Nanotecnologia y Agua
Nanotecnologia y Agua
Nanotecnologia y Agua
INDICE
RESUMEN……………………..........................................................3
INTRODUCCION ………………………………………………………4
METODOLOGÍA ............................................................................7
RESULTADOS ..............................................................................10
CONCLUSION...............................................................................12
RECOMENDACIONES .................................................................13
BIBLIOGRAFÍAS ......................................................................... 14
ANEXOS.......................................................................................15
3
RESUMEN
La falta de purificación e higiene del agua en México generan enfermedades entéricas y muertes a
personas de ingresos bajos y esto ha ido aumentando debido a la deficiencia en el tratamiento del
agua por lo que investigamos proyectos innovadores basado en los nuevos métodos de tratamiento,
purificación y saneamiento del agua. Implementamos la nanotecnología en los métodos de
purificación del agua arrojando resultados muy favorables en el experimento realizado por
investigadores de la EyPTM, pudiendo dar solución a los inconvenientes que se enfrentan los
sistemas actuales el tratamiento de las aguas.
ABSTRAC
The lack of water purification and hygiene in Mexico generates enteric diseases and deaths in low-
income people and this has been increasing due to the deficiency in water treatment, so we
investigate innovative projects bases on new methods of treatment, purification and water sanitation.
We implemented nanotechnology in water purification methods, yielding very favorable results in the
experiment carried out by EyPTM researchers, being able to solve the problems faced by current
water treatment system.
4
INTRODUCCIÓN
Aproximadamente 842 000 personas de ingresos bajos y medianos mueren cada año en el mundo
como consecuencia del abastecimiento de agua insalubre y de saneamiento e higiene deficientes.
En 2019, se reportaron 6.58 Millones de casos incidentes y 99 millones de casos prevalentes de
enfermedades diarreicas. En los niños menores de cinco años los años de vida ajustados por
discapacidad (AVAD) fueron de 45.5millones.
El equipo de investigadores de la EyPTM (Escuela y preparatoria técnica médica) escuela y
preparatoria técnica médica han observado e investigado que debido a la falta de saneamiento e
higiene y purificación del agua, las enfermedades entéricas y muertes por ello han ido en aumento
ocasionados por el consumo de agua contaminada debido a la deficiencia en el tratamiento de
purificación y saneamiento del agua, por lo que se ha dado a la tarea de investigar nuevos e
innovadores métodos de purificación del agua para lograr un descenso en los casos de
enfermedades diarreicas y muertes por ingesta de agua insalubre.
La Investigación llevada a cabo de nuevos métodos de tratamiento, purificación y saneamiento del
agua, nos llevo a averiguar como implementar la nanotecnología en los métodos de purificación y
saneamiento del agua, para lograr abastecer de agua potable a la población Mexicana. La
implementación de la nanotecnología puede ser la respuesta al problema que vivimos actualmente en
México sobre la contaminación del vital líquido ya que si la hipótesis planteada más adelante es
correcta no solo podríamos disminuir los casos de enfermedades y muertes causadas por la ingesta
de agua contaminada si no que también problemas en el medio ambiente causados por el mal
tratamiento de aguas residuales y la escasez de agua.
Actualmente en México aproximadamente 95 mil niños menores de cinco años de edad mueren al
año por consumir agua contaminada, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), por lo que se considera uno de los principales focos de infección, ya que es un líquido vital.
Para los investigadores el descubrimiento de estas cifras nos motivo encontrar soluciones al
problema del agua en México ya que de una o de otra manera el gobierno no ha logrado proporcionar
agua potable al todo el país ya se por el gran costo de inversión para lograrlo o porque simplemente
no le interesa la contaminación del agua. Además durante la escasez de agua en los estados del
norte de México, el agua que se nos daba por medio de la red hídrica no era potable, la población se
quejaba porque el agua salía café e incluso azul además de alegar que después de consumir el agua
que según ya era potable presentaban malestares gastrointestinales como dolor de estómago y
diarrea. Todos estos sucesos nos motivaron a los investigadores de la EyPTM (Escuela y
Preparatoria Técnica Medica) a buscar soluciones para reducir todos estos problemas que nos
afectan día con día a la población mexicana.
Para poder ayudar a esos millones de personas, la nanotecnología aplicada al agua busca soluciones
para potabilizar y limpiar un recurso vital para todos los seres vivos.
La nanotecnología se ha convertido en una tecnología innovadora con un futuro muy prometedor que
dará solución a muchos problemas que actualmente no podemos resolver o se nos dificulta mucho ya
sea por la complejidad del problema o la inversión costosa que habría que realizar. La
nanotecnología implementada en los métodos de purificación del agua, arroja buenos resultados
debido a su bajo costo de producción y lo eficiente qué es a la hora de purificar el agua esto se debe
principalmente porque el control y ensamblado de la materia a la escala del nanómetro (1 nm = 10-9
m) permite obtener materiales, aparatos y sistemas novedosos con propiedades únicas. Y es que al
manipular la materia a una escala tan pequeña, ésta demuestra fenómenos y propiedades totalmente
nuevas permitiendo diseñar materiales con propiedades a la carta. De ahí que durante los últimos
años, la nanotecnología se haya convertido en una alternativa prometedora para mejorar el
tratamiento de aguas.
