0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas30 páginas

Conceptos Previos en C++

Cargado por

Saul Betancur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas30 páginas

Conceptos Previos en C++

Cargado por

Saul Betancur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

Introducción a la programación en C++

Docentes: Javier Saldarriaga Cano


Giselle Andrea Tamayo Mármol
Conceptos previos en C++
¿Qué es c++ ?
C++ es un lenguaje de programación de alto nivel creado como una
extensión del lenguaje de programación C. Fue desarrollado por
Bjarne Stroustrup en los laboratorios Bell a principios de los años
80. C++ es conocido por ser un lenguaje de programación
generalista, lo que significa que puede utilizarse para desarrollar
una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas operativos
hasta juegos y aplicaciones empresariales.
¿Por qué debemos aprender c++?
C++ es utilizado en una variedad de aplicaciones, desde el desarrollo de sistemas embebidos y software
de sistemas operativos hasta el desarrollo de videojuegos y aplicaciones empresariales. Su versatilidad
y rendimiento lo convierten en una opción popular entre los programadores y en una herramienta clave
en el desarrollo de software.

1. Eficiencia: C++ es conocido por su eficiencia en tiempo de ejecución y su capacidad para trabajar a un nivel cercano al
hardware, lo que hace que sea una opción popular para el desarrollo de sistemas y aplicaciones de alto rendimiento
2. Portabilidad: C++ es un lenguaje portátil, lo que significa que el código escrito en C++ puede ejecutarse en diferentes
plataformas.
3. Estándares: A lo largo del tiempo, C++ ha evolucionado Los estándares más recientes, como C++11, C++14 y C++17, han
agregado nuevas características y mejoras al lenguaje.
4. Amplia Biblioteca Estándar: C++ cuenta con una biblioteca estándar rica y poderosa que proporciona funciones y clases.
5. Flexibilidad: C++ permite tanto la programación de bajo nivel (manipulación directa de la memoria) como la programación de
alto nivel (uso de abstracciones y estructuras de datos más complejas).
6. Orientación a Objetos: C++ soporta programación orientada a objetos, lo que permite la creación de clases y objetos para
organizar y estructurar el código de manera más modular.
¿Qué necesito para programar en c++ en mi PC

Dev-C++: Este es un entorno de


desarrollo integrado (IDE) para programar
en C y C++. Está diseñado para ser
utilizado principalmente en sistemas
Windows y es conocido por su interfaz
sencilla y fácil de usar. Pero a pesar de sus
ventajas se encuentra un poco
desactualizado.
Code
Plataformas para programar en línea

Programiz: Es un compilador en línea de C++ amigable para el usuario


que te permite escribir código C++ y ejecutarlo en línea. También admite
la toma de entrada del usuario y las bibliotecas estándar2. Accede en:
Online C++ Compiler (programiz.com)

OnlineGDB (https://www.onlinegdb.com/online_c++_compiler ) este es


un compilador y depurador en línea que soporta varios lenguajes de
programación como C, C++, Python, PHP, Ruby, C#, OCaml, VB, Perl,
Swift, Prolog, Javascript, Pascal, COBOL, HTML, CSS y JS, incluyendo C y
C++.
Estructura básicas de programación
Estructuras de programación
Las siguientes estructuras son fundamentales para la programación y se utilizan en casi todos
los lenguajes de programación. estas estructuras son:

1. Secuencia: Ejecuta las instrucciones en orden, una después de otra.

2. Condicional: Permite tomar decisiones mediante la evaluación de condiciones. Las

estructuras de selección más comunes son “si entonces – de lo contrario" y “en caso".

3. Cíclicas: Permite ejecutar un bloque de código varias veces. Las estructuras de iteración

más comunes son “para", “mientras"

4. Funciones: Permiten agrupar código reutilizable y organizarlo de manera lógica.

5. Arreglos: Permiten almacenar y acceder a múltiples valores de manera eficiente.


Estructura de secuencias
Secuencia es la realización de un acto inmediatamente
después de otro. Las acciones dentro de un programa son
ejecutadas en el orden en el cual se encuentran escritas.

La estructura secuencial, como todas las estructuras que forman


parte de la programación estructurada, tienen una sola entrada
y una sola salida.

Mediante esta estructura se pueden representar instrucciones


tales como son las de asignación, entrada de datos, salida de
datos.

Para representar estructuras secuenciales en diagrama de flujo


se puede emplear una forma como la que se muestra en la
imagen.
Estructura básica de un programa en c++

#include <iostream>: directiva que


indica al compilador que incluya la
biblioteca estándar de entrada/salida
de C++

using namespace std;: El lenguaje


C++ organiza su funcionalidad en
espacios de nombres (namespaces)
para evitar conflictos de nombres
Documentación de los programas-comentarios

Los comentarios en cualquier lenguaje de


programación se utilizan para agregar
notas o explicaciones en el código que no
se ejecutan como parte del programa,
pero que son útiles para el programador
que lo lee.

