Trabajos ética jueves Medio ambiente (D,R y A) 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Trabajos ética jueves Medio ambiente Actividad 1

1) Video big bang:

El Big Bang ocurrió en una fracción de segundo y dio origen a todo el universo.

El Big Bang sucedió en un instante y el universo entero nació.

El universo se formó a partir de una bola de fuego más pequeña que un átomo.

En un segundo se trazó el esbozo de todo el cosmos.

Edwin Hubble descubrió en 1929 que las galaxias más lejanas tienen longitudes de onda más
largas.

En el primer instante del tiempo de Planck, las cuatro fuerzas se unen formando una super
fuerza, que luego se separa en las fuerzas de gravedad, nucleares y electromagnéticas.

El tiempo de Planck es equivalente a 10 a la potencia de menos 43 segundos.

Las cuatro fuerzas fundamentales del universo son la gravedad, electromagnetismo y las
fuerzas nucleares fuerte y débil.

Estas fuerzas son responsables de la formación de estrellas, planetas, la iluminación de


ciudades y el funcionamiento de nuestros cuerpos.

La radiación de fondo de microondas cósmicas es el eco de la creación misma, revelando que


el universo entró en una nueva fase después de su creación.

La radiación de fondo de microondas cósmicas es el resultado de la expansión del universo


después del Big Bang.

La radiación de fondo de microondas cósmicas es constante y uniforme en todas las


direcciones, lo que plantea un enigma para los científicos.

La inflación, una rápida expansión del universo, dejó pruebas en la radiación de fondo de
microondas cósmicas.

El mapa de temperatura del universo revela pequeñas variaciones que se convierten en


partículas y dan origen a estrellas y galaxias.

El mapa muestra pequeñas variaciones de temperatura en el universo.

Estas variaciones se convierten en grupos de partículas debido a la fuerza de gravedad.


Estos grupos de partículas se vuelven lo suficientemente densos como para formar estrellas y
galaxias.

El descubrimiento de la radiación de fondo de microondas cósmicas es considerado uno de los


grandes descubrimientos de la ciencia.

En los primeros segundos del universo, solo podían existir partículas elementales y, para
recrear esas condiciones, los científicos utilizan aceleradores de partículas.

Si viajáramos a los primeros segundos del universo, desapareceríamos debido a la alta


temperatura.

Los aceleradores de partículas son el único instrumento capaz de simular la génesis del
universo.

En el Laboratorio Nacional de Brookhaven, se utilizan colisionadores de partículas para


generar temperaturas que no se han producido desde el comienzo del universo.

Dentro de las colisiones, los científicos descubren las partículas elementales de la materia,
llamadas quarks.

La materia y la antimateria son enemigos mortales que no pueden coexistir.

La colisión de materia y antimateria genera una explosión equivalente a una bomba nuclear de
10 megatones.

El universo está lleno de materia porque algo sucedió después del Big Bang que inclinó el
equilibrio a favor de la materia.

Existe un pequeño desequilibrio entre la materia y la antimateria que permitió que la materia
prevaleciera.

El campo de Higgs y la partícula de Higgs son clave para entender cómo las partículas
adquieren masa.

Las partículas interactúan con el campo de Higgs y adquieren masa.

Las partículas que reaccionan violentamente al campo de Higgs son más difíciles de mover y
actúan como si fueran más pesadas.

Los científicos creen que el campo de Higgs es arrastrado por sus propias partículas, también
conocida como la "partícula de Dios" o el bosón de Higgs.

El Gran Colisionador de Hadrones es el acelerador de partículas más grande del mundo y tiene
la mayor oportunidad de encontrar el bosón de Higgs.


El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) puede proporcionar más información sobre el origen
del universo que cualquier otra herramienta en el planeta.

El LHC puede producir en un solo segundo la cantidad de información contenida en todas las
bibliotecas de todos los países del mundo.

La información obtenida del LHC puede contener el secreto de la masa y el primer segundo del
universo.

El LHC utiliza la red más grande de supercomputadoras del mundo para procesar toda esta
información.

Aunque la investigación puede llevar años, los científicos están emocionados ante la
posibilidad de desentrañar la verdad básica de nuestra existencia.

