VPN de la Muerte
Configuración de máquina virtual Linux
Para este ejercicio se decidió por usar el ambiente virtualizado de Ubuntu el cual permite el
manejo de las interfaces de red en entorno gráfico y está sujeto a actualizaciones contantes.
Primero se agregó una nueva interfaz de red para conexión local entre las máquinas virtuales
Para el adaptador 1 se definió como Adaptador de puente para que pueda ser vista desde mi PC
personal (Windows 10). Para el adaptador 2 se definió como red interna para que pueda verse de
manera local con las demás máquinas virtuales.
Una vez se instaló la máquina Ubuntu y se creó la nueva interfaz de red, se configura con la IP
192.168.1.10/24 la cual hace parte de la red definida para la comunicación local entre los
ambientes virtualizados (192.168.1.0/24)
El paso siguiente es verificar la comunicación entre las máquinas virtuales haciendo ping entre
ellas. También se instala el servidor ssh en el ambiente Linux para poder crear el túnel de
comunicación con las máquinas
Configuración Windows XP
Para la configuración de adaptador de red de la maquina Windows XP, es necesario configurarlo
como red interna para que se pueda visualizar con la máquina virtual Linux.
También es necesario configurar una IP que se encuentre en el segmento de red (192.168.1.0/24)
la cual es 192.168.1.20/24. Esto permitirá que se comuniquen entre si los ambientes virtualizados.
También es necesario permitir el acceso a escritorio remoto desde Windows XP
En casos particulares también es necesario deshabilitar el firewall del Windows xp para evitar
inconvenientes en a comunicación.
Conexión SSH desde PC Personal
Una vez se tengan configurados las interfaces de red en ambas redes, se podrá realizar conexión
remota desde el PC personal:
A nivel de prueba, se puede validar la conexión entre el PC personal realizando ping a la ip
asignada en el Adaptador 1 el cual está configurado como adaptador de puente. Si esta comunica,
se procede con el comando de inicio de sesión SSH:
Este comando contiene:
- Puerto de conexión remota
- IP de Máquina virtual Windows
- Usuario de Máquina Linux
- IP de Máquina Linux
Si se realiza la conexión, se podrá tener acceso a la máquina virtual desde el dispositivo
Original o PC personal.
Escritorio remoto a Windows XP
Una vez establecido el túnel SSH con la máquina virtual Linux, se podrá tener acceso por medio de
escritorio remoto a Windows XP accediendo por medio de localhost:3389. Este nos pedirá validar
la autenticación de sesión y dejará acceder de manera remota a Windows.