Estos comentarios pueden ayudar a


entender el propósito de una sección de
código o proporcionar información sobre
el funcionamiento interno de una función
o método.
Presentar información en pantalla
La instrucción cout en C++ es utilizada para imprimir información por consola. Su sintaxis es la
siguiente: cout << "mensaje a mostrar";. Para mostrar el valor de una variable, se utiliza la misma
sintaxis, pero en lugar del mensaje, se escribe el nombre de la variable.
Presentar Variables en pantalla
También se pueden imprimir valores que tengamos almacenados en las variables
Presentar información en pantalla
Manejo de salto de línea para presentar información en pantalla:.
Manejo de variables con c++
Recordemos que, en programación, una
variable es un espacio de memoria
reservado para almacenar un valor que
puede ser utilizado y modificado en el
código del programa.

En C++, es necesario declarar


explícitamente el tipo de datos que se
va a almacenar en una variable , ya que
C++ es un lenguaje de programación
tipado.
Los nombres de variables c++
Tips importantes para dar nombres a las variables:

1. El nombre de la variable puede estar compuesto por MAYÚSCULAS, minúsculas, dígitos, y el carácter
(guion bajo).
2. El nombre de la variable debe comenzar con una letra. No debe tener números o caracteres
especiales
3. Los nombres de las variables deben de ser acordes a la información que almacenará como: Edad,
Correo,Nombre , teléfono.
4. C++ es sensible a las mayúsculas y minúsculas osea que por ejemplo EDAD y Edad son dos variables
diferentes.
5. El nombre de las variables no puede ser igual a alguna de las palabras reservadas de C++ como por
ejemplo "cout" (estas palabras reservadas las detallaremos más adelante).
6. Una variable compuesta por dos palabras debe estar unidas sin espacio o tener un guion bajo, por
ejemplo: NombreEmpleado o Nombre_Empleado, SueldoEmpleado, Valor_Iva.
Manejo de variables con c++
Manejo de variables con c++
Manejo de variables con c++
Captura de información desde el teclado

En los lenguajes de programación es muy habitual crear un programa que requiera


alguna información desde el exterior. Actualmente, el origen más habitual es el
teclado.

`cin`: se utiliza para capturar datos de tipo numérico, caracteres y cadenas de texto
ingresados por teclado. La sintaxis para capturar datos con `cin` es la siguiente:
cin >> variable;

donde `variable` es la variable donde se almacenará el valor ingresado por teclado.


Mira en detalle la dirección de los signos en “cin >>”’ el cual es diferente al utilizado
en “cout <<
Captura de información desde el teclado
Operadores Aritméticos
Operadores Aritméticos(% módulo)

Realizar un programa que capture dos valores enteros y muestre


cada una de las operaciones matemáticas básicas
Operadores Aritméticos básico
Orden de prioridad
Las expresiones que tienen dos o más operadores requieren unas reglas matemáticas que permiten
determinar el orden de las operaciones. Estas reglas se denominan reglas de prioridad y se muestran
en la siguiente tabla.
Linealizar fórmulas
Algo que debemos tener en cuenta cuando vamos a escribir una expresión es que el computador
solo entiende las expresiones en formato linealizado esto quiere decir escritas en una sola línea.

Asignando los valores de a =5, b = 5 , c = 15 el valor de X es= 1.044546851


Orden de prioridad y linealizando fórmula

RETO: realizar un programa en c++ que evalúe la siguiente expresión y muestre por
pantalla de acuerdo al resultado que se muestra:
FUNCIONES MATEMÁTICAS
La biblioteca `<cmath>` en C++ proporciona funciones matemáticas que cubren una variedad de
operaciones. Aquí hay algunas de las operaciones más comunes que ofrece:

1. Operaciones básicas:
- ` abs(x)`: Valor absoluto de `x`.
- ` round(x)`: Redondeo al entero más cercano de `x`.
- ` trunc(x)`: Truncamiento (eliminar parte fraccional) de `x`.

2. Potencia y raíz cuadrada:


- ` pow(x, y)`: `x` elevado a la potencia `y`.
- ` sqrt(x)`: Raíz cuadrada de `x`.

3. Funciones trigonométricas:
- ` sin(x)`: Seno de `x`.
- ` cos(x)`: Coseno de `x`.
- ` tan(x)`: Tangente de `x`.

4. Logaritmos:
- ` log(x)`: Logaritmo natural de `x`.
- ` log10(x)`: Logaritmo en base 10 de `x`.
- ` log2(x)`: Logaritmo en base 2 de `x`.
FUNCIONES MATEMÁTICAS

También podría gustarte