Universidad Autonoma Metropolitan.A .: Casa Abierta Al, Tiempo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 354

~ UNIVERSIDAD AUTONOMA

METROPOLITAN.A .
Casa abierta al,tiempo
UNIDAD XXHiMILCO
DIVISION DE CIENCIAS SOCiAlES Y HUMANIDADES
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

LAS TRANSFORMACIONES DE LA AGRICULTURA O


.
LAS PARADOJAS DEl DE.S-ARROLLO
;;. REGIONAL:
EL CASO DE LOS VALLES DE TIERRA CALIENTE.
GUERRERO.

TOMAS BUSTAMANTE ALVAREZ

T E s I s
PARA OPTAR AL GRADO. DE

DOCTOR EN CIENCIAS SOCIALES,

ESPECIALIDAD EN DESARROLLO

AGROALlMENTARIO

DIRECTOR DE TESIS: DR. ARTURO LEON LOPEZ

MEXICO. D. F .. ABRIL 1996


LAS'TRANSFo.RMACIONES
, DE LA AGRICULTURA o.
,

LAS PARADo.JAS DEL DESARRo.LLo.


REGIONAL:
EL CASO DE LOS VALLES DE TIERRA CALIENTE, GUERRERO.
2

INDICE

AGRADECIMIENTOS 6

RESUMEN 8

ABREVIATURAS 10

Prlmerll Pllr'e, LOS LINEAMIENTOS DE ESTUDIO

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 12
La transformación y mod'ernización .grlcola fegional 12
La estr.uctura general del estudio 18

Capitulo n, LA METODOLOGÍA,DE LA INVESTIGA<;IPN 20

Capitulo III. EL CO?l{TEXTO H~S , T61!.,ICQ GENERAL DE LAS


TRANSFORMACIONES,AGRÍCOLAS 29
La reconstrucción económica y el nuevo papel de la
agricultura 31
El desarrollo social agrario 33
El crecimiento económico y agrlcola y las cuencas
hidrológicas 36
La estrategia de desarrollo P9r cu~nas hidrológicas 38
Crisis y modernizaci,ón,agrlcol. 41
El neoliberali.mo y la .agriculwra 45
El neoliberali.'l'o. salinista 47

CAPÍTULO IV, LA REGIÓN DE ESTUDIO 54


Miradas a través del tiempo 54
La visión actu~l de la r.gión 59
Localización 59
Geología 60
Las subcuencas del Balsas 60
Hidrología 61
Suelos 63
a~ M
Topografía 64
División po'fidca y administrativa 65
Car.cterlstica. etnológicas de la regiól\, 70
Algunos parámetros médibles y cuantificables de 10 region.I ' 72
Población • • , r 72
Clasificación y uso de la tierra 73
El aspecto agrario regional del timo cen.o ejid¡>.1 1991 73
Tecnología agrícola 74
3

Servicios públícot .:; . 75


El área del distrito de riego 75
Conclusión 78

Segunda Parte. LOS IMPACTOS DE LA REVOLUCIÓN:


LA REFORMA AGRARIA Y LOS
CAMBIOS ESTRUCTURALES REGIONALES

CAPÍTULO V. ANTECEDENTES : LAS DINÁMICAS


SbCIOECONÓMICÁS' " l ,, ' '81
La perspectiva histórica de los cambios regionales 82
La región bajo el dominio colonial 8t
El latifundismó' regional 87
Latifundismo y agricultura en el proceso d'e
acumulación del capital regional 93
Otros 'f¡~tbreSl del támbib' re'giónal '99
La navegación del Balsas 99
l ' El' ferroéahil' q'ue' Duitéá lIe86 '" 'Tierra Calienie ' t03
La cuest'ó'n cfl,th'ógráfiéai ft!glona!f l.' ' 106
Conclusión " uro o" o, 109
C'APÍTULO, VI. LA REFORMA AGRARIA Y SU DINÁÑlC~"
REGIONAL 0, 01, ' : 112
El contexto estatal " " II3
La dinámica del escenario regional liS
!,
,, , , VO'S :pt'opietarios de ldltierra "
La forma de .c ontrol de'1a tierray-'Su próa{jbcí~n
. • 1
'
liS
120
,~ La lucha campesina por la Hel.ta.... ¡ ~ .: .
r ¡ ,,,
r I t. ! 122
De las armas a la organiiác1ó.r'á'gUria ' • . 127
Adrián Castrejón y el movi¡I!ient.o c..ampesiro pO.
Las políticas del repario agrario , I í35
La lucha continúa ~ " 145
La desactivación del movimientd TOgiona'! cómpesirid 152

, Conclusión ,
La nueva problemática regional

CAPITULO 11. LA COMISION DEI: R10 'BALSAS


. ' . 153
157
159
Su creación y objetivos 159
Su jurisdicción 163
El Medio Balsas 164
La acción regional de la Comisión del Balsas 166
Antecedentes deY desarrolio liidÍ-oagrícola 167
Las priméras óD~as de riegb .me)derrio . 171
Los oproyectó• .¡ft! I&s' valles dé Tierra Caliente 176
El nuevo perfil agroproductivo regional 180
La Comisión del BaTsl.. ' bajó la condu~ió de
<R;, oFillu'éroá 0' 189
Crisis y final de los proyectos de ctiencas hidrológicas 192
4

El final de la Comisiqn del Balsas 196


Conclusión 202
,
Tercera Parte. LAS NUEVAS CONDICIONES DE PRODUCCIÓN
Y LA,S. T~{\NSI1'OMAClE AGRÍCOLAS
REGIQNAq:S

CAPíTULO VIII. LAS NUEV AS CONDICIONES·DEL


DESARROLLO ECONÓMICO. REGIONAL y
LA PRODUCCIÓN DE AJONJOLÍ 204
Los factores del cambio ·204
La nueva agricultura regional en el contexto del crecimientó
productivo 210'
La producción de ajonjolí 212
La prdducción de ajonjolí y las posibilidades de la
emergencia de una economía campesina 217
La ajonjolinización y la proletarización campesina .219
Tipos de productores de ajonjolí y crisis de la
agricultura campesina 221
La crisis de la producción de ajonjolí 227
Los cambios socio económicos que indujo la produc-
cción de ajonjolí 229
Conclusión 234

CAPíTULO IX. LA MODERNIZACIÓN AGRíCOLA Y LA


PRODUCCIÓN DE MELÓN REGIONAL 237
La estructura agrícola regional 238
A) LA PRODUCCIÓN DE. MELÓN 242
B) LA PRODUCCIÓN REGÍONAL DE MELÓN 253
Las agroindustrias trasnacionales del melón 256
Evolución de la producción regional de melón 261
El modelo agro empresarial tipo norteamericano 263
El proceso productivo 267
Los rendimientos y la calidad productiva 269
Estimación de costos de producción 272
El empaque del melón276
C) ALGUNOS PROBLEMAS DEL MODELO AGROINDUSTRIAL DE
PRODUCCIÓN:
La relación entre la agri~ult empresarial y la campesina 281
La asociación entre campesinos y empresarios 283
Las condiciones ecológicas y ·fitosanitarias .288
Las condiciones de trabajo del proletariado agroindustrial 291
La organización social agroindustrial 299
Conclusión 304
5

Cuarta Parte. CONCLUSIONES GENERALES


CkPÍTULO X. CONCLUSIONES GENERALES 309
l. La integración histórica y regional a las transformaciones
soéiecbnóma~' .. ., 3Ó9
2. Las transformaciones re~ionals de posrevolución 310
3. La transición a formas modernas de produ'eción'agrícola 312
4. Los nuevos procesos y recomposiciones de lo~ espacios
y de los actores sociales de la econo!'lia regTonal 313
5. Finalmente, la tesis general. .. 314
l'
. ANEXO 1
I ANEXO 2
318
323
BIBLIOGRAFÍA 327
INDICE DE CUADROS, MAPAS Y GRÁFICAS 340
,,
I\ ".
'1

,,
6

AGRADECIMIENTOS

El camino recorrido en. la realización de este estudio no he


andado sol~ apreciados y reconocidos estudiosos e investigadores
de los procesos rurales me han aéompañado de diferentes 'maneras.
En especial,.quiero agradecer el apoyo que me brindaron el Dr. Artu-
ro León López, director de tesis, ,y el 'Dr. Robeno Diego: Coordina-
- dor del Área de Desarrollo Agroalime-ntario der Doctorado 'en Cien-
cias SOC,iales 'de la l:JAt-f-X, por su asesbr,it y disposicióñ ébns'tante a
discutir los problemas que a menudo se ptesentaron y atnenazaban
con perder los objetivos básicos de estudio; además, por' el gran inte-
rés que manifestaron en este trabajo, leyendo el texto por avances,
sus opiniones fueron determinantes para ~ definr su forma final. A
ellos mi gratitud sincera .
Como todo estudio y t.fabajo ae este tipo, el presenté es pro-
ducto de varios años de indagación y reflexión. En el trayecto se
comparten inquietudes , experiencias y se contraen deudas profesiona-
les con diversas personas, organizaciones e instituciones a las que,
desafortunadamente, no es posible citar exhaustivamente . Sin embar-
go, quiero mencionar al Dr. Luis Ma. Fernández, con quien inicié
este trabajo; no pudimos proseguir trabajando juntos, pues su enfer-
medad fue superior a su voluntad de ayudarme . en su memoria reite-
ro mi gratitud para siempre . Al Dr . Jesús Samper Ahumada, por sus
opiniones y sugerencias . A los integrantes de la Asociación de Cro-
nistas de Tierra Caliente, tanto de Guerrero como de Michoacán. Y
en general, a los campesinos, productores, trabajadores, funcionarios
de l. SAGDR y el DDR 03, entre otros más, por haberme permitido
7

compartir sus conocimientos sobre la región. A todos aquellos que


de diferentes maneras favorecieron las condiciones de trabajo, sóbre
todo a mi familia, a mi centro de trabajo, la Facultad de Filosofia y
Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero, y al CONACYT por
la beca económica de apoyo a este tipo de estudio, y al Arqueólogo
Aarón Arboleyda por su apoyo para darle la forma final al trabajo. A
todos mi agradecimiento.
Aunque quienes he~ mencionado, y otros que -no pude hacerlo,
me ayudaron y contribuyeron en este trabajo, toda la responsabilidad
de lo que aquí está escrito es \Iel autor.
Finalmente dedico este trabajo a.mujeres y hombres del campo,
,.
r
en particular jle Tierra Caliente; por su fuerza de voluntad y fe por
cambiar las cosas; por su arraigo e identidad con esa cálida región
mexicana y que expresan en, su folklore y gustos musicales que a to-
dos contagian. Con el d~eso de servir y contribuir en el conocimiento
de la problemática regional y en la búsqueda por. encontrar respues-
las favorables al bienestar social regional. Tienen las condiciones
naturales y fisicas para hacerlo, el problema es el cómo.
8

, -
RF:SUMEN

Este estudio trata sobre las transformaéí6nes 'y forinas -del desarrollo
agrícolas que han· tenmo 4ugar déspués"de-tlt_Revó\ü<!i6ri'Mexlcana en
los valles"de"¡:ierra :Caliente, Guerrero . El objeÍivo general se' cenfra
en el 'análisis y explicac[ón ,dé 'un', realidad'Jegional 'relácionada con
los cambios de la agricultura, 'No 'eY un estudio de la 'historia y \le la
región; mas bien , se identifica con el análisis de los p,roce!os históri-
cos de las transformaciones agroproductivas reciente., que se expre"
san también en los cambios de la economia y sociedad y que tienen
como referencia de espacio territorial la . r~gi6n de Tierra Caliente.
Los diversos factores que han intervenido y propiciado los
cambios, desde. una connotación positiva, han tenido como premisa
fundamental la búsqueda de condiciones más equilibradas de vida de
la población regional, sobre todo la rural, como actores básicos de
los procesos agroproductivos; sin embargo, ni la acción radical del
reparto agrario ni las grandes inversiones en obras para la producM
ción pudieron modificar en forma duradera los desequilibrios socia-
les . Las transformaciones econ6micas y sociales, por sus fines perse-
guidos y resultados manifiestos han sido paradójicos; han dado lugar
a nuev?s reacomodos de las relaciones y procesos productivs~ han
modificado las formas de explotación y concentración de la riqueza,
pero no el carácter de acceso y distribución que disminuya los gran-
9

des contrastes sociales . Al contrario, las condiciones de diferenc ia-


ción parecen estar acrecentándose .
II En ·Ja ,·interacción histórica de fuerzas endógenas y exógenas
i •
del desarrDllD regiDnal, las segundas han sidD determinantes, de
cierto modo identifican a las transformaciones que llegan de fuera,
, imponiendo condiciones diferentes de producción y de subordinaci ó n
,
"
i a dinámicas externas de acumu"Jac'ión rl'el capital. Sin embargo, eso es
I
solamente una parte de los proces~ la otra, la cbnforman los recur-
sos productivos regionales con los cuales se establecen la"s relaciones
de prDducci6n que lDS hacen posible .
A~tualmen Ja región d.e Tierra Caliente, vive un p'rDcesD de
modernizaciÓ." agrícola con la presencia .de•. em~ras tra~sncioe
que han hecho de ella y sus recurs,!s un nichD prDductivo de melón,
CDn el cual cDmpiten y están pres,eqt.es en div.ersDS mercadDs inter-
nacioles~ con ello. también, han convertido a la región en pla!a-
forma de IDS prDces~ de acumulación del capital internaciDnal.

!
I
.,

I
10

ABREVIATURAS

AGN Archivo General de la Nación


AHGEG Archivo Histórico del Estado de Guerrero
AHCNC-G Archivo Histórico de la CNC-Guerrero
ALP Asociaciones Locales de Productores
ANAGSA Aseguradora Nacional Agricola y Ganadera, S.A
BANRURAL Banco Nacional de Crédito Rural
CCM Confederación Campesina Mexicana
CNA Comisión Nacional del Agua
CONASUPO Compañía nacional de Subsistencias populares
CRB Comision del Rio Balsas
DDR Distrito de Desarrollo Rural
DR Distrito de Riego
ET Empresas Transnacionales
FERTlMEX Fenilizantes Mexicanos
lNEGI Instituto Nacional de Estad {istica, Geografia e Informática
LCASCG Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de
Guerréro
LROC Liga de Resistencia Obrera y Campesina
PNR Partido Nacional Revolucionario
PSG Panido Socialista de Guerrero
SAGDR Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural
SARH Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos
SOP Secretaria de Obras Públicas
SRA Secretaria de la Reforma Agraria
SRH Secretaria de Recursos hidráulicos
UAR Unión Agricola Regional
UNPH Unión Nacional de Productores de Honalizas
Capitulo t

INTRODUCCIÓN

La Transformación y Modernización de la Agricultura Re-


gional.

L
a elección de la región de Tierra Caliente para realizar el estudio
de las transformaciones agrícolas, se justifica por el impacto que
allí han manifestado los macro procesos de cambio que han tenido Ju-
gar en el México del siglo XX : la revolución social, la reforma agra-
ria, las políticas de crecimiento económico, las estrategias de desa-
rrollo por cuencas hidrológicas, en este caso particular, la acción de
la Comisión del Balsas , todos ellos contextualizan y explican las
transformaciones económicas, políticas y sociales con expresiones
regionales . En ese proceso la existencia de recursos productivos co-
mo son tierras, agua y el clima , factibilizaron el desarrollo de infraes-
tructura de riego y de comunicación, lo que dan a la región condicio-
nes materiales, que pueden definirse como óptimas para la producción
y constituyen no solamente la plataforma de los procesos producti-
vos, sino también las causas básicas de las contradicciones sociales .
Uno de los objetivos generales que persigue el presente estudio,
es explicar las transformaciones agrícolas, económicas y sociales de
la región de Tierra Caliente. consecuencia de la interacción de facto-
res diversos . de tipo histórico-estructurales y coyunturales, que para
el periodo de interés destacan las fuerzas de cambio desatadas p'o r la
Revolución Mexicana y la integración creciente de México en las re-
laciones de la economía mundial . La región de interés es representati-
va de esos grandes cambios y su integración a ellos . se conforma
13

como un oasis productivo y moderno en medio de la serranía y en un


estado que se caracteriza por su atraso económico como es Guerrero .
Actualmente en los valles de Tierra Caliente se está desaro~

liando un proceso de modernización agrícola , l por los fines y formas


de producción , resultado de las nuevas formas de integración del
capital y de los mercados internacionales del sistema alimentario
mundial ; a 10 anterior, han co ntribuido determinantemente las nuevas
tecnologías , con la reducción y eliminación de las fronteras del espa-
cio y del tiempo, y la necesidad del capital de recuperar lo más rápido
posible la inversión . 2 Esto la coloca en una nueva función en el con-
te xto agrícola nacional . en el sistema alimentario y en la división in-
ternacional del trabajo .
La modernización agrícola se presenta como la vorágine que ha
encontrado condiciones favorables para desarrollarse en los fértiles
valles de Tierra Caliente, con cultivos adaptados al clima, la existen-
cia de espacios apropiados y equipados con obras hidráulicas, y sufi-
ciente fuerza de trabajo . A todo esto se agregan, además, los efectos
de la crisis por la que atraviesan los campesinos, que los coloca en
situaciones de insolvencia económica y financiera para emprender por
su cuenta cultivos comerciales . De esa manera, el capital agroindus-
triol tronsnacional ha llegado a ocupar en bueno parte los vacíos de
producción, utilizando espacios fisicos. econ6micos y sociales .
Es moderno y novedoso el modelo agroprodu ctivo tipo nortea-
mericano que ha sido impuesto en los valles de Tierra Caliente con la
producción de melón ~ se caracteriza por su sistema y organización
empresarial que es controlada directamente por el capital agroindus-
trial desde los centros motrices de operación ,. en este caso Estados
Unidos de Norteamérica; ya no son los tradicionales " sistemas de

I Por su¡ nuevas tecnologias agroteCDOlógicas, por sus métodos de eficiencia empresarial y por los
fines de la producción.
2 Raúl Oreen. "El comercio agroalimentario mUDdiaJ. y las cstnucgias de las uansnaciooaJes tt

Comercio Exterior No. 8. 1989, p. 672


I~

contrato " de -producción 3 • donde el capital finaciero era la fuerza ex-


clusiva de acción, aquí se le unen las nuevas tecnologías, y con todo
está." produciendo una fruta con demanda y de competitividad inter-
naciol ~ a esa dinámica productiva han subordinando las diversas
condiciones de producción agrícola regional. La presencia física del
modelo agroexportador regional es a través de empresas transnaciona-
les (ET) , cuyo poder financiero, técnico y de influencia sobre las re-
des de comercialización y mercados, les permiten ejercer un control
monopólico sobre los medios de produción ~ convirtiéndose, de he-
cho, en los principales sujetos portadores del desarrollo productivo y
regional.
Otra de las características de la agricultura comerc ial regional
es su inserción en las dinámicas tendenciales que están imponiendo
los nuevos procesos internacionales y globales de la economía, con
impactos de fenómenos universales que destruyen particularismos y
crean estándares globales de producción y consumo' Se trata de nue-
vas formas de engranaje e interdependencia mundial, de incoherencias
económicas y políticas nacionales que ya no pueden ser explicadas
solamente por la teoría de la "dependencia económica u como antes 5 ;
ahora se observan procesos de mayor integración y conjugación de
fuerzas económicas regionales, nacionales y transnacionales. Esta in~

tegración actúa con mayor fuerza allí donde los mercados son más
dinámicos . En este caso de análisis , las fuerzas de tipo internacional y
nacional han impuesto los derroteros de la producción agrícola regio~

nal, fundiendo fuerzas externas e internas . Así, en la agricultura re-


gional hay imposición e invasión de fuerzas productivas y relaciones
de producción agroindustriales transnacionales , y, de manera subordi-

1 Sistemas que en el caso de México han sido desarrollados por diversos autores, baste scaalar los
estudios de R.Butbach y P. Flynn; Jesús c. Morett Sánchez, entre otros
.. Mustafa Koc. "La globatización como discurso". Trad. del inglés, Dr. Roberto Diego. Cuadernos
agrarios nueva época. No. 7, 1993, p. 20
5 Los trabajos de E. Feder, de F.H. Cardoso y otros más fueron paradigmáticos en ese sentido.
15

nada, cpndíciones sociales, ec~n6mias y polfticas locales que se arti-


culan con las pri!11eras y hacen posible el modelo internacionalizado
d~ produ~ció.n De ,esa manera,' el proceso globalizante'de lo regi,onal
no se .ve solamente cómp recepción o imposición, es también integra-
ción e interacción de influencias que transforma lo regional en menos
autóctono y donde lo ex.lerno adopta su especificidad.

~
Estos nu,ev.os .p.roce,os económicos. es.tán determinando la nueva
problemática.. regional, caracterizada por una nueva .former d-e distri-
1
bución desi-gqal y de aoce&o a las fuentes de riqueza entre grupos
1:
I sociales-\. ~si como la.. eml'rgencia de nuevas formas de Telaci6n, do!.
i
minio e integración de las economías regionales y nacionales a la eco-
~ n.'lm~ mundial. Eso se, de1¡e a que el; mundo. -capitalista ,actual no es
., s.olame'!te una economia mundial .. más : es erespacío' de las comunica-
"
ciones munqia)eJI unificadas y monopolizadas, con las cuales poten-
'.

l
" ci",lmen~ todas las poblaciones están de alguna· manera inmedrata-!
mente vi~bles , y en con lacto una con otra ,' Se trata de procesCl'S de
I
i!¡ual,acipn, , p.~ro tarppién de !Iiferenciación de las condiciones de vida;
¡I
' ~ , "la..,!nidad paradójicaJ ¡le la ",nid~ en la,desunión"':
l.
J;:n un am~ent, de paradojas regionales tiene lugar, uno ,de los

r
fe , nóm , ~nos que car~teiznl agricultura r.gion~l acttial y que está
relacionada con la~ formas de articulación entre la agricultura empre-
"
sarial y la de tipo campesina ., Co,ndición que alimenta la tesis que se
desarrolla en , est ,~ ,trabajo " y qVe está en relación 'Con los procesos de
mo4ernizacó~ agrícol.8': ésto.,s, no necs8riamt.~y en todas circuns-
tanaias conducen a la desaparición de otras formas no rrnodernas de

, !I produc9ió~, ,cpmo e.s la de tipo campesino; en éstas formas llómadas


,
tradiGion,ales s~ observan muestras de capacidad PJlra' rearticularse a'
!,;' las nuevas formas de producción, siempre y cuando no se vean des-
provistos del rect¡rso b.ásicq de su existencia, la ,.tjerra. Para el cam-

'MustaCá, Koc.Ob.d l. p. 21
'M. Bennan. Todo lo s6l1dtz.se de:"vanece en el aire. l,98~ p.I. ..'
16

pesino la modernización agrícola aparece como la capacidad de


transformación, de rearticulación y su no desaparición, más que el
, ' . .
mejoramiento de sus'" condiciones sociales. En ese sentido, una de las
hipótesis que g~ía al estudio de caso, es que la producción de melón
... ~. ~ -
regional está teniendo un impacto positivo en la prod~ución de culti~
~ . 1' ~

vos básicos, está recreando coyunturalmente las condiciones econ9-


micas y sociales para la producción de maíz, y en
" , genral,~ la revital~

~ación de las unidades de producción campesina. Tal fenómeno se


explica por la articul~Ó.n asimétrica 9u.e se ha estabJecido entre la
agricu'Íiura empresarial y la campesina; la yrimera, con la producción
de melón, encuentra en la economía campesipa S en sus condiciones
,. ,,")' " • - t\.<
de reproducción, una <le las, f'fe'!tes ~ásica de ~c.mulipn y rellrQ-
t~ 'i ·JI~ ~

dució~ del capital a escala interacol~ la seg,unda, c~>n la ~rod'!.c-,


JI'''" '" ' • •

,
ción de básicos. abastece de alimentos a las familias campesillas du-
rante una parte del año, y durante el resto debe buscar ingresos
complementarios a su economia. De esa manera, el campesino de la
• h ..

región, al vender 'una parte- del volumen total de la fU,erza d,e trabajo
) .
que posee como grupo familiar, puede
..." ~
cOmO jornalero por
~ . :;, ;:, ~
traQ~j
.
menos salario, lo cual es aprovechado por las ET del melón. Así, la
r· • _ • ,.

;~ 'Jo 'I!" < 1

família campesina tiene una función dentro de estas modernas relacio-


, l,h1i. n {.
nes de producéión; al igual de lo que se ha visto en otros cas9s de
~ ~ ,~

estÍldio parecido, la vigencia de la familia yampesina es complemen=


, ~r'" t f..,
taria de la economía con elevado nivel de acumulación. s
En las diferentes formas de producción, empresarial y campesi-
na; no se observa el problema de la disputa de espacios tc¡rritoria,Ies
que se dio cuando el cultivo comerciai del ajonjolí desplaz\, al maíz.
,
En este caso, la producción de melón se da exclusivamente en la tem-
porada de otoño-invi,erno, y la de maiz, en su mayoría, durant-e la
temporada de lluvias. No obstante, en otras condiciones de políticas

• Rolando Garda X colabs. Modernlzáción"en el agro: ¿ V~ntaJs comparativas para quién?


IFIAS-UNRISH-CIDEAIPN, 1988, p. 143 ."
1,
~I

¡
l.
17

económicas de prioridad a la producción de alimentos básicos, si se


• entrai'ia en conflicto al requerir de mayores espacios con riego para el
cultivo del maiz. 'P or abora eso no sucede, y lo que existe a.r.arece
mas bien como úna mejor división del trabajo regional, más que una
• ' ,' I
'. ,
contradicción, aoode está haciéndose un mayor aprovechamiento de
los recu'rsos pr'oductivos naturales ~ sociales todo el año a diferencia 4

d. los tiempos del ajonjolí.


,1 Sin embargo, esa refuncionalizaci6n coyuntural de la produc-
,
1,
," ci6n campesina es muy frágil. ya que -no está estructurada a una polí-
" '~J

tica agrícola; pende de cir~unsta especif:cas y favorables a la


producción y lÍerhdo~' buena~ t~mpo;ads d~¡'
de cosecha y melón, d'e
. . . . ~ .- .
de precios favorábles , Una pérdida de cultivos y cpsechas, p los ma-
. ~

,l 1 1, r .... -" ('


los precios en el mercado, provocan inmediatamente la alteración ca-
i' • .. .1 ,. , 11 '" 1 "
tastrólica de las condiciones en que se apoya la agricultura campesi-
• ... ..el

na ,
,',
.
De ro anterior
' . - . .
se desprende una segunda hipótesis, que a la vez
. ' " '" .. , " \' " ~,
estA en relaéión con la anterior, y que se refiere al supuesto de que
"' , ., "J.., ~ . ~ ... ." . . (:

las formas' leT. pr Sctuccí6n )~ampesin8 emergen económica y socialmen-


t .. j' - \ ... j j(~
te cuando las condiciones de arra'igo comunitario les favorecen, como
" .. f. '11 " "'a: I . ¡t:tl • • 6. 1 r •
es eri este 'caso co'n el empleo en temporada de invierno y disposición
ti t' • • " ,,1) ;'';1 1'
de la ¡¡erra durante el temporal; la p~ofundia histórica de ~us . raices
l' ., . .. .." .. ~ ~ ,"" l y • ¡ <; 1 r
les permite readecuarse a lOS cambios y nueyos tiempos, [o que les da,
~ .:t 1, ., :... ,.
el carácter de clase social en constant e trans(ormación o reconstruc-
., "
cióii . 9
~ ~ l. J
En resumen, el proceso de integraci6n agrícola regional a la
r " , 'J • ro 1 t) t " .-

vor agine de la moaernización econ6mica glllbalizante encuentra su


I ~ . '~ ·~ . ·I' l" ;
explicación natural en la conjugación de factores de diversas ,esp.alas :
"'1 ¡ r -ti. '

, [ ·,1. .V

SI En~te mism¿ ~entido, por *m;lo. Cristóbal ~ describe el caso chileno, oonde los campesi_
nos se han revitalizado como resultado de la reforma agraria del gobierno de Aylwin Yde la parce-
lación del ~r refoI1lladQ:.;p.si. la economia campesina ha adquirido tma'bucvá prcaenCia, se ha
revitalizado y cada vez más S<i. reconoce su importancia relativa,en la econolÍÚa rural. "La pOlitici
agraria del gobierno de Aylwin: ¿continuidad o cambio?". Comercio Exterior No. 10, 1991, p, 941
18

de"lipo regional, ~Jltr.e !ps que. destacan los re,cursos,fisico-naturales,


S09ial~scY la infr,a~§l'19tu técn~a de prod,ucción y: ~e comunicaci(¡n;
<le tip'o .l\l\cipl\al., 1,9Pt¡l.o Jas poli¡icas de .d~safrol .agricQl¡¡ que han
prior,iz'}10 .¡noles~C!9im't paFia afuer", pe Jas, •.cu~les el neo-
l!beralisJIlo es la m~jor ;exp!~in a ni.vel.internacipnªl, destáca la e~­
pa,!sjó.n~ impo¡i,c,i6\l de, los.. "paquj'tes •.tecnológicos" y la ac"ión de
los capitales y mercados agroindustriales, apoyados en el poder. y ca-
paciliád mUl\~já ,q)1e. les otorgan la!> I)ueva~ tecnplog!as, .Ahora los
c~p.itles '1an,por .~l p¡und,Q sa no solamente ext~ayndo mate¡iascpri:
¡na, 'f ,v:endi~90 .pro¡l~!eabQds, sVl!>..qu~ -también· imponen
nuevas formas de produción.a,~tf4 paf~¡ntros,ce!1JI.-uv

hábitos de alimentacion y de vida, y globalizando con ello al mundo y


las diversas formas de vida regionales y locales,

La estr"ctura general del estudio.

Con fines de método el contenido temáticos de estudio, ha sido


dividido en cuatro partes generales, que indican los momentos noda-
les de análisis, éstas partes son las siguientes:
11 . Los lineamientos de la investigación. Comprende la intro-
ducción al analisis de las características generales del tema de estu-
dio; la metodología de los componentes de análisis; la contextualiza-
ción histórica y general de las transformaciones agrícolas; y una
descripción de la región de estudio,
2', Los impactos de la revolución, Analiza los principales facto-
res que dan lugar a las transformaciones regionales de posrevolución,
Comprende una visión histórica de los principales momentos que mar-
can los cambios regionales; la dinámica de la reforma agraria regio-
nal; y la acción de la Comisión del Balsas,
19

3·. Las nuevas condicones -de pfotiucción 'y las transformacion<es


ag'fícolas ' regionales , Analiza los cambios eébnó'rriicos y agropfotlucti-
vos. resultado de la's nücvas condieion·es econó mi cas ' y ~I'"ds 'nüevos
contextos- macrdecdnómicos a que son suboril1n \l aos ~ Se anli~ el rol
<te la agri~ult' tegional con 1a"s proA
duécion.s dé 'ajonjoIr'y ';;elón;

;, .así co"m<t los impactos ' d~ c amtiio' 'que tienen en lós ablores socíálé. áe
1I ". lo' ptollúcción, 1) ~ 1

> ". '4' , Conclusione's gen~als ," Es 'una visión de ebtíjuÍlto') dé las
¡lriMipales transformaciones' que caraeteriz"an' tb formas 'del/desarto-
1I0."d~fineo'·la situacIón que ' observaófoS'<Wor la qúé 'afraviésa ' la
,economia agrícola y.sociedad rbgionales . ' .'J Jt _
;}

I:~
JI
f
<

~ ..
!I ~

IJ
,.
1
J

:1

' .
""
"
..
I ~:,
! 1:
..'
1 '-
,.
,
Ji
JI
20

Capitulo 11
LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

S
¡eodo éste un estud io que persigue analizar procesos y no estados
de situaciones , los planteamientos centrales .que lo guían se ubi·
can en el siguiente cuerpo de hipótesis :

l . Una región como fue la Tierra Caliente , aislada y marginada eco-


nómica y socialmente durante siglos , vivió durante el siglo XIX pro·
cesos de transformación e integración como no lo había hecho des-
pués de la colonización española ; esos cambios de tipo económico,
político , social y hasta de división territorial , conforman los escena-
rios y actores de los procesos que tendrán lugar a partir del siglo XX;
como fueron. una revolución que desencadenó una reforma agraria y
la transformación de las estructuras agro productivas que dan lugar a
la integración económica y modernización agrícola regional.

2 . En esa dinámica de cambios la reforma agraria tuvo expresiones de


radicalización, más que por las banderas colectivistas del proyecto,
por la disputa de la tierra ; los campesinos la reclamaban igualmente
hicieron los propietario , lo que condujo a que la transformación de la
estructura agraria regio nal fuera mediada por la violencia social~ la
reforma agraria dió la tierra a los campesinos, pero no el poder para
decidir y conducir sus propios procesos de cambio ; la clase de ex-
propietarios en ese aspecto conservó ventajas . y el Estado se atribuyó
la función de decidir las formas que tomarian los cambios y el rol que
en eHos jugarían los diversos sujetos sociales .
21

3. Como primer impacto de las nuevas condiciones económicas de


posrevolución, fue hacer de la región un excelente espacio para la
producción de ajonj o lí ; fenómeno en el que inciden la lucha por la
tierra. las condiciones coyunturales de la economía de guerra mundial
y las estrategias de crecimiento económico nacional . co n énfasis en lo
industrial , que llevaron al gobierno a poner en práctica pro yec tos de
inversión y desarrollo con la creación de la Comisión del Balsas, pro-
yecto que tomó como asiento privilegiado lo s valles de Tierra Calien-
te donde se construyeron importantes o bras de riego, de comunica-
ción y demás servicios de urbanización en general. Estos cambios
estructurales convirtieron a la región en un espacio de interés para el
capital agroindustrial.

4 . La presencia de empresas agroindustriales transnacionales en la


región y el desarrollo de procesos agrícolas modernos coincide con la
crisis de la economía del ajonjoB . y marca el inicio de una nueva eta-
pa del desarrollo agrícola regional que se distingue por su carácter
exógeno , con capital , tecnologías y formas de producción que vienen
de fuera , y se produce también con especial interés para abastecer
mercados de fuera. La situación que vive la región bajo ese modelo
de producción la convierte en portadora pasiva de recursos que están
generando una riqueza que acrecenta los procesos de acumulación de
capital a nivel internacional. Proceso que encuentra correspondencia
y justificación en las políticas agrícolas y comerciales del gobierno
mexicano .

5. Como saldo final de esos procesos encontramos (como ha ·sido


anunciada en el capítulo anterior), la existencia de dos formas básica
de producción agrícola : una de tipo campesina, dedicada al cultivo de
granos básicos durante el temporal, minifundista y extensiva, con
22

destino fundamental al autoconsumo y con la presencia y uso de tec-


nologias tradicionales; la otra de tipo empresarial y moderna, dedica-
da al cultivo de un producto con demanda de los mercados interna-
cionales, hace uso de costosos y sofisticado s paquetes tecnológicos
que para ser viables agrotécnicamente y rentables económicamente se
ha posesionados, mediante el arrendamiento parcelario, de superficies
que suman miles de hectáreas de tierra. La relación entre la. diferen-
tes formas de producción se caracteriza por el dominio de las dintmi-
cas que impone el capital , quién está determinando el rol de la agri-
cultura campesina , la forma y uso de los recunos productivos y, en
gran medida, 1.. condicione. de vida de la población rural regional.

En tal penpectiva de antlilil, le parte de la concepción dialéc-


tica de que las transformaciones de la agricultura regional ban estado
determinadas por las interacciones de diversos factores --de tipo his-
tórico-estructural y coyunturales-- entre los que destacan la Reforma
Agraria, con el reparto de la tierra a lo. campelinos; la Comisión del
Balsas, con la construcción de la obra bidráulica y de serviciol; y fi-
nalmente, los procesos de internacionalización de la economia y la
agricultura nacionales, cuya diDimica ba arrastrado a la agricultura
regional. La interacción de esos factores ban dado las condiciones
favorables para el desarrollo de un "modelo" moderno de producción
agricola regional y subordinado a las variable s exógenas de acumula-
ción de capital.
El estudio no comprende a la agricultura regional en su conjun-
to, centra la atención en dos cultivos solamente: el ajonjoli y el me-
16n, como los más representativos de las transformaciones recientes
manifestadas .
En el desarrollo del adlisi. se encontró que, en la dintmica de
los cambios agrlcolas regionales, han influido determinantemente dos
procesos macroecon6micos : primero , las estrategias de crecimiento
23

económico nacional de postguerra , y segundo . la modernización e in-


ternacionalización de la agricultura mexicana . Lo cual indica que la
variable determinante de los procesos de cambio agrícola regional ha
sido la extrarrcgional. con la imposición de cultivos y dinámicas de
producción subordinadas a procesos económicos nacionales e inter-
nacionales ; los actores locales de la economía han sido sometidos
constantemente por las fuerzas de fuera que han inhibido cuando se
han presentado las pocas opciones de desarrollo endógeno y regional.
Entendiendo por desarrol1o rural :

... el proceso en que el sujeto (los campesinos como clase so-


cial-histórica) determina los cambios que busca a tra vés de su
lucha y formas organizativas, con la intención de superar su s
condiciones de vida y con el objetivo de incrementar su capaci-
dad de decisión en el propio proceso , Desarrollo significa par-
ticipación activa y transformación social. 10

La manera de enfocar el análisis de la transformación agrícola


regional desde su posición de subordinación a la economía nacional y
transnacional, conduce al planteamiento de problemas que han sido
determinantes en las estrategia. de desarrollo, y a los que tratamos de
responder: ¿cómo se explica. en el contexto de dominio externo, el
rol que juegan los actores locales del desarrollo , en particular las
fuerzas sociales que intervienen en los procesos agrícols? ~ ¿en qué
condiciones (políticas) se sustentan las formas de interacción entre
los diversos niveles de acción regional. nacional e internacional?; Y.
¿en' qué perspectiva tendencial se ubica el futuro de los campesinos
con los procesos de modernización y globalización económicas? En
estas cuestiones la variable externa es fundamental porque se parte de
la tesis que la realidad que vive la agricultura, economía y sociedad
regional no puede ser entendida y explicada solamente por las inercias

IO"EI desarrollo rural en México de fin de siglo", Documento final de la Jo. &neración Maes-
tria en Desarrollo Rllral/988-1990, UAM-X, mime<>. p.7
24

internas del desarrollo , tampoco se niega su importancia, y que en


casos diferentes han sido 1.. determinante. de lo. cambios . Para la
región de Tierra Caliente la fuerza de los mercados extrarregionales
ha sido la determinante en lal transformaciones recientes que mani·
fiesta la agricultura; lao formas de explotación y apropiación de los
recursos de la región; la aoignación legal de la tierra, agua e infraes-
tructura productiva a los campesinol, no es suficiente ni garantia de
que ésto. las aprovechar'n en una perspectiva social y que tranlfor-
marán sus condiciones de vida . El problema es mb complejo, depende
de politiclI alrlcol .. intelrales, que apoyen en los procesos de pro-
ducción y en la retención del valor para el productor que ellos gene-
ran; disputa que .e encuentra en la comercialización. el\ 101 crédito ••
etcétera.
Por eso, para e"plicar esa realidad se utiliza el enroque teórico
que se identifica con el de la "internacionalización y globalización
económica" como punto de rererencia para la explicación regional,
porque consideramos que es la concepción teórica que permite expli-
car mejor la realidad relional. No obotante, debe aclararse que. me-
todológicamente, se aplica no como un determinismo externo impues-
to a un conjunlo de faclorel y actores localeo estático o y pasivoo; mb
bien, se pretende fundir el trabajo empírico y el análiois global de las
inleracciones para mostrar que los procesos productivos son cada vez
menos locales, pero .in que se haya llegado a la globalización total ,
pues lo que se observa son procesos de transformación bajo la acción
e interacción de diversas fuerzas de tipo endógeno y exógeno , donde
unas imponen sus huellas en los procesos . Sin embargo, con ello no
se pasa por alto la eco no mi a y las politic .. nacionales, sino que se
tratan de captar como expresión de lo que es el pail, dada la cada ·v ez
mayor in !' crci6n en el sistema económico mundial y con mayores inte-
racciones regionales y transnacionales . En esle caso, a diferencia de
25

otros estudios l l • no encontramos en la región la fuerza o actores so-


ciales protagónicos activos y deJerminantes de los procesos de pro-
ducción y modernización agrícola, estos están en la fuerza que viene
de fuera y que representa al capitalismo mundial
El estudio delimita como unidad de análisis la agricultura de los
valles de Tierra Caliente del estado de Guerrero : un espacio agrico-
lamente productivo . con una rica historia de transformaciones eco-
nómicas y sociales que la colocan en un lugar dinámico con relación a
los grandes cambios de .la economía nacional , y en vinculación ascen-
dente con los procesos económicos transnacionales . Se trata de un
espacio representativo d.e una de las tendencias del modelo de desa-
rrollo agro exportador impulsado por las politicas de los gobiernos de
México . Tal espacio cuenta, además, con recursos naturales que favo-
recen la producción. 8. los cuales se h~n sumado importantes obras
hidráulicas que lo han convertido en un islote productivo en poder del
capital internacional para cultivar melón .
. Al contextualizar regionalmente los procesos de anilisis, se les
da una connotación amplia, vinculada a las relaciones de producción
nacional e internacional. El espacio regional queda así como mero
asiento parcial de procesos que revi~tn dimensiones mayores '1 com·
plejas . La región, tomada en su expresión agroproductiva, compren-
de, además del aspecto geofisico, la complejidad de las interacciones
entre lo natural y lo social, lo politico y lo económico, lo local y lo
nacional e internacional que se imbrican dialécticamente y se conre~

tizan en formas especificas de producción . Se trata, pues, de un es-


pacio integrado a grandes espacios internacionales donde el capital ha

11 En la primera mitad de los ochenta, en el marco del protecc::ionismo expansivo que tuvo la -pi..
cultUJa de exponaci6n, pmoDificada por la UNPH, IlUgicron aná1isis que pIantcon la irrupción de
la agricultura mexicana en los mercados mundiales, como fuerza que disputa espacios en la com·
petcncia internacional, el caso más representativo es la producción de jitomatcs del DOrocstc que
expone D. Mares, 1987; Los empresarios del sur de Jalisco de H. GoDzaIez, apuntan en esa con-
cepción.

1
26

suprimido las barreras entre lo regional y nacional. 12 El capital en sí


mismo no tiene nación ni fronteras, circula y se desarrolla conjunta-
mente en las diferentes escalas del territorio, priorizando aquellas
regiones en donde se valoriza mejor . 1) En este caso , el capital
agro industrial internacional está imponiendo sus huellas en las carac-
terísticas económicas y sociales de este espacio territorial. Pero DO

siempre ha sido as í.
Por mucho tiempo , los valles de Tierra Caliente fueron un es-
pacio cerrado y aislado , geográfica, económica y socialmente . Fue
hasta el siglo XIX , con las transformaciones económicas del pats,
cuando la región comenzó a jugar un papel en el contexto nacional.
Esta presencia se fue incrementando tras la Revolución, cuando ad-
quirió un carácter de interés nacional al dejar de ser un espacio de
autarquía para formar parte de una división nacional del trabajo . A
través de sus recursos productivos fue integrada a la economia nacio-
nal ~ primero. con las estrategias de crecimiento productivo, y des-
pués, con las de modernización y exportación agrícola. Actualmente
lo regional forma parte de procesos de reproducción y acumulación
del capital transnacional que lo colocan en la órbita de la nueva divi-
sión del trabajo a escala internacional. El espacio regional , determi-
nado históricamente, nace y evoluciona a partir del desarrollo de pro-
cesos de acumulación capitalista que le imponen su connotación
específica .
De esa manera podemos concluir que la región se conceptúa.
como aquel espacio donde se imbrican dialécticamente una forma es-
pecial de la reproducción del capital, y, por consecuencia, una forma
especial de las relaciones sociales . ' 4 La regionalizació n, en tanto que
delimitación de procesos es dinámica : es una consecuencia , y no el

11 AA. w . Los marxistas y la cuestión nacio"al. Fontamara, Barcelona, Esp., 1982. p. S9


u Blanca R. Ramírez Ve1ázquez. "Lo internacional y lo regional". UAM·X, 1990, mimco.
I" Francisco de Oliveira. Elegla para l/na Re (ligió,,). FCE. 1982, p. 30
27

origen , del an álisis . Por región se debe comprender el contexto terri-


torial que enmarca las relaciones y procesos económicos , políticos y
sociales donde se desarrollan los espacios productivos en el tiempo ;
la región manifiesta la especificidad de la forma de reproducción del
capital en el territorio , en la cual "/0 regiollal" expresa las formas
concretas de relación social mediante la comprensión de cómo dife-
rentes estratos sociales se apropian diferencial mente de la naturale-
za , u
El estudio , al tener por objetivo el análisis de procesos y no de
estados, requiere necesariamente de una perspectiva histórica de los
cambios para comprender de mejor manera la problemática presente .
Sin embargo, no deja de ser arbitrario que en el estudio de procesos
se establezcan "cortes de tiempo", lo cual es necesario por cuestiones
de método . Al respecto, el estudio parte de los impactos que generó
la Revolución Mexicana en la estructura agraria regional a partir de la
década de aftos treinta . En la década de los años cuarenta, la región
entra en una nueva diDimica productiva, resultado de la liberalización
del recu rso tierra y de la creciente demanda de oleaginosas en el mer·
cado nacional. A partir de los aftos sesenta, la región es objeto de
importantes inversiones financieras en infraestructura productiva y de
servicios a través de la Comisión del Balsas, lo que representa uno de
los mayores impactos en la transformación regional y que ha dado
como resultado el escenario actual. Para una mejor explicación de
esos procesos , en el siguiente capítulo se hace un esfuerzo por carac·
terizar rápidamente los principales momentos de la acción nacional y
su relación con Jo internacional que contextualizan lo regionaL
Finalmente es necesario explicitar algunas cuestiones que están
implícitas metodológicamente . En la realización de este estudio no se
parti ó de cero, diversas reflexiones y ensayos lo han precedido : aquí

15SIanca R. Rantirez Velá7..quez. Oh. ciJ.


I .
i
I
29

Capitulo 111
EL CONTEXTO HISTORICO GENERAL DE
LAS TRANSFORMACIONES AGRíCOLAS

L
a Revolución Mexicana fue la consecuencia de profundos senti-
mientos por cambiar las condiciones de vida impuestas por el
Porfiriato : injusticias , abuso del poder, pobreza de las mayorias y
opulencia de unos pocos . etcétera. El enfrentamiento armado encon-
tró en la Constitución de 1917 elementos generales de consenso que
fueron dando paso a formas diferentes de lucha, aunque no menos
violentas . La reconstrucción nacional bajo nuevas formas de convi-
vencia económica. poJitica y social entre los mexicanos, con justicia y
democracia, quedaron plasmadas como aspiraci ones en la Carta Mag-
na .
Con la Revoluci ón hay ruptura y continuidad del viejo régimen ,
dio lugar a procesos contradictorios entre las fuerzas que los deter-
minan : de cambio y de continuidad ; emergencia de nuevas fuerzas
políticas que conviven con las que se mantienen y reestructuran ata-
das al viejo régimen porfiriano . En ese ambi ente contextual y de con-
tradicciones se van forjando las formas políticas que moldearán al
México contemporáneo .
De esa manera , la reconstrucción de la economía nacional here·
dó la estructura productiva del progreso porfiriano, la cual seguirá
.
determinando las características económicas y de producción con base
en el control de los medios de producción . La Revolución golpeó al
régimen de producción porfiriano, pero no lo aniquila . En el caso
particu'lar del sector agropecuario, el sistema productivo de haciendas
y latifundios sigue vigente, aunque con una clase social golpeada
30

políticamente , pero que pronto retomó su reestructuración . alentada


incluso desde el prop io nuevo poder central.
En la tarea de reconstrucción nacional no existió un proyecto
político, ni económico único, coherente y continuo de desarrollo, sino
diversas ideas de gobernantes . Aunque todos dijeron responder a una
fil o sofía determinada por la revolución . tampoco aquí hubo un solo
discurso , pues cada quien dio su interpretación . Por eso, las causas
fundamentales que han impulsado las transformaciones económicas y
sociales de México , se deben comprender buscándolas en las diversas
acciones politicas de los gobiernos, pero ante todo, en la acción y
movilización social como actor básico de tos cambios . Además , se
deben considerar los contextos generales (internacionales) en que ha
estado inmerso el país, y que le han determinado en gran medida su
vida interna. Se deben comprender, pues, en la concatenación históri-
ca de los procesos .
La historia no es neutral : los actores que la determinan partici-
pan en ella de manera diversa, unos con mayor decisión e importancia
que otros en los procesos, y, por lo tanto, con mayor responsabilidad
histórica . Ése es el caso del gobierno como instancia que da
"racionalidad" social y nacional a los procesos del cambio . Así se en-
tiende la función política del gobierno : como el responsable de los
derroteros que toman las formas de desarrollo y transformaciones
económicas y sociales en los diversos niveles de acción (nacional,
estatal y regional), concibiendo esas politicas no solamente como dis-
posiciones e imposiciones centrales, sino también como formas
"concertadas" de acción e interacción con los diversos actores a nivel
regional o internacional.
De esa manera, en este apartado contextualizador de los proce-
sos regionales, el propósito es caracterizar de forma general las pol[-
ticas que a nuestro ver y entender han tenido un papel determinante
31

en las modalidades del crecimiento econó mico nacional y sus e xpre-


siones regionales . durante el periodo de posrevo luci ó n .

La reconstrucción económica y el nuevo papel de la agri-


cultura

En cuanto la nueva coalición de fuerzas de poder controló al país, se


dieron las condiciones elementales para desarrollar políticas de cre-
cimiento económico nacional. Este proceso coincid e con e l arribo al
pod e r federal de los caudillos de Sonora. particularmente. con la
presid encia de Plutarco E . Calles, en quien el nuevo régimen de go -
bie rno surgido de la revolución . tuvo a uno de su s m~y o res estrate-
gas . Fue él quien aportó las bases ide ológicas para la reconstrucción
económica y política del país .
Con relación al desarrollo agrícola y rural . la estrategia callist a
básica radicaba en promover la formación de la pequeña pro pi ed .d :

.. . establecer la propied.d campesina. el patrimonio parcel ario


ejid.l , es la forma adecu.da .. .• desde el punto de vista legal.
revolucionario y agrícola , ... porque ningun hombre podrá in-
vertir su trabajo , sus ahorros, si no tiene la abso luta seguridad
de obtener el producto integro de su trabajo. p.ra él y para los
su y oS .17

De esa manera surgiría :

una clase media campesina , más alta que la del ejidatario


c lase que serviría para emular , dar ejemplo y enseñanza, a la de
pequeños campesinos . JI

1" Manuel GonzáJez R La revoluci6n social t!n México. El problema agrario, /.3. FCE. 1986, p.

267
" Citado por Miguel Wiooezek. "Uo aportación de la politica hidráulica entre 1925- 1970 a la
actual crisis agrlcola mexicana", Comercio Exterior. vol. 32. No . ... Mé.\ lco. 1982. p. W6
32

En ese tipo de productor rural se encerraba el paradigma callista de


desarrollo, que retomaba las ideas de los viejos liberales decimonóni-
cos , y seguia imaginando un Méx.ico rural de agricultore s clasemedie-
ros y protegidos por el Estado a la imagen norteamericana
Sin embargo, esa filasofia no hizo sino proteger a la propiedad
privada sobre las tierras en poder de los grandes hacendados y lati-
fundi sta s . La política agraria real del callismo fue contraria al re parto
de la tierra y a la formación de esa c lase campesina qu e pregon ó , de
ahí que se generalizara nuevamente la movilización de la poblac ión
rural nacional, ahora en demanda de tierra . La presión campesina y el
peligro del desbordamiento violento de la lucha social , obligó al ca-
llismo (como el poder máximo) a ceder, en forma diferenciada y len-
tamente, e'n el reparto agrario ,
Por otra parte, el callismo fue activo impulsor de las grandes
obras de riego que dieron origen a los primeros distritos en los esta·
dos fronterizos del norte , Diversos argumentos políticos y estratégi·
cos , incluso de seguridad nacional, llevaron al gobierno , pese a su
débil economía . a realizar grandes inversiones en las grandes obras de
desarrollo y colonización de los amplios territorios del Norte . El re-
sultado fue , entre otros, el surgimiento de un sector productivo agrí.
cola de tipo comercial . que comenzó a ver más hacia el norte que ha·
cia el centro del país , y a diferenciarse de la agricultura campesina .
Mientras que la primera gozaba de diversos apoyos y protección del
Estado, la segunda se debatía por la supervivencia en medio de gran-
des conflictos agrarios ,
Las nuevas áreas abiertas al riego fueron entregadas por el
presidente Calles a una clientela política co n capacidad financiera pa-
ra desarrollar producciones ag ricolas mayores, con nuevas tecnolo-
gías, y para abastecer los mercados de alimentos . Así comienza a re-
organizarse el dominio sobre las tierras irrigadas que da lugar al
" neolatifundismo " con el cual , junto a los viejos dominios de los te-
33

rratenientes tradicionales, el callismo no hace más que refre ndar . en


gran parte, el modelo de desarrollo agrícola porfirian o O, como lo
denomina P. Smith , la re institucionalización de la esencia del porfiria-
19
tO .

Históricamente , las política. de desarrollo agricola callistas re-


presentan el desplante del modelo de crecimient o económico polari-
zado, que tiene como base el fomento de la propiedad privada sobre
la tierra y la realización de grandes obras de riego . A pesar de los
cambios políticos que impuso la Revolución en el campo me xicano de
la primera década de pos revolución, una nueva fuerza neoporfiriana
logró reorganizarse y abrirse paso para influir en la modalidad del
desarrollo, que retenia y vaciaba grandes herencias porfirianas en el
molde del nuevo sistema político y económico .
El modelo de desarrollo económico puesto en marcha por el
callismo durante la década de poder absoluto 1925-1934, fue inte-
rrumpido, bajo condiciones coyunturales nacionales e internacionales,
por el régimen de Lizaro Cárdenas .

El desarrollo social agrario

El presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) imprimió a su politica de


desarrollo económico un sesgo social y nacionalista que, para el cam-
po, puede ser definido como un desarrollo de tipo social y agrario
con una estrategia que actuó en la perspectiva de impulsar socialmen~

te las comunidades campesinas restituyéndole. sus tierras, y dándoles


acceso al riego, al crédito, a la ayuda técnica y a los servicios socia~
les . La Reforma Agraria fue el eje de las políticas para el campo,
viendo en el ejido , organizado colectivamente , el núcleo principal · de
la transformación y bienestar social.

11' Peter H . Smith . Los laberintos del poder. El CQlegio de México. 1981
La reforma agrana cardenista, en particular el reparto agrario. re-
presenta el principal impacto para la transformación económica y so-
cial del campo mexicano, pues en general desestructuró la gran pro-
piedad territorial (haciendas y latifundios) com o unidad producti va
agrícola dominante en el campo mexicano . Con el reparto agrario ,
que alcanzó alrededor de las 18 millones de hectáreas entre más de
800 mil familias campesinas, Cárdenas "recampesinó" el campo mexi-
cano y estimuló la producción y reorganización de la unidad económi-
ca campesina, abriendo con ello posibilidades reales de una "vía cam-
pesina' de desarrollo .
Las acciones políticas del cardenismo en el campo transforma-
ron el pai saje social y, con él, también el de las relaciones de pro-
ducción . Se avanzó en la erradicación de las causas que generaban la
diferenciación social : entre 1930 y 1940, por ejemplo, el número de
campesinos sin tierra bajó de 68 a 36% de la fuerza rural de trabajo,
lo que repercutió favorablemente en la producción; para 1940, los
ejidos en su conjunto producían 51 % del valor de los productos agrí-
colas de México . 20 A pesar de los avances reconocidos vinculados al
reparto agrario , el cardenismo no aniquiló por completo el latifun-
dismo , el cual logró sobrevivir abierta o simuladamente bajo diversas
maniobras (políticas, jurídicas y militares), disfrazado de 'pequeñas
propiedades" y con prestanombres .
La política de desarrollo rural cardenista, históricamente, es
uno de los esfuerzos más completos para mejorar las condiciones de
vida de los campesinos . Además de repartir la tierra, se avanzó con el
apoyo de créditos , innovación tecnológica, el fomento a la organiza-
ción y educaión ~ se intensificó la apertura de caminos carreteros pa-
ra llevar los servicios de salubridad y mayor asistencia a las comuni-
dades campesinas, "para que de esa forma los servicios públicos se

20 Cynthia Hewiu . La modernización de la agricuIJura mexicana 19-1Q..}970. Edil. Siglo XXI,


1988. p. 21
asocien al desenvol vimiento de la vida económica, polit ic a y socia l de
la Revolución ", decía el presidente Cárdenas .21
En cuanto a la política hidro agrícola, si bien el cardenismo dio
continuidad a las grandes obras hidráulicas en proceso de los estados
del Norte, también priorizó el desarrollo de la pequeña obra de riego
por todo el país. con el tin de atender a un mayor número de produ c-
tores mediante una mejor distribución de los recursos financieros para
lograr una mayor producción agrícola en el menor tiempo posible .
En resumen . el go bi erno de Cárdenas imprimió un sentido social
y nacionalista a su política económica de desarrollo . Con la nacionali-
zación y control de lo s sectores claves d e la economía por parte del
Estado , se propuso construir un México con desarrollo más aut óno -
mo, soberano y equilibrado socialment e ~ duei'io de sus riquezas natu-
rale s y de sus decisiones políticas ~ donde los campesinos y obreros , a
través de sus organizaciones fueran firme s pilares de la construcción
del nuevo México que la Revolución, por medio de su Carta Magna
mandataba . Cárdenas dejó en el campo mexicano una tendencia de
desarrollo con un alto grado social sobre el control de los medios de
producción y con un crecimiento dinimico e integrado al desarrollo
del mercado interno de alimentos . Tal tendencia determinó, en gran
medida, el éxito del notable crecimiento productivo que presenció la
economía mexicana en las siguientes décadas , que asoci ado a la co-
yuntura mundial de guerra, imprimieron un crecimiento econó mico y
una mayor integración a la economía internacional.
Lo parad ój ico del desarrollo cardenista fue que, con el uso y
manejo que de él se hizo posteriormente , contribuyó más a un futuro
económi co industrializador, que a un desarrollo rural social del país .

11 Ideario Politico. Ed ERA 1984, p. 243


36

El crecimiento económico y agrlcola y las cuencas hidro-


lógicas

La agricultura mexicana, a partir de los años cuarenta, sufrió grandes


transformaciones vinculadas con su creciente interacolzó ~

ese proceso se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. Bajo


la nueva visión politica del gobierno de Manuel Ávila eamacho
(1940-1946), se impuso un modelo de tipo "desarrollista y' producti-
vista", donde se priorizaron parámetros generales de crecimiento
productivo , anulando diversos avances de acceso y de distribución
social de la riqueza logrados durante el cardenismo .
A la agricultura se le asigna una nueva función . Dejará de ser
base del desarrollo rural para transformarse en los "cimientos de la
grandeza industrial u ;22 para ello , el Estado impulsó una serie de
cambios para otorgar garant ías a la propiedad y al capital sobre la
explotación de la tierra. sin que importara contravenir diversos pre-
ceptos Constitucionales, como en el caso de la contrarreforma Agra-
ria . Por otro lado, se incrementaron las inversiones en la construcci6n
de infraestructura productiva y de servicios, resultando de ello la
ampliación de grandes obras hidráulicas; se incrementó la red de ca-
rreteras y la electrificación hacia diversas partes del territorio nacio-
nal , etcétera, logrando con ello someter y explotar diversos recursos
naturales . El resultado fue el crecimiento productivo de la eco nomía
nacional y su tránsito al desarrollo del sector industrial.
En la nueva perspecti va del de sarrollo productivo, la agricu ltu-
ra tendrá un papel muy activo como generadora de materia s primas
para el mercado industral ~ como abastecedora de alimentos a la po-
blación urbana, exportadora de productos para el ingreso de divisas
que serán utilizados en la importación de bienes de capital que re-

II Cynbtia Hewitt. Oh. cit. p. 22


37

quiere la industrialización ; como liber a dora de mano de obra Y. a me-


nudo , medios de financiamiento para la industria, a la que proporcio-
na un mercado para los productos industriales , tanto en bienes de
consumo , como de equipos y materiales utilizados en la producción
de bienes agrícolas . 13
Después de 1940, la economía mexicana registra altas de cre-
cimiento arriba de 7% anual , pero con altos costos financieros y so-
ciales La agricultura también crecía 4 .6% en promedio, 1.5% más
con relación al de la po blación .2 ~ lo que suponia mayor bienestar so-
cial. Sin embargo . las condiciones de política económica de México
provocaron que la producción no causara el desarrollo econ6mico y
social esperado, ya que el mejoramiento social no dependía solamente
de la producción, sino ante todo de la distribución del valor que ge-
neraba dicha producción . Esa runción de distribución social del valor
generado le correspondía realizarla el Estado, pero éste se plegó por
completo a los intereses del capital en política salarial , liscal, pre-
cios, servicios sociales, etcétera, mecanismos a través de los cuales
se socializa la riqueza de un país . Los lines esenciales de la política
del Estado mexicano eran garantizar los procesos de crecimiento y de
capitalización económica .
El crecimiento productivo de la agricultura mexicana durante el
periodo de 1945-1965 , tuvo a su ravor diversos ractores que lo e",pli-
can, entre los que destacan :
1) La reforma agraria que desatoró fuerzas productivas con la
distribución de la tierra y dinamizó la producción ;
2) El surgimiento de un Estado fuerte y con recursos económi-
cos que le permitieron desarrollar infraestructura para el crecimiento
product ivo ;

21Agricultura e Industria . FAO. 1976. p. 22


~ Ricardo Tones...Aspectos cualitativos del desarrollo ecoDÓmico mexicano: 19SO-1975". Co-
mercio exterior, No. 12. 1975. p. lJ62
38

3) La alianza entre el Estado y la burguesía rural ;


4) El corporativismo y control campesino , y la incorporación de
sus organizaciones al Estado ~

5) La inserción favorable de la agricultura en el mercado mun-


dial," donde la "revolución verde" fue uno de los vehículos funda-
mentales .
La estrategia de desarrollo del capitalismo de posguerra en
México ~ en general, tuvo éxito , pues logró insertarse en la nueva di-
visión internacional del trabajo en condiciones más favorables que el
resto de los paises latinoamericanos . Al interior, dicho modelo de de-
sarrollo profundizó las desigualdades económicas y sociales . Se lo-
graron importantes metas productivas, pero no de mejoramiento so-
cial; hubo crecimiento económico, pero no desarrollo .
Como lo señaló en su momento Ricardo Torres, el saldo general
de este periodo de crecimiento fue :

... desde el punto de vista cualitativo, el balance resulta negati-


vo porque buena parte del crecimiento ha favorecido a la bur-
guesia nacional y extranjera , sin que superemos el desarrollis-
mo que se traduce en estos signo ~ subdesarrollo,
desigualdades, desequilibrios, dependencia externa y, finalmen-
te , creciente subempleo y desempleo . Estas son caracteristicas
de un capitalismo de subdesarrollo cuyo crecimiento se ha tra-
ducido en concentración de la opulencia y la miseria, polariza-
ción que acumula más problemas que recursos para resolver·
10s .26

La estrategia de desarrollo por cuencas hidrológica,

En el contexto del crecimiento económico de posguerra, los gobier·


nos de México pusieron en práctica las estrategias de "desarrollo re-

2S GonzáJo Arroyo, Ruth Rama y Fernando Rello. Agricllllllra y alimentos ~n América Latina.
UNAM-lCI. 1985, p. 206
26 Oh. cit. P. 1361
39

gional" a travé s de las cuencas hidrológicas con el fin de aprovechar


los recursos hidráulicos mediante su control y uso para riego, la ge-
neración de energía eléct ric a y el abastecimiento urbano-industrial ; el
manejo de los recursos forestales y los diversos usos del suelo ; cons-
truir caminos, electrificar poblaciones , construir escuelas, centros de
salud , urbanización, crea r nuevos centros de población, así como la
atención de los asuntos agrarios y el extensionismo agrícola , el fo-
mento ganadero , frutícola , minero, industrial regional y la comerciali-
zación . 27 Con estas funciones de por medio, las comisiones hidrológi-"
cas se convertían en verdaderos poderes centrales con acción
regional, investidas de amplias facultades por el Ejecutivo Federal
para actuar en los diversos sectores y niveles de gobierno de la ad-
ministración pública, de la economía y de la sociedad e n su conjunto .
En la determinación política mexicana de desarrollar proyectos
por cuencas hidrológicas 28 hubo influencia de experiencias externas,
así como lineamientos estratégic os de aprovechamiento de los recur-
sos para el crecimiento económico . Aq uí destacan particularmente los
casos de los valles del Tennessee , en los EVA y el del Ródano, Fran-
cia, puest os en marcha durante la década de los años treinta . 29
Además de la influencia externa, existía una concepción teórica
sobre la forma de aprovechamiento de los recursos , con la cual se
justificaba técnicamente la viabilidad de los proy ec tos ; tal postura se
sustentaba en ba ses geográfico-naturales, particularmente del recurso
agua como motor del de sarrollo y progreso, en este caso agrícola .
Las cuencas hidrológicas , se argumentaba, debían ser unidades ¡ndi-

21 César Buenro$lrO. "'EI desarrolJo regional en México". Comisión del Rlo Balsas. 1975. p. 7
:3 Aspecto desarrollado entre otros por D. Barkin y T. King. Desarrollo económico regional
(enfoque por cuencas hidrológicas de .\léxico). Siglo XXI, 1986
29 Ahí se estaba mostrando que con las nuevas tecnologías el hombre era capaz de someter y con-
trolar ciertas fuerzas naturales. como eran los caudales de los nos, y con ello ganar nuevos espa-
cios para la producción agrícola, industrial y servicios; nuevas áreas estaban siendo abiertas al
riego, obras que estaban generando electricidad y dando lugar a más vias de comunicación y
transporte, tanto por tierra como por agua. César Buenrostro, oh. cit..
40

visibles para que permitieran la conservación y el control del a.g ua


desde el parteaguas , las partes medias , hasta las partes inferiores,
mediante obras que tu v ier an repercusiones en t od as las areas parcia-
les de las cuencas . 30 Esta determinación natural del de sarroll o conlle-
vaba la idea que había d e re gió n : una porción de superfic ie terrestre
con condiciones homogéneas y defi ni da s por su clima, vege ta ción ,
estructura , relieve y tradiciones culturales . Tales condiciones se co n-
sideraron básicas para la planificación de los proyect os reg io nale s; d e
ello dependí a una ade c uad a correlación entre factores natural es y
econ ó mico-sociales para lograr con eficacia y equilibri o su aprove-
chamiento . J I
Así , con el gobierno de Miguel Alemán (1 946- 19 52 ) , fuero n
creadas , en 19 47, las comisiones de los ríos del Pa pa loapan en Vera-
cruz, y del Tepalcatepec en Michoacán ; en 1950, la del Lerma-
e hapala-Santiago en la parte centr o-occ idente ; en 195 1, las del Gri-
jalva, en el sudeste del pais y la del Fuerte , en Sinalo a ;" y como úl -
timo tirón de esa estrategia de desarroll o, en 1960 fue creada la Co-
misión del Río Balsas, en el sudoeste de México .
E n conclusión , el papel hist ó ri co de las comisi o nes hidrol ógicas
en el desarrollo nacional se expresó en dos consecuencias básic as .
Por una parte , la s fuert es inversiones representaron el aprovecha-
miento y explotación de los recursos regionales, y se co nstituyeron en
importantes fa c tores qu e dinamizaron el mercad o interno de bien es de
capit al , favorec iero n la prod ucci ó n de materias primas y de energéti -
cos qu e d emand aba n los mercado s industrial es, apuntaland o d e esa
manera el crecimiento económico nacional. Por otra parte , fueron la
o pci ó n centr al del poder con acción regional en tiempos del " milagr o

lO Luis Echegaray y Enrique Freyerrnuth. "Tendencias y necesidades para la administración del


desarrollo regional" . En Memoria de la Primera reunión nacional de Comisiones Ejecutivas y
Organismos de EHsarrollo Regional. Cuemavaca, Mor., noviembre de 1975 . p.S
JI Ibidem.p.7
12 Barlrin y King. ob. Ot. P. 95
41

me xican o" , que tUYO su ju st ificación política e n la ne ce sidad de pr o -


mover el " desarrollo integral " , co n una coordinación interinsti tuc io-
nal des centrali zada , y darl e a los proyectos un caráct e r tran sec t o ri a l,
estatal y municipal , para )0 cual se consideró que los g obiern o s es t a-
tales y municipales eran incapaces de conducir ese tip o de planifi ca-
ción regional. 33
Los saldos que arrojaron los proyectos de desarrollo por cu en-
cas hidrológicas son heterogéneos . Cada uno tiene su propia historia ;
fuer o n proyectos estratégicos para su tiempo , determinados po r las
condiciones políticas que imponía el modelo ec onómi co de crecim ien-
to asumido , en la perspectiva de desarrollar una economía fuerte y
moderna con presencia internacional. Con la crisis del modelo eco-
nómico de posg uerra, se fueron t a mbién los proyectos de des a rrollo
de las cuencas hidrológicas de México . En capítulo aparte se anali z a-
rá la acci ó n de uno de e stos pro yectos, el de la Cuenca del Balsas .

Crisis y modernización agricola

Para mediados de la década de los sesenta la agricultura mexicana


presentaba un panorama caracterizad o p o r un sec tor co mercial diná-
mico integrad o a los mer cados externos . Este sector compartía el p a i-
saje rural con un a agricultura de cultivos básicos, t a mbi é n dinámi ca y
autosuficiente , que incluso generaba excedentes para abastecer el
mercado interno . E sta situ ación, e xpresión de los mej o res momentos
del " milagro mexi cano", lle vó a lo s e str ategas del desarrollismo eco-
nómico a optar por una nueva política productiva basada en la " teoría
de las ventajas comparativas" .]" Ahora se priorizarían los cuhivos

13 Luis Echegaray y Enrique Freyermuth. Ob. Cit. P. "


l4 Aquella actividad que cuenta con ventajas comparativas, "es cuando su valor agregado es ma-
yor al costo de sus valores domésticos (trabajo. tierra, capital yagua) utilizados en dicha actividad,
asignando tanto a los recursos domésticos como a todos los bienes comerciables involucrados en la
42

más rentabl es comercialmente , a costa de los re cursos pro du ctivos de


la alimentación básica . En ese sentido fuer o n ilustrativas las palabras
de Gustavo D íaz Ordaz en 1965 , al rendir su Primer Inform e como
Pres idente de Méx ico :

Estamos luc hando por redu cir las áreas maiceras para dedicar-
la s a cultivos más remune rativos ... Es preferible imp ortar gra-
nos y ahorrarle al país muchos millones de pesos .

Al mi smo tiempo que se ponía e n práct ica la estrateg ia de la s


"ventajas com parativas", la agricultura campesina, aquella en la qu e
se ocupaba la ma yo ria de la poblaci ó n rural y que ab as tecia de ali-
ment os al puebl o mexica no, iba sie ndo abandonada por las políticas
gubernamentale s . El re sult ado fue la c r isis agríc ol a y alimentaria en
que entró México a partir de final es de los sesenta .
Bajo las condiciones de crisi s de producción de alimentos bá si -
cos , princip almente de maíz, la agricultura mexicana en la dé cada de
los setenta, mani fi e sta transformaciones import antes . La agricultura
comercial avanzaba y se consolidaba en los mejores espacios produ c -
ti vo s de l te rr ito rio naciona l equipado s con infraestructura de rie go;
se tratab a, más bien , de un problema de destino de la agricultura y su
producció n, que prioriza ba los forrajes y lo s cultivos de exportación
a costa de la producción de a limento s básic os . ¡E ran los riesg os de la
«modernización agrícola"!.
Así , la modernización agrícola me xica na . expre sada como tcc-
nificación, efici encia pro duct iva y competitividad comercial interna-
cional . avanzó favor ecida por las po lít icas del gobie rno ; bajo el im-
pulso del capital internacional , es refo rzada co mo el paradigma
alternativo al problema alimentario . El Banco Mundial y la Agencia

actividad sus correspondientes costos de oportunidad". Salomón Salcedo Baca. "Competitividad y


ventajas comparativas del sector apropccuario mexicano ante el Tratado Trilatcral de Libre C~
rnercio" . Cuadernos agrarios. No. 4. 1992. p. 11
43

para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos diagnosticaban


que la causa fundamental del problema del hambre era el atraso agri-
cola , y proponían como solución la modernización extensa del sector
agrari o latinoamericano, con la importación de técnicas agrícolas y la
tecnologia moderna .35
~n política agrícola interior, el argumento siguió siendo el
mi smo : al pais le era más favorable producir lo que valía más en los
mercados extranjeros, y comprar lo que le resultara más barato que
producirlo ; el referente directo de este postulado siguió siendo el
maí z . En consecuencia, los saldos de esa estrategia también seguían
siendo los mismos, el arruinar amplias masas de campesinos, con las
consecuencias directas de desempleo y migración y el incremento de
la dependencia alimentaria de EE . UU ., entre otras más . Por ejemplo ,
entre 1977 a 1979, México importó en promedio 3 .8 millones de tone-
ladas de granos básicos , lo que fue considerado como una amenaza
para la soberanía nacional ; pero posteriormente, entre 1983 y 1987,
esas importaciones se duplicaron a 7.3 millones de toneladas que lle-
garon a representar 20% del consumo interno . 36
Para finales de los años setenta, la agricultura mexicana había
modifi cado los patrones básicos y tradicionales de producción . Las
agroindustrias transnacionales habían adquirido mayor presencia con
producciones de mayor competencia nacional e internacional, como
e n los casos de los productos hortofruticolas y pecuar ios . Al mismo
tiempo la alimentac ión de los mexicanos era garantizada, en parte,
con las exportacio nes de productos agropecuarios, pero fundamen·
talmente, con la s exportaciones petroleras .
Las políticas agropecuarias habían conducido a una gran fragi.
lidad económica y alimentaria . Se habia llegado a una " economia po-

lS Roger Burbecb y Patrici Flyun. Las agroindustrias transnacionales . Edit. ERA. 1988. p. 93
)6 José L. Calva. "Crisis agrícola y alimentaria en México 1982-1988". Ponencia 1988. IIEC-
UNAM.
44

lítica petrolizada" que puso de manifiesto su debilidad con la crisis de


los precios del petróleo de finales de los años setenta y comienzos de
los ochenta, cuando México dejó de obtener los recursos suficiente s
para financiar el gasto interno, en el que el rubro de las importacio-
nes alimentarias ocupaba un lugar preponderante . La turbulencia eco-
nómica internacional , que colocó a la economía mexicana al borde del
colapso después de la caída de los precios del petróleo, la crisis de la
deuda y el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones , 17
también puso en evidencia la debilidad del modelo productivo basado
en las Uventajas comparativas"~ que descuidaba un factor tan determi-
nante para la política comercial internacional como la soberanía ali-
mentaria de México . Se mostró que las ventajas económicas de algu-
nas producciones, no dependen solamente de las condiciones
naturales, ya que tales ventajas pueden ser anuladas por las politicas
productivas y de comercialización internacional. 31
Ante tales problemas y amenazas a la seguridad alimentaria, a
comienzos de los años ochenta se pusieron en marcha programas co-
mo el del Sistema Alimentario Mexicano (SAM), el cual concentró
di versos apoyos subsidiari o s a la producción y consumo de granos
básicos que apuntaló coyunturalmente la producción agrícola con re-
sultados favorables , Pero las políticas como la que expresó el SAM
contravenían los nuevos vientos del neo liberalismo económico inter-
nacional que soplaban fuertemente del norte , El SAM , aunque mostró
las posibilidades de otra opción de desarrollo , más acorde con la,
condiciones econ6mico-naturales, sociales e históricas de México, fue
de ,mantelado y sustituido por una Ley de Fomento Agropecuario,

)1 Delal. Baer. W¿Qué hacer con el TLeT' Nexos No. 167, 1991, p. 35
JI Al respecto, diYeTSOS analistas dellCma han mo5trado la debilidad de la teorla de las vemajas
comparativas, con relación a la agricultura mexicana, donde incluso quedan entre dicho tales
ventajas, Ahl destacan los trabajos de José Luis Calva. 1991 , David Barkin, 1991 , SIe\'en 5onder-
son. 1986; Lappé y Collins. 1882. entre OUos.
4S

mejor sincronizada con la tendencia de liberalización y desregulación


económica , así como con el retiro del Estado del sector agropecuario .

El neoliberalismo y la agricultura

La liberalización mayor de los recursos del campo a la agricultura


comercial y de exportación, a partir de mediados de la década de los
ochenta, provocó recomposiciones y rearticulaciones en torno a los
nuevos polos rentables de producción . En los diversos espacios terri-
toriales equipados con infraestructura productiva y de comunicación ,
con tierras y climas apropiados para los cultivos intensivos y pro-
ducciones pecuarias, se pudo ver un nuevo dinamismo e incremento
de la productividad , pese a que no fueron capaces de arrastrar al agro
en su conjunto . De esa manera, las exportaciones daban cuenta del
incremento de la presencia mexicana en los mercados internacionales .
En 1981, se vendieron productos agropecuarios por un monto de
1,408 millones de dólares, y en 1986 la cifra ascendió a 2, 106 .6 mi-
llones de dólares ."
Aparentemente, lo anterior representaba triunfos financieros
reportados por las ventajas compartivs ~ como lo hizo notar David
Barl\in, la agricultura mexicana, desde el punto de vista de la econo-
mía neoclásica, lejos de dar señales de crisis, está en pleno auge, todo
el halago , optimismo . producción. tecnificac ión. inversión y ganancia .
El dinamismo mostrado por la agricultura comercial refleja en parte el
éxito de las políticas gubernamentales por promover el desarrollo
agropecuario y agroindustrial. 40 Sin embargo , al interior se reprodu-
cían los grandes y viejos problemas: deficiente producción de alitnen-

)9 José Luis Calva. Crisis agrícola y alimentaria en México /982· 1988. Edit. Fontamara. 1988. p.
15
40 En Economla y desan-ollo rural en América Latino. CEESTEM- Nueva Imagen. México, 1982.
p. 148
46

tos, desempleo y migraci ó n . Así se estableció un negocio mayo r para


el capital agro industrial: las exportaciones crecían, y con ellas los
recursos financieros . que al mismo tiempo salían c on las importacio-
nes de granos básicos .
Tras el modelo agroexportador, en plena crisis de los ochenta ,
se encontraban las instituciones finan ci eras internacionales . Baj o el
peso de la crisis y el endeudamiento, el gobierno de México evidenció
mediante la austeridad del gasto social y de los salarios, y de una ma-
yor apertura al capital y a los mercados mundiales . su sometimiento a
los lineamientos pollticos y económicos que le fueron determinados
desde el exterior a través del Fondo Monetario Internacional, el Ban-
co Mundial y la propia Casa Blanca . El " paquet e" impuesto por el
capital financiero internacional se caracteri zó por los siguientes ele-
mentos : 1) privilegió el modo de regulación monopólico , favorecien-
do especialmente las corporaciones transciole ~ 2) representó un
brutal ataque a los niveles de vida, absolutos y relativos, de los sec-
tores aslrido ~ 3) también arrasó con buena parte de los intereses
de la burguesía autóctona, de la cual sólo se salvan aquellos escasos
segmentos con posibles ventajas exportadoras que pueden resistir o
asociarse al capital externo . 41
Bajo ese ambiente económico , el neoliberalismo se dejó sentir
en el campo a través de la reducción de la inversión pública, el i-nicio
del retiro de subsidios a la producción y consumo agrícola . Bajo el
argumento de establecer una política "realista" de precios y costos de
producción, 42 se comenzó con una po lítica de incremento a los pre-
cios de los fertilizantes , energéticos , semillas, maquinaria y se g uro
agricola , dejando a los productores aún más des protegidos ante las
adversidades del mercado . Por lo tanto , las nuevas estrategias de mo-

José Valcozucla Feijóo. Critica al modelo neoliberal. UNAM. 1991 , pp. 36 Y91.
. 4\
42 Adriana López Monjardin. "1982-88; un proyecto anLicampesino y antinacional" , Cuadernos
Políticos. No. 53 , Ediciones ERA, 1988
47

dernización y privatización estaban encomendadas a fortalecer a la


agricultura de exportación, y con ello el destino del campo mexicano
quedaba de hecho en manos del capital agroindustrial.