2) Video la odisea de la tierra:

La Odisea de la Tierra es un documental que explora la historia y evolución de nuestro planeta


a lo largo de 4.6 mil millones de años, desde su formación hasta la aparición de la vida y los
grandes eventos catastróficos que la han marcado. Se exploran los diferentes períodos
geológicos y sus impactos en el clima y la diversidad biológica, así como los avances en la
evolución humana y el desarrollo de la escritura y la astronomía.

La historia de la Tierra comienza con la formación del sol hace aproximadamente 4.54 mil
millones de años. El inicio de la Tierra se da con la formación del sol a partir del colapso
gravitacional de una pequeña parte de una nube molecular.

- Se forma un disco de gas y polvo alrededor del joven cuerpo celeste.

- Los planetesimales, pequeños cuerpos sólidos, se agrupan bajo la influencia de la gravedad y


forman los planetas embrionarios.

En esta sección se habla sobre la formación de los océanos, la aparición de las primeras formas
de vida en la Tierra y las consecuencias de los impactos de asteroides. Los océanos se
formaron en un periodo de 50 millones de años.

- El periodo arcaico está asociado con la aparición de las primeras formas de vida en la Tierra.

- Los impactos de asteroides causaron importantes consecuencias en la Tierra, como la


vaporización de parte de los océanos y la formación de cráteres en la superficie.

- La atmósfera de la Tierra hace 3.8 mil millones de años era diferente a la actual, con una
mayor concentración de CO2 y ausencia de oxígeno.

Hace 2.4 mil millones de años, la Tierra experimentó una crisis de oxidación del oxígeno, lo
que llevó a un aumento en su concentración en la atmósfera. Debido a la fotosíntesis de las
cianobacterias, el oxígeno reaccionó con el hierro en los océanos.

- La disminución del metano atmosférico causó una disminución de los gases de efecto
invernadero y una sucesión de glaciaciones.
- Durante la primera era de hielo, la Tierra estuvo completamente cubierta de hielo y la
temperatura bajó a -50 grados Celsius.

La formación de la capa de ozono y la diversificación de organismos marinos. Se alcanza un


umbral de concentración que forma la capa de ozono, lo que da lugar a una explosión de
diversidad marina.

- Aparece un nuevo supercontinente llamado Pannotia debido a colisiones violentas y luego se


rompe.

- La fauna de Ediacara, compuesta por organismos multicelulares sin esqueleto mineralizado,


se diversifica y desaparece después de 40 millones de años.

- La explosión cámbrica marca la aparición de los primeros seres multicelulares con tejidos
duros y una gran diversidad de especies animales y vegetales.

La formación de Pangea tuvo repercusiones en la vida, reduciendo la superficie de las aguas


costeras y convirtiendo las tierras centrales en desiertos. Las erupciones volcánicas hace 258
millones de años afectaron el mundo viviente a nivel global y tuvieron un gran efecto en el
clima.

- La crisis del Pérmico-Triásico fue la extinción más notable que la Tierra ha experimentado,
con la desaparición del 70% de las especies en los continentes y el 95% de las especies marinas
en los océanos.

- Hace 230 millones de años, comenzó el reinado de los dinosaurios, que se caracterizaban por
su diversidad y tamaño extraordinario.

Durante esta sección, se presentan varios eventos importantes en la historia de la Tierra. Los
gases sulfurosos y el CO2 son liberados en la atmósfera.

- El vapor de agua se convierte en nubes blancas y se convierte en un poderoso gas de efecto


invernadero.

- Un meteorito choca con la Tierra, creando un cráter de impacto en México.

- La extinción del Cretácico-Terciario causa la desaparición de muchas especies, incluyendo los


dinosaurios no avianos.

- La separación de Pangea da lugar a la diversificación de los mamíferos y peces.

- La colisión entre India y Asia forma los Himalayas y da origen a minerales especiales como los
esmeraldas birmanos.

La historia de la evolución humana comienza con Homo habilis hace 2.4 millones de años en
África, seguido por varias especies que se dispersaron por diferentes continentes, cada una
caracterizada por el bipedalismo, mayor capacidad craneal y actividades culturales. Homo
erectus aparece en África y luego se extiende por Eurasia e Indonesia, introduciendo nuevas
conductas en la línea evolutiva humana.
- El uso del fuego por parte de los homínidos, hace un millón de años, les proporcionó
beneficios como mejorar el sabor de los alimentos, eliminar patógenos, protección contra
animales salvajes y el inicio de una vida social.

