el Primer Período Intermedio no se
produjo ninguna carestía de los pequeños trozos de alabastro destinados a los
fabricantes de vasos del Medio Egipto.
En el período grecorromano, el natrón, así como otros productos, era mo-
nopolio del Estado. Monopolio es un término que, a veces, también se utiliza
para el período faraónico.* No obstante, su existencia en una fecha tan tem-
prana es más una deducción que algo que tengamos documentado, y no con-
cuerda con la imagen general sobre la actitud de las personas en el Egipto fa-
raónico, La estabilidad política y la cohesión cultural del antiguo Egipto
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 313

Y,

ss E e
A JU sn O Y
A ce * pisos de trabajo Xx y,
: y parapetos 4, 5

A
|
A o
o

.
asentamiento de cabañas
circulares de piedra
—_ -
a

ro UMM EL-SAWAN

FIGURA 83. Explotación a pequeña escala de un recurso mineral: las canteras de yeso de Umm
el-Sawan (al norte del Fayum) a principios del Imperio Antiguo. El campamento estacional, con
unas 200 cabañas circulares de piedra, ocupa la cima de una estribación, en el borde de una es-
carpa que domina un gran afloramiento de yeso en la llanura desértica situada debajo. El yeso
se extraía, con la ayuda de unos rudimentarios picos de sílex, en parte en pequeños bloques des-
tinados a la fabricación de vasos y, además, pulverizado para usarlo como mortero. Los talleres
para la fabricación de los vasos se encontraban en lugares más resguardados junto a las laderas
del escarpe. Los picos se hacían allí mismo con nódulos de sílex traídos de fuera. Para la fabri-
cación de los vasos se utilizaba otro tipo de útiles de sílex. Hay que contrastar el carácter infor-
mal del asentamiento con la planificada Aldea de los Obreros en Oasr el-Sagha, perteneciente
al Imperio Medio (véase la figura 59, p. 211). Tomado de G. Caton-Thompson y E. W. Gardner,
The Desert Fayum, Londres, 1934, lámina LVIIL

durante largos períodos de tiempo forman parte de la fama que tiene de per-
durabilidad. Han de reflejar una aprobación general de las ideas y los ideales
que se originaban en la corte. Pero tras esta suave fachada de observancia de
la ley, acechaba un instinto depredador dirigido hacia las propiedades en vez
de a las personas. La vigilancia institucionalizada obraba con arreglo a unos
314 EL ANTIGUO EGIPTO

complejos programas de control y amenazaba con temibles castigos. Pero tan


pronto se descuidaba, irrumpía rápidamente la falta de honradez. Las tumbas
de reyes y plebeyos estaban expuestas a los robos, y los templos a la sustrac-
ción de adornos y bienes. Con este ambiente, ningún monopolio podría haber
confiado en que se aceptara de modo tácito su validez. También habría sido
necesario reforzarla con decretos y sanciones. Pero es inútil que busquemos
referencias a ellos entre la colección de documentos administrativos.
Incluso deberíamos vigilar el uso del término «monopolio» cuando habie-
mos del comercio exterior.” Por ejemplo, no es la interpretación inmediata
que podemos dar a la famosa escena en la tumba del nomarca Khnumhetep
III, en Beni Hasan, que representa la llegada de un pequeño grupo de pales-
tinos provenientes de Moab que traían consigo una cantidad de cosmético
para los ojos (msdmt) (figura 84).* Aunque uno de los títulos de Khnumhe-
tep, «administrador del desierto oriental», hace pensar en un reconocimien-
to oficial de la responsabilidad sobre el área desértica contigua, el propósito
general de la escena es bastante claro. El grupo palestino sólo es una par-
te del variado surtido de productos de la «finca» de Khnumhetep, que incluía
tanto caza del desierto como productos agrícolas de la llanura del Nilo, Efec-
tivamente, un «jefe de los cazadores» presenta a los palestinos. Otra vez te-
nemos aquí un medio de satisfacer, a pequeña escala, la demanda local de
unos productos que se hallaban fuera del alcance de los industriosos habi-
tantes del valle: grupos reducidos de comerciantes, provenientes de tierras le-

» e
e ESyA AR [ Un

FIGURA 84, Los productos del desierto oriental que recibía el noble designado para controlar
aquella área, el nomarca de Oryx y «supervisor de los desiertos orientales» durante la dinastía
XII, Khnumhetep. Los productos son en su mayor parte caza, pero además incluyen (registro in-
ferior) a un grupo de comerciantes palestinos que traen pintura para los ojos y los cuales son
presentados por un oficial egipcio, «Khety, jefe de los cazadores», un título que aclara cuál cra
la posición del grupo palestino para los egipcios. Procedente de la tumba n.* 3 en Beni Hasan,
tomado de P. E. Newberry, Beni Hasan, vol. 1. Londres, 1893, láminas XXX y XXXL
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 315

PRA AA

Lámina 9. El marco de la vida pueblerina: parte de la aldea de los obreros y artesanos que tra-
bajaban en la necrópolis de Deir ei-Madina, Tebas occidental, a finales del Imperio Nuevo. La
fotografía está tomada en dirección noroeste, siguiendo el eje central de una de las casas, la n*
II.NE. Las casas continúan después de una calle transversal y, al fondo, se divisan las terrazas
que originalmente sostenían las capillas funerarias. Las paredes están parcialmente restauradas.
316 EL ANTIGUO EGIPTO

janas, que cruzan el desierto por los wadi hasta llegar a los puntos de con-
tacto en las provincias, ya en el valle del Nilo. Una escena de una tumba no
fija una norma, pero sí apunta una posibilidad que tan sólo se puede recha-
zar si se recurre a una afirmación dogmática: «el comercio con el exterior era
monopolio real», afirmación que no está confirmada de modo directo. La dis-
ponibilidad de materia prima y la importación de artículos acabados en el an-
tiguo Egipto es, en potencia, otro ejemplo de hacia dónde se inclinaba la ba-
lanza entre el Estado y la esfera privada de una época a otra.

ECONOMÍA SIN DINERO

Se conocen bien los procedimientos de las transacciones económicas a pe-


queña escala en el Imperio Nuevo, sobre todo gracias a la abundancia de da-
tos procedentes de la aldea obrera de Deir el-Madina (lámina 9).* La adqui-
sición y la venta de artículos se hacía mediante trueque, pero no se trataba de
un gesto impulsivo del tipo «te cambio un cerdo por dos pares de sandalias».
Todo tenía un valor, expresado en diversas unidades que coincidían con las
cantidades de ciertos productos: el peso de la plata y del cobre/bronce, y las
unidades de capacidad del grano y del aceite de sésamo (figura 85). Se inter-
cambiaban los metales, pero no se les utilizaba a modo de moneda. Lo que
más se aproxima al dinero lo hallaremos en las pesas de piedra que, cuando se
ponían sobre los platillos de una balanza, comprobaban el peso, y por tanto el
valor, de los metales preciosos o de cualquier otra clase. Un grupo de ladro-
nes de Tebas guardaban escrupulosamente en una casa la pesa de piedra que
habían utilizado para hacer el reparto del botín de una tumba (papiro B.M.
10052, 3.8-13; cf. también 5.20). Los precios variaban de vez en cuando y las
relaciones entre los valores de los artículos cambiaban (en Tebas, por ejem-
plo, el valor de la plata con respecto al cobre pasó de ser 1 a 100 a ser 1 a 60
a finales del Imperio Nuevo, tal vez a causa de la oleada de plata derivada de
la avalancha de robos). En una transacción típica, un policía compra un buey
a un trabajador, por el cual le paga con una vasija de grasa animal que cuesta
30 deben, 2 túnicas que equivalen a 10 deben, trozos de cobre y bronce que pe-
san (y por tanto valen) 5 deben y 10 hin de aceite vegetal cuyo valor es de 5
deben.“ El total asciende a 50 deben (de cobre), cantidad que en el pequeño
recibo se denomina «plata», palabra que en lenguaje coloquial venía a tener
un significado muy parecido al de la palabra actual «dinero». Este sistema de
valores cubría además el coste de la mano de obra y las materias primas. Át-
mar una cama de madera costaba 1 khar de grano, de hecho hacerla valía unos
S khar, decorarla eran 1,5 khar, mientras que la madera podría salir a 3 deben.
Si 1 khar de grano equivale aproximadamente a 2 deben, el total es de unos 18
deben. Comprar una cama ya hecha costaría entre 12 y 25 deben, que es un re-
flejo lógico de los costes de la mano de obra y el material.*
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 317

H= IA )

1 sarcófago
nn

2 troncos de sicómoro 1 cerdo

FiGuraA 85. Compras y ventas por medio del trueque y los intercambios, ilustrado con un ejem-
plo tomado de Deir el-Madina, dinastía XX. A un lado del canje tenemos un sarcófago, con un
valor teórico de 25,5 deben de cobre. El comprador ha de reunir una serie de artículos que val-
gan lo mismo, y lo consigue con unos objetos que tienen un valor teórico en deben de cobre (dos
cabras, un cerdo y dos troncos de madera, que tal vez sean la materia prima para confeccionar
el sarcófago), y además con objetos a trozos de cobre cuyo valor en deben se obtiene pesándo-
los en una balanza y utilizando para ello unas pequeñas pesas de piedra o bronce que, a veces,
están talladas haciendo figuras de animales (como en la figura 86, p. 322). El ejemplo proviene
del Ostracón de Deir el-Madina 73, verso, tomado de J. J. Janssen, Commodity Prices from the
Ramesside Period, Leyden, 1975, p. 10.

¿Desempeñó el Estado algún papel en la fijación de los precios? Podemos


estar seguros de que no los regulaba de una manera explícita. No hay testi-
monios directos de que los monarcas o los funcionarios lo hubiesen hecho al-
guna vez, y el estudio de los mismos precios, pese a que arroja unas regula-
ridades en líneas generales, también revela excesivas variaciones. Los precios
se fijaban solos. Sin embargo, dado que, al menos en los períodos de una ad-
ministración muy centralizada, las instituciones se encargaban en gran parte
de la remuneración de los salarios y de la concentración, almacenamiento y
devolución de los productos que se guardaban a modo de stocks de reserva,
318 EL ANTIGUO EGIPTO

podemos inferir que de modo implícito se mantenían unos niveles generales.


De todas maneras, este es el marco general dentro del cual operan todos los
sistemas económicos actuales, no importa el grado de actividad de su sector
de mercado «libre».
La fijación de los precios de las materias primas y de otros productos,
desde los cereales hasta las sirvientas, nos conduce hasta el meollo de los pro-
blemas que tenemos para adaptarnos a las economías del pasado. Algunas
personas se sienten inclinadas a establecer una comparación entre cómo se
podría haber hecho en la antigúedad y lo que hoy se considera la solución
para fijar los precios: mediante un mercado libre en el cual la relación entre
la oferta y la demanda lo hace automáticamente. Parece que este procedi-
miento moderno atrae un grado innecesario de misterio. El aumento del con-
sumismo —la adquisición continua de productos nuevos, con frecuencia de
poca duración, por parte de los particulares— ha incrementado tantísimo el
número de transacciones en la sociedad que éstas al final reflejan unas regu-
laridades aritméticas, lo cual se intensifica más a causa de la rapidez con la
que se transmite la información. Con frecuencia, se llama, erróneamente, «le-
yes» económicas a estas regularidades. Sin embargo, en los mercadillos ca-
llejeros donde se venden mermeladas caseras, saldos por liquidación y libros
de segunda mano, los conceptos abstractos de la economía moderna se em-
piezan a diluir. Si bien un libro especial de segunda mano vendido en una su-
basta puede servir de ejemplo, a causa de la licitación competitiva, de la fija-
ción de un precio cuando la demanda supera con creces a la oferta, los libros
corrientes son tasados según el vendedor cree, de un modo intuitivo, que es
un valor general y del cual, en un caso particular, el comprador puede consi-
derar que es una ganga sorprendente, aunque otros clientes podrían no estar
conformes.
El concepto personalísimo de «valor» —¿acaso creo que algo tiene un
precio determinado?— presenta una limitación global en cualquier estrategla
de mercado, y la relación entre la oferta y la demanda actúa dentro de aquél
con una intensidad que varía según las circunstancias. Es una relación que,
fundamentalmente, refleja la preferencia general de los humanos por com-
prar más barato, asociada a unos umbrales de resistencia ante unos precios
que parecen ser elevados en comparación con la apreciación intuitiva que se
hace del «valor» de una cosa. De qué manera se forman los valores es, en el
fondo, una cuestión psicológica que se halla totalmente fuera del ámbito de
la economía, la cual sólo existe como una disciplina rigurosa y moderna por-
que, dados los suficientes casos de un fenómeno, tienen forzosamente que
producirse unas regularidades estadísticas.
La aparición de unas regularidades estadísticas, que parecen ser las «le-
yes» de la economía, tienen forzosamente que evaporarse cuando estudiamos
las sociedades antiguas, puesto que el nivel del comercio y la velocidad de las
comunicaciones debieron ser mucho menores que en época moderna. Lo que
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 319

nos esperaríamos encontrar si los precios se fijaban libremente es un patrón


más irregular e imprevisible de los mismos. Un patrón así no es un indicio en
contra de la estrategia de mercado y el intercambio de artículos por personas
motivadas a cerrar un trato con la sensación de haberlo hecho bien, dado
que, si ya se conocen entre ellos, la amistad o el compromiso pueden haber
templado el vigor con que realizaban la negociación.
Los datos sobre los precios procedentes del antiguo Egipto permanecen
más o menos neutrales en lo que se refiere a aportar pruebas sobre la mane-
ra en que se fijaban los mismos, ya que se les puede usar para respaldar in-
terpretaciones muy dispares. El magistral estudio de Janssen sobre la econo-
mía en la aldea de Deir el-Madina los utiliza como prueba de la total
ausencia de una conciencia económica por parte de las personas interesadas
y de que los precios tenían poco poder autorregulador. Pero, con la misma
facilidad, se les puede hacer entrar en un esquema en el que las fuerzas eco-
nómicas tuvieran un papel más activo. Veamos los precios de un par de san-
dalias:* durante casi 150 años se mantuvieron entre 1 y 2 deben, de vez en
cuando llegó a 3. Janssen entiende esta estabilidad como prueba de que la
«tradición» tuvo un gran peso en la fijación de los precios. Es cierto, pero
ello no excluye una razón subyacente fundamental. También podemos decir
que, a falta de una maquinaria moderna que permitiese la producción en se-
rie, el precio de un par de sandalias reflejaba un precio mínimo de subsis-
tencia para el fabricante. Los precios se mantenían en aquel nivel a causa de
la resistencia del comprador, quien, si veía que era más caro, por lo general
podía andar un poco más, renqueando sobre sus desgastadas sandalias, y
comprarlas a otro fabricante al precio de costumbre. La «tradición» equiva-
lía a un equilibrio entre la oferta y la demanda.
Un grupo de precios muy interesantes son los de los cereales (el trigo y la
cebada), producto básico que, en general, es propenso a unos cambios volá-
tiles en sus precios y, por esa razón, es objeto de inmensos planes interven-
cionistas en las economías modernas de «libre mercado». También en el an-
tiguo Egipto era corriente este tipo de intervención, en forma de una
capacidad impresionante de almacenamiento para crear stocks de reserva,
tanto a II
nivelE de las instituciones
A IA e como
IIA en
A las economías
A IIA SE de
A las
ÁS nroniedades
A IO

particulares, fuera en épocas de paz y abundancia (por ejemplo, las propie-


dades de El-Amarna), o en los tiempos de carestía y desorden social (por
ejemplo, las de Anjtifi). Era una intervención pasiva que no se tradujo a un
propósito oficial de regular los precios. Los datos del Imperio Nuevo pre-
sentan bastantes precios que oscilan entre 1 y 2 deben por khar, lo que pro-
bablemente suponía unos ingresos razonables para todos aquellos que vivían
de la agricultura, si bien no era un margen pequeño de diferencia allí donde
había en juego grandes remesas de grano. Pero el umbral de resistencia del
comprador, forzado por la perspectiva del hambre, podía ser mucho más
bajo. En la economía del sector occidental de Tebas a finales de la dinastía
320 EL ANTIGUO EGIPTO

XX, los precios muestran una volatilidad acusada y van desde las cotas casi
normales hasta otras muy elevadas que, durante los reinados de Ramsés VII
a IX, llegaron hasta los 8 e incluso los 12 deben. No se trataba de una
«infla-
ción» general como a la que estamos acostumbrados en el mundo actual,
pues los otros precios no siguen una trayectoria similar y no hay indicios de
que se modificasen las unidades de medición. Tenemos una pista en la alu-
sión al hambre citada en la p. 308: la mujer que sostenía haber vendido la ce-
bada a cambio de plata «en el año de las hienas, cuando hubo el hambre». Es
una lástima que el documento no detalle las cantidades comprendidas, pero
por la manera en que ella responde da a entender que el canje de la cebada
por la plata durante el hambre fue una transacción distintiva y un precio ele-
vado es la interpretación inmediata. En general, los precios de aquella época
(la primera parte del reinado de Ramsés X1) se doblan con respecto al pre-
cio máximo tradicional, es decir, 1 khar era igual a 4 deben. También pode-
mos dirigirnos a las quejas repetidas por la escasez de víveres de la comuni-
dad de Deir el-Madina desde el reinado de Ramsés II para encontrar una
explicación a la volatilidad de los precios de los cereales a finales del perío-
do ramésida, aunque por el momento una relación de causa-efecto tenga que
ser circunstancial.*
Algunos comentaristas muestran preocupación por el hecho de que los
egipcios, así como otros pueblos antiguos, no hagan mención explícita al «be-
neficio» o, tan siquiera, posean una palabra adecuada en su vocabulario. De
todas maneras, no deberíamos darle demasiada importancia. El concepto
abstracto de obtener un beneficio con una venta es una racionalización de lo
que se logra al hacer una transacción provechosa, de sacar un buen precio.
Lo último pertenece al reino de las estrategias intuitivas de supervivencia
que forman parte del ser humano. Por lo visto, Hekanajt se encontraba aquí
en su terreno y el que no conceda un pensamiento a la idea de «beneficio»
no le impide distinguir un buen precio de otro malo, del mismo modo que a
nosotros no nos debería impedir reconocerle a él y a las personas de las so-
ciedades antiguas en general un buen olfato para los negocios. Los egipcios
no pensaban en la economía, la vivían. No ambicionaban un beneficio en-
tendido como medida abstracta del éxito en el comercio o en la fabricación
de objetos, sino colmarse de artículos valiosos que les hicieran sentirse satis-
fechos consigo mismos y suscitaran las envidias de los demás. Sin embargo,
los resultados no eran muy diferentes de los de sus homólogos contemporá-
neos, que son más conscientes de la economía.
Los registros de las transacciones en Deir el-Madina carecen de un marco
de referencia, como también, en general, las confesiones de los ladrones te-
banos. Algunos de los tratos debieron producirse porque el comprador y el
vendedor, oriundos de la misma aldea, se conocían entre sí. Sería lo proce-
dente cuando se tratase de la fabricación de algo. Si querías adquirir un es-
cabel nuevo, probablemente sabías dónde vivía un carpintero y la transacción
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 321

tenía lugar en una casa, la de él o la tuya, depende del rango de ambos. Pero
¿unos contactos informales y personales bastarían absolutamente para igua-
lar la demanda con la oferta? ¿Existían mercados, reconocidos como tales, en
los que los vendedores desparramaban sus mercancías? Una de las acusadas
en los papiros referentes a los robos describe un marco convincente: «Ahora
bien, yo estaba casualmente sentada y hambrienta [¿mendigando?] bajo los
sicómoros y, mientras estábamos sentados y hambrientos, dio la casualidad
de que los hombres estaban comerciando con cobre» (papiro B.M. 10403,
3.5-7). Desconocemos en qué lugar de la topografía del sector occidental de
Tebas estaban los sicómoros. Pero algunos mercados de la ciudad se hallaban
en la ribera del Nilo;” lo sabemos por unas pinturas en tumbas. No hay nin-
gún texto adjunto que las explique, así que nuestra comprensión de las mis-
mas depende de si hacemos una interpretación correcta de la pantomima que
el artista ha utilizado para transmitir el sentido.
Una de ellas procede de la tumba de un escultor llamado Ipy, en Deir el-
Madina, quien esperaba con ilusión el otro mundo y la vida que proponía el
ideal de los escribas (figura 86).* En el centro de la composición hay una bar-
, nta tra ,
caza de ra
ada da río que trae la cosecha anual de cereales a los graneros particulares,
tt

así como haces de papiro y lo que probablemente sean gavillas de forraje.


Mientras los van descargando, algunos de los sacos de grano, así como de los
otros dos productos, son vendidos. Quienes los compran son, a su vez, ven-
dedoras: unas mujeres que se hallan sentadas y tienen ante ellas un cesto con
un producto. A cambio del grano, venden pescado, hogazas de pan y verdu-
ras. Detrás de una vendedora de pan se ha montado un tenderete que guar-
da a la sombra dos vasijas con bebida. Por la composición global, se infiere
que éstas también eran artículos a la venta.” La escena complementa el tes-
timonio de algunos de los papiros sobre los robos: el papel que desempeña-
ban muchas mujeres en comprar y vender, incluso cultivos comerciales, para
la casa.
La segunda pintura, aunque tiene un diseño muy parecido, representa
unas transacciones a un nivel muy distinto. Procede de la tumba de Kena-
mum, un alcalde de Tebas de la dinastía XVII y que también fue responsa-
ble de los graneros del templo de Karnak (figura 86).” El tema es la llegada
a Tebas de una flotilla de barcos de alta mar procedentes de Siria y el Egeo.
Bajan el cargamento y, en otra parte de la escena, presentan las mercancías
ante Kenamum en persona. Aquí surge la primera ambigiiedad. ¿Kenamun,
que por ser el alcalde de Tebas debía tratarse de un ciudadano importante y
acaudalado, está recibiendo las mercancías para sí mismo, escenificando la lí-
nea del texto escolar donde el barco del escriba «ha regresado de Siria car-
gado con toda suerte de artículos valiosos»? ¿O está recibiendo unas mer-
caderías que, pongamos, están destinadas al templo? Al igual que en la
pintura de Ipy, algunos de los artículos son vendidos, probablemente en la
orilla del río, en el trayecto a su destino final. Los clientes son también, por

21.-KEMP
ADA
IO e
HP

7 NS
NE 1

SI

FIGURA 86. Escenas de trueque e intercambio en las tumbas del Imperio Nuevo. Arriba, los co-
merciantes de los puestos hacen tratos con los sirios mientras éstos descargan sus mercancías en
las orillas del río. Procedente de la tumba de Kenamum en Tebas, tomado de N. de G. Davies
y R. O. Faulkner, «A Syrian trading venture to Egypt», Journal of Egyptian Archaeology, 33
(1947), lámina VII. Abajo, los trabajadores que descargan el grano de una barcaza utilizan los
sacos de cereales para comprar pescado y hortalizas a las mujeres de la aldea. Procedente de la
tumba de Ipy, tomado de N. de G. Davies, Two Ramesside Tombs at Thebes, Nueva York, 1927,
lámina XXX.
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 323

lo visto, vendedores, pero ya no unas amas de casa con una sola cesta de ví-
veres. Dos de los tres comerciantes son hombres y todos están sentados bajo
unos toldos en donde ofrecen variedad de mercancías: sandalias; cortes de
tela, algunos con orlas; pan y otros alimentos; y lo que quizá sean anzuelos
de metal. Aparece una transacción: un sirio ofrece una jarra de vino tapada.
Los comerciantes varones sostienen en la mano unas pequeñas balanzas. A
veces no las encontramos en las excavaciones (aparecieron dos en una casa
pequeña
o del barrio norte de El. Amarna), 51 y a veces
Pi er se las dibnia
IN AS AS MAA con
IE más
LAS de-
talle mientras se las está utilizando. Una de las funciones que tenían (puede
que la principal) era la de pesar metales sirviéndose de unas pesas de piedra
con unos valores determinados de la escala de deben. Su presencia en esta
escena da a entender que los metales formaban parte de la transacción, y ta)
vez los extranjeros llevaban su propio juego de pesas para evitar que les en-
gañasen. Los comerciantes egipcios parecen mucho más profesionales que las
amas de casa de la tumba de Ipy. Pero ¿quiénes eran en realidad? Este pun-
to decisivo resulta ambiguo. ¿Eran «tratantes» tal y como los egipcios enten-
dían el término, es decir, agentes de comercio al servicio de los funcionarios?
¿O estaban comerciando en beneficio propio? Si supiéramos la respuesta,
tendríamos un dato importante acerca de la economía egipcia del período,
pues en el último caso se habría tratado, en realidad, de tenderos que vivían
de las compras y las ventas que hacían y, por tanto, de los beneficios que ob-
tenían con sus transacciones. Pero, aun sin saberlo, tenemos que reconocer
que estas escenas no ilustran un intercambio ad hoc entre vecinos de una al-
dea. Presentan la clase de conducta decidida por parte de los vendedores que
corresponde a los mercados por antonomasia, en los que los compradores no
tienen por qué pertenecer en absoluto a la misma comunidad y, por eso, no
están necesariamente muy influidos por los compromisos sociales: justo el
tipo de mecanismo que se exige en un modelo económico que concede un
mayor margen a la actuación privada.
Estas escenas del Imperio Nuevo tienen una larga historia tras de sí y
cuentan con predecesoras importantes en varias tumbas del Imperio Anti-
guo, que han sido tema de bastantes estudios en los últimos años.” Sin em-
bargo, al igual que con sus sucesoras, las tenemos que explicar tanto por el
modo en que comprendemos el marco económico general, como a partir de
detalles concretos en las mismas escenas y que, de por sí, sin ambiguos, He-
mos de fijarnos en un cambio social: en las escenas del Imperio Antiguo los
vendedores suelen ser hombres. También hay un texto adjunto, inusitada-
mente explícito: en una venta de unas telas se declara lo siguiente: «xx codos
de
de
tela aa cambio
tela pamhia
de ñÁ6 shat».
de chbofy
Aunque
Aunarma
se desconoce lala naturalora
<a decranare
naturaleza exaarCta
cta del
dal

shat en aquella época, debe ser una unidad absoluta de valor similar a las uni-
dades de cobre, grano, aceite, etc., del Imperio Nuevo.*
Deir el-Madina era una comunidad atípica en dos aspectos: pese a ser una
aldea pequeña, estaba en contacto con funcionarios de categoría superior y
324 EL ANTIGUO EGIPTO

clientes acaudalados y, así, con un estilo de vida opulento, lo cual repercutía


en las expectativas de los aldeanos; y e) Estado proveía las necesidades bási-
cas mediante las raciones. No obstante, esta última circunstancia sólo añade
un interés a los datos referentes a las iniciativas privadas por parte de los ha-
bitantes de la aldea: el intercambio de artículos entre ellos y con gente de
fuera, la fabricación de camas, la venta de sus habilidades artísticas especí-
ficas en la fabricación de estatuas y ataúdes, el alquiler o el arriendo de bu-
rros con unos intereses o rentas exorbitantes y, en general, encaminando par-
te de sus vidas a la acumulación de riquezas, una porción de las cuales acabó
en sus bien provistas tumbas.* Los habitantes de la aldea ponen de mani-
fiesto con su estilo de vida que el Estado, incluso cuando estaba en posición
de cubrir las necesidades, tan sólo lo podía hacer de forma rudimentaria, por
medio de unas raciones ordinarias de grano y algunos pocos emolumentos
más, y dejaba los detalles de la demanda particular a las transacciones loca-
les y privadas, es decir, a un mercado. Un buen ejemplo de dónde quedaba
la frontera entre la provisión pública y la privada es el abastecimiento de
agua a la aldea, que no disponía de ninguna fuente natural propia en las cer-
canías (a pesar de que al final hubo un intento, posiblemente infructuoso, de
perforar un pozo no lejos de la aldea; véase el capítulo VIT). Así que la aldea
tenía un grupo de porteadores de agua. Un hombre podía acarrear agua en
un ánfora de cerámica que llevaba a hombros o suspendida de un palo (las
escenas de las tumbas representan ambos métodos), pero era más fácil utili-
zar un burro. De este modo, los aguadores, que eran hombres pobres, alqui-
laban regularmente los burros de los mismos obreros de Deir el-Madina.*
Deir el-Madina tuvo un equivalente en la ciudad de El-Amarna, de fina-
les de la dinastía XVII: la Aldea de los Obreros, que se hallaba en el de-
sierto, al este de la ciudad. La excavación de la misma ha proporcionado un
material escrito ínfimo, pero en cambio el yacimiento ha resultado ser extraor-
dinariamente rico en datos arqueológicos básicos, que se han perdido en tan-
tos asentamientos egipcios, incluido el de Deir el-Madina. Una de las cues-
tiones que planteó la excavación es el límite entre la provisión guber-
namental y la iniciativa privada. El Estado construyó el recinto amurallado
cuadrangular en el cual iban a vivir los obreros y proyectó la planta básica de
las viviendas. Sin embargo, es evidente que luego se dejó que los habitantes
terminaran sus casas con sus propios medios y construyeran las capillas y
otros edificios por sí mismos. Lo hicieron reemplazando los ladrillos corrien-
tes de adobe, fabricados con el fango limoso del Nilo, por ladrillos hechos de
arcilla del desierto que extraían al lado mismo de la parte exterior de la mu-
ralla de la aldea. El hallazgo más extraordinario de la industria propia de los
aldeanos ha sido el de una granja porcina.” Los animales nacieron y se les
crió en unas pocilgas construidas al efecto (lámina 10). Se les alimentaba con
grano y la mayoría de las crías fueron matadas al primer o segundo año. El
descuartizamiento, la salazón y la conservación de la carne en tinas de cerá-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 325

Lámina 10. La actividad de un hombre pobre: una porqueriza en la


Aldea de los Obreros, El-
Amarna. Se halla en el edificio 300, orientada hacia el norte. La
escala tiene 1 metro de longi-
tud. Cortesía de la Egypt Exploration Society.

mica fueron realizados en unas áreas especiales, enlucidas con


yeso blanco
para mayor higiene. Todo el complejo representa una Operación
bien orga-
nizada que, por el momento, no tiene un análogo en la ciudad principa
l, ni,
en ese aspecto, en Deir el-Madina. El relativo cuidado y el grado
de organi-
zación dedicados a la granja dan a entender que fue algo más
que un nego-
cio suplementario emprendido por algunos de los residentes de la aldea
para
abastecer las necesidades alimentarias de su propia comunidad; más
bien pa-
rece que además sirvió para aumentar los ingresos con las ventas
que se ha-
cían en la ciudad principal.
Los habitantes de las aldeas obreras tenían unos medios, una posición
so-
cial y unas ambiciones limitadas y, por muchos datos que proporcionen
aque-
326 EL ANTIGUO EGIPTO

llas comunidades, no pueden describir totalmente la economía egipcia. El


área de contacto decisiva entre el sistema estatal y las necesidades privadas
eran las vidas de los funcionarios, el grupo más expuesto a unas presiones
competitivas. Aunque recibían raciones y otras gratificaciones del Estado,
además poseían o arrendaban tierras, lo cual les reportaba unos ingresos muy
superiores a los de subsistencia. ¿Qué hicieron los funcionarios para satisfa-
cer las demandas que un sistema público limitado, por su misma naturaleza,
no podía lograr? Eran hombres y mujeres demasiado ocupados u orgullosos
para regatear el precio de un burro con un vecino andrajoso, pero sin em-
bargo poseían riquezas en abundancia guardadas en el interior y en derredor
de sus casas.
La respuesta nos la da una clase de personas, a la que ya nos hemos en-
contrado metida en tratos con los ladrones del oeste de Tebas. Son los hom-
bres con el título de shuty, un término que podemos traducir mejor como
«tratante».” Siempre aparecen al servicio de algún otro, bien un templo o un
funcionario, y debieron ser agentes de comercio en quienes se delegaba la ta-
rea de comprar lo que hacía falta cambiándolo por las riquezas acumuladas.
La coincidencia parcial entre los templos y las casas particulares en calidad
de patronos es, en sí, reveladora de la naturaleza en el fondo común de la
base económica de ambos. Los dos acopiaban productos agrícolas y artículos
manufacturados (en el caso de las residencias particulares, sobre todo, aun-
que no exclusivamente, prendas de lino) a partir de las rentas ordinarias,
pero no eran del todo autosuficientes y tenían que hacer compras a provee-
dores de un tipo u otro. En el papiro sobre los robos mencionado antes (pa-
piro B.M. 10068, recto 4.1-18), se había recuperado oro y plata de catorce
«tratantes de cada establecimiento». No menos de siete de ellos (dos eran
hermanos) pertenecían a la casa de un militar de alto rango, un jefe de las
tropas hititas llamado Amen-nefer; dos pertenecían a la hija de otro funcio-
nario, una dama llamada Isis que, a la vez, era cantante del templo; dos más
pertenecían cada uno a oficiales del ejército; y los tres restantes pertenecían
a templos y eran responsabilidad de un sacerdote conocido. En otra parte de
estos papiros aparece un grupo de ocho tratantes de la ciudad de Meruer, a
la entrada del Fayum. Allí estaba situado uno de los principales harenes de
las damas reales, que habría podido ser un lugar seguro para dar salida a los
tesoros robados.
La condición social de los tratantes variaba. Podían ser lo bastante ricos
para poseer un esclavo propio, o lo bastante pobres para ser al mismo tiem-
po esclavos de sus patronos. Los contactos que tenían les permitían hacer de
paso negocios en beneficio propio: no sólo recibiendo artículos robados sino
también, según un texto escolar satírico, prestando grano a un campesino
pobre que no les puede pagar la deuda ni siquiera ofreciéndoles la esposa.*
El cuadro que pintan una diversidad de textos es que el «tratante» —el
agente de comercio, el que organiza los tratos— era una figura omnipresen-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 327

te en el Egipto del Imperio Nuevo. Para encontrar los mercados idóneos, se


recorrían el Nilo: «Los tratantes navegan río abajo y río arriba, atareados
cual abejas (literalmente, cobre], llevando mercancías de una ciudad a otra
y suministrando lo que haga falta» (papiro Lansing, 4.8-9). Sus viajes les
llevaban hasta el extranjero: «Tu barco ha regresado de Siria cargado con
toda suerte de artículos valiosos» (papiro Anastasi 1V), dice un manual de
los escribas mientras sueña con la buena vida que le espera a un funciona-
rio próspero.” Esta faceta de un comercio a larga distancia realza lo que
apuntábamos en relación con las escenas de los mercados halladas en algu-
nas tumbas: apenas debía haber un compromiso social entre el comerciante
y el cliente,
De hecho, la movilidad interna proporciona un argumento de peso en
contra de la idea de que las transacciones económicas personales eran, las
más de las veces, intercambios recíprocos y amistosos entre parientes y veci-
nos, hasta el punto de constituir la única alternativa seria a la redistribución.
Hay dos aspectos especialmente reveladores. Uno era el origen provincial (y
el mantenimiento de los lazos de parentesco) de algunos de los funcionarios
que se establecían en la ciudad real (lo estudiaremos en el próximo capítulo).
Cuando el alcalde Mentuhotep se mudó a su nueva casa en Tebas (véase la
p. 306), construida en un terreno adquirido a un extraño, aquellos con quie-
nes al final iba a hacer negocios no habrían pertenecido a su misma esfera so-
cial y allí no habría tenido sentido una idea de «reciprocidad» que aquilata-
ra los precios exigidos y los pagados. El otro era el comercio interior a larga
distancia, perfectamente documentado, que iniciaron las grandes institucio-
nes y llevado a través de sus «tratantes», como acabamos de explicar. La de-
ducción a la que se lega desde diversidad de fuentes es que el tráfico fluvial
interno de mercancías fue un factor primordial en la vida y la economía de
Egipto, y a veces probablemente eclipsó la circulación local de productos a
nivel de aldeas, La realidad de un «cosmopolitismo interno» invalida el que
pongamos una confianza tan desmesurada en los estudios de casos de las co-
munidades campesinas actuales para proporcionar modelos sociales y econó-
micos al antiguo Egipto. Hacerlo de este modo es aceptar un horizonte de-
masiado estrecho y pasar por alto el poder del río Nilo, no sólo como fuente
de vida, sino también como vía de comunicación.
Es posible que una gran mayoría de la población, que llevaba una exis-
tencia circunscrita a las aldeas o los vecindarios urbanos, permaneciese total-
mente ajena a este aspecto dinámico de la vida egipcia. Pero en general,
Egipto era un país rico, que ofrecía un nivel de vida bastante por encima de
la subsistencia a una clase importante de funcionarios, quienes debieron es-
tar menos imbricados en una matriz social restringida que los campesinos o
los artesanos. Es en esta clase donde nos hemos de fijar si queremos que
nuestra descripción de la economía del antiguo Egipto sea completa. Es una
lástima que para ello hayamos de relegar a un segundo plano la principal
328 EL ANTIGUO EGIPTO

fuente de documentos económicos del Imperio Nuevo, los de la comunidad


de Deir el-Madina.
Esta observación es muy inequívoca cuando tenemos presente que la
abrumadora mayoría de los documentos que registran transacciones mues-
tran un canje en el que el comprador traspasa una colección abigarrada de
artículos a cambio de su compra. Sin embargo, es probable que sea una ima-
gen distorsionada, sencillamente porque la mayoría de ellos proceden del
mismo lugar, la aldeade Deir el-Madina, con una posición social inferior a la
de una amplia gama de funcionarios establecidos en la ciudad. En los papi-
ros sobre los robos ya hemos visto que las personas de condición humilde de
Tebas no dudaban, cuando se les presentaba la ocasión, en usar el oro y la
plata para comprar cosas. Ello debió ser lo más corriente entre las personas
acaudaladas y de posición. No sólo nos lo dice el sentido común cuando ve-
mos, por ejemplo, que alguien compraba un solar en Tebas, sino que de vez
en cuando lo corroboran fuentes escritas. Un grupo de fragmentos de un pa-
piro de la dinastía XVII (papiro Bulaq XI = papiro Cairo 58070) deja cons-
tancia de una serie de transacciones en las que un proveedor de carne (es po-
sible, pero no forzosamente, un templo) vende cuartos de carne (y a veces
jarras de vino) a «tratantes» a cambio de ciertas cantidades de oro y plata.*
Una cantidad habitual es 1 seniu de oro, una doceava parte de un deben, o
sea, unos 7,6 gramos. Había un tratante que compraba una cantidad aprecia-
ble de carne a diario o casi cada día. No se menciona quién era su patrono,
pero, a menos que el tratante estuviera al servicio de otra institución, debió
tener bien alimentada a una familia numerosa. Con este nivel de gastos, el
oro del tesoro enterrado en El-Amarna habría durado al menos un año. La
pregunta que se puede hacer es: si las grandes casas y las instituciones tenían
sus propios rebaños de ganado, ¿por qué compraban cuartos de carne? La
respuesta es sencilla: para tener carne fresca a diario era necesario matar un
animal cada día. Eran contados los que poseían un rebaño de aquel tamaño.
Un buey bien cebado, de aquellos que eran el ideal de los egipcios, tendría
carne suficiente para alimentar a un centenar o dos de personas. Sabemos
que conservar los cuartos de carne era una práctica usual, pero, aun así, la
matanza probablemente atraería a muchos compradores, algunos de los cua-
les serían pobres que intentarían obtener las sobras o las partes menos sa-
brosas que los ricos desdeñaban.
Nos falta completar una parte del ciclo. ¿De dónde obtenían los funcio-
narios sus reservas de oro y plata? Uno de los lugares era el palacio. Duran-
te el Imperio Nuevo, el flujo se institucionalizó mediante la ceremonia de en-
trega de recompensas en la ventana de la aparición, que suministraba al
sector privado y, en definitiva, mantenía la oferta de metal precioso.” Pero,
a causa del grado de circulación que hay implícito en la sociedad del Impe-
rio Nuevo, hemos de aceptar además que los funcionarios, a través de sus tra-
tantes, a veces también realizaban ventas a cambio de oro y plata: el exce-
EL NACIMIENTO DEL HOMBRE ECONÓMICO 329

dente de grano, de vez en cuando reses y cuartos de carne, y, nos atrevemos


a pensar, algunos de los «artículos valiosos» traídos de Siria. En otras pala-
bras, habríamos de admitir que siempre había en circulación una cantidad
elevada de oro y plata. Ello explicaría, por ejemplo, el oro hallado en las
tumbas del Primer Período Intermedio en el área de Qau y que comentába-
mos en la p. 303. También explicaría cómo es que el oro y la plata ocupan un
lugar destacado entre los productos utilizados por las ciudades y los distritos
de provincias para pagar los tributos municipales a la oficina del visir, como
tenemos representado en la tumba de Rejmire (véase la figura 80, p. 300).*
El tratante tenía una categoría social baja. Nadie que hubiese prospera-
do en la vida utilizaría aquella palabra como un título. Por esta razón no la
podemos traducir como «mercader». Es en este punto donde la economía del
mundo antiguo y del actual se separan. Comerciar estaba al mismo nivel que
fabricar sandalias. Los ricos disfrutaban de los beneficios que les reportaba
el comercio, pero no se lo tomaban como una profesión, a la vez que la idea
de que aquella actividad pudiera traer consigo riquezas y posición les resul-
taba inconcebible a todos los interesados. No existían príncipes mercaderes,
del mismo modo que no los había fabricantes de sandalias. Los funcionarios
—los «escribas»— controlaban el monopolio del poder, el prestigio y las ri-
quezas. No fue ninguna conspiración. Las posturas se mantenían, imagina
uno, inconscientemente.
El sistema económico del antiguo Egipto resulta bastante claro si permi-
timos que la lógica cree el marco en el cual se puedan encuadrar los datos ar-
queológicos y escritos. El comienzo de un entendimiento nace con la acepta-
ción de que, según los estándares del mundo antiguo, Egipto era un país rico.
En las épocas de estabilidad, tenía riquezas en abundancia, tanto guardadas
como en circulación, lo cual ofrecía a todos la perspectiva o el sueño de una
vida bastante por encima del nivel de subsistencia. Ello dio lugar al fenóme-
no de la demanda privada, que se difundió ampliamente y con intensidad a
partir de finales del período Predinástico. Cuando el Estado era fuerte y es-
taba bien organizado, numerosas personas conseguían muchos de sus meca-
nismos redistributivos, los cuales, sencillamente debido a su envergadura, de-
bieron hacer de control general de toda la economía en estas mismas épocas.
Pero, para aquellas demandas que los repartos del Estado no podían satisfa-
cer (y ello lo abarcaría virtualmente todo en los tiempos de gobierno débil),
el mercado fue la respuesta: tratos cara a cara, a veces aquilatados a causa de
los compromisos sociales, así como intercambios de mayor alcance para los
cuales se empleaban intermediarios, los «tratantes». Los valores sociales di-
simularon la realidad de los procedimientos, dejando una zona oscura en tor-
no al concepto de beneficio. Pero cualquier egipcio que pudiera notar la di-
ferencia entre un buen precio y otro malo era un representante del «hombre
económico».
Esto nos depara una historia económica con un papel mucho más esti-
330 EL ANTIGUO EGIPTO

mulante en el antiguo Egipto. El enfoque descriptivo de la economía egipcia


determina dos esferas, los intercambios entre los campesinos y la redistribu-
ción estatal, y no da a ninguno una dinámica que pueda desempeñar un pa-
pel en la historia. Pero, como hemos visto, este enfoque no da cuenta de la
integración manifiesta de unos funcionarios ambiciosos en sentido material
dentro del sistema, ni de la también evidente capacidad de adaptación que
todo el sistema poseía. Podemos acomodar ambas si aceptamos la existencia
de un sector privado relativamente dinámico. En consecuencia, podemos de-
cir que uno de los temas principales de la historia política —el flujo y reflu-
jo del poder centralizado con respecto a las reivindicaciones de las provin-
cias— debió de tener su homólogo económico en la expansión y contracción
del sector privado, que se manifiesta en parte en las estrategias de mercado
locales y regionales. Aquí tenemos un tema verdaderamente dinámico ex-
presado en términos económicos y, de
An O Ar d este modo, la base para u ma historia
económica auténtica.
Tratar de identificar las economías del pasado como un tipo particular de
sistema económico, con unas modalidades de transacción y unas interrela-
ciones especiales, puede ser una forma útil de agrupar las fuentes y de cen-
trar la atención, pero también conduce a debates huecos. Dentro del marco
único de la macroeconomía, que abarca todos los estados que hayan existido
alguna vez, la finalidad del estudio es identificar de qué manera las dos fuer-
zas, la institucional y la privada, satisfacían sus intereses, tanto por lo que se
refiere a los medios empleados como a los ropajes con que se les cubría.
También es un error considerar las economías del pasado como una etapa de
un proceso evolutivo: en el mundo actual hay la variedad suficiente de siste-
mas económicos como para que la elección de una línea evolutiva resulte ar-
bitraria. Más bien se les debiera ver como variaciones de un mismo tema, so-
luciones distintas al mismo problema: ¿cómo las comunidades grandes,
inevitablemente integradas por intereses contrapuestos, existen durante lar-
go tiempo?
Capítulo VIH
UN UNIVERSO EN MINIATURA:
LA CIUDAD DE EL-AMARNA

En las sociedades avanzadas, la religión nunca permanece mucho tiempo


en estado estacionario. El acicate del pensamiento creativo es indispensable
para el espíritu humano. Es cierto en aquellas religiones que están basadas
en un texto sagrado: principalmente el judaísmo, el cristianismo y el islamis-
mo, las religiones «del libro». Aunque en apariencia sean sistemas de pensa-
miento cerrados, las tres cuentan con una larga historia y una extensa litera-
tura especulativa sobre la significación de sus revelaciones, que a menudo se
ha inspirado en el legado de la filosofía neoplatónica de finales del helenis-
mo «pagano». La religión egipcia no fue una excepción. En efecto, al ser un
sistema de pensamiento abierto, en su esencia un lenguaje teológico para ha-
cer especulaciones acerca de los aspectos ocultos del mundo, estaba espe-
cialmente expuesta a las modificaciones. A finales del período Dinástico, la
religión egipcia se había desarrollado, en reacción a unos profundos cambios
psicológicos entre la población en general, hasta ser muy distinta de la de los
períodos anteriores. Si Egipto hubiese sido un país más cerrado y no lalo hu-
biesen inundado las influencias venidas del mundo helenístico, no hay duda
de que la religión antigua habría seguido cambiando y podría haber sobrevi-
vido hasta el presente como un sistema de pensamiento viable.
El instrumento de cambio radicaba en la labor erudita de los sacerdotes
que leían y copiaban los textos antiguos, a veces añadiéndoles notas aclara-
torias,
ai
y que
q =>,
de vez en
AL
cuando.
ANS
se sentían
DIAL
incittados
LLIA LÍA NAS
a componer
ANIMA INIA da
materia)
ALL1d4 4414
LICciL

nuevo, el cual, sin embargo, estaba siempre expresado con el lenguaje teoló-
gico inspirado en un amplio repertorio de imágenes tradicionales. Por lo que
se refiere al Imperio Nuevo, tenemos unos ejemplos excelentes de la labor
erudita del momento conservados en las pinturas que decoran el interior de
las tumbas del Valle de los Reyes.' Nos da perfectamente una idea de cómo
332 EL ANTIGUO EGIPTO

se entretejía el material antiguo con el nuevo, lo cual iba destinado en parte


a asegurar el bienestar del rey fallecido en la vida cósmica futura, y en parte
a ilustrar las fuerzas y los procesos que funcionaban en el cosmos.
Se desconocen los nombres de los responsables. Este era el cometido
propio de los sacerdotes y los frutos de sus esfuerzos probablemente sobre-
pasaban la comprensión de la mayoría de la gente. Por regla general. a los
egipcios cultos les impresionaban más aquellas personas que daban consejos
sensatos sobre la conducta o la moral, o que habían destacado por unos lo-
gros prácticos. El camino a la fama y para convertirse en un nombre familiar
entre las generaciones venideras pasaba o bien por ser un gran constructor.
o por escribir unas «enseñanzas», las cuales apenas hablaban de teología
pero ofrecían un mensaje que la gente en general podía entender o, al me-
nos, hallaba atrayente. La mayor parte de las enseñanzas admiradas se ex-
presaban con sencillez. Una de ellas, obra de un sabio del Imperio Medio lla-
mado Ipuur, presentaba una visión apocalíptica de un mundo sumido en el
caos, pero con tal elocuencia y viveza de detalles que atrapó la imaginación
de la gente y, siglos después de haber sido compuesta, todavía constituía una
lectura irresistible.* En el Imperio Nuevo, los egipcios aún vivían en un mun-
do tan estable y seguro que se dejó la teología en manos de los sacerdotes,
quienes seguían una trayectoria de librepensamiento que siempre daba res-
puestas adecuadas a causa del enorme respeto innato que sentían por sus
tradiciones. Podría tratarse de algo nuevo, pero los antepasados lo hubieran
aprobado. Y, como advertíamos en la introducción, ello nos sitúa ante una
trampa enorme, pues, a la vez que explicamos la teología egipcia, casi con
toda seguridad le estamos aportando cosas.