El neo/ibera/i.mo .alini.,a

Si bien desde los ailos ochenta se percibían seilales del repliegue esta-
tal en el gasto y liberación de los recursos del agro, así como la fle-
xibilización de los procedimientos de ingreso de productos extranje-
ros al país, fue a partir del gobierno salinista cuando las intenciones
Iiberalizantes se convirtieron en políticas deliberadas, sustentadas en
el convencimiento de que los procesos de mundialización de las eco·
nomías han modificado el concepto tradicional de soberanía nacional
y que ésta se defiende desde dentro de los procesos de globalización
económica y no quedando al margen de ella, porque :

... la esencia misma del proyecto modernizador constituye un


intento de fortalecer la soberanía nacional en el contexto actual
del mundo ; al reconocer los cambios que tienen lugar a lo largo
y ancho del orbe --en las comunicaciones , en la globalización
industrial , en la tecnología, en los procesos electrónicos , en las
finanzas y, sobre todo . en la creciente interdependencia entre
los países- :, el gobierno ha optado por enfrentar los problemas
del país en lugar de dejar que la marea arrase con nuestra eco-
nomía No s610 se reconoce el entorno en que vivimos, sino
o ••

que se decide abiertamente enfrentarlo y participar deliberada-


mente en él. 43

La inclusión del sector agropecuario en la agenda neoliberal


obedeció a diversos factores . En primer lugar, a una concepción ma-
croeconómica que apuntaba hacia la lógica de las ventajas comparati-
vas como el eje que da sentido a la actividad económica . Delde esta
perspectiva, las actividades productivas que carecen de competitivi •

•) CIDAC. EIACllt!rdo de Ubrt! Comercio M4xico-Eslados Unidos. Edil DiaDa, 1991 , p. 16


48

dad deben dejar de ser apoyadas , ocupándose las fuerzas del mercado
de su destino . La agricultura, con su capacidad producti va menguada,
sus altos costos y bajos rendimientos. y un escaso aporte al PIB , se
ubica como uno de esos sectores "inviables" que reportan escasos
beneficios contables . 44 Por otra parte, se encontraron las fuerzas de
la economía internacional, principalmente las presiones norteamerica-
nas para la apertura mayor y liberalización comercial para sus exce-
dentes agrícolas , con los cuales tenía problemas de mercado a conse-
cuencia de la guerra comercial con la Comunidad Europea y los
cambios en la ex-Unión Soviética .
Bajo esa filasofia política se reencauzaron las estrategias de
desarrollo . En el caso del sector agropecuario . se consideró que la
excesiva intervención del Estado había inhibido el potencial producti-
vo de los productores rurales y sus organizaciones . Lo que procedia,
entonces, para liberar las fuerzas de la producción y la s condiciones
de regulación de los mercados, era retirar al Estado para fomentar la
competencia abierta que determinara la supervivencia de los aptos y
la desaparición de los ineptos, por lo que se priorizaron las formas
empresariales frente a las comunales y de autoconsumo . 4 $ En esa
perspectiva se definió l. orientación del Plan Nacional de Moderni-
zación del Campo," principal instrumento del neoliberalismo agrope-
cuario ,
Se procedió a privatizar las empresas públicas ligadas al sector
rural, se procuró otorgar mayor seguridad en la tenencia de la tierra,
se abrieron nuevos canales para la agricultura en el comercio exterior
y se promovió la inversión privada como base para el crecimiento y el

desarrollo del sector agropecuario . Así , el papel protagónico de la

44 Magda Fritscher. "Apuntes sobre la poUtica de apertura comercial en el camp:> y sus efectos
sobre los granos básicos". Coloquio Internacional sobre i\¡'ue\los Procesos Rurales en México.
mayo de 1994, Taxco, Gro. Ponencia.
45 Sergio de la Pe1la y Mareel MoraleS. wEI decenio del neoliberalismo agrario", Memoria. revista
del CEMOS. No. 76, 1995. p. 15
<W!i Ricardo Solís. "Precios de garantia y política agraria" , Comercio exlerior, No. 10, 1990, p. 923
49

SARH y de las instituciones ligadas al viejo sistema, como el Banru-


ral, la Conasupo y Fertimex, está pasando a ser asumido por los
agentes privados y los mercados que ellos configuran ."
El gobierno se proponía limitar sus funciones para "raciona-
tizar" la estructura administrativa. Su intervención se ceDt ,r aria de
manera puntual en los mercados locales o regionales que lo requirie-
ran. así como en promover y asumir la función de desarrollar nuevos
apoyos científicos y tecnológicos para el sector. abrir mercados para
las exportaciones, eliminar los obstáculos que frenan el desarrollo de
la actividad empresarial en el campo, proteger el abasto de productos
bisicos en las zonas rurales y urbanas marginadas, y apoyar a los
grupos sociales más desprotegidos mediante el Programa Nacional de
Solidaridad ."
En esa dinámica neoliberal, algunas acciones de~tacron por su
impacto politico , principalmente: 1) la protocolización del TLC entre
México, Estados Unidos y Canadá, 2) las reformas al Artículo 27
Constitucional y 3) la asociación para la producción :

1) A comienzos del régimen satinista, dos terceras partes de las ex-


portaciones agropecuarias estaban sujetas a controles con el fin de
que concurrieran a los mercados del exterior a través de canales úni-
cos . Particularmente las restricciones para las hortalizas funcionaban
a través de un permiso de siembra otorgado por la SARH y adminis-
trado por la Confederación Nacional de Productores de Hortalizas
(CNPH), quien hasta 1990 controló los volúmenes de producción, así
como el otorgamiento de los certificados de origen para la exporta-
ción . En ese caso, según decir de uno de los principales protagonistas
de la liberalización agrocomercial , una primera medida fue la elimi-
nación de los permisos previos de exportación en 1988, sustituyéndo-

.., Ricardo SOU5, ob. cil. p. 924


4' Ibídem . p. 924
so

los por aranceles , y en 1990 la liberalización completa de las expor-


taciones de las hortalizas. cancelando definitivamente el Programa
Siembra-Exportación que establecía restricciones de tipo cuantitativo
9
para la producción interna destinada a la exportación"
La liberalización comercial con los países del norte, es vista
como la alternativa para el desarrollo rural , porque :

El contexto internaci on al en el cual opera el sector agropecua-


fio plantea oportunidades para aprovechar plenamente su po-
tencial productivo . Una ma yo r especialización de la producción
de acuerdo con el modelo de ventajas comparativas permite la
mejoría gradual del bienestar rural Y. al mismo tiemp o , pone al
alcance de la sociedad alimentos a precios menores . Este pro-
ceso de especialización , el cual ya ha sido iniciado por México ,
tiene como eje fundamental la inserción eficiente del sector a la
economia global. 50

Este tipo de planteamiento percibe solamente una parte de la


realidad , obviando la que viven la mayoría de los productores : se ig-
nora la crisis de producción de básico~ la diversidad económica,
geográfica y social en que se mueve el sector. Algo muy importante
fue que, ante la ofensiva productiva y comercial internacional, los
agricultores mexicanos, con las políticas agrícolas en marcha, enfren·
taro n mayores desafio s y desventajas en vez de gozar oportunidades
de inserción a la globalización .

2) Diversos fueron los argumentos que se emitieron para justiciar las


modificaciones a las leyes agrarias y. adecuarlas a los tiempos que vi·
ve el México de fin de siglo : menos rural, con un sector agropecuario
económicamente débil con relación a los demás, una agricultura con
fuerte presencia de monocultivos de temporal, rezago tecnológico y
descapitalizada ; minifundista y con baja productividad . Ante tales

4'1 Luis Téllez. Lo modernización del sector agropecuario y forestal. FCE, 1994, 1'. 129
H Ibidem. p.85
51

prob lemas surge la necesidad de reformar la s leyes agrarias para capI-


talizar y modern iza r el campo a través de la asociación de inversionis-
ta s y el sector social rural, y así enfrentar el minifundismo , uno de los
ma yores problemas del campo y sinónimo de atraso técnico-
producti vo y vinc ulado a economías de subsistencia . S I
Además del diagnóstico con el que se justifican los cambios a la
Ley Agraria , que aprecia desde la óptica oficial la compleja proble-
mática que vive el campo, las reformas agrarias salin~ tienen otro
mérito : el de reconocer la realidad que viven las regiones con riego y
productivas del país . Ese fue el caso del arrendamiento parcelario ge-
neralizado, que se había venido reconociendo y protegiendo a pesar
de su carácter violatorio de la legislación agraria , a traves del disfraz
con diversas figuras de o rganización y leg it imación Ahora la interro-
gante que se plantea sobre el tipo de reformas que sufrió el Art.2 7
Constitucional es si son las medidas adecuadas para el problema ru-
ral, en la tendencia de desarrollo que están dadas . La hipótesis al res-
pecto es que responden a la filosofia neo liberal y a la lógica de las
fuerzu del capitalismo internacional por salvar obstáculos y protec-
cionismos nacionales a los procesos producti vos .

3) Por otra parte, y en apego a las estrategias de un desarrollo rural


liberado productivamente , el salinismo privil egió otra acción para
avanzar en esa perspectiva : las "asociaciones ell participación" entre
inversionistas y campesinos , convencido de que era la vía para capi·
talizar el campo, transferir tecnología a los campesinos y modernizar
la agricultura . Pero aquí, igual que en otras acciones , también el im-
pacto mayor fue político más que económico . Hasta ahor~ los casos
más representativos de concreción de esta estrategia dan seftales poco
optimistas y con serios problemas que limitan sus perspectiva a me~

SI Luis TtUez Ob. cit., pp. 241-246


52

di ano y largo plazo. 52 En la mayoría de los casos, las " asociaciones en


participación" fueron figuras de organización formal para ocultar el
arrendamiento parcelario y una manera de ejercer control sobre la
fuerza de trabajo , más que participació n compartida de recursos, be-
neficios y riesgos en la producción entre los agentes participativos .
Finalmente el TLC , las reformas al Art. 27 Constitucional y la
"asociación en participación", comienzan a dar resultados diferencia·
dos en el campo, impactando en las regiones agroindustriales vincula-
das con el capital transoacioRal. Son las grandes empresa s quienes se
han visto beneficiadas con la eliminación de trabas legales para in-
vertir en tierras ejidales . explotar recursos naturales e incrementar
producciones . De igual manera , son las beneficiarias inmediatas de la
liberalización de fronteras comerciales internacionales , princ ipalmente
de los codiciados mercados norteamericanos . Son los grandes neg o -
cios agroindustriales quienes. con su capacidad eco nómica, técnica y
de relaciones internacionales, pueden incrementar producciones y
conquistar mayores mercados mundiales . So n pues, en resumen, las
fuer zas del capitalismo internacional , con su tendencia globalizante
de los mercados , las más beneficiadas con las acciones politicas del
neoliberalismo mexicano .

En conclusión, las politicas neo liberales han profundizado la tenden-


cia polarizante de las transformaciones de la agricultura mexicana,
resultado de las estrategias del modelo de desarrollo de posguerra .
Res ponden a la racionalidad de una nueva forma de la división inter-
nacional del trabajo impuesta desde los centros del capital financiero
internacional y enmarcado bajo el impulso de un nuevo patró n de
acumulación del capital a escala mundial.

52 Al respecto se han realizado diversos estudios de caso (Nuevo León. Querétaro. Puebla). que
hacen ver pnx:isamente 105 diversos problemas que enfrentan las "'asociaciones en participación".
Entre otros se pueden mencionar los trabajos de Gabriela Dulrénit y Alexaader Oliveua, Comer-
cio Exterior No. 6. 1992: Lucy Canger, Este País, No. 18, 1992; Revista Tri lla No. 11. 1990
S3

El neoliberalismo ha tenido un fuerte impacto social en el cam·


po mexicano , colocando en una grave situación de vulnerabilidad
económica a una mayoría de lo s productores rurales a cambio de fa-
vorecer a un reducido sector de empresarios vinculados al capital y
mercados internacionales . Ha propiciado la disposición de los recur-
sos naturales y sociales de producción a favor de los capitales
agroindustriales, dejando a los productores menos capitalizados, y
sobre todo al campesinos , más inermes ante la mayor competencia de
product'o s internacionalizados . Co n ello , se favoreció la tendencia
concentradora de recursos y de relaciones de producción en manos de
los consorcios internacionales , lo cual ahonda las diferencias sociales
y limita oportunidades a las mayorías para mejorar sus condiciones de
vida y de participación en los procesos económico·productivos . La
liberalización mayor de fronteras y de competencia internacional, con
las políticas agrícolas actuales, coloca a la mayoria de los producto-
res nacionales en una dificil situación de incertidumbre y de mayor
inseguridad en el futuro .

La experiencia neoliberal en el campo destaca por su choque


brutal para imponer cambios radicales, sea la apertura al exte-
rior, la desregulación de precios, la privatización del crédito, o
el desmantelamiento de la reforma agraria: con resultados po-
sitivos en las zonas y para los grupos de productores con ca-
pacidad para aprovechar la desregulación y lo s apoyo s abun-
dantes que recibieron; desastrosos, por otro lado , para grandes
sectores incapacitados por la escasez y calidad de sus recursos
para competir. acumular o dar saltos tecnológicos sin crédi-
tos . '3

En estos escenarios generales es donde ve mos move rse las re-


laciones sociales y de producción que han determinado los derroteros
de las transformaciones de la agricultura regional , a lo cual nos abo-
caremos a continuación .

53 Sergio de la Pefta)' Marcel Morales. ob. cit. p. 14


54

Capítulo IV
LA REGIÓN DE ESTUDIO

Mi,,,d,,. " t,,,vis del tiempo

A
través del tiempo, la región de Tierra Caliente ha sido vista de
diversas maneras por los hombres que la conocieron. causándo-
les impresiones diferentes, como diferentes han sido las co ndi ciones
históricas y naturales .
Partamo s de las visiones que nos dejaron los primeros conqui s-
tadores y colonizadores españoles que arribaron a la zona en el siglo
XVI, para no ir más allá y tener que rec urrir a los testimonios arqueo-
lógicos de la vida social precolonial. Uno de los primeros documentos
que describen tisicamentc la región son las Relaciones Geográficas
de Ajuchilláll y Guayameo que fueron escritas en el aito de 1579 :

Es tierra muy caliente y seca, abundante de aguas, las cuales


empiezan mediado de mayo y salen entrante octubre, y la fuerza
de ellas es en agosto y septiembre ..
Tienen un valle volteado con las sierras , en el cual están
asentadas las cuatro cabeceras, y algunos sujetos deltas, el cual
corre de norte a sur, entrando en la dicha jurisdicción por la
parte del norte viniendo de México, ... cae Cuzamala. Pungara-
vato, adelante Coyuca . y así corre dicho valle hasta llegar a
cuatro leguas de Ajuchitlán .. . Es tierra bastecida de aguas , así
de fuentes como de ríos, y cualquier pueblo de toda la juris-
dicción tiene sierras y cerros a todas partes . No es tierra fértil ,
aunque es abundante de pastos , que sirven de poco, por no · ha-
ber criaderos . Hay fruto s y bastimentos de la tierra por las ri-
beras de los ríos y quebradas"

u Relaciones Geográficas del siglo XVI: Michoacán. Edición de René Acufta, UNAM. 1987, pp.
29-35 Y262-270
ss

Posteri or mente a mediados del siglo XVII , el cro nista de la or-


den de los ag ust inos de Michoacón, fray Diego de Basalenque, escri-
bi ó, refiriéndose a la región :

Es de l as peores de Nueva España, por ser doblada mu y calien-


te , llena de mosquitos y malas sabandijas, donde no se hallaba
mal el demonio antes siendo all í adorado por los naturales ,
que por de sg racia suya vivían contentos en tierras tan malas ."

Osear Mazí n, estudioso de la historia de Michoaeán, refiriéndo-


se a la región de Tierra Cal ie nte de mediados del siglo XVIII, la des-
cribe

como la más inóspita y menos po blad a del obispado de Mi-


choacán .. " la d is tan c ia se compone de barrancas , cerros , des-
peñad e ros . lo s valles con un fío de por medio el Balsas, que en
tiempos de aguas crecía de modo formidable y bacía muy difícil
el paso .'6

Por la misma época, de mediados del siglo XVIII, el cura de


Zirándaro , literariamente describía a la re g ión con el siguiente verso :

"Aqui nació la carencia


madre de la poquedad
parió a la necesidad
en manos de la abstinencia ."

A finales del siglo XIX, la región fue visitada por diversos bus-
cadores de fortuna , el minero y escritor francés Lous Lejeune , refí -

S5 Diego Basalenque. Historia de la Provincia de San Nicolás de Tolentino de Alichoacán. del


Orden de N. P.S.AglIstln. Ed. -La voz de México·, T.I . 1886 . p.SI; Descripción parecida a la ante-
rior hace otro visitador a la región, el Dr. Feo. AmaJdo y Sasi en el ailo de 1649, en "'Demarcación
y Descripción del Obispado de Michoacán y la Fundación de la Iglesia Catedral 1649". Rev. Bi-
blio/eco Americano. vol. 1, .1. 1982
S6 Mazín. Osear. Entre dos Mogestades, el Obispado y lo Iglesia del Gran A'lichoaCÓ1J, ant~s de
las Reformas Borb6nicas J7J8- 1??2. Ed.. Colegio de Micboacán, 1987. pp. 111 Y 112;
51 Citado por O. Mazin, ob. cit. p. 11 2
riéndose a las potencialidade. de producción ganadera en la región
escribió:

... regresará a la vida pastoril, pero a uoa vida pastoril regla-


mentada, científica, intensiva. Después de todo, un país puede
prosperar sin industria y sin cultivos en este mundo moderno,
donde cada región se especializa y donde los intercambios entre
naciones son de más en mís fáciles . ¿No son los pastizales los
terrenos mis caros en Inglaterra, Holanda, Normandía? ...

Además de su apreciación económica, este personaje escribió su


apreciación estética y natural de los valles

La naturaleza tropical es bella como las mujeres de oriente,


bella de una belleza grasienta, impasíble y estática . La luz ex-
cesiva, las plantas siempre verdes, lo. pesados olores os en-
vuelven y os absorben .. .
La naturaleza tropical se burla de nuellros trabajos de hormi-
gas . Invade el camino nuevo con lianas y con retoñs~ cubre el
desmonte de malvas, convólvulo s, mímo.as, de hermosas plan-
tas insolentemente inútiles : aturde al intruso con ruidos de éli-
tros y de zumbidos; enerva con picaduras, hunde en .us hedores
y en sus aromas como las abeja. ungen de cera al escarabajo
que las visita . ji

En vísperas de la Revolución Mexicana, el espaBol Salvador


Castelló, cronista del víaje que un grupo de empresarios realizó por
la región, al divisar los valles de Tierra Caliente, escríbió :

He aquí un venero de riqueza para aquella colnarca, el día en


que se abran caminos y un ferrocarril facilite su envío a los
centros de consumo .
... las llanuras son muy fértiles, se da bien el maíz, el algodón,
la calla d. azúcar, el sésamo o ajonjolí, y otras plantas de habi-
tual cultivo entre los naturales del país .. '·

" Roberto Cervantes D. "Viajerooy C _ d e Guenao (1550-1946)". En Ensayos par. l.


Historia del Estado de Guerrero.Instituto Gucrrerense de la Cultura, Chilpancingo, Gro .. 198~ . p.
67
" Salvador Castelló. Diario de viaje por el rlo BoI$Q.$)I Costa Grande rk Gvetnro (J 91 O). FCE·
Gobiemo del EsIado de Guenero. 1990. p.77
57

Recientemente, (en la década de los año s treinta) otro visita nte


de la región, también en plan de negocios, William Spratling , escribió
su visión de la región de Tierra Caliente :

En México se habla de tierra caliente como si se hablara de


otra tierra Es un México desconocido hasta para los mexica-
nos . En el mismo sentido es el subconsciente físico del país .
vasto , y fecundo ~ terrible y prometedor. Exis te todavía casi
inexplorado y es dificil llegar a penetrarlo . Es una "tierra" que
a penas se está incorporando a la nación .. ¡Allá en tierra C3-
lieotei ¡si, dizque hay oro en cantidades .. . ¡ Pero es tierra mala
y salvaje y además hace un calor infernal. Dicen que casi ni
hay gente . También hay el pinto .. . ¿Que ta l si uno fuera y vol -
viera con el pinto? ¿Te imagina s co n esa enfermedad ? Una en-
fermedad que mancha a todo un puebl o , de la cual nada se sabe

A través de toda la región marcada por el Río Bals as existe el


pinto . Pero también hay otras cosas . Ha y sierras t remendas , ha y
valles exuberantes . Ha y oro , plata y petróleo , sin que nadi e lo s
haya tocado ; azúcar, ajonjolí y café todo se da en abundancia .
Hay ci udade s antiguas, templos y pirámides testigos bien cl ar os
de una cultura milenaria y de las ra zas más antiguas del conti-
nente . En la superficie d e la milpa y en la choza del campesino
de vez en cuando se tropieza uno con dio ses esculpidos de
mármol, de jade , de barro , todo bien labrado con un gusto ex-
quisito .. Todo est á impregnado de lo que ha sido y será Méxi-
co .60

Finalmente, en este recorrid o rápido de miradas de viajeros


colonizadores, evangelizadores, cronistas , buscadores de riqueza ,
empresario s explpradores, etcétera, encontramos en tos albore s de los
ai\os cuarenta de este siglo a un estudioso de la re gió n, el etnólogo y
lingüi sta Pedro Hendrichs , a quien se debe uno de los estudios más
completos en su género de estos pueblos y, en particul ar , del grupo
étnico los Cuitlatecos . Hendricbs conoció la zona en proceso de
transi ción, co n respecto a su comunicació n, sus primeros viajes los

60 William Spratling. México tras lomita. Ed. Diana. 1964. p. 33-36


ss

realizó a lomo de bestia y navegando por el Balsas y los últimos, por


la nueva carretera de Iguala-Ciudad Altamirano . Dejó una detallada
descripción antropogeogrUica de la región .

Según sus rasgos geográficos y climáticos, así como por su ve·


getación, la región a ambas márgenes del Río de las Balsas
desde Tetela del Río hasta su desembocadura en el Pacífico
puede dividirse en seis tramos,
'Ier . tramo : curso del río entre Tetela del Río y la cuadrilla de
Santo Tomás (más. o menos unos JO kilómetro.) .
20 . tramo : curso del fío entre Santo Tomás y Coyuca de Cata-
lán (más o menos de unos 55 kilómetros) .
Jec. tramo : curso del río entre Coyuca y la región de Arati-
changuio (más o menos unos 80 kilómetros) .
40 . tramo : desde la región de Aratichanguio hasta la rancheria
de La Barranca (m" o menos unos lOO kilómetros) .
50 .tramo : desde la ranchería de La Barranca hasta la hacienda
de El Limón (más o menos unos 20 kilómetros) .
60 . tramo : de Surcúa a Zacatula y Zihuatanejo (m" o menos
unos 105 kílómetros) ."

El 20 . tramo es el que comprende los valles, espacio de interés


en este caso de estudio, en relación al cual Heodrichs escribió :

De Santo Tomás hacia el oeste, el valle del río empieza abrirse


para formar la gran planicie de la Tierra Caliente o simplemente
'El Plan' , como suele denominarse en el lenguaje de la región .
"El Plan" forma una entidad geográfica bien definida, aunque
no tanto por el simple hecho de que en este tramo de su curso,
el Río de las Balsas corra en una llanura, sino en primer lugar
debido a las condiciones atmosféricas específicas que rigcn en
ella y que resultan particularmente favorables para la agricultu-
ra . En ai'l:os regulares, las lluvias se presentan abundantes y a su
debido tiempo , (principios de junio), y siguen cayendo hasta fi-
nes de octubre o mediados de noviembre, de suerte que todas
las variedades de maiz, aun las más tardías, tieneo tiempo para
llegar a su perfecta madurez . Por cierto , también ocurren atilos
con precipitaciones atmosféricas escasas, pero tales alios sólo
constituyen la excepción en la vida del campesino~ alguna vez,
la cosecha podrá resultarle mala, pero casi nunca se pierde por

61 Pedro Hendrichs. Por tie"as ignotas. Viajes y observaciones en la Región del RJo de las 801.
so.•• Ed. Cultura. México. 1946. pp.7-29
S9

completo . Si por otro lado, no puede hablarse de cosechas ve r-


daderamente abundantes, esto se debe tant o al agotamiento se-
cular de las tierras y la plaga de mala s hi erbas que infe st an los
campos, como a la falta de riego a pesar de la proximidad del
gran r ío . El camp esino no dispone de medios económicos que le
permitan sacar provecho de la abundancia de agua s que al ra vie-
san sus tierras . Es que la co rrient e impe tu osa ha cortad o un
cau ce profundo en lo s materiales poco resistentes del subsuelo .
Por 10 tanto , el río COfre entre alt os bancos verticales de l Oa
30 metros de altura , y solamente por trech o s se ven playa s are-
nosas . Bajo tales condiciones no pueden abrirse canales ni ins-
talarse norias para regar las ti e rras aunque sea en pequ eña es-
cala . En un os cua nto s lu ga res y especialmente en los recodos,
donde las g rande s avenidas del río han dado al cauce un ancho
de va rio s caentos de metros, se forman , en la temporada de se·
quía , bancos de arena o lamas entre lo s distintos brazo s de la
corriente, o "bajiales" en las orillas, que se aprovechan para el
cultivo de hortalizas (v erdolagas , cjotes, calabazas sansácuas,
melone s, sandía s, etc .) y raras veces también un poco de arroz .
Únicamente en las cercanlas de Coyuca de Catalán, donde la
margen der echa del río es meno s alta, comienzan a aparecer
unas cuantas norias que, en cambio , son más frecuentes en el
curso inferior del TÍo C utzamala, cuyas orillas son planas y fáci·
les de regar .62

La visión actual de la región

Localización

Comp re nde los valles de Tierra Caliente localizado s en la parte no -


roeste del estado de Guerrero , en los límites con los estados de Mi -
choacán y México (MAP A 1) . Estos valles forman parte de lo que la
geo logía denomina Depresión A ustral o Depresión del Balsas . Se
trata de las úni cas plan icies de importancia en la cuenca del Balsas ,
atrapadas por el Eje Volcánico , al norte, y al sur por la Sierra Madre
del mismo nombre la que las envuelve tamb ié n por el este y oeste .

6l lbidem . pp. 13- 14


59-0

MAPA 1
UBICACIÓN DE LA REGiÓN DE ESTUDIO,
TIERRA CALIENTE, GUERRERO

Guerrero
60

Ge%gia

La conformación geológica de este espacio está unida a la Depresión


Austral , la que se formó hace alrededo r de 135 millones de años por
un gran geosinclinal o afallamiento de una amplia área arqueada sub-
sidiaria de la falla de San Andrés," que también dio lugar al Golfo de
California . La Depresión Austral quedó aislada por una sucesión de
fenómenos geológicos : al final del cretác ico y principios del cenozoi-
co --hace unos 60 millones de años-- emergió la Sierra Madre del
Sur; posteriormente se levantó la Sierra Madre Oriental , en su parte
oaxaqueña y la actividad telúrica de la Cordillera Neo volcánica de-
positó materiales ígneos en el norte, convirtiendo asi la Depresión
Austral en una cuenca cerrada .64

Esta formación no duró mucho tiempo (geológicamente hablan-


do), pues mOVimientos orogénicos provocaron algún
"fracturamiento o linea de debilidad" por donde la cuenca des-
aguó de nuevo , encontrando así la salida al mar.
Ello ha ' determinado la formación de los cañones por donde se
ha establecido la red hidrológica actual"," formando asi, la
cuenca del rio Balsas .

Las subcuellcas del Balsas

La cuenca del Balsas, para el manejo de políticas de desarrollo y pro-


yectos de inversión , ha sido dividida en tres subcuenca s: la del Alto

6l Norberto González. Patrón de asen/amienlos prehispánicos en la parte central del Bajo Balsas.
SEP-INAH. 1979. p. 12
64 Jorge Tamayo. Geogrojla general de Mlxico. Geograjlajlsico. instituto Mexicano de investi-
gaciones Económicas, 1962. 1. 1. p. 452
65 Ezequiel Ordó&:z. "Las provincias fisiográficas de México". Revista Geográfica de/Instituto
Panamericano de Gtogrofia e Historia. mayo-septiembre de 1941 . Citado por José ltumaga en el
prólogo al Diario de SaIvaOOr CaSt.eUÓ, ob. cit. p. 28
61

Balsls, que comprende desde la confluencia de los ríos que le dan


origen, al norte de los estados de Puebla y Tlaxcala, el Atoyac y el
Mixteco, hasta la confluencia con el río Amacuz ~ la del Medio Bal-
s .. , del Amacuzac hasta el municipio de Zirándaro ; y la del Bajo
Balsas, después de este municipio hasta el océano Pacífico . En esta
división los valles de Tierra Caliente , corresponden a la parte occi-
dental del Medio Balsas .

Hidrología

Para la cuenca y para la región especifica de los valles , el río Balsas


constituye el factor físico determinante . Considerado entre los mayo-
res de México, hace un recorrido aproximado de 840 km, de este a
oeste, de la parte centro-sur de la República Mexicana .
Los valles de Tierra Caliente se constituyen como en un respiro
del apretado cauce del Balsas , el cual recibe por ambas márgenes las
aguas que tributan diversos ríos procedentes de las partes altas de la
Sierra Madre del Sur y del Eje Volcánico . Ahí, en la región de Tierra
Caliente, se forman los valles y llanos en torno al cauce del Balsas y
de los diversos ríos que ahí confluyen con él, 108 que son también una
gracia de la naturaleza para la región (MAPA 2) .
El volumen tolal que ahi recibe el Balsas representa el
45% de las aguas con que sale de los valle s ; mediciones recientes le
asignan un volumen medio anual de 7'021 ,000 m' de agua/ seg a la
entrada de los valles y a la salida 12 ' 840,000 m' /seg ."
La calidad de las aguas de los diversos afluentes es dulce, so-
lamente las del Balsas son salilrosa , útil para ciertos cultivos en sue-
los bien drenados .

66 Distrito de Riego OS7, Ciudad Alwnirano, Gro.• 1994


61-0

MAPA 2
LA mDROLOOiA SUPERFICIAL, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO

••,u
,,
t
• •

~
-

- ••

'uente: SARH, Distrito de Desarrollo Rural 03, 1994


62

Los principales ríos , además del Balsas, que otorgan los recur-
sos hidrológicos a la región son :

CUADRO I
RIOS PRINCIPALES , TIERRA CALIENTE , GUERRERO .

No mbre de los Rios Escurrimiento medio anual


( millones de metros cúbicos)
El Cutzamala 3,445
El Ajuchitlán, 582
El Palos Altos 523
El Amuco 409
El del Oro 107
El Cuirio 102
El Chiquito 74
vo lumen total : 5, 242 Mm "
Fu ente :SARH, DDR 03 . "Caracterlsticas Ecológicas)' Socioeconómlcas de la
Región de Tierra Calie nte " . Ciudad Ahamirano , Gro . 1989
-En lo sucesivo millones de metros cúbicos .
Los di st into ríos, después de re coger las aguas de las partes
altas de las si erras, co rren entre apretados cerros y montañas , para
después entrar a los llanos y valles donde se encuentran con el Bal-
sas . Esta condición natural constituye la ventaja técnica pa ra la
construcción de presas de almacenamiento de agua al pie de las sie-
rras, para después ser distribuida por los valles . De esa manera lo s
recursos hidrológicos han sido incrementados con la construcción de
div~rsa presas de almacenamiento . derivadoras y sistemas de bombeo
como se muestra en el CU ADRO 2 .
En los últimos diez añ os, el bombeo se ha incrementado con el
uso de sistemas móviles y desm o ntables , utilizados por las compa~ís
meloneras . Les ha resultado más práctico y costeable colocar poten-
tes bombas eléctricas a orillas de los ríos y conducir el agua por tu-
bos y mangueras. que utilizar los sistemas de riego por gravedad .
63

CUADRO 2
PRESAS DE ALMACENAMIENTO, DERIVACIÓN Y SISTEMAS
DE BOMBEO, TIERRA CALIENTE, GUERRERO .
Nombre de l. pre .. Volumen Mm' Alimentación

"Vicente Guerrero" 250 Río Poliutla


" Hermenegildo Galeana" Derivadora Río Cutzamala
"Andrés Figueroa'~ 123 Río Ajuchítlán
"La Calera" Azolvada Río del Oro
-" La Comunidad" Derivadora Río Ajuchitlán
" Amuco" Derivadora Río Amuco
"La Querendita." Bombeo Río Cutzamala
" ltzímbaro" Bombeo Río Balsas
Fuente : Distrito de Desarrollo Rural 03 . C ludad Altamlrano , Gro.

La condición natural de las presas al pie de las sierras, a la vez


de ventaja, tiene una gran desventaja ; además además del agua de las
partes altas, reciben grandes cantidades de arrastre procedente de las
sierras erosionadas, que las están sometiendo a procesos acelerados
de azolvamiento . Es el caso de la presa "La Calera", en el municipio
de Zirándaro, que entró en funcionamiento en 1962 . La "Vicente Gue-
rrero", que se terminó de construir en 1968, se encuentra azolvada
50% ~ igual situación guardan otras más recientes, como la " Andrés
F.igueroa .. .67

Suelos

El bailo de agua que los distintos ríos dan a lo. valles determina la
constitución de sus suelos . Las corrientes hidrológicas han acumulan-
do depósitos aluviales y fluviales hasta constituir unos suelos de gran
fertilidad . Los suelos corresponden a los tipos regosol , litisol, luvisol
y feozem . los cuales son favorables para el desarrollo de cultivos

'7 "Caracteristicas EcoJógicas. .. ", ob. c.it.


64

agrícolas , ya que so n portadores de una capa su perficial suave y rica


61
en materia orgánica y nutrientes, de excelente calidad agrícola .

Clima

El clima es de tipo cálido semiseco A'(a')C(ip), según la clasificación


de Thornthwite, sin estación invernal ; con temperaturas medias que
varia n anualmente de 24 . I'C a 38 .2'C, con una media de 31.3'C ."
Las precipitaciones pluviales caen de junio a octubre . De junio
a septiembre la lluvia es torrencial; cayendo 80% de la precipitación
anual en estos meses . El registro pluviométrico de ocho estaciones
dan un rango que va de 806 a 1,200 mm, con una media anual de
1,029 mm . La evaporaci6n es máxima en los meses de marzo a junio.
y mínima en el resto del año, registrando un promedio anual de
2,229 .83 mm"' , lo que significa que la evaporación es mayor al doble
de la precipitación, lo que implica una gran pérdida de agua superfi-
cial.

Topografía

Lo. espacio. que durante 3 O aao. se han estado equipando con lo.
sistemas de riego comprenden las partes más fértiles de los valles,
cuya superficie total es de 170,000 hectáreas aproximadamente, con
altitudes que van de 1 SO a 400 msnm 71 No es un espacio homogé neo ,
los valles y lomerías están cortados de vez en cuando por cerros que
resaltan a manera de adornos naturales del bajío~ tampoco es un área
compacta y única, los valles y llanos están diseminados a lo largo del

ti SARH. "Estudio de Diagnóstico Regional", Distrito de Desarrollo Rwai 03


691bidem
7(} lbidem

' 1 "Caracterlsticas Ecológicas" , ob. d i.


65

río Balsas, de este a oeste y hacia el norte y sur sobre las riberas de
los afluentes, con dirección al encuentro de los montes , interrump ido s
por cerros y lomas altas . Un paisaje de llanuras , lamerías , valles y
cerros constituyen las to poformas regionales . (M AP A 3)

CUADRO 3
PRINCIPALES VALLES DE TIERRA CALIENTE , G UE RRERO .
Valles Superficie (Ha)

• Valles El Esc o ndido 11 ,300


• Valles de Ajuchitlán y
San Miguel Totolapan 10 ,800

• Valles de Coyuca de Catalán-Amuco 14 , 000

• Valles de Cutzamala 14 , 000

• Otros 6 con menos de 5 ,0 00


Fuente : SRH. "Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la cuenca del
Rio Balsas" , t . 3. 196 1

Las características geofisicas de los valles definen un cuadro


natural propio para el desarrollo de procesos agro productivos . Estas
condiciones , articuladas a las nuevas formas de organización y pro-
ducción , comienzan hacer de los valles , como dijo antes algún viaje-
ro, "un venero de producción y riqueza . "12

División política y administrativa

Geográfica , histórica y culturalmente, la región de Tierra Caliente es


un área con ciertas características homogéneas , que fue dividida arbi-
trariamente por intereses políticos liberales de mediados del siglo ' pa-
sado . Históricamente . la región estuvo vinculada o fue parte de Mi-

n Salvador CasteUÓ. ob. cit.


65-a

MAPA 3
TOPOFORMAS, TIERRA CALIENTE, GUERRERO

SIERRA

Fuente. SARH, Distrito de Desarrollo Rural 03, 1994


66

choacán (por lo menos a partir de un siglo antes de la llegada de los


españoles) . Durante la Colonia , formó parte de la s jurisdicc iones c ivi-
les y eclesiástica de Michoacan, correspondiendo solamente una pe-
queila parte del oriente de los valles al Estado de México, aquella
que , durante el periodo prehispánico. fue dominio tenochea . Durante
los siglos de Colonia, la región mantuvo las huellas de organización y
división polltica que había heredado del mundo precolonial de los im-
perios purépecha y azteca .
Después de la independencia de Mé xico, con el surgimiento de
los estados federales, la vieja división regional siguió determinando
los limites de los nuevos estados de Michoacán y M~xico ; los valles
siguieron perteneciendo , en mayor parte , al primero y una porci ó n
menor al segundo .
En el contexto de la reorganización republicana independiente ,
caudillos de la talla de Nicolás Bravo y Vicente Guerrero plantearon
la idea de formar un nuevo estado en el Sur, propósito que logró otro
personaje que heredó el caudillazgo regional, Juan Álvarez, quien
propuso que la nueva entidad llevara el nombre de Guerrero, en honor
al gran caudillo suriano de la Independencia . En octubre de 1849 el
Congreso de la Unión aprobó, con el voto en contra de los diputados
del estado de Michoacán, la creación del nuevo estado de Guerrero .
La nueva organización territorial que provocó la creación del
estado de Guerrero afectó a la zona de Tierra Caliente, pues rompió
las viejas fronteras ftsicas y culturales reconocidas durante siglos y
levantó una frontera política más . La región quedó dividida en tres
partes : al nuevo estado de Guerrero pasaron a formar parte el mayor
número de pueblos y área de los valles , Michoacán conservó la parte
de occidental y el Estado de México la parte noreste.
La sombra del caudillo que dio origen al estado de Guerrero
sigue pesando en la historia; poco se sabe del manejo político que
realizó para incorporar unos pueblos y no otros, también se descono-
67

cen los criterios que se siguieron para trazar las lineas de la nueva
entidad, etcétera . Lo que se conoce mejor es el poder político y milí-
tar que logró Juan Álvarez en el territorio suriano ; un liderazgo de
más de treinta años de caudillismo, le permitió tener gran ascendencia
sobre los indígenas y campesinos quienes lo veían como su protector
y guia , pero no solamente, también los sectores de propietarios de
todo aquel territorio escenario de sus correrías militares, es donde
pueden encontrarse explicaciones a este problema .
Consideramos que dos razones de pe so hi stórico tuvieron que
ver con el designio de la división política regional y la aceptación e
incorporación "pasiva" de sus pobladores al nuevo Estado .
Primero : El caudillismo paternalista de don Juan Álvarez sobre
los pueblos indios, y su autoridad militar y política sobre el campesi -
nado, principales contingentes protagonistas de sus con stantes corre-
rías y asonadas (los famosos ejércitos de ulos pintos"), con quienes
de hecho se apoderó del territorio suriano , adquiriendo una presencia
que se extendia a lo largo de la cuenca del Balsas y las costas del sur.
En esta movilización político-militar permanente (durante los años
treinta y cuarenta del siglo pasado) , pueden entenderse las estrategias
indígenas por defender y o reconquistar sus tierras del acoso de los
nuevos gobiernos liberales, en el caso regional , del de Michoacán. El
gobierno de Michoacán , heredero del liberalismo ilustrado desde sus
inicios como Estado libre y soberano , incrementó el hostigamiento
contra las comunidades indígenas para despojarlas de sus tierras . El
18 de enero de 1827 expidió un decreto de reparto de tierras de las
comunidades para impulsar la producción y privatización en el campo
michoacano" Esta ley, durante los 25 años siguientes, estuvo blan-
diéndose como espada sobre las comunidades. siendo aplicada ahí
donde los intereses privados se imponían .

13 Ángel Gutiérrcz. "Las comunidades agrarias michoacanas. Historia política", Universidad de


Sao Nicolás de lúdalgo, Micboacán. Revista 1"zintzun No. 10. 1989, p. 44
68

Segundo : Nuevos grupos de poder regional emergentes forma-


dos por rancheros, latifundistas, independentistas y avecindados en
busca de fortuna, vieron en la creación del nuevo Estado la oportuni-
dad para avanzar politicamente y disputar los privilegios a los hacen-
dados y terratenientes ausentistas y tradicionales michoacanos que
tenian el dominio sobre la región. También, en la década de los años
cuarenta (siglo XIX), arribaron a la región diversas familias de euro-
peos, atraidos por las ofertas de recolonizaci6n de los gobiernos me-
xicanos , en busca de hacer negocios . unos en el comercio , otros en la
minería y otros mas con la ganadería; tales fueron los casos de fami-
lias como los Pérez y Gómez de Coyuca de Catalán, los Agüero y
Bahena de Cutzamala y Tlalchapa y los Raviela de Pungarabato y
Tlalchapa . Nacionales y extranjeros, en poco tiempo y en el marco de
las Leyes de Desamortización , pasaron a ser los nuevos dueños de las
tierras de las comunidades y de dominio de la Iglesia . Ese grupo so-
cial regional emergente, resultado del movimiento de Independencia y
consolidado bajo la protección de las Leyes de Reforma, no dudó en
seguir la idea de Juan Álvarez y separarse de Michoacán, lo cual no
sucedió ahí donde los grupos de poder tradicional eran mas fuertes ,
como lo mostraron en Zirándaro , Huetamo y Pungarabato, negándose
a romper con sus viejas raíces políticas michoacanas .
La historia regional posterior confirma la hipótesis anterio ~ ese
nuevo grupo de poder condujo las dinámicas económicas y políticas
regionales, y enfrentó embestidas como la de la intervención francesa
y de los conser vadores , que contaron con numerosos aliados regiona-
les . Después , se integraron al "progreso" porfian ~ en este contexto
de recomposiciones de los grupos de poder regional se explica que, a
principios de este siglo, Guerrero haya ganado terreno a Michoacán
con los pueblos de Zirándaro y Pungarabato, actualmente cabeceras
municipales : tomando como pretexto de limites una parte del río Bal-
sas , el presidente Díaz emitió un laudo que determinó que la línea
69

divisoria entre Guerrero y Michoacán sería aquella que "partiendo del


Océano Pacífico, el centro del fío Balsas. hasta su unió n con el río
Cutzamala" .7.\
En realidad lo que provocó esa medida fue . po r una parte . la
consolidación regional de un nuevo grupo de poder para G uerrero , y
por otra , la desestructuraci ó n del g rupo de poder michoacano co n
acción en los valles de Tierra Calient ~ esto dio como resultado que
connotadas familias, con profundas raíces regionales . al saber que
dejaban de pertenecer a Michoacán emi graron hacia allá , aband o nando
terruño y .u nueva adscripción política . Uno de estos casos fue la
familia de lo. Chávez de Zirándaro . de la cual es descendiente el co -
nocido cardiól ogo do n Ignacio Chávez .
Determinada por un ambiente de luchas y contradicciones soc ia-
les regionales. estatales y con expresiones nacionales, la región de
Tierra Caliente quedó delimitada geo gráfi ca y políticamente con lo
que ahora son los municipios de Cutzamala de Pinzón. Tlalchapa.
Ajuchitlán del Pro g reso . San Miguel Totol apan y Coyuca de Catalán .
en un principio . Con la recomposición territorial de los dos estados
en 1906. fue ampl iada con lo que ahora so n lo s municipi o s de Zirán-
daro y Pungarabato . También durante el gobierno de Porfirio Diaz se
creó el municipio de Arcelia. y finalmente . a mediados del present e
siglo, se creó el municipio de Tlapehuala, siendo los nueve municipios
que actualmente conforman la divis ió n política estatal de Tierra Ca-
liente . ( MAPA 4)

n Alemoria/. La cuestión de limites entre los Es/ados de Guerrero y ¡"fi cnoacán. Talleres Tipo-
gráficos "El Tiempo", México, 1906. p. 23. Citado por Eduardo Miranda, Economla y comunica-
ciones en el estado de Guerrero / 8 77-19/ 0. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Moreli a, Mich., 1994. p. 25
69-a

MAPA 4
DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA.
TIERRA CALIENTE, GUERRERO

Fu""",,. SARH, Distrito de Desarrollo Rural 03, 1994


70

CIl,acteri.t;cll. etnológ;cll' de la región

Aunque la población regional posee sus orígenes en . viejas cu lturas


precoloniales. la conformación social regional es reciente . Se trata de
una sociedad mestiza. resultado del reciclamiento peri ó dico de la s
inmigraciones que bajo diversas circunstancias han llegado a la re·
gión . Lo s componentes principales que le dan origen son : una pobla·
ción indigena de orígenes nahu. , purépecha y cuitlateca, que se en-
cuentra en las poblaciones rurales de los municipios de Tlapehuala,
San Miguel Totolapan y Ajuchitlán, donde la presencia ind igena es
más evidente, pero ha perdido cohesión como cultura y se funde cada
vez más en el mestizaje . La excepción son los cuitlatecos de San Mi-
guel Totolapan, quienes también son de los pocos que no fueron des-
pojados completamente de sus comunidades agrarias , hecho que, se-
gún Hendrichs, explica su supervivencia cultural. 7' El re sto de
población ¡ndigeoa ha perdido sus idiomas autóct o nos y existen como
población indígena españolizada .
Otro componente social se encuentra en las huellas que dejaron
la. corrientes de pobladores negros que desde la Colonia arribaron a
la región con la minería; existen rasgos fisicos dispersos de la des-
cendencia de mulatos .
Pero el rasgo característicos de la población regional es la
fuerte presencia de gente blanca-mestiza, resultado de las di versas
inmigraciones de colonizadores extranjeros . Aquí sobresale, desde
luego , el periodo colonial , aunque fue poca la població n española que
radicó en la región . Con el arribo de mineros y rancheros de orígenes
criollo y mestizo , durante la segunda mitad del siglo XVIII, comiénza
la repoblación regional , que se fortalece con los grupos de extranje-

1S P. Hendrichs, ob. cit., t. 2, p. 15


71

ros inmigrantes de mediados del siglo XIX ; a estos deben agregarse


alrededor de 200 soldados de origen belga-francés que durante la in-
tervención francesa fueron derrotados en Huetamo . y como "castigo "
fueron confinados como prisioneros de guerra a radicar en la parte
sur del río Balsas , en lo que son los municipios de Zirándaro y Cayu-
ca de Catalán . Ahí comenzaron a crear intereses económicos y socia-
les . Al término de la guerra la mayoría decidió quedarse en la re-
gión ;76 posteriormente. durante el porfiriato . arribaron a la zona más
familias de extranjeros , principalmente norteamericanos. con la explo-
tación de minerales. Por los recursos naturales que ahí existen. la re-
gión ha sido asiento de diversas actividades productivas y el adveni-
miento con ello de pobladores nacionales y extranjeros . Todas esas
influencias raciales determinan las características actuales de la so·
ciedad regional.
Etnológicamente , la región de Tierra CaJiente es un mo saico de
diversas influencias raciales , que a través de los siglos han arribado y
ahora comparten el mismo espacio territorial, lo que le da caracteris·
ticas particulares . A pesar de las diferencias de raza, color de piel y
origen , todos se asumen orgullosamente terracalentanos . En un prin·
cipio para el visitante lo más dificil de vencer es el clima, pero una
vez cruzada esa barrera, la integración social es rápida , y se vuelve,
al igual que todo terracalentano, un amante de la cálida región . Esto
se expresa en su rico folklore literario y mestizo (con música, cantos
y poemas) ~ se puede ver, entre otras cosas , " dar gracias al padre sol
por distinguir a su región", n en lugar de renegar de él.
Esta caracterización social impone distintos comportamientos
individuales y de grupos . En el caso particular del campesinado pue -
den verse diversos estratos y formas diversas de producir y de vir~

'6El Profr. TbeobaIdo Gonzálcz, en su obra La hadenda de los pinzanes, abunda más en este
~je de la historia regional .. Edil. Canto a mi tierra, 1992
, TheoboIdo Gonzalez. Poemas. Canto a mi tierra caliente. Edit. Canto a mi tierra. 1989
72

el indígena apegado a su tierra, comparte las diversas formas de ex·


plotación ~ el mestizo ensaya diversas formas de vivir. pero conser va
su apego a la tierra como principal forma de subsistencia .
El campesinado regional es una unidad en la diversidad, resul-
tado de las interacciones sociales a través del tiempo ~ constituye el
act or principal de los procesos histórico-regionales ; sus luchas y for-
mas de vida constituyen la materia prima fundamental en la construc-
ción de la historia regional.

Algunos parámetros medibles y cuantificables


de lo regional

De entrada, cabe aclarar que la información que se expone a conti-


nuación sobre cuantificaciones sociales , de servicios y recursos pro-
ductivos se mueve en dos. niveles : lo regjonal por municipios, por una
parte ; y por otra, los valles . Para las políticas del sector rural el pri-
mer nivel corresponde al Distrito de Desarrollo Rural 03 de la Secre-
taria de Agricultura Gabadería y Desarrollo Rural, y el segundo nivel,
al Distrito de Riego 057 de la Comisión Nacional del Agua . Esto se
hace así porque la fuente principal de información son los censo s de
INEGI , los cuales están por municipios incluyendo la información
agropecuaria . Sin embargo , se tratará en lo pos ible, de no causar
confusión haciendo explícita la información en cualquiera de los dos
niveles .

PoblaciólI

La población regional que comprende a los nueve municipios, según


el censo de 1990, era de 263 ,907 habitantes, de los cuales 154,653
representaban la población económicamente activa ( pea); 43 ,234 habi-
73

tantes declararon estar ocupados en las distintas acti v idades eco nó -


micas ; y en el sector agrícola, pecuario, caza y pesca . lo hicieron
23,881 habitantes . La misma fuente reportó que 31 .2% de la pobla-
ción regional mayor de 15 años es analfabeta .

Cla.ificación y u.o de la tierra

El siguiente cuadro presenta la clasificación general de la su -


perficie territorial que comprenden los nue ve municipio s de la región
y su utilización .

CUADRO 4
CLASIFICACIÓN Y USO DE LA TIERRA, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Superficie total regional 1' 147,420 Ha 100%
Superficie agrícola 172,495 " 15 .03
Superficie pecuaria 520,579 " 45 .36
Superficie forestal 316,086 " 27 .54
Otros usos 138,260 " 12 .04
Fuente : Distrito de Desarrollo Rural 03 , SAGDR , Ciudad Altamuano , Gro . 1994

Por el tipo de tenencia de la tierra, 853 , 162ha corresponden a


los ejido, y comunidade, y ·Ias 294,258ha restantes son de propiedad
. da ."
priva

El a.pecto agrario regional que presenta el último Cen.o Ejidal de


/99/

La región en general cuenta con 221 ejidos y comunidades, que r,e ea-
nocen a 20 , 871 habitantes con derechos agrarios .

71 Distrito de Desanollo Rural 03 .


74

La superficie de labor potencial de este sector está consi derada


en 191 ,229 Ha . En los últimos diez años la superficie cultivada fue de
140,000 Has . en promedio .

Tec"ologia agrícola

En el siguiente cuadro se resúme un panorama general del uso


de técnicas industriales en la producción agrícola y el destino de la
producción de los ejidos .
CUADRO 5
TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Y DESTINO DE LA PRODUCCIÓN
EJIDAL , TIERRA CALIENTE, GUERRERO, 1991

Ejidos que emplearon químicos 219 99 .00%


Ejidos que poseen tractores 133 6000%
Ejidos que hicieron uso de créditos 36 16 .00%

Con relación al destino de la producción:


Ejidos con producciones de auto consumo 71 32 .00%
Ejidos con ventas locales y nacionales 176 80 .00%
Ejidos que exp o rtaron .04%
Fuente . INEO! Ce nso EJtdal 1991.

El último dato muestra la formalidad de la información y su lejania de


la realidad con respecto al destino de la producción . Aquí es donde
funciona el camuflaje que se hace con figuras formales de la organi.
zación productiv a. Se oculta el arrendamiento parcelario y también el
carácter de la producción y su destino ; según INEGI, no hay arren-
damiento parcelario y tampoco producción agrícola de exportación.
75

Servicios públicos

La situación con relación al acceso de servicios públicos a lnas


comunidades y ejidos se presenta en el siguiente cuadro .

CUADRO 6
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS EJIDOS, TIERRA CALIEN-
TE , GUERRERO
Ejidos y comunidades con luz eléctrica 144 65%
Ejidos y comunidades con servicio de agua 65 29%
Ejidos y comunidades carretera pavimentada 37 17%
Ejidos y comunidades con carretera de terr"a cería 212 96%
Ejido! y comunidades sin estos servicios 21 10%
Fuente .INEGI. Cen s o EJldal 1991

El área del Dist,ito de Riego

El área de los valles, asiento de la producción agricola de riego


y comercial , está delimitada por la administración que de ella hace el

Distrito de Riego No . 57 de la Comisión Nacional del Agua (MAPA

5) . Comprende una superficie de 46,51 O H~ que por el tipo de tenen-


cia de la tierra se divide de la siguiente manera :

CUADRO 7
TIPO DE TENENCIA DE LA TIERRA, DISTRITO DE RIEGO 57,
TIERRA CALIENTE , GUERRERO .
Ejidal 28,758 Ha 61.83%
comunal 640 Ha 1.38%
propiedad privada 15,684 Ha 33 . 71%
zona federal 1,428 Ha 3 .07%
Fuente .CNA . Dlstnto de Riego 37 , 1994
75-a

MAPAS
ÁREAS DE RIEGO, DISTRITO 57
TIERRA CALIENTE, GUERRERO

Fuente. CNA, DR 57, 1995


76

Por la calidad de la tier ra que comprende el distrito de riego


57 , se clasifica como lo indica el siguiente cuadro .

CUADRO 8
CALIDAD AGROLÓGICA DE LOS SUELOS , DR 57 , GUERRERO .
suelos de pr imera 5,743 Ha 12 .34%
suelo s de segu nda 25,189Ha 15 . 15%
suelos de tercera 3,938 Ha 8.46%
otros 854 Ha 1.83%
Fuente : CNA .DR 37 , 199 4

La disponibilidad de riego en la superficie administrada por el


DR 57~ se encuentra en la siguiente situación :

CUADRO 9
SITUACIÓN DE LA SUPERFICIE CON RI EGO ,
TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Superficie total proyectada para ser irrigada 46 , 510 Ha 100%
Superficie cubierta con los sistemas de riego 33 ,496 Ha 72
Superficie factible de ser regada 29 ,238 Ha 62
Su perficie con riego aprovechada 12,787 Ha 37
Fuente: DR 57 Y DDR 03, 1995

En resumen , se aprecia en esta información que la región dispo-


ne de rec ursos productivos conside rables : una concentración pobla-
cional que representa abundante fuer za de trabj o ~ espacios territoria-
les suficientes y de buena calidad , con condiciones físico-naturales
aceptables para el desarrollo de procesos agroproductivos ; y el avan-
ce importante de la construcción de obras de riego para la moderni-
zación de los procesos de producción agrícola .
Contrasta con los factores favorables a la producción el rezago
tecnológico : persisten en la mayoría de los productores agrícolas las
77

técnicas tradicionales de cultivo , lo que da como resultado bajo s


rendimientos productivs ~ la ausencia de políticas de apoyo a la pro-
ducción, que se expresan en un decrecimiento de servi cios técnicos,
de crédito , de comercializaci ó n e innovaciones productivas ; la subu -
tilizaci ón de las superficies dominadas con riego . segun la info rma-
ción anterior, alrededor de 20 mil hectárea s bajo rie go no están sien-
do utilizadas agrí colamente, lo que puede ser corrobo rado co n la
observación de campo , son tierras occio sas, las co lindantes con la s
pobla ciones están siendo ocupadas con vivie ndas y en el mejor de los
casos son ocupadas por el ganado . Son espacios con un alto valor
agregado que les da las grandes inversiones de recursos que ahí se
han hecho y que no están siendo aprovechados y recuperada la inver-
sión adecuadamente .
78

Conclllsión

En esla primera parte han sido agrupados cuatro capitulos que aparecen un poco
heterogeneos enlre si y con el corpus reslanle del trabajo. ESlo fue necesario por
cuestiones de método, pero lambién es la parte más disculible por las diversas for-
mas y concepciones que se cruzan para abordar un estudio de esla indole.
El capilulo 3 es el que aparenla mayor desencaje de esta parte. Sin embargo
la razón de estar ahí es fundamenlal, lo cual requiere una explicación. Forma parte
de la concepción general de la lesis desde la cual se explican los procesos regiona-
les, enmarca las transfonnaciones agricolas y traspasa el conlenido general del es-
tudio. El problema radica en el CÓmo se Irala ese aspeclo; en una primera versión se
intenló inlegrar en una sola pista de análisis la lemitica regional y lo general, lo cual
posiblemenle por la forma de hacerlo, lo segundo opacaba a lo primero; el análisis
de lo general hacía perder eje a lo regional y fue modificado. Finalmente quedó ro-
mo un capítulo de enlrada, considerándolo como una parte más de los componentes
conlextuales del escenario que, y desde los cuales se explican los procesos regiona-
les; ahí radican lo. cambios politico. generales que ha delerminado la forma y lo.
alcances de los cambio. locales. Una influencia vista no como un determinismo lo-
Ial, sino como un dominio y de subordinación a las dinámicas gene<ales del desa-
rrollo.
Esa forma de relación, de lo general y lo regional, resulta a la vez una para-
doja: después de lanlo liempo de marginación cuando son superadas las barreras de
la comunicación, no hubo fuerza local que impulsara el desarrollo, sino que éste es
empujado desde fuera . Lo cual resulta lógico. El aislamienlo ancestral no filvoreció
la formación y desarrollo de sujetos, con la fuerza económica suficienle para em-
prender sus propios procesos de desarroUo, con cierta autonomía en uso y dominio
de un espacio a través del tiempo, tuvieron que esperar el advenimiento de nuevas
condiciones de cambio y desarrollo general, que logra el capitalismo, para que lo
79

regional se transforme. Lo que resulta un simil a una nueva "colonización" econó-


mica regional En los procesos económicos modernos, dominan los factores exter-
nos de desarrollo, y los internos, producto del desarrollo histórico, han quedado
subordinados y sometidos a aquellos.
El resto de los capitulos de esta parte tratan de poner las mojoneras funda-
mentales de la investigación: algunos planteamientos conceptuales; algunos linea-
mientos metodológicos, que también, al igual que el resto del análisis, no son sufi-
cientes, ni agotan la discusión y explicación.
Igualmente resulta discutible la descripción de la región de estudio. Aqui
fueron tomados solamente los aspectos más generales que dibujan los recursos na-
turales y sociales que hacen posible los procesos productivos.
Una vez hechas estas aclaraciones, la siguiente parte entra analizar la pers-
pectiva histórica de las transformaciones y la conformación del escenario regional,
asiento de los procesos de modernización agricola y objeto de análisis de la tercera
parte.
81

Capítulo V

ANTECEDENTES:
LAS DINÁMICAS SOCIO ECONÓMICAS

DesPués de la Revolución Mexicana, la región de Tierra Caliente


ha recibido la influencia de dos factores básicos que determina-
Ton las transformaciones socioeconómicas recientes : el reparto agrario
y la Comisión del río Balsas . que recompusieron el espacio, los actores
productivos y el conjunto de la estructura socieconómica, las bases
fundamentales sobre las cuales se sustenta la economla regional; estos
dos procesos ejercieron los impactos más importantes sobre la región
después de la colonización europea.
Ambos factores de cambio tienen una misma matriz ideológica : el
pensamiento social y nacionalista del general Cárdenas, como presiden-
te de la República e impulsor del reparto agrario primero , y como Vo-
cal Ejecutivo de la Comisión del Balsas, después . En ambos casos se
perseguían cambios sociales y de beneficio a la sociedades rurales,
junto a las estrategias del creciemiento econ6mico nacional. Sin embar-
go , y como todo el proyecto mi.mo del cardeni.mo , lo. resultados fue-
ron paradójicos, no tuvieron los resultados de beneficio social proyec-
tados y desao ~ en lugar del surgimiento y fortalecimient o de una
clase campesina, la región fue sometida por el capital industrial y co-
mercial como generadora de materia prima con la producción masiva de
ajonjolí ; el mayor aprovechamiento de las obras de riego y de comuni-
cación. de los recursos productivos lo hace el capital internacional. a
través de empresas agro industriales .
El análisis del desarrollo de los factores de cambio es el conteni-
.... do básico de este apartado , pero antes es necesario contextualizarlos
82

históricamente . a través de éste capítulo introductorio sobre los ante-


cedentes más relevantes de las dinámicas socioeconómicas :

La perspectiva histórica de los cambios regionales

En diversos momentos de su hi storia, la región de los valles de Tierra


Caliente ha emergido en la vida econ ó mica y social transregional. Al
captar esos momentos históricos y concatenarlos interactivamente , se
comprenden y explican las transformaciones recientes .

Se parte del escenario regional visto por el conquistador y colo-


nizador espai\ol , para seguir con las transformaciones a que fue some-
tido bajo el dominio colonial. Después de captar algunas de las carac-
terísticas fundamentales de la vida colonial , se procede a analizar con
mayor detalle el escenario producido por la Independencia , la Reforma
y las leyes emanadas de ella que encontraron su mayor expresión
práctica bajo el régimen de Porfirio Díaz . Tal escenario finalmente será
transformado por la Revolución Mexicana . Solamente es posible ana-
lizar desde su perspectiva histórica la magnitud de esa transformación
regional y la comprensión de las tendencias que siguieron .

La región bajo el dominio colonial

Cuando los espai'ioles llegaron a los valles de Tierra Caliente, a media-


dos de la segunda década del siglo XVI, la región formaba parte de los
dominios del imperio michoaque (purépecha o tarasco) cuando era la
frontera en guerra que limitaba por el o"riente con el territorio ·bajo
dominio azteca . En particular, la región del Medio Balsas era disputada
por estos dos grandes imperios, que peleaban por el oro, la sal y los
tributos de algodón que ahí había, pero , sobre todo, porque era la ruta
83

más corta para comunicar el centro (Tenochtitlan) con la región de Za-


catula, en el Océano Pacífico , rica en cacao, plumajes y algodón .
La Suma de Visitas y las Relaciolles Geográficas , 1 testimonian
que a la llegada de los españoles existía ahí una organización econ ómi-
ca y social para la guerra . Había una población aproximada de 40 a 45
mil habitantes , de los cuales alrededor de 15 mil era población concen-
trada para la guerra . La necesidad de alimentar tal población llevó a
desarrollar cultivos que se practicaban durante todo el ai\o utilizando la
humedad y fertilidad de los "bajiales" en torno a los rios . Con sistemas
de cultivo "parecidos a los de las chinampas". producían maíz~ chile.
frijol comba, calabazas y algodón' Hendrichs sostiene que hubo pue-
blos que practicaron cultivos en "sistemas de terrazas regados a ma-
no" ,' lo cual se explica por la alta densidad demográfica y los niveles
de organización alcanzados e impuestos por la guerra.
Con la llegada de los "espai\oles, la vida regional se transformó
radicalmente . La economía y organización social fueron desarticuladas :
parte de la población nativa fue sometida a trabajos de búsqueda de oro
de " placer" en los ríos y en las viejas excavaciones mineras ~ otra
parte significativa de la población fue trasladada por los encomenderos
a otras regiones del territorio novhispa~ donde se requería fuerza
de trabajo . Ése fue el caso de Coyuca, que por un tiempo, a principios
de la Colonia, tributó fuerza de trabajo y productos a las minas de
Taxco . Por su parte , Pedro de Meneses, encomendero de Tierra Calien-
te, también poseia cantidades importantes de ganado en los valles de
Puebla y México, que eran cuidados por indios de la villa de Coyuca'
Otro caso fue el de Francisco Vázquez de Coronado, encomendero de

I o.x:umentos escritos en 1143 y 1579, respectivamente.


2 Pedro Armillas. "Notas sobre Sistemas de cultiyo en Mesoamérica. Cultivos de riego y humedad
en la cuenca del Río de las Balsas". CuicuJlco, NO. 13 , Revista de la ENAH. 1984, pp. 4043
J P. Hendrichs, ob. cit. T. 2, p.6O .
4 Erie Leonard, De Voches el D 'Girondelles. These de DoctOral, INAP, France, 1991. p.lS
Cutzamala, explorador y gobernador de Nueva Galicia.' hacia donde
desplazó a grupos de indígenas .
La movilidad por cuestiones de trabajo . los sistemas de trabajo a
que rueron sometidos los indígenas, y sobre todo el azote de las epi-
demias, muy pronto colocaron a la población indígena en una situación
de catástrofe demo gráfica . Se estima que, en 1523 , en lo s pueblos de
Tierra Caliente había entre II y 12 mil tributarios , lo que representaba
una población aproximada de 30 mil habitantes ;' para mediado s del si-
glo XVII los tributarios fueron estimados en 656 y la población no ma-
yor a los 2 mil habitantes .' Con la disminución de la población fueron
abandonadas diversas prácticas agrícolas y de organización social ; tos
pueblos comenzaron a desaparecer, los excesivos tributos, los repartí.
mientos y las congregaciones forzadas hicieron de los pobladores fami-
lias errantes por los montes .' mientras sus tierras fueron gradualmente
ocupadas por el ganado de los colonizadores . La primera generación de
españoles que llegó a la zona, al no encontrar el oro esperado la aban-
donaron, las encomiendas fueron vendias~ heredadas o bien retornaron
a la Corona.
Una segunda generación de colonizadores se fue estableciedo en
las parte altas en las estribaciones del Eje Volcánico a principios del
siglo XVII, donde desarrollaron producc iones míneras y haciendas
agrícolas y ganaderas ; desde ahí invadieron los valles con la produc-
ción de ganado vacuno . equino y porcino , y en consecuencia. comenza~

s Jase Bravo V, Historia Sucinta de Afichoac6n. Ed. Jus. 1962, p. 90


6 Cook y Borah sugieren una relación de 2.8 habitantes por cada tributario para finales del siglo
XVI, 3.4 a mediados del siglos XVII y 3.6 posteriormente. Citado por Peter Gerhard G~ograjlQ
histórica de la Nueva Espalto /5/9· 182/ . UNAM, 1986. p. 27
, Estil113Ciones a partir de la "Suma de Visitas", citadas por Enrique Cárdenas, en Tierra Caliente.
Edil. SAHOP, t 980: las IUt.cüIftu Geogrlijictu, edición preparada por René AcuIIa, UNAM, t 987:
"Autos de Congregación de la Provincia de Michoacán (1603)", en Ernesto de la Torre, El trópico
húmedo, Edil. Sidennex, 1984; Y " La Relación de 1649" del Dr. F. Amaldo de Isassi, "Demarcación
y descripción del obispado de Michoacán" . Biblioteca Americana. vol. 1, No.l. Revista. 1982. p. 24
8 Diego Basalenque, Historia de Jo provincia de San Nicol65 de Tolentino de Michoacán. Edit. Vaz
de México. 1886. p. 243 : P. Gerhard. ob. cit .. p. 301
85

ron a ejercer dom inio sobre esos territorios . Para mediados del mismo
siglo, una relación eclesiástica da cuenta de la existencia de unas veinte
mil cabezas de ganado vacuno y equino que se reproducían
"salvajemente" en la región' Durante el siglo XVII, se habla de dos y
tres colonizadores blancos en toda la región de los valles, que había
quedado prácticamente despoblada, lo que hizo más dificiles las condi-
ciones de vida de la escasa población existente, quienes retornaron a
una situación de recolectores y "vagueantes por otras tierras" , lO ¿un
tipo de "i nvolución social '''? Tal situación se prolongó hasta bien entra·
do el siguiente siglo , cuando bajo el influjo de la reactivación económi-
ca, la población indígena regional entra también en un nuevo proceso
de lenta recuperación .
A mediados del siglo XVIII, la industria de los metale. recibió
importante estímulo a través de los mercados internacionales , lo que
llevó a nuevos esfuerzos por explotar minas, aún aquellas que se locali·
zaban en los lugares más aislados y dificiles para extraer el producto .
Así comenzaron a trabajarse cinco mina. en la región : la • Alba de Lis-
te" en Cutzamala, la de Paguaro, la de San Vicente, la de Coronillas y
la Tepantitlán por el lado de Ajuchitlán . iI Este repunte de la produc-
ción minera estimuló la producción agrlcola y la ganaderia regional,
con ella arribó una nueva generación de recolonizadores de la región,
de criollos y mestizos, que comenzó a desarrollar nuevas unidades de
producción que originaron, tardíamente, un sistema regional de bacien·
das y ranchos que comenzaron a producir con nuevas técnicas de traba·
jo (yunta, arado de palo y punta de fierro) . Estas unidades de pro-
duccción a lo largo de un siglo se reapropiaron de las tierras y para
finales del XIX eran las dominantes ."

9 Arna1do de lsassi, oh. cit.


IO Oiego Basalcnque, ob. cit.. p. 2~4
11 P. Gerhan1. ob. cit., p. 303

I~ Los discutibles conceptos de "hacienda" y de "rancho", aparecen constantemente en las fuentes de


la épxa, sin definir la diferencia entre ambas unidades: e n ocasiones . determinada unidad aparece
86

En la per spectiva de l crecimient o del nú me ro de hac ie nd a s y ran-


chos, div~rsa fuentes proporcionan una idea te nden cial del fen ó meno .
por ejemplo , Villaseñor y Sánchez, en su Thealro A meTl cano de 174 6 ,
reportó tres haciendas en la región ~ en 1789 se reportaron 29 haciendas
agricolas y g anaderas y 27 rancho s en la juri sdicci ón de Gua yameo-
Zirándaro ; 1l Don Juan Mart ínez de Lejarza, en 182 2 , informa de 18
haciendas, 56 rancho s y 7 estancias ganaderas en los poblados de Hue-
tam o , Coyuca, Zirándaro y Pungarabato . 14 A mediados del sig lo XIX,
el Dr . J. Guadalupe Romero informa de la existencia de 342 r a nch os y
haciendas en la región de Tierra Caliente, entre Michoacón y el nuevo
estado de Guerrero . u A finales del mismo siglo . informe s y memorias
de gobierno reportan 20 haciendas y 343 ra nchos; nú mero similar se
encuentra en los primeros aftos de posrevoluci6n del presente siglo . 16
La unidad " rancho" qu e es la pred omi nant e , e s la que ident ifican
mejor los informantes . Las haciendas mejor tipificadas como tales en la
segunda mitad del siglo XIX fueron la de El Cubo cerca de Ajuchitlán ,
la de Alba de Liste cerca de Cutzamala, la de Cuaulotitlán cerca de

como hacienda Y en otra como rancho, en otra más como poblado o ranchería. Este uso indistinto de
conceptos se repetirá a lo largo del siglo XIX en los reportes estadísticos, confusión que se explica
por los tipos de unidades productivas: entre las haciendas pequeftas o ranchos grandes babia poca
diferencia. En la región no hubo haciendas de la magnitud de las zonas mineras y agrícolas carleras,
no tuvieron las condiciones que en otras partes hicieron crecer y fonnar grandes haciendas de tipo
tradicional como se les clasifica. Aqui hubo haciendas pcqueftas con ciertos momentos de auge.
como la que se desarrolló con la producción minera de "Alba de Liste-, cerca de Cutzamala, y cayó
junto con la producción minera a final es del siglo XVlll. El tipo de unidad más camlln que hubo
fueron los ranchos de mestizos, quienes rentaban tierras a las comunidades indígenas, a la Iglesia o
bien a los hacendados latifundistas. oonde trabajaban con su familia Muchos rancheros evoluciona-
ron cOn los cambios poUticos y se hicieron de tierras. al tiempo que otros hacendados perdieron sus
tierras con esos cambios politices. Fueron unidades de produ<:ci n~ en procesos de cambio. general-
mente hacia la conversión en u.rtidades latifundjstas de producción 3 10 largo del siglo XiX. que se
caracterizaron por el dominio que fueron logran&> sobre la tierra y con muy reducidos niveles de
infraestructura productiva. especialización y/o integración a mercados.
IIp. Gerhard, ob. cit., p. 140
14 Análisis estadistico de Jo Pro ...incia de .Hichoacán. 1822. Edil. Fimax, Morelia, Mich., 1974, pp.
76-79
15 La historia y la esladlsliw del Obispado de Michoacán. Edil. Garcia Torres, México, 1862. pp.
241-244; E. Leonard, oh. CU., p. 2S
16 Héctor F. López. Diccionario geográfico. histórico. biográfico y ling Uisti ca del Estado de Gue ~
"ero. Edil. Pluma y Lápiz de México. 1942
87

Tlalchapa y otra ·en Zirándaro . Estas haciendas fueron resultado de la s


huellas que dejó la minería colonial y que un siglo después seguirían
siendo las haciendas que podemos considerar como tradicionales , por-
tadoras de construcciones e infraestructura para la producción agrícola
y ganadera (obras pequei\as de riego ppr deri vación. huertos, potreros ,
trapiches para moler caña y hacer "panocha". curtidurías y establos) . 17
Lo que a lo largo del siglo XIX se extendió fueron los latifundios, co-
mo forma de controlar la tierra y su explotación mediante el arrenda-
miento .

Ella/i!,,,.tlismo regiollal

La formación de este tipo de dominios territoriales! tiene su origen en


dos causas fundamentales : el arrendamiento y el despojo de terrenos
comunales. formas legitimadas con las disposiciones legales que en di-
versos momentos se dieron, tanto a finales de la Colonia como durante
el siglo XIX, con el propósito de privatizar las tierras de las comunida-
des indígenas primero, y las de l. Iglesia después . En ese sentido, las
leyes de Desamortización de 1856 constituyen la disposición jurídica
más importante en la historia de las comunidades indígenas, que los
desprovee de su recurso fundamental de vida y como grupos sociales .
Con esa ley, los liberales pretenden eliminar los obstáculos, como ven a
las comunidades indigenas y a la Iglesia, para el progreso de México .

Los liberales mexicanos como verdaderos herederos de la IIus·


tración, juzgaban que la Iglesia Católica representaba el principal
o bstáculo al progreso y al desarrollo de una sociedad moderna ,
en tres áreas vitales ~en la acumulación de propiedades , en los
privilegios legales y en el control de la educación-- la Iglesia
bloqu eaba las aspiraciones liberales 11

1* Al respecto TIteobaldo Gonzálcz hace la descripción de las actividades productivas que tenia La
hacienda de los pinzones, cerca de Zir3ndaro. (Edit. Biblioteca Canto a mi Tierra, 1992)
II David Brading. Los or ígf!nes del nacionalismo mf!xícon o SepSetentas, 1913. p. 163
88

De igual manera , la sobrevi vencia del indio como entidad legal signifi-
caba un obstáculo para el progreso liberal Los ideólogos del liberalis-
mo consideraban a los indígenas más como un estorbo que como un
desafio , porque el indio manifestaba muchos de los defectos de la Igl e-
sia . Era objeto de toda una legislación coloni al destinada a protegerlo y
poseía privilegios legales que los separaban del resto de los ciudada-
nos . Peor todavía, los pueblos de indío s gobernados por sus propios
magistrados preservaban, a la luz del siglo XIX, el principio retrógrado
de la tenencia comunal de la tierra, que contravenía las premisas libera-
les más fundamentales : actuaba como freno al cambío agrícola ; evitaba
la circulación de la propiedad ; era ant i-í ndividualista ; y su perpetuación
a través de la ley la hacia discriminatoria de los indios con respecto a
los ciudadanos comune s. 19 Para uno de los mayores ideólogos del libe-
ralismo mexicano , Jo sé Ma . Luis Mora , el indíge na no era sujeto impor-
tante para el nuevo proceso nacional , porque son

cortos y envi lecidos rest os de la antigua población mexi cana,


aunqu e despertasen compasión, no podían considerarse como la
base de una sociedad mexicana progresista, (era en la raza blan-
ca) donde se ha de buscar el carácter mexi cano . 20

La filosofia de Mora se mantuvo presente en la generación de liberales


que le sucedieron , la cuestión indígena no figuró en la política y pro·
yectos de naci ón del México independiente; con los liberales de la Re-
forma figuró como sujeto de "igualdad social ", bajo un orden agrario
de pequeña prop iedad , donde to do s los agricultores producirían lo ne-
cesario para su bienestar . Bajo ese ideal se justificó la privatiz ación de

1!1 Ibidem., p. 165


:o Charles Hale, El liberalismo Mexicano en la época de Mora /82/-/853. Ed. Siglo XXI. 1978. p.
229
89

sus tierras para hacer de México una sociedad de rancheros tipo farmer
.
o granjeros aoa' 1ogos a l os f ranceses . 21
A pesar del nue vo discurso, hasta comienzos de la década de los
setenta la pro piedad del suelo seguía conservando las mismas caracte-
rísticas del periodo colon ial. El sistema de las haciendas y latifundios
apenas había sido alterarlo , y sus pocas modificaciones eran de tal na tu-
raleza , que tendían más bien acentuar el volúmen y la extensión de esta
forma tradicional de la propiedad rural. Si alguna novedad podia ad-
vertirse, era quizas el hecho de haber cambiado en algunos casos la
nacionalidad de los dueftos . 12
A comienzos del Porfiriato las comunidades indígenas , la Iglesía
y los hacendados habian compartido el dominio sobre las tierras . Pero a
partir de aqui las cosas cambiaron al poner en práctica las leyes de De-
samortización . Se giraron órdenes explícitas por presidentes y gober-
nadores para repartir las tierras comunales entre los indígcnas y de-
nun c iar toda tierra sin documentos de propiedad para ser adjudicada a
nuevos propi etarios .
En la región de Tierra Caliente permanecían bajo dominio ecle-
siástico y comunal grandes extensiones terioals ~ además de la
existencia de recursos mineros y potencialidades agrícolas y ganaderas,
la desamortización de esos bienes pronto dejó sentir su acci6n . En po-
co tiempo se convirti6 la tenencia de la tierra en propiedad , concen-
trándose en un reducido grupo social integrado por extranjeros en bus-
ca de fortuna , comerciantes, funcionarios de gobierno y hacendados
"tradicionales" .
El mecanismo común empleado para acceder a las tierras corpo-
rativas fue . primero . desaparecer la figura comunal de tenencia orde-
nando que todas las comunidades debían repartirse sus tierras en parce-

21 Alonso Aguilar M ., [);a/éctica de la economla mexicana, Ed. Nuestro Tiemp,l, 1976, p. 134
22Francisco Lópc:z Cámara. Estructura económica y social de México en la época de la Reforma,
Siglo XXl . 1978. p. 27
las, con extensione s segun la cantidad de pobla do res q ue tuviera n,
donde se incluían a los hombres ma yores y menores de edad ; por ejem-
plo , en la comunidad de Tlalchapa , las parcelas repartibles fueron de 9
hectoreas de tierras de primera , de 18 ha con tierras de segunda y de
27 ha con tierras de tercera 23 En otros casos, las par ce las fuer o n de
menor o mayor tamaño . Para su protec ción legal les fueron entregad as
"hijuelas" ,24 documentos transferibles y valederos sólo para quien los
tu viera . Los interesados ~n la adquisición de tierra s generaron un mer·
cado de "compra-venta", para no decir de despojo o robo de "hijuelas"
o documentos de "propiedad" Los campesinos indígenas que no supie-
ron valorar esos documentos porque no tenían conciencia de la propie -
dad privada de la tierra , canjearon sus "hijuelas" por cual qu ier objeto
de consumo (hasta por una botella de alcohol ) o po r un a mini ma canti-
dad de dinero . De esa manera la tierra fue siendo "comprada" y conce n-
trada en unas cuantas fami lias a q uie ne s los prefect os políti cos del"
Distrito de Mina entregaron de inmediato documentos de pro piedad .
Los indígenas, sin entender lo que estaba pasando , simplemente
se consideraron despojados de sus tierras cuando ya no se les permitió
el acceso a ellas y fue cuando comenzaron a remar contr a la co rriente
por la recup eración de sus tierras. Al respecto un testimon io del pobla·
do de TI.lch.p. di ce:

se ha dejad o a los naturales sin un palmo de terreno . Los te-


rrenos han si do adjudicados a perso na s extrañas a la comunidad ,
como son : Rosalino Aguirre , Maximino Raviela, Co nstancia
Ávila , Lucas Real , los esp.~ol es Agu st ín } M.rtin Agüeros ,
Agus tín Ole. y Lon gin. Vd • . de Albarrán ."

