Universidad Autonoma Metropolitan.A .: Casa Abierta Al, Tiempo
Universidad Autonoma Metropolitan.A .: Casa Abierta Al, Tiempo
Universidad Autonoma Metropolitan.A .: Casa Abierta Al, Tiempo
METROPOLITAN.A .
Casa abierta al,tiempo
UNIDAD XXHiMILCO
DIVISION DE CIENCIAS SOCiAlES Y HUMANIDADES
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES
T E s I s
PARA OPTAR AL GRADO. DE
ESPECIALIDAD EN DESARROLLO
AGROALlMENTARIO
INDICE
AGRADECIMIENTOS 6
RESUMEN 8
ABREVIATURAS 10
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN 12
La transformación y mod'ernización .grlcola fegional 12
La estr.uctura general del estudio 18
, Conclusión ,
La nueva problemática regional
,,
6
AGRADECIMIENTOS
, -
RF:SUMEN
Este estudio trata sobre las transformaéí6nes 'y forinas -del desarrollo
agrícolas que han· tenmo 4ugar déspués"de-tlt_Revó\ü<!i6ri'Mexlcana en
los valles"de"¡:ierra :Caliente, Guerrero . El objeÍivo general se' cenfra
en el 'análisis y explicac[ón ,dé 'un', realidad'Jegional 'relácionada con
los cambios de la agricultura, 'No 'eY un estudio de la 'historia y \le la
región; mas bien , se identifica con el análisis de los p,roce!os históri-
cos de las transformaciones agroproductivas reciente., que se expre"
san también en los cambios de la economia y sociedad y que tienen
como referencia de espacio territorial la . r~gi6n de Tierra Caliente.
Los diversos factores que han intervenido y propiciado los
cambios, desde. una connotación positiva, han tenido como premisa
fundamental la búsqueda de condiciones más equilibradas de vida de
la población regional, sobre todo la rural, como actores básicos de
los procesos agroproductivos; sin embargo, ni la acción radical del
reparto agrario ni las grandes inversiones en obras para la producM
ción pudieron modificar en forma duradera los desequilibrios socia-
les . Las transformaciones econ6micas y sociales, por sus fines perse-
guidos y resultados manifiestos han sido paradójicos; han dado lugar
a nuev?s reacomodos de las relaciones y procesos productivs~ han
modificado las formas de explotación y concentración de la riqueza,
pero no el carácter de acceso y distribución que disminuya los gran-
9
!
I
.,
I
10
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
L
a elección de la región de Tierra Caliente para realizar el estudio
de las transformaciones agrícolas, se justifica por el impacto que
allí han manifestado los macro procesos de cambio que han tenido Ju-
gar en el México del siglo XX : la revolución social, la reforma agra-
ria, las políticas de crecimiento económico, las estrategias de desa-
rrollo por cuencas hidrológicas, en este caso particular, la acción de
la Comisión del Balsas , todos ellos contextualizan y explican las
transformaciones económicas, políticas y sociales con expresiones
regionales . En ese proceso la existencia de recursos productivos co-
mo son tierras, agua y el clima , factibilizaron el desarrollo de infraes-
tructura de riego y de comunicación, lo que dan a la región condicio-
nes materiales, que pueden definirse como óptimas para la producción
y constituyen no solamente la plataforma de los procesos producti-
vos, sino también las causas básicas de las contradicciones sociales .
Uno de los objetivos generales que persigue el presente estudio,
es explicar las transformaciones agrícolas, económicas y sociales de
la región de Tierra Caliente. consecuencia de la interacción de facto-
res diversos . de tipo histórico-estructurales y coyunturales, que para
el periodo de interés destacan las fuerzas de cambio desatadas p'o r la
Revolución Mexicana y la integración creciente de México en las re-
laciones de la economía mundial . La región de interés es representati-
va de esos grandes cambios y su integración a ellos . se conforma
13
I Por su¡ nuevas tecnologias agroteCDOlógicas, por sus métodos de eficiencia empresarial y por los
fines de la producción.
2 Raúl Oreen. "El comercio agroalimentario mUDdiaJ. y las cstnucgias de las uansnaciooaJes tt
•
tegración actúa con mayor fuerza allí donde los mercados son más
dinámicos . En este caso de análisis , las fuerzas de tipo internacional y
nacional han impuesto los derroteros de la producción agrícola regio~
1 Sistemas que en el caso de México han sido desarrollados por diversos autores, baste scaalar los
estudios de R.Butbach y P. Flynn; Jesús c. Morett Sánchez, entre otros
.. Mustafa Koc. "La globatización como discurso". Trad. del inglés, Dr. Roberto Diego. Cuadernos
agrarios nueva época. No. 7, 1993, p. 20
5 Los trabajos de E. Feder, de F.H. Cardoso y otros más fueron paradigmáticos en ese sentido.
15
~
Estos nu,ev.os .p.roce,os económicos. es.tán determinando la nueva
problemática.. regional, caracterizada por una nueva .former d-e distri-
1
bución desi-gqal y de aoce&o a las fuentes de riqueza entre grupos
1:
I sociales-\. ~si como la.. eml'rgencia de nuevas formas de Telaci6n, do!.
i
minio e integración de las economías regionales y nacionales a la eco-
~ n.'lm~ mundial. Eso se, de1¡e a que el; mundo. -capitalista ,actual no es
., s.olame'!te una economia mundial .. más : es erespacío' de las comunica-
"
ciones munqia)eJI unificadas y monopolizadas, con las cuales poten-
'.
l
" ci",lmen~ todas las poblaciones están de alguna· manera inmedrata-!
mente vi~bles , y en con lacto una con otra ,' Se trata de procesCl'S de
I
i!¡ual,acipn, , p.~ro tarppién de !Iiferenciación de las condiciones de vida;
¡I
' ~ , "la..,!nidad paradójicaJ ¡le la ",nid~ en la,desunión"':
l.
J;:n un am~ent, de paradojas regionales tiene lugar, uno ,de los
r
fe , nóm , ~nos que car~teiznl agricultura r.gion~l acttial y que está
relacionada con la~ formas de articulación entre la agricultura empre-
"
sarial y la de tipo campesina ., Co,ndición que alimenta la tesis que se
desarrolla en , est ,~ ,trabajo " y qVe está en relación 'Con los procesos de
mo4ernizacó~ agrícol.8': ésto.,s, no necs8riamt.~y en todas circuns-
tanaias conducen a la desaparición de otras formas no rrnodernas de
'MustaCá, Koc.Ob.d l. p. 21
'M. Bennan. Todo lo s6l1dtz.se de:"vanece en el aire. l,98~ p.I. ..'
16
,
ción de básicos. abastece de alimentos a las familias campesillas du-
rante una parte del año, y durante el resto debe buscar ingresos
complementarios a su economia. De esa manera, el campesino de la
• h ..
región, al vender 'una parte- del volumen total de la fU,erza d,e trabajo
) .
que posee como grupo familiar, puede
..." ~
cOmO jornalero por
~ . :;, ;:, ~
traQ~j
.
menos salario, lo cual es aprovechado por las ET del melón. Así, la
r· • _ • ,.
¡
l.
17
na ,
,',
.
De ro anterior
' . - . .
se desprende una segunda hipótesis, que a la vez
. ' " '" .. , " \' " ~,
estA en relaéión con la anterior, y que se refiere al supuesto de que
"' , ., "J.., ~ . ~ ... ." . . (:
, [ ·,1. .V
SI En~te mism¿ ~entido, por *m;lo. Cristóbal ~ describe el caso chileno, oonde los campesi_
nos se han revitalizado como resultado de la reforma agraria del gobierno de Aylwin Yde la parce-
lación del ~r refoI1lladQ:.;p.si. la economia campesina ha adquirido tma'bucvá prcaenCia, se ha
revitalizado y cada vez más S<i. reconoce su importancia relativa,en la econolÍÚa rural. "La pOlitici
agraria del gobierno de Aylwin: ¿continuidad o cambio?". Comercio Exterior No. 10, 1991, p, 941
18
;, .así co"m<t los impactos ' d~ c amtiio' 'que tienen en lós ablores socíálé. áe
1I ". lo' ptollúcción, 1) ~ 1
> ". '4' , Conclusione's gen~als ," Es 'una visión de ebtíjuÍlto') dé las
¡lriMipales transformaciones' que caraeteriz"an' tb formas 'del/desarto-
1I0."d~fineo'·la situacIón que ' observaófoS'<Wor la qúé 'afraviésa ' la
,economia agrícola y.sociedad rbgionales . ' .'J Jt _
;}
I:~
JI
f
<
~ ..
!I ~
IJ
,.
1
J
:1
' .
""
"
..
I ~:,
! 1:
..'
1 '-
,.
,
Ji
JI
20
Capitulo 11
LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
S
¡eodo éste un estud io que persigue analizar procesos y no estados
de situaciones , los planteamientos centrales .que lo guían se ubi·
can en el siguiente cuerpo de hipótesis :
IO"EI desarrollo rural en México de fin de siglo", Documento final de la Jo. &neración Maes-
tria en Desarrollo Rllral/988-1990, UAM-X, mime<>. p.7
24
11 En la primera mitad de los ochenta, en el marco del protecc::ionismo expansivo que tuvo la -pi..
cultUJa de exponaci6n, pmoDificada por la UNPH, IlUgicron aná1isis que pIantcon la irrupción de
la agricultura mexicana en los mercados mundiales, como fuerza que disputa espacios en la com·
petcncia internacional, el caso más representativo es la producción de jitomatcs del DOrocstc que
expone D. Mares, 1987; Los empresarios del sur de Jalisco de H. GoDzaIez, apuntan en esa con-
cepción.
1
26
siempre ha sido as í.
Por mucho tiempo , los valles de Tierra Caliente fueron un es-
pacio cerrado y aislado , geográfica, económica y socialmente . Fue
hasta el siglo XIX , con las transformaciones económicas del pats,
cuando la región comenzó a jugar un papel en el contexto nacional.
Esta presencia se fue incrementando tras la Revolución, cuando ad-
quirió un carácter de interés nacional al dejar de ser un espacio de
autarquía para formar parte de una división nacional del trabajo . A
través de sus recursos productivos fue integrada a la economia nacio-
nal ~ primero. con las estrategias de crecimiento productivo, y des-
pués, con las de modernización y exportación agrícola. Actualmente
lo regional forma parte de procesos de reproducción y acumulación
del capital transnacional que lo colocan en la órbita de la nueva divi-
sión del trabajo a escala internacional. El espacio regional , determi-
nado históricamente, nace y evoluciona a partir del desarrollo de pro-
cesos de acumulación capitalista que le imponen su connotación
específica .
De esa manera podemos concluir que la región se conceptúa.
como aquel espacio donde se imbrican dialécticamente una forma es-
pecial de la reproducción del capital, y, por consecuencia, una forma
especial de las relaciones sociales . ' 4 La regionalizació n, en tanto que
delimitación de procesos es dinámica : es una consecuencia , y no el
Capitulo 111
EL CONTEXTO HISTORICO GENERAL DE
LAS TRANSFORMACIONES AGRíCOLAS
L
a Revolución Mexicana fue la consecuencia de profundos senti-
mientos por cambiar las condiciones de vida impuestas por el
Porfiriato : injusticias , abuso del poder, pobreza de las mayorias y
opulencia de unos pocos . etcétera. El enfrentamiento armado encon-
tró en la Constitución de 1917 elementos generales de consenso que
fueron dando paso a formas diferentes de lucha, aunque no menos
violentas . La reconstrucción nacional bajo nuevas formas de convi-
vencia económica. poJitica y social entre los mexicanos, con justicia y
democracia, quedaron plasmadas como aspiraci ones en la Carta Mag-
na .