EL FUNDADOR: AJENATÓN, «EL MONARCA HEREJE»

En la historia de la religión egipcia, de hecho sólo existe un nombre y es


el de un faraón de finales de la dinastía XVIII: Ajenatón, hijo de Amenofis
$T. Haciendo uso del enorme poder y riquezas de que disponía, hizo un mo-
vimiento osado que se salía de la trayectoria tradicional de los reyes de Egip-
to: intentó una reforma religiosa.* Cómo y por qué Ajenatón acabó apartán-
dose de la mentalidad de su época es un misterio que, seguramente, jamás
resolveremos. Pero trató de crear un nuevo culto más sencillo a partir de las
tradiciones religiosas de Egipto. En más de una ocasión en los capítulos pre-
vios se han hecho observaciones acerca de la teología egipcia. Ésta se creó en
torno a una fascinación por los nombres y las palabras. Fruto de ello es una
composición que aparece en las paredes de algunas de las tumbas reales en
Tebas. Conocida como la Letanía de Re, invoca al dios Sol Re con sus se-
tenta y cinco nombres, los cuales sson al mismo tiempo los de otros dioses.
Así que . él es el «cuerpo»
A ps (:
LÓ bst ar nc 1a?) de EAtum Shu
E Tefnmt Geb y Nut La
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 333

las deidades que representan los principales elementos de la naturaleza. Den-


tro de esta modalidad avanzada de juego de palabras teológico, en la que se
manipulaban los nombres de los dioses como si fueran entidades lógicas, se
buscaba un equilibrio y una armonía de pensamiento en el cual se evitaba,
por un lado, la posible incompatibilidad de la multiplicidad histórica de las
divinidades y, del otro, la unidad sentida del poder divino. La idea de nume-
rosos dioses estaba contenida en una concha mental de unicidad definitiva
cuya esencia era el poder del Sol.
La complejidad heredada de la teología egipcia supuso un desafío a los
sacerdotes que lo resolvieron con medios intelectuales, los cuales no profa-
naban el respeto por el pasado. Al parecer, Ajenatón halló necesaria la pro-
fanación a fin de tomar una resolución de un orden de simplicidad comple-
tamente diferente. Sencillamente, hizo caso omiso de la mayor parte del
sistema heredado. Pero rechazó el principal añadido al culto del Sol: el dios
Amón o Amón-Re de Tebas, el cual tenía apariencia humana. Se borró me-
tódicamente el nombre y la imagen de Amón dentro de una campaña icono-
clasta organizada desde la administración. En el lugar que ocuparan todas las
otras cosas del pasado, Ajenatón colocó al disco visible del Sol, al cual los
egipcios generalmente daban un nombre: el Atón. Tenía la imagen de un dis-
co del cual descendían numerosos rayos, cada uno de ellos acabado en una
pequeña mano. Como si fuera un rey, al Atón también se le dieron dos nom-
bres escritos dentro de cartuchos. Sus templos habían de ser grandes patios a
cielo abierto provistos de altares. Los templos iradicionales envolvían la ima-
gen del dios en la oscuridad y el secreto de salas cerradas. Al Atón se le po-
día ver directamente en el cielo, sin misterio, y sólo necesitaba los templos
por cuanto proporcionaban un marco al boato con que el monarca le rendía
veneración. Ello lo realizaba en los «toldos», los altares en forma de plata-
forma que nos son familiares por los templos funerarios de Tebas.
Ajenatón veía en el Atón al creador universal de toda vida y así lo con-
memoró en varios himnos que han sobrevivido entre los relieves de las tum-
bas excavadas en la roca de algunos de sus cortesanos en El-Amarna.* Ese
sentir no era nuevo en Egipto. Un himno muy conocido, conservado en un
papiro en el Museo de El Cairo y anterior al reinado de Ajenatón, se dirige
al dios tebano Amón en unos términos parecidos de poder universal e Imá-
genes solares.” Lo que diferencia al himno de Ajenatón es la ausencia de alu-
siones a otros dioses, a quienes en los antiguos himnos se les consideraba as-
pectos complementarios de Amón. La originalidad de Ajenatón estribaba en
que advirtió la simplicidad de la religión solar y, por eso, la irrelevancia de
gran parte del juego de palabras teológico tradicional. El disco solar, des-
provisto de rasgos humanos, pasó a ser la única imagen divina en los nuevos
templos de Ajenatón así como en la decoración de su tumba en El-Amarna.
Fueron desterradas por entero las complejas representaciones artísticas de
un universo poblado de seres divinos. Era ya imposible visualizar el naci-
334 EL ANTIGUO EGIPTO

miento del faraón como f ruto de la unión entre su ma el dios Sol en-

mar
am;
qa +

Os.
mAs
carnado en figura humana. El jueg

uaJm+
pa o

==
pad]
E:
=

m
O
a

o
O
O

pr
tóricos estaban casi muertos.
Desde los primeros días de la egiptología, una pregunta ha fascinado a las
personas: ¿es esto monoteísmo? Es una fascinación que en el pasado se vio
alimentada por la idea estrecha de los occidentales de que creer en un dios
es superior a creer en varios. Sin embargo, es casi imposible dar una res-
puesta acertada en estos términos. La religión es un fenómeno demasiado
complejo para tratarlo con etiquetas simples. Las formas desarrolladas del
cristianismo y el islamismo tienen un modo de enfocar las manifestaciones de
la divinidad y la autoridad sobrenatural más sutil y complejo que el que pre-
supone el término «monoteísmo». En efecto, a mí, que lo veo desde fuera,
me parece ilógico que se deba clasificar al cristianismo de religión monoteís-
ta. Si deambulo por una de las grandes iglesias europeas y la observo desde
la perspectiva de un arqueólogo, la cantidad y la diversidad de imágenes sa-
gradas de piedra, madera, latón y vidrios de colores me llevarán a reconstruir
un sistema de creencias muy complejo y con varios centros, que incluye a una
Trinidad o una tríada de entidades divinas. El creyente cristiano elude esta
contradicción mediante un impresionante reajuste mental que se funda en el
concepto de «misterio», una forma de pensar de la cual, por no ser creyente,
me veo excluido. Los egipcios inteligentes del pasado hicieron lo mismo y
tradujeron la sensación religiosa a los términos lingilísticos de su cultura. De
esta manera, el término «politeísmo» aplicado a los egipcios es absolutamen-
te inapropiado por sugerir que la religión egipcia fue fragmentaria e incohe-
rente. En la práctica, fa cuestión se resuelve por sí sola estableciendo una
comparación entre Ajenatón y el judaísmo del Antiguo Testamento.
Ajenatón vivió mucho antes del nacimiento del reino de Israel, pero las
imágenes del Himno al Atón tienen ecos inconfundibles en uno de los salmos
bíblicos. Además, en ambas doctrinas observamos el mismo propósito tre-
mendamente serio: intentar lograr enunciados concisos con definiciones fini-
tas sobre la naturaleza de Dios. Las dos reflejan un sentimiento de insatis-
facción. Pero la falta de datos sobre el marco histórico contemporáneo de la
región nos impide saber si ello representaba una agitación intelectual más ex-
tendida, la cual se manifestaba de formas divergentes, y diseminada por todo
el antiguo Oriente Medio. En cualquier caso, los resultados fueron muy dis-
tintos. No podría haber sido de otro modo dado el tremendo contraste de en-
tornos culturales. El Atón era una fuerza que presidía con actitud benigna
pero de lejos un mundo estable y familiar; no era un dios irascible dispuesto
a intervenir en los asuntos del hombre y a dictar su comportamiento. La en-
señanza moral estaba arraigada en Egipto desde hacía tiempo y solía ir apar-
te de la teología, cuyo principal interés era el funcionamiento del universo.
La religión de Ajenatón pertenecía a esta tradición: no le interesaba el des-
tino o la condición del hombre —en verdad, este no era un tema en el que
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 335

los egipcios se entretuviesen mucho en épocas corrientes—, sino la fuente de


vida misma. En el Atón halló una respuesta sencilla y nada intelectual: la
fuente no era otra cosa que lo que podía ver por sí mismo, el disco del Sol.
El misterio, la promesa de que siempre quedaba algo por descubrir, desapa-
reció de los textos teológicos y de los templos. Ajenatón afirmaba ser el úni-
co conocedor de los misterios del Atón, pero, incluso en la intimidad de su
tumba en El-Amarna, no podemos detectar signos de nada que no fuese co-
nocido por todos.
El judaísmo mosaico, con su característico código de conducta, fue una
fuerza positiva para la sociedad, que lo adoptó y confirió a los israelitas un
sentido de identidad en medio de un mundo hostil. Pasó a ser una manera de
rechazar las culturas de los demás. En cambio, el Atón despojó a los egipcios
de una tradición de explicar los fenómenos del universo a través de unas imá-
genes extraordinariamente ricas que, para los que las estudiaban, lograban
contener el concepto de que se podía encontrar una unidad, una identidad,
entre la multiplicidad de formas y nombres divinos. Ajenatón les estaba di-
ciendo a los egipcios algo que ya sabían, pero de tal manera que perdieron
sentido las especulaciones serias, Es fácil comprender por qué los egipcios re-
chazaron la religión del monarca a su muerte; había intentado acabar con la
vida intelectual.
Tal y como hoy percibimos el mundo, la teología y el juego lingiístico
tradicionales del antiguo Egipto no tienen cabida. Constituyen un ejemplo
pintoresco e interesante de pensamiento precientífico. Ajenatón nos puede
resultar un personaje singular y un tanto trágico porque parece que se hu-
biera percatado de la irrelevancia de gran parte del pensamiento de su épo-
ca; sin embargo, fue incapaz de reemplazarlo por algo que satisficiera el de-
seo universal del hombre de una complejidad de ideas. El vacío intelectual
que dejó tampoco animó a quienes le rodeaban a trascender los límites de la
religión para buscar una explicación a los fenómenos.
No conocemos relatos o tradiciones posteriores que hagan referencia a
Ajenatón, y después de su muerte se produjo un enérgico rechazo de sus
ideas a la vez que se destruyeron o demolieron sus monumentos. Pasó a ser
nadie. Todo lo que sabemos de él proviene de la cantidad absoluta de la obra
escultórica de su reinado que las generaciones posteriores reutilizaron en los
cimientos de otros edificios, así como de la ciudad entera que fundó en el de-
sierto y que permaneció abandonada hasta su redescubrimiento en la época
moderna. Debido a que Ajenatón fue un constructor prolífico no se pudo
borrar su existencia. Pero ello plantea una cuestión que no esperamos res-
ponder jamás: ¿Ajenatón representaba a una tradición intelectual disidente,
reducida y por lo general poco expresiva, si bien duradera? ¿Radica su sin-
gularidad en que era rey y, por tanto, fue capaz de llevar una visión alterna-
tiva a la esfera pública?
La ausencia de datos sobre los antecedentes paraliza al historiador. Ha
336 EL ANTIGUO EGIPTO

resultado imposible escribir una historia del reinado de Ajenatón que no


contenga un elemento de ficción histórica. Es como si tuviéramos que deci-
dir cuál de los dos actores iba a interpretar mejor el papel: un soñador can-
sado y lánguido o un demente temible y despótico. Si el idealismo religioso
nos señala al primero, su actitud ante la misma posición y el mero hecho de
que logró lo que hizo nos conducen al polo opuesto. La huida del pasado que
protagonizó Ajenatón tenía unos límites. La monarquía en Egipto estaba im-
bricada dentro de la teología y Ajenatón no tenía ninguna intención de
restar poder al faraón; todo lo contrario. Entre la visión sencilla de un Sol da-
dor de vida a un lado, y la humanidad y la naturaleza del otro, se erigían el
monarca y su familia como únicos intermediarios. También aquí hubo una in-
novación, y es en la representación del rey y su familia que se viene abajo la
interpretación inocente de la mentalidad de Ajenatón. Se dio un nuevo esti-
lo de presentación a la familia real, en la que la reina principal, Nefertiti, apa-
recía como si tuviera un papel dominante (aunque no podemos decir si éste
fue realmente su carácter). Se mezcló misticismo con una informalidad que
venía a ser letargo, de una manera que con frecuencia rayaba en lo grotesco,
y ajena al concepto que los egipcios tenían de las buenas formas.
Hablar de «misticismo» es, en sí, alinearse en una interpretación concre-
ta del porqué se retratan los rasgos del monarca y su familia de la forma que
hace que el arte de su reinado sea único. Las ruinas de los templos que cons-
truyó en Karnak demuestran que fue algo desarrollado en los comienzos mis-
mos de su mandato. Las peculiaridades suman una relación de deformacio-
nes: largos cuellos que se estiran hacia adelante, mandíbula caída, ojos
rasgados, y estómago y caderas abultados. El rey siempre ciñe la corona,
pero cuando todas las características se transfieren a los restantes miembros
de la familia incluyen además un alargamiento posterior del cráneo. Esta
complexión extraña se percibe de modo más impresionante en las estatuas de
gran tamaño, donde el espectador permanece debajo, seguramente abruma-
do por la completa rareza de todo el efecto; pierde bastante cuando se vier-
te a los relieves bidimensionales de los muros.
Muchos han visto en las deformaciones del cuerpo del faraón un propósi-
to fiel de describir las secuelas de una grave dolencia que padecía. Sin embar-
go, una alternativa más verosímil es la de que representa una tentativa audaz
de retratar a la monarquía como una fuerza cuyas características la apartaban
del plano corriente de las experiencias humanas. En Egipto, apenas existía
una tradición de usar la escultura para expresar una sensación intelectual más
compleja que la de que la fuerza vital que animaba en grados distintos a dio-
ses, faraones y personas corrientes, tomaba forma visible en un cuerpo huma-
no ideal y juvenil. Lo que normalmente distinguía a la estatua de un dios de
la de un faraón o un alto funcionario era el nombre, escrito en alguna parte de
la escultura, así como las prendas de vestir y las insignias. No obstante, tenían
que ser experimentadas de la misma forma sencilla y algo inocente. Las efigies
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 337

mismas de Ajenatón eran experimentales y surrealistas, realizadas en un am-


biente cultural especialmente impropio. Y un punto básico para evaluar sus
intenciones es el de que la tentativa de representar el misterio de una fuerza
superior mediante un arte surrealista en vez del juego lingúístico se ceñía a sí
mismo y a su familia. La silueta del Atón no encerraba ningún misterio. La
fuerza divina que sobrepasa toda comprensión le era revelada a la humanidad
a través del representante del Atón en la tierra: el faraón. De ahí el empare-
jamiento de los cartuchos: los mayores para el Atón, los menores para el rey;
el dios y el hijo del dios gobernando al unísono.
Las estatuas colosales del rey se erigían expresándose a sí mismas a través
de la forma que tenían. En el arte bidimensional, los relieves de las paredes
y las estelas, el grupo de la familia real aparecía retratado en escenas infor-
males y distensas, pero estas composiciones eran a su vez objeto de la devo-
ción de los cortesanos y los funcionarios. No parece que esta acogedora vida
familiar del monarca estuviera destinada a servir de ejemplo o a alentar un
contacto más estrecho entre la familia real y el resto de la sociedad. Podría
creerse perversamente que la usaban para colocarles aparte, un grupo entra-
ñable tan perfecto que merecía ser venerado. En las oraciones de los corte-
sanos, junto al Atón se invocaba a Ajenatón y Nefertiti en calidad de dioses.*
El nuevo culto no presentaba una vía para la devoción particular entre la
gente. Para ellos, no era un culto democrático sino únicamente un foco de
lealtad modificado y excéntrico. En la historia del pensamiento le podemos
adjudicar un puesto en tanto que primer racionalista, pero también le pode-
mos hacer un hueco precoz en la historia de la política: el de glorioso dicta-
dor. Dentro de poco hablaremos más de la recomposición del guión mental
de la monarquía que hizo Ajenatón.
La composición de la familia real es de por sí digna de atención, Aparte
de Ajenatón, el resto son todas mujeres. Además de Nefertiti, aparecen tam-
bién seis hijas. La mayor era Meritatón, destinada a ser la heredera y a la
cual, durante el reinado de Ajenatón, se le otorgó cada vez mayor importan-
cia, cabe presumir que desde que alcanzó la mayoría de edad. La seguía Me-
. .

ketatón, que falleció a una edad temprana y fue enterrada en una cámara
sólo para ella en la tumba real de El-Amarna; luego venía Anjsenpa-atón
quien, con el nuevo nombre de Anjsenamón, acabaría desposándose con Tu-
tankhamón y, durante un breve tiempo, fue la principal reina de Egipto. De
las tres últimas sólo sabemos los nombres: Nefernefruatón la Joven (Nefer-
nefruatón era el primer nombre en los cartuchos de Nefertiti), Nefernefrure
y Setepenre. Es posible que este grupo exclusivamente femenino sea la fiel
representación de toda la familia de Ajenatón. Sin embargo, existen indicios
válidos de que Tutankhamón fuese hijo de Ajenatón, aunque no forzosa-
mente por parte de Nefertiti, pues es sabido que Ajenatón tuvo más de una
esposa? Si es cierto, la importancia dada a la feminidad podría ser una face-
ta de la ideología
a ES
de Ajenatón.
LA

22.-KEMP
338 EL ANTIGUO EGIPTO

Ajenatón conservó, e incluso le dio mayor realce, otro concepto religioso


tradicional. Era el maat, que puede traducirse por «verdad» o «justicia», y en
realidad abarcaba todo el orden correcto del universo. Los egipcios, en una
de las transformaciones características de una abstracción en algo tangible,
convirtieron a Maat en una diosa, la hija del dios Sol Re. Aunque Ajenatón
apenas si prestó atención a la diosa misma, empezó a utilizar con regularidad
el antiguo epíteto «el que vive de maat», que una vez fuera prerrogativa de
los dioses, para describirse a sí mismo. «El que vive de maat» es una de las
expresiones que aparecen en las inscripciones de Ajenatón y con estas pala-
bras se da a entender que la «verdad» era la substancia de la cual él se nu-
tría. Aunque el uso corriente que tenía la palabra en egipcio no transmitía la
fuerza rígida y compulsiva que posee en el mundo moderno, dado el carác-
ter de los intereses de Ajenatón, sería terco no querer reconocer que, fuera
cual fuese la manera en que se podía haber utilizado el término con anterio-
ridad, ahora la «Verdad» era una revelación nueva y superior de la naturale-
za del dios. La «Verdad» estaba en camino de adquirir la fuerza que ha aca-
bado teniendo en los credos actuales.
En el capítulo V señalábamos que la primera iniciativa importante de
Ajenatón para establecer el nuevo culto se llevó a cabo en Karnak, la sede
del culto a Amón. Consistió en la construcción de una serie de templos de,
probablemente, un tipo con un trazado abierto que resultaría más apropiado
para adorar al Sol visible, y decorados con estatuas y relieves en las paredes
dentro del nuevo y sorprendente estilo. Toda la operación culminó con una
fiesta Sed realizada bastantes años antes de lo que correspondía. Se han re-
cuperado decenas de miles de pequeños bloques de piedra sueltos proceden-
tes de aquellos primeros templos, así como fragmentos de las estatuas colo-
sales del rey, Quedan dentro del estilo artístico más extremo de su reinado y
ponen de manifiesto que aquél ya había sido creado a comienzos del mismo.''

LA FUNDACIÓN: AJETATÓN, «HORIZONTE DEL DISCO SOLAR»

En el quinto año de reinado, Ajenatón decidió construir una ciudad real


y sede de su culto totalmente nueva: una ciudad edificada en torno a los tem-
plos al Atón y los palacios de su familia, con el nuevo estilo que podría al-
zarse sin la sombra de las obras del pasado. Su nombre era Ajetatón (Akhe-
taton), «el Horizonte del Atón». El emplazamiento de ésta se hallaba
aproximadamente a mitad de camino entre Menfis y Tebas: toda una porción
del valle del Nilo, desde una extensión amplia de tierras de labrantío al oes-
te hasta una franja del desierto, llana y al parecer despoblada, al este, en la
cual se llevaría a cabo la mayor parte de la construcción. Sus proyectos utó-
picos están registrados en una serie de tablillas (las Estelas de Demarcación)
esculpidas en los riscos que hay a ambos lados del Nilo (figura 87). Consig-
ESTELA DE DEMARCACIÓN «F»
a A a a - oo AA Á 7 ia
A TT LA ESTELA DE DEMARCACIÓN «A.
o . limite norte de Ajetatón
a

“==+= AJETATÓN
-2% «Horizonte del Sol»
ESTELA DE DEMARCACIÓN N
RS

. sra.
tral ME
Pepo eL
Sa e, e
AAA to,
e

FIGURA 87. Ajetatón o el «Horizonte del Sol», la nueva ciudad de Ajenatón. Arriba, recons-
trucción del paisaje en la dinastía XVIII, en la cual se muestra la extensión de las tierras culti-
vadas en la orilla occidental del río que quedaban comprendidas entre las estelas de demarca-
ción. Abajo, reconstrucción del aspecto original de una de las estelas de demarcación, la «N». La
estela, de 3,9 metros de altura, se halla flanqueada por unas estatuas. Cada grupo de las mismas
representa a Ajenatón y Nefertiti que sostienen delante de ellos una tablilla vertical y estrecha
con los nombres del Atón y los suyos propios inscritos. Les acompañan sus dos hijas mayores,
Meritatón y Meketatón. Todavía se conserva gran parte de la estela y las esculturas.
340 EL ANTIGUO EGIPTO

nan que el Atón le había guiado hasta aquel lugar, el cual había escogido y
que no había pertenecido antes a ningún dios o diosa. Los templos y los pa-
lacios serían levantados dentro de los límites señalados por las tablillas, y los
campos y las aldeas existentes en la otra orilla del río se encontraron con que
formaban parte del grandioso proyecto. Un año después, volvió a visitar el
emplazamiento y se esculpió una segunda tanda de tablillas en las colinas. En
ellas está escrito un juramento del faraón:

Mi juramento de verdad, que es mi deseo pronunciar y del cual no diré «es


falso», por siempre jamás: Ajetatón se extiende desde la tablilla sur hasta la
norte, medido entre una tablilla y otra en la montaña oriental de Ajetatón, y
asimismo desde la tablilla suroeste hasta la noroeste en la montaña occidental.
El área que queda dentro de estas cuatro tablillas es la misma Ajetatón; le per-
tenece a Atón, mi padre: las montañas, los desiertos, las praderas, las islas, las
tierras altas y las tierras bajas, el agua, las aldeas, los hombres, los animales y
todas las cosas a las que Atón, mi padre, dé vida eternamente y para siempre.
No olvidaré este juramento que le he hecho a Atón, mi padre, eternamente y
para siempre.

En dos de las tablillas se repitió otro juramento parecido al cabo de dos


años, tal vez cuando el rey se estableció allí. Uno de los párrafos de las ta-
blillas ha dado a veces la impresión de que Ajenatón juró no dejar nunca los
límites de la ciudad. No obstante, es un malentendido. Los pasajes pertinen-
tes dan a entender, cuando manifiesta que no traspasará las fronteras, que él
no ampliará los límites de Ajetatón más de lo que están. Uno de los pasajes
contiene una disposición muy explícita para el caso de que muera estando
fuera de la ciudad: «Si, dentro de muchos años, muriese en alguna ciudad del
norte, el sur, el oeste o el este, me traerán y se hará mi enterramiento en Aje-
tatón».
El signo definitivo de la sinceridad de Ajenatón y de su ruptura con el pa-
sado fue esta promesa de situar su tumba y la de su familia en las colinas
orientales, un nuevo Valle de los Reyes. Se esptraba que los cortesanos hi-
cieran lo mismo.
La ciudad fue construida con grandes prisas y la ocupó una población con-
siderable. No obstante, tuvo una existencia breve. El faraón murió en el
decimoséptimo año de reinado. No está nada claro lo que aconteció seguida-
mente, pero, al final, le sucedieron Tutankhamón y su esposa, Anjsenpa-a-
tón, la tercera hija del rey.'* En el noveno año de reinado, Tutankhamón re-
chazó
shasA
las ideas
ano
de Ajenatón
lanatán
y se volvió por
cm 3 AA
completo aA la ortodoxia
At rd
religiosa.
Ello queda explícito en su decreto por el cual se restablecía el culto a Amón
en Karnak.* Es muy interesante el hecho de que se promulgó desde Menfis,
una señal de lo mucho que ésta había sustituido a Tebas en calidad de ciu-
dad real principal en el Imperio Nuevo. La preparación de su tumba en El-
Amarna demuestra que Ajenatón tenía fe en que la ciudad y sus ideas dura-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 34]

rían; pero su fe no tenía razón de ser. Las generaciones posteriores le recha-


zaron, negando que fuese el rey legítimo, y se referían a él como «el enemi-
go de Ajetatón» y cosas similares.'* El pronto abandono de sus ideas implicó
que su ciudad tampoco tenía mucho futuro, Durante un tiempo, probable-
mente entrado el reinado de Tutankhamón, buena parte de la población per-
maneció indecisa allí, pero más tarde, exceptuando una zona junto al río, se
convirtió en una ciudad desierta.
Las excavaciones y las prospecciones iniciadas a finales del siglo pasado,
que prosiguieron con interrupciones hasta 1936 y se completaron en 1977,
han ido dejando paulatinamente al descubierto cómo era El-Amarna.'* La
ciudad, además de la información que nos facilita sobre las ideas de Ajena-
tón, es un asentamiento primordial para el estudio del urbanismo del pasa-
do en general. Existen pocos yacimientos arqueológicos del mundo preclási-
co que tengan un trazado tan claro o estén tan bien documentados como
éste. Aunque las circunstancias que rodean su fundación sean únicas, cons-
tituye una base apropiada para examinar ciertos aspectos de la antigua so-
ciedad egipcia e ilustrar las repercusiones que la monarquía podía tener so-
bre ella.
El-_Amarna es el nombre que recibe en la actualidad el sector de la ciudad
de Ajetatón situado en la ribera oriental (figura 89). Sin embargo, los límites
antiguos de la ciudad abarcaban una extensión aproximada de 16 por 13 km,
medidos entre las estelas de demarcación (figuras 87 y 88). Evidentemente,
incluía bastantes tierras de labrantío, pero tan sólo podemos hacer suposi-
ciones respecto a la cantidad. De todas maneras, vale la pena intentarlo por-
que entonces es posible estudiar cuál era la capacidad de sustentación de la
tierra (es decir, a cuántas personas mantendrían los productos agrícolas de la
misma), desde el punto de vista del número probable de habitantes de la ciu-
dad.
Podemos estar bastante seguros de algo, y es de que el curso actual del
río, el cual hace una gran curva delante de El-Amarna, no dista mucho del
que seguía en la dinastía XVIII, puesto que varias de las escenas en las tum-
bas son explícitas en cuanto a que la parte central de la ciudad daba sobre el
río. La llanura aluvial está atravesada de norte a sur no sólo por el Nilo, sino
también por una corriente que discurre paralela al oeste y llamada Bahr Yu-
suf, la cual solía distanciarse más del Nilo en la región de Dairut.” Si reduci-
mos la tierra arable del Imperio Nuevo a la que queda al este del Bahr Yu-
suf —y, especialmente hacia el sur, ello podría resultar una apreciación muy
prudente—, tenemos un total de unos 162 km? o, según la antigua medida
agraria, 59,200 arura. Algunos han hecho estimaciones de a cuántas personas
podría sustentar una arura: una población rural de quizás 0,5 habitantes por
arura, más una población no vinculada a la agricultura algo inferior, tal vez
0,25 por arura.'* Podemos calcular que los campos que rodeaban Ajetatón
podrían haber mantenido a unas 45.000 personas. Como veremos, las esti-
342 EL ANTIGUO EGIPTO

tumba real

U
tumbas N.Í8 q
V - x
a.
EL-AMARNA ¡E tumbas $.

pl

z 19 cultivos desierto alto


N Le)
!

O primer grupo de estelas de demarcación O] segundo grupo de estelas de demarcación

FIGURA 88. Mapa del valle del Nilo en El-Amarna donde se señala la extensión de Ajetatón tal
cual la definen las estelas de demarcación. Detrás de El-Amarna hay dos grupos de tumbas ex-
cavadas en la roca (las tumbas norte y las tumbas sur), la tumba real y dos asentamientos ubi-
cados en la periferia, la Aldea de los Obreros (AO) y la Aldea de Piedra (AP).
2, A
MBAS NORT.
y
f
; ,
1
1 to
Z ” , ra
Me > ” 4 ne ; -

_- ALTARES DEL DESIERTO, 2; >


- 7 A Xx - ? > >
4 - - nn i >
7 e * 1

:EE RALACIO NORTE


DA

2 km

(D templo menor de Atén

(É) Gran Palacio


() puente

(YDCasa del Faraón

GS) puesto militar


(Ó) Gran Templo de Atón

(D oficina de los archivos las TUMBAS


+ SUR
€) casa de Tutmose ,
hi
O casa de Najt s
transbo! pp
Ó casa de la estatua del faraón” 177
0 panaderia

/'
| L-AMARIYA 2%

FiGuRa 89. Mapa de la antigua ciudad de El-Amarna, que muestra los principales edificios ex-
cavados y las construcciones modernas,
344 EL ANTIGUO EGIPTO

maciones de la población de la ciudad misma oscilan entre los 20.000 y los


50.000 habitantes.
Hemos de tener en cuenta también qué queremos decir con sectores agra-
rios y no agrarios dentro de la población. El carácter de las casas de El-
Amarna da a entender fuertemente que muchos de los «funcionarios» resi-
dentes en la ciudad también recibían rentas agrícolas, bien de unos terrenos
que poseían lejos de allí o de las tierras arrendadas al otro lado del río, en los
campos
RA GIN de
NA Ajetatón.
do AAA La población
PoOIENSAd de
Ml las
Es Ealdeas situadas
a al
E oeste,
A integrada
A

sobre todo por labriegos, debió de ser así bastante reducida. Sin datos más fi-
dedignos es imposible proseguir esta línea de argumentación, pero lo que sí
sugiere este ejercicio es un cierto equilibrio entre la capacidad de sustenta-
ción de la tierra y la población que había dentro de los límites de Ajetatón.
No obstante, un ideal general era además acumular stocks del excedente ce-
realístico (cúmulos de grano, en términos de hoy). Para conseguirlo, se po-
dría haber incrementado el producto local con el de las fincas particulares de
fuera de los límites y, tal vez, con las rentas para Atón de otros lugares. Los
templos de Atón en Karnak eran abastecidos con «ofrendas» de procedencia
diversa, inclusive de los alcaldes de provincias.” Pero ello ocurría en los pri-
meros tiempos del faraón. Las proclamas en las estelas de demarcación po-
drían significar que, en lo sucesivo, se iba a abastecer al Atón de Ajetatón
sólo con las tierras que eran suyas, aquellas delimitadas por las estelas. La
asignación a una institución de una franja de terreno, extensa y situada jun-
to a ella, es tan contraria a la pauta corriente de propiedad de tierras por par-
te de las instituciones que, de por sí, podría indicar una aplicación de la nue-
va sencillez que, al parecer, Ajenatón encontraba atrayente.
La excavación de los arqueólogos deja al descubierto los contornos de
unos edificios en ruinas, pero los resultados pueden estar muy lejos de cómo
se mostraba la ciudad a los que vivieron en ella. En El-Amarna, tenemos la
suerte de poseer pinturas de la ciudad, conservadas en varias de las tumbas
excavadas en la roca del asentamiento, tal y como la vieron algunos artistas.”
Tenían una perspectiva muy diferente de la nuestra: su propósito era dejar
constancia de las sensaciones visuales de hallarse en ciertos lugares impor-
tantes, en vez de pintarlos con precisión topográfica. En consecuencia, hay
que usarlas con cautela. Aun así, muestran muchas estructuras arquitectóni-
cas importantes que de otro modo desconoceríamos, y también que la afición
de los antiguos egipcios por los árboles y los jardines estaba bien representa-
da en la ciudad. Habría poseído un verdor del cual la aridez actual del lugar
carece por entero.
Las
T +
tumbas
h
excavadas en a
Q
n
2
>
*

D
4)

norte y las del sur, por los riscos y colinas que bordean el asentamiento, for-
mando un gran arco, al este. Pertenecían a los cortesanos y los funcionarios.
Si bien en Tebas suelen encontrarse tumbas inacabadas, en El-Amarna esto
es la norma. Pero, puesto que una costumbre habitual en la antigúedad era
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 345

traer los decoradores tan pronto había espacio de pared suficiente para que
trabajasen, se terminó buena parte de la decoración en relieve de los muros
aun cuando los albañiles podrían no haber acabado de excavar las cámaras
interiores. Las escenas son variaciones de una serie limitada de temas, la ma-
yoría de los cuales se centran en la vida de la familia real. El propietario de
la tumba sólo aparece como un personaje secundario, excepto en la entrada,
donde con frecuencia se le permitía que cubriese las paredes laterales con fi-
guras de sí mismo rezando una larga oración, y al fondo de la tumba donde,
en unos cuantos casos, se ha empezado una estatua del propietario y está ro-
deada de pequeñas representaciones de su familia.
Existe otra fuente de información pictórica. Los templos nuevos y el Gran
Palacio fueron construidos en parte con piedra y se decoraron las paredes con
frescos, los cuales a veces mostraban la misma clase de escenas de la vida de
la ciudad en torno a la familia reaj que se encuentran en las tumbas particula-
res. En el reinado de Ramsés II, unos 50 a 100 años más tarde, El-Amarna era
una ciudad en gran parte desierta, con los edificios públicos abandonados si
bien, todavía, en buen estado. Constituían una tentación demasiado grande en
tanto que fuente de material de obra barato. Se demolieron con todo cuidado
y se llevaron las piedras transportándolas en barco para utilizarlas en el gran-
dioso programa de construcción de templos del faraón. Muchas de ellas hicie-
ron un trayecto corto, hasta la ciudad de Hermópolis al otro lado del río. Las
excavaciones han sacado a la luz unos 1.500 bloques sueltos, pero es probable
que sólo sea una porción muy pequeña de la cantidad original. No las pode-
mos recomponer para formar la escena entera pero, solas o en pequeños gru-
pos, constituyen una fuente de información muy útil.”
En las estelas de demarcación, Ajenatón prometía construir las tumbas
para él y su familia en Ajetatón. El nuevo Valle de los Reyes estaba en un
lugar particularmente apartado hacia el este. Una caminata de 5 km nos lle-
va desde la ciudad hasta la entrada al wadi que conduce al valle real y, en-
tonces, quedan por delante otros 6 km antes de llegar al emplazamiento de
la necrópolis real. Sólo una de las varias tumbas proyectadas se llegó casi a
.
completar y era la del propio Ajenatón. T;1 las dimensiones y 1las caracte-
+

rísticas de los sepulcros del Valle de los Reyes en Tebas. Se ha perdido la


mayor parte de la decoración, pero los escasos fragmentos que sobreviven
muestran las representaciones consabidas de la familia real y el Atón. En
realidad, la característica más atípica del diseño es que estaba destinada a ser
el núcleo de una tumba familiar. Cuando falleció Meketatón, la segunda hija,
se le enterró en un grupo de cámaras independientes que partían del corre-
dor principal de entrada. En las paredes aparecen escenas dolorosas de la
desconsolada familia real. Con posterioridad, se empezó otro grupo lateral
de cámaras, mucho más espléndidas, que presenta todos los síntomas de es-
tar proyectado como una segunda tumba regia. Una sugerencia provisional
es que era para Nefertiti.”
346 EL ANTIGUO EGIPTO

La seguridad de los cementerios fue una preocupación secular de los


egipcios. El saqueo de las tumbas era una profesión antigua y, unas cuantas
generaciones después del período de Amarna, las autoridades de Tebas se
afanaban en investigar los robos cometidos en la necrópolis tebana. Al pare-
cer, en El-Amarna se patrullaba de un modo organizado por el desierto que
hay detrás de la ciudad y alrededor de los riscos. De resultas de ello quedó
una red de senderos que, todavía hoy, son visibles.” Se hicieron limpiando de
niedras
Pin UL
el
ML
camino
ACUARELAS
yy colocándolas
SEI ASIS
a cada
LAA
lado
RAS
a fin
LL
de
A
deilar
PA
dos
A
márgenes
LL LL
más
A

elevados. De día, en una atmósfera por lo general límpida, podría parecer


que estuviesen de más. Su utilidad se revelaría por la noche, cuando la páli-
da luz de la luna, o incluso de las estrellas, vuelve asombrosamente visible la
más insignificante irregularidad del desierto. Los caminos van de norte a sur,
rodean dos aldeas del desierto, convergen en una especie de punto central si-
tuado en la parte meridional del desierto y cruzan otros caminos que llevan,
en línea recta, directamente hasta las tumbas importantes excavadas en la
roca. Un sendero iba por el pie de los riscos y quedaba cortado, formando
tramos independientes, por los profundos valles.
La creación de Ajetatón debió conllevar la participación de una mano de
obra de obreros y artistas, pero a partir del registro arqueológico no es evi-
dente la presencia de un grupo numeroso y con una organización estricta de
esta índole. Tal vez, la mayoría eran sencillamente habitantes de la ciudad
cuyas casas habían de hallarse casi por todas partes. Tenemos una excepción
en el desierto, detrás de la ciudad principal. Desde el pie de los riscos y en
dirección hacia la ciudad se extiende un altiplano bajo y, en un pequeño va-
lle lateral, había una aldea amurallada y de forma cuadrada con sesenta y
ocho casas del mismo tamaño junto con otra más grande, probablemente
destinada al funcionario al mando. La aldea no queda muy lejos del grupo
meridional de tumbas excavadas en la roca y ello puede ser una pista impor-
tante de la razón de su presencia: albergaba a una comunidad de hombres
mantenidos por el gobierno para abrir y decorar las tumbas. En Tebas exis-
tía una aldea similar, en el yacimiento de Deir el-Madina, aunque la prin-
cipal responsabilidad de los trabajadores que vivían en ella era la misma tum-
ba real. No estamos seguros de si ello era cierto también en el caso de la
Aldea de los Obreros de El-Amarna, pues la tumba real se halla bastante
lejos.
La Aldea de los Obreros fue el primer yacimiento de las modernas exca-
vaciones reanudadas por la Egypt Exploration Society de Gran Bretaña.”
Gran parte de la excavación estuvo centrada en el terreno al otro lado de las
murallas de la aldea, donde en la antigiedad se vertieron cantidades ingen-
tes de desperdicios, y ello, junto con las modificaciones de los edificios, re-
vela un grado de actividad que resulta sorprendente si se compara con la bre-
vedad de la ocupación. Aquélla prosiguió en los años de incertidumbre que
siguieron a la muerte de Ajenatón. Por entonces, cuando “Tutankhamón su-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 347

bió al trono, hubo una nueva fase de actividad constructora en las afueras in-
mediatas de la aldea. Los habitantes comenzaron a edificar capillas, destina-
das a ser lugares de reunión familiar, en las laderas de las colinas. Se han en-
contrado algunas inscripciones, en las cuales se menciona principalmente a
los dioses tradicionales, incluido Amón-Re, a quien Ajenatón consideraba su
mayor enemigo. Por lo visto, tras el fallecimiento de Ajenatón la gente per-
maneció en este lugar durante un período más largo de lo que se suele
creer, tal vez vigilando las tumbas o hasta que se hubieron llevado sus pre-
ciosos contenidos, o quizás sólo por si un nuevo vuelco de la historia volvía
a traer a la corte. Las excavaciones posteriores realizadas en la ciudad prin-
cipal, en un lugar que abastecía de agua y, probablemente, también de cerá-
mica a la aldea, han confirmado que el reinado de Tutankhamón devolvió,
aunque por poco tiempo, la vitalidad a algunas partes de El-Amarna.

EL ESCENARIO DE LA POMPA REAL

En el capítulo V apuntábamos que las fuentes referentes a la monarquía


de Ajenatón configuran, sin querer, una caricatura del rol público del líder
carismático tal y como ha sobrevivido desde la Edad del Bronce hasta nues-
tros días. Los elementos son los siguientes:

1. La comitiva oficial,
2. la escolta armada,
3. ademanes de deferencia especial por parte de aquellos a quienes se
permite acercarse,
4. la «aparición», solo o acompañado de la familia, en el balcón de pala-
cio,
pasar revista a las tropas y los representantes del imperio en público,
actos de culto públicos o semipúblicos,
my

y los retratos del líder, solo o en familia, en las casas particulares de


la gente (figura 94, p. 357).

El-Amarna nos proporciona una combinación única de materiales que


nos permiten reconstruir la actuación en público de la monarquía egipcta.
Tenemos las imágenes animadas en las escenas que decoran las tumbas
abiertas en la roca y, gracias a las excavaciones, contamos con el marco físi-
co propiamente dicho. En las fieuras 90 (pPp: 3401) 02 (p. 352% y 93 (v. 356) se
PL. A
p IA A] 218 AO NS T
Ao 7 dns
y xP+ NS
, De

encontrarán ejemplos de los puntos 1 a 6 tal y como aparecen en las compo-


siciones artísticas de las sepulturas. Falta por describir la distribución.
Aunque la ciudad fue trazada en una franja del desierto relativamente
llana y sin obstáculos, apenas si hubo una planificación previa y en su mayor
parte se ciñó a los edificios oficiales que crearon este marco especial. Son los
348 EL ANTIGUO EGIPTO
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 349

l ¿ INN TS,
. E P A, A ¡o > Y S

A
|
IAE DY A
1 .
E

SÍ = A

FiGuRa 90, El paseo real en carro. Registro superior, Ajenatón y Nefertiti se marchan en carro
de uno de los templos al Atón (representado por una entrada con pilonos y mástiles de bande-
ra). Se dirigen hacia un edificio fortificado, situado entre lo que parecen ser unas cercas, proba-
blemente el Palacio de la Ribera Norte (figura 91), flanqueados por un cuerpo de guardia que
va corriendo y liderado por «Mahu, jefe de policía de Ajetatón». Registro inferior, la pareja real
pasea en carro por un camino delimitado, al parecer, por la misma cerca y nuevamente les acom-
pañan Mahu y el cuerpo de guardia. Procedente de la tumba de Mahu, tomado de N, de G. Da-
vies, The Rock Tombs of El-Amarna, vol. IV, Londres, 1906, láminas XX-XXII.
350 EL ANTIGUO EGIPTO

elementos que hemos de aislar (figura 91). La espina dorsal era una avenida
larga y recta, el llamado «camino real», que enlazaba la ciudad central con la
ciudad norte. La topografía del lugar influyó en la ubicación de sus dos ex-
tremos. Á pesar de que hablamos de la «planicie de El-Amarna», desde el
punto de vista de los que la visitan no es especialmente llana. Varias
ondulaciones grandes la recorren de norte a sur y quienes la atraviesan de
una punta a otra las notan claramente. El camino real unía dos de ellas.
La ciudad central se levantaba sobre una y, en el punto más alto, estaba la
Casa del Faraón, en una estribación que corría en dirección este, en donde
también se construyó el puesto de policía; al otro extremo estaba la ciudad
norte, encajada y protegida a los pies de los riscos en el punto donde bor-
dean el río.
La ciudad norte (figura 91) tenía un edificio de construcción sólida, el Pa-
lacio de la Ribera Norte, ceñido por una impresionante muralla de fortifica-
ción. Probablemente era la residencia principal del monarca, de carácter pri-
vado y separada del resto de la ciudad, así como también muy resguardada.”
Parte de esta muralla, en la cual se abre una entrada inmensa, sigue siendo
una estructura notoria. Entre la muralla y el palacio en sí había almacenes y
otros edificios, los cuales pudieron haber sido los barracones del cuerpo de
guardia del faraón. Al otro lado del camino existía un grupo de casas, algu-
nas de las cuales son las más grandes de la ciudad, y que probablemente eran
las de los cortesanos más allegados al rey. Un gran edificio de la administra-
ción, construido en terrazas al final de las laderas de los riscos, cerraba por
el norte la ciudad norte y contenía un bloque enorme de almacenes para
guardar productos, una parte del cual tal vez fuese un granero. Ello presu-
pone que la ciudad norte y la residencia privada del faraón eran autosufi-
cientes, disponiendo de una reserva de alimentos independiente de aquellas
que mantenían al resto de la ciudad. Todo el lugar, a la sombra del inmenso
precipicio, posee una atmósfera muy distinta de las otras partes de la ciudad
y, por lo visto, era tan atrayente para Ajenatón como lo es para los visitan-
tes actuales.
Aquí empezaba el camino real y luego continuaba en dirección sur, por un
terreno bajo y despejado, hasta la ciudad central. Era el recorrido que seguía
el paseo real en carro, una de las escenas predilectas en las tumbas. En una
de ellas aparece incluso el Palacio de Ja Ribera Norte, dibujado como una
fortaleza estilizada coronada por almenas, que constituía el punto de partida
de los reyes, así como una especie de cerca situada a ambos lados del gran
camino (figura 90). En el capítulo Y veíamos la trascendencia que tuvieron
las fiestas con las procesiones de los dioses en la ciudad de Tebas, cómo pro-
porcionaron un espectáculo público anual y una reafirmación simbólica ante
el mundo exterior mientras recorrían grandes distancias. En la más impor-
tante de todas llegaba el faraón para incorporar, y en cierto modo sumergir
en ella, su persona. El culto al Atón lo frenó todo. Ya no había más barcas
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 351

BE PALACIO DE LA
S | RIBERA NORTE

residencia
real
El

residencia
de la reina
|
|
« EE] PALACIO NORTE
¿

£5 2 os
E

Loa A entrada
5 o: o
s o altares del desierto A, >. Y p
intada
3e o 5,
2: a/
E

a =S.
X
SS:
O E

77
AA E

tuncionarios | | SS S
| | OS
XI NSSo
O
C

SENS
A
E
ERA

|
| |
culto en las /
. fiestas A CES —5 | GRAN TEMPLO DE ATÓN
i 1

recepciones asuntos de Estado GRAN : Mx : iudad central


ciuda
PALACIO | IS SS
(0 aL] SASA DEL FARAÓN
oficiales

culto habitual [Tin] PEQUEÑO TEMPLO DE ATÓN |

Ficura 91. Diagrama del principal elemento estructural de El-Amarna, el itinerario procesio-
nal del faraón.
"AJAIDOS UULJBIOJUXA JUAOH 6| IP BLU Y A GUI BUD L PA pe LA tt Lar
"seq9] US uoruede
$QuIO| Y90Y 34] “SMALC] O) IP UN 2P OPPULO] “19J9UUSJeJ SP PqUIN) e] 3p 3JUIPIDOIA "607 d £1 A “Lpz d “69 SE.IMaly se] asuBoa
E UPJ.J91
E] 9P PUEJUAA E] E Oyadsol U0)) "SOPRuoroe]s9 SOJIB) SAS IP soun3(e Ouo) 1se “(¿oum] ns opuriodso?) SOUESILIO9 Á SOLIBUOLUN] SOMO
SP UPISNQUISIP El
(£-1) sasouadns sorsidal so7 "sajeiadsa soturald ap UQISIDUOS P| IP SLUISPE *(S3UO19B1) O9ISPQ SPUL 139J02J89 UN 109 SO[MOHIE
109 $OJS99 Á SPIOJUP
egeas¡Juos vonuede e] 9) PUBJUSA Py US BIUOWIIISO E] Mb AP 0Y93Y [9 OPUBULIYUOS *e13ny sopeyodsue.] os anb sojanpold
us uepien3 Á UBJOUe SEQUISa SO]
URISINLI 9S IPUOP “S OMSIZAL [9 ¡emadsa saJa]ut UN 2u91 UOPISOdUIOS E] AP 01JUIC "sombasqo $0.10 31109 Un
19 “EpI3MbZI E] E *q UDI
Á SOJUDAJNIS SO[ “EYo2Jop ns e “anb seJuaro “UQR.Aey [9 e810]0 9] 3nb 010 AP SILP]|O9 SOUR 2QIDAL JSJQUUDIPH OLIPUODUNZ
soun SOpe1e UBIS3 [eno [e “«UDro
-298 Y] 9p y OMSIZOL 19 UH “(697 “d €L ema e] 39) y u9lodas e] US BUBJUIA E] SP ofegap oo31ede onb “sorauorsrid
Y 726 VANDIA
-EIYJLIUD» B| DP OJOQUIS [9 ISIALISQO) 'SAJLI] SOLPUODUNE SNS HP OUN E esusduloda1 “uoIIede Bj 3p BUBJUIA E] E OPEUIOSE 'UOJRUad
EGIPTO

IU Zz
EL ANTIGUO

E HA
Ad
Y
352

DOLO:
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 353

sagradas que transportar. El disco del Atón hacía su propio recorrido por el
cielo en procesión permanente. Ajenatón había creado otro vacío e intentó
llenarlo con los desfiles de sí mismo, convertido en el centro de la adulación
pública, sustituyendo el transporte majestuoso, colorido y ruidoso de las imá-
genes divinas de antaño por el brío militar. Atisbamos fugazmente el mundo
que le seguiría. El rey, la reina, las hijas, el séquito en sus carros y el cuerpo
de guardia que corre, los cuerpos inclinados hacia adelante, junto a ellos (fi-
gura 90): reconocemos las bases de una escena que se repite hoy día en las
capitales y durante las ceremonias oficiales en el mundo entero, La limousi-
ne presidencial, el landó real, la escolta motorizada, los consejeros presiden-
ciales y los guardas de seguridad; todo forma parte de una función en públi-
co interpretada durante los milenios siguientes siempre que los gobernantes
y los líderes han respondido al deseo de una aclamación general.
Yendo en dirección sur, el camino real pasaba por delante de un edificio
apartado y orientado hacia el río, el Palacio Norte.* Cuando se excavó en los
años veinte, se descubrió que se trataba de una residencia real independien-
te, con salones oficiales de recepción, unas dependencias de carácter domés-
tico compuestas por dormitorio y sala de baño, un templo solar al aire libre,
y jardines y patios cuyas paredes estaban pintadas con escenas de colores bri-
llantes tomadas de la naturaleza y en los cuales se guardaban animales y
aves. Los numerosos fragmentos de inscripciones recuperados revelan que la
persona a la cual estaba finalmente destinado el Palacio Norte era la prince-
sa mayor y heredera, Meritatón. Puede que se convirtiese en su residencia
principal cuando, en vida de su padre, alcanzó la mayoría de edad. Por su fi-
nalidad esencial ——proporcionar un palacio totalmente apartado a la reina
principal y su familia—, se ajusta al tipo de palacio-harén documentado en
los textos y en el yacimiento de Madinet el-Ghurab (véase el capítulo V),
mientras que por su ceremoniosidad se le puede comparar, por ejemplo, con
el trozo que queda del palacio de Merenptah en Menfis.
Pasado el Palacio Norte, el camino real atravesaba finalmente la primera
de las zonas con una gran concentración de edificios, el barrio norte, e ini-
ciaba la suave ascensión hacia la meseta baja sobre la cual se levantaba la
ciudad central. Ésta estaba distribuida en torno al extremo del tramo princi-
pal del camino real (figuras 89, p. 343, y 91, p. 351).” El Gran Palacio se en-
contraba junto a la banda oeste y probablemente cubría toda la extensión de
terreno hasta la orilla del río.* Contenía una zona privada con patios y salas
acogedores, pintados de colores brillantes (véase un fragmento del pavimen-
to decorado en la figura 77, p. 283). Pero el eje del edificio lo constituía un
patio enorme rodeado de estatuas colosales de Ajenatón y un complejo de
salas, patios menores y monumentos. Estas partes fueron construidas en pie-
dra y puesto que, después del abandono de la ciudad, la sillería fue quitada
de modo sistemático, ahora resulta difícil tener una idea segura de cómo
eran. Sin embargo, fueran cuales fuesen los detalles, el conjunto servía para

23.—KEMP
354 EL ANTIGUO EGIPTO

proporcionar al faraón un marco suntuoso y semirreligioso, que hacía propa-


ganda de la religión y el arte nuevos, y donde se podían celebrar las recep-
ciones y las ceremonias oficiales, tal vez inclusive las de los enviados más im-
portantes de las cortes extranjeras, quienes regresarían ante sus señores con
historias asombrosas acerca de la extravagancia y las innovaciones del nuevo
dirigente. En el extremo sur del Gran Palacio se hizo un añadido extraordi-
nario, una sala construida por Smenkere, el inmediato sucesor de Ajenatón,
queo contenía
dq NI 544 columnas
A de
A ladrillo
A vY cuyas
AAA paredes
PA estaban
INIA revestidas
e Y de
azulejos. Un puente de ladrillo tendido sobre el camino real unía el Gran Pa-
lacio con la Casa del Faraón, una residencia más pequeña. Es un ejemplo de
los palacetes —los «embarcaderos» del faraón— que veíamos en el capítulo
V. Era el lugar de trabajo del monarca y, como tal, contaba con una ventana
de la aparición a la cual se asomaban el rey y su familia para recompensar a
los funcionarios leales y notificarles su ascenso a un cargo más elevado. Vol-
veremos a hablar de esta ventana en la sección siguiente.
Ya hemos descrito uno de los edificios oficiales en el centro: el Gran Pa-
lacio. Al otro lado del camino había dos más que cerraban la ciudad central
por sus dos extremos. Ambos eran templos, pero, de los elementos arquitec-
tónicos fundamentales, construidos en piedra, sólo quedan los cimientos. El
más septentrional era el Gran Templo consagrado al Atón.” Ocupaba un re-
cinto enorme de 229 metros de ancho y, a partir del camino real, 730 metros
de longitud. Parece que la mayor parte de su interior era un espacio libre,
pero hemos de sospechar que ello sencillamente se debe a que Ajenatón ja-
más concluyó sus grandiosos proyectos. En ambos templos existen indicios
de que la primera fase de construcción fue con ladrillos, a fin de crear rápi-
damente el marco adecuado para la celebración del culto. Luego le siguió un
programa de reemplazo y consolidación con piedra. El recinto del Gran
Templo a Atón da la impresión inequívoca de ser un sitio ceremonial in-
menso al cual aún faltaban por incorporar la mayor parte de los edificios sa-
grados que lo completarían. Al final sólo se construyeron dos y seguían el eje
principal en dirección este-oeste,
El acceso al recinto del templo se hacía por entre las dos torres de ladri-
llo (o pilonos) de la fachada y se iba a parar al primero de los dos edificios
de piedra, llamado «la Casa del Regocijo». A diferencia de los templos egip-
cios corrientes, que tenían un patio descubierto al inicio seguido de unas sa-
las techadas, este edificio invertía la secuencia y comenzaba con una sala hi-
póstila, la cual daba paso a una serie de patios al aire libre llenos de mesas
de ofrendas en piedra. Al fondo del edificio había una zona que recibía un
eya ,
nombra dictinta: al ¿(lam_Atáno ny el Atán 2 halladas, A avcancián dao nie
MOTGUILEO MASULO. El <CTE- AMLOTA OU <EL ALO Es Mamada», (14 CACLCDPUIOA UL Que

algunos de los altares ubicados a los lados de los patios estaban resguardados
por paredes, apenas si difería del resto del templo. La provisión de numero-
sos altares es un rasgo distintivo del culto de Ajenatón. Las escenas con re-
presentaciones del templo en las tumbas contemporáneas muestran los alta-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 355

res con pilas de ofrendas de comida y bebida encima. Esta era la forma tra-
dicional de servir a los dioses, pero parece que Ajenatón la utilizaba para ha-
cer una demostración de suma devoción. Alcanzó su punto álgido en un au-
téntico prado situado junto a la «Casa del Regocijo», en el lado meridional,
donde se colocaron varios centenares de mesas de ofrendas. Al fondo del
Gran Templo se encontraba el segundo edificio de piedra cuya característica
principal era, otra vez, los patios descubiertos completamente llenos de hile-
ras de mesas de ofrendas. Cuando observemos las plantas y los dibujos con
las reconstrucciones, hemos de recordar que lo único que Sobrevive son los
cimientos junto con representaciones antiguas en las tumbas excavadas en la
roca de El-Amarna. Dan mucho pie a interpretaciones distintas. Por ejemplo,
mientras que los excavadores se los imaginaban construidos más o menos a
la altura del suelo y cerrados por altos muros, es posible sostener que, en su
mayor parte, estaban edificados sobre plataformas de hormigón yesoso y te-
nían una fachada abierta, de modo que los actos de culto iniciales celebrados
por el faraón estaban a la vista de todos, tal y como sugieren los frescos de
las tumbas (figura 93).%
Otra estructura sacra acabada dentro del recinto era un monumento en
posición erecta, una piedra benben. Una vez más, estamos en deuda con las
escenas antiguas de las tumbas por facilitarnos su forma (figura 30.5, p. 111).
Estaba colocada sobre un pedestal y se trataba de una losa de piedra con el
borde superior redondeado. Como señalábamos en el capítulo Il, esta fue,
desde tiempos antiguos, la forma de un simbolo sagrado del Sol y, posible-
mente, el original estaba en Heliópolis, justo a las afueras de la ciudad actual
de El Cairo. No se conocen realmente el origen de la figura ni los motivos de
su enlace con el Sol, pero que Ajenatón la conservase es uno de los bastan-
tes indicios de que dependía mucho de las ideas tradicionales para la forma
y la presentación de su culto.
La ciudad central poseía otro templo de menores dimensiones dedicado al
Atón, denominado «la Mansión del Atón». Se hallaba al lado de la Casa del
Faraón. Fundamentalmente, es una versión reducida del Gran Templo. Ocu-
paba un recinto mucho más pequeño y lo rodeaba una muralla en cuya par-
te exterior había torreones espaciados a intervalos regulares. Es algo que ya
conocemos por otros templos del Imperio Nuevo, donde los datos indican
que las torres estaban coronadas por almenas para dar la impresión al mun-
do exterior de que el templo se hallaba en el interior de una fortaleza (véa-
se el capítulo V). La entrada estaba situada entre dos pilonos que, todavía
hoy, constituyen un elemento destacado del paisaje. Por la parte externa es-
taban
Laa provistos
AAN de
A ranuras
LA AS donde
NANA se erigían
AP A AAA unos
MANS altos mástiles,
LAN LAA dy en
MU lo alto de
ANS LS

los cuales ondeaban las flámulas. Una vez cruzada la entrada con los pilonos,
en el centro del primer patio había una gran plataforma de las llamadas «tol-
do». Detrás de otros dos grupos de pilonos venía el santuario de piedra, que
era casi un calco del que había en el Gran Templo. La reciente revisión de
4
RT