13 AGN.Exp./-41", l . Documento al gobernador. Joaquin Payno. apoderado de los indigenas de 11al-


chapa. Marzo 18 de 1902
~4 Documento que amparaba derechos de "propiedad" sobre las tierras repartidas, extendid.as por los
prefectos políticos a nombre del gobernador. Entrevista con el sr. Francisco Varela. Tanganhuato,
septiembre 19 de 1993
2S AGN.l4141 ,/bldem .
91

Con acciones similares, se presionó a los comuneros de Coyuca


de Catalán para repartir sus terrenos, que contaban con títulos reale s
de propiedad desde 1662 , una ves repartidos se fraguo también su des-
pojo . En un extenso memorial de 1909 , girado al Ministro de Foment o
Industrial y Colonización de México, el apoderado de la comunidad de
Coyuca de Catalán , Refu gi o Montaño expuso la sÍtuación pormenoriza-
da que vivían los campesinos debido al depojo de sus tierras . Señala a
los españoles José Ma . y Carlos Pérez, quienes se dedicaban a vender
ropa por los pueblo s,26 como los principales acaparadores de terrenos ,
junto con Desiderio Borja, se apoderaron de tierras que el prefecto
Justo Cabrera quitó a los indígenas y les vendió a precios irri sori os ;
por ejemplo -señala el documento-, Borja pagó 130 pesos por un terre-
no que valía 5 mil . quedándose con las mejores llerras planas y bajiales .
Otros compradores más fueron Leandro Chávez, Marciano Borja, Vi-
centa Arcos , Jesús y Feli ciano Bailón, y el propio Prefecto , quien ade-
más de vender lo que no era suyo se quedó con las mejores tierras ba-
jiales ubicadas entre los ríos Balsas y Amuco ; Matilde viuda de
Buitrón, Bernardino Hernández, los herederos de Carlos Pérez se apo-
deraron de los terrenos de El Rincón Chámacua, Vicente Brugada, Ju-
lián León , Martín Popoca y la familia Raviela, fueron entre otros más
quienes s. apropiaron de los amplios terreros de Coyuca de Catalán . "
En el caso de Cutzamala, el despojo de la s tierras comunales fue
hecho por Limón Vázquez, apoderado de esa comunidad , y Justo Ca-
brera, prefecto político del distrito de Mina, quienes se conviertieron
en los principales acaparadores de terrenos ; el Apoderado se robó los

26 Doña Maria Palacios, esposa de un nieto de los Pérez. corrobora esta información. Entrevista,
CO)1Ielt de Catalán. S<pticmbrc 20 de 1993.
~ 1 AGN ,Exp. 4141 . uMcmorial sobre los Terrenos de Coyuca de Catalán", escrito y enviado por el
apoderado Refugio Montaño al Ministro de Fomenlo de México 1909; para mayor información pue-
de leerse en Rcnato Ravclo. "Historia de la cuestión agraria mexicana, periodo 1910-1920" f quien
transcribe completo este documento, en anexo 2. Ed. Gobierno del Estado de Guerrero, UAG y
CEHAM. 1987. Por otra parte, efectivamente el censo de población del estado de Guerrero de 1894
reporta que esas familias son de nacionalidad espaf\ola, de ocupación comerciantes y casados con
mexicanas.
92

tltulos , el plano y todo el archivo de l os bienes comunales , los q ue dijo


hab er entregad o al Prefe cto , situación que aprovecharon lo s arrendata-
rio s, ~ 8 comerciantes y otros para denunciar los terrenos y así se apode-
rar o n de ellos . Ah í destacaron como acaparadores Sil ve rio Jaimes , Ni-
colás Vázquez,29 Juan Saucedo y los españole s Agustín y Ma rtín
Agüe ro s. JO
En el proceso ma sivo de adjudicaciones. los indígenas de San
Miguel Totolapan y de San Cristobal protestaron porque los nuevos
propi eta rios se habían quedado también co n el ganado de las ex-
cofradías, so bre el cual ellos tenían mayores derechos puesto que eran
quienes trabajaron en su producción . JI Estos terrenos fueron adjudica-
dos entre ot ros a José Brenan , Manuel Lugo , Maximiano Cervantes y
Juan Vergara .):!

En el proceso de pr iva tización y concentración de la tierra , fue


central el papel que jugaron lo s prefectos políti cos de d is trito . Estos
funcionario s, investidos de facultades poltticas y administrativas por
tos gobernadores, fueron quienes hicieron el principal trabajo sucio,
manipulando y tergiversando las leyes coludidos con los presid entes
municipales , jefes militare s y desde luego COn los terratenientes , todo
esto avalado finalmente por el gobernador en turno y por la política de
colonización y desarrollo de Porfirio Díaz . No se conoce la canti dad
exacta de propiedades surgidas durante el periodo de desamort ización
de terrenos a ni ve l dis trital , pero a nivel estatal, en 1893 el Gobernador
Francisco Arce Justo Cabrera se ufanaba de haber entregado 18 ,423
titulos de propiedad de tierras .]3 En todo este proceso , lo s indígenas

~ AGN .Exp. 11639. Informe a la Secretaria de Hacienda. José Ma. Condés de la Torre. Nueo."o apo-
derado de la comunidad de CutzamaJa. junio 6 de 1885.
29 Renato Ra\'elo, oh. cit. p.95
lO AGN.Exp.1l639

" AGN.Exp. 1023. DIo. de Mina. 18n


12 AHEG.c.7,e.6 Distrito de Mina; ÁHEG. c.9.e.2. Registro de Adjudicaciones de Terrenos 1895
lJ Luis Guevara Martina. "El pxler político (en Guerrero) durante el Porfiriato. 1892", p. 123. En
Ulades. C. Compilador: Guerrero textos de SIl historia. <Job. del estado de Guerrerollnsti.tuto J. Ma.
Luis Mora. 1989 .
93

( sin derecho a voz ni reclamo), denunciaban tardíamente a través de sus


apoderados las anomalías e injusticias que se habían cometido contra
ellos y sus históricos patrimonios . Nadie los escuchaba, y en respuesta
recibían persecuciones , encarcelamient o s, asesinatos y la amenaza
constante de ser enviados a Yucatán si seguiao pidiendo tierras .)"
Bajo ese ambiente de profunda inconformidad y de búsqueda de
justicia, cuando estalló la Revolución de 1910 los indígenas de los
pueblos de Tierra Caliente no dudaron en incorporarse al movimiento
social armado contra el g o bierno y por reconquistar sus tierras .

Latifundismo y IJlricultllra ~" el proceso de IIcuI,udllCiólt


del capit.1 regiollal

La denuncia , adjudicación y acaparamiento de tierras se dieron bajo la


lógica de obtener riqueza económica mediante la explotación de tres
fuentes básicas : minería, agricultura y ganadería . Una buena parte de
los denuncios y adjudicación de t.¡ erras se dieron con base en los recur-
sos minerales ahi existentes ; por ejemplo , en el afto de 1887, hubo en el
distrito de Mina 63 "denuncios" de minas, entre los denunciantes más
importantes destacan :
Elías Carlos Smith , con 7 denuncios para explotar plata y cons-
truir hacienda de benfico ~ Antonio Vega González , con 6 denuncios
para trabajar plata, fierro, cinabrio y mercuio~ otros con tres y dos
denuncios, entre los que destacan conocidos terratenientes como Juan
Brugada , Nicolás Pérez, Anselmo Hernández, Eduardo Olascuaga , Se-
bastián Fuentes, Antonio Richards y otros más )' Esta actividad espe-
raba nuevas condiciones para entrar en proceso de mayor producción,
pues la falta de medios de transporte hacía incosteable su explotación;

1_ Memorial sobre los terrenos de Coyuca. citado


J! Noticia que manifiesta los denuncios de las minas Y haciendas de: metales. habidos en los Distritos
de Guerrero.AHEG. e.7.e.6
94

aun así, Luís de Velasco informó en 1892 que en el Distrito de Mina


existían 177 minas en trabajo, paralizadas y abandonadas . Se sentian
soplar nuevos vientos "modernizadores" , que auguraban la apertura de
vias de ferrocarril, lo que hacía que diversos capitalistas pusieran la
mirada en la región y en las tierras provistas de minerales . La minería
no tuvo una actividad importante, con excepción de las de "Campo Mo-
rado' al oriente de los valles, que entró en producción, alcanzando
gran bonanza después de. la Revolución ; en el resto, se dieron reserva-
ciones de grandes propiedades con ese fin , a la espera de mejores tiem-
pos de comunicación y transporte regional.
La producción económica mis importante se da en la agricultura
y ganadería. Aquí los nuevos amos de la tierra, bajo el contexto de
mercados más dinámicos, promovieron los cultivo. de maíz y ajonjolí, y
la producción de ganado vacuno y porcino .
Hasta mediados del siglo XIX, el cultivo del maíz había sido el
mis importante en la región; con la reactivación demográfica e. una de
1.. producciones que manifiesta su crecimiento y con él la producción
de ganado . J. Guadalupe Romero informó a comienzos de los ailos cin-
cuenta, que en los curatos de Guerrero, antes Michoacán, se sembraron
2,800 fanegas de maíz, y que en el municipio de Cutzamala, en lo.
pueblos de Tlalchapa, Zacapuato y Bejucos se engordaban muchos cer-
dos con maíz, J6 10 que significa la existencia de excedentes de produc-
ción de este grano . El cultivo del maíz y la existencia de derivados fo-
rrajeros estimuló la producción de ganado vacuno y su mantenimiento
en las épocas de estiaje. Al respecto , Emiliano Bustos informó que la
producción de maíz en el distrito de Mina fue de \'300,000 Kg (1,300
ton) en .1 ailo de \879; " y para 1892, Luis de Velasco reportó 80,000

_les
.. J. Guadalupc Romero, oh. cit., p. 244
" Estadlsticcu de la ReptÍblica Mui cana. Sccrctaria de Hacienda, T. 1, 1880. El Distrito de Mina.
fUe croado al formarse: el estado de Guerrero, con los difcrcnteo mlllli<ipios en la "PÓ';
loo primcroo aIIos tuvo como cabecera el poblado de TIalcbapo y a partir de 1866, funciona con C3-
bocen en Coyuca de C8taÜII.
95

hectolitro s,3I (alrededor de 8 mil ton) . Vender el maíz no era neg ocio ,
las mismas fuentes antes citadas informan que el precio po r fanega en
1879 fue de $ 1.00 Y de S 1.50 para 18 92 .
El negocio má s rentable comenzó a ser la crianza de ganado a
base de maíz . De esa forma, agricultura y g anaderia comenz aron a ser
las principales actividade s económicas de la región . Los hatos ga nad e-
ros se estimaron para 18,52 en 38,000 cabezas d e ganado vacun o ; en
187 9, de 46 ,0 00 ; y para. 1892 en alrededor de 55 ,000 cabezas ." La
producción ganadera estimulada por el mercado de carne norteamerica-
no es, seguramente, a lo que se refirió por ese tiempo Loui s Lejeune al
visitar la región y describir las potenciald~s productivas de las pla-
ni cies y la per.spectiva de especializarse en la pr odu cci ó n ga nadera Y.
con mejores comunicaciones, inte rcambiar con otras naciones . oKl
Entonces la ganadería era una actividad reser vada a los amos de
la tierra, quienes podían dedicarse a esa producción . que en g randes
partidas de ganado vacuno y porcino eran conducidos al interior del
. país por su propio pie, arreando a los animales durante muchos días.
principalmente al valle de Toluca ."
Además de maí z y ga nado la región comenzó a p~oducir ajonjolí,
una oleaginosa que se co nvirtió en la principal mat eria prima de la in-
dustria aceitera nacional. El ajonjolí es un cultivo que se adapta a
climas cálidos y semisecos . Probablemente se introdujo a Ja región en
la cuarta década del siglo pasado ; es posible que su producció n haya
sido vinculada a los proyectos de desarr o llo agrícola e industrial que
pro mo vió Lucas Alamán a tra vés del Banco de Avio (1830) . En 1852,
el Dr. 1. Guadalupe Romero es el primero en hablar de él, como cultivo
que se practica en el municipio de Cutzamala . Para 1880, el estado de

II GeograJlaJo' Estadistica del Estado de Guerrero. Sria. de Fomento 1892. 1.10, p. 9S


n Estimaciones con base en la información de Romero y Velasco, oh. cit.
40 Citado por Roberto Cervantes, en ob. cit. p. 67
41 Manuel Mesa Andraca, Relatos IUllobiogr4ficos. Ed. Nuestro Tiempo. 1981 . p. lOO
96

Guerrero es un importante productor nacional de ajonjolí . con 1,178 .6


ton, de las cuales 568 (48%) se produjeron en la región de Tierra Ca-
liente, y el resto en los distritos de Iguala y Teloloapan " Para finales
del siglo , el culti vo de ajonjolí se había extendido en todo el Estado , lo
que se explica por los altos precios y la demanda del mercado : mientras
que una carga de maíz de aproximadamente 100 kg valía 2 pelOS , la de
ajonj olí valía 10 pesos" Para finales del siglo la región de Tierra Ca-
Iient,e se había convertido en "la tierra del ajonjolí· . como comenzó a
lI amársele; en el allo de 1892 la producción fue estimada en 1,000 t on,
aproximadamente ." Y a partir de ah! los valles de Tierra Caliente serán
importante. productores y abastecedores de ajonjolí al mercado indus-
tr ial nacional y con excedentes que se van al exterior. condición que
mantendrán halla la década de 101 setenta del presente siglo .
El ajonjoll, al ser adoptado por la agricultura regional , para
tiempos de fines del porfiriato conltituía ya un importante complemen-
to de la economía regional. Su cultivo era asociado al maíz, por lo que
pasó a formar parte de la agricultura regional, tanto la que practicaban
los terratenientes como la de los medieros. arrendatarios y parecleros .
Eran producciones exclusivamente para el mercado. que se vendía en
las ciudades de Toluca, Zitácuaro y Morelía y, a partir del siglo XX, en
la ciudad de Iguala, lugares hasta donde de transportaba en recuas de
bestia ~ solamente una pequei\a parte de la producción tenía consumo
lo cal en pequeilas fábricas de aceite que se establecieron en Ciudad
Altamirano y Arcelía .
El ajonjolí, igual que el maíz y otros culti vos complementar ios,
se cultivaba extensivamente mediante el sistema de producció n de
arrendamiento o aparcería, donde los dueftos de la tierra fijaban las
condiciones de di stríbución del valo r que con él se generaba . De esa

41 Emiliano Bustos. ob. ell .


.
4] Ibidem.
" Luis de VeIaooo, oo. d I., 1892, p. 9~
97

forma , las ventajas económicas que generaba comenzaro n a ser aprove-


chadas por los terratenientes , convirtiéndose. junto al maí z y la gana-
dería, en las principales fuentes de acumulación de valor, con base en
el dominio que ejercían s<¡l bre las tierras .
El sistema de arrendamientos como forma de producción genera-
lizada en la región, antes y después de la Re volución, consistía en que
los propietarios otorgaban una extensión de tierra a los campesinos e
indígenas desprovistos de ella , equivalente a lo que podían laborar con
una yunta de bueyes " aperada" con arado de madera . Por ella le era
asignada una renta en especie, que por lo general ascendía a más de la
mitad de la cosecha obtenida .

... la cantidad que se fijaba era estipulada de la cosecha, medida


en cargas, cuyo precio equivalía al valor de la tierra cubierto
en pesos por hectárea cada tres ailos .·'

Los campesinos pagaban así su valor comercial en tan corto periodo,


estimado catastral mente por una junta de vecinos integrada por los
mismos terratenientes y un representante de la autoridad municipal.

de manera que los terratenientes vivían en la ociosidad , sin ser


agricultores la mayoría sólo preocupados por tener un buen
"terrazguero", encargado de rentar los terrenos y estar pendiente
en la época de cosecha para recibir la renta . 46

Por ejemplo , la extensa hacienda de El Cubo en el municipio de Aju-


chitlán contaba con grandes campos de cultivo, en los que sembraba
maíz y ajonjolí. todo por el sistema de arrendamiento , sin que los pro·
pietarios "sembraran nunca un palmo de t ierra" . La concent ración de la
propiedad rústica, en la Tierra Caliente era dominate ~ los campesinos
vivían supeditados al cultivo de la tierra que no era suya y las rentas

4'Manuel Mesa, ob. cit.. p. 100


-46 Ibidem.• p. 101
98

excesivas los mantenían en la pobreza .",7 Esa forma de trabajo y pro-


ducción siguió vigente después de la Revolución . En 1921 , por ejemplo
don Carlos Pérez, de Coyuca de Catalán, recogia alrededor de 800 car-
gas de maíz por concepto de rentas de más de 300 aparceros que tenía
I
distribuidos en siete ranchos de su propiedad en ese municipio . 4t Otro
caso que aun se recuerda es el de Manuel Raviela. dueño de los valles
de Tlapehuala. que eran cultivados por más de cuarenta aparceros con
yuntas, el día de San Isidro , el 15 de mayo, desfilaban por las calles de
Tlapehuala, como todo un rito a la agricultura y muestra de su dominio
territorial."9
En resumen, bajo las condiciones que propiciaron las Leyes de
Reforma y de "progreso" paTfiriano . en la región de Tierra Caliente se
conformó un grupo de poder económico y político, sustentado funda-
mentalmente en la apropiación de la tierra y el valor generado con la
producción agropecuaria y el trabajo indígena . Bajo el dominio de esta
clase terrateniente, la región emergió económicamente. con la produc·
ción de maíz. ajonjolí y ganado, a través de los cuales comienza a tener
presencia en la economía nacional. Se trata de un grupo de poder nue·
vo relativamente, constituido después de la Independencia y, esencial-
mente. después de la Reforma y que tu vo sus mejores momentos con el
porfiriato; la Revolución lo desarticulará posteriormente a través de la
Reforma Agraria . Ese grupo de poder regional puede ser definido como
débil hi stóricamente . lo cual es un factor importante para comprender
las condiciones del desarrollo económico regional y el rol que estos
actores tienen en las transformaciones posteriores .

41 Ibidem. , p. 130
48Libro de Recaudación de Rentas de la familia Pérez. CO)l1ca de Catalán, Gro.
49 Sr. Mclqulades Román. entrevista. T1apehuala. marzo 3 de 1995
99

Otros factores del cambio regional

La condición geográfica de la zona y las condiciones históricas de su


desarrollo, caracterizadas por su rezago y marginación , seguían pesan·
do en la economía de finales del siglo XIX, y de hecho seguían siendo
los factores determinantes a vencer para destrabar el crecimiento eco·
nómico . Pero el problema no era solamente local : la falta de comuni -
cación y medios de transporte era naciol~ de ahí que la construcción
de ferrocarriles se convirtiera en una de las estrategias básicas para el
"progreso" durante el gobierno porfirista .
El conjunto de factores que favorecen la perspectiva económica
regional, hace que diversos hombres de negocios nacionales y extranje·
ros comiencen a fijarse en la región . Los negocios productivos vendrían
después; primero debía romperse el cerco geográfico que había mante-
nido a la región aislada y en la periferia de la actividad económica ge-
neral. Por lo tanto, había que hacer de esa situación el negocio prime-
ro : la construcción de obras para comunicar y extraer los recursos e
integrar la región a la red de mercados . El desarrollo regional tenia que
ver necesariamente con la apertura de vías de comuniaó ~ en esa
perspectiva. gobiernos y empresarios comenzaron a buscar opciones .
Fue desde mediados del siglo XIX que se comenzaron a estudiar y a
manejarse políticamente dos posibilidades de comunicar la región : la
navegación del do Balsas y la construcción del ferrocarril.

La navegación del Balsas

Ante los nuevos vientos de internacionalización comercial que se deja.


ban sentir a medi ados del siglo pasado, los gobernantes mexicanos tra-
bajaron en la posibilidad de hacer de México el paso internacional del
lOO

comercio entre occidente y el oriente, construyendo un puente vial in-


terocéanico entre el Golfo de México y el Océano Pacífio ~ para eso , se
vio como primera opción hacer navegable el río Balsas, Y. como segun-
da , la construcción de una vía férrea que entroncaría con la del ferroca-
rril a Veracruz .
A iniciativa de lo s gobiernos de Michoacán, Guerrero y Puebla,
se promovieron diversos estudios de reconocimiento para conocer las
condiciones del cauce del río y su posible navegación, con resultados
fa vo rables y desfavorables . La primera exploración se llevó a cabo a
propuesla de los gobiernos de Michoacán y Puebla en 1850 ; una comi-
sión hizo el recorrido por el rio desde el estado de Puebla hasta el
océano Pacífico, el dictamen al respecto fue favorable a la navegación
del Balsas ." En el año de 1866, Maximiliano concesionó el Balsas a
una empresa francesa para abrirlo como cauce de navegación : el co-
mercio , la explotación mineral y la adquisición de tierras cercanas a las
riberas del río eran el objetivo de esos empresarios, pero este proyecto
no se puso en práctica . Los gobiernos de Puebla y Michoacán, preocu-
pados por desarrollar sus economías, siguieron insistiendo en la nave-
gabilidad del Balsas ante la ausencia de otras vias . Ante tal insistencia ,
en 1869 fue autorizado por el Congreso de la Unión un nuevo recono-
cimiento sobre el Balsas , aprobándose un presupuesto para tal fin y así
poder conocer científicamente las posibilidades de navegación . Para tal
tarea, fueron contratados el ingeniero Robert G. Gorsuch y el geógrafo
Francisco Jiménez . La exploración se realizó partiendo de la desembo-
cadura del Balsas , en Zacatula, hasta Coyuca . Desde las primeras ob-
servaciones, y contra lo que se esperaba, el dictamen fue adverso a la
navegabilidad . '1 El río ofrecía diversos obstáculos a la navegación, no

so Eduardo Miranda, Economía y comunicaciones en el estado de Guerrero /877-/ 910. Universidad


Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 1994. p. 11 3
~ I /bidem .. p. 117
10 1

obstante, Gorsuch no hacía perder las esperanzas y agregaba en su in-


forme que

en ingeniería nada es imposible pero para hacer las obras que


se requieren no bastarían todas las rentas de la nación durante
algunos años para hacer del río una vía navegable .'2

Los resultados anteriores convencieron y desanimaron de tal am-


presa a los gobiernos de Puebla y Michoacán, pero no al de Guerrero.
A principios de la década de los ochenta el gobernador Francisco Arce
costeó otfa exploración más? convencido por el explorador de minas de
origen francés, Augusto Tardy, de que los obstáculos que ofrecía el
Balsas eran superables para su navegación, y de que por ahí podrían
extraerse diversas riquezas de la región .
Asi el día 29 de enero de 1886, Tardy, a borde del "Yacht Gene-
ral Arce t• construido bajo su dirección exclusivamente para dicha em-
presa , se lanzó a las aguas del Balsas río arriba, partiendo de Coyuca
de Catalán . Como capitán de la travesía y ante la indiferencia e incre-
dulidad de los pobladores que lo observaban, Tardy tuvo problemas
desde el comienzo. pues no encontraba gente para remolcar el Yacht
con él encima ; fueron muy pocos los hombres que aceptaban tal tare~

más tardaba Tardy en convencerlos para que lo jalaran, que ellos en


abandonarlo . Solamente con las amenazantes órdenes del gobernador a
los presidentes municipales de la región pudo abastecerse de hombres
para cumplir la hazaña . Después de 33 días de travesía, Tardy arribó al
poblado de Mezcala, a la altura de la ruta 19uala-Chilpancingo. A pesar
de la odisea, Tardy emite opiniones favorables para la navegación del
Balsas . En su informe que rinde al gobernador señala que :

En efecto, los mayores obsticulos con que he tropezado no han


sido los del rio ; y si no hubiera sido por la enérgica voluntad y

52 Ibidem .. p. 117
102

apoyo de Ud ., sellor General, es probable que estuviese todavía


en camino para subir. 5)

Los diversos informes de exploraciones coincidían en UD punto :


era posible navegar el Balsas corriente abajo , con UD peso no mayor a
las cinco toneladas eo tiempos de lluvias y la mitad eo tiempo de secas .
Con la llegada del ferrocarril al pueblo de Balsas en 1899, el problema
de la falta de comunicación regional logra una solución tangencial : se
estableció un servicio de ,"barcos" para carga y pasajeros entre ese po-
blado y el de Coyuea de Cataláo, los cuales fueroo uo medio de traDS-
porte para llegar a Tierra Caliente que se mantuvo hasta finales de los
allos treinta, cuando la carretera Iguala-Teloloapao-Cd . Ahamirano fue
comunicando poblados, y los "barcos" poco a poco dejaron de ser usa-
dos . Este servicio fue utilizado por la mina de ·Campo Morado", en el
municipio de Areelia, para extraer el metal río arriba basta la terminal
del ferrocarril. Existen diversas crónicas de viajeros que hicieron l.
travesía por el Balsas, partiendo del poblado del mismo nombre basta
los pueblos de Tierra Caliente y hasta Zacatula. 54 Los recorridos dura-
baD unas cuarenta y ocho horas de recorrido entre el pueblo de Balsas
y Coyuca de Catalán río abajo, y unos quince días de subida jalando a
los "barcos" entre piedras y peftascos. verdaderas proezas de los indí-
genas trabajadores que realizaban las tareas . Tales esfuerzos son la ex-
presión del desarrollo de las fuerzas sociales y productivas por vencer
técnicamente a la naturaleza y tener mayor acceso a nuevos mercados
de materias primas y de consumo .

"Informe del explorador Augusto Tardy referente a la navegación del Rlo Ba\sas, desde Coyuca de
Catalán, hasta el pueblo de Mexcala . AllEG.c.7
"Destacan la de Salvador e_lió en 1910, la de Desiderio BoIja, "Sobre el Balsas" de 1924, Y la
W. Spratling, México tras lomita, de los primeros lilas de la década de los treinta.
103

El ¡errocflrril que /lM/lCfl lIeg6 fl Tierrfl Cfllie/lte

La región de Tierra Caliente se colocó como una opción estratégica en


la t rayectoria del ferrocarril México-Acapul co . destino al qu e nunca
llegó, se quedó a dormir en Balsas Sur; Acapulco y Zibuatanejo fueron
un sueilo inalcanzable .
Para los liberales , c,l ferrocarril era el que res pondía a los macro-
proyectos de recomposición y modernización económica . Cuando se vio
que las aguas del Balsas no eran suficientes , ni su cauce era de fácil
tránsito. se abandonó esa opción y se comenzó a trabajar la de la vía
férrea . El ferro carril podía ser el puente de fierro interocéanico. que
uniera a Acapulco o a Zihatanejo con Veracruz . Pero una marai\a de
intereses económicos y políticos, internacionales, nacionales y regiona-
les, y de tipo particular y público se interpusieron, por lo que represen-
tó una verdadera batalla decidir por dónde tirar las vías férreas . Final-
mente, fueron las empresas ferrocarrileras y el capital extranjero
quienes determinaron en todo momento el derrotero de las vía s," para
facilitar ante todo la extracción de minerales y llevarlos a lo s Estados
Unidos . De esa forma se priorizaron los destinos de las regiones ricas y
más accesibles, así como las salidas hacia lo s mercados del norte, que
para ese entonces tenían gran influencia en la economía y políti ca na-
cionales .
El paso del tren interocéanico se enfrentó a diversas opc iones del
Golfo de México al Pacifico , por lo menos los gobiernos desde Oax aca
hasta Nayarit lo querían por su terio ~ al interior de eso s estados,
los diversos grupos de poder lo exigían por sus re giones . An t e tal si-
tuación tuvieron que aceptarse diversas vías hacia el Pacifico y un"a de
ellas sería al puerto de Acapulco , pero no se descartó a Zihuatanejo .

ss José Alfredo Oribe Salas, "Michoacán y los ferrocarriles. La lucha por la hegemonia regional" .
Tzintzun 11/ 1990, Re\ista,Univ. de San Nicolás de Hidalgo. Mich .. p. 27
104

En la segunda mitad del siglo XIX, el tren interocéanico Veracruz-


Guerrero o Veracruz-D .F.-Guerrero, fue coneesionado doce veces para
su construcción." Entre esas concesiones hubo futas que pasaban por
la zona de los valle. de Tierra Caliente: de Toluca a Zihuatanejo ; Ma-
ravatio-Ziticuaro-Cd. Altamirano; Ba1sas-Zihuatanejo," la región de
Tierra Calicnte entraba en proyectos mineros, agrícolas, ganaderos y
forestales de trascendencia ¡ntern.cipo •• y, par. que comenzararlos a
llevar a la práctica. era necesario el ferrocarril, pero éste nunca llegó .
A finales del siglo pasado, comenzó a construirse una vía de la
Cíudad de Mellico hacia el sur pasando por Cuerna vaca-Iguala, que fi-
nalmente llegó al rio Bal.as. A partir de ahí, el gobíerno del Estado lo
quería por Chilpanciogo-Acapulco. pero otros intereses económicos
regionales, nacionales y extranjeros preferían que siguiera el cauce del
Balsas halta Zihuatanejo y de ahí a Acapulco . Este tipo de problemas
politicos, aunados a los económicos de principios de siglo, mis la im-
ponente Sierra Madre del Sur, retrasaron la continuidad del tren, que
finalmente nunca llegó al mar .
A finales de la primera década del presente siglo, una importante
empresa canadiense -la Davison- se interesaba por los recursos mine-
ros, agricola. y forestales de la cuenca del Medio y Bajo 8als .. , y se
proponía desarrollar su explotación y colonización, para lo cual sus
representantes, m" un representante del gobierno porfirista, Salvador
Castelló (tío del Presidente) realizaron un recorrido por la región de
Tierra Caliente, Zacatula y Costa Grande de Guerrero hasta Acapulco.
Con el fin de :

apreciar la riqueza agrícola. forestal . ganadera y minera del esta-


. do de Guerrero, en concepto de tierras explotables y coloniza-
bies y seilalar el trazo general de una vía férrea que, arrancando

"Carlos Barrios MartInez. "El_ .... Dunca UepI al mar". El Sol de Acapulco. JO oct. 2 de oov.
1985.
51 AHEG.c. "
105

de Balsas , última estación de la línea México·Cuernavaca-Iguala-


Balsa s, recorriera la cuenca del río Balsa s hasta su desembocadu-
ra en la ría de Zacatula, y luego sigui era por la costa ha sta Aca-
pulco , de donde se continuaría hasta Chilpancingo y luego a
Iguala, para asi unir la bahía y puerto de Acapulco con la capital
del estado de Guerrero. y la de la nación . 51

Entre la s observaciones que realizó el cronista de la expedición desta-


can las siguientes :

.. ' no vacilo en declarar que jamás vi mayor riqueza , pues cuando


en territorios donde no se conocen ni arado, ni abonos. ni buenas
semillas, y se cultivan las plantas más conocidas en el país, como
el algodón, el maíz y el ajonjolí en tierras vírgenes , ni abono ni
más aperos de labranza que el machete del indio, se obtiene, hoy
por hoy , un mín imo de trescientos pesos 'por hectárea, no es
aventurado afirmar que, con otros cultivos en buenas condicio-
nes, con maquinaria moderna y con semillas seleccionadas , po-
drán no sólo duplicarse los productos , sino hasta quintuplicarse,
con un trabajo y esfuerzo mucho menor al que tienen hoy que
exportar los labriegos europeos . '. j9

Ese recorrido se llevó a cabo entre el 17 de septiembre y el 12 de octu-


bre de 1910 ; un mes más tarde estalló la revolución, y proyectos comp
el anterior tuvieron que postergarse o frustrar su realización .
Por otra parte el tren se quedó en el río Balsas; ahí se topó con
la Sierra Madre del Sur, pero , ante todo , con fuertes intereses econó-
micos y políticos que finalmente lo mataron y quedó sepultado co n las
agua s de la presa "El Caracol" . Después de la Revolución el tren tu vo
fuertes enemigos que lo llevaron a la muerte : la construcción de carre-
teras paralelas, la industria automotriz, la industria de los influyentes
transportistas y camioneros, el egoísmo de homb res de negocios y go-
bierno que no vie ron a Guerrero, sino nada más Acapulco . 60

S8 Salvador Castelló, ob. Cil . Prólogo de José lturriaga de la Fuente. p.7


59 /bidem . 129
tíO Carlos Barrios Martinez, ob. cit.
106

Mientras tanto , la región de Tierra Caliente siguió incomunicada .


Con la llegada del tren a Iguala , hubo un pequefto respiro , se acortó un
poco la distancia y tiempo hacia los mercados del centro; los flujos de
ajonjolí y ganado que se hacían hacia Toluca y Morelia, comenzaron a
darse hacia Iguala, para de ahí embarcarlo en ferrocarril hacia el eenlro
del país . Un crecimiento económico más acelerado siguió esperando
mejores condiciones de comunicación y transporte .

L. c/lesti6" tlel/lográ¡ic. regio".1

Diversos eran los problemas a que se enfrentaba el desarrollo económí-


co regional, pero ahí destacaban además de la incomunicación , la esca-
S8 población . Estos problemas comenzaron a ser remontados con la re-
cuperación demográfica. que fue generando un mayor mercado interno
de trabajo y de consumo . Los avances y límites que tuvo el desarrollo
productivo hasta antes de la Revolución tuvieron, además de otras cau-
sas, una relación interdependiente con el desarrollo demográfico regio-
nal. La crisis demográfica regional, desde la llegada de los primeros
colonizadores y remontada solamente hasta finales del siglo XIX , el
peso de las alcabalas, los diezmos y demás formas de extracción de
valor de las comunidades, deben verse como las causas básicas para
que la producción y economía en general no se desarrollaran y se man-
tuvieran en un estado de autoconsumo, y únicamente cuando la socie-
dad logró mayor vitalidad y el mercado interno crece, fue cuando la
región comenzó a emerger económicamente .

La prolongada crisis demogr'fica afectaba a la economía en· do,


sentidos básicos : la falta de mano de obra, problema del cual siempre
se lamentaron los colnizadres~ y la ausencia de un mercado regional
dinamizador de las producciones . Problemas qu e aunados al de la in-
107

comunicación , mantu vieron a la zona al margen y en la periferia de la


economía nacional hasta bien entrado el si glo XX .
Los antecedentes directos de la recuperación y crecimient o de-
mográfico se localizan a partir de la segunda mitad del siglo XVlIl,
con la recolonización regional de criollo s, mestizos y otros grupos so -
ciales principalmente mulato s . Para los ados cuarenta de ese siglo , Vi-
llaseñor en su Theatro Americano, informa de la existencia de 2 , 100
familias en los pueblos de la región . Con las crisis agrícolas de finales
del mismo siglo , Ig lesia y latifundistas se vieron obligados a promo ver
y facilitar el acceso y cultivo de nuevas tierras , lo que permitió despla-
zarse a nuevos grupos de pobladores para cultivar maíz en los valles ,
cerca de las riberas de los ríos . A finales del siglo la población se esti-
1
mó en cerca a los 12 mil habitantes ' Dos décadas después , a finales
del movimiento de Independencia , don J. Martínez de Lejarz a reportó
16,782 habitantes en la jurisdicción de Sirándaro que abarcaba la parte
de los valles . A mediados del siglo XIX , el Dr. J. Guadalupe Romero y
E. Leonard atribuyen 24 , 500 habitantes a los municipios de Ajuchitlán ,
Cutzamala y Coyuca . En 1880, el gobernador R . Cuéllar, informó de la
existencia de 34 ,643 habitantes en el distrito de Mina . Para 1887, el
censo de población del Estado otorgó 36,827 habitantes, siendo el dis-
Irito con mayor población . En el año de 1894 el gobernador del Estado ,
A . Mercenario reportó en sus memorias 38 , 323 habitantes al distrito de
Mina . Y el censo de población de 1910 informa de 78 , 706 habitantes en
el distrito de Mina . Este incremento , que duplica la población, se debe
a ia recomposición de límites entre los estados de Guerrero y Michoa-
cén , el distrito de Mina se ve acrecentado ge ográfi c a y so cialmente con
los municipios de Zirándaro y Pungarabato que le son anexados .
Este recuento demográfico es muy estimativo , adolece de impre-
cisiones deb ido a lo cambiante de las jurisdicciones administrativas y

61 P. Gerhard ob. cit .. p. 140


108

unidades de cuantificación poblacional (curatos, iglesias, pueblos , mu-


nicipios , distritos , estad o s, obispados) pero también a la forma de rea-
lizar las cuantificaciones; por ejemplo , a partir del porfiriato hasta
19 30 se manejan hasta tres cantidades diferentes de población, entre las
cuales hay grandes diferencias . En fin, lo que se ha querido resaltar con
esta cuantificació n, más que su precisión, es su tendencia general de
recuperación y crecimiento demográfico regional.(véase CUADRO 22 Y
GRÁFICA 1 sobre la evolución de la población regional, Cap . VIII '
Tercera Parte) .

La evidencia general de población estimada, orienta a afirmar


que , comparativamente , es hasta finales del siglo XIX cuando la región
recupera la densidad demográfica que encontraron. su arribo los espa-
ñole s. La existencia de excedentes de producción de maiz, los ejércitos
de arrieros que cortaron con caminos las sierras, la creciente produc-
ción de ajonjolí y el enriquecimiento de unos cuantos con la apropia-
ción del valor que generaba el trabajo de muchos, son muestras de un
vigor cada vez mayor del crecimiento de una población . Pero la mues-
tra más contundente de vida y fortaleza social regional está dada por la
dinámica de fuerte confrontación social que toma el mo vimiento revo-
lucionario de comienzos de siglo . La consecuencia, una vez superado el
conflicto armado , fue la gran vitalidad con que se entra en un nuevo
proceso de cambios socioeconómicos .
En resumen, la vitalidad social regional es nueva~ y caracterizada
por una plurietnicidad racial , donde no se observan las huellas hege-
mónicas de una, sino de la diversidad fortalecida . Esto le da su especi-
fi cidad histórico· sociaL los valles de Tlerra Caliente son, socialmente,
el punto de incidencia e hibridación de razas, donde unas llegaron pri-
mero que otras, pero donde todas han echado raices regionale s y le dan
ese matiz de diversidad racial en la unidad regional.
109

Conclusión

l . Son di ve rsos los factores que han determinado los cambios regiona-
les ; en general, hasla mediado s del siglo XIX, se caracterizó por su
aislamiento y margi nación económica y social . determinados por sus
condiciones geográfico-naturales de difícil acceso e incomunicación .
Problemas que comenzaron a ser remontados con el resurgimiento eco-
nómico y social de la segunda mitad del siglo pasado e integrándose
cada vez más a la vida naciona1.

2 . La transformación de mayor trascendencia que vive la regi ó n,


después de la colonización española , tiene lugar a lo largo del siglo
XIX ; primero con el movimiento de Independencia y después con el de
Reforma , de donde emanan leyes y políticas que impactan profunda-
mente la vida de los pueblos, sobre todo en los autóctonos de la re-
gión. Las leyes de Desamortización desarticularon violentamente la vi-
da y organización tradicional de las comun idades in dígenas y
favorecieron la concentración de las tierras que seguían en su poder. en
manos de una nueva clase de terraten ie ntes . Este proceso fue propicia e

do y protegido por el gobierno dictatorial de Porfirio Diaz ; constituye


la expresión regional del "progreso " porfiriano . Históricamente, este
proceso de despojo y concentración del recurso tierra constitu ye la fase
original de la acumulación de un capital regional que favorece la for e

mación de un grupo social, económica y políticamente dominante . El


control de la tierr a, principa l recurso productivo , por grandes propie-
ta rios , generó la formaci ón y control de un mercado regional de fuerza
de trabajo de campesinos desprovistos de medios para producir . Este
proceso in cide con la recuperación y crecimiento demográfico y con el
desarro ll o de una agricultura comercial ajonlier ~ factores que darán
110

lugar a la formación de un mercado regional más dinamico y a un desa-


rrollo de las fuerzas productivas que tienden al establecimiento de nue-
vas formas de relación social entre capital y trabajo , producción y mer-
cados, interna y externamente .

3 . Las haciendas y latifundios constituyeron las unidades de pro-


ducción básicas y casi únicas a finales del siglo XIX y en las primeras
décadas del siglo XX . S~ caracterizaron por su dominio territorial y
por el control de la produción ~ no producían directamente sino me-
diante el arrendamiento parcelario El arrendamiento de tierras fue la
forma principal como el propietario, leoninamente , se apropió del valor
generado por el trabajo de quien la -hacía producir; ese valor se consti-
tuyó en la fuente básica de acumulación de capita1. Este sistema de
producción fue reformado mediante diversos mecanismos de control del
trabajo y la producción; el endeudamiento del trabajador y productor
fue uno de los más comunes y genera1izados .

I 4 . Por su desarrollo tardío , el sistema de haciendas y latifundios


de la región no alcanzó los niveles de desarrollo de las haciendas tra-

I dicionales en otras regiones agrícolas y mineras . Aquí las construccio-

!
nes e infraestructuras fueron pequeñas . y sus propietarios se caracteri-
zaban más por ser ganaderos , rentistas y usureros . Su poder sobre la
tierra les permitió determinar las condiciones de producción y comer-
cialización, con lo cual obtenían valor por diversas vías : renta de la
tierra y ganado, la comercialización de las producciones, la conversión
del maíz en ganado y la producción del ganado . Por eso , cuando se pu-
so en práctica el reparto agrario , los terratenientes perdieron la tierra
(una fuente de valor), pero se quedaron con las de la usura comerc·ial y
de dinero, además de ganadero s.
111

5. El liberalismo mexicano , en política agraria, apostó a la enaje-


nación de la tierra como la via de progreso ; el saldo final fue una revo-
lución, que vio en esa fo rma de enajenación territorial la c ausa funda-
mental de la pobreza e injusticia social y los principales obstáculos
para el desarrollo económico y social de Mexico . La expre sión del pa-
radigma liberal se concretizó en el "modelo de desarrollo porfiri sta", el
cual regionalmente creó el escenario económico y social exacerbado en
sus contradicciones, entre propietarios y desposeídos, protagonistas
principales de la revolución, un movimiento que desestructuró en lo
general un "modelo de desarrollo " y su base ideológica, y abriria nue-
vas perspectivas de transformación econ6mica y social.
111

Capítulo VI

LA REFORMA AGRARIA Y SU DINÁMICA


REGIONAL

L a reforma agraria, entendida como el proceso de expropiación y


redistribución de la tierra, fue indispensabl e para liberar fue rza s

produ cti vas y mercados necesarios para el desarrollo del capitalismo


mexicano . Constituye uno de los may ores impac tos de cambio que la
Revolución produjo en el campo mexicano , al desestructurar y trans-
formar el sistema de producción rural porfiriano . E s la ma yo r concre-
ción de la lucha campesina, de sacrificios y derramamiento de sangre
por cambiar sus condiciones de vida .

La necesidad de una reforma agraria surge aparejada con las


causas que dan origen al movimiento so cial de 191 O ~ fue una de las
razones fundamentales que hicieron que el campesinado y los trabaja-
dores del campo se integraran a la lucha armada, y que no pararan
hasta haber recuperado la tierra que históricamente les correspondía .
Los limites y alcan c es de esta primera fase de lucha quedaron plasma-
do s en la Constitución de 1917 , que en su Artículo 27 reconoció a los
campesinos el derecho a poseer la tierra . Pero eso era solamente un
acuerdo politico , estampado en un papel y firmado bajo la presión de
una guerra ci v i l ~ su acatamient o dependía de que los gobiernos lo lle-
varan a la práctica, o bien lo confinaran al archiv o muerto de la Revo-
lución . Así , al finalizar la Rev o lución , la reforma agraria existía como
posibilidad legal , pero su desarrollo iba a depender de la evolución de
los acontecimientos .
lB

La posibilidad histórica de cumplir con el mandato constitucio-


nal de la reforma agraria dependió de diversas circunstancias , ante to-
do , de la correlación de fuerzas políticas y de la presión a que fueron
sometidos los gobiernos por el movimiento campesino . La reforma
agraria fue un complejo proceso que luvo lugar en escenarios de
fuertes contradicciones sociales ; no siguió principios filosóficos y
políticos iguales y tampoco estuvo determinada por un plan preesta-
blecido . Los gobiernos le dieron diversas connotaciones y no tuvieron
siempre igual conciencia de su aplicación y desarrollo .
En el complejo proceso de reconstrucción nacional de posrevo-
lución. la reforma agraria se constituyó en uno de los pilares funda-
mentales ; sus avances fueron también los de la nueva nación, en cuya
edificació n los campesinos se erigieron como los mayores y persisten-
tes contingentes :

En México si hay un sector de la sociedad que haya empujado


nuestra historia, hasta hacer una revolución, si hay un sector
que haya pagado con su sangre el precio de hacernos una na·
ción, ése ha sido el de los campesinos ,l

El COlft~x estlltal

En el desarrollo de la reforma agraria inciden diversos factores de tipo


político , social , cultural y hasta geográfico que aceleran o retardan su
aplicación , En entidades como Guerrero la tarea encontró problemas
mayores, ante la complej a situación que guardan los escenarios regio-
nales , Nuevamente sobresalen sus montallas , su incomunicación geo-
gráfica y social , y la ausencia de instituciones que tengan presencia
real en la vida política a nivel estatal.

I Amaldo Córdova. en El pro~ c t o agrario de Na/olio f 'ózquez Paliares. CEHAM. 1983 , p, 91


El porfiriato había heredado grupos de poder locales y regiona-
les de hacendados y latifundistas , quienes eran los verdaderos amos
del poder : sobresalían 560 grandes propietarios de los cuales 91 po-
seían dominios sobre propiedades mayores a las 5,000 ha' Para los
aI\os ve inte , este sector se mantenía prácticamente intocable, conti-
nuaba siendo la base de la economía y de la producción agrícola . El
control que ejercían sobre la tierra y los aperos de labranza les permi-
tía seguir controlando el trabajo y la producción de los campesinos .
Por otra parte, la revolución había heredado grandes rivalidades
y rencores entre la sociedad , que se constituían en fuente permanente
de inestabilidad soc ial ; además había heredado también toda una gene-
ració n de caudillos , que por todas partes , acostumbrados al diálogo de
las armas, se hacían "justicia" y mantenían un ambiente de confronta-
ciones sociales constante .
Era evidente el vacio de poder y de liderazgo político estatal e
institucional : había una nueva Constitución general que no aterrizaba
en acciones y que no se respetaba, había gobernantes supuestamente
" elegidos" que no tenían el poder y control político estatal. La vida
seguía cauces y dinámicas regionales , determinados por la geografia e
inercias de relaciones sociales producto de las relaciones de poder
político y económico conformadas con anterioridad . Sin embargo la
Revolución había posibilitado la emergencia de nue vos actores en los
escenarios de lucha regional yeso cambiaba los nuevos tiempos y les
daba signos de vitalidad social.
La situación estatal y regional de posrevolución muestra que los
cambios sociales y la conquista de nuevas condiciones de vida y de
gobierno no se darían por decreto, ni por el solo hecho de contar con
una nueva y bien intencionada Constitución Política ~ la lucha social
seguiría siendo la premisa básica para el cambio, para hacer cumplir la

1Tomás Bustamante. "'Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Guerrero, periodo


1934-1940". Edil. CEHAM. UAG y Gob. del Edo. de Guerrero. 1987. p. 350
115

Constitución y en particular para conquistar la tierra a favor de " quien


la trabaja" .

La dinámica del escenario regional

El panorama que presentaba el escenario regional de los años veinte


era de polarización soci~l, caracterizada por la concentración de los
privilegios de una .c lase terrateniente aferrada a sus dominios, y la mi·
seria de una clase de jornalero s, campesinos y arrendatarios obstina·
dos en recuperar las tierras . Ante tales actores básicos, se encontraron
los titubeantes gobernantes, casi siempre surgidos de la ~ Iase terrate·
niente, con sus políticas que, más que soluciones, la mayoría de las
veces acumularon problemas .

Los propielllrios de la tie"1I

Hasta finales de los años veinte, la estructura agraria regional de


grandes latifundios seguía prácticamente intac ~ se conformaba por
una centena de propiedades mayores a las 500 Ha, pero de ésas sobre-
salían unas treinta propiedades con extensiones mayores a las mil
hectáreas .
A continuación, con base en los testimonios que dejaron las de·
nuncias de los campesinos de las propiedades que solicitaban , y con la
informaci ón que proporci onaron los informes té,c nicos de la Comisión
Agraria, se presenta un listado de algunas de las propiedades ma yo res
en extensión territorial y control que ejercían en la producción agríco·
la .3 El origen de la información la hace en gran medida estimav~ , ya
que los campesinos no disponian de medidas precisas, sino estimativas

, Alehi,-o Ilistórico del Gobierno del Estado de Guerrero (AHGEG), Chilponcingo. Gro.
1I6

de las grandes propiedades, y los reportes de los técnicos, generalmen -


te solo medían las tierras que se iban afectar para la formación de los
ejidos En segundo lugar , fueron trabajados los e xpedientes agrari os
de los ejidos de la región y el historial agrario de la Secretaria de la
Reforma Agraria , el cual proporcionó la superficie afectada a lo s pro-
pietarios y la dotada a los campesinos . Y en tercer lugar , se trabajó el
Archivo del Registro Público de la Propiedad en el Estado, en el que
pocos lo s propietarios te~ían registradas sus propiedades reales , pues
sólo aparecen nombres de las fincas , sus colindancias, pero no las ex-
tensiones que, cuando las hay, son muy pequeft.as, ya que era una
práctica comun para evadir al fisco . Se captó también información o ral
con trabajo de campo .

Con base en esa información, algunas de .las pro piedades mayo-


res de la región de las cuales se dispone su extensión aproximada , sus
actividades económicas básicas. así como sus propietarios al momento
de ser afectadas , eran las siguientes :

El latifundio de la empresa ausentista The Guerrero Land and


Timber Ca ., poseedora de la mayor parte de la superficie ubicada al
sur del río Balsas en los valles de Tierra Caliente . Su dominio se ex-
tendía sobre toda la "Sierra de Anáhuac", entre la región de Tierra
Caliente y el Océano Pacífico . Comprendía más de 160 mil hectáreas,
según estimaciones . porque no se conocían con precisión sus límites ,
sob re lo s cuales hubo diversos criterios . Comprendía parte de las tie-
rras de los municipios de San Miguel Totolapan , Ajuchitlán , Coyuca
de Catalán y Zirándaro . En estos terrenos, en el municipio de Coyuca
de Catalán , existió la hacienda de Patamb o, productora de ganado y
que rentaba tierras para las producciones de maíz y ajonjolí .

El latifundio de Ignacio Chávez en los municipi os de Coyuca de


Cata lán y Zirándaro ; se le cuantificaron para fines de afectación más
117

de 1S mil hectáreas . Su propietario producía ganado mayor y rentaba


parcelas para las producciones de maíz y ajonjolí .

La hacienda de Jarétlro en posesiÓn de Luis Brugada y Federico


St8pool. con más de 14 mil hectáreas . Antes de la revolución ahí se
extraían y beneficiaban metales; después trabajaba igual que la mayo-
ria, con la produccíón de ganado y la renta de tierras para las produc-
ciones de maíz y ajonjoH .

La hacíenda de San Jerónimo de dolla Ma . Dolores Vallejo, en el


municipio de Zirándaro, se le cuantificaron para fines de reparto más
de g mil hectáreas . Era productora de ganado y rentaba tierra para los
cultívos de maíz y ajonjolí .

La hacienda de Ziritzicuaro oropiedad de doña Camila Soto,


también en Zírándaro, poseía más de g mil hectáreas . Producía ganado
mayor, maíz y ajonjolí .

La finca El Potrero de Félix Raviela, en el municipio de Tlal-


chapa, con 4,216 hectáreas que explotaba con ganado vacuno y renta-
ba para maíz y ajonjolí . Además, poseía otras propiedades menores en
los munícipios de Cutzamala de Pinzón y en Pungarabato .

La hacienda El Cubo de la sucesión de Carlos Pérez, con 4 mil


hectáreas de tierra de primera calidad ubicada en el municipio de Aju-
chitlán ; ahí se producía maíz, ajonjolí , arroz y frijol mediante la apar-
cería .

La hacienda La Parota de Eduardo Pineda en Zirándaro. Poseia


2,160 hectáreas , donde se producía ganado, maíz y ajonjolí .

La propiedad de Ma . de la Luz AgÜeros en Otlatcocc. en el mu-


nicipio de Tlalchapa y Cutzamala de Pinzón, con 3,500 hectáreas . Pro-
ducía ganado y rentaba tierras para maíz y ajonjolí .

La propiedad de Teresa Pérez en Tlalchapa con 4 ,200 hectá-


reas . Producía maíz y ajonjolí .
118

La hacienda Santo Njño de Julio Bahena en el municipio de Aju-


chitlán, con más de mil hectáreas de tierra de primera calidad, produc-
tora de ganado . maíz, ajonjolí y arroz .
La propiedad de Federico Álvarez en El Guayabo, en el munici-
pIO de Arcelia, con más de 1,500 hectáreas . Producia ganado mayor,
ajonj oli y maiz .
Existe información de otros grandes propietarios que fueron
afectados en diversas ocasiones para formar ejidos y sus ampliaciones ,
pero no se dispone de la cantidad de hectáreas que poseían . Entre es-
tos destacan las propiedades de la familia Pérez de Coyuca de Catalán,
quienes eran de los más ricos y grandes ganaderos, con diversos ran-
chos en los alrededores de esa población ~ rentaban tierras , animales de
tiro y aperos para el cultivo de maíz y ajonjolí , concepto por el cual
recibieron, por ejemplo en 1921 más de 500 c.rgas de malz' Sus
propiedades comprendían no menos de 8 mil hectáreas, estimadas por
la cantidad de tierras que les fueron afectadas .

Cantidad similar de tierra se le estima a la familia de los GÓmez.


también de Coyuca de Catalán, quienes se ubicaban entre los mayores
ganaderos de la región ~ se caracterizaron por su violenta resistencia
antiagraria .
La señora Naborina Montes de Oca de Coyuca de Catalán, fue
afectada en diversas ocasiones en las que se suman más de 2 mil hectá-
reas de tierra .
La señora Micaela Castellanos de Ajuchitlán, también se le
cuantificaron con afectaciones ejidales alrededor de 1, 500 hectáreas .
Sal v ador González, uno de los mayores propietarios del muni-
cipio de Zirándaro . con sus propiedades se formaron tres ejidos .

4 Libro de contabilidad y rentas 1921 . Archivo familiar Pérez Palacios. Coruca de Catalán. Gro.
11 9

Los hermanos Celestino y Bernabé Pineda del municipio de Co -


yuca de Catalán y Zirándaro , en di ve rsos denuncias campesinas apare-
cen como grandes propietarios .
La familja LanRino Be nítez y Rita Bustos de Cutzamala de Pin-
zón, eran considerados como lo s mayores latifundistas de ese muni ci-
pio y con sus propiedades fueron dotado s cinco ejidos .
Adrián GÓmez y Rutino Salgado, grandes propietarios del mu-
nicipio de Arcelia. con sus propiedades se dotó el ejido con el mismo
nombre .
Las familias Lagunas y Lugo fueron dueñ os de diversas y gran-
des propiedades en el municipio de Ajuchitlán .
y " Juan LÓoez de LeÓn ", 'el amo' de Zirándaro, al que hace
referencia la historia novelada de la hacienda de " los Pinzanes " , del
escritor Theobaldo González, dueño de diversos ranchos ganaderos y
principal acaparador de ajonjolí. '
De cada uno de estos dominios territoriales , que a la vez se ex·
presaban en dominio de la vida económica y política regional , se pue-
den hacer interesantes historias con las cuales se tendría mayor luz
para ver la historia regional y entender uno de lo s periodos del desa-
rrollo que fue fundamental para la evolución de la vida posrevolucio-
naria .
En el cuadro lOse resume la información anterior . sobre las
propiedades relevantes de las que se tiene información de la región , la
superficie ahí indicada es la estimada y/o afectada de la cual se dispo-
ne información .

STheobaJdo Gonz.ilez Palacios. Oh. d I.


120

CUADRO 10
PROPIEDADES AFECTADA CON EL REPARTO AGRARIO ,
TIERRA CALIENTE , GUERRERO
Prop iedades Superf.estimada y afectada (Ha)

IThe Guerrero Land and timber, Co . 160000


IgnaCiO Chávez 15 0 00
/Lui s B rugada y Federi c o Stap ao l 14 000
Ma . Dolore s Vallejo 8000
/ Famil ia Pórez de Coyuca de Catalán más de 8000
IFamilia Gómez de Co yuca de Catalán más de 8000
ICa mila Soto 4000
IF éli x Raviela 421 6
ICarIos Pórez 4000
Teresa Pérez 4200
/ . De la Luz Agüeros
Ma 3 500
INabo rina Montes de Oca má s de 2 000
IEduardo Pineda 2 160
IMieaela Castellanos I 500
Fe deriCO Al varez I 500
/Julio Bahen a 000
ISalvador González sl d
IC elestino y Bernabé Pineda sl d
ILo ngino Benitez sl d
¡Rita Bustos sl d
Adnan Gó me z sl d
/ Rutino Salgado sl d
¡Famil ia Lagunas sl d
Famil ia Lugo sl d
Fuente s Pe riodico Oficial. Gobierno del Estado de Guerrero :
AHGE G .Expe di e nte s Agra ri os . Co misión Agraria Mixta . Chil pancin go . Gro .:
Regi stro Públ ico de la Propiedad , Chil pan cingo. Gro .: Historia Agrario . Guerre-
r o. SRA

La forma de control de la tierra y su producción

El domini o sob re la tierra era también el de la pro ducci ón agrícola ;


ambos factores, unidos. co nstituían la base del poder económico de la
clase terrateniente .
121

Mientras no se repartieron las tierras siguieron privando las re-


laciones de producción desarrolladas durante el porfiriato, con bale en
el sistema de arrendamiento parcelario, medierí. y peonajes . Cabe
destacar que el sistema de trabajo más común era el primero. aunque
existieron alguno. propietarios que practicaron la medicría y el COD-

trol directo de las producciones a través de 88ftBoCS y peones • su


mando.
La c1 ..e terrateniente impuso formas rígídas de control, explo-
tación y apropiación del valor generado por los campesinos aparceros,
aunque l. relación que se establecía entre rentista y arrendatario era
una relación entre "libres'". entre propietario de la ticrra y el propie-
tarío de la fuerza de trabajo .
La extraccíón de excedentes del trabajo campe sí no se garantíza-
ba mediante las condiciones de producción que en "paquete" el propie-
tario imponía al aparcero ; consistente cn la tierra, aperos de labranza,
animales de tiro, crédito (o pago por adelantado de cosechas) y pro-
ductos de consumo diverso . De esa manera, el campesino, al entrar en
este tipo de relaciones económicas con un terrateniente, que a la vez
era comerciante. ganadero y agiotista. dificilmente podía tibrarse:
quedaba atrapado y controlado por los mecanismo. de sometimiento,
generalmente el endeudamiento, que fue el mis común . Este endeu-
damiento corporativo fue parecido al de las Utiendas de raya'\ amarra·
ba al campelino a un patrón, comprometía su trabajo futuro y el de su
familia y en consecuencia eran deudas heredables entre los miembros
de una familia .6 Estos mecanismos económicos eran afianzados me·
diante el dominio político y autoritario que ejercía la clase propietaria,

• Las familias de los ~ de COI""" de CaIaIán; los Bustos. Jai_ YBaheBa de CuIzamaJa de
Pinzón; los Salgado, lloIello Y Baheua de An:elia; los Agüero de TIalchapo; los PiDCda de Ziránda-
ro; los Raviela. BUSIoI Y Bahc:na de Ciudad A1wnirano; los Jaimes de Tlapehuala. CDUe otros son
rcprcsentativos de elle tipo de relación entre propict.arios-cres y campesinos. Entm.;stas:
Sr. Francisco Jiménez de Tlapehuala ; Profr. 1. ~ Luviano de CuIzamaJa; SaIlós Salpdo de
ArceIia; Custodio Tmm de ArceIia; JOS<! de Labra. CuIzamaJa. Mano 3 y ~ de 1995.
122

y de esa manera cerraban el círculo de explotación económica y domi-


nio polít ico . Tal situación no fue solamente característica del Porfiria-
to, aqui se está hablando de diez años después de la revolución .
Por eso, para los propietarios, el perder el control de la tierra
era el tra stocamiento de la base de su poder, por lo cual se resistían a
aceptar y a ceder ante la fuerza tendencial del reparto agrario . Dife-
rentes fuer on las actitudes de la clase terrateniente ante el proceso de
la reforma agraria , sobresaliendo el sector reacio al reparto agrario,
quienes lo enfrentaron vio lentamente y con los medios que tuv ieron a
su alcance . Otro sector de terratenientes, aquellos que se incorporaron
al mo vimiento revolucio nario y a favor del cambio , con su silencio
muchas veces acreditaron la aplicación de las leyes agrarias. pero en
otras oc asiones la s obstaculizaron . Y finalmente hubo casos de propie-
tarios qu e aceptaron el cambio agrario, los terratenientes cardenistas,
e incluso algunos se incorporaron activamente a dicho proceso .

La lucha campesina por la tierra

La recuperació n de la tierra fue la razón fundamental que movió a los


camp es inos a int egrarse desde un principio, a la lucha contra el régi-
men porfirista, porque su forma de vida y su historia los ligaba direc-
tamente a ella . Co mo lo observó Pedro Hendrich :

Dondequiera que éstas --refiriéndose a las tierras- - eran de la


propiedad de los pueblo s, tanto las costumbres, co mo el idioma
mani festaban una tendencia hacia su conservación hasta los
.
tiempos mo d erno s, ... 7

~ P. Hendrich. Po, tioras ignotas. t. 2, p. 31


123

Para recuperar las tierras que no se habían reivindicad o mediante las


diversas gestiones realizadas ante los gobiernos porfiristas , se enten-
dió que la revolución les abría esa posibilidad . Los diver sos caudillo s,
incluyendo a Madero, reconocían lo justo de tal demanda a nivel na-
cional.

En la historia de la lucha campesina regional de este siglo se


distinguen tres fases de su desarrollo : la primera, está relacionada
contra el régimen porfista~ la segunda. con la reconquista de la tie-
rra; y la tercera , con el mejoramiento económico y de vida de los
pueblos . En esta lógica, que no guarda cortes de tiempos, sino que
más bien está relacionada con los fines de lucha , es la que guía el de-
sarrollo de la siguiente exposición sobre el movimiento campesino re-
gional.

La lucha campesina regional guarda una relación directa con lo s


acontecimientos generales de cambio , de luchas armadas y de movili-
zación social. Lo particular del movimiento regional radica en que no
sólo fue eco de acontecimientos nacionales , sino que forma parte acti-
va de ellos y aporta diversos actores que juegan roles importantes en
la lucha y poJitica a un nivel más general y extraregional.

En la región de Tierra Caliente, el movimiento maderista, como


expresión de lucha generalizada contra el régimen porfirista, fue se-
cundado por un grupo de representantes sociales de los propietarios ,
de hacendados y terratenientes . Entre ellos , destacaron el lic . José 1.
Lugo del municipio de Ajuchitlán , Salvador González de Zirándaro ,
los Jaimes del municipio de Tlapehuala entre otros ; en coordinación
con el movimiento dirigido por los Figueroa de Huitzuco, en poco
tiempo levantaron en armas a los pueblos de la región en favor de la
causa antiporfiriana . La lucha y desplazamiento de los representantes
del viejo régimen fue cuestión de poco tiempo y poco dificil, y pronto
se dieron a la tarea de reorganizar la vida política regional y estatal.
12~

La activa participación de buena parte de lo s propietari os y gente le-


trada de la región a favor de la c ausa democratizad o ra , lle vó al licen-
ciado José 1. Lugo en 1911, ser el primer gobernador de Guerrero
electo de la revolución.

El arribo a la gubernatura del estad o de un terracalentano , ade-


más prominente terrateniente, satisfacía ante todo a la c la s e pr o pieta-
ria que veían en la revolución el cambio de gobe rnante s pero no de la
forma de vida y privilegios económicos . Sin embargo , la otra parte de
la sociedad regional , la mayor ía formada por campesinos . rancheros y
jornaleros, además de la libertad politi ca, deseaba la ti erra para traba-
jar sin la pesada carga de los pagos de renta y las ataduras del endeu-
damiento . Esta aspiraci ón y sentimiento lo expresó con g ran preci sió n
el Plan de Ayala y el movimiento social diri gido po r Emiliano Zapat a .
Por eso, los campesinos de Tierra Ca lient e, mo vil izados po r la re vo -
lución, asumieron rápidamente el Plan de Ayala como bandera de lu -
cha , lo que los llevó a deslindar se del mo vi miento maderist ~ así ini-
ciaron lo que sería la revolución campesina por "Tierra y Libertad" .
Esta nueva fase de lucha significó la declaración de guerra no sola~

mente a lo s defensores del viejo régimen , sino tamb ié n co ntra el ma -


derismo .

Acontece el asesinato de Francis co I. Mader o , y, en co nse c uen~

cia , el desplazamiento de los represen tant es de su go biern o en tod os


lo s ni veles para sustituirlos po r gente del usu rpador V . Huerta . Est o
re co mp one el movimiento rev olucionario , dando lu g ar a la reunifi ca -
ción de las diversas corrientes polític~mares antigolpi sta s ; en el
caso regional se reuniTon zapatistas y maderistas para e nfre nt ar al
huertismo .

En e se nuevo pro ceso de lucha com ien z an a des tacar di vel so ~

diri ge ntes campesinos y rancher os que se pon en al frente del mo vi-


mi en to y co mie nzan a darl e un sentido más campesino y ag rario . Entre
125

lo s personajes con presencia de liderazgo regional destacan Jesús H .


Salgado y Adrián Castrejón, originarios de la zona de Teloloapan, pe-
ro que realizan su carrera militar en los pueblos de Tierra Caliente . A
ellos correspondió, junto a destacados luchadores locales, enfrentar y
derrotar regionalmente a las fuerzas del dictador V . Huerta . El movi-
miento campesino de Guerrero en el año de 1914 recuperó la capital
del Estado e instauró un gobierno provisional de tendencia zapatistll.
con apego al Plan de Ayala, responsabilidad que cayó en el general
Je sus H . Salgado . Este triunfo del zapatismo en Guerrero expresa
también el momento más alto de la lucha campesina del Sur de Méxi-
co ; desde aqui se fortalece y marcha al Centro en pos de la capital del
país .
El avance del movimiento campesino y el peligro que representa
su fortalecimiento nacional , provoca que las fuerzas político-militares
exmaderistas se reorganizen bajo las banderas del constitucionalismo,
ahora lidereado por V . Carranza , para la contraofensiva que neutraliza
el avance del movimiento campesino . La ofensiva, tanto militar como
po litica, comenzó a desarticular al movimiento campesino ; diversos
líderes comenzaron a caer ante la intensa presión del adversario y
otros má s sucumben ante las promesas de entrega de tierras a los cam-
pesinos que se hace a comienzos de 191 S. La proclama de la nueva
C o nstitución también tiene efect o s en la desarticulación y desánimo
del mo vimiento campesino , con lo cual se va colocando cada vez más a
la defensiva militar y, con ello, se desvirtúan en diversos casos los fi-
nes de la lucha, al convertirse en grupos armados aislados que para
so brev ivir realizan di versas prácticas vandálicas y de perjuicio social.
De 1918 a 1920 se da un periodo de fuertes golpes y pérdida de líde-
res campesinos por todas partes del estado ,8 que diezma el movimien-
to y su capacidad de ofensiva organizada y van quedando como mo-

a 1. Manuel López V. Historia de la Revolución en Gue"ero, l. 3


126

vimientos aislados y cada vez más sin perspectivas de cambiar las co-
sas a tra vés de las armas
Con la mu erte de Emiliano Zapata y, po co después, la de Jesús
H . Salgado , el gobierno de Obregón da el tiro de gracia a esta fase del
mo vi miento ca mpesino y coopta lo que de él quedaba . En otros casos
se introdujeron la co nfusión y contradicciones entre varios caudillos
que terminaron an iquilándose entre sí. Fue lo que sucedió con los di-
ve rsos dirigentes campesinos de los pueblos de Tierra Caliente : Felipe
Armenta , N abar Mendoza , Damián Hernández, Luciano A . Hernández
y Cipriano Jaimes, entre otros, quienes terminaron en traiciones y ex-
terminándose entre sí 9 . Otros más se alejaron de la región a diversas
partes del país por la s rivalidades a muerte que dejó la confrontación
social Sobre ese triste y lamentable desenlace de un mo vi miento que
costó muchas vidas a esos pueblos, el profr . Celedonio Serrano Marti-
nez a tra vés del personaje central de su reconocida obra " El Coyote
corrido de la revoludón mexicana" , en Tierra Caliente, dice .

Hemos caído en la trampa,


le s dice El Co yote entonces;
nos morirem os peleando
como se muer e n los h~mbres ;
¡Ay Patria! ¿Que harás mañana
con tantos hijos traidores?

A comienzos de los años veinte , y una vez terminado el movimiento


armado en ge neral , el escenario regional se distingue por la persisten-
cia de la base económica sustentada en la gran propiedad terr itorial y
la co ncentra ció n de los medios de producción en el reducido grupo de
latifundista s y hacendados que habia heredado el porfiriato . Lo nuevo
es que ahora esos intereses son defendid os por representantes de esa
clase social , pero pa sados por el cedazo de un movimiento social que

O)La obra del general Jesús Millán Na,·a. LA Revolución Maderista en el Estado de Gue"ero. es
tlustratin al respecto y relevante por ser testimonio de un protagonista de ese proceso.
127

se caracteriza por su discurso "revolucionario" . aunque su acci ó n po-


lítica se diferencia en muy poco de la del viejo régimen . La clase terra -
teniente había sufrido derrotas militares , pero no estaba vencid a polí-
ticamente . Los. nuevos gobernantes de diversos niveles favorecían su
rearticulación . Mientras tanto al campesinado , principal ac tor y quien
aportó la mayor cuota de sangre en la lucha armada . se le condenaba a
continuar viviendo en condiciones similare s a las que vi vió antes y
conlra las que habia luchado . A diferencia de lo que pensaban los nue-
vos grupos en el poder sobre el final de la lucha, para los c ampesin os
continuaba : sólo había cambiado de forma porque para ellos seguían
vigentes las causas que la habían generado, como era la conquista de
la tierra .

De las armas a la organización agraria

La obtención de la tierra es el obje1ivo que da continuidad a la lucha


campesina , pero ahora adopta formas que favorecen la organización y
gestión . La movilización armada ha quedado atrás , por lo menos en la
región de Tierra Caliente, a partir de los años veinte . Ésta entra a un
nuevo proceso de lucha agraria que será el fenómeno social más rele-
vante de la historia regional de las siguientes dos décadas de posrevo-
lución . En esta etapa , los campesinos lograron conquistar la tierra, lo
que trajo un cambio en las relaciones económicas de la sociedad re-
gional y nuevas posibilidades de transformación económica y social de
esos pueblos .

La lucha por la tierra fue un proceso no menos violento y com-


plejo que el anterio~ las resistencias al reparto agrario, tanto de pro-
pietarios como de gobiernos , lle varon al campesinado a entregar otra
cuota más de sangre por la tierra .
128

Cuando lo s campesinos co menzaron con las ges t iones para for-


mar sus ejidos. "la tierra comenzó a oler a pól vora". o lor que no ter -
minó incluso cuando la detentaban , o como dijera un campe SinO ,
" quien se arriesga a pedir tierra comienza a oler a muerto " 10 En un
ambiente de tensas contradicciones políticas , comienzan las primeras
gestio nes de tierras que se tiene conocimiento . En 1921 , di v ersos
pueblos de los municipios de Arcelia , Ajuchitlán y Tlalchapa se diri-
gieron al presidente Obr,egón pidiendo tierras . 1I Estas acci o ne s de
gestión fueron promovidas, probablemente, por el nue vo Partido Na-
cional Agrarista a través de la Comisión Nacional Agraria , dirigidas
ambas organizaciones por activistas exzapatistas . Pero e l proseliti smo
político mayor a favor de la formación de grupos a grarios solicitantes
de tierra se dio en e l marco del Primer Congreso Nacional Agrarista y
del Congreso Estatal Agrarista, que pretendian organizar y conducir el
movimiento campesino a nivel regional , estatal y nacional.
En enero de 1923, se realizó el Primer Congreso Estatal Agrario
en la ciudad de Iguala --muy concurrido--, al que acudió una buena
representación de los campe sinos de Tierra Caliente a invitación del
activista agrarista Desiderio Borja de Coyuca de Catalán, quien fue
de signado ahí para formar parte del comité estatal de una nueva orga-
nización : la Liga de Comunidades Agrarias de Guerrero . 12 El congreso
se caracterizó por la gran cantidad de peti cio nes de tierra que los
campesinos querían hacer llegar al presidente Obregón a travé s de la
nueva organización, pero para sus promotores, entre los que destacaba
a ni vel nacional Antonio Díaz Soto y Gama, más que encauzar la de-
manda del campesinado nacional, se trataba de cooptar fuerza política
con miras a la próxima sucesión presidencial. Con relación a las peti-

10 Desiderio Borja. " Sobre el Balsas". Relatos 1924. re\ista Coyuca. No. " 3, septiembre de 1953. p.

22
11 Manuel Meza Andraca . ReJatos hiográ.ficos, p. 128
II AGN . Ramo Presidentes . Obregón. Exp. 3 12(818-g-15)
129

ciones ca mpesinas, fue un medio para contenerlos de la lucha directa


contra los terratenientes , y sirvieron para pugnar cambios sobre la le-
gislación agraria . \3
Posteriormente , ese proceso inicial de organización se vio inte-
rrumpido por la sublevación delahurtis ~ estados como Guerrero se
vieron nuevamente en vueltos en una guerra entre fracciones y grupos
de p o der regional.· 4 El papel del campesinado en esta nueva confron-
tación fue deci sivo; presentó la principal fuerza organizada que eo-
frentó a los rebelde s, que en Guerrero fueron las fuerza s armadas re-
gulares encabezadas por el general Rómulo Figueroa . Los campesinos
restablecieron al gobernador Rodolfo Neri en el poder y de esa manera
se recuperó la plaza estatal a favor del gobierno de Obregón .
En ese mo vi miento , la clase terrateniente de Guerrero apostó
por Rómulo Figueroa quien, en Tierra Caliente por ejemplo, tenía gran
influencia entre los terratenientes desde comienzos de la revolución
maderista . Finalmente, el caudillo los dejó en muy mala situación po-
lítica cuando decidió abandonar la lu cha antiobregonista; una causa sin
perspectivas y sin principios políticos , alimentada de rencores y rivali-
dade s caciquiles y caudillescas . Consumado el movimiento. Obregón y
Rodolfo Neri dieron tierras a lo s campesinos en reconocimiento al
servicio que dieron al gobierno , principalmente en las costas y región
norte de Guerrero . En Tierra Caliente . en este marco de acontecimien-
tos, se dieron los primeros c uatro repartos agrarios : el de El Cubo, en
el municipio de San Miguel Totolapan ; San Miguel Tecomatlán y Villa

Il Roger Bartra, Campesinado y poder polltico en .Hinco. Ed. ERA. 1982 . p. 29


14 Rómulo Figueroa . era jefe de las fuerzas militares en el Estado y Rodolfo Neo gobernador, dos
poderes enfrentados y, de esa manera, controlados por Obregón. Al sublevarse De la Huerta. en
Guerrero fue secundado por R. Figueroa, pero mas bien para declararle la guerra a Neri mas que a
Obregón. Por esa razón. este último DO destaca fuerzas regulares a combatir a los sublevados, sino
que armó a los diversos grupos de campesinos para eofrentar a las fuerzas de Figueroa, Mientras
tanto. éstas se ensatlaron contra los campesinos y sus dirigentes mal armados; fueron asesinados,
entre otros, los hermanos Escudero. lideres honestos y de amplia trayectoria de lucha social en el
municipio de Acapulco )' costas. Finalmente. cuando los campesinos habían triunfado Y desarticu-
lado estatalmente a las fuerzas figueroístas. llegaron refuerzos de las fuerzas obregonistas dirigidas
entre otros, por el general Adrián Castrejón.
130

Madero , en el municipio de Tlalchapa ; y el de Poliutla en el municipio


de Ajuchitlan ."
En 1925 llega a la gubernatura del estado Héctor F . López y con
él gobiernan los intereses de la clase latifundista de Guerrero más
reacia al agrarismo . Creó un ambiente de persecución política y militar
contra todo intento de organización y movilización campesina, situa-
ción que se apoyó en la política adversa al reparto agrario del presi-
dente P .E . Calles.

Adrián Castrejón y el movimiento campesino

En 1929 el general Castrejón asume la gubernatura del estado de Gue-


rrero y con él se refuerzan los nuevos vientos favorables a la lucha
campesina .
De origen social campesino, Castrejón se afilió a temprana edad
al zapatismo ; participó activamente en las principales campañas zapa-
tistas guerrerenses , incluida la toma de Chilpancingo en 1914 . Castre-
jón tuvo también la rara fortuna de acompahr al general Emiliano Za-
pata en la fatídica celada del 10 de abril de 1919 en China meca y haber
salido de ella con vida . " Después, junto con Gildardo Magaaa y Diaz
Soto y Gama entre otros, se dieron a la tarea de reorganizar las fuer-
zas zapatislas , y deciden aliarse con el ohregonismo . Tras haber pasa-
do diversas pruebas de fidelidad al gobierno de Obregón combatiendo
a delahuertistas. cristeros e incluso a excorreligionarios. finalmente
Castrejón llegó a la gubernatura apoyado en el Partido Socialista de
Guerrero (PSG) que él mismo formó ."