Con la Revoluci ón hay ruptura y continuidad del viejo régimen ,
dio lugar a procesos contradictorios entre las fuerzas que los deter-
minan : de cambio y de continuidad ; emergencia de nuevas fuerzas
políticas que conviven con las que se mantienen y reestructuran ata-
das al viejo régimen porfiriano . En ese ambi ente contextual y de con-
tradicciones se van forjando las formas políticas que moldearán al
México contemporáneo .
De esa manera , la reconstrucción de la economía nacional here·
dó la estructura productiva del progreso porfiriano, la cual seguirá
.
determinando las características económicas y de producción con base
en el control de los medios de producción . La Revolución golpeó al
régimen de producción porfiriano, pero no lo aniquila . En el caso
particu'lar del sector agropecuario, el sistema productivo de haciendas
y latifundios sigue vigente, aunque con una clase social golpeada
30
1" Manuel GonzáJez R La revoluci6n social t!n México. El problema agrario, /.3. FCE. 1986, p.
267
" Citado por Miguel Wiooezek. "Uo aportación de la politica hidráulica entre 1925- 1970 a la
actual crisis agrlcola mexicana", Comercio Exterior. vol. 32. No . ... Mé.\ lco. 1982. p. W6
32
11' Peter H . Smith . Los laberintos del poder. El CQlegio de México. 1981
La reforma agrana cardenista, en particular el reparto agrario. re-
presenta el principal impacto para la transformación económica y so-
cial del campo mexicano, pues en general desestructuró la gran pro-
piedad territorial (haciendas y latifundios) com o unidad producti va
agrícola dominante en el campo mexicano . Con el reparto agrario ,
que alcanzó alrededor de las 18 millones de hectáreas entre más de
800 mil familias campesinas, Cárdenas "recampesinó" el campo mexi-
cano y estimuló la producción y reorganización de la unidad económi-
ca campesina, abriendo con ello posibilidades reales de una "vía cam-
pesina' de desarrollo .
Las acciones políticas del cardenismo en el campo transforma-
ron el pai saje social y, con él, también el de las relaciones de pro-
ducción . Se avanzó en la erradicación de las causas que generaban la
diferenciación social : entre 1930 y 1940, por ejemplo, el número de
campesinos sin tierra bajó de 68 a 36% de la fuerza rural de trabajo,
lo que repercutió favorablemente en la producción; para 1940, los
ejidos en su conjunto producían 51 % del valor de los productos agrí-
colas de México . 20 A pesar de los avances reconocidos vinculados al
reparto agrario , el cardenismo no aniquiló por completo el latifun-
dismo , el cual logró sobrevivir abierta o simuladamente bajo diversas
maniobras (políticas, jurídicas y militares), disfrazado de 'pequeñas
propiedades" y con prestanombres .
La política de desarrollo rural cardenista, históricamente, es
uno de los esfuerzos más completos para mejorar las condiciones de
vida de los campesinos . Además de repartir la tierra, se avanzó con el
apoyo de créditos , innovación tecnológica, el fomento a la organiza-
ción y educaión ~ se intensificó la apertura de caminos carreteros pa-
ra llevar los servicios de salubridad y mayor asistencia a las comuni-
dades campesinas, "para que de esa forma los servicios públicos se
2S GonzáJo Arroyo, Ruth Rama y Fernando Rello. Agricllllllra y alimentos ~n América Latina.
UNAM-lCI. 1985, p. 206
26 Oh. cit. P. 1361
39
21 César Buenro$lrO. "'EI desarrolJo regional en México". Comisión del Rlo Balsas. 1975. p. 7
:3 Aspecto desarrollado entre otros por D. Barkin y T. King. Desarrollo económico regional
(enfoque por cuencas hidrológicas de .\léxico). Siglo XXI, 1986
29 Ahí se estaba mostrando que con las nuevas tecnologías el hombre era capaz de someter y con-
trolar ciertas fuerzas naturales. como eran los caudales de los nos, y con ello ganar nuevos espa-
cios para la producción agrícola, industrial y servicios; nuevas áreas estaban siendo abiertas al
riego, obras que estaban generando electricidad y dando lugar a más vias de comunicación y
transporte, tanto por tierra como por agua. César Buenrostro, oh. cit..
40
Estamos luc hando por redu cir las áreas maiceras para dedicar-
la s a cultivos más remune rativos ... Es preferible imp ortar gra-
nos y ahorrarle al país muchos millones de pesos .
lS Roger Burbecb y Patrici Flyun. Las agroindustrias transnacionales . Edit. ERA. 1988. p. 93
)6 José L. Calva. "Crisis agrícola y alimentaria en México 1982-1988". Ponencia 1988. IIEC-
UNAM.
44
)1 Delal. Baer. W¿Qué hacer con el TLeT' Nexos No. 167, 1991, p. 35
JI Al respecto, diYeTSOS analistas dellCma han mo5trado la debilidad de la teorla de las vemajas
comparativas, con relación a la agricultura mexicana, donde incluso quedan entre dicho tales
ventajas, Ahl destacan los trabajos de José Luis Calva. 1991 , David Barkin, 1991 , SIe\'en 5onder-
son. 1986; Lappé y Collins. 1882. entre OUos.
4S
El neoliberalismo y la agricultura
)9 José Luis Calva. Crisis agrícola y alimentaria en México /982· 1988. Edit. Fontamara. 1988. p.
15
40 En Economla y desan-ollo rural en América Latino. CEESTEM- Nueva Imagen. México, 1982.
p. 148
46
José Valcozucla Feijóo. Critica al modelo neoliberal. UNAM. 1991 , pp. 36 Y91.
. 4\
42 Adriana López Monjardin. "1982-88; un proyecto anLicampesino y antinacional" , Cuadernos
Políticos. No. 53 , Ediciones ERA, 1988
47
El neo/ibera/i.mo .alini.,a
Si bien desde los ailos ochenta se percibían seilales del repliegue esta-
tal en el gasto y liberación de los recursos del agro, así como la fle-
xibilización de los procedimientos de ingreso de productos extranje-
ros al país, fue a partir del gobierno salinista cuando las intenciones
Iiberalizantes se convirtieron en políticas deliberadas, sustentadas en
el convencimiento de que los procesos de mundialización de las eco·
nomías han modificado el concepto tradicional de soberanía nacional
y que ésta se defiende desde dentro de los procesos de globalización
económica y no quedando al margen de ella, porque :
dad deben dejar de ser apoyadas , ocupándose las fuerzas del mercado
de su destino . La agricultura, con su capacidad producti va menguada,
sus altos costos y bajos rendimientos. y un escaso aporte al PIB , se
ubica como uno de esos sectores "inviables" que reportan escasos
beneficios contables . 44 Por otra parte, se encontraron las fuerzas de
la economía internacional, principalmente las presiones norteamerica-
nas para la apertura mayor y liberalización comercial para sus exce-
dentes agrícolas , con los cuales tenía problemas de mercado a conse-
cuencia de la guerra comercial con la Comunidad Europea y los
cambios en la ex-Unión Soviética .
Bajo esa filasofia política se reencauzaron las estrategias de
desarrollo . En el caso del sector agropecuario . se consideró que la
excesiva intervención del Estado había inhibido el potencial producti-
vo de los productores rurales y sus organizaciones . Lo que procedia,
entonces, para liberar las fuerzas de la producción y la s condiciones
de regulación de los mercados, era retirar al Estado para fomentar la
competencia abierta que determinara la supervivencia de los aptos y
la desaparición de los ineptos, por lo que se priorizaron las formas
empresariales frente a las comunales y de autoconsumo . 4 $ En esa
perspectiva se definió l. orientación del Plan Nacional de Moderni-
zación del Campo," principal instrumento del neoliberalismo agrope-
cuario ,
Se procedió a privatizar las empresas públicas ligadas al sector
rural, se procuró otorgar mayor seguridad en la tenencia de la tierra,
se abrieron nuevos canales para la agricultura en el comercio exterior
y se promovió la inversión privada como base para el crecimiento y el
44 Magda Fritscher. "Apuntes sobre la poUtica de apertura comercial en el camp:> y sus efectos
sobre los granos básicos". Coloquio Internacional sobre i\¡'ue\los Procesos Rurales en México.
mayo de 1994, Taxco, Gro. Ponencia.
45 Sergio de la Pe1la y Mareel MoraleS. wEI decenio del neoliberalismo agrario", Memoria. revista
del CEMOS. No. 76, 1995. p. 15
<W!i Ricardo Solís. "Precios de garantia y política agraria" , Comercio exlerior, No. 10, 1990, p. 923
49
4'1 Luis Téllez. Lo modernización del sector agropecuario y forestal. FCE, 1994, 1'. 129
H Ibidem. p.85
51
52 Al respecto se han realizado diversos estudios de caso (Nuevo León. Querétaro. Puebla). que
hacen ver pnx:isamente 105 diversos problemas que enfrentan las "'asociaciones en participación".
Entre otros se pueden mencionar los trabajos de Gabriela Dulrénit y Alexaader Oliveua, Comer-
cio Exterior No. 6. 1992: Lucy Canger, Este País, No. 18, 1992; Revista Tri lla No. 11. 1990
S3
Capítulo IV
LA REGIÓN DE ESTUDIO
A
través del tiempo, la región de Tierra Caliente ha sido vista de
diversas maneras por los hombres que la conocieron. causándo-
les impresiones diferentes, como diferentes han sido las co ndi ciones
históricas y naturales .
Partamo s de las visiones que nos dejaron los primeros conqui s-
tadores y colonizadores españoles que arribaron a la zona en el siglo
XVI, para no ir más allá y tener que rec urrir a los testimonios arqueo-
lógicos de la vida social precolonial. Uno de los primeros documentos
que describen tisicamentc la región son las Relaciones Geográficas
de Ajuchilláll y Guayameo que fueron escritas en el aito de 1579 :
u Relaciones Geográficas del siglo XVI: Michoacán. Edición de René Acufta, UNAM. 1987, pp.
29-35 Y262-270
ss
A finales del siglo XIX, la región fue visitada por diversos bus-
cadores de fortuna , el minero y escritor francés Lous Lejeune , refí -
61 Pedro Hendrichs. Por tie"as ignotas. Viajes y observaciones en la Región del RJo de las 801.
so.•• Ed. Cultura. México. 1946. pp.7-29
S9
Localización
MAPA 1
UBICACIÓN DE LA REGiÓN DE ESTUDIO,
TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Guerrero
60
Ge%gia
6l Norberto González. Patrón de asen/amienlos prehispánicos en la parte central del Bajo Balsas.
SEP-INAH. 1979. p. 12
64 Jorge Tamayo. Geogrojla general de Mlxico. Geograjlajlsico. instituto Mexicano de investi-
gaciones Económicas, 1962. 1. 1. p. 452
65 Ezequiel Ordó&:z. "Las provincias fisiográficas de México". Revista Geográfica de/Instituto
Panamericano de Gtogrofia e Historia. mayo-septiembre de 1941 . Citado por José ltumaga en el
prólogo al Diario de SaIvaOOr CaSt.eUÓ, ob. cit. p. 28
61
Hidrología
•
61-0
MAPA 2
LA mDROLOOiA SUPERFICIAL, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
••,u
,,
t
• •
~
-
•
- ••
Los principales ríos , además del Balsas, que otorgan los recur-
sos hidrológicos a la región son :
CUADRO I
RIOS PRINCIPALES , TIERRA CALIENTE , GUERRERO .
CUADRO 2
PRESAS DE ALMACENAMIENTO, DERIVACIÓN Y SISTEMAS
DE BOMBEO, TIERRA CALIENTE, GUERRERO .