FiGura 93. Veneración semipública del Atón en uno de los templos de la ciudad central. Arri-
ba, el faraón se halla de pie sobre una plataforma situada en el interior del templo realizando
unas ofrendas. Dentro del mismo hay numerosas mesas pequeñas de ofrendas. Le están obser-
vando algunas de sus hijas y grupos de espectadores obsequiosos. Adviértase el matadero que
hay arriba, a la izquierda, con las piedras para trabar a los animales. Procedente de la tumba de
Panehesy, tomado de N. de G. Davies, The Rock Tombs of El-Amarna, vol. T, Londres, 1905,
lámina XVITI. Abajo, una reconstrucción del santuario del Gran Templo de Atón, tomada de B.
J. Kemp, Amarna Reports, vol. IV, Londres, 1987, p. 112, fig. 8.7. Con los datos disponibles se
pueden hacer otras reconstrucciones.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 357

EN
pl

FiGURA 94, Un retrato de la familia real mientras descansa en la intimidad. De todas maneras,
el retrato en sí era objeto de la veneración privada, pues seguramente se encontraba en una ca-
pilla levantada en el terreno de una casa particular. Piedra caliza, 32 cm de altura. Ajenatón se
halla sentado a la izquierda y sostiene en sus brazos a su hija mayor y heredera, Meritatón; Ne-
fertiti está sentada de cara a él, con su segunda hija, Meketatón (moriría al cabo de poco tiem-
po), en el regazo y meciendo a su tercera hija, Anjsempa-atón (más tarde, esposa de Tutankha-
món). Museo de Berlín, 14145.

partes de este templo ha puesto de manifiesto con gran claridad de qué ma-
nera fue objeto de mejoras durante el período de Amarna. En un principio
estaba el «toldo», que tal vez fue el primer lugar de El-Amarna en que el fa-
raón pudo adorar de la manera adecuada al Atón. Posteriormente se demo-
lió hasta sus cimientos, probablemente para reemplazarlo por el santuario de
piedra situado más al fondo. Sólo entonces se construyeron los pilonos, y
358 EL ANTIGUO EGIPTO

hubo que esperar al reinado de Smenkere para poder encontrar los albañiles
que empezasen el proceso de adornar con piedra la entrada principal.*
Dada su ubicación en el centro de la ciudad, este templo menor era, por
lo visto, el lugar donde el faraón celebraba muchos de los actos semipúblicos
de culto y, así, en esencia era una capilla real. Sea o no una coincidencia, si
uno se sitúa enfrente de los pilonos del templo y, siguiendo el eje de éste,
mira en dirección a las colinas a lo lejos, se encontrará con que el eje apun-
.
ta
UÚL
cacií
MIA
nerfertamente
pwiAde LLL dd LL
a
A
la
ELA
entrada
SRL LL IMATL
del
MASA
wodi
FU IA LED
ane
MY
conduce
AMAS
LA de
a
LA
la
ZA
tumba
LARA EL CA
real
EMMA.
En
yd

vista de ello, se puede sostener que este templo era el equivalente a un tem-
plo funerario y en él las estatuas de Ajenatón recibirían un mayor grado de
atención devota del que se les podría haber dado en otros edificios reales. La
presencia de un pequeño edificio, probablemente consistente en un vestidor
y una ventana de la aparición, en el segundo patio otorga cierto peso a esta
idea, pues esta estructura era un elemento esencial en los templos funerarios
de Tebas.” Y también se le otorga el uso del término «mansión» que por lo
general, si bien no de modo exclusivo, en el Imperio Nuevo se empleaba para
designar los templos funerarios y los santuarios.
El culto a la efigie del monarca formaba parte desde antiguo de la ideo-
logía del Estado egipcio, pero en circunstancias normales los datos de que
disponemos se reducen a los templos. La proliferación única de materiales
excavados en El-Amarna nos permite, por una vez, ver hasta dónde podía
llegar. Los datos más importantes proceden de un edificio (R43.2) situado en
el punto donde la zona oficial de la ciudad lindaba con el barrio residencial
meridional (figura 95).* Estaba construido de adobes y poseía algunos ele-
mentos del diseño tradicional de los templos: un patio anterior descubierto
(con árboles) y salas provistas de columnas, una más grande y otra más pe-
queña; todas las dependencias estaban distribuidas de modo simétrico alre-
dedor de un eje central. En el centro de la sala interior se colocó un santua-
rio de madera con escenas del Atón y la familia real labradas y pintadas. Una
inscripción alude a «la gran estatua que el rey hizo hacer», la cual probable-
mente iría dentro del altar. También se encontraron aquí fragmentos de ta-
llas y una pequeña esfinge de madera, así como numerosas cuentas y colgan-
tes. Una característica rara del edificio es el presunto dormitorio contiguo a
la sala de la estatua. Tan sólo podemos hacer cábalas respecto a la naturale-
za del culto, si bien por la localización del edificio y su carencia de preten-
siones pudo tratarse de un centro bajo los auspicios de un particular.
Aunque se ha perdido esta estatua, las excavaciones en las zonas residen-
ciales de la ciudad han sacado a la luz otros trozos de estatuas reales, las cua-
165 Gacolal 11 Gecñtio ac 105 pequenos salitualivs qui daubridaDdal 1U% jatutlico
laa dohíarn ir danter, da no rnaniannaa Lantriarino Sia adarnaharn lao sardina

de unas cuantas de las casas más ricas o, en contadas ocasiones, se encontra-


ban en el interior de las mismas. En vez de una estatua podía bastar una es-
tela con un dibujo de la familia real grabado (véase la figura 94, p. 357), cuya
imagen también aparecía pintada en las paredes del santuario. Estos altares
R43.2

laja de caliza lustrada hueco de la cama

hoyos de árbol
El EXTTIIA

hb Lana
E
banco

metros

FiGura 95. Capilla de la estatua del faraón en El-Amarna, con la planta y algunos de los ha-
llazgos principales. A partir de J. D. S. Pendlebury, The City of Akhenaten, vol. 1, Londres,
1951, p. 141, fig. 20, láminas XXIT y LXXIX, y de las fichas originales de excavación. a) Esfinge
de madera; b) plumas de madera pertenecientes a la estatua; c) mano de madera de la estatua;
d) yelmo de fayenza procedente de la estatua de Ajenatón; e) tenazas de bronce; f) reconstrue-
ción de la cornisa del santuario de madera.
360 EL ANTIGUO EGIPTO

son un elemento notable de algunas (pero de ningún modo la totalidad) de


las casas de mayor categoría. Ello hace pensar que era de buen gusto, si bien
no obligatorio, mostrar y brindar respeto a lo que, en el fondo, era un retra-
to del rey o de la familia real. Todavía hoy, este refuerzo de la presencia del
gobernante es una práctica apreciada en los estados partidarios del culto al
gran líder.
Está de más decir que es posible que en El-Amarna nos hallemos ante una
manifestación del culto al gobernante mucho más extrema de la habitual en
el Imperio Nuevo, dadas las preferencias del mismo Ajenatón en este senti-
do. Con todo, sólo era una cuestión de grado. Un papiro de la época de
Amenofis III menciona a «la estatua del señor (¡vida, prosperidad, salud!)
que está en el santuario de la casa del tesorero jefe» en Menfis,* mientras
que el sumo sacerdote de El-Amarna, Panehsy, se había traído a la ciudad
una estela de Amenofis III y la reina Tiy para colocarla en un altar domés-
tico.*
La ciudad en sí terminaba a la altura de la aldea actual de El-Hagg Qan-
dil, pero, aun así, sólo quedaba a mitad de camino de la línea que enlazaba
las tablillas de demarcación finales de los riscos. Ello dejaba espacio para
construir edificios aislados. El mejor conocido es el llamado Maru-Atón.*
Consistía en dos recintos grandes y amurallados cuyos elementos arquitectó-
nicos principales eran unos estanques poco profundos. Tenían a su alrededor
unos jardines muy cuidados, dentro de los cuales había pabellones y un gru-
po de santuarios, incluida una agrupación de plataformas «toldo» situadas en
una isla rodeada por un foso poco hondo. En uno de los edificios se descu-
brió un gran número de vasijas de vino almacenadas. El complejo entero
parece ejemplificar el espíritu del culto solar, al cual proporciona un paisaje
idílico de jardines, llenos de verdor y agua, presidido desde lo alto por el Sol.
Asimismo, evidencia el deseo de un lugar de retiro, mencionado cuando
hablábamos de los palacios en el capítulo V, y es sintomático de la época que
una parte decisiva del mismo, el «toldo» (y posiblemente todo el edificio),
perteneciese a una de las principales damas reales. A finales del período de
Amarmna, la propietaria oficial era Meritatón, la hija mayor del rey.
Las excavaciones más recientes en El-Amarna han llevado al descubri-
miento de otro complejo religioso apartado y situado al sur de la ciudad, en
el lugar conocido ahora como Kom el-Nana. A diferencia del Maru-Atón, el
elemento arquitectónico central era un gran templo de piedra, si bien éste se
hallaba rodeado en parte por un jardín con arbolillos. Sin embargo, la cons-
trucción distintiva principal que hasta ahora se ha hallado en él es una serie
de edificios, destinados a servicios, en el interior del amplio recinto amura-
llado. Incluía una gran panadería y, probablemente, talleres donde se fabri-
caban otros artículos, lo cual tal vez la convirtiese en una institución autosu-
ficiente. Dice mucho de nuestro desconocimiento del período de Amarna el
que la existencia de este importante edificio, del cual todavía no sabemos el
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 361

nombre original ni el de su propietario, haya permanecido ignorada hasta


hace bien poco.
Ántes del advenimiento al trono de Ajenatón, el año egipcio estaba jalo-
nado por las fiestas religiosas, algunas importantes (como las fiestas tebanas
de Opet y del Valle), y muchas de menor categoría. Los festejos, con una
regularidad periódica, creaban tal expectación que forzosamente nos hemos
de preguntar con qué los reemplazó Ajenatón. Por los textos procedentes de
sus templos en Karnak, sabemos que se les abastecía generosamente para
las ofrendas diarias y se conoce un sugerente fragmento de una inscripción
parecida en El-Amarna.” Pero, por el momento, ninguno de estos textos ha
dejado constancia de unas fiestas periódicas. Una vez más nos encontramos
ante un vacío sorprendente. La adoración al Sol proporciona un calendario
establecido de fiestas, los solsticios y los equinoccios, la celebración de los
cuales se puede verter a la arquitectura del templo. Sin embargo, al parecer
la idea que tenía Ajenatón del Sol era tan simplista (o pura, depende de la
opinión de cada cual), que ninguno de los atributos del ciclo solar anual fue-
ron incorporados a la teología. Más sorprendente si cabe es la alineación que
siguen los templos y los altares de El-Amarna. Viene impuesta por la topo-
grafía del lugar y no por factores celestiales. En general, ello ocurre igual en
todos los templos del Imperio Nuevo (aunque no en las primitivas pirámides
y los templos asociados a ellas). El hecho de no fijar un programa de cele-
braciones y festejos de carácter popular en torno al Atón, desligados de los
que rodeaban la persona del faraón, pudo ser muy bien una razón importan-
tísima del fracaso de Ajenatón.*
En El-Amarna sólo hay documentadas dos grandes celebraciones y ambas
están centradas en el rey. Una de ellas fue una segunda fiesta Sed,” la otra
una recepción grandiosa de los enviados extranjeros, con la presentación de
sus obsequios diplomáticos y su tributo de homenaje, celebrada en El-Amar-
na en el duodécimo año de reinado del faraón.* No tenemos fuentes que nos
amplíen la información acerca de la primera y, en cuanto al lugar donde que-
ramos situar la ceremonia principal, es pura conjetura. Respecto a la segun-
da, dos tumbas particulares dejan constancia con todo detalle de los contin-
gentes de extranjeros mientras son conducidos ante la familia real para
rendirles homenaje y obsequiarles con regalos exóticos. También se hallan
presentes soldados egipcios, pero no podemos decir si en un número mayor
del que solía formar la guardia real. El marco de la ceremonia está repre-
sentado como un lugar al aire libre en el que hay algunas construcciones pe-
queñas: principalmente, una plataforma a la que se accede por una escalina-
ta y cubierta con un techo sostenido por columnas. Aquí es donde se sentaba
la pareja real para dar la bienvenida a los delegados que se les acercaban y
luego se retiraban. No muy lejos de allí había un grupo uniforme de tres pla-
taformas «toldo», la mayor de las cuales estaba cercada por un muro y con-
tenía una mesa de ofrendas. A ambos lados de las mismas hay representados
362 EL ANTIGUO EGIPTO

lo que parecen ser dos recintos con las provisiones de víveres y bebidas. Re-
sulta muy difícil identificar este lugar en el terreno, por cuanto cabe la posi-
bilidad de que el marco arquitectónico no esté completo. Si lo está, entonces
podemos apuntar a un grupo apartado de construcciones situadas en el de-
sierto, entre el Palacio Norte y las tumbas del norte. Se las conoce con el
nombre de los «Altares del Desierto» (figuras 89, p. 343, y 91, p. 351).* En su
fase definitiva, se limpió de piedras una zona del desierto de aproximada-
mente 250 por 300 metros. En ella se levantó un grupo de tres construccio-
nes (1-11) que seguían el mismo eje. La número III es la base de ladrillos,
compuesta por una plataforma con rampas de acceso, para un pabellón. El
intrincado plano interior reproduce un dibujo con las bases de las hileras de
columnas erigidas encima de la plataforma, lo cual prueba que el edificio es-
taba cubierto, y sin duda pudo incluir también un núcleo interior de salas con
columnas o cerradas por muros. La construcción Il es el grupo de los tres
«toldos». En algún momento se había reconstruido el de en medio, de modo
que la única mesa de ofrendas situada en el centro fue sustituida por otras
dos. La construcción l era otra plataforma a la cual se accedía por medio de
unas rampas, si bien esta vez se encontraba a cielo raso. Es posible que el
rehundimiento cuadrado y revestido con ladrillos del centro señale la posi-
ción original de una piedra vertical (¿una piedra benben?), que fue quitada
ya en la antigiedad.
Las construcciones l y II, en un escenario de algo que hace pensar en una
plaza de armas, se parecen muchísimo a la escena que hay en la tumba de
Huya. Es cierto que no existe nada que corresponda a los recintos para las
provisiones de víveres y que la construcción Í no aparece. Pero es posible que
este lugar tuviese otros usos, en los cuales, tal como imaginaron sus excava-
dores, se demolió la construcción II. Así pues, la construcción 1 pudo haber
sido levantada con algún fin después de la recepción del año 12, propósito
que obligó a la remodelación del «toldo» central. En consecuencia, todo el
lugar habría sido una especie de Malkata a pequeña escala, el escenario para
una arquitectura ceremonial de corta duración.
La larga espera bajo el sol fue un suplicio para el grupo de emisarios lle-
gados del extranjero. Después de una de estas ocasiones, los delegados del
rey de Asiria Ashuruballit T se quejaron de ello a su señor, quien, más tarde
y con sarcasmo, transmitió sus quejas a Ajenatón:

¿Por qué se obliga a mis enviados a permanecer de pie a pleno sol? Pere-
cerán si se quedan a pleno sol. Si al rey le complace estar a pleno sol, que se
quede él y sea él quien sucumba. ¡Entonces sacará el rey algún provecho!*

Pero, como muestran claramente las escenas de las tumbas, Ajenatón se cui-
daba bien de no exponerse largo tiempo a los rayos de su dios protegiéndo-
se con toldos y doseles.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 363

De todas maneras, todavía subsiste una gran laguna entre la prodigalidad


de los rituales diarios y las grandes ceremonias celebradas de vez en cuando.
Si había fiestas periódicas a lo largo del año, no nos quepa duda de que gl-
raban en torno a los acontecimientos de la vida del monarca y su familia.

LA ARQUEOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES EN EL-AMARNA

Ajenatón tenía puesto su interés en metas intelectuales e ideológicas.


Aunque ello acarreó unas consecuencias políticas y una serie de instituciones
—Jos templos— debieron salir seriamente perjudicadas, no hay indicios de
que se tratase de cambiar la naturaleza del mismo Estado o de la sociedad
egipcia. Tenemos varias fuentes acerca del funcionamiento del Estado du-
rante el Imperio Nuevo. En El-Amarna poseemos una descripción material,
una especie de teatro gigantesco, de lo que esto podría significar sobre el te-
rreno.
Detrás de los palacios y el paseo en carro se esconde un aspecto general
e importante acerca del tono del gobierno monárquico: la separación física
además de simbólica del rey y su familia con respecto al mundo exterior. Vi-
vían apartados en un gran palacio fortificado en la ciudad norte, del cual sa-
lían -—on cuánta frecuencia y regularidad no lo podemos decir— para des-
cender, rodeados de esplendor, hasta la Casa del Faraón en la ciudad central.
Allí tenían la base para los actos de culto en los templos, la celebración de
reuniones con los altos funcionarios y la entrega de recompensas a los mis-
mos, y para los desfiles. La Casa del Faraón estaba destinada a los encuen-
tros rutinarios y cara a cara con los ministros en funciones. La mayoría de és-
tos vivían también lejos de allí, pero en la otra dirección. Por ejemplo, el visir
Najt residía a casi 2 km de distancia yendo hacia el sur, y algunas de las ca-
sas de mayor tamaño están todavía más alejadas. En relación con ello es in-
teresante observar que incluso los funcionarios más allegados al monarca
—los que poseen tumbas decoradas— seguían describiendo sus contactos
principales con el rey como algo celebrado en la Casa del Faraón.
La Casa del Faraón estaba en el centro de un complejo de edificios en los
cuales se atendían los asuntos terrenales que el rey se veía obligado a tratar
(véase la figura 89, p. 343). Un nexo administrativo unía estos edificios con
la Casa del Faraón, de modo que constituían las dependencias de un «pala-
cio» mayor, aunque esta unidad fundamental en los fines no quedase reco-
nocida por la arquitectura. No existía ninguna muralla que los rodease y los
juntara. Detrás mismo de la Casa del Faraón había diseminadas unas oficinas
pequeñas y sencillas destinadas a albergar los archivos y los funcionarios de
aquellos departamentos que trabajaban a las órdenes directas del rey. Ape-
nas se sabe con detalle en qué oficinas se encontraban los distintos departa-
mentos, a excepción de dos casos. Uno es el «Departamento de la Corres-
364 EL ANTIGUO EGIPTO

pondencia del Faraón». A finales del siglo xIx, los lugareños descubrieron
dentro del mismo una colección de tablillas de arcilla que ahora se conocen
con el nombre de las Cartas de Amarna, el archivo de la correspondencia di-
plomática que estudiamos brevemente en el capítulo V. El otro edificio del
grupo cuya finalidad conocemos gracias a los rótulos estampados en los la-
drillos se denominaba «la Casa de la Vida». Con este término los antiguos
egipcios se referían a una institución donde se estudiaban y copiaban rollos
de papiro que trataban sobre temas religiosos y otros asuntos serios (medici-
na, astronomía, etc.). Las copias de los textos antiguos habrían hecho de ella
una biblioteca, y es digno de atención el que Ajenatón no se deshiciera de
este centro tradicional de enseñanza.
Este aparato técnico de gobierno estaba alojado en unos locales muy mo-
destos. Se cedió mucho más espacio a la atención de la faceta patrimonial de
la corona: la distribución de artículos y raciones. La Casa del Faraón consta-
ba de tres elementos principales: un palacete, un patio con una avenida ce-
remonial poblada de árboles y una extensa agrupación de depósitos y alma-
cenes. Existían varias entradas, pero las principales se hallaban en el lado
oeste, bien por el camino real o desde el Gran Palacio por medio de un puen-
te, y en el norte entre un par de pilonos. Puede que el palacete tuviese más
de un piso, en cuyo caso hemos perdido toda la información sobre las plan-
tas superiores que, probablemente, serían de carácter más privado. Según pa-
rece, el piso inferior consistía en varios vestidores pequeños (reconocibles
por los biombos de ladrillo), despensas y una gran sala con columnas. En un
salón lateral, se había construido una plataforma junto a la pared norte, al
otro lado de la cual, en el mismo lugar, se había decorado la superficie con
un panel pintado que representaba a unos enemigos cautivos y maniatados.
Este es un dato fundamental, pues sirve para localizar la ventana de la apa-
rición que con tanta frecuencia sale en las escenas de las tumbas particulares
excavadas en la roca en El-Amarna, donde se aprecia este mismo panel de-
corado debajo de la misma.* La ventana de la aparición debía ser una aber-
tura en la pared, situada justo encima del panel y provista de un balcón. La
familia real permanecería de pie entre la abertura y sobre la plataforma que
había detrás. La ceremonia de entrega de recompensas se realizaba en el
gran patio, y el receptor entraba por entre los pilonos y atravesaba la aveni-
da con árboles en dirección a la ventana. Las representaciones existentes de
la ceremonia están centradas en ocasiones especiales: obsequios en oro y
otros artículos preciosos o el anuncio ofictal de un ascenso a un cargo más
importante (véase la figura 92, p. 352). No obstante, por el Edicto de Ho-
remheb, mencionado varias veces en los capítulos anteriores, sabemos que la
ceremonia de entrega de recompensas en la ventana se podía utilizar además
para el reparto habitual de las raciones. Este ceremonial repetido era una
manera de reforzar y recordar que los altos funcionarios dependían del rey.
Ello explica la proximidad del gran bloque de almacenes. Servía para guar-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 365

dar los productos que se distribuían a modo de raciones a los funcionarios del
faraón. Una parte, puede que todo, debió de ser un granero. Nos permite de-
cirlo la presencia de unos compartimientos, hechos de ladrillos y destinados
al almacenaje de grano, reproducidos fielmente en una de las tumbas de El-
Amarna.
La superficie de este granero es de unos 2.000 metros cuadrados, es decir,
una cuarta parte de la que tenía el del Rameseo, examinado en el capítulo V,
pero podía almacenar grano para sustentar a varios miles de personas, si bien
sólo sería una porción muy pequeña de la población total probable de la ciu-
dad. El orden de magnitud cae dentro del que indicaban los registros de la pa-
nadería del palacio de Seti I en Mentfis, también vistos en el capítulo V. En
este punto se nos plantea un problema interesante. En la comunidad que te-
nemos mejor documentada de aquella época, la aldea de Deir el-Madina, se
pagaba a los obreros con grano que luego utilizaban como medio de trueque
o intercambio. Pero los registros sobre la distribución de raciones a gran es-
cala, algunos procedentes de los palacios y los grandes templos bajo el epí-
grafe de «ofrendas», consignan que los cereales eran distribuidos en forma de
pan y cerveza. Se desconoce por qué razón se tomó la decisión de preferir las
hogazas a los sacos. Quizá las primeras estuviesen reservadas a una ración ex-
traordinaria o a corto plazo en vez de a un sustento fijo, pagado de una vez y
para todo el año. Pero la preferencia de los templos por el pan y la cerveza in-
dica la existencia de una laguna interesante en los datos. Incluso en los tem-
plos cuyo trazado se conserva bien (como el del Rameseo), no existe ninguna
panadería, pese a los restos inconfundibles que éstas dejaban en la antigile-
dad: numerosos hornos, depósitos de cenizas y cantidades ingentes de moldes
de cerámica rotos, El carácter de tales depósitos posiblemente sea lo que ex-
plique su ausencia. Las panaderías eran lugares llenos de humo y que produ-
cían hollín, cenizas y fragmentos de cerámica, por lo cual era mejor que estu-
viesen apartadas del recinto sagrado. En consecuencia, en algún sitio cerca del
Rameseo, pero fuera del recinto sagrado, debió de haber una gran panadería
y cervecería que, hasta la fecha, no ha sido detectada.
Sin embargo, en El-Amarna, donde se puede acceder al terreno exterior
al recinto del templo del mismo modo que a su interior, se han excavado dos
enormes panaderías de carácter institucional. Ocupaban unas largas hileras
de cámaras estrechas y paralelas extendidas muy cerca de la muralla sur de
los dos templos al Atón (figura 96).* Cada cámara era un módulo de cocción
del pan que contenía uno o más hornos circulares del clásico diseño domés-
tico al fondo. Al lado de las paredes había varios contenedores de ladrillo. El
total de cámaras en la panadería situada junto al Gran Templo al Atón su-
peraba el centenar. Los pormenores de lo que acontecía en su interior están
documentados en uno de los sillares de Hermópolis (figura 96), en el que hay
representada parte de una panadería. A un lado de un patio se abren dos cá-
maras. La curvatura que hace la cubierta en cada una probablemente descri-
ja

FiGURA 96. Las panaderías del templo en la ciudad central, un raro ejemplo de producción in-
dustrial a gran escala si bien, de modo característico, organizada a base de células de trabajo re-
petidas. La escena de abajo, procedente de un sillar de El-Amarna reutilizado en Hermópolis,
está tomada de J. D. Cooney, Amarna Reliefs from Hermopolis in American Collections, Broo-
klyn y Maguncia, 1965, p. 73.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 367

ba un techo abovedado. Un hombre atiende el horno en ambas cámaras. De-


trás del que está a la izquierda aparece una mesa en la cual se amontonan ho-
gazas redondas y aplanadas; en cambio, en la mesa situada detrás del otro
hay moldes de pan alargados y cilíndricos. Por lo visto, los fragmentos de de-
cenas de millares de estos moldes no sólo están apilados en el desierto que
se halla detrás de la panadería central de El-Amarna; también cubren gran
parte de las cámaras de cocción del pan.
Los moldes de cerámica son de un tipo característico y resulta fácil reco-
nocerlos entre una colección de restos de cerámica. Sin embargo, un estudio
de la cerámica recuperada en las enormes excavaciones de El-Amarna reve-
la que los moldes no presentan una distribución homogénea. Escaseaban en
las zonas residenciales y eran corrientes alrededor de las panaderías centra-
les, ¿Qué tenían de especial los panes de molde? Al parecer, en el Imperio
Nuevo denotaban una sensación de acontecimiento importante, en concreto
de acontecimiento religioso. Tal vez no sea una coincidencia que, en ambos
casos, estos bloques de panaderías estén contiguos a la propiedad particular
del rey pero, además, a los templos del Atón. Nominalmente, éstos eran los
propietarios de la extensión de terreno que suministraba los víveres esencia-
les a la ciudad. Con todo, a diferencia de los templos corrientes del Imperio
Nuevo, no se construyó un granero dentro de sus recintos. El único granero
de tamaño apreciable que se puede identificar con seguridad en la ciudad
central es el perteneciente a la Casa del Faraón. Esto hace pensar en un con-
trol muy directo de las riquezas del templo por parte de la corona, lo cual
está en consonancia con el tono general del reinado de Ajenatón. Los tem-
plos del Atón eran obra suya y por lo visto, a juzgar por el trazado de la ciu-
dad central, una prolongación de los dominios del palacio.
La forma de estas panaderías es muy reveladora del modo en que los egip-
cios planteaban la organización. Era todo un reto: ¿cómo cocer pan en can-
tidades industriales? En la actualidad, un método podría ser volver a pensar
toda la organización del proceso y rediseñar los hornos, a fin de ampliar su
capacidad, de modo que se aumentaría la relación entre las hogazas y los re-
.. . “
entrona khirmamnria la mantalid e Eranea T
cursos humanos. Es la mentalidad de la «DI oductividad» y la «eficiencia». La
solución de los egipcios fue muy diferente. Sencillamente, se trataba de re-
petir, una y otra vez, la cocina doméstica básica hasta obtener la capacidad
precisa. Probablemente, esto también suponía hacer una sencilla multiplica-
ción del número de personas necesarias, subdivididas en tantos equipos como
cámaras hubiese, cada una de las cuales estaría a cargo de un supervisor,
mientras
A
que todo el mundo trabajaría
saría
bajo la] responsabilidad
has
de un funcio-
hilidad A f ;

nario. Según parece, este era también el sistema que había detrás de los re-
gistros de la panadería de Menfis procedentes del reinado de Seti 1, menos
de cincuenta años después, tratados en el capítulo V.* Allí, la responsabili-
dad de la cocción del pan recaía sobre el alcalde de Menfis. Vale la pena
señalar que también El-Amarna tenía alcalde, aunque se desconoce la ubica-
368 EL ANTIGUO EGIPTO

ción de su casa; tan sólo sabemos la de su tumba (n.* 13). Este planteamien-
to celular de una operación a gran escala sirve de paradigma a todo el siste-
ma antiguo. Estaba basado en la oferta disponible de mano de obra barata.
Esta es la razón de que nos sea posible decir que, en lo tocante a la organi-
zación, los antiguos egipcios podían ser muy eficaces, pero no, en absoluto,
que fuesen eficientes.
El suministro de agua a la ciudad ilustra el mismo fenómeno. Había una
considerable demanda de agua, ya que no sólo era necesaria para los habi-
tantes y los animales, sino también para regar los árboles y demás plantas
que se cultivaban en los jardines de las casas más grandes. Aunque la ciu-
dad estaba al lado del Nilo, muchas casas se encontraban a más de 1 km de
distancia, por lo cual se le facilitó un suministro independiente de agua me-
diante la provisión de numerosos pozos, si bien algunos tan sólo se hallaban
a 350 metros de la línea hipotética del antiguo margen del río. La carencia
general de núcleos de población y ciudades egipcias excavadas nos dificulta
las comparaciones, pero los restos que existen no tienen parangón con El-
Amarna en cuanto al número de pozos. Por ejemplo, toda la gran ciudad de
Kahun debió estar abastecida con el agua traída de un lugar a las afueras de
la muralla. Parece que Malkata, Deir el-Ballas y Madinet el-Ghurab repiten
la misma historia, Asimismo, Deir el-Madina tuvo que depender del agua
traída a lomos de los burros, si bien durante la dinastía XX se intentó reme-
diar la situación con la excavación de un pozo rectangular, provisto de una
escalera continua y que alcanzó la asombrosa profundidad de 52 metros, en
las proximidades de la aldea.” La concentración única de pozos en El-Amar-
na pudo ser otro de los proyectos novedosos de Ajenatón, en este caso para
suministrar a su nueva ciudad una reserva de agua independiente del Nilo.
El diseño de los pozos, desde los grandes en los centros de la administra-
ción hasta los pequeños en las propiedades particulares o de uso público en-
tre las viviendas de la gente pobre, tenía una notable característica en común:
se contaba con que los hombres subirían el agua al menos por una parte de
los mismos. Parece ser que los consideraban aguaderos hundidos a gran pro-
fundidad: se procuraba que la distancia vertical para subir el agua tirando de
una cuerda atada a un cubo o, en el caso de los grandes pozos de la admi-
nistración, con el uso del shaduf, fuera la menor posible, para lo cual hun-
dían la boca del pozo en el terreno y para llegar a ella se tenía que descen-
der por una escalera de caracol situada en una gran abertura circular. En la
figura 98, p. 371, se pueden ver algunos ejemplos reconstruidos.
En 1987, la excavación de un gran pozo de la administración reveló ade-
más un grave problema técnico que, al menos en aquella ocasión, se les plan-
teó a los poceros.* Cuando se excava en el desierto de El-Amarna, nos en-
contramos con que la delgada capa de arena y grava de la superficie cubre un
lecho de marga compacta. Si se continúa perforando, al final se irrumpe en
un estrato espeso de arena suelta y de color gris claro. Aquí está la vena acuí-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 369

fera que contiene el agua dulce. Por entonces, comenzaba a unos 7 metros
por debajo de la superficie. Sin embargo, es una arena tan suelta que tan
pronto queda expuesta empieza a derrumbarse. En la actualidad, una solu-
ción sería intentar excavar un pozo estrecho, revestir las paredes con un ma-
terial de gran solidez, como piedra o ladrillos cocidos, y subir el agua con la
ayuda de cuerdas o, tal vez, una máquina hidráulica que ahorre trabajo.
Como hemos visto, la solución antigua se preocupaba bastante menos del
trabajo. Los aguadores eran quienes subían el agua llevando a hombros las
vasijas de cerámica. Así, en la mayor parte de su profundidad, el pozo era
una gran abertura de unos 9 metros cuadrados provista de rampas inclinadas.
Encima mismo de la vena acuífera en la arena suelta, la abertura se estre-
chaba hasta quedar el hueco del pozo y el único sistema para impedir su de-
rrumbamiento fue aplicar una capa desigual de arena y arcilla en las paredes.
No resultaba muy eficaz y ellos mismos lo debieron entender de esta forma.
La diferencia existente entre la anchura del pozo y la de la abertura superior
daba cierto margen al derrumbamiento paulatino del primero, que poco a
poco se iba ensanchando hasta que empezaba a socavar las paredes de roca
de la segunda. Por entonces, el pozo se habría ido haciendo cada vez más pe-
ligroso y, por último, se habría tenido que abandonar. A finales del período
de Amarna, este pozo de muestra estaba llegando a este punto.
La Casa del Faraón era el centro de un consumo ostentoso para muchos
funcionarios. La mayor parte de lo que recibían aquí se lo llevaban luego a
casa, pero aun así se acumularon unos desechos más opulentos de lo normal.
El vertedero mayor era un trozo de terreno yermo a las afueras de la ciudad
central, al lado del principal puesto de policía.** Cuando en 1892 Flinders Pe-
trie hizo un reconocimiento, halló en él abundantes sortijas vidriadas en los
cartuchos de los reyes y fragmentos de frascos de vidrio coloreado, además
de un gran número de vasijas de cerámica rotas importadas del Egeo o del
Mediterráneo oriental, cuyo diseño prototípico procedía de Micenas. Tratán-
dose de importaciones, es muy posible que contuvieran aceite.
Las escenas de la vida pública del monarca que predominan en la deco-
ración de las tumbas excavadas en la roca conceden un puesto destacado a la
soldadesca. Vaya donde vaya el rey, vemos contingentes de unidades del
ejército egipcio y mercenarios extranjeros. Está en consonancia con el fuerte
carácter militar de la sociedad del Imperio Nuevo y cuadra con algunas de las
declaraciones que se hacen en el Edicto de Horemheb, donde se alude al
cambio constante de la guardia real. Sin embargo, hay una ausencia notable
de arquitectura militar en el trazado de la ciudad. Visto desde fuera, el Pala-
cio de la Ribera Norte parecía una fortaleza enorme y puede que en los es-
pacios exteriores del mismo detectemos los contornos de unos barracones
para la guardia personal del faraón. Pero no existe nada similar en la ciudad
central ni en las zonas residenciales. Lo que hallamos en el extremo oriental
de la ciudad central es un grupo de edificios destinados, por lo visto, a una

24.-KEMP
EL ESCULTOR, TUTMOSE

FicGura 97. Plano de un sector característico de una de las zonas residenciales de El-Amarna,
en la ciudad principal. El famoso busto pintado de la reina Nefertiti fue hallado en casa de un
escultor, cuyo nombre pudiera ser Tutmose. Las letras que aparecen sobre el plano son: P
(pozo); C (capilla, las dos dentro de un círculo eran capillas públicas); G (granero). El asterisco
indica la probable presencia de un horno de cerámica. La figura 98 está basada en una parte de
este mapa.
escalera

'e% entráda delantera


MA
AN
eS

aquí se halló el busto de Netertiti

dormitorio principal

casa del escultor Tutmose


FIGURA 98. Dibujo en perspectiva de la reconstrucción de una parte del plano de la figura 97.
La casa de Tutmose está representada en las condiciones en que fue hallada cuando se excavó
en 1914,
372 EL ANTIGUO EGIPTO

fuerza de hombres y carros; los caballos se guardaban en unas cuadras con el


suelo empedrado con guijarros, pesebres y piedras para trabar a los anima-
les. No obstante, por fuera las construcciones eran sencillas y no estaban for-
tificadas. Gracias a la tumba excavada en la roca del jefe de policía medyau,
Mahu, sabemos que un cuerpo de policía, dotado con carros y sin relación
con el ejército regular, era el encargado de mantener el orden en la ciudad.”
Se tiene el fuerte presentimiento de que aquellos edificios eran los cuarteles
de los medyau. A poca distancia del barrio sur, en el desierto que queda a sus
espaldas, había un pequeño puesto de policía, otra vez carente de elementos
arquitectónicos de fortificación.”
A partir de la gran abundancia de restos excavados en El-Amarna, pode-
mos inferir que, si bien el ejército era parte de la barrera que separaba al mo-
narca del mundo exterior, y aunque éste por lo general viajaba acompañado
de un contingente militar y el mundo tal cual lo veía estaba enmarcado por
las lanzas de los soldados casi tanto como por los rayos del Atón, el milita-
rismo y el contacto con el ejército no entraban en las experiencias habituales
de la vida civil en el Imperio Nuevo. Se podría tener a un oficial del ejército
de vecino, pero en su casa aquél llevaría el estilo de vida de un ciudadano co-
rriente (cf. el plano del barrio, figura 97).
La imagen que tenemos de la ciudad central depende en gran parte de las
excavaciones realizadas en la década de 1930, pero, a pesar de que fueron lle-
vadas a gran escala, de ningún modo agotaron el terreno cubierto de edifi-
cios «públicos». Éstos continuaban sobre una distancia considerable a ambos
lados de la prolongación sur del camino real. Aunque jamás han sido exca-
vados en la actualidad, sus contornos son visibles en los mapas antiguos, las
fotografías aéreas y para un observador perspicaz. Al parecer, se trata prin-
cipalmente de depósitos y, tal vez, de graneros.” Mientras que los que ro-
dean la Casa del Faraón se corresponden con la importante función redistri-
butiva de la monarquía en la sociedad egipcia, en su mayor parte se desco-
noce el contexto, y por tanto el significado, de esta serie de edificios, con lo
cual, a este respecto, nuestra imagen de la ciudad es incompleta.

LA VIDA SUBURBANA

Casi toda la población fija de El-Amarna vivía en dos grandes zonas re-
sidenciales situadas al norte y al sur de la ciudad central: el barrio norte y la
ciudad principal. El Imperio Medio había presenciado en Egipto el desarro-
llo de una tradición de planificación ortogonal sencilla, que era aplicada a las
calles y las casas de asentamientos hasta llegar a la escala de ciudades de ta-
maño normal. Pero, en el Imperio Nuevo, la idea de una planificación com-
pleta había perdido su atractivo. En realidad, ya lo hemos constatado en Te-
bas con el contraste entre la rígida planificación simétrica de cada templo y
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 373

la interrelación informal entre ellos, la cual quedaba disfrazada por los itine-
rarios procesionales que los enlazaban. En El-Amarna, aparte del corredor
de edificios reales, la planificación era inexistente. En vez de un grandioso di-
seño unitario encontramos unas pocas calles amplias, aunque distan bastante
de ser rectas, que van más o menos paralelas al Nilo y comunican los barrios
con el centro, mientras que unas callejuelas estrechas las cruzan en ángulo
recto. La impresión que produce es la de un grupo de aldeas unidas. Los te-
rrenos particulares de las casas se entrelazan formando un diseño complejo y
dan lugar a unos barrios característicos (figuras 97 y 98). A veces existen con-
centraciones de casas grandes o pequeñas, pero ambos tipos suelen estar
mezclados. Los ricos vivían al lado de los pobres. Apenas había un concepto
de situación privilegiada, aparte del de hacer fachada con una de las amplias
vías públicas que iban de norte a sur. Excepcionalmente, al lado del palacio
principal (el Palacio de la Ribera Norte) había un grupo de casas más gran-
des de lo normal y, dada su ubicación, nos imaginamos que las habitaban per-
sonas muy allegadas al faraón. Pero, por lo demás, parece como si estar cer-
ca de la ciudad central o del camino real hubiese tenido muy poco o ningún
interés. Ya hemos indicado que uno de los funcionarios más importantes del
faraón, el visir Najt, vivía lo más lejos que podía de aquél. La casa del sumo
sacerdote Panehsy (uno de los pocos agraciados con una gran tumba en el
grupo norte así como con una residencia oficial al lado del Gran Templo al
Atón) estaba en la ciudad principal y bastante apartada del camino real; otro
sacerdote, Pauah, vivía en una gran mansión en el centro de la ciudad prin-
cipal. Los asuntos en la ciudad central y los que se trataban con el rey supo-
nían el tener que desplazarse a diario en carro. De ello dejan constancia fiel-
mente las escenas de las tumbas.
Las plantas de las casas particulares de El-Amarna son, fuera de su ta-
maño, extraordinariamente uniformes.* Aunque no suelen haber dos vivien-
das idénticas, siempre se repiten los mismos elementos en combinaciones un
poco diferentes (figura 97). La dependencia principal es una sala de estar
cuadrada situada en el centro. A un extremo se hallaba una tarima baja de
ladrillo donde se sentarían el propietario y su esposa para recibir a los invi-
tados. A veces había una pila de piedra enlucida pegada a otra pared. Con
una O más columnas de madera se habría subido lo suficiente el techo para
poder abrir unas ventanas arriba de todo de las paredes. En las casas más
grandes, estas ventanas consistían en unas rejas de piedra. Alrededor de esta
pieza central se distribuían otras: una sala de recibir exterior, despensas y los
cuartos de uso más personal y doméstico. El propietario tenía un dormitorio
mayor, en el cual había una cama de madera situada en un hueco alto al fon-
do. En el mejor de los casos, al lado estaban el cuarto de baño y el retrete.
Sin embargo, la evacuación de las aguas residuales era de lo más sencilla, En
la ciudad no hay el menor indicio de la existencia de una red de alcantarilla-
do público.
374 EL ANTIGUO EGIPTO

— a.
CA
A a
4 E
un, NO
ll a, dl aca NT a m: N o
AAA AZ,
. A ¿ a : io o —1

Ficura 99. Las actividades realizadas en una casa grande de Tebas, según un artista egipcio. A
primera vista, la pintura representa una vivienda con varias plantas, pero también es posible que
las dependencias principales, a la izquierda, fueran contiguas y estuviesen en el mismo piso. Las
escenas principales muestran: 1) se está hilando lino y tejiéndolo en un telar vertical, mientras
que a la derecha de todo una figura se inclina sobre un molinillo de mano para moler la harina;
2) la sala principal de recepción en donde el propietario, sentado en una silla colocada encima
de una tarima baja, está siendo servido. Es probable que los rectángulos que hay arriba de la pa-
red sean ventanas; 3) una habitación interior, en la cual el dueño está, por lo visto, tratando de
negocios acompañado por dos escribas sentados sobre el suelo; 4) una hilera de contenedores
de grano; 5) un carnicero corta la carne sobre una mesa y cuelga los cuartos para curarlos. To-
mado de N. de G. Davies, «The town house in ancient Egypt», Metropolitan Museum Studies,
1 (1929), pp. 234-235, figs. 1A y 1B.

Que sepamos, la decoración de las casas era mínima. Las paredes de fue-
Le

er ana AI r- LI A ALA

ra y las de dentro estaban enyesadas y enjabelgadas, pero aparte de ello las


viviendas más lujosas tenían pinturas convencionales, en su mayoría diseños
geométricos, sólo en unas zonas muy concretas. En cuanto al estilo de vida y
las actividades de las personas que residían en ellas, otras fuentes, inclusive
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 375

unos cuantos frescos antiguos, sirven de complemento a la arqueología (figu-


ras 99 y 100).
Los arqueólogos siempre se encuentran con el mismo problema. $i lo úni-
co que hallamos son las ruinas de un edificio, ¿cómo podemos saber si tuvo
más de un piso? En general, está aceptado que en El-Amarna las casas eran
de una sola planta. Las ventanas debajo del techo subido de la sala central
así lo garantizan en aquella habitación. Sin embargo, muchas viviendas tam-
bién poseían una escalera interior. Se supone comúnmente que ésta condu-
cía al terrado, una zona útil como almacén o para dormir en verano, salvo en
el caso de las casas grandes, donde se debió de haber construido una habita-
ción encima de la parte anterior de la residencia. Era un lugar más recogido,

FiGuraA 100. Dos vistas antiguas de casas. Abajo, una vivienda en un terreno propio, rodeado
por una
por una muralla
m uralla con
con | laa parte
parte superior
superior acanalada.
acanalada. Por encima de
Por encima de la
la misma
misma sobresalen dos silos
sobresalen dos d
silos de
grano y el tejado de otro edificio. Procedente de la tumba de Anena en Tebas, tomado de N. de
G. Davies, Scenes from Some Theban Tombs (Private Tombs at Thebes, IV), Oxford, 1963, lá-
mina XXI. Arriba, boceto de una casa de El-Amarna procedente de un sillar de piedra caliza
reutilizado en Hermópolis. Tomado de J. D, Cooney, Amarna Reliefs from Hermopolis in Ame-
rican Collections, Brooklyn y Maguncia, 1965, p. 74.
376 EL ANTIGUO EGIPTO

el apropiado para la importante esfera conductual de las mujeres. De todos


modos, las excavaciones realizadas en la Aldea de los Obreros han demos-
trado que esta habitación superior pudo haber sido más corriente.* Es una
cuestión que las excavaciones deberán aclarar en el futuro.
La casa ideal se levantaba dentro de un terreno propio, cerrado por un
muro que podía llegar a tener hasta 3 metros de altura, cuya entrada princi-
pal estaba señalada por un par de muros bajos y salientes que servían para
orientar en ángulo recto a los carros que entrasen y, de esta manera, evitar
que el extremo prominente de los ejes se enganchase con los postes de la
puerta. La distribución informal de los elementos en el interior del recinto
presenta un fuerte contraste con la posición meticulosamente planificada que
tienen en los trazados formales del Imperio Medio, estudiados en el capítulo
IV y cuyo máximo exponente es Kahun. Todavía no están del todo claros
muchos detalles sobre el uso concreto, pero la idea general lo es bastante. La
lista de los elementos básicos es la siguiente:

1. Graneros: hasta una capacidad determinada, eran construcciones altas


y circulares de ladrillo, con un diámetro de 2,5 metros de media y una cubier-
ta en forma de cúpula (lámina 11). Los cereales básicos eran el trigo y la ce-
bada, los cuales se vertían por el techo y se sacaban por una trampilla situada
abajo. Sin embargo, a partir de cierto tamaño, se les reemplazaba por unas ha-
bitaciones alargadas y abovedadas, como las que constituyen la base de los
«almacenes». Dado que en ellas también se guardaban otros productos, resul-
ta mucho más arriesgado estimar la capacidad de grano almacenado.
2. Establos: por lo general, identificados como cobertizos provistos de
un techo sostenido por varios pilares cuadrados de ladrillo.
3. Un pozo.
4. Unpardín con árboles, donde, cabe presumir, se cultivarían hortalizas
y flores.
5. Las cocinas: a menudo estaban en el extremo meridional, a favor del
viento predominantemente del norte, lo que reducía las molestias del humo
(aunque no les ocurriera lo mismo a los vecinos). Eran sencillísimas: grupos
pequeños de hornos circulares de arcilla utilizados sobre todo para cocer el
pan. Cuando se preparaba la comida, se empleaba una fogata al aire libre,
asimismo fuera de la casa, y probablemente se cocinaba en cacerolas de
bronce o cobre.
6. Cobertizos y recintos con un uso incierto, aunque en algunos casos se
les podría haber destinado a actividades artesanales. Los escultores, cuyos
restos pueden identificar fácilmente los arqueólogos, son uno de los grupos
que tenían los talleres en el interior y junto a los recintos de sus casas.
7. Una capilla, que en las residencias de los ciudadanos más acaudala-
dos tenía un terreno propio, con un estanque ornamental y una entrada con
pilonos independiente que daba a la calle.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 3717

LÁMIMA 11. La riqueza privada: las bases de los graneros circulares de ladrillo en una propie-
dad particular de El-Amarna, casa U24.1. Orientada al noreste. Cada silo tiene un diámetro de
unos 3,5 metros. Cortesía de la Egypt Exploration Society.
378 EL ANTIGUO EGIPTO

8. Dependencias separadas, incluida una portería junto a la entrada, si


bien la más importante es una vivienda totalmente independiente. Continúa
siendo un misterio quién la ocupaba: ¿un administrador, un hijo casado, el
servicio?

Las casas de los ricos y de los pobres se diferencian más por el tamaño que
por el diseño, aunque las más grandes poseían también elementos, tales
como un porche de entrada, que en sí denotaban la condición social. Si con-
sideramos las dimensiones de la vivienda de una persona como un indicador
aproximado de su posición en la sociedad, la distribución por tamaños de las
casas nos proporciona un perfil general de la clase de sociedad que nos ocu-
pa. La manera más fácil de observar todo el cúmulo de datos es tabulándo-
los (figura 101). Aunque hay saltos e intervalos de discontinuidad, la pauta
general de los datos se ajusta a una curva en la cual, pasado un punto en don-
de se concentran las casas de un tamaño muy básico, decrece ininterrumpl-
damente el número de las mayores. No existen rupturas o estancamientos
pronunciados. Si recordamos que aquella fue una época de enorme prosperi-
casas
de
núm.