1s Historial Agrario. SRA..<Jro. Poliutla pesó a integrar, a partir de 19SO. el nuevo municipio de
TIapehuala.
16 Daniel Molina Álvarez. En Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Guernro 1867-
/940. CEHAM. UAG, 000. del Edo. de Gro. 1987. p. 294
11 Después de la muerte de Emiliano Zapata. Cast.rejón se integró al bando obregonista. Siendo
presidente O>regón lo metió a formarse en la Eseu<la de CaboIleria del COlegiO Militar (1922-
1923). Le reconoció la antigüedad militar desde que se inició en la revolución en t9t t. Con la
131

En 1929, a trave s del PSG convocó a los campesinos del estado


a formar la Liga de Resistencia Obrera y Campesina de Guerrero
(LROCG), a la que se integran los ejidatarios y campesinos solicitan-
tes de tiera ~ formó también el Frente Zapatista de Guerrero , en el que
aglutinó a los exsoldados de la revolución zapatista con el c ual dio
una forma de organización a una parte de las masas campesinas y a
través del cual canalizaron sus demandas, aunque al mismo tiempo esa
organización representa los antecedentes directos del nuevo corpora-
tivismo estatal campesino .
Mediante la LROCG, Castrejón reclutó a importantes lideres
campesinos, quienes en la gran mo vi lización de la década siguiente
serían los principales dirigente s del movimiento agrario en Guero ~

ahí desta caro n Feliciano Radilla de la Cos ta Grande , Nabor Ojeda de


la Costa Chica, Vicente Bedolla y De.iderio Borja de la Tierra Calien-
te . Ellos, que representar on al mo vi miento en sus mejores tiempos de
lucha y conquista de la tierra, también lo articularon al sistema políti~

co mexicano , y fueron quienes lo dejaron uncido al partido de estado y


gobierno .
El mérito mayor de C.strejón en relación al empuje que da • la
organización campesina , es la desarticulaci ón de la lucha armada . Así
propició que los campesinos canalizaran sus demandas a través de los
dirigentes de sus organizaciones, a quienes se les dio entrada en las

sublevación de Adolfo de la Huena (diciembre de 1924), Castrej6n abandonó la escuela y salió


hacia el sur a combatir a los sublevados. Ah! tuvo encuentros militares con sus excompatleros de
armas Cnsóforo Ocampo, Epifanio Rodriguez. Victorino Bárcenas, entre otros. Después de rendirse
los cabecillas delahuenistas en Guerrero, Castrejón fue al norte de la república a combatir a grupos
de villistas. De ahí pasó al estado de Hidalgo a combatir al grupo rebelde encabezado por Marcial
Cavazos. Después continuó por los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas combatiendo grupos
contra el gobierno central: posiblemente fue en esas acciones donde recibió influencia política e
ideológica del "socialismo del sureste" y que incorporó en sú acción polltica a su regreso a Guerre-
ro . En 1926 regresó a Guerrero y fue enviado a combatir al mO\lmiento campesino lidereado por
los hennanos Vidales y Feliciano Radilla. entre otros, en la Costa Grande . de ahi pasó a Coyuca de
Catalán, como jefe militar de aquel distrito. Una región Uena de conflictos, como todas las de Gue-
rrero, entre campesinos y terratenientes. Ahí segUn su biógrafo Desióerio Borja . Castrejón realizó
una importante labor de apaciguamiento y conciliación. Perfil suriano, p. 166
132

diversas instancias de representación popular ' legi slatura estatal y


ayuntamientos, además de otras instancias de importancia para el sec-
tor como era la Comisión Agraria Mixta . Estableció diversos com-
promisos con los pueblos que pedían obras como carreteras, escuelas y
otros servico ~ el gobiern"o los apoyaba con herramientas y materiales
industrializados, y la gente de los pueblos realizaba el trabajo . Asi se
inició y avanzó por ejemplo , la carretera que comunicaría a la región
de Tierra Caliente con la .c iudad de Iguala .
La gestión castrejonista, además del impacto que tuvo en la or-
ganización campesina , comenzó a cambiar las condiciones económicas
y sociales del estado de Guerrero . Coincidió con la construcción y
funcionamiento de la carretera nacional México-Acapulco (1929), la
cual pronto se convirtió en la columna vertebral del desarrollo eco-
nómico y de comunicación , que estimuló la apertura de diversas carre-
teras troncales hacia las diversas regiones del Estado .
Al final de su mandato, como todo caudillo, Castrejón quiso he-
redar el poder a Ezequiel Padilla, un político oportunista originario de
Coyuca de Catalán de manchada trayectoria política por su papel de
orador a favor de V . Huerta y vinculado al grupo político del dicta-
dor," y quien no tenia relación alguna de trabajo con el pueblo de
Guerrero y menos con los campesinos . A través de la LROCG y el
PSG, Castrejón involucró al movimiento campesino organizado a apo-
yar a su poco defendible candidato . Éste fue derrotado por Gabriel R .
Guevara. candidato del Partido Nacional Revolucionario, también de
trayectoria desconocida, pero sin los antecedentes políticos de Padilla
y, además, apoyado por el "jefe máximo" . La contienda electoral de
1932, de fuerte confrontación política entre el PSG y el PNR, fue
aprovechada por los terratenientes, quienes salieron del proceso clee-

I1 Manuel Mesa A oh. cit .• p. 137


133

t oral integr ados al PNR y al gobierno , lo que les permitió enfrentar en


condiciones de ventaja y de poder a los campesinos .
Mientras tanto , los campesinos derrotados electoralmente y sin
su "líder nato" el general Castrejón, se vieron colocados de pronto en
situación defensiva, ante una clase terrateniente más envalentonada y
agresiva con respaldo del gobierno del general Gabriel R. Guevara .
El gobernador Castrejón dejó en 1933 una sociedad movilizada
políticamente, un campesinado con organización y dirección combati·
va, pero en desventaja ante el adversario terrateniente y el poder poli-
tico estatal. A pesar del revés político, el campesinado seguía siendo
el sector mayoritario de la sociedad guerrerense y ahora tenía más
fuerza y organización social, por lo tanto era una fuerza política sin la
cual o contra ella no se podía gobernar.
En 1933 , en el marco del proceso preelectoral federal , los cam-
pesinos fueron convocados al V Congreso Agrario que se lle vó a cabo
en la ciudad de Iguala . Ahí se trataron dos cuestiones de importancia :
a) la formación de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos
Campesinos de Guerrero (LC ASCG) y su incorporación a la Confede-
ración Campesina de Méxic o (CCM) ; y b) el apoyo de los campesinos
a la candidatura del general Lázaro Cárdenas por el PNR para presi-
denle de la república . La aprobación de estas dos cuestiones dieron
como resultado el fin de la Liga de Resistencia Obrera y Campesina de
Guerrero y del PSG, así como la integración de hecho del movimiento
campesino al PNR ."
En dicho evento estuvieron representados la mayoría de los
pueblos de Tierra Caliente a travé s de delegados de los grupos agra-
rios ejidales y solicitantes de tierra , presencia que valió para que en la
dirección de la nueva organización estatal campesina quedarán dos

19Tomas Bustamante. hHistoria de la cuestión agraria en Guerrero", ob. cit., p. 358


repre sentantes de la regió n, Desiderio Borja y Vicente Bedolla , ambos
de Coyuca de Catalán .
Pero no solamente estuvieron ahí representados los campesinos
agraristas : también estuvieron presentes terratenientes ¿agraristas?
por lo menos algunos de ellos cardenistas . Deslacó la presencia de
connotados propietarios de Tierra Caliente y la mayor sorpresa fue
que algunos de ellos iban como delegados agrarios . Esta presencia
respondia a diferentes actitudes frente al problema agrario ; algunos de
ellos pretendían interferir las gestiones campesinas de sus propiedades
desde dentro del movimiento, como en los casos del grupo de terrate-
niente s de Coyuca de Catalán . Ahí los Brugada, los Palacios y los
Gómez se autonombraron delegados agraríos apoyados por supueslos
grupos de campesinos , con el fin de introducir desorden y división en-
tre los campesinos, que en algunos caso s terminaron en enfrentamien-
tos violentos como sucedi ó en los ejid o s de Tanganhuato y el propio
Coyuca de CataIÚ .'" En cambio , la presencia de otro s propietarios ,
como eran los casos de Sal vador González y Rutino Salgado , de Zi-
rándaro y Arcelia respectivamente, respondían a causas diferentes, el
primero aspiraba a la gubernBlura del Estado y la ocasíón era propicia
para hacerse notar además de declararse "revolucionario, agrarista y
J

amigo del general Cárdenas" ;" en cambio el segundo gozaba de pre-


sencia entre la organización agraria campesina de la región, pues en
1932 había formado el Comité de Orientación y Defensa del Campesi-
no que comprendía a los municipios de Arcelia , San Miguel Totolapan
y Ajuchitlán, además de que también era amigo del general Cárdenas .
Ambos lograron ser propuestos por el Congreso como candidatos a
diputados federales , lo cual desempeilaron en los tres lilos siguiente • .
Lo. cambiantes tiempos de la politica nacional se renejaban en
el Estado . La integración del movimiento campesino de Guerrero a una

,. AHCNC-G. Doc. Denuncia ..te el V CO"groso A¡rario, dic. 30 de 1934


" AGN.Exp.S44.2112.
I3S

organización nacional oficial lo colocó nuevamente en condiciones


políticas favorables para enfrentar la reacción agraria . De esa manera,
los campesinos de Guerrero marchaban una vez más tras la esperanza
de solución a sus problemas. la cual esperan que viniera del centro . En
pos de. su candidato llevaban como arma sus peticiones de tiera ~ Cár-
denas es su esperanza, la Liga su organizcó~ viven un proceso para-
dójico de movilización y al mismo tiempo de corpativz6n ~ es el
triunfo, pero también es la derrota . Mediante esa estrategia lograron
las tierras, pero a cambio perdieron su autonomía como organización
social.

Las politicas del reparto agrario

En los gobernantes de Guerrero ' de posrevolución no siempre hubo


conciencia por cumplir y hacer cumplir el legado agrario constitucio-
na1. La mayoría de ellos se caracterizaron por la ausencia de una polí-
tica al respecto, por su actitud de indiferencia al problema y contraria
al reparto agrario . Diversas fueron las formas con que se obstaculizó
la aplicación de las leyes agrarias, diferentes gobernantes manifestaron
una identidad directa con los intereses de la clase terrateniente. lo
cual se explica por su condición de clase , procedían y continuaban
siendo hacendados y latifundistas por herencia a lo que se resistían
renunciar .
Una vez que fue controlado el movimiento armado regional, el
gobernador Rodolfo Neri (1921-1925) expidió una ley reglamentaria
con la que pretendía regular las nuevas relaciones de propiedad terri-
torial. Su orientación básica se expresa en los siguientes aspectos :'

Su objetivo : "crear, fomentar y proteger la pequeña propiedad


rural en el estado" .
136

H Art . 30 . La extensión maxlma que una persona o sociedad le-


galmente constituida puede tener en propiedad dentro del terri-
torio del Estado es de :
Un mil hectáreas si el terrero es de riego .
Dos mil hectáreas si el terreno es de secano o temporal.
Seis mil hectáreas si el terreno es de monte o pasta1" .

"Procedimiento de afectación : Para fraccionar un latifundio era


facultad del propietario decidir con qué tierras se quedaba y
cuál se afectaba" .

"De los solicitantes de tierra : Deberán manifestar tener animales


de tiro y demás implementos de trabajo . El solicitante de terre-
nos con pastos deberá comprobar tener por lo menos 30 cabezas
de ganado . El solicitante podrá obtener como máximo I O hectá-
reas de riego, 20 hectáreas de temporal y 60 hectáreas de mon-
te . Todo lote otorgado deberá ser pagado al propietario" ."

Esta ley tuvo dos consecuencias inmediatas : por una parte, dio certeza
a los propietarios de la tierra sobre sus dominios, pues no era obliga-
toria , sino que más bien trataba de reglamentar las condiciones de
compraventa favoreciendo claramente al vendedor . Puede entenderse
que en el fondo tenia la intención de fomentar la pequ~a propiedad ,
pero al mismo tiempo le imponía trabas que solamente un reducido
grupo de agricultores arrendatarios podían solventar, como era el po-
seer animales de tiro , aper.os de labranza y ganado . Por otra parte,
permitió que ciertos propietarios (conscientes de los cambios que ven-
drían) fraccionaran y redujeran sus propiedades, ya sea para venderlas
o distribuirlas entre familias , lo que sucedió principalmente en el cen-
tro del Estado .
En la región de Tierra Caliente esta ley tuvo poco impacto ; so-
lamente en el municipio de Ajuchitlán se encontró que en los años
veinte se dio un importante número de compraventa de fracciones de

" AHGEG Periódico Oficial. Junio 10 de 1922.


137

terrenos ;23 po steriormente fue allí también donde los propietarios


sortearon en mejores condiciones políticas las acciones de afectación
agraria, pues muchos se encontraban en lo que era la pequeña propie-
dad .
Por otra parte Rodolfo Neri, segundo gobernante de posrevolu-
ción después de Francisco Figueroa. es el primero que empieza a reali-
zar repartos agrarios en serio. ya que su antecesor solamente habia
realizado algunos simbólicamente en los valles de Iguala-Huitzuco .
En el contexto de la nueva politica bonapartista del presidente
A. Obregón , diversos núcleos campesinos de la Costa Grande y de la
región Norte del estado recibieron tierras de manos del Gobernador y
del Presidnt ~ ya fuera para desactivar los movimientos armados loca-
les y regionales restándoles base social a sus caudillos, o bien, en re-
c ompensa por los servicio s prestados a los gobiernos durante la re-
vuelta delahuertista . Muchos de estos repartos de tierras tuvieron un
filo de revanchismo político , se afectaron principalmente las propieda-
des de los adversarios del o bre g onism~er .

Posteriormente con el g obierno de Héctor F. López (19 2 S ~

1928), l. distribución de tierras a los campesinos se detuvo . La filo-


sofia agraria de este gobernante (copia del callismo) era de que cuan-
do se dieran tierras a los pueblos deberían ser preferentemente las no
roturadas o libres,

"porque la inic iativa y el trabajo deben respetarse" ; giró ór-


denes mediante c ircul ares a los ayuntamientos para que se pro~
curara "conciliar lo s intereses entre campesinos y terratenientes,
otorgando iguales derechos a unos y a otros ... ,,24

Durante este gobierno , en la región de Tierra Caliente no hubo


reparto agrario alguno . Fu e un gobierno de terratenientes para los te~

" Archivo del R<:g;stro Público de la Propiedad Chilpancingo, Gro.


24 Citado por Moisés T. de la Peña. Guerrero Económico, 1.1. p. 457
138

rratenientes ; se armó de un equipo de colaboradores de los más repre-


sentativos de esa clase , en el cual destacaban, por ejemplo . el secreta-
rio de gobierno Guillermo MilIer, miembro de una de las familias más
ricas de la Costa Chica; Otro fue Eduardo Vasconcelos, procurador de
justicia y destacado activista de la rebelión delahuertista en Oaxaca .lji
Crearon UD ambiente de persecución y represión campesina generaliza-
da, lo que llevó al movimiento campesino a volver a tomar las armas
de nuevo como estrategia de supervivencia, como el caso de la Costa
Grande .
El ambiente social y de justicia que vivieron los pueblos de la
región de Tierra Caliente bajo el régimen del H . F . López, fue descrito
por un testigo de la siguiente manera :

el tribunal de justicia fue una constante amenaza para los


desheredados de la región, obstinado siempre en designar como
jueces de la misma a individuos que estuvieron al servicio de los
mata-agraristas que forman la corrompida camarilla lopizta,
enemiga acérrima de la Revolución; a individuos sin honor y sin
códigos, desenterrados del estercolero rural y que, como un lá-
tigo en las manos de la reacción, sangraron las espaldas campe-
sinas sirviendo a la canalla del Distrito , por perversión , por im-
punidad, por cobardia y, más que todo , por conservar el puesto
que tan ancho le venía a su letrada ignorancia . 26

Esa situación comenzó a ser transformada por el gobierno de


Adrián Castrejón (1929-1933) , quien en franca rebeldía a la política
callista de dar por terminado el reparto agrario ,27 intensificó la dota-
ción de tierras a los campesinos por todas partes del estado; mientras
Calles convocaba a los diversos grupos de poder regionales para ce-
rrar filas y aliarse en el Partido Nacional Revolucionario, Castrejón
formaba su propio partido estatal, el Socialista de Guerrero .

2S 1. Manuel L6pez Victoria. Hi storia de la revolución mexicana en Guerrero, t.3 . Edil. Gob. del
Edo. de Gro .• 1985, p. 284
26 Desiderio Borja. Perfu SlIriturO. p. 159
Z"l Moisés González Navarro. La eNe en la Reforma Agraria Mexicana . Ed.. El Día. 1985. p. 62
139

Cas!rejón apoyó su gestión gubernamental en una amplia base


social campesina y popular . Recibió influencia politica de líderes pro-
socialistas y agraristas de la época, como Felipe Carrillo Puerto , de
Yucatán , Francisco Mújica, de Michoacán, y Adalberto Tejeda, de Ve-
racruz. Promovió la organización de los campesinos de Guerrero a se-
mejanza de aquellas entidades y les entregó tierras . Desarrolló una
amplia política social de obras públicas (carreteras, escuelas y servi-
cios) en forma compartida con las comunidades . Como él mismo lo
expresó, trabajó con el fin de avanzar por la senda trazada por la Re-
volución Mexicana :

Con el intenso afán de que el problema agrario quede resuelto


en el menor tiempo posible por ser uno de los principio s básicos
de la Revolución Social Mexicana, el Ejecutivo de mi cargo no
ha omitido esfuerzo alguno para que cuanto Bntes los pueblos
carentes de tierras para cultivarlas y subvenir así a "Sus necesi-
dades más urgentes, ha luchado con toda actividad para realizar
el objetivo indicado y terminar este problema , a efecto de que
los terratenientes puedan con toda confianza dedicarse al cultivo
de las tierras que les queden . 28

En el caso de los pueblos de Tierra Caliente, fue hasta entonces


cuando los campesinos comenzaron a recibir tierras . El g,?bierno de
Castrejón realizó 32 dotaciones provisionales, con las que formó igual
número de ejido. que comprendieron una extensión de 35,280 hectá-
reas . 29
Castrejón entendió que el problema agrario no comprendía so-
lamente el reparto de tieras ~ no avanzaría en su solución si no se
acompañaba de medidas de organización campesin~ de organización
de la producción, de una política crediticia . etcétera . En ese sentido y
en atención a ello informó que

2S AHGEG.Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Año Xl , 3 de dic. de 1930, No.
49
29 AHGEG. Periódicos Oficiales. Periodo de gobierno de Adrián Castrejón.
l-lO

Por convocatoria de la misma comisión agraria se verificó du-


rante los dias 3, 4 Y 5 de octubre próximo anterior (¡ 929), el
Primer Congreso Agrario , con asistencia de más de 400 delega-
dos de los pueblos que han recibido y solicitado tierras ejidales .
en el que se trataron con todo entusiasmo cuestiones de alto
interés agrario. entre otras la instalación de un Banco Coopera-
tivo Agrícola Refaccionario y la formación de Cooperativas Eji-
dales . 30

En la misma perspectiva de trabajo, el 22 de marzo de 1930 expidió el


"Reglamento de la Ley Federal de Tierras Ociosas" , el 4 de ma rzo la
"Ley sobre la creación del Fundo Legal" , el 11 de noviembre del mis-
mo año la "Ley de Planificación del Estado de Guerrero" y la "Ley de
la Deuda del Fundo Legal del Estado de Guerrero" ."
Castrejón se desempeñó como un caudillo politico que tenía un
gran acercamiento e identificación con las causas populares, en parti-
cular con las del campesinado . Pero al entrar en la órbita de las rela-
ciones políticas y de grupos de poder algo iba a sacrificar : la causa
social o su carrera política . Su actitud posterior indica que , al igual
que la gran mayoría de sus correligionarios, optó por salvar lo segu n-
do .
A Castrejón lo sucedió en la gubernatura Gabriel R . Guevara, un
militar d.e carrera y de escasa trayectoria política ~ llegó a la guberna-
tura apoyado regionalmente por los terratenientes y caciques , y fue un
gobernante cautivo de los intereses de esa c lase social. Los escasos
repartos de tierra que realizó fueron mas por venganza política que
por voluntad agraria, aunque en su discurso sostuviera lo contrario .
Por ejemplo, en su informe de gobierno de 1934 se pueden leer pro-
nunciamientos como el siguiente :

XI AHGEG. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. AfIo XII, Chilpancingo, Gro.• 3
de diciembre de 1929. Núm. 43
JI Daniel Melina A ob. cit .. p. 297
141

el gobierno que dirijo es 3grarista de principios y de acción,


y no sólo por credo social, informado con principios lógicos, si-
no por convencimiento . 12

La actitud del gobierno guevarista fue de revanchismo político , sobre


todo contra el campesinado organizado y sus líderes ; esta actitud se
explica por el fuerte enfrentamiento político-electoral a que se llegó
durante el proceso de elección y, que por el nivel de la cultura política
caciquil característica de la época , el triunfo politico de una fuerza
social se convertía en dominio y venganzas sobre la fuerza social
vencida .
Nuevamente bajo el go bierno de Guevara, la violencia institu- ·
cionalizada vuelve a pri var como práctica común de los gobiernos ;
elocuentes mem o riales campesinos de todas partes del Estado n8rran
las arbitrariedades de que son objeto por los representantes públicos y
los terrateniente s .))
Preci samente , en la región de Tierra Caliente tuvo lugar un
ac o ntecimiento que fue re sultado de esas arbitrariedades con que ac-
tuaban los representanles del gobierno y de los caciques . El suceso
costó el pue sto a Gabriel R . Guevara, y políticamente dio el motivo
para que el gobierno cardenista, su adversario , se deshiciera de él. En
Coyuca de Catalán, los terratenientes y sus pistoleros provocaron una
masacre a sangre fría de dirigentes campesinos y habitantes en general ,
sin más argumento que la protección que sentían tener del gobierno
del estado :

durante el jaripeo , de las goteras de las casas esbirros del go-


bernador Guevara, encabezados por Ernesto Gómez, Tomás To-
ral y el teniente Rosendo Limón, jefe del destacamento de Co-

l2AHGEG.Periódico Oficial del Gobierno del EsIado de Guerrero. Marzo de 1 93 ~


H Al respecto en Historia de la cuestión agraria mexicana, ESlado de Gue"ero. AA VV., ob. cil.,
en particular el periodo histórico de 1934-1940 de este autor, se exponen diversos documentos
testimoniales de diferentes partes del Estado, donde se muestra la persistente. casi heroica, lucha de
los campesinos por resistir la ofensiva terrateniente .
142

yuca , al grito de viva Calles , viva Guevara y muera Cárdenas ,


dispararon a la multitud asesinando a 8 personas entre ellas a
Vicente Bedolla, secretario del Interior y Exterior de la Liga de
Comunidades Agrarias del Estado , a Fidencio López, jefe del
Banco de Crédito Agrícola, a Pedro Vargas y Roberto Montes
de Oca . J"

A raíz de estos acontecimientos, el gobierno de Cárdenas desco-


noció los poderes del Estado y nombró a un gobernador interino . La
responsabilidad recayó nuevamente en José 1. Lugo , un político dis-
ciplinado con las instituciones, y quién mejor que él para mediar con
los terratenientes . Su tarea era hacer viable la política cardenista,
suavizar las relaciones con la clase terrateniente y destrabar el reparto
agrario . Algo significativo que realiza a favor de su región Tierra Ca-
liente es el importante empuje que le dio a la construcción de la carre-
tera Iguala-Ciudad Altamirano, en uno de los tramos más dificiles en-
tre Teloloapan y Arcelia."
Durante el go bierno de Lugo y a iniciativa del gobierno federal ,
la realización del reparto agrario pasa a ser función de la nueva Co-
misión Agraria Mixta , formada ·con representantes del gobierno fede-
ral , del gobierno estatal y con la representación de la organización
campesina (Liga de Comunidades Agrarias), con lo cual la tramitación
y dotaci ón agraria deja de depender básicamente del gobierno del es-
tado . De esa manera el reparto agrario durante el gobierno de Cárde-
nas se incrementa y se realiza aun por sobre la actitud adversa de go-
bernadores, como siguió sucediendo en Guerrero con Alberto F. Bec-
ber, gobernador que en 1937 sucedió a José 1. Lugo .

Durante la administración de Berber, que coincide con el resto


de la administración del presidente Cárdenas, el reparto agrario regio-

"AHCNC-G. or. núm. 407, 21 de sept. 1935


Manuel Villela Hemandez. Biograflas de Personaje3 de Tie"Q Caliente . 1. IDOCCIlle lulO.
15 Félix
Edlautor, 1988. Ciudad Altamirano, Gro.
I~ J

nal es una acción que proc ede fundamentalmente del poder fed e ral y
que contraviene el ánimo agrario del gobierno estatal 36

Así en Tierra Caliente, durante el gobierno de Cárdenas fueron


dotados 85 pueblos con ejidos ; el avance general del reparto agrario
para 1940 es de 130 ejidos . La superficie de tierra entregada sumaba
más de 153 mil hectárea s, de las cuales un poco más de 9 1 mil fueron
entregadas por el gobierno de Cárdenas . En su mayoría, est os ejidos
fueron creados en los valles , con una superficie laborable aproxima-
damente de 40 mil hectáreas , lo que signífica que una buena parte de
las tierras de calidad agricola hab ian pasado a poder de los campesi-
37
nos .
Una década después, en 19 50 , el panorama agrario regi onal se
habia modificado , la estructura de las grandes propiedades se habia
alterado y con ello las tierras productivas iban pasando a poder de los
ejidatarios ; por ejemplo , las tierras de los valles eran compartidas en
partes similares entre propietarios y ejidatarios . El sector social agra-
rio se integraba ya con 143 ejidos, que sumaban 11 ,344 campesinos
potencialmente beneficiarios de 195 mil hectáreas, de las cuales 49 mil
hectár-eas eran laborables . JI El avance que hasta ese momento reg is -
traba el reparto agrario , indicaba que el campe sinado beneficiado ten ía
derecho a una parcela de 4 .3 has . de labor en promedio, y ello repre-
sentaba, según el censo de población de ese año que 32% de la pobla-
ción económicamente acti v a ( p .e. a.) de la región. relacionada con el
sector agropecuario tenía acceso a la tierra .
Posteriormente siguieron repartiéndo se tierras, en su mayoría de
agostaderos y montes . Aquí destaca la espectacular dotac ión de tierras
realizada por el gobierno de Diaz Ordaz con más de 274 mil hectáreas

}6 lan Jacobs. Lo RevoJuciOn Mexicana en Gue" ero. Ed. ERA. 1990, p. 181 . Muestra gráficamente
el contraste de las acciones agrarias de los gobiernos federal )' estatal .
l j SRA-Guerrero." Historial Agrario"; Tomás BustamanlC. "Historia de la Cuestión Agraria .. ,. ob.
cit .. p. Véase Anexo A·2
lB Moisés T. de la Pe&.. Gue" ero Económico, t.1 , p. 459
I~

en su mayoría de bosques ,J9 De esa forma , para 1970 la tierra entrega-


da a los pueblos ascendia a 625.432 hectáreas, distribu idas en 202 eji -
dos con una población de 16 ,970 campesinos potencialmente benefi-
ciados . De esa superficie dota da, 82,090 hectáreas eran de labor, lo
que representaba una parcela promedio de 4 .8 hectáreas por ejidatario
para desarrollar cultivos . ..o La población beneficiada con acceso teóri·
camente a la tierra, representó 29% aproximadame nte de la p .e .a . re-
lacionada con el sector agropecuario .
La evolución que siguió el reparto de tierras por period o sexe-
nal en la región de Tierra Caliente, fue como sigue :

CUADRO 11
REPARTO AGRARIO POR PERIODOS PRESIDENCIALES,
REGlON TIERRA C <\UENTE , GUERRERO 1934 -1982

Periodo Presidencia l Tierra Repartida (Ha) %

Antes de 1934 62 ,740 7.6


1935 - 1940 9 1,023 1 1.1
1941-1946
1946 - 1952 . 29,559
165 , 161
3.6
202.
1953-1958 95, 083 11.6
1959-1 964 33, 407 4 .0
1965 -1970 274 ,240 33 .5
1971-1976 49,78 7 6 .0
1977 -1 982 16,257 2 .0

Total 817,257 100

Fuente . Historial Agraflo , SRA-Gro . 198 !!

Por la calidad y uso agríco la de la tierra , la que fue entregada


antes de 1940 represe ntó 29 .5% de la su per ficie total , mientras que la
que se entregó posteri o rmente únicamente el 13 . 8% fue de calidad

)9 Estimaciones realizadas a partir de los expedientes agrarios. Comisión Agraria Mixta. ChUpan.

cingo. Gro.: Historial Agrario. SRA·Gro .


.. Directorio de Ejidos Y Comunidades Agrarias. V Censo Ejidal, 1970
14S

agrí cola . 41 Estos datos confirman la relación que existió entre la lucha
social y la producci ón agrícola de la lierra; hasta mediados de los años
cuarenta la lucha por la tierra fue mayor , y el escenario fundamental
fueron lo s va lles , las tierras planas, las de mayor producción . Esto
deja ver que la historia agraria regional puede ser dividida en antes y
después de 1940 .
En general y por la calidad de las tierras , 140 ejidos se ubican
lotal o parcialment e en los valles, junto a los ríos y disponen de tierras
de calidad agricola . De ellos actualmente 80 ejidos han entrado en
contacto con los sistemas de riego, unos 10 ejidos más con obras me-
nores de riego y el res to representan espacios de reserva al crecimien-
to de eso s sistemas . 42
Así fue como se transformó la estructura agraria regional? dando
lugar a la que se conoce ; la propiedad privada fue reducida a 25% de
la superficie total. Según la superficie de tierras agricolas y su distri-
bución percápita, cada ejidatario dispone de una parcela de 6 hectá-
reas, el comunero dispone de 27 y el pequeño propietario de 25 hectá-
reas teó ricamente, entre una pobl tción compuesta de 22,440 producto-
res, de los cuales 17,600 son ejidatarios y comuneros y 4,834 peque-
ños propietarios ..43

La lucha continÍla ...

La dotación de tierras al campesino no detuvo la lucha~ después tuvie-


ron que seguirlo haciendo por diversas razones . En muchos casos el
reparto agrario fue más formal que real , dio respuesta a las peticiones
pero no solucionó las condiciones de v ida campesina . Se entregaron

41 Estimaciones a partir del Historial Agrario.


J2 Sistemas de Riego. Tierra Caliente. Gro. Comisión NacionaJ del Agua. Cd Altamirano. Gro.
1993
4}SARH-Distrito de OesanoUo Rural 03. Ciudad Altamirano
146

tierras improductivas, aquellas que los propietarios decidían ceder por


no ser de utilidad . Y por otra parte, se entregaron áreas muy pequeilas
que no satisfacían las necesidades de los solicitantes . En estos casos la
lucha de los campesinos continuaba por más y mejores tierras . Diver·
sos testimonios dan cuenta de ello, por ejemplo los campesinos del
ejido de Santa Fe municipio de Ajuchitlán :

... el 20 de agosto de 1933 nos dieron en provisional 500 hectá-


reas de tierra de mala calidad que no .. tisfacen las necesidades
de los vecinos de este pueblo . Pedimos una rectificación de la
posesión dada a fin de que nos den tierras cultivables, las que
nos dieron son cerriles y totalmente pedregosas imposible de
cultivarlas .
Somos 150 jefes de familia, tenemos a todo rigor 25 hectáre ..
de cultivo y si como 500 de cerriles y pastos, cosa que somos
pobres y no tenemos ganado para aprovecharlas ."

En otros casos además de ser tierras improductivas eran insuficientes ,


como lo exponen los campesinos del ejido de Santa Ana del mismo
municipio :

cuando pasó el ingeniero no aceptamos la posesión provISIo-


nal del ejido, porque no alcanza la tierra que nos quería dotar .
Somos 60 ejidatarios y son cultivables solamente 120 hectáreas
de las 650 que nOS daba . Hay suficiente tierra para afectar las
propiedades de Nicacio y Prisciliano Calderón y José Pérez .
Pedimos que se nos dote por lo menos de 6 hectáreas para que
alcance para el sustento de nuestras familias . Ante la falta de
tierras 30 ejidatarios siembran en tierras rentadas por no haber
en el ejido"

Los campesinos de Las Ánimas del municipio de Cutzamala de Pinzón


se quejaban de haber sido dotados con un pedazo de tierra insuficiente
y de mala calidad para el cultivo ." Los ejidatarios de Poliutla, por

.. AHCNC-G.Of. al delegado agrario. 6 de eoero de 1935


"AHCNC-G.Of. 5In al delegado agrario. Cbüpancingo, Gro., 20 de enero de 1935 .
.. AHCNC-G.of. al delegado agrario, junio 30 de 1935
147

haber sido dotados con tierras no aptas para la agricultura, se vieron


obligados a invadir terrenos nacionales en los bajiales para sembrarlos,
lo que los llevó a entablar un prolongado pleito con los terratenienles
que los reconocían en propíedad . En esta lucha perdió la vida Porfirio
Navarro , Iider principal de la región y representante por la LCASCG
ante la Comisión Agraria Mixta en el estado .'n
En un ambiente de fuertes tensiones sociales, los propietarios
fueron cediendo la tierra .Ientamente y los campesinos conquistando su
ejido 'palmo a palmo' ; ahi donde las tierras eran de mejor calidad
agrícola, los ejidos lograron conformarse hasta después de ocho am-
pliaciones a lo largo de cincuenta años . En su persistente lucha los
campesinos lograban ampliaciones mínimas. hubo casos que les otor-
garon cuatro hectáreas, como fue el caso por ejemplo de los ejidos de
4
AreeHa . '

En otros casos los ex-propietarios no dejaban que los nuevos


usufructuarios de la tierra tomaran posesión de ellas . Como lo expu-
sieron los campesinos de Tamácuaro en el municipio de Cutzamata de
Pinzón en 1935 , al denunciar que :

.. la propietaria Rita Bustos, sigue rentando los terrenos que


les fueron entregados , a gente de Michoacán ."
La propietaria Micaela Castellanos , a través de sus arrenda-
tarios armados no deja que tomen posesión ni que trabajen los
ej idatarios de Ajuchitlán '·

En otras ocasiones los campesinos fueron víctimas de persecu-


ción por los guardias blancas o gavilleros a sueldo de los ex-
propietarios . Fue el caso por ejemplo que relatan los campesinos de
Las Anonas en el municipio de Coyuca de Catalán:

41 AHCNC-G.of.nÚD 106 de los ejidatarios de Poliutla al gobernador, enero de 1944.

" Historial Agrario.SRA-Gro .


., AHCNC-G. Exp. CutzamaJa de Pinzón, 20 de mayo de 1935
'" AHCNC-G.Informe del """,le del ministerio público de Coyuca de Calalán. Agosto lO de 1935
1~8

Hemos tenido que abandonar nuestros ho gares en virtud de las


constantes persecuciones y demás arbitrariedades de que hemos
venido siendo víctimas de parte de los esbirros del gobierno de
Guevara y de los propietarios de las fincas que afectamos con
nuestra solicitud de dotación de ejido Bernabé y Celestino
Pineda son los que encabezan y son apoyados con armas y mu-
niciones por Ernesto G6mez. 51

En el municipio de Cutzamala fue asesinado a mansalva don Luis Car-


bajal Negrete, por el hecho de haber encabezado la lucha por la ob-
tención de las tierras de Tsakapuato en 1930 .'2
En el mismo tenor en el municipio de Arcelia, doce ejidos exponen en
un amplio memorial dirigido al Presidente de la República los diversos
problemas que viven debido a que los ex-terratenientes no los dejan
trabajar , lo cual se agrava por la actitud de las autoridades agrarias
que protegen a esas personas :

quitan y ponen representantes agrarios ajenos a los ejidata-


rios, es el caso de Almoloya , donde el promotor puso de comi -
sariado ejidal a un exterrateniente ; se han asesinado a tres diri-
gentes campesinos ; diversos núcleos de ejidatarios abandonan
sus milpas debido a que. no los dejan beneficiarlas, han perdido
sus casas y han tenido que huir de sus pueblos por el terror de-
satado por los expropietarios . n

Pero hubo casos que sin lograr la tierra los campesinos eran ma -
sacrados como medida de prevención para impedir que se organizaran ,
como lo manifiestan los campesinos de El Ídolo, municipio de Coyuca
de Catalán, quienes en 1939 se dirigen al presidente Cárdenas para
decirle que llevan nueve ailos solicitando tierras y no han sido benefi-
ciados ; en cambio . catorce de sus compatieros perdieron la vida en . di-

" AHCNC-G. oroal Presidenle de la Repúbüca. 28 de febrero de 1942


52 Archivo familiar. Dr. Luis Carbajal. Cutzamala de Pinzón, Gro.
" AHCNC-G. Memorial 19 de junio de 1942.
149

chas gestiones, culpan de ello a los dueilos de la tierras que solici-


tan .'"
Los terratenientes, al ser golpeados con la intensificación de
afectación, creaban un ambiente generalizado de violencia antiagraris-
ta, como lo manifiestan diversos testimonios :
Siete pueblos del municipio de Ajuchitlán denunciaban ante la
27a . zona militar la existencia de una gavilla armada que tenía amena-
zados de muerte a todos los agraristas de esos ejidos. Se trataba de
matones bien armados que amenazaban a todo aquel que hacia labor
agraria . "
Los propietarios de Zirándaro prohibieron rentar tierras a los
gestores de ejidos, a sus familiares y amigos, de los poblados de Zi-
ritzicuaro y del propio Zirándaro, que fueron los primeros grupos que
se organizaron para solicitar tierras en 1923 ~ los principales líderes
campesinos fueron asesinados por encargo de los terratenientes . 56 Y
ahí mismo en 1933 los terratenientes pagaron cinco mil pesos por el
asesinato de Alberto C. Reyes, líder agrarista en ese municipio ."
En Poliuria los campesinos exponen que :

Ellos siembran las tierras ejidales y los propietarios les destru-


yen los cultivos, para protegerlas tienen que hacer guardia todo
el tiempo , las mujeres de dia y los hombres de noche, bajo el
temor de ser atacados . SI

Los terratenientes no siempre actuaron solos, se confabularon


con representantes de instituciones y cuerpos militares, y formaron
verdaderas "cruzadas antiagraristas" . Un testimonio en ese sentido es

.. AHCNC-G. Of. dejunio 14 de 1939


" AHCNC-G. mayo IS de 1943
S6 Tbeobaldo Gonz.á1ez Palacios. Canto a mi Tierra Caliente. Ed. Biblioteca Canto a mi Tierra.
Núm.!. 1989, p. 4S
S1 Tbcobaldo González Palacios. La Hacienda de los Pinzones, ob. cil., p.197
" AHCNC-G. Informe al Comité EswaI de la Liga de Comunidades Agrarias y al Gobierno del
Estado, junio 12de 1942
150

un memorial de 1936, donde siete ejidos del municipio de Coyuca de


Catalán exponen al Presidenle de la República que las siete defensas
rurales de sus pueblos son aliados de los terratenientes y que han co-
metido diversos ascinto ~ denuncian al juez de primera instancia del
DistrilO de Mina, al jefe del sector militar del Distrito, a los terrate-
nientes José Ma . Pérez, a los presidentes municipales de San Miguel
Totolapan y de Zirándaro, todos ellos aliados contra los campesinos "
Ante tales actiud~s aotiagrarias. en muchos casos organizadas
contra la política de reforma agraria, el presidente Cárdenas dio
muestras de su posición al respecto , de un "plumazo" afectó las pro-
piedades de los Gómez, de los Chávez, de los Pineda, de los Pérez y
González en los municipios de Coyuca de Catalán y Zirándaro .60
Sin embargo, cabe aclarar que la clase terrateniente no fue un
bloque homogéneo de lucha antiagraria . Hasta aquí los testimonios
expuestos muestran la actitud de los propietarios más beligerantes,
aquellos que aferrados a sus privilegios se resistían a ver los nuevos
tiempos de recomposición económica . Pueden verse por lo menos tres
comportamientos diferentes de los propietarios frente al problema
agrario : el sector beligerante antiagrarista. que caracterizó a los pro-
pietarios de los municipios de Coyuca de Catalán , Zirándaro y Arcelia;
otro sector de propietarios tuvo una actitud moderada, menos agresi.
va, que puede ser definida como de mayor comprensión de la nueva
realidad política, buscaron estrategias de articulación y obtención de
ventajas de las nuevas circunstancias. principalmente tratando de sal·
vaguardar sus producciones de ganado , negociando con los nuevos
ejidatarios el acceso a los pastos, por ejemplo, los ganaderos de Cut-
zamata. sus conflictos con los ejidatarios fueron menores, convinieron
en seguir considerando los pastos libres, a cambio algunos ganaderos

" AHCNC-G."Memorial" al Prosidente Cárdenas. enero de 1936 .


.. Archivo Hislórico del Gobierno del esIado de Guenero (AHGEG) P\:riódico Oficial 2 de mayo de
1939.
151

con el fin de protegerse del abigeato regalaban la leche los domingos,


o bien daban unas cuantas vacas de ordeña a los campesinos que lo
desearan durante el mes de septiembre .6 1 En cambio , fue diferente con
los terratenientes beligerantes, donde después de ser afectadas sus tie-
rras siguieron los conflictos por los pastos, pedían al gobierno y a los
propios ejidatarios que les dieran libertad de pastar a sus ganados, se
oponían a acatar las leyes que los obligaban a pagar los pastos, a cer-
car los campos de agostadero o de cultivo"
y como un caso excepcional dentro de esta tipología de propie-
tarios, fue Rufino Salgado, un terrateniente cardenista, quien poseía
grandes propiedades de tierras y ganado , era comprador de ajonjolí y
dueño de una fábrica de jabón y aceite en Arcelía . Cuando se comen-
zaron a solicitar sus tierras para formar el ejido de AcecHa, los cam-
pesinos lo invitaron a su reunión donde le informaron de su movimien-
to y gestiones que realizaban, a lo que él les contestó :

Señores y amigos no tengan ninguna desconfianza, no piensen


que trato de perjudicarles, por las gestiones que están realizan-
do para conseguir su ejido ; ustedes son libres de hacerlos por
que están dentro de sus derechos que les trajo la Revolución de
1910, solamente vengo a proponerles que tengamos un enten-
dimiento convencional y amistoso el cual es el siguiente : que se
me permita seguir defendiendo mis terrenos y si pierdo, sólo les
pido que me den permiso para que mi ganado paste dentro del
ejido , y si llegare a ganar les ofrezco desde hoy que ustedes se-
rán dueños de dichos terrenos, por que ustedes los sembrarán a
cambio de una pequeñísima renta que ustedes mismos asignarán
y como garantía de mi parte, todo ejidatario que quiera vivir en
su parcela para explotarla mejor lo autorizo anticipadamente pa-
ra que disponga de unas tres o cuatro vacas paridas de mi pro-
piedad para que ordeñe, utilizando la leche para su familia sin
costo alguno . 63

" Profr. J. Guadalupe Luviano. Entrevi5Ia. CUtzamaIa de Pinzón, _ 9 de 1994.


" AHCNC-G. Ejidos de Pungaraboto. oficio núm. J . nwzo 9 de 1941. Los ejidalarios de Amuoo en
el municipio de Co)'uca de CaIaÜn, enlabiaron un pleito con el expiopietario _ ~ por los
pastos. és1e se negaba a pagar al ejido Y a cer<ar 106 agostaderos. Oí. del 1 de fcbmo de 1939.

6) Jesús Heredia VilIarrcaI. M Ol'fograjia de Arce/iD. Ed. del autor. 1966, p. 46


152

Rutino Salgado enfrentó políticamente a otros propietarios de la


región que perseguian a campesinos; como diputado federal fue un
consecuente cardenista organizador y gestor de los campesinos, duran-
te su representación y gestión social se logró la dotación de 23 de los
25 ejidos del municipio de Arcelia.
Después de ser afectadas sus propiedades de tierras, .e dedicó a
la ganadería, a la industria y a la agricultura; realizó díversas innova-
ciones tecnológicas en estas producciones, en el mejoramiento de la
cría de ganado vacuno , en la fertilización agrícola, etcétera . En los
primeros ailos de la década de los cincuenta una conocida publicación
con influencia T.egional publicó :

el industrioso e ingenioso Rutino Salgado elaboró una mezcla de


abono para mejorar los rendimientos de la producción de maíz y
ajonjolí. ..

LII desllctivllcióN del mov¡",ielfto re,iolltll c"lftpesillo

Durante la primera mitad de la década de los cuarenta, el movimiento


campesino de los pueblos de Tierra Caliente muestra claros rasgos de
desánimo . Diversas son las razones que 10 explican, entre otras, que
muchos de los campesinos para esos momentos ya poseen tierras, aun-
que no sean las deseadas, pero el bimo de lucha ha disminuido ; diver-
sos propietarios ganaderos se habían amparado contra el reparto agra-
rio y el gobierno federal declaró la suspensión de toda ampliación de
ejidos," medida que los afectó porque para e.e momento la lucha era
precisamente por la ampliación de sus ejidos .
Otra fuerte razón de la desactivación del movimiento fueron los
conflictos y pugnas entre los líderes campesinos por el control y arribo

.. Revista Cuouhtlmoc núm. 8, julio de 1951


" AIICNC-G.{)f. núm. 845-1039. ComiIióo Agraria Mixta. 1944
153

a puestos de representación popular. Como sector social mayoritari o


del partido político de estado , exigian la mayor cuota de poder en las
instancias de representación , lo cual se convirtió en fuente de disputas
y colocación de puestos políticos . De esa manera , a los dirigentes
campesinos comenzó a preocuparles más cómo hacer carrera política,
que los problemas y la gestión campesina .
La claudicación de la representación campesina en el Estado de
Guerrero se consuma con el triunfo en 1944 de la planilla ¡ncondieia·
nal al gobierno para dirigir la Liga de Comunidades Agrarias, lo cual
provocó desbandada y apatia de muchos lideres agraristas locales for-
mados en la lucha por la tiera ~ aunque conscientes que su organiza-
ción era parte del partido gobernante, se sintieron derrotados y trai-
cionados en la lucha interna de representación al triunfar quienes re-
presentaban más al gobierno que a los campesinos .66
Pero hubo otra fuerte razón que influyó en el cambio, las con-
diciones políticas nacionales bajo el influjo del nuevo orden interna-
cional eran difernts ~ los vientos del agrarismo radical cedían ante las
políticas desarrolHstas y productivistas de los gobiernos de posguerra .
Aunque el reparto agrario continuaba. éste ahora se daba y era pro-
ducto de "los gobiernos de la revolución" y ya no como conquista del
movimiento social campesino .

L. lIu~va problemática regiollal

La reforma agraria entendida. en sus mejores momentos , como el desa-


rrollo integral de las sociedades rurales, en el caso de Tierra Calíente
no cumplió con ese cometid ~ su logro más importante fue el reparto
de tierras a los campesinos , con ello dio una respuesta parcial a esa

" Profr. Rafael ¡limes. ExUder de la LCASCEG. Chilpancingo. Entrevisra. mano 20 de 1987
15~

vieja demanda , pero di versos y nuevos problemas quedaron pendien-


tes .
El movimiento campesino desde ,temprano comenzó a plantear
diversos problemas que la reforma agraria debía resolver junto con la
entrega de la tierra : problemas relacionados con la producción y el
mejoramiento de las condiciones de vida en general. Así lo expresan
los pueblos del municipio de Arcelia en 1936, en su extenso documen-
to que hicieron llegar al presidente de la República y para lo cual so-
licitan su intervención . Ahí se puede ver :
En primer lugar el problema de la salud, " la gente muere sin la
atención médica mínima",
Solicitan apoyo " para introducir el agua a, sus puebl os" ,
Plantean el problema político que los agobia y acusan a las au-
toridades " de ser más un obstáculo que un apoyo a la solución de los
problemas" ,
Solicitan "la terminación de la carretera Teloloapan-Arcelia-
Ciudad Ahamirano" ,
Piden "apoyo técnico para mejorar la raza de ganado vacuno" ,
Solicitan "solución a los diversos problemas agrarios", que se
atiendan "los diferentes expedientes agrarios pendientes"; y
Piden "profesores para sus escuelas" ,67

En el mismo sentido , el Congreso Agrario de 1940, realizado en


Ciudad Altamirano, hizo una exposición de la problemática que afec-
taba el trabajo de los pueblos de Tierra Caliente e hicieron diversos
planteamientos al gobierno federal solicitando su intervención y apoyo
para su soluci ó n. Cabe señalar que los problemas mayo res que en di-
cho evento se plantean están relacionado s con la conducta po lítica de
la s autoridades civiles y militares en contubernio con los propietarios
de la tierra , lo que crea el ambiente de inseguridad y no deja al cam-
pesinado trabajar en paz , Y por otra parte, la faha de recursos eco-
nómicos, técnicos y apoyos de parte del gobierno para mejorar la pro-
ducción "ya que no sólo de tierra vive el campesino" . Al respecto , en

61 AHCNC-G.Of. del 22 de marzo de 1936 al presidente.


I S~

sendo memorial, el Congreso Agrario plantea al gobierno federal y al


candidato a la presidencia , Manuel Ávila Camacho :
~Que sean cambiadas las autoridades municipales,
-Cambiar el comité regional del Partido de la Revolución Mexi
can~

-Que el Banco Nacional de Crédito Rural los apoye ;


-La apertura de carreteras ;
~La construcción de obras de riego ;
-La dotación de sementales vacunos, caballar y caprino;
-La construcción de escue las y el otorgamiento de profesores ;
~Atenció a las solicitudes de tierras ;
-Continuar con la obra de riego comenzada en 1936 en el muni
cipio de Cutzamala de Pinzón ;
-Los campesinos de San Miguel Totolapan pidieron a la Secre
taria de Agricultura un millar de plantas de henequén ma
cho para experimentar su producción . 61

Por su parte, el gobierno del estado y . en coincidencia con el


movimiento campesino sobre los grandes problema s regionales , a me-
diados de los cuarenta, los sintetizaba en los siguientes términos '
-La existencia de grandes conflictos de deslinde de propiedades
de tierra y l. falta de seguridad de ésta,
-La existencia de crédito de los bancos Ejidal y Agricola que no
es suficiente para incrementar la producción de oleaginosas;
-La falta de obras de riego en toda la Tierra Caliente;
~La falta de viveros para incrementar y mejorar nuevas produc-
ciones agrícolas ;
- y el gran problema de las epizootias que están mermando
fuertemente el ganado . 69

Por ultimo y desde la apreciación de un estudioso de la región ,


como Jo fue don Moisés T . de la Perla. resumía en cuatro los grandes
problemas económicos de la región :
-La falta de obras de riego .
-La insalubridad .
-La necesidad de electrificación .
-y la falta de comunicaciones .7o

641AHCNC-G.Acta del Congreso Agrario. Ciudad Altamirano. Gro. 13 de enero de 1940


69 AGN,Exp 151. 3/259 , Baltazar R. Lcy\'3 M" Gobemador de Guerrero. 1945
7° Ob. cil. t.l. P.209
156

La atención de estos problemas sacaria del ancestral atraso y margi-


nación de la región y sentaria las bases para el desarrollo económico .
En resumen , hay incidencia en ver en la falta de infraestructura
productiva, vías de comunicación, apoyos institucionales, etcétera,
como los principales obstáculos al desarrollo regional. Sin embargo
hay otro que el movimiento campesino subrayó constantemente, el
problema político .
Efectivamente el poder político no fue tocado por la reforma
agraria . Ésta repartió la tierra , pero no el poder político regional. El
campesino conquistó la tierra pero no los puntos neurálgicos de las
decisiones políticas de la vida regional ; ésas siguieron estando bajo la
influencia de los expropietarios a travé s de las presidencias municipa-
les , las comisarías, los diputados, etcétera . Mediante los animales de
trabajo, el crédito y la comercialización de las co sechas, los expropie-
tarios siguieron determinando la producción y econom ía regional. De
esa manera, la reforma agraria av anzó en fa democra tización del uso y
acceso a la tierra , pero dejó intacta la red de relacione s que conforman
la estructura del poder político regional , lo cual de hecho neutralizó o
inhibió el impacto y avance que los campesinos pudieran tener con e l
reparto agrar io . El desarrollo económico y social regional , no s6 10
implicaba la democratizació n del acceso a la ti e rra, conlleva la necesi·
dad de la democratización del conjunt o de las relac iones sociales y de
gobierno .
I
I

I
157

Conclusión

La reforma agraria abrió nuevas posibilidades de transformación re-


gional:
l . Por el cambio q~e realiza en la estructura agraria, socializa el
acceso al uso de la tierra y dinamiza la producción ; da origen a una
nueva estructura social e introduce cambios en las relaciones de pro-
ducción .

2 . Descstructuró la unidad hacienda-latifundio como institución


económica y social dominante, así como las rígidas relaciones de pro-
ducción que la caracterizaron, y dio paso a nuevas formas de produc-
ción en poder de un campesinado portador de la tierra .
3 . Socialmente desplazó la élite de propietarios como clase he-
gemónica en los procesos de producción y abrió las posibilidades al
campesinado para conformarse como clase social emergente, con me-
jores condiciones de participación económica y políticamente .

Sin embargo y a pesar del impacto que ejerció en la apertura de


cambios, sus alcances pronto fueron limitados por diversos factores de
tipo interno y externo :

1 .La reforma agraria no superó la fase del reparto de la tierra,


. co"' lo cual dejó a medias el poder de los campesinos para determinar
los procesos productivos .

2 . El poder de los terratenientes fue mermado, pero no aniquila-


do . Perdieron la propiedad de la tierra, pero no el control de los pro-
cesos productivos, éstos pudieron seguirlos determinando a través de
los animales de tiro , de los aperos de labranza, del crédito , de la co-
mercialización de los productos, etcétera .
158

3 . El paso de la t ierra a poder de los campesinos no fue suficien-


te para emanciparse económica y politicamente de la clase de los exte-
rratenientes . los colocó, má s bien ~ en formas más diversificadas de
explotación .
4 . En consecuencia, la reforma agraria logró que la c la se terra-
teniente pe rdiera la tierra pero no su poder, que el campesinado logra-
ra acceso a la tierra pero no al poder político . Los primeros pronto se
rearticularon como grupo de poder dominante desde otras esferas de la
economía y organización social ~ mientras que los segundos, aunque
avanzaron en las posici ones de organización y política. pronto fueron
absorbidos por la estructura de dominio impuesta por el partido oficial
y el g obie rno . De esa manera, la reforma agraria significó cambi os so-

ciales, pero al mismo tiempo redinamización de las formas de explota-


ción del trabajo campesino ~ abrió un nuevo ciclo de rel aci ones eco-
nó micas con perspectivas de transformación social, dan do al campesi -
nado la posibili dad histórica de ser sujeto y objeto de cambio econó-
mico y social. Sin embargo , esas posibilidades de cambio , con las po-
líticas de contrarreforma agraria poscardenistas que concentraron su
atención en el crecimiento productivo de sesgo urbano-industrial ,
neutralizaron y en cierta forma anularon los avances y potencialidad es
de transformación social. Esta hipótesis guiará el análisis de la tercera
parte de este trabajo .
159

Ca pítulo VII

LA COMISiÓN DEL Río BALSAS

L
a creación de la Comisión del Bal sas y la reforma agraria dio
lugar a los cambios regionales más profundos desde la conquista .
Rompieron el aislamiento social y económico ancestral , y favorecieron
el desarrollo de las fuerzas productivas que aceleraron la integración
económica a la vida nacional e internacional.

Su creación y objetivos

El Diario Oficial del 11 de noviembre de 1960 publicó el Decreto


Presidencial que daba origen a la Comisión de la Cuenca del Río
Balsas (CCRB) . En el artículo tercero de dicho decreto , se explican
las facultades que tendrá el nuevo organismo :

Con la cooperaclOn y coordinación de las dependencias


correspondientes del Ejecutivo Federal, tendrá facultades para
desarrollar las actividades a que se refieren los artículos
primero y segundo de la Ley de Riego, asi como para estudiar,
planear, diseñar, construir y atender el funcionamiento de todas
las obras para control de los ríos y defensa, riego, generación
de energía eléctrica, abastecimiento de agua a centros de
población, ingeniería sanitaria, comunicación y transporte,
comprendiendo caminos, ferrocarriles , telégrafos , teléfonos ,
puertos; etc ., y también a la creación o ampliación de centros de
población . Dentro de los principios legales respectivas, dictará
medidas y disposiciones en materias agropecuarias; industriales
y de colonización, en cuanto se refiera a la ejecución de
trabajos para el desarrollo integral de dicha Cuenca .
160

En el artículo séptimo especifica sobre el uso de las tierras bajo riego '

los terrenos de los nuevos distritos de riego, dentro de la


Cuenca del Río Balsas, se destinarán a satisfacer las peticiones
de tierras de los campesinos sujetos de derechos agrarios ,
respetando la auténtica pequ~a propiedad .

Con la creación de la CCRB queda derogado el acuerdo que dio


origen a la Comisión del Tepalcatepec de fecha 19 de diciembre de
1951,

ya que su área de acción queda comprendida en la


jurisdicción de la Comisión del Río Balsas .
Todos los bienes , estudios y demás elementos que actualmente
se encuentran en poder de la Comisión del Tepalcatepec,
pasarán a disposición de la Comisión del Río Balsas, al entrar
en vigor este decreto .

De esa manera , el trabajo que venía desarrollando la Comisión del


Tepal c atepec se continúa como una ampliación de ésta hacia la Cuenca
del Balsas , además de la continuidad del equipo de trabajo encabezado
por el general Lázaro Cárdenas como Vocal Ejecutivo de ambas
Comisiones .
La creación de la CCRB sustentó teóricamente su viabilidad con
un amplio estudio de diagnóstico realizado durante 1959 a 1961 , en el
que se argumentaron extensamente las ventajas que traería para la
cuenca y para el país el aprovechamiento de los recursos que ahí se
guardaban . La creación de la Co misión del Balsas --se decía--
permitirá, mediante la creación de obras productivas, servicios a las
comunidades y de mejoramiento social , sacar del ancestral atraso en
que se encontraban gran parte de los pueblos de la cuenca e
integrarlos al desarrollo nacional. En la creación de la Comisión no
161

solamente se encuentran razones de tipo económico , sino también de


tipo histórico y sociales . I
Los objetivos que se persiguen alcanzar con la CCRB están en
relación con el desarrollo integral y arm ó nico de la región, que tiene
una gran concentración demográfica caracterizada por los mayores
índice s de pobreza con relación a la media nacional y que ha
permanecido en gran medida al margen del desarrollo del resto del
país . 2
Dicho diagnóstico muestra que , en general, la Cuenca del Rio
Balsas se encuentra en un proceso de desarrollo por abajo de la media
nacional. con un crecimiento económico inferior resultado del
predominio de las actividades agropecuarias en un medio físico poco
favorable que rinde una baja productividad, asi como por el uso de
3
técnicas atrasadas que a través de los anos no registran cambios . Se
trataba de una región relativamente poblada (34 hab /km ' ), factor que
presiona cada vez más sobre los recursos agrícolas que han sido
exhaustivamente explotados al no estar diversificadas las actividades
económicas . La presión demográfica sobre los limitados recursos
productivos tiene dos expresiones básicas :
al la pulverización creciente de la propiedad territorial sobre
todo las tierras de labor ; y
b l la expulsión de población de la agricultura a través de la
emigración de mano de obra, que convierte a la región en expulsora de
población, e internamente con una población subocupada en las
actividades agrícolas debido a la pulverización agraria . o4

I SRH. "'Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Rio Balsas 1959- ·
1%1", J 1.
2 Revista Cuauhtémoc No. 90, febrero 1961.p. 19
3 SRH. "Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la cuenca del Rio Balsas 1959-1961",
1.2,
"Ibidnn., lo l . p. 25 . La Cuenca del Balsas en 1930 poseia el 13.6% de la población nacional: en
1940 el 13.1%: en 1950 el 12.5%; en 1960 el 11.5% y en 1970 ellO.S%.
162

Los problemas se agudizan con la existencia de terrenos muy


inclinados que difícilmente dan para una agricultura de temporal ,
suelos delgados y tecnologías rudimentarias . En consecuencia los
ingresos económicos de la población están por abajo de la media
nacional. Se trata en conclusión de una región con una economía
raquítica y débil'
No obstante los diversos problemas económicos y sociales que
caracterizan a la Cuenca del Balsas, paradójicamente también se ha
ganado el calificativo de la "cuenca del ajonjolí". del cual se produce?
para 1960, 54 .2% de la producción nacional y 61. 1% de la superficie
cultivada .6
Por otra parte, y fuera de la racionalidad económica y más por
el lado de las identidades cívicas , se reconoce que la nación tiene una
"deuda histórica" con los pueblos de la Cuenca del Balsas que , con la
creación de ese programa, comenzará a saldarse :

con la creaclOn de la Comi s ión del Río Balsas. nosotros


juzgamos que el seiior Presidente López Mateos ha comenzado a
pagar la deuda histórica que México tiene con el Sur. 7

Además se reconoce que los campesinos de la región constituyen el


corazón de la Revolución Agraria, que fueron quienes tuvieron mayor
participación en el proceso revolucionario . Esto representó una
profunda lucha por la democratización de la tenencia de la tierra, y
fue la causa de que la Cuenca del Balsas fuera de las más ejidalizadas
de la República, pero también la de mayor fraccionamiento de la
propiedad, lo que está en el otro extremo del latifundio'

s lbidem., 1. 2. p. 2
6lbidem, p. 91
1 Román Celis. Senador por Guerrero. "Discurso en el acto de aprobación de la Comisión del Bal-
sas" , Re\'. Cuauhtémoc. No. 90. p. 19
8 SRH-Comisi6n del Río Balsas. 36.8% de la tenencia de la tierra es ejidal: el 50.6% propiedad
privada; y el ¡l .-rolo es comunal . " Memoria de actividades 196$-1970", p. 9
163

En conclusión, la creación de la Comisi ó n del Río Balsas se vio


como el medio para sacar del atraso social y económico a la población
de esta amplia y céntrica zona del pais . El proyecto respondia a la
racionalidad del mejoramiento social , pero también de
aprovechamiento de los recursos y fuerzas productivas de la región .
La creación de obras y servicios ayudaría a modernizar la producción
agropecuaria y forestal, el fomento a la "minería, la industria de
transformación y la .generación de energía eléctria ~ se crearían
empleos y se contribuiría a la introducción de servicios d"e
urbani zación de la s comunidaes ~ se elevarían los nivel es culturales
con el fomento a la educación, de bienestar social y de salud ; se
buscarían soluciones a los diversos problemas agrarios y a mediano
plazo la región quedaria mejor integrada al desarrollo económico
nacional. 9

Sil jllr;sdicdón

La región hidrog ráfica del Balsas comprende regiones geoecon ó micas


del Centro Sur y del Centro Occidente de la Rep ública mexicana .
Sus delimitaciones son : por el norte con el Eje Volcánic o, desde
el Cerro de la Malinche hasta los limites de lo s estados de Jalisco y
Michoacán; por el este la Sierra Madre de Oaxaca ; y por el sur y el
oeste la Sierra Madre del Sur , La cuenca tiene una extensión de
112,320 km'; su geografía es montañosa y con espacios planos muy
escasos y pequeños . Comprende partes de los estados de Oaxaea,
Tlaxcala, Puebla, Guerrero , México, Michoaeán y Jalisco, asi como la
totalidad del estado de Morelos ; comprende 476 municipios parcial o

9 SRH-Comisión del Rio Balsas, "Estudio para el aprO\'echarniento de los recursos del Balsas", T,
3. p.30
164

totalmente, con una población, en 1960, de 4 ' 949, 81 O habitantes . 10


(véase MAPA 6 : Cuenca del Rio Balsas)
El uso de la tierra que comprende la jurisd icci ó n de la Cuenca
del Balsas, para 1960 se estimó que 2'792 ,415 ha eran de tierras
agricolas, que equivalian a 273% del área total ; la superfic ie con
bosques maderables y no maderables correspondió a 24 .3% y 38 .5%
era de pastos y cerros . 11
De la superficie agricola, 229,000 ha estaban bajo riego , en su
mayor parte localizada en la Cuenca del Tepalcatepec y en
Valsequillo , Puebla . En la parte de Guerrero hab ia 5,500 ha con rie go :
3,300 ha en los valles de Iguala y 2,200 en los valles de Tierra
Caliente . En este aspecto , la me ta trazada por la Co mi sión del Bal sas
era de ampliar el riego a 425 ,381 has ., con la apertura de una s
200,000 ha má s, un incremento aproximado de cien por ciento
respecto al área irrigada . 12 Para tal propósito los valles de Tierra
Cali ente ofrecían las mejores perspectivas de nuevas áreas de riego .

E/ Medio BII/sII'

La Comisión del Balsas di vidió el trabajo en subcuencas : la del Alto ,


Medio y Bajo Balsas donde estableció los submandos de
administración que organizaban el trabajo de acuerdo con la
asignación geográfica correspondient e .
El cuadro siguiente muestra la distribución territorial y los
niveles de dirección por subcuencas . Véase también MAPA 6 .

10 Revista Cuallht¿moc, cito 20


II SRH-Comisión del Balsas. "Memoria de 3C1ivldades 1965-1970". p. IO
12 ""Estudio para" . "" 1.2. p. 286-287
MAPA 6
MÉXICO: CUENCA Y SUBCUENCAS DEL Rio BALSAS
... /

OCEAII.

_ _ _ DlV . CUl:IICA

• ..". . CIh'. AOMINS11tAf_

.......... .. . OIV !.STMIOS

7'-"" 00> Fuente: Comisión del Balsas, 1970


~ VAL LES ClI: Ttt:_ CALtt:lln
165

CUADRO 12
DIVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SUBCUENCAS, COMISIÓN
DEL BALSAS 1961

SUB CUENCA MANDO Y RADIO ESTADOS


DE ACCIÓN (KM')

Alto Bals .. Gerencia General Tlaxcala,Puebla,


y Direc.de Obras Oaxaca,Guerrero .
56 , MIO Morelos y México

Medio Balsas Gerencia General Guerrero ,


18,350 Mich, y Edo . Mex

Bajo Balsas Gerencia General Michoacón y Gro .


18,869

Uruapan· Gerencia General Michoacán


19,3 11

Los Reyes· Direc . de Obras Michoacán y Ja-


6,952 lisco .

Fuente . SRH-Comlslón del Balsas . "Estudio Para el Aprovechamiento de lo s


Recursos de l Rio Balsas", T .2 ,
-Estas Dependencias dieron continuidad a.las obras que venia realizando la
Comisión del Tepalcatepec .

Las características generales de cada sub cuenca dieron las


pautas para establecer prioridades de trabajo ; así , por ejempl o, en el
Alto Balsas el trabajo se centró en la realización de obras y servicios
a la comunidad y fomento al desarrollo industral ~ en el Medio Balsas.
en obras de fomento hidro agrícola y obras y servicios a la comunidad;
y, en el Bajo Balsas, en obras hidroeléctricas , fomento minero e
industrial , puertos, comunicaciones y obras a la comunidad .
El contexto espacial de este estudio de caso se ubica en "el
Medio Balsas, por lo que no s limitaremos a desglosar únicamente las
166

accione s que la Comisión realizó en esa sub cuenca, y más


específicamente en el

área que ocupan los valles de Tierra Caliente . Para tencr de esa
manera una visión mejor del impacto que los programas de in v ersión y
obras tuvieron en el desarrollo económico y social regional.

La acción regional de la Comisión del Balsas

Cuando la Comisión del Balsas puso en marcha los programas de


inversión y desarrollo de obras en lo s valles de Tierra Caliente, ya
había en proceso otros de menor magnitud influidos por la producción
ajonjolinera . Con la idea de mejorar la producción de la oleaginosa y
acelerar su transportación a los mercados , a partir de los cuarenta se
incrementó la apertura de caminos ; en 1944 , finalm e nte , la carretera
unió la región con la ciudad de Iguala y la entroncaba al ferocail ~

diversos caminos troncales cruzaron los val1es para intercomunicar las


cabeceras municipales que , para finales de los cuarenta, disponían
todas de caminos transitables durante el tiempo de secas . 13 En 1951 se
terminó el primero y más importante de los puentes sobre el Balsas ,
entre Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán , con el cual se integran
más ambas partes de los valles .
Con relación a la producción agropecuaria y su modernización,
a partir de los años cíncuenta se puso en marcha un programa de
modernización y desarrollo agrícola apoyado por pequ~as y medianas
obras de riego . que constituye el único antecedente reciente de ese
tipo de riego a nivel regional.

13 MoisésT. de laPefta. ob. dt. t.l . p. 527


167

Antecedentes del desarrollo hidroagrícola

Los antecedentes mediatos del desarrollo de obras de "ego y de


someter a una producción intensiva los fértiles valles de Tierra
Caliente datan de los tiempos del porfiriato . Ese gobierno pretendió
concesionar a empresarios norteamericanos y canadienses la
explotación de los recursos de la región en vísperas de la Revolución .
Se proyectaba también continuar la construcción del ferrocarril
procedente de la Ciudad de México siguiendo el cauce del río Balsas y
sacarlo al Océano Pacífico,l" con el fin de explotar las áreas agrícolas
de los valles de Tierra Caliente y las llanuras de la Costa Grande, con
toda su riqueza ganadera, forestal y minera . Todo en perspectiva de
extraer materias primas que requerían los mercados norteamericanos
principalmente .
Después de la Revolución. en los años veinte , la nueva
Comisión Nacional de Irrigación solicitó al Dr . Paul Waitgs la
elaboración de un dictamen técnico para los proyectos de obras de
riego propuestos para irrigar la Tierra Caliente . El dictamen fue
adverso , se dijo que se trataba de una región donde no había
condiciones para la vida humana por el calor infernal que ahí existía y
la proliferación de alimañas de todo tipo . " Ante tal declaración, la
región tuvo que esperar mejores momentos para ser nuevamente
objeto de atención y que se reanudaran estudios y pro yectos
hidraúlicos . Además, primero tendría que avanzar con la apertura de
vías de comunicación para facilitar y hacer posibles las obras de riego .
Durante el gobierno del general Cárdenas, en el marco de su
política de apoyo a la pequeña obra de riego, en 1936 llegó a la zona

14 Véase El Diario de viaje por el Río Balsas y la Costa Grande de Glle"ero de Salvador Castelló
Carrera. FCE. 1990
1$ Manuel Mesa Andraca. Relalos Autobiográficos. Ed. Nuestro Tiempo, 1981 . p. 133
168

el 108. Gerardo García, de la Comisión Nacional de Irrigación para


realizar estudios de obras de riego . Resultado de ello fue la
pro yección de

una presa flotante de tres metros de altura para aprovechar las


16
aguas del río Cutzamala . para riego de 4 .000 hectáreas .

El avance que tuvo esta obra fue la apertura de algunos tramos de


canales que no lograron conducir agua porque fue suspendida .
Durante la década de los cuarenta, y bajo el estímulo del auge
ajonjolinero . se realizaron diversos estudios que proyectaron la
realización de obras pequei'ias y ex.tensivas para el aprovechamiento de
las diversas corrientes de agua que zurean los valles . Esos estudios.
los primeros en ser técnicamente mejor elaborados. encontraron que
era factible regar más de 64 mil hectáreas, distribuidas por municipio
de la manera siguiente :
CUADRO 13
SUPERFICIE POTENCIAL DE RIEGO CUANTIFICADA
EN 194 8, TIERRA CALIENTE , GUERRERO
Municipio Hectáreas %
San Miguel Totolapan 11 , 582 18
Ajuchitlán 1 3 , 750 21
Coyuca de Catalán 13 , 125 20
Zirándaro 10 , 125 16
Tlalchapa y Pungarabato 9 , 000 14
Cutzamala 1,500 2
Arcelia 5,000 8

T o t a 164 ,082 100


Fuente : MOISés T. de la Pefta . Guerrero Eco nómIco , t. 11 . p . 139

Mientras los proyectos no se concretaban en obras , hubo


esfuerzos personales de agricultores por desarrollar sistemas de riego .
Fue el caso de un agr icultor de Cutzamala, quien instaló una rueda

16 Memoria de la &crttaria de AgrlcuJtura y Fomento. 1939-J940. t.n. Comisión Nacional de


Irrigación. p.44
169

china para levantar agua del río y regar cultivos ~ en Ajuchitlán , a


finales de los cuarenta, se instaló la primera bom ba de cuatro pulgadas
para riego~ en Zirándaro había huertas de frutales regadas por
gravedad con pequeñas derivaciones de corrientes de agua ,11 tipo
sistemas de riego de "apantles" .
Pero el mayor aprovechamiento productivo fuera de la
agricultura de temporal seguían siendo los cultivos de humedad en
tierras bajiales junto a l~s riberas de los ríos ; ahí se producía maíz,
melones, sandía y diversas hortalizas en pequeñas cantidades . Este
sistema de cultivo , herencia de la cultura productiva precolonial
regional, fue el más practicado y con el cual tienen una gran identidad
y arraigo los pueblos ribereños de Tierra Caliente . A ese tipo de

cultívo se debe la sobrevivencia de los pobladores en épocas de


sequías y crisis agrícolas, y su arraigo en las comunidades . Sin duda
que estos espacios productivos son muy significativos en la vida
económica y social : en la lucha de las comunidades por recuperar sus
tierras, siempre estuvieron en el centro de atención las tierras bajiales,
han sido los espacios de mayores conflictos agrarios, en muchos casos
aun latentes, y medidas como la de decretarlas "tierras federales l1 lo
que hicieron fue prorrogar el conflicto .
En la región no pro speraron los sistemas de riego "tipo indio" ,
como lo llaman los técnicos , consistente en pequeñas represas rústicas
construidas después del tiempo de lluvias, con las que se deri v aban y
canalizaban corrientes de agua por lo general ubicadas a pie de monte ,
razón por la cual tampoco prosperaron los sistemas de cultivos de
huertas , ni el cultivo de la caña de azúcar que encontraba ahí
condiciones excelentes de producción . Fueron muy limitadas las
producciones de huertos con riego , únicamente en los municipios de
Zirándaro y Cutzamala hubo contadas producciones de ese tipo~ en

l' Moisés T. de la Pe!l.a. ob. cit.. p. 140


170

cambio , más al norte de los valles , en el estado de Michoacán, ese


tip o de producciones fueron desarrolladas con gran éxito y formaron
parte importante de las actividades productivas de las grandes
haciendas agrícolas . ganaderas y mineras .
Las razones por las cuales en lo s valles de Tierra Caliente,
desde el mundo prehispánico , pasando por el colonial , no se hayan
desarrollado sistemas de riego teniendo agua y tierras planas
suficientes . puede tener diversas explicaciones :
a) De tipo técnico , la profundidad y magnitud del caudal de los
ríos no podía ser dominada por técnicas rudimentarias y artesanales :
para realizar derivaciones de corrientes de agua, se requería
necesariamente del apoyo de tecnologias más desarrolladas y de obras
de mayor magnitud .
b) La existencia de bajiales, espacios suficientes en torno a los
ríos con la humedad y nutrientes necesarios para producir los
alimentos complementarios que se requerían , suplieron e hicieron
innecesario el riego .
e) De tipo social , la existencia de una clase de latifundistas y
ganaderos ausentistas , que durante siglos ejercieron su dominio sobre
las tierras de los valles , pero no desarrollaron sistemas agrícolas, pues
fueron beneficiarios siempre de los sistemas de arrendamiento bajo
condiciones de producción de temporal ~ y
d) La marginación regional , di versos obstáculos geofis icos no
permitieron desarrollar económica y so cialmente la región , y la
confinaron a una producci ón de autoconsumo, con un mercado local
que era abastecido por las producciones tradicionales y no tuvo la
necesidad de desarrollar nuevos sistemas de producción . Se trató de
una región que durante siglos se mantuvo en el aislamiento
económico , por lo que no pudieron desarrollarse nuevos procesos
171

producti vos hasta que el mercado rompió con ese aislamiento y


marginación .