- Homo neanderthalensis, físicamente distinto de Homo sapiens, entró en la historia humana


hace más de 250,000 años, y aunque eran diferentes en apariencia, compartían suficiente
material genético para sugerir que estaban estrechamente relacionados.

En esta sección se habla sobre la escritura en Mesopotamia y Egipto, el calendario egipcio, el


sitio de Stonehenge y la erupción del volcán de Santorini. La escritura en Mesopotamia y
Egipto se desarrolló con sistemas de signos y jeroglíficos respectivamente.

- Los egipcios crearon el primer calendario basado en la observación de la estrella más


brillante en el cielo durante la inundación del Nilo.

- Stonehenge fue construido como un santuario solar y observatorio astronómico, utilizando


conocimientos astronómicos para establecer un calendario solar.

- La erupción del volcán de Santorini generó una gran cantidad de magma, pumita y cenizas,
destruyendo la isla y causando un gigantesco tsunami en el Mar Mediterráneo.

3) Video la creación:

En el primer día, Dios creó la luz y separó la luz de la oscuridad.

La tierra estaba en caos total.

Dios llamó a la luz "día" y a la oscuridad "noche".

En el segundo día, Dios separó las aguas y llamó a la parte superior "cielo".

En el tercer día, Dios reunió las aguas y llamó a la parte inferior "mares".

En el tercer día, Dios creó la vegetación y los árboles que dan fruto y semillas. En el cuarto día,
Dios creó las luces en el cielo, incluyendo el sol y la luna. En el quinto día, Dios creó las
criaturas marinas y las aves.

En el tercer día, Dios creó la vegetación y los árboles que dan fruto y semillas.

En el cuarto día, Dios creó las luces en el cielo, incluyendo el sol y la luna.

En el quinto día, Dios creó las criaturas marinas y las aves.

Dios creó animales domésticos, reptiles y animales salvajes según su especie, y dijo que era
bueno. Luego creó al hombre a su imagen y semejanza, dándole dominio sobre todas las
criaturas vivientes en la tierra, el cielo y el mar. Dios también plantó un jardín en el este de
Edén y creó árboles frutales en él.
Dios creó animales domésticos, reptiles y animales salvajes según su especie.

Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, dándole dominio sobre todas las criaturas
vivientes.

Dios plantó un jardín en el este de Edén con árboles frutales.

Dios creó a Adán y luego creó a Eva como su compañera adecuada.

Dios le dijo a Adán que podía comer de todos los árboles en el jardín, excepto del árbol del
conocimiento del bien y del mal.

Dios llevó a todos los animales a Adán para que les diera nombre.

No se encontró una compañera adecuada para Adán entre todas las criaturas que Dios había
creado.

Dios creó a Eva a partir de una de las costillas de Adán mientras él dormía.

Dios creó al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza, y les dio dominio sobre la Tierra y
todas sus criaturas.

El hombre y la mujer fueron creados desnudos, pero no se avergonzaron.

Dios bendijo a Adán y Eva y les dijo que fueran fecundos y se multiplicaran.

Dios les dio dominio sobre todas las plantas y animales de la Tierra.

Dios vio que todo lo que había creado era muy bueno.

Actividad 2

 Medio biótico: Se refiere a los seres vivos que habitan en un ecosistema, incluyendo
plantas, animales, hongos, microorganismos, etc.

 Medio abiótico: Se refiere a los factores no vivos que influyen en un ecosistema, como
el clima, la luz solar, el agua, la temperatura, la humedad, etc.

 Manejo del recurso atmosférico: Se refiere a la gestión y conservación de la calidad del


aire, incluyendo la reducción de contaminantes y emisiones de gases de efecto
invernadero.
 Manejo del recurso edáfico: Se refiere a la gestión y conservación de los suelos,
incluyendo prácticas de agricultura sostenible, conservación de la fertilidad del suelo y
prevención de la erosión.

 Manejo de residuos sólidos: Se refiere a la gestión y disposición adecuada de los


desechos sólidos, incluyendo la reducción, reutilización y reciclaje.

 Manejo del recurso hídrico: Se refiere a la gestión y conservación del agua, incluyendo
la protección de fuentes de agua, eficiencia en el uso del agua y tratamiento de aguas
residuales.

 Manejo de flora y fauna: Se refiere a la gestión y conservación de las especies


vegetales y animales, incluyendo la protección de hábitats, control de especies
invasoras y manejo de poblaciones.

