Análisis situacional de la salud en Ecuador y determinación de las necesidades de la Salud acorde a los diferentes grupos etarios.
Análisis situacional de la salud en Ecuador y determinación de las necesidades de la Salud acorde a los diferentes grupos etarios.
Análisis situacional de la salud en Ecuador y determinación de las necesidades de la Salud acorde a los diferentes grupos etarios.
SALUD PUBLICA
Análisis situacional de la salud en Ecuador y determinación de las necesidades de la Salud acorde
a los diferentes grupos etarios.
Realizado por:
GABRIEL ERAZO
JOEL PALACIOS
ABBIE NAVARRO
INTRODUCCION
¿Qué es la Salud Publica?
01 02 03 04 05 06
____________________________
Grupos Etarios
La dinámica entre la salud y la enfermedad en un individuo donde
los factores determinantes son cruciales, estos son:
A. NIÑOS Y ADOLESCENTES (0-19 AÑOS) Biológicos: Genética, inmunidad y condiciones físicas.
01 Salud materno infantil Psicológicos: Estrés, salud mental y comportamiento.
Inmunizacion Sociales: Entorno familiar, comunidad, condiciones
Nutricion infantil socioeconómicas y acceso a servicios de salud.
Salud mental
Acceso a servicios de salud adecuados y oportunos
B. ADULTOS JOVENES Y ADULTOS (20-59 AÑOS) 4. Desafíos principales
Enfermedades crónicas no transmisibles
02 salud mental
Infraestructura deficiente
Acceso a servicios de salud preventiva
Falta de integración de los servicios públicos
Educacion en salud
y privados
Violencia y accidentes
Enfoque Nacional
- Ecuatoriano
Enfoque
Sudamericano
Enfoque
Global
Análisis Situacional de la Salud en
Ecuador
-Introducción
Ecuador, como muchos países de América Latina, ha
experimentado avances significativos en materia de
salud pública en las últimas décadas (Plan de
Desarrollo Nacional, Promoción de la prevención,
Fortalecimiento de la Atención Primaria, Mejora de la
Calidad de los Servicios, Capacitación del personal). Sin
embargo, persisten desafíos importantes que requieren
una atención integral y multisectorial.
Alta prevalencia de
enfermedades
crónicas
Acceso limitado a
medicamentos y
tecnologías
Análisis situacional
Desnutrición
de la salud en infantil
Ecuador
Mortalidad
materna
Enfermedades
transmisibles
Alta prevalencia de
enfermedades crónicas
Algunas enfermedades crónicas comunes
en Ecuador y a nivel mundial incluyen
Enfermedades cardiovasculares:
Hipertensión arterial, enfermedades del
corazón.
Diabetes: Tipo 1 y tipo 2.
Enfermedades respiratorias crónicas:
Asma, EPOC.
Cáncer: Diferentes tipos de cáncer.
Ministerio de Salud Pública de Ecuador: Va a otorgar datos
estadísticos sobre la prevalencia de enfermedades crónicas
en el Ecuador, mediante informes e investigaciones anuales.
Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Al buscar información, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Año de los datos: Es importante considerar la fecha de los datos, ya
que la prevalencia de enfermedades puede cambiar con el tiempo.
Grupo poblacional: Los datos pueden variar según la edad, el sexo,
la región geográfica y otros factores.
Desnutrición
infantil
·Se produce cuando el organismo no recibe
los nutrientes suficientes para crecer y
desarrollarse de manera adecuada.
Suelen estar relacionadas con factores
sociales, económicos y ambientales.
Algunos de los factores más importantes
incluyen:
Pobreza
Inseguridad alimentaria
Enfermedades infecciosas
Prácticas de alimentación inadecuadas
Factores ambientales
Enfermedades
transmisibles
Causas de las Enfermedades Transmisibles
en Ecuador:
Factores socioeconómicos: Pobreza, falta
de acceso a servicios básicos como agua
potable y saneamiento.
Factores ambientales: Clima tropical,
presencia de vectores (mosquitos,
zancudos)
Factores de comportamiento: Prácticas
sexuales sin protección, consumo de agua y
alimentos contaminados, falta de
vacunación.
Déficits en el sistema de salud: Falta de
recursos, infraestructura inadecuada,
deficiencias en la vigilancia epidemiológica.
Principales Enfermedades
Transmisibles en Ecuador:
Cifras Regionales:
En 2019, la OPS indicó que las ENT son
responsables del 78% de todas las muertes en
la región, con la hipertensión y la diabetes
como las principales causas de mortalidad
(Pan American Health Organization, 2019).
En América Latina, las principales prioridades de salud son mejorar el acceso a servicios
de calidad, abordar las enfermedades no transmisibles como diabetes y cáncer, y
fortalecer la infraestructura y el personal médico, todo en un contexto de
desigualdades sociales y recursos limitados.
En Ecuador
En América Latina, el acceso a servicios de salud está
marcado por la desigualdad y la carga de enfermedades
crónicas e infecciosas.
Cifras nacionales:
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2021) la tasa de mortalidad materna fue de
41.3 por cada 100,000 nacidos vivos. Además, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes son las
principales causas de muerte en el país.
Principales necesidades:
Mejorar el acceso a atención primaria, fortalecer los programas de prevención y promover una mayor
equidad en el sistema de salud.
En Guayaquil
Cifras locales:
En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Guayaquil registró un exceso de mortalidad de
aproximadamente 22,000 muertes entre marzo y mayo, principalmente debido a la falta de
capacidad hospitalaria (OPS, 2021).
Principales necesidades:
Fortalecimiento del sistema hospitalario, manejo de enfermedades
infecciosas, y acceso equitativo a servicios de salud.
El análisis de satisfacción de los pacientes atendidos en el área de hospitalización clínica de un hospital oncológico de
Guayaquil, basado en los resultados del documento, muestra una satisfacción global muy alta:
• Satisfacción global: 4.85 sobre 5, con un 87% de los encuestados considerando el servicio como “muy satisfactorio”.
Principales áreas de satisfacción: El trato del personal administrativo y el ambiente físico (señalización, limpieza,
climatización), con puntuaciones cercanas a 5.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2022). Anuario de Estadísticas de Salud: Causas de Morbilidad y Mortalidad 2021.
Quito, Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2021). Ecuador enfrentó uno de los momentos más críticos de la pandemia en
Guayaquil. https://www.paho.org/es/historias/ecuador-enfrento-momentos-mas-criticos-pandemia-guayaquil
Sandoya, L. (2023). Análisis del nivel de satisfacción de la atención de pacientes en el área de hospitalización clínica de un hospital
oncológico de Guayaquil. [Archivo PDF]. chrome://external-file/ao5_nivel-de-satisfaccion-de-la-atencion-de-pacientes-en-
hospi_jLUvJFl.pdf
GRACIAS
A TODOS
Por ver este resumen del
proyecto.