Las primeras obras de riego moderno

Ante tal situacion , el panorama agrícola regional hasta mediados del


siglo XX , era exclusivamente de temporal ~ comienza a ser modificado
con la operación de las primeras obras de riego en 1953 , con dos
bombeos sobre el río Cutzamala cerca de Ciudad Altamirano y una
presa derivadora sobre el río Amuco cerca de Coyuca de Catalán .
Durante la segunda mitad de la década de los cincuenta. se construyó
otra presa, La Calera. cerca de Zirándaro y comenzó a proyectarse la
construcción de la presa de El Gallo, una gran obra de
almacenamiento para regar 25 .0 00 Ha en el munic ipio de Cutzamala . 18
Para 1960 , en total existían en opera ción dos sistemas de ri ego por
bombeo y uno por gravedad que cubrian una superficie regable de
2 ,200 hectáreas . Con esas primera s obras de riego, en 1954 . se
constituyó el Distrito de Riego número 57 con sede en Ciudad
Altamirano . 19
Esos sistemas de riego constituyen la pnmera fase del
de sarrollo hidroagricola moderno regional. Los produ cto res de esas
áreas , con una cultura productiva de temporal y de humedad, de
pro nto se encontraron ante nuevas condiciones de producción que
implicaban nuevos conocimientos técnicos y, además , recursos
económicos para desarrollar los cultivos que implicaba el riego Se
trata, por lo tanto , de un salto cualitativo muy grande y de una

18 Amado González Dávila. Geograjla del Estado de Guerrero. Slntf!sis Histórica. Ed. Quetzal-
cóatl, MéXIco. 1959. p. 257
19 P Guillén. M. Mesa y G. Lira. Condiciones Económico-Agricolas y Administrativos del Distrito
de Riego en Ciudad Altamirano. Gro. SRH-Banco Nacional de Crédito Extenor. 1961 . p. 4
172

revolución técnico-productiva radic al , co ndi ciones a las cuales los


productores no respondieron con la rapidez que se requería
Las nue vas obras de riego encontraban su justificaci ó n
económica en la producción del ajonjolí , co n la que se pretendía
lograr incrementos de producción inmediatos . Los valles de Tierra
Caliente eran los principales productores de ajonjolí a nivel nac io nal ,
de calidad excepcional y a muy bajo costo; por lo tanto, se pretendio
duplicar esa producción, con dos cultivos anuales con el apoyo del
riego . Junto al incremento de la producción del ajonjolí, se pretendía
también hacerlo con el maíz, frijol , frutales y horta lizas
Las nuevas áreas de rie go impli caban cambios en la lógica de
produ cció n. por lo que la agricultura regional se encontró ante una
disyuntiva histórica que marcará el comienzo de una nue va etapa de
transformaciones ; la forma como se aborden los nuevos procesos de
producción sentara las bases para las formas con que se comporte el
futuro desarrollo regional ; es decir, ¿se dan las condiciones de acceso
de los productores a las nuevas condiciones de producción , co n
sentido de mayor equidad y justicia económica? o ¿se dej a en libertad
para que los productores según su capacidad económica se integren a
los procesos de modernización agrícola?
Los cambios culturales que representaba la agricultura de riego.
respecto a las formas tradicionales de producción campesina,
requerían el establecimiento de los puentes necesarios que hicieran
posible dicho transito . Sin embargo . entre los objetivos de incremento
de la producción y las nuevas condiciones técnicas para esa
producción, no medió proceso alguno de educación a los campesinos
que les permitiera asimilar las nue vas técnicas de trabajo . ver y
convencerse de las ventajas y los resultados de las nuevas tecnologías
produc t ivas de la "revolución verde" .
173

Por otro lado, no se estableció una política de recapitalizaci ó n


de lo s campesinos ejidatarios y pequeños prop ieta rios que pondr ían en
practica los nuevos proceso s productivos , como mecani smos que
permitieran retener el valor de las producciones de ajonjolí de
temporal para reinvertirlo en los cultivos de riego . Ese valor fluía por
los canales del crédito agiotista y la comercialización usurera, a lo
cual las políticas del gobierno. a partir de los sesenta, entran a
disputar en vez de corr.egir . Por eso , los productores sin recursos
económicos y Sin los conocimientos necesarios para emprender
culti vos de riego , se fueron incorporando a esas producciones de
manera muy tangencial, lo que dio como re su ltad o que las obras y
superficies de riego no hayan sido aprovechadas . Desde un principi o
el sub aprovechamiento del riego ha sido una constante en los valles de
Tierra Caliente, problema que está asociado a las politicas agrícolas ,
de construcción de obras productivas y de desprotec ción de los
productores, en este caso los campesinos .
En 1960, la SRH y el Banco Nacional de Comercio Exlerior ,
con fines de reaIlzar inversiones productivas en la zona, encargaron a
un equipo de técnicos realizar un estudio de evaluación de los
resultados de los primeros seis años de funcionamiento del Distrito de
Riego 57 ,20 ya que era el primer experimento regional de la
agricultura moderna e interesaba conocer resultados productivos y el
comportamiento de lo s productores ante los retos de lo s nuev os
sistemas . En ese estudio se destacan aspectos del dia gnóstico que
guarda el Distrito, que se caracteriza por una superficie de riego de
2, 200 ha, que se dividían en parles iguales en tenencia ejidal y
propiedad privada ; la primera se repartía entre 664 ejidatarios con una
parcela de 2 .4 ha en promedio , y la segunda, entre 1 S6 propietarios

]O lbidem.
174

con parcelas muy heterogéneas que iban desde menos de una hectárea
unas , ha sta ma yo res de 70 hectáreas .
El Distrito de Riego nace en medio de diverso s conflictos
agrarios entre ejidos y entre ejidos y propietarios (de delimitación de
ejidos , parcelas y propiedades) lo que se traducía en la falta de
seguridad en la tenencia de la tierra que daba como resultado el
abandono de las tierras con riego . Esta situación se agravaba con la
ausencia de padrones y planos ejidales para fines de organización de
los productores y administración eficiente del Distrito . Esta
problemática determinaba en gran medida los límites de la producción
en condiciones de riego ~ hasta entonces , la ma yo r superficie que se
había cultivado no había superado 40% de la superficie total regable y
se desaprovechaba más de 60% de tierras con riego . El cultivo del
ajonjolí, principal destinatario del riego regional, logró cultivarse
solamente en 66 Ha como máximo en 1955 yen 1960 descendió a 22
ha . 21 La superficie cultivada con ajonjolí de riego fue de más a menos ,
debido que resultaba dificil al campesino sufragar los costos que
implicaba pues se duplicaban con relación a los de la producción de
ajonjolí de temporal.
Comenzaba a ponerse de manifiesto que para el gobierno
resultaba más fácil realizar obras y más dificil ha cerlas producir . El
estudio de referencia hace ver que después de cerca de una década de
existencia de áreas con riego , los cambios que registra la producción
agrícola so n poco significativos cualitativa y cuantitativamente; sigue
realizándose predominantemente en las condiciones naturales, no hay
capitalización de la producción y lo que predominan son las
tecnologías tradicionales, el arado de palo y la tarecua en las labores
de cultivo; es insignificante el número de tra cto res en el Distrito y
zonas adyacentes. 22 La capitali zación de los ejidos es nula y los

:1 lbielem, p. 15
:: lbidem. p. 9
175

pequei\os propietarios no invierten, el crédito de que disponen los


campesinos procede de particulares y en menor medida del Banco de
Crédito Ejidal, el que es insuficiente y no es factor que estimule el
crecimiento productivo por las condiciones en que se otorga, que más
bien es compra por adelantado y a bajos precios de la producción ."
Se muestra en el estudio de referencia la evidente deficiencia de
la intervención de las instituciones encargadas de apoyar la
producción agrícola con relación a la inducción de nuevas tecnologías
y hacer más

eficiente la administración de los recuso ~ no ha y innovaciones


técnicas y cuando se intentan se hacen mal , como en 1960, cuando el
Banco Ejidal proporcionó semilla "mejorada" de maíz a los
productores, que después de diez días de sembrada no germinó ; no se
usaban fertilizantes , las prácticas de cultivo seguían siendo
2
rudimentarias , el riego deficiente y mal aplicado . -4

No obstante , y a pesar de los diversos problemas por los que


pasaba la naciente agricultura de riego , la situación económica del
país , demandante de materias primas y alimentos en mayores
cantidades , hacía costeable las deficientes producciones agrícolas y la
inversión en obras para su desarrollo . Por ejemplo , el ajonjolí en \960
tenía un costo de producción por hectárea de $890 .00 y una
producción con valor de S2,072 .00, lo que significaba una utilidad
aparente de SI , 182 .00/ ha .; el maíz con un costo de S686 .00 / ha , el
valor de la producción era de S\ ,209 .00 a lo que correspondia una
utilidad aparente de S523 .00/ ha . En general, se estim ó que en el ciclo
agrícola \959-1960, el valor total de las producciones de ajonjolí ,
maíz y arroz fue de 52'898 ,441.00, con una utilidad aparente de los
productores de 5837 ,641.00 ; y el valor de las producciones agrícolas

2 ~ Ibidem, p. 10
24/bidem. p. 12
176

durante el periodo de 1954 a 1960, ascendió a $10 '6 13 ,649 .00 y la


inversión realizada en obras de $5'511 , 395 .00 ." E sto repre sentaba
que, a pesar de los diversos problemas a que se enfrentaba la
agricultura regional, era costeable seguir invirtiendo en nuevas obras .
Este argumento fue manejado en el proyecto de la Comisión del
Balsas .

Los proyectos de los valles de Tierra Caliente

La región de Tierra Caliente fue objeto de di versos proyectos y obras


que implicaron importantes cantidades de inversión financiera .
Durante el tiempo que existió el programa del Balsas, se construyeron
la mayor parte de las obras urbanas , de comunicación , electrificación.
salud, educación y de riego . En las diversas obras e in versio nes
regionales no se trabajó con un proyecto rector de desarol1 ~ sólo en
la obra de riego hubo un programa a corto mediano y largo plazo , en
el resto de las actividades predominó la espontaneidad , con base en el
proyecto muy general de la Comisión y se daba atención a los diversos
problemas de educación, salud , urbanos, de comunicación , etcétera,
conforme eran planteados por los pueblos . Era la forma de trabajo del
general Cárdenas .

El General cuando se encontraba en la reglOn atendia y daba


solución a todas las peticiones que la gente de los pueblos le
planteaban, del tipo que fueran , les daba hasta el material que
era para la presa y los canales . 26

2j Ibidem., p. 20
26 Sr.
Herminio Hernández. Exempleado de la Comisión del Balsas. Entrevista, diciembre 15 de
1990. Areelia, Gro.
177

Las obras que realizó la Comisión del Balsas se pueden


clasificar por tipo de obra y destino de las inversiones : obras
hidráulicas, distritos de riego. agua potable , caminos y puentes.
escuelas y urbanismo, fomento agropecuario , electrificación ,
asistencia social, estudios y promoción, adquisiciones y oficinas
centrales . De estos aspectos las obras hidráulicas fueron las que
absorbieron las mayores inversiones .
Incrementar la producción agrícola fue el argumento central
para la inversión y las obras de la Comisión del Balsas ; en particular,
para el caso de la región de Tierra Caliente , se priorizó la de ajonjolí ,
"el oro verde" de la agricultura reg io nal, y después la del maíz, arroz,
frijol , hortalizas, frutales , forrajes y caña de azúcar. Se pretendía
modifi car los patrones agroproductivos tradicionales y de te mporal.
generando un fuerte impacto con las nuevas obras de riego con lo cual
llegarían las nuevas y modernas tecnologías de producción y hacer de
los valles de Tierra Caliente un "emporio productivo ". En esa
perspectiva se fijaron las prioridades en las que las obras de riego
fueron de la mayor atención .
Los estudios de las características productivas de los valles
indicaban que un área de 200,000 Ha era apropiada para la agricultura
de temporal . de las cuales 55% eran cultivadas anualmente y el resto
quedaba en descanso . De esa superficie agrícola. unas 78.500 Ha eran
tierras planas y con pendientes menores a 10% que las hacían
susceptibles de ser beneficiadas con rie go . Ahí se centró la atención
para su aprovechamiento y. para ello, se proyectaron las diversas
obras hidráulicas .
Esas áreas planas y sub planas se encontraban distribuidas en
diversos valles, cuya localización por municipios y superficie
contenida se expresan en el cuadro 14 .
178

CU ADRO 14
GUERRERO ' PRIN CIP ALES VALLES DE TIERRA CALIENTE
Valles Municipio Superficie (Oa) %
Arcel ia Arcelia 5,000 6 .3
Tecomatlán Tlal chapa 1,000 1.2
Poliutla Tlapehuala 600 .7
Santo To más Arcelia 200 .2
El Guayabo S.M .Totolapan 300 .3
El Cubo Ajuchitlán 800 1.0
Tlapehuala Tlapehuala 2,800 3 .5
Tanganhuato Pungarabato 1,200 1.5
Cd . Altamirano Pungarabato 1,500 4 .8
S. M .Totolapan S .M .T o to lapan 3,800 5.0
Ajuchit lan Ajuchitlan 4,000 2 .4
Corral Falso Aj uchitlán 2,000 5.7
A muco Coy uca de C. 4,500 15
Sto . Domin go Coyuca de C . 1,500 1. 5
Cu tzamal a Cutzamal a 14 ,000 17 .8
Zi rándaro Zirándaro 3,500 4 .6
Placeres del Oro Coyuca de C . 8,000 10 . I
Tlalc ha pa Tlalchapa 3,00 0 3 .6
Cuaulotit Ia n T la lcha pa 800 1.0
Huetamo y San Lucas , Mich . 9,0 0 0 11 .4
T o tal 78 , 500 100
Fuen te . SRH . " Estudio para el Aprovechamiento .. " . t 3. 1961. p. 296

Se planificó tamb ié n el uso de la ti erra agri c ola de te mporal y


de riego , se determinaron los cultivos más recomendables y se les
asi gnaron superfic ~ para el ajonjolí se destinaron las ma yor es
tierras , era la prioridad product iva , de spué s al ma íz y al arroz, y por
último al cultivo del melón se le asignaba una pequefta área como se
mue str a en el cuadro 15 .
179

CUADRO 15
PROYECCJON DE CULTIVOS TIERRA CALIENTE GUERRERO
CULTIVO RIEGO % TEMPORAL % TOTAL %
(Ha) (Ha) (Ha)
Ajonjolí 27 ,475 35 39,250 50 66,725 85
Maíz 19,625 25 11 ,775 15 31 ,400
40
Arroz 7,850 10 19,625 25 27,475 35
Frijol 7,850 10 ..... 7,850 --
10
Cacahuate ..... --- 1,570 4 1,570 4
Hortalizas 3, 140 4 1,570 4 4,710 8
Forrajes 3,140 4 785 1 3,925 5
Frutales 1, 570 2 1,570 4 3,140 6
Caña de azúcar 1,570 2 1, 570 4 3, 140 6
To mate 1,570 2 785 1 2,355 3
Melón 785 1 ..... 785 -1
Descanso 3,925 5 ..... - 3,925 5
TOTALES 78,500 100 78 , 500 100 157,000
100
..
Fuente .. " EstudiO para el Aprovechamtento ... ob . cit . p. 297

Para avanzar en esas metas de produción~ se proyectaron


diversas obras hidráulicas que serían construidas a corto, mediano y
largo plazo ," así como el área d. riego que se cubriría con ellas . El
cuadro 16 indica esos macro proyectos hidrológicos .
CUADRO 16
PROYECTOS HIDROLÓGICOS DE TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Nombre de la Presa Superficie a
Regar (Ha) %
El Gallo 32,5 00 43 .9
Palos Altos 14,800 20 .0
El Encanto 9,700 13 . 1
Otras menores 17,000 22 .9

TOTAL 74000 100


Fuente .Estudlo para el aprovechamiento de los recursos de la
cuenca del Río Balsas . T.J, pp.299-JOO

2i Las connotaciones de tieIDJX) en ese momento eran: corto plazo se refería a la década de los se--
"'Ia; nu:diano plazo a la dIcada de los _ ; y 1ar80 plazo después de esos alIos.
180

Con estas obras se someterían a la producción intensiva los


valles de Cut.amala, Arcelia, Ajuchitlán, San Miguel TOlolapan,
Pungarabato y Coyuca de Catalh, los mayores y mejores espacios
para la agricultura de riego .

El nllevo perfil agroproductivo regional

La Comisión del Balsas trabajó durante 18 ailos en la región; durante


ese tiempo, realizó la mayor parte de la infraestructura productiva y
de servicios que existe . Su trabajo respondió a diversos ritmos
determinados fundamentalmente por las políticas nacionales de
liberación de los recursos financieros .
La gestión de la Comisión del Bal.as puede ser dividida en dos
periodos : la década de los sesenta o del general Lbaro C6rdenas; y la
década de los setenla . El primer periodo se caracteriza por un gran
dinamismo que da un fuerte empuje a la construcción de obras
productivas y de servicios, lo cual no se observa en el segundo
momento .
En la década de los sesenta, los primeros cuatro ailos fueron de
organización, reconsideraci6n y reelaboración de proyectos . así como
de continuación de obras' iniciadas por la Comisión del repalcatepec .
Fue en la segunda mitad de esa década cuando se intensifica el trabajo
de campo, con las obras que serán la base de la infraestructura
pro'ductiva y de comunicación .
La nueva infraestructura de ricgo fue siendo conformada con la
construcción de tres grandes proyectos : el de Palos Altos al oriente de
los valles; el de Ixtapilla-EI Gallo al norle; y el de las Garzas por el
lado sur . Estos proyectos conformarían los tres si stemas de riego mAs
importantes de la región : el proyecto de Palos Alt os comprendió la
181

construcción de la presa de almacenamiento "Vicente Guero" ~ el de


Ixtapilla-El Gallo , la presa de almacenamiento "El Gallo" y la presa
derivadora "Hermenegildo Galen "~ y el de Las Garzas , la presa de
almacenamiento "Andrés Figueroa ", la presa derivad ora de "La
Comunidad" y absorbería la presa derivad ora de Amuco .
Las características generales de los sistemas de riego son las
siguientes :

1. El Sistema de RicIo "Viu:otc Guerrero" . Fue el primero que


comenzó a construie ~ la cortina de la presa de almacenamiento se
inició en octubre de 1964 y se terminó en agosto de 1968 . Se localiza
en los límites de Guerrero y el Estado de México . Su capacidad de
almacenamiento se calculó en 250 millones de m l y con un gasto de
2, 400 ml /seg . Esta presa. una vez terminada su red de canales de
distribución de 490 .8 km, regarla 18,000 Ha de los valles de Arcelia ,
Tlalchapa, T1apehuala, Ajuchitlán, San Miguel Totolapan y de T1atlaya
en el Estado de México ; de la superficie regada , 12,940 ha son de
tenencia ejidal, 4, 200 ha de propiedad privada y 860 Ha, comunales .
Se beneficiarían con esta obra 4 , 518 productores (990 pequ~os

propietarios y el resto ejidatarios y comuneros) .2'

Los objetivos económicos propuestos con esta obra eran : el


desarrollo agropecuario , producir ganado para carne y leche , el
cultivo de maíz , ajonjolí , arroz , melón, sandía, tomate , pepino y otros .
Entró en operación con las primeras áreas de riego a comienzos de los
. a~o ; setenta ; durante la década de los ochenta, la construcción de
estas obras pasó por periodos de estancamiento debido a la crisis
económica y fue hasta el sexenio de Carlos Salinas, con la obtención
de recursos por concepto de venta de las paraestatales . cuando' se
volvió a inyectar recursos y pudo darse otro empuje al avance de las

21 Plano Catastral Preliminar. Sistema de Riego "Vicente Guerrero" . Comisión Nacional deJ Agua.
Gerencia Estatal en Guerrero. 1993
182

obras . Aun no se termina este sistema de riego. actualmente siguen


construyendo canal e.; se estima que llevan alrededor de 90% de lo
proyectado .

2. El Sistema de Riego "Hermeneglldo Galeana"·EI Gallo. La obra


de derivación de la "Hermenegildo Galeana ", sobre el río Cutzamala,
fue construida entre octubre de 1968 y julio de 1970 . Con una
capacidad de gasto de 4,650 m'/seg, para regar 16,040 Ha en los
valles de los municipios de Cutzamala, Pungarabato y de San Lucas,
Michoacán, una vez que fueran terminados los 261 km de su red de
canales de distribución . La tenencia de la tierra 11 ,579 Ha
corresponden al tipo ejidal, distribuidas entre 1,781 familia s y 4,781
Has . de 508 propietarios." Entró en operación a mediados de los
setenta; por algún tiempo cubrió con riego un área poco considerable
debido • las ' constantes interrupciones en· la construcción de sus
canales . Fue hasta finales de los ochenta cuando se reacti vó su
construcción . Aún no se terminan pero se estima que tienen un avance
de alrededor de 90% con relación a su proyección .
Este sistema de riego comprendla también la presa de
almacenamiento " El Gallo", a diez kilómetros al norte de la Galeana.
A principios de los ochenta el gobierno federal decidió disponer de 19
m'/seg de agua de esta presa para enviarla a la zona metropolitana del
valle de México, por lo que quedó como una presa de abastecimiento
para uso urbano y a la presa derivadora "Hermencgildo Galeana", y
solamente lograrla regar 1,200 ha de los municipios de Cutzamala y
Tiquicheo, Michoacín . 30

.. SARH. Plano General Tencucia de la TIerra. SiIIemo de Riep "Hermcnq¡iIdo GaJeua". Cd


AltamiJmo, Gro. 1984
.. SARR. Delegación Gro. "Propama HidroqrIcola de Ticna Caliente". 1!118
183

3. El Sistema de riego ti Aodr~s Figueroa n • La presa está sobre el fío


Ajuchitlán o de las Garzas ,. con una capacidad de almacenamiento de
102 .5 millones de m' , de los que 86 .5 millones representan el
potencial disponibles para riego y el resto para azolves . La cortina fue
construida entre 1976 y 1985, iniciada por la Comisión del Balsas y
continuada por la SARH . La red de canales proyectados es de 220 km ,
que se encuentran aún en proceso de construcción . Esta obra
terminada regaría 12, 150 Ha ; 8,055 Ha de tenencia ejidal y 4,095 Ha
de propiedad privada ."
Los objetivos que se perseguían con este sistema de riego eran
desarrollar la ganadería, la agroindu stria, beneficiar a 1,200 familias
de ejidatarios y a 1, 800 de pequeños propietarios . En los último s años
se ha dado un importante estirón en la construcción de los canales de
este sistema ; se estima que lleva un avance superior al 80% con
relación a lo proyectado .
Este sistema de riego absorbió al de "la Comunidad", una
pequeña obra de derivación que fue construida entre 1966 y 1968,
ubicada a 9 km aguas abajo de la presa de almacenamiento sobre el
mismo río Ajuchitlán, con capacidad para regar 2,700 Ha ." También
absorbió la presa derivad ora de Amuco, la primera obra de riego en la
región . (MAPA 7)
En conjunto con estas obras se pretendía poner bajo riego a
mediano plazo cerca de 50,000 Ha, plazo que se había fijado primero
para finales de los setenta; después, se prorrogó a 1988 y por último
hasta 1994, pero tampoco en este plazo fueron culminadas las obras
de canales de estos sistemas .
Así es como, a lo largo de 35 años, se han equipado los
espacios con riego , que actualmente administra el Distrito de Riego 57

31 Planeaci6n General del sistema de Riego" Andrés Figucroa". Comisión Nacional del Agua. Ge-
rencia Estatal en Guerrero. 1993
n SRH-Comisión del Balsas Memoria de Actividades de la Comisión del Balsas 1964-1970.
SISTEMAS HlDROLUGICUS, IJR YI TlliRRA CALIENTE, UUERRhRU.

Fuente: SARH, pDR 03 , 1994


184

de la Co misión Nacional del Agua y que se cuantifica en 33 ,496 Ha l.


superficie incorporad a al riego y se sigue trabajando para alcanzar las
metas generale s de ri eg o de 48 ,010 Ha . a corto plazo .
Sin embargo y a pesar de los costosos esfuerzos por abrir
nuevas áreas al riego agrícola, no todo es suma de superficies, hay
también resta . Hay problemas con las obras , después de treinta ai\o s
de servicio hay deterioro , azolvamiento , grandes filtraciones de agua y
en consecuencia disminución del potencial hidrológico . Se dan
consignas administrativas (con criterios mas bien políticos) de
terminar a toda costa redes de canales proyectados desde hace mb de
veinte años, aunque la capacidad de almacenamiento de agua y de
conducción de canales distribuidore s han disminuido
considerablemente . El resultado ha sido que hay canales donde
difícilmente correrá agua, áreas cuantificadas con riego, tienen canales
pero sin agua .
El cuadro siguiente muestra el desarrollo histórico de la
superficie regable en los valles de Tierra Caliente .
CUADRO 17
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SUPERFICIE BAJO RIEGO,
TIERRA CALIENTE , GUERRERO 1954-1993
Afto Área con Rieso !Hal Cambio Porcentual·
1954 2,200 4 .7
1964 3, 500 7. 5
1972 11 ,270 24 .2
1974 12,365 26 .5
1975 16,014 34 .4
1984 18, 189 39 . 1
1985 20,371 43 .7
1987 22 ,039 47 .3
1989 25,871 55 .6
1991 28,500 61.2
1993 33 ,496 72 .0
Fuentes : Guill é n. Mesa y Lin . o b. e H. : Informe s de la Comisión del Balsas
1970 y 1974: SARH-Gro.; pro yectos de los diversos sistemas de riego: Distrito
de Riego 37 . Cd . Altamirano, Gro .
·Con relac ión a 46 S 10 Ha . Meta. corto plazo del Proyecto Hidroagricola DR
51 .
185

Por otra parte , la Comisión del Balsas dio gran atención a la


apertura y construcción de caminos, mejoramiento de los existentes y
la construcción de puentes para hacerlos transitables todo el año , y,
de esa forma , comunicar e integrar mejor la región con el exterior ; a
partir de los años setenta diversas vías aún de tenacería la mayoría.
estaban comunicando la región con diversas ciudades, al mismo
tiempo que seguían construyendo vías, ya sea para mejorar las
existentes, o bien abriendo nuevas que a la postre ofrecerían enlace
nacional hacia diversos puntos importantes del entorno geográfico :
Iguala, Toluca, MoreJia, Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas .(Véase MAPA 8)

CUADRO 18
CAMINOS CONSTRUIDOS HASTA 1970, TIERRA CALIENTE ,
GUERRERO
Carreteras Distancia
Cd .Altamirano a Huetamo 2S km
Cd . Altam irano-Coyuca-Zirándaro S4 km
Zirándaro-Guayameo (brecha) 60 km
Coyuca-Ajuchitlán 33 km
Cd . Altamirano-Tlalcbapa-Villa Madero 2S km
Ajuchitlán-San Miguel Totolapan (brecha) 14 km
Ajuchitlán-La Comunidad 2 Km
Cutzamala-Ixtapilla 18 km
Zirándaro·Huetamo 24 km
Cd . Altamirano-ArceJia-Iguala· 194 km
T oluca-C d . Altamirano-Zihuatanejo·· 231 km

Fuente . Me.oria .. ob . C It. , pp . 69-72·Se realizaron trabajos de rectificaci ón,


ampliación, relocalización y pavimentación en coordinación con la S.O .P .
"Obra en construcción

En la infraestructura de vías de comunicación, un factor


importante eran los puentes . Como es conocido, la zona está cortada
por diversos y caudalosos ríos que impedían el tránsito durante todo
el año o parte de él (de junio a diciembre o enero), problema que era
CONEXiÓN REGIONAL POR CARRETERAS, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO

Fuente: SAGDR, DDR 03, J 99S


186

solucionado parcialmente con el uso de pangas . La Comisión del


Balsas atendió este problema, y bajo su gestión se construyeron
diversos puentes . Hasta 1970 fueron construidos los siguientes :

CUADRO 19
PUENTES PRINCIPALES CONSTRUiDOS DE 1964-1970, TIERRA
CALIENTE GUERRERO
Nombre Municipio
Puente Placeres de Oro Coyuca de Catalán
Puente La Calera Zirándaro
Puente Cuirio Coyuca y Ajuchitlán
Puente Amuco Coyuca de Catalán
Puente Tlachichilpa Arcelia
Puente El Salto AreeJia
Puente 20 de Noviembre Pungarabato y Cutzamala
Puente-vado Poliutla Tlapehuala
Fuente : Memoria .. .. Qb . cit., pp . 74·77

Con relación a la obra social , la Comisión del Balsas durante los


primeros ailos de actividad, dio servicio de agua entubada a alrededor
de 60 mil habitantes, que representaban una tercera parte de la
población regional. La. ciudades, pueblos y comunidades que fueron
beneficiados con el servicio de agua hasta 1970 están indicadas en el
cuadro 20 .
El sector educativo fue apoyado por la Comisión del Balsas con
la construcción de catorce escuelas, parcial y totalmente, durante ese
periodo . Apoyó también el mejoramiento de la fachada y urbanización
de ciudades y pueblos de la región . Con el trazo y arreglo de avenidas
y calles, como fue en Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán,
Zirándaro y Ajuchitlán; se arreglaron parques, jardines, se
construyeron monumentos cívicos, se dio 'nueva presentación y arreglo
a diversas plazas centrales, se alinearon calles , se construyeron
campos deportivos , se reubicaron pueblos y se les dotó de los
servicios urbanos básico ~ en coordinación con la Comisión Federal de
187

Electricidad se otorgó el servicio a la mayoria de la población de los


valles . 33

CUADRO 20
INTRODUCCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA HASTA 1970, TIERRA
CALIENTE, GUERRERO
Localidad Municipio Poblac!6D Beneficiada
Cut zamala Cutz.mala 6,600
S.M .Totolapan S.M. Totolapan 4,200
Cd .Altamirano· Pungarabato 15 ,000
Arcelia • Arcelia 12,000
Tlalchapa Tlalchapa 1,100
Tlapehuala Tlapehuala 10,000
Puerto del Oro Coyuca de Catalán 350
Sta . Bárbara Pungarabato 400
La Calera Zirándaro 500
Coaxilopa Canuto A. Neri 1,000
Villa Nicolás AjuchitIán 1,600
Ixtapilla Cutzamala 1,000
Zacahu.je Ajuchitlán 350
Galeana Cutzamala 1,000
Zacango Cutz.mala 300
La Mohonera Cutzamala 800
El Terrero Cutzamala 500
Fuente : SRH-Comlslón del Balsas . "MemOria .. 1965-1970" , pp . 48-.52
• Se trató de obras de ampliación de los sistemas de agua .

A finale s de los años sesenta, con el incremento de nuevas áreas


con riego, la Comisión inició programas de fomento agrícola y
ganadero . Como lo establecian los objetivos generales desde su
creación, se pretendía

desarrollar una intensiva campaila de extensión agrícola,


mediante la instalación de campos de e x perimentación. que den
las bases técnicas y conocimientos de los cultivos más viables ~
convencer objetivamente al campesino de las v entajas de la
agricultura tecnificada y desarrollada con apego a los procesos
científicos . 34

33 ibidem., pp. 107.110


14 Estudio para el Aprovechamiento de los Recursos de la Cuenca del Río Balsas, t. 3, p. 295
ISS

De haberse cumplido este objetivo como se informaba, se


habrian solucionado diversos problemas . Pero la verdad es que
arreciaba la crítica a la acción de las grandes obras hidráulicas por lo
poco que producían y transformaban las condiciones de vida de los
campesinos . Y uno de los problemas reiterados era precisamente la no
capacitación de los usuarios sobre los cambios que imponían las
nuevas obras de riego . Se ponian de ejemplo los ejidos colectivos, las
cooperativas campesinas , el mismo reparto agrario, los programas
frutícolas . los programas de fomento ganadero, etcétera . La ausencia
de estrategias de fomento agrícola que indujeran a los campesinos
asumir conscientemente las nuevas formas de producir . habia llevado a
los diversos programas al fracso . l~ Y se llamaba la atención para que
no sucediera 10 mismo con las grandes obras de riego .
Efectivamente, no se creó un "ambiente" agron6mico regional
que propiciara la transición a una nueva cultura agrícola; los
programas de extensionismo agricola que se formaron en los al10s
setenta no tuvieron el impacto suficiente, o fueron improcedentes ante
la falta de capacidad económica de los productores para llevarlos a la
práctica . En los años ochenta, la estrategia seguida por el gobierno
federal para capacitar a los nuevos productores en el ambiente de las
nuevas tecnologías y modernización agrícola, se dio a través de las
escuelas agropecuarias de nivel medio y superior que han sido creadas
en la región ; . nueve de nivel medio y dos de nivel licenciatura . Los
resultados aún están por verse .
Después de las inversiones y obras realizadas en la región, es
indudable el avance que se observa en infraestructura productiva, pero
ésta no tiene correspondencia con su aprovechamiento social y

35 Miguel Wionczek. " La aportación de la política hidraúlica entre 1925 y 1970 a la actual crisis
agrícola mexicana". Revista Comercio Exterior, vol. 32, No. 4, 1982, p. 402: Sin autor :
"Aspectos agropecuarios de la Comisión del Balsas", Revista Cllauhtémoc, No. 90, 1961 , p. 12
189

productivo . Este problema será retomado en el último capitulo, donde


se analizará el derrotero que ha tomado el aprovechamiento de los
recursos productivos y la modernización agrícola regional.
La Comisión del Balsas transformó los valles de Tierra Caliente
con las obras hidráulica y de comunicación que constru yó y las que
dejó en proceso . En ese rubro gastó la mayor parte de los
presupuestos de los programas de la cuenca ; por ejemplo , durante la
administración del general Cárdenas 1962-1970, el presupuesto global
fue de $1,277'529 ,307 .00, del cual más del 70% se invirtió en obras
hidráulicas .)6

La Comi.ió" dd Bal.a. bajo la co"ducció" d. R. Figu.,oa

En 1970 falleció el general Cárdenas ; con su ausencia, cambió la


dinamica que llevaban los programas de la Comisión, en dos formas :
bajó la intensidad con que se venían realizando los trabajos ; y se
redujo la importancia que el general Cárdenas le habia otorgado a la
región de Tierra Caliente .

)ISla inversión por conceptos realizada por la Comisión del Balsas en toda la jurisdicción de la
Cuenca. entre 1962 a 1970 fue la siguiente:
CUADRO 21
Obras Inversión %
<bOJ Hidraiilicas S902 '023,863 70.6
Distritos de Riego S88 '925 ,051 6.9
Agua Potable S23 ' 546,222 1.8
Caminos y Puenl<S $80' 59-1,922 6.3
Escuelas )' Urbanismo S19 '692.144 I.l
Electrificación S 6 '000,000 .4
Fomento Agropecuario S13 '681.343 1.0
Hidrometria S 900.834 0 .07
Asistencia Social $1 '917,006 .1
Adquisiciones S2 ' 622.035 .2
Estudios y Promoción S8 ' 251.295 .6
Oficinas Centrales S3' 374,585 .2
Total Ejercido SI 271' 529,307
Fuente:: SRH-ComlSl6n del Balsas. "Memona de act.l\1dades 1962-1970''' ,
190

Se nombró co mo nue vo Vo cal Ejecutivo de la Comisi ó n de l


Balsas al enton c es senador por Guerrero , Rubén Fig ueroa . Bajo su
administración hubo una notable di sminución de la intensidad del
trabajo, por lo menos en lo s valles de Tierra Calient e, y estableció
otras prioridades de obras y subregiones. una de eltas fue la zo na
norte de Guerrero, en los valles de 19uala-Huitzuco .
A nivel de politica general de desarrollo regional , también se
dejaron sentir vientos diferentes con el gobierno de L. Echeverria . Las
majestuosas obras de las cuencas hidrológicas habian ab sorbido
grandes pre supuestos y otorgaban esc asos dividendos a la nación . La
fuerza de las comisiones hidrológicas radicaba más en los grupos de
poder administrativo que se habían nucleado en torno a dich os
proyectos, que en lo s saldos que est aban arrojando .
Sin embargo, en el caso de la Comisión del Balsas, por su
reciente creac ió n. aun se le mantu vo en acción . Se continuaro n
trabajando los diversos proyectos en desarrollo , y, a mediados de los
setenta, di versas obras de riego comenzaron a entrar en operación .
Durante el periodo en que R. Figueroa fue Vocal Ejecutivo de la
Comisión (1970-1974), sobresale el inicio de la construcción de la
presa" Andrés Figueroa" y el que se continuara la construcción de los
c anales de los sistemas "Vicente Guerrero " y "Hermenegildo Galeana ".
A mitad de los setenta , lo s canales del primer sistema alcan zaro n los
valles de El Escondido en los municipi o s de Arcelia y Ajuchitlán , que
son de los más extensos y de mejor calidad . Por el lado del sistema
"Hermenegildo Galeana". nuevas áreas de los v alles de Cut zamala
fueron beneficiadas con riego . En 1975 , se informa que la superficie
con riego en tos v alles de Tierra Caliente superaba las diez y seis mil
hectáreas en ge neral , de las cuales más de tres mil estaban siendo
culti v adas .]7

11 Delegación de Economía Agrícola. Guerrero.


191

Con relación a las obras de comunicación , se siguieron


trabajando las que estaban en proceso , como las carreteras que
comunicarían a la región con el valle de Toluca y la que mejoraría la
comunicación con la ciudad de MoreHa, además de que se abrieron
diversos caminos troncales ; en total durante estos años , fueron
terminados 16 caminos iniciados en la administración anterior, con
una longitud de 291 km y se encontraban en proceso diez más, con
370 km para ser construidos a corto plazo .JI
En relación a los servicios a la comunidad , fueron construidos
diez sistemas de agua para igual número de poblaciones de los
municipio s de Coyuca de Catalán , Ajuchitlán , Zirándaro y Cutzamala .
Se informa también que el sector educativo fue apoyado con la
construcción de 140 aulas en 50 escuelas de la región . 39
Como resultado de la fuerte inversión realizada en las diversas
obras aqui citadas , para mediados de la década de los setenta la región
de Tierra Caliente toma un nuevo perfil de desarrollo : con las nuevas
o bras de riego se abren nuevas perspectivas a la produción ~ las
nuevas y mejores vías de comunicación hacen posible la mayor y
rápida integración económia ~ 105 servicios urbanos de electrificación,
agua, salud y educación colocan en estándares de vida mejores a una
mayor población . Hipotéticamente las perspectivas son de cambio y
desarrollo regional .

)8 Revista la l\.faquela de la Cuenca del Rlo Balsas. SARH. 1974


)9/bidem.
192

Crisis y final de los proyectos de Cuencas Hidrológicas

La CriSIS del modelo de crecimiento económico de posguerra arrastró


consigo también las estrategias políticas de inversión y de desarrollo
regional. En el caso de los proyectos de las cuencas hidrológicas,
surgieron con el modelo y con él se fueron . A mediados de los setenta
esos proyectos estaban en la disyuntiva de transformación o
desaparición .
Diversos factores se conjugaban en una tendencia adversa a los
proyectos de cuencas . Por ejemplo, se habían convertido en
codiciados trampolines poBticos por el poder que ejerdan sobre
amplias zonas del país . Se disputó mucho el ser vocal ejecutivo de las
comisiones , pero no por lo que desde ahí podía hacerse en favor del
desarrollo económico y social de una región, sino por lo que
significaba en la carrera de un político, que lo colocaba en la antesala
de una gubernatura , de una secretaria de estado u otro puesto de alto
nivel.
Pero no solamente problemas de tipo político , muy comunes en
los puestos donde se toman decisión y se manejan altos presupuestos,
afectaban la vida y acción de las comisiones de las cuencas
hidrológicas . Había otras razones de mayor peso que cimbraban su
compleja y costosa estructura , y que ponían en crisis su
funcionamiento como era la crítica que recib ian por los resultados que
se estaban obteniendo con los grandes presupuestos e inversiones de
que eran objeto . Se sostenia que las estrategias de desarrollo regional
por cuencas debían ser transformadas , porque se habían convertido en
verdaderos cotos de poder regional usados para lograr posiciones
políticas ; se argumentaba que los proyectos no habían propiciado el
desarrol1o regional, ni la descentralización administrativa y
191

económica , ya que su funci ó n se había limitado a la construcción de


obras que podrían servir al desarrollo, pero has ta lo ahora logrado no
era el desarrollo esperado'·
Al interior de las comisiones ejecutivas , como en el caso de la
Comisión del Balsas, sus dirigentes reco nocían la existencia de
diversos problemas que colocaban efectivamente la acci ó n del
proyect o en situación de gran debilidad con respect o a los objetivos
del desarrollo regional trazados . En el sentido de autocrítica ,
destacaban los problemas de la insuficiente participaci ón de los
habitantes de las regiones en la elaboración de planes y programas
institucionales de mediano y largo pla zo, la falta de continuidad de las
acciones, inadecuados mecanismos de coordinación interinstitucional,
interferencia administrativa de elementos ajenos a la e structura de los
organismos, falta de colaboración y obstaculización de instituciones
que tuvieron en otro tiempo bajo su jurisdicción las acti vida des ;
carencia de recursos oportunos. atención insuficiente de los
organismos centrales en el ajuste oportuno de políticas con que deb ía
o perar el organismo regional en relación con las políticas nacionales . 4 1
Co n la muerte del general Cárdenas esos problema s se agudizaron y se
complicó más su funcionamiento .
Para mediados de la década de los setenta , los di versos
problemas que enfrentaban lo s pro yectos de las cuencas hidrológicas
las condujeron a su inevitable transformación; sus funciones debían
reajustarse a las nuevas condiciones econó mi c as en que estaba
inmerso el país o bien debían dar paso a nuevas estrategias de
de sarroll o .
La Comisión del Balsas, en la perspecti va de transformar su
actividad , comenzó a dar apoyo prioritari o al fomento industrial ,

oKI Dr. B.F.Osorio Tafall. "Las comisiones hidrológicas y el desarrollo". En Memoria del primer
encuentro .... ob. cit.. p.x-23
4! César Buenrostro. ob. cit .. p. I1
194

8gToindustrial y servicios para el turismo , con lo cual pretendía


diversificar sus funciones y dejar de ser exclusivamente una gran
constructora de infraestructura para la producción de bienes
primarios . De esa forma , se integró a las estrategias de los
"corredores industriales" como formas de desarrollo regional, de
inspiración en la teoría de los "polos de desarrollo,,"2 Parecía que
esta teoría sería la tabla de salvación de los programas de cuencas ,
que les daría aire de n~evo . En ese sentido , fueron creados nuevos
organismos públicos a nivel federal para aprovechar los recursos
regionales y formar nuevos 'polos de desarrollo ' ; por ejemplo , los
proyectos de Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec , el de Baja
California, el del Sur y Costa de Jalisco, La Comisión de Estudios del
Pánuco. La Comisión del Lago de Texcoco y La Comisión de la
Desembocadura del Balsas . 43
Al interior de la Cuenca del Balsas, se pusieron en marcha los
proyectos industriales de Las Truchas-Lázaro Cárdenas, el Corredor
Industrial del Valle de Iguala, el corredor industrial del estado de
Morelos y el de Puebla- Tlaxcal • .
Al mismo tiempo que se inyectaban recursos a los proyectos de
fomento industrial, que vertían nuevas acciones que parecian
transformar la actividad de las comisiones, como sucedía ya con la del
Balsas , nuevos programas se abrían paso disputando espacios y
funciones , como era el caso del Programa de Inversiones Públicas para
el Desarrollo Rural (PIDER) , destinados ante tod o a crear empleos
para frenar las migraciones rurales .

42 La teoria de los "polos de deso"ollo" de F. Perroux, el desarrollo debe ser empujado desde pun-
tos de concentración georáfi~n6mcs y como un lugar donde se aplican innovaciones que
aumenten la productividad. Esas ideas fueron desarrolladas empiricamente en algunos paises de
América Latina durante los a.ft.os sesenta y setenta. John Friedrnann. seguidor de esta teorla a¡ree6.
que el desanollo regional sólo es posible a través del crecimiento económico sostenido. localizado
esencialmente en los centros de crecimierno. Ese crecimiento requiere de un impulso ex6geno cuya
difusión dependerá de efectos multiplicadores,... lván Rcstrcpo. Coord. lAs Tnlclras ¿inversión
para la desigualdad? Centro de EcodesarroUo...Qcéa.no, 1984, pp. 27·30
.] César Buenrostro, ob. cit.• p. 9
195

Nue vos mecanismo s administrat ivos de invers ió n y coordinación


regional entre diver sas instancias de gob ie rn o comenzaron a quitar
sustento juri d ico y poder administrat ivo a la s comisione s hidrológicas .
Nuevamente , con argumentos a favor de la descentralización, se
sostenía que debía dárseles la soberanía y las facultades que el
federalismo otorga a los estados, como instancias de planeación y
programación del desarrollo dentro de sus jurisdcone ~ es decir, los
estados y municipios dejaban de ser considerados como incapaces para
planificar el desarrollo regional , como fueron vistos tres décadas
anles . En ese sentido se concretaron la formación de los Comités
Promotores del Desarrollo Económico (COPRODE) , órganos de
carácter federal que nacieron como respuesta a las necesidades de
planear el desarrollo de cada estado y de coordinar las decisiones en
materia de inversión de los diversos agentes y secretarías en una
misma entidad . De aquí surgió la Comisión Nacional de Desarrollo
Re gion al y Urbano que, por su carácter intersectorial e interestatal,
dependía directamente de la Secretaria de la Presidencia," que poco
tiempo de spué s se convirtió en la Secretaría de Programación y
Presupuesto .
De esa manera, las Comisiones Ejecutivas de las cuencas
hidrológicas iban quedando rebasadas ante los diversos programas que
paralelamente estaban poni é ndose en práctica con fines similares, pero
ahora dentro del marco jurídico de los estados . Al mismo tiempo ,
desde el interior de la administración pública del sector agropecuario,
se expresaban opiniones que pro ponían opciones de desarrollo
regional diferentes a la de las cuencas hidroló gicas , ya fuera por los
argument os de que los espacios regionales se estaban transformando ,
que justificaban nuevas estrategias de desarol ~ o bien, por la
disputa del poder político que significaba la planificación y sacar

... Maria Emiha Janeui Diaz. ob. cit .. p. 852


196

adelante posiciones políticas emergentes, como fue el caso con la


'planificación democrática' que se puso de moda en la década de los
ochenta .

El fill,,1 de 1" ComisiólI del B"b"s

A finales de 1975 se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de


Comisiones Ejecutivas y Organismos de Desarrollo Regional, en
conmemoración del XV aniversario de la creación de la Comisión del
Balsas en la ciudad de Cuernavaca, Morelos . Ahi se expresaron
diversos puntos de vista, tanto críticos, de jUltificación y propositivos
sobre qué hacer con los programas de cuenc.. : corregir fallas ,
transformar o desaparecer los proyectos. Fueron las cue.tiones que
estuvieron en el fondo de dicha reunión . En ese sentido, la. diversas
opiniones expresadas pueden resumirse en tres posiciones que
expresan estrategias diferentes sobre el desarrollo regional.

a) La que sostenia la vigencia y viabilidad de las Comisione.


Ejecutivas como instrumentos del desarrollo regional . Mientras que se
reconocía la existencia de problemas, se argumentaba que no estaban
agotadas las potencialidades de esos proyectos . Lo que procedía era,
más bien, profundizar el estudio y planificación del desarrollo
regional, respetando la ·indivisibilidad de las cuenca. hidrológicas·,
como regiones y sistemas ecológicos, como premisas fundamentales de
la planificación regional."

., Esta~n f ... .:xpIesadÍ jxincipolment.e por ftmciOlllrioo de las <mIi_ ejecuIivaI Y de la


- slU(-_aca ndo directiws de la Comisión del BaIJas, oomo C60u Bueruostto, HoOOo Nájera,
Luis Ecbegaray, Enrique FroyennuIh, funcionarioo de las ~ ejccutivu de la SRH, entro
ottoo.
197

b) La posición critica al desarrollo por cuencas hidrológicas estaba


representada básicamente por funcionarios de la nueva Comisión
Nacional de Desarrollo Regional, quienes argumentaron a favor de una
nueva concepción de los espacios regionales del país, .Ia existencia de
una nueva regionalidad que ya no correspondía a la de cuencas
hidrográficas , sino que ahora se determinaba por las concentraciones
poblacionales y por un sistema de ciudades interconectadas por una
red de comunicaciones, razón por la cual el desarrollo socioeconómico
debe ser un proceso macroeconómico del espacio nacional y no
solamente regional. Esta posición argumentaba la necesidad de
amortiguar las grandes desigualdades de los estados y regiones de
México, mediante la descentralización de la población y las
actividades económicas del núcleo central ~ aprovechar recursos
humanos y naturales que apenas se aprovechan en las áreas
perifécas ~ lograr una estructura económica del espacio nacional que
permita el crecimiento económico acelrdo ~ particularmente el
industrial y obtener de esa forma una mayor distribución, más
equitativa. de las oportunidades económicas .~

c) Otra posición más se pronunciaba por la redefinición de las


estrategias del desarrollo regional con base en las cuencas
hidrológcas ~ es decir, modernizar la función de esos organismos con
las nuevas teorías y propósitos de las poltticas económicas y de
desarrollo regional. 47 Esta posición planteó la necesidad de modificar
las funciones que, en los hechos, ya se venían dando de las
Comisiones Ejecutivas de las cuencas hidrográficas, para que dejaran
de ser simples constructoras de obra s y empezaran a responsabilizarse

46 Dr.Osorio Tafal. Asesor de la 'Dirección General de IJresarrolJo Regional. En memoria citada.


41 Rodolfo &hevenia y Efrén Dtaz. Director General de desanollo y Director de Desarrollo Agro-
pecuario, repsectivamente, de la Comisión del Balsas, fueron los mejores exponentes de esta posi~
ción en "Problemas y Perspectivas del DesarroUo Regional". En Memoria citada.
198

del crecimiento socioeconómico integral de sus respectivas áreas ~ que


fueran capaces de elevar la productividad de los factores de l.
producción con una distribución de los ingresos más justa , todo
dentro de un contexto de desarrollo regional, fortaleciendo el arraigo
y el bienestar de la comunidad rural. Para ello, era necesario
reencauzar las funciones de esos organismos de desarrollo hacia la
modernización del sector agropecuario : promover la empresa agrícola
compactando las unidades agricolas campesinas ; allegarles
financiamiento, capacitación en las técnicas modernas de producción y
administración de empresas ruale. ~ promover la diversificación de
cultivos y el abandono de patrones culturales obsoletos de
producción; producir para los mercados, contribuir a la captación de
divisas con la explotación de productos competitivos y colaborar asi
al fortalecimiento de las bases del desarrollo industrial del pais ... En
otras palabras. se debía reinsertar los programas de las cuencas
hidrológicas a las tendencias del desarrollo y modernización agricola y
agro industrial del campo mexicano .
En dicha reunión. se resume con la evidente necesidad de hacer
de las comisiones ejecutivas de las cuencas hidrológicas de México,
programas de desarrollo regional eficaces ; no sólo en la realización de
obras de infraestructura. que si bien es cierto son importantes, DO

constituyen ya el único medio para resolver los problemas del


desarrollo regional, sino que debían constituirse en auténticos agentes
impulsores de actividades productivas que repercutieran en el nivel de
ingresos de la población, fortaleciendo el mercado interno y sentando
las bases para su desarrollo más justo y autónomo . ,.
Esas opiniones, principalmente las que se reseñan en tercer
lugar, expresaban con mayor realismo la problemática y las nu·evas
orientaciones que debían darse a los programas representados por las

.. Ibld. , pp. VI-36-58


19/bid. .pp. vl-69
199

comisione s de las cuencas hidrográfi cas , puesto que en el caso de la


Comi sión del Balsas se trataba de sus directivos principales .
En esa perspectiva y ante la urgente necesidad de transformar
su función para acoplarla a las nuevas exigencias econ6micas, a finales
de 1975 la Comisión del Balsas creó la Promotora Industrial del
Balsas , S.A. de C .V., empresa paraestatal, ejecutora de la política
económica del gobierno mexicano . 50 Se convirtió en activa
fomentadora del desarrollo industrial a través de los "Corredores
Industriales u que promovió . Mediante ese tipo de organismos
empresariales pretendió reeneauzar su acción, pero sus mejores
momentos de apoyo al desarrollo regional habían pasado a la historia
del desarrollo de México .
Los proyectos de las cuencas hidrológicas habían agotado sus
expectativas de desarrollo y las nuevas condiciones les eran adversas,
política y económicamente . Diversas eran las evidencias empíricas que
indicaban su relevo por nuevas formas de organización e inversión en
el desarrollo regional. Se trataba de nuevos tiempos y de
redefiniciones estratégicas que permitieran remontar la crisis
económica que en ciertos momentoli amenazaba con tornarse en crisis
política . Las nuevas reflexiones tenían como marco las nuevas
tendencias que imponia la economía nacional, bajo el influjo cada vez
mayor de las transformaciones internacionales .
Con la administración del presidente López Portillo, los
macroproyectos de desarrollo regional de las cuencas hidrológica.
dejaron de ser prioritarios e innecesarios . En el caso de la Comisión
del Balsas, fue decretada su desaparición en 1978 y los programas de
obras que estaba de.arrollando, ya con grandes dificultades, pasaron a
depender de la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraúlicos. Así
terminó uno de los programas de inversión y desarrollo regional mis

,. ¡bid., PI> VI-6S


200

importantes en la historia del desarrol1o re g ional , que transfo rm ó las


condicione s económicas y sociales de los pueblos de Tierra Calient e y
abrió nuevas perspectivas a nuevas formas de producción y de vida .
La desaparición de la Comisión del Balsas se da en el nuevo
marco de relaciones económicas que impone reajustes en las políticas
de desarrollo ; expresión de un nuevo contexto económico y político
internacional , que requiere de nuevas estrategias de desarrollo ante la
crisis de funcionamiento del modelo económico de po sguerra . Dicha
crisis arrastró las economías, en particular las más débiles como es el
caso de México, y con ella las diversas políticas de inversión regional.
En ese sentido la cri sis de funcionamiento que manifiesta la Comisi ón
del Balsas a partir de los setenta, responde ante todo, a la crisis del
modelo de desarrollo al cual respondió su creación. el de posguerra .
201

Conclusión

La Comisión del Balsas junto con la reforma agraria constituyen los


ractores de transformación regional más importantes desde la
conquista . Estos factores se expresan a través de :
l . La construcción de la infraestructura de riego. comunicación y
servicios de urbanización regional.
2. El desarrollo de la obra hidráulica abrió las posibilidades reales de
llevar a cabo procesos intensivos y modernos de producción agricola y
pecuaria .
3. Con la acción de inversión y equipamiento hidráulico, los valles de
Tierra Caliente se han transformado en espacios propios para la
agricultura moderna, con producciones intensivas y de altos
rendimientos, lo que los convierte en condiciones de ventajas
productivas .
Sin embargo la Comisión del Balsas y los programas que la
secundaron, aparecen en el contexto hiltórico re8ional más como
grandes con.tructoras de obras que han tenido muy poco impacto en
la transformación de las condiciones de vida de la población regional.
Se han logrado importantes metas de cobertura de riego, pero no en
su aprovechamiento productivo y beneficio social. Con dichos
programas se ha descuidado el aspecto .ocial del aprovechamiento de
la infraestructura productiva. El campesinado productor. ya sea
ejidatario o pequefto propietario, no han tenido el apoyo
gubernamental , económica y técnico, para asimilar e incorporarse a las
nuevas condiciones de producción; regionalmente, DO ha emergi.d o una
burguesía agraria capaz de aprovechar las grandes obras de riego . La
meyoria de tos productores regionales están al margen de las obras y
beneficios que puede darles las producciones de riego . Las dos
202

terceras partes de las superficies con riego no están siendo


aprovechadas agrícolamente, se te. éstá dando diversos usos o
ninguno (ganadería, invasión de la mancha urbana y ociosas) , y sólo
5% de los productores que poseen tierras bajo riego .stán
desarrollando ah( procesos agrícolas . En consecuencia la obra
hidroagricola está sub utilizada .
El gobierno, en la última década y a través de pollticas
neo liberales, ha depositado en manol del capital agroindustrial la
infraestructura productiva para desarrollar y modernizar la agricultura
regional. El capital agroindustrial, a través de empresas
transnacionales, esti sometiendo los recursos a procesos intensivos
con productos que de.mandan las cadenas agroalimentarias a escala
internacional. De esa manera se está dando una salida parcial al
aprovechamiento y recuperación de la inversión productiva, pero esa
transformación agrfcola no tiene raíces sociales rcgionales y tampoco
la modernización agrícola está impactando positivamente en las
condiciones de vida de la población regional. Esta hipót •• is guiará el
análisis de la siguiente parte de este trabajo .
204

Capitulo VIII

LAS NUEVAS CONDICIONES DEL DESARROLLO


ECONÓMICO REGIONAL Y LA PRODUCCION DE
AJONJOLt

Los factores del cambio

A partir de la década de los cuarenta, los cambios económicos y socia-


les en la región de Tierra Caliente comienzan hacerse evidentes : el re-
parto agrario en marcha, la apertura de carreteras, el crecimiento de-
mogrifico y la proyección de diversa. obra. hidroagricola. van ven-
ciendo el ancestral aislamiento , y dioamizan la producción y la comuni-
cación con los mercados nacionales .
La reforma agraria originó un sector campesino poseedor de su
propia parcela, en la que emprende los cultivos agricol .. con mayor
,
libertad, sin la carga económica que le imponía el arrendamiento parce-
larío . En 1940, la carretera comunicó a la región de Tierra Caliente con
la ciudad de Iguala, y, en 1944, finalmente llegó a Ciudad Altamirano .
Al terminar la década de los aftos cuarenta, la región contaba ya con
diversas carreteras troncales que comunicaban las cabeceras municipa-
le. y principales poblados ; a comienzos de lo. cincuenta fue construido
el puente sobre el Balsas a la altura de Coyuca de Catalin, importante
obra que unió más a los valle.; y comenzaron a funcionar también las
primeras obras de ricgo, que inician una nueva época de produéci6n
diversificando la tradicional práctica agrlcola de temporal.
La región estaba cambiando, pero aún faltaba mucho por hacer y
205

mejorar en las condiciones de producción y de comunicación . Ése era el


caso, por ejemplo, de las vías carreteras, todas de terraceria, que si
bien comenzaron a enlazar regiones, s610 eran transitables por tempo-
radas y presentaban grandes deficiencias; la m" importante, Iguala-
Arcelia-Ciudad Altamirano , con 190 kilómetros de largo, ' interrumpla
constantemente su servicio durante las lluvia. debido a falta de puentes
para sortear las grandes avenidas .de los rios; si bien se trataba de una
caret~ revestida, no contaba con el equipamiento necesario de vados,
cunetas , contracunetas, puentes, etcétera, que exigía la accidentada y
dificil topografia . Por otra parte, 1.. diversas vla. troacale. que cru",a-
ban los valles comunicalldo pueblos y cabeceras municipales, eran bre-
chas de terracerla que quedaban fuera de servicio con lo. primeros
aguacero • . Eran, puel, obr.. parcialmente realizadas, lo que significaba
un avance también parcial en la comunicación y transporte.
Ante tales problema. de comunicación, el medio más usual de
transporte seguian siendo las avionetas, un servicio limitado a pasajeros
habilitado desde los allol treillta. Había vuelo a de Arcelia y Ciudad AI-
tamirano a las ciudades de Iguala, Toluca y Morelia. Éste fue el primer
.ervicio motorizado y el primer vehículo con ruedaa cOllocido en la re-
gión. El ingeniero Manuel Meza cuenta una anécdota con relación a
esto medio de transporte de la región y que ilustra el nivel d. desarro-
llo técnico en este aspecto :

el primer vehículo COD ruedas que se conoció, fue el avión, pues,


ni .iquiera los antiguos carros de dos ruedas tirados por una
yunta de bueyes fueron nunca usado • . Tampoco la carretilla de
manos, ya que los materiales se transportaban en lal
uparihuelas", una pequeña plataforma de madera, con cuatro ca-
bos en sus esquiDls que 'e sujetaban por los cargadores .2

Hubo un factor que aceleró la apertura de vias de comunicación,

I Moisés T. De la Pefta. Guernro Económico, t.1 , p. .527


1 Re/aIOS Biográficos, ab. Cito P 131
206

tanto al interior de la región como hacia fuera : la necesidad de sacar


los productos agropecuarios de la región, principalmente el ajonjoli . El
destino de las brechas de terraceria llevó hacia las cabeceras municipa-
les , primero , y después hacia la principal vía de comunicación extra·
rregional que era la carretera hacia la ciudad de Iguala . En estos luga-
res de tránsito se desarrollaron diversas empresas de transporte de car·
ga, vinculadas a la compraventa del ajonjoll, maíz y ganado, que eran
transportados a la ciudad d. Iguala, donde eran embarcados por ferro-
carril, o bien transportados en vehículos a la ciudad de México . Una de
ellas fue ul. empresa regional de transpo~e" que, en seis meses, entre
1947-1948, sacó bacia la Ciudad de México 644 toneladas de ajonjoli y
168 de cascalote ' La producción agropecuaria se convirtió en una
fuerte razón para la construcción de carreteras, así como para la din.-
mización de la economía regional y el surgimiento de diversos negocios
vinculados a esa acti v idad .
A finales de los aftos cuarenta, con la perspectiva de facilitar la
sa\ída de la producción del ajonjoli y demás productos de la región , y
en el ánimo de no quedar marginados de la "civilización motorizada",
los habítantes de Coyuca de Catalán comenzaron a gestionar la cons-
trucción de un puente sobre el Balsas que comunicara la parte sur de
los valles con la carretera tranaregiona\. Su principal argumento fue
que por ahí transitaban anualmente, en promedio, 3,400 toneladas de
ajonjolí, 774 reses mayores y 300 toneladas de metales, lo que signífi-
caba que cruzaban el Balsas 3,200 cam iones de carga ." Además de la
salida de productos de materia prima importante para la industria, era
importante el movimiento de introducción de productos elaborados.
Este movimiento de productos hacia ambos lados se enfrentaba al cruce
del río, lo cual aumentaba considerablemente sus costos; babía que pa-
gar las diversas maniobras que imp\ícaba cruzar el río en las pangas, de

'Moisés T. De la Pella. ob. cil. p.S28


4Raista CO}'llca. Marzodc 19S1 , No. 26
207

descarga, cruce y volver a cargar los vehícul os . A esto se ag regaban las


altas tarifa s de tales maniobras , negocio que era controlado por un so lo
dueao .
Ante tales obsticulos al crecimiento productivo, que se exponían
cuando el aumen to de la producción era la consigna política, en 1951 el
presidente Alemán inauguró el puente que llevarla su nombre sobre el
gran Balsas, el .primero de la región a la altura de Coyuca de Catalán '
Esta obra constituyó un importante paso de comunicación y transporte
entre el sur y norte de la rcgión y de esa manera se superaba uno de los
mayores obstáculos del mercado regional y al transporte de grandes
volúmenes de carga.
Una vez comunicada la región con los mercados nacionales a tra·
vés de la carretera y el ferrocarril, internamente se conformaron dos
centros importantes del movimiento comercial: Aceclia. en la parte
oriental, y Ciudad Ahamirano, en la parte occidental. Ahí se fueron
estableciendo los grande. negocios con base en el ajonjolí y el maíz,
con intermediarios y acaparadores que trabajaban con la "bola de níe-
ve". principal monopolio de I.s oleasinosas a nivel nacional, o vincula-
dos directam~n con casas comerciales e industrias de Iguala, Mé xico
y Toluca, como fueron los CIlOS de Jacinto Zavaleta, los Raviela y los
Díaz en Cíudad Ahamirano ; Rufino Salgado, Rutilo Gama, los Bahena
en Arc.Ha, entre otros más . Fue también ahí donde tuvíeron desarrollo
las escasas industrias de la región que se limitaban a una fábrica de
aceite de ajonjolí y dos de jabón, curtidurías y talleres de fabricación
de lí'uarache. en Arcelía; en Ciudad Ahamirano había dos fábricas de
jabón, do. fábrica. de hielo , diversas curtidurías y talleres donde se
elaboraban huarac hes ; y al paso de la carretera por napebuala, se di-
namiz6 la fabricación del sombrero .' En una escala menor, las caoece-
ras municipales siguieron siendo también centros locales y naturales del

, lbickm .
6 PrifM, [)¡, ectorlo Industrial Comerciol 1947- 1948. Guerrero
208

movimiento económico y comercial, los diversos grupos de poder re-


gional seguían teniendo una importante participación en esa actividad .
Detrás de los factores de cambio antes citados, hay otro de gran
importancia : el crecimiento demográfico . Incluso la intensidad con que
se dan fenómenos como el de la lucha por la tierra, el incremento de la
producción. el crecimiento del mercado regional , etcétera, tienen de
trasfondo la presión demográfica . La producción del ajonjoli y sus altos
precios en el mercado favorecieron el crecimiento de la población re-
gional, lo que atrajo y retuvo pobladores en su cultivo . Si para finales
del siglo XIX la población era de cerca de 48 mil habitantes , para 1940
superaba los cicn mil . Este crecimiento se expresaba directamente en la
población ocupada en I~s actividades a8ricol .. . Por ejemplo, si al tér-
mino de la Revolución la población ocupada en actividades a8ropecua-
rias ascendía a casi 20 mil habitantes, en 1940 era de alrededor de los
28 mil y dioz ailos después superaba los 35 mil habitantes .' Este fenó-
meno era causa de fuerte presión social sobre los limitados espacios
territoriales adecuado. para la . a8ricultura Y explica porque el reparto
agrario fue parcialmente cubierto con relación a los demandantes .
En la h!storia dem08ráfica re8ional, a partir de la colonia, se ob-
servan dos grandes momentos, uno de crisis y el otro de recuperación .
El primero comienza con la lle8ada de los europeos y se prolon8a hasta
finale. del si810 XVII ; el se8undo comienza a manifestarse mejor a
mediados del Si810 XVIII, de ahi en adelante será de crecimiento po-
blacional.

El cuadro 22 y la 8ráfica 1, muestran esa evolución y tendencia-


general de crisis y recuperación, es el propósito a subrayar con su ex.·
posición, más que la precisión de la información .

, Censoo de POOIación de esos aIIos


209

CUADRO 22
EV.OLUC[ÓN HISTÓR[CA DE LA POBLAC[ÓN, REGIONAL DE
T[ERRA CALIENTE GUERRERO 1525 . 1990
Años Núm.de P .E .A. P .E.A. en [o
habitantes Agropecuario
1525 40,000 sl d sl d
1548 25,893 sl d ./d
[579 [ 5,204 s/d s/d
1650 2,635 sl d s/d
1690 1,248 s/ d s/ d
1743 8,537 ./d ./d
1800 [ 2,190 ./d ./d
1822 16,782 sld s/d
1853 24,500 sld sld
1880 34,643 s/d s/d
1887 36,827 sld ,Id
1894 38,323 sld ,Id
1900 47,920 s/d s/d
1910 78,706 sld s/d
1930 92,410 31,184 7,130
1940 106,789 32,075 27,905
1950 126,919 46,651 35,103
1960 161,461 58 , 125 46,500
1970 178,100 71,840 28,212'
1980 223,843 135,641 25,503'
199Q 2467H 1~ I 58~ 2~ 8U'
Fuentea : Relactones Geográficas ; P. Gerhard. G.o.,./fll Hlltór'cII ~. l. N.evII
E.palla J519-1821; Enrique Carden ... Tierra Caliente ; J.Villalctor y S'Dchez .
Thealro Americano ; J.J. Martinez de Lejarza . Anál~;s Estadlslico de la Provin-
cia de M/choacdn ; JOl6 GUldatupe Romero . L. BII,.,I. Y ,. B.t.tl/.tlea tld
Obllp.'¡o de Mic'o.c4,.; "Memoria. de 101 gobernadores" F. Arce y A. Merccna-
rio; Emiliano Bustos . Estadistica de la ReplibllcQ Mexicana ; Luis de Vclaaco .
Ge.6,aff. E.,.t.l del edad" t1e M'clloacá,.; Cenlos de Población de 1930 ca
adelante .
·En estos CasOI DO cltán indicados como la p.e .• . , .ino como la población «Kapa-
da en el sector agrfcola y pecuariopor 10 que disminuye ,

La reforma agraria amortigu6 el problema de la relación demo·


gráfica con [00 espacios territoriales, pero no [o reso[vi6 ; en su mejor
momento e[ reparto agrario (durante e[ cardeniomo y posteriores) 56[0
di6 respuesta a una tercera parte de [a pob[aci6n que demandaba tierra,
[o que significaba que más de dos terceras parles de [a pob[aci6n regio·
o
'"
o
o
o
o
§
o
'"
~ ! '"
~
1525
15<18
1579
1650
1690
1743
1800 :!~
mr
1822 ::Oc:
1853
",>Z
_00 ~º
COl
.f5,
N
1880 t;!ffic
> ~
8!"COl-V~ ~"
Z'
1887 .:~m
o
"' 1894
1900 ffio
::o ID
1910 Al~
::00
1930
1940
° 5z
1950
1960
1970
1980
1990
210

nal relacionadas con la agricultura seguían careciendo de tierras para


sus labores . Esta población mayoritaria sin tierra siguió consrituyendo
la reserva del mercado regional de fuerza de trabajo en que .e sustentó
la producción de materias primas baratas para el capital industrial. Pero
no solamente, también los campesinos que fueron dotados, por el tipo y
la cantidad de tierras recibid .... d .. de la primera generación una parte
de esos ejidatarios estaban condenados a proletarizarse ; recibieron tie-
rra. de mala calidad e insuficiente para cubrir sus necesidades de traba-
jo y sobrevivencia .
En resumen, los diversos factores que presentan lal nuevas con-
diciones económico-sociales, tienen relación directa con la nueva di-
námica en que entra la agricultura, en particular con la producción del
ajonjolí; las diversas condiciones apuntan en la tendencia, que desde
antes se venia perfilando , de convertir a la región en generadora de
materia prima agrícola y de fuerza de trabajo .

La llueva agricultura regio"al e" el co"texto del crecl",le"to


productivo

La condición que acentuó la especialización de la agricultura relional


con la producción de ajonjoli , fue la Segunda Guerra Mundial. La in-
dustria aceitera nacional se incrementó con la creciente demanda de lo.
paises involucrados en el conflicto, por lo que le requerla un mayor
volumen de materia prima, en este caso ajonjoli, lo que dio lugar a que
regiones como la de los valles de Tierra Caliente, la cuenca del Balsas
en General y la costa sur del Pacifico se dedicaran principalmente a la
producción de la oleaginosa .
En el contexto general de crecimiento productivo y moderniza-
ción económico-industrial, la agricultura regional con mejores condi-
ciones de producción fue integrada a esa dinámica económica general.
211

El medio fueron los crecientes precios otorgados a los productos agro-


pecuarios a partir de los aftos cuarenta. el maíz triplicó su precio, el
frijol lo duplicó, el ajonjoli lo quintuplicó y el ganado mayor lo tripli-
có'
Bajo la influencia de ese contexto de crecimiento económico, la
región emerge conto una de 1.. mayores productoras nacionales de
ajonjolí. Los recursos productivos y fuerza de trabajo se fueron con-
centrando en esc cultivo, en torno al cual se tejió una red de relaciones
de crédito, de control de la tierra y de la producción que atraparon al
campesinado . El medio más común fue de nueva cuenta el endeudamien-
to, a través del cual fue condicionado a producir ajonjolí por sobre su
interé. de producir alim , ~ntos básicos . Durante cerca de cuatro décadas
el ajonjolí se convirtió en una especie de Horo verde". que atrajo a la
región a diversas personas a hacer negocios; la econom¡a en general
giró en torno a su producción.
Fue también la ajonjolínización de la agricultura la que atrajo la
atención del gobierno que, en el m,a rco de los crecientes volúmenes de
extracción del producto regional. comenzó a destinar recursos para
estudios y pr!>yectos de obras de desarrollo . As¡ encuentran justifica-
ción diversas obras e inversiones que comienzan a realizarse a finales
de los aftos cuarenta y que tienen como principal interés mejorar ren-
dimientos y calidad de la producción de ajonjolí y y hacer más eficiente
su colocaci6n en los mercados de consumo . Así , la producción de
ajonjoli dio lugar al comienzo del desarrollo de la obra agroproductiva
y de "'servicios regionales .

'Moisés T. De la PdIa, ob.cit..!.l , p. 196


212

La producción de ajonjoU'

La producción regional de ajonjolí con fines industriales comenzó


en los ailos cuarenta del siglo pasado ; por cerca de cien aftos la pro-
ducción nacional se mantuvo por abajo de las doce mil toneladas anua-
les . Ya en e.te siglo, la demanda industrial se incrementó a partir de los
al10s treinta de este siglo; para 1929, la demanda fue de 10,500 ton, por
ejemplo, y en 1937 ascendió a 26,850 ton . De ahí en adelante fue en
aumento constante: en 1947 &lcendíó a 66,000 ton el consumo indus-
trial,lo y a finales de los setenta el consumo de la industria nacional
alcanzó casi las cien mil toneladas . Este crecimiento ha respondido

'El ajonjoU el una ole.ainosa de aran uso en la industria y consumo bumano,


junto con la soya. el cártamo, el algodonero (semilla) y la copta constituyen los
principales iDlumos de la industria aceitera. Tambien el utilizado por las indul-
trias de 105 detergentes , de la pintura. de las pastas, de la margarina , la confite-
da y 101 forrajes . Su cultivo es predominantemente de temporal , aunque técnica-
mcnte ha sido recomendable su producción bajo riego. ésta ha sido en muy peque-
6a cscala . Durante las tres primeras décadas de posguerra, Guerrero fue el prin-
cipal CSlIOO productor a nivel nacional de ajonjoli y de copra.
Senmun indicum, herb6cea de la que se aprovechan sus semillas que cre-
cen dentro de cépsulu dehiscentes con tendencia • desprenderse al madurar . El
un cultivo que se desarrolla principalmente en el ciclo primave-no ~ el clima
al que mejor se ha adaptado es el IUbhúmedo, es resistente a la poca humedad y
IU mejor desarrollo se da en altitudel menores alas $00 m.l .n .III., en suelol de
textura ligera. Las reliones principales productoras de ajonjoli en México han
sido la cuenca del do Balsas y las costa del Pacifico.
La composici6n or,6nica de la semilla de ajonjolt varia de acuerdo a la
variedad y condiciones naturales de producción . En términos generales, el pro-
medio de los componentes de la producci6n nacional es el sí,uiente :

aceite fibra 4%
humedad cenizas S%
prote1na 2S% carbohidrato s 110/.
Fuente : SARH . "La producción de ajonjoH en México". Mimeo. 1992

El ajonjoH de Tierra Caliente resulta estar entre los de mejor calidad de la


producci6n nacional, con S6% de aceite , superado solamente por el que se produ-
ce en Chiapas que contiene 60".; después se encuentran el de Verac:ruz y en la
costa del Pacifico sur con ~4% ; y el de Sinlloa y Sonora que poseen el 50% de
aceite. Moisél T . De la Pefta, ob .e;t . t.2 , p .200

10 Moisés T. De la Pt&. Ob. Cit. P. lOS


213

tanto 8 la demanda del mercado externo, en el cual la industria mexica-


na incrementó su presencia y a la creciente demanda del mercado inter-
no . Hasta finales de la década de los setenta, el ajonjolí se encontraba
entre las principales oleaginosas que abasteeian la industria, pues era
apreciado por su sabor, ficil digesti6n y porque no se enrancian
, ficil-

.
mente los alimentos, además de su variada aplicaci6n en diversos pro-
ductos de la industria alimentaria y no alimentaria . En ese ambiente de
demanda, se lograron los mayores volúmenes de producci6n nacional ;
se exportaban excedentes a 17 países, que alcanzaron por ejemplo en
1986, final de la época ajonjolinera, las 57 ,858 toneladas . Después la
producci6n entr6 en un proceso decreciente, hasta caer en los últimos
ailos a las 20 mil tooeladas aproximadamente . 11
A nivel estatal, la producción de ajonjolí comenz6 a sobresalir
desde las dos últimas décadas del siglo pasado . A partir de ahí, Ilasta
finales de los allos aetenta del presente, en Guerrero se produjo entre
34 y 40% aproximadamente de la producci6n nacional. Después y por
corto tiempo , las producciones mayores se desplazaron a lo. estado.
del noroeste, Sinaloa y Sonora. Los vallea de Tierra Caliente fueron lo.
que dieron a Guerrero su gran importaocia en la producci60 de esta
oleaginosa, pues de ahí procedía eotre S5 y 60% de la produccióo e.ta-
tal durante eí periodo del auge ajonjolinero; el resto procedía de las
costas y regi6n norte del estado .
El crecimiento de la producci6n regiollal de ajolljolí comenzó a
ser significativo a partir de la segunda mitad de 101 allos treinta, des-
pués de la gran depresión econ6mica 1929-1933 ; por ejemplo, eo 1934
fue estimada en 6 ,500 toneladas; a partir de ahí registró un crecimieoto
constante hasla 1977, cuando superó las Ireillta mil loneladas. Después
comenzó a descellder, COII pequeilos respiros a mediados de los ocheo-
ta, hasta ulla producción menor a las mil toneladas ell los últimos do.

11 SARH. "La produocióa de ajoIIjoII en _ ", dI.


214

añ os Co n el dominio de la agricultura comercial , la región manifestaba


un comportamiento diferente con relación a las regiones productoras de
alimemos básicos que registraron descensos productivos a partir de los
años setenta . Por el contrario los valles de Tierra Caliente entraron en
un periodo que registra los mayores volúmenes de ajonjolí , lo que
muestra , en este caso, que la crisis no es de la agricultura en general,
sino de cereales básicos; mientras que la producción de maíz , frijol y
trigo disminulan , productos como este caso de oleaginosas , forrajes y
hortalizas , se incremtab~ mientras que a los primeros se les res·
tringian los apoyos crediticios y demás servicios , a los segundos se les
abrían nuevas líneas de crédito y de comercialización . La reencausación
de las política s y el apoyo a la producción que priorizaban la de tipo
comercial con relación a la de alimentos básicos, mostraba que más que
una crisis agrlcola de défict de producción, se trataba de los impacto.
producidos por los cambios del destino de la producción . 12 La prioridad
a los cultivos mejor cotizados en los mercados, fue parte de las estra-
tegias del desarrollo agrícola, e incrementaron la ocupación de 101 me-
jores espacios productivos . En ele proceso le vieron envuelto 108 vaUes
y los productores de Tierra Caliente .
El cuadro 23 y la gráfica 2 dan una visión general de la produc-
ción regional de ajonjoll y su relación con la producción estatal, ..1
como la superficie e.timada que ha ocupado por ID" de un .iglos . Lo
que se pretende subrayar con esa información .. es la tendencia creciente
de la producción regional de ajonjoll, la cual se mantuvo por cerca de
un siglo y que ha de.cendido en los último. 15 aftos, huta caer en una
insignificancia para la economía regional.

11 Luis Ma. FernAndc:z YMaria Tamo. La Crl§s agrlcolo ~n Mlxico: olgttnM plontemJ~s y
olgtlnos d esoc u ~ ,.dos . UAM-X, 1986, p. 108
21S

CUADRO 23
VISIÓN HISTÓRICA DE LA PROD UCCIÓN DE AJONJOLÍ,
TIERRA CALIENTE GUERRERO
A~os Prodc . Regional Produc. Estatal % de la Produc .Reg.
Ha Ton Ha Ton respecto a la Estatal
1880 s/ d 568 2,3 80 1,100 51.6
18 92 2,000 1,000 s/d s/d s/d
1895 3,800 1,950 6,200 3,000 65 .0
1934 10,000 6,500 16,435 8,500 76 .4
1940 12, I 80 7,-308 20,300 11,249 64 .9
1943 26,000 15,294 · 39 ,012 22,168 68 .9
1947 35,700 18,000 42 ,000 22 ,640 79 .5
1950 33,428 20,056 5 I ,6 I 7 25,839 77 .6
1955 29,86 19,4 II 49,774 28,296 68 .5
1960 3 I ,808 20,675 54, 842 3 1, 500 65 .6
1966 40 ,000 24,000 77,000 57 ,7 50 41.5
1970 45 ,13 7 26,200 77,824 48,968 53 .5
1975 48,435 29,158 86 ,400 53,944 54 .0
1977 52 ,800 30,624 88 ,000 46,640 66 .5
1978 35,480 19,868 58,570 35,634 55 .7
1980 26,253 17,23 9 50,530 26,882 6~ . 1
1985 15 ,394 4 ,053 25,300 1 1, I 97 36 . I
1990 7,300 4,0 15 14,530 8,032 49 .9
1993 1,784 981 6,69 0 3,345 29.3
.. .
Fuentes : MemoClas de gobernadores . F. Arce y A. Merce nano ; Emlllano Bustos .
Estadlsticas de la R epública Mexica na ; Héctor F . López . Diccionario geográfico .
histórico , biográfico y linglt/slico del Estado de Guerrero; Moisés T . de la Pella .
G,u"uo ecoIl6m ;co, T . l ; Ce nso 081'lco lo ganadero y ejida l 1930 7 1940: Censos
agropecuarios 1950 y 1960; Censo agrleola. ganaduo y to rutal 19 70 ; Esta d/sU-
cas de producción de la SARH-Gro .; y Censos agropecuarios 1991 .

