Lunes 18 Noviembr Sesion Comunicacion.
Lunes 18 Noviembr Sesion Comunicacion.
Lunes 18 Noviembr Sesion Comunicacion.
INSTRU
MENTO
COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCIA DE
DESEMPEÑOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE
VALORA
CIÓN
Se comunica Se comunica oralmente Expresa su Lista
oralmente en mediante diversos tipos de opinión sobre de
su lengua textos; identifica un derecho cotejo
materna. información explícita, determinado
Obtiene infiere e interpreta hechos
información y temas. Desarrolla sus
del texto oral. ideas manteniéndose, por lo
Infiere e general, en el tema; utiliza
interpreta algunos conectores, así
información como vocabulario de uso
del texto oral. frecuente. Su
Adecúa, pronunciación es
organiza y entendible y se apoya en Ordena sus
desarrolla las recursos no verbales y ideas en torno
ideas de paraverbales. Reflexiona a un tema.
forma sobre textos escuchados a Se apoya en
coherente y partir de sus conocimientos gestos y en
cohesionada. y experiencia. Se expresa movimientos al
Utiliza adecuándose a su propósito decir algo.
recursos no comunicativo. En un Responden
verbales y intercambio, participa y preguntas sin
paraverbales responde en forma salirse del
de forma pertinente a lo que le dicen. tema.
estratégica.
•Interactúa
estratégicame
nte con
distintos
interlocutores
.
• Reflexiona
y evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto oral.
IV.ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE DE DERECHO
Valor Conciencia de derechos
Libertad y responsabilidad.
Por Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las
ejemplo personas en el ámbito público y privado.
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
sociedad.
Acuerdo con los niños algunas normas de convivencia que deberán tener en cuenta durante el
desarrollo de la sesión.
1. Prestar atención en
clases.
2. Levantar la mano para
participar
3. Respetar a mis
compañeros
4. Escuchar atentamente
DESARROLLLO
para lograr su meta se ayudarán de las preguntas que les presentarán a sus
compañeros en tarjetas:
Cuando los estudiantes tienen todo listo invitan a sus compañeros a reunirse
para iniciar el diálogo, les pido que se sienten de manera que todos puedan
verse.
Durante el dialogo
Les ayudo a leer la siguiente información que les ayudará a tener ideas
claras durante su conversación.
Intercambia todas ideas que puedas sobre el tema, respondiendo siempre a las
preguntas.
Después del dialogo:
Invitan a sus compañeros a que se expresen libremente a partir de las siguientes
preguntas
¿Cómo te sentiste de participar del diálogo?
¿Serán importantes que se cumplan nuestros derechos? ¿Por qué?
Les pido que me ayuden a registrar las respuestas.
Leen las tarjetas, eligen una y responden.
Al terminar el diálogo comenta lo que aprendió sobre los derechos de los niños.
CIERRE
REFLEXION Y METACOGNICION
Reflexionamos sobre lo que aprendieron.
Pregunto:
- ¿Qué fue lo más interesante que aprendiste hoy?
-Evaluó a través de una lista de cotejo: Se revisa si los estudiantes lograron
explicar el tema del texto y relacionaron las preguntas con las respuestas
correctas.
Hacemos una mira a las normas de convivencia si hemos cumplido.
IV REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-----------------------------------
----------------------------------------
Director
Docente de practica
Leonel B. Figueroa Cordero
Área: comunicación
DIALOGAMOS SOBRE NUESTROS DERECHOS
Antes del antes del dialogo:
1. Planifica tu dialogo
CRITERIOS
Se comunica oralmente en su lengua materna. Orde Se apoya en Responde
na gestos y en n
E
S sus movimientos al preguntas
T ideas decir algo. sin salirse
U en del tema.
D torno
I a un
A tema.
N .
T
E
S
N SI NO SI NO
SI SI NO
O