149 199 249 299 349 399


superficie de la casa en metros cuadrados

Ficura 101. Diagrama de barras con las frecuencias de las casas con tamaños diferentes en la
ciudad principal de El-Amarna. El tamaño de las casas se da a intervalos de 10 m”. Es asombro-
sa la regularidad que presenta la curva de distribución, Tomado de Piers Crocker, tesis inédita,
Universidad de Cambridge, y cf. «Status symbols in the architecture of El.-Amarna», Journal of
Egyptian Archaeology, 71 (1985), pp. 52-65.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 379

dad a nivel nacional, por lo que se refiere a esto el abismo entre ricos y po-
bres no era tan amplio como se podía pensar. Los ricos y poderosos vivían en
casas grandes, no en palacios. El gran abismo se abría entre el rey y los de-
más.
Los planos de la ciudad, en los que las paredes y los espacios libres están
señalados con rayas negras sobre fondo blanco, dan una sensación de frial-
dad que puede resultar engañosa. Ocurre lo mismo con los dibujos de re-
construcciones que transforman El-Amarna en un agradable barrio ajardina-
do. Para tener una impresión más real de lo que sería vivir allí, hemos de
comenzar haciendo una relación del total de restos de la ocupación humana.
La figura 102 es una pequeña porción de un plano moderno que sirve justa-
mente para esto. Muestra un sector de la ciudad antes de su excavación, aun-
que algunas partes ya estaban removidas a causa de los sondeos practicados
por los buscadores de tesoros en el siglo pasado. La superficie es ondulada,
formando un dibujo muy complejo de montículos y hondonadas, representa-
dos aquí mediante curvas de nivel. Es muy difícil comprender el efecto cuan-
do se pasea por primera vez sobre el terreno. Sin embargo, a medida que nos
vamos familiarizando, podemos empezar a entenderlo, sobre todo a partir de
las sutiles variaciones en la composición de la superficie. Aquéllas nos per-
miten distinguir entre los montículos de escombros y arena que cubren las
casas sin excavar, y los que son los restos de vertederos antiguos. Estos últi-
mos aparecen sombreados en la figura 102. Hemos de tener presente que, en
los tres milenios transcurridos desde su formación, se han ido esparciendo y
además han perdido algo de su volumen original, pues el viento ha barrido la
arena y el polvo. El cuadro que así nos queda es uno en el cual, lejos de las
amplias vías públicas en la dirección norte-sur, se formaban acumulaciones
prominentes de desperdicios de carácter doméstico casi en cualquier espacio
libre disponible fuera de los recintos amurallados de la gente acomodada.
Los basureros asomaban peligrosamente cerca de los pozos públicos y de-
bieron reducir el acceso a las viviendas más pequeñas a unos senderos estre-
chos que serpenteaban entre ellos. Es posible que echen a perder la imagen
que tenemos de la ciudad de Ajenatón, pero no tendríamos que hacerles de-
masiado caso. Los habitantes originales los aceptaban (después de todo, po-
drían haberse molestado en llevar las basuras más lejos), y ahora son de
enorme importancia para el arqueólogo. En los primeros tiempos de los tra-
bajos de campo en El-Amarna, la gente excavaba en las casas con la espe-
ranza de descubrir lo que habían abandonado sus moradores. Los resultados
eran con frecuencia desalentadores; por dos razones. La ciudad no fue desa-
lojada a toda prisa: por lo visto, sus habitantes tuvieron tiempo de sobras
para empaquetar sus pertenencias; y, en cualquier caso, los egipcios solían
barrer sus casas con regularidad. Pero no depositaban la suciedad muy lejos.
La figura 102 incluye parte de la vivienda y el recinto amurallado de uno de
los altos funcionarios de El-Amarna (046.1). La entrada principal estaba en
ll il A
Jeppadsold us
SN
N SsoJJaul
¿ ¿UV3uy

É z
4
'ONP2UL OUB[d “eOmMuEIS9 ap senmsonu e uSpuodsaL1I09 ONIS UN US SOPEIJ2DUO Á PJ113
381

-94 U9 SOJMUNU SOT "Pep9N3UE P] DP SOJIPILIIA SO] DUO) ALMJNUSPI USpand IS “OPPIIQUIOS 19 SPPEJRLOS “SPUOZ SEO “OÍILQUIO VIS “IBABIXO UNS
SEpuslala 3P UOIOBILGN e] UeJeuas SO/NONUOQUI SO] 2p SOUNB]E Á [en3r Jenunuos 9q9p 31481591 ea18 [3 “ejuejd us uesalede 01318 aquosald J9p sepeo
-3P R139919] E] Á epun3as ep u9 SEPRARoxo Sese) Se] ap soue¡d so7 '09130]03Nb18 OJUSTWIDEÁ OO) PUJBUIY [4 9P [PLOu9pIsal 103938 [4 “ZOL VAN DIA
DE EL-AMARNA

OJpen)
LA CIUDAD
«Abd
o a,
382 EL ANTIGUO EGIPTO

la banda este y daba a la calle mayor; la entrada posterior conducía a una pe-
queña zona de terreno yermo. Justo a un lado hay un vertedero enorme que,
originalmente, se amontonaba contra el muro del recinto. Es difícil resistirse
a identificarlo como el basurero principal de la casa grande. Ésta fue exca-
vada en 1914, pero el montón de desperdicios sigue intacto. Si queremos
completar nuestro informe de lo que dejaron los ocupantes, también hemos
de excavar aquí.
Ajenatón despojó de sus ropajes la religión institucionalizada y con ello
reveló, por un breve lapso de tiempo, la cruda verdad de la creencia general.
En estas circunstancias únicas, podemos examinar cuál fue la reacción de la
gente durante el mandato de Ajenatón y también después, por un tiempo en
el reinado de Tutankhamón, cuando se continuaban habitando grandes sec-
tores de la ciudad y las amenazas del orden anterior habían resurgido. Como
hemos visto, el culto al faraón proseguía con vigor, practicándose incluso
en los jardines traseros de las casas. Todos los que podían permitirse tener
un jardín amurallado, colocaban con frecuencia en él un pequeño santuario
consagrado a la familia real. Pero no sabemos cómo los utilizaban los mora-
dores ni qué sentimientos despertaban en ellos. Puede que fuese algo más
que un acto formulario o un gesto vacío de pura conveniencia, pues el culto
a las estatuas reales promovido por los funcionarios alcanzó su apogeo en el
siguiente período ramésida.* Además, parece que las estatuas de Ajenatón
en los santuarios de los jardines particulares no eran en el estilo grotesco que
favorecían los edificios reales. Ajenatón estaba manipulando una fuente real
e intensa de poder. El faraón siempre había sido un dios y es posible que el
culto a la nueva imagen regia hallase una acogida emocional auténtica. Y lo
mismo ocurría con el Atón. A causa de la carencia de datos y debido al fra-
caso definitivo de las ideas de Ajenatón para sobrevivirle tras su desapari-
ción, es fácil llegar a la conclusión de que el culto al Atón tenía pocos adep-
tos entre el pueblo. Sin embargo, en medio de este panorama negativo,
existen dos cartas únicas escritas en papiro por un funcionario subalterno de
EL- Amarna a sus parientes y que tratan de asuntos
a privados. En ellas sise uti-

modo que lo fueron Amón y otras divinidades en las cartas de otros perío-
dos.” Si la historia hubiese tomado un curso diferente, y los faraones si-
guientes hubiesen mantenido el culto al Atón, a partir de evidencias de esta
índole es posible imaginar que el Atón habría desarrollado una vertiente
realmente popular.
Como vimos en el capítulo V, los grandes temp
unos pequeños santuarios alrededor de la parte exterior de sus murallas,
donde todos los que no fuesen sacerdotes podían establecer contacto con una
divinidad destacada y depositar una ofrenda votiva. Esto satisfaría los de-
seos de devoción y, al mismo tiempo, si la donación consistía en una estatua
o algo parecido, era una forma de demostrar la solvencia del donante para
LA CIUDAD DF EL-AMARNA 383

encargar dicho objeto y, así, reafirmar su prestigio en el seno de la comuni-


dad. Es imposible identificar lugares con el mismo propósito en los templos
del Atón, pero no cabe duda de que seguía existiendo la oportunidad de ha-
cer donaciones privadas al templo. Lo demuestran bien un grupo de vasos de
bronce descubiertos dentro del santuario en el Gran Templo al Atón. Uno
de ellos lo había dedicado un oficial del ejército, un «portaestandarte», lla-
mado Ramose.* El tono general de la religión de Ajenatón consistía en que
el faraón era el foco de los rezos y, en el templo a la estatua del rey (R43.2)
situado en los límites de la ciudad central, es probable que tengamos un Íu-
gar para la celebración de este nivel del culto (véase la figura 95, p. 359). No
obstante, existían otros centros de interés espiritual, que en gran manera
eran independientes de la religión oficial, en la vida de los egipcios.
En la Aldea de los Obreros, una comunidad muy vinculada al Estado, las
familias erigieron sus capillas particulares a las afueras de las murallas del
poblado.” Con el tiempo, habrían pasado a ser el panteón y monumento fu-
nerario de los parientes fallecidos y los habríamos denominado capillas mor-
tuorias. Pero su cometido principal era servir de centros donde, en determi-
nadas ocasiones, se pudieran celebrar comidas familiares dentro de una
atmósfera sosegada y santificada. Para los egipcios en general aquel era casi
un ideal permanente. Como veremos en el próximo apartado, probablemen-
te un número elevado de los habitantes de El-Amarna conservaban lazos
muy estrechos con otras poblaciones y ciudades. Allí era donde estaban la
mayoría de los sepulcros familiares y podemos pensar que una peregrinación
hasta la tumba ancestral en su lugar de origen a fin de celebrar una comida
especial era un acontecimiento anticipado con gran entusiasmo durante el
año. Pero aquí no se acaba todo. Muchas de las capillas de la Aldea de los
Obreros fueron construidas después del fallecimiento de Ajenatón. Los al-
deanos podían escoger libremente los dioses que ellos preferían conmemo-
rar. ¿Por cuáles se decidieron? Tenemos escasos datos, pero consisten en
unas cuantas alusiones a Amón y Amón-Re en las breves oraciones pintadas
en las paredes y en unas estelas de caliza dedicadas a la diosa Isis y a Shed
«el Sabio», que protegía de los accidentes, como por ejemplo de la picadura
e .

de escorpión. También se hallaba presente el Atón, depuesto de su posición


única pero no por ello ignorado.
Generalmente, una manera de definir el ámbito de las creencias desliga-
das de los sacerdotes, es decir, del terreno profesional, en el antiguo Egipto
es examinar el material votivo privado, que es fruto de una decisión personal
la mal ontrañaha rn sarta aciínaran sn dacamkhnloa nmarmmiaria TOA marnma
44 *uUdi ILL CICELA UI LIGLUS ILUSO O AO US PET LELLECU EAS. HIM Nal a

proporciona algunos de estos materiales, aunque ni en las cantidades ni en


las concentraciones con que se acumulaban alrededor de los templos de las
ciudades antiguas. Un reducido grupo de estelas proviene del porche que ro-
deaba una de las tumbas meridionales excavadas en la roca y perteneciente
a un escriba llamado Any.” Por lo visto, los donantes fueron amigos suyos y
384 EL ANTIGUO EGIPTO

de su hermano, y el destinatario de su devoción era el difunto Any. Reflejan


una antigua costumbre de honrar a los muertos que se sitúa en la frontera in-
cierta entre el respeto y el culto al espíritu de un hombre que había alcanza-
do una gran notoriedad en la comunidad (los antecesores de los jeques ac-
tuales) y quien, en contadísimas ocasiones, podía acabar convirtiéndose en
un dios menor, por ejemplo en el caso de Amenofis hijo de Hapu.
El material votivo restante de El-Amarna consiste mayoritariamente en
unas pocas lascas y lajas pequeñas de caliza dispersas, que llevan diseños he-
chos a tinta o grabados toscamente.” La temática comprende figuras de divi-
nidades: el dios babuino Tot (patrono de la escritura), Ptah (particularmente
asociado a Menfis), un carnero sagrado y Tueris (diosa de los partos); así
como representaciones del proceso de captarse la atención del dios: una fi-
gura de un hombre que realiza unas ofrendas ante un altar y una serie de ore-
jas, pintadas de forma rudimentaria, con las cuales se ayudaba al dios a que
escuchase. Si buscamos concentraciones de este tipo de material con la espe-
ranza de identificar los santuarios de la ciudad, los resultados son en su ma-
yor parte negativos. Una estela que muestra a un hombre ante un altar pro-
cedía de un grupo de habitaciones que había al lado de uno de los pozos
públicos del barrio norte (136.67), pero el plano de las paredes nos dice bien
poco: no tienen el aspecto de una vivienda ni tampoco el de un santuario.
Los datos provenientes de la ciudad principal son un poco mejores. Se exca-
vó un pequeño edificio (P47.10), nuevamente junto a un pozo público, cuya
planta recuerda la de un santuario, si bien no iba acompañado de materiales
votivos (véase la figura 97, p. 370).* A poca distancia, según parece en el mis-
mo espacio al aire libre aunque el contexto había quedado en gran parte des-
truido a causa de la denudación del terreno, aquella excavación sacó a la luz
un pequeño edificio que es el candidato más idóneo de todos para tratarse de
Un santuario en un lugar público (P48.4, véase la figura 97, p. 370). Además
de que su planta es similar a la de un santuario, se descubrió una estela de
piedra caliza muy bien fabricada, que tiene representado un hombre en acti-
tud orante ante una mesa de ofrendas y encima del cual hay una tríada de
deidades, la sagrada familia de Elefantina: Khnum, Satis y Anucis.*
De todas maneras, casi todo el material votivo, que no es mucho, proce-
de de las casas, pequeñas y grandes, lo cual plantea la cuestión de si iba des-
tinado a un espacio de dimensiones reducidas dentro de la misma vivienda.
En el interior de alguna de las mansiones había unos altares pequeños en for-
ma de plataforma, pero la única colección de material votivo hallada in situ
(casa N49.21) provenía del cuartito situado debajo de las escaleras.“ El gru-
po estaba integrado por una estela que mostraba a una mujer y una niña ante
Tueris, trozos de dos figuritas femeninas y dos modelos de camas en cerámi-
ca. Los últimos objetos representan a una categoría mucho más numerosa de
restos relacionados con una zona de culto doméstico que se centraba en el
ámbito de las mujeres así como en el peligro y el misterio que rodeaban al
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 385

nacimiento.* Aquél incluía a la diosa Tueris y al dios enano y demoníaco


Bes, un tema popular en los diminutos colgantes ensartados en los collares.
Bes y Tueris aparecen en las pinturas murales de la Aldea de los Obreros y
existen algunos indicios de que una habitación del piso superior, decorada
con frescos especiales, proporcionaba un centro a la feminidad doméstica.”
Los cultos domésticos incluían a una diosa cobra, probablemente Renenutet,
a la cual estaban dedicadas las estatuillas y las figuritas modeladas en la base
de los cuencos
AUTOIRALA de
e cerámica.
a dad *
En El-Amarna asoma una pauta en la práctica religiosa que, tal vez, ten-
ga validez para todo el Imperio Nuevo. Podemos percibir que va dirigida a
cuatro puntos básicos: hacia las imágenes del faraón (y, en circunstancias
normales, a las estatuas de las principales divinidades colocadas en los san-
tuarios extramuros de los grandes templos), en calidad de fuente de autori-
dad, suprema pero distante, que a veces se puede utilizar beneficiosamente;
hacia la capilla familiar que contenía la tumba de sus miembros y que otor-
gaba prestigio y santidad al concepto de familia de raigambre; hacia los cul-
tos centrados en la casa y en especial los relacionados con la feminidad do-
méstica; y hacia un grupo variado de deidades y, de vez en cuando, seres
humanos venerados que inspiraban sentimientos de respeto y podían ofrecer
aquella sensación general de dichoso bienestar que encierra el vocablo inglés
blessing (bendición).

EL PERFIL DE LA POBLACIÓN EN EL.-AMARNA: DATOS DIRECTOS E INDIRECTOS

¿Cuánta gente vivía en la ciudad y, lo que tal vez sea más interesante, qué
clase de personas eran? "Tendremos que despachar rápidamente la primera
cuestión a causa de las dificultades técnicas intrínsecas. Se ha excavado bue-
na parte de la ciudad y es posible reseguir los contornos de bastante de lo
que falta en el desierto, con lo cual tenemos una base para hacer una esti-
mación del número total de casas que hubo originalmente. A partir de ello
podemos pasar a calcular a cuántas personas albergaban. Aquí surgen los
verdaderos problemas. De modo sorprendente, apenas existen datos directos
sobre el tamaño medio de las familias en el antiguo Egipto,* y lo máximo que
podemos hacer es adaptar las cifras de las comunidades campesinas actuales
de Oriente Medio y las estadísticas que arrojan los censos de Egipto duran-
te el cambio de siglo, los cuales varían mucho de una localidad a otra. Ade-
más, hemos de tener en cuenta la posibilidad de que el grupo doméstico en
el antiguo Egipto comprendiera no sólo la familia nuclear, sino también una
colección de personas dependientes. En consecuencia, lo mejor que podemos
hacer es aplicar una magnitud general a El-Amarna. Se han llevado a cabo
dos tipos de cálculos que han dado una cifra de entre 20.000 y 30.000 habi-
tantes en un caso (en el cual el tamaño medio barajado para un grupo do-

25.-KEMP
386 EL ANTIGUO EGIPTO

méstico tal vez sea demasiado bajo), y desde 50.000 para arriba en el otro.”
Cuando estudiamos la composición de esta población tan considerable,
estamos dirigiendo nuestra atención al perfil básico de la antigua sociedad
egipcia en general y, al mismo tiempo, descubriendo las graves limitaciones
de los datos de que disponemos. Una vivienda poseerá un elemento directo
que la identifique en un porcentaje mínimo de casos. Por regla general, ello
es debido a que sabemos el nombre de su dueño. Entre los ciudadanos emi-
nentes había la costumbre de hacer el marco de la puerta principal de piedra
o madera, en el cual grababan su nombre y los títulos oficiales. Por desgra-
cia, parece que, cuando se abandonó la ciudad, la gente se llevó aquellos ac-
cesorios costosos, si no es que las termitas royeron toda la madera, por lo
cual sólo en contadas ocasiones sabemos ahora quién era el inquilino. La per-
sona más importante dentro de esta categoría era el visir, o primer ministro,
llamado Najt, mencionado con anterioridad, quien tenía una residencia pro-
vista de salas adicionales con columnas y particularmente espaciosa, si bien
todavía minúscula en comparación con los palacios reales. También nos he-
mos referido a las viviendas de dos sacerdotes, Panehsy y Pauah. Los ofi-
ciales del ejército tenían sus casas desperdigadas por toda la ciudad: Re-ne-
fer, un jefe de la unidad de carros, poseía una bastante modesta que hacía es-
quina en un barrio de casitas o talleres; un comandante de las tropas, Ramo-
se, tenía una algo más grande unas cuantas calles más abajo (véase la figura
97, p. 370). Los dueños de otras dos casas debían trabajar en las obras de
construcción de Ajenatón. Uno de ellos, un capataz de los constructores,
Maa-najtutef, tenía una vivienda nada pretenciosa en la ciudad principal. Ha-
cia la parte septentrional, en el barrio norte, un supervisor de las obras, Ha-
tiay, estaba a punto de finalizar una nueva casa para él cuando le llegó el avi-
so de dejarlo todo y marcharse. El hermoso dintel pintado que iba destinado
a la entrada principal quedó tirado frente a la misma. No obstante, el inqui-
lino más famoso desde el punto de vista del interés del público actual era un
tal Tutmose, un escultor (véase la figura 97).” Su estudio, situado al lado de
la casa, se hallaba en un sector de la ciudad principal donde residían y tenían
los talleres otros escultores. Los talleres eran simples patios con cobertizos
pequeños pegados contra las paredes. Cuando la ciudad fue abandonada, las
esculturas inacabadas y las piezas que servían de modelo quedaron desperdi-
gadas aquí y allá, o se guardaron en la casa del escultor. Una de esas piezas
era el famoso busto pintado de la reina Nefertiti.
De todos modos, estos casos individualizados son la excepción. En ge-
neral, la ciudad continúa siendo para nosotros un lugar anónimo, pero ello
sólo quiere decir que hemos de trabajar mucho más en los datos de este gé-
nero que podamos reunir. Asimismo, significa que hemos de tender nuestras
redes sobre materiales escritos y de otro tipo que trasciendan el período de
Amarna, teniendo presente en todo momento que la sociedad egipcia cam-
biaba según la época y de una provincia a otra.
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 387

Podemos comenzar haciendo una previsión, o un modelo, de qué clase de


personas encontraríamos en una población del Imperio Nuevo. Uno de los
papiros sobre robos del período ramésida que utilizábamos en el capítulo an-
terior para ilustrar la circulación de riquezas repentinas, contiene una lista de
las familias que residían en el sector occidental de Tebas (excluido Deir el-
Madina).” En total, hay inscritas 179, de las cuales 155 pertenecían a un solo
asentamiento llamado Maiunehes. No hay lugar a duda de que Maiunehes
era el nombre de un núcleo de población que se había formado entre y por
encima de las ruinas de los edificios que rodearon el recinto interior del tem-
plo funerario de Ramsés III, Madinet Habu. A principios de este siglo toda-
vía se conservaba un trozo del asentamiento y fue excavado. Cada grupo do-
méstico viene determinado por el nombre y la ocupación del cabeza de
familia. La ausencia de mujeres (por ejemplo, en la categoría de viudas), po-
dría ser una circunstancia fortuita de esta comunidad, ya que su rol de terra-
tenientes tenía un reconocimiento público. Cada «casa» habría poseído su
propia población, integrada por la familia nuclear y probablemente también
los sirvientes, pues no existe una lista aparte con los criados y los esclavos.
Por tanto, hemos de multiplicar el número de grupos domésticos por un fac-
tor apropiado (unas 6 personas) para obtener una estimación de la población
de esta ciudad, que habría sido de unas 1.000 personas. Podemos agrupar las
profesiones de los cabeza de familia en ocho categorías, las cuales compren-
den: 7 altos funcionarios civiles, 32 sacerdotes, 12 escribas, 12 «militares»
(policías y caballerizos), 13 funcionarios subalternos, 31 artesanos urbanos,
47 dedicados a las tareas agrícolas y 1 cuya profesión no se especifica. Esto
nos permite hacer una primera observación: salvo uno, todos los cabeza de
familia tenían un título o una profesión reconocida. Como ya hemos señala-
do, no hay «casas» de criados o esclavos, lo que nos hace sospechar que di-
chas personas (probablemente pocas en las viviendas medianas y pequeñas),
se alojaban en el edificio o los edificios de sus amos o al lado de los mismos.
Hay un caso de servidumbre, el de un pequeño granjero que pertenece a un
escriba, pero éste (cuyo nombre consta) no residía en la ciudad.
Podemos estudiar esta información de dos maneras: agrupar las ocupacio-
nes a fin de hacer un perfil sociológico esquemático, y examinar si la lista tie-
ne una vertiente topográfica. Para lo primero, hemos de recordar que cual-
quiera de las divisiones O agrupaciones que hagamos será inevitablemente
arbitraria, un reflejo de la relativa movilidad social del antiguo Egipto. La
misma lista lo demuestra a la perfección: dos sacerdotes eran además traba-
jadores del cobre, mientras que dos de sus colegas tenían otros cargos civiles,
uno de inspector y el otro de jefe de la guardia. Sin embargo, si hacemos a
grandes rasgos una división entre dos amplios grupos, el de los «funciona-
rios» (los sacerdotes incluidos), a quienes se les remuneraba por hacer un tra-
bajo no productivo, y el de los que se dedican a la manufactura y la agricul-
tura, el resultado está sorprendentemente equilibrado (76 a 78).” En cierta
388 EL ANTIGUO EGIPTO

manera, ello queda justificado por la presencia de, cuando menos, treinta y
dos sacerdotes de distintos rangos. Podemos servirnos de la presencia del
templo de Madinet Habu para sostener que se trataba de una comunidad pe-
culiar, pero otros datos (incluidas las listas de los terratenientes en el papiro
Wilbour, véase la p. 394) sugieren que, en las postrimerías del Imperio Nue-
vo, la profesión de sacerdote solía ser una ocupación corriente. Naturalmen-
te, no se trata de ningún tipo de espiritualidad inusitada, pues ser sacerdote
era más un oficio que una vocación.
Casi un tercio de los cabeza de familia de Maiunehes trabajaba en el sec-
tor agropecuario y en actividades afines, pero a primera vista las proporcio-
nes entre las diversas subdivisiones ponen de manifiesto que el pastoreo era
más importante que el cultivo de cereales (representado únicamente por seis
pequeños agricultores o «cultivadores», tal vez «intermediarios agrícolas»).”
Sin embargo, esto podría resultar engañoso. Hay abundantes testimonios (in-
cluido el papiro Wilbour) donde queda patente que personas de todas las ca-
tegorías profesionales poseían o arrendaban tierras de cultivo, tanto campos
de cereales como bancales de hortalizas. Ello no aclara la cuestión de quién
trabajaba en realidad la tierra y la alternativa se encuentra entre los jornale-
ros, los niños y los parientes menos afortunados de la familia del terrate-
niente. No parece que en Malunehes hubiese una población trabajadora con-
siderable y organizada aparte en sus propias familias. Podríamos sostener
que dichas personas vivían diseminadas en los campos contiguos por lo que,
en consecuencia, no se las incluyó en la lista, si no se diera la circunstancia
de que al menos doce de los cabeza de familia eran pescadores. Aunque pes-
case en los pantanos del interior, cerca del desierto (fueron drenados y desa-
parecieron en época moderna),” en vez de en el Nilo, son personas de quie-
nes igualmente se esperaría que residiesen fuera de la ciudad. Puesto que los
niños y los parientes pobres resultaban más baratos que los jornaleros, las fa-
milias de Maiunehes se podrían haber parecido a la de Hekanajt, quien ha-
bía vivido en la zona nueve siglos antes (capítulo VI). En las tierras de éste,
las faenas agrícolas las realizaban cinco hombres que formaban parte de su
familia y que, probablemente, fuesen también hijos suyos. Por lo visto, per-
tenecer a un grupo doméstico, fuera en calidad de pariente o de protegido,
era un deseo vital entre los egipcios y, si este era significativamente el caso
de Maiunehes, entonces el número de personas que colocamos en las 155 fa-
milias superaría con creces las 1.000 mencionadas anteriormente; algunas de
las familias, como se las reconocía de modo oficial, podrían haber estado re-
. . |
presentadas por varias casas contiguas, formando un grupo, tal como las dis-
tinguimos con frecuencia en los barrios de El-Amarna.” Ello plantea asimis-
mo una pregunta fundamental dentro de la historia social del mundo antiguo
y a la cual nos es imposible responder: ¿cuándo empezaron las ciudades a te-
ner un proletariado urbano, una población de hombres, mujeres y niños que
eran simples trabajadores y buscaban empleo fuera de su misma familia? El
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 389

desarrollo de este grupo se habría producido a costa de los «grupos domésti-


cos», los cuales al parecer tuvieron una gran importancia para los egipcios,
pero ni tan siquiera podemos estar seguros de si hubo jamás algún cambio en
este frente durante la época faraónica.
El escriba que elaboró la lista de las familias de Maiunehes lo hizo sin se-
guir un sistema de ordenación claro. Lo podemos comprobar si, por ejemplo,
observamos en qué lugar se encuentran los policías medyau. Los siete miem-
bros de este grupo particular aparecen cada uno en un lugar distinto. Por tan-
to, al menos es posible que la lista fuera elaborada en la calle y por vecinda-
rios.” Cuando la vemos desde este punto de vista, cobra mucho sentido. El
escriba comenzó con el grupo de mansiones, tal vez cinco, de los hombres
más eminentes de la ciudad: un escriba del ejército, el alcalde y otros tres. No
sabemos cómo la continuó luego, mientras recorría las callejuelas sinuosas,
seguramente separando sin querer familias que, en realidad, eran vecinas. A
pesar de todo, subsisten algunos otros grupos (dos con cinco sacerdotes cada
uno; uno de cuatro fabricantes de sandalias; otros dos grupos de pastores y
cabreros, uno con cinco y el otro de cuatro), así como parejas (por ejemplo,
de cerveceros; dos de lavanderos; pescadores; artesanos del cobre y escribas
de los documentos divinos). La lista hace pensar en una tendencia a agru-
parse por profesiones, tal vez incluyendo a familias emparentadas además
por vínculos de sangre, aunque no haya una separación rígida, pues la mayo-
ría de las viviendas tienen a cada lado otras con oficios distintos y, con fre-
cuencia, de condición social diferente.
Esta impresión generalizada de Maiunehes está muy en consonancia con
los barrios de El-Amarna. Hay una tendencia mayor a darse agrupaciones de
casas grandes que de pequeñas, pero nada más; desde luego, ninguna sepa-
ración estricta. También se pueden distinguir grupos contiguos entre las vi-
viendas más pequeñas, como si perteneciesen a una red de parentesco. Si la
administración trataba un grupo de casitas, donde vivían varias familias po-
bres emparentadas entre sí, como el mismo grupo doméstico, ello explicaría
la ausencia de una clase trabajadora y de servidores domésticos en la lista de
aimmakags
Maiunehes.

Cuesta localizar agrupaciones profesionales en El-Amarna. Un oficio no-


torio, por lo que se refiere a los residuos dejados, era el de escultor. Se han
hallado algunos talleres y al parecer, en general, estaban circunscritos a una
zona de la ciudad principal, aunque no en la densidad suficiente para mere-
cer el título de «barrio de los escultores». En 1987 se excavó parcialmente
otro taller, por lo visto con una forma similar (y situado a poca distancia de
allí) pero cuya producción era totalmente distinta.” En planta, consistía en
un recinto rectangular rodeado por unos muros de refuerzo y se encontraba
al lado del gran pozo descrito antes. Junto a la pared interna de los muros se
construyeron una serie de habitaciones, quedando un espacio libre en el cen-
tro. Entre las cenizas y los escombros que, poco a poco, fueron cubriendo el
390 EL ANTIGUO EGIPTO

edificio mientras se utilizó, había restos de diferentes tipos de trabajos arte-


sanales, inclusive de la fabricación y vidriado de la cerámica. La superficie
excavada comprendía además la fábrica donde se hacía la cerámica. Han
quedado restos de cuatro clases: un hoyo, puede que dos, donde primero se
preparaba la arcilla de alfarería; un torno de alfarero que había sido arroja-
do a otro hoyo; varios centenares de fragmentos de barro procedentes de va-
sijas sin cocer, muchas de las cuales había desechado el mismo alfarero por
ser de
SA
fabricación
A A E IES
defectuosa;
india
y hornos
AMIA LAO
de cerámica.
A a sr
Han
a A
sobrevivido
a A
dos
hornos: uno fue abandonado después de haber estado en uso largo tiempo y
quedó sepultado bajo los escombros; el otro era el que había de sustituirlo
pero jamás se llegó a utilizar. Los fragmentos de barro tienen un interés es-
pecial por cuanto dan a conocer todo el repertorio de vasijas fabricadas, que
era asombrosamente variado e incluía cuencos en forma de cobra y estatui-
llas femeninas. Además, aunque la mayoría de los fragmentos estaban he-
chos con limo del Nilo, en algunos se emplearon por lo visto arcillas margo-
sas del desierto. También se encontraron colorantes rojos y amarillos en
varios de ellos.
Este hallazgo, además de poner en claro los procesos de la fabricación
de cerámica en el Imperio Nuevo, ha repercutido de forma más amplia en
la ciudad entera. Saber cómo era un equipo de hornos de cerámica y los res-
tos asociados ha sido beneficioso para buscar otros ejemplos entre los pla-
nos y las descripciones de las excavaciones previas. Se han identificado va-
rios posibles hornos de este tipo en medio de las casas e, incluso, se han
vuelto a excavar algunos. Ello ha confirmado la existencia de hornos senci-
llos de cerámica en el terreno de algunas de las residencias particulares más
grandes, como P47.20 y P47.22 (véase la figura 97, p. 370). Desde nuestro
punto de vista, lo sorprendente es que el último se hallaba bastante cerca
del lugar donde se erigía una capilla privada. A estas evidencias les pode-
mos sumar la observación de que aparecen restos de hornos vitrificados de
alfarería por toda la principal área suburbana, lo cual suscita la fuerte sos-
pecha de que la fabricación de cerámica era una práctica muy corriente y
extendida en El-Amarna, no sólo en las fábricas especiales, que nos figura-
mos estaban dirigidas por el Estado, sino también en los recintos de las vi-
viendas particulares. Probablemente ocurría lo mismo con la fabricación de
los pequeños anillos vidriados y los restantes adornos tan utilizados en
aquella época, mientras que hace tiempo que los hallazgos actuales así como
las pinturas (véase la figura 99, p. 374) y los modelos de las tumbas han pro-
bado que el hilado y la tejedura de telas era otra industria doméstica co-
rriente.
El-Amarna no fue una ciudad de apacibles zonas residenciales ajardina-
das. Aparte de las basuras que se acumulaban en cualquier espacio libre de
los principales vecindarios, las casas eran centros muy activos de una fabri-
cación a nivel privado, así como del almacenamiento y el manejo de los pro-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 391

ductos agrícolas. En ellas se generaba parte de la riqueza económica de la


ciudad.
La faceta de centro agrícola está bien documentada, pues las casas más
grandes de El-Amarna parecen granjas en pequeño y con ello reflejan la na-
turaleza de la economía egipcia, basada en los artículos primarios, y al mis-
mo tiempo hacen una contribución importante al debate de la economía pri-
vada en el Egipto del Imperio Nuevo. Podemos estimar la capacidad de un
ormal, sin
silo normal, sin llenarlo
llenarlo al máximo, en
al máximo, unos 9.500
en unos 9,500 litr os, lo
litros, lo que
que en
en términos
términos
antiguos equivale a unos 125 khar de escanda-trigo.” El salario anual de un
artesano especializado de la Aldea de los Obreros, en la necrópolis tebana de
Deir el-Madina, era un máximo de 48 khar de escanda para él y su familia,
mientras que un capataz percibía 66. La proporción anual para los guardas y
los porteros estaba entre los 24 y los 12 khar. Por lo visto, los pagos en ce-
bada eran un tercio de aquellas cantidades. Así pues, dos o tres de estos si-
los, un número corriente en las viviendas de El-Amarna, proporcionaría a
una familia un poder adquisitivo algo mayor que el de un capataz de Deir el-
Madina. Sin embargo, los cabeza de familia de esta última población no dis-
ponían de grandes silos para almacenar grano. Se les pagaba mensualmente
y según parece lo consumían casí todo, fuera como alimento o utilizándolo
para intercambiarlo. Dicho de otro modo, no acumulaban el grano sobrante.
Ser capaz de hacerlo era un signo de posición elevada. Los grupos de silos de
El-Amarna indican así dos posibilidades (que pueden ser alternativas o dar-
se al mismo tiempo): bien el almacenamiento de una cosecha anual, o bien el
recibo mensual de una retribución en raciones que sobrepasaba con mucho
las necesidades básicas.
Para formarnos una opinión mejor de lo que subyace en los silos, hemos
de dirigirnos una vez más a los datos procedentes de otros lugares y exami-
nar determinados aspectos de la economía y el panorama agrario en el Im.
perio Nuevo, empezando por la extensión y la naturaleza de las fincas parti-
culares en aquel período. Era posible heredar la propiedad de tierras. Un
texto conocido como la Inscripción de Mes nos presenta una parcela de te-
rreno que el faraón Amosis, de principios de la dinastía XVIIL, concedió a un
«oficial de los barcos» en recompensa por los servicios prestados al ejército.”
Unos tres siglos después, en el reinado de Ramsés IT, todavía encontramos
aquellas tierras en manos de la misma familia, los descendientes del héroe
original, que ahora disputan por cuestión de la división en lotes y recurren a
una copia de los archivos territoriales del gobierno, guardados por el tesoro
y el departamento del granero, en los cuales estaba registrada la historia de
la propiedad.
1 Un papiro
i de los tiempos
3 de Ramsés5 IX (el papiro
: Valengay Tr;I)
Val

se muestra más explícito aun cuando distingue entre las tierras khato del fa-
raón y las tierras de propiedad privada, cuya contribución se paga aparte al
tesoro. A ello le hemos de sumar los testimonios (particularmente del papi-
ro Wilbour, comentado en la p. 394) sobre la práctica generalizada de arren-
392 EL ANTIGUO EGIPTO

damiento de las tierras del templo y los indicios de que la misma podría ha-
ber sido hereditaria. Reunamos todos los datos y tendremos, en el caso del
sector privado, la idea general de una estructura complejísima de la propie-
dad de tierras, en la cual una «granja» no era una sola parcela circunscrita de
campos de cultivo, sino toda una serie de terrenos diseminados que se podían
tener de diversas formas: en entera propiedad o arrendados de un templo o
de otro terrateniente.
¿Y los «agricultores»? Se trataba nada menos que de personas con iítu-
5 mras La nrda

los oficiales, quienes necesitaban las rentas de una finca pequeña con el fin
de mantener una posición respetable y llevar una vida holgada. Los ejercicios
escritos de las escuelas lo dejan bien claro. Además de los modelos de co-
rrespondencia, contienen fragmentos en los cuales se hace hincapié en los be-
neficios reportados al hombre de letras que logra triunfar. No describen su
destino como uña rutina continua de funciones importantes en los círculos
oficiales, sino como una vida desahogada y bucólica en la villa particular, ro-
deado por los productos de una granja bien provista y gestionada:

Bajas hasta tu barco de madera de abeto, tripulado de proa a popa. Llegas a


tu preciosa villa, la que te has construido. Tienes la boca llena de vino y cerve-
za, de pan, carne y pasteles. Se sacrifican los bueyes y se destapa el vino; delan-
te tuyo oyes cantos melodiosos. Tu jefe de los masajistas [te] da fricciones con
ungiiento de goma. Tu mayoral de los cultivos se adorna con guirnaldas. Tu jefe
de los cazadores de aves trae ánades, tu pescador provee de pescado. Tu barco
ha regresado de Siria cargado con toda suerte de artículos valiosos. Tu establo
está lleno de terneros, tus tejedoras prosperan. Te has establecido mientras que
[tu] enemigo ha sucumbido, y aquel que te criticaba no existe ya.*

Es notable la importancia concedida al aspecto de un funcionario que ha


triunfado gracias a sus propios esfuerzos. No hay ninguna alusión a que esa
vida regalada sea una concesión del rey en pago a los servicios leales. Tam-
bién es, naturalmente, el ideal representado en los frescos de las tumbas del
Imperio Nuevo y los períodos anteriores. Todos los funcionarios soñaban con
una vida
1
eterna en la cual los placeres
caras
derivados de
darivariaco da
la serena
la a
contemplación
natamnlamá

de unos campesinos dichosos mientras faenan en los campos de la hacienda


ocupaban un lugar destacado.*
Los datos numéricos consignados de vez en cuando por escrito nos ayu-
dan nuevamente a enfocar con mayor nitidez las imágenes difusas de esta
clase. Así, el papiro Wilbour (véase la p. 246) ofrece un perfil somero de la
categoría de personas que arrendaban los campos de los templos en una zona
Z

del Medio Egipto a finales del Imperio Nuevo (figura 103). Posee algunas
particularidades sorprendentes, entre ellas la elevada proporción de mujeres
presentes. El número de soldados (incluidos los mercenarios sherden) pro-
bablemente sea una peculiaridad local, aunque refleja perfectamente la prác-
tica de establecer a los veteranos en la tierra.*
LA CIUDAD DE El-AMARNA 393
2
caballerizoJN
e
soldado mo
señora ,

pequeño agricultor

pastor y

sherden
(mercenario extranjero) á

escriba f
A

FIGURA 103. Un perfil social: categorías de las personas que arrendaban tierras en el Medio
Egipto durante la dinastía XX (a partir del papiro Wilbour). Cada cuadrado equivale a diez per-
sonas.

El aspecto que ofrecía el paisaje rural en el antiguo Egipto lo hemos de


dejar bastante a la imaginación. La arqueología nos facilita información di-
recta de los núcleos de población, mientras que la continuidad del medio y
las prácticas agrícolas desde los tiempos antiguos hasta época reciente nos
proporciona una base sólida para representarnos, de un modo muy general,
el marco rural. No obstante, sólo tenemos una noción vaga de cuántos asen-
tamientos había fuera de la ciudad y de qué clase eran. Como anteriormente
señalábamos en este mismo capítulo, las estelas de demarcación de El-Amar-
na hacen referencia a unas «aldeas» en la otra orilla del río, pero nos faltan
datos acerca de quiénes y en qué número vivían en ellas. Tal vez lo más pró-
ximo que tengamos a una fuente sobre el paisaje y el asentamiento rural en
el Imperio Nuevo sea el papiro Wilbour.
Este extenso documento es un registro de las dimensiones y la tasación
de los ingresos de ciertas categorías de tierra arable situadas en una franja de
150 km en el Medio Egipto y elaborado en el cuarto año de reinado de Ram-
sés V (1142 a.C.), por tanto, a finales del Imperio Nuevo.“ No es ningún in-
ventario de lugares, pero al mencionar las parcelas de tierra hace frecuentes
alusiones a pueblos grandes y pequeños. Casi seguro que no es un informe
completo de la región y es sumamente difícil decidir qué relación guardan
entre sí las diferentes localidades, pero todavía no existe otra fuente que se
le parezca en cuanto a detalle. Se dan los nombres de 416 asentamientos, los
cuales se pueden repartir en cuatro zonas. En el caso de los lugares más im-
portantes, a juzgar por la cantidad de terreno que poseían o controlaban, po-
394 EL ANTIGUO EGIPTO

demos aventurarnos a situarlos en un mapa. En cuanto a los restantes, lo úni-


co que podemos hacer es asignarlos en bloque a una zona concreta. La natu-
raleza de los topónimos se asemeja muchísimo a los que existen actualmente
en Egipto. Algunos son nombres «propios», pero una gran mayoría son nom-
bres compuestos cuyo primer elemento tiene un carácter descriptivo. Hoy en
día, los más corrientes en Egipto son kom (montículo), bet (casa), ezbet (an-
tiguamente, un asentamiento destinado a los campesinos de un hacendado),
naga (propiamente, en sus orígenes era un aduar de los beduinos), zawiyet
(un caserío) y deir (un monasterio copto). Por ejemplo, actualmente el pala-
cio de Amenofis HI en Malkata se halla junto a una aldea moderna, Ezbet
Basili, llamada así por un terrateniente importante de antaño cuyo nombre
en griego-copto era Vasili y quien en realidad vivía en Luxor, al otro lado del
río. El papiro Wilbour nos ofrece ¡at (montículo), at (casa), uhit (caserío), be-
jen (la villa de un funcionario) y sega (torre). Hay en total 141 localidades de
este tipo, repartidas de la siguiente forma: 51 montículos, 37 casas, 29 case-
ríos, 17 villas y 7 torres. Sin embargo, no están distribuidas de forma homo-
génea por las cuatro zonas. Suele haber más «casas» en las zonas donde es-
casean las poblaciones de mayor tamaño, mientras que las «villas» y las «to-
rres» se arraciman en las zonas caracterizadas por la presencia de núcleos de
población más grandes. El grupo más interesante para nuestro estudio es el
de las villas (bejen). Es el término que en los ejercicios de los escribas se da
a la residencia, tan bien surtida de productos agrícolas, del funcionario. Es-
tos mismos textos ños informan de que la villa ideal es la ubicada «en los te-
rrenos de tu ciudad» en un caso y «en tu ciudad» en otro. El territorio cu-
bierto por el papiro Wilbour presenciaba la concentración de aquéllas en las
zonas con poblaciones mayores y, de modo más concreto, cerca de la capital
de provincias de Heracleópolis.
El territorio del papiro Wilbour contribuye de otra manera a que conoz-
camos quién vivía en una «capital», El segundo vocablo de los topónimos que
acabatnos de comentar corresponde al nombre de una persona, «la villa de
fulanito». Por tanto, son los antiguos equivalentes de Ezbet Basili. Suelen ser
los nombres egipcios corrientes desprovistos de los títulos, por lo cual, al ca-
recer del conocimiento local que la gente de la época tenía, nos es imposible
sacar algo más en claro a excepción hecha de un caso. Una de las villas era
la «del visir». Podemos introducir ahora otra fuente documental menor pro-
cedente de una de las zonas: el cementerio de la misma Heracleópolis, el cual
se hallaba en la franja más cercana del desierto, en un área conocida ahora
con el nombre de Sidmant el-Gebel. Varias de las tumbas del Imperio Nue-
vo excavadas a principios de este siglo aportaron datos sobre quiénes fueron
los dueños.** Algunos eran figuras destacadas de la sociedad del lugar, lo
cual, en la práctica, quería decir el clero del templo de la ciudad. Tenemos a
un Amenofis, sacerdote del dios local Heryshef, y a un Amenembhet, quien
era un padre divino del mismo culto. También tenemos constancia de un al-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 395

calde llamado Menena. No obstante, el resto son cortesanos u oficiales del


ejército: Nebenkemt (jefe de los arqueros y el encargado de sostener el qui-
tasol en la barca real Khaem-maat), Seti (general, supervisor de los servido-
res del Señor de los Dos Países, embajador en todas las tierras), Pahemneter
(segundo comandante de la unidad de carros, jefe de los arqueros), Rahotep
y Parahotep (visires), así como tal vez otro visir anterior llamado Tutmosis.
Son los mismos rangos de los oficiales a quienes hallamos en El-Amarna y
que, probablemente, podríamos haber encontrado en Tebas, Menfis y Pi-
Ramsés.
El-Amarna proporciona un ejemplo clásico en la persona de nada menos
que del hombre que iba a ascender al trono después de Tutankhamón, Ay.
Podemos presentar argumentos convincentes para considerarle miembro de
una familia eminente cuya ciudad de origen era Ajmim, en el Alto Egipto.
Sus padres habrían sido una pareja, Yuya y Tuyu, cuya tumba fue descubier-
ta en el Valle de los Reyes a principios de este siglo. Se hicieron merecedo-
res de tal honor porque su hija se había casado con Amenofis III y se con-
virtió en la primera esposa, la reina Tiy. Como era costumbre en aquel y
otros períodos, la familia ocupaba cargos importantes entre la clase sacerdo-
tal de Ajmim y en el ejército. El mismo Ay tomó posesión de los títulos mi-
litares. Cuando finalmente llegó a rey, tuvo un gesto impresionante para con
Ajmim al mandar construir un templete excavado en la roca en los riscos si-
tuados detrás de la ciudad.* Ello es sintomático de otro aspecto de Egipto en
el Imperio Nuevo. Como indicamos en el capítulo V, por vez primera muchas
poblaciones o ciudades de provincias poseían un templo prestigioso construi-
do todo en piedra. Adornarlo o incrementar las tierras vinculadas al mismo
deparaba a la gente importante una ocasión excelente de mostrar su munifi-
cencia, grabada de forma solemne para la posteridad, con su ciudad natal.
En el Imperio Nuevo, ser educado en la corte era el principal método
para que un joven accediese a un puesto elevado. En el caso de un hombre,
ello le comportaba el título honorífico de «niño del cuarto infantil», y a una
mujer el de «ornamento del rey». Por lo que sabemos, se entraba gracias a
los contactos personales y con recomendaciones. Pero, si bien indudable-
mente había familias cuyo lugar de residencia principal y permanente era una
ciudad real, es evidente que muchos funcionarios debían provenir de familias
establecidas en las provincias. Un miembro en la corte franqueaba el paso a
otros. El vínculo afectivo con el lugar de origen debía variar, pero el cemen-
terio de Heracleópolis demuestra que incluso los vísires lo podían sentir con
una intensidad tal hasta el punto de disponer ser trasladados y enterrados en
su ciudad natal. Ahora entendemos por qué tantísimos funcionarios, de todas
las categorías hasta llegar a la del visir, arrendaban tierras en el territorio del
papiro Wilbour. Aunque su cargo les vinculase a la corte o a las unidades en
servicio activo del ejército, muchos de ellos habrían tenido lazos fuertes con
su lugar de origen y se extenderían a una casa de campo con sus tierras de
396 EL ANTIGUO EGIPTO

cultivo. Los visires de Heracleópolis estaban entre quienes mantenían una vi-
lla en los campos de los contornos.
Ahora podemos comprender mejor la base social y económica de El-
Amarna. Para algunos funcionarios, las casas que vemos deben ser todas las
propiedades que tenían y, cuando incluyesen silos y corrales para los anima-
les, servirían para guardar los productos de los campos, probablemente si-
tuados por allí cerca, administrados por ellos mismos. Ajetatón comprendía
una extensa franja de tierras de labrantío en la ribera occidental. Habría sido
propio de la manera de actuar de los egipcios si las hubiesen arrendado a los
funcionarios residentes en la ciudad, aunque probablemente Ajenatón las ex-
propió en nombre del Atón. Para los demás funcionarios, y nos es imposible
decir en qué proporción, la villa en la ciudad no lo era todo. Conservaban los
vínculos con sus provincias de origen y, por lo visto, esto englobaba los de-
rechos de propiedad, así como las esperanzas de heredar en un futuro. En
vista de los cambios imprevistos de fortuna que podían darse cuando un nue-
vo faraón llegaba al poder, a lo mejor era muy prudente conservar estos la-
zos y esperar al retiro definitivo y ser enterrado en el lugar donde se había
nacido. En realidad, es muy posible que prevaleciera un sentimiento de exi-
lio al tener que irse a vivir a una ciudad real.
Era fácil mantener los lazos con una residencia en las provincias o de ca-
rácter semirrural. Los egipcios tenían una inveterada afición a escribir cartas
y solían viajar por el Nilo con regularidad. En efecto, han legado hasta no-
sotros dos cartas escritas por un «encargado de hervir el aceite» de El-Amar-
na, llamado Ramose, a su hermano, un escriba del tesoro en Tebas, y a su
hermana.” De su contenido deducimos que formaban parte de una corres-
pondencia regular. Por otro lado, entre la gama de bienes personales desea-
bles se contaba la posesión de una barca. Las visitas —vacaciones— se for-
malizaban de dos maneras: una era una expedición deportiva a pescar o cazar
aves y que, tal como muestran a menudo las pinturas de las tumbas, consti-
tuía una excursión de la familia en pleno. La otra era la peregrinación al se-
pulcro familiar: para inspeccionarlo, ordenar las futuras obras y sentarse a ce-
lebrar una comida especial en la compañía espiritual de los antepasados.
Hemos visto ya como en Tebas, con motivo de la «Hermosa Fiesta del Va-
lle», se hacía una peregrinación hasta la tumba y se pasaba la noche allí de
vigilia. Apenas nos cabe duda de que las ciudades de provincias y sus necró-
polis tenían equivalentes (existe un ejemplo incuestionable del Imperio Me-
dio en Asiut).*
Cuando examinamos las casas de El-Amarna, no sólo nos encontramos
con que la capacidad de guardar grano varía enormemente en cada una, sino
también que esta diversidad no se corresponde particularmente con el tama-
ño de la residencia en cuestión.” Hasta cierto punto, los dos signos de condi-
ción social y riqueza —el tamaño de la vivienda y el del silo/almacén— son
independientes. Lo podemos explicar cuando decimos que la economía de la
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 397

villa reflejaba tanto los ingresos del propietario como la intensidad de sus
lazos con la provincia de origen. Por ejemplo, es posible que la lista entera
de las propiedades del visir Najt incluyese la residencia en la ciudad princi-
pal de El-Amarna y, además, las posesiones en su ciudad natal, dondequiera
que estuviese ésta. Uno de los textos escolares establece esta misma distin-
ción entre el contexto urbano de la villa ideal y las propiedades agrícolas en
la propia aldea:

Te construiré una villa nueva, rodeada de árboles, en los terrenos de tu ciu-


dad. Dentro están los establos, y la cebada y la escanda-trigo rebosan de los
graneros ... Te cultivaré cinco arura con bancales de pepinos al sur de tu aldea,
y habrá tantos pepinos, algarrobas y [término de traducción dudosa] como gra-
nos tiene la arena. Que los barcos vengan a cargarlos.”

