Taller Función Compuesta e Inversa
Taller Función Compuesta e Inversa
Taller Función Compuesta e Inversa
Nota. Adaptado de Matemáticas Análisis y enfoques NM (p. 65), por Oxford University Press, 2018.
ANDAMIAJE PARA EL APRENDIZAJE
La función compuesta
Nota. De Matemáticas NM (p. 16), por J. Smith y M. Pérez, 2018, Oxford: Oxford University Press.
La función inversa
Sea 𝑓 una función que asigna elementos del conjunto A en elementos del conjunto B. Se
llama función inversa o recíproca de 𝑓 a otra función 𝑓 −1 (𝑥) que cumple que: Si 𝑓(𝑎) =
𝑏, entonces 𝑓 −1 (𝑏) = 𝑎.
Relación entre la función compuesta y la inversa:
Si 𝑓 es la inversa de 𝑔, entonces se cumple que 𝑓(𝑔(𝑥)) = 𝑥 𝑦 𝑔(𝑓(𝑥)) = 𝑥, para todo 𝑥
en el dominio de ambas funciones.
Se puede usar la prueba de la recta horizontal para identificar funciones que tienen
inversas. Si una recta horizontal corta a la función más de una vez, entonces la función no
tiene inversa.
Figura 2. Ejercicios de función compuesta.
Nota. De Matemáticas NM (p. 16), por J. Smith y M. Pérez, 2018, Oxford: Oxford University Press.
APRENDIZAJE A PARTIR DE LA PRÁCTICA
ACTIVIDAD AUTÓNOMA: Resuelva en su cuaderno.
𝒈(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝒙 + 𝟑.
Halle las dos posibles funciones 𝑓 para las que se cumple que (𝑔𝑜𝑓)(𝑥) = 4𝑥 2 − 14𝑥 + 15.