Nombre de l. pre .. Volumen Mm' Alimentación
Suelos
El bailo de agua que los distintos ríos dan a lo. valles determina la
constitución de sus suelos . Las corrientes hidrológicas han acumulan-
do depósitos aluviales y fluviales hasta constituir unos suelos de gran
fertilidad . Los suelos corresponden a los tipos regosol , litisol, luvisol
y feozem . los cuales son favorables para el desarrollo de cultivos
Clima
Topografía
Lo. espacio. que durante 3 O aao. se han estado equipando con lo.
sistemas de riego comprenden las partes más fértiles de los valles,
cuya superficie total es de 170,000 hectáreas aproximadamente, con
altitudes que van de 1 SO a 400 msnm 71 No es un espacio homogé neo ,
los valles y lomerías están cortados de vez en cuando por cerros que
resaltan a manera de adornos naturales del bajío~ tampoco es un área
compacta y única, los valles y llanos están diseminados a lo largo del
río Balsas, de este a oeste y hacia el norte y sur sobre las riberas de
los afluentes, con dirección al encuentro de los montes , interrump ido s
por cerros y lomas altas . Un paisaje de llanuras , lamerías , valles y
cerros constituyen las to poformas regionales . (M AP A 3)
CUADRO 3
PRINCIPALES VALLES DE TIERRA CALIENTE , G UE RRERO .
Valles Superficie (Ha)
MAPA 3
TOPOFORMAS, TIERRA CALIENTE, GUERRERO
SIERRA
cen los criterios que se siguieron para trazar las lineas de la nueva
entidad, etcétera . Lo que se conoce mejor es el poder político y milí-
tar que logró Juan Álvarez en el territorio suriano ; un liderazgo de
más de treinta años de caudillismo, le permitió tener gran ascendencia
sobre los indígenas y campesinos quienes lo veían como su protector
y guia , pero no solamente, también los sectores de propietarios de
todo aquel territorio escenario de sus correrías militares, es donde
pueden encontrarse explicaciones a este problema .
Consideramos que dos razones de pe so hi stórico tuvieron que
ver con el designio de la división política regional y la aceptación e
incorporación "pasiva" de sus pobladores al nuevo Estado .
Primero : El caudillismo paternalista de don Juan Álvarez sobre
los pueblos indios, y su autoridad militar y política sobre el campesi -
nado, principales contingentes protagonistas de sus con stantes corre-
rías y asonadas (los famosos ejércitos de ulos pintos"), con quienes
de hecho se apoderó del territorio suriano , adquiriendo una presencia
que se extendia a lo largo de la cuenca del Balsas y las costas del sur.
En esta movilización político-militar permanente (durante los años
treinta y cuarenta del siglo pasado) , pueden entenderse las estrategias
indígenas por defender y o reconquistar sus tierras del acoso de los
nuevos gobiernos liberales, en el caso regional , del de Michoacán. El
gobierno de Michoacán , heredero del liberalismo ilustrado desde sus
inicios como Estado libre y soberano , incrementó el hostigamiento
contra las comunidades indígenas para despojarlas de sus tierras . El
18 de enero de 1827 expidió un decreto de reparto de tierras de las
comunidades para impulsar la producción y privatización en el campo
michoacano" Esta ley, durante los 25 años siguientes, estuvo blan-
diéndose como espada sobre las comunidades. siendo aplicada ahí
donde los intereses privados se imponían .
n Alemoria/. La cuestión de limites entre los Es/ados de Guerrero y ¡"fi cnoacán. Talleres Tipo-
gráficos "El Tiempo", México, 1906. p. 23. Citado por Eduardo Miranda, Economla y comunica-
ciones en el estado de Guerrero / 8 77-19/ 0. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Moreli a, Mich., 1994. p. 25
69-a
MAPA 4
DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA.
TIERRA CALIENTE, GUERRERO
'6El Profr. TbeobaIdo Gonzálcz, en su obra La hadenda de los pinzanes, abunda más en este
~je de la historia regional .. Edil. Canto a mi tierra, 1992
, TheoboIdo Gonzalez. Poemas. Canto a mi tierra caliente. Edit. Canto a mi tierra. 1989
72
PoblaciólI
CUADRO 4
CLASIFICACIÓN Y USO DE LA TIERRA, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Superficie total regional 1' 147,420 Ha 100%
Superficie agrícola 172,495 " 15 .03
Superficie pecuaria 520,579 " 45 .36
Superficie forestal 316,086 " 27 .54
Otros usos 138,260 " 12 .04
Fuente : Distrito de Desarrollo Rural 03 , SAGDR , Ciudad Altamuano , Gro . 1994
La región en general cuenta con 221 ejidos y comunidades, que r,e ea-
nocen a 20 , 871 habitantes con derechos agrarios .
Tec"ologia agrícola
Servicios públicos
CUADRO 6
LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS EJIDOS, TIERRA CALIEN-
TE , GUERRERO
Ejidos y comunidades con luz eléctrica 144 65%
Ejidos y comunidades con servicio de agua 65 29%
Ejidos y comunidades carretera pavimentada 37 17%
Ejidos y comunidades con carretera de terr"a cería 212 96%
Ejido! y comunidades sin estos servicios 21 10%
Fuente .INEGI. Cen s o EJldal 1991
CUADRO 7
TIPO DE TENENCIA DE LA TIERRA, DISTRITO DE RIEGO 57,
TIERRA CALIENTE , GUERRERO .
Ejidal 28,758 Ha 61.83%
comunal 640 Ha 1.38%
propiedad privada 15,684 Ha 33 . 71%
zona federal 1,428 Ha 3 .07%
Fuente .CNA . Dlstnto de Riego 37 , 1994
75-a
MAPAS
ÁREAS DE RIEGO, DISTRITO 57
TIERRA CALIENTE, GUERRERO
CUADRO 8
CALIDAD AGROLÓGICA DE LOS SUELOS , DR 57 , GUERRERO .
suelos de pr imera 5,743 Ha 12 .34%
suelo s de segu nda 25,189Ha 15 . 15%
suelos de tercera 3,938 Ha 8.46%
otros 854 Ha 1.83%
Fuente : CNA .DR 37 , 199 4
CUADRO 9
SITUACIÓN DE LA SUPERFICIE CON RI EGO ,
TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Superficie total proyectada para ser irrigada 46 , 510 Ha 100%
Superficie cubierta con los sistemas de riego 33 ,496 Ha 72
Superficie factible de ser regada 29 ,238 Ha 62
Su perficie con riego aprovechada 12,787 Ha 37
Fuente: DR 57 Y DDR 03, 1995
Conclllsión
En esla primera parte han sido agrupados cuatro capitulos que aparecen un poco
heterogeneos enlre si y con el corpus reslanle del trabajo. ESlo fue necesario por
cuestiones de método, pero lambién es la parte más disculible por las diversas for-
mas y concepciones que se cruzan para abordar un estudio de esla indole.
El capilulo 3 es el que aparenla mayor desencaje de esta parte. Sin embargo
la razón de estar ahí es fundamenlal, lo cual requiere una explicación. Forma parte
de la concepción general de la lesis desde la cual se explican los procesos regiona-
les, enmarca las transfonnaciones agricolas y traspasa el conlenido general del es-
tudio. El problema radica en el CÓmo se Irala ese aspeclo; en una primera versión se
intenló inlegrar en una sola pista de análisis la lemitica regional y lo general, lo cual
posiblemenle por la forma de hacerlo, lo segundo opacaba a lo primero; el análisis
de lo general hacía perder eje a lo regional y fue modificado. Finalmente quedó ro-
mo un capítulo de enlrada, considerándolo como una parte más de los componentes
conlextuales del escenario que, y desde los cuales se explican los procesos regiona-
les; ahí radican lo. cambios politico. generales que ha delerminado la forma y lo.
alcances de los cambio. locales. Una influencia vista no como un determinismo lo-
Ial, sino como un dominio y de subordinación a las dinámicas gene<ales del desa-
rrollo.
Esa forma de relación, de lo general y lo regional, resulta a la vez una para-
doja: después de lanlo liempo de marginación cuando son superadas las barreras de
la comunicación, no hubo fuerza local que impulsara el desarrollo, sino que éste es
empujado desde fuera . Lo cual resulta lógico. El aislamienlo ancestral no filvoreció
la formación y desarrollo de sujetos, con la fuerza económica suficienle para em-
prender sus propios procesos de desarroUo, con cierta autonomía en uso y dominio
de un espacio a través del tiempo, tuvieron que esperar el advenimiento de nuevas
condiciones de cambio y desarrollo general, que logra el capitalismo, para que lo
79
Capítulo V
ANTECEDENTES:
LAS DINÁMICAS SOCIO ECONÓMICAS
ron a ejercer dom inio sobre esos territorios . Para mediados del mismo
siglo, una relación eclesiástica da cuenta de la existencia de unas veinte
mil cabezas de ganado vacuno y equino que se reproducían
"salvajemente" en la región' Durante el siglo XVII, se habla de dos y
tres colonizadores blancos en toda la región de los valles, que había
quedado prácticamente despoblada, lo que hizo más dificiles las condi-
ciones de vida de la escasa población existente, quienes retornaron a
una situación de recolectores y "vagueantes por otras tierras" , lO ¿un
tipo de "i nvolución social '''? Tal situación se prolongó hasta bien entra·
do el siguiente siglo , cuando bajo el influjo de la reactivación económi-
ca, la población indígena regional entra también en un nuevo proceso
de lenta recuperación .
A mediados del siglo XVIII, la industria de los metale. recibió
importante estímulo a través de los mercados internacionales , lo que
llevó a nuevos esfuerzos por explotar minas, aún aquellas que se locali·
zaban en los lugares más aislados y dificiles para extraer el producto .
Así comenzaron a trabajarse cinco mina. en la región : la • Alba de Lis-
te" en Cutzamala, la de Paguaro, la de San Vicente, la de Coronillas y
la Tepantitlán por el lado de Ajuchitlán . iI Este repunte de la produc-
ción minera estimuló la producción agrlcola y la ganaderia regional,
con ella arribó una nueva generación de recolonizadores de la región,
de criollos y mestizos, que comenzó a desarrollar nuevas unidades de
producción que originaron, tardíamente, un sistema regional de bacien·
das y ranchos que comenzaron a producir con nuevas técnicas de traba·
jo (yunta, arado de palo y punta de fierro) . Estas unidades de pro-
duccción a lo largo de un siglo se reapropiaron de las tierras y para
finales del XIX eran las dominantes ."
como hacienda Y en otra como rancho, en otra más como poblado o ranchería. Este uso indistinto de
conceptos se repetirá a lo largo del siglo XIX en los reportes estadísticos, confusión que se explica
por los tipos de unidades productivas: entre las haciendas pequeftas o ranchos grandes babia poca
diferencia. En la región no hubo haciendas de la magnitud de las zonas mineras y agrícolas carleras,
no tuvieron las condiciones que en otras partes hicieron crecer y fonnar grandes haciendas de tipo
tradicional como se les clasifica. Aqui hubo haciendas pcqueftas con ciertos momentos de auge.
como la que se desarrolló con la producción minera de "Alba de Liste-, cerca de Cutzamala, y cayó
junto con la producción minera a final es del siglo XVlll. El tipo de unidad más camlln que hubo
fueron los ranchos de mestizos, quienes rentaban tierras a las comunidades indígenas, a la Iglesia o
bien a los hacendados latifundistas. oonde trabajaban con su familia Muchos rancheros evoluciona-
ron cOn los cambios poUticos y se hicieron de tierras. al tiempo que otros hacendados perdieron sus
tierras con esos cambios politices. Fueron unidades de produ<:ci n~ en procesos de cambio. general-
mente hacia la conversión en u.rtidades latifundjstas de producción 3 10 largo del siglo XiX. que se
caracterizaron por el dominio que fueron logran&> sobre la tierra y con muy reducidos niveles de
infraestructura productiva. especialización y/o integración a mercados.
