0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Actividad 12 Terminada

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Actividad 12 Terminada

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

Nombre y apellido:

1. Lee atentamente el siguiente texto y elaborar un esquema


de MAPA MENTAL (Incluye imágenes)
LA ROSACEA
La rosácea es una afección común de la piel que causa enrojecimiento duradero en la
cara. También puede provocar bultos pequeños con pus y que los vasos sanguíneos se
dilaten. Algunos síntomas pueden exacerbarse durante semanas o meses, y luego
desaparecer por un tiempo.

La rosácea puede confundirse con el acné, la dermatitis u otros problemas de la piel.


No hay cura para esta afección, pero es posible controlarla usando medicamentos,
implementando un cuidado de la piel no abrasivo y evitando los factores que
desencadenan los brotes.
Rinofima

Síntomas
Los síntomas de la rosácea incluyen los siguientes:
• Enrojecimiento facial. La rosácea puede hacer que tu rostro se ruborice con más
facilidad. Con el tiempo, puedes notar que el enrojecimiento facial no
desaparece. Según el color de la piel, el enrojecimiento puede ser menos intenso
o de apariencia más rosada o violeta.
• Venas visibles. Los pequeños vasos sanguíneos de la nariz y las mejillas se
rompen y se expanden. Esto también se conoce como arañas vasculares.
Pueden ser sutiles o casi invisibles a la vista, según el color de piel.
• Protuberancias hinchadas. Muchas personas con rosácea desarrollan granos en
el rostro que se parecen al acné. Estas protuberancias a veces contienen pus.
También pueden aparecen en el pecho y en la espalda.
• Sensación de ardor. La piel de la zona afectada puede notarse caliente y
sensible.
• Problemas oculares. Muchas personas con rosácea también tienen ojos y
párpados resecos, irritados e hinchados. Esto se conoce como rosácea ocular.
Los síntomas en los ojos pueden aparecer antes, después o al mismo tiempo
que en la piel.
• Agrandamiento de la nariz. Con el tiempo, la rosácea puede engrosar la piel de
la nariz y hacer que parezca más grande. Esta afección también se llama
rinofima y es más común en los hombres que en las mujeres.
Causas
Se desconoce la causa de la rosácea. Puede ser una causa genética, una respuesta
exagerada del sistema inmunitario o factores de la vida cotidiana. La rosácea no es
causada por una mala higiene y tampoco se contagia de persona a persona.
Los brotes suelen aparecer por factores como los siguientes:
• Sol o viento
• Bebidas calientes
• Comidas picantes
• Alcohol
• Temperaturas muy altas o muy bajas
• Estrés emocional
• Haz ejercicio físico.
• Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos
medicamentos para la presión arterial
• Algunos maquillajes y productos cosméticos para el cuidado de la piel o del
cabello
Factores de riesgo
Cualquier persona puede desarrollar rosácea. Sin embargo, es más probable que la
tengas en los siguientes casos:
• Tienes una piel que se quema fácilmente con el sol.
• Tienes entre 30 y 50 años de edad.
• Tienes antecedentes de haber fumado.
• Tienes un familiar con rosácea.

También podría gustarte