Entre la superficie cultivada y la producción de ajonj olí no siem-


pre ha existido una correspo ndencia , que a mayor superficie mayor
producción, los rendiemientos varían dependiendo de di versos factores
relacionados con las condiciones climatológicas, principalmente, ade-
más de las plagas, formas de cultivo , semillas, etcétera . Algunos estu-
dios realizados en los ailos cuarenta 13 sostienen que la producción de
ajonj olí tenía rendimientos mayores antes de que se generalizara su

J) Tomás Oteiza, "El cultivo del ajonjoU", Revlsla Coyuca , 1948; Moisés T. De la Pefl.a, oh,dl,
p.182
GRAFIC/l2

DESARROLLO DE LA PRODUCCION DE AJONJOU


TIERRA CALIENTE. GUERRERO
1880 -1883
60000

• REGIONAl

• ESTATAL

50000

40000

20000

10000

Afilos
116

culti vo, lo cual es confirmado fácilmente c o n las versiones o rales de los


viejo s productores y conocedores del cultivo . Dicha aseveración tiene
explicación técnica : el ajonjolí es un cultivo que agota rápidamente las
tierras por ser un cuJtivo de suelos de textura ligera ~ implica , además la
limpia constante de toda maleza que va surgiendo durante el periodo de
crecimiento hasta la cosecha, lo que impide que los suelos reciban ma-
teria orgánica . Al final de la cosecha, los campos quedan completamen-
te limpios, condición en la cual esperan el siguiente cultivo , lo cual,
evidencia su agotamiento rápido, generalmente son terrenos de tempo-
ral por lo que no existe rotación de cultivos . Esta situación se daba
cuando no se presentaba la fiebre ajonjolinera; el cultivo alternado con
el maíz y más espaciado en tiempos daba posibilidad de mayor regera-
ción de las tierras . A lo anterior, hay que agregar el predominio de
técnicas tradicionales de cultivo (tarecua y arado de palo) , insuficientes
para incrementar los rendimientos productivos; la fertilización y el
tractor comenzaron a ser usados en los últimos aftos de auge . por lo
que no tuvieron un impacto importante en el incremento productivo . Lo
mismo sucedió con las semillas mejoradas : el Instituto de Investigacio-
nes Agrícolas. y Forestales realiz6 diverso! estudios con resultados
positivos de semillas mejoradas y adaptadas a la regi6n, pero éstas no
llegaron a los productores , o bien llegaron tarde, cuando los producto-
res estaban en crisis en los aftos ochenta y las condiciones de los pre-
cios eran adversas al estímulo de la producción y a la inversión en tec-
nologías modernas .
'" De esa manera se pueden distinguir dos grandes periodos en la
historia regional del cultivo del ajonjolí , antes y después de los aaos
cuarenta ; la diferencia no sólo radica en los rendimientos productivos.
sino principalmente en los fines con que se realiza su producción .
217

La producción de ajonjo/l y las posibilidades de


la emergencia de una economia campesina

Para los años cuarenta, el reparto agrario y los mercados favorecían la


producción agropecuaria ; estos fenómenos indujeron cambios económi-
cos y sociales en la región y se constituyen en la fuerza que dinamiza la
producción campesina. conllevando cambios al interior de las relaciones
sociales de producción. Se rompió el tradicional y dominante sistema
de arrendamiento parcelario y se abrieron las posibilidades para l.
emergencia de una economía campesina mejor equilibrada.
La producción de ajonjolí, hasta los años cuarenta, se realizaba
generalmente asociada a la del maíz en el que se basaba la economía
campesina ; el cultivo de ajonjolí formaba parte de la cultura agrícola de
los campesinos de la región y su carácter era de complemento económi·
co , porque la falta de tierras y los costos de produccíón hacían que fue-
ra cultivado extensivamente por los campesinos en pequei\as superficies
anexas a las del maíz . Sin embargo estos ingresos complementarios ge-
neralmente eran neutralizados por el propietario de la tierra, quien fi-
nalmente era beneficiado con las producciones del campesino al impo-
ner las condiciones del arrendamiento parcelario .
El reparto agrario modificó esa relación de explotac¡'ón campesi-
na y abrió las posibilidades para que el campesino se beneficiara con el
producto de su trabajo, librándolo del peso económico que le imponía
el arrendamiento parcelario para que lograra un mayor equilibrio en sus
condiciones de vida . Así el campesino podía producir maíz y ajonjolí, el
primero como alimento básico y de apoyo a la producción de animales
de corral, y el segundo como un cultivo comercial complementario .
Esta realidad se expresa en un dicho que se volvió popular entre la po-
blación del campo : "se come del maíz y se vive del ajonjolí ", a lo que
se agregaban los apoyos que recibían con la cría de ganado mayor y de
218

corral, y. en ese contexto , teóricamente, se mejoraban las condiciones


materiales para un mayor equilibrio de la economía campesina . Ello
impli(aba mantener las condiciones de producción, es decir sustentadas
en la del maíz y complementadas con la del ajonjolí. Sin embargo, la
realidad pronto llevó por otros derroteros a la producción agrícola y en
consecuencia la suerte de la mayoría de los campesinos .
La opción de desarrollo campesino se presentó como realidad
objetiva muy fugaz , y solamente tocó a las puertas de una parte de los
campesinos . La demanda de oleagino.as por el mercado industrial fue
creciendo , y con ella la modificación de las relaciones de producción;
pronto el cultivo del ajonjolí se conviertió en la prioridad de la mayoría
de los campesinos y revirtió la relación con respecto al maíz . Los altos
precios que se otorgaron al ajonjolí --comparados con los del maíz--
dan la racionalidad del cambio repentino de la producción campesina :
producir ajonjoli era más costeable que el maíz, pues la diferencia de
valor les permitiría comprar maíz y obtener un excedente . Esta lógica
de costos-beneficio era reforzada por las condiciones de demanda del
mercado : los diversos compradores locales de ajonjolí 10 hacían 'al
tiempo" , o sea, compras adelantadas de cosecbas, que rápidamente
convirtieron a los campesinos, más desprotegidos económicamente, en
cautivos del cultivo de ajonjolí, pues compromeUa su trabajo al capital
comercial y usurero lo que les imposibilitó dedicar tierra y trabajo a
otros cultivos . El endeudamiento se convirtió en el medio fundamental
para garantizar el cultivo de ajonjolí.
De esa manera, para finales de los aftos cuarenta el campesinado
regional se encontró , en gran medida, atrapado en la red de relaciones
que le tendió el mercado del ajonjolí y que se resume en altos precios
de compra, créditos, préstamos por adelantado o endeudamiento a
costa de futuras producciones, salarios alt.05, renta de tierras . condi·
cionamiento de apoyos a la producción de ajonjoli, etcétera . La mayo-
219

ría campesina no pudo librarse de ese proce so de ajonj o linización de la


agricultura regional y quedó absorbida en su dinámica ; con ello se
anularon las ventajas que en cierto momento les dio la posesión de la
tierra y los redituables precios de sus productos agrícolas . En conse-
cuencia. el campesinado mis des protegido entró en una nueva espiral
de endeudamiento y de trabajo para el capital comercial y de crédito , lo
que lo convierte de hecho en proletario en BU "propia parcela" .

La ajolljolinización y la proldarización ca",pe.inll

Después de los años cuarenta cundió el "entusiasmo" por el cultivo del


ajonjolí ; año tras año, I.s áreas antes destinadas al maíz fueron siste-
máticamente reemplazadas por cultivos de ajonjolí . Y así el "oro ver-
de", que en un momento pareció dar de cierto mejoramiento de las
condiciones de "la econom'a campesina, pronto comenzó a tener conse·
cuencias sociales .
La dependencia de la producción de ajonjolí y el abandono del
cultivo de malz nevaron a la mayoría de los campesinos a perder la ca-
pacidad prod.uctiva para sostener sus unidades económicas familiares .
Con el abandono del cultivo de maiz se fueron los esquilmos forrajeros
para el ganado, la producción de animales, diversos productos asocia-
dos al maíz (frijol y calabazas) y sobre todo, la falta de alimentos . El
ajonjolí no les daba las posibilidades económicas de reproducción de las
unidades familiares . ni siquiera de permanencia de esos campesinos to-
do el año en sus pueblos ; perdieron las condiciones de retención y fija-
ción social comunitaria y se convirtieron en sistemáticas corrientes de
fuerza de trabajo migratoria . Eran diversos los mecanismos que funcio-
naban en ese sentido para despojar rápidamente a los campesinos del
dinero que recibían por el ajonjolí y su trabajo ; además de los ya men-
cionados de endeudamiento y precios por abajo de su costo, proliferó la
220

organización de prolongadas ferias regionales durante los meses de


noviembre y diciembre, que no eran más que prolongadas borracheras
donde los campesinos dejaban lo poco que obtenían por sus productos
La ajonjolinízación de la agricultura regional y su inserción en la di-
námica del capital agroindustrial , redimensionó las formas de explota-
ción del trabajo campesino, al que convirtió en semi proletario del capi.
tal comercial y usurero .
La producción agrícola de mercado impidió que la mayoría de los
nuevos duelios de la tierra avanzaran en la perspectiva de una economia
de tipo campesina. El cultivo del ajonjolí reprimió cultivos como el
maíz y otros de la alimentación básica . Para finales de la década de los
cuarenta, por ejemplo, de 65 a 70% de la superficie cultivada de los
valles de Tierra Caliente correspondía al ajonlí ~ 14 esa tendencia se
acentuó durante los años sesenta y setenta . En 1978, ultimo año con
una superficie significativa de la oleaginosa, 49,000 Ha fueron sembra-
das con ajonjolí y 38,000 con maiz. " Esta relación se invirtió al entrar
en crisis los precios del ajonjolí; a partir de los ochenta, el cultivo de
maíz fue en aumento mientras que el del ajonjolí disminuia . Así, por
ejemplo, en l,os últimos tres aftos agrícolas la superficie cultivada con
maíz ha superado las 70 ,000 Ha , mientras que la del ajonjolí, en 1993 ,
disminuyó a menos de dos mil hectáreas . 16 La crisis de la producción de
ajonjolí y del modelo en que se sustentaba modificó las causas de la
descampesinización y expulsión de la fuerza de trabajo, y con ello co-
mienzan a darse las condiciones de retención y mayor permanencia
campesina en sus comunidades. fenómeno vinculado al incremento del
cultivo del maíz y del melón como se verá más adelante .
No obstante. la agricultura comercial. a través del ajonjolí, no
afectó de igual manera a los productores de la región . Más bien, dio

lO Moisés T... <>b.til. 1.2, p. 198


" SARH-GRO.Direcci6n de planeaci6n. 1978
¡'SARH-GRO. "El cuJtivo del ajonjoU en Guerrero", Mimeo, 1993.
22\

lu gar a un nue vo pro ceso de diferenciación social? pues no todo el


ca mp esi nado fue atrapado en la misma medida por las redes comercia-
les , fUeron dive rsas las formas de articularse al negocio , aunque en ge-
neral esa producción puso en crisis a la agricultura de alimentos y la de
tipo campesina .

Tipos d~ p,od"etou. d~ ajolljolf, cri.i. d~ /a a"le"/t"'. e".p~i

Los productores que surgen con la producción del ajonjolí tuvieron re-
lación directa con la nue va estructura agraria y con la forma de involu-
crarse en los procesos a que fueron sometidos por el mercado . Es una
forma diferenciada de relaciones entre productores, que tienden a po-
larizarse conforme se incrementa la presencia del capital comercial y
usurero .
Los tipos de productores que surgen están en relación con la
forma de producir y el valor que obtienen con el cultivo de ajonjolí y
maíz . Al respecto, don Moisé. T. de la Pefta, a finales de 101 cuarenta,
realizó estimaciones de los costos de las diversas formas en que le pro-
ducían dichos producto s, que para el caso ayudan a comprender la di-
námica de diferenciación de los productores .
Las formas de cultivar el maíz y el ajonjolí, solos o .. ociados,
daban valores de ganancia diferentes . La manera en que se involucra el
productor al mercado ajonjolinero determinará su condición económica,
social y rol en el proceso , por ejemplo :
Primero . Al semb rar el ajonjolí sólo habia un promedio de utili-
dades de $2 ,6 20 .00 por cada cuatro hectáreas, estimando un rendimien-
to de 700kg/ha al precio de $1 , 160.00 ton .
Segundo . Al sembrar maíz sólo habia una utilidad do 5480 .00 por
cada cuatro hectáreas, estimando un rendimiento de una tonelada por
hectárea al precio de $250 .00 ton .
222

Tercero . Sembrar maíz-ajonjolí asociados . la utilidad estimada


era de $1,780 .00 por cada cuatro hect"eas, estimando una producción
de 600 kg/ ha de malz y 450 kgs /Ha de ajonjol i. "
Esas formas de producción fueron modificadas por el mercado;
con la intensificación de la producclón de ajonjolí , desapareció la tercc-
ra forma , disminuyó la segunda y concentró a los productores en la
primera . Se produjo la disociación de cultivos y los productores pasa-
ron a depender del cultivo del ajonjoli . Bajo esa dinámica se fueron
conformando tres tipos de productores agricolas en la región :
1) El agricultor rico, sector conformado por los expropietarios
de la tierra y el ganado que seguían conservando poder sobre diversos
medios de producción y, sobre todo, poseían recursos económicos . Al
ser afectados con el reparto agrario, el ajonjoli les ofreció la opción
para recomponer sus relaciones de poder y dominio ; varios de ellos in-
virtieron en su producción poniendo decenas de yuntas con gad.Des y
peonadas con los cuales sembraban hasta cien hectáreas , como fueron
los casos de expropietarios de Cutzamala, Ciudad Altamirano y Tla-
pehuala ." Otros más se dedicaron a la comercialización de productos
agrícolas y al préstamo de dinero, así como al comercio en general.
Este tipo de agricultor rico emprendió la producci ón de ajonjoli como
negocio , aprovechando los altos precios de mercado y la existencia de
suficiente fuerza de trabajo . Volvió a retener grandes extensiones de
las mejores tierras 8 través del arr endamiento de parcelas ejidals ~ de
esa manera. la tie rra era de los c ampesinos, pero el beneficiario real
seguía siendo el poseedor de medio s de producción . Fuero n los produc-
tores de este tipo los que comenzaron a poner en práctica "paquetes
tecno lógicos" en la producción de la oleaginosa, que incluían maquina-
ria, semillas mejoradas (las criollas fueron las que mejores rendimientos

l' Moisés T ... oh.d t. p. 183


" 1. Guadalupe Luviano, enuevi.... octubre 9 de 1994, Cutzamala de Pinzón; Sr. Melquiades Ro-
más. entrevista, Nuevo Guerrero, mano S de 1995
223

alcanzaron) , fertilización y labores de cultivo mejor desarrolladas, con


lo cual lograban alcanzar rendimientos hasta de una tonelada por hectá-
rca . Este empresario agrícola trabajó en coordinación estrecha con el
capital comercial e intermediario a nivel extrarregional : ellos aprove-
charon la bonanza ajonjolinera. incorporándose con el desempeño de
diversos roles en el proceso (como productores, como acreedores de
crédito, como acaparadores e intermediarios de la producción, etcéte-
ra) .
2) El productor acomodado , conformado por el sector de ejida-
tarios y pequeftos propietarios con tierras de calidad agrícola . Este
sector pudo emprender producciones que le permitieron retener parte
de los excedentes del valor producid o encontrando ciertos equilibrios
en su unidad económica con la producción diversificada de básicos,
ajonjoU y el ganado . No fue absorbido por el monocultivo comercial , y
con base en el trabajo familiar e invirtiendo recursos propios, pudieron
salvar la e spiral de endeudamiento con particulares o el Banrural, lo
que les dio la posibilidad de mantener su unidad económica y en conse·
cueRcia de permanencia en la comunidad . Este t ipo de productor siguió
empleando técnicas tradicionales de trabajo , por lo que obtenía rendi-
mientos productivos más abajo de los óptimos, entre 600 y 700 kg/ha .
Mostró mayor consciencia como productor campesino al no dejar de
producir maíz, porque sabía que así perdería la capacidad de reproducir
su unidad económica y hasta de existir en su comunidad, premisa que
priva en el campesinado que se niega a ser expulsado del campo . Este
sector de agricultores, en su mayoría ejidatarios acomodados , es el que
mayor resistenc ia opuso al proceso de descampinzó ~ con una
econ omía más consistente y equilibrada. producía ajonjolí pero sin
abandonar al maíz y al ganado . Mantuvo mayor control sobre sus 'pro-
cesos producti vo s. pudo retener mayor valor de su trabajo y opuso re·
sistencia a la migració n por causas de desempleo .
224

3) El campesino pobre, en su ma yoria se enfrentó al proceso de


ajonjolinización en condiciones de desventaja ; por el tipo de calidad y
cantidad de tierra que les tocó o por la ausencia de eUa y por las mis-
mas condiciones de pobreza en que se encontraban, además vieron en el
ajonjolí la posibilidad de obtener recursos inmediatos de supervivencia .
Este tipo de productor es el que dejó de producir maíz y se concentró
exclusivamente en la producción de ajonjolí, con el cual entró en la
órbita de las relaciones que impuso el capital comercial y usurero rela-
cionadas con las compras por adelantado, el condicionamiento del
crédito solamente para producir ajonjoH , etcétera. Esta! condiciones
hicieron de este tipo de produ ctor un jornalero en su propia parcela , al
depender de los ingresos qu e le proporcionaba, en más de las veces por
adelantado , el cultivo y trabajo del ajonjolí . Así, el campesino pobre
fue perdiendo la capacidad de reproducción de su unidad económica y
de permanencia en su comunidad , ocacionando fuera de la temporada
productiva, la formación de los ejércitos de fuerza de trabajo migrato-
ria que el capital industrial a través del capital comercial generó con la
producción de ajonjolí . (MAPA 9)
El campesino pobre, principal productor del ajonjolí regional , en
una primera etapa fue controlado a través del crédito de intermediarios
particulares. pero a mediados de los sesenta se incrementó la presencia
del crédito oficial. Su suerte no cambió , por que la banca pública lo
que hizo fue entrar a garantizar la producción de la materia prima y a
disputar el negocio del ajonjolí al capital privado y en nada representó
una alternativa al productor .
A partir de la segunda mitad de la década de los sesenta, cuando
se incrementa la producción de ajonjolí. el campesinado es prácticamen-
te obligado a cultivarlo bajo la presión del crédito y la amenaza del
despojo agrario . El Sanrural comenzó a otorgar " créditos de subsis-
tencia", condicionados . dando ministraciones de dinero entre junio y
224-0


\1
'\~ ...
'.
'. /: ....
. .'

.OLFO
OlE
lllE,nCO

OCEA.O ·
PACIFICO
.'
.-...-CA (
LAZAItO r'
. . . >.
,/
...
MAPA 9
MIGRACIÓN REGIONAL CAMPESINA, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO.

Fuentes: Propias del autor.


225

octubre a cuenta de las cosechas de ajonjolí, con el fin de retener al


campesino en el cultivo del ajonjolí, con lo cual éstos se convierten en
productores asalariados del capital crediticio . Por su parte, las institu-
ciones agrarias amedrentaban al campesino con ser despojado de su
parcela si no la cultivaba, es decir. se amenazaba con hacer respetar la
ley . De esa manera, el campesinado regional más desprotegido emigraba
de noviembre a mayo y retornaba a comienzos del temporal a sus luga-
res de origen para cultivar el ajonjolí, conformándose de esa manera en
corrientes de campesinos "golondrinos," y semiproletarizados .
Ante tales condiciones pervertidas de producción, y ante .un cam-
pesinado despro visto de recursos económicos para diversificar sus cul-
tivos , muchos productores recurrieron a estrategias de supervivencia
que degeneraron en prácticas de corrupción y contubernio entre pr o-
ductores e instituciones de crédito y de aseguramiento agrícola . El
campesino dejaba siniestrar los cultivos al no realizar las labores agrí-
colas respectivas, acción que se ejecutaba de acuerdo (como era del
dominio público) con los inspectores de la Aseguradora Nacional Agrí-
cola y Ganadera (ANAGSA) . De esa manera, el campesino obtenla
rendimientos por abajo de los requeridos como solventes del crédito
(350kg/ ha mínimo) y podía obtener de la aseguradora un reembolso que
le permitia saldar en parte sus cuentas con el banco .
A nivel estatal (donde la producción de ajonjolí procedía mayor-
mente de Tierra Caliente), las estadísticas oficiales sobre la cobertura
del crédito oficial al cultivo del ajonjolí reportaron, entre 1964 y 1970,
un promedio de áreas siniestradas de aproximadamente una tercera
parte de la cultivada; de 1971 a 1978 , la siniestralidad aumentó en
promedio a más de la mitad de la superficie cultivada; y con la crisis de
producción en que entra el cultivo del ajonjolí a partir de los ochenta,
la siniestrabilidad también disminuyó a menos de la mitad en promedio
226

del área cultivada . \9 Así , el problema del siniestro agrícola forma parte
de la política de crédito del Banrural, sigue los ritmos del negocio
ajonjolinero y no fenómenos de tipo natural o técnicos ; la siniestralidad
oficial crece paradójicamente con el auge de la produ cc ión y decrece
con la crisis . Ante tales actitudes del crédito agrícola , el culti vo del
ajonjolí resultaba ser un desperdicio del dinero público , con los altos
riesgos que implicaba y, por lo tanto, su incosteabilidad . No obstante,
la realidad mostraba lo contrario, pues el ajonjolí era fuente de grandes
negocios públicos y privados ; había problemas de rendimientos produc-
tivo s, pero no de la magnitud que los reportaba el Banrural y la
ANAGSA, pues el ajonjolí seguía siendo de los culti vos mejor adapta-
dos a las condiciones climáticas de la regi ó n, sobre todo las semillas
criollas, que eran resistentes a las plagas , a las sequías y al exceso de
agua, como lo hizo notar un estudio técnico regional. 20 Lo que mostea·
ba la política de crédito oficial , fue lo que hizo en general el capital
usurero y comercial con la producción de ajonjolí : un factor de saqueo
de riqueza regional , en correspondencia al crecimiento económico e
industrial del país, que regionalmente se tradujo en pobreza y migración
campesina .
Las décadas de los sesenta y setenta los valles de Tierra Caliente
son de grandes producciones de ajonjolí. pero socialmente es el periodo
de las grandes migraciones y de proletarización campesin~ se produce
suficiente materia prima para el mercado industrial, pero se depende de
la importación de alimentos de otras reg io nes ; se genera riqueza en la
tierra que ha pasado a ser del campesino , pero se queda en quienes
controlan las condiciones de producción y los mercados . Son los saldos
regionales de las estrategias políticas del crecimiento producti vo y de
indust rialización .

" INEGI. Manual de Estadisticas Básicas del Estado de Guerrer. 1984. pp. 270-27S
:!(I Guillén, Mesa y Lira, ob.cit.
221

La crisis de la producciólI de ajolljo/{

El proceso de ajonjolinización de la agricultura regional, que se pro-


longó por cerca de cuatro décadas, entra en crisis con el derrumbe de
los precios del ajonjolí a nivel internacional. Esta crisis no provino por
causas productivas y naturles~ sino por los cambios estructurales de la
industria y la competencia industrial internacional.
Las causas básicas que llevaron a la crisis la producción regional
de ajonjolí fueron, en primer lugar, el uso de nuevas materias primas en
la industria de los aceites como son el girasol, el cártamo, la soya y el
maíz, entre otros, que desplazaron el ajonjolí como insumo bbico . En
segundo lugar, las nuevas tecnologías diversifican cada vez más las
fuentes de materias primas de la industria y dejaron de depender en di-
versos niveles de sus fuentes tradicionales de abastecimiento . En ese
sentido por ejemplo, la industria aceitera, que en 1950 tenía una depen-
dencia de 50% del ajonjolí, a partir de los ochenta disminuyó esa rela-
ción a solamente 16% .21 A nivel internacional, estol cambios tecnoló-
gicos provocaron la disminución de precios que afectó directamente a
los paises productores de esa oleaginosa; é.e fue el caso de México y
en particular de regiones como los valles de Tierra Calierite que hablan
d.sarrollado una especialización en ese cultivo . Y en tercer lugar, la.
nuevas condiciones tecnológicas de producción agrícola, ea decir, las
ventajas productivas, favorecian a las producciones tecnificadas del
noroeste del país de los estados de Sinaloa y Sonora, estratégicamente
mejor ubicadas con relación a los mercados externos, que entraron a
cubrir la demanda nacional y los volúmenes de exportación con precios
más competitivos .

p_
Por otra parte, ante tales ofensivas agroindustriales y de compe-
tencia internacional e intrasectorial, la producción regional de ajonjolí

"SARH. La de ajoajoll .. M~úo . 1992


228

no contó con políticas gubernamentales de apoyo técni co que le permi-


tiera ser más competiva~ siguió dependiendo fundamentalmente de las
condiciones climáticas y de formas de trabajo tradicional ; sumida en la
corrupción de las instituciones de crédito y de aseguramiento, y con un
sector mayoritario de productores campesinos endeudados y empobre-
cidos , a finales de los ai\os setenta entró en un periodo decreciente de
producción . Cuando la crisis productiva regional era imparable, en los
años ochenta, fue cuando el gobierno quizo levantarla con nuevas tec-
nologías. semillas mejoradas, créditos para tractores. nuevas formas de
organización de los productores, apoyos a la industrialización regional
promoviendo el cultivo de riego , etcétera . Fue demasiado tarde, el
problema no era ya de tipo técnico ni siquiera nacional , sino estructural
e internacional.
Ante tal situación el ajonjolí había dejado de ser negocio y pasa-
ba cada vez más a formar parte de la historia de la agri cultura regional.
El capital agrocomercial comenzó a retirarse , los acaparadores y pres-
tamistas regionales fueron canalizando sus negocios hacia otras activi-
dades económicas de tipo urbano (comercio y servicios diversos en las
ciudades) , el.Banrural disminuyó su apoyo a ese cultivo y comenzó a
diversificar el crédito hacia otros productos comerciales incursionando
incluso en cultivos de exportación como era la creciente producción de
melón .
La década de los ochenta fue de cambios para la agricultura re-
gional. Los campesinos, liberados del peso y condicionamiento a que
fueron sometidos por el crédito con la producción del ajonjolí, nueva-
mente comenzaron a cultivar maíz y con ello a recuperar las condicio-
nes de permanencia en sus comunidade s. Al mismo tiempo , la agricultu-
ra de riego y comercial comenzó a ocupar cada vez más espacios terri -
toriales y la fuerza de trabajo regional que el ajonjoli iba dejando . Nue-
vos procesos de producci ó n y de articulaci ó n se van gestando a partir
229

de los vacíos económicos que dejó la producción del ' ajonjolí.


En ese ambiente de recomposiciones económico· sociales , bajo la
influencia de un nuevo escenario productivo regional, la agricultura
comienza a caracterizarse por una nueva forma más avanzada del desa·
rrollo agroindustrial y una nueva forma de integración a los mercados
transnacionales. donde la nueva infraestructura productiva y de comu-
nicación están de por medio y las nuevas condiciones de la ¡nternacio-
n8lización económica son determinantes .

Lo. cllmbio. ,ociuollómico. 11 f'le illdlljo 111 prodllcció" de ajolljolf.

Para finales de la década de los cuarenta el escenario regional, bajo la


influencia de los nuevos factores de cambio, se está transformando y
una nueva presencia económica aparece en los escenarios de la eeono-
mia nacional. En ese contexto el gobierno comienza a dar mayor aten-
ción y a fijar,se en los recursos naturales, humanos y producciones de
importancia para el crecimiento económico y en particular, para los fi-
nes estratégicos del desarrollo industrial nacional. Fue entonces, en
tiempos de posguerra. cuando los "gobiernos de la revolución" em -
prendieron diversos estudios de inversión y desarrollo , de donde sur-
gieron proyec tos de diversas obras que favorecieran la producción .
Paraa6jicamente los nuevos estudios condujeron a conclusiones seme-
jantes a las que en tiempos de finales del porfiriato se ponían en prácti-
ca : de someter los valles a la producción agrlcola de materias primas de
origen agricola y animal que demandaban los mercados norteamerica-
nos, proyectos que finalm ente la Revolu ción de 1910 había frustrado ,
Se vio que el progreso pOTfiriano no reñ ía con las estrateg ias del nuevo
230

modelo modernizante y de integración económica internacional. Lo no~

ved os o de este último era que el "estado revolucionario " realizaría las
fuertes inversiones de capital en la infraestructura productiva a dife-
rencia de medio siglo atrás, cuando el porfirismo concesionaba al capi-
tal privado y extranjero el desarrollo de esas obras y el aprovechamien-
to de los recursos naturales y sociales . En ese entonces, entre las obras
más importantes a concesionar destacaban la construcción del ferroca-
rril de la estación del Balsas basta el Océano Pacífico, la construcción
de represas para el riego y tierras para desarrollar cultivos tropicales
para materia. primas y la producción de ganado . Finalmente los resul-
tados llevarian a lo mismo : cuando el estado Mexicano bubo construido
carreteras y equipado áreas con obras de riego , el capital agro industrial
nacional y extranjero comenzó a fluir y a usufructuar la nueva iofraes-
tcuctuea y condiciones favorables a la producción. pero ahora con mu-
cho mayor valor agregado ; a diferencia del proyecto porfiriano, ahora
el capital privado y extranjero no realizó ninguna inverslón en obras de
infraestructura, todo le costó a la nación mexicana, lo. que indica que
ante tales resultados pudo haber sido menos cara la opción porfirista
para México y para la región .
El proceso de ajonjolinización de la agricultura regional y su
control por el capital usurero, condujeron a fenómenos de polarización
social, de descampesinización y proletarización de los productores arti-
culados asimétricamente a la agricultura de mercado . Los productores
regionales enfrentaron el proceso de modernización agrícola en desi-
gualdad de condiciones económicas, lo cual dio lugar a impactos socia-
les diferenciados . En mucho las nuevas condiciones de producción fa-
vorecieron una continuidad de beneficiarios del negocio ajonjolinero.
los expropietarios de la tierra eran los que continuaban poseyendo los
med ios e iotrumentos de producción, lo que los hacía seguir conservan-
do el poder económico y político regional. Ese grupo de poder se inser-
231

t6 ventajosamente en las nue vas relaciones de producción , consolidan-


do su papel en los puntos de intermediación entre los mercados de pro-
ducción de la materia prima y de consumo industral ~ fueron perdiendo
la fuente de acumulación de riqueza que les proporcionaba la propiedad
de la tierra, pero rápidamente se fueron apoderando del valor de la
producción en el proceso de comercialización y crédito : compraban ba-
rato a los campesinos y vendian a los mejores precios del mercado . Pa-
ra la década de los setenta, ese grupo de acaparadores e intermediarios,
tenía tal poder que podia manipular el mercado del ajonjolí, acaparando
las cosechas y almacenando el producto en espera de los mejores pre-
cios; eran los portadores de las relaciones del mercado, mediante com-
promisos con las cadenas de comercialización e industrialización, re-
presentaban a las casas comerciales de las ciudades de Iguala, Toluca,
Distrito Federal y a la "bola de nieve", principal monopolio en el co-
mercio de las oleaginosas y filial de las industrias aceiteras y de deter-
gentes 1-2-3 . Muestra de la bonanza de ese grupo de mercaderes que-
daron los grandes bodegones en Cutzamala de Pinzón, Ciudad Altami-
rano y Arcelia, testigos mudos de lo que fue la "grandeza de la región
del ajonjolí" .
Al mismo tiempo la mayoría del campesinado regional fue siendo
absorbido por la vorágine de los mercados, desposeyéndolos de la ca-
pacidad de controlar procesos propios de producción; entraron en
¡nere¡as de endeudamiento con el capital comercial y usurero y en con-
secuencia de empobrecimiento; perdieron las condiciones de subsisten-
cia y de fijación y retención comunitaria, conformando peri6icas co-
rrientes migratorias . La explicación que se encuentra a la reproducción
por décadas de ese "modelo productivo", es la persistencia campesina
por conservar sus derechos agrarios sobre la tierra, porque de no pro-
ducir lo que el mercado les exigía eran amenazados de ser despojados
de ella, aunque a cambio fueron despojados sistemáticamente del valor
232

que ahí se generaba .


En el proceso de cambios y de comercializa ción de la ag ri c ultura ,
la ocupación de la población tuvo modifca ci ones ~ el sector agropecua-
rio comenzó a perder población, por ejemplo , en 1960 fue el 80% de la
población económicamente activa la que se ocupó en las actividades
agricolas y pecuarias ; en 1970 se redujo al 39% ; en 1980 a 19%;" y el
censo de población de 1990 otorga únicamente el 15% de la población
ocupada (no la económicamente activa ), a nivel regional en ese sector .
Se pensó que esa tendencia social de abandono del campo sería reverti-
da con los ambiciosos proyectos de obras que el gobierno puso en mar-
cha a partir de los sesentas . con los cuales se levantaría la producción
agrícola de riego . La eV,idencia no fue así , el impacto productivo que
han tenido las costosas obras hidroagrícolas ha sido parcial económi-
camente y casi nulo socialmente, ha llevado a otro proceso de produc-
ción y no a refuncionalizar aquel de la agricultura campesina y ejidata-
ria.
La ajonjolinización de la tegión fue la expresión concreta de las
políticas de crecimiento productivo y el sometimiento de la agricultura
a las exigenci,:,-s del capital industrial. Este producto · se convierte en el
facto r fundamental de la integración económica regional , dándole el
carácter de una integración subordinada a factores exógenos al desa-
rrollo regional. Se trató por lo tanto de una integración a la que le dio
racionalidad el capital industrial y las políticas en que se sustentaba el
crecimiento , lo que lo convirtió en un proceso económico succionador
de riqueza que salía en forma de ajonjoli y que no permitió la capitali-
zación de la agricultura regional ~ al mismo tiempo subordinó los recur-
sos naturale. , fuerza de trabajo y condiciones de vida del trabajador-
productor a la lógica del capital industrial. De esa manera la integra-
ción y cambios económico s de la región. fueron determinados por la

22 Estimaciones propias del autor con base en los censos depoblación.


233

relación que tienían sus recursos productivos con los procesos del de-
sarrollo econó mico general, que a nivel nacional se le denominó de
"crecimiento económico y modernización industrial" y que llevó la eco-
nomía al proceso mejor conocido como "el milagro mexicano" . Así la
región fue integrada y contribuir con la consolidación de las bases es-
tructurales que la internacionalizaci6n económica exigía . De esa manera
el proceso de desarrollo productivo que observa la región, no respon-
dió 8 las necesidades sociales internas, sino a las del crecimiento eco-
nómico nacional. La producción de ajonjolí integró economicamente la
región a los procesos del crecimiento económico nacional e internamen-
te representa una primera fase del desarrollo "moderno" de la agricultu-
ra y economía regional.
En el negocio del ajonjolí también intervino el gobierno a través
del Banrural y esporádicamente con la CONASUPO ; mediante el crédito
a la producción y comercialización , disputó al capital privado el valor
que el trabajo campesino generaba . El Banrural, por ejemplo, reprodujo
la misma estrategia de especulación del capital comercial privado; es
decir, desarrolló la misma política crediticia y usurera, condicionando y
controlando la producción del ajonjolí. Aunque su función no era la
comercialización de productos, en este caso lo hizo; igualmente ocurrió
con los fertilizantes , solamente que bajo la figura de 'otorgamiento y
recuperación de créditos agrícolas" . Este escenario productivo y de re-
laciones en torno al negocio del ajonjolí , comenzó a desandarse a partir
de los ochenta ; nuevos sujetos tejen relaciones diferentes de produc-
ción regionales que suplirlo las que dio origen la producción de una
materia prima como lo era el ajonjolí .
234

Conclusión

Los impactos sociales y productivos que tuvieron la reforma agraria y


la apertura comercial, abrieron coyunturalmente a los productores la
disyuntiva para avanzar en el mejoramiento de sus condiciones de vida,
desarrollando procesos de producción en las nuevas tierras ejidales,
fortaleciendo las unidades económicas de tipo campesino y teniendo
una participación activa en la agricultura comercial con la producción
de ajonjoll , Pero los cambios de las estrategias politicas de desarrollo a
partir de los cuarenta, a favor de un desarrollismo productivo, subordi-
naron los recursos económicos de la región a dinimicas impuestas des·
de fuera por los mercados agroindustriales, anulando las posibilidades
potenciales y tendenciales dejadas por el cardenismo de un desarrollo
con mayor equilibrio social. De esa forma se hace de los valles de Tie-
rra Caliente, un espacio dedicado a la producción y abastecimiento de
materia prima y mano de obra que demanda la economía nacional, en la
perspectiva de lograr la "grandeza industrial" ,
Con la producción del ajonjoli la agricultura re8ional se trans-
formó y entró en una dinámica que le impuso el mercado de la industria
aceitera nacional e interacol~ el campesinado tendió hacia la espe-
cialización del cultivo de la oleaginosa y entró a nuevas formas de re-
laciones de producción con el capital. Poseedor de mayores espacios
~

territoriales le dieron mayor libertad de producir y vender su fuerza de


trabajo , condición que fue siendo aprovechada por el capital industrial
a través de la red de intermediación del capital comercial y de crédito,
que lo fueron atrapando con sus mecanismos de explotación, hasta con-
vertirlo de hecho en un trabajador desprovisto del control de sus proce-
sos productivos y semiproletarizado en su propia parcela . De esa mane-
235

fa el desarro ll o ag rícola se pre se nta co mo una nueva forma de explota-


c ió n c amp esi na, que se im pone de sde fue ra y co ntribuye a tos pro ce so s
de acumulació n del capi tal extrarregional ; se trata de un desarrollo que
impone al campe sino nuevas formas de relación y explotación económi·
ca, más que mejoramiento de las condiciones de vida .
Con la intensificación de la producción d. ajonjolí, la región de
Tierra Caliente entró a una etapa de desarrollo de lo que será la mo-
d e rnizació n a g ríc ola, es decir , de sometimiento al dominio del capital
industrial. Lo que se convierte en un proceso de desacumulación regio-
nal de capital ; la riqueza flu ye en forma de materia prima hacia los
centros urbanos neurálgicos de transformación y revaloración del traba-
jo, la región queda como asiento de esos procesos pero no cómo fuente
de recapitalización e inversi ón de esa riqueza . El valor que queda se
limita a lo que el capital mercantil y usurero se apropia en el proceso
de circulación y que da continuidad a la reproducción del sector capi-
tali sta de comerciantes de tipo abarro/eros . El lugar que el proceso de
crecimiento eco nómico asigna a la burguesia regional, de intermediaria
y no como productora en los procesos económicos, es lo que la carac-
terizará en lo su ce sivo .
El negocio del "oro verde" se fue con la década de los setenta,
las mismas transformaciones que hubo en los mercados y el capital in-
dustrial que lo generaron y dieron lugar a los cambios de la estructura
productiva regional, ahora nuevamente se transformaban y nuevamente
daban lugar a nuevos cambios en la agricultura regional. El ajonjoli fue
saliendo del escenario agrícola regional y pasando a segundo término,
mientras su lugar iba siendo reemplazado por nuevos cultivos comercia-
les . Así la agricultura entra a un nuevo proceso de modernización, con
producciones intensivas y de altos costos productivos, eficientes tecno-
logias y formas de organización, todo ello apoyado en las nuevas con-
diciones productivas que ofrecen la infraestructura de riego, transporte
236

y de comunicación . Curiosamente en este nuevo contexto económico y


político (que será analizado con mayor detalle en el siguiente aparta-
do) , la producción campesina de maíz reaparece como cultivo principal
de la región y comienza a compartir, bajo otra lógica de producción ,
los espacios y tiempos de los cuales el ajonjolí lo desplazó , con culti-
vos comerciales modernos y agresivamente productivos . Sin embarg o ,
los tiempos recientes son diferentes, no se trata de un retorno a lo que
el ajonjolí interfó ~ SO~ diferentes los grados y las condiciones de
proletarización campesina, desaparece y se modifica el endeudamiento
de producciones cautivas y los fines de la emigración . Esos problemas
siguen, pero se han modificado en magnitud y formas . Ello se debe a
que la tendencia modernizadora de la agricultura regional continúa y
los campesinos también continúan. integrándose a nuevos procesos de
producción agroindustrial más modernos y de mayor internacionaliza·
ción . El escenario regional también está cambiando, no es el mismo que
encontró la producción de una materia prima , ahora ofrece condiciones
para producir con mayor valor agregado . Sin embargo esta nueva reali·
dad con nuevos escenarios y actores en los procesos productivos, más
que resolver , modifica lo s grandes problemas económicos y sociales del
desarrollo regional , es el perfil hipotético que guiará el análisis del si-
guiente apartado .
231

Capitulo IX

LA MODERNIZACIÓN AGRíCOLA Y LA
PRODUCCIÓN DE MELÓN REGIONAL

R
esultado de las diversas transformaciones económico-sociales
egionales y transregionales , la agricultura de 101 valles de Tierra
Caliente . ha entrado en un nuevo proceso de cambio s y relac iones
económicas . Este fen6meno se observa I partir de 101 nuevos cult ivos
intensivos de riego que se han incrementado en las últimas dos déca-
das, principalmente la producción del melón .

Las nuevas formas de producción agricola se caracterizan por la


presencia de mode r nos "paquetes tecnológicos" de producción, que
integran las nuevas condiciones de producción que ofrecen los siste-
mas de riego y transporte, así como tas nuevas tecnologías agrícolas,
de comunicación y organización empresarial de orden transoacianal.
En ese nuevo proceso regional, la fuerza protagónica principal recae
en el capital transnacional que actúa a travéa de las empresa. agroin-
dustriale., las cuales han subordinado los diverso. recurso. producti-
vos y humano s a su 16gica y dinámica de reproducción y acumulación .
A nivel general encuentran su correspondencia y justificación en las
pofíticas neoliberales de apertura e integración económica y comercial
a los mercados agroalimentarios internacionales .

Como fue expuesto al inicio de este trabajo , entre los objetivos


generales que se persiguen con él , es llegar a una caracterización
agroproductiva de la región, lo que se pretende lograr con elte apar-
tado y particularmente destacar la forma de producción del mel ón y el
238

impacto que está teniendo en el conjunto de las relaci o nes de pro -


ducción agrícola regional , sobre todo con la s de tipo campesina .
Antes es necesario presentar brevemente el escenario p.r o ductivo gene-
ral del cual forma parte la producción de melón y lo explica no como
un fenómeno aislado, sino como parte de los nuevos procesos de mo-
dernización agrícola regional.

La estructura agr{cola regional

La estructura agrícola regional se ha modificado, ahora se caracteriza


por dos formas fundam~tles de producción : una de tipo tradicional y
campesina, con cultivos de básicos y de temporal ; y la otra moderna,
con cultivos comerciales y de riego . En la primera destaca e xte nsiva-
mente el cultivo y producción del maíz y en la segunda la producción
intensiva del melón .

Los espacios donde tienen lugar estos cambios de modernización pro-


ductiva tien~ como asiento territorial el área que adm inistra el Distri-
to de Riego No . 057 de la Comisión Nacional del Agua en coordina-
ción con Distrito de Desarrollo Rural 03 de la Secretaría de Agricultu-
ra, Ganadería y Desarrollo Rural.

Se ha dicho en la primera parte de este trabajo que el área agrí-


cola de los valles asciende aprox imadamente a 177, 500 Ha , de las

cuales 92 , 500 Ha conforman el área promedio que en los últimos cinco
aftos ha sido aprovechada agricolamente con producciones de temporal
y de riego .

La agricultura de temporal está ocupando una superficie pro-


medio de 80 000 has . y el resto, 12,500 Ha es la que ocupa la agricul-
tura de riego . La producción de temporal la conforma principalmente
239

el maiz , ocupa el 90% de la superficie cultivadada; después se encuen-


tra el sorgo de grano y forrajero , con el 4% de la superficie cultiva ; el
ajonjolí ocupa un 2% de la superficie cultivada; y el resto lo cubren
diversos cultivos de menor escala como son el cacahuate, el arroz, el
frijol, la sandia entre otros . I

La agricultura de riego tiene como asiento las áreas que han sido
equipadas por los proyectos hidriulicos en marcha desde hace 40 años,
y que tienen como meta. corto plazo irrigar una superficie de 48,000
Ha . En la actualidad el área que se considera que está cubierta con
riego es de 33 ,496 Ha, de las cuales 29,238 Ha son factibles de ser
regadas . Pero son únicamente 12, 50 0 Ha en promedio las que están
siendo aprovechadas con los cultivos de riego . tanto de tipo perennes
como perecederos y que corresponde al 37% de la superficie con rie-
go'> La producción de riego se realiza durante dos ciclos anuales en
otoi'lo-invierno y primave-no ~ los cultivos más representativos y
permanentes son : el maíz , el melón, la sandía, el sorgo de grano y fo-
rrajero, el arroz, el ajonjolí, ' diversas hortalizas en pequeña escala,
como el jitomate. la cebolla, el chile , la calabacita, el pepino, el toma-
te, la jícama.y el camote . Entre los cultivos perennes destacan el man-
go, el plátano, el limón citrico, la papaya y el tamarindo .

Por la superficie que ocupan destacan el maiz y el melón entre


los cultivos perecederos, después se encuentra el sorgo y finalmente
los diversos cultivos hortlcolas, oleaginosas y cereales que se produ-
ce~ en superficies por abajo de las 50 Ha, algunos de ellos en superfi-
cies de una o dos hectáreas, en total en el ciclo agrícola 1994-1995
ocuparon una superficie de 8,938 Ha, donde el melón y el maíz cubrie-
ron el 80% de esa superficie con más de 7 mil hectáreas . En el caso de
los cultivos perennes destaca el mango , después están el limón cítrico ,

I SARH. Distrito de Desarrollo RunI 03, Ciudad Altamirano, Gro., 1994


' CNA. Distrito de Riego 057, Instituto Mexicano de Tccnologia del A¡¡ua, Jiutepe<:, Mor. 1995
2-10

los pastos , el papayo y el plátano, ocupan una superficie de 3, 562 Ha,


donde el mango cubre el 64% de ella con 2,638 Ha . A principios de la
década de los ochenta esta producción la cubrían 20 cultivos diferen-
tes? en los últimos cuatro años se han reducido a diez . Lo que indica
que se ha dado un proceso de selección. eliminaci6n y concentración
de productos, donde el melón es el que ha pasado a ocupar mayores
espacios y ha tenido el mayor crecimiento : de meoos de mil hectáreas
sembradas en 1980, Ha pasado a más de tres mil quinientas hectáreas
en los últimos años . Mientras tanto el malz de riego, desde mediados
de los ochenta manifiesta un constante descenso en la superficie culti-
vada, en 1985 ocupó una superficie de 8, 739 Ha, en 1994 lo bizo en
tan sólo 3,338 Ha . Igual tendencia ha tenido el sorgo , en 1983 ocupó
una superficie de 2, 195 Ha, en 1994 se cultivaron solameote 4 \3 Ha .
El mantenimiento del cultivo del maíz y el sorgo se explica mas bien
por su relación que guardan con la produccióo gaoadera, más que co-
mo negocio agrícola, los cultivan para tener productos forrajeros eo la
época de estiaje .

En general la agricultura moderna o de riego eo la primera mitad


de los ochent a tuvo una manifestación más dinámica y diversificada,
posteriormente ese dinamismo se fue concentrando en la producción
del melón ; eo superficie la agricultura de riego no ha crecido como
debiera hacerlo, incluso ha retrocedido, las área. irrigada. son subuti-
\izadas y hay un gran desperdicio de la costo.a obra y recursos hi-
dráulicos . La superficie máxima que ha sido cultivada en la corta his-
toria de la agricultura de riego moderno ha sido de 16,581 Ha en
1983, la cual se mantuvo hasta 1985 , pero a partir de ahí descendió a
11,864 H. eo 1990; actualmente muestra uoa cierta recuperación con
las 12, 500 Ha cultivadas. La otra característica general del desarrollo
de la agricultura de riego es que solamente cuatro productos han con-
Hl

centrado el 80% de la su perficie cultivada : el maíz , melón, sorg~ y


mango .

La tendencia concentradora de cultivos y producción de riego es


más notable en el valor que generan . Por ejemplo los dos cultivos más
importantes, el maíz y el melón, en 1983 el primero aportó el 36% del
valor de la producción agrícola general y el segundo el 17%; en 1993
el maíz participó con sólo el 5'10 y el melón incrementó su participa-
ción con el 65% del valor de la producción regional. Estos cambios
productivos tienen, evidentemente, una relación directa con los cam-
bios políticos en materia agrieol. que tuvieron lugar a partir de la se-
gunda mitad de los ochenta, de retiro de apoyos a la agricultura, de
desregulación del sector y la mayor liberalización de sus recursos al
capital.

Con la construcción y apertura de áreas de riego, se buscaba


desarrollar y diversificar la producción agropecuaria regional lo que se
ha logrado parcialmente ; también se perseguía mejorar las condiciones
de vida de la población campesina, lo cual no se esti dando . La reali-
dad es que un reducido número de empresas transnacionales son las
que están produciendo y aprovechando mejor la infraestructura y los
recursos agricolas . La mayoría de los productores localeo, principal-
mente los pequefios, viven las consecuencias de la crisis económica, el
endeudamiento, la migración, etcétera, situación que los lleva, en el
mejor de los casos, a refugiarse en la producción de temporal.

Sin embargo ante tal problemitica, 101 diagnósticos instituciona-


les no ven la parte de responsabilidad de la politicas agrícolas , sino
solamente lo que incumbe a los productores y sus formas tradicionales
de producir . Para el gobierno son el minifundismo, las carteras venci-
das , la lenta aceptación de los cambios tecnológicos de los campesi-
nos, el pastoreo en zonas de riego, el fuerte desperdicio del agua, la
242

.)
comercialización inadecuada y la emigración d e 1os campesinos , 1os
principales causantes del no aprovechamiento de las nuevas condicio·
nes infraestructurales y la falta de mayor producción . No obstante, la
propia información oficial muestra que cuando se han puesto en prác·
tica políticas agrícolas menos asfixiantes para los campesinos , éstos
han respondido inmediatamente incrementando la producción .

El neo liberalismo con su desprótección interna y con la compe·


tencia desigual externa, coloca a la mayoría de los pequeños y media-
nos productores agrícolas al borde de las condiciones básicas de pro-
ducción, lo cual explica el fenómeno que está sucediendo a nivel re-
gional: si el agricultor no recupera ni siquiera los costos de su trabajo
e inversión no tiene porque estar produciendo en condiciones adversas
a su economía; en cambio si hay quién rente su tierra y le pague una
renta, además de darle ocupación y salario, con lo cual se evita tener
los conflictos que implica el proceso productivo, desde luego que
aceptarán como está sucediendo, y se plegarán a las condiciones que
les impongan, en este caso, las empresas agroindustriales del melón lo
cual no ven como un mal , sino como una salvación a la crítica situa·
ción en que !c encuentran .

A) LA PRODUCCiÓN DE MELÓN

El melón 4 es uno de los seis productos hortofrutlcolas más importan·


tes que se producen en México . Su producción es esencialmente ca·
mercial y ha sido objeto de las transformaciones tecnológicas que se

3E\'aluaci6n de proyectos hidroagrícolas de Tierra Caliente. SARH_Gro. 1991


4 Planta rastrera que pertenece a la familia de las cucurbitáceas y su culti\'o se desarrolla muy bien

en climas secos y c:Uidos, sucios esponjoso::,. y de consistcn": la media.


243

están desarrollando en la agricultura , Su cultivo se ex tiend e por di f e~

rentes partes del país bajo el estímulo de los mercados nacionales y de


exportaci6n, así como con la facilidad que permite el desarrollo de las
vías de comunicación . Es un cultivo que ha ganado espacios en los
dístritos de riego y ha concentrado su mayor producción en las tempo-
radas de atodo-invierno, sobre todo por ser la época en que tiene de-
manda a nivel internacional. Está considerado entre los productos que
cuentan con ventajas comparativas y tiene competitividad en los mer-
cados internacionales .' Su presencia a nivel internacional lo ha colo-
cado entre las producciones que conforman cadenas dentro del sistema
agroalimentario transoacioDal, condición que hace de ,la producció n
mexicana un eslabón de: la nueva división internacional de lo s sistemas
productivos.

Las variedades más comerciales de melón mexicano son : el c hi ~


no o cantaloupe ; el mel ó n valenciano o honey dew , con dos pre senta-
ciones, verde y naranja su intero~ y el melón G reenshaw . El primero
tiene como destíno principal el mercado interno y después lo s de ex-
portaci6n; 108 segundos son fundamentalmente de exportaci6n (en el
caso del Gr&enshaw se produce bajo pedido de mercados norteameri-
canos para uso dietético) .

La produccíón del melón forma parte de un ambiente más amplio


en la agricultura, el sub sector de la hortofruticultura ,' que integra al-

S"UIa actividad cuenra con ventajas comparativas cuando su valor agregado es mayor al COSlO de
les roc:unoo dollll!sticos (traIlajo, tierra, capital y agua) utilizado< en dicha actividad, uiJllándole
tanto a los rccu.rsos domésticos como a todos los bienes comerciables involucrados en la actividad
sus correspondientes costos de oportunidad.
La competitividad no está definida en la teorla económica; es Jo que se observa. y es mas
bien un concepto po/ltico, que reune los efectos de las ventajas compuativas y de las distoniones
del mercado; estas últimas causadas por la existeDcia de monopoliOl u oligopolios o, principalmen-
te por la intervención del gobierno (Sharples).· Citado por Salomón Salcedo Baca en
"Competitividad y ventajas comparativas del sector agropecuario mexicano ante el Tratado Trilate~
ral de Libre Comercio". Cuadem osAgrarios Nueva Epx:a No. 4, 1992. p.11
6Es el "conjunto de plantas herbáceas cultivadas intensivamente, cuyos tallos. hojas flores, frutos y
ralees, se usan como alimento crudo, cocido o preservado; incluyendo las verduras, las legumbres y
244

red edo r de un os cien pro du ctos con venci o nalmente agrupados por su
carácter comercial. Hist óric amente las frutas y legumbres representan
lo s antecedentes directos de las exportaciones de México , desde hace
más de un siglo junto con la ganadería, constitu yen el puntal básico
del desarrollo de la frontera norte .

melones , garbanzos, naranjas y otros productos del actual no-


roeste de México también florecieron en las cuencas de los rios
de Sonora y Sinaloa en modesta escala antes de las grandes
obras de ríego del período que siguió a la Segunda Guerra
Mundial. . Bajo el viejo sistema, el comercio noroccidental de
garbanzos floreció en escala mundial con mercados diversifica-
dos a partir de fines del siglo XIX, y la pequeda producción de
melones y hortícola se convirtieron en esfuerzo de campesinos
locales .
El moderno comercio de frutas frescas y legumbres de invierno
con Estados Unidos tiene un origen más reciente, de gran inte-
rés para los diseñadores del desarrollo rural y los partidarios de
la moderni zación agríc ola .""/

Las posibilidade s reales de exportación hortícola de México, llegaron


con la apertura de los grandes distritos de riego, que se intensificaron
con los grandes proyectos de desarrollo durante el gobierno de Miguel
Alemán y continuaron durante los cincuenta y sesenta; as( surgieron
las principales regiones productoras del norte, noroeste y occidente
con las cuales de incrementaron las e xportaciones de frutas y hortali -
zas, gracias además a la productividad de la mano de obra agrícola del
campesino mexicano, de la nueva clase de empresarios agrícolas, pero
también a la reciente disponibilidad de agua, ayuda técnica, las nueva.
tecnologías de la Revolución Verde y los mercados nort eamericanos'

las frutas." "Información General sobro Hortalizas YFrutas" . BoI,ti.lnfo_tivo, UNPH, 1989.

f~.!ven A Sanderson. La lransfonnod6n de la agriCflltura mexicana. Conacu.ltalAlianza Editorial


Mexicana. 1986. pp. 77-78
• Ibid. p.78; Hubert Canon de Grammonl. Los empresarios agrlcolas y el Estado . UNAM, 1990
245

La horticultura mexicana 9 es una de las producciones económi·


cas que ha tenid o un desarro llo preferencial con las politicas de mo-
dernización agrícola primero, y neo liberales, después . Además, ha re·
cibido un estímulo directo de los mercados internacionales y naciona·
les que son los que la determinan en su comportamiento productivo .
concentrándola básicamente en la temporada de otoño-invierno y con
los cultivos más competitivos que tienen ventajas productivas . La pro-
ducción de hortalizas y frutas en los últimos cuarenta años, el 18% en
promedio ha sido de exportación , lo que significa que aunque ha cre-
cido la demanda externa, no ha sido absorvente de la producción hor-
ticola en general, sino de manera difernca ~ el mercado interno ha
crecido también considerablemente absorviendo cerca del 80% en
promedio de la producción, por ejemplo, en . 1949 las exportaciones
hortofruticolas represeotaron el 20 .5% de la producción total y en
1991 fue el 20%10 . Por lo tanto el impacto de la hortofruticultura en
la liberación de mercados externos no es novedad . ante todo los con-

'La bortofruticulnua nacional la componen alrededor de cien productos, entre los que cteAacan, el
jilOmale, la cebolla, la calabaza. la popa, el chile, el melÓll, el elote, el mango, el pepino, la sandfa,
la uva, la Z8DIhoria, el chlcharo, la col, la ñaa, el espúnIgo Y el aguac:aIc. Se cultivó .. el uIIimos
llIos en una suporficie promedio de 700 mil hectá..... que equvale al 3.''', de la superficie qriooIa
nacional. La prodocciÓ1l nacional asciende aproximadamente a 8.S miUooes de toneladas anuales,
de las cuales el 60% se producen durante la temporada de otoAo-iIlv:iemo y el RSto en primayera-
w:raoo. De ala producciÓll, a fina1es de los ochenta. por ejemplo, 7 milIoDes tuviaoIl como _
el mercado imemo Y el resto fueron de exponación, lo que equivale al 82.4 %y el 17.6 % respecti-
vamente (Méxioo: Información sobre hortalizas y frutas. UNPH. 1989). México se c:ncuc:ntra entre
loo seis principIIes paises mundiales productores de frutas y hona1izas, su producción _ n t ó a
comienzo de los noventa el 1. 1% de la producción total y su participaciÓll en el movimiento c:o-
merciaI intemacioaal fue del 4% de las exportaciones, que lo colocaron como el sexto pa1s exporta-
dor; fue el que mayor producción destinó a la """"nación cIeopoá de Holanda <Manuel A G6mez y
otros. Principoles iDdicadores ... oh. d I . p.1l2)
La producción bortofruúoola 00IIIIituye el _ o r agrlcola coa mayor participacióo
productiva y ,-aJor generado. Por ejemplo, a finales de los ocbcata aportó el 9 .4% de la producción
agrIcola aacional y el 16 .4% del valor, dió ocupación al 20% de la población ocooómicameDle
ICtiva del sector agncola y representó el 41 .2% de las exportaciooes, generando con eUas en pro-
medio el 3.W. de la divisas que ingresaron al poIs ~><Íco : lDformación General.... Ob.d l .) El
80% de la producción bortofruúcola es cubierta por seis cultivos solamente, que son: el ¡ilOmale, la
popo, la cebolla, el cbile, el melón y la sandia. EsIos productos son taJDbiá¡ loo de mayor expona-
ción. a los ~ p,méryWes la calabacita representan el 62 o/. de las exportacioDes (Manuel A Qó..
_ Yotros. Ob.dl. p.38)
"Manuel A G6mez, R. Sehwentesius, A Merino. "La prodocción de hortalizu en México frente
al Tratado Trilateral de Libre Comercio" . CIEST AAMlIP. 1992, p. 40
246

trolados por las empresas transnacionales. puesto que han sido libera-
dos en los momentos en que la oferta y la demanda lo han reque rido .
Como lodo proceso de desarrollo económico mundial , las frulas y
hortalizas han ido salvando las fronteras nacionales y las políticas co-
merciales de los gobiernos han acelerado o frenado dicho proceso , pe-
ro no determinado .

En ese ambiente de producción agrícola y comercial, con pre-


sencia cada vez mayor a nivel internacional , el melón ocupa un lugar
relevante . Se encuentra entre los siete productos más importantes a
nivel nacional después del jitomate, la papa , el mango, la uva, la ce-
bolla y el chile . "

La producción nacional de melón ha tenido una tendencia cre·


ciente , como lo muestra el cuadro 24 . Desde los 8~OS cincuenta fue

CUADRO 24
TENDENCIA RECIENTE DE LA PRODUCCIÓN DE MELÓN
EN MÉXICO 1978-1990
Año Superficie Producción
(Has .) (Tn .)
1978 26400 360 000
1979 25 700 260000
1980 27000 320000
1981 21 800 325 000
1982 21 400 265000
1983 23 200 318000
1984 27 150 328 000
1985 27000 358000
1986 26000 348000
1987 26800 365 000
1988 27000 370 000'
1989 28000 410000
1990 29500 413 000 '

Fuentes : Estadísticas de producción SARH y UNPH , 1990

11 Manuel A Gómcz y otros. Ob. cil. P 38


247

signHicativo su incremento, a mediados de los setenta la sup erficie


cultivada fue de unas 18 mil Ha aproximadamente. posteriormente tu -
vo un crecimiento en promedio anual de 2 .7%, hasta alcanzar una su-
perficie cercana a las 30 mil hectáreas a finales de los ochenta , en los
últimos aftos ha superando las 30 mil hectáreas . La producción a me-
diados de los setenta fue de 350 mil toneladas aproximadamente y a
partir de los noventa ha superado las 400 mil toneladas . l '
Desde 1973 la producción de melón quedó bajo el régimen del
Programa Siembra-Exportación, que fue creado a propuesta de los
productores de Sinaloa y Michoacán, con el propósito de mejorar y
coordinar la presencia del melón mexicano en los mercados internacio-
nales, regular la oferta, mejorar la calidad , y el conocimiento de los
mercados externos . IlEI destino de la producción es varible ~ en los
últimos cuatro ciclos productivos las exportaciones han superado las
200 mil toneladas , lo cual equivale a un 40% aproximadamente de la
producción nacional. l' En general y a plazos largos la tendencia ex-
portadora es de crecimiento y su concentración en la temporada de
otoao-invierno responde a esa tendencia . En este sentido , por ejemplo .
en la década. de los ochenta a pesar de los diversos problemas que en-
frentó el melón producido en México para ingresar a los mercados
norteamericanos . tuvo un crecimiento como puede observarse en el
cuadro 25, con el caso del melón chino o cantaloupe .

12 Distrito de Desarrollo Rural, SARH Ciudad Altamirano, Gro. 1993.


13 Boletin informativo de la UNPH, 1986
H Estimaciones con base en las estadísticas de comercio exterior. Revisla Comercio Exterior, No. 4,
1993
248

CUADRO 25

MEXICO LA EXPORTACIÓN DE MELÓN CHI NO 1982 -1990


Ciclo Productivo Exportación de melón
cantaloupe (Tn .)
1982-1983 80000
1983-1984 104 000
1984-1985 90000
1985 - 1986 122 000
1986-1987 108 000
1987-1988 liS 000
1988-1989 120 000
1989-1990 125 000

Fuente . Boletines de informac:ión. UNPH , 1918-1990.

En general el 80% del melón que se produce en México es durante la


temporada de otofto-invierno y el resto en primave-cno~ es uno
de los cultivos que tiene una tendencia a la exportación, aunque el
mercado interno es también un atractivo negocio. se estima en 2 .844kg
de melón el consumo percápita de los mexicanos, mucho mayor que el
consumo norteamericano . 15 Pero el consumo interno ea mayormente en
primavera-verano, cuando el melón cuesta menos, porque no bay mer-
cado de exportación .

La producción bortícola intensiva y con fines comerciales I ni-


vel mundial, está vinculada a las economías desarrolladas . Por ·su ca-
rácter perecedero implica altos costos de comercialización e iJllPorta-
ción, por el uso de sistemas de refrigeración, empaque y transporte, en
muchos casos transporte aéreo, lai como los diferentes aranceles de
importacíón , etcétera . Todo ello hace que sean pocos los paises que
puedan pagar y consumir alímentos frescos producidos en otras partes
del orbe . En el mercado internacional de frutas y hortalizas, exíste una
relación directa entre consumo y países desarrollados; destacan por
ejemplo , Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretana, Canadá y

" Bo1etln Infornwivo. UNPII, 1989


249

Japón como principales países importadores y consumidores de alimen-


tos frescos, ahí se concentra también el 54% de las importaciones
mundiales. 16

En la producción hortícoia mundial, el melón es uno de 105 5ei.


productos de mayor importancia, su producción y consumo manifiestan
una tendencia de crecimiento . ~n ese sentido, por ejemplo, en los mer-
cados codiciados por la producción mexicana, como son los de Esta-
dos Unidos y Canadá, el consumo crece en un 3 .2% anual aproxima-
17
damente .

La producción de melón de México tiene una estrecha relación


con la producción y consumo del mismo producto en los paises del
norte; sus mercados dinámicos, con capacidad de consumo y tendencia
al consumo de alimentos en estado natural, determinan en gran medida
el comportamiento de la producción nacional. En esos países también·
se' producen melone., pero en una e.cala menor a la demanda y duran-
JI'. J""Y'Ilf.ada., COI!' " del allo . Estados Unidos tiene su temporada de
producción en los meses de mayo a agosto; en Canadá en julio y
agosto . La producción norteamericana cubre como miximo el 70% de
la demanda interna y la de Canadá una proporción menor al 50% du-
rante la temporada de producción. " Esto los convierte en importantes
importadores durante el resto del allo, principalmente durante la tem-
porada de otofio e invierno . De esa manera México ha ido insertando
su producción en esos mercados y se ha convertido en el principal
abastecedor de melón al mercado norteamericano y uno de los cuatro
principales al mercado canadiense . Estados Unidos importa de México ,
entre el 50 y 80% de la demanda de melón, y Canadá, entre el 20 y

161bidem. p. 37
" Producción y comcr<:io1ización de melÓll canIaloupe. BoIeIÚI, UNPH, 1987. pp. 1611-1612
"BoIetin de información, UNPH, 1989
250

25% de la demanda interna de melón es cubierta con importaciones


procedentes de México . l'
La inserción del melón mexicano en los mercados norteamerica-
nos no ha sido fácil ni rápido constitúye un largo proceso que ha en-
frentado diversos obstáculos y proteccionismo . El melón que se pro-
duce en México entra a esos mercados solamente cuando las produc-
ciones locales han descendido o terminado . Por ejemplo en Estados
Unidos , los estados productores de melón son California, Texas y Ari-
zona ; su producción comienza en mayo y de inmediato cierran fronte-
ras a las importaciones de México y las que lo hagan deberán pagar un
3 S% ad valorem como castigo, de esa manera no se puede competir
durante los meses de verano . Esta protección a la producción nortea-
mericana y canadiense sigue en vigor aún con el Tratado de Libre Co-
mercio.

No obstante las políticas norteamericanas de proteccionismo a


su producción de melón. las importaciones han ido en aumento , en
1984 fueron de 54 millones de dólares , en 1989 pasaron a más de 100
millones de dólares," debido a la creciente demanda del mercado .
Ante tal fenómeno el gobierno norteamericano ha puesto en práctica
políticas que le permitan diversificar las fuentes de sus importaciones,
poniendo diversos obstáculos arancelarios y no arancelarios, como fue
con el caso de México, donde uno de los mayores candados a las im-
portaciones de melón fue la aplicación de la tasa ad valorem , entre
fi~s de 1986 y enero de 1989. Y al mismo tiempo, con base en la Ini-
ciativa de la Cuenca del Caribe, permitia ingresar melones centroame·
ricanos sin impuesto a Estados Unidos, lo que permitió que durante

Boletines de información, UNPH, 1988 Y 1989


19

Codas Friedmann. Exportaciones agrlco/cu no tradicionales de El Salvador. Univcrsi·


20 Roberto
dad de Austin, Texas, 1991 , p.54
tres temporadas, Centroamérica compitiera en condiciones ventajosas
con México . lI

La política proteccionista norteamericana ha sido muy nociva


para los productores mexicanos que han incursionado con produccio-
nes para esos mercados . Los coloca en una situación de incertidumbre
con la amenaza de ser rechazadas sus producciones, bajo los argumen-
tos de contener tóxicos, no cubrir las exigencias de calidad , tener
problemas de' empaque, indicaciones comerciales no correctas, anti-
dumping, etcétera. Todo eso hace que el exportador mexicano quede
en manos y a criterio de aduaneros. Estos problemas han sido vencidos
parcialmente por aquellos productores que han mostrado fuerza de
organización y poder económico con sus exportaciones , han tenido
incluso que recurrir a los tribunales norteamericanos para hacer valer
y defender derechos comerciales internacionales'2 Pero esa capacidad
se restringe a los grandes empresarios agrícolas y exportadores, como
es el caso de 108 jitomateros del noreste . La mayoria de los producto-
res son menores y lo más común en ellos ha sido "asociarse" con los
capitalistas agroindustriales de dentro y fuera del país , ya sea produ-
ciendo bajo tos sistemas de contrato en sus diversas modalidades, o
bien, han tenido que caer en ocasiones en manos de estafadores y .s-
peculadores b,oke,s y otros mis. En el caso de los productores de
melón de Tierra Caliente, estos han tenido que abandonar el "negocio"
y plegarse a las didmicas de las empresas agroindustriales transnacio-
nales, rentando sus tierras y trabajando para ellas .

21 Ibid~m . p.S4
22t.a tesis de: David Mares es ilustrativa al rer;pecto. La irrupción d~1
m~rcado int~racol en
Mhtco. Edil. El Colegio de México. 19tJ 1; En el mismo sentido la UNPH en sus mejores momen-
too de protección de las políticas mexicanas r de intemacionalización det sector a¡ricola, realizó
estudios que le pemútieran poner en práctica estrategias de penetración y consolidación de produc-
tos mexicanos en los mercados norteamericanos. Victor M. Horcasiw. 1::1 estudio UNPH: prob/~­
mática d~ la erporlaci6n tk hortalizas y frutas m~xicans Q 103 Estados Unidos. 1987.
252

De esa manera se han solventado los obstáculos de los mercados


norteamericanos al melón que se produce en México . COD el contro-l
que ha ido tomando el capital transnacional sobre la producción
agroindustrial mexicana, los obstáculos de frontera han ido cediendo,
y se ha ido estableciendo una mayor sincronización entre las produc~

ciones locales y los mercados' internacionales; la estandarización de


modelos de producci6n, reglas de empaque, transporte y comerciali-
zación, y supuestamente también las reglas fitosanilarias . Así el melón
que se produce en México, específicamente en los valles de Tierra Ca-
liente, es comercializado en su totalidad por las empresas transoacio·
nales y brokers de frontera . La exportaci6n a los mercados del norte
es más fluida, puesto que, más que UD producto extranjero le trata de
producciones norteamericanas en el extranjero.

En conclusión la producción de melón de México DO compile


con la norteamericana, mas bien son complementarias. El melón de
México entra a los mercados del norte cuando termina la producción
interna de esos paíse~ la competencia real en esos mercados se da con
las producciones de otras regiones del continente americano y del
mundo, donde el melón de México guarda, efectivamente (en condi-
ciones de mayor libertad comercial), ventajas comparativas con rela-
ci6n al que se produce en Centroamérica, Chile, Espalla, etcétera y
que compiten en los mercados de Norteamérica. En la nueva divisi6n
internacional del trabajo la agricultura en México en proceso de mayor
integración, juega cada vez más un rol complementario a la agricultura
norteamericana y de sus mercados, pero, sin las condiciones de apoyo
con políticas adecuadas como sucede con la agricultura norteamerica-
na; de ahi su articulaci6n asimétrica y de una integración subordinada.
253

B) LA PRODUCCIÓN REGIONAL DE MELÓN

El melón a pesar de tener viejos antecedentes de su existencia en la


agricultura regional,21 es un producto recint ~ resultado de los cam-

21 De J.a¡ cinco especies de cucurbitáceaS más cultivadas en el Continente. al menos tres, de acuer-
do con los datos arqueológicos, indican haber sido domesticadas varios siglos a.n.e. en México
(A.Garcla Cook, 199I .p.8). Entre estas especies se encuentran principalmmIe variedades de cala-
bazas Y chilacayotes.
E. el caso del melón. a pesar de la vieja tradición mexicana en el cultivo de plantas rastre-
..... divusos estudiosos de la agricultwa indígena y su _ colonial. afirman que se enoon-
traba entre las hortalizas Iraldas por los espoIIoles (T. RDias. 1991 . p.116). lo cual contrasta con
opini.... de IIistoriadoros como E. Somo (1975. p.22). quién dice que el melón formalla pone de la
dieta de las sociedades sedentarias procoloniales.
En la segunda mitad del siglo XVI. divusos cronistas de la re¡ióe (1IOIOCIIe del actua1
estado de Guerrero), dan cuenta de la producción de mdoaes; son 101 CUOI de las Relacione$ (ko-
gr6ficas tk Ixcateopan. donde el autor seftala que en la humedad de las riberas de loe: rtos se daban
muy bien chile. lechuga y melones. (Pin1O. 1579. Citado por P. Armi1las CD Nocas ... ob. cll . p.39).
y
La Suma tk Visi tar Ja Rtladón de Te te/a. seftaJan que en las riberas de los ríos se
siembran maiz,
a1p1ón. pepitas y melones (/bidem. p.40). lAs Relacián de Aj.chlllán. ~ a las produc-
ciones de las riberas de los rios, sei\ala que "De Castilla. hay rábanos. lcchups. coles, nabos, beren-
jenas. y IOdo se da mal; melones se dan bien"(R Aculla, 1987. p.42). El cronista de l. Relacián de
Sirándaro y Guayameo, también dejó testimonio de: las producciones que se daban en la humedad a
orillas de los rlos. entre los diversos cultivos -tienen melones de Castilla. que es buena granjería, de
que se aprovechan y venden en tierra fría, y a los espdoles que por este pueblo pasan y vienen a
contratar" (lb/dem. p265). Por la región de la Huaca.. y más al ..... sobre d rio ZacaIula (Balsas
Sur), -se siembran en sus riberas maíz Y algodón y meloDe$ y pepinos y calahazas (p. Armillas,
R

ob.cit. p.42). En esta misma región, posteriormente, a finales de la colonia. aparece un pueblo
deoominado REJ Melonar-, nombre que puede estar relacionado con la producción de melones
(H.F.Lópe:z. 1942. p.314).
P. Armillas en el estudio citado, hace un comentario con relación a la referencia de los
cronistas sobre los melones de castilla, supone que éstos se refieren al chilacayotc. con lo cual pone
en duda la existeDcia de melones.
Después de los 1CStim0nios de 1.. cronistas de la lemprantI /poca colonial. que hacen ....
que los melones era un cultivo iroponante de humedad de los pud>los indigenas. posteriormente 110
encontramos refereDCias a esta produc<ión. posiblernente fue vi<:tima tamIJién del extermiDio social
de que fuero. objeto los pueblos de la región bajo el ré¡imen colonial. Bajo condiciones caIUO'ófi-
ca& _nacon diversas prácticas proWctivas entre las que se encuentra la agricultwa de hume-
dad. Hay testimonios que indican que bajo el impacto de la catástrofe demográfica y las acciODel
lOIIIadas por el gobierno virreynal para proveer de fuerza de trabajo • su economia, .. dió una invo-
lución agrocultural regional, con relación a las producciones existentes a la IIcpda de los espa6o-
les. lilnil.áodol\lc a producir lo básico para su sobrevivencia, COIOO crm el maiz. el chile. el frijol. la
calabaza y un poco de algodón. productos que. además, eran exigidos como tributos por los coloni-
zadores.
Con el surgimiento de economías hacendarias y de rancheros. la producción de melones no
figura entre los cultivos imponantes del siglo XIX. sino que comienza. aparecer con el siglo xx.
después de la Revolución. Sin embargo entre los campesinos de la región existe una tradición
familiarizada con el cultivo y consumo del melón. que hace suponer que ha e:<istido siempre, aun-
2S4

baos económicos que se generaron con el crecimiento y modernización


agrícola de posguerra, y del rompimiento de la incomunicación regio-
nal.

Con la llegada del ferrocarril a Iguala y posteriormente la aper-


tura de carreteras, se incrementaron diversos cultivos en tierras de
humedad en las diversas regiones del Estado . Una de e.as produccio-
nes es la que se daba en las riberas del Balsas y sus afluentes :

la sandía y el melón .. se hallan muy extendidos su cultivo en


Guerrero, aunque en pequeftas huertas en las playas de las ribe-
ras del Balsas en todo su desarrollo dentro de Guerrero .
... De las playas del Balsas afluyen la sandía y el melón a las
cabeceras próximas y sobre todo a Iguala ; todas, huertas rega-
d .. a base de cubeta ( las del Balsas), y sujetas al cultivo m"
laborioso e intensivo que conocemos : cuando empieza la mata a
ramificar se le cortan las ralees laterales para que las centrales
profundicen y se defiendan de los rigores del sol, y de igual ma-
nera, cada guía se de.arrolla sobre un lecho de zacate, para
evitar que las queme la ardiente arena de orilla. del río, asl co-
mo a toda guía y brote t"ierno se le protege con sombra de zaca-
te para que no la maten los rayos del sol. 24

Desde los ailos treinta la producción de melón comienza ser objeto de


atención y a figurar en la. estadística. de producción : por ejemplo en
1934 se reportó que se co.echaron 197,900 kg . de fruta de melón a
nivel estatal,2' y para finales de los cuarenta se inform6 que la super-
ficie con melón cosechada fue de 285 Ha y para 1960 ascendió a mil
hec/beas . ,.

que en pcqudIa& cantidades DO I<giaradas por las estadjsticas de poducciÓD disponibles. Como
IOdo proWcto pere<:odero Y CII una repln aislada e iDcornunicada, DO lenlan _ producir """
que lo que loca) o familiarmente consumian.

2.. Moises T. de la Peña. Guen'ero &onómico, T.n , p. 2n


" H6ctor F. Lépez. Ob. Ot. p. 314
26 Delegación de Ecooonúa Agrícola. SARH..(iro.
2SS

A nivel regional, además del melón cultivado en las tierras de


humedad, comenzó a producirse el "melón maicero" asociado al culti-
vo del maíz de temporal. n Esta práctica de cultivos asociados de ma-
íz, melón o sandía vino a sustituir en buena parte a las calabazas, de-
bido al mejor precio de los primeros en el mercado .

El primer reporte regional que tenemos del cultivo de melón


bajo riego, es en el ciclo agrícola 1957-1958 en el nuevo Distrito de
Riego 057; se sembraron .12 Ha y en el ciclo 1959-1960 se cultivaron
6 Ha solamente con rendimientos productivos de 2 toneladas por hec-
tirea"Por ese tiempo se realizaba el estudio de diagnóstico que daria
sustento a la creación de ' la Comisión del Balsas ; ahi se habla que en la
región se produce un poco de melón con riego, sandia, arroz , chile y
maíz . Pero en la futura agricultura regional que tendrá mayor desarro-
llo con las obras de riego. entre los cultivos con mayores perspectivas
se encuentran : los forrajes , la caña de azúcar. el jitomate y el melón . 29

Para finales de los sesenta el melón figura como un producto


regional importante; en 1970 la superficie cultivada en sus diversas
modalidades (temporal , humedad y riego), ascendió a 800 has ., con
una produccion que superó las siete mil toneladas; y para mediados de
los setenta fueron más de 900 ha. 30 Este proceso de producción del
melón a mediados de los setenta fue interferido por las producciones
modernas traídas por las empresas transnacionales . De esa manera una
vez más la cuenca del Balsas dará muestra de sus cualidades producti-
vas~ en particular los valles de Tierra Caliente, antes como "la región
del ajonjolí", ahora como la región del melón .

"Sr. Melquiades Romín. Entrevista, San Juan Mina, TIapebuala. Gro.. 21 dejulio de I99S .
28 Guillén, Mesa y Lira, Ob. Cit. p. 16
29 Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca dcllUo Balsas. T.lll, 1939-61,
SRH, p.296
lO Delegación Estatal de la SARH. Gucrrcr".
256

Las agro industrias transnacionales del melón

En enero de 1974 el Comité Directivo Agrícola de Tierra Caliente,


bajo la coordinación de la Comisión del Balsas que dirigía el entonces
senador Rubén Figueroa, acordó poner en práctica un " plan de em~r­

gencia", como opción al problema de la descapitalización de la agri-


cultura regional. Se propuso otorgar el agua de las nuevas obras de
riego a quién estuviera usufructuando la tierra (o pudiera hacerlo) sin
tomar en consideración si tenía derechos a ella, en lo que se refiere I

la tenencia ejidal."

El fin básico del " plan de emergencia" , era traer capitales que
invirtieran en l. producción agropecuaria para dinamizar la economía
regional y de esa manera obtener recursos para continuar con los pro-
yectos de obras en marcha, de lo contrario se corria el riesgo de llegar
a la paralización por falta de finanzas, y ante la existencia de obras
costosas que no estaban siendo utilizadas, o en el mejor de tos casos
subutilizadas con pequeilas producciones de poco valor comercial. En
consecuencia era necesario fomentar la producción intensiva, aprove-
char las ventajas productivas que la infraestructura de riego y de co-
municación estaban ya en condiciones de otorgar .

Era evidente que debia fomentarse la producción, y debe seguir-


se haciendo . El problema radica, y la historia se ha encargado de co-
rroborar, en lo cuestionable de la modalidad de delarrollo promovida .
Ante la diversidad de opciones que pueden argumentarse, el gobierno
de ese entonces (echeverrismo), pudo por lo menos haber optado por
una vía de desarrollo productivo regional , que se sustentara en la
fuerza social del campesinado regional ; desarrollando poltticas de

)1 Rubén Figueroa. Vocal Ejecutivo de la Comisión del Balsas. Informe de Labons. lUDio de 1974,

p. 36
257

apoyo a los productores locales para impulsar produccione s modernas,


con altos rendim ientos y con destino a los mercados nacionales e in·
ternacionales . Dar la oportunidad a los productores de la región y tra-
bajar con ellos esa perspectiva primero; después buscar la asociación
entre productores locales con el capital; y solamente después de haber
agotado las opciones locales y endógenas del desarrollo, recurrir a lo
que se hi zo , convocar al capital agrícola, pero estableciendo ciertas
reglas y bajo condi c iones de concurso entre los inversionistas intere-
sados con el fin de capitalizar la econo mia, mejorar las condiciones de
trabajo y conservar las condiciones de reproducción de los recursos y
la ecología regional. Sin embargo nada de esto sucedió, la opción de
la burocracia agropecuaria fue ofertar una costosa mercancía sin más
condiciones que la de ser utilizada . As! fueron estableciéndose las em-
presas de origen norteam ericano con la producción de melón con des-
tino fundamental a la exportación .

