0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Diversas Fuentes Laborales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas3 páginas

Diversas Fuentes Laborales

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIVERSAS FUENTES LABORALES.

El derecho del trabajo presenta especialidades en el sistema de fuentes con


respecto a otras ramas del ordenamiento jurídico. El sistema laboral de fuentes es
complejo y a gran a medida, este hecho se debe a la existencia de una fuente
propia que es el convenio colectivo que podemos definir como una fuente de
ordenación de condiciones de trabajo única en esta diciplina. Además, también se
da especialidad en la aplicación de las diferentes normas en materia laboral

En otras palabras, el significado de derecho laboral abarca una serie de reglas


jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes que
intervienen en una relación de trabajo. En resumen, se trata de un sistema de
normas que regula y define los diferentes tipos de trabajo y las relaciones
laborales que surgen a raíz de ellos.
FUENTES DEL DERECHO LABORAL

Son fuentes de producción o de creación de


normas jurídicas fuentes en sentido propio,
sustantivo o material, como las fuentes formales del
Derecho en sentido instrumental o traslativo

Constitución: Contempla las La Ley: es la norma Convenio colectivo:


garantías y libertades que jurídica que emana del son el resultado del
tiene los individuos y la poder legislativo el acuerdo entre los
parlamento congreso y Los tratados
protección de que gozan al representantes de internacionales:
estado. senado, según el trabajadores y
procedimiento establecido constituyen una fuente
empresarios. directa de regulación de
en la constitucion
derechos laborales,
garantizando a los
trabajadores de los países
Ley Organica:regulan los Estatuarios: se le reconoce signatarios derechos de
derechos fundamentales y eficacia normativa y eficacia mínimo que los estados
libertades publicas, general. firmantes se obligan a
aprueba los estatutos de respetar.
autonomia y el
regimenjuridico electoral
general

Extraestatuarios: Son
aquellos que se negocia fuera
de los cauces establecidos en
el estatuto de los
La Ley ordinaria: trabajadores.
Regulan todas las
materias que no tenga
que regularse mediante la
ley orgánica.
RESUMEN

El derecho del trabajo, como rama del ordenamiento, se caracteriza por una gran
riqueza de fuentes, que podríamos clasificar en fuentes externas e internas del
ordenamiento laboral. Por lo que respecta a las fuentes internas, profundiza el
papel que tiene en el sistema laboral de ordenación.

La importancia de la Constitución como fuente de las fuentes y la del Convenio


colectivo, que marca con mucha claridad la especialidad con respecto a otras
áreas del ordenamiento, hace que la atención deba centrarse especialmente en
estos dos puntos. La importancia de las comunidades autónoma en el diseño de
marcos autonómicos de relaciones laborales aumenta cada vez, de manera
preciso que nos detengamos también en analizar su papel.

También podría gustarte