Avances Del Proyecto_Nombrario de Grupo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nombrario de grupo

Argumentación

Este proyecto se centrará en la creación de un "Nombrario" (un libro de

nombres y características) para el grupo de estudiantes, promoviendo la

colaboración, el sentido de comunidad y el aprendizaje significativo.

La secuencia de actividades retoma la epistemología constructivista,

razón por la cual los aprendices están en el centro del proceso de aprendizaje.

El plan y programas de estudio 2022, en el campo formativo de

lenguajes pide trabajar situaciones auténticas de lectura y escritura, que los

alumnos participen en la elaboración de diferentes textos. Se aplicara el

método de Aprendizajes de basado en proyectos comunitarios la cual nos

propone “Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a

partir de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones. Realizar

actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin de aprender,

divertirse, crear y socializar” (Sugerencias metodológicas para el desarrollo de

los proyectos educativos 2022:64).

Problema: Se ha notado que los alumnos tienen problemas al escribir y

reconocer las letras de su nombre.

El Objetivo General que se pretende con el proyecto es “promover el

reconocimiento y la escritura de los nombres propios de los alumnos y

desarrollar habilidades básicas de lectoescritura mediante la metodología de

Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios, fomentando el sentido de

identidad y pertenencia dentro del aula”.

El reconocimiento y la escritura de los nombres propios es una habilidad

fundamental en la fase 3. A través de este proyecto, se busca que los alumnos:


Desarrollen habilidades de lectoescritura mediante la práctica constante y

significativa de escribir sus nombres y los de sus compañeros.

El proyecto se desarrolla en dos semanas, siguiendo una estructura

clara y organizada según las fases del proyecto que incluye actividades diarias

específicas.

Técnica de aprendizaje: para este proyecto se usa la técnica de la

comunicación donde los alumnos pasaran a exponer el significado de su

nombre, las estrategias que se aplican es el trabajo el equipos, participación,

recursos visuales y la expresión oral.

Evaluación: por medio de una técnica de análisis del desempeño y

como instrumento la lista de cotejo. Se espera que los alumnos progresen en

sus aprendizajes en escribe su nombre, registre su asistencia, identifiquen sus

nombres y objetos que empiezan con la misma letra que el propio.

Nombrario de grupo

ESCUELA TURNO ZONA ESC.: DOCENTE


Emiliano Zapata Matutino 027 Cristian de Jesús
12DPR1900Z Chavelas Cruz
FASE: GRADO METODOLOGIA: TEMPORALIDAD:
2 semanas
3 1° Y 2° Aprendizaje basado en
proyectos comunitarios

EJES ARTICULADORES CAMPO FORMATIVO

Inclusión Igualdad de X Lenguajes X


genero

Pensamiento Vida saludable Saberes y pensamiento científico


critico

Apropiación de X Artes y Ética naturaleza y sociedad


las culturas a experiencias
través de la estéticas
lectura y escritura
Interculturalidad Igualdad de De lo humano y lo comunitario
critica genero

CONTENIDOS Escritura de nombres en la lengua ESCENARIO:


materna.
aula

PDA Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo


usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares,
1° registrar su asistencia, entre otros. Identifica nombres más largos o
cortos que el suyo, nombres que empiezan o misma letra que el propio,
sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
2° Escribe su nombre y apellidos y de sus de familiares, profesoras y
profesores, pares y otras personas de su entorno para indicar autoría,
pertenencia e identidad. Compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i,
y, II, k, q, r, rr, w, x, etcétera.

NOMBRE DEL Nombrario del grupo.


PROYECTO

OBJETIVO Mejorar la lectura y escritura a través de la participación constante en


ESPECIFICO diferentes actividades comunicativas usando el método ecléctico.

TÉCNICA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE RECURSOS

Técnicas de la comunicación: Hojas blancas,


exposición Hojas de colores
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA – Plumones
APRENDIZAJE Lápiz
 Redacción de textos libres Resistol
 Lectura diaria Tijeras
 Expresión oral Periódicos
 Revistas
Internet
Libro de texto (aula)

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES GENERALES

PRODUCTO: En este proyecto educativo el alumno sabrá más sobre la escritura de


su nombre, su significado y las letras que lo componen. Para ello, elaborarán un Collage y
un Nombrario. Además, conocerán la escritura y el significado de los nombres de sus
compañeros.

Planeación - Identificamos

1. De forma individual, siendo solidario y con ayuda de tu maestro, escribe en tu cuaderno el


abecedario.
a) Anota tu nombre debajo de él.
b) Marca con un círculo las letras del abecedario que se necesitan para escribir tu
nombre.

2.- Elabora un collage. Para esta actividad necesitas: P. 19


a) Escribe tu nombre al inicio de la hoja.
b) Recorta de los periódicos, revistas u otro material las letras que necesitas para
formar tu nombre; procura que sean de diferentes tamaños y colores.
c) Pega las letras cuidando seguir el orden correcto para que se lea tu nombre.
3. En plenaria, presenten por turnos sus collages.
a) Digan su nombre fuerte y claro, y muestren a todos su diseño.