Las investigaciones realizadas por el equipo de investigadores de la EyPTM e investigaciones previas
consultadas arrojado resultados muy favorables de la implementación de la nanotecnología en la
purificación del agua pudiendo dar solución a los inconvenientes que se enfrentan los sistemas
5
Nanomateriales como las nanopartículas de plata, dióxido de titanio o los nanotubos de carbono,
muestran actividades antimicrobianas superiores que los desinfectantes comúnmente utilizados,
permitiendo acabar con aquellos microorganismos no deseados presentes en las aguas. Además,
son varios los nanomateriales que muestran altas capacidades de adsorción para retirar del agua
metales pesados, aceites, disolventes orgánicos y contaminantes emergentes que en ocasiones
escapan de los sistemas actuales de tratamiento.
Todo lo ya mencionado nos ayudará a contar con una purificación y sanamiento de agua de
muchísimo mejor calidad que nos ayudará a poder brindar un servicio que supera los lineamientos ya
establecidos de la calidad del agua lo cual nos podrá brindar la oportunidad de que mayor cantidad
de población mexicana tenga acceso al vital líquido de calidad reduciendo las enfermedades
entéricas y las muertes ocasionadas por la ingesta de agua contaminada mejora la salud de la
población mexicana que actualmente cuánta con un mal servicio de agua potable.
6
MARCO TEORÍCO
2017
“nanotecnologia”. (s. f.). cdc. Recuperado 30 de junio de 2017, de
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/nanotecnologia.html
2020
“Agua contaminada causa 780 mil muertes al año”. (s. f.). Televisa. Recuperado 03 de febrero 2020,
https://www.google.com/amp/s/noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/agua-contaminada-
causa-780-mil-muertes-al-ano-especialista/
2022
“agua y contaminación”. (s. f.). fundación aquae. Recuperado 30 de septiembre de 2022, de
https://www.fundacionaquae.org/agua-y-contaminacion/amp/
2022,dehttps://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe_resumen14/06_agua/6_2_3.html#:
~:text=La%20descarga%20de%20aguas%20residuales,la%20integridad%20de%20los%20eco
sistemas
“Piden concientizar sobre uso de agua no potable para evitar enfermedades”. (s. f.). hcnl. Recuperado
sobre-uso-de-agua-no-potable-para-evitar-enfermedades.php
7
METODOLOGIA
• Laboratorio
• Equipo de protección personal
• Personal (42 Personas )
• Nanotecnología
• Material para encuestas
• Lugar de hospedaje y transporte
Primero lo que haremos será encontrará un lugar donde la incidencia de enfermedades entéricas en
niños menores de 5 años sea mayor que en otras regiones del país, la idea será encontrar dónde se
abastece de agua ya que será donde se realizará la mayor parte del experimento. Nosotros
realizaremos el experimento en la ciudad Jiménez en Chihuahua debido a su gran contaminación del
agua y que su incidencia de enfermedades entéricas es mayor en todo el país. Además nos
centraremos en el acuífero Jiménez Camargo ya que es el lugar principal de abastecimiento de agua
a la ciudad. Una vez localizado el sitio en cuestión se tomaron muestras del agua y se le hará
exámenes para determinar el nivel de contaminación del agua. Se realizarán exámenes como sólidos
totales, nivel de PH, contaminación microbiana, demanda biológica y química de oxígeno,
conductividad entre otros.
Tomamos 10 muestras del agua que salía directo a la red pública para después realizar las pruebas
antes mencionadas y así obtuvimos el nivel de contaminación del agua. Una vez obtenidos los
resultados de los exámenes y tengamos el nivel de contaminación del agua, procederemos a
implementar los métodos de la nanotecnología de purificación del agua en la planta qué abastece el
lugar de las incidencias de enfermedades entéricas. Una vez aplicado la nanotecnología en el
sistema de tratamiento de agua de la planta lo dejaremos funcionar durante un período de un mes.
Con esto buscamos que el agua se purifica con los métodos Implementados durante un tiempo para
después ahora sí tomar las nuevas muestras y ver si hubo una reducción importante en la
contaminación del agua.
Una vez transcurrido el tiempo de operación de la planta tomaros muestras de agua y le volveremos
hacer los mismas pruebas que le hicimos a las primeras muestras, una vez obtenido los resultados
los comparamos y así obtuvinos los datos de si la nanotecnología ayudo a reducir
considerablemente la contaminación del agua, hubo un cambio pero no fue lo esperado o el no hubo
cambio en la contaminación de agua.
