Trastornos Afectivos
Trastornos Afectivos
Trastornos Afectivos
Los trastornos anímicos son a resumidas cuentas lo que conocemos como trastornos
depresivos y trastornos bipolares. Para generalizar en los trastornos depresivos, la tristeza
y el abatimiento son exagerados, prolongados e irrazonables, en cambio, en los trastornos
bipolares, la gente sube y baja emocionalmente.
En muchos pacientes, el estado de ánimo cambia a lo largo del día; algunos de ellos notan
que se encuentran mucho peor por la mañana que por la tarde; este ritmo circadiano
(mejoría vespertina) se ha puesto en relación con las alteraciones de la secreción de cortisol
y es un síntoma altamente específico, sobre todo cuando se combina con el insomnio por
despertar precoz (ambos formarán parte de la melancolía).
Las alucinaciones son menos habituales que los delirios, pero cuando
aparecen suelen ser auditivas y congruentes con los temas delirantes (“no
vales nada”, “te vas a arruinar”, “mátate”).
● • Síntomas somáticos:
-Trastornos del sueño. Típicamente son individuos que duermen muy
poco sin acusar cansancio durante el día (más que insomnio es una
disminución de la necesidad de sueño).
-Trastornos del apetito. No hay una alteración definida; estos sujetos
comen de forma desordenada, algunos mucho y otros casi nada; en
cualquier caso, es raro que engorden debido al aumento de la
actividad física
. -Trastornos sexuales. Se produce un aumento del deseo y de la
actividad sexual, despreciándose los riesgos, con el peligro de
contraer una ITS (infección de transmisión sexual) o de embarazos no
deseados.