Tabla de Micronutrientes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

MICRONUTRIENTES TIPO DE MICRONUTRIENTE FUNCIÓN FUENTES ALIMENTARIAS DEFICIENCIA

Reacciones metabólicas de los hidratos de Levadura de cerveza, huevos, cereales Por consumo de productos refinados ocasiona la
carbono en el aprovechamiento de los enteros, leguminosas, frutos secos, hígado, enfermedad “beriberi” afectación del sistema
Vitamina B1 (Tiamina)
nutrientes. carnes, patatas y en cantidades pequeñas nervioso y periférico y del sistema cardiovascular.
leche y verduras.
Forma parte de los nucleótidos flavinicos Carnes, pescados, levaduras de panadería, Se presentan en personas que llevan una
implicados en el metabolismo energético: germen de trigo, hígado, huevos, leche y alimentación exenta de proteínas como los
procesos de respiración celular, metabolismo derivados, alimentos ricos en proteínas, veganos, fumadores crónicos y bebedores.
Vitamina B2 (Riboflavina) de los ácidos grasos, desintoxicación frutos secos, champiñones y verduras de Dermatitis, acné, seborreica, lesiones de las
hepática, desarrollo del embrión. Mejora el hoja verde. mucosa, queilosis, lesiones oculares,
crecimiento de piel, uñas y cabello. vascularización de la córnea.
Procesos metabólicos de los hidratos de Carnes, hígado, riñón, cereales, levaduras, Se genera el síndrome de las tres D, o pelagra.
Vitamina B3 (Niacina, ácido carbono como la glucólisis, metabolismo de maní y almendras. Dermatitis, diarrea y demencia. Los síntomas
los ácidos grasos y los aminoácidos a través de cutáneos se hacen presente en dermatosis en
nicotínico, nicotinamida, factor dos coenzimas nicotinamídicos el NAD y el zonas expuestas a las luz solar, las neurológicas
PP ) NADP. pasan por apatía, ansiedad, confusión,
alucinaciones y demencia, las digestivas,
anorexia, diarrea, glositis y gastritis.
Constituye parte de la coenzima A e Vísceras, levadura de cerveza, carnes, yema Falta de atención, afecciones otorrino
Vitamina B5 (Ácido pantoténico) interviene para que algunos glúcido y ácidos de huevo, jalea real y cereales integrales, laringogéneas, apatía, bajo rendimiento
graso y aminoácidos entren en el ciclo del germen de trigo y arroz, maní y guisantes. energético, dolor de cabeza, fatiga y trastornos
ácido cítrico. del sueño.
Interviene en el metabolismo de los Levaduras secas, cereales completos, Da origen a dermatitis seborreicas, glositis,
Vitamina B6 (Piridoxina) aminoácido y en la transformación del hígado, maní, frutos secos, pescados azules, estomatitis, vómitos, pérdida de peso y
triptófano en ácido nicotínico. legumbres, pollo y en menor cantidad en el problemas en el sistema inguinario, en niños
plátano y la papa. convulsiones y electroencefalograma anormal.
Vitaminas Coenzimas de las carboxilasas capaz de fijar el Hígado, riñón, yema de huevo, frutos secos, Lesiones descamativas de la piel y las mucosas, su
hidrosolubles Vitamina B8 (Biotina o vitamina dióxido de carbono. Interviene en la guisantes secos y setas, leche y levadura de carencia se relaciona con personas que consumen
formación de la glucosa a partir de los cerveza. huevos crudos ya que la clara contiene adivina
H) carbohidratos y las grasas. proteína antagonista de la biotina que impide su
absorción.
Actúa en conjunto con la vitamina B12 como Hojas de los vegetales, lechuga, espinaca, Anemia macrocítica, debilidad, fatiga,
cofactor de enzimas que participan en el verduras verdes, brócoli, guisante, cereales, irritabilidad. Es una vitamina imprescindible en el
metabolismo de aminoácidos, purinas y zanahoria, tomate, nueces, avellanas e embarazo porque interviene en el desarrollo del
Vitamina B9 (Ácido fólico) ácidos nucleicos. Permite el crecimiento hígado. En pequeñas cantidades en la carne, feto.
normal, mantiene la capacidad de huevo y en la mayoría de las frutas.
reproducción e impide ciertos trastornos
sanguíneos.
Interviene en la síntesis del ADN, permite la Hígado, riñón, carne, huevos, mariscos y Se presenta esta deficiencia en vegetarianos