IIp. Gerhard, ob. cit., p. 140
14 Análisis estadistico de Jo Pro ...incia de .Hichoacán. 1822. Edil. Fimax, Morelia, Mich., 1974, pp.
76-79
15 La historia y la esladlsliw del Obispado de Michoacán. Edil. Garcia Torres, México, 1862. pp.
241-244; E. Leonard, oh. CU., p. 2S
16 Héctor F. López. Diccionario geográfico. histórico. biográfico y ling Uisti ca del Estado de Gue ~
"ero. Edil. Pluma y Lápiz de México. 1942
87
Ella/i!,,,.tlismo regiollal
1* Al respecto TIteobaldo Gonzálcz hace la descripción de las actividades productivas que tenia La
hacienda de los pinzones, cerca de Zir3ndaro. (Edit. Biblioteca Canto a mi Tierra, 1992)
II David Brading. Los or ígf!nes del nacionalismo mf!xícon o SepSetentas, 1913. p. 163
88
De igual manera , la sobrevi vencia del indio como entidad legal signifi-
caba un obstáculo para el progreso liberal Los ideólogos del liberalis-
mo consideraban a los indígenas más como un estorbo que como un
desafio , porque el indio manifestaba muchos de los defectos de la Igl e-
sia . Era objeto de toda una legislación coloni al destinada a protegerlo y
poseía privilegios legales que los separaban del resto de los ciudada-
nos . Peor todavía, los pueblos de indío s gobernados por sus propios
magistrados preservaban, a la luz del siglo XIX, el principio retrógrado
de la tenencia comunal de la tierra, que contravenía las premisas libera-
les más fundamentales : actuaba como freno al cambío agrícola ; evitaba
la circulación de la propiedad ; era ant i-í ndividualista ; y su perpetuación
a través de la ley la hacia discriminatoria de los indios con respecto a
los ciudadanos comune s. 19 Para uno de los mayores ideólogos del libe-
ralismo mexicano , Jo sé Ma . Luis Mora , el indíge na no era sujeto impor-
tante para el nuevo proceso nacional , porque son
sus tierras para hacer de México una sociedad de rancheros tipo farmer
.
o granjeros aoa' 1ogos a l os f ranceses . 21
A pesar del nue vo discurso, hasta comienzos de la década de los
setenta la pro piedad del suelo seguía conservando las mismas caracte-
rísticas del periodo colon ial. El sistema de las haciendas y latifundios
apenas había sido alterarlo , y sus pocas modificaciones eran de tal na tu-
raleza , que tendían más bien acentuar el volúmen y la extensión de esta
forma tradicional de la propiedad rural. Si alguna novedad podia ad-
vertirse, era quizas el hecho de haber cambiado en algunos casos la
nacionalidad de los dueftos . 12
A comienzos del Porfiriato las comunidades indígenas , la Iglesía
y los hacendados habian compartido el dominio sobre las tierras . Pero a
partir de aqui las cosas cambiaron al poner en práctica las leyes de De-
samortización . Se giraron órdenes explícitas por presidentes y gober-
nadores para repartir las tierras comunales entre los indígcnas y de-
nun c iar toda tierra sin documentos de propiedad para ser adjudicada a
nuevos propi etarios .
En la región de Tierra Caliente permanecían bajo dominio ecle-
siástico y comunal grandes extensiones terioals ~ además de la
existencia de recursos mineros y potencialidades agrícolas y ganaderas,
la desamortización de esos bienes pronto dejó sentir su acci6n . En po-
co tiempo se convirti6 la tenencia de la tierra en propiedad , concen-
trándose en un reducido grupo social integrado por extranjeros en bus-
ca de fortuna , comerciantes, funcionarios de gobierno y hacendados
"tradicionales" .
El mecanismo común empleado para acceder a las tierras corpo-
rativas fue . primero . desaparecer la figura comunal de tenencia orde-
nando que todas las comunidades debían repartirse sus tierras en parce-
21 Alonso Aguilar M ., [);a/éctica de la economla mexicana, Ed. Nuestro Tiemp,l, 1976, p. 134
22Francisco Lópc:z Cámara. Estructura económica y social de México en la época de la Reforma,
Siglo XXl . 1978. p. 27
las, con extensione s segun la cantidad de pobla do res q ue tuviera n,
donde se incluían a los hombres ma yores y menores de edad ; por ejem-
plo , en la comunidad de Tlalchapa , las parcelas repartibles fueron de 9
hectoreas de tierras de primera , de 18 ha con tierras de segunda y de
27 ha con tierras de tercera 23 En otros casos, las par ce las fuer o n de
menor o mayor tamaño . Para su protec ción legal les fueron entregad as
"hijuelas" ,24 documentos transferibles y valederos sólo para quien los
tu viera . Los interesados ~n la adquisición de tierra s generaron un mer·
cado de "compra-venta", para no decir de despojo o robo de "hijuelas"
o documentos de "propiedad" Los campesinos indígenas que no supie-
ron valorar esos documentos porque no tenían conciencia de la propie -
dad privada de la tierra , canjearon sus "hijuelas" por cual qu ier objeto
de consumo (hasta por una botella de alcohol ) o po r un a mini ma canti-
dad de dinero . De esa manera la tierra fue siendo "comprada" y conce n-
trada en unas cuantas fami lias a q uie ne s los prefect os políti cos del"
Distrito de Mina entregaron de inmediato documentos de pro piedad .
Los indígenas, sin entender lo que estaba pasando , simplemente
se consideraron despojados de sus tierras cuando ya no se les permitió
el acceso a ellas y fue cuando comenzaron a remar contr a la co rriente
por la recup eración de sus tierras. Al respecto un testimon io del pobla·
do de TI.lch.p. di ce:
26 Doña Maria Palacios, esposa de un nieto de los Pérez. corrobora esta información. Entrevista,
CO)1Ielt de Catalán. S<pticmbrc 20 de 1993.
~ 1 AGN ,Exp. 4141 . uMcmorial sobre los Terrenos de Coyuca de Catalán", escrito y enviado por el
apoderado Refugio Montaño al Ministro de Fomenlo de México 1909; para mayor información pue-
de leerse en Rcnato Ravclo. "Historia de la cuestión agraria mexicana, periodo 1910-1920" f quien
transcribe completo este documento, en anexo 2. Ed. Gobierno del Estado de Guerrero, UAG y
CEHAM. 1987. Por otra parte, efectivamente el censo de población del estado de Guerrero de 1894
reporta que esas familias son de nacionalidad espaf\ola, de ocupación comerciantes y casados con
mexicanas.
92
~ AGN .Exp. 11639. Informe a la Secretaria de Hacienda. José Ma. Condés de la Torre. Nueo."o apo-
derado de la comunidad de CutzamaJa. junio 6 de 1885.
29 Renato Ra\'elo, oh. cit. p.95
lO AGN.Exp.1l639
_les
.. J. Guadalupc Romero, oh. cit., p. 244
" Estadlsticcu de la ReptÍblica Mui cana. Sccrctaria de Hacienda, T. 1, 1880. El Distrito de Mina.
fUe croado al formarse: el estado de Guerrero, con los difcrcnteo mlllli<ipios en la "PÓ';
loo primcroo aIIos tuvo como cabecera el poblado de TIalcbapo y a partir de 1866, funciona con C3-
bocen en Coyuca de C8taÜII.
95
hectolitro s,3I (alrededor de 8 mil ton) . Vender el maíz no era neg ocio ,
las mismas fuentes antes citadas informan que el precio po r fanega en
1879 fue de $ 1.00 Y de S 1.50 para 18 92 .
El negocio má s rentable comenzó a ser la crianza de ganado a
base de maíz . De esa forma, agricultura y g anaderia comenz aron a ser
las principales actividade s económicas de la región . Los hatos ga nad e-
ros se estimaron para 18,52 en 38,000 cabezas d e ganado vacun o ; en
187 9, de 46 ,0 00 ; y para. 1892 en alrededor de 55 ,000 cabezas ." La
producción ganadera estimulada por el mercado de carne norteamerica-
no es, seguramente, a lo que se refirió por ese tiempo Loui s Lejeune al
visitar la región y describir las potenciald~s productivas de las pla-
ni cies y la per.spectiva de especializarse en la pr odu cci ó n ga nadera Y.
con mejores comunicaciones, inte rcambiar con otras naciones . oKl
Entonces la ganadería era una actividad reser vada a los amos de
la tierra, quienes podían dedicarse a esa producción . que en g randes
partidas de ganado vacuno y porcino eran conducidos al interior del
. país por su propio pie, arreando a los animales durante muchos días.
principalmente al valle de Toluca ."
Además de maí z y ga nado la región comenzó a p~oducir ajonjolí,
una oleaginosa que se co nvirtió en la principal mat eria prima de la in-
dustria aceitera nacional. El ajonjolí es un cultivo que se adapta a
climas cálidos y semisecos . Probablemente se introdujo a Ja región en
la cuarta década del siglo pasado ; es posible que su producció n haya
sido vinculada a los proyectos de desarr o llo agrícola e industrial que
pro mo vió Lucas Alamán a tra vés del Banco de Avio (1830) . En 1852,
el Dr. 1. Guadalupe Romero es el primero en hablar de él, como cultivo
que se practica en el municipio de Cutzamala . Para 1880, el estado de
41 Ibidem. , p. 130
48Libro de Recaudación de Rentas de la familia Pérez. CO)l1ca de Catalán, Gro.
49 Sr. Mclqulades Román. entrevista. T1apehuala. marzo 3 de 1995
99
52 Ibidem .. p. 117
102
"Informe del explorador Augusto Tardy referente a la navegación del Rlo Ba\sas, desde Coyuca de
Catalán, hasta el pueblo de Mexcala . AllEG.c.7
"Destacan la de Salvador e_lió en 1910, la de Desiderio BoIja, "Sobre el Balsas" de 1924, Y la
W. Spratling, México tras lomita, de los primeros lilas de la década de los treinta.
103
ss José Alfredo Oribe Salas, "Michoacán y los ferrocarriles. La lucha por la hegemonia regional" .
Tzintzun 11/ 1990, Re\ista,Univ. de San Nicolás de Hidalgo. Mich .. p. 27
104
"Carlos Barrios MartInez. "El_ .... Dunca UepI al mar". El Sol de Acapulco. JO oct. 2 de oov.
1985.
51 AHEG.c. "
105
Conclusión
l . Son di ve rsos los factores que han determinado los cambios regiona-
les ; en general, hasla mediado s del siglo XIX, se caracterizó por su
aislamiento y margi nación económica y social . determinados por sus
condiciones geográfico-naturales de difícil acceso e incomunicación .
Problemas que comenzaron a ser remontados con el resurgimiento eco-
nómico y social de la segunda mitad del siglo pasado e integrándose
cada vez más a la vida naciona1.
!
nes e infraestructuras fueron pequeñas . y sus propietarios se caracteri-
zaban más por ser ganaderos , rentistas y usureros . Su poder sobre la
tierra les permitió determinar las condiciones de producción y comer-
cialización, con lo cual obtenían valor por diversas vías : renta de la
tierra y ganado, la comercialización de las producciones, la conversión
del maíz en ganado y la producción del ganado . Por eso , cuando se pu-
so en práctica el reparto agrario , los terratenientes perdieron la tierra
(una fuente de valor), pero se quedaron con las de la usura comerc·ial y
de dinero, además de ganadero s.
111
Capítulo VI
El COlft~x estlltal
, Alehi,-o Ilistórico del Gobierno del Estado de Guerrero (AHGEG), Chilponcingo. Gro.
