Autoinstrucción Programación I
Autoinstrucción Programación I
CURSO DE PROGRAMACIÓN I
UNIDAD DE AUTOINSTRUCCIÓN
FACILITADOR:____________________________
PANAMÁ, 2014
1
COMPETENCIAS
1. Básicas
Habilidad Matemática.
Comunicación verbal, escrita y lectura comprensiva.
Creatividad e innovación.
2. Genéricas:
Trabajo en Equipo y liderazgo.
Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
Ética, capacidad de análisis, innovación y creatividad.
3. Específicas:
Diseña programas en lenguajes de actualidad.
Comprende las características y posibilidades del lenguaje de programación
utilizado.
Toma decisiones en cuanto a las posibles alternativas de solución existentes.
2
INDICACIONES GENERALES
nivel tecnológico, del mundo en el que vivimos que influenciado por las Tecnologías de
1. LEA LAS COMPETENCIAS, ya que ellas indican lo que se desea que usted
aprenda.
3
2. LEA EL CONTENIDO, ya que de esta forma tendrá conocimiento de lo que se
ha de tratar en cada tarea.
3. Lea cuidadosamente el DESARROLLO DEL CONTENIDO y trate de
comprenderlo. De ser posible practique con la computadora.
4. Una vez haya analizado y comprendido los diferentes conceptos y ejemplo
expuestos, y este seguro de que no tiene ninguna duda, proceda a resolver los
EJERCICIOS.
5. Verifique sus respuestas invirtiendo la parte inferior de la hoja donde aparece el
ejercicio. Sea honesto e invierta sólo la hoja cuando haya finalizado
completamente el ejercicio.
6. Si las RESPUESTAS SON CORRECTAS, ha reforzado sus conocimientos de
esta tarea. Si esto es así, continué entonces con la siguiente TAREA propuesta.
7. Si el resultado de su PRÁCTICA NO LE SATISFACE, determine la causa del
error y CORRÍJALA ANTES DE SEGUIR CON LA PRÓXIMA TAREA.
8. Escriba con tinta negra, sea pulcro en la presentación lea cuidadosamente
antes de contestar, evite el uso del corrector.
Teléfono:___________
Celular: _________
4
CONSULTAS AL TUTOR
Consulta N°:_____
Fecha:__________________
Tarea N°:_____
Tema:__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Consulta N°:_____
Fecha:__________________
Tarea N°:_____
Tema:__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Consulta N°:_____
Fecha:__________________
Tarea N°:_____
Tema:__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
5
INDICE DE TAREAS
6
TAREA #1
CONTENIDO
SUBCOMPETENCIA (Conceptual, Procedimental y Actitudinal)
Aplica y demuestra la utilización de
cada uno de los criterios. - If… end
- If else end
- Switch …end
SENTENCIAS CONDICIONALES
condición.
7
alternativa más moderna para evitar el "anidamiento" de sentencias
condicionales.
son ejecutadas. Muchas de las veces tenemos que tomar una decisión en
falso (condicion).
Las sentencias condicionales constituyen, junto con los bucles, los pilares de
Sentencia if
8
La sentencia if nos permite elegir si se ejecuta o no un bloque de
Sintaxis
Primera
if (condicion)
{
Set de instrucciones
}
cumplir para que sea verdadera la sentencia y así proceder a realizar el "set
Segunda
if (condicion)
{
Set de instrucciones //PARTE VERDADERA
}
else
{
Set de instrucciones 2 //Parte FALSA
}
9
La forma mostrada anteriormente muestra la unión de la parte
else
{
Set de instrucciones 2 //Parte FALSA
}
Sentencia if else
Sentencia Switch
Sintaxis
10
switch (condición)
{
case primer_caso:
bloque de instrucciones 1
break;
case segundo_caso:
bloque de instrucciones 2
break;
case caso_n:
bloque de instrucciones n
break;
11
Participantes, aquí colocan el examen que ustedes consideren
realizar que cumplan cada una de las competencias y en la parte
de abajo es la solución u desarrollo del examen.
PRÁCTICA No. 1
12
Aquí desarrollan las respuestas al examen
13
TAREA #2
CONTENIDO
(Conceptual, Procedimental y Actitudinal)
SUBCOMPETENCIA
14
Sentencia Do While
Este es el único bucle que al menos se va a ejecutar una vez puesto que este
bucle examina la condición una vez se ha ejecutado el bucle, esto es, al final
del mismo. El esquema básico de este bucle sería algo así:
do
{
cuerpo;
}
while (condición);
Este bucle es muy útil por ejemplo en menús dado que el menú debe de
ejecutarse al menos una vez.
Sentencia For
Ahora vamos a proceder a definir cada una de las partes del esquema
básico, inicialización (exp1): es una asignación que se utiliza para comenzar
la variable del bucle, esto es de la variable de la que parte el bucle.
Condición (exp2): es una expresión relacional que hace que el bucle
concluya cuando no se cumpla. Por último el incremento (exp3): es la parte
que determina como cambia la variable hasta que el bucle concluye. Es
importante señalar que cada parte ha de ser separado por “;”. Para que deje
de ejecutarse el bucle como antes hemos mencionado depende de la
condición, que deberá de ser falsa para que el bucle se detenga.
Debemos tener en cuenta que a diferencia de otros bucles este no llegará a
15
ejecutarse si la condición es falsa, ya que la condición se comprueba antes
de entrar en el bucle.
Sentencia While
Tiene cierta semejanza con el bucle for, así es en el uso de una inicialización,
una condición y un incremento. Otra de sus similitudes es el momento en el
que analizan la condición que en ambos es antes de ejecutar el bucle
Sintaxis
while(condicion)
{
código a Repetir
}
16
PRÁCTICA No. 2
Participantes aquí colocan el examen que ustedes consideren
realizar que cumplan cada una de las competencias y en la parte
de abajo es la solución u desarrollo del examen.
17
RETROALIMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA No. 2
18
BIBLIOGRAFÍA
Infografia
http://es.wikibooks.org/wiki/Programaci%C3%B3n_en_C%2B%2B/Iteraciones_y_decisiones
http://programacion1-teoria.wikispaces.com/C.+Sentencias+de+Control
19