formación de glóbulos rojos, crecimiento productos lácteos. estrictos; infecciones intestinales crónicas, así
Vitamina B12 (Cianocobalamina)
corporal y regeneración de los tejidos una vez mismo el consumo de alcohol aumenta sus
absorbida se almacena en el hígado. necesidades. Es la responsable de problemas de
absorción y anemia perniciosa.
Actúa como transportadora de oxígeno e Se encuentra en vegetales y frutas secas y Su falta produce escorbuto, hemorragias
hidrógeno, interviene en la oxidación de en cítricos: kiwi, pimiento, coles, fresas y en subcutáneas, petequias, retardo en la
algunos aminoácidos, en la conversión del el hígado. Al ser una vitamina sensible a la cicatrización. En niños aparecen
Vitamina C (Ácido ascórbico) ácido fólico, interviene en la síntesis del luz, temperatura y oxígeno pierden su lesiones en la metáfisis de los huesos
largos y caries dental.
colágeno, y contrarresta los efectos del contenido por ello es recomendable
nitrato en el estómago. consumirlos en zumos recién hechos.
Su función principal consiste en la protección Leche, mantequilla, yema de huevo, hígado, Los síntomas que pueden aparecer son: ceguera
del tejido epitelial, en la intervención de los zanahoria, espinaca, escarola, pimiento, nocturna, problemas de córnea, úlceras, xerosis
mecanismos que permiten el crecimiento y lechuga, cardo, tomate, perejil. corneal o la membrana conjuntiva. Su deficiencia
Vitamina A (Retinol) reproducción y en el ciclo bioquímico de la ocasiona también lesiones en la piel y atrofia de la
retina. epidermis, pero por otra parte el exceso puede
ocasionar trastornos como anorexia, pérdida de
peso, náuseas, vómitos, alteraciones óseas o
hemorragias.
Actúa conjunto con la hormona paratoridea y Se obtiene mediante la acción de los rayos Produce raquitismo, osteoporosis y osteomalacia.
Vitamina D (Calciferol) la calcitonina en la absorción de calcio y ultravioleta sobre la piel, aunque se la Falta de crecimiento en los niños y deformidades
Vitaminas fósforo. puede conseguir de otros alimentos como el del esqueleto, en el adulto se puede producir
hígado de pescado, leche, mantequilla y durante el embarazo y la lactancia, con síntomas
liposolubles yema de huevo. de lumbalgia, espasmo y debilidad muscular,
deformaciones de la columna vertebral y pelvis.
Actúa principalmente como antioxidante de Aceites de frutos y semillas, germen de Anemia, destrucción de glóbulos rojos,
los ácidos grasos y mantenimiento de la cereales y yema de huevo. degeneración muscular, lesiones renales y
permeabilidad de las membranas celulares esterilidad en hombres y aborto en las mujeres.
Vitamina E (Tocoferol) permitiendo una regeneración de los tejidos. Su exceso puede ocasionar trastornos
metabólicos.
Cumple la función antihemorrágica. Esencial Hojas de vegetales verdes, tomate, coles, Su carencia puede ocurrir si se destruye la flora
en la formación de la protrombina y para la alfalfa, col, espinaca, hígado de bacalao. intestinal. Lesiones hepáticas o genito-urinarias
síntesis hepática en los factores que
Vitamina K (Filoquinona) intervienen en el proceso de coagulación de la
sangre.
Sodio Regular la presión osmótica y evitar una Casi todos los alimentos contienen sodio Provoca náuseas, vómitos dolor de cabeza, puede
pérdida excesiva de agua. causar convulsiones.
Importante papel en la mayor parte de Frutas y verduras, legumbres, papa, carnes, No existe carencia de potasio ya que todos los
Potasio funciones vitales como: metabolismo celular, pescado, leche concentrada, levadura, alimentos lo presentan en cantidad suficiente.
síntesis de glúcidos, síntesis proteica. chocolate.
Regular el contenido de agua de la célula.
Elemento más abundante en el organismo, Leche y derivados, frutos secos grasos, La baja ingesta causa la desmineralización ósea
función plástica de sostén y es fundamental legumbres y vegetales de hoja verde (osteoporosis). En niños puede comprometerse el
