0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Vitaminas 1

Cargado por

nancy.mhconta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Vitaminas 1

Cargado por

nancy.mhconta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS

MEDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR


ZUBIRAN
ESCUELA DE ENFERMERIA MARIA
ELENA MAZA BRITO

MATERIA: Procesos Biofisiológicos

ALUMNO: Lara Castro Jennifer

MAESTRO: Adrián Gasga

GRUPO: 1010

VITAMINAS
VITAMINAS LIPIDICAS
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos
y óseos, membranas mucosas y piel sanos.
Se obtiene de hortalizas de hojas verdes y otras verduras de color verde, anaranjado
y amarillo, como espinacas, patatas, zanahorias, brócoli, y calabaza de invierno.
Frutas, como melón, mangos y albaricoques. Productos lácteos, como leche y
queso.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias
necesarias para tener huesos fuertes, junto con el calcio, la vitamina D contribuye a
prevenir la osteoporosis.
Se obtiene de los pescados grasos, como la trucha, el salmón, el atún y la caballa,
así como los aceites de hígado de pescado.
La vitamina E ayuda a que los nervios y músculos trabajen bien, previene coágulos
sanguíneos y refuerza su sistema inmunitario, para que pueda combatir infecciones
por gérmenes.
Se obtiene de aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo,
girasol, cártamo, maíz y soya). Nueces (como las almendras, el maní y las
avellanas).
La vitamina K ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de
las proteínas, también produce proteínas que ayudan a coagular la sangre, si no se
tiene la suficiente vitamina K pueden llegar a ver hemorragias.
Se obtienen de hortalizas de hoja verde, como la col, la espinaca, las hojas de
nabos, la col rizada, la acelga, las hojas de mostaza, el perejil, la lechuga romana y
la lechuga de hoja verde.
VITAMINAS HIDROFÍLICAS
Tiamina (vitamina B1) para el metabolismo de energía; importante para la función
nerviosa
Se encuentra en todos los alimentos nutritivos en cantidades moderadas: cerdo,
panes y cereales de grano integral o enriquecidos, legumbres, nueces y semillas.
Riboflavina (vitamina B2) necesaria para el metabolismo de energía; importante
para la visión normal y la salud de la piel
Leche y productos lácteos, verduras de hojas verdes, panes y cereales de grano
integral y enriquecidos.

Niacina (vitamina B3) para el metabolismo de energía; importante para el sistema


nervioso, el aparato digestivo y la salud de la piel
Carne, aves, pescado, panes y cereales de grano integral o enriquecidos, verduras
(especialmente hongos, espárragos y verduras de hoja verde), manteca de maní
(cacahuate)
Ácido pantoténico, para el metabolismo de energía; se encuentra en la mayoría de
los alimentos.
Biotina, de energía se encuentra en la mayoría de los alimentos; también es
producida en los intestinos por bacterias.
Piridoxina (vitamina B6), necesaria para el metabolismo de proteínas; ayuda en la
producción de glóbulos rojos
Carne, pescado, aves, verduras, frutas
Ácido fólico, necesaria para producir ADN y células nuevas, especialmente glóbulos
rojos
Verduras de hojas verdes y legumbres, semillas, jugo de naranja e hígado; ahora
añadido a la mayoría de los granos refinados.
Cobalamina (vitamina B12) es necesaria para la producción de células nuevas;
importante para la función nerviosa.
Carne, aves, pescado, mariscos, huevos, leche y productos lácteos; no se
encuentra en alimentos de origen vegetal.
Ácido ascórbico (vitamina C) Antioxidante; para el metabolismo de proteínas;
importante para la salud del sistema inmunitario; ayuda en la absorción del hierro
Se encuentra solamente en frutas y verduras, especialmente cítricos, verduras
crucíferas (repollo, brócoli, por ejemplo), melón (cantalupo), fresas, pimientos,
tomates, papas, lechuga, papayas, mangos y kiwis.

También podría gustarte