La continuidad del nexo con las provincias aclara asimismo una anomalía
mucho más notoria de El-Amarna. Las estelas de demarcación de Ajenatón
anuncian que entre las obras a emprender en Ajetatón está la construcción de
las tumbas para los funcionarios, las cuales se habían de ubicar en el desierto
oriental. De resultas de esta declaración, surgieron dos grupos de sepulcros:
las tumbas norte y las tumbas sur. No obstante, el número de las mismas es
muy inferior al de funcionarios que, según nuestros cálculos, vivían en la ciu-
dad. Para realizar dicha estimación, podemos tomar como punto de partida la
vivienda más pequeña ocupada por un funcionario de entre las conocidas, que
es la N49.18 (la de Ranefer, el oficial de la unidad de carros). Podemos en-
tonces suponer que, probablemente, todas las casas de este tamaño o más
grandes pertenecieron a esta categoría de personas. Su número se eleva a 65.
Las zonas con viviendas excavadas equivalen a un 50 por 100 de toda la pro-
bable área residencial, con lo cual hemos de creer que unos 130, contando por
lo bajo, sería la cifra de los funcionarios con un rango medio a superior. Sin
embargo, esto tal vez sea demasiado selectivo. Como se indicó en su momen-
to, no se producen saltos en el tamaño de las casas a medida que vamos as-
cendiendo en la escala social. Pero sí aparecen ciertos elementos cuando las
casas se hacen más grandes. Uno de ellos es un porche de entrada. Si lo con-
sideramos un signo de que son propiedad de unas personas de cierta catego-
ría, esto es, de todos los funcionarios salvo aquellos con un cargo insignifican-
te, el número de viviendas excavadas aumenta considerablemente. Un estudio
ha demostrado cómo, de entre las 120 casas más grandes, sólo 15 carecen de
aquel elemento.” Si situamos la cifra base de residencias de los «funcionarios»
en 120, lo cual tan sólo representa un 15 por 100 del total de casas excavadas
(una proporción baja en comparación con los grupos domésticos de Maiune-
hes), y tenemos en cuenta que la muestra excavada es únicamente la mitad de
la original, el número de quienes cabría esperar se hubiesen procurado un se-
pulcro decorado para sí y sus familias ascendería a 240,
398 EL ANTIGUO EGIPTO

Casi todas las tumbas de El-Amarna estaban sin acabar cuando la ciudad
fue abandonada. Sin embargo, se había empezado a trabajar en 43. Las di-
mensiones y la complejidad de las mismas varía enormemente, lo cual refle-
ja las diferencias de posición y recursos de los propietarios. A pesar de estar
inacabadas, todavía las podemos subdividir en dos grupos: las destinadas a
tener una sala con columnas en el interior (o más de una), y las que no. Te-
nemos 16 de las primeras, 20 de las segundas y 7 respecto a las cuales no po-
demos opinar. La composición de los propietarios de ambos grupos es tal y
como la podríamos prever. Las personas a quienes, debido a su posición, con-
sideraríamos importantes tienen tumbas de la primera categoría, las provis-
tas de salas con columnas. Entre ellas están el visir Najt (pa-atón); Neferje-
peru-her-sejeper, el alcalde de Ajetatón; el sumo sacerdote Merire; los
mayordomos personales de Nefertiti (Merire II) y de la reina madre Tiy
(Huya); el chambelán Tutu, quien pudo haber sido el encargado de la co-
rrespondencia con las potencias extranjeras y los gobernantes dependientes
de Asia occidental; y el oficial de carros Ay, quien más tarde se convertiría
en faraón.
Evidentemente, la suma de cuarenta y tres tumbas excavadas en la roca es
considerablemente inferior al total de funcionarios con residencia en El-
Amarna. Además, el número de los que llevaban allí el tiempo suficiente
para constatar un avance apreciable en las obras de su sepulcro era bastante
menor, a lo sumo veinticinco, aunque hasta cierto punto debió de ocurrir lo
mismo en la ciudad: siguió creciendo hasta el final, mientras más gente se
trasladaba a ella con intención de iniciar una profesión. Con todo, la dife-
rencia subsiste. No es difícil hallarle una explicación que concuerde con la es-
tructura conocida de la sociedad del Imperio Nuevo.
Cuando un faraón subía al trono, traía consigo a un círculo de personas
con las cuales se había educado. Debía ser una señal de relevo en varios
puestos clave del poder; mientras, los funcionarios destituidos tal vez se reti-
rasen a su ciudad natal si procedían de las provincias. El cambio de fisono-
mías debió alcanzar a algunos cargos inferiores de la burocracia antes de ce-
sar por completo. Las tumbas excavadas en la roca de El-Amarna eran un
signo de proximidad al rey o a sus favoritos, así como una prueba de adhe-
sión al nuevo orden. El hecho de haber relativamente muy pocas lo podría-
mos considerar un indicio de que, incluso en las circunstancias excepcionales
de este ascenso al trono en concreto, el cambio de caras afectó a pocos pues-
tos, aunque no necesariamente a su influencia. Nos estamos refiriendo a una
camarilla selecta del rey, compuesta por entre veinte y treinta hombres al
mismo tiempo. La mayoría de los que se trasladaron a El-Amarna y no per-
tenecían a este círculo elitista, dejaban atrás sus raíces en una ciudad real o
en las provincias, raíces que incluían una zona de la familia en un cemente-
rio y, en el caso de una minoría acomodada, una finca en el campo para dis-
frutarla cuando les llegase el retiro. De hecho, el traslado a El-Amarna pro-
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 399

bablemente impulsase a realizar planes para la propia sepultura en torno al


panteón familiar. La decoración de las tumbas construidas en El-Amarna
lle-
vaba la impronta de las preferencias del nuevo faraón. En vez de gozar de las
atenciones de su familia, ver pasar las horas en su propiedad agrícola y ase-
gurarse de estar familiarizado con algunos de los dioses del mundo subterrá-
neo, ahora el dueño de la tumba observaba con humildad y adoració
n mien-
tras la familia real veneraba al Atón y se paseaban por la capital. En
la
intimidad de tu tumba, el nuevo proyecto de Ajenatón amenazaba con
estar
contigo para siempre.
La población de una ciudad real estaba compuesta en parte por familias
para las cuales constituía su lugar de residencia habitual y, al mismo tiempo,
por personas llegadas de las provincias para labrarse un porvenir y con la
es-
peranza de que su asidero facilitaría la entrada a los hijos y a otros parientes
en un futuro. En los tiempos de Ajenatón, las capitales reales eran Menfis
y
Tebas. ¿De dónde procedía la mayor parte de la población de El-Amarna?
Durante los cuatro primeros años de reinado, Ajenatón debió de pasar bas-
tante tiempo en Tebas a fin de supervisar la construcción de los nuevos tem-
plos, así como para organizar su fiesta Sed, celebrada fuera de
lo acostum-
brado en los comienzos de su reinado. Sus relieves muestran un palacio en
la
ciudad misma de Tebas. También su padre, Amenofis II, había pasado
los
últimos años de su vida casi siempre en Tebas. Con este propósito construy
ó
el palacio de Malkata, el cual era lo bastante espacioso para alojar a la
corte
durante las semanas, tal vez incluso meses, de permanencia allí.
Pero Malka-
ta distaba mucho de ser una ciudad real y, aparte de la presencia
simbólica
de los guardas, probablemente apenas se habitó tras la muerte de Amenofis
TIL. Los datos de Tebas no sustentan realmente la idea de que los faraones
de la dinastía XVII residiesen allí el tiempo suficiente para justificar la pre-
sencia fija de unas casas destinadas a toda la serie de funcionarios y subordi-
nados suyos que tramitaban los asuntos del rey. Menfis era lo más cercano
a
una «residencia oficial» de los faraones y casi toda la burocracia que atendía
los intereses del rey se alojaba allí permanentemente. Los intereses de Aje-
natón debieron ser, de una parte, idénticos a los de sus predecesores y, de
la
otra, en cuanto al personal de los templos del Atón, nuevos. No sabemos
de
dónde salieron estas últimas personas, aunque es muy difícil que hubiese dis-
ponible un grupo preparado fuera del estrato de la sociedad que habitual-
mente copaba los puestos oficiales. De todas maneras, probablemente el
lu-
gar de residencia anterior de muchos de ellos fue Menfis, aun cuando sus
raíces familiares estuvieran en las provincias, inclusive la misma Tebas. (Las
dos únicas cartas privadas escritas desde El-Amarna, citadas antes,
estaban
dirigidas a unos parientes residentes en Tebas, en donde fueron
encontradas,
y una de ellas a un hermano, un «escriba del tesoro». Por cierto, fueron
ha-
lladas en una tumba. ¿Acaso el autor de las mismas pretendía ser enterrad
o
entre sus parientes tebanos?) Cuando el experimento concluyó, Tutankh
a-
400 EL ANTIGUO EGIPTO

món abandonó El-Amarna y promulgó un decreto por el cual se restable-


cían los templos, que se emitió desde la residencia real en Menfis aun cuan-
do el principal beneficiario fuese el templo del Amón en Tebas.”
En el capítulo V1 señalábamos que muchos estudiosos ven la economía
egipcia como un edificio con dos plantas: arriba, la apropiación centralizada
y la redistribución de unos productos en concepto de raciones; abajo, las eco-
nomías domésticas y cerradas de las aldeas, las cuales se hallaban fuera de las
diversas instituciones del Estado. No queda sitio para la existencia de un
mercado libre de productos, ni tan siquiera de uno reducido. En el caso de la
sociedad del Imperio Nuevo en general, y la de El-Amarna en particular, nos
hemos de preguntar si este sistema podría explicar todo lo que vemos.
En el capítulo TV, ya hemos tenido la oportunidad de llamar la atención
sobre uno de los resultados materiales de una forma anterior y estructurada
de concebir la sociedad, la consistente en un número reducido de burócratas
al más alto nivel y una cantidad ingente de las demás personas, quienes de-
pendían económicamente de los primeros: la ciudad de Kahun (y posi-
blemente muchas otras del Imperio Medio). Es la plasmación material del
sistema económico dual esbozado antes. También en aquel capítulo compa-
rábamos este tipo de modelo de comunidad con El-Amarna. En esta última,
como ahora hemos visto con mayor detalle, el gradiente más o menos conti-
nuo del tamaño de la vivienda y los otros signos de posición social (véase la
figura 101, p. 378), así como la trabazón en planta de casas con dimensiones
diferentes, parecen apuntar a un modelo de relaciones económicas con una
cierta complejidad. Los sectores residenciales parecen más un conglomerado
de aldeas y vecindarios, cada uno con sus varios niveles de subordinación
económica y de otra índole, que otra cosa. Pero si el plano de la ciudad da a
entender la existencia de una diversidad enorme de demandas y circunstan-
cias dentro de los distintos hogares, de ello se deriva que el modelo econó-
mico dual habría de ofrecer unos medios de oferta, principalmente desde el
prepotente sector estatal, con la misma flexibilidad y en perfecta armonía.
Contradice todo sentido común y datos como los que tenemos del Imperio
Nuevo, pues por lo visto aquel período estuvo algo menos orientado si cabe
hacia un pleno control de la burocracia que el Imperio Medio.
No nos quepa duda de que existían medios privados de satisfacer la ver-
tiente económica de la demanda. Es del todo evidente en las provisiones,
cuantiosas aunque variables, del almacenamiento de grano y otros productos
en las residencias particulares. Los excedentes podían provenir de la cosecha
del dueño (bien de tierras propias o arrendadas) y/o de la distribución de ra-

ción de los funcionarios de El-Amarna tenía lazos de unión con unas fincas
y unas casas ubicadas a mayor distancia, en las provincias natales. En conse-
cuencia, los funcionarios más prósperos eran instituciones en miniatura. En
sus unidades domésticas se llevaban a cabo también actividades relacionadas
LA CIUDAD DE EL-AMARNA 401

con la manufactura, si bien con una intensidad variable. Las propiedades par-
ticulares tenían excedentes de víveres y artículos que podían regalar o ven-
der; esto último lo delegaban a veces en los «tratantes». Este sistema econó-
mico mixto resultaba eficaz, pues repartía los recursos por toda esta gran
ciudad de una manera bastante homogénea.
El-Amarna no fue una ciudad egipcia típica. Ninguna ciudad real podría
haberlo sido. Menfis, Tebas y Pi-Ramsés en el delta, cada una debió tener
una personalidad propia nacida de las iniciativas de unos monarcas ambicio-
sos. Con todo, los restos de El-Amarna todavía pueden arrojar luz sobre la
sociedad del Imperio Nuevo, desde sus niveles más altos hasta los más bajos.
Sobre todo hemos de remarcar dos aspectos. Uno es la gran cohesión de la
sociedad egipcia gracias a los vínculos personales que unían a las poblaciones
urbanas con el medio rural y, así, convertían incluso una gran capital en un
conglomerado de aldeas. Los ricos tenían prestigio y personas bajo su pro-
tección, pero no estaban alejados de la vida corriente. Tampoco podemos re-
conocer, ni tan siquiera sospechar, la existencia de un proletariado urbano
que viviese y trabajase fuera de esta estructura fuertemente trabada de los
vecindarios. En el antiguo Egipto, la ciudad no era un lugar extraño, aunque
la movilidad interna de la gente propiciase encuentros y juntase a completos
desconocidos. La ciudad estaba firmemente imbricada en el conjunto de la
sociedad egipcia. El segundo aspecto es el distanciamiento, casi la separa-
ción, del rey y su familia con respecto a la vida ordinaria. Vivían aislados fí-
sicamente en un pasillo de edificios cuyo estilo y tamaño apenas guardaban
relación con los ambientes domésticos de, tan siquiera, los más altos funcio-
narios. Vivían aislados psicológicamente en una atmósfera cargada de adula-
ción, rituales religiosos y desfiles militaristas. Se mantenía un contacto con
los funcionarios, pero estaba institucionalizado en la Casa del Faraón, la cual
permanecía en el centro de una red con prolongaciones económicas y políti-
cas, representadas en el terreno por una serie de edificios diferentes.
Fuera de las zonas reales, en los barrios de la ciudad atestados de gente,
el rey y su séquito quedaban relegados a un último plano y tan sólo los ico-
nos recordaban su presencia. En las mansiones más grandes, vemos a los fun-
cionarios que llevan la vida desahogada, fruto de los ingresos personales y las
donaciones estatales, prometida en los textos escolares, o bien tratan de con-
seguirla; que reparten su tiempo y lealtad entre la residencia en la ciudad y
la casa solariega en las provincias; que escriben cartas y hacen visitas para no
perder la relación. En las viviendas pequeñas, viven apiñadas toda una serie
de personas de condición inferior, unos sirvientes, otros funcionarios con car-
gos insignificantes, muchos fabricantes de artículos para vender: sandalias,
lino, camas, cestos, cuentas; tal vez cerca del río se encuentren los pescado-
res y los barqueros que cruzan a los vendedores de hortalizas, forraje, palo-
mas y miel de la otra orilla. Otros barcos traen cl grano, el ganado, el vino y
los demás productos procedentes de las propiedades de la clase dirigente: las

26.-KEMP
402 EL ANTIGUO EGIPTO

casas particulares más grandes, el palacio y los templos. Y en todo momento


los intercambios: las discusiones de la gente baja para comprar el sueño de
su vida con una cesta o un saco de baratijas; los negocios de los tratantes en
las instituciones, en donde compran con oro y plata, o en la casa del patrón,
donde venden grano o carne.
Personas atareadas, otras ociosas, sin duda algunas en situación desespe-
rada y muchas de ellas preocupadas: la ciudad era casi todo su mundo, inde-
pendientemente incluso de un monarca excéntrico y monomaníaco. Esta ha-
bía de ser la recompensa a largo plazo para los dirigentes que querían una
vida de sublime distanciamiento: la cesión de su reino al hombre económico.
EPÍLOGO:
DESDE LA EDAD DEL BRONC h SSA

El período de Amarna de Egipto, momento en que lo dejamos, corres-


ponde a la última fase de la Edad del Bronce en el Mediterráneo oriental. No
deberíamos entrar en sutilezas sobre la frecuencia relativa del bronce con
respecto al hierro en esta época: ahora el término Edad del Bronce ha pasa-
do a referirse sin inconvenientes al período de los primeros estados consoli-
dados. En ellos entrevemos rasgos inconfundibles de nosotros mismos y de
nuestras sociedades. En cuanto tales, constituyen un punto de referencia im-
portante para evaluar el progreso humano. ¿Cómo se las ha arreglado la hu-
manidad, cómo nos las hemos compuesto, desde entonces?
La civilización encierra una paradoja. Es el resultado de una conducta que,
cuando la tenemos delante nuestro, puede inspirar repugnancia, pero cuando
la observamos de lejos, la disculpamos porque damos por bueno el producto
final. Esta ambivalencia de valores se pone de manifiesto cuando estudiamos
a los «grandes gobernantes» y los «grandes períodos» del pasado.
En los últimos años, la disciplina de la egiptología ha asistido a la publica-
ción de no menos de tres libros sobre la vida y la época del faraón por anto-
nomasia del Imperio Nuevo: Ramsés 11 «el Grande». Todos son obras serias
y uno es un estudio magnífico sobre la sociedad del momento escrito por uno
de los maestros indiscutibles de las fuentes originales.' Todos, aunque en gra-
do distinto, la reconocen como una era gloriosa, cuyos triunfos deberíamos
admirar y, de vez en cuando, saltar de alborozo cuando vencen los egipcios.
Los autores se suscriben a una filosofía concreta de la historia: los «grandes»
.oa .
*avuvaos ana hanafininoaneo + so aranidanra as 11 enammanrnE *acma hbratar
ICYOs so DEMCICIOSOS y Esa Erandatza es ul compendio del respeto interna-
cional ganado gracias al valor militar, y la riqueza y la estabilidad disfrutadas
en la propia nación, conmemorados en obras públicas las cuales dan una for-
ma duradera al sentimiento de logro que se respira en general en el país. Con
opiniones de este tipo nos ponemos de parte del vencedor y reforzamos esta
404 EL ANTIGUO EGIPTO

filosofía. Ramsés Il es grande porque, cuando leemos sobre él, miramos el


mundo con sus mismos ojos y nos agrada lo que vemos: victorias y éxito. En
este caso, nuestra filosofía desciende en línea directa de la de los mismos an-
tiguos. Tal era la forma en que ellos también lo veían.
La imagen de sabio conferida a un gobernante poderoso, que imparte jus-
ticia con severidad pero se muestra benevolente con quienes le respetan, es un
ideal ensalzado por los hombres desde la antigiledad hasta el presente, por
, . . . > .

ARCA
rie
MY AA
ante
DMA
enemona:
Add AL NA
hahrían
ALMA SL AL
imizroada
JLS AAN
a
UU
sue
OL)
nramas
pr Mpio
lídesros
AVI E A
orm
MAA
laz:
ANO
miemas
MA LOL ANO

parámetros. En efecto, el carácter unilateral de este ideal le impide ser una fi-
losofía del progreso general y benevolente. Quienquiera que se propusiese es-
cribir este tipo de historia sobre los países o los pueblos atacados por Ram-
sés Il, vería los «triunfos» de éste desde un punto de vista diametralmente
opuesto.
De hecho, existe un estudio así acerca de Nubia.? El autor, W. Y. Adams,
adopta conscientemente la filosofía de escribir desde la perspectiva de los nu-
bios. La sociedad nubia anterior a las conquistas egipcias es un «ideal pasto-
ril», los egipcios pasan a ser los aniquiladores y Ramsés II deviene el «faraón
megalómano». El problema que origina este planteamiento de la historia de
Nubia aflora más tarde. Al final, los nubios aprendieron la lección y se con-
virtieron a su vez en imperialistas, conquistaron Egipto y gobernaron durante
un tiempo como la dinastía XX V. Posteriormente, los sucesores de estos fa-
raones sudaneses, a quienes los historiadores llaman los reyes de Meroe, de-
bieron extender su dominio sobre muchos de los sencillos pueblos pastores de
las vastas planicies del Sudán. Tal vez en un futuro, un arqueólogo especiali-
zado en dichos pueblos escribirá su historia, en la cual los reyes meroíticos se-
rán los atacantes cubiertos de vanagloria. Uno de los tópicos de la historia es
que el oprimido sigue los pasos del opresor.
Sin embargo, y mientras va asintiendo con la cabeza, el lector puede pen-
sar también, respondiendo a un criterio lógico, que la civilización sólo se ha
desarrollado durante el reinado de los «grandes» monarcas. Presidir una so-
ciedad donde prosperaron los artistas y los pensadores es un papel que, con la
larga perspectiva de la historia, pesa más que las víctimas que tuvieron que pa-
gar la cuenta. El hecho de estar escribiendo y de que el lector me lea, en vez
de encontrarnos ambos recolectando cereales silvestres, sólo es posible por-
que, en épocas pretéritas, los reinos y los imperios crearon oasis de ocio para
las personas con talento y los eruditos. Sin la voluntad de coaccionar a los ve-
cinos, el hombre viviría en una perpetua Edad de Piedra.
No lo podemos negar. Sin embargo, paradójicamente, el desarrollo de
aquellas posturas, instituciones y tradiciones que frenan el poder absoluto y
ciber una moralidad universal en la dirección de los asuntos, con lo cual
minan el concepto antiguo, cómodo y paternalista del gobernante ideal, es lo
que ofrece el principal alegato a favor de la existencia del progreso en la his-
toria de la civilización. Pero, mientras que el gran líder y sus admiradores sa-
EPÍLOGO 405

ben cuidar bien de sí mismos, las fuerzas de la oposición racional necesitan


ser avivadas.
La civilización comenzó con buen pie y Egipto es un ejemplo excelente de
sus primeros frutos. Aparte de los hipnóticos logros artísticos y de una moda-
lidad abierta y extrañamente sugestiva de especulación intelectual (a la cual
consideramos religión), el Estado faraónico, en su apogeo, había desarrollado
(como vemos en retrospectiva) un sistema de gobierno con cierta racionali-
dad, el cual, mediante una enérgica intervención institucional en la economía
agrícola, mantuvo la estabilidad de la oferta cerealística y del precio del gra-
no y, con ello, tanto la estructura económica global como el bienestar eco-
nómico general del país, También tenía, y lo utilizó mucho, el poder de dirigir
a la mano de obra en proyectos públicos de construcción, a cambio de lo cual
ofrecía un salario base en forma de una ración de grano que se hallaba en ni-
vel de subsistencia y por encima de éste. Consintió además en la multiplica-
ción de los «funcionarios» a tiempo parcial, lo cual fue una manera de repar-
tir las ventajas del rango y los ingresos suplementarios. Brindó oportunidades
a quienes tenían talento. Permitió que floreciese un reducido sector económi-
co privado, Por ser la respuesta a los problemas de crear y mantener unido un
«Estado» la podemos llamar, para mayor comodidad, la «solución egipcia».
De muchas maneras, su aparato era rudimentario y giraba en torno a una ideo-
logía poderosa y peculiar del lugar y la época, la cual ahora resulta sospecho-
sa: todo se hacía para mayor gloria de los reyes y los dioses. Tampoco fue una
evolución única. Tuvo homólogos en otras partes del mundo: Mesopotamia,
el valle del Indo, China y la América precolombina. Pero, a pesar de los ele-
mentos toscos y exóticos, en la forma general podemos reconocer al precur-
sor de un tipo corriente de moderno Estado proveedor. Fue una solución a la
cuestión de cuál había de ser la relación entre el Estado y el pueblo que toda-
vía, con un aspecto diferente, goza de amplia aceptación.
A pesar de todo, no existe una línea racional, directa y continuada de evo-
lución. En Egipto, durante el Imperio Nuevo, el proceso evolutivo en esta di-
rección se había estancado. En aquel período, el Estado egipcio estaba es-
tructurado con menor rigidez y, posteriormente, avanzó hasta terminar siendo
parte de ua mundo mediterráneo caracterizado por la combinación caótica y
embriagadora de poder estatal y reafirmación individual cuyo producto mo-
derno es Occidente. La solución egipcia parece ser una tendencia que se desa-
rrolla al máximo en el curso de la evolución de una sociedad, luego se refrena
y cae en un mundo más complejo de concesiones recíprocas entre el Estado y
los individuos. La lógica está de parte del Estado proveedor. En términos ma-
teriales, éste puede llegar más lejos si las personas se identifican con los obje-
tivos gubernamentales o, al menos, los aceptan pasivamente. Pero la reafir-
mación individual sólo concede victorias pasajeras a una lógica en esta escala.
El progreso ha hecho que, comparado con la antigiiedad o incluso el pa-
sado más reciente, el mundo moderno resulte, en muchos aspectos, irrecono-
406 EL ANTIGUO EGIPTO

cible. Aun así, gran parte de los avances en los conocimientos y la tecnología
se han revelado como amorales. Se empobrecen casi tantas vidas como las que
se mejoran. El ser capaces de reconocer al instante a los «grandes» gobernan-
tes de antaño es, en sí, un claro indicio de lo poco que han cambiado algunas
de las cosas más esenciales. Refleja un panorama del mundo actual lleno de
indicaciones de que el poder de esta imagen atávica no ha sufrido menoscabo,
de que continúan la virilidad de los símbolos y la ideología, los dogmas, los ri-
tuales y el recurso a unas tradiciones extrañas; el espectro entero de aquellos
mecanismos con los cuales se ha manipulado en conjunto a la gente desde la
Edad del Bronce.
Si nos atrevemos a admitir que hay que calibrar el progreso de la civiliza-
ción a partir del desarrollo de aquellos factores que frenan o humanizan la
praxis del poder, la cual inició el proceso, ¿qué nos diferencia de nuestros an-
tepasados? Deberíamos desconfiar de la religión. Las principales religiones
actuales de Occidente y de algunas zonas de Oriente tienen sus raíces en el an-
tiguo Oriente Medio, reflejan sus limitaciones, y las éticas personales no son
nada extraordinario. Con su actitud intolerante y sus ansias de unirse a las
fuerzas de formación del Estado, introdujeron un nuevo motivo de disgustos
humanos al crear una versión celestial del «gran dirigente».
Lo que realmente nos diferencia del pasado es el poder escoger la natura-
leza de nuestros mitos y comprender, aunque sea defectuosamente, el papel
que éstos desempeñan en nuestra mentalidad. Con respecto a los dos polos de
nuestra vida —las estrategias intuitivas personales para sobrevivir y la direc-
ción que nos imponen las ideologías y los instrumentos de nuestros estados y
comunidades—, no nos hemos movido un ápice desde que por primera vez
apareció la sociedad compleja. Todavía vivimos a la sombra de la Edad del
Bronce. Las sociedades de un pasado remoto, como la del antiguo Egipto, lo
exponen de forma escueta. En ellas podemos ver el esqueleto de la existencia
humana tal y como ha sido desde entonces. Lo que nos coloca en un lugar dis-
tinto es el desarrollo del mito racional y el conjunto de conocimientos ateso-
rados. Y el más importante de estos últimos es la actitud objetiva, así como la
naturaleza y el rol del propio mito. Disponemos de la capacidad para conver-
tirnos en objeto de estudio científico y considerarnos, a nosotros y a nuestras
sociedades, los productos de un mundo anterior, aislando y viéndolos por lo
que realmente son a los elementos que perduran del mito original e irracional,
las ideologías disgregadoras, unilaterales y atávicas por las cuales aún se nos
invita a votar. El «gran gobernante», con todo su despliegue de accesorios
visuales, fue un instrumento necesario para poner en marcha el proceso de la
civilización. Ahora le hemos quitado la máscara y le podemos situar en el
contexto que le corresponde. A medida que vayamos entendiendo el pro-
ceso y nos fijemos como meta unos mitos humanitarios y racionales, le nece-
sitaremos menos. El verdadero estudio del hombre es una materia sub-
versiva.
NOTAS
Lista de abreviaturas

AEL M. Lichtheim, Ancient Egyptian Literature: A Book of Readings, 3 vols., Berkeley-


Los Ángeles-Londres, 1973-1980.
AJA American Journal of Archaeology.
AJSL American Journal of Semitic Languages.
ANET J. B. Pritchard, ed., Ancient Near Eastern Texts, Relating to the Old Testament, Prin-
ceton, N.J., 1950.
ASAE Annales du Service des Antiquités de 'Egypte.
BAR J. H. Breasted, Ancient Records of Egypt: Historical Documents, 5 vols., Chicago,
1906-1907.
BibOr Bibliotheca Orientalis.
BIFAO Bulletin de l'Institut Frangais d'Archéologie Orientale.
CdE Chronique d'Egypte.
GM Góttinger Miszellen.
JAOS Journal of the American Oriental Society.
JARCE Journal of the American Research Center in Egypt.
JEA Journal of Egyptian Archaeology.
JESHO Journal of the Economic and Social History of the Orient.
JNES Journal of Near Eastern Studies.
ISSEA Journal of the Society for the Study of Egyptian Antiquities (Toronto).
KRI K. A. Kitchen, Ramesside Inscriptions: Historical and Biographical, 7 vols., Oxford,
desde 1968.
LD C. R. Lepsius, ed., Denkmaeler aus Aegypten und Aethiopien, 6 vols. en 12, Berlín.
1849-1858.
Lexikon W. Helck y E. Otto (más tarde, W. Helck y W. Westendorf), eds,, Lexikon der
Agyptologie, 6 vols., Wiesbaden, 1975-1986.
MDAIK Mitteilungen des Deutschen Archiiologischen Instituis, Abteilung Kairo.
MDIAAK Mitteilungen des Deutschen Instituts fir Agyptische Altertumskunde in Kairo.
MDOG Mitteilungen der Deutschen Orient-Gesellschaft zu Berlin.
NARCE Newsletter, American Research Center in Egypt.
NSSEA Newsletter of the Society for the Study of Egyptian Antiquities (Toronto).
OMRO Oudheidkundige Mededelingen uit het Rijksmuseum van Oudheden te Leiden.
PM B. Porter y R. L. B. Moss, Topographical Bibliography of Ancient Egyptian hie-
roglyphic Texts, Reliefs, and Paintings, 6 vols., Oxford, 1927 (la 2.* edición está aún
en preparación).
408 EL ANTIGUO EGIPTO

PSBA Proceedings of the Society of Biblical Archaeology.


RdE Revue d 'Egyptologie.
SAK Stidien zur Altúgyptischen Kultur.
Urk IV K. Sethe, Urkunden der 18. Dynastie, Leipzig, 1905-1909.
ZAS Zeitschrift fiir Agyptische Sprache.

Capítulo L Las bases intelectuales del inicio del Estado (pp. 27-82)

1. En general, véase D. B. Redford, Pharaonic King-lists, Annals and Day-books: a Contri-


bution to the Study of the Egyptian Sense of History, Mississauga, 1986.
2. Actualmente, se encuentra en el Louvre, E13481 bis. Véase PM, 2 (2), pp. 111-112: y tam-
bién D. Wildung, «Aufbau und Zweckbestimmung der Kónigsliste von Karnak», GM, 9 (1974),
pp. 41-48; D. Wildung, «Zur Frúhgeschichte des Amun-Tempels von Karnak», MDAIK, 25
(1969a), pp. 212-219.
3. Ahora en el Museo de El Cairo, CG34516. Véase PM, 3 (2), 2.2, p. 666; D. Wiidung, Die
Rolle digyptischer Kónige im Bewusstsein ihrer Nachwelt, l, Berlín, 1969b, lám. I; A. H. Gardiner.
Egypt of the Pharaohs, Oxford, 1969, p. 49, fig. 8; J. Málek, «The special features of the “Saq-
qara King-List”», JSSEA, 12 (1982). pp. 21-28.
4. G. Posener, Littérature et politique dans l'Egypte de la XIF dynastie, París, 1956, pp. 1-3:
D. Arnold, Der Tempel des Kónigs Mentuhotep von Deir el-Bahari, 1, Maguncia, 1974, pp. 92-95:
Gardiner, op. cit., p. 127.
5. A. H. Gardiner, The Royal Canon of Turin, Oxford, 1959, J, Málek, en «The original ver-
sion of the Royal Canon of Turin», JEA, 68 (1982), pp. 93-106, hace un análisis sugerente del
texto y de la manera en que documentos de esta índole pudieron ser el origen de las dinastías
de Manetón.
6. B. Gunn, «Notes on two Egyptian kings», JEA, 12 (1926), pp. 250-251; Posener, op. cif.,
pp. 31-33; Wildung, op. cit., 1969b, pp. 104-152.
7. BAR, vol. EV, p. 228, $ 471; KRI, vol. VI, p. 19, 11.12-13.
8. Por ejemplo, A£L, lL, pp. 215-222.
9. Herodoto, IL. 124-127; W. G. Waddell, Manetho, Cambridge, Mass., 1948, pp. 47
y 49.
10. G. Posener, «Le conte de Néferkare et du général Siséné (Recherches littéraires, VI)»,
RaE, 11 (1957), pp. 119-137; Lexikon, Y, p. 957.
11. AEL, L, pp. 149-163.
12. ANET, p. 12.
13. Waddell, op. cit., pp. 61 y 63.
14. A£L, I, pp. 139-145.
15. D. B. Redford, «The Hyksos invasion in history and tradition», Orientalia, 39 (1970), pp.
1-51.
16. BAR, 1, pp. 332-337; R. Anthes, Festschrift zum 150 - ¡áhrigen Bestehen des Berliner
Agyptischen Museums, Berlín, 1974. pp. 15-49.
17. H. G. Evers, Staat aus dem Stein, Munich, 1929; C. Aldred, «Some royal portraits of the
Middle Kingdom in ancient Egypt», Metropolitan Museum Journal, 3 (1970), pp. 27-50.
18. AEL, l, pp. 51-57, y IL, pp. 4-5; F. Junge, «Zur Fehldatierung des sog. Denkmals mem-
phitischer Theologie, oder Der Beitrag der ágyptischen Theologie zur Geistesgeschichte der
Spátzeit», MDAIK, 29 (1973), pp. 195-204.
19. J.-E. Gautier y G. Jéquier, Mémoire sur les fouilles de Licht, El Cairo, 1902, pp. 30-38,
Se pueden encontrar unas buenas fotografías de dos de los lados del trono en K. Lange y M.
Hirmer, Egypt: Architecture, Sculpture, Painting in Three Thousand Years, Londres, 1961",
NOTAS (pp. 29-51) 409

pp. 86 y 87: asimismo, E. Otto, Egyptian Art and the Cults of Osiris and Amon, Londres. 1968.
lámina 5.
20. Acerca de Set, véase H. te Velde, Seth, God of Confusion, Leyden, 1967.
21. A. H. Gardiner, Ancient Egyptian Onomastica, Londres, 1947.
22. Capítulo 15. papiro de Ani, según lo cita A. Piankoff, The Litany of Re, Nueva York,
1964, p. 46. R. O. Faulkner, The Ancient Egyptian Book of the Dead, Londres, 1985. p. 40, lo tra-
duce de otra manera. Otro buen ejemplo sobre el nombre de Osiris es: «Osiris-Apis-Atum-Ho-
rus en uno, el Gran Dios», citado en H. Frankfort, Kingship and the Gods. Chicago, 1948, pp.
146 y 196; también en S. Morenz, Egyptian Religion, Londres, 1973, p. 143. Las páginas 139-146
de este último tratan sobre el fenómeno general de la individualidad/pluralidad de los nombres
de las deidades egipcias, al igual que lo hace E. Hornung, Conceptions of God in Ancient Egypt:
the One and the Many. Londres, 1983, cap. 3.
23, Morenz, op. cit., p. 145.
24. T. G. Allen, The Book of the Dead or Going Forth by Day. Chicago, 1974, pp. 118-120.
En la Letanía de Re hay otra invocación parecida, dedicada a las múltiples formas de Re (se-
tenta y cinco en total); véase Piankoff, op. cit.. pp. 3-9, en el que se discute el fenómeno de la
pluralidad de los nombres en otras religiones, inclusive el Islam,
25. AEL, 1, pp. 52-53; Frankfort, op. cit., cap. 2.
26. Sobre este tema, unos estudios muy útiles son los de J. Gwyn Griffiths, The Conflict of
Horus and Seth, Liverpool, 1960, pp. 130-146; B. G. Trigger, Beyond History: the Methods of
Prehistory, Nueva York, 1968, cap. 6: «Predynastic Egypt»: además, la bibliografía citada en la
nota 44.
27. Respecto a la un tanto enigmática relación con Mesopotamia, véanse: H. Frankfort, The
Birth of Civilization in the Near East, Londres, 1951, pp. 100-112; Frankfort, «The origin of mo-
numental architecture in Egypt», AJSL, 58 (1941), pp. 329-358; P. Amiet, «Glyptique susienne
archaique», Revue d'Assyriologie, 51 (1957), pp. 121-129; H. J. Kantor, «The early relations of
Egypt with Asia», JNES, 1 (1942), pp. 174-213; Kantor, «Further evidence for early Mesopota-
mian relations with Egypt», JNES, 11 (1952), pp. 239-250; Kantor, «The relative chronology of
Egypt and its foreign correlations before the Late Bronze Age», en R. W. Ehrich, ed.. Chrono-
logies in Old World Archaeology, Chicago, 1965, pp. 1-46; W. A. Ward, «Relations between
Egypt and Mesopotamia from prehistoric times to the end of the Middle Kingdom», JESHO. 7
(1964), pp. 1-45 y 121-135; A. L. Kelley, «Cylinder seals in predynastic Egypt», NSSEA, 4,n. 2
(1973), pp. 5-8; Kelley, «The evidence for Mesopotamian influence in predynastic Egypt».
NSSEA, 4, n.? 3 (1974), pp. 2-11; R. M. Boehmer, «Orientalische Einflisse auf verzierten Mes-
sergriffen aus dem prádynastischen Agypten», Archiiologische Mitteilungen aus Iran, 7 (1974),
pp. 15-40; Boehmer, «Das Rollsiegel in prádynastischen Ágypten», Archáologischer Anzeiger, 4
(1974), pp. 495-514; W. Needler, Predynastic and Archaic Egypt in the Brooklyn Museum, Mu-
seo de Brooklyn, Brooklyn, 1984, pp. 14, 26 y 30-31.
28. En el capítulo VI trataremos el tema de las motivaciones y los medios en la antigua eco-
nomía egipcia de la época faraónica.
29. W. M. F. Petrie y J. E. Quibell, Nagada and Ballas, Londres, 1896; W. Kaiser, «Bericht
liber eine archáologisch - geologische Felduntersuchung in Ober- und Mittelágypten», MDAIK,
17 (1961), pp. 14-18; B. J. Kemp, «Photographs of the Decorated Tomb at Hierakonpolis», JEA.
59 (1973), pp. 36-43; W. Davis, «Cemetery T at Nagada», MDATK, 39 (1983), pp. 17-28; Lexi-
kon, IV, pp. 343-347.
30. A. H. Gardiner, en «Horus the Behdetite», JEA, 30 (1944), pp. 23-60, trata con cierta
profundidad los problemas que giran en torno a Behdet y temas afines.
31. Pero obsérvese una representación, fechada en la dinastía I, de Horus en una barca que
surca el cielo montada en un par de alas; todo ello se encuentra sobre la figura de Horus que co-
rona el nombre de un faraón. R. Engelbach, «An alleged winged sun-disk of the First Dinasty».
ZAS, 65 (1930), pp. 115-116; Gardiner, op. cit., 1944, p. 47, lámina VIA.
32, J, E. Quibell, Hierakonpolis, vol. 1, Londres, 1900; J. E. Quibell y F. W. Green, Hiera-
410 EL ANTIGUO EGIPTO

konpolis, vol. 1, Londres, 1902; B. Adams, Ancient Hierakonpolis (junto con el suplemento),
Warminster, 1974; W. Kaiser, «Zur vorgeschichtlichen Bedeutung von Hierakonpolis», MDAIK,
16 (1958), pp. 183-192; W. Kaiser, op. cit., 1961, pp. 5-12; W. A. Fairservis, K. R. Weeks y M.
Hoffman, «Preliminary report on the first two seasons at Hierakonpolis», JARCE, 9 (1971-
1972), pp. 7-68; M. Hoffman, «A rectangular Amratian house from Hierakonpolis and its signi-
ficance for predynastic research», JNES, 39 (1980), pp. 119-137; M. A. Hoffman, The Predynas-
tic of Hierakonpolis, Guizeh y Macomb, ]ll., 1982; B. J. Kemp, «Excavations at Hierakonpolis
Fort 1905: a preliminary note», JEA, 49 (1963), pp. 24-28. Principalmente, son contribuciones so-
bre la arqueología local de Hieracómpolis. J. A. Wilson, en «Buto and Hierakonpolis in the geo-
graphy of Egypt», JNES, 14 (1955), pp. 209-236, examina el contexto cultural más amplio en el
que se enmarca Hieracómpolis.
33. Quibell y Green, op. cit., pp. 20-22, láminas LXXV-LXXIX; [F. W. Green], The Prehis-
toric Wall-painting in Egypt [London British School of Egyptian Archaeology, 1953); H. Case y
J. C. Payne, «Tomb 100: the Decorated Tomb at Hierakonpolis», JEA, 48 (1962), pp. 5-18; J. €.
Payne, «Tomb 100: the Decorated Tomb at Hierakonpolis confirmed», JEA, 59 (1973), pp. 31-
35; B. J. Kemp, op. cit., 1973, pp. 36-43,
34. B. J. Kemp, «The early development of towns in Egypt», Antiguity, 51 (1977), pp. 185-
200; M. Bietak, «Urban archaeology and the “town problem” in ancient Egypt», en K. Weeks,
ed., Egyptology and the Social Sciences, American University, El Cairo, 1979, pp. 110-114.
35. Gardiner, op. cit., 1944, p. 32; C, M. Firth y J. E. Quibell, The Step Pyramid, vol. U, El
Cairo, 1935, lámina 41.
36. Para los resultados de las últimas campañas de excavación que han permitido localizar
los estratos del Predinástico y el Dinástico Antiguo, véase la nota 40.
37. S. Hendrickx, «The Late Predynastic cemetery at Elkab (Upper Egypt)», en
L. Krzy2aniak y M. Kobusiewicz, eds., Origin and Early Development of Food-producing Cultu-
res in North-eastern Africa, Poznan, 1984, pp. 225-230.
38. El mejor resumen sobre las primeras excavaciones en el área de Merimde, el Fayum y
Maadi es el de W. C. Hayes, Most Ancient Egypt, Chicago, 1965, cap. 3, pp. 91-146. Las excava-
ciones alemanas más recientes son el tema que trata una serie, inconclusa, de volúmenes que co-
mienza con el de J. Eiwanger, Merimde-Benisaláme, vol. I, Maguncia, 1984; también hay diver-
sos informes preliminares del mismo J. Eiwanger: «Erster Vorbericht iiber die Weideraufnahme
der Grabungen in der neolithischen Siedlung Merimde-Benisaláme», MDAIK, 34 (1978), pp. 33-
42; «Zweiter Vorbericht úiber die Wiederaufnahme der Grabungen in der neolithischen Siedlung
Merimde-Benisaláme», MDAIK, 35 (1979), pp. 23-57; «Dritter Vorbericht úber die Wiederauf-
nahme der Grabungen in der neolithischen Siedlung Mermide-Benisaláme», MDAIK, 36 (1980),
pp. 61-76; «Die neolithische Siedlung von Merimde-Benisaláme: Vierter Bericht», MDAITK, 38
(1982), pp. 67-82; asimismo, véase F. A. Badawi, «Die Grabung der ágyptischen Altertiimer-
verwaltung in Merimde-Benisaláme im Oktober/November 1976», MDAIK, 34 (1978).
pp. 43-51.
39. 1 Rizkana y J. Seeher, «New light on the relation of Maadi to the Upper Egyptian cul-
tural sequence», MDAIK, 40 (1984), pp. 237-252; Rizkana y Seeher, «The chipped stones at Maa-
di: preliminary reassessment of a predynastic industry and its long-distance relations», MDAIK,
41 (1985), pp. 235-255; W. Kaiser, «Zur Stidausdehnung der vorgeschichtlichen Delta-Kulturen
und zur frúhen Entwicklung Oberágyptens», MDAIK, 41 (1985), pp. 61-87; también L. Habachi
y W. Kaiser, «Ein Freidhof der Maadikultur bei es-Saff», MDAIK, 41 (1985), pp. 43-46,
B. Mortensen, «Four jars from the Maadi Culture found in Giza», MDAIK, 41 (1985),
pp. 145-147.
40. Respecto a las recientes prospecciones en Buto, véase T. von der Way, «Untersuchun-
gen des Deutschen Archáologischen Instituts Kairo im nórdlichen Delta zwischen Disóq
und Tida», MDAIK, 40 (1984), pp. 297-328; T. von der Way y K. Schmidt, «Bericht iiber
den Fortgang der Untersuchungen im Raum Tell el Fara'in/Buto», MDAIK, 41 (1985),
pp. 269-291.
NOTAS (pp. 51-70) 411

41. D. Wildung, «Terminal prehistory of the Nile Delta: theses», en Krzyzaniak y Kobusie-
wicz, Op. cit., pp. 265-269,
42. Wildung, op. cit., 1969b, pp. 4-21; Lexikon, VV, pp. 46-48.
43. Waddell, op. cit., pp. 26-33.
44. Existen unos estudios de notable interés acerca de este difícil período: J. H. Breasted,
«The predynastic union of Egypt», BIFAO, 30 (1931), pp. 709-724, en el que está debidamente
publicado el registro de la parte superior del fragmento de la piedra de Palermo que se halla en
El Cairo; W. Kaiser, «Einige Bemerkungen zur ágyptischen Friihzeit. ll. Zur Frage einer úiber
Menes hinausreichenden ágyptischen Geschichtsiiberlieferung», ZAS, 86 (1961), pp. 39-61; y
Kaiser, «Einige Bemerkungen zur ágyptischen Frúhzeit. 11. Die Reichseinigung», ZAS, 91
(1964), pp. 86-125. P. F. O'Mara, The Palermo Stone and the Archaic Kings of Egypt, La Cana-
da, Calif, 1979, sostiene que el fragmento de El Cairo es en realidad una falsificación moderna,
aunque apenas hay indicios de que esta idea se haya tomado en serio. Un excelente resumen de
la imagen actual que se tiene del Egipto predinástico y de la evolución del Estado faraónico es
el de Needler, op. cit., cap. l; también está la valiosa síntesis que hace Kaiser, op. cit., 1985, pp.
61-87.
45. J. Vandier, Manuel d'archéologie égyptienne [.1. La préhistoire, París, 1952, caps. X y XI;
J. Capart, Primitive Art in Egypt, Londres, 1905; H. Asseiberghs, Chaos en beheersing, Leyden,
1961; H. J. Kantor, «Agypten». en M. J. Mellink y J. Filip, eds., Frúhe Stufen der Kunst
(Propyláen Kunstgeschichte, 13), Berlín, 1974; W. M. F. Petrie, Ceremonial State Palettes and
Corpus of Proto-dynastic Pottery, Londres, 1953; H. G. Fischer, «A fragment of late Predynastic
Egyptian relief from the Eastern Delta», Artibus Asiae, 21 (1958), pp. 64-88; A. L. Kelley, «A
review of the evidence concerning early Egyptian ivory knife handles», The Ancient World, 6
(Chicago, 1983), pp. 95-102.
46. Lexikon, 1, pp. 146-148 («Feindsymbolik»); Lexikon, VI, pp. 1.009-1.012 («Vernich-
tungsritualen») y 1.051-1.054 («Vogelfang»); M. Alliot, «Les rites de la chasse au filet, aux tem-
ples de Karnak, d'Edfou et d'Esneh», RdE, $ (1946), pp. 57-118; H. W. Fairman, «The kingship
rituals of Egypt», en S. H. Hooke, ed., Myth, Ritual, and Kingship, Oxford, 1958, pp. 74-104, en
especial las pp. 89-91; también aparece una escena de este tipo en el templo de Hatshepsut en
Deir el-Bahari, en un contexto que claramente da a entender una alusión simbólica a la victoria
obtenida sobre unas fuerzas hostiles, E. Naville, The temple of Deir el Bahari, vol. YI, Londres,
1908, p. 8, lámina CLXIIL
47. Kaiser, op. cit., 1964, pp. 113-114, fig. 7; Kaiser y G. Dreyer, «Umm el-Qaab. Nachun-
tersuchungen im friihzeitlichen Kónigsfriedhof. 2. Vorbericht», MDAIK, 38 (1982), pp. 262-269,
fig. 14.
48. El primer testimonio del emparejamiento de Horus y Set posee casi la misma antigiie-
dad y pertenece al reinado del faraón Dyer de la dinastía 1. En uno de los títulos de la reina, «la
que ve a Horus y Set», se presenta al faraón como la encarnación de ambos dioses (Gardiner,
op. cit., 1944, p. 59, nota).
49. Kaiser y G. Dreyer, op. cif., 1982, pp. 242-245, estudian la importancia que tienen estas
tumbas, de extraordinario tamaño y muy bien equipadas, como prueba de la existencia de unas
elites políticas, y se fijan en el cementerio de Abadiya, excavado por Petrie. B. Williams, «The lost
Pharaohs of Nubia», Archaeology, 33 (1980), pp. 14-21; Williams, «Forebears of Menes in Nubia:
myth or reality?», JNES, 46 (1987), pp. 15-26; Williams, Excavations between Abu Simbel and the
Sudan Frontier, Part 1: the A-group Royal cemetery at Qustul: cemetery L, Chicago, 1986, publica
una necrópolis de la elite ubicada en la Baja Nubia (Qustul), aunque exagera su importancia; cf.
W. Y. Adams, «Doubts about the “Lost Pharaohs”», JNES, 44 (1985), pp. 185-192.
50. Los informes básicos acerca de la excavación están en W. M. F. Petrie, The Royal Tombs
of the First Dynasty, vol. 1, Londres, 1900, y W. M. F. Petrie, The Royal Tombs of the Earliest
Dynasties, vol. II, Londres, 1901. En W. Kaiser y G. Dreyer, op. cit., 1982, pp. 211-269, se lleva
a cabo una revisión fundamental de las primeras tumbas reales, basada en parte en las nuevas
excavaciones realizadas en Abydos; cf. también Kaiser, «Zu den Kónigsgrábern der 1. Dynastie
412 EL ANTIGUO EGIPTO

in Umm el-Qaab», MDAIK, 37 (1981), pp. 247-254; Kaiser, «Zu den kóniglichen Talbezirken
der 1. und 2. Dynastie in Abydos und zur Baugeschichte des Djoser-Grabmals», MDAIK, 25
(1969), pp. 1-21; B. J. Kemp, «The Egyptian 1st Dynasty royal cemetery», Antiquity, 41 (1967),
pp. 22-32.
51. La publicación básica es la de E. R. Ayrton, C. T. Currelly y A. E. P. Weigall, Abydos,
vol. IH, Londres, 1904, cap. E Los artículos reseñados en la nota 50 incluyen discusiones acerca
de su importancia.
52. La documentación la tenemos resumida de forma útil en W. B. Emery, Archaic Egypt.
Harmondsworth, 1961, y se discute en B. J. Kemp, «Architektur der Friihzeit», en C. Vanders-
leyen, ed., Das alte Agypten (Propyláen Kunstgeschichte, 15), Berlín, 1975, pp. 99-112. Podemos
encontrar ejemplos excelentes de arquitectura funeraria más tardía en la que se conserva el es-
tilo de decoración, en J. E. Quibell, The Tomb of Hesy, El Cairo, 1913, láminas VIII y 1X; L.
Borchardt, Das Grabdenkmal des Kónigs Ne-user-re, Leipzig, 1907, Bl 24; S. Hassan, Excava-
tions at Giza, 1929-1930, Oxford, 1932, láminas LXI-LXV.
53. Las publicaciones básicas son C. M. Firth y J. E. Quibell, op. cit.; J.-Ph. Lauer, La Pyra-
mide á degrés, El Cairo, 1936. Un resumen valioso y pormenorizado es el que ofrece J.-Ph.
Lauer. Histoire monumentale des pyramides d'Egypte, vol. 1, El Cairo, 1962; en H. Ricke, Be-
merkungen zur ágyptischen Baukunst des Alten Reiches, vol. IL, Zurich, 1944, hay unos cuantos
dibujos excelentes de los prototipos arquitectónicos a base de madera y esteras.
54. Firth y Quibell, op. cit., láminas 15-17, p. 104; J.-Ph. Lauer, Monumenis et Mémoires
(Fundación Eugéne Piot), 49 (1957), pp. 1-15, comenta y aclara cuestiones de detalle.
55. A.J. Spencer, «Two enigmatic hieroglyphs and their relation to the Sed-Festival», JEA,
64 (1978), pp. 52-55.
56. H. Frankfort, op. cit., 1948, cap. 6; Lexikon, V, pp. 782-790; Fairman, op. cit., pp. 83-85;
C. J. Bleeker, Egyptian Festivals: Enactments of Religious Renewal (Studies in the History of Re-
ligions, 13), Leyden, 1967, cap. V; E. Hornung y E. Staehelin, Studien zum Sedfest (Agyptiaca
Helvetica, 1), Ginebra, 1974. A. M. Blackman, Studia Aegyptiaca, vol. 1 (Analecta Orientalia, 17,
1938), pp. 4-9, tiene unas observaciones interesantes sobre una de las representaciones de la di-
nastía L.
57. En el capítulo V, estudiaremos un grupo en concreto, perteneciente al faraón Amenofis
III de la dinastía XVIII
58. La referencia más antigua y explícita aparece en una entrada a un faraón de la dinastía
I (posiblemente, Andyib), en la piedra de Palermo. Muestra el estrado con el doble sitial y le
acompaña una leyenda que dice: «La aparición del rey del Alto Egipto, la aparición del rey del
Bajo Egipto: la fiesta Sed». Véase H. Scháfer, Ein Bruchstiick altúgyptischer Annalen, Berlín,
1902, p. 19. Todas las primeras alusiones a la fiesta Sed están recopiladas de forma útil en Hor-
nung y Staehelin, op. cit., pp. 16-20.