1I6
4 Libro de contabilidad y rentas 1921 . Archivo familiar Pérez Palacios. Coruca de Catalán. Gro.
11 9
CUADRO 10
PROPIEDADES AFECTADA CON EL REPARTO AGRARIO ,
TIERRA CALIENTE , GUERRERO
Prop iedades Superf.estimada y afectada (Ha)
• Las familias de los ~ de COI""" de CaIaIán; los Bustos. Jai_ YBaheBa de CuIzamaJa de
Pinzón; los Salgado, lloIello Y Baheua de An:elia; los Agüero de TIalchapo; los PiDCda de Ziránda-
ro; los Raviela. BUSIoI Y Bahc:na de Ciudad A1wnirano; los Jaimes de Tlapehuala. CDUe otros son
rcprcsentativos de elle tipo de relación entre propict.arios-cres y campesinos. Entm.;stas:
Sr. Francisco Jiménez de Tlapehuala ; Profr. 1. ~ Luviano de CuIzamaJa; SaIlós Salpdo de
ArceIia; Custodio Tmm de ArceIia; JOS<! de Labra. CuIzamaJa. Mano 3 y ~ de 1995.
122
vimientos aislados y cada vez más sin perspectivas de cambiar las co-
sas a tra vés de las armas
Con la mu erte de Emiliano Zapata y, po co después, la de Jesús
H . Salgado , el gobierno de Obregón da el tiro de gracia a esta fase del
mo vi miento ca mpesino y coopta lo que de él quedaba . En otros casos
se introdujeron la co nfusión y contradicciones entre varios caudillos
que terminaron an iquilándose entre sí. Fue lo que sucedió con los di-
ve rsos dirigentes campesinos de los pueblos de Tierra Caliente : Felipe
Armenta , N abar Mendoza , Damián Hernández, Luciano A . Hernández
y Cipriano Jaimes, entre otros, quienes terminaron en traiciones y ex-
terminándose entre sí 9 . Otros más se alejaron de la región a diversas
partes del país por la s rivalidades a muerte que dejó la confrontación
social Sobre ese triste y lamentable desenlace de un mo vi miento que
costó muchas vidas a esos pueblos, el profr . Celedonio Serrano Marti-
nez a tra vés del personaje central de su reconocida obra " El Coyote
corrido de la revoludón mexicana" , en Tierra Caliente, dice .
O)La obra del general Jesús Millán Na,·a. LA Revolución Maderista en el Estado de Gue"ero. es
tlustratin al respecto y relevante por ser testimonio de un protagonista de ese proceso.
127
10 Desiderio Borja. " Sobre el Balsas". Relatos 1924. re\ista Coyuca. No. " 3, septiembre de 1953. p.
22
11 Manuel Meza Andraca . ReJatos hiográ.ficos, p. 128
II AGN . Ramo Presidentes . Obregón. Exp. 3 12(818-g-15)
129
1s Historial Agrario. SRA..<Jro. Poliutla pesó a integrar, a partir de 19SO. el nuevo municipio de
TIapehuala.
16 Daniel Molina Álvarez. En Historia de la cuestión agraria mexicana. Estado de Guernro 1867-
/940. CEHAM. UAG, 000. del Edo. de Gro. 1987. p. 294
11 Después de la muerte de Emiliano Zapata. Cast.rejón se integró al bando obregonista. Siendo
presidente O>regón lo metió a formarse en la Eseu<la de CaboIleria del COlegiO Militar (1922-
1923). Le reconoció la antigüedad militar desde que se inició en la revolución en t9t t. Con la
131
Esta ley tuvo dos consecuencias inmediatas : por una parte, dio certeza
a los propietarios de la tierra sobre sus dominios, pues no era obliga-
toria , sino que más bien trataba de reglamentar las condiciones de
compraventa favoreciendo claramente al vendedor . Puede entenderse
que en el fondo tenia la intención de fomentar la pequ~a propiedad ,
pero al mismo tiempo le imponía trabas que solamente un reducido
grupo de agricultores arrendatarios podían solventar, como era el po-
seer animales de tiro , aper.os de labranza y ganado . Por otra parte,
permitió que ciertos propietarios (conscientes de los cambios que ven-
drían) fraccionaran y redujeran sus propiedades, ya sea para venderlas
o distribuirlas entre familias , lo que sucedió principalmente en el cen-
tro del Estado .
En la región de Tierra Caliente esta ley tuvo poco impacto ; so-
lamente en el municipio de Ajuchitlán se encontró que en los años
veinte se dio un importante número de compraventa de fracciones de
2S 1. Manuel L6pez Victoria. Hi storia de la revolución mexicana en Guerrero, t.3 . Edil. Gob. del
Edo. de Gro .• 1985, p. 284
26 Desiderio Borja. Perfu SlIriturO. p. 159
Z"l Moisés González Navarro. La eNe en la Reforma Agraria Mexicana . Ed.. El Día. 1985. p. 62
139
2S AHGEG.Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Año Xl , 3 de dic. de 1930, No.
49
29 AHGEG. Periódicos Oficiales. Periodo de gobierno de Adrián Castrejón.
l-lO
XI AHGEG. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. AfIo XII, Chilpancingo, Gro.• 3
de diciembre de 1929. Núm. 43
JI Daniel Melina A ob. cit .. p. 297
141
nal es una acción que proc ede fundamentalmente del poder fed e ral y
que contraviene el ánimo agrario del gobierno estatal 36
}6 lan Jacobs. Lo RevoJuciOn Mexicana en Gue" ero. Ed. ERA. 1990, p. 181 . Muestra gráficamente
el contraste de las acciones agrarias de los gobiernos federal )' estatal .
l j SRA-Guerrero." Historial Agrario"; Tomás BustamanlC. "Historia de la Cuestión Agraria .. ,. ob.
cit .. p. Véase Anexo A·2
lB Moisés T. de la Pe&.. Gue" ero Económico, t.1 , p. 459
I~
CUADRO 11
REPARTO AGRARIO POR PERIODOS PRESIDENCIALES,
REGlON TIERRA C <\UENTE , GUERRERO 1934 -1982
)9 Estimaciones realizadas a partir de los expedientes agrarios. Comisión Agraria Mixta. ChUpan.
agrí cola . 41 Estos datos confirman la relación que existió entre la lucha
social y la producci ón agrícola de la lierra; hasta mediados de los años
cuarenta la lucha por la tierra fue mayor , y el escenario fundamental
fueron lo s va lles , las tierras planas, las de mayor producción . Esto
deja ver que la historia agraria regional puede ser dividida en antes y
después de 1940 .
En general y por la calidad de las tierras , 140 ejidos se ubican
lotal o parcialment e en los valles, junto a los ríos y disponen de tierras
de calidad agricola . De ellos actualmente 80 ejidos han entrado en
contacto con los sistemas de riego, unos 10 ejidos más con obras me-
nores de riego y el res to representan espacios de reserva al crecimien-
to de eso s sistemas . 42
Así fue como se transformó la estructura agraria regional? dando
lugar a la que se conoce ; la propiedad privada fue reducida a 25% de
la superficie total. Según la superficie de tierras agricolas y su distri-
bución percápita, cada ejidatario dispone de una parcela de 6 hectá-
reas, el comunero dispone de 27 y el pequeño propietario de 25 hectá-
reas teó ricamente, entre una pobl tción compuesta de 22,440 producto-
res, de los cuales 17,600 son ejidatarios y comuneros y 4,834 peque-
ños propietarios ..43
Pero hubo casos que sin lograr la tierra los campesinos eran ma -
sacrados como medida de prevención para impedir que se organizaran ,
como lo manifiestan los campesinos de El Ídolo, municipio de Coyuca
de Catalán, quienes en 1939 se dirigen al presidente Cárdenas para
decirle que llevan nueve ailos solicitando tierras y no han sido benefi-
ciados ; en cambio . catorce de sus compatieros perdieron la vida en . di-
" Profr. Rafael ¡limes. ExUder de la LCASCEG. Chilpancingo. Entrevisra. mano 20 de 1987
15~
I
157
Conclusión
Ca pítulo VII
L
a creación de la Comisión del Bal sas y la reforma agraria dio
lugar a los cambios regionales más profundos desde la conquista .
Rompieron el aislamiento social y económico ancestral , y favorecieron
el desarrollo de las fuerzas productivas que aceleraron la integración
económica a la vida nacional e internacional.
Su creación y objetivos
En el artículo séptimo especifica sobre el uso de las tierras bajo riego '
I SRH. "'Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca del Rio Balsas 1959- ·
1%1", J 1.
2 Revista Cuauhtémoc No. 90, febrero 1961.p. 19
3 SRH. "Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la cuenca del Rio Balsas 1959-1961",
1.2,
"Ibidnn., lo l . p. 25 . La Cuenca del Balsas en 1930 poseia el 13.6% de la población nacional: en
1940 el 13.1%: en 1950 el 12.5%; en 1960 el 11.5% y en 1970 ellO.S%.
162
s lbidem., 1. 2. p. 2
6lbidem, p. 91
1 Román Celis. Senador por Guerrero. "Discurso en el acto de aprobación de la Comisión del Bal-
sas" , Re\'. Cuauhtémoc. No. 90. p. 19
8 SRH-Comisi6n del Río Balsas. 36.8% de la tenencia de la tierra es ejidal: el 50.6% propiedad
privada; y el ¡l .-rolo es comunal . " Memoria de actividades 196$-1970", p. 9
163
Sil jllr;sdicdón
9 SRH-Comisión del Rio Balsas, "Estudio para el aprO\'echarniento de los recursos del Balsas", T,
3. p.30
164
E/ Medio BII/sII'
OCEAII.
_ _ _ DlV . CUl:IICA
CUADRO 12
DIVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SUBCUENCAS, COMISIÓN
DEL BALSAS 1961
área que ocupan los valles de Tierra Caliente . Para tencr de esa
manera una visión mejor del impacto que los programas de in v ersión y
obras tuvieron en el desarrollo económico y social regional.
14 Véase El Diario de viaje por el Río Balsas y la Costa Grande de Glle"ero de Salvador Castelló
Carrera. FCE. 1990
1$ Manuel Mesa Andraca. Relalos Autobiográficos. Ed. Nuestro Tiempo, 1981 . p. 133
168
18 Amado González Dávila. Geograjla del Estado de Guerrero. Slntf!sis Histórica. Ed. Quetzal-
cóatl, MéXIco. 1959. p. 257
19 P Guillén. M. Mesa y G. Lira. Condiciones Económico-Agricolas y Administrativos del Distrito
de Riego en Ciudad Altamirano. Gro. SRH-Banco Nacional de Crédito Extenor. 1961 . p. 4
172
]O lbidem.
174
con parcelas muy heterogéneas que iban desde menos de una hectárea
unas , ha sta ma yo res de 70 hectáreas .
El Distrito de Riego nace en medio de diverso s conflictos
agrarios entre ejidos y entre ejidos y propietarios (de delimitación de
ejidos , parcelas y propiedades) lo que se traducía en la falta de
seguridad en la tenencia de la tierra que daba como resultado el
abandono de las tierras con riego . Esta situación se agravaba con la
ausencia de padrones y planos ejidales para fines de organización de
los productores y administración eficiente del Distrito . Esta
problemática determinaba en gran medida los límites de la producción
en condiciones de riego ~ hasta entonces , la ma yo r superficie que se
había cultivado no había superado 40% de la superficie total regable y
se desaprovechaba más de 60% de tierras con riego . El cultivo del
ajonjolí, principal destinatario del riego regional, logró cultivarse
solamente en 66 Ha como máximo en 1955 yen 1960 descendió a 22
ha . 21 La superficie cultivada con ajonjolí de riego fue de más a menos ,
debido que resultaba dificil al campesino sufragar los costos que
implicaba pues se duplicaban con relación a los de la producción de
ajonjolí de temporal.