 Manejo social: Se refiere a la participación y educación de la comunidad en la gestión y


conservación de los recursos naturales.

 Plan de contingencias (PDC): Se refiere a un plan de acción para responder a


situaciones de emergencia o desastres, como inundaciones, incendios forestales, etc.

Le tenemos diferentes nombres a nuestra madre naturaleza donde nos habla para reflexionar a
través de señales qué impacta nuestra vida uno de los mensajes muy claros de la madre
naturaleza que ha sido creada 4500 millones de años antes que nosotros Una de las grandes es la
creación de los seres vivos desde los más pequeños hasta los más grandes de la naturaleza el
ecosistema y los animales.

Si nosotros alteramos cualquier cosa, ella nos responde con un fuerte cambio climático nos vemos
afectados en cualquier circunstancia No solamente nuestra supervivencia sino que también nos
vemos afectados en nuestros recursos La madre naturaleza no necesita de nosotros los seres
humano, donde debe ser al contrario sino nosotros Como seres humanos necesitamos de ella por
su riqueza en su función a sido creada para darle vida grandes especies para adoptar y enseñar
que ella va a estar por siempre y va a estar evolucionando
De gran parte de que nuestra respuesta va a ser sí en verdad lo que estamos haciendo logramos
para evolucionarle o empeoramos esta lesión es nos dice en sí que hemos mejorar Darren cambio
un rumbo diferente a nuestra vida porque la naturaleza siempre va a estar para nosotros pero
nosotros vamos a necesitar de ella Ya más que todo hay crisis de cambios climáticos de
contaminaciones pero esto se debe a que nosotros no le damos un buen manejo cuidémosla y
rescatemos nuestra cultura para sí mismo Tener una naturaleza sana y evitar crisis a largo tiempo.

Tenemos el conocimiento qué cambio climático ya viene de bastantes siglos atrás hablamos entre
nosotros las personas grandes líderes de países, Pero el problema siempre va a empeorar día Se
trata de buscar una nueva idea Donde son metodologías que tenemos que aprender a conocer
nuestra naturaleza los riesgos que pueden llegar a ocurrir ahí podemos evidenciar

Que son muy trágicos Así podemos saber qué tan largo ha sido el trayecto que hemos tenido una
de las grandes potencias mundiales no solamente Estados Unidos grandes países en la explotación
de proyectos de gases de combustible del petróleo de la forestación Y pues claro que sí hay una de
las preguntas quienes hacen entender a todos que sí podemos cambiar El rumbo el sentido y el
camino para nuestra naturaleza Donde en este momento se está innovando uno de los grandes
proyectos como es la energía solar que no solamente va a impactar en No en un solo país sino en
todo El Mundo solamente queda decir que uno de los grandes libres como país mundial Estados
Unidos apuesto en mira Estos grandes proyectos para mejorar y asimismo Ver un gran resultado
en cambio climático.

5.1 Visualice el siguiente videoLegislación ambiental https://www.youtube.com/watch?


v=nTEmzXWkWIcA partir de la visualización del video y su investigación, dé respuestalos siguientes
interrogantesa.

■Qué es una politica ambiental?

Las políticas ambientales pueden incluir regulaciones sobre emisiones de contaminantes, manejo
de residuos, conservación de recursos naturales, protección de áreas protegidas, promoción de
energías renovables y sostenibilidad en diversas actividades económicas.

El objetivo es promover un desarrollo equilibrado que considere tanto las necesidades


económicas como la protección del medio ambiente

■Qué es una política ambiental ejemplos?

En el ámbito de la política medioambiental, esto incluye, por ejemplo, la imposición de límites o


normas para la contaminación del aire y del agua, las emisiones de los automóviles, la regulación o
prohibición del uso de sustancias peligrosas, la eliminación progresiva de las sustancias que agotan
la capa de ozono, la eliminación de residuos y las leyes para proteger las especies en peligro de
extinción y los recursos naturales.

■Qué es política ambiental según la norma ISO 14001?

La política ambiental ISO 14001 es el documento que utiliza la Alta Dirección para expresar
formalmente su compromiso de mejorar el desempeño ambiental, prevenir incidentes y gestionar
riesgos que atenten contra el medio ambiente como consecuencia de su operación.

■Cuál es la importancia de la política ambiental en una empresa?.