Capítulo UL. La dinámica de la cultura (pp. 83-138)

1. C. Robinson y A. Varille, «Médamoud. Fouilles du Musée du Louvre, 1938», CdE, 14, n.?
27 (1939). pp. 82-87; D. Arnold, «Architektur des Mittleren Reiches», en C. Vandersleyen, ed.,
Das alte Agypten (Propylien Kunstgeschichte, 15), Berlín, 1975, pp. 161-163, fig. 36; D. Arnold,
Der Tempel des Kónigs Mentuhotep von Deir el-Bahari 1; Architektur und Deutung, Maguncia,
1974, pp. 76-78.
2. C. Robinson y A. Varille, Description sommaire du temple primitif de Médamoud, El Cai-
ro, 1940; véanse además los comentarios de Arnold, op. cit., 1974, pp. 76-78.
3. Por el momento, están publicadas en informes preliminares: W. Kaiser, G. Dreyer, G.
Grimm, G. Haeny, H. Jaritz y C. Miller, «Stadt und Tempel von Elephantine, Fiinfter Gra-
bungsbericht», MDAIK, 31 (1975), pp. 51-58; W. Kaiser, G. Dreyer, R. Gempeler, P. Grossmann,
G. Haeny, H. Jaritz y F. Junge, «Stadt und Tempel von Elephantine, Sechster Grabungsbericht».
NOTAS (pp. 70-102) 413

MDAIK, 32 (1976). pp. 75-87; W. Kaiser, G. Dreyer, R. Gempeler, P. Grossmann y H. Jaritz,


«Stadt und Tempel von Elephantine, Siebter Grabungsbericht», MDA[K, 33 (1977), pp. 68-83;
y en una memoria definitiva: G. Dreyer, Elephantine VII Der Tempel der Satet; die Funde der
Friihzeit und des Alten Reiches, Maguncia, 1986.
4. W. Kaiser el al.. op. cit, 1976, pp. 78-80.
5. Dreyer, op. cit., 1986.
6. Acerca de esta tríada, véase L. Habachi, «Was Anukis considered as the wife of Khnum
or as his daughter?», ASAE. 50 (1950), pp. 501-507. Los sillares están mencionados en W. Kai-
ser et al., op. cit., 1975. pp. 45-50 y 109-125; op. cit.. 1976, pp. 69-75.
7. Ambos figuran en los relieves que hay debajo de la Pirámide Escalonada de Saggara (cf.
figura 19, p. 74). Véase la bibliografía en el pie de la figura 20, de modo particular la referente
al culto del babuino, así como las explicaciones que se han propuesto. Las imágenes del babui-
no y el escorpión todavía están incluidas entre las piezas de mobiliario del templo de la pirámi-
de del faraón Neferirkare, de la dinastía V, en Abusir; véase P. Posener-Kriéger, Les Archives
du temple funéraire de Néferirkare-Kakai (Les Papyrus d'Abousir): Traduction et commentaire,
El Cairo, 1976, pp. 87-98.
8. J. E. Quibell y W. M. F. Petrie, Hierakonpolis, vol. 1, Londres, 1900; J. E. Quibell y F. W.
Green, Hierakonpolis, vol. 1, Londres, 1902; B. Adams, Ancient Hierakonpolis (con un Suple-
mento), Warminster, 1974; J. Weinstein, «A foundation deposit tablet from Hierakonpolts», JAR-
CE, 9 (1971-1972), pp. 133-135; W. A. Fairservis, K. R. Weeks y M. Hoffman, «Preliminary report
on the first two seasons at Hierakonpolis», JARCE, 9 (1971-1972), pp. 7-68; Dreyer, op. cit., 1986,
pp. 37-46.
9. Principalmente, el templo de Qasr el-Sagha, véase Arnold, op. cit., 1975, p. 160; D. Ar-
nold, Der Tempel Qasr el-Sagha, Maguncia, 1979, pp. 22-23, en donde se prefiere fechar el edi-
ficio de Hieracómpolis en el Imperio Medio.
10. No es fácil discernir la datación de esta imagen a partir de su estilo. Un investigador la
ha atribuido al Imperio Nuevo; U. Róssler-Kúóhler, «Zur Datierung des Falkenbildes von Hie-
rakonpolis (CGC 14717)», MDAIK, 34 (1978), pp. 117-125. Sin embargo, el registro arqueológi-
co obliga a datarla en el Imperio Medio o antes.
11. Quibell y Petrie, op. cit, p. 6, lámina II; Quibell y Green, op. cit., lámina LXXII;
R. Engelbach, «A foundation scene of the Second Dynasty», JEA, 20 (1934), pp. 183-184;
Adams, op. cit., Suplemento, p. 17.
12. Quibell y Green, op. cit., p. 53, lámina LXXIT; Adams, op. cit., Suplemento, frontispicio.
13. Quibell y Green, op. cit., pp. 10 y 51, láminas LXVO y LXXII; Adams, op. cit,
pp. 28-29,
14. W. M. F. Petrie, Abydos, vols. 1 y II, Londres, 1902 y 1903; B. J. Kemp, «The Osiris tem-
ple at Abydos», MDAIK, 23 (1968), pp. 138-155; Kemp, «The Osiris temple at Abydos. A post-
script to MDAIK 23 (1968), 138-155», GM, 8 (1973), pp. 23-25; Kemp, «The early development
of towns in Egypt», Antiquity, 51 (1977), pp. 186-189, Dreyer, op. cit., 1986, pp. 47-58.
15. R. Mond y O. H. Myers, Temples of Armant, Londres, 1940, p. 29, y sección en la lámi-
na ll.
16. Petrie, op. cit., 1, pp. 7-8, lámina L.
17. A. J. Spencer, Catalogue of Egyptian antiquities in the British Museum, V, Early Dynas-
tic objects, Londres, 1980, p. 67, lámina 55, n.? 483,
18. Dreyer, op. cit., 1986, pp. 54-58. El grupo más importante de ellos está publicado por H.
W. Miiller, Agyptische Kuntswerke, Kleinfunde und Glas in der Sammlung E. und M. Kofler-
Truniger, Luzern (Minchen Ágyptologische Studien, 5), Berlín, 1964. W. Needler, Predynastic
and Archaic Egypt in the Brooklyn Museum, Brooklyn, 1984, p. 261, proporciona una observa-
ción complementaria sobre la datación y el lugar de procedencia.
19. W. M. F. Petrie, Koptos, Londres, 1986. Para un mapa general de! emplazamiento del
templo, véase R. Weill, «Koptos. Relation sommaire des travaux exécutés par MM. Ad. Reinach
et R. Weill pour la Société francaise des fouilles archéologiques (campagne de 1910)», ASAE,
414 EL ANTIGUO EGIPTO

11 (1911), p. 106 y mapas desplegables, láminas 1 y II; B. Adams, «Petrie"s manuscript notes on
the Koptos foundation deposits of Tuthmosis IM», JEA, 61 (1975), pp. 102-113.
20, Petrie, ibid., p. 5.
21. Con respecto a los leones, véase B. Adams y R. Jaeschke, The Koptos Lions (The Mil-
waukee Public Museum, Contributions in Anthropology and History, 3), Milwaukee, enero de
1984.
22. Según parece, a Petrie o a sus patrocinadores les cohibió mucho incluir los grabados de
los torsos en la memoria de excavación y, hasta la fecha, no se ha publicado un estudio verdade-
ramente exhaustivo que haga justicia a estos extraordinarios objetos. Dos de ellos están en el Mu-
to avh ti

seo Ashmolean de Oxford y las fotografías están en J. Capart, Primitive Art in Egypt, Londres,
1905, p. 223, figura 166; E. Denison Ross, ed., The Art of Egypt through the Ages, Londres, 1931,
p. 86; E. J. Baumgartel, «The three colossi from Koptos and their Mesopotamian counterparts»,
ASAE, 48 (1948), pp. 533-553, láminas 1 y II; H. J. Kantor, «Agypten», en M. J. Meilink y J. Fi-
lip, eds., Frúhe Stufen der Kunst (Propyláen Kunstgeschichte, 13), Berlín, 1974, p. 255, fig. 221. Pa-
rece que tampoco se ha publicado jamás un grabado de la estatua de El Cairo, Registro de en-
trada [Journal d'Entrée] 30770. La cabeza de una de ellas, cuyo rostro se ha perdido, está también
en el Ashmolean; véanse Petrie, op. cit., 1896, lámina V.4; Baumgartel, op. cit., lámina HI.
23, Adams y Jaeschke, op. cit., p. 21.
24. En opinión de Arkell, citado por Baumgartel, op. cit., proceden de las canteras de Tu-
rah, a las afueras de El Cairo, si bien uno preferiría tener una comprobación de ello.
25. Primitive Art in Egypt, Londres, 1905, una traducción al inglés de la edición en lengua
francesa publicada en Bruselas el año 1904.
26. K. Sethe, «Hitherto unnoticed evidence regarding copper works of art of the oldest pe-
riod of Egyptian history», JEA, 1 (1914), pp. 233-236; D. Wildung, Die Rolle iigyptischer Kónige
im Bewusstsein ihrer Nachwelt, 1, Berlín, 1969, p. 52, nota 3. Muchas de las menciones están en
la piedra de Palermo, H. Scháfer, Ein Bruchstiick altágyptischer Annalen, Berlín, 1902, p. 15, n.”
1; p. 16, n.? 8; p. 17, n.? 9, 10; p. 21, n.* 14; p. 28, n.* 10,
27. Sobre la historia de la escritura y el alfabetismo en el antiguo Egipto, véanse J. Baines,
«Literacy and ancient Egyptian society», Man, 18 (1983), pp. 572-599; J. D. Ray, «The emer-
gence of writing Egypt», World Archaeology, 17 (1986), pp. 307-316,
28. La introducción más pormenorizada y erudita es la que hace H. Scháfer, Principles of
Egyptian Art, trad. y ed. de J. Baines, Oxford, 1974. Otras son las de M. Baud, Les Dessins ébau-
chés de la nécropole thébaine (au temps du Nouvel Empire), El Cairo, 1935; E. Iversen, Canon
and Proportions in Egyptian art, Warminster, 1975, G. Robins, Egyptian Painting and Relief,
Shire Publications, Princes Risborough, 1986.
29. Kemp, «The early development of towns in Egypt», pp. 189-191.
30. Lexikon, IV, pp. 136-140.
31. Respecto a este último aspecto, véanse R. Germer, «Die Bedeutung des Lattichs als
Pflanze des Min», SAK, 8 (1980), pp. 85-87; M. Defossez, «Les laitues de Min», SAK, 12 (1985),
pp. 1-4.
32. G. Jéquier, Le Monument funéraire de Pepi 1, UL, El Cairo, 1938, láminas 12 y 14; H. Goe-
dicke, Kónigliche Dokumente aus dem Alien Reich, Wiesbaden, 1967, p. 43, fig. 4.
33. Petrie, op. cit., 1902, p. 4, lámina 111.48. Cf. además la entrada, probablemente de la di-
nastía IL en la piedra de Palermo: Scháfer, op. cit., p. 28, n.? 10.
34. J. Baines, «Bnbn: mythological and linguistic notes», Orientalía, 39 (1978), pp. 389-404;
Lexikon, 1, pp. 694-695.
35. 3. D.S. Pendlebury, The City of Akhenaten, 11, Londres, 1951, lámina IX; N. de G. Da-
vies, The Rock Tombs of El Amarna, 1, Londres, 1903, láminas X1 y XXXUI; IL, Londres, 1905,
lámina XTX; TIT, Londres, 1905, lámina XXX.
36. Lexikon, 1, p. 680; LD, U, B1. 119.
37. Textos de las Pirámides, expresión n.* 600. R, O. Faulkner, The Ancient Egyptian Pyra-
mid Texts, Oxford, 1969, p. 246; ANET, p. 3.
NOTAS (pp. 102-128) 415

38. Lexikon, 1, p. 31.


39. El mejor estudio general de la antigua cerámica egipcia es el de J. Bourriau, Unmm el
Ga'ab, Pottery from the Nile Valley before the Arab Conquest, Cambridge University Press y
Fitzwilliam Museum, Cambridge, 1981. Posee una enorme cantidad de ilustraciones.
40. A. L. Kelley, «Cylinder seals in predynastic Egypt», NSSEA, 4, n2 2 (1973), pp. 5-8; R.
M. Boehmer, «Das Rollsiegel im prádynastischen Ágypten», Archáologischer Ánzeiger, 4 (1974),
pp. 495-514. También B. Williams, «Aspects of sealing and glyptic in Egypt before the New
Kingdom», en M. Gibson y R. D. Biggs, eds., Seals and Sealing in he Ancient Near East, Mali-
bu, 1977, pp. 135-140.
41. H. G. Fischer, «Old Kingdom eylinder seals for the lower classes», Metropolitan Museum
Journal, 6 (1972), pp. 5-16. Hay un gran número publicado en P. Kaplony, Die Inschriften der
ágyptischen Frúhzeit, Wiesbaden, 1963, 3 vols., y más, de todo el Imperio Antiguo, en P, Ka-
plony, Die Rollsiegel des Alten Reichs, 1, Bruselas, 1981. W. M. F. Petrie, Scarabs and Cylinders
with Names, Londres, 1917, láminas 1-VITL, da una selección útil. En Dreyer, op. cit., 1986, pp. 94-
95 y 151, lám. 57, n.”* 449-451, están tres tablillas de fayenza con diseños parecidos procedentes
de los depósitos del santuario de Elefantina.
42. W. A. Ward, «The origin of Egyptian design-amulets (“button seals”)», JEA, 56 (1970),
pp. 65-80.
43. N. Jenkins, The Boat beneath the Pyramid; King Cheops' Royal Ship, Londres, 1980: P.
Lipke, The Royal Ship of Cheops (BAR International Series, 225), Oxford, 1984; B. Landsróm,
Ships of the Pharaohs; 4000 Years of Egyptian Shipbuilding, Londres, 1970, pp. 26-34.
44. G. A. Reisner, A History of the Giza Necropolis 11. The Tomb of Hetep-heres the Mo-
ther of Cheops, Cambridge, Mass., 1955, pp. 23-27, lámina $5.
45. Por ejemplo. N. de G. Davies, The Rock Tombs of Sheikh Said, Londres, 1901, lámina
xv,
46, Reunidos para mayor comodidad en A. Badawy, Le Dessin architectural chez les anciens
égyptiens, El Cairo, 1948, caps. 1 y 11; E. Baldwin Smith, Egyptian Architecture as Cultural Ex-
pression, Nueva York y Londres, 1938, pp. 11-30.
47, Petrie, op. cit., 1903, UL, lámina VI, n.* 131 y 132, lámina XL n.? 243; Miiller, OP. Cit,
A29a-c, A31; Dreyer, op. cit., 1986, pp. 64-65; W. Kaiser, «Zu den += fi der álteren Bilddarste-
llungen und der Bedeutung von rpw./», MDAIK, 39 (1983), pp. 275-278.
48. Algunas representaciones más tardías incorporan este panelado a los lados del armazón
portátil (cf. Kaiser, op. cit., pp. 264-265, figs. 1 y 2), pero podría tratarse muy bien del tipo de de-
coración nacido de la asociación de ideas que tanto les gustaba a los egipcios.
49. W. Kaiser, op. cit., 1983, pp. 261-296, ofrece un análisis detallado; también lo hace Dre-
yer, op. cit., 1986, pp. 64-65. El rostro humano con orejas de vaca que posteriormente fue un sím-
bolo de la diosa Hathor era, en los primeros tiempos, una divinidad femenina llamada Bat: so-
bre esta cuestión, véanse H. G. Fischer, «The cult and nome of the goddess Bat», JARCE, 1
(1962), pp. 7-24; H. G. Fischer, «Varia Aegyptiaca», JARCE, 2 (1963), pp. 50-51; Lexikon, 1, pp.
630-6372.
50. G. Legrain, «Le logement et transport des barques sacrées et des statues des dieux dans
quelques temples égyptiens», BIFAO, 13 (1917), pp. 1-76.
51. P. Spencer, The Egyptian Temple: a Lexicographical Study, Londres, 1984, pp. 125-130,
52. Los restos de los primeros santuarios de Abydos y Hieracómpolis están demasiado in-
completos para establecer comparaciones. En Medamud, es evidente que se habían dispuesto
dos zonas en el antiguo santuario, pero no parece que los bancos de ladrillo del área exterior
sean los pedestales para sostener los doseles de las imágenes presentadas en público.
53. Véanse, en especial, Fischer, op. cit, 1962, p. 12 y la nota 39.
54. P. Spencer, op. cit., pp. 114-119,
55. En J.-L. de Cenival, Living Architecture: Egyptian, Londres, 1964, pp. 147-159, hay una
serie de fotografías excelentes y representativas correspondientes al templo de Edfu, H. W. Fair-
man, «Worship and festivals in an Egyptian temple», Bulletin of the John Rylands Eibrary, 37
416 EL ANTIGUO EGIPTO

(Manchester, 1954), pp. 165-203, es un resumen informativo de la historia y las actividades reli-
glosas del templo.
56. E. A. E. Reymond, The Mythical Origin of the Egyptian Temple, Manchester, 1969.
57. E. Naville. The XIlth Dynasty Temple of Deir el-Bahari, U, Londres, 1910, pp. 14-19, lá-
minas XXIII y XXIV.
58. Arnold, op. cit., 1974. pp. 28-32 y 76-78.
59. R. Stadelmann, Die ágyptischen Pyramiden; Vom Ziegelbau zum Weltwunder, Maguncia,
1985, p. 229, fig. 74.
60. Otro buen ejemplo es la reconstrucción de un par de obeliscos y la estatua de un halcón
encaramado en el techo de un santuario con la forma de un pabellón en Gebel Silsila; véase G.
Legrain, «Notes d'inspection», ASAE, 4 (1903), pp. 205-209, figs. 3 y 4. Como suele ocurrir,
cuando la lámina se reproduce en otro libro, se pasa por alto el hecho de que tan sólo se trata
de una reconstrucción; véase G. Jéquier, Manuel d'archéologie égyptienne 1: les éléments de Var-
chitecture, París, 1924, p. 321, fig. 218, Aquí, la reconstrucción se ha hecho realidad.
61. AEL, L pp. 115-118.
62. E. $. Bogoslovsky, «Hundred Egyptian draughtsmen», ZAS, 107 (1980), pp. 96-116; C.
A. Keller, «How many draughtsmen named Amenhotep? A study of some Deir el-Medina pain-
ters», JARCE, 21 (1984), pp. 119-129,
63. Lexikon, UL, pp. 145-148; D. Wildung, Imhotep und Amenhotep-Gormwerdung im alten
Agypten, Berlín, 1977, Wildung, Egyptian Saints: Deification in Pharaonic Egypt, Nueva York,
1977.
64. AEL, 1, pp. 6-7 y 58-61; D. Wildung, op. cit., 1969, pp. 102-103; Lexikon, Ul, pp. 290 y
980-982.

Capítulo 1IL. La mentalidad burocrática (pp. 141-174)

1. Ambos pasajes están en el papiro Chester Beatty IV; véase A. H. Gardiner, Hieratic
Papyri in the British Museum. 3rd Series: Chester Beatty Gift, Londres, 1935, p, 41. Además, el
primero aparece en el papiro Anastasi II y en el papiro Sallier l; véase R. A. Caminos, Late
Egyptian Miscellanies, Londres, 1954, pp. 51 y 317.
2. P. Posener-Kriéger y J. L. de Cenival, Hieratic Papyri in the British Museum. Sth Series:
the Abu Sir Papyri, Londres, 1968; P. Posener-Kriéger, Les Archives du temple funéraire de Né-
ferirkaré-Kakai (Les papyrus d'Abousir), El Cairo, 1976, 2 vols,
3. A. Fakhry, The Monuments of Sneferu at Dahshur 11. The Valley Temple, Part 1: the Tem-
ple Reliefs, El Cairo, 1961. Un estudio minucioso de todas las fuentes del Imperio Antiguo de
este tipo es el libro de H. Jacquet-Gordon, Les Noms des domaines funéraires sous 'Ancien Em-
pire Egyptien, El Cairo, 1962.
4. Posener-Kriéger, op. cit., pp. 565-5374; Lexikon, YV, p. 1.044; A. M. Roth, «A preliminary
report on a study of the system of phyles in the Old Kingdom», NARCE, 124 (invierno de 1983),
pp. 30-35.
5. Posener-Kriéger y J.-L. de Cenival, op. cit., lámina XXXI; Posener-Kriéger, op. cit., pp.
429-439,
6. Con respecto a las matemáticas egipcias, véanse T. E. Peet, The Rhind Mathematical
Papyrus, Londres, 1923; R. J. Gillings, Mathematics in the Time of the Pharaohs, Cambridge,
Mass., 1927; O. Gillain, La Science égyptienne: Uarithmétique au Moyen Empire, Bruselas, 1927;
G. Robins y C. Shute, The Rhind Mathematical Papyrus, Museo Británico, Londres, 1987,
7. Papiro matemático Rhind, problema 42.
8. H. E. Winlock, Models of Daily Life in Ancient Egypt, Nueva York, 1955, pp. 27-29 y 88,
láminas 22, 23, 64 y 65.
9. B.J. Kemp, Amarna Reports, 11, Londres, 1986, pp. 2-5. En la tumba del faraón Tutan-
khamón se encontró un modelo exquisito de molinillo de mano: W. J. Darby, P. Ghalioungui
NOTAS (pp. 128-166) 417

y L. Grivetti, Food: the Gift of Osiris, Londres. 1977, p. 505, fig. 12.2. Los dos volúmenes de
esta obra contienen mucha información acerca de la elaboración del pan y la cerveza en
Egipto.
10. F. Filce Leek, «Teeth and bread in ancient Egypt», JEA, 58 (1972), pp. 126-132; Leek,
«Further studies concerning ancient Egyptian bread», JEA, 59 (1973), pp. 199-204. En 1987 se
llevó a cabo un experimento de la molienda en El-Amarna: véase B. J. Kemp, Amarna Reports,
V, Londres, 1989, cap. 12.
11. H. Jacquet-Gordon, «A tentative typology of Egyptian bread moulds», en D. Arnold.
ed., Studien zur altiigyptischen Keramik, Maguncia, 1981, pp. 11-24.
12. B. J. Kemp. Amarna Reports, IV, Londres, 1987, cap. 6. El nexo entre los hornos cua-
drados y los moldes de pan está confirmado además en los asentamientos del Imperio Medio
de Abu Ghakib y Mirgissa (H. Larsen, «Vorbericht iiber die schwedischen Grabungen in Abu
Ghálib 1932-1934», MDIAAK, 6 [1935], p. 51, fig. 4, pp. 58-60; R. Holthoer, The Scandinavian
Joint Expedition to Sudanese Nubia 5: New Kingdom Pharaonic Sites, The pottery, Estocolmo,
1977, lámina 72.2), y en los hornos del Imperio Nuevo que hay junto al Tesoro de Tutmosis [
en Karnak norte (J. Jacquet, «Fouilles de Karnak Nord. Quatriéme campagne, 1971», BIFAO,
71 [1972], p. 154, plano 1, lámina XXXIV; J, Jacquet, Karnak-Nord V: Le trésor de Thoutmo-
sis ler: étude architecturale, El Cairo, 1983, pp. 82-83).
13. N. de G. Davies, The Tomb of Antefoker, Vizier of Sesostris l, and of his Wife, Senet,
Londres, 1920, pp. 15-16, láminas XI-XH.
14, Peet, op. cit., pp. 112-113; Gillings, op. cit., pp. 128-136. En este último libro, en vez de
pefsu se utiliza pesu, haciendo una lectura alternativa.
15. Papiro matemático Rhind, problema 75.
16. Aunque no siempre, por ejemplo F. Ll, Griffith, Hieratic Papvri from Kahun and Gurob,
Londres, 1898, p. 65, lámina XXVIa.
17. Verificado mediante experimentación en El-Amarna el año 1987; véase Kemp, op. cit.,
1989, cap. 11.
18. D. Dunham, Uronarti Shalfak Mirgissa (Second Cataract Forts, 11), Boston, 1967, pp. 34-
35, láminas XXVII y XXVIII, W. K. Simpson, «Two lexical notes to the Reisner Papyri: whrr
and trsst», JEA, 59 (1973), pp. 220-222.
19. Un estudio excelente es el de D. Mueller, «Some remarks on wage rates in the Middle
Kingdom», JNES, 34 (1975), pp. 249-263,
20. Papiro matemático Rhind, problema 65.
21. G. A. Reisner, «The tomb of Hepzefa, nomarch of Siút», JEA, 5 (1918), pp. 79-98: A. J.
Spalinger, «A redistributive pattern at Assiut», JAOS, 105 (1985), pp. 7-20.
22. Griffith, op. cit., pp. 45-46, láminas XVI y XVIL
23. Simpson, op. cit.; cf. B. J, Kemp, «Large Middle Kingdom granary buildings (and the ar-
chaeology of administration)», ZÁS, 113 (1986), pp. 120-136.
24. Sobre este tema y otras muchas cuestiones relacionadas con el rendimiento de las tierras,
véase K. Baer, «The low price of land in ancient Egypt», JARCE, 1 (1962), pp. 25-45.
25. Citado en Kemp, op. cit., 1986, p. 132.
26. W. K. Simpson, Papyrus Reisner, I, Boston, 1963, pp. 83-85; W. K. Simpson, Papyrus
Reisner. MI, Boston, 1969, pp. 13-15,
27. W, C. Hayes, A Papyrus of the Late Middle Kingdom in the Brooklyn Museum, Broo-
klyn, 1955. La cita se encuentra en la p, 64,
28. G. Goyon, Nouvelles inscriptions rupestres du Wadi Hammamat, París, 1957, pp. 17-20 y
81-85, n.* 61; Mueller, op. cit., p. 256.
29. W, K. Simpson, Papyrus Reisner, 11, Boston, 1965.
30. La explicación dada a continuación es esencialmente una sinopsis de los trabajos del ar-
queólogo americano Mark Lehner. Él mismo facilita un resumen en «A contextual approach to
the Giza pyramids», Archiv fiir Orientforschung, 32 (1985), pp. 136-158, así como, parcialmente,
en «The development of the Giza necropolis: the Khufu project», MDAIK, 41 (1985), pp. 109-

27. -KEMP
418 EL ANTIGUO EGIPTO

143, y personalmente he aprendido mucho con las largas discusiones entabladas con él en la mis-
ma meseta de las pirámides.
31. N. Strudwick, The Administration of Egypt in the Old Kingdom: the Highest Titles and
their Holders, Londres, 1985, pp. 237-250, informa acerca de las obligaciones del «supervisor de
las Obras», así como del papel primordial de éste en la dirección de la mano de obra empleada
en diversos menesteres.
32, Herodoto 11.124.
33. W. M. F. Petrie, The Pyramids and Temples of Gizeh, Londres, 1885, p. 34,
34, Abdel-Aziz Saleh, «Excavations around Mycerinus pyramid complex», MDAIK, 30
(1974), pp. 131-154,
35. W. M. F. Petrie, Gizeh and Rifeh, Londres, 1907, p. 9.
36. K. Kromer, Siedlungsfunde aus dem friihen Alten Reich in Giseh, Viena, 1978. Una revi-
sión práctica y aclaratoria es la de K. W. Butzer, INES, 41 (1982), pp. 140-141.

Capítulo IV. Modelos de comunidades (pp. 175-229)

1. El mejor informe general sobre los métodos de construcción en Egipto sigue siendo el de
Somers Ciarke y R. Engelbach, Ancient Egyptian Masonry, Londres, 1930.
2. Esta es la manera en que lo enfoca A. Badawy, Ancient Egyptian Architectural Design: a
Study of the Harmonic System, Berkeley y Los Ángeles, Calif., 1965.
3. Se puede apreciar si se compara la planta de J. E. Quibell y F. W. Green (Hierakonpolis,
II, Londres, 1902, lámina LXXITD con los resultados de las excavaciones norteamericanas de
1967 y los años siguientes, en particular W. A. Fairservis, K. R. Weeks y M. Hoffman, «Prelimi-
nary report on the first two seasons at Hierakonpolis», JARCE, 8 (1971-1972), pp. 14-21, más las
plantas y las secciones que lo acompañan.
4. En realidad, apenas hay algo publicado. Se da alguna información en B. J. Kemp, «The
early development of towns in Egypt», Antiquity, 5 (1977), pp. 185-200.
5. W. Helck, «Bemerkungen zu den Pyramidenstádten im Alten Reich», MDAIK, 15 (1957),
pp. 91-111; K. Baer, Rank and Title in the Old Kingdom, Chicago, 1960, pp. 247-273.
6. L. Borchardt, Das Grabdenkmal des Kónigs Nefer-ir-ke-Re, Leipzig, 1909.
7. K. A. Kitchen, Pharaoh Triumphant: the Life and Times of Ramesses 11, King of Egypt,
Warminster, 1982, pp. 103-109; Farouk Gomaaá, Chaemwese Sohn Ramses' II. und Hoherpriester
von Menphis, Wiesbaden, 1973. , -
8. Papiro Chester Beatty IV = papiro 10684 del Museo Británico; A£L, Ul, pp. 175-178.
9. Selim Hassan, Excavations at Giza IV (1932-1933), El Cairo, 1943, pp. 1-62.
10. En primer lugar, G. A. Reisner, Mycerinus, Cambridge, Mass., 1931, cap. 111; Hassan, op.
cit., facilita otra parte de la planta. Véase también B. G. Trigger, B. J. Kemp, D. B. O'Connor y
A. B. Lloyd, Ancient Egypt: a Social History, Cambridge, 1983, pp. 92-94 (hay trad. cast.: Histo-
ria del Egipto Antiguo, Crítica, Barcelona, 1985).
11. Ahmed Fakhry, The Monuments of Sneferu at Dahshur 1: The Bent Pyramid, El Cairo,
1959, pp. 114-117; Il: The Finds, El Cairo, 1961, en la segunda parte contiene una relación de la
cerámica, la mayor parte de la cual proviene del Imperio Antiguo. Véase asimismo Trigger et al,
op. cit., pp. 95-96.
12. W. M. F. Petrie, Kahun, Gurob, and Hawara, Londres, 1890, cap. Ill; W. M. F. Petrie,
Hlahun, Kahun and Gurob, Londres, 1891, caps. 11 y III; W. M. F. Petrie, G. Brunton y M. A.
Murray, Lahun, 1, Londres, 1923, cap. XUL, A. R. David, The Pyramid Builders of Ancient
Egypt, Londres, 1986.
13, El grupo que descubrió Petrie está publicado por entero en F. Ll. Griffith, Hieratic Papy-
ri from Kahun and Gurob, Londres, 1898; el segundo grupo, procedente de excavaciones clan-
destinas y la mayor parte del cual se encuentra ahora en Berlín, está repartido entre
L. Borchardt, «Der zweite Papyrusfund von Kahun und die zeitliche Festlegung des mittleren
NOTAS (pp. 166-218) 419

Reiches der ágyptischen Geschichte», ZAS, 37 (1899), pp. 89-103: U. Kaplony-Heckel. Agyptís-
che Handsckhriften, parte l, ed. por E. Ltiddeckens, y forma parte de la colección de
W. Voigt, ed., Verzeichnis der orientalischen Handschriften in Deutschland, X1X. Wiesbaden.
1971; U. Luft, «Mahunstudien 1: zu der Chronologie und den Beamten in den Briefen aus
lllahun», Oikumene, 3 (Budapest, 1982), pp. 101-156; «Illahunstudien 1H ei Verteidigungsbrief
aus Illahun. Anmerkungen zu P. Berol 10025», 4 (1983), pp. 121-179: «Illahunstudien IM: zur so-
zialen Stellung des Totenpriesters in Mittleren Reich», 5 (1986), pp. 117-153.
14. H. E. Winlock, Models of Daily Life in Ancient Egypt, Cambridge, Mass., 1955.
15. W. C. Hayes. A Papvrus of the Late Middle Kingdom in the Brooklyn Museum. Broo-
klyn, 1955, sección IV.
16. Griffith, op. cit.. pp. 19-24: también el estudio de D. Valbelle, «Éléments sur la démo-
eraphie et le paysage urbains, d'apres les papyrus documentaires d'époque pharaonique», en So-
ciétés urbaines en Egypte et au Soudan (Cahier de Recherches de l'Institut de Papyrologie et
d'Égiptologie de Lille, 7), 1985, pp. 75-87.
17. D. Arnold y R. Stadelmann, «Dahschur. Zweiter Grabungsbericht», MDA/IK, 33 (1977),
pp. 15-18, fig. 2; Arnold, «Dahschur. Dritter, Grabungsbericht», MDATK, 36 (1980), pp. 15-17.
fig. 1; Dorothea Arnold, «Keramikbearbeitung in Dahschur 1976-1981», MDAIK, 38 (1982). pp.
25-65.
18. 3. Lauffray, Ramadan Sa'ad y S. Sauneron, «Rapport sur les travaux de Karnak. Activi-
tés du Centre franco-égyptien en 1970-1972», Karnak V (1970-25, El Cairo, 1975, pp. 26-30, con
una planta en la fig. 13; J. Lauffray, «Les travaux du Centre franco-égyptien d'étúde des temples
de Karnak. de 1972 a 1977», Karnak VI (1973-7), El Cairo, 1980, pp. 44-52; F. Debono, «Rap-
port préliminaire sur les résultats de Pétude des objets de la fouille des installations du Moyen
Empire et “Hyksós”, á FEst du Lac Sacré de Karnak», Karnak VII (1978-81), París, 1982, pp.
377-383; J. Lauftray, Karnak d'Egypte, París, 1979, pp. 197-209.
19. Karnak VI (1973-77), pp. 153-165.
20. D. B. Redford, Akhenaten, the Heretic King, Princeton, 1984, pp. 95-98,
21. J. Jacquet, Le Trésor de Thoutmosis Her: étude architecturale, El Cairo, IFAO, 1983.
22, R. Fazzini y W. Peck, «The 1982 season at Mut», NARCE, 120 (invierno de 1982), p. 44.
23. H. Larsen, «Vorbericht iiber die schwedischen Grabungen in Abu Ghálib 1932-1934»,
MDIAAK, 6 (1935), pp. 41-87.
24. M. Bietak, «Fell el-Dab*a», Archiv fúir Orientforschung, 32 (1985), pp. 130-135. Para una
introducción general al asentamiento, véase M. Bietak, «Avaris and Piramesse: Archaeological
Exploration in the Eastern Nile Delta» (Mortimer Wheeler Archacological Lecture, 1979), Pro-
ceedings of the British Academy, 65 (1979), pp. 225-290.
25. Textos buenos sobre la historia de la antigua Nubia y la participación de los egipcios son
los de W. Y. Adams, Nubia: Corridor to Africa, Londres, 1977; B. G. Trigger, Nubia under the
Pharaohs, Londres, 1976; también en Trigger et al, op. cit, pp. 116-137; Trigger, «The reasons
for the construction of the Second Cataract forts», JSSEA, 12 (1982), pp. 1-6.
26. W. B. Emery, «Egypt Exploration Society, preliminary report on the excavations at
Buhen, 1962», Kush, 11 (1963), pp. 116-120, trata sobre la ciedad del Imperio Antiguo en Buhen.
Los fragmentos de cerámica de Kubban están mencionados en W. B. Emery y L. P. Kirwan, The
Excavations and Survey between Wadi es-Sebua and Adindan, 1929-1931, El Cairo, 1935, p. 58,
lámina 14.
27. A. W. Lawrence, «Ancient Egyptian fortifications», JEA, 51 (1965), pp. 69-94; W. B.
Emery, Egypt in Nubia, Londres, 1965, pp. 141-153; B. J. Kemp, «Fortified towns in Nubia», en
P. Ucko, R. Tringham y G. W. Dimbleby, eds., Man, Settlement and Urbanism, Londres, 1972,
pp. 651-656.
28. W. B. Emery, H. S. Smith y A. Millard, The Fortress of Buhen: the Archaeological Re-
port, Londres, 1979.
29. D. Arnold y J. Settgast, «Erster Vorbericht úber die vom Deutschen Archáologischen
Institut Kairo im Asasif unternommenen Arbeiten (1. und 2. Kampagne)», MDAIK, 20 (1965).
420 EL ANTIGUO EGIPTO

fig. 2 frente a la p. 50; cf. A. R. Schulman, «The battle scenes of the Middle Kingdom», JSSEA,
12 (1982), pp. 165-183,
30. J. Knudstad, «Serra East and Dorginarti. A preliminary report on the 1963-64 excava-
tions of the University of Chicago Oriental Institute Sudan Expedition», Kush, 14 (1966), pp.
165-178,
31. G. A. Reisner y D. Dunham, «The Egyptian forts from Halfa to Semna», Kush, 8 (1960),
p. 16, plano 2; G. A, Reisner, N. F. Wheeler y D. Dunham, Uronarti Shalfak Mirgissa (Second
Cataract Forts 11), Boston, 1967, sección Il.
32. AEL, L, pp. 118-120.
1 Ea coman Y Cc
38. G.A. Reisner, D, Dunham Y JM. A. Janssen, Semña Kumma (EC
Boston, 1960, sección Il.
34. [bid., láminas 17 y 22.
35. 1bid., sección Il.
36. J, Vercoutter, «Semna South fort and the records of the Nile levels at Kumma», Kush,
14 (1966), pp. 125-132.
37. A. J. Mills, «The archaeological survey from Gemai to Dal - report on the 1965-1966
season», Kush, 15 (1967), p. 206, lámina XXX VIOb.
38. Señalado en el mapa en J. de Morgan, U. Bouriant, G. Legrain, G. Jécquier y A. Barsan-
ti, Catalogue des monuments et inscriptions de l'Égypte antique, serie 1, vol. 1, Viena, 1894, p. 65;
está tratado más a fondo en J. Hawkes, ed., Atlas of Ancient Archaeology, Londres, 1974, p. 163.
39. W. Y. Adams y H. Á. Nordstróm, «The archaeological survey on the west bank of the
Nile: third season, 1961-62», Kush, 11 (1963), p. 23; Adams, op. cit., p. 183.
40. P. C. Smither, «The Semnah Despatches», JEA, 31 (1945), pp. 3-10.
41. Adams, op. cit., p. 185.
42. J. Vercoutter, «La stéle de Mirgissa 1M.209 et la localisation d'Iken (Kor ou Mirgissa?)»,
RaE, 16 (1964), pp. 179-191; Vercoutter, Mirgissa, 1, París, 1970, pp. 187-189.
43. B. J. Kemp, «Large Middle Kingdom granary buildings (and the archaeology of admi-
nistration)», ZAS, 113 (1986), pp. 120-136.
44. A. Badawy, «Preliminary report on the excavations by the University of California at
Askut (first season, October 1962-Jaunary 1963)», Kush, 12 (1964), pp. 47-53; Badawy, «Askut:
a Middle Kingdom fortress in Nubia», Archaeological, 18 (1965), pp. 124-131; Badawy, «Archaeo-
logical problems relating to the Egyptian fortress at Askut», JARCE, 5 (1966), pp. 23-27.
45. J. Vercoutter, «Kor est-il Iken? Rapport préliminaire sur les fouilles francaises de Kor
(Bouhen sud), Sudan, en 1954», Kush, 3 (1955), pp. 4-19; H. S. Smith, «Kor. Report on the ex-
cavations of the Egypt Exploration Society at Kor, 1965», Kush, 14 (1966), pp. 187-243; también
en Kemp, op. cif., 1986.
46. Reisner, Wheeler y Dunham, op. cit., pp. 22-31, láminas XV-XIX, mapa VI

Capítulo V, Egipto en el Imperio Nuevo: el Estado en su plenitud (233-292)

1. Los estudios generales sobre el papel del templo en la sociedad del Imperio Nuevo y los
períodos siguientes son: J. J. Janssen, «The role of the temple in the Egyptian economy during
the New Kingdom», en E. Lipinski, ed., State and Temple Economy ín the Ancient Near East, 1,
Lovaina, 1979, pp. 505-515; B. J. Kemp, «Temple and town in ancient Egypt», en P. J. Ucko,
R. Tringham y G. W. Dimbleby, eds., Man, Settlement and Urbanism, Londres, 1972, pp. 657-
680; J. H. Johnson, «The role of the Egyptian priesthood in Ptolemaic Egypt», en L. H. Lesko,
ed., Egyptological Studies in Honor of Richard A. Parker, Hannover y Londres, 1986, pp. 70-84.
2. K. A. Kitchen, «Barke», Lexikon, 1, pp. 619-625.
3. K. A. Kitchen, «Nakht-Thuty - Servitor of sacred barques and golden portals», JEA, 60
(1974), pp. 168-174; Kitchen, Pharaoh Triumphant: the Life and Times of Ramesses 1, King of
Egypt, Warminster, 1982, p. 172.
NOTAS (pp. 218-250) 421

4. G. Legrain, «Le logement et transport des barques sacrées et des statues des dieux dans
quelques temples égyptiens», BIFAO, 13-(1917), pp. 1-76, continúa siendo una valiosa obra de
referencia sobre el transporte de las barcas sagradas y sus santuarios durante el Imperio Nuevo
y los períodos siguientes.
5. B. J. Kemp, «Fortified towns in Nubia», en Ucko, Tringham y Dimbleby, op. cit., pp. 651-
656.
6. J. Jacquet y H. Wall-Gordon, «Un bassin de libation du Nouvel Empire dedié á Ptah. Pre-
miére partie. L'architecture/A New Kingdom libation basin dedicated to Ptah. Second part. The
inscriptions», MDATK, 16 (1958), pp. 161-175; R. Anthes, Mit Rahinek 1956, Filadelfia, 1965, pp.
72-75, láminas 24-25,
7. Véase la nota 31. Tenemos documentado otro ejemplo, junto a la entrada del templo de
Soleb en Nubia, en M. S. Giorgini, «Soleb, campagna 1959-60», Kush, 9 (1961), p. 186, fig. 3.
8. La fuente clásica de los territorios nubios que abastecían a un templo egipcio es el De-
creto de Nauri de Seti 1, en beneficio de su templo en Abydos; véase F. Ll. Griffith, «The Aby-
dos Decree of Seti I at Nauri», JEA, 13 (1927), pp. 193-208; W. F. Edgerton, «The Nauri Decree
of Seti L A translation and analysis of the legal portion», JNES, 6 (1947), pp. 219-230; A. H.
Gardiner, «Some reflections on the Nauri Decree», JEA, 38 (1952), pp. 24-33.
9. K. Baer, «The low price of land in ancient Egypt», JARCE, 1 (1962), pp. 25-45, facilita un
buen estudio introductorio de las fuentes y las interpretaciones pertinentes a la propiedad de tie-
rras en el antiguo Egipto. Sin embargo, las observaciones que hace al respecto del papiro Wil-
bour han sido superadas en artículos posteriores, el más reciente de ellos es el de J. JJ anssen,
«Agrarian administration in Egypt during the Twentieth Dynasty», BibOr, 43 (1986), pp.
351-366.
10. A. H. Gardiner y R. O. Faulkner, The Wilbour Papyrus, 1-IV, Brooklyn, 1941-1932; S. L.
D. Katary, «Cultivator, scribe, stablemaster, soldier: the Late-Egyptian Miscellanies in light of
P. Wilbour», The Ancient World, 6 (1983), pp. 71-93; Janssen, op. cit., 1986,
11. A. H. Gardiner, «Ramesside texts relating to the taxation and transport of corn», JEA,
27 (1941), pp. 37-56.
12. Tratado en J.-M. Kruchten, Le Décret d'Horemheb, Bruselas, 1981, pp. 92-93.
13. $. Schott, Kanais. Der Tempel Sethos 1. im Wadi Mia, Gotinga, 1961, pp. 143-159; AEL,
TIT, pp. 52-57.
14. W, Helck, «Eine Briefsammlung aus der Verwaltung des Amuntempels», JARCE, 6
(1967), pp. 135-151, Se han localizado las minas de galena y se ha excavado un pequeño santua-
rio de construcción muy tosca: G. Castel, J.-F. Gout y G. Soukiassian, «Fouilles de Gebel Zeit
(Mer Rouge). Premiére et deuxiéme campagnes (1982-83)», ASAE, 70 (1984-1985), pp. 99-105;
G. Castel y G. Soukiassian, «Dépót de stéles dans le sanctuaire du Nouvel Empire au Gebel
Zeit», BIFAO, 85 (1985), pp. 285-293.
15. J. J. Janssen, Commodity Prices from the Ramessid Period, Leyden, 1975, pp. 455-459.
16. Gardiner, op. cit., 1941, pp. 22-37.
17. W. F. Edgerton, «The strikes in Ramses IIP's twenty-ninth year», JNES, 10 (1951), p.
144, W. Helck, Materialen zur Wirtschaftsgeschichte des Neuen Reiches, Maguncia, 1960-1964,
1, pp. 267-268; IV, p. 410; A. H. Gardiner, Ramesside Administrative Documents, Londres,
1948, p. 64, línea 12, hasta p. 65, línea 4.
18, T. E. Peet, The Great Tomb-robberies of the Twentieth Egyptian Dynasty, Oxford, 1930,
p. 12, nota i.
19. H. H. Nelson y U. Hólscher, Work in Western Thebes 1931-33 (Oriental Institute Com.-
munications, 18), Chicago, 1934, pp. 46-51.
20. Los dibujos de los almacenes y los graneros del templo son de N. de G. Davies, «The
graphic work of the expedition», Bulletin of the Metropolitan Museum of Art (noviembre de
1929), sección II, suplemento, pp. 41-49,
21. U. Holscher, The Mortuary Temple of Ramses [1Í, vol. 1, Chicago, 1941, pp. 71-82,
22. BAR, Il, p. 113, $ 274.
422 EL ANTIGUO EGIPTO

23. 3.3 Janssen, Two Ancient Egyptian Ship's Logs, Leyden, 1961, en especial las pp. 101-
102; véase asimismo el cap. 6.
24. AEL, Í, pp. 215-222.
25. E. Otto, «Amun», Lexikon, L, pp. 237-248; D. Arnold, Der Tempel des Kónigs Mentuho-
tep von Deir el-Bahari [. Architektur und Deutung. Maguncia, 1974, pp. 78-80; F. Daumas,
«L'origine d'Amon de Karnak». BIFAO, 65 (1967), pp. 201-214.
26. H. Brunner. Die Geburt des Gottkónigs, Wiesbaden, 1964. El grupo de escenas a las cua-
les es más fácil acceder es el correspondiente a Hatshepsut en Deir el-Bahari: E. Naville, The
Temple of Deir el-Bahari, UL. Londres, 1896, láminas 47-55,
27. Naville, op. cit., UL, 1898, lámina LXL
28. Sobre los días de coronación en el Imperio Nuevo, véase A. H. Gardiner, «Regnal years
and civil calendar in Pharaonic Egypt», JEA, 31 (1945), pp. 25-28; Lexikon, VI, pp. 532-533.
29. Papiro Leyden 1.350. A. H. Gardiner, «Hymns to Ámon from a Leiden papyrus», ZÁS,
42 (1905), pp. 12-42 y, en especial, las pp. 20-22; C. F. Nims, Thebes of the Pharaohs: Pattern for
Every City, Londres, 1965, p. 69.
30. Para una visión de conjunto de Tebas, véase Nims, op. cit. Se pueden encontrar descrip-
ciones sobre Karnak en los manuales y en los libros de arquitectura egipcia, pero está tratado
más a fondo en: P. Barguet, Le Temple d'Amon-Ré á Karnak: essal d'exégese, El Cairo, IFAO,
1962; J. Lauffray, Karnak d'Egypte: Domaine du Divin, París, 1979.
31. Barguet, op. cit., pp. 219-242; C. F. Nims, «The Eastern Temple at Karnak», en Beltriige
zur áigyptischen Bauforschung und Altertumskunde, 12 (Festschrift Ricke), Wiesbaden, 1971, pp.
107-111; L. Habachi, Features of the Deification of Rameses H, Glúckstadt, 1969, p. 20.
32. J. Yoyotte, «Á propos de Pobélisque unique», Kémi, 14 (1957), pp. 81-91.
33. Barguet, op. cit., cap. IV y pp. 283-299; J. Lauffray, «Le secteur nord-est du temple jubi-
laire de Thoutmosis III a Karnak. État des lieux et commentaire architectural», Kémi, 19 (1969),
pp. 179-218; F. Daumas, «L'interprétation des temples égyptiens anciens á la lumiére des tem-
ples gréco-romains», Karnak VI (1973-1977), El Cairo, 1980, pp. 261-284; G. Haeny. Basilikale
Anlagen in der aegyptischen Baukunst des Neuen Reiches, Wiesbaden, 1970, pp. 7-17 y 81-93;
Lauffray, op. cit., 1979, pp. 125-131; G. Bjórkman, Kings at Karnak, Upsala, 1971, pp. 84-90; G.
A. Gaballa y K. A. Kitchen, «The festival of Sokar», Orientalia, 38 (1969), pp. 1-76, sobre todo
las pp. 27-28.
34, Barguet, op. cit., pp. 179-182.
35. M. Gitton, «Le palais de Karnak», BIFAO, 74 (1974), pp. 63-73; D. B. Redford, «Studies
on Akhenaten at Thebes. l. A report on the work of the Akhenaten Temple Project of the Uni-
versity Museum, University of Pennsylvania», JARCE, 10 (1973), pp. 87-90; R. W. Smith y D. B.
Redford, The Akhenaten Temple Project, 1, Warminster, 1976, cap. 9.
36. Sobre los oráculos en el antiguo Egipto, véase J. Cerny, «Egyptian oracles», en R. A.
Parker, A Saite Oracle Papyrus from Thebes in the Brooklyn Museum, Providence, 1962, pp. 35-
48: Lexikon, YV, pp. 600-606. El texto de Hatshepsut: P. Lacau y H. Chevrier, Une chapelle
d' Hatshepsut d Karnak, l, El Cairo, 1977, pp. 92-153; J. Yoyotte, «La date supposée du couron-
nement d'Hatshepsout», Kémi, 18 (1968), pp. 85-91; Gitton, op. cil.
37. Urk IV, pp. 157-162.
38. Urk IV, p. 837.3; véase Bjórkman, op. cit., pp. 86-87.
39. D. B. Redford, Akhenaten, the Heretic King, Princeton, N. J., 1984, cap. 7.
40. F. Laroche-Traunecker, «Données nouvelles sur les abords du temple de Khonsou»,
Karnak VII (1978-1981), El Cairo, 1982, pp. 313-338, en especial la p. 315.
41. A. H. Gardiner, «Tuthmosis 111 return thanks to Amun», JEA, 38 (1952), pp. 20-23;
B. Cumming, Egyptian Historical Records of the Later Eighteenth Dynasty, 1, Warminster, 1982,
p. 12,
42. Nelson y Hólscher, op. cit., pp. 24-25.
43. W. Wolf, Das schóne Fest von Opet, Leipzig, 1931; Lexikon, IV, pp. 574-579.
44. L. Bell, «Luxor temple and the cult of the royal ka», JNES, 44 (1985), pp. 251-294.
NOTAS (pp. 250-276) 423

345. A. H. Gardiner, «The coronation of King Haremhab». JEA, 39 (1953), pp. 13-31; R.
Hari, Horemheb et la reine Moutnedjemet, Ginebra, 1964, pp. 208-216.
46. H. H. Nelson, «The identity of Amon-Re of United-with-Eternity», JNES, 1 (1942), pp.
127-155. :
47. R. Stadelmann, «Swt-R'w als Kultstátte des Sonnengottes im Neuen Reich», MDAIK, 25
(1969), pp. 159-178; B. Lesko, «Royal mortuary suites of the Egyptian New Kingdom», AJA, 73
(1969), pp. 453-458.
48. G. Foucart. «Études thébaines. La Belle Féte de la Vallée». BIFAO, 24 (1924), pp. 1-209;
S. Schott, Das schóne Fest vom Weiistentale, Wiesbaden, 1952; Kitchen, op. cit., 1982, p. 169.
40 WT rRMAuernana Llasad sorth Etroemitu: a Dianocoo Cliido ta tio Manisaonto nn Modinst
AF. WE. Je IVIUITIALIE, ATULCO Will EAETFUuLy. 4 COFRE CUA 10 (ME IVNEOUFLAITIEHES Oj ¡VMCaiREl

Habu, Chicago y El Cairo, 1980, pp. 76-77: Lexikon, MI. pp. 1.256-1.258.
50. R. Stadelmann, «Tempel und Tempelnamen in Theben-Ost und -West», MDAIK, 34
(1978). pp. 171-180.
51. R. Stadeimann, «Tempelpalast und Erscheinungsfenster in der Thebanischen Totentem-
peln», MDAIK, 29 (1973), pp. 221-242.
52. Murnane, op. ctt., p. 70.
53. Stadelmann, op. cit., 1973; B. J, Kemp, «The Window of Appearance at El-Amarna and
the basic structure of this city», JEA, 62 (1976), pp. 81-99.
54. J.-M. Kruchten, op. cit, pp. 162-177 y 199-200; J.-M. Krutchen, «Rétribution de Parmée
d'apres le decret d'Horemheb», en £ égyptologie en 1979: axes prioritaires de recherches, vol. Il
(Colloques Internationaux du Centre National de la Recherche Scientifique, n.? 595), París,
1982, pp. 144-148.
55. Stadelmann, op. cit., 1973.
56. Las fuentes originales están enumeradas cómodamente en E. Hormung y E. Staehelin,
Studien zum Sedfest (Aegyptiaca Helvetica, 1), Basilea y Ginebra, 1974, pp. 33-36, Véase tam-
bién W. J. Murnane, «The Sed Festival: a problem in historical method», MDAIK, 37 (1981), pp.
369-376.
57. W. Stevenson Smith, The Art and Architecture of Ancient Egypt, Harmondsworth, 19812,
pp. 282-295; W. C. Hayes, «Inscriptions from the Palace of Amenhotep ID», JNES, 10 (1951),
pp. 35-56, 82-111, 156-183 y 231-242; B. J. Kemp y D. B. O'Connor, «Án ancient Nile harbour.
University Museum excavations at the “Birket Habu”», International Journal of Nautical Ar-
chaeology and Underwater Exploration, 3 (1974), pp. 101-136.
58. The Epigraphic Survey, The Tomb of Kheruef (Oriental Institute Publications, 102), Chi-
cago, 1980, p. 43, lám. 28.
59, Es interesante observar que la representación más antigua de un elemento de la fiesta
Sed —el faraón sentado en un sitial elevado, colocado debajo de un pabellón— aparece en una
de las barcas de la tumba decorada de Hieracómpolis (véase la figura 11, p. 52). Sin embargo,
no estamos seguros de que allí se trate de una fiesta Sed, Las imágenes de las barcas están au-
sentes de las representaciones del período Dinástico Antiguo y de la Pirámide Escalonada.
60. The Epigraphic Survey, op. cit., pp. 59-61, láminas 56 y 57,
61. El material más apto para realizar una comparación habría sido el templo funerario del
faraón, del cual apenas quedan restos ahora. Los fragmentos de la fiesta Sed están publicados
en G. Haeny, Untersuchungen im Totentempel Amenophis' HI, Wiesbaden, 1981, láms. 40-42.
Las escenas del templo de Soleb, LD, vo). MI, láms. 83 y 84, tampoco reflejan nada de lo que
aparece en las de Jeruef, aunque uno de los nuevos elementos del repertorio es el ritual de lla-
mar a la puerta.
62. The Epigraphic Survey, op. cit., pp. 49-51, láms. 42 y 44.
63. Un buen estudio general de los palacios del Imperio Nuevo está en Stevenson Smith, op.
cit., caps. 15 y 17.
64. Como se menciona en las estelas de demarcación del faraón. Para una discusión de los
campamentos reales, véase B. J. Kemp, «A building of Amenophis HI at Kom El-*'Abd», JEA,
63 (1977), pp. 77-78.
424 EL ANTIGUO EGIPTO