Comenzaba a ponerse de manifiesto que para el gobierno
resultaba más fácil realizar obras y más dificil ha cerlas producir . El
estudio de referencia hace ver que después de cerca de una década de
existencia de áreas con riego , los cambios que registra la producción
agrícola so n poco significativos cualitativa y cuantitativamente; sigue
realizándose predominantemente en las condiciones naturales, no hay
capitalización de la producción y lo que predominan son las
tecnologías tradicionales, el arado de palo y la tarecua en las labores
de cultivo; es insignificante el número de tra cto res en el Distrito y
zonas adyacentes. 22 La capitali zación de los ejidos es nula y los
:1 lbielem, p. 15
:: lbidem. p. 9
175
2 ~ Ibidem, p. 10
24/bidem. p. 12
176
2j Ibidem., p. 20
26 Sr.
Herminio Hernández. Exempleado de la Comisión del Balsas. Entrevista, diciembre 15 de
1990. Areelia, Gro.
177
CU ADRO 14
GUERRERO ' PRIN CIP ALES VALLES DE TIERRA CALIENTE
Valles Municipio Superficie (Oa) %
Arcel ia Arcelia 5,000 6 .3
Tecomatlán Tlal chapa 1,000 1.2
Poliutla Tlapehuala 600 .7
Santo To más Arcelia 200 .2
El Guayabo S.M .Totolapan 300 .3
El Cubo Ajuchitlán 800 1.0
Tlapehuala Tlapehuala 2,800 3 .5
Tanganhuato Pungarabato 1,200 1.5
Cd . Altamirano Pungarabato 1,500 4 .8
S. M .Totolapan S .M .T o to lapan 3,800 5.0
Ajuchit lan Ajuchitlan 4,000 2 .4
Corral Falso Aj uchitlán 2,000 5.7
A muco Coy uca de C. 4,500 15
Sto . Domin go Coyuca de C . 1,500 1. 5
Cu tzamal a Cutzamal a 14 ,000 17 .8
Zi rándaro Zirándaro 3,500 4 .6
Placeres del Oro Coyuca de C . 8,000 10 . I
Tlalc ha pa Tlalchapa 3,00 0 3 .6
Cuaulotit Ia n T la lcha pa 800 1.0
Huetamo y San Lucas , Mich . 9,0 0 0 11 .4
T o tal 78 , 500 100
Fuen te . SRH . " Estudio para el Aprovechamiento .. " . t 3. 1961. p. 296
CUADRO 15
PROYECCJON DE CULTIVOS TIERRA CALIENTE GUERRERO
CULTIVO RIEGO % TEMPORAL % TOTAL %
(Ha) (Ha) (Ha)
Ajonjolí 27 ,475 35 39,250 50 66,725 85
Maíz 19,625 25 11 ,775 15 31 ,400
40
Arroz 7,850 10 19,625 25 27,475 35
Frijol 7,850 10 ..... 7,850 --
10
Cacahuate ..... --- 1,570 4 1,570 4
Hortalizas 3, 140 4 1,570 4 4,710 8
Forrajes 3,140 4 785 1 3,925 5
Frutales 1, 570 2 1,570 4 3,140 6
Caña de azúcar 1,570 2 1, 570 4 3, 140 6
To mate 1,570 2 785 1 2,355 3
Melón 785 1 ..... 785 -1
Descanso 3,925 5 ..... - 3,925 5
TOTALES 78,500 100 78 , 500 100 157,000
100
..
Fuente .. " EstudiO para el Aprovechamtento ... ob . cit . p. 297
2i Las connotaciones de tieIDJX) en ese momento eran: corto plazo se refería a la década de los se--
"'Ia; nu:diano plazo a la dIcada de los _ ; y 1ar80 plazo después de esos alIos.
180
21 Plano Catastral Preliminar. Sistema de Riego "Vicente Guerrero" . Comisión Nacional deJ Agua.
Gerencia Estatal en Guerrero. 1993
182
31 Planeaci6n General del sistema de Riego" Andrés Figucroa". Comisión Nacional del Agua. Ge-
rencia Estatal en Guerrero. 1993
n SRH-Comisión del Balsas Memoria de Actividades de la Comisión del Balsas 1964-1970.
SISTEMAS HlDROLUGICUS, IJR YI TlliRRA CALIENTE, UUERRhRU.
CUADRO 18
CAMINOS CONSTRUIDOS HASTA 1970, TIERRA CALIENTE ,
GUERRERO
Carreteras Distancia
Cd .Altamirano a Huetamo 2S km
Cd . Altam irano-Coyuca-Zirándaro S4 km
Zirándaro-Guayameo (brecha) 60 km
Coyuca-Ajuchitlán 33 km
Cd . Altamirano-Tlalcbapa-Villa Madero 2S km
Ajuchitlán-San Miguel Totolapan (brecha) 14 km
Ajuchitlán-La Comunidad 2 Km
Cutzamala-Ixtapilla 18 km
Zirándaro·Huetamo 24 km
Cd . Altamirano-ArceJia-Iguala· 194 km
T oluca-C d . Altamirano-Zihuatanejo·· 231 km
CUADRO 19
PUENTES PRINCIPALES CONSTRUiDOS DE 1964-1970, TIERRA
CALIENTE GUERRERO
Nombre Municipio
Puente Placeres de Oro Coyuca de Catalán
Puente La Calera Zirándaro
Puente Cuirio Coyuca y Ajuchitlán
Puente Amuco Coyuca de Catalán
Puente Tlachichilpa Arcelia
Puente El Salto AreeJia
Puente 20 de Noviembre Pungarabato y Cutzamala
Puente-vado Poliutla Tlapehuala
Fuente : Memoria .. .. Qb . cit., pp . 74·77
CUADRO 20
INTRODUCCIÓN DEL SERVICIO DE AGUA HASTA 1970, TIERRA
CALIENTE, GUERRERO
Localidad Municipio Poblac!6D Beneficiada
Cut zamala Cutz.mala 6,600
S.M .Totolapan S.M. Totolapan 4,200
Cd .Altamirano· Pungarabato 15 ,000
Arcelia • Arcelia 12,000
Tlalchapa Tlalchapa 1,100
Tlapehuala Tlapehuala 10,000
Puerto del Oro Coyuca de Catalán 350
Sta . Bárbara Pungarabato 400
La Calera Zirándaro 500
Coaxilopa Canuto A. Neri 1,000
Villa Nicolás AjuchitIán 1,600
Ixtapilla Cutzamala 1,000
Zacahu.je Ajuchitlán 350
Galeana Cutzamala 1,000
Zacango Cutz.mala 300
La Mohonera Cutzamala 800
El Terrero Cutzamala 500
Fuente : SRH-Comlslón del Balsas . "MemOria .. 1965-1970" , pp . 48-.52
• Se trató de obras de ampliación de los sistemas de agua .
35 Miguel Wionczek. " La aportación de la política hidraúlica entre 1925 y 1970 a la actual crisis
agrícola mexicana". Revista Comercio Exterior, vol. 32, No. 4, 1982, p. 402: Sin autor :
"Aspectos agropecuarios de la Comisión del Balsas", Revista Cllauhtémoc, No. 90, 1961 , p. 12
189
)ISla inversión por conceptos realizada por la Comisión del Balsas en toda la jurisdicción de la
Cuenca. entre 1962 a 1970 fue la siguiente:
CUADRO 21
Obras Inversión %
<bOJ Hidraiilicas S902 '023,863 70.6
Distritos de Riego S88 '925 ,051 6.9
Agua Potable S23 ' 546,222 1.8
Caminos y Puenl<S $80' 59-1,922 6.3
Escuelas )' Urbanismo S19 '692.144 I.l
Electrificación S 6 '000,000 .4
Fomento Agropecuario S13 '681.343 1.0
Hidrometria S 900.834 0 .07
Asistencia Social $1 '917,006 .1
Adquisiciones S2 ' 622.035 .2
Estudios y Promoción S8 ' 251.295 .6
Oficinas Centrales S3' 374,585 .2
Total Ejercido SI 271' 529,307
Fuente:: SRH-ComlSl6n del Balsas. "Memona de act.l\1dades 1962-1970''' ,
190
oKI Dr. B.F.Osorio Tafall. "Las comisiones hidrológicas y el desarrollo". En Memoria del primer
encuentro .... ob. cit.. p.x-23
4! César Buenrostro. ob. cit .. p. I1
194
42 La teoria de los "polos de deso"ollo" de F. Perroux, el desarrollo debe ser empujado desde pun-
tos de concentración georáfi~n6mcs y como un lugar donde se aplican innovaciones que
aumenten la productividad. Esas ideas fueron desarrolladas empiricamente en algunos paises de
América Latina durante los a.ft.os sesenta y setenta. John Friedrnann. seguidor de esta teorla a¡ree6.
que el desanollo regional sólo es posible a través del crecimiento económico sostenido. localizado
esencialmente en los centros de crecimierno. Ese crecimiento requiere de un impulso ex6geno cuya
difusión dependerá de efectos multiplicadores,... lván Rcstrcpo. Coord. lAs Tnlclras ¿inversión
para la desigualdad? Centro de EcodesarroUo...Qcéa.no, 1984, pp. 27·30
.] César Buenrostro, ob. cit.• p. 9
195
Conclusión
Capitulo VIII
, lbickm .
6 PrifM, [)¡, ectorlo Industrial Comerciol 1947- 1948. Guerrero
208
CUADRO 22
EV.OLUC[ÓN HISTÓR[CA DE LA POBLAC[ÓN, REGIONAL DE
T[ERRA CALIENTE GUERRERO 1525 . 1990
Años Núm.de P .E .A. P .E.A. en [o
habitantes Agropecuario
1525 40,000 sl d sl d
1548 25,893 sl d ./d
[579 [ 5,204 s/d s/d
1650 2,635 sl d s/d
1690 1,248 s/ d s/ d
1743 8,537 ./d ./d
1800 [ 2,190 ./d ./d
1822 16,782 sld s/d
1853 24,500 sld sld
1880 34,643 s/d s/d
1887 36,827 sld ,Id
1894 38,323 sld ,Id
1900 47,920 s/d s/d
1910 78,706 sld s/d
1930 92,410 31,184 7,130
1940 106,789 32,075 27,905
1950 126,919 46,651 35,103
1960 161,461 58 , 125 46,500
1970 178,100 71,840 28,212'
1980 223,843 135,641 25,503'
199Q 2467H 1~ I 58~ 2~ 8U'
Fuentea : Relactones Geográficas ; P. Gerhard. G.o.,./fll Hlltór'cII ~. l. N.evII
E.palla J519-1821; Enrique Carden ... Tierra Caliente ; J.Villalctor y S'Dchez .
Thealro Americano ; J.J. Martinez de Lejarza . Anál~;s Estadlslico de la Provin-
cia de M/choacdn ; JOl6 GUldatupe Romero . L. BII,.,I. Y ,. B.t.tl/.tlea tld
Obllp.'¡o de Mic'o.c4,.; "Memoria. de 101 gobernadores" F. Arce y A. Merccna-
rio; Emiliano Bustos . Estadistica de la ReplibllcQ Mexicana ; Luis de Vclaaco .
Ge.6,aff. E.,.t.l del edad" t1e M'clloacá,.; Cenlos de Población de 1930 ca
adelante .
·En estos CasOI DO cltán indicados como la p.e .• . , .ino como la población «Kapa-
da en el sector agrfcola y pecuariopor 10 que disminuye ,
La producción de ajonjoU'
aceite fibra 4%
humedad cenizas S%
prote1na 2S% carbohidrato s 110/.