9
El equipo investigación tomo las mismas 10 muestras que al inicio y realizamos los mismos
exámenes que le hicimos a las primeras muestras lo que nos dio las nuevos porcentajes de
contaminación del acuífero Jiménez Camargo lo que nos permitió hacer comparativa del antes y del
después dando un resultado positivo. Después de obtener los resultamos decidimos dejar en
funcionamiento la planta de agua durante un año, en el cual realizaremos censos cada mes de casos
de niños menores de 5 años con enfermedades entéricas. Una semana al mes 30 empleados saldrán
y aran las encuestas personalmente.
Una vez terminado el año de observación analizamos los resultados y determinamos que la
implementación de la nanotecnología en la planta que abastecía el agua a la población, redujo la
población de infantes con enfermedades entéricas.
10
RESULTADOS
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
11
• Resultados obtenidos de los censos realizados mes con mes sobre casos de niños menores
de 5 años enfermos enfermedades entéricas
12
CONCLUSIÓN
Después de concluir con el experimento y obtener todos los resultado necesarios podemos determinar qué la
contaminación de agua en la ciudad Jiménez, Chihuahua redujo en un 90%, como podemos observar en las
gráficas de las muestras y de comparación de contaminación antes y después , ya que la contaminación antes de
la implementación de la nanotecnologia en la planta era del 30% y después de implentar la nanotecnologia
logramos reducirla al 3% confirmado el primer punto de nuestra hipótesis ya que si logro reducir la
contaminación de una mejor manera a comparación de los métodos tradicionales.
Siguiendo con la conclusión podemos observar la gráfica de los casos de enfermedades entéricas en niños menor
de 5 años se redujo en un 74.4% ya que empezamos el caso con 1343 caso y logramos terminar con 343 casos de
niños enfermos de enfermedades entéricas.
Para finalizar podemos confirmar nuestra hipótesis debido a los buenos resultados obtenidos no solo reduciendo
la contaminación de agua de la ciudad Jiménez sino también reduciendo la incidencia de casos de niños con
enfermedades entéricas.
13
RECOMENDACIONES
• En este video veremos y entenderemos de una mejor manera como funciona y como se
establece la nanotecnología en nuestro país, centrándonos en ésta ocasión en la purificación
del agua, como podremos observar en el siguiente video, mencionaremos uno de muchos
experimentos los cuales desde ya hace un tiempo se viene investigando debido a los
problemas de contaminación en nuestro país y a los altos índices de personas que presentan
problemas de salud debido a la mala calidad de esta misma, observaremos también como es
que se realiza este procedimiento y así mismo podremos entender de una manera más simple
y detallada, como es que este proceso de purificación con nuevas tecnologías dan paso a una
mejor y más saludable purificación del aguda ayudando a millones de personas en nuestro
país y sin necesidad de contaminar al medio ambiente cumpliendo todas las normas que son
requeridas para su procedimiento.
aTech ES. (2022, 20 septiembre). Cómo la Nanotecnología puede Ayudar a Resolver la Crisis del
https://www.youtube.com/watch?v=sWPHqKArwqM
• Hoy vamos a hablarles sobre un descubrimiento revolucionario. Resulta que las grandes
mentes del mundo han estado trabajando en la llamada nanotecnología. Puede que ya hayas
oído hablar de ello en medios de comunicación, pero actualmente nos enfrentamos a una
amenaza real. Los científicos estiman qué más de dos tercios de lq población mundial no
tendrían acceso al agua potable en 2025. Esto debido principalmente al calentamiento global.
Pero los investigadores pueden haber encontrado la solución a este problema. Nanotecnología
para el agua dulce. ¿Cómo es posible?
• La nanotecnología se perfila como una gran opción para mejorar la calidad y disponibilidad del
agua. Hay una amplia variedad de nanomateriales que se utilizan en la remediación del agua,
siendo aplicados en distintos procesos de tratamiento. En este video veremos procesos de
tratamiento, tipos de materiales, ventajas y desventajas y los peligros de los nanomateriales
usados para el tratamiento del agua.
TV UNAM. (2019, 15 febrero). DESARROLLO DE NANOFIBRAS PARA PURIFICAR AGUA [Vídeo]. YouTube.
BIBLIOGRAFÍAS
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/topics/nanotecnologia.html
“Agua contaminada causa 780 mil muertes al año”. (s. f.). Televisa. Recuperado 03 de febrero 2020,
https://www.google.com/amp/s/noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/agua-contaminada-
causa-780-mil-muertes-al-ano-especialista/
https://www.fundacionaquae.org/agua-y-contaminacion/amp/
2022,dehttps://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe_resumen14/06_agua/6_2_3.html#:
~:text=La%20descarga%20de%20aguas%20residuales,la%20integridad%20de%20los%20eco
sistemas
“Piden concientizar sobre uso de agua no potable para evitar enfermedades”. (s. f.). hcnl. Recuperado
sobre-uso-de-agua-no-potable-para-evitar-enfermedades.php
https://agua.org.mx/agua-contaminacion-en-mexico/
evaluacion-de-la-calidad-agua-faq-calidad-agua
https://www.google.com/amp/s/www.iagua.es/blogs/baltasar-penate/nanotecnologia-
tratamiento-aguas%3famp
15
ANEXOS