65. A. H. Gardiner, ed., The Wilbour Papyrus, vol. 11, Brooklyn y Oxford, 1948, p. 18:
Kruchten, op. cit, 1981, pp. 111-112.
66. R. A. Caminos, Late Egyptian Miscellanies, Londres, 1954, pp. 198-201.
67. Gardiner, op. cit., 1948, p. 18; Helck, op. cit., 1960-1964, p. 235 = p. 1.017.
68. U. Hólscher, Das Grabdenkmal des Kónigs Chephren, Leipzig, 1912, pp. 81-83 y 86-87,
lám. XV, fig. 75; Ahmed Bey Kamal, «Rapport sur les fouilles du comte de Galarza», ASAE, 10
(1910), pp. 116-117. Véase asimismo la fotografía aérea de H. Ricke, Der Harmachistempel des
Chefren in Giseh (Beitrage zur ágyptischen Bauforschung und Altertumskunde, 10), Wiesbaden,
1970, frontispicio. En la lámina 3, hay la ilustración de una escalinata que, probablemente, per-
teneció a este palacio, cf. p. Xul
69. Kemp, op. cit., 1977, pp. 71-82.
70. Hay un plano útil en A. Badawy, 4 History of Egyptian Architecture: The Empire (the
New Kingdom), Berkeley y Los Ángeles, Calif., 1968, p. 53, fig. 29; véase también D. G. Jeffreys,
The Survey of Menphkis, 1, Londres, 1985, pp. 15 y 19-20, fig. 63.
71. B. J. Kemp, «The Harim-Palace at Medinet el-Ghurab», ZAS, 105 (1978), pp. 122-133.
72. A. de Buck, «The Judicial Papyrus of Turin», JEA, 23 (1937), pp. 152-164.
73. Stevenson Smith, op. cit., pp. 278-281; Lacovara, «Archaeological survey of Deir el-Ba-
llas», NARCE, 113 (invierno de 1980), pp. 3-11; P. Lacovara, «Archaeological survey and excava-
tion at Deir el-Ballas 1985», NARCE, 129 (primavera de 1985), pp. 17-29; Lacovara, «The Hearst
Excavations at Deir el-Ballas: the Eighteenth Dynasty town», en W. K. Simpson y W. M. Davis,
eds., Studies in Ancient Egypt, the Aegean and the Sudan: Essays in Honor of Dows Dunham,
Boston, 1981, pp. 120-124; A. J. Spalinger, «Baking during the reign of Seti l», BIFAO, 86
(1986), pp. 307-352.
74. W. Spiegelberg, Rechnungen aus der Zeit Setis 1, Estrasburgo, 1896; Kelck, op. cit., 1960-
1964, IV, pp. 633-641.
75. E. F. Campbell, The Chronology of the Amarna Letters, Baltimore, 1964. Si se quieren
ver muestras del estilo de las cartas, véase A. L. Oppenheim, Letters from Mesopotamia, Chica-
go, 1967, pp. 119-134. Cada carta posee un número de identificación moderno y lleva delante el
prefijo EA.
76. A. R. Schulman, «Diplomatic marriage in the Egyptian New Kingdom», JNES, 38
(1979), pp. 177-193.
77. K. A. Kitchen, Suppiluliuma and the Amarna Pharaohs, Liverpool, 1962, p. 14.
78. El ejemplo clásico es la Inscripción de Mes, resumida en Kitchen, op. cit., 1982, pp. 128-
129,
79. A. R. Schulman, Military Rank, Title and Organization in the Egyptian New Kingdom,
Berlín, 1964; Y. Yadin, The Art of Warfare in Biblical Lands, Londres, 1963, proporciona un ex-
celente resumen, así como ilustraciones, de la tecnología militar egipcia del período.
80. Kruchten, op. cit., 1981, pp. 82-95 y 162-177; véase además la nota 54 supra.
81. «Militárkolonie», Lexikon, IV, p. 135; D. B. O'Connor, «The geography of settlement in
ancient Egypt», en Ucko, Tringham y Dimbleby, op. cit., p. 695. Las tierras que son causas de
disputas en la Inscripción de Mes constituyen otro ejemplo.
82. El trasfondo militar del período de Amarna está tratado en A. R. Schulman, «Some ob-
servations on the military background of the Amarna Period», JARCE, 3 (1964=, pp. 51-69. So-
bre los orígenes de Horemheb, véase A. R. Schulman, «The Berlin “Trauerrelief” (No. 12411)
and some officials of Tut'ankhamún and Ay», JARCE, 4 (1965), pp. 58-61. Posteriormente, a
Horemheb se le empezó a considerar el iniciador de una nueva era: véase A, K, Phillips, «Ho-
remheb, founder of the XIXth Dynasty? O. Cairo 25646 reconsidered», Orientalia, 46 (1977), pp.
116-121. Con respecto a los orígenes de la dinastía XIX, véase Kitchen, op. cit, 1982, pp. 15-18;
E, Cruz-Uribe, «The father of Ramses 1: OI 11456», JNES, 37 (1978), pp. 237-244. También re-
sulta útil A. Kadry, «The social status and education of military scribes in Egypt during the 18th
Dynasty», Oikumene, 5 (Budapest, 1986), pp. 155-162.
83. En el papiro Anastasi II y el papiro Sallier l; véase Caminos, op. cit., 1954, pp. 51 y 317.
NOTAS (pp. 276-297) 425

84. Lexikon, 11, pp. 1.241-1.249,


85. C. Aldred, «More light on the Ramesside Tomb Robberies», en J, Ruffle, G. A. Gaba-
lla y K. A. Kitchen, Glimpses of Ancient Egypt; Studies in Honour of H. W. Fairman, Warmins-
ter, 1979, pp. 92-99,

Capítulo VI. El nacimiento del hombre económico (pp. 293-330)

1. La obra de Polanyi continúa siendo un punto de referencia obligado en cuanto a la for-


mulación de conceptos para los antropólogos y los historiadores de la economía, si bien los es-
tudios de casos concretos han demostrado que Polanyi no proporcionó un conjunto de normas
básicas para comprender del todo las economías del pasado. Un estudio detallado sobre la obra
de Polanyi, con referencias biográficas y bibliográficas, es el «Symposium: economic anthropo-
togy and history: the work of Karl Polanyi», Research in Economic Anthropology, 4 (1981), pp.
1-93 (traducido de Annales: économies, sociétés, civilisations, diciembre de 1974). Un estudio
más reciente sobre la importancia en general de Polanyi es el de R, H. Halperin, «Polanyi, Marx,
and the institutional paradigm in economic anthropology», Research in Economic Anthropology,
6 (1984), pp. 245-272. Un estudio de caso que se muestra crítico ante el enfoque de Polanyi en
una área crucial para los argumentos de aquél es el de B. M. Perinbam, «Homo Africanus: an-
tiquus or veconomicus? Some interpretations of African economic history», Comparative Studies
in Society and History, 19 (1977), pp. 156-178.
2. Los tres artículos que, en especial, inspiraron este capítulo son: R. Múller-Wollermann,
«Warenaustausch im Agypten des Alten Reiches», JESHO, 28 (1985), pp. 121-168, J. Renger,
«Pattern of non-institutional trade and non-commercial exchange in Ancient Mesopotamia at
the beginning of the second millennium B.C.: Part 1. Some remarks on Karl Polanyi's concep-
tion of marketless trading and the study of ancient economies», en A. Archi, ed., Circulation of
Goods in Non-palatial Context in the Ancient Near East (Incunabula Graeca, LXXXIU1), Roma,
1984, pp. 31-73. En las pp. 52-58 se trata sobre Egipto; E. Bleiberg, «The king's privy purse du-
ring the New Kingdom: an examination of inw», JARCE, 21 (1984), pp. 155-167, en especial las
pp. 155-156. No obstante, detrás de estas publicaciones se encuentran los trabajos, sólidos y se-
rios, de J. J. Janssen, incluidos: «Prolegomena to the study of Egypt's economic history during
the New Kingdom», SAK, 3 (19754), pp. 127-185; «Die Struktur der pharaonischen Wirtschaft»,
GM, 48 (1981), pp. 59-77, Commodity Prices from the Ramessid Period, Leyden, 1975b, parte HI.
3. Por ejemplo, los papiros de Abusir para el Imperio Antiguo: P. Posener-Kriéger, Les Ar-
chives du temple funéraire de Néferirkaré-Kakaí (Bibliothéque d'Étude, LXV), El Cairo, 1975;
P. Posener-Kriéger, «Les papyrus d'Abousir et Péconomie des temples funéraires de l'Ancien
Empire», en E. Lipiríski, ed., State and Temple Economy in the Ancient Near East, 1, Lovaina,
1979, pp. 133-151; así como también un grupo recién descubierto: P. Posener-Kriéger, Mélanges
Gamal Eddin Mokhtar (= Bibliothéque d'Étude, 97/2), El Cairo, 1985, pp. 195-210; Posener-
Kriéger, «Les nouveaux Papyrus d'Abousir», JSSEA, 13 (1983), pp. 51-57; para el Imperio Me-
dio y los papiros de Lahun y Kahun: L. Borchardt, «Der zweite Papyrusfund von Kahun und die
zeitliche Festlegung des mittleren Reiches der ágyptischen Geschichte», ZAS, 37 (1899), pp. 89-
103; F. LL. Griffith, Hieratic Papyri from Kahun and Gurob, Londres, 1898; y el papiro Bulag 18:
A. Scharff, «Ein Rechnungsbuch des kóniglichen Hofes aus der 13, Dynastie. (Papyrus Boulaq
Nr. 18)», ZAS, 57 (1922), pp. 51-68; A. J. Spalinger, «Notes on the day summary accounts of P.
Bulag 18 and the intradepartmental transfers», SAK, 12 (1985), pp. 179-241; para el Imperio
Nuevo, los informes dei palacio menfita del reinado de Seti 1: W. Spiegelberg, Rachnungen aus
der Zeit Setis 1, Estrasburgo, 1896; Spalinger, «Baking during the reign of Seti l», BIFAO, 86
(1986), pp. 307-352. También, los textos publicados por A. H. Gardiner, «Ramesside texts rela-
ting to the taxation and transport of corn», JEA, 27 (1941), pp. 19-73, M. Megally, Le Papyrus
hiératique comptable E.3226 du Louvre, El Cairo, 1971; Recherches sur l'économie, Vadministra-
426 EL ANTIGUO EGIPTO

tion et la comptabilité égyptiennes á la XVII? dynastie V'aprés le papyrus E.3226 du Louvre, El


Cairo, 1977, Janssen, op. cit., 1975a, pp. 166-170.
4. A. Badawy, A History of Egyptian Architecture: the Empire (the New Kingdom), Berke-
ley y Los Ángeles, Calif., 1968, pp. 119-123 y 128-147; B. J. Kemp, «Large Middle Kingdom gra-
nary buildings (and the archaeology of administration)», ZAS, 113 (1986), pp. 120-136.
5. Cf. B. G. Trigger, B. J. Kemp, D. B. O'Connor y A. B. Lloyd, Ancient Egypt: a Social His-
tory, Cambridge, 1983, pp. 85 y ss. (hay trad. cast.: Historia del Egipto antiguo, Barcelona, 1985y;
B. J. Kemp, «Temple and town in ancient Egypt», en P. J. Ucko, R. Tringham y G. W. Dim-
bleby, eds., Man, Settlement and Urbanism, Londres, 1972, pp. 657-680; Janssen, op. cit.. 1975a,
pp. 180-182: J. J. Janssen, «The role of the temple in the EEgyptian t: economy during thathe Ne
New
Kingdom», en Liptríski, op. cit., pp. 505-515; H. Goedicke, «Cult-temple and “state” during the
Old Kingdom in Egypt», en ¿bid., 1, pp. 113-131: J. H. Johnson, «The role of the Egyptian priest-
hood in Ptolemaic Egypt», en E. H. Lesko, ed., Egyptological Studies in Honor of R. H. Parker,
Hannover y Londres, 1986, pp. 70-84.
6. «Phyle», Lexikon, 1V, p. 1.044; P. Posener-Kriéger, op. cit., 1979, IT, pp. 565-574.
7. J.-M. Kruchten, Le Décret d'Horemheb, Bruselas, 1981. Se ha indicado también que el
texto sobre «los cometidos del visir», conocido en varias tumbas del Imperio Nuevo, si bien tie-
ne una lógica interna de asociaciones, con la cual logra su objetivo de perfilar la importancia del
visir, carece de una presentación sistemática de los deberes de dicho puesto según esperaríamos
encontrarnos en un texto de esta índole. Véase G. P. F. van den Boorn, «On the date of “The
Duties of the Vizier”», Orientalia, n. s., 51 (1982), pp. 369-381.
8. Por ejemplo, la autobiografía de Uni, AEL, I, p. 21; A. A. M, A. Amer, «Putankamun's
decree for the Chief Treasurer Maya», RaE, 36 (1985), pp. 18-20.
9. N. de G. Davies, The Tomb of Rekh-mi-re at Thebes, Nueva York, 1943, pp. 32-36 y 103-
106, láminas XXIX-XXXV.
10. F, Ll. Griffith, «The Abydos Decree of Seti 1 at Nauri», JEA, 13 (1927), pp. 193-206; A.
H. Gardiner, «Some reflections on the Nauri Decree», JEA, 38 (1952), pp. 24-33; W. F. Edger-
ton, «The Nauri Decree of Seti 1. A translation and analysis of the legal portion», JNES, 6
(1947), pp. 219-230,
11. Elefantina: JEA, 13 (1927), pp. 207-208; Armant: R. Mond y O. H. Myers, Temples at
Armant, Londres, 1940, p. 161; Hermópolis: H. Brunner, «Das Fragment eines Schutzdekretes
aus dern Neuen Reich», MDIAAK, 8 (1939), pp. 161-164.
12. H. Goedicke, Kónigliche Dokumente aus dem Alten Reich, Wiesbaden, 1980.
13. Por ejemplo, R. A. Caminos, Late-Egyptian Miscellanies, Londres, 1954, pp. 17-20, 273-
275, 280-293, 325-328 y 454-464.
14. Beni Hasan: J. Garstang, The Burial Customs of Ancient Egypt, Londres, 1907, en espe-
cial las láminas III y IV; además, B. J. Kemp, «Egypt», en J. Hawkes, ed., Atlas of Ancient Ar-
chaeology, Londres, 1974, p. 151; Naga el-Desr: G. A. Reisner, A Provincial Cemetery of the Py-
ramid Age: Nega-ed-Dér, Part HI, Oxford, 1932; D. B. O'Connor, «Political systems and
archaeological data in Egypt: 2600-1780 BC», World Archaeology, 6 (1974), pp. 22-23.
15. Las graves intrigas políticas entre estos hombres poderosos de la zona están insinuadas
en una carta de la dinastía VI, procedente de Elefantina, publicada por P. C. Smither, «An Old
Kingdom letter concerning the crimes of Count Sabni», en JEA, 28 (1942), pp. 16-19. Sobre la
política del Primer Período Intermedio, véase F. Gomaá, Agypten wáhrend der Ersten Zwis-
chenzeit (Beihefte TAVO B27), Wiesbaden, 1980.
16. Sobre Anjtifi, veánse J. Vandier, Mo'alla: la tombe d'Ankhtifi et la tombe de Sébekhotep,
El Cairo, 1950; W. Schenkel, Memphis, Herakleopolis, Theben, Wiesbaden. 1965, pp. 45-57; Go-
maá, op. cif., pp. 38-39; en AEL, 1, pp. 87-90, están traducidas unas reivindicaciones parecidas
por parte de otros hombres de la época.
17. G. Brunton, Qua and Badari, 1 y 11, Londres, 1927 y 1928; id., Mostagedda, Londres, 1937;
G. Brunton, Matmar, Londres, 1948; D. B. O'Connor, World Archaeology, 6 (1974), pp. 24-27.
18. D. B. O'Connor, «A regional population in Egypt to circa 600 B.C.», en B. Spooner. ed..
NOTAS (pp. 297-314) 427

Population Growth: Anthropological Implications, Cambridge, Mass., y Londres, 1972, pp. 78-
100.
19. Brunton, op. cit., 1927, p. 76.
20. T. G. H. James, The Hekanakte Papers and Other Early Middle Kingdom Documents,
Nueva York, 1962; K. Baer, «An Eleventh Dynasty farmer's letters to his family», JAOS, 83
(1963), pp. 1-19; T. G. H. James, Pharaoh's People: Scenes from Life in Imperial Egypt, Londres,
1984, pp. 113-114 y 242-247; U. Luft, «Illahunstudien, II. zur sozialen Stellung des Totenpries-
ters im Mittleren Reich», Oikumene, 5 (Budapest, 1986), pp. 150-153,
21. Baer, op. cit., p. 12; cf. Luft, op. cit., p. 150.
22. Baer, op, cit.,
4 p. 10
19.
23. Ibid., pp. 16-17.
24. W. Helck, «Wirtschaftliche Bemerkungen zum privaten Grabbesitz im Alten Reich»,
MDAIK, 14 (1956), pp. 63-75; 24. W. Helck, Wirtschaftgeschichte des Alten Ágypten im 3. und 2.
Jahrtausend vor Chr., Leyden, 1975, cap. 8. Estas fuentes se jactan también de la provisión par-
ticular de objetos para la tumba de uno.
25. J. J. Janssen y P. W. Pestman, «Burial and inheritance in the community of the necro-
polis workmen at Thebes (Pap. Bulaq X and O. Petrie 16)», JESHO, 11 (1968), pp. 137-170.
26. Caminos, op. cit., passim.
27. S. R. K. Glanville, «The letters of Aahmose of Peniati», JEA, 14 (1928), pp. 294-312; Ja-
mes, op. cit., 1984, pp. 172-175. Papiro BM10102.
28. H. E. Winlock, Models of Daily Life in Ancient Egypt, Nueva York, 1955, sección IV.
29. B.J. Kemp, «The city of el-Amarna as a source for the study of urban society in ancient
Egypt», World Archaeology, 9 (1977), pp. 123-139.
30. P. Crocker, «Status symbols in the architecture of El-Amarna», JEA, 71 (1985), pp. 52-
65; C. Tietze, «Amarna. Analyse der Wohnháuser und soziale Struktur der Stadtbewohner»,
ZAS, 112 (1985), pp. 48-84.
31. T. E. Peet, The Great Tomb-robberies of the Twentieth Egyptian Dynasty, Oxford,
1930.
32. H. Frankfort y J. D. S. Pendlebury, The City of Akhenaten, 1, Londres, 1933, pp. 59-61,
lámina XLIII Respecto a la estatuilla hitita, así como para una discusión de las circunstancias
que rodearon el hallazgo y su trascendencia, véase M. Bell, «A Hittite pendant from Amarna»,
AJA, 9 (1986), pp. 145-151.
33. James, op. cit., 1984, p. 186, y lámina 11 (arriba).
34. Múller-Wollermamn, op. cit., pp. 163-164.
35. A. Lucas y J. R. Harris, Ancient Egyptian Materials and Industries, Londres, 19624, pp.
59-61; 1. M. E. Shaw, «A survey at Hatnub», en B. J. Kemp, Amarna Reports, TIL, Londres, 1986,
cap. 10,
36. Como actualmente y de manera regular hacen los guardas de la Organización de Anti-
giiedades de Egipto, tesponsables de Hatnub. La duración del viaje es de unas tres horas en cada
dirección.
37. Dorothea Arnold, «Agyptische Mergeltone (“Wústentone”) und die Herkunft einer
Mergeltonware des Mittleren Reiches aus der Gegend von Menphis», en D. Arnold, ed., Studien
zur altáigyptischen Keramik, Maguncia, 1981, pp. 167-191; P. Nicholson y H. Patterson, «Pottery
making in Upper Egypt: an ethnoarchaeological study», World Archaeology, 17 (1985), pp. 222-
239,
38. G. Caton-Thompson y E. W. Gardner, The Desert Fayum, Londres, 1934, caps. XXIII-
XXVI
39. Lexikon, IV, pp. 197-198 y 358; cf. Janssen, op. cit., 1975a, p. 163.
40. Con respecto al comercio exterior estudiado a partir de los materiales arqueológicos,
veánse R. $. Merrillees, The Cypriote Bronze Age Pottery Found in Egypt, Lund, 1968, pp. 173
y ss., así como la p. 194; B. J Kemp y R. S. Merillees, Minoan Pottery in Second Millenium
Egypt, Maguncia, 1980, pp. 276 y ss.
428 EL ANTIGUO EGIPTO

41. P. E. Newberry, Beni Hasan, E, Londres, 1893, p. 69, láminas XXX, XXXI, XXVIII y
XXXVIH; J, R. Harris, Lexicographical Studies in Ancient Egyptian Minerals, Berlín, 1961, pp.
174-176; W. Helck, Die Beziehungen ÁAgypiens zu Vorderasien im 3. und 2. Jahrtausend v.Chr,,
Wiesbaden, 19712, pp. 41-42. H. Goedicke, «Abi-Sha(i)'s representation at Beni Hasan», JARCE,
21 (1984), pp. 203-210, presenta argumentos en contra de la idea de que los asiáticos fuesen una
misión comercial, apoyándose en dos factores: los egipcios disponían de galena mucho más cer-
ca (en los depósitos de las colinas del mar Rojo), y resulta improbable que los asiáticos proce-
dentes de Moab se dirigiesen primero al delta oriental y luego a Beni Hasan. Sin embargo, el
primer punto es muy poco válido. Para los egipcios habría sido una fuente de abastecimiento
más fácil si los asiáticos traían la galena que tener que obtenerla mediante su explotación diree-
ta a las orillas del mar Rojo, una región peligrosa para los habitantes del valle del Nilo. Además,
hay referencias explícitas a la galena proveniente de Asia occidental en el Imperio Nuevo. En
segundo lugar, los pueblos residentes al sureste de Palestina podrían haber tomado una ruta que
pasase por el centro del Sinaí, tal vez a través del Wadi el-Arish, y hacia el extremo del golfo de
Suez, con lo cual se evitarían los posibles controles egipcios situados en la entrada al delta orien-
tal. Desde aquí hasta el Medio Egipto, significa bajar hacia el sur, bordeando la costa del mar
Rojo, hasta llegar al Wadi Araba, el cual proporciona un trayecto relativamente fácil hasta el
Nilo, en las proximidades de Beni Suef. Beni Suef no pertenecía al nomo de Khnumhotep, pero
se puede sostener que la práctica documentada en su tumba representa que él tenía jurisdicción
sobre las rutas del desierto con las cuales se abastecía a esta zona clave del Medio Egipto. Tal
vez el rol de Khnumhotep fuese ofrecer a estas rutas el mismo tipo de control sobre la inmigra-
ción que otros ejercían en el delta oriental y en la segunda catarata de Nubia.
42. Janssen, op. cit., 1975b; James, op. cit., 1984, cap. 9. Para las pesas de piedra, véanse D.
Valbelle, Catalogue des poids á inscriptions hiératiques de Deir el-Médineh. Nos. 5001-5423, El
Cairo, 1977, M. Cour-Marty, «La collection de poids du Musée du Caire revisitée», RdE, 36
(1985), pp. 189-200.
43. Ibid., 1975b, p. 9.
44. Ibid., pp. 180-184,
45. Janssen, op. cit., 1975b, pp. 292-298.
46. Ibid., cap. 2. En cuanto a los disturbios provocados por el hambre durante finales del pe-
ríodo ramésida, véase C. J. Eyre, «A “strike” text from the Theban necropolis», en J. Ruífle, G.
A. Gaballa y K. A. Kitchen, eds., Orbis Aegyptiorum Speculum: Glimpses of Ancient Egypt: Stu-
dies in Honour of H. W. Fairman, Warminster, 1979, pp. 80-91. Sobre las incursiones libias como
otra causa de la inestabilidad en Tebas, véase K. A. Kitchen, «Les suites des guerres libyennes
de Ramsés lll», RdE, 36 (1985), pp. 177-179.
47. Todavía hay que determinar si la tan conocida «ribera» (mryt) del sector occidental de
Tebas, en donde tenían lugar las transacciones comerciales y otras actividades, estaba verdade-
ramente a orillas del río o se trataba de otro lugar distinto que, metafóricamente, recibía el nom-
bre de «ribera». Para las referencias básicas, remitirse a J. Cerny, A Community of Workmen at
Thebes in the Ramesside Period, El Cairo, 1973, pp. 94-97.
48. N. de G. Davies, Two Ramesside Tombs at Thebes, Nueva York, 1927, lámina XXX; Ja-
mes, op. cil., 1984, pp. 250-252, fig. 25,
49. La vasija de la izquierda está provista de un tubo en ángulo recto que servía para beber
y utilizado especialmente para la cerveza. Cf. James, Op. cit., 1984, p. 252.
50. N. de G. Davies y R. O. Faulkner, «A Syrian trading venture to Egypt». JEA, 33 (1947),
pp. 40-46; James, op. cit., 1984, pp. 253-256, fig. 26.
51. Frankfort y Pendlebury, op. cit., p. 19, lámina XXXIIL3 (Casa U.36.41).
52. A. Moussa y H. Altenmiiller, Das Grab des Nianchchnum und Chnumhotep, Maguncia,
1977, pp. 84-85, lám. 24, fig. 10, Múller-Wollermann, op. cil., pp. 138 y ss.; James, op. cit., 1984,
pp. 254-258, fig. 27; cf. además S. 1. Hodjash y O. D. Berley, «A market-scene in the mastaba of
Dig-m-nk (Tp-m-nk)», Altorientalische Forschungen, 7 (1980), pp. 31-49.
53. Con respecto al precio del ganado vacuno expresado en vasijas de aceite durante el Im-
NOTAS (pp. 314-337) 429

perio Antiguo, véase B. Vachala, «A note on prices of oxen in Dynasty V», ZÁS, 114 (1987), pp.
91-95.
54. J.J. Janssen, «Kha'emtore, a well-to-do workman», OMRO, 58 (1977), pp. 221-232; Jans-
sen, Op. cit.. 1975b, pp. 533-538; E. S. Bogolovsky, «Hundred Egyptian draughtsmen», ZAS, 107
(1980), pp. 89-116.
55. 3, J. Janssen, «The water supply of a desert village», B Medelhavsmuseet, 14 (1979), pp.
9-15; Janssen, op. cit., 1975b, pp. 448-449,
56. B. J. Kemp, Amarna Reports, l-IV, Londres, 1984-1987.
57. J.J. Janssen, Two Ancient Egyptian Ship's Logs, Leyden, 1961, pp. 101-104; James, op.
cit., 1984, pp. 247-248,
58. Papiro Lansing 6.9-7.1 = Caminos, op. cit., p. 390; cf. Janssen, Op. cit, 1961, p. 103.
59. Caminos, op. cit., p. 138; asimismo, el tratante que vuelve de Siria, en ibid., p. 16 = pa-
piro Bolonia 1094, 5,5-5.6.
60. T. E. Peet, «The unit of value s'ty in Papyrus Bulaq 11», Mélanges Maspéro, 1, El Cairo,
1934, pp. 185-199; Janssen, op. cit., 1975a, p. 162; James, op. cit., 1984, pp. 260-261.
61. B. J. Kemp, «The Window of Appearance at El-Amarna, and the basic structure of this
city», JEA, 62 (1976), pp. 81-99; D. B. Redford, A Study of the Biblical Story of Joseph (Gene-
sis 37-50), Leyden, 1970, pp. 208-226; R. W. Smith y D. B. Redford, The Akhenaten Temple Pro-
ject, 1, Warminster, 1976, pp. 123-134.
62. Davies, op. cit., 1943, pp. 32-36 y 103-106, láminas XXIX-XXXV.,

Capítulo VII. Un universo en miniatura: la ciudad de El-Amarna (pp. 331-402)

1. La edición más completa de una de las tumbas decoradas con mayor esmero es la de A.
Piankoff y N. Rambova, The Tomb of Rameses VI, Nueva York, 1954. Véase también el artícu-
lo de A. Piankoff en que se estudian estas composiciones con respecto al período de Amarna,
«Les grandes compositions religieuses du Nouvel Empire et la réforme d'Amarna», BIFAO, 62
(1964), pp. 121-128.
2. Como Najt-dyeuthy, un extraordinario constructor de barcas sagradas, véase la p. 238 y la
nota 3, Forma parte de una lista de hombres famosos que hay en una tumba de Saqgara: K. A.
Kitchen, «Nakht-Thuty - servitor of sacred barques and golden portals», JEA, 60 (1974), p. 172,
nota 11.
3. Acerca de ellas y otras enseñanzas didácticas, véase AEL, 1.
4, Existe una amplia documentación sobre el período de Amarna. Estudios generales son:
C. Aldred, Akhenaten, King of Egypt, Londres, 1988; C. Aldred, Akhenaten and Nefertiti, Nue-
va York, 1973; D. B. Redford, Akhenaten, the Heretic King, Princeton, N. J., 1984; D. B. Red-
ford, History and Chronology of the Eighteenth Dynasty of Egypt, Toronto, 1967, caps. 5 y 6; F.
J. Giles, Ikhnaton: Legend and History, Londres, 1970; H. A. Schlúgl, Echnaton-Tutanchamun:
Fakten und Texte, Wiesbaden, 1983; R. Hari, New Kingdom Amarna Period: the Great Hymn to
Aten (Iconography of Religions, Section XVI: Egypt, fasc. 6), Leyden, 1985; A, M. Blackman,
«A study of the liturgy celebrated in the Temple of the Aton at El-Amarna», en Recueil d'étu-
des égyptologiques dédiées ú la mémoire de Jean-Frangois Champollion (Bibliothéque de lÉco-
le des Hautes Études, 234), París, 1922, pp. 505-527,
5. A. Piankoff, The Litany of Re, Nueva York, 1964.
6. AEL, I, pp. 89-100.
7. Convenientemente traducido en ANÑET, pp. 365-367.
8. J, Wilson, «Akh-en-aton and Nefert-iti», JNES, 32 (1973), pp. 235-241.
9. Sobre el linaje de Tutankhamón, véanse J. D. Ray, «The parentage of Tutankhamún»,
Antiquity, 49 (1975), pp. 45-47; E. S. Meltzer, «The parentage of Tut'ankhamun and Smenkha-
re», JEA, 64 (1978), pp. 134-135; J. Vandier, «Toutánkhamon, sa famille, son régne», Journal
des savants (1967), pp. 67-91.
430 EL ANTIGUO EGIPTO

10. R. Anthes, Die Maat des Echnaton von Amarna (Suplemento de JAOS, 14, abril-junio
de 1952).
11. Véase Aldred, op. cit., 1973; también, €. Desroches-Noblecourt, Monumenis et mémol-
res (Fundación Eugene Piot), 59 (1974), pp. 1-44. Remitirse además a las fuentes citadas en W.
Stevenson Smith, The Art and Architecture of Ancient Egypt, Harmondsworth, 1981, p. 461,
nota 302.
12. N. de G. Davies, The Rock Tombs of El-Amarna, Y, Londres, 1908; AE£L, IL, pp. 48-51.
W. J. Murnane ha realizado una confrontación sobre el terreno de estos textos y ha fijado la fe-
cha de la primera proclama en el quinto año de reinado de Ajenatón, en vez de en el cuarto. Véa-
se «The El-Amarna Boundary Stelae Project: a preliminary report», NARCE, 128 (invierno de
1984), pp. 40-52.
13. Lexikon, VI, pp. 812-816.
14. J. Bennett, «The Restoration Inscriptions of Tut'ankhamun», JEA, 25 (1939), pp. 8-15;
ANET, pp. 251-252.
15. En la Inscripción de Mes, véase G. A. Gaballa, The Menphite Tomb-Chapel of Mose,
Warminster, 1977, p. 25; y en una carta de la dinastía XIX, A, H. Gardiner, «A later allusion to
Akhenaten», JEA, 24 (1938), p. 124.
16. Lexikon, Vl, pp. 309-319: C. Aldred, «El-Amarna», en T. G. H. James, ed., Excavating
in Egypt: The Egypt Exploration Society 1882-1982, Londres, 1982, pp. 89-106. Los principales
informes de excavación son: W. M. F. Petrie, Tell el Amarna, Londres, 1894; L. Borchardt y H.
Ricke, Die Wohnháuser in Tell el-Amarna, Berlín, 1980; T. E. Peet y C. L. Woolley, The City of
Akhenaten, l, Londres, 1923; H. Frankfort y J.D.S. Pendlebury, The City of Akhenaten, (1, Lon-
dres, 1933; J. D. S. Pendlebury, The City of Akhenaten, VI, Londres, 1951. Los trabajos actuales
están resumidos en la colección de B. J. Kemp et al., Amarna Reports, Londres, 1984—, Véase
también H. W. Fairman, «Town planning in Pharaonic Egypt», Town Planning Review, 20 (1949),
pp. 32-51; A. Badawy, A History of Egyptian Architecture: The Empire (the New Kingdom), Ber-
keley y Los Ángeles, Calif., 1968, pp. 76-126; B. J. Kemp, «The city of el-Amarna as a source for
the study of urban society in ancient Egypt», World Archaeology, 9 (1977), pp. 123-139; Kemp,
«The character of the South Suburb at Tell el-* Amarna», MDOG, 113 (1981a), pp. 81-97.
17. Lexikon, 1, p. 601; K. W. Butzer, «Archáologische Fundstellen Ober- und Mittelágyptens
in ihrer geologischen Landschaft», MDAIK, 17 (1961), pp. 62-65, fig. L Véase además
D. Kessler, Historische Topographie der Region zwischen Mallawi und Samalut (Beihefte TAVO
B30), Tubinga, 1981.
18. Forzosarmente, las estimaciones más sustentadas han de ser muy aproximadas. Véan-
se las discusiones en K. Baer, «The low price of land in ancient Egypt», JARCE, I (1962),
pp. 39-45; Fekri A. Hassan, «Environment and subsistence in predynastic Egypt», en J. D.
Clark y S. A. Brandt, eds., From Hunters to Farmers: the Causes and Consequences of
Food Production in Africa, Berkeley y Los Ángeles, Calif., c. 1984, pp. 57-64, en especial la p.
63.
19, Resumidas en Redford, op. cit., 1984, pp. 134-136. Véanse además Ramadan Saad y
L. Manmniche, «A unique offering list of Amenophis IV recently found at Karnak», JEA, 57
(1971), pp. 70-72; W. Helck, «Zur Opferliste Amenophhis” 1V», JEA, 59 (1973), pp. 95-99.
20. Una edición bastante completa es la de N. de G. Davies, The Rock Tombs of El-Amar-
na, 1-VI, Londres, 1903-1908.
21. G. Roeder, Amarna-Reliefs aus Hermopolis, Hildesheim, 1969; R. Kanke, ibid. (Hildes-
heim, 1978); J. D. Cooney, Amarna Reliefs from Hermopolis in American Collections, Maguncia,
1965
22. Acerca de la necrópolis real, véase G. T. Martin, The Royal Tomb at El-“Amarna, 1, Lon-
dres, 1974; Aly al-Khouly y G. T. Martin, Excavations in the Royal Necropolis at El-“Amarna
1984, El Cairo, 1987. Martin es quien ha lanzado la sugerencia de que el anexo inacabado esta-
ba destinado a Nefertiti; véase The Illustrated London News, 269, n.* 6.998 (septiembre de 1981),
pp. 66-67.
NOTAS (pp. 338-364) 431

23, Petrie, op. cit.. pp. 4-5, lámina XAXXV; Davies, op. ci£., Il, pp. 5-6, lámina 1; IV, p. 11, lá-
mina XI: P. Timme, Tell el-Amarna vor der deutschen Ausgrabung im Jahre 1911, Leipzig.
1917, pp. 24 y ss., junto con los mapas.
24, Kemp ef al., 1-1V; B. J. Kemp, «The Amarna Workmen's Village in retrospect», JEA, 73
(1987), pp. 21-50,
25. La publicación definitiva sobre las excavaciones en la ciudad norte a cargo de la Egypt
Exploration Society se encuentra en fase de preparación. En cuanto a los informes preliminares,
véanse J. D. S. Pendlebury, «Preliminary report of excavations at Tell el-Amarnah, 1931-2»,
JEA, 17 (1931), pp. 240-243: Pendlebury, «Preliminary report of the excavations at Tell el-
SAmarrnak 1071 3 IDA 18 1(10729% aqu 142 Tha arravatinneo at El+*Armar
¿AMMdIThdH, 1731-22», JEA, 10 L139I2), pp. 14I-1%2, 1. YWIINLCINIOIE, «¿lt CALA YdaUQNs dl El- Allar-

nah, season 1924-5», JEA, 12 (1926), pp. 3-12; M. Jones, «Preliminary report on the El--Amar-
na expedition, 1981-2. Appendix 1: the North City», JEA, 69 (1983), pp. 15-21.
26. F. G. Newton, «Excavations at El-*Amarnah, 1923-24», JEA, 10 (1924), pp. 294-298;
Whittemore, op. cit., pp. 4-9: H. Franktfort, ed., The Mural Painting of El-Amarneh, Londres,
1929, cap. III.
27. La ciudad central está completamente publicada en Pendlebury, op. cit., 1951.
28. Véanse los estudios adicionales: E. P. Uphill, «The Per Aten at Amarna», JNES, 29
(1970), pp. 151-166: J. Assmann, «Palast oder Tempel? Uberlegungen zur Architektur und To-
pographie von Amarna», JNES, 31 (1972), pp. 143-155.
29. Véanse los estudios adicionales: A. Badawy, «The symbolism of the temples at 'Amar-
na», ZÁS, 87 (1962), pp. 79-95: P. Barguet, «Note sur le grand temple d'Aton á el-Amarna»,
RdE, 28 (1976), pp. 148-151.
30. Para una reconstrucción alternativa, véase Kemp et al, 1V, cap. 8.
31. Esta secuencia se determinó durante la campaña de excavaciones de 1987 y se va a pu-
blicar en Kemp et al., V.
32, B. J. Kemp, «The Window of Appearance at El-Amarna, and the basic structure of this
city», JEA, 62 (1976), pp. 91-92; R, Stadelmann, «Tempelpalast und Erscheinungsfenster in den
Thebanischen Totentempeln», MDAIK, 29 (1973), pp. 221-242,
33. Pendlebury, op. cit., 1951, pp. 140-142.
34. Papiro Ermitage 1116 A, verso, línea 118: W. Golémscheff, Les Papyrus hiératiques
NoNo 1115, 1HIGA et 1116B de U'Ermitage Impérial a St-Pétersbourg, Moscú, 1913, lámina XIX,
línea 118.
35. F. Li. Griffith, «Stela in honour oí Amenophis Ill and Taya, from Teil el-*Amarnah»,
JEA, 12 (1926), pp. 1-2.
36. Peet y Woolley, op. cit., pp. 109-124; A. Badawy, «Maru-Aten: pleasure resort or tem-
ple?», JEA, 42 (1956), pp. 58-64.
37. Véase la nota 19. F. Ll. Griffith describe sucintamente el fragmento de El-Amarna, «No-
tes on Egyptian weights and measures», PSBA, 15 (1893), p. 306. Le debo esta referencia a A.
Spalinger.
38. A. Badawy, op. cit., 1962, ha abogado por la presencia de un simbolismo relacionado con
el calendario en los diseños de los templos al Atón en El-Amarna. Aunque se acepten sus ar-
gumentos —que se sitúan en la difícil frontera entre la interpretación y la invención —, éstos no
prevén las principales celebraciones del año solar.
39. E. Uphill, «The Sed-Festivals of Akhenaten», JNES, 22 (1963), pp. 123-127,
40. Davies, op. cit., vol. Il, pp. 38-43, láminas XXXVILEXL, y vol. Il, pp. 9-12, láminas
XII-XV; cf. además con Pendlebury, op. cit., 1951, pp. 22-25 y 208-210.
41. Frankfort y Pendlebury, op. cif., cap. 5.
42. EAL6: 43 y ss. El pasaje está traducido en I J. Gelb, B. Landsberger y A. L. Oppenheim,
eds., The Assyrian Dictionary, 16 (S), Chicago y Glúckstadt, 1962, p. 152b(£), también Redford,
op. cit., 1984, p. 235.
43. Acerca de la ventana de la aparición, véanse U. Hólscher, Excavations at Ancient The-
bes 1930-31 (Oriental Institute Communications, 15), Chicago, 1932, pp. 23-28; Kemp., op. cif.,
432 EL ANTIGUO EGIPTO

1976, pp. 81-99; R. W. Smith y D. B. Redford, The Akhenaten Temple Project, I, Warminster.
1976, pp. 123-132,
44. Sobre la identificación de la panadería, véase B. J. Kemp, «Preliminary report on the El-
“Amarna survey, 1978», JEA, 65 (1979), pp. 7-12; también Kemp et al., l, p. 31; IV, cap. 9.
45. Véase el cap. V, nota 74.
46. Davies, op. cit, IV, pp. 23-24,
47. R. Ventura, «On the location of the administrative outpost of the community of work-
men in Western Thebes», JEA, 73 (1987), pp. 149-160.
48. Kemp ef al., V, cap. 1.
49. Ibid., UL, cap. 6; TV, cap. 9.
50. Davies, op. cit., 1V, cap. 3.
51. Edificio P49.16, Borchardt y Ricke, op. cit., pp. 279-280, plano 92.
52. Kemp el al., 11, cap. $.
53. Las principales memorias de las excavaciones en El-Amarna, así como la mayoría de los
libros sobre arquitectura egipcia, muestran grabados de las viviendas «típicas». Un informe grá-
fico, basado en la maqueta de un arquitecto actual, es el de S. Lloyd, «Model of a Tell el-*Amar-
nah house», JEA, 19 (1933), pp. 1-7; asimismo, C. Tietze, «Amarna. Analyse der Wohnháuser
und soziale Struktur der Stadtbewohner», ZÁS, 112 (1985), pp. 48-84; Tietze, «Amarna (Teil
[ID). Analyse der ókonomischen Beziehungen der Stadtbewohner», ZÁS, 113 (1986), pp. 55-78.
54. Kemp et al, HMI, cap. 1. Un estudio valioso de los materiales artísticos para reconstruir
las casas de las ciudades egipcias es el de H. A. Assaad, «The house of Thutnefer and Egyptian
architectural drawings», The Ancient World, 6 (1983), pp. 3-20.
55. P. T. Crocker, «Status symbols in the architecture of El-“Amarna», JEA, 71 (1985), pp.
52-65; Tietze, op. cil., 1985 y 1986.
56. Labib Habachi, Features of the Deification of Ramesses H, Glickstadt, 1969.
57. T. E. Peet, «Two letters from Akhenaten», Annals of Archaeology and Anthropology, 17
(Liverpool, 1930a), pp. 82-97. Por lo que se refiere a Atón en tanto que uno de los elementos de
los nombres propios, véase V. Condon, RdE, 35 (1984), pp. 57-82.
58. Pendlebury, op. cit., 1951, pp. 10, 12 y 188-89, lámina LX.5-8; H. Frankfort, «Preliminary
report on the excavations at Tell el-Amarnah, 1926-27», JEA, 13 (1927), p. 210, lámina XLVI.
59. Véase la nota 24.
60. Davies, op. cit., V, pp. 9-11. En dos lajas de piedra descubiertas en la ciudad central se
conmemoraba, en escritura hierática, a un hombre con el mismo nombre y título (Pendlebury,
op. cit., 1951, p. 189).
61, Una buena selección de las mismas aparece ilustrada en Frankfort y Pendlebury, op. cit.,
lámina XXXV.
62. Borchardt y Ricke, op. cit., pp. 111-112, plano 28.
63. Ibid., p. 222, plano 64; S. Seidlmayer, «Zu einigen Architekturinschriften aus Tell el-
Amarna», MDAIK, 39 (1983), pp. 204-206.
64. Peet y Woolley, op. cit., p. 25. El cuaderno de excavación original hace referencia a tro-
zos de dos figuritas y no sólo de una.
65. G. Pinch, «Childbirth and female figurines at Deir el-Medina and el-'Amarna», Orienta-
lia, 52 (1983), pp. 405-414.
66. Kemp, «Wall paintings from the Workmen's Village at El--Amarna», JEA, 65 (1979), pp.
47-53; Kemp et al., 1, p. 25.
67. Kemp, «Preliminary report on the El-*Amarna expedition, 1980», JEA, 67 (1981b), pp.
14-16; Kemp ef al., 1V, pp. 136 y 139.
68. D. Valbelle, «Éléments sur la démographie et le paysage urbains, d'aprés les papyrus
documentaires d'époque pharaonique», en Sociétés urbaines en Égypte et au Soudan (Cahier de
Recherches de l'Institut de Papyrologie et d'Égyptologie de Lille, 7), Lille, 1985, pp. 75-87, sin-
tetiza la documentación básica disponible, incluidas las antiguas listas del censo de Deir el-Ma-
dina, aunque debemos tener en cuenta que el carácter especializado de esta comunidad podría
NOTAS (pp. 364-400) 433

haber causado la reducida presencia de varones adultos, lo cual no es en absoluto habitual.


69. El primero está en Kemp. op. cir., 1981a: y el segundo en J. J. Janssen, «El-Amarna as a
residential city», BibOr, 40 (1983), pp. 273-288.
70. Borchardt y Ricke, op. cit., pp. 87-100, plano 27; R. Hanke, «Bildhauerwerkstátten in
Tell el-Amarna», MDOG, 110 (1978), pp. 43-48; R. Krauss, «Der Bildhauer Thutmose in Amar-
na», Jahrbuch Preussischer Kulturbesitz, 20 (1983), pp. 119-132.
71. T. E. Peet. The Great Tomb-robberies of the Twentieth Egyptian Dynasty, Oxford, 1930b.
pp. 93-102.
Cf. C. Aldred, «More tight on the Ramesside tomb robberies», en J. Ruffle, G. A. Gaballa y
K. A. Kitchen, eds., Glimpses of Ancient Egypt: Studies in Honour of H. W. Fairman. Warmins-
ter, 1979, pp. 92-99.
72. Se omite al cabeza de familia que carece de título.
73. Para una discusión reciente en torno a los diversos niveles de significación vinculados a
este término, véase J. J. Janssen, BibOr, 43 (1986), pp. 351-366.
74. Tal vez los restos del gran estanque de Amenofis UI, el Birket Habu, que ahora se en-
cuentra medio lleno y es una especie de pantano, véase el cap. V.
75. Respecto a Hekanajt, nos remitimos a la bibliografía de la nota 20 del cap. VI. Sobre su
familia, véase D. Franke, Altágyptische Verwandtschaftsbezeichnungen im Mittleren Reich, Ham.-
burgo. 1983, pp. 231 y 275,
76. Hay que tener presente que no se trataba de un mero acto burocrático, sino que forma-
ba parte de una gran investigación criminal en la cual se habían de hacer interrogatorios y re-
gistros.,
77. Kemp et al., V, cap. 2.
78. En Tietze, op. cit., 1986, pp. 67-74, se ofrecen cálculos detallados del tamaño de los silos.
Sin embargo, las conclusiones sobre el número de personas a las cuales mantenían están empa-
ñadas ante la imposibilidad de incluir las cantidades adicionales de grano almacenado en los gra-
neros rectangulares que, en algunas casas, se preferían.
79. K. A. Kitchen, Pharaoh Triumphant: the Life and Times of Rameses 1, King of Egypt,
Warminster, 1982, pp. 128-129,
80. A. H. Gardiner, «A protest against unjustified tax-demands», RAE, 6 (1951), pp. 115-124.
81. Papiro Anastasi IV, citado en R. A. Caminos, Late-Egyptian Miscellanies, Londres, 1954,
pp. 137-138.
82, T. G, H. James, Pharaoh's People: Scenes from Life in Imperial Egypt, Londres, 1984.
cap. 4, se ocupa muy bien de este ideal rural tan profundamente arraigado en la conciencia de
los egipcios.
83. Véase la nota 85, infra; la nota 81, cap. V; y además, sobre todo, D. B. O'Connor, «The
geography of settlement in ancient Egypt» en P. J. Ucko, R. Tringham y G. W. Dimbleby, eds.,
Man, Settlement and Urbanism, Londres, 1972, pp. 681-698 y, en especial, las pp. 691-695.
84. A. H. Gardiner y R. O. Faulkner, The Wilbour Papyrus, 1-1V, Museo de Brooklyn, Broo-
klyn, 1941-1952; también Baer, op. eit.; O'Connor, op. cit.; S. L. D. Katary, «Cultivator, scribe,
stable-master, soldier: the Late Egyptian Miscellanies in light of P. Wilbour», The Ancient
World, 6 (1983), pp. 71-93; Janssen, op. cit., 1986.
85. W. M. F. Petrie y G. Brunton, Sedment, UI, Londres, 1924, caps. VII y VIII
86. K. P. Kuhlmann, «Der Felstempel des Eje bei Akhmim», MDAIK, 35 (1979), pp. 165-
188.
87. Peet, op. cit., 1930a.
88. Conocido gracias a los famosos textos de Hapdjefa, véase el cap. III, nota 21.
89. Véase el diagrama en Kemp, op. cit, 1977, p. 132, fig. 4.
90. Papiro Anastasi IV, citado en Caminos, op. cit., pp. 164-165.
91. Crocker, op. cit.
92. Convenientemente traducido por J. Bennett, «The Restoration Inscriptions of Tut'an-
khamun», JEA, 25 (1939), pp. 8-15; también, Schógl, op. cit.. pp. 85-88.