Fuente : SARH . "La producción de ajonjoH en México". Mimeo. 1992
.
mente los alimentos, además de su variada aplicaci6n en diversos pro-
ductos de la industria alimentaria y no alimentaria . En ese ambiente de
demanda, se lograron los mayores volúmenes de producci6n nacional ;
se exportaban excedentes a 17 países, que alcanzaron por ejemplo en
1986, final de la época ajonjolinera, las 57 ,858 toneladas . Después la
producci6n entr6 en un proceso decreciente, hasta caer en los últimos
ailos a las 20 mil tooeladas aproximadamente . 11
A nivel estatal, la producción de ajonjolí comenz6 a sobresalir
desde las dos últimas décadas del siglo pasado . A partir de ahí, Ilasta
finales de los allos aetenta del presente, en Guerrero se produjo entre
34 y 40% aproximadamente de la producci6n nacional. Después y por
corto tiempo , las producciones mayores se desplazaron a lo. estado.
del noroeste, Sinaloa y Sonora. Los vallea de Tierra Caliente fueron lo.
que dieron a Guerrero su gran importaocia en la producci60 de esta
oleaginosa, pues de ahí procedía eotre S5 y 60% de la produccióo e.ta-
tal durante eí periodo del auge ajonjolinero; el resto procedía de las
costas y regi6n norte del estado .
El crecimiento de la producci6n regiollal de ajolljolí comenzó a
ser significativo a partir de la segunda mitad de 101 allos treinta, des-
pués de la gran depresión econ6mica 1929-1933 ; por ejemplo, eo 1934
fue estimada en 6 ,500 toneladas; a partir de ahí registró un crecimieoto
constante hasla 1977, cuando superó las Ireillta mil loneladas. Después
comenzó a descellder, COII pequeilos respiros a mediados de los ocheo-
ta, hasta ulla producción menor a las mil toneladas ell los últimos do.
11 Luis Ma. FernAndc:z YMaria Tamo. La Crl§s agrlcolo ~n Mlxico: olgttnM plontemJ~s y
olgtlnos d esoc u ~ ,.dos . UAM-X, 1986, p. 108
21S
CUADRO 23
VISIÓN HISTÓRICA DE LA PROD UCCIÓN DE AJONJOLÍ,
TIERRA CALIENTE GUERRERO
A~os Prodc . Regional Produc. Estatal % de la Produc .Reg.
Ha Ton Ha Ton respecto a la Estatal
1880 s/ d 568 2,3 80 1,100 51.6
18 92 2,000 1,000 s/d s/d s/d
1895 3,800 1,950 6,200 3,000 65 .0
1934 10,000 6,500 16,435 8,500 76 .4
1940 12, I 80 7,-308 20,300 11,249 64 .9
1943 26,000 15,294 · 39 ,012 22,168 68 .9
1947 35,700 18,000 42 ,000 22 ,640 79 .5
1950 33,428 20,056 5 I ,6 I 7 25,839 77 .6
1955 29,86 19,4 II 49,774 28,296 68 .5
1960 3 I ,808 20,675 54, 842 3 1, 500 65 .6
1966 40 ,000 24,000 77,000 57 ,7 50 41.5
1970 45 ,13 7 26,200 77,824 48,968 53 .5
1975 48,435 29,158 86 ,400 53,944 54 .0
1977 52 ,800 30,624 88 ,000 46,640 66 .5
1978 35,480 19,868 58,570 35,634 55 .7
1980 26,253 17,23 9 50,530 26,882 6~ . 1
1985 15 ,394 4 ,053 25,300 1 1, I 97 36 . I
1990 7,300 4,0 15 14,530 8,032 49 .9
1993 1,784 981 6,69 0 3,345 29.3
.. .
Fuentes : MemoClas de gobernadores . F. Arce y A. Merce nano ; Emlllano Bustos .
Estadlsticas de la R epública Mexica na ; Héctor F . López . Diccionario geográfico .
histórico , biográfico y linglt/slico del Estado de Guerrero; Moisés T . de la Pella .
G,u"uo ecoIl6m ;co, T . l ; Ce nso 081'lco lo ganadero y ejida l 1930 7 1940: Censos
agropecuarios 1950 y 1960; Censo agrleola. ganaduo y to rutal 19 70 ; Esta d/sU-
cas de producción de la SARH-Gro .; y Censos agropecuarios 1991 .
J) Tomás Oteiza, "El cultivo del ajonjoU", Revlsla Coyuca , 1948; Moisés T. De la Pefl.a, oh,dl,
p.182
GRAFIC/l2
• REGIONAl
• ESTATAL
50000
40000
20000
10000
Afilos
116
Los productores que surgen con la producción del ajonjolí tuvieron re-
lación directa con la nue va estructura agraria y con la forma de involu-
crarse en los procesos a que fueron sometidos por el mercado . Es una
forma diferenciada de relaciones entre productores, que tienden a po-
larizarse conforme se incrementa la presencia del capital comercial y
usurero .
Los tipos de productores que surgen están en relación con la
forma de producir y el valor que obtienen con el cultivo de ajonjolí y
maíz . Al respecto, don Moisé. T. de la Pefta, a finales de 101 cuarenta,
realizó estimaciones de los costos de las diversas formas en que le pro-
ducían dichos producto s, que para el caso ayudan a comprender la di-
námica de diferenciación de los productores .
Las formas de cultivar el maíz y el ajonjolí, solos o .. ociados,
daban valores de ganancia diferentes . La manera en que se involucra el
productor al mercado ajonjolinero determinará su condición económica,
social y rol en el proceso , por ejemplo :
Primero . Al semb rar el ajonjolí sólo habia un promedio de utili-
dades de $2 ,6 20 .00 por cada cuatro hectáreas, estimando un rendimien-
to de 700kg/ha al precio de $1 , 160.00 ton .
Segundo . Al sembrar maíz sólo habia una utilidad do 5480 .00 por
cada cuatro hectáreas, estimando un rendimiento de una tonelada por
hectárea al precio de $250 .00 ton .
222
•
\1
'\~ ...
'.
'. /: ....
. .'
.OLFO
OlE
lllE,nCO
OCEA.O ·
PACIFICO
.'
.-...-CA (
LAZAItO r'
. . . >.
,/
...
MAPA 9
MIGRACIÓN REGIONAL CAMPESINA, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO.
del área cultivada . \9 Así , el problema del siniestro agrícola forma parte
de la política de crédito del Banrural, sigue los ritmos del negocio
ajonjolinero y no fenómenos de tipo natural o técnicos ; la siniestralidad
oficial crece paradójicamente con el auge de la produ cc ión y decrece
con la crisis . Ante tales actitudes del crédito agrícola , el culti vo del
ajonjolí resultaba ser un desperdicio del dinero público , con los altos
riesgos que implicaba y, por lo tanto, su incosteabilidad . No obstante,
la realidad mostraba lo contrario, pues el ajonjolí era fuente de grandes
negocios públicos y privados ; había problemas de rendimientos produc-
tivo s, pero no de la magnitud que los reportaba el Banrural y la
ANAGSA, pues el ajonjolí seguía siendo de los culti vos mejor adapta-
dos a las condiciones climáticas de la regi ó n, sobre todo las semillas
criollas, que eran resistentes a las plagas , a las sequías y al exceso de
agua, como lo hizo notar un estudio técnico regional. 20 Lo que mostea·
ba la política de crédito oficial , fue lo que hizo en general el capital
usurero y comercial con la producción de ajonjolí : un factor de saqueo
de riqueza regional , en correspondencia al crecimiento económico e
industrial del país, que regionalmente se tradujo en pobreza y migración
campesina .
Las décadas de los sesenta y setenta los valles de Tierra Caliente
son de grandes producciones de ajonjolí. pero socialmente es el periodo
de las grandes migraciones y de proletarización campesin~ se produce
suficiente materia prima para el mercado industrial, pero se depende de
la importación de alimentos de otras reg io nes ; se genera riqueza en la
tierra que ha pasado a ser del campesino , pero se queda en quienes
controlan las condiciones de producción y los mercados . Son los saldos
regionales de las estrategias políticas del crecimiento producti vo y de
indust rialización .
" INEGI. Manual de Estadisticas Básicas del Estado de Guerrer. 1984. pp. 270-27S
:!(I Guillén, Mesa y Lira, ob.cit.
221
p_
Por otra parte, ante tales ofensivas agroindustriales y de compe-
tencia internacional e intrasectorial, la producción regional de ajonjolí
ved os o de este último era que el "estado revolucionario " realizaría las
fuertes inversiones de capital en la infraestructura productiva a dife-
rencia de medio siglo atrás, cuando el porfirismo concesionaba al capi-
tal privado y extranjero el desarrollo de esas obras y el aprovechamien-
to de los recursos naturales y sociales . En ese entonces, entre las obras
más importantes a concesionar destacaban la construcción del ferroca-
rril de la estación del Balsas basta el Océano Pacífico, la construcción
de represas para el riego y tierras para desarrollar cultivos tropicales
para materia. primas y la producción de ganado . Finalmente los resul-
tados llevarian a lo mismo : cuando el estado Mexicano bubo construido
carreteras y equipado áreas con obras de riego , el capital agro industrial
nacional y extranjero comenzó a fluir y a usufructuar la nueva iofraes-
tcuctuea y condiciones favorables a la producción. pero ahora con mu-
cho mayor valor agregado ; a diferencia del proyecto porfiriano, ahora
el capital privado y extranjero no realizó ninguna inverslón en obras de
infraestructura, todo le costó a la nación mexicana, lo. que indica que
ante tales resultados pudo haber sido menos cara la opción porfirista
para México y para la región .
El proceso de ajonjolinización de la agricultura regional y su
control por el capital usurero, condujeron a fenómenos de polarización
social, de descampesinización y proletarización de los productores arti-
culados asimétricamente a la agricultura de mercado . Los productores
regionales enfrentaron el proceso de modernización agrícola en desi-
gualdad de condiciones económicas, lo cual dio lugar a impactos socia-
les diferenciados . En mucho las nuevas condiciones de producción fa-
vorecieron una continuidad de beneficiarios del negocio ajonjolinero.
los expropietarios de la tierra eran los que continuaban poseyendo los
med ios e iotrumentos de producción, lo que los hacía seguir conservan-
do el poder económico y político regional. Ese grupo de poder se inser-
231
relación que tienían sus recursos productivos con los procesos del de-
sarrollo econó mico general, que a nivel nacional se le denominó de
"crecimiento económico y modernización industrial" y que llevó la eco-
nomía al proceso mejor conocido como "el milagro mexicano" . Así la
región fue integrada y contribuir con la consolidación de las bases es-
tructurales que la internacionalizaci6n económica exigía . De esa manera
el proceso de desarrollo productivo que observa la región, no respon-
dió 8 las necesidades sociales internas, sino a las del crecimiento eco-
nómico nacional. La producción de ajonjolí integró economicamente la
región a los procesos del crecimiento económico nacional e internamen-
te representa una primera fase del desarrollo "moderno" de la agricultu-
ra y economía regional.
En el negocio del ajonjolí también intervino el gobierno a través
del Banrural y esporádicamente con la CONASUPO ; mediante el crédito
a la producción y comercialización , disputó al capital privado el valor
que el trabajo campesino generaba . El Banrural, por ejemplo, reprodujo
la misma estrategia de especulación del capital comercial privado; es
decir, desarrolló la misma política crediticia y usurera, condicionando y
controlando la producción del ajonjolí. Aunque su función no era la
comercialización de productos, en este caso lo hizo; igualmente ocurrió
con los fertilizantes , solamente que bajo la figura de 'otorgamiento y
recuperación de créditos agrícolas" . Este escenario productivo y de re-
laciones en torno al negocio del ajonjolí , comenzó a desandarse a partir
de los ochenta ; nuevos sujetos tejen relaciones diferentes de produc-
ción regionales que suplirlo las que dio origen la producción de una
materia prima como lo era el ajonjolí .
234
Conclusión
Capitulo IX
LA MODERNIZACIÓN AGRíCOLA Y LA
PRODUCCIÓN DE MELÓN REGIONAL
R
esultado de las diversas transformaciones económico-sociales
egionales y transregionales , la agricultura de 101 valles de Tierra
Caliente . ha entrado en un nuevo proceso de cambio s y relac iones
económicas . Este fen6meno se observa I partir de 101 nuevos cult ivos
intensivos de riego que se han incrementado en las últimas dos déca-
das, principalmente la producción del melón .