La política ambiental es fundamental para una empresa por varias razones:

Cumplimiento Legal: Ayuda a asegurar que la empresa cumpla con las leyes y regulaciones
ambientales, lo que puede prevenir sanciones legales y daños a la reputación.

Mejora del Desempeño Ambiental: Proporciona un marco para identificar, gestionar y minimizar
los impactos ambientales de las operaciones de la empresa, promoviendo la sostenibilidad.

Responsabilidad Social: Refleja el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la


sostenibilidad, lo que puede mejorar la imagen de la marca y atraer a consumidores preocupados
por el medio ambiente.

Eficiencia Operativa: La implementación de prácticas ambientales puede conducir a una mayor


eficiencia operativa, reduciendo costos asociados con el consumo de recursos y la gestión de
residuos.

Ventaja Competitiva: Las empresas con políticas ambientales sólidas pueden diferenciarse en el
mercado, atrayendo a clientes que valoran la sostenibilidad y el compromiso ambiental.

Fomento de la Cultura Empresarial: Promueve una cultura organizacional que valora la


sostenibilidad, motivando a los empleados a participar y contribuir a iniciativas ambientales.

Inversión y Financiamiento: Los inversores y financiadores están cada vez más interesados en el
desempeño ambiental y social de las empresas. Una política ambiental robusta puede facilitar el
acceso a capital y recursos financieros.

Identificación de Riesgos: Ayuda a la empresa a identificar y gestionar los riesgos ambientales que
podrían afectar su operación y continuidad a largo plazo.

■Qué es una matriz de impactos ambientales?

Una matriz de impactos ambientales es una herramienta que se utiliza en la evaluación del
impacto ambiental (EIA) para identificar y analizar los posibles efectos que un proyecto, actividad
o acción puede tener sobre el medio ambiente. Esta herramienta permite a los responsables de la
toma de decisiones y a los planificadores visualizar y comprender mejor las interacciones entre las
actividades humanas y los componentes del medio ambiente.
8. Actividades de transferencia La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación
ultravioleta que llega a la superficie de la tierra, lo cual, a su vez, puede aumentar las
probabilidades de sobreexposición a los rayos ultravioleta y los problemas de salud asociados con
ello, como cáncer, cataratas e inhibición del sistema inmunitario)

Determine

Cuáles son las acciones que dañan la capa de ozono?

8.1 En actividad grupal en el ambiente de formación, investigue en qué consisten las Medidas de
manejo e indicadores ambientales y sociales del Programa de Manejo Ambiental Proponga:

1. Medidas para control dela calidad del aire

Rta: Disminuir el uso de aerosoles. Separar adecuadamente los residuos y reutilizar la mayor
cantidad posible. Adquirir productos y servicios que se destaquen por sus impactos ambientales
positivos. Cuidar las zonas verdes de la ciudad, que funcionan como generadores de oxígeno.

2. Medidas para el control de ruido

Controlar los niveles de intensidad de la televisión, o de la música en casa. Al pasear por la calle,
evitar hablar en alto o gritar. Evitar el uso de electrodomésticos como la lavadora o el lavaplatos,
sobre todo en horario nocturno. Mejorar el aislamiento del hogar.

3. Medidas de condiciones laborales

4. Medidas de Seguridad e Higiene

Medidas de Seguridad

Capacitación y Educación:

Proporcionar capacitación regular sobre prácticas de seguridad y uso adecuado de equipos.

Informar sobre protocolos de emergencia y procedimientos de evacuación.

Señalización Adecuada:

Equipos de Protección Personal (EPP):

Mantenimiento de Equipos:

Plan de Emergencias:

Control de Acceso:

Limpieza Regular:
Establecer un programa de limpieza regular en todas las áreas, haciendo hincapié en superficies de
alto contacto.

Suministro de Productos de Higiene:

Proporcionar jabones desinfectantes, desinfectantes de manos, y toallas de papel en baños y áreas


comunes.

Gestión de Residuos:

Ventilación Adecuada:

Control de Plagas:

Educación sobre Hábitos de Higiene:

Organización del Espacio de Trabajo:

Monitoreo de Salud:

6. Medidas para el control de la erosión

Usar barreras para prevenir la escorrentía y la erosión del suelo en sitios de construcción. Planta
pasto para mantener el suelo en su lugar. Desarrollar materiales de pavimentación que absorban
el agua y reduzcan la escorrentía. Restringir el uso de vehículos todo terreno, en especial en áreas
con colinas.