28.-KEMP
434 EL ANTIGUO EGIPTO

Epilogo: desde la Edad del Bronce (pp. 403-406)

1. K. A. Kitchen, Pharaoh Triumphant: the Life and Times of Ramesses 1, King of Egypt,
Warminster, 1982. Los otros dos libros son: Claire Laloutte, L'Empire des Ramses, París, 1985;
y Franco Cimmino, Ramesses [I tl grande, Milán, 1984.
2. W. Y. Adams, Nubia: Corridor to Africa, Londres, 1977.
ÍNDICE ALFABÉTICO*
Abgig, 112 mientos por parte de los, 277, 282, 298; fun-
Abimilki de Tiro, 284 ciones de los, 236, 246, 264, 300, 367
Abu Ghalib. 208, 210, 226 Aldea de Piedra, El-Amarna, 342
Abusir, 113, 144, 181-183 aldeas de los obreros, 217, 324-325, 342, 346,
+ Abydos: lista de reyes, 30, 31: templo de Osi- 376, 383, 385, 391
ris, 31, 102, 112, 114, 301: templos, 29, Alejandro Magno, 23, 24, 128
100-102, 245, 300; trazado, 178; tumbas rea- alimentos: abastecimiento, 276-277, 281-282,
les, 69-71, 72-73, 78 298; ciclos, 151, 152-163; hambre, 303, 304,
acadio, forma dialectal del, 284 308, 319: ofrendas, 261, 361, 362: raciones,
aclamación/revelación pública, 263, 264 144, 150-163, 164, 195-196, 225-226
acrópolis, 192, 198 almacenes, bloques de, 244, 247, 248, 249
Adams, W. Y., 404 «Altares del Desierto», 362
w administración estatal, sectores de, 295; capa- Alto Egipto, 37, 38, 39-40, 42, 49, 51, 53, 56-58:
cidad y limitaciones, 297-302 mapas hipotéticos, 46, 59; modelo del terri-
agricultura: Amarna, 256, 341, 344, 375-376, torio, 44-45
388, 390-394; formación del Estado y, 43, 45, Amarna, El-, 228, 282, 283; agricultura, 325,
46, 47; ganadería, 243, 3253, 376; irrigación, 341, 344, 376, 388, 390-394; almacenes,
19-22; tierras del templo, 243, 246, 302; véa- 244, 247. ceremonias, lugares de, 347-363,
se también graneros; grano, precios del 369, 373; concentración de riqueza, 310-312;
agua, suministro de, 19-27, 22, 324, 368-369 fundación, 338-349; fundador, 112, 332-338;
« Ajenatón (Akhenaton), rey, 283-284; ciudad instituciones. arqueología de, 363-372; po-
real, véase Ajetatón; escenario de la pompa blación, 341-344, 385-402; vida suburbana,
real, 347-363, 369, 373; estatuas, 336, 338, 197, 306, 372-385; véase también Ajetatón
353, 358, 382, 383; Estelas de Demarcación, Amarna, período de, 281, 290, 298, 346, 357.
338, 339, 341, 342, 345, 393, 397; institucio- 360, 403
nes administrativas, 363-372; programa de Amen-nefer, soldado, 326
edificaciones en Karnak, 259, 260; reinado Amenemhet I, rey, 35, 213, 288
de, 275, 276, 332-338; religión de, 290, 331- Amenembhet III, rey, 190, 203-204
340 passim, 350, 382, 383; templos, 112, 205 Amenemipet, escriba, 236
Ajetatón, 338-349: véase también Amarna, El-; Amenemope, escriba, 40
Estelas de Demarcación Ameni, «heraldo», 164
A¡mim, 395 Amenirdis 1, esposa divina, 125, 126
Alasia (Chipre), 284 Amenmes, sumo sacerdote, 30, 32
alontlldos ao anz 131.71 Lo y A E PA AE A menafieo szrrika O
aiCaldes, 19%, 230, JUS, 321, 3£/, 144, ADASieci- (MUICIOLS, ECSTILIVd, JU

* Como norma general, se ha adaptado la grafía de los nombres egipcios a la fonética castella-
na; en los más conocidos, sin embargo, se ha respetado la grafía tradicional para facilitar su
identificación. Los números en cursiva hacen referencia a las ilustraciones.
436 EL ANTIGUO EGIPTO

Amenofis II, rey, 204, 278, 279, 291 “arte, 36: contención del desorden, 61-69; raj-
Amenofis Ill, rey, 360, 394; fiestas Sed, 264, ces de la cultura, 107-118; signos jeroglíficos,
270-276, 281; Kom el-Abd, 279, 280, 281: 38-40, 107-108: véase también cerámica; esta-
templo en Luxor, 252, 261 tuas; figuras
Ameny, rey, 35 arte conmemorativo, 61
Y Amiens, papiro de, 243, 244 artistas, papel de los, 134-138
Amón, dios, 185, 333, 383; ciudad ceremonial arura, medida agraria. 341
(Tebas), 255-265: culto a, 250-276; fiestas, Asclepio (Esculapio), dios de la medicina, 136
237, 238, 270-276; «Finca de», 257, 267; “Ashmolean, Museo, 103
-Min, 112, 264; sumo sacerdote, 290; templo Ashuruballit 1. rey, 362
de, 245, 301, 309; Valle de los Reyes y tem- Asiria, 24, 284, 362
plos funeranos, 265-270 Asiut, 18, 19, 160, 396
Amón, forma itifálica de, 258, 264 Asiut-Minia, zona, 312
Amón-Re, dios, 250-251, 252, 333, 347, 383; Askut, fortaleza isleña, 225, 226
templo de, 31, 239 Asuán, presa de, 21
",“Amose, escriba, 305 ataúdes, como valor de cambio, 317
- Amosis, rey, 391 *"Atón, sol visible, 361; Himno al, 334; «Hori-
ameranaaga ce Miura DA ££ 2rinta del, 228_240: Mancióán dal 25%: tarn
damn aCICIOC, CUILula, 21, JU LAA LA A ISC Sy DUAL INTL Ad 2d LALALA

Anatolia, 289 plos, 260, 333, 335, 343, 344, 351, 355, 356,
ánforas, 274 365, 382, 399; veneración de, 337, 350, 356,
animales: como ganado, 196, 243, 245, 324, 382, 383, 399
328, 376; simbólicos, 65-67, 69, 76, 93-95, 99, Atum, dios creador, 36, 134
103,104, 109 Atuxm, señor de Tju, 283
Anjisenpa-atón, 337, 340, 357 Atumkhepri, dios creador, 133
Anjtifi (Ankhtifi), 55, 303 autoridad divina, 234, 242, 251, 288-289
antesalas, 198 Avaris, capital de los hicsos, 210
Anucis, divinidad, 95, 384 Ay, rey, 395, 398
+ Any, escriba, 383
Año Nuevo, día de la coronación en, 254
«aparición del monarca», 77, 134; véase tam- Babilonia, 284
bién ventana de la aparición babuinos, simbolismo de los, 76, 93, 94, 95
Apopis, demonio del mal, 63 Badari, El-, 303
árabe, influencia, 22; véase también islamismo Baer, Klaus, 305
arcilla, 104, 147 Bahr, Yusuf, 18, 341
aritmética, 150, 152 Bajo Egipto, 37, 38, 39, 40, 42, 49, 51, 53, 56,
Armant, 101, 301 57,61
armonía: de proporciones, 176-178; política, Ballas, 281
62,65, 67 Bagenjonsu, sumo sacerdote, 291
Arnold, D., 131 barca funeraria, 118, 125, 183
arqueología, 12; delta del Nilo, 57-58; El- barcas sagradas, 125, 236-238, 244, 258,
Amarna, 363-372; meseta de Gizeh, 166-174 259-262, 266
arquitectos, función de los, 135-137 barcazas: de la mañana, 273; de la noche, 273
arquitectura, 36; como expresión política, barcos, como signo de riqueza, 306, 307
69-82; de tumbas reales, 69-82; militar, véase barrio norte, El-Amarna, 353, 372, 384, 386
arquitectura militar; modelos de comunida- barrio sur, El-Amarna, 372
des, 175-178; «Preformal», 85-107; proyecto * bases intelectuales (Estado primitivo): forma-
de Gizeh, 166-174; recodificación, 133, 134; ción del Estado, 43-47; ideológicas, 47-82;
templo (exterior), 238-241; temporal, 118, mito del Estado, 37-43; visión egipcia del pa-
122, 124-125; tipos ideales, 118-138 sado, 29-37
arquitectura militar: fortalezas de la Segunda Behdet, 39, 51, 55, 56, 129
Catarata, 213, 217, 219-226; fortalezas nu- benben, piedra sagrada, 1/11, 112, 113, 128,
bias, 212-218, 223-226, 287 134, 355
ÍNDICE ALFABÉTICO 437

benbent, 113 casas: en El-Amarna, 343, 363, 370-391,


beneficio, de las cosechas, 249, 320 396-397; en Kahun, 7/93, 194, 195-199
Beni Hasan, 215, 302, 314 «casas» en las pirámides, 170, 180, 181, 185
- Berlín, rollo de cuero de, 134 «categoría social, 197, 199-200, 202, 378,
Bes, dios, 117, 385 396-397
bienes, herencia de, 305 cenefa jeker, 124
a

Birket Habu, 257, 273 «censos, 199, 200, 385


botín, de las campañas, 245 cerámica y alfarería, 155, 205, 312; ánforas,
bronce, 308, 316 274, «cerámica decorada», 115-116; El-
Bronce, Edad del, 233, 403-406 Amara, 365, 367, 390; jarra de cerveza, 153,
Brunton, Guy, 303 154, 155-159: moldes de pan, 133, 154-158;
Buhen, 213, 214, 216,218 para ofrendas, 89, 92, 93, 99, 102-104
Bujaaf, pastor, 309 cereales, ciclo básico de los, 151-163
“burocracia, 233-234, 238; de comunidades mo- ceremonias: 47, 121, 250-251; aparición del
. ar

delo, véase comunidades, modelos de; direc- rey, 77, 134; ciudad de (Tebas), 255-265;
ción de la mano de obra, 163-174; distribu- escenario, 77, 80, 347-363; función de la
ción de raciones, 141, 144, 150-163, 164, pompa, 292; procesiones, 236-238, 255, 257,
195-196, 225-226; Aarirnanas ldararesllr
OUECHCESNUESdalIUlLO,
141
141, 260-267, 347-363; raspa amobnao
i CLULIpPEISas, 269-270,
144-150 328, 352, 361, 364; ventana de la aparición,
Buto, 56, 58, 78 247, 259, 269-270, 279, 288, 328, 352, 354,
358, 364; véase también fiestas
cervecerías, cerveza, 152-163, 192, 196, 197,
Cairo, El, 16, 18, 57-58, 61, 333, 355 281-282
Calendario de Fiestas y Ofrendas, 261 ciudad central, El-Amarna, 350, 353, 355, 356,
cambio, valor de, 316, 377, 323 363, 365, 366, 369, 372
camino real, 350, 351, 353, 354, 364, 372 ciudad norte, El-Amarna, 350, 351, 363, 372
campesinos, intercambios, 330 ciudad principal, El-Amarna, 346, 370, 372,
cantera, trabajos de, 212, 312, 313 378, 384, 386, 389, 397
Capart, J., Primitive Art in Egypt, 106 ciudadela, 215-218
capataces, 180, 243 ciudades (Imperio Antiguo): de las pirámides,
capilla de la estatua del faraón, 358-359, 383, 180-189; trazado de las, 178-180
véase también Casa de la Estatua del Faraón ciudades-estado, incipientes, 45, 60, 61, 64, 66,
cárceles, 162, 164, 199 68
carne, suministro de, 328; véase también carni- ciudades planificadas (Imperio Medio): Ka-
cería; ganado hun, 190-202; renovación urbana, 202-226
carnicería, 196, 324, 328 y civilización: orígenes/desarrollo, 16-24; pro-
carpintería, 196 greso de la (filosofía), 404-406; sistemas in-
carros, 279, 348-349, 353 telectuales, 7-16
*w cartas, 302, 396, 399; relaciones internaciona- vcelase/estatus, 199-202
les y, 284, 285, 287, 290 Cleopatra VII, reina, 23, 24, 128
y Cartas de Amarna, 364; véase también cartas, cobra, signo jeroglífico, 50, 56, 78, 385
relaciones internacionales y cobre, 58, 98, 308, 309, 316
casa de descanso, 244, 245, 247, 261, 276-279, cocción (pefsu), valor de, 157-159, 161
281 cocción /hornada, 152-163
Casa de la Estatua del Faraón, 271; véase tam- cocinas, en las casas de El-Amarna, 374, 376
bién capilla de la estatua del faraón colonización, interna/externa, 68, 202-226
«Casa de la Vida», 364 comerciantes, 250, 310, 322, 323, 326-327, 329
Casa del Faraón, El-Amarna, 259. 343, 350, competencia, por los recursos, 43, 44, 47
351,354, 363-367, 369, 372, 401 comunidades: igualitarias, pequeñas, 43; orgá-
«Casa del Regocijo», 272, 274-275, 354 nicas, 228
Casa Norte, 124, 196 comunidades, modelos de, 175; ciudades de
Casa Sur, 124, 196 las pirámides, 180-189; planificación como
438 EL ANTIGUO EGIPTO

instrumento de renevación urbana, 202-227, Deir el-Madina, 246. 316-321, 323, 324, 325,
planificación (kahun). 190-202; sociedad 328, 391
normativa, 228-229; trazado de las primeras demanda privada, 302-316
ciudades, 178-180 «Departamento de la Correspondencia del
conciencia común, 7-16 Faraón», 363-364
conflicto, véase desorden, contención del depósito principal, 98, 99
conocimiento, 8, 11, 13, 41 desechos, disposición de los, 187, 373, 379,
construcción, proyectos de: dirección de la 380-381, 390
mano de obra, 163-174; planificación, véase desierto, sistema de vigilancia del, 224, 225
comunidades, modelos de desorden, contención del, 61-69
construcciones, funciones de las, 176 desórdenes, período de, 35-37
consumismo, 318; véase también consumo o0s- días festivos, 261-262
tentoso dieta, 162-163
consumo ostentoso, 47, 302-316, 369 «dinastía 0» (Nagada HD), 24, 54, 60, 61
Y contabilidad: hojas de, 142-143, 144; sistema diosa buitre, Nekhbet, 56, 78
de, 160-163 dioses de la fertilidad, 103, 104
continuidad con el pasado, 29-37 dioses solares, véase Atón; Horus; Re
* contrato matrimonial, 306 disco solar, 333, 338-349
«conversión en aldea» de un monumento, 186 distancia, medida de la, 176
< Coptos, 102-107, 109 dominación sudanesa, 24, 404
coronación: de Horemheb, 265: en el día de donaciones: a los templos, 243, 245, 382-383;
Año Nuevo, 254 ceremonia de entrega de recompensas,
corte: entrada a la, 395; patrocinio de la, 83, 269-270, 328, 352, 361, 364; intercambio de,
85, 92, 101, 107, 115, 118, 134, 279, 291, 360 284
cosecha: administración de la, 151, 152, véase Dos Canes, paleta de los, 53, 62
también graneros; Dyet, faraón, 50
«cosmopolitismo interno», 327
creatividad, iniciativa individual en, 134-138
crédito, sistemas de, 161 economías aldeanas, 246, 316-321, 323-325,
cristianismo, 9, 13, 23, 334 327-328, 390; centralmente planificadas, 295;
cultivos comerciales, 21 de libre mercado, 295, 318, 319; de mercado,
culto, actos de, 347, 355, 356 294, 318, 320
culto solar, 258 Edfu, 55, 69, 128, 129, 130, 303
y Cultura: cortesana, 50, 68, 83-85, 106-107, Egipto: civilización (orígenes y desarrollo),
115-117; del delta del Nilo, 57-58; dos mode- 7-24; enfoque del universo en miniatura, vé-
los culturales, 83-85, 106-107, 114-118; mar- ase Amarna, El-; formación del Estado, 43-
co egipcio, 16-24; material, 58, 235; neolítica, 47, 58-59; véase también Alto Egipto; Bajo
24, 57; popular, 84, 114-118; raíces de la, Egipto.
107-118; visual, 131 Egypt Exploration Society de Gran Bretaña,
£ cultura, dinámicas de, 83; primeros santuarios 346
como centros autónomos de, 85-107; tipos ejército, 234; en El-Amarna, 369, 372, 386,
ideales, 118-138; raíces, 107-118 392; función del, 284-291; raciones, 158, 158,
Cush, 301; virrey de, 291 164, 225-226, 288; véase también arquitectu-
cushita/asiria, dominación, 24 ra militar
Elefantina, 89-97, 301, 384
emancipación económica personal, véase
Dahshur, 145, 146, 188; aspecto urbano. 203, hombre económico
204
LA «embarcaderos del faraón», 276, 279, 354
Dairut, 341 Emery, W. B., 217
Dapur, 286 xenseñanza moral, 334
Deir el-Bahari, 131, 132, 252, 254, 266, 267, esbozo, trabajos de, 176, 177
270 escarabajo, 251
ÍNDICE ALFABÉTICO 439

escombros, montículos de, 187, 373, 379-382, fiestas Sed, 51, 292, 361; arquitectura de las,
390 74, 79-80, 258, 338, 399; de Amenofis II,
escorpión. culto al, 94, 95 264, 270-276, 281: santuarios, 79, 92-93, 122
escribas, 108, 141-144, 236, 290, 329; civiles, figuras: animales, 65-67, 69, 76, 93-95, 99,
“290; «de los libros sagrados», 40; dirección 103-104, 108-109; de mobiliario, 108; en pa-
de la mano de obra, 163-174; racionamiento rejas, 62, 65, 68; humanas, 93, 94, 95, 101,
por los, 151-163 104, 108-109, 310, 37]
escritura: hierática, 107-108, 1/43, 144, 149, sig- Filipo Arrideo, rey, 258
nos jeroglíficos, 38, 40, 107-108 «Finca de Amón», 257, 267
escultores, 187, 321; talleres, 108, 386 389: Formal Antiguo, período arquitectónico, 86,
Tutmose, 343, 370, 371, 386 88, 90, 92, 97
espectáculo de luces y sonido, en Karnak, 204 Formal Pleno, arquitectura, 86, 88, 90, 92, 97,
«espíritus», 60-61 102, 236
establo, 196 Formal Tardío, arquitectura, 86, 88, 102
Estado: formación del, 27-28, 43-47, 58-600; re- fortalezas: murallas con apariencia de, 240,
distribución, 329, 330; sector (su capacidad y 241; nubias, véase fortalezas nubias; segunda
sus deficiencias), 297-302: véase también ba- catarata, 213, 217, 219-226
ses intelectuales fortalezas nubias, 158, 212-218, 223-224 , 227.

3
Estado moderno (Imperio Nuevo): monarquía 287; graneros, 195, 225-226, 248
y culto a Amón, 250-276; orígenes y estilo, “funcionarios: en El-Amarna, 344, 387, 3092,
234; poderes laicos, 276-292; templos y clase 397; en el sistema económico, 326-330
sacerdotal, 235-250 funerales, 120
Estados con sectores de mercado, 295
estatuas, 187, 188, 258, 343; de Ajenatón, 336-
337, 353, 358, 382, 383; de Coptos, 103, 104, galena, minas de, 245
105, 112; de Osiris, 36, 258; de Sesostris III, ganado, 196, 243, 245, 325, 328, 376
221-222; de Tutmosis Ill, 258; del Ka, 262, garitas, porterías, 187, 192, 378
263, 264 garza («fénix»), 113
estatuas colosales: de Ajenatón, 337, 338, 353; Geb, dios de la tierra, 40, 42
de Coptos, 102-106, 112 Gebel al-Arak, mango del cuchillo de, 62
Estelas de Demarcación, 338, 339, 342, 344, «Gem-Atón», 354
345, 393, 397 geografía simbólica, 41, 49, 56, 68, 129
estera, 123, 124, 126, 127 Gizeh, 118; ciudades de las pirámides.
estrado con doble sitial, 74-75, 78, 79, 80 183-188, 189; Gran Esfinge, 12, 278, 279;
extender la cuerda, ceremonia de, 259 proyecto de construcción, 166-173
«gran cultura», 83, 137
Gran Esfinge, 12, 278, 279
fabricación en El-Amarna, procesos de, 390 Gran Mansión, 135
factores ambientales, en la formación del Es- Gran Palacio, El-Amarna, 283, 343, 345, 351,
tado, 44-45 353, 354, 364
familia, tamaño/composición de: en El-Amar- Gran Pirámide, 169
na, 385-388; en Kahun, 200, 201 gran sala hipóstila, 261
fayenza, objetos de, 93, 94, 95, 99, 101 «Gran Templo de Atón, 343, 351, 354, 355, 365,
Fayum, 57, 112, 190, 211, 212, 281, 326; cante- 383, 399
ras de yeso, 312, 313 «grandes gobernantes», 403, 404, 406
fémix (garza), 113 graneros: El-Amarna, 365, 376, 377, 391; en
fiesta del Valle, 268, 396 fortalezas, 219, 223, 225-226, 248-249; Ka-
ias armnoa Eiazta O MUA ATM, AQ
fiestas, 361; Año Nuevo, 254; Hermosa Fiesta hum, 195- 2 PUSE, Rameseo, 244, LA,

del Valle, 296; Opet, 262, 263, 264, 265, 266, 297; Tebas, 243, 245, 247, 321
267, 268, 275, 298: Sed, véase fiestas Sed; grano, precios del, 316-318, 319
Valle, 266, 275; véase también ceremonias; guerra: burocracia y, 173; civiles, 35-36, 213,
jubileos 288, 303, 304; por asedio, 218
440 EL ANTIGUO EGIPTO

guerzeense, cultura, 24, 56, 115 39-42, 67-68; templo, 128, 129, 7/30, 217, 218
Hotepheres, reina, 118
Huni, faraón, 81, 136-137
Hagg Qandil. El-, 360 Huut-uret-Amenemhet, 300
halcón, imagen del, 98; Horus, 38, 40, 50, 51, Huy, hombre, 305
54, 98, 99, 129; Mentu, 86
. hambre, 303, 304, 308, 319
Hardai, 277 iconografía: de la monarquía, 61-64; religiosa,
harén, conspiración del, 281, 282, 290 84, 109, 110-111, 113-114
Hathor, diosa, 49 videología explícita, 28; bases, 47-82; continul-
Hatiay, supervisor de las obras, 386 dad, 29-37, formación del Estado, 43-47; ma-
. Hatnub, canteras de, 312 durez del Estado, 234-235; mito del Estado,
Hatshepsut, reina, 36, 217, 252, 254, 259, 261, 37-43
262, 263, 266, 267, 270 ideología implícita, 28-29, 176, 406
Hatti, 284 Iglesia copta, 23
Hekanajt, archivo de, 304, 320, 388 imágenes: estereotipadas, 107, 112, 115; sola-
“ hekat de trigo, 151, 156, 157, 158, 161-163, 195 res, 333
helenismo, 9, 23, 331 imágenes divinas: aspectos secretos y reve-
XHeliópolis, 75, 111, 112, 113, 355 lados, 90, 119, 121-122, 264; creación de,
Heracleópolis, 35, 394, 395; cementerio, 394 107, 240-241; del dios halcón Horus, 99;
herencia y enterramiento, 305 del disco solar, 333, 338-347, 348-349; obje-
Herihor, sumo sacerdote, 291 tos votivos, 93-95, 101-104, 114, 120-121,
Hermópolis, 301, 345, 365, 366 383-384
«Hermosa Fiesta del Valle», 268, 396 Imhotep, arquitecto, 135-136
Herodoto, 34, 60, 169 Y Imperio Antiguo, 23; ciudades de las pirámi-
Hetep-Sesostris, 190 des, 180-189, listas de reyes, 32, 34-36; traza-
hicsos, dinastía de los, 33, 35-36, 210; véase do de las ciudades, 178-180
también Segundo Período Intermedio Y, Imperio Medio, 23, 24; listas de reyes, 32, 34,
*Hieracómpolis, 46, 303; paleta menor de, 35, 36; planificación de ciudades (kahun),
52-53, 62; tradición local, 49, 51-56, 39, 60; 190-202; renovación urbana, 202-226
trazado, 178, 179: tumba decorada, 52-53, Y Imperio Nuevo, 23, 24; enfoque del universo
62, 64,67, 73, 115; tumba 100, 51, 52, 66, 69, en miniatura, 331-402; Edad del Bronce en
77, Santuario Preformal, 97-99 adelante, 403-406; el Estado en su plenitud,
í hierática, escritura, 108, 1/43, 144, 149 233-292; hombre económico, 293-330; listas
Himno al Atón, 334 de reyes, 29-36
historia, visión de Egipto de los, 29-37 Indo, civilización del valle del, 137
historia económica, 294, 296, 329-330 «informador», wehemu, 199
hititas, 284, 286, 326; estatuillas de, 310, 37] ingeniería social, 175
“fhombre económico: —antropología/historia, iniciativas personales, papel de ias, 134-138
293-294, 296, 329-330; demanda privada, *Inscripción de Mes, 391
302-316; enfoque de los sistemas, 294-296, “¿ Intef, portador del sello real, 218
400-402; sector público, 297-302; transaccio- Intef-iker, visir, 155, 156
nes, 294, 316-330 inundación estacional (Ajet), 19, 19, 262, 297
Hordedef, sabio, 136 “inventario del equipo, 146, 148-149
Horemachet, dios Sol, 278, 279 Tpiuy, escultor, 236
+ Horemheb, rey, 261, 263, 265, 268, 290; Edicto Ipuur, sabio, 34, 37, 332
de, 270, 277, 287, 298, 364, 369 Ipy, escultor, 20, 321, 322
Hori, familia de, 200, 201 Igen, 224
Horizonte del disco solar, 338-349 irrigación, 19-22,
Horus: del horizonte, 41, 251, 258, 278, 279; Isis, cantante del templo, 326
formas locales, 49-56, 60; imagen de halcón, Isis, diosa, 34, 383
38, 39, 40, 51, 54, 98, 128-129; mito, 11, islamismo, 9, 13, 22, 23, 28, 334
ÍNDICE ALFABÉTICO 441

Izezi, faraón, 144 lago ceremonial, 272, 273, 274


Lago Sagrado, 204, 205, 206, 240
Lahum, El-, 190
Janssen, J. J., 319 Lauer, Jean-Philippe, 124
jardines, 376 leones, de Coptos, 105
jeroglífico dyed, 194 Letanía de Re, 332
jubileo: fiestas, 274-275, 281; sala del (en Kar- línea defensiva territorial, obras para la, 223
nak), 204, 261 Lisht, El-, 38, 39; tronos, 49, 108
judaísmo, 9, 13, 28, 334, 335 Luxor, templo de, 252-253, 257, 261, 262,
juego lingúístico, 11, 112, 113, 114, 129, 131, 263-264, 267, 275
e

132, 333-335
justicia o verdad, 333
Maadi, 58
Maa-najtutef, capataz, 386
ka, estatuas del, 262, 263, 264 maat, 338
Kab, El-, 56, 78 Maat, diosa, 246, 338
Kagemni, sabio, 137, 306 madera, arquitectura de, 118, 122-723, 124,
Kahun, 160; planificación, 178, 190-202 128
Kai-irisu, sabio, 137 Madinet el-Ghurab, 277, 281, 353
kariy, santuario, 121 Madinet Habu: templo mortuorio de Ramsés
X Karnak, 254, 291; itinerario procesional, 236, 111, 261, 266-267, 268, 269, 387; templos, 125-
239; lista de reyes, 31; templos, 240, 245, 246, 126, 237, 246, 388
255-262, 321-322, 361; trazado, 204-205, 207, magistrados, 300
240 Mahu, jefe de policia, 349, 372
Kefrén, faraón, 166, 168, 171, 279 Maiunehes, 308, 310, 387-389
Kenamum, alcalde de Tebas, 321, 322 Malkata, 257, 271, 272, 273, 274, 281, 394, 399
Keops (Jufu), faraón, 34, 35, 118, 136, 251; pi- mammisi, sala de nacimientos, 128
rámide, 166 * Manetón, Historia de, 23, 34, 35, 60
>.

Ker, sacerdote, 308 manifestación (huelga), 246


Khaemuse, sacerdote, 181 * mano de obra, dirección de la, 163-174
Khakaura-Snefru, sacerdote, 199 «Mansión del Atón», 355
Khasekhemui, faraón, 70, 71, 73, 99 «Mansión del Fénix», 113
“Khemipet, escriba, 309 mantenimiento de las pirámides, problemas
Khentkaus, reina, 183-185, 187, 188 de, 181
Khenti-amentiu, dios chacal, 100, 102, 114 marfil, 93, 94, 98, 101
Kheprer, dios, 251 Maru-Atón, 360
Kheruef, tumba de, 272-274, 275 marxismo, 28
Khety, faraón, 35 matemáticas, 150, 152, 159-161
Khnum, divinidad, 95, 252, 384 materiales, en los proyectos constructivos,
Khnumhetep III, 314 164; véase también; arcilla; ladrillos; piedra
Khonsu, templo de, 247, 261 materias primas, 243, 312-316, 318; véase tam-
Kom el-Abd, 279, 280 bién graneros; recursos minerales
Kom el-Nana, 360 Matmar, 303
Kor, 226, 227 ». Tnatrimonios, por vía diplomática, 284
XKor, «edificio de la administración» en, 226, mazas, 98: de Narmer, 76, 120; del Escorpión,
227 61, 69
Kubban, 213 mazas de piedra, 61, 69
Kumna, fortaleza, 221, 222, 225 Medamud, 86-89, 202
mediciones, 225-226
Medum, pirámide de, 8/1, 136-137
ladrillos: arquitectura, 118-122, 125, 127, 129, medyau, policía, 372, 389
133; templos, 86-90, 97, 92, 97-101, 248 medyau, pueblo, 224, 225, 287
442 EL ANTIGUO EGIPTO

Meket-re, canciller, 152, 753, 153, 156, 192-197 monetario y no monetario, sistemas, 150-151
passim, 307 “¿monopolios estatales, 312-314, 316
Meketatón, 337, 339, 345, 357 monoteísmo, 334
Menes, faraón, 30, 33, 60-61 «montículo genuino del oeste», 267
Menfis, 18, 57, 255, 304, 340, 360, 367; funda- montículos: de piedras como límites territoria-
ción, 60; palacios en, 248, 264, 279-282, 353, les, 72-73, 76,77, 78; en el paisaje, 273
399-400; Ptah de, 32, 136, 240-241, 384 Mostagedda, 303
Menkheperure (Tutmosis IV), faraón, 252 mujeres, función de las, 376, 384-385, 387, 392
Mentu, dios halcón, 86 murallas, 178, 180, 181, 240: de Karnak,
Mentuhotep, alcalde, 305, 327 204-205, 255
Mentuhotep II, faraón, 32, 60, 131, 213, 267 Mut, diosa, 205, 239, 258, 261
mercado negro, 295, 296 Mutemuia, reina, 252, 253
mercenarios sherden, 392
Merenptah, faraón, 281, 353
Merentra, faraón, 90, 95, 187 nacimiento divino, 128, 252-254, 262-264
Mereruka, tumba de, 22 Naga el-Deir, 302
Merimde Beni Salama, 57 Nagada, 46, 48, 49-53, 56, 57, 58, 69
Merire, sacerdote, 398; tumba d Nagada, cementerio T en, 48, 49
Merire ll, 398 Nagada I. 24, 56
Meritatón, 337, 339, 353, 357, 360 Nagada II, 24, 43, 49, 53, 56, 58, 115, 117, 115
Meroe, reyes de, 404 Nagada III, dinastía 0, 24, 58, 61
Meruer, 326 Najt, visir, 343, 363, 373, 386, 398
Mesen, 39, 49, 55 Najt-Dyehuty, 238
Mesopotamia, 118, 133 naos, santuario interior, 113
Micerino, faraón, 166, 168, 171, 172-173, 181, *<Narmer, faraón, 60; maza, 76, 77, 120; paleta
183, 185-188, 251 de, 53, 54, 59, 61, 65, 67, 69, 84, 105
microlitos, 210, 212 natrón, canteras de, 312
«milagros» de elección divina, 259, 262, 264 ANauri, Decreto de, 277, 301
militarismo, auge del, 284-291 Naville, E., 131
Min, dios, 60; de Coptos, 252; imágenes, 104, Nebhepetre Mentuhotep H, faraón, 32, 60,
109-114 131, 213, 267
Min-Amón, dios, 112, 264 necrópolis, 267, 346; obreros, 246, 309, 315,
Min-Horus, dios, 112 316, 391
ministros, 234 Nefer-hetep, alcalde, 282
Minshat Abu Omar, 538 Nefer-peret, mayordomo real, 243, 245
Mirgissa, 224 Neferhotep, faraón, 36
misticismo, 336 Neferirkare, faraón, 144, 147, 180, 181
Mitani, 284 Neferjeperu-her-sejeper, alcalde, 398
mito, 9, 250, 406; cultura y, 13-14, 128-129, Nefernefruatón la Joven, 337
130, 133, 137-138; de Horus y Set, 11, 38-42, Nefernefrure, 337
67-68; del Estado, 37-43, 234, 254; política y, Nefertiti, reina, 336, 337, 339, 345, 348-349,
265 357, 386, 398
mobiliario (figuras), 108 Neit, diosa, 252, 253
molienda, proceso de, 152, 154, 156, 282 Nekhbet de El-Kab, diosa-buitre, 56, 78
monarquía: gobernantes, 233-234, 242, 250, Nilo, 16, 341, 343; delta, 56-58, 207, 208, 209,
288-289; iconografía de la, 61-66; imagen 210; valle, 16, 17, 18, 48, 57, 342
de la, 80, 87, 136; pompa, véase ceremonias; Nineter, faraón, 31
rituales, 74, 76, 77, 80, 347-363; rol unifi- Njuserra, faraón, 180
cador, 37-40, 41-42, 55, 60-61; seguimien- nombres, en el proceso del pensamiento,
to del mito, 29-37, 254; y culto a Amón, 40-41
250-276; y sacerdocio, 242; véase también te- Nubia, 59, 404
yes, listas de Nubt (Ombos), 48, 49, 56
ÍNDICE ALFABÉTICO 443
obeliscos, 17f, 112, 256 patrocinio, 83, 85, 92, 101, 107, 115, 118, 134,
objetos votivos: de El-Amarna, 384; de los 279, 291, 360
santuario primitivos, 93, 94, 95, 101-104, 114, Pauah, sacerdote, 373, 386
119,120 pefsu, valores, 156-159, 161; véase también
ofrendas, 243, 245, 261, 344, 365; cuenco de, cocción, valor de
241; mesas de, 356, 362; portador de, 145, Penementenajt, quemador de incienso, 309
146, 188 Pepi I, faraón, 93, 98, 99, 101
ojos, pintura de, 245, 314, 316 Pepi II, faraón, 34, 35, 90, 93, 99, 101, 188
ojos que no ven corazón que no siente, filoso- Período Dinástico Antiguo, 23-24; formación
fía del, 181, 188 del Estado (modelo), 43-47
Ombos (Nubt), 48, 49, 56 Período Predinástico, 24; formación del Esta-
«onomástica», 40 do, 43-47; ideología, 49-82; Nagada I, 24, 56;
Opet, fiestas de, 262, 263, 264, 265, 266, 267, Nagada II, 24, 43, 49, 53, 56, 58, 115, 117, 1138;
268, 275, 298 Nagada III (dinastía 0), 24, 58, 61
s-orden social, 28, 176, 188, 190 Periodo Saíta, 24
oro, 309-312, 326, 328-329; minas, 245 Período Tardío, 24
«oro de alabanza», 272 Petrie, W. M. F., 101-103, 169-170, 172, 190,
ri
Osiris. TA:
£(/%, tat
Estatuas, TA
70, 1292, 195, 10£
196, 100
198, 369
2£0

dos, 31, 102, 112, 114, 301; versiones locales, «phylae. sistema de organización, 146, 173, 200,
41 297
Pi-Ramsés, 56, 255, 279
piedra: arquitectura, 121, 122, 123; tecnología.
pabellón, 77, 118 105; templos, 86-93, 97, 101-102, 248
palacios, 234; del harén, 277, 281, 282, 298, pilastra Dyed, 274
326, 353; fachada de, 50, 63, 72, 73, 118, 133, pilonos, 97, 128, 204, 236, 261
186, 187; residenciales, 276-279, 279, 281; Pirámide Escalonada, 56, 79, 105, 274; ar-
véase también casa de descanso; pabellón quitectura, 73, 74, 735, 76, 77, 79-81, 118,
Palacio de la Ribera del Norte, El-Amarna, 122-126, 133, 134, 272; constructor de la, 135
350, 351, 353, 369, 373 pirámides: de Amenemhet 111, 202-204; de
Palacio del Norte, El-Amarna, 357, 353, 362 Gizeh, 166-173, 183-188; de Medum, 87,
Palacio en la isla Uronarti, 226, 227 136-137
y Palermo, piedra de, 31, 32, 60 planificación, véase comunidades, modelos de
Palestina, 212, 284, 289, 314 plata, 308, 309, 310-312, 316, 320, 326, 328-329
«paletas de pizarra, 61, 98, 99; de los Dos Ca- plaza, de la Pirámide Escalonada, 75, 118
nes, 33, 62; Narmer, 53, 54, 59, 61, 65, 67, 69, población, 21; Kahun, 197-198, 199-202; perfil
84, 105; Tjehenu, 64 de El-Amarna, 341, 385-402
pan, 152-163, 192-197, 281-282, 367 poderes laicos, Imperio Nuevo, 276-292
panadería, 192, 197; El-Amarna, 365-367; para «poesía, sobre el papel de Tebas, 244
las comunidades reales, 282 Polanyi, Karl, 294, 296, 302, 306
Panehsy, sumo sacerdote, 360, 373, 386 Polibio, 162
X papiros: Anastasi IV, 327; archivo de (Abu- policía, 372, 389
sir), 144; de Kahun, 190-192, 199, 200; Lan- politeísmo, 334
sing, 327, Valencay, 391; Westcar, 34, 251; política: armonía, 62, 65, 67; ideal de con-
Wilbour, 243, 246, 277, 388, 391-393 senso, 302; realidad, 234, 265; unificación,
Parennefer, funcionario, 352 42-47, 59-60, 61
partida de juego (formación del Estado), “política internacional, 282-291
yr

44-47 porqueriza, 325


pasado, visión egipcia del, 29-37 pórtico, en las casas de Kahun, 193, 194
Pascua, isla de, 105 potencia imperial, Egipto como, 234
Paser, visir, 236, 291 pozos, y diseño de, 368-369, 370, 376
patio: ajardinado, 193, 194; columnado, 194; precios, 316, 317-320, 327; véase también cam-
interior, 194 bio, valor de
444 EL ANTIGUO EGIPTO

Preformal, arquitectura, 85-107 recompensa, ceremonia de entrega de, 269-270,


Primer Período Intermedio, 23, 35 328, 352, 361, 364
primera catarata, 16, 213 recursos: abastecimiento, 276-277, 299: cerea-
“y procesos del; pensamiento, nombres y, 40-41 les, véase graneros; competencia por los, 43,
- productos: bákicos, 151; excedentarios, 250; in- 44, 47; materias primas, 243, 312-316, 318:
tercambio de, 250 minerales, véase recursos minerales; ofren-
"profesiones, por«easas», 387-390 das, 243, 245, 261, 344, 365
«progreso, y civilización, 403-406 recursos minerales, 250; cobre, 58, 98, 308,
prosperidad y burocracia, 173 309; oro, 245, 309-312, 326, 328-329; plata,
proto-estados, 46, 48, 59 308, 309-312, 316, 320, 326, 328-329
Pselchis, actual Dakka, 162 redistribución, 295, 296, 297, 302, 304, 330
Ptah de Menfis, dios, 32, 136, 240-247, regionalismo, 69, 116
384 Reisner, G. A., 225
Ptahmes, visir, 291, 291 Rejmire, visir, 299, 300, 329
pteroceras, 103, 104 / relaciones internacionales, 282-291
Ptolomeos, 23, 128, 129, 130 religión, 8-9, 12-13, 28; de Ajenatón, 290,
«pueblos del mar», 281 332-340 passim, 353-354, 382, 383: véase tam-
puestos de vigilancia, 224 bién sacerdocio; teología
religioso: arquitectura, 134; arte, 84, 85, 112,
115; ceremonias, véase ceremonias; icono-
Qasr el-Sagha, 211, 212, 226 grafía, 84, 109-112, 113; imágenes, véase
Qatana, 255, 279 imágenes divinas; nombre (función), 40-41;
Oau, 303, 329 véase también teología
renacimiento cíclico, 63
Renacimiento europeo, 133
racionamiento, 141, 144, 150-163, 164, 195-196, — Renenutet, diosa, 385
225-226 renovación urbana (Imperio Medio), 202-226;
í Rameseo, 59, 245, 246, 247-249, 266, 297 Imperio Nuevo, 257
Ramose, encargado de hervir el aceite, 396 “rentas, recaudación de, 298, 300, 301
Ramose, portaestandarte, 370, 383, 386 Repit, imágenes visibles, 12, 122
rampas de construcción, 167, 168-169, 173 retratos, 347, 357, 358
Ramsés IL, faraón, 29, 30, 34, 181, 262, 279, — «reversión de las ofrendas», 246, 261
agresión de, 283, 286, 403-404; templo fune- + reyes: listas de, 29-36, 60, 129; macedonios,
rario, 59, 243, 246, 247-249, 266, 297 23, 128, 130, 131; reyes meroíticos, véase
Ramsés HI, faraón, 162, 267, 281, 282, 289; Meroe
templo funerario, 268, 269, 387 ¿ Rhind, papiro matemático, 159, 160, 161, 163,
Ramsés IV, faraón, 34 165
Ramsés V, faraón, 393 Rib-addi de Biblos, 285
Ramsés IX, faraón, 391 xí riqueza: acumulación, 58, 305-312; casas y,
Ranefer, oficial de la unidad de catros, 397 197, 199, 200, 375, 378, 396-397: de los tem-
rayo, emblema del, /03, 104, 170, 112 plos, 242-250
Re, dios, 258, 332; hijo de, reivindicación del, -¿ robos de tumbas, 243, 246, 303, 304, 345-346;
250 datos de los papiros, 306-312, 316, 320-321,
Re-Haractes, dios, 251 326, 328, 330
Re-Horus, dios, 251, 258, 278, 279 rodillas, estructura de, 105
Re-nefer, jefe de la unidad de carros, 386
real: familia (retratos), 347, 357, 358; rituales,
véase ceremonias; véase también reyes, listas — Sa-anhur, 164
de; monarquía; tumbas sacerdocio, 144; Imperio Nuevo, 235-250, 276,
'y reciprocidad, en los intercambios, 327 290-291
, Teclutamiento forzoso, como fuente de mano «Sala de Fiestas» de Tutmosis 111, 258, 260, 261
de obra, 164 sala hipóstila, 261, 274
ÍNDICE ALFABÉTICO 445
salarios: obreros de la necrópolis, 246, 309, Shabaka, faraón, 37
316, 391; raciones como, 151, 159-161, 174 Shabaka, piedra de, 37, 42, 67
santuario, para imágenes sagradas, 120, 122, Shalfak, fortaleza de, 219-221, 225
129, 187 Shed «el Sabio», 383
“santuarios, 85; Abydos, 100-102; barcos, véase Shedbeg, criado, 309
barcas sagradas; Coptos, 102-106; dos mode- Shunet el-Zebib, 71-73, 75
los culturales, 83-84, 106-107: Elefantina, Sidmant el-Gebel, 394
89-97, 301, 384; en casas de El-Amarna. 375, siervos, 199, 200
382, 384-385; Hieracómpolis, 97-99; Meda- - signo y significado, 39-40
mud, 86-89, 202; véase también santuariosde - Signos jeroglíficos,z 38-40,
ALAN
107-108
107- 1 mo

campaña sílex, útiles de, 210, 212, 313


« santuarios de campaña: abiertos por el frente, “simbolismo: de contención del desorden, 63,
120, 122, 123, 128, 258; en la arquitectura 66; de los jeroglíficos, 38-40
Preformal, 92, 102, 112; ocultos, 126, 128; Sinaí, 58
prototipo, 119, 120; Seh, 120, 129; Seh-netjer, Siria, 284, 289, 321, 322
128, 238, 260 sistemas: económicos, 294-296, 400-401: in-
Saggara, 32, 60, 265; Pirámide Escalonada. 56, telectuales, 7-16; macroeconómicos, 296, 330
TA, 74,75,76, 17, 79-83 Smenkere, faraón, 354, 358
Satis, diosa, 90, 95, 384 Snefru, faraón, 34, 35, 145, 146, 189, 189
Sebekemsaf, faraón, 310 Snefru, soldado, 200, 201
sección «áurea», 178 soberanía, en la formación del Estado, 43
«sede del primer acontecimiento», 129 socialismo, 295
segunda catarata, fortalezas de la, 213, 217, sociedad normativa, 228-229
219-226 sol, adoración del, 113, 258, 333, 361
Segundo Periodo Intermedio, 23, 210; véase soldados, véase ejército
también hicsos, dinastía de los Stadelmann, R., 133
segundo pilono, 261 sumos sacerdotes, 291
seguridad, sistemas de, 147 «superintendente de los sacerdotes», 236
seft, santuario, 120, 129
seh-netjer, «tienda del dios», 128, 238, 260
Sejemjet, faraón, 135 talleres, El-Amarna, 386, 389
Seker, dios del mundo subterráneo, 258, 261 talleres y cobertizos, en las casas de El-Amar-
Selket, diosa, 252, 253 na, 374, 376
“sellos: cilíndricos, 116, 117, 147; de botón, 116, Tanen, dios de la tierra, 129, 130
117, 146, 147; escarabajo, 117, 147; para es- tarjas, raciones de pan, 158, 162, 163
tampar, 116, 117, 147; y sellado, 116, 117, 146 Tebaida, 291
-"“Semna, Despachos de, 224, 225 Tebas, 35, 68, 69: ciudad ceremonial, 255-265:
Semana, fortaleza de, 213, 219, 220-223, 225 graneros, 243, 244, 246, 321; la ciudad de los
= sentencias legales, 285 muertos, 265-270, 331, 345; necrópolis, véa-
señales, columnas de humo como, 224 se necrópolis; templos, 32, 131, 132, 234,
Sepdu, señor de las estrellas, 199 252, 257, 259, 260-264, 399-400; tumbas, 30,
sequía (shemu), 19 32, 66, 131; renovación urbana, 204-205,
“Seret, escriba, 309 206-207, Valle de los Reyes, 246, 257;
Serra, fortaleza de, 218 tejeduría, 196
Sesostris I, faraón, 38, 39, 42, 101, 134, 164, 213 Tell Edfu, 178
Sesostris 11, faraón, 190-797, 199 Tell el-Daba, 209, 210
Sesostris II, faraón, 75, 112, 219, 220-221, 224, templo: arquitectura, 128-129, 130, 133,
na
Lo 238-240; atrio, 269, de Ajenatón, 112, 205;
Set, dios, 11, 38, 39-42, 48, 49, 56, 67-68 de Amenofis ITI, 252, 261; de Amón, 245,
*Setejmes, escriba, 309 301, 309; de Amón-Re, 31, 239: de Tutmosis
Setepenre, 337 111, 92, 97, 102, 221, 243, 276; «días del», 160:
Seti I, faraón, 29, 30, 236, 245, 248, 281, 301 en Abydos, 29, 100-102, 112, 114, 245, 300:
446 EL ANTIGUO EGIPTO

en Kahun, 199; en Luxor, 252-253, 257, 261, tributos, 141, 146, 246, 277, 329; cobro de ren-
262, 263-264, 267, 275; en Tebas, 32, 131-132, tas, 297
236, 252, 257, 259, 260-264, 399-400; función trigo, almacenaje de, 151, 157, 158, 162-163,
económica del, 240-250; funciones sociales 195
del, 242-250; inventario del equipo del, trueque, 150, 161, 316, 317, 321, 322, 328
146-147, 148-149, materiales de construc- Tueris, diosa de los partos, 384, 385
ción, véase arcilla; ladrillos; piedra; primiti- tumbas: arquitectura, 69-82, 133-134; arte, 109;
vo, 128-133; sacerdocio y, 234, 235-250; sola- de Ajenatón, 342, 346, 358; de El-Amarna,
res, 112; véase también burocracia; templos 398-399; en Tebas, 30, 32, 66, 131, 265-270;
funerarios excavadas en la roca, 342, 343, 344, 346,
Templo Pequeño de Atón, 343, 351 397-398; norte, 342, 343, 344, 362, 397; sur,
templo T, Pirámide Escalonada, 124-126 El-Amama, 342, 343, 344, 346, 397; véase
«templos funerarios, 180, 185, 186, 267, 272, también robos de tumbas
358; de Ramsés II, 60, 244, 246, 247-249, 266, «tumba decorada» de Hieracómpolis, 52-53,
297; de Ramsés Ill, 268, 269, 387 62, 64, 67, 73, 115; véase también tumba 100
Tenroy, intendente de obras, 32 tumba 100, Hieracómpolis, 51, 53, 66, 69, 77;
teología, 12, 13, 40, 80, 233, 242, 251-252, véase también «tumba decorada».
331-333; juego lingúístico, 11, 112, 113, 114, Tumba Sur, en la Pirámide Escalonada, 75, 77
129, 131, 132, 333-335; véase también reli- tumba T5, Nagada, 48
gión %Turín, lista de, 33, 35, 60, 129
«Teología menfita», 42 Tutankhamón, faraón, 265, 279, 337, 340, 341,
Tercer Período Intermedio, 23 347, 382, 399-400
territorial: límites, 76, 77, 78; reivindicación, Tutmose, casa de, 343, 370, 371, 386
29, 41, 43-45, 47, 58, 80, 272; obra con carác- Tutmosis 1, faraón, 205, 254, 256
ter defensivo, 223 Tutmosis II, faraón, 254
'y tesorería, 205, 246, 256 Tutmosis II, faraón, 30, 31, 63, 254, 281; Sala
Teti, faraón, 137 de Fiestas, 258, 260, 261: templos, 92, 97,
textos, sobre construcciones: rollo de cuero de 102, 221, 243, 267
Berlín, 134; Edfu, 128 Tutmosis IV, faraón, 252, 253, 256, 278, 279
Y Textos de las Pirámides, 50, 55, 75, 114, 121 Tutu, chambelán, 398
Teye, mujer del harén, 281 Tuyu, tumba de, 395
This, reino de, 46, 164-165
“tierras: adjudicación de, 288; arrendamientos,
243, 246, 277, 298, 304, 326; asignación Uadyet, aco
344; khato, 246, 391; propiedad de, 388, 391, Udimu, rey, 76, 77
392, 393; recursos, 242, 244, 246 Umm el-Kaab, 70
Till, El-, tesoro de, 311 Umm el-Sawan, 212, 313
tipo ideal: como raíz de la cultura, 107-118; en unificación: política, 43-47, 59-60, 61; por re-
arquitectura, 118-138 yes, 37-40, 42, 55, 59-61; simbolizada por fi-
«tipo de los llanos», fortalezas, 213 guras en parejas, 62, 65, 08
Tiy, reina, 360, 395, 398 Upuaut, dios, 76, 160
Y Tjehenu, paleta de, 64 urbanización, 47, 256
«toldo», 266, 333, 355, 360, 361-362 Uronarti, fortaleza nubia, 157, 161, 162, 163,
topónimos, 41, 394 225, 226, 227
Tot, dios babuino, 33, 384 Userhat-Amón, barca sagrada, 236, 238, 239
trabajos defensivos, véase fortalezas
tradición: de precios fijos, 319; invención de,
114, 118, 137 vales, raciones de pan, 157, 158, 162
tradición local, 47-61, 115-117, 138; cultura po- valor y precio, concepto de, 318
pular como, 114-118 valores calóricos, 162
transacciones, 295, 316-330 valle, templos del, 144, 181-185, 186, 187, 190,
trazado urbano (Imperio Antiguo), 178-189 278, 279
ÍNDICE ALFABÉTICO 447

Valle de los Reyes, 246, 257, 265, 331, 345 Wah-set, 300
vasos de alabastro, 101, 312 Wilbour, territorio del papiro, 394
ventana de la aparición, 244, 247, 259, 279,
288, 354, 358; ceremonias de recompensas,
269-270, 328, 352, 361, 364 yacimientos que bordeaban el desierto, 57
viaje por el río, 276-277 yeso, canteras de, 312, 313
vida suburbana, El-Amarna, 372-385 Yuya, tumba de, 395
visir, 199, 246, 277, 299, 329, 395
vivienda, núcleo de, 193, 194-195
«Zona del distrito norte», 199
Zoser (Dyoser), faraón, 73, 74, 76, 77, 79.
wadi, sistemas de, 316 SO, 105; véase también Pirámide Escalona-
Wadi Hammammat, 164 da
ÍNDICE

Introducción
El marco ecográfico y temporal de Egipto

PRIMERA PARTE

LA FORMACIÓN DE UNA IDENTIDAD

CAPÍTULO I. Las bases intelectuales del inicio del Estado 27


La visión egipcia del pasado 29
El mito del Estado . 37
La formación del Estado: un modelo del antiguo Egipto 43
Las bases ideológicas (1): la tradición local . 47
Las bases ideológicas (2): la contención del desorden . 61
Las bases ideológicas (3): la expresión política de la arquitectura 69

CAPÍTULO ll. La dinámica de la cultura


Los primeros santuarios, centros autónomos de cultura 85
Medamud . 86
Elefantina . 89
Hieracómpolis . 97
Abydos 100
Coptos . 102
Las raíces de la cultura. 107
¿Cultura popular? . 114
Los tipos ideales en arquitectura 118
El papel de las iniciativas personales . 134

29.- KEMP
450 EL ANTIGUO EGIPTO

SEGUNDA PARTE

EL ESTADO PROVEEDOR

CAPÍTULO IM. La mentalidad burocrática . 141


Una mentalidad metódica 144
El reparto de las raciones 150
La dirección de la mano de obra 163

CAPÍTULO IV. Modelos de comunidades 175


El modelo de trazado de las primeras ciudades 178
Las ciudades de las pirámides en el Imperio Antiguo . . 180
El punto álgido de la planificación: la ciudad del Imperio Medio
de Kahun . ON 190
La planificación en otros asentamientos del Imperio Medio: un
instrumento de renovación urbana, así como de coloniza-
ción interna y externa 202
Las fortalezas nubias o 212
Las fortalezas de la segunda catarata . 219
La sociedad normativa . 228

TERCERA PARTE

ATISBOS DE NUESTRO FUTURO

CAPÍTULO V. Egipto en el Imperio Nuevo: el Estado en su plenitud


Los templos y la clase sacerdotal
La monarquía y el culto a Amón
Tebas: la ciudad ceremonial .
La ciudad tebana de los muertos
cs rv

Los poderes laicos del país .

CaApPíTULO VI. El nacimiento del hombre económico


El sector público: su capacidad y sus deficiencias .
El poder de la demanda privada
Economía sin dinero

CaríruLO VI. Un universo en miniatura: la ciudad de El-Amarna 331


El fundador: Ajenatón, «el monarca hereje» . 332
La fundación: Ajetatón, «Horizonte del disco solar» 338
ÍNDICE 451

El escenario de la pompa real l 347


La arqueología de las instituciones en El- Amarna. 363
La vida suburbana. 372
El perfil de la población en El- Amarna: datos directos e indirectos 385

Epilogo: desde la Edad del Bronce 403

Notas 407
Índice alfabético 435

También podría gustarte