Tarea 3-Pensamiento y Desarrollo Contable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Tarea 3- pensamiento y desarrollo contable

Gina Marcela Montaño Barbosa

Codigo:106002
C.C:1.066.869.291

Tutor: Javier Eduardo Campo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD

10/04/2024
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría
Académica y de Investigación Curso: Epistemología teorías y
pensamiento contable Código: 106002

Anexo 1 Taller a realizar de acuerdo al rol elegido

TALLER No. 1

A realizar por el estudiante con el Rol de Contador


A. CONCEPTUALIZACIÓN

1. Mediante una infografía y con sus propias palabras definir


conceptos básicos de la contabilidad como son:
Activos – Pasivos – Patrimonio – Ingreso – Gasto y Costo

2. Determine con una X si el enunciado es Verdadero o Falso


Verdadero Falso

1. La cuenta Clientes Nacionales es de naturaleza


Débito lo que indica que aumenta por el crédito. X
2. La cuenta de Cuentas por pagar se contabiliza
cuando aumenta al crédito porque es de naturaleza
crédito. X
3. Las cuentas de Balance son: Ingreso, Gasto y X
Costo.
4. Las cuentas transitorias son: Activo, Pasivo y X
Patrimonio.

B. APLICACIÓN DE LA PARTIDA DOBLE

Realizar el registro contable simple o compuesto conforme a la


siguiente información:
El día 28 de julio se compra mercancía a crédito por un valor de
$12.000.000.
Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta
Mercancía no fabricada por la
143501 empresa $12.000.000
220505 Proveedores $12.000.000
Sumas Iguales $12.000.000 $12.000.000

El día 30 de julio se toma en arrendamiento un local comercial por


$300.000 mensuales pagando con cheque del banco el dulce, este
local es para la venta directa de la mercancía.
Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta
522010 Arrendamientos 300.000
111005 Banco el dulce 300.000
Sumas Iguales $ 300.000 $ 300.000

El día 09 de septiembre se vende mercancía de contado por valor de


$11.100.000 más IVA del 19%, se aplican retenciones en la fuente del
2,5% e ICA del 6 por mil.
Código de
Nombre de Cuenta Debito Crédito
Cuenta
Comercio al por mayor y al
413505 por menor $11.100.000
240801 IVA generado $2.109.000
135515 Retención en la fuente $277.500
135518 Retención ICA $66.600
110505 Caja general $12.864.900
Sumas Iguales $ $ 13.209.00
13.209.000
TABLA DE CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………………………………………………3
Objetivos…………………………………………………………………………………………………………4
Contenidos desarrollados…………………………………………………………………………………5
Taller No 1: de acuerdo con el rol escogido elaborar una infografía………………..5
Taller No 2: a realizar por el estudiante el Rol del Contador………………………….5
Conclusiones……………………………………………………………………………………………………....6
Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………………………….7
INTRODUCCIÓN
Los procesos contables hoy en día han tenido un desarrollo evolutivo
significante gracias a los orígenes y fundamentos de la contabilidad
que por medio de la historia y los diferentes aportes han sido útiles
para entender y desarrollar actualmente los diferentes registros u
operaciones que realizan los diferentes entes económicos.

CONTENIDOS DESARROLLADOS
Taller No. 1: De acuerdo con el rol escogido elaborar una infografía.
● Rol Contador:

CONCLUSIONES
A través del desarrollo de la humanidad y la evolución del
pensamiento humano, la contabilidad también ha sufrido cambios
que han permitido evolucionar y perfeccionar la técnica contable.
También pudimos abordar varios conceptos acerca de los principios
básicos de la contabilidad como la naturaleza de las cuentas, la
partida doble, la ecuación patrimonial, conceptos indispensables
para el inicio del estudio de mi carrera.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Ramos, R. (2009). Historia de la contabilidadEditorial Universidad
de Santiago de Chile. https://elibro.net/es/lc/unad/titulos/68363

 Fierro, Á. (2016).Contabilidad general con enfoque NIIF para las


pymes(5a. ed.). Ecoe Ediciones. (pp 140 – 147) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70437?
page=140

 Alcarria, J. (2016). Contabilidad financiera I. D - Universitat Jaume


I.Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/51612?
page=62

 Fierro, Á. (2016).Contabilidad general con enfoque NIIF para las


pymes (5a. ed.). Ecoe Ediciones. (pp 159 – 173) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70437?
page=159

 Mendoza, C. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y


administración. Universidad del Norte. (pp 131-543) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69980?
page=131

 Mendoza, A. (2017). Introducción a la contabilidad. [Archivo de


video]. http://hdl.handle.net/10596/12842

OBJETIVOS
Objetivos generales
● Aprender y analizar de manera específica los conceptos básicos
de la contabilidad.

Objetivos específicos
● Comprender los cambios de la contabilidad en las diferentes escuelas del
pensamiento contable.
● Adquirir conocimientos acerca de la aplicación de la partida doble en las
cuentas.
● Conocer la evolución de la contabilidad a lo largo de la historia.

GINA-MONTAÑO
.

También podría gustarte