para el crecimiento, al mismo tiempo tiene crecimiento y su déficit extremo produce el
Calcio una función reguladora en la sangre, tejidos raquitismo, ocasionado por un déficit de vitamina
Macroelementos blandos e intervención en la coagulación D.
(necesarios en 100mgr/día o sanguínea
superior) Necesario para la formación de los huesos y Leche y derivados, huevos, pescado y carne, Normalmente no suelen producirse carencias.
Fósforo dientes. habas, zanahoria, trigo, guisantes, patatas y
plátanos
Forma parte de la estructura ósea, como de Carnes, verduras, hortalizas, cereales de En personas sanas no existe déficit, pero si
Magnesio los tejidos blandos, también es esencial en la grano entero. aparece en pacientes con enfermedades o
actividad neuromuscular y como activador de quemaduras intestinales.
ciertas enzimas intracelulares.
Va muy de la mano con el sodio por ende sus Está presente en todos los alimentos en Provoca náuseas, vómitos dolor de cabeza, puede
características son similares, además es un cantidades necesarias. causar convulsiones.
Cloro
componente necesario del jugo gástrico.
Forma parte de grandes compuestos Carnes, frutos secos y proteínas en general Siempre y cuando la ingesta proteica sea
orgánicos de gran trascendencia fisiológica, suficiente el aporte de azufre será correcto.
puesto que las células contienen azufre bajo
Azufre la forma de dos aminoácidos esenciales: la
metionina y cisteína
Es un componente de la hemoglobina y Según la biodisponibilidad en carnes un 20% La consecuencia del consumo bajo en hierro es la
Hierro permite la formación de la misma y vegetales un 5%. anemia ferropénica.
Carne, hígado, yema de huevo, legumbres,
frutos secos oleaginosos.
Proporciona máxima resistencia contra la Agua potable, pescados, trigo, cebada, Aparición de la caries dental.
Flúor caries dental y evita la desmineralización arroz, papa, tomate, espárragos y
ósea. albaricoques.
Esencial para el organismo en muy poca Vegetales, habas, ajo, judías secas, Por lo general causa el bocio alimenticio
cantidad, el 50% se encuentra en las glándulas guisantes secos, espinacas
Yodo
tiroides
Ayuda al metabolismo energético, Cereales integrales, frutos secos Huesos débiles y bajo crecimiento en los niños,
Microelementos Manganeso mantenimiento de los huesos, formación del erupciones cutáneas y pérdida del color del
(necesarios de unos mg/día) tejido conectivo y protección de la células cabello en los hombres, cambios en el estado de
ante el daño oxidativo. ánimo en el periodo premenstrual.
Ayuda en la producción de los glóbulos rojos Huevos, lácteos y carnes, riñones, Anemia, problemas neurológicos y falta de
Cobalto y formar la mielina legumbres, avellanas y nueces. crecimiento, trastornos hepáticos y alteración de
las células rojas de la sangre.
Mantenimiento del tejido conectivo, Hígado, frutos secos, legumbres, mariscos, Cansancio extremo, parches en la piel, altas
Cobre funcionamiento del sistema nervioso e cereales integrales. concentraciones de colesterol en la sangre y
inmunitario, pigmentación del cabello y la trastornos del tejido conectivo.
piel, transporte del hierro en el organismo.
Equilibrio ácido base, metabolismo de los Cereales integrales, algunos frutos secos, Pérdida de los sentidos del gusto y el tacto a
hidratos de carbono, síntesis de ADN, yema de huevo, legumbres y algunos cualquier edad. En adultos mayores puede
Zinc
fertilidad y reproducción, mantenimientos de mariscos. retardar la cicatrización y ocasionar problemas
los huesos, el cabello, las uñas, el hueso, la para pensar, razonar y recordar.
piel, los niveles de testosterona y la piel.

Tabla 1. Vitaminas y minerales (Universidad de las Palmas de Gran Canaria, s/f)

Nota: De “Vitaminas y minerales Universidad de las Palma de Gran Canaria”. Tabla de creación propia.
Universidad de las Palmas de Gran Canaria. (s/f). Obtenido de https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/6/6543/Vitaminas_y_minerales.pdf

También podría gustarte