El "plan de emergencia" resultó histórico en la perspectiva ofi-


cial deseada . Al siguiente ailo, para el ciclo agricola otoño-invierno
1975-1976, arribó la primera filial de una empresa transnacional d.
capital norteamericano , la American Pro duce, Co ., especializada en la
producción y comercialización de frutas y hortalizas frescas de expor-
tación . Tomó como asiento el valle de El Escondid o, el cual estaba
siendo equipado con el sistema de riego "Vicente Guerrero" . Esta em-
presa procedente de Apatzingán donde ejercía una amplia cobertura en
la producción y comercialización del melón, impuso el " modelo pro-
ductivo" y de trabajo regionaL Durante diez y ocho allos apro ximada-
mente operó a través de su representante el Sr. Salvador Sánchez Ma-
gallón, un personaje conocedor del negocio tanto en lo técnico como
en la organización empresarial. Durante este tiempo, éste representan-
te empresarial , tejió toda una red de relaciones políticas y económicas
con los grupos de poder regional, que le permitieron ejercer un amplio
258

control y dominio sobre clJos : representantes de los diversos niveles


de gobierno , representantes ejidales y de los pueblos, lideres campesi-
nos, representantes populares , comerciantes, etcétera . Todas estas re-
laciones y experiencia productiva le enseilar a conocer y a tratar a la
gente de la regi6n, quién en general se expresan bien de su persona y
es causa de orgullo para todo aquel que guarda relación directa y de
amistad con él. Todas estas cualidades importantes para una empresa,
que trata no solamente con asalariados, sino con un ambiente social
amplio, sirvieron a la American Produce, que la convirtieron en la
principal productora y exportadora de melón de Tierra Caliente . Hasta
1993 fue la empresa más importante, comenzó produciendo en una su-
perficie de 400 has . y en temporadas favorables, como fueron las de
finales de los ochenta, alcanzó las 2 500 hectáreas" A partir de los
noventa su presencia productiva comenzó a dismDur ~ en los últimos
dos ciclos, según apreciaciones personales, no ha superado las 800
hect"eas de cultivo. Esto se debe posiblemente, entre otras razones,
al retiro del Sr. Sánchez Magallón como su representante regional
quién se fue con la empresa que representa Lee Shipley .

A finales de los setenta arribaron a la región la Tom Chiva y la


Marwin Schwars, también de capital norteamericano, que trabajaron
hasta 1985 . La primera entró refaccionado a productores locales me-
diante "sistemas de contrato". su fuerte era la comercialización y ex~

portación de frutas y verduras . La Schwars , al igual que la American


des~roló producciones controladas directamente, su presencia fue
con la producción de unas 500 Ha en promedio ."

En 1983 el gobierno norteamericano decretó la "ley provisional"


que Iimitába las restricciones a las exportaciones mexicanas de mel6n
y otras hortalizas; restricciones de tipo fitosanitarias y la cuota de s81-

)2 "Informe de la Unión Agrtcola Regional" . Cd. Altamirano. Gro., 1990


)) SARH-Guerrero, 1983
2S9

vaguard (fijación de cuotas a la cantidad del product o a importar) , que


se aplica en los casos que se estima que la importación afecta a la in-
dustria similar norteamericana, o a la generación d e empleo ; así como
la suspensión por tre s años de la aplicación del 35% de arancel a las
importaciones de melón me xicano .34 Est os cambios que estimularon el
comercio entre ambos países tuvieron un impacto inmediato en el cre-
cimiento de la producción del melón . Bajo ese nuevo ambiente de pro -
ducción y exportación arribaron a la zona otras filiales transnaciona-
les, la Lee Shipley y la Chiquita Tropical Products, Co . La primera ha
desarrollado producciones directamente ; en la segunda mitad de los
ochenta alcanzó una importante presencia con una superficie promedio
estimada de 800 hectáreas . En los últimos dos ciclos ha sido la princi-
pal productora de melón con superficies promedio de I 500 hectá-
reas, J5 lo cual no es casual , en ese tiempo ha sido dirigida por el Sr.
Salvador Sánchez Magallón . Mientras que la segunda empresa de
cierta manera reemplazó a la Tom Chiva. en su sistema de trabajo por
"contrato", refaccionando y comercializando la producción .

Y , finalmente , en 1989, bajo el nuevo estímulo a las exportacio-


nes agrícolas tcaido por las negociaciones de mayor apertura comercial
entre México y Estados Unidos, llegó a la zona otra empresa más , la
"Melones Cantaloupes Bebo", de capital nacional y vinculada a bro-
kers internacionales . Entró con cierta agresividad productiva que pa-
recía competir con la s empresas existn ~ estableció una importante
central de maquinaria agrícola, otorgó pagos mayores por el arrenda-

miento de tierras , se puso por encima de los salarios mínimos , empleó
suficiente personal , etcétera, sin embargo no resistió más de dos culti-
vos, debía ajustarse a las reglas establecidas por las demás empresas

).4Jorge Lera. "El Agronegocio de los productos perecederos en Michoacán: estudio de caso del
melón, pepino , mango. limón y fres•.'f'. En A/macenamienlo de productos agropecuarios en Meti-
co. COLMICH-ANDSA. 1988. p. 26 t
]5 Estimaciones realizadas con base en la información proporcionada por mayordomos, trabajadores
y otros productores como es el sr. Adán Estrada.
260

que para estos momentos tenían un importante papel en la producción


y comercialización del melón nacional. Finalmente esta empresa se ha
asociado con un grupo de productores locales a quienes refacciona y
comercializa la producción .

A comienzos de los noventa la producción de melón padeció de


algunos problemas climáticos y fitosanitarios que provocaron pérdidas
a las empresas, sobre todo con las lluvias de enero de 1992. Después
de esa crisis hubo recomposición en la presencia empresarial , solamen-
te la American Produce, Co ., bajo la nueva denominación de Frutas
Elegantes y la Lee Shipley mantuvieron su presencia . En los últimos
ciclos productivos son las dos empresas que están produciendo cerca
del 90% del melón; por ejemplo con la alta producción registrada en
1994-95 , con más de 52 mil toneladas, la Lee Shipley produjo más de
30 mil, de las cuales alrededor de 21 mil fueron de exportación; la
Frutas Elegantes produjo más de 10 mil toneladas , de las cuales alre-
dedor de 5 mil fueron de exportación ." El resto es producido por dos
asociaciones locales de productores, una de ellas una "triple Su, que
reúnen a 20 pequeilos productores quienes trabajan asociados a Sergio
Medina de la Central de Abastos del Distrito Federal y quién fuera
antes el representante de la " Melones Cantaloupe Bebo", los refaccio-
na con crédito y comercializa la producción . Existe otro grupo de
diez productores pequeilos que forman la "asociación regional de pro-
ductores". que trabajan asociados también a un comerciante de la
Central de Abasto del Distrito Federal, quien los apoya con crédito y
comercializa la producción .

Crédito y penetración en las redes de los mercados nacionales y


de exportación, son las dos condiciones básicas para mantenerse en el
agronegocio . "Aquí nadie siembra una mata de melón si no está
comprometida con algún comerciante que otorgue apoyo crediticio y

,. Comilé Regional de Sanidad Vegetal. Ciudad AJtamirano, 1995


26\

que gara ntice su comerciali zac ión" .17 Es la verdad contundente en que
se mueve la producción y el negocio del melón regional.

En general la producción del melón regional se está realizando


por y bajo contro l del cap ital agroindustrial transnacional , en alianzas
estratégicas con capitales nacionales, sobre todo el primero es quién
ha impuesto las condiciones de producción en 10 técnico y organizati-
VD , a lemejanza de los modelos productivos norteamericanos; los
tiempos de producción, y su sincronización con los mercados interna-
cionales. Las ET con su conocimiento de la producción y mercados de
melón norteamericano , pueden programar la producción regional de
manera escalonada, para tener producto en los momentos más adecua-
dos en, que lo demandan esos mercados en cantidad y tipo de producto ;
saben cuando incrementar la producción , doblar cultivos, frenar las
exportaciones o canalizarlo al mercado nacional , etcétera, ,es decir,
saben como manipular los mercados y enfrentar la competencia tanto
interna como externa .

Evolución de l. producción regio".1 de ",elón

La tendencia general de la producción regional de melón ha sido de


crecimiento en cierta manera moderado, relacionado con la apertura de
mercados y las politicas de comercio internacional.

El crecimiento se observa con la llegada de las empresas trans-


nacionales a la zona, a partir de ahí huta mediados de los ochenta la
producci6n se mantuvo por arriba de las mil hectáreas , pero sin reba-
sar las dos mil ; durante este periodo pesaron las . restricciones comer-

" Sr. Adán Estrada. ProWctor de meló. y miemIxo de la Triple S. ErIIrmIIa, Riva Palacio. Mich.
20 de julio de \995
262

ciales de importación norteamericanas . Posteriormente con la suspen-


sión de esas medidas , la producción regional se incrementó superando
las dos mil hectáreas , con una tendencia creciente más acelerada, con-
firmada con los cambios políticos de liberalización productiva y co-
mercial de finales de la misma década . A principio. de los noventa se
manifiesta una cierta contracción en algunas temporadas . Esto se debe
a los cambios políticos neoliberales, aunados a pérdidas por problemas
naturales. hicieron que diversos productores pequeilos se retiraran .
..
Esos cambios dieron como saldo una mayor concentración de la pro-
ducción que se manifiesta en la actualidad .

CUADRO 26

GUERRERO . EVOLUCiÓN DE LA PRODUCCiÓN DE MELÓN,


TIERRA CALIENTE 1975 - 1994.
Año superficie producción
(Ha .) (Ton .)
1975 980 6 120
1976 1 550 9093
1977 1 750 18722
1978 1 268 15 580
1979 1 076 12 371
1980 1 474 17 055
1981 1 518 21 593
1982 1 407 19 363
1983 1 282 12 880
1984 1 464 16276
1985 1 834 18 344
1986 2 128 21 153
1987 1 793 28695
1988 2205 22325
1989 3 420 37570
1990 2593 33 704
1991 3 266 39 198
1992 2 751 27419
1993 2 595 36330
1994 3 678 52766
Fuent es . SARH-Gro . DelegaCión de econom(a agricola , DIStrito de
Ri ego 0.5 7; Distrito de Desarrollo Rural 03 , SARH. Ciudad Altamira-
no, Gro .
262-a

GRAFlCA3

EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE MELON


TIERRA CALIENTE, GUERRERO
1975 -1e94

• SUPERFICIE (HAS)

• PRODUCCION (TON)

Fuente: SAGDR, DDROl, 1995


263

El modelo IJgro~".peslia tipo IIorteamericallo

El proceso productivo del melón se caracteriza por el "modelo tipo


norteamericano" impuesto, con una organización empresarial del traba-
jo y la aplicación de nuevas tecnologias importadas también de Esta-
dos Unidos. Así las empresas garantizan técnicamente la obtención de
producto con la calidad, ' presentación y cantidades requeridas en los
momentos y lugares requeridos por los mercados . Para que tales
condiciones se cumplan a mayor satisfacción de las empresas, éstas
controlan todo el proceso productivo directamente, mediante la orga-
nización vertical y centralizada, desde la selección de suelos, su pre-
paración, la selección de semillas, su siembra, el cuidado del cultivo,
la cosecha, el empaque, la transportación y la distribución comercial.

Por eso la acción de las agroindustrias en este caso se asemeja'!


a las maquitadoras industrale~;31 invierten capital, desarrollan tecno-
logías, dirigen todo el proceso productivo y su comercialización; el
pais receptor, en este caso México y la región de Tierra Caliente,
aportan los espacios, recursos productivos y la fuerza de trabajo . La
diferencia radica en que la maquila industrial persigue el abaratamien-
to de los costos de producción, principalmente con la fuerza de traba-
jo barata; en el caso agroindustrial, además de lo anterior, persigue
espacios adecuados para sus producciones .

Las empresas desarrollan los cultivos en tierras que rentan, ya


sean ejidales o pequeñas propiedades; escogen la. de mejor calidad y

• Esas <:ara<:Ier!sticas de la acción de este tipo de agroindustrias, las lleva a identificarlas con mode-
101 de prodoo::i6u tipo maquila o agromaquila (Manuel A. Gómez Y Felipe de 1. Caraveo. "La
agromaquila horticola: nueva forma de penetración de la trans.nacioDales". Comercio exterior No.
12, 1990). E. Mtxioo 1.. maquiladoras han operado como un enclave de producción, es decir, SUS
insumos fundamentales provienen de fuera y su produc:ci6n se dirige por completo al exterior.
{Pablo Alvarez Icaza. "Marco teórico de la industria maquiladora de exportación" . Comercio exte-
rior, No. S, 1993 . p.415
264

amplias áreas compactas , que rentan de los campesinos, por parcelas o


por ejidos, en la mayoría de los casos varios cientos de hectáras ~ nin-
guna empresa ha trabajado o trabaja en superficies menores a las 300
Ha, solamente asi son redituables y recuperables los altos costos de
inversión que realizan . Una vez localizadas las áreas de cultivo , son
sometidas a la acción de moderna maquinaria pesada para la prepara-
ción del suelo : desmontes, despiedre, drenamiento , barbecho, subso-
leo , rastras, etcétera, hasta dejar el suelo raso, li.to para el surcado y
bordeo para la siembra . Todas estas labores son realizadas bajo la su-
pervisión directa de los representantes empresariales y de sus técnicos .

Los representantes de las empresas son personas con experiencia


en el negocio, conocen tanto la organizaci6n empresarial, como el
proceso productivo del melón, esta es una condición básica para la
buena marcha del negocio . De eso depende también que el empresario
sepa organizar y formar los diversos equipos de trabajo que le garanti-
cen el buen cumplimiento de los paquetes técnicos . En ese personal de
apoyo es fundamental el "mayordomo" de campo, en quien recae la
coordinación del trabajo en el campo, sobre una área y personal de-
terminado . Quién sabe seleccionar a sus mayordomos tiene garantizado
un alto porcentaje de eficiencia y control sobre el proceso productivo .

Los mayordomos son trabajadores de confianza del empresario a


quienes hace responsables de una superficie de 30 a 35 hectáreas de-
nominada "rancho". como en las granjas norteamericanas . Cada empre-
sa tiene a varias decenas de mayordomos, según la magnitud de sus
cultivos, por ejemplo la American a finales de los ochenta, logró tener
hasta cien mayordomos, bajo el mando de Salvador S'nchez, lo cual es
un trabajo complejo y de grandes habilidades . Sin embargo esto se
puede explicar desde dos vertientes : por una parte el apoyo que brin-
dan las nuevas tecnologias de comunicación (sistemas de radio , tele-
fonía celular, avionetas, etcétera), lo cual permiten al empresario estar
265

informado y tener control del movimiento empresarial ; por otra parte,


tener los mayordomos adecuados, responsables y fieles a la empresa .
Esto último no se logra s610 con dinero , con atractivos salarios, se
trata de una cuesti6n de relaciones sociales, de formaci6n de cuadros
y de permanencia en el trabajo del melón, y aqui nuevamente aparece
el personaje de Salvador Sánchez, quién posee este tipo de relaciones
y ha formado toda una clientela de mayordomos con productores y
trabajadores hábiles de los propios ejidos y de la región, que se han
ido formando en el conocimiento de las nuevas tecnologías del cultivo
del melón . Por algún tiempo ese tipo de personal de confianza fue
traído de fuera, principalmente de las regiones meloneras de Michoa-
cán, los resultados no fueron favorables , se generaban diversos con-
flictOl, principalmente por la actitud de capataz que &sumian esos tra-
bajadore • .

De los mayordomos dependen los cuidados permanentes de la


planta, detectar plagas y enfermedades oportunamente, saber qué ne-
cesita o qué anomalía tiene la planta . En esta función de intermedia-
ción entre empresa y cultivo, el mayordomo es el único empleado que
tiene acceso parcial a las innovaciones técnicas, por lo tanto seria
también quien es el portador de una cierta transferencia tecnológica en
el cultivo del melón . El mayordomo es un trabajador de relaciones so-
ciales, coordina de 30 hasta 250 trabajadores, para eso se apoya en los
ucabos". que son a la vez quienes coordinan a las cuadrillas de traba·
jadores por ramas de actividad que generalmente son tres : regadores,
fumigadores y de escarda o limpia . El número de trabajadores es va-
riable, según lo requieran las labores del cultivo . En general el cultivo
de una hectárea y la cosecha del producto ocupa en promedio 90 jor-
nales, lo que significa que se requiere en promedio un trabajador dia-
rio por hectárea, lo que equivale ¡, que un mayordomo de "rancho"
mantenga una relación diaria mínimamente con 30 o 3S trabajadores,
266

pero en tiempos de escarda y de cosecha el personal se incrementa a


unos 250 trabajadores por "rancho" ,

Por eso para el empleo de mayordomo se busca a gente que sean


responsable y trabajador, con buen trato y relación con la gente, y que
no sean borrachos . Las empresas han ido cooptando para su servicio a
los mejores hombres del campo y de las comunidades, porque el traba-
jo del mayordomo no se limita al tiempo que dura el cultivo del melón,
de hecho trabajan todo el tiempo para ellas; son quienes realizan la
labor de convencimiento para el arrendamiento de (as parcelas, organi-
zan las "asociaciones locales de productores" con los campesinos que
rentan sus parcelas para conseguir los permisos del agua para el riego
y realizan labor de proselitismo a favor de la presencia de las empre-
sas, etcétera , En general este tipo de trabajadores de l., empresas
meloneras, son a su ves agricultores prósperos de la regi6n, con ini-
ciativa de trabajo y con cierto liderazgo en sus comunidades .

La relación privilegiada de los trabajadores de confianza con el


capital , con salarios mayores , compensaciones al final de ¡as cosechas.
trabajo a toda la familia, concesiones de transporte , etcétera, les ha
permitido reVitalizar su economía con producciones agropecuarias ,
servicios u otros negocios en las comunidades . Ese sector que incluyc
a mayordomos , cabos, concesionarios de transporte (camioneteros) y a
otro sector que no es propiamente de confianza pero que guarda una
relación de colaboración con los empresarios como son los comisaria·
dos ,ejidales y ejidatarios que rentan sus parcelas y cuyas familias tie-
nen empleo ; sc constituyen en la base social rural en la que se apoya
ideológicamente l. acción del capital agroindustrial regional , aunque
la mayoría de ello, expresan no estar de acuerdo con el "modelo de
producción" impuesto . "por el saqueo que realiza de los recursos", lo
ven como el mal menor puede suceder en la agricultura regional. Un
campesino representante y administrador de la American Produce, Co .,
267

en los valles de El Escondido" en una ocasión me expresaba :


"Efectivamente . .. es triste ver cómo las campanils extranjeras se lIe-
van nuestra nqueza~ . pero ro á s traste
" .
sena que no estuvieran ,, . 19 E stas

palabras no son de conformismo, ni de justificación, mas bien expresan


comprensión y definen la realidad de incertidumbre que vive el cam-
pesino .

Articularse en las mejores condiciones al capital agroindustrial,


es la estrategia seguida por los productores campesinos que poseen
buenas tierras y que se mantienen vinculados a la producción rural; no
10 ven como traición a su condición histórica de lucha, ni son ajenos al
fen6meno ; sino que representa una de las pocas opciones que tienen
para seguir viviendo en sus pueblos y seguir siendo campesinos .

El proceso productivo

El proceso comienza con la localización y arrendamiento de los terre-


nos de interés para la empresa : planos, con acceso carretero y al rie-
go , tanto de gravedad como de bombeo ; ahí hacen desaparecer todas
las formas de división parcelaria que existan , como cercas , alambra-
das, árboles, bordos, etcétera, quedando áreas compactas y laborables .

Para la siembra se sigue una programación esc alonada, que res-


ponde a los ritmos de los mercados y de las producciones de otras
partes del país, pero sobre todo a la demanda norteamericana . Co-
mienzan los trabajos en el mes de octubre o noviembre, si para este
tiempo Jos terrenos de interés aun se encuentran ocupados con el cul-
tivo de maíz ~ la empresa ayuda al campesino a recoger la cosecha y

19 Sr. Melquiades Padilla. San Bartolo Oriente, entrevista marzo 30 de 1993.


268

hacer pacas con los esquilmos y así disponer de las tierras en el mo·
mento deseado .

El cultivo del melón se rige por una agenda técnica, donde están
dadas todas las indicaciones para la preparación del suelo (subsoleo,
barbecho , rastreo y nivelación) , trazo de camas, tratamiento del suelo,
las variedades de semillas, el método de siembra, la fertilización, la
programación de los riegos, las labores culturales (aclareo, escarda,
acomodo de guías y movimiento del fruto), control y combate de pla-
gas y enfermedades (para ello se tiene un diagnóstico de las principa-
les plagas y enfermedades y los productos y dosis para su control) y
finalmente la cosecha (las condiciones de madurez, el método de cose-
cha y el barbecho postcosecha) . (véase Anexol sobre Agenda Técnica)

La variedad de melón que más se produce es el cantaloupe y en


menor cantidad el honey dew . Hasta finales de los ochenta, el cultivo
mayor era de melón honey dew; la región producta el mayor volumen
de esa variedad a nivel nacional ; en el ciclo agrícola de 1988-89, de
una superficie nacional de 7,976 Ha con melón honey dew 3,934 Ha
correspondieron a Tierra Caliente . 4O Estas dos variedades tienen sus
propias cualidades y ventajas ; por ejemplo, el honey dew resiste mejor
el transporte de distancias targas y dura más tiempo en maduración ; de
esta variedad una parte de la producción regional , durante la década
de los ochenta, era exportada hacia Japón, vía ET norte8micas ~ la
desventaja de este producto es su escaso consumo en el mercado in-
terno . En cambio el melón chino tiene gran demanda tanto en los mer-
cados nacionales como internacionales, lo que ha motivado que las
ET. en este caso de la región, se inclinen a producir más esta varie-
dad; su desventaja es el corto tiempo de madurez y el ser más delicado
para transportarse, requiere de sistemas de refrigeración porque es

" UNPH. Boletln Bimestral, 1989, p.2283


269

má s rápida su maduración lo que implica tiempos más cortos para su


comercialización .

Los rendimientos y la calidad productiva

Dos factores intervienen en los rendimientos y calidad de la produc-


ción del melón : uno de tipo flsico-natural y el otro de tipo técnico .

A pesar de la imponente presencia tecnológica que existe en la


producción del melón, los factores de tipo atmosférico y climático
afectan en diferentes niveles los cultivos e influyen en gran medida en
los rendimientos : cambios climiticos, lluvias en invierno (aunque SOD

muy esporádicas , pero existen, como sucedió en enero de 1992), hela-


das, aumentos de temperatura, entre otros, modifican las condiciones
normales del cultivo y de la aplicación del " paquete tecnológico" .
Esos cambios alteran el desarrollo de la planta y dan lugar a la prolife-
ración de plagas y enfermedades diflciles de controlar que causan se-
rias bajas a la producción . Una de es.s plagas temibles es la doradilla
que ataca a la planta cuando está en producción, y no puede ser con-
trolada por que no se pueden hacer aplicaciones químicas al producto .
Son lamentables las pérdidas que se dan en esos casos y ver como en
las huertas en plena producción los melones son triturados y revueltos
con la tierra por las miquinas que realizan el barbecho titosanitario,
sin permitir que sea aprovechado ni siquiera por el ganado .

Además de las causas anteriores, también hay diversos errores


humanos y técnicos en la aplicación de los " paquetes tecnológicos" ,
por la aplicación dogmática con que se hace sin considerar las condi-
ciones especificas del caso . No siempre hay un dominio y conocimien-
to preciso de los cambios y factores que afectan los cultivos, 10 que da
lugar a que no se detecten a tiempo plagas y enfermedades, tampoco
270

hay solucione s técnicas a todos los problemas que van surgiendo en el


proceso productivo . No todo es dominio y control técnico y organi za -
ciaDal de las empresas. como tampoco todo en el melón es negocio
garantizado de antemano . Los '"paquetes tecnológicos" están disei\a-
dos para obtener óptimos resultado s pero en condiciones risicas nor-
males de producción , y toda alteración que suceda , depende de la ha-
bilidad y pericia de los responsables del proceso para hacer oportuna-
mente los cambios y ajustes pertinentes .

Ante tales circunstancias los resultados productivos son siempre


variables de un ciclo a otro, de un valle a otro, de una empresa a otra ,
incluso de un "rancho" a otro . Esto hace que las estimaciones de los
resultados productivos sean generales y aproximados . En el lapso en-
tre 1982 y 1994, los rendimientos han variado entre 8 y 16 ton .lHa .
Los rendimientos productivos determinan la calidad de la pro-
ducción del melón . En este tipo de negocio la consigna es producir
bien, o no produci ~ no se vale uproducir lo que salga", o "lo que sea
es bueno" , De un buen cultivo y buena temporada se esperan buenos
rendimientos y calidad de la producción, porque hay .ltas po sibilida-
des de hacer .uso adecuado del "paquete tecnolsigico" .

La calidad del producto es convencional, está determinada por


el destino comercial. El mejor melón es de exportación , el cual en una
temporada de fuerte competencia será el más grande, mejor presenta·
cióo en color, forma y tamaiio uniformes; mientras que en otros mo·
mento s de oferta reducida, las condiciones de exigencia disminuyen,
cuidan solamente que el melón que sale al exterior esté libre de defec-
tos de mal formación o quebraduras, y obvian tamaño y color. El me-
lón de menor calidad se destina para el mercado nacional, pero cuando
las fronteras se saturan de producto, también el considerado de ex por·
tación o que reúne mejores condiciones, es canalizado al mercado na·
cional y viceversa, cuando es necesario exportar mayores volúmenes,
27 1

el considerado como nacional se va al extranj e ro . Finalmente existe


una producció n, que es el mel ón defectuoso , o "pachanga" ya por
problemas de cultivo o por el movimiento de c os e cha y tran sporte a
los empaques . Es un subproducto o residuo que antes se quedaba tira-
do en la s huertas o en las empacadoras y era con sumid o por el ganado
o por la gente libremente, pero desde finales de lo s ochenta las empre-
sas comenzaron a venderlo y es generalmente el producto que se queda

en los mercados locales a través del comercio ambulante . La población


regional no consume melones buenos ni baratos con las producciones
locales, porque toda es para los mercados mejor cotizados y con des-
tino a la exportación .

Una buena temporada de melón es aquella que arroja no menos


del 40% de la producción para la exportación y un 50% para el merca-
do nacional. La información en este aspecto es aun más dificil de ob -
tener y determinar. debido a las condiciones de los mercados antes
expusta~ no siempre la mejor calidad se exporta, como tampoco
siempre el de menor calidad es para el consumo nacional ; son variables
de un momento a otro, de un lugar a otro , las clasificaciones de cali-
dad ; a pesar de existir al respecto reglamentos generales de normati v i-
dad, los mercados y el negocio se imponen . Lo que es común en todas
las producciones , es que siempre buscan alcanzar el mercado interna -
cional en la mayor magnitud posible, y lo que queda distribuirlo en los
mercados internos . Aqui la función de las empresas con las cadenas
agroalimentarias transnacionales , su interés funda.m ental y negocio
económico, e stán en los mercados externos, aunque cuando éstos tie-
nen sobreoferta, recurren a los mercados nacionales que DO son nada
despreciables . Para dar un ejemplo de la distribu ción d. la producción
por destino , lo cual supone relación con la calidad productiva , en el
ciclo ag rico la de 1993-94 que fue buena temporada, se obtuvo que el
52% de la producción por hectárea fue considerado de exportación ; el
272

35% nac io nal ~ y el resto fue de "pac hanga" , Mientras que en el ciclo
1991-92 que fue mala temporada productiva, solamente el 28% fue de
exportación ; el S 5% nacional y el resto fue "pachanga" . 41

Estimación de costos de prodllcciólI

Los costos que implica el cultivo de melón es el primer reto a enfren-


tar por quien se arriesga hacerlo, es evidente que no cualquier campea
sino tiene los recursos económicos suficientes . Para producir una
hectárea de melón en el presente ciclo agrícola cuesta m" de 18 mil
pesos . En este negocio tienen gran importancia las politicas de paridad
monetaria, la constante devaluación del peso mexicano respecto al
dólar, en el campo se expresa en la salidad de productores de los cul-
tivos de exportación y van quedando las empresas capitalisadas lobre
todo las extranjeras, las cuales se ven favorecidas con este tipo de
politica cambiaria . Mientras que el productor local necesita cada ves
más dinero para producir en una hectárea, el inversionista extranjero
con la misma cantidad de dólares puede producir más hectáreas, por
ejemplo , en la actualidad puede producir el doble con respecto a
1994 .

En el cuadro 27 se exponen los costos que implica la produc-


ción de una hectárea de melón, en diferentes allos y desglosados por
actividades que requiere el procesos productivo .

• \ ESladisticas de la produtciÓII a¡ricola re¡iooa1. DDR 03, Ciudad Allamirano, Gro.


273

CU ADRO 27
DISTRIB UC iÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCiÓN DEL MELÓN
POR HECT ÁREA , TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Actividades 1988 1990 1992 1994

I .Renta de la lierra 5.5% 5.7% 5.6% 5.8%


2 .Preparación del
terreno 8 .5 7.3 7 .0 7 .0
3 .Siembra 15 .6 14 .2 14 .0 14 .5
4 .Fertilización 10 .9 10.5 10 .0 9.0
5.Riego 6.1 4 .7 5 .0 4 .9
6 .Labores culturales 11.4 13 .6 12.8 12 .5 ·
7 .Conlrol de plagas
y enfermedades 22 .2 17 .9 21.5 23 .8
8.Cosecha 14 .3 19. 1 19.6 18 .8
9 .Gaslos diversos 5.5 7. 1 4 .5 3 .7
100 .0 100.0 100 .0 100.0
Fuentes : EstimaCiones con base e n Información de la Unión Agricola Regional
"Lázaro Cárdenas". Programa de Moderni zaci ón del Campo. Tierra Caliente,
SARH ; Distrito de Desarrollo Rural 03 , SARH ; Distrito de Riego 057 , CNA .

Con base en (as estimaciones anteriores, para algunos ciclos


agrícolas los costo s de producción por hectárea fueron aproximada-
mente los siguientes en nuevos pesos :

CUADRO 28
ESTIMACIONES DE COSTOS DE PRODUCCIÓN POR HECTÁREA
DE MELÓ N, TIERRA CALIENTE, GUERRERO
AÑOS NUEVOS PESOS
1988 5 184
1990 5 745
1992 7500
1994 8500
1995 16000
Fuente : Unión Agrtcola Regional ; DDR 03 ; Srs . Adán Estrada e IgDaclo
Sámano

Fue notorio como las empresas extranjeras se vieron beneficia-


das con la devaluación del peso en 1994, a principios de 1995 , repro-
gramaron cultivos para enero y mayo, pues con lo que costeaban co n
viejos pesos una hectárea, después lo pudieron hacer en dos ; mientras
274

que con los pequeños productores fue al revés, tenían programaciones


estimadas en 10 mil pesos por hectárea y con la devaluación del peso
respecto al dólar, terminaron invirtiendo SI6 000 . oo/Ha," reduciendo
en consecuencia sus metas productivas .

Las empresas realizan diversas estrategias para reducir costo s


de producción e incrementar IUS utilidades, como la de programar
costos de cultivo por arriba de los reales, rendimientos productivos
por abajo de los reales, asignar precios de venta del producto conside-
rándo los más bajos del mercado anterior y un tipo de cambio entre el
dólar y el peso con base en el momento de programar, etcétera . Todo
ello les permitirá argumentar principalmente sus políticas de conten-
ción salarial y el pago de servicios (agua, permisos de siembra. arren·
damiento de tierras, etc .) . De estos rubros el más restringidos ha sido
el de los salarios, que es el principal concepto de gastos en la pro-
ducción y el da lugar a mayor circulación de capitl ~ sin embargo su
incremento ha sido muy limitado, por ejemplo, en 1988 los salarios
pagados por las empresas fueron de $ 15 .00 nuevos pesos por día, en
1995 fueron de $ 22 .00, .un incremento que representa el 68%, muy
por abajo de- los ¡ndices inflacionarios que fueron superiores . Por la
misma situación de gran actividad productiva, es una zona de vida ca-
ra , lo que redunda en las condiciones de vida de la población asalaria-
da de la región .

Las empresas con el fin de reducir costos de producci6n y hacer


lo menos posible uso de mano de obra, hay temporadas que las labores
culturales intensivas en las que mayo r gente ocupan, como es la escar-
da y el deshierbe , lo hacen con maquinaria lo cual baja costos ; otro
caso es la fertilización : han introducido nue vos compuestos químicos
que les ha permitido reducir el número de aplicacione s de 4 a 2; aun-

.2 Información proporcionada por el sr. Adán Estrada. productor de melón. Riva Palacio, Mich.
julio 20 de 1995.
275

que son mas caro s. son co mp es ad os con la cantidad requerida y el tra-


bajo que son menores . Los conceptos en que se han incrementado los
costos, son principalmente los insumos industriales y en mayor medida
los de importación, como son las semila ~ por ejemplo, la onza hasta
1994 costó $ 350 .00 nuevos pesos, a comienzos del 95 duplicó el
precio. de igual manera sucedió con algunos fertílizante s, plaguicidas
43
y estimulantes foliares importados .

En general las utili¡\ades obtenidas con la producción de melón


dificiles de precisar; por un lado, debido al hermetismo empresarial
con que manejan su información ; y por otro, las tasas de ganancia en-
tre las grandes y pequeñas produccion es son diferenciadas . No ob s-
tante , segú n estimaciones de la Unión Agrícola Regional, las grandes
empres as en 1991 obtuvieron rendim ie ntos por hectárea con un valor
de 511 ,432 .80 nuevos pesos; los costos de cultivo fueron de $
5,745 .00 con lo cual hubo utilidades de un cien por ciento apro xima-
damente . Se estima que en condiciones normales de producción. las
utilidades sólo por concepto de producción y empaque siempre son
altas, y a ello se suman las medidas en políticas cambiarias a favor de
las empresas transnacionales .

En los costos de producción del melón el gasto mayor es reali-


zado en la fase de la producción, sin embargo. es donde menor valor
agregado adquiere . Después de la producción sigue la rase de la
transformación industrial a través del empaque .

4) Infonnaci6n proporcionada por el sr. Adán Estrada . Productor de melón. Julio 20 de 1995.
276

El empaque. del melón

El empaque consiste en un proceso de preparación y acondicionamien-


to para mantenerlo en su mejor estado natural posible. en el proceso
de transporte y distribución comercial. El tratamiento que se le da al
melón con el empaque es : la selección de lo comercial y la pachanga,
el lavado, la clasificación de calidad , su empaque y etiquetado . El
empaque implica poco gasto con relación a su producción, sin embar-
go es una de las fases donde el producto adquiere un mayor valor,
porque es ahí donde deja de ser una materia prima y adquiere el carác-
ter de un artí culo competitivo . comercializable y de consumo final. El
empaq"e es la etapa agroindustrial del proceso que agrega valor con
un costo bajo y sin riesgos .

Cuando el proceso de producción y comercialización del melón


es fraccionado, donde unos lo producen y otros lo comercializan, la
fase del empaque es disputada entre ambos, lo cual es común en los
"sistemas por contrato" o de refaocionamiento de crédito . Por ejem-
plo , si el productor recibe crédito completo de un comerciante , el em-
paque corresponde a éste último . y si el productor recibe sólo una
parte del crédito requerido. el empaque le cotresponde y entrega el
producto empacado a su acreedor . En este segundo caso es en el que
se encuentran los pequeños productores organizados de la región. que
producen melón apoyados con crédito de comerciantes en un 40% de
los costos . En estos casos las reglas deben establecerse claramente
desde el comienzo y donde la inter venci ó n de las instituciones es im-
portante. de lo contrario se corren diversos riesgos , donde el produc-
tor es el principal perjudicado . Se dieron diversos casos , en la década
de los ochenta y a comienzos de los noventa, cuando había mayor in-
cidencia de pequeños productores, que realizaron producciones para
brokers pero sin mayor compromiso que su palabra de comercializarla ;
277

al fin al éstos últimos exig ían también el empaque. de lo contrario no


habría c ompr o miso. dejand o a los productores con sus co sechas a ex-
pen sas de cualqu ie r c omprador oportunista , En otros casos se estafó a
productores, los brokers se llevaron producciones y no regresaron .'"
Hay diversas evidencias de la falta de normati v idad de la presencia de
«negociantes" extranjeros en México .

El empaque representa una fase de ganancia segura, ahí radica


una parte del negocio del melón . Para un cultivo que implica altos
costos y riesgos, el empaque se convierte en la garantía de recupera-
ción de las inversiones ; o bien , es un punto de apoyo para el capitalis-
ta agro industrial en la competencia productiva y de mercados . Con el
empaque, cada caja de melón de exportación adquiere un valor agre-
gado de un dólar y medio, lo que significa que con el control del em-
paque y una producción promedio de 450 cajas de melón de exporta-
ción por hectárea, se garantiza la empresa cerca de 700 dólares , que
representan más del 25% de los costos de producción ." De ahi que ser
solamente productor no es negocio, éste comienza después; al mismo
tiempo, para que exista negocio debe haber producción . Esto explica
las estrategias de las empresa. que controlan el proceso completo de
producción, empaque. transporte y comercialización . Así como existe
toda una división de funciones y de responsabilidades para el proceso
de cultivo, que termina con la cosecha y depósito de la fruta en la.
camionetas. con el transporte de estas a las empacadoras da inicio la
siguiente etapa del empaque, donde la responsabilidad y funciones es-
tán a cargo de otro tipo de personal , que la práctica los ha hecho hábi-
les y conocedores de las diferentes funciones que ello implica; desde
armar cajas, seleccionar clases de fruto y embalaje de tal forma que

44 Unión Agricola Regional . Infonne 1991 . Cd. Altamirano, Gro.


4 ~ Estimaciones realizadas por la U.A.R. "I....haro Cárdenas· .
278

resista de la mejor manera el largo viaje a los mercados, con lo cual da


paso a otra etapa más, la de su transporte y comercialización .

Las empacadoras se construyen en lugares estratégicos cercanos


a las huertas o bien en lugares de acceso para los pesados transportes
de carga, junto a las carreteras principales . Todas son construcciones
rústicas, con excepción de UDa de la transoacienal Agroindustril'
Frutas Elegantes (antes American Produce, Ca .), ubicada en Poliutla,
municipio de Tlapebuala;. es fija y construida COII material industrial,
las demás .011 simples techados de láminas, que recogen al término de
la temporada dejando los campos limpios y desértico • . Generalmente
las empacadoras se instalan en Riva Palacio, Micb., en El Escondido y
en los valles entre Coyuca de Catalán y Ajuchitlán; las empresas gran-
des instalan el número de empacadoras que crcen necesarias. tres o
cuatro cada una~ las unidades productivas menores también realizan
sus empaques por las razones antes expuestas . Las instalaciones
constan de rampa. de selección y de clasificación, depósito. de agua y
bandas mecánicas de transportación, con excepción de la de Poliutla
que sus bandas son eléctricas y automáticas . Unos 200 trabajadores
entre hombr.s y mujeres realizan las diversas labores que implica el
empaque del melón .

El proceso de empaque inicia con la llegada de las camionetas


que traen la fruta de los campos y las descargan en la. rampas de se-
leci6n ~ ahí los trabajadores. generalmente mujeres, sacan toda la
"PllGbanga" (melones quebrados, defectuosos y pequeftol), el resto
sigue a los depósitos de agua donde se limpia, se lava y es pasado por
un tratamiento de desinfección a base de cloro, trabajo también hecho
por mujeres; en seguida pasa a otras rampas donde los peritos har4n la
clasificación por calidades y tamaaos . Primeramente se separa el de
exportación y se clasifica según las normas del Departamento de Agri-
cultura de los EUA , donde se consideran peso , tamaño, forma. color.
279

defectos y textura de la fruta . Posteriormente se colocan en cajas por


calidad y en número diferentes ."

El empaque debe hacerse de tal forma que al cerrar y clavar la


caja no se compriman unos melones con otros , además dejar ciertos
espacios entre las frutas para que penetre el hielo que se le pone, en el
caso del cantaloupe, .par. que resista mejor el tiempo de transporte y
comercialización . Las cajas de empaque s,on de madera, aunque en
ocasiones son de cartón resistente. Las de madera llevan por dentro un
forro de cartón grueso y protector, debe ser encerado , en el caso del
melón cantaloupe, resistente a la humedad del deshielo . Las etiquetas
que se colocan en las caja. deben llevar la información requerida por
las autoridades comerciales norteamericanas : nombre del productor y
dirección de la empresa importadora, peso neto del producto, calidad
y número de melones por caja y por supuesto el vistoso logotipo de la
empresa comercial, símbolo de presencia en los mercados internaciona·
les .

En el caso del melón nacional, hasta mediados de los ochenta no


se empacaba, se transportaba a granel a los mercados . Posteriormente
se empaca eri cajas de madera sin mayor protección, se colocan hasta
72 melones por caja, a diferencia del de exportación que todo se hace
con cuidado, en el caso del nacional no ea así, es común encontrarlos
en los mercados de forma cuadrada en vez de ovalada o redondos . To-
do el proceso que implica el trabajo del empaque es coordinado por un

"El honey dew :


Primera calidad de S a 10 un idades por caja.
Segunda calidad de 12 ' s. IS ' y 18 ' ,' por caja .
Tercera calidad de 20 ' , a 30 ' s por caja.

El cantaloupe :
Primera calidad de 9 ' s a 12' 5 por caja.
Segunda calidad de IS ' s a 18 ' 5 por caja .
Tercer a calidad de 23 ' s a 30· 5 por caja .
*Forma convencional inlernacional de abre\ ¡ar el número de melones por caja
280

"mayordomo ", que es diferente a los de campo~ los de empaque son


personas con experiencia en la organización fabril industral ~ en el
cuidado del producto para que llegue en optimas condiciones a los
mercados. etcéra~ son las personas que está en coordinación perma-
nente con su empresa y envían los volúmenes requeridos a la frontera .

En la época alta de producción que .on lo. melel de febrero y


marzo, cuando hay buena cosecha el movimiento de empaque es dia y
noche, la. empre.as mayores envían diariamente a la frontera ha.ta 25
trailers, con un promedio de 900 cajas cada uno .<1 Salen de la región,
lólo por conducto de las empresas mayores, en promedio 500 tonela-
das diarias de melón a los principales destinos de frontera a donde .e
dirigen las exportaciones regionales (Nogales, Son ., Ciudad Juárez,
Chih. y Reynola, Tam.). El melón de exportación es tranlportado en
unidades equipadas con si.temas de refrigeración y radios de comuni-
cación o teléfono, lo que les permite a lo. broter. canalizar las emi-
.iones de carga a los destinos más apropiados. "en ocasiones se nos
hace desviar hasta dos vece. la ruta inicial dada, para llevar el melón
al punto de la frontera donde hay meno. producto y le ·paga mejor"."
La producción al mercado nacional tiene como principal destino la
Central de Abasto. del Distrito Federal.

" DeclaraciOllCS de Salvador Sáoclx:z al periodico Dcbah, Cd. -....o, po., enero 2'J de
1989.
" Información proporcionada por UD COII<b:tor de trailer que lraDJporta _ de Ciudad Altami-
rano a la frontera. Cd. Altamirsno, marzo 4 de 1994.
281

C) ALGUNOS PROBLEMAS DEL MODELO


AGROINDUSTRIAL DE PRODUCCIÓN:

La relación entre la agricultura empresarial y la campesina

Finalmente trataremos de resumir la situación que guardan las relacio-


nes enlre los campesinos y el cap ilal agroinduSlrial. En general pueden
ser sintetizadas en dos las formas básicas de producción Igrieata re·
gional : la moderna empresarial , y la tradicional campesina. con las
pr oducci ones de mel ón y maíz ~ ahí se concentran las mayores superfi·
cies de tierras . fuerza de trabajo y se obtienen los mayores volúmenes
de produccione s que mueven a la economía agrícola . Ambas aparecen
como resullado de condiciones diferentes del desarrollo histórico re-
gional ; responden a lógicas y formas diferentes, y también lo son por
el destino de las producciones . La de tipo campesino, son formas de
producción surgidas con la reforma agraria y umodernizadas " con cul-
tivos comerciales a través de los cuales se integTó la región al creci-
miento productivo nacional. La agricultura empresarial aparece como
la versi ón moderna del proceso del desarrollo agrícola, propiciada por
las nuevas condiciones regionales de producción y por los nuevos
contextos de la economía internacional. Ambas representan las formas
de integración regional a los procesos de reproducción y acumulac ió n
del capit al a escala nacional e internacional.

Entre la agricultura empresarial y la de tipo campesina se han


impuesto un conjunto de relaciones de tipo coyuntural ,49 que les

49 El carácter coyuntural se eqJlica por kJ fugitivo del capiu.l. que incrementa y disminuye su pre-
sencia a criterio convencional, con lo cual provoca "oleadas campesinas", ya sea como productores
o como emigrantes.
181

permite compartir recur sos productivos (tierra y fuerza d e tr a baj o) e n


momento s diferentes . Esto ha dad o com o resultado una cierta r ecra ~

ció n de la agricultura campesina y de temporal con una ma yo r pro~

ducción de maíz, situación contraria a la que dio lugar anteriormente


la producción de ajonjolí . Veamos esto con apoyo de algunos datos
estadísticos . A finales de la década de los cuarenta la superficie culti·
vada con maíz y ajonjolí alcanzó alreded o r de la s 70 mil hectáreas
compartidas por la mitad cada uno . Esa distribu c ión se mantuvo a lo
largo de los ai'ios cincuenta y parte de los senta ~ a partir de media-
dos de los sesenta el cultivo de maí z descendió y la superficie con
ajonjolí se fue incrementando ; po r ejemplo , entre 1966 y 1977 el
ajonjolí ocupó superficies que fueron de 40 a cerca de 53 mil hectá-
reas, mientras que el ma íz lo hizo a la inversa, de mas a menos, en
1977 fueron cultivadas solamente 29,000 Ha" P os teriormente la
relación se invirtió, el cultivo de maíz ha crecido y decrecido la d e
ajonjolí, como se expuso en apartado anteríor ; en 1980 el cultivo de
maíz de temporal alcanzÓ cerca de 60,000 Ha y el ajonjolí bajó a me-
nos de 27,000 Ha ; a partir de la segunda mitad de los ochenta, el maíz
se ha cultivado en una superficie promedio de 66 ,000 Ha, mientras que
el ajonjolí lo ha hecho en superficies cada vez menores , en 1994 fue-
ron cultivadas 1,9 73 Ha"
La producción intensiva de melón vino a mo dificar la divisi ó n
regional de trabajo , no llegó a ocupar los esp acios que dejaba el
ajonjolí , si no mas bien, utilizab a la fuerza de trabajo dur ant e la tempo-
rad'; que el ajonjolí la expulsaba . Hasta ahora la producción de melón
es solamente durante la époc a de riego, lo que permite que durante el
temporal de lluvias. el campesi no disponga libremente de sus tier ras
para cultivar lo que pueda. ge neralmente maíz . Las mejores condi'cio-
nes de producción d e ma íz y la ge neración de empleos con el cultivo

so Subdelegación de economia agrícola de la SARH...<Jro. Véase también cuadro 26.


51 Ibidem.
283

del melón en periodo de riego , favorecieron la mayor permanencia


campesina en la comunidad . De esa manera las condiciones de repro·
ducción campesina fueron subordinadas a la lógica y dinámica del
capital , lo que le garantiza fuerza de trabajo en el lugar y tiempo en
que la requiere . El cultivo de maíz ha tenido otros estímulos con el
cultivo del melón, por ejemplo, con los barbechos fitosanitarios de
final de cosechas, las empresas dejan las tierras listas para los cultivos
de temporal ; el hecho de tener tierras limpias y barbechadas representa
un alivio econ6mico importante para el campesino que renta sus tie-
rras .

La tierra y el trabajo constituyen los dos factores fundamenta-


les, a través de los cuales agricultura campesina y empresarial se rela-
cionan . El medio a través del cual el capitalista le da formal idad al
conjunto de relaciones con los campe sinos, y que le garantizan el ac-
ceso y cierto control sobre las mejores tierras agrícolas y fuerza de
trabajo, son los contratos de arrendamiento parcelario, antes conve-
nios de coparticipación social.

La "aJod"ció" " entre campesinos y empresarios

El arrendamiento parcelario es el fen6meno generalizado . a través del


cual las empresas transnacionales tienen acceso a la tierra para la pro-
ducción de melón . A pesar de su caráct er ilegal hasta hace poco , fue la
realidad que impuso el capital por encima de las disposiciones de las
leyes agrarias y que los campesinos pasando sobre sus muertos y su
historia, tu v ieron que aceptar como forma de sobrevivencia . Esta si-
tuación ha sido modificada con las reformas al Articulo 27 Conslitu-
cional.
284

El arrendamient o en su gran mayoría es de tierras ejidale s y en


meno r medida pequeña s propiedades , ha comprendid o en promedio
una s 3 500 ha s en los úhimos seis años . Su formalización se hace por
medio de contratos que empresari os y ejidatarios realizan con base en
la Nueva Ley de la Reforma Agraria . Formalmente estos contratos los
denominan "convenios de coparticipación social". contextuaHzados
por el di scurso oficial de uasociación entre capital y sector social
agrario " , n

Los antecedentes directo s de los convenios de coparticipación


social regi o nal , se encuentra n en " los contratos de asociación en par-
ticipación ", que se pusieron en práctica durante los aftos sesenta en
los valles de Apatzingán, Mich ., y durante los ochenta fueron trasla-
dados a ésta región. debido a la creciente demanda de t ierras . Antes
de 1992, la Ley de Reforma Agraria prohibía expresamente el arren-
damiento de tierras ejidales , pero no había barreras infranqueables a
esa práctica, ni siquiera en términos estrictament e legale s, debido a su
ambigüedad y a las excepciones que se establecían a dichas prohibicio-
nes . Las reformas a la Ley Agrarias de 1992 , vinieron a despejar obs-
táculos jurídicos a la asociación entre sectores diferentes (y desigua-
• les) , c ulminando el proceso legislativo iniciado por la Ley de Fomento
Agropecuario de 1981 , continuado con las modificaciones a la ley
agraria en 1983 y la posteriormente con la fallida Ley Agroindustrial
de 1990 tendiente a legalizar y reglamentar las Asociaciones de Parti-
cipación Agroindustrial ,51

La Nueva Ley Agraria en su Arl. 79 , estipula las formas como el


ejidatario puede aprovechar su parcela :

52 ~E stralegi para la promoción)' seguimiento de los pro)'cctoI agroindustriales )' agroalimenta-


rios, constituidos bajo la modalidad de asoctación en participación". Subsecretaria de PolJtica y
Conconación Unidad de Desarrollo Regional. SARH. 1990. p. 6
53 Francis Mestres, " la reforma al 27: tramición a la vía "fanner'" o a la gran agro-empresaT ,
C,latkmos ag rarios, S-ó segunda época 1992. p. 46
285

directamente o conceder a otros ejidatarios O terc~os su uso O


usufructo , mediante aparcería, mediería, asociación, arrendamiento
o cualquier otro acto jurídico no prohibido por la ley, sin necesidad
de autorización de la asamblea o de cualquier autoridad . Asimismo
podrá aportar sus derechos de u sufructo a la formación de socieda-
des tanto mercantiles como civiles . 54

y en el Art. 80, se estipula el destino que podrá dar el ejidatario a su


parcela :

Los ejidatarios podrán enajenar sus derechos parcelarios a


otros ejidatarios o avecindados del mismo núcleo de pobla-
ción .
Para la validez de la enajenación a que se refiere este articulo
bastará la conformidad por escrito de las partes ante dos tes-
tigos y la notificación que se haga al Registro Agrario Nacio -
nal, el que deberá expedir sin demora los nue vos certificados
parcelarios . ss

Estos cambios en la legislación agraria han tenido consecuencias in-


mediatas y directas, han propiciado el trato directo e individual entre
ejidatarios y empresario s, al prescindir del núcleo ejidal en los
uconvenios de asociación", e sto ha individualizado las relaciones lo
cual desfavorece aun más la situación del campesino frente al capital.
De esa manera las reformas al 27 Constitucional más que dar libertad a
los campesinos los marginan. obstruyen los procesos de organización
propia y les niegan la posibilidad de decidir por ellos mismos su desa-
rrollo , al supeditar tod o ap oyo estatal a la asociación del sector social
con la inciativa privada . 56

54 En Luis TéUez (coord) Nueva legislación de tierras. bosqu.es y apas. FCE. 1993. p.200.
551bidem. p. 201
56 Roberto Diego. "Las razones. tos sentidos. la fe y la reforma al articulo 27 constitucional". Cua-
dern osAgrario 5--6, segunda época 1992. p.59
286

Antes de las reformas agrarias. " los con venios de coparticipa-


ción social", representaban en perspectiva. un o de los pocos instru -
mentos de negociación de los campesinos y trabajadores agroindu stria-
les. por ahí se observaban avances en lograr mejores condiciones de
relaci6n y trabajo con el capital. ~7 En esos con v eni o s se establecían la s
condiciones de acceso a las tierras . agua y fuer za de trabajo , por lo
cual el empresario se comprometía a dar prioridad al uso de la man o
de obra del ejido , al empleo de la maquinaria (camionetas, tractore s,
etc .) disponible en el ejido , dejaría las tierras barbechadas, daría faci-
lidades para que el campesino asimilara la tecnología del melón . daría
al ejido el 4% de las utilidades finales , además d el paso de renla po r
parcela acordado ." Desde luego que mucho del clausulado ahí estipu-
lado no se cumplía. los empresarios se aju staba n so lamente a lo que el
proceso productivo requería y por lo general los compromisos de ca-
rácter social se desvanecían con el trato preferencial a líderes y cam-
pesinos selectos . Lo s patrone s no propiciaron la transferencia de tec-
nología a los campesinos , la evidencia muestra mas bien que se ha
evitado dicho fenómeno ; tampoco se dieron utilidade s a ejidos alguna
vez, como u.mpoco los empresarios han realizado inversión por míni-
ma que sea en el mejoramiento de los pueblos en los que por décadas
han explotado sus recursos ; éstos. junto a la ufiebre melonera" , de
ahogan entre el polvo de sus calles y el alcohol , principal destino de
las rayas semanales . Sin embargo . debe subrayarse que esos conve-
nios ejidales. aún con sus deficiencias prácticas, no eran iguales para
todos los ejidos; expresaban las diferencias de organización y actitud
frente al capital ; representaban avances con relación a la situación
actual , comenzaban abrir nuevas per specti vas de rel ación y trato entre

Sl Tomas BustamanLC. "Agroindustria transnacional y explotación campesina." Tesis de maestría en


desarrollo rural. UAM-X, 1990 . pp.I09-112
58 Convenios de coprticipación social. entre empresarios y campesinos de los ejidos de Amuco de la
Refonna, Nuevo Guerrero. El Escondido, San pablo y El Terrero. Para mayor información véase el
Anexo 2, sobre "Convenios de Coparticipación Social".
281

los principales actores del proceso productivo; al final de su existencia


diversos dirigentes e incluso representantes de la SARH , pugnaban por
una contratación general, en condiciones iguales para todos los empre·
sarios y ejidos" Esas posibilidades por ahora están descartadas con la
mayor liberalización de los recursos productivos a las fuerzas del capi·
tal y retiro del Estado como mediador en los procesos .

El neoliberalismo ha dejado en mayor desprotección a trabajado-


res, campesinos y productores menores ante la fuerza y poderio del
capital agroindustrial transnacional. Ahora el empresario define con
mayor libertad los criterios de arrendamiento y condicione. de rela-
ción con el campesino ~ los contratos lo único que estipulan son la su-
perficie, el importe de la renta y el tiempo por el cual se renta la par-
cela, que sigue siendo el tiempo que dure la producción," lo cual le
permite al empresario disponer de la tierra a partir de octubre hasta
mayo según su programación de cultivos . Tampoco las instancias de
gobierno intervienen; anteriormente el DDR 03 de la SARH era activo
participante en la realización d"e los "convenios de coparticipación so-
cial" y en la regulación de diferentes cuestiones que impone la pro-
ducción del melón, ahora su presencia ha sido limitada a supervisar el
problema fitosanitario regional y a otorgar la guía sanitaria para el
transporte y exportación del melón a través del Comité Regional de
Sanidad Vegetal. Funciones que a menudo no pueden desempeffar y
hacer que se respeten las normas del código fitosanitario, debido a que
las ~mpresa no dan acceso a sus técnicas y mezclas de fumigación y
tampoco cooperan con el Comités de Sanidad Vegetal que funcionan
con las aportaciones de los productores regionales y las guías fitosani-
tarias son obtenidas en las diferentes inspecciones que existen en el

Propuesta de conuato de asociación entre ejidatariOl'i y empresarios. UAR-DDR 03 . Cd. AJtami-


,S9
rano, 1991
60 Sr. Ezequiel Padilla. Administrador regional de la empresa que representa el Sr. Salvador Sán-
chel. Entte\ista. julio 18 de 1995 S á"1 Pablo Onente, Mpio. de Ajuchitlán. Gro.
288

camino a la frontera . ahí las obtienen mediante 'mordidas ' y más bara-
tas .61

En resumn ~ las formas de relación que se han establecido entre


la agricultura comercial empresarial y la campesina han dado lugar a
diversos estratos sociales de campesinos y trabajadores rurales : un
sector campesino próspero articulado estructuralmente a la organiza-
ción del trabajo empresarial con puestos de confianza y mejor remune-
rados . Esta relación se traduce en una condición favorable para desa-
rrollar cultivos de riego, de temporal , fomentar la ganadería y diversi-
ficar sus actividades económicas, conforman una minoría en cada eji-
do, pero son un soporte social y político importante del modelo
agroexptd ~ un campesinado acomodado vinculado a través de la
renta de parcelas y venta de su fuerza de trabjo~ este sector está
conformado por la mayoria de campesinos en que se apoya la produc-
ción agroindustrial y le dan la especificidad de acción . Esa articula-
ción ha permitido obtener ingresos a 105 campesinos con los cuales han
recreado sus condiciones de economía y agricultura familr~ el cam ..
pesinado pobre y proletarizado, su relación con las empresas es sola-
mente a través de la venta de su trabajo , lo cual h. frenado (pero no
evitado), las migraciones es un sector amplio, pero no con igualdad de
condiciones, muchos de ellos poseen tierras donde realizan cultivos de
temporal que se complementan con los ingresos salariales .

Las condiciones ecol6gicas y /ltosanitarlas

El uso intensivo de maquinaria pesada y de químicos, condición sine


qua 1I0n del modelo productivo .groindustrial, así como el riego con

6\ Adán Estrada. Presidente del Comite E.....l de Sanidad Ve""",. Entmista. julio 20 de 199'.
Ciudad A1tamirano. Gro.
289

aguas del B alsas que con tien e n salinidad, rep resent an po tencialmente
alter acio nes de la s c o nd ic iones naturales de produc c ión. Al res pecto
no se conocen otros estudios ambientales o de tipo eco lógico regional
que analicen el problema, aparte de los reportes oficiales de la Secre-
taria de Agricultura Ganaderia y Desarrollo Rural antes SARH, que
indican que no hay problema .

El monitoreo que reali za la SAGDR de las aguas del rio Balsas


en la región, indican que los indices de salinidad de las aguas no re-
presentan un peligro para los cultivos de riego, solamente en algunos
casos la condiciona en los cultivos sensibles a la salinidad como el
mango , limón y frijol. En el caso del melón no ha y restricciones , en el
mismo sentido concluye un estudio de caso realizado por un equipo de
la U niversidad Autónoma de Guerrero . 62 Aquí concurren dos factores
que evitan que el problema sea grave : uno está en relación con el dre·
naje de los terrenos , que es bueno, lo que permite que la acumulación
de .ales se lave con las lluvias; el otro está en relación con el fuerte
volume n de agua dulce que recibe de los diversos afluentes en esa zo-
na el Balsas, lo que modifica la densidad de salinidad .

Relacionado con lo anterior puede estar también el destino de


los residuos químicos, que son arrastrados por la s diversas corrientes
acuíferas y el Balsas los va a depositar al mar . Sin embargo, el hecho
que se arrojen unas 500 toneladas en promedio de pesticidas y más de
5 mil de fertilizantes químicos solamente en el cultivo de melÓn por
temporada. 63 representan potenc ialmen te un problem a a las condiciones
naturales de producci6n y a los ecosistemas . Ha y evidencias que indi-
can la existencia de una " guerra" entre pesticidas y plagas de la planta

" Norma Jimb=, Duk>e Ma. Navano y Adrian Sáncbcz .•AúJiIis f!si<:o.<¡uimic cid suelo a¡riro-
la, utilizado pora el cultivo de melÓIl en el poblado de Nuevo Guemro" Repone de investigación.
Facultad de Ciencias Qulmiro-BioIógicss, UAG. , 1994 p."
6l Estimaciooes realizadas con base en la información proporcionada por el Comité Regional de:
Sanidad VcFtal. Cd. AJtamirano. julio de 199'.
290

del melón ; las plagas y enfermedades se han hecho más resistentes a


los quimicos lo cual se manifiesta, por ejemplo , que en 1980 se reali-
zaban de 6 a 7 aplicaciones de insecticidas durante el cultivo ; a me-
diados de los ochenta se realizaron 9 aplicaciones; a finales de la mis-
ma década ascendieron a un promedio de 11 aplicaciones ; y en el últi-
mo ciclo productivo. en algunos casos, como fue en los valles de El
Escondido, se realizaron hasta 14 aplicaciones de pesticidas ." Lo an-
terior se agrava con la forma de realizar las aplicaciones químicas ~ a
finales de los ochenta la fumigación aérea se había controlado más, a
través del Comité Regional de Sanidad Vegetal ; en los últimos dos
ciclos productivos ha vuelto adquirir prioridad el uso de avionetas
para la fumigación . lo cual realizan en condiciones inadecuadas y vio-
lando las reglas fitosanitarias ; fumigan en horas no apropiadas por la
existencia de vientos, con trabajadores en los campos y sin protección
mínima; fumigan canales de agua, áreas que están fuera de las huertas
son alcanzadas por los químicos que son expandidos por el aire . Esta
irresponsabilidad empresarial de uso y abuso de los químicos y avalado
por el silencio de las instituciones agropecuarias y de salubridad , ha
provocado d~ftos no cuantificados a los recursos acuíferos, a la apicul-
tura, a la avicultura doméstica y silvestres, a la ganadería, a la salud
de los trabajadores donde han muerto por intoxicación relacionada con
el trabajo ."

Hay cOlncidencia entre técnicos y productores que a mediano


plazo la forma de producir el melón por las ET va a causar daños a la
,

.. Agendas técnicas del cultivo. informaciones de técnicos del Comilé de Sanidad Vegetal y ma-
yordomos.
65 Perlodico Comunicadón 2000, Arcelia, Gro., .5 de mano de 199.5. La denuncia , "muerte por
intoxicaci6n de un trabajador de la empresa melonera" es una entre las diversas que hacen los
medios regionales de comunicación. en épocas de producción de melón. En pláticas con m6dicos
de los centtoo de salud de Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano Y TIapehuala, se recogieron di-
venas infonnaciones al !OSJlCC1O, que confirman problemas en la salud de los trabajadores de las
empresas. Problema que se vuelve mayor por la actitud de las autoridades de salud regional al no
querer actuar pera no incomodar a los empresarios, quienes amenazan con rc:tirarse de la región.
29 1

reg ió n , po r el mo ment o no se deja n sentir la s con sec ue nc ias de mane ra


gene ral lo que hac e que lo s pro blem as no se manifie sten de go lpe . En
esto ha y ra zone s que lo e xplican : las empres as ti e ne n esp acios de re 4

serva suficientes todavía para realizar los cultivos , lo que les da po-
sibilidad de moverse de un lugar a otro cuando v en que comien zan a
manifestarse problemas fitosan itario s y de rendimientos product iv os,
por otra parte, los cultivos intens ivos son solamente en época s de rie-
go ; durante el temporal se realizan cultivos diferentes , generalmente
maíz . Esta alternancia y diversificación de cultivos . según los técni-
cos, es la labia de salvación al delerioro acelerado de las lierras , al
incremenlo de plagas y a la disminució n de sus cualidades producti-
vas . Además el barbecho fitosanilario que se realiza inmediatamente
después de terminar la cosecha, rompe con los ciclos de proliferación
de plagas, además de dar a la tierra materia orgánica con la maleza
que entra en descomposición .

Sin embargo de continuar la tendencia creciente de explotación


irre.ponsable de los recurso. y la aplicación abusiva de químicos, la
amenaza no desaparece, y constituye uno de los problemas que impon-
drá límites al. crecimi ento y desarroll o productivo . Problema que no
preocupa mayormente a las ET , ya que cuando eso se presenta levan-
tan el vuelo para buscar 01r0 lugar que depredar como lo han hecho
hasta ahora .

Las condiciones de trabajo del proletariado agrolndllstrlal

Las empresas transnlcionales sust entan en las condi ciones del trabajo
campesino , una de las principales fo rmas de explotación en la genera-
ción de riqueza regional ~ el trabaj o camp esino constituye uno de los
puntales fundamentales en que se apoya el poder de las ventajas com-
292

parativas de producción y de competencia, que da una capacidad , de


cierta forma holgada, de acumulación y reproducción del capital inter-
nacional. A la vez la generación de empleo por la ET, es el principal
impacto social que tienen en la región con la producción del melón, y
la derrama más importante de capital circulante que entra a dinamizar
la economía regional.

El mercado de trabajo regional lo conforma la población del


campo mis pobre : los campesinos sin tierra, quienes viven exclusiva·
mente de los cultivos de temporal y sin posibilidades de producir con
riego , y los ejidatarios que rentan sus tierras; pero también absorben
población trabajadora de regiones aledallas incluso de la montalla de
Chilapa-Tlapa .

Hasta ahora los empresarios no tienen problemas para abaste-


cerse de mano de obra ~ su estrategia común es que quien quiera traba-
jo lo debe hacer durante la temporada y bajo las condiciones que ellos
ponen . Así el trabajador prefiere hacerlo con quién le ofrece mayor
tiempo de ocupación, que donde es mis eventual y mejor pagado; e, la
manera de trabajar y aceptar los salarios bajos, a cuenta de tener em-
pleo por lo menos tres meses o más según dure la temporada de pro-
ducción .

La organización empresarial del trabajo da trato diferencial a la


población que ocupa, establece toda una jerarquía social de funciones,
que está en relación con el lugar que ocupan respecto al proc.lo pro-
ductivo del melón . Hay un ,t rato preferencial a los lideres d. los ejidos
y comunidades, a la gente de 'opinión' de los pueblos; después esta-
rían los campesinos que les rentan sus tierras y los campesinos del eji-
do ejido donde se desarrollan los cultivos; y en última instancia, ,e
encuentran los campesinos de las comunidades aledallas y de otras re-
giones . En el trato diferenciado al trabajador hay una relación con lo,
293

gastos que el empresario realiza ; la mano de obra de fuera del ejido es


traída cuando el trabajo de las labore, se intensifica; esa población es
transportada diariamente, o bien, le construyen galeras improvisadas
junto a los empaques y huertas, por lo que ese tipo de trabajador rea-
liza las labores m" pesadas y peligrosas . La población indlgena, la
principal víctima de la explotación, es quíen realiza los trabajos más
crueles, resistiendo las duras jornadas de trabajo de 7 de la maftana a S
de la tarde, con temperaturas a pleno sol de m" de 3S·C ., que en los
meses de marzo y abril superan los 40·C . A ello se agrega, en muchos
casos, el tiempo de traslado de las comunidades al trabajo, con lo que
la jornada se alarga hasta 14 horas .

El cultivo del mel6n utiliza mayor cantidad de mano de obra a


partir de la siembra, que es duran.te los mescs de noviembre a febrero ;
se incrementa con las labores culturales a la planta, escarda y deshier-
be, riego, fu",igación y cuidados, que duran en promedio dos meses;
posteriormente sigue la cosecha, actividad que también requiere de
gran cantidad de trabajadores . El carácter escalonado de la programa-
ción de cultivos da lugar a que mientras en una huerta comienza la co-
secha, en otra se está cultivando y en otra mis se esté sembrando~ to-
do ello va requiriendo de mayor número de trabajadores . La tempora-
da de cosecha se junta con las actividades de empaque y los diversos
cultivo. en desarrollo ; todo ello convierten a la región durante los me-
les de enero a mayo , en centro de gran actividad econ6mica y social.

La ocupación de mano de obra en una hectárea es de 90 jornales


en promedio , según la programación y para fines de estimación de
costos. Esta se distribuye a lo largo de las actividades que implican
desde la siembra hasta la cosecha; en la fase de labores culturales se
emplean entre 30 y 60 jornales en la cosecha . Estas estimaciones va-
rian, por ejemplo, si la escarda se realiza en forma mecanizada y la
fumigación se hace por aire . Lo anterior significa que con el cultivo de
29~

3,500 Ha, por ejemplo , se emplean más de 300 mil jornales directo s, lo
cual representa teóricamente tener 10 mil personas empleadas durante
40 días . Sin embargo la ocupación de la mano de obra se utiliza a lo
largo de seis meses aproximadamente que es el periodo que dura la
producción . Durante el cultivo varía la cantidad de gente empleada : si
consideramos la superficie anterior, la gente que la atiende va desde
los 5 a los 20 mil trabajadores, según el tipo de actívidades que se re-
quieran ; para esta población, si fuera toda regional, la producción del
melón tendría un impacto ocupacional directo de un 50% aproximado
en la población relacionada con el sector agropecui ~ pero como se
abastece en parte de mano de obra extrarregional, la ocupación que
genera se estima en un 35% de la población en las actividades agrope-
cuarias .66

La política salarial que siguen los empresarios, se rige por las


politicas oficiales de los salarios mínimos regionales que son las que
dan el sustento legall . El salario que pagaron I.s empresas a la mayo-
ría de los trabajadores en el último ciclo productivo , fue de $23 .00,
200/0 más que el salario mínimo regional, en tiempo de cosecha aumen·
taron en algunos casos a $25 .00, lo que equivale a S 138 .00 Y SISO . 00
a la semana respectivamente . Estos salarlos aparentan ser altos con
relación a los mínimos. pero en la región ningún peón fuera de una
empresa o institución trabaja por menos de $30 .00; el trabajo con las
meloneras se explica por que la ocupación es temporal. "te doy trabajo
sol~ . que trabajes conmigo toda la temporada" , les dicen los empresa-
rios a quienes les solicitan empleo . Además tendrán la posibilidad de
emplearse otros miembros de la familia ; son las razones por las que el
trabajador acepta el salario asignado. no tienen otras opciones . Esta

66Estimaciones con base en datos de los Censos de Población 1990 y Censos Ejidales de 199 1.
INEGI
295

situación la explican bien los pequeftos productores de melón y otros


cult ivos comerciales :

Nosotros tenemos problemas para conseguir trabajadores , no


quieren trabajar si les ofrecemos el mismo salario que pagan las
grandes empresas , tenemos que pagar más que ellas por que es
poco el tiempo que los emplearemos .ti,

El pago que hacen las empresas por un dia de trabajo, equivale en dó-
lares (moneda en la que se rigen los costos de producción del melón) ,
con el tipo de cambio más reciente, a menos de lo que las mismas
a,groindustrias pagan por una hora, al mismo tipo de trabajo en los
Estados Unidos que es de 4.50 dólares . Solamente los trabajadores
con responsabilidades o que realizan trabajos más especializados son
acreedores a salarios mayores . En ese sentido la informaci6n del cua-
dro siguiente, muestra como ejemplo el salario diario que otorgó la
empresa de Lee Shipley en el ciclo agricola de 1994-1995 .

CUADRO 29
SALARIO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA LEE SHI-
PLEY, TIERRA CALIENTE , GUERRERO 1995 .
ITipo de trabajador Salario diario
peón adulto $ 23 .00
peón niilo .. 1S.oo
fumigad or " 25 .00
cosechador .. 25 .00
ramal ero u. 26 .00
cabo « 28 .00
regador .. 33 .57
bombero .. 35 .71
checador .. 42 .86
mayordomo " 45 .00
seleccionador .. 51.50
mayordomo general .. 51. 50
F-u-en-t-e-:M a-yor-domo-Gc nc-r-a-I-dc--l-a-cmpresa dc-loec-S-bip l e y-en. e 1-V-aH e de
El Escondido .

" Iguacio Sámano. Entrevista, San Juan Chámacua, enero 30 de 1994; Adan Estrada, Revapa1acio,
Mich. Entrevista citada.
2%

El sa lario es 10 ún ico que recib e n lo s trab ajadores : no tienen derecho a


otro tipo de prestaciones , ni derecho al pago de los días ínhábiles o
festivos, ni siquiera al pago de días que no trabajen por razones de
enfermedad o accidentes provocados en el trabajo . Disponen de un
seguro que se limita al servicio médico del trabajador en caso de acci -
dentes o enfermedad siempre y cuando sea en el trabajo . La extensión
de prestaciones queda siempre a criterio de los patrones y estarán
siempre en correspondencia con el tipo de relación y fun ción que de-
sempefta el trabajador .

Las condiciones en que el trabajador realiza sus labores son de


completa desprotección , no cuentan con equipos de protección, por
ejemplo, en la fumigación , en la aplicaci ó n de químicos , en la escarda
y borneo del fruto ; la respiración , ojos y manos tienen contacto direc-
to con los químicos y pesticidas de alto riesgo y no hay la orientación
adecuada del peligro que ello representa si no se toman las medidas
necesarias de higiene al ingerir sus alimentos y de aseo después del
trabajo . Aquí tampoco se conoce la incidencia de acciones de las insti-
tuciones públicas, de salud, del sector agrlcola y educativo, para ayu-
dar a prevenir problemas a la salud y de orientación para saber convi-
vir en medios donde las actividades productivas requieren y hacen uso
intensivo de los químjcos .

El empleo de mano de obra incluye a hombres y mujeres, aílultos


y niños; la escarda, el riego, la fumigación, el acarreo de la fruta don-
de se cargan las camionetas que lo transportan a las empacadores. son
trabajos realizado por hombress ; ocurre lo mismo en las empacadoras,
el armado de cajas, la clasificación de calidades, el empaque, la esli-
bación y carga de trailers . En cambio en el borneo de la fruta en l.
planta para que adquiera un color uniforme, el deshierbe y la cosecha,
intervienen tanto hombres como mujeres. nii\os y ancios~ la selec-
297

ción y lavado de la fruta en las empacadoras es un trabajo realizado


principalmente por mujeres jóvenes . El trabajo en los empaques en ge~

oeral es mejor pagado , porque la mayoría de las actividade.s se realizan


por maquila (se paga por unidades de trabajo realizado), además tie-
nen la posibilidad de trabajar doble turno o tiempos extras .

Los diversos problemas que padece el trabajador agroindu.trial,


se agravan con el vacío de organización que existe . Durante el tiempo
que llevan las empresas trabajando en la región no se han dado proce-
sos de organización . "Solamente como a mediados de los ochenta an-
duvo u'n representante de la CTM, dizque organizando a los trabajado-
res del melón , quería dinero, después desapareció" ." En este aspecto
indudablemente que pesan las estrategias que ponen en práctica los
empresarios para neutralizar procesos propios de organización de los
trabajadores : la cooptación de líderes sociales y agrarios , así como
trabajadores de confianza y mejor pagados ; el trato preferencial que
dan los empresarios a los campesinos que les rentan sus tieras~ y el
chantaje empresarial constante de retirarse del ejido si le causan pro-
blemas a su negocio .

La desprotección económica y problemática a que se enfrenta el


campesino para emprender sus propios cultivos y negocios, los con·
vierte en presa fácil de las relaciones que han impuesto las empresas.
No solamente no se atreven a enfrentar el poderío de las transnaciona·
I~s. sino que para muchos su mayor aspiración es sentirse protegidos
por su manto económico y poder financiero . Los empresarios pueden
enriquecer a quienes les sirven y apoyan de diversas maneras . con tra·
bajos mejor remunerados, con concesiones de flete de camionetas (si
no la tienen se endeudan con una de tres toneladas, con la seguridad
que teniendo el empleo se pagará en la temporada del melón) que son
utilizadas para el transporte de la gente de los pueblos al trabajo y

61 Sr. Adauto Díaz Entrevista. El Escondido, Municipio de Areelia, Gro., 16 ele diciembre ele 1990.
298

durante la cosecha ; se sabe incluso que ciertos ejidatarios que rentan


sus parcelas y tienen influencia sobre sus compañeros. figuran en la
nóminas de raya sin ser trabajadores . Por el contrario. hay ejidos que
se oponen a la presencia de las meloneras, ahí éstas no rentan tierras,
ni dan trabajo, como es el caso de los ejidatarios de Amuco de la Re-
forma . Ahí los campesinos exigieron a la empresa diversas condiciones
en pleno proceso de producción ; al no cumplirles quemaron el empa-
que . La empresa se retiró. y les vetó el empleo aun en otros lugares
donde trabaja; ahora los campesinos de Amuco para poder trabajar
tienen que presentarse como originarios de otros pueblos y se lamen-
tan de las acciones que los marginó del proceso . Amuco es uno de los
ejidos con tierras de primera calidad y con sistemas de riego . pero ahí
están sin producir , enmontándose o con cultivos de temporal.

Sin embargo esa política de contracción salarial a la que se han


plegado las ET tiene problemas; les ha causado dificultades para
abastecerse de mano de obra suficiente, la gente de la región no quiere
trabajar por el salario que otorgan, por lo tanto se han visto en la ne-
cesidad de traer gente de lugares cada vez más retirados . En el ciclo
agricola 1994--95 por primera vez, recurrieron a la región tradicional
de reserva de mano de obra barata, la región indígena de la montaña
de Chilapa-Tlapa y, como en el noreste del pais, instalaron a los traba-
jadores y sus familias en galerones anexos a los empaques, así garanti-
zaron la fuerza de trabajo necesaria .

. La gente sigue emigrando, sobre todo la joven, en busca de me-


jores opciones de trabajo y de vida . La presencia agroindustrial ha he-
cho de la región una zona de vida cara y los salarios que pagan no co-
rresponden a esa realidad . Por lo tanto las empresas meloneras no ion
ajenas a la pobreza en que viven amplios sectores de trabajadores rura-
les, como tampoco son ajenas a la migración regional hacia los propios
Estados Unidos; con sus bajos salarios han creado nuevos círculos de
miseria en las comunidades, se llevan el valor de la produc ci ón. pero
también la población. porque retienen cada vez menos la mano de obra
en la región.