4. Cuando todos hayan presentado sus trabajos, reúnanse en pequeñas


comunidades y comenten lo siguiente:
a) ¿En qué se parecen sus nombres?
b) ¿Qué nombres empiezan igual?
c) ¿Qué otras palabras comienzan con la letra de su nombre?

5. En asamblea, dicten a su maestro su nombre y las palabras que empiezan con la misma
inicial para que todos las vean en el pizarrón.
Consultar libro nuestros saberes.

Para conocer más sobre el significado de los nombres propios, el profesor dará una hoja a
cada alumno con su significado de su nombre.

Recuperamos

En plenaria, compartan lo que descubrieron:


a) Realicen en una hoja un dibujo del significado de su nombre; recórtenlo y péguenlo en su
collage.
Acción - Nos acercamos
1.- En un lugar a la vista de todos, reúnan sus collages para comparar los significados de
sus nombres e identificar las letras que los componen.
2.- Con ayuda de su maestro, organicen los collages en orden alfabético.
a) Conserven sus trabajos, ya que los ocuparán más adelante.
Vamos y volvemos
1. En parejas, intercambien sus esquemas y hagan sugerencias para mejorar sus trabajos.
2.- De forma individual, realiza un segundo borrador de tu esquema, a partir de las
recomendaciones que recibiste.
Reorientamos
1.- Dialoguen acerca de lo que se les dificultó más hasta este momento, como escribir sus
nombres, conocer el significado de ellos, organizar los collages en orden alfabético o
elaborar el esquema.
2. Compartan su segundo borrador y comenten las mejoras que pueden realizar. Por
ejemplo, corregir su escritura.
Seguimos

1.- De forma individual, cada uno elabore su esquema final.

Intervención – Integramos

1. En comunidad de aula, reúnan los esquemas finales de todos junto con sus
collages.
2. Apílenlos en orden alfabético
Difundimos – Consideramos – Avanzamos
a) Encuadernen las hojas sin alterar el orden como las apilaron.
b) Decoren a su gusto.

1. En plenaria, comenten cómo se presentarían con alguien a quien les gustaría conocer.
2.- escribe en tu cuaderno cómo lo harías.
3.- Muestren su Nombrario a otras personas: a) Organícense para llevarlo por turnos a su
casa, a otros grupos o para permitir que lo hojee en el salón quien esté interesado.
4.- Pidan a las personas que conozcan el Nombrario que les escriban un comentario
5. Lean en voz alta los comentarios que reciban.

EVALUACIÓN FORMATIVA

Para evaluar esta actividad se aplicó una lista de cotejo donde me ayudo a detectar algunos
logros y dificultades de los alumnos durante la elaboración de las actividades, de esa
manera pude dar algunas recomendaciones para ayudar a los alumnos durante su proceso
de aprendizaje.

No Requiere Realizo la Realizo la Realizo la Realizo la


trabajo apoyo para actividad con actividad actividad actividad
trabajar varios errores completament completam correctamente.
1 y no la e pero hubo ente y 5
termino varios errores. hubo pocos
2 3 errores.
4
Proyecto: Escritura de nombres en la
lengua materna.
A-1

A-2

A-3

A-4

A-5

A-6

A-7

A-8

A-9
Criterios de evaluación
Escribe su nombre y lo compara con
los nombres de sus compañeros.
Identifica nombres más largos o cortos
que el suyo.
Escribe su nombre y palabras que
empiezan con misma letra que el
propio.
Escribe su nombre y apellidos

Compara características de c, s, z, b, v,
h, g, j, i, y, II, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Elabora un collage

Recorta de los periódicos, revistas u


otro material las letras que necesitas
para formar su nombre.
Digan su nombre fuerte y claro, y
muestren a todos su diseño.

Realicen en una hoja un dibujo del


significado de su nombre;
Expone ante sus compañeros su
trabajo y expresa que significa su
nombre.
ANEXOS. Evidencias de trabajo

Identificación de las letras del alfabeto

Figura 1

Nota: en la figura 1 se observa que el alumno tiene dificultad en identificar las letras
del alfabeto, confunde todas las letra: en “P” dice “a”, en la “A” dice “e”, en la “T” dice
“i”…

Figura 2

Nota: el alumno solo identifica 6 letras del alfabeto, confunde letras, por ejemplo: en “P
dice a”, en “A dice e”, en “T dice i”…
Escritura del nombre propio

FIGURA 3 FIGURA 4

Nota: en la figura 1 escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus


compañeros. En la figura 2 identifica las vocales y consonantes de su nombre.

Figura 5

Nota: Identifica nombres más largos o cortos que el suyo.


Relaciona la letra inicial de nombre con otros palabras que inican igual.

Figura 6 Escritura de nombre

Nota: Escribe su nombre y palabras que empiezan con misma letra que el propio.

Identifica la letra inicial con el objeto

Figura 7. Figura 8.

Nota: en la figuras 5 y 6 el alumnos compara características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y,


II, k, q, r, rr, w, x, etcétera.

También podría gustarte