FACULTAD SANTA ROSA MISTICA
TRABAJO PRÁCTICO DE BIOQUÍMICA
TEMA: LÍPIDOS: ORIGEN,DIGESTIÓN,ABSORCIÓN,
METABOLISMO.
CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN FARMACIA
DOCENTE: FAUSTINA GODOY
INTEGRANTES:
• LUCIA BELÉN PÉREZ
• ANGÉLICA MEDINA
• KAREN VARELA
• NATALIA SALINAS
• ISAAC MARECOS
INTRODUCCIÓN:
Químicamente son compuestos que resultan de
combinación de ácidos grasos de elevado peso
molecular con alcoholes. Se encuentran ampliamente
distribuidas en la naturaleza, reino animal o vegetal, en
estado líquido, sólidos o pastoso. Son compuestos
ternarios ya que están constituidos por C, H y O .
LÍPIDOS:
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos
orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno
principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y
fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres
tipos de lípidos: Grasas o aceites.
ORIGEN:
Las principales fuentes de lípidos de la dieta son: las carnes,
los lácteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. La grasa
ayuda a que la alimentación sea más agradable, ejerce en los
alimentos un importante papel funcional y nutritivo.
DIGESTIÓN :
❖ En el estómago produce lipasa gástrica ,inicia la
digestión lípidos ,en el cual se completa en el intestino
delgado por la lipasa pancreática.
❖ La lipasa pancreática digiere a los triglicéridos para
producir una mezcla de 2 monogliceridos y ácidos
grasos.
❖ La colipasa es una proteína producidas por el páncreas
y es requerida por la lipasa pancreática.
ABSORCIÓN:
❖ Las sustancias sin degradar totalmente (MAG) que
atraviesan las membranas son hidrolizada totalmente
en los enterocitos .
❖ En las células intestinales se sintetizan nuevamente los
TAG.
❖ Absorción del colesterol : se absorben en el intestino y
luego se incorpora a los Quilomicrones como tal o como
ésteres con AG
METABOLISMO:
El metabolismo de los lípidos es el procesamiento de los
lípidos para el uso de energía, el almacenamiento de energía
y la producción de componentes estructurales, y utiliza las
grasas de fuentes dietéticas o de las reservas de grasa del
cuerpo. Los lípidos son digeridos por las enzimas lipasas en
el tracto gastrointestinal (con la ayuda de los ácidos biliares)
y se absorben directamente a través de la membrana celular.
A continuación, los ácidos grasos libres se resintetizan en
triacilgliceroles en los enterocitos. Por último, los
componentes lipídicos se vuelven a empaquetar en
quilomicrones y se transportan por todo el cuerpo para su
uso o almacenamiento. Dentro de las células diana, los
ácidos grasos pueden sintetizarse a partir de moléculas de
acetil-CoA, y los triacilgliceroles pueden sintetizarse a partir
de los ácidos grasos y de un esqueleto de glicerol. Los
glicerofosfolípidos y los esfingolípidos se sintetizan de forma
similar. A la inversa, la descomposición de los triacilgliceroles
libera ácidos grasos libres, que se someten a la beta
oxidación, generando importantes cantidades de energía para
el organismo.
ANEXOS:
CONCLUSIÓN:
En conclusión ,los lipidos funcionan de gran forma para el
almacenamiento de energía estos se depositan en las grasas
y así proporcionan una serie de funciones beneficiosas .
Los lipidos nos permiten formar estructuras celulares, son
esenciales para la vida y aunque creamos que son “malos”
no debemos suprimirlos de la dieta, simplemente
moderarlos.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.lechepuleva.es/corazon-
sano/lipidos#:~:text=Los%20l%C3%ADpidos%20son%20un
%20grupo%20muy%20heterog%C3%A9neo%20de%20comp
uestos%20org%C3%A1nicos,fundamentalmente%20tres%20
tipos%20de%20l%C3%ADpidos%3A&text=Grasas%20o%20a
ceites%20(tambi%C3%A9n%20llamados%20triglic%C3%A9r
idos%20o%20triacilglic%C3%A9ridos).
https://www.lecturio.com/es/concepts/metabolismo-de-
lipidos/
https://issuu.com/alejandravalenciamaldonado/docs/3_lipid
os
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Ffanyv88.com%3A443%2Fhttps%2Fm
edicinaysaludpublica.blob.core.windows.net.optimalcdn.co
m%2Fimages%2F2024%2F01%2F13%2Finfografia-2-
0426cdff.png&tbnid=yYsT_WrEquobWM&vet=1&imgrefurl=htt
ps%3A%2F%2Fmedicinaysaludpublica.com%2Fnoticias%2F
endocrinologia-diabetes%2Fmetabolismo-de-los-lipidos--
infografia%2F20220&docid=bBFePcbfJkbTtM&w=1080&h=135
0&hl=es-
US&source=sh%2Fx%2Fim%2Fm1%2F4&kgs=d2b3163c5f22
1836&shem=abme%2Cssim%2Ctrie