7. Medidas de protección de la calidad del agua

La restauración de las zonas ribereñas para reducir la contaminación por escorrentía;

La estabilización de los bancos de arroyos para reducir la sedimentación;

La protección de tierras/servidumbres;

Las mejores prácticas de gestión para actividades agrícolas y forestales o control de aguas
pluviales;

Las ordenanzas locales para limitar ciertas actividades en áreas de protección de fuentes de agua o
de pozos;

El desarrollo de planes de respuesta a emergencias

8. Medidas de protección, conservación y reubicación de flora

Delimitación de áreas de manejo ambiental

Rescate y reubicación de especies de flora y fauna de importancia ecológica


Remoción adecuada de la cobertura vegetal

Revegetalización y recuperación de cobertura vegetal en la etapa de abandono o


desmantelamiento de obras.

Los objetivos de estas medidas de manejo y protección de flora y fauna son:

Proteger las especies nativas de flora y fauna.

Proteger los hábitat, zonas de refugio y de alimentación de la fauna local.

Evitar la erosión.

Proteger el paisaje.

9. Medidas de rescate de fauna

Prohibir la caza de animales. Quizás una de las más importantes para llevar a cabo la labor de
protección animal. …

Evitar la deforestación de bosques. …

Delimitar las áreas protegidas y reservas naturales. …

Evitar la contaminación de los recursos naturales.

10. Medidas de mitigación enfocadas en la atenuación de los impactos ocasionados alas aves,
murciélagos y mariposa monarca por el riesgo de colisión o electrocución

Usa eficientemente la energía. …

Gestiona el agua de forma responsable. …

Busca nuevas oportunidades para valorizar tus residuos. …

Optimiza los envases de tus productos. …

Calcula la huella ambiental. …

Mejora la gestión. …

Sensibiliza.

8.2 Riesgos Ambientales y Cuidados para la Salud El estudio de “Riesgos Ambientales y Cuidados
para la Salud” pretende entender conocimiento e intervenir sobre los efectos en la salud, las que
ocasionan las condiciones del medio ambiente y las formas de protección frente a sus impactos.
Ante la situación de riesgo ambiental, hacemos un diagnóstico que responda a las siguientes
preguntas:·

■Cuáles son los contaminantes?

Asbesto.

Contaminantes biológicos.

Monóxido de carbono (CO)

Formaldehído.

Materia particulada en interiores (PM)

Plomo.

Moho y humedad.

Dióxido de nitrógeno (NO2)

·■Cuál es la vía de contaminación?·

■A través de qué mecanismo provocan daño?·

■Qué efectos producen sobre la salud?

8.3 RIESGOS AMBIENTALES Los principales riesgos ambientales son: temperatura, iluminación,
ventilación, contaminación física, contaminación química, contaminación biológica.

a) En el siguiente cuadro, asocie, clasifique y determine el impacto de acuerdo con losfactores de


riesgo laboralesELEMENTO AMBIENTALCLASIFICACIONDE RIESGOIMPACTO EN EL
HOMBRE(Enfermedades con mayor carga de factoresambientales modificables)Falta de acceso al
agua seguraSaneamiento básico insatisfechoContaminación del aire y del sueloPresencia de
insectos y otrosanimaleszoonóticosRadiaciones ionizantes y noionizantesPresencia de metales
comoplomo,mercurio y otros químicos8.4 Defina y explique clos peligros ambientales que podrían
estar más presentes en el lugardonde usted desarrollara su trabajo?8.5 Concepto de BASURA La
basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentesDefinaa. ■Qué son los lixiviados y por
qué son peligrosos?b. Cómo afectan los lixiviados al medio ambiente?c. ■Cómo contaminan los
lixiviados?d. ■Cuáles son los tipos de lixiviados?8.6 Concepto de DESECHO La definición de
desechos vendría a ser algo así como todo aquellosobrante de un consumo.Existen tres tipos de
clasiicaciones para los residuos:1. Según su composición (envases, papel y cartón, vidrio,etc.).2.
Según su biodegradabilidad (orgánicos e inorgánicos).3. Según su origen (domiciliarios,
industriales, hospitalarios, de construcción).Valorar los residuos como recursos a reutilizar o
reciclar, y eliminarlos de forma segura cuando

También podría gustarte