La "organización social agroindustrlal"

El proceso de modernizadón agrícola regional, ha dado lugar a una


nueva estructura social de productores comerciales, integrada funda-
mentalmente por tres tipos de productores : los empresarios transna-
cionales y nacionales, empresarios regionales y pequeños productores .
Los primeros están presentes con la producción de melón, los segun-
dos con la producción de melón, sandia y mango, y los últimos cubren
un amplio abanico de cultivos que han sido sei'lalados en el primer
apartado de este capítulo (maíz. sorgo , sandía diversas hortalizas,
plátano. cítricos , etc . ) . Los primeros son inversionistas de fuera. los
segundos son inversionistas regionales y los terceros son ejidatrios y
pequeños propietarios locales . Todos son productores de cultivos con
riego, tanto .de gravedad como por bombeo ; los empresarios grandes
realizan su producción en áreas ma yores a las 500 Ha, en ocaciones
algunas de ellas llegan hasta las dos mil hectáreas ; los empresarios
menores producen en áreas que están entre las 10 Y 200 Ha depen-
diendo del tipo de cultivo ; y los pequeños productores lo hacen en su-
perficies menores a las 10 Ha, generalmente de 2 a 4 Ha .

Los productores de maíz y sorgo forrajero, que son la mayoría


de los pequeños productore s con riego , lo hacen para tener forrajes en
época de estiaj~ estos cultivos están relacionados más con la gande~

ría que con el negocio agrico!a, aunque también es importante la pro ~

ducción de elote que sale de la región El resto de cultivos comercia-


les (sandia, camote , calaba cita, jicama, papaya, tamarindo y plátano) ,
JOO

de limitada producción quedan en parte en los mercados regionales y


otra parte la sacan los compradores de la zona metropolitana México-
Toluca . Los pequeños productores son extensivos en toda la re-
gión ; los medianos se concentran fundamentalmente en los municipios
de Pungarabato, Coyuca de Catalán y Cutzamala de Pinzón ; y la ac-
ción de los grandes empresarios está presente en toda la región , direc-
ta o indirectamente . En lo referente a tipos de productor, la gran ma-
yoría son los pequei\os productes ~ se estiman en unos 8S0 aproxima-
damente, de los que unos 800 son maiceros solament ~ los medianos
productores se estiman en alrededor de 50; aquí destacan en número
los productores de melón, sandía y mango ; y los grandes empresarios
que en algunos momentos pasados fueron hasta 6, actualmente son
dos .69

Ahora bien, en la acción productiva de estos tres típos de pro-


ductores, solamente los medianos y pequeilos productores pertenecen
a organizaciones como uniones de productores. triple 's'. asociaciones
agricolas locales. entre otras, a través de las cuales participan en los
procesos productivos . Los grandes empresarios legalmente hasta antes
de las reformas al articulo 27 constitucional tenían problemas para
justificar su presencia y tener acceso a los recursos productivos .

Por ley, el capital agroindustrial tenia restricciones de acceso a


las tierras ejidales y al uso del agua , y los ejidatarios para rentar sus
parcelas . Ante tales situaciones se recurrió a las soluciones dadas a
igual típo de problemas en otras parte del pais, con fundamento en la
Ley de Organizaciones Mercantiles de la República Mexicana; se for-
maron supuestas "asociaciones de producción" entre campesinos y em~

presaio~ en este caso adquirieron el carácter de "asociaciones a8ríco~

las locales" (AAL) que en 1978 se constituyeron en la Unión Agrleol.

"Estimaciones con bese: en la informacióa del DDR OJ, SAGDR; C...... EjidaJeo 199I , INEGI;
Distrito de Riego O~7 .
30 I

Regional "Lázaro Cárdenas" (UA R) , bajo el auspicio de la Unión Na-


cional de Producto res de Hortalizas (UNPH) . Así surge la organiza-
ción regional con productore s reales y supuestos. porque diversas
AAL fueron formadas con los campesinos que rentan sus tierras a las
empresas y a través de esas figuras organizativas o de "asociación" el
capitalista extranjero justificó su acceso a las tierras ejidales y al uso
del agua .

De esa manera la organización de los productores, pronto se


convirtió en la base social y organizativa de la acción agroempresarial.
Durante toda la década de los ochenta así operaron los empresarios
del melón, a través de las AAL y la UAR realizaban sus programacio-
nes que proponían a la UNPH y que era avalada por la SARH . La
UAR, sobre todo, hacía el trabajo por las empresas de pro gramación y
justificación legal con la SARH ; al final extendía los certificados de
origen del producto de exportación y de sanidad vegetal , a travé s del
comité regional respectivo formado por los productores . A cambio los
empresarios compensaban el favor otorgando a los dirigentes de las
AAL y la UAR diversas concesiones . Po, 1: ¡;one ral los dirigentes de
los productores, eran refaccionados con créditos para realizar sus
propias producciones bajo la asesoría empresarial. les daban diversas
concesiones de trabajo y les reservaban los mejores empleos . Además
las empresas otorgaban una cuota por cada caja de melón de exporta-
ción, equivalente a .05 cvs . de dólar que iban a dar a las arcas de la
UAR y AAL , que poco a poco fueron sumando millones de pesos . A
finale s de lo s ochenta la UAR se parecía más a una empresa que a una
representaci ón social de productores, manejaba diversos negocios de
maquinaria, fertilizantes , fábrica de hielo. servicios agrotécnicos,
otorgaba créditos, era suj eto de crédito de la banca comercial, etcéte-
ra . Los dirigentes viajaban a menudo al interior y al extranjero, por
concepto de representación social ~ era de los mayores gastos que rea-
302

lizabn ~70 los puestos de dirección cada vez fueron más disputados , y
llegaron incluso a causar la muerte de un presidente de la UAR en
1990 . Finalmente con los nuevos vientos neo liberales que dieron ma-
yores alas a las empresas, éstas consideraron que los servicios de la
UAR ya no eran necesarios y les retiraron el subsidio . Sumida en la
corrupción de su. dirigentes y endeudamiento, la UAR "Lázaro Cárde-
nas .... terminó embargada por la banca comercial en todos sus bienes y
finalmente en 1992 se desintegró .

Persisten las AAL como sustento legaloide de la acción empre-


sarial. Formalmente en Tierra Caliente no hay empresas transRaciaDa-
les en la producción de melón, éstas sólo aparecen al final del proce.o
productivo en la etiqueta que colocan al producto que sale a los mer-
cados internacionales; lo que existe son asociaciones agrícolas locales
de producto re. de melón . Esta. siguen formadas con los campesinos
ejidatarios y pequellos propietario. que rentan sus parcelas a las em-
presas en cada ejido o grupo. de ejidos, con un número mayor de diez
integrantes . A estas asociaciones se otorgan los permisos de agua para
riego, sus funciones de servicio a las empresas son cada vez menors~

sin embargo hay una fuerte razón que obliga a los empresarios a so.-
tenerlas como es el control e influencia sobre los ejidatarios y sus tie-
rras .

De esa manera los ejidatarios que rentan sus parcelas a las em-
presas, han sido convertidos también en pre.tanombres del capital
tran.nacional para la producción de melón, y constituyen el sector
campesino que mayor vinculación tiene con el modelo de produción~

además de su relación a través de la tierra, lo hacen también con su


trabajo y en general esa relación ha permeado el conjunto de su eco-
nomía . Este tipo de campesino siente una fuerte dependencia económi-
ca de las empresas y consideran que gracias a ellas pueden mantenerse

10 lnfonnes anuales del Comité Directivo de la UAR. Cd. Altamirano


303

en sus pueblos y emprender otras producciones . Cuantitativamente el


número de este campesinado es variable. pero en general en los últi-
mo s tres años de existencia de la UAR habla 11 " asociaciones agríco-
las locales" , que integraban a unos 35 ejidos, con un promedio de 550
integrantes en total ; había ejidos como los de El Terrero y San Pablo
Oriente cuyos padrones ejidales estaban prácticamente completos en
las AAL, ya que rentaban la mayor parte de sus ejidos . Esta situación
ha variado con el incremento productivo reciente, lo que ha requerido
de más tierras y más. arrendamiento parcelario . La cantidad de ejidata-
ríos vinculada a las empresas a través de sus tierras, con relación a la
cantidad total de ejidatarios de la región es poco significativa, pero si
se considera el tipo de tierras, la producción y el valor que con ella se
genera son determinante s en la vida económica regional. Socialmente
es el sector campesino que mayo r impacto ha recibido en sus condi-
ciones de vida y el más articulado se encuentra a la dinámica de las
agroindustrias, económica y socialmente .
304

Conclusión

El modelo de producción agroindustrial , por su forma de operar, está


generando y acumulando mlls y nuevos problemas que soluciones al
desarrollo económico y social de la región. Está dando empleo, pero a
un alto costo social y para la nación : lo está haciendo a costa de la
explotación de una infrae.structura construida durante décadas con un
alto costo financiero que está en la etapa de mayores rendimientos y
de vida .

El sistema de relaciones que han impuesto los empresarios del


melón, ha traspasado el aspecto productivo y económico, y ha pene-
trado en las ideas de amplios sectores de la población, principalmente
campesinos y jornaleros, que consideran que su existencia como tales
se debe a la presencia agroempresarial que da trabajo e ingresos que
les permiten realizar sus cultivos de tempóral, con lo cual se sienten
no solamente no estar siendo explotados, sino incluso agradecidos con
el patrón . Esto es reforzado con el discurso oficial de justificación de
las politicas .. conómicas, que en aras del empleo deben tolerarse las
diversas formas de explotación y saqueo, de lo contrario podrían alzar
el vuelo a otras partes del país o al extranjero . Y entonces como dijera
un campesino , "¿qué sería de nosotros si no estuvieran las e~prsa

meloneras, ellas traen el dinero con que vivimos, pues el gobierno nos
ha abandonado?" ,1lLas empresas sustentan su negocio en la imposición
de un "paquete tecnológico ", pero también "ideológico", que interac-
túan y no se explica uno sin el otro .

Lo paradójico de este fenómeno es que en las condiciones· de


políticas económicas y de producción agrícola a que se ha llegado , de

' 1 José Navarro. Enlte\ista. El Escondido. Mpio. de Arcelia. Gro., julio 20 de 1995.
JOl

falta de producción alimentaria , escasez de inversión de una economía


familiar debilitada, etcétera , la inver sión extranjera es vista como la
única opción del "desarrollo" . Convicción que no es solamente de los
gobiernos neoliberales, sino que han hecho creer de ello a amplios
sectores de campesinos . Por lo tanto, atraerlo y conservarlo en la pro-
ducción es estratégicamente prioritario, y es visto como la "gallina de
los huevos de oro" y no los recursos que generan la riqueza y otorgan
las ventajas productivas .

El modelo productivo transnacional, como fenómeno externo


que se ha establecido en los valles de Tierra Caliente, responde a las
nuevas condiciones del desarrollo tecnológico y de globalización de
los mercados, y sustenta su acción nacional y regional en las políticas
neoliberales de apertura comercial y de liberalización de los recursos
del campo al capital. Por su carácter empresarial y de producción para
los mercados internacionales, requiere de grandesextenaioDcs de tie-
rra para ser viable técnica y costeable econ6mi8t~ la inversión
financiera para su reproducción e incremento debe hacerse con altas
tasas de ganancia, lo cual impone forma. intensivas de explotación del
trabajo, de los recursos productivos y la aplicación de "paquetes tec-
nolágicos". lo que da como resultado el manejo de grandes volúmenes
de producción que les permite una presencia activa en los mercadol
nacionales e internacionales . Esto lo han logrado con el control y con-
centracci6n de grandes áreas de tierra, que suman varios miles de
hectáreas; con la explotación de miles de trabajadores ; y con un con-
trol oligopólico de la producción y comercialización del melón regio-
nal.

La imposición del modelo agroexportador significó cambios en


la división regional del trabajo con relación a la que impuso la pro-
ducción de ajonjolí . Con la producción del melón se ha llegado a ex-
plotar los recursos fundamentalmente de riego que eran muy poco
306

aprovechados con cultivos de valor comercial. Las nuevas produccio-


nes de melón , por el momento, no interfieren los cultivos de temporal
y lo hacen parcialmente con los cultivos básicos de riego . Las políticas
gubernamentales de desprotección del campo, han favorecido a las
empresas, pues no permiten que los productores locales se fortalezcan
y compitan con las producciones que ellas realizan . De esa manera, la
presencia agro industrial transoacioDal, se presenta como la única al-
ternativa del desarrollo agrícola y productivo apoyada por el gobier-
no .

La agroindustrialización regional es el resultado de fenómenos


paradójicos ; con la formación de la Comisión del Balsas se pensaron
estrategias de desarrollo productivo y campesino , lo que surgió fue
una élite agro empresarial transnacional, corporativizadoTa de los sec-
tores productivos locales; similar resultado tuvo antes la reforma
agraria; de las posibilidades que se abrieron para una agricultura cam-
pesina mejor equilibrada, derivó una integración agrícola-comercial
con materias primas y de descampesinización . ~ ahora las 8gToindustrias
están dando empleo y recreando parcial y diferencialmente las condi-
ciones de vida de sectores de campesinos, pero a "un precio en oro" ,
Socialmente han dado lugar a un nuevo circulo de pobreza con salarios
mínimos de infrasubsistencia han dado lugar a procesos de semiprole-
tarización del campesino en su propia parcela, el pago por el uso de la
tierra, más que renta, se constituye en parte del salario que otorga a la
reproducción social campesina, para disponer cíclicamente de los re-
cursos productivos baratos (tierra, agua y mano de obra), factores bá-
sicos en que el capital sustenta sus ventajas productivas y de compe-
tencia internacional que le garantizan acelerados procesos de repro-
ducción y acumulación. La capacidad de producción y competencia
que tienen las empresas, está no tanto en la eficiencia y aplicación de
las tecnologías modernas, sino en el valor extraordinario que están
307

e xtray e ndo del trabajo e in versio nes in v ertidas en la costo sa infrae s-


tructura productiva y los factores favorables a la producción (tierras
de buena calidad , agua abundante, clima apropiado, fuerza de trabajo
barato, etc .), riqueza sin retorno que está saliendo en forma de melo·
Des porque las empresas no reinvierten utilidades, ni diversifican pro-
ducciones que pudieran fortalecer la economía regional. Las ET han
hecho de la región tributaria del capitalismo internacional.

Coyunturalmente la. presen cia regional empresarial , con sus re-


querimientos de tierras. fuerza de trabajo y diversos servicios, está
generando una importante cantidad de empleos en una época en que
emigraba la fuerza de trabajo, principalmente campesina . Esto se
modificó en buena medida porque el campesino al no tener la presión
de imposición de cultivos (cómo fue antes con el ajonjolí ), ha optado
por cultivar básicos (maíz). y al tener empleo e ingresos con la renta
de su tierra. ha frenado su migración y encuentra mejores condiciones
para recomponer su economía y de fijación regional y comunitaria . En
consecuencia con la producción de melón también. paradójicamente. se
hao recreado las condiciones de reproducción de la agricultura y eco-
nomía campesina regional.

A pesar del nebuloso panorama de adversidades e incertidumbre


en que se encuentra el campo y los campesinos. éstos dan muestra de
que existen y se muevn ~ las formas de rearticulación a las nuevas
condiciones de producción . son muestras de que también se transfor-
man y siguen como sujetos importantes de los procesos productivos
regionales . lo que significa en otras palabras, que la modernización
para los campesinos es su capacidad para adaptarse a las nuevas con-
diciones históricas de las relaciones económicas y de clase, y no el
logro de la utopía de bienestar social.
.~, ,

"- j

:,'; ..:j~' : "~ .... . ,(:~i"kjL


.", .. :<;o.~tUSIONl $· .;."
'·;: qñ~ÍlAU
, .,
:;t)"
.,-,'
;:
Capitulo X

CONCLUSIONES GENERALES

1. La integración histórica y regional de las transformaciones


socioeconómicas.

L os valles de Tierra Caliente, con la Uegada del conquistador y colonizador eu-


ropeo, fueron alcanzados por la oleada de saqueo y explotación de sus recur-
sos naturales y sociales, minerales y de trabajo sobre todo, e integrados a los proce-
sos originarios de extraacumulación de capitales bajo un régimen de tipo colonial . La
imposición de nuevas condiciones de vida y trabajo provocaron una catástrofe de-
mográfica, expresada en el exterminio de poblaciones autóctona completas de la
región. Durante el siglo XVII, esos pueblos vivieron la mayor crisis demográfica de
su historia. La condición de debilidad social los colocó en una situación de mayor
marginación y en la periferia de la econoRÚa novohispana; proceso al que contribu-
yó deterRÚnanternente el factor fisico-geográfico con sus infranqueables barreras de
acceso y de comunicación.
Los cambios económicos mundiales de mediados del siglo XVIII, en particu-
lar la dinanúzación de los mercados de metales, tuvieron un impacto en la región con
una segunda oleada de explotación de recursos mineros; que aunada a las nuevas
condiciones de reactivación de la economía en general, dieron lugar al arribo de nue·
vos grupos de inmigrantes que recolonizaron la región, creando nuevas y más diná-
micas unidades de producción agropecuaria. Junto a los respiros económicos se die-
ron a lo largo del siglo XIX los despojos de las tierras de las conrunidades que die-
ron lugar a la formación de nuevos latifundios, generando recomposiciones econó-
micas, sociales y la emergencia de nuevos grupos de poder regional sustentados en
el dominio de la tierra y en la apropiación del valor en ellas producido; era la época
del liberalismo politico y económico triunfante, y legitimado con las Leyes de Desa-
310

monización y de Refonna, que bajo el gobierno de Porfirio Diaz dieron "la paz y
progreso" para los mexicanos.
En ese contexto de desarrollo la región comenzó su reinserción a la econo-
mía extrarregional como productora de materias primas de origen agropecuario, con
las cuales contribuye a los procesos de acumulación del capital industrial nacional.
Esta situación estimuló la producción y la fijación de la población regional. Sin em-
bargo el factor comunicación seguía siendo el problema para una integración más
consistente y permanente a las estructuras de la economía y la sociedad nacional.
La modalidad que tomó el desarrollo económíco bajo los gobiernos de posre-
fonna, de polarización económíca y social, condujo a la revolución; la confrontación
mayor y más violenta entre los mexicanos de este siglo. De abi emergió una nación
con nuevas condiciones y potencialidades de transformación social y económi~ que
en su concreción regional fueron tomando expresiones y dinámicas concretas, como
es el caso que aqui hemos analizado.

], lAs transformaciones regionales de posrevolución.

La región entra en un proceso de nuevos cambios con las acciones del reparto agra-
rio y la Comísión del Balsas; de abi surgieron nuevas condiciones de transformación,
con nuevas producciones y formas de comuniaó~ la región se integró más y de
manera pennanente a los procesos económícos nacionales y transnacionales; los
nuevos contextos determínaron y asignaron el papel que la región debia jugar en las
recomposiciones de l. división del trabajo a escala internacional, como productora
especializada de cultivos comerciales, de ajonjoli primero, y de melón después.
La irrupción de cultivos comerciales y el establecimiento de empresas
agroindustriales transnacionales en la región, encuentran su explicación económica
en la teoría de las "ventajas comparativas" que dan los recursos naturles~ la fuerza
de trabajo y la infraestructura productiva y de servicios; esas ventajas constituyen la
plataforma de producción agroindustrial y es donde radican las cualidades de compe-
tencia internacional. El capitalismo está usando las diversas condiciones productivas
311

de la región en un momento de óptimos rendimientos (tierra, sistemas de almacena-


miento y riego). Al mismo tiempo, practica sistemas de riego altemos (bombeo y de
goteo), que vuelven obsoletas las majestuosas y costosas obras para el riego por
gravedad, lo que evidencia que la politica de grandes obras de riego, sin ir acompa-
ñadas de una politica agricola y de producción, como ha sido hasta ahora, es un fra-
caso para la economia y sociedad regional y nacional. La infraestructura de riego su
mayor impacto regional, no está en la producción sino en la generación de empleo en
el proceso de su construcción, y tampoco esté creando nuevas condiciones de vida
de la población rural regional.
En la historia regional diversos personajes que visitaron y conocieron SUI

potencialidades productivas, auguraron un promisorio futuro agricola y de bonanza


económica cuando esos recursos de fértiles tierras rodeadas de rios y abundantes
aguas fueran intervenidos por el hombre, con nuevas formas de trabajo y modernas
tecnologías de producción y comunicación, lo que se traducirla en prosperidad y
bienestar de sus pobladores. La historia muestra derroteros diferentes, se esté gene-
rando riqueza, pero no para el bienestar de la sociedad regional, ni siquiera en bene-
licio de la sociedad nacional, fluye al extranjero en forma de melones cuyo valor no
tiene retomo. Como antaño, se estén dando nuevas formas de explotación y saqueo
de los recursos productivos, y nuevamente colocan a la región en situación de dete-
rioro social y ambiental.
Diversos y paradójicos han sido los saldos que han arrojado los cambios re-
gionales con el repano agrario y la dinamización productiva que ello indujo. El
principal beneficiario de esa transformación fue el capital industrial nacional, que a
través del capital financiero y comercial, convirtió al campesinado regional en jorna-
lero de su propia parcela, anuléndole la posibilidad de controlar sus procesos pro-
ductivos en favor de una economía campesina más equilibrada. Con las nuevas obras
de riego y de comunicación, la agricultura regional entró en un proceso de moderni-
zación bajo la influencia del capital y mercados transnacionales, y con eUos entra en
una nueva etapa de desarroUo e integración económica internacional. Estas trans-
formaciones se inscriben en los nuevos escenarios que recomponen la nueva división
312

internacional del trabajo que surge de la Segunda Guerra Mundial, caracterizada po r


el desarrollo desigual de los países y regiones, con su "doble tendencia de unificación
y diferenciación de las condiciones de producción y cambio,,;1 proceso que en las
últimas dos décadas ha entrado en una etapa de mayor integración y globalización
económica sustentada en el poder que dan las nuevas tecnologías y la reorganización
económica mundial.

3. La transición a formas .modernas de producción agrlcola.

Significa el predominio de un cultivo para la exportación, la introducción de nuevas


tecnologías y una organización empresarial del trabajo a nivel transnacional. Este
tipo de producción está orientada a lograr altos rendimientos. con el uso de sofisti-
cados "paquetes tecnológicos". que implican el control de grandes extensiones de
tierras, obras de riego, agua y fuerza de trabajo para ser viables agrotécnica y renta-
bles económicamente, independientemente de las consecuencias sociales y ambienta-
les que tengan. En esta forma de producción, si se considera únicamente el contex-
to que la propicia y las politicas neoliberales en que se sustenta, los saldos son posi-
tivos ~ con los altos rendimientos productivos se obtienen grandes volúmenes de me-
lón que se eXp<lrtan competitivamente a los mercados transnacionales con lo cual la
región adquiere una importancia significativa para las políticas agroexportadoras y
de apertura al capital internacional; aunque el beneficio mayor sea para los pocos
empresarios extranjeros ahí presentes y de manera secundaria para el reducido sector
de campesinos integrados a dicho modelo productivo. Pero tales resultados, al con-
trabalancearse con los costos sociales, técnicos y ambientales que la hacen posible,
muestran evidentes saldos negativos para la economia y sociedad regionales.

1 Christian Palloix.. lA internacionalizac¡On del capital. 1978, p. 64


313

4. Los nuevos procesos han dado lugar a recomposiciones de los es-


pacios productivos y de los actores sociales de la economia regional

Los valles del Balsas se convirtieron en un oasis productivo en medio de la serranía.


Históricamente en la región no pudo consolidarse grupo económico y de poder al-
guno, el de mayor proyección en ese sentido fue el que surgió con la formación de
los grandes dominios territoriales del siglo pasado, pero la Revolución y la Reforma
Agraria lo desestructuraron, y fue desplazado a la economia regional de servicios y
de tipo urbano, con escasa incidencia posteriormente en los procesos productivos.
Los productores medio. y acomodados presentes en la agricultura comercial
enfrentan el <cntrol monopólico de los recursos y condiciones de producción que
han impuesto el gran capital y los mercados internacionales; esto, aunado a las polí-
ticas agrocomerciales del gobierno, ha impedido y truncado procesos de fortaleci-
miento de ese sector de productores, como grupo de poder económico que tome el
liderazgo del desarrollo y capitalización regional.
El campesino también ha sufrido transformaciones. En la actualidad desem-
peila un nuevo papel en la división regional e internacional del trabajo. Paradójica-
mente con la producción de melón han encontrado mejores condiciones para refun-
cionalizar su economia familiar, con la posibilidad mayor de producir básicos, que
les da mejores condiciones para permanecer en sus comunidades. Este fenómeno
constituye uno de los mayores impactos sociales que esta teniendo la presencia
agroempresarial regional. Al mismo tiempo el refuncionamiento de la economia
campesina y de subordinación a economias de mercado, muestra que hay capacidad
de reproducción como clase social y de readaptación a las condiciones que imponen
los procesos modernos de producción y de g10balización económica.
La forma en que las empresas agroindustriales han sometido a su dominio los
recursos de producción y trabajo, ha dado lugar a una nueva espiral de marginación
y pobreza rural, diferente a la que se vivió con la ajonjolinización, que da tipos de
campesinos con problemas y carencias también diferentes. Medir y contrastar esos
niveles de pobreza en distintos momentos del desarrollo regional es una tarea pen-
314

diente que no fue abordada en este trabajo. Pero las ET no son ajenas a los nuevos
problemas económicos y sociales que vive la región.

5. Finalmente, la tesis general que hemos trallldo de expliciÚlT en este


estudio, define a la región de Tierra Caliente como un eslab6n de las
transformaciones económicas y agroalimentarias que se han desa-
rrollado bajo la acción del capital financiero internacional Bajo una
forma de producción que se identifica con la reconstitución de una
"economla de enclave", con un sistema similar de "agromaquila" y
con inversiones volátiles y "golondrinos" de tipo coyuntural, sin inte-
gración a la estructura económica permanente, que no revierten utili-
dades en la diversificación productiva y economla regional Todo esto
sustentado en el uso y aprovechamiento de recursos natura/es, socia-
les e infraestructurales, garantes de óptimos result4dos productivos,
de reproducción y acumulación del capital
El neoliberalismo político del gobierno mexicano ha colocado a la agricultura
de los mexicanos en condiciones de desprotección y debilidad productiva; ha dejado
al campo, a los campesinos y demás productores no capitalizados bajo el poder del
capital agroindustrial transnacional.
En las condiciones de vida y de producción en que se encuentra la región de
Tierra Caliente, el retiro repentino de las empresas extranjeras provocarla una ver-
dadera catástrofe econónúca, debido a la fuerte dependencia que se ha establecido
con el capital circulante que se derrama con la producción de melón; pueblos aban-
donados y sin empleo se verian envueltos en la mayor pobreza; las producciones de
básicos se verian afectadas y con eUo la desarticulación mayor de la econonúa de los
campesinos que desataria nuevas y mayores corrientes migratos ~ la economía de
servicios se desplomaría, etcétera. Por eso hay mucha razón en los campesinos
cuando dicen que "es triste ver cómo las empresas extranjeras se están llevando
31 5

nuestras riquezas. pero más triste seria si no estuvir~ pues el gobierno nos ha
abandonado' .
Sin embargo no lodo lo que brilla es oro, el modelo productivo que durante
dos décadas han impuesto las agroindustrias del melón avizora elementos de agota-
miento. Crece en loo sectores productivo. de la región la conciencia de los efectos
negativos que reviste para el desarrollo de la economia regional; inquietudes con la
forma e intereses con que han sido explotados los recursos por las empresas trans-
nacionales; los campesinos dejan oentir cada vez más su inconformidad por las con-
diciones en que son explotados con la venta de su fuerza de trabjo ~ crecen las ex-
presiones públicas de grupos e individuos contra el deterioro ecológico que esté
provocando la acción agroempresarial, etcétera. Estos elementos a mediano plazo
pueden constituir los limites de la forma en que están actuando las empresas agroin-
dustriales, y al mistno tiempo, significar el apuntalamiento de una nucva tendencia
del desarrollo regional. En la búsqueda de formas más racionales de aprovechamien-
to y de convivencia con la naturaleza. sin tantos pobres y con mayor justicia social
en la distribución de la riqueza que ahí se genera.
Debe subrayarse que esas nwtifestaciones de inquietud e inconformidad con
la acción agroempresarial no están contra ... presencia en sí, sino contra la forma de
cómo están actuando con la producción de melón; contra el saqueo y la explotación
irresponsable de los recursos de la región que hace más incierto el futuro que here-
darán las nucvas generaciones.
A pesar de lo anterior hay conciencia del papel Y la importancia que tienen
las empresas en la capitalización de la economia regional, de la magnitud de empleos
que generan temporalmente que permiten la subsistencia campesina; no obstante, eso
no debe ser suficiente y la única rIZÓn para dejarlas actuar a su libre albedrio, como
pretenden convencer los interlocutores de las politicas agricolas oficiales.

Ante tales problemas, ¿qué alternativas se divisan en el futuro regional? En


el gobierno no hay señales de que a mediano plazo se den cambios politicos que mi-
ren hacia adentro con la producción agricola; los sectores productivos locales para
316

su emergencia económica dependen de esos cambios de las condiciones políticas de


producción y de comercialización; la opción más viables y que es la que puede estar
más cerca de la región, está en los cambios que introduzca el propio capital con la
adopción y aplicación de modelos alternativos de producción y de relación con la
sociedad regional. Lo cual no significa poner en riesgo la existencia del rentable ne-
gocio. En otras partes del mundo y del propio pais lo están haciendo, están poniendo
en práctica nuevos sistemas de producción con tecnologías modernas menos nocivas
para la vida social y ambiental: En esa perspectiva hay signos que indican que los
recursos productivos de la región entrarán en una nueva etapa de emulación agroin-
dustrial. con nuevas estrategias productivas y posiblemente de relación con los gru-
pos sociales de la región.

Finalmente y a manera de hipótesis en la continuidad del estudio de los pro-


cesos rurales regionales, en el presente ciclo productivo (1995-96), arribó ala región
la empresa Grupo Comercial, SA de C. V. "Del Monte", para producir melón ex-
clusivamente de exportación. Ha iniciado con una superficie de 500 Ha, rentadas por
cinco años a dos ejidos en el valle de El Escondido; llega ofreciendo alternativas
diferentes de trabajo, con sistemas ultrarnodernos de producción a través del control
ambiental de la planta por medio de invernaderos y riego por goteo, control biológi-
co de plagas e inversión financiera en la conservación y mejoramiento de obras de
riego y de comunicación. Por ahora, la presencia de la empresa "Del Monte" repre-
senta una opción diferente a las establecidas, pero aún es sólo una nueva promesa. Si
cumple y desarrolla nuevas formas de relación y explotación de los recursos como
ofrece hacerlo ~ estará abriendo nuevas expectativas de trabajo, que representará en-
trar ~ un nuevo proceso de relaciones y de cambios económicos, sociales y medio
ambientales. Eso será parte de otra historia que aquí comenzará.
Sin embargo la multinacional Del Monte, con su larga trayectoria agroindus-
trial y con presencia en México, a principios de la década anterior fue definida como:

.. .uno de los mayores gigantes agroindustriales del mundo. Con ventas de


más de mil millones de dólares y subsidiarias en más de veinte países, es la mayor
317

enlatadora de frutas y legumbres del mundo. Las vastas extensiones de tierra que
ocupan sus plantíos están dispersas en tres continentes: América, Asia y Africa. Esta
corporación, cuya matriz tiene su asiento en California, es de las transnacionaJes que
han integrado a los países industrializados y a los capitalistas menos desarrollados en
un sistema mundial de producción y distribución de alimentos. Tanto en el extranjero
como en los Estados Unidos ha reforzado el poder de los agricultores más ncos y
dotados de mayores extensiones de tierra a expensas de los menores, y sus ganancias
provienen de la explotación de trabajadores agricolas mal pagados.2

¿Será la presencia de la multinacional Del Monte, con su poderio tecnológi-


CO. financiero y de control de mercados mundiales, la alternativa de desarrollo regio-
nal en los valles de Tierra Caliente? La continuidad del estudio de los procesos del
desarrollo y transformaciones regionales lo dirán.

2R Bwbach YP. Flynn, Las agrolndustrias transnadonales: Estados Unidos y América Latina,
1983, p. 177
318

ANEXO 1

AGENDA TÉCNICA DEL CULTIVO DEL MELÓN·

J. Preparación tkJ suelo.

Los objetivos de la preparación del suelo:

a) Regresar la estructura del terreno que durante el cultivo anterior fue perdida o
modificada debido al agua del riego, paso de maquinaria, cambios de temperatura, etc.
b) Proporcionar al cultivo condiciones de aireación en su sistema radicular, necesario
para un buen desarrollo, ya que esto permite a l. planta una mejor extracción de
nutrientes contenidos en el suelo.
e) Incorporar los residuos de los vegetales o malas hierbas al terreno, mismas que
redundarán en el mejoramiento fisico y químico del suelo.
d) Exponer las plagas del suelo al sol, ocasionando su deshidratación y muerte.
e) Facilitar la construcción de surcos y camas.
f) Una mejor distribución y uniformidad del agua de riego.
g) La profundidad de siembra es más uniforme y el porcentaje de germinación de la
semilla será más adecuada.

> Subsoleo.

Generalmente el subsoleo se sugiere llevarlo a cabo en terrenos muy


compactados o que tienen una capa sura superficial (30-60 o 90 cm de profundidad),
que pueden impedir el buen drenaje del suelo o la libre penetración de raices. La
profundidad del subsoleo comúnmente varía entre los 61 y 80 cm., considerando que la
máxima actividad Iadicular de cualquier cultivo está entre O a 60 cm.

> Barbecho.

Esta práctica es muy importante ya que cuando no se ha practicado el subsoleo


en muchos años del barbecho dependerá el rompimiento de la capa arable compactada.
El barbecho se recomienda efectuarlo a una profundidad de 30 cm.

> Ras/{eo.

Esta práctica tiene como finalidad el desmenuzamiento de los terrones grandes


que quedaron de la labor del barbecho, el número de rastreos está en función de las
necesidades que el mismo terreno manifieste.

Documento proporcionado por un funcionario de la empresa Lee Shipley, adaptado a este tratabjo.
Las omisiones infonnalivas son del documento original .
319

;... Nivelación

Consiste en darle al suelo la forma planimétrica que permitirá una mejor


distribución y manejo del agua.

2. Trazo de camas.

Las camas meloneras deben trazarse con arado de doble vertedora conforme al
cuadro siguiente:
CUADRO A-I
FORMACIÓN DE CAMAS PARA LA PLANTA DE MELÓN, TIERRA
CALIENTE GUERRERO
Textura del suelo Tamailo de camas
largo (m) ancho (m) pendiente (%)
Mi ajón y arcillo-arenoso 30-50 2 a2.4 .2 a .3

3. Trlllamielllo del ,,,elo.

Para el control de plagas del suelo como 'gallina ciega', 'cordoncillo',


'chamacus' deben aplicarse de 25 .40 kg. De volatón (fuxim) 2% polvo, mezelado con
el fertilizante al inicio de la siembra o fonna centraIizada durante la preparación del
suelo.

4. lA plalllfL

Dentro de las variedades que mejor se adaptan a la región se encuentran las


siguientes:
CUADROA-2
VARIEDADESDEMELÓN,TIERRACALrnNTE,GUERRERO
Tipo Variedad Ciclo Época de Densidad
veaetativo Pembra kK/ha.semilla
Cantaloupe sierra gold 85-90 días oct.feb. 1
imperial 45 90-100 ..
top-mark
hiline
90-100 "
110-120 " ..
mismon 110-120 "
Chando 90-100 " oct .dic.
..
I Hn~
Don Juan
dew ~-n 1,.0.
95-100 "
110-120 " .
5. Método de siembra.

La siembra puede realizarse de manera manual, depositando de 2 a 3 semillas


cada 40 cm. En ambos lados del surco, o el Pstema de bordeado con tractor en ambas
costillas de las camas antes de aplicar el primer riego.
320

6. Fertilización.

El tratamiento de fertilización usado es el 290-150-75, en el cuadro siguiente se


manifiesta la época y material técnico aplicado por hectárea:

CUADROA-3
FERTILIZACI6N DE LA PLANTA DE MEL6N, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Epoca de apliCaciÓn materia! técnico kgIba
(N) IP 205) <K 20)
A la siembra 75 150 75
Antes o al inicio de l.
floración 125 o O
N inicio del primer corte 90 O O
290 150 75

La primera aplicación de fertilizantes puede llevarse a cabo de manera manual o


con maquinaria, al momento de la siembra en forma mateada y por debajo de la semilla,
las fertilizaciones siguientes se harán en forma mateada a 10 cm. De distancia de las
plantas.

7. Riegos.

La cantidad y lámina de riego está de acuerdo a la textura del suelo, debiendo


procurar mantener un nivel óptimo de humedad y cuidando de que esta no suba a la
superficie de la cama. La lámina neta de riego recomendada para el cultivo es de 72
cm., con un volumen neto total de 7200 m3/ha.
Tentativarnente se recomienda el calendario de riego que manifiesta el siguiente
cu.dro:
CUADROA-4
EL RIEGO EN EL CULTIVO DE MEL6N, TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Riegos Intervalo aproximado entre riegos Lámina aprox (cm)
10. Un dia después de la siembra 20
20. 20-25 dias después 12
30. 15-20 días después 12
40. 10-15 días de intervalo 11
50. 10-15 dias de intervalo 11
60. 10-15 días de intervalo 11

8. Labores clIllIlraJes.

Al Resiembra. En caso de tener problemas con la germinación de la serniJla


debe efectuarse en un lapso no mayor de 8 dias después de la siembra.
'2 1

B) Aclareo ESla labor se debe realizar a los 15 di as de germi nado la semilla y


cuando la planta tenga de 2 a 3 hoj as verdaderas, dejand o de una o dos plantas
vigorosas por mata .

C) Escarda y deshierbe.Con el propósito de mantener el cultivo limpio de


maleza, bien aireado y con mveles óptimos de humedad deberán llevarse a cabo ya sea
con cultivadora o manualmente. con azadón eliminar las malezas que rodean la planta.

D) Acomodo de guias. Debe efectuarse sobre la superficie de la cama antes de


realizar los riegos y pasos de cultivadora.

E) Movimiento del fruto . Se dará un giro de 30" con respecto a su posición


inicial por dos o tres veces a partir de la formación de la red, lo cual ocurre
aproximadamente a los 45-50 dias de edad de la planta.

9. Control y combate de plag,.. y enfermedades.

Las plagas y enfermedades constituyen uno de los factores más importantes que
limitan los rendimientos unitarios del cultivo de melón en la región de la Tierra caliente
del estado de Guerrero, razón por la cual es necesario cuantificar permanentemente el
grado de infección y/o infestación y estar en condiciones de decidir con la debida
oportumdad sobre el momento y forma más adecuada para su control y combate.
A continuación se manifiestan las principales plagas y enfermedades, productos y dosis
para su control.

CUADROA-5
CONTROL DE PLAGAS Y PRODUCTOS QUÍMIcos, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Plaga o enfermedad Produc.Comereiallha. Cuando aplicar
Barrenador del fruto Carbarirlo p.h. 2.5 11. primeros frutos daaados
Trielorfon p.h.80 2kg.
Barrenador de guia Metarrúdofos I.m. l.5lt
Chicharrita Malathion 84,.5 a 1 It primeros d.aos
Mosquita blanca Dimetdato 38, 1 a 1.5 It
Thiodan 35 1 a 1.5 It
Pulgón Metomilo p.590, .4kg presencia de focos ¡nrece.
Diabroticas Azinfos metilicos presencia de focos infece.
Minador de hoja Diazinon 25, 1 Lt
Ar.aa roja Metarrúdofos p.h.50 presencia de focos infece.
Cemcilla polvorienta Benomilo p.h.SO presencia de focos infece.
Cemeilla bellosa Triforine e.e 20
Mildiu belloso Captan p.h.50
Antracnosis Antlazina p.h.50
322

10. Cosechas.

Condiciones de madurez. El primer corte se inicia aproximadamente a los 75


días de edad del cultivo o cuando el pedúnculo esté a punto de secarse. El método de
cosecha será manual, procurando no maltratar las guías ni los frutos.

B8Ibecho poscosecha. Debe barbecharse después de la cosecha para incorporar


los residuos de la misma, destruir plagas y someter el suelo a efectos de la intemperie.
Jll

ANEXO 2

CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTlC¡PAC¡ÓN ENTRE UNA EMPRESA


DEL MELÓN Y EL EJIDO DE AMUCO DE LA REFORMA EN 1990.

Contrato de "asociación en participación" que celebran por una parte el


ejido,_-;~
que en lo sucesivo se' denomiDará "el ejido" del municipio_ _ __ _ _ _ _~
Estado de--:-_ _~
representado por su comisario ejidal y por la otra parte el
Sr._ _ -: _-;~ -_: ~_:.
al que en lo sucesivo se denominará "el inversionista", para la producción de melón de
exportación con la aprobación de la SRA Y SARH, quienes además supervisarán que
las partes signantes lo cumplan.

Declaraciones :

1. De el ejido.
A) Que mediante resoluciones presidenciales de fecha ejecutada en
fecha._ o-_ __ ~, fueron dotados de las tierras que hasta la fecha han venido
cultivando.
B) Que tienen interés en cultivar en el ciclo otoño-invierno la cantidad de
.,-~ _ .has . De melón, para lo cual requieren de inversión costosa y conocimientos
técnicos que por falta de experiencia no cuentan con ello.
C) Que conforme a la declaración que antecede y reunidos en asamblea extraordinaria
de fecha de este año, por mayoría de votos se aprobó celebrar este contrato
con "el inversionista" y se autorizó al comisariado ejidal para suscribirlo.
11 . De "el inversionista",
A) Que es una persona fisica e inscrita en la Secretaria de Programación y Presupuesto,
con registro ~ al corriente de sus contribuciones fiscales y que tiene su domicilio
en~ _ _ --:-_ _ __
B) Que actualmente cuenta con fondos suficientes y necesarios para invertir en la
siembra de melón, concretamente en las has. Que para ese objeto tiene
destinado "el ejido", asi que por tener más de los 10 años dedicado al cultivo del melón
en los ciclos de siembra otoilo-ínviemo. cuenta con la experiencia suficiente la cual está
dispuesto a transmitir a los ejidatarios.

111 . Que conforme a las declaraciones que anteceden las partes han convenido en
celebrar el presente "contrato de participación", el cual sujetan a las siguientes
clau s ula s .

1', Para los objetivos de este contrato, el ejido aportará la superficie de


_ __ _ _ _ has" para la siembra de melón,

21. El inversionista, aportara la semiUa, fenilizantes e insecticidas necesarios. así como


la maquinaria agrícola y utilizando las técnicas que conforme a su experiencia el mismo
decida con la opinión del personal de la SARH,

3', Con el objeto de consolidar los organismos de los productores y lograr que la
derrama económica beneficie realmente a los productores. el inversionista se apegará a
las siguiente normatividad.

A) Semilla: el inversionista adquirirá este insumo a empresas o casas comerciales que


de acuerdo a su experiencia le sean más satisfactorias.

B) Fertilizante: el inversionista lo adquirírá con la Unión Agrícola Regional, quién tiene


la concesión de Fertimex, siempre y cuando esté en igualdad de precio y condiciones de
pago con las casas comerciales.

C) Maquinaria: Se dará preferencia a la utilización de la maquinaria del ejido, siempre y


cuando ésta se encuentre en condiciones de efectuar trabajos necesarios para dicho
cuhivo. Posterionnente la maquinaria del inversionista o de particulares.

D) Transporte: para el acarreo de la producción de las parcelas a los empaques, se dará


preferencia a la utilización de los transportes internos del ejido,

4', Para el cultivo de la superficie a que se refiere el inciso b) de la declaración 1 de este


contrato y que pertenecen a los ejidatarios, estos aportarán la mano de obra necesaria,
preferentemente con jornaleros del ejido,

5', Para los efectos de los trabajos a ejecutar conforme a la cláusula anterior, el
inversionista cubrirá una cantidad de . por jornal diario. ~e será
no menor del que se encuentre vigente en la región; cuando se estén efectuando los
trabajos éstos estarán obligados a cumplir con la jornada normal de trabajo que marca
la Ley Federal de Trabajo,

6', Dado el caso de que requiera un mayor número de fuerza de trabajo a la luz que se
refiere la cláusula segunda, el inversionista conjuntamente con las autoridades ejidales
decidirán quienes de los ejidatarios del mismo ejido aportarán la fuerza de trabajo en
todo caso de que no sea suficiente con ella se contratarán trabajadores de la región y se
pagarán el tiempo extraordinario correspondiente si se requiere,
7". El inversionista pondrá a disposición de los ejidatrios la tecnología, capacitación y
crédito para que estos puedan establecer parcelas de melón. cuya producción sea
325

manejada por los ejidatarios y estos puedan desarrollar por sí sofos este cultivo en años
posteriores en una superficie de has,

S', La vigencia del presente contrato es por ciclo agrícola otoi\o·invierno y primavera y
podrá ser prorrogable por un ciclo siempre y cuando convenga a ambas partes y se
haya cumplido respetado el presente contrato.

9". Los ejidatarios se comprometen a entregar las tierras al inversionista con


fecha y éste se compromete a devolverlas rastreadas para la siembra del
próximo sub-ciclo, con fecha,--,--,-_-,--'
Al ténnino de la coseh~ el inversionista, se compromete a realizar los rastreos
6tosanitarios que marca la ley 6topecuaria y su reglamento; a los tres dias de levantada
la cosecha, si es que se registran' fuertes incidencias de plagas y cómo plazo máximo de
8 dias en caso de incidencia normal,

lO', Las partes convienen y acuerdan delimitar las áreas apicolas y ganaderas, con la
supervisión de la SARH para evitar dalias por la aplicación de insecticidas, asi como
para evitar dailos al cultivo del melón, por lo que el inversionista complementará el
cerco perimetral de la superficie sembrada,

11', El inversionista a efecto de complementar el desarrollo de la comunidad, aportará


mejoras a la misma, como son: aportación para obras del ejido la cantidad de
_ _-;-;_ _ J; realizará la limpia y desazolve de canales laterales y canal principal;
aportará el pago de tiempo extraordinario y/o al canalero que tiene la SARH en esta
comunidad, previa autorización del titular de la SARH,

12', De acuerdo a la cláusula anterior, las partes convienen en que el financiamiento


mencionado en la cláusula anterior será vigente solamente en el ciclo de siembra otoi1o-
invierno-primavera, cualquier modificación deberá ser pactada nuevamente.

13',EI pago del servicio de riego será responsabilidad de los usuarios, asi cómo las
sanciones que confonne a la Ley federal de Aguas deberán prever con el inversionista,
el pago anticipado de las cuotas de riego y el uso adecuado del agua, Por lo que las
partes acuerdan que una vez aprobado el plan de riego del Distrito de Desarrollo Rural
03, por el Comité Directivo, se apegarán a las normas establecidas,

14', Será motivo de rescisión del presente contrato, el uso y la aplicación de plaguicidas
y otros agroquimicos no autorizados en el manual de plaguicidas de la SARH, asi como
el contaminar las aguas de riego por el uso y la aplicación inadecuada de pesticidas
autorizadas y no autorizadas por dicho manual . Sin menos cabo de las sanciones que la
SARH deba aplicar en esos casos,

15', Una vez firmado este contrato, aprobado y registrado por la SRA y con el visto
bueno de la SARH. el inversionista otorgará un anticipo a los ejidatarios de
_-c;----;_----'pesos por hectárea, por la duración de este convenio, que será de
septiembre a mayo .
326

161 Para la fumigación aérea deberán respetarse las disposiciones de la SARH en


cuanto a los horarios establecidos para tal fin. el cual será de las a las 9 .00
horas, por la mañana y por la tarde de las 17.30 a las 19.00 hrs.

17' . Las fumigaciones en lugares cercanos a centros de población, apiarios, áreas


ganaderas, abrevaderos y estanques piscícolas deberán realizarse en forma manual y en
horarios establecidos por la SARH.

1S' . A efecto de evitar molestias a la población y para contribuir con las dependencias
públicas, se conviene en ajustarse estrictamente a las normas que la SARH establece
respecto a la conservación de la ecologia, instalación y registros de empaques,
establecimiento y uso de aeropistas y contratación de pilotos de fumigación y a las
normas que establece el reglamento de la Ley Fitosanitaria aplicada por el Comité
Regional de Sanidad Vegetal .

19'. Lo no previsto por el presente contrato, asi como para su interpretación y debido
cumplimiento, las panes se someten a lo dispuesto en la Ley federal de la Reforma
Agraria y a la legislación federal agropecuaria, en sus respectivas normas y en caso de
conflicto será la SRA y la SARH, en sus ámbitos de competencia quienes determinen lo
procedente.

Enteradas las partes del contenido y alcance det presente contrato, lo ratifican y
firman a los días del mes de de mil novecientos
327

BIBLIOGRAFíA

Aboites , Jaime . IlIdustrialización y desarrollo agrlcola en México.


Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, 1989.
Acuna , René . Relaciolles Geográficas del siglo XVI : Michoacán.
Universidad Nacional Autónoma de México, 1987 .
Aguilera. G . Manuel. La desnacionalización de la economia mexicana.
Fondo de Cultura Económica, 1975 .
Aguilera, M. Alonso . Dialéctica de la economia mexicana. Nuestro
Tiempo . 1976 .
Alcalá , J .Fray de . La Relación de Michoacán . S.E .P ., 1988 .
Alessio, R. Vito . Acapulco en la historia yen la leyenda. s.n.e .
México , 1932 .
Álvarez, 1. Pablo . "Marco teórico de la industria maquiladora de
exportación" . Comercio Ex/erior, No . 5, 1993 .

Anguiano , A. (Coord .) La modernización de México. Universidad


Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco . 1990.
Arispe, Lourdes . Campesinos y migración . S.E .P ., 1987 .
Armillas, Pedro . "Mexiquito gran ciudad arqueológica en la cuenca del
Río Balsas" . El México antiguo, revista 7-8, 1944 .
. "Oztuma, fortaleza de los mexicanos en la frontera de
Mlchoacán" . Revista mexicana de estudios antropolófiCOS 3, 1942.
_ __ o"Cultivos de riego y humedad en la cuenca de Balsas" . Anales
deTINAH,1947-1948 .
Arroyo, G.; Rama, R.; y Rello, F. Agricultura y alimelltos en América
La/ina. El poder de las Iransnaciollo/es . Universidad Nacional
Autónoma de México-Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1985 .
Arroyo, Gonzalo . (coord .) La biotecnologla y el problema alimentario
en México . Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco-
Plaza y Valdés , 1989 .
Arroyo, Juan P . (coord .) El sector agropecuario en el futuro d. la
economía mexicana . Universidad Autónoma de México-Fundación
Naumann . 1991.
Astorga, Enrique . El mercado de trabajo rural en México . Era, 1985 .
AA. VV. Los IIl1evos sujetos del desarrollo rural . Cuadernos desarrollo
de base 2, México, 1991.
328

AA . VV . Desarrollo sin pobreza . PN UD-O NU Quito , Ecuador , 199 0 .


AA . VV . La integración comercial de México a Estados Unidos y
Cal/adá. Siglo XXI , 1991.
Bardacke , Ted . "El agro nuevo giro en la política agricola" . Este país.
revis ta 18, México , 1992 .
Barkin, David . El desarrollo distorcionado: Jo inlegración de Méxic o a
la ecol/omia mUl/dial. Siglo XXI , 1991 .
Barkin, D. y King, T . Desarrollo ecol/ómico regiol/al. Siglo XXI, 1986 .
Barkin, D . Y Suárez . El fin de autosuficiencia alimentaria . Océano~
Centro de ecodesarrollo,1985 .
Banco de Comercio Exterior. La economía del estado de Guerrero,
1968 .
Barrios, M. Carlos . "El tren que nunca llegó al mar" . El Sol de
Acapulco. Diario 2 de noviembre de 1985 .
Bartra , RogeT. Campesil/ado y poder polltico en Mérico . Era, 1982 .
Basalenque, Diego . Historia de la provincia de san Nicolás de
Tolentino de Michoacán . La voz de México, 1886 .
Benavente, M. Fray roribio de. Relaciones de la Nueva Espat;a .
Universidad nacional Autónoma de México, 1964 .
Berman, Marshall . Todo lo sólido se desvanece en el aire . Siglo XXI ,
1991 .
Block, Marc . 1ntroducción a la historia . Fondo de Cultura Económica,
1987 .
Borja, Desiderio . Perfil suriano . SIE . 1929 .
_ _ __ o "Sobre el Balsas" . Relato de 1924 . Coyuca, revista 26 , 1953 .
Brading , David . Los orígenes del nacionalismo mexicano . Sepsetentas ,
1973 .
Braudel, Fernando . La dinámica del capitalismo . Fondo de Cultura
Económica, 1986 .
Bravo, U. losé . Historia sucinta de Michoacál/ . lus, 2 t., 1962 .
Buenrostro, César. +t EI desarrollo regional en México ". Comisión d el
Rio Balsas . 1975 .
Burbach, R. Y Flynn, P. Las agroindustrias transnacionales : Estados
UI/idos y América latina . Editorial. Era, 1982 .
329

Bu stama nt e, Tomás . Agroindustria TralJslIQ ci o nal y la explotación


c:amp e:úfl a . Maestría en Desarrollo Rural. Tesis . Universidad Autónoma
Metropol ita na Unid ad Xochimilco, 1990 .
____ o "Hi storia de la cuestión agraria e n Guerrero 1934· 1940" . En
Historia de la c ues tión agraria mexicana . Centro de estudios
Históricos del Agrarismo en México- Universidad Autónoma de
Guerrero y Gobierno del estado de Guerrero .
____ ' "Las empresas transnacionales en la producción de hortalizas y
erTLC . El caso Guerrero" . En González , C. (coord .) El sector
agropecuario mexicano frente al tratado de libre comercio . Universidad
Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Chapingo y
Juan Pablos Editor, S.A. , 1992.
_____ . "Estrategias de sobrevivencia campesina en el proceso de
modernización agrícola . Caso Tierra Caliente, Guerrero" . Economia
Teorla y Práctica 2, Revista, DCSyH , Universidad Autónoma
Metropolitana , 1994 .
Bustelo, Pablo . Economla del desarrollo . Un análisis histórico.
Universidad Complutense, Madrid , España, 1992 .
Caballero , Emilio (coord .) . El Tratado de libre comercio. Universidad
Nacional Autónoma de México, 1991.
Calderón , Jorge . Agricultura, industrializac ión y autogestión
campesina . Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México·
Uni versidad Autónoma de Chapingo . 1986 .
Calva, J . Luis . Crisis agrlcola y alimentaria en México 1982-1987.
Fontamara, 1988 .
____ o Probables electos de un Tratado de Libre Comercio en campo
mexica no, Fontamara. 1991 .
_ _ _ o La disputa por la tierra. Fontamara , 1993 .
Ca~ro , H. (coord .) La cuestión regional y los recursos naturales.
Untversidad Autónoma de ehapingo, 1987 . .
Cárdenas. Enrique . Tierra Caliente . Secretaría de Asentamientos
Humanos y Obras Públicas, 1980 .
Cárdenas , Lázaro . Ideario pol/tico . Era , 1984.
Cardoso, G. Germán . Michoacán en el siglo de las luces . El Colegio de
Michoacán, 1973 .
Cardoso , F.H. Y Faletto , E. Dependencia y desarrollo en América
Latina, Siglo XXI , 1969
Cartón de Grammont, H. Los empresarios agrlcolas y el Estado.
Universidad Nacional Autónoma de México, 1990.
330

Castelló , Salvador. Diario de viajes por el río Balsas y Co sta Gral/de


de Guerrero (1910) . Fondo de Cultura Económica- Gobierno del Estad o
de Guerrero, 1990 .
Castro, L. Marcia . "La meso américa de los tarascos" . Jornadas de
Historia de Occidel/te. Centro de Estudios Históricos de la Revolución
Mexicana "Lbaro Cárdenas , A.C .", Michoacán , 1983 .
Catalán, C. Rafael Problemas de GI/errero . Gobierno del Estado de
Guerrero. 1986 .

Célis, Román . "Discurso en relación a la creación de la Comisión del


Balsas" . Cuauhtémoc . Revista 90, México, 1961 .
Censos de población : 1894, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990 .
Censos ejidales : 1970, 1991.
CEPAL (Schejtman , A.) Economia campesina y agricultura
empresarial. Siglo XXI , 1986 .
Cervantes, Roberto . "Viajeros y cronistas de Guerrero 1550- 1946" .
Ensayos para la historia del estado de Guerrero . Instituto Guerrerense
de la Cultura, Gobierno del Estado de Guerrero, 1985 .
Codas, F. Roberto . Exportación agrlcola l/O tradicionales de El
Salvador . Universidad de Austin, Texas, USA, 1991.
Corona , Leonel. (coord . ), México afile las lIueVQS lecllologJas .
Universidad nacional Autónoma de México, 1991 .
Chávez, O . Luis. Breve historia agrlcola de México el/ la época
colonial. Banco Nacional de Crédito Agrlcola, 1958 .
Chevalier, Francoi • . La formación de los grandes latiful/dios en
México : tierra y sociedad en los siglos XVI-XVII . Fondo de Cultutra
Económica, 1985 .
DDR-03 . "Caracteristicas ecológicas y socioeconómicas de la región de
Tierra Caliente" . Ciudad Ahamirano , Gro ., 1987 .
Delai Baer. "¿Que hacer con el TLC ?" . Nexos , Revista 167, 1991.
De 1: Peña , Moisés . Guerrero Económico . Gobierno del Estado de
Guerrero , 1949.
De la Peh, Sergio y Morales , M. "El decenio del neoliber alismo
agrario ". Memoria 76, revista CEMOS , 1995 .
De la Torre , Ernesto . El trópico húmedo . Sidermex, 1984 .
"Diagnóstico sobre la ingerencia de las empresas transnacionales
meloneras en Tierra Caliente, Guerrero" . Dirección de Deaarrollo Rural
del gobierno del estado de Guerrero , 1984 .
331

Diego, Roberto . "La Torre de Babel y el desarrollo rural como


concepto " , Cuadernos Ag rari os 7, nue va época, México, 1993 .

_ ___ o "Las razones, los sentidos , la fe y la reforma al articulo 27


constitucional" . Cuadernos Agrarios 5-6, nueva época, México, 1992 .
Documento . "El desarrollo rural en México de fin de siglo . Maestría en
desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana U nidad
Xochimilco . Generación 1988-90. Mimeo, 1990 .
Dutrénit , G . Y Oliveira, A. "La asociación en participación camino para
modernizar el campo" . Comercio Exterior 6 , Méxi c o , 1992 .

Echegaray y Freyermuth. "Tendencias y necesidades para la


administración del desarrollo regional" . Comisión del Balsas, 1975 .
Echeverria, Rodolfo . (coord .) Transnacionales agricultura y
alimentación. Era , 1986 .
Encinas , de la Fuente y Mackinlay. (Coords .) La disputa por los
mercados. TLC y sector agropec uario . Cámara de
diputados /Territorios/Diana, 1992 .
Estadlsticas de Guerrero : 1880,1892, 1936, 1948, 1968, 1984, 1990,
J 994 .

Esteva, Gustavo . La batalla en el Méx ico rural . Siglo XXI , 1987 .


Fajnzylber, Fernando . La industrialización trunca de América Latina.
Nueva Imagen, 1988 .
Fajozylber y Martinez . Las empre .ras transnacionale s expansión a nivel
mundial y proyección en la industria mexicana. Fondo de Cultura
Económica, 1987 .
FAO . Agricultura e Industria , 1976 .
Feder, Ernest . Imperialismo fresa . Editorial Campesina, México, 1976 .
____ ' Capitalismo y ag ric ultura en crisis . Nueva Sociología, México ,
1984
Fernández, L.M . Y Tarrio , M. La crisis agrícola en México : algunos
planteamientos y algunos desacuerdos . Universid ad Autónoma
Metropolitana Unidad Xochimilco , 1986 .
Figueroa , Esperanza . Atlas Geografico e Histórico del Estado de
Guerrero. Fonapas, Gobierno del Estado de Guerrero , 1980 .
Figuero a, Rubén . "Informes, Vocal Ejecutivo de la Comisión del
Balsas ". 1974
J31

González , N orb erto . Patrón de aJen/amientos prehispánicos en la parte


central del Bajo Ba/sas . SEP/ INAH, 1979 .
González , R. Manuel. La revolución social de México . Fondo de
Cultura Económica , 1986 .
Gonzalez, Th eo baldo . Lo hacienda de los pinzones. Canto a mi Tierra,
México, 198 9 .
González, S . Isabel. El obispado de Michoacán en 1765 . Gobierno del
estado de Michoacán , 1985 .
Green , Raúl. "El co mercio agroalimentario mundial y las estrategias de
las tran snacionales" C omercio Ex/erior 8, 1989 .

Guillén. Mesa y Lira . Condiciones económico-agrícolas y


administrativas del Distrito de Riego en Ci udad Altamirano, Guerrero .
SRH, 1961.
Gutelman , Michel. Capitalismo y Reforma Agraria en México. Era,
1975 .
Gutiérrez, Angel. "las comunidades agrarias michoacanas . Historia
política ". Universidad de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán .
TzilllzunzQII , JO, Revista, 1989 .

Guzmán , G. Eisa . Persistencia y cambio : los campesinos jitomateros de


More/os . Maestría en De sa rrollo Rural, Tesis . Universidad Autónoma
Metropolitana, 1991.
Hale, Charles . El liberalismo mexicano en la época de Mora 182/-
1853 . Siglo XXI, 1978 .
Hansen, D . Roger . La polltica del desarrollo mexicano . Siglo XXI,
1976 .
Hayami y Ruttan . Desarrollo agricola . Fondo de Cultura Económica,
1989 .
Hendrich , Pedro . Por tierras ignolas. Viajes y obse rvaciones en la
región del Rio de las Balsas, 2 l. , Cultura, México , 1946 .
Heredia, V. Jesús . Monografla de Arcelia . e J autor, 1966 .
Hewitt , Cynthia . La modernización de la agricultura mexicana /940-
/970 . Siglo XXI, 1988 .
Hupt , Georges , Lomey y Weill . Los marxistas y lo cuestión nacional.
Fontamara, Barcelona , España, 1982 .
!Ilades, Carlos . (comp) . Guerrero textos de su historia . Gobierno del
Estado-Instituto Mora, 1989 .
Issasi , F. Arnaldo . "Demarcación y de scripción del obispad o de
Michoacán 1649" . Biblioteca Americana , Revista . Universidad de
Austin, Tex . , 1982 .

Jacobs, [an o La revolu ción mexicana en Guerrero . Era , 1989 .

Janetti . Ma . Emilia . "El desarrollo regional en Méxi co" . Comercio


Exterior 9, 1988 .
Jhonston, Luiselli, cartas y Norton (comp .) La" rela ciones México-
Estado Unidos. La agricultura y el desarrollo rural. Fondo de Cultura
Económica, 1988 .
Jiménez , Navarro y Sánch~z . IIAnálisis fisico-químico del suelo agrícola
para el cultivo de melón, Nuevo Guerrero, Tierra Caliente, Guerrero" .
Facultad de Ciencia Químico-Biológicas , Uníversídad Autónoma de
Guerrero, 1994 .
Juárez. D . Y Bustin, J. Revolución agrícola en tierra caliente de
Mi choacán. Colegio de MichoacAn , 1983 .
Kay , Cri stóbal. "La politica agraria del gobierno de Aylwin" . Co mercio
Exterior 10, 1991.
Koc , Mustafa . "La globalización cómo discurso" . Diego, Roberto ,
traductor del inglés . Cuadernos Agrarios 7, nueva época , 1993 .
Lang , M.E . El monopolio estatal del mercurio en el México Colonial
(/550-1710) . Fondo de Cultura Económica, 1977 .
Leff, Enrique . Los problemas del conocimiento y la perspectiva
ambiental del desarrollo . Siglo XXI , 1986 .
León, L . Arturo y Flores de la V., Margarita . De sarrollo rural un
proceso en permanente construcción . Universidad Autónoma
Metropolitana Unidad Xochimilco, 1991 .
León, L. Arturo . El movimiento campesino en los lIal10s de Victoria
Durango, 19 70- /980 . Universidad Autónoma Metropolitana Unidad
Xochimilco , 1988 .
____ o"Desarrollo o administración de la miseria : organizaciones
campesinas y la política del campotl .Cuadernos Agrarios 5-6. México.
1992 .
Leonard, Eric . De vaches et D'G irondelles. Elevage extensi! et
agric ullllre minif undiste sur le tr opi ~lI e sec mex icain : les Terres
Cha udes del Sud-est Michoacán . TesIs do cto rado , INAP, París,
Francia, 1991 .
Lera , Jorg e . "El agro negocio de los productos perecederos en
Michoacá n: estudio de caso del meló n, pepino, mango , limón y fresa' .
Almace namiento de productos agropecllari os en México . Colegio de
Michoacán- Almacenes Nacionales de Depósito S.A., 1988 .
335

López , C. Francisco . Es/ructllra económI ca y soc.:/aJ de Nft!x lt.:O en la


época de la Reforma . Siglo XXI, 1978 .
López , Héctor . Diccionario geográfi co, histórico, biográfico y
lingüístico del estado de Gllerrero. Pluma y Lápiz, México, 1942 .
López, M. -Adriana . "1982-1988, un proyeto anticampesinos y
antinacional' . Cllademos Políticos 53, Era, 1989 .
López, V . Manuel. His toria de la revolución en Guerrero, 3 ts .
Gobierno del estado de Guerrero, 1985 .
Machado, A. Y Torres , J. El sistema agroalimelltario . Ulla vi.siol1
integral de la cuestión agraria en América Latina. Siglo XXI , 1987 .
Mares, David . La irrupción del mercado internacional en Ivléxico.
Consideraciones teóricas y un estudio de caso . El Colegio de México ,
1991.
Martínez de Lejarza, J. Análisis estadístico de la provinc ia de
Michoacán 1822, Fimax , Morelia, Mich . 1974 .
Mastreta. Sergio . "Tierra Caliente, la cuenca cardenista tl
. Nexos 154,
Revista, 1990 .
Mazin, Oscar . Entre dos magestades, el obispado y la iglesia del Gran
Michoacán, antes de las reformas Borbónicas 1758-1772. El Colegio
de Michoacán, 1987 .
Mellassoux, Claude . Mujeres, graneros y capitales . Siglo XXI, 1987 .
Memoria Comisión del Balsas 1965-1970, SRH .
Memoria de ' la Secretaria d. Agricultura y Fomento 1939-1940 .
Comisión Nacional de Irrigación, 1941 .
Memoria Primer Seminario Nacional so bre la agroindustria en México .
Universidad Autónoma de Chapingo, SARH y Universidad Nacional
Autónoma de México , 1987 .
Memoria Segundo Seminario Nacional sobre Ja AgroindusJria en
México . Universidad Autónoma de Chapingo-CONACIT, 1991.
Memorial. La cuestión de límites entre los Estados de Guerrero y
Michoacán . Talleres gráficos "El tiempo" , México, 1906 .
Menéndez, Iván . (comp .) Economía y desarrollo rural en América
Latina. CEESTEM-Nueva Imagen, 1982 .
Mesa, Manuel. Relatos biográficos . Nuestro Tiempo , 19 81 .
Mestries, Francis . "La refo rma al 27 : transición a la vía 'farmer' o a la
gran agro-empre sa" . Cuadernos Agrario", 5-6 . México , 1992 .
336

Millán, N Jesús . I. a revolución maderista en el estado de Guerrero.


E/ autor, 1968 .
Miranda , Eduardo Eco nomía y co municación en el estado. de G uerrero
18 77-1910. Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo,
Mo relia, 1994 .
Miranda, José . La función económica del encomel1dero ell los orígenes
del régim en colonial (Nueva España 1525-1530) . Universidad Nacional
Autó no ma de México , 1965 .
Molina, A. Daniel. Historia de la Cuestión Agraria Mexicana , estado
de Guerrero 1920-1934 . Centro de Estudios Históricos del Agrarismo
en México, Universidad Autónoma de Guerrero y Gobiernos del Estado
de Guerrero , 1987 .
Moore , F . y Collins , J . Comer es primero . Siglo XXI, 1982 .
Moreno T ., Alejandra . Geografla económica de Méxic o (siglo XVI) . El
Colegio de México , 1968 .
Morin , Claude . Michoacáll en la Nueva España del siglo XVII/. Fondo
de Cultura Económica, 1979 .
Moret! , J. C . Agroindllstria y a?ricultura de contrato en México .
Universidad Autónoma de Chaplngo . 1987
Neuel R., Margarita . Co lonización y poblamiento del obispado de
Michoacán periodo colonial. Institulo Michoacano de Cultura , Morelia,
Mich ., 1990 .
Ochoa C., Moisés . Los fa cIares geográficos, demográficos y
econ ó micos para la planeación de Guerrero. Servicios de Salud en
Guerrero , 1967 .
_ Historia del Estado de Guerrero . Porrúa, 1968 .
_ _ o

Oliveira, Francisco de. Elegía para una Re(li)gión . Fondo de Cultura


Económica, 1982.
Oserio , Tafal. "Las comisiones hidrológicas y el desarrollo" . Comisión
del Rlo Blasas, 1975 .
Palerm , Angel y Wolf, Eric . Agricultura y civilización en Mesoam érica .
SepSetenlas, 1972 .
Palloix. Christian . "La internacionalización del capital" . Fajnzylber. F .
Industrializació n e internac ;onalización en la América latina . Fondo
de Cultura Económica, 1980 .
____ o La inlernacionalización del capital. Blume , Madrid, Espaila,
1978 .
Portilla, S. y del Valle . Alimentos: dependencia o desarrollo nacional.
CEESTEM-Nueva Imagen, 1983 .
337

Pro yec tos de irrigación . Si stema s : "Vivente Guerrer o" , "Hermeneg ildo
Gal ean a" , "El Gallo" y "And rés Figueroa " . Distrito de Riego 05 7,
Co mi sión Na cio nal del Agua, Ciudad Altamirano, Gro .
Ramirez, Blanc a. "Lo internacional y lo reg ional ". Universidad
Aut ónoma Metropolitana Unidad Xochimilco , mimeo, 1990 .
Ravelo, Renat o . Historia de la cues ti ón agraria mexicana. Estado de
GI/ errero periodo 19 10-1 9 19. Centro de Estudios Histórico. de
Agrarismo en Méxic o-Universidad Autónoma de Guerrero y Gob ierno
del Estado de Guerrero , 1987 .
Rello , Fernando . México en la encrucijada nacional. SEP, 1986 .
Rest repo , Iván . (coord .) Las truchas ¿inversión para la desigualdad?
Centro de Ecodesarrollo-Océano, 1984 .
_ _ _ o Naturaleza muerta, los plaguicidas en México . Océano, 1988 .
Rojas , Teresa. "Raí ces históricas de las técnicas y conocimientos
agrícolas novo hispa nos " . Agricultura y agronomía en Méxi co.
Universidad Autónoma de Chapingo, 1991.
_ _ ,(cooed .) La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes
hasta nuetros dlas . Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-
Grij albo , 199 1.
Rom ero, F. Jesú s. Apuntes para una bib li ografla geográfica e histórica
de Mi choacán . s .n.e . 188 5.
Romero , J. Guadalupe . La historia y la estadlslica del Obispado de
Mi choacán. García Torres Editor, Mé xico , 1962 .
Rubio, F. Luis . El acuerdo de libre comercio México-Estado Unidos.
Diana-CIDAC , 199 1.
Rubi o, Blanca , Resistencia campesina y exp lotación rural en Méxi co.
Era, 1987 .
Sal cedo , Salomó n. "Competitividad y ventajas comparativas del sector
agro pecuario mex ica no ante el tratad o trilateral de libre comercio" .
Cuadernos Agrarios 4 , nueva é poca, 1992 .
Sanderson, A . Steven . La transformación de la agricultura mexicana.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Alianza Editorial
Mexic ana, 19 86 .
SARH . "Estrategias para promoció n y seguimiento de los proyectos
agroindustri ale s y ag roali mentarios . Asociación en participación ".
Subsecreta ría de Política y Concertación, 1990 .
____ _ . "Caracterí sticas ecológicas y socioecon6micas de la re gi 6n de
Tierra Caliente , Gro" ., DDR 03, Ciudad Altamirano , Gro ., 1986.
_ . "E stud io de diagnótico regio nal" . DDR 03, Ciudad Altamirano,
GrO ., 1986 .
_ __ ' nprograma hidro agrícola de Tierra Caliente, Guerrero" . DDR
03, Ciudad Ah amirano , Gro ., 1988 .
338

. "La pro ducc ión de ajonjolí en \ Iéx ic o" Del eg ac ió n Guerr ero .
MIme-o, 1992
_____ . "Plan Naci onal de Desarrollo Ag ro indu strial" . 19 80

SRH . Estudio para d aprove<: hamienlo de los recursos de la C UI.!II ca


del Rio Balsas , 3 ts ., 1959 .
SRA . "Historial Agrario" . Delegación Guerrero , 1984 .
Semo, Enrique . Historia Mexi cana, Economla y Luc:ha de clases . Era ,
1978 .
_ _ _ oHistoria del capitalismo en México . Los orígenes 1521-1763 .
Era, 1975.
Smith, Peter . Los laberintos del poder . El Colegio de México , 1981 .
Salís , Ricardo . "Precios de garantía y política agraria" . Comercio
Exterior 10, México , 1990·.
Soustelle, Jacques . La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la
conq~ista. Fondo de Cultura Económica, 1972 .
Spratling, William . México tras lomita . Diana , 1964 .
Tamayo, Jorge . Geografia general de México . Geografla fislca . IMI E,
1962 .
Téllez, Luis . Modernización del sector agropecuario y forestal. Fondo
de Cultura Económica, 1994 .
(coord .) La nueva le g islación de tierras, bosques y aguoso
_ __ _ o

Fondo de Cultura Econó mica , 1993 .

Torquemada , Juan fray de MOllarquía indialla . Universidad Nacional


Autótoma: de México, 1979 .
Torres C. Guillermo . Modern ización de la agricultura ell A1éxico,
Universidad Autónoma de Chapingo , 1991.
Torres , Mari o . Familia, trabajo y reprodu cción socia l : campesinos en
Honduras . El Colegi o de México , 1985 .
Torres, G . Ricardo . "Aspectos cualitativos del desarrollo económico
mexicano : 1950-1975" . Co mercio Exterior 12, 1975 .
Tudela, Fernando . (Coord .) La modemización forzada del trópico : el
caso de Taba sco . El Colegio de Mé xico , 19 89 .
UNPH . Boletilles bimestrales de 198 6, 1987, 1988, 1989, 1990 .
___ . Problemática de e xportación de hortalizas y frutas mexicanas a
Tos Estados Unidos y Calladá . 1987 .
Uribe, Sal as J, A . "Michoacá n v los ferr o carriles" . Tzinlzunzan 11,
Revista, Universidad de San Nrc olás de Hidalgo , Morelia, Michoacán,
1990 .
339

Valenzuela, F. José . Critica del modelo neoliberal. Universidad


Nacional Aut ó noma de México, 1991.
Vargas, V. Sergio y Sánchez, M . Antonio . "La nueva política
hidroagrícola" . Ins tituto Mexican o de Tecnología del Agua. Comisión
Nacio nal del Ag ua , Mimeo, 1994 .
Vázquez, Paliares Natalio . El proyec to agrario . Centro de Estudios
Hist óricos del Agrarismo en México , 1983 .
Vega, Juanino Josefa . La institución militar en Michoacán . El Colegio
de Michoacán-Go bierno del Estad o de Michoacán, 1986 .
VillaseBor y Sánchez, Jo seph . Theatro Americano . Edición 1746 .
Villela, H. F . Manuel. Biografías de p ersonajes de Tierra Caliente .
E/del autor, Ciudad Altamirano, Gro, 198 8 .
Warman. Arturo . Ensayos sobre el campesinado en México. Nueva
Imagen, 1981.
_ _ _ o"Los campesinos en el umbral de un nuevo milenio· . Revista
Me xicana de Sociologla . Universidad Nacional Autónoma de México ,
1988 .
Warren, Benedict . La Conquista de Michoacán 1521-1530 . Fimax,
Morelia, Michoacán , 1977.
Wionczek , Miguel. "La aportación de la política hidráulica entre 1925-
1970 en la actual crisi agrícola mexicana" . Comercio Exterior 4,
México, 1982.
Wright, Milis C . La imaginación sociológica . Fondo de Cultura
Económica, 1985 .
340

ÍNDICE DE CUADROS, MAPAS, GRÁFICAS Y ANEXOS

CUADRO TÍTULO PAGINA

I Rios principales, Tierra Caliente, Guerrero 62


2 Presas de almacenamiento, derivación y sistemas de
bombeo, Tierra Caliente, Guerrero. 63
3 Principales valles de Tierra Caliente, Guerrero. 6S
4 Clasificaci6n y uso de la tierra, Tierra Caliente, Guerrero. 73
S Tecnología agrícola y destino de la producción ejidal,
Tierra Caliente, Guerrero. 74
6 Los seMcios públicos de los ejidos, Tierra Caliente,
Guerrero. 74
7 Tipo de tenencia de la tierra, Distrito de Riego, Tierra
Caliente, Guerrero. 75
8 Calidad agronómica de los suelos, DR. 57, Guerrero. 76
9 Situación de la superficie con riego, Tierra Caliente,
Guerrero 76
10 Propiedades afectadas con el reparto agrario, Tierra
Caliente, Guerrero 120
II Reparto agrario por periodos presidenciales, Tierra
Caliente, Guerrero 1934-1982 144
12 División y administración de subcuencas, Comisión del
Balsas 165
13 Superficie potencial de riego, Tierra Caliente,
Guerrero 1948 168
14 Guerrero. Principales valles de Tierra Caliente. 178
15 Proyección de cultivos, Tierra Caliente, Guerrero. 179
16 Proyectos hidrológicos, Tierra Caliente, Guerrero 179
17 Evolución histórica de la superficie bajo riego 1954-1994 184
18 Caminos construidos hasta 1970, Tierra Caliente, Guerrero 18 5
19 Puentes construidos por la Comisión del Balsas, Tierra
Caliente, Guerrero \964- 1970 \86
20 Introducción del servicio de agua basta 1970,
Tierra Caliente, Guerrero 187
2\ Inversión realizada por la Comisión del Balsas \962-\970. 189
22 Evolución de la población regional 1525-1990,
Tierra Caliente, Guerrero 209
23 Guerrero: Visión histórica de la producción de ajonjolí
1880- 1993 2\5
24 Méx:ico:Tendencia reciente de la producción de melon 246
25 México: La exportación de melón chino 248
26 Evolución de la producción de melón, Tierra Caliente,
Guerrero 1975- \994 265
27 Distribución de los costos de producción del melón
por hectárea, Tierra Calient e, Guerrero 273
341

de melón, Tierra Cali ente, Guerrero 273


29 Salarios de los trabajadores de la empresa L Shipley,
Tierra Caliente, Guerrero 295

MAPAS

I Ubicación de la Región de Tierra Caliente, Guerrero 59-a


2 Hidrología superficial, Tierra Caliente, Guerrero 61-a
3 Topotarmas, Tierra Caliente, Guerrero. 65-a
4 DivisÍón política y administrativa, Tierra Caliente,
Guerrero 69-a
5 Ubicación del Distrito de Riego 057, Tierra Caliente,
Guerrero 75-a
ó Las subcuencas del Rio Balsas 164-a
7 Sistemas Hidrológico. DR. 057, Tierra Caliente, Guerrero 183-.
8 Conexión regíonal por carreteras, Tierra Caliente,
Guerrero 185-a
9 Migración regional campesina y destinos,
Tierra Caliente, Guerrero 224-a

GRÁFICAS

Evolución de la población, Región de Tierra Caliente,


Guerrero 209-a
2 Guerrero: Desarrollo histórico de la producción de ajonjoU,
Tierra Caliente. 215-.
3 Evolución de la producción de melón, Tierra Caliente,
Guerrero 262-a

ANEXOS

I Agenda técnica del cultivo de melón 31 8


2 Contrato de asociación en participadon entre una empresa
del melón y el ejido de Amuco de la Reforma 323

También podría gustarte