La agricultura de riego tiene como asiento las áreas que han sido
equipadas por los proyectos hidriulicos en marcha desde hace 40 años,
y que tienen como meta. corto plazo irrigar una superficie de 48,000
Ha . En la actualidad el área que se considera que está cubierta con
riego es de 33 ,496 Ha, de las cuales 29,238 Ha son factibles de ser
regadas . Pero son únicamente 12, 50 0 Ha en promedio las que están
siendo aprovechadas con los cultivos de riego . tanto de tipo perennes
como perecederos y que corresponde al 37% de la superficie con rie-
go'> La producción de riego se realiza durante dos ciclos anuales en
otoi'lo-invierno y primave-no ~ los cultivos más representativos y
permanentes son : el maíz , el melón, la sandía, el sorgo de grano y fo-
rrajero, el arroz, el ajonjolí, ' diversas hortalizas en pequeña escala,
como el jitomate. la cebolla, el chile , la calabacita, el pepino, el toma-
te, la jícama.y el camote . Entre los cultivos perennes destacan el man-
go, el plátano, el limón citrico, la papaya y el tamarindo .
.)
comercialización inadecuada y la emigración d e 1os campesinos , 1os
principales causantes del no aprovechamiento de las nuevas condicio·
nes infraestructurales y la falta de mayor producción . No obstante, la
propia información oficial muestra que cuando se han puesto en prác·
tica políticas agrícolas menos asfixiantes para los campesinos , éstos
han respondido inmediatamente incrementando la producción .
A) LA PRODUCCiÓN DE MELÓN
S"UIa actividad cuenra con ventajas comparativas cuando su valor agregado es mayor al COSlO de
les roc:unoo dollll!sticos (traIlajo, tierra, capital y agua) utilizado< en dicha actividad, uiJllándole
tanto a los rccu.rsos domésticos como a todos los bienes comerciables involucrados en la actividad
sus correspondientes costos de oportunidad.
La competitividad no está definida en la teorla económica; es Jo que se observa. y es mas
bien un concepto po/ltico, que reune los efectos de las ventajas compuativas y de las distoniones
del mercado; estas últimas causadas por la existeDcia de monopoliOl u oligopolios o, principalmen-
te por la intervención del gobierno (Sharples).· Citado por Salomón Salcedo Baca en
"Competitividad y ventajas comparativas del sector agropecuario mexicano ante el Tratado Trilate~
ral de Libre Comercio". Cuadem osAgrarios Nueva Epx:a No. 4, 1992. p.11
6Es el "conjunto de plantas herbáceas cultivadas intensivamente, cuyos tallos. hojas flores, frutos y
ralees, se usan como alimento crudo, cocido o preservado; incluyendo las verduras, las legumbres y
244
red edo r de un os cien pro du ctos con venci o nalmente agrupados por su
carácter comercial. Hist óric amente las frutas y legumbres representan
lo s antecedentes directos de las exportaciones de México , desde hace
más de un siglo junto con la ganadería, constitu yen el puntal básico
del desarrollo de la frontera norte .
las frutas." "Información General sobro Hortalizas YFrutas" . BoI,ti.lnfo_tivo, UNPH, 1989.
'La bortofruticulnua nacional la componen alrededor de cien productos, entre los que cteAacan, el
jilOmale, la cebolla, la calabaza. la popa, el chile, el melÓll, el elote, el mango, el pepino, la sandfa,
la uva, la Z8DIhoria, el chlcharo, la col, la ñaa, el espúnIgo Y el aguac:aIc. Se cultivó .. el uIIimos
llIos en una suporficie promedio de 700 mil hectá..... que equvale al 3.''', de la superficie qriooIa
nacional. La prodocciÓ1l nacional asciende aproximadamente a 8.S miUooes de toneladas anuales,
de las cuales el 60% se producen durante la temporada de otoAo-iIlv:iemo y el RSto en primayera-
w:raoo. De ala producciÓll, a fina1es de los ochenta. por ejemplo, 7 milIoDes tuviaoIl como _
el mercado imemo Y el resto fueron de exponación, lo que equivale al 82.4 %y el 17.6 % respecti-
vamente (Méxioo: Información sobre hortalizas y frutas. UNPH. 1989). México se c:ncuc:ntra entre
loo seis principIIes paises mundiales productores de frutas y hona1izas, su producción _ n t ó a
comienzo de los noventa el 1. 1% de la producción total y su participaciÓll en el movimiento c:o-
merciaI intemacioaal fue del 4% de las exportaciones, que lo colocaron como el sexto pa1s exporta-
dor; fue el que mayor producción destinó a la """"nación cIeopoá de Holanda <Manuel A G6mez y
otros. Principoles iDdicadores ... oh. d I . p.1l2)
La producción bortofruúoola 00IIIIituye el _ o r agrlcola coa mayor participacióo
productiva y ,-aJor generado. Por ejemplo, a finales de los ocbcata aportó el 9 .4% de la producción
agrIcola aacional y el 16 .4% del valor, dió ocupación al 20% de la población ocooómicameDle
ICtiva del sector agncola y representó el 41 .2% de las exportaciooes, generando con eUas en pro-
medio el 3.W. de la divisas que ingresaron al poIs ~><Íco : lDformación General.... Ob.d l .) El
80% de la producción bortofruúcola es cubierta por seis cultivos solamente, que son: el ¡ilOmale, la
popo, la cebolla, el cbile, el melón y la sandia. EsIos productos son taJDbiá¡ loo de mayor expona-
ción. a los ~ p,méryWes la calabacita representan el 62 o/. de las exportacioDes (Manuel A Qó..
_ Yotros. Ob.dl. p.38)
"Manuel A G6mez, R. Sehwentesius, A Merino. "La prodocción de hortalizu en México frente
al Tratado Trilateral de Libre Comercio" . CIEST AAMlIP. 1992, p. 40
246
trolados por las empresas transnacionales. puesto que han sido libera-
dos en los momentos en que la oferta y la demanda lo han reque rido .
Como lodo proceso de desarrollo económico mundial , las frulas y
hortalizas han ido salvando las fronteras nacionales y las políticas co-
merciales de los gobiernos han acelerado o frenado dicho proceso , pe-
ro no determinado .
CUADRO 24
TENDENCIA RECIENTE DE LA PRODUCCIÓN DE MELÓN
EN MÉXICO 1978-1990
Año Superficie Producción
(Has .) (Tn .)
1978 26400 360 000
1979 25 700 260000
1980 27000 320000
1981 21 800 325 000
1982 21 400 265000
1983 23 200 318000
1984 27 150 328 000
1985 27000 358000
1986 26000 348000
1987 26800 365 000
1988 27000 370 000'
1989 28000 410000
1990 29500 413 000 '
CUADRO 25
161bidem. p. 37
" Producción y comcr<:io1ización de melÓll canIaloupe. BoIeIÚI, UNPH, 1987. pp. 1611-1612
"BoIetin de información, UNPH, 1989
250
21 Ibid~m . p.S4
22t.a tesis de: David Mares es ilustrativa al rer;pecto. La irrupción d~1
m~rcado int~racol en
Mhtco. Edil. El Colegio de México. 19tJ 1; En el mismo sentido la UNPH en sus mejores momen-
too de protección de las políticas mexicanas r de intemacionalización det sector a¡ricola, realizó
estudios que le pemútieran poner en práctica estrategias de penetración y consolidación de produc-
tos mexicanos en los mercados norteamericanos. Victor M. Horcasiw. 1::1 estudio UNPH: prob/~
mática d~ la erporlaci6n tk hortalizas y frutas m~xicans Q 103 Estados Unidos. 1987.
252
21 De J.a¡ cinco especies de cucurbitáceaS más cultivadas en el Continente. al menos tres, de acuer-
do con los datos arqueológicos, indican haber sido domesticadas varios siglos a.n.e. en México
(A.Garcla Cook, 199I .p.8). Entre estas especies se encuentran principalmmIe variedades de cala-
bazas Y chilacayotes.
E. el caso del melón. a pesar de la vieja tradición mexicana en el cultivo de plantas rastre-
..... divusos estudiosos de la agricultwa indígena y su _ colonial. afirman que se enoon-
traba entre las hortalizas Iraldas por los espoIIoles (T. RDias. 1991 . p.116). lo cual contrasta con
opini.... de IIistoriadoros como E. Somo (1975. p.22). quién dice que el melón formalla pone de la
dieta de las sociedades sedentarias procoloniales.
En la segunda mitad del siglo XVI. divusos cronistas de la re¡ióe (1IOIOCIIe del actua1
estado de Guerrero), dan cuenta de la producción de mdoaes; son 101 CUOI de las Relacione$ (ko-
gr6ficas tk Ixcateopan. donde el autor seftala que en la humedad de las riberas de loe: rtos se daban
muy bien chile. lechuga y melones. (Pin1O. 1579. Citado por P. Armi1las CD Nocas ... ob. cll . p.39).
y
La Suma tk Visi tar Ja Rtladón de Te te/a. seftaJan que en las riberas de los ríos se
siembran maiz,
a1p1ón. pepitas y melones (/bidem. p.40). lAs Relacián de Aj.chlllán. ~ a las produc-
ciones de las riberas de los rios, sei\ala que "De Castilla. hay rábanos. lcchups. coles, nabos, beren-
jenas. y IOdo se da mal; melones se dan bien"(R Aculla, 1987. p.42). El cronista de l. Relacián de
Sirándaro y Guayameo, también dejó testimonio de: las producciones que se daban en la humedad a
orillas de los rlos. entre los diversos cultivos -tienen melones de Castilla. que es buena granjería, de
que se aprovechan y venden en tierra fría, y a los espdoles que por este pueblo pasan y vienen a
contratar" (lb/dem. p265). Por la región de la Huaca.. y más al ..... sobre d rio ZacaIula (Balsas
Sur), -se siembran en sus riberas maíz Y algodón y meloDe$ y pepinos y calahazas (p. Armillas,
R
ob.cit. p.42). En esta misma región, posteriormente, a finales de la colonia. aparece un pueblo
deoominado REJ Melonar-, nombre que puede estar relacionado con la producción de melones
(H.F.Lópe:z. 1942. p.314).
P. Armillas en el estudio citado, hace un comentario con relación a la referencia de los
cronistas sobre los melones de castilla, supone que éstos se refieren al chilacayotc. con lo cual pone
en duda la existeDcia de melones.
Después de los 1CStim0nios de 1.. cronistas de la lemprantI /poca colonial. que hacen ....
que los melones era un cultivo iroponante de humedad de los pud>los indigenas. posteriormente 110
encontramos refereDCias a esta produc<ión. posiblernente fue vi<:tima tamIJién del extermiDio social
de que fuero. objeto los pueblos de la región bajo el ré¡imen colonial. Bajo condiciones caIUO'ófi-
ca& _nacon diversas prácticas proWctivas entre las que se encuentra la agricultwa de hume-
dad. Hay testimonios que indican que bajo el impacto de la catástrofe demográfica y las acciODel
lOIIIadas por el gobierno virreynal para proveer de fuerza de trabajo • su economia, .. dió una invo-
lución agrocultural regional, con relación a las producciones existentes a la IIcpda de los espa6o-
les. lilnil.áodol\lc a producir lo básico para su sobrevivencia, COIOO crm el maiz. el chile. el frijol. la
calabaza y un poco de algodón. productos que. además, eran exigidos como tributos por los coloni-
zadores.
Con el surgimiento de economías hacendarias y de rancheros. la producción de melones no
figura entre los cultivos imponantes del siglo XIX. sino que comienza. aparecer con el siglo xx.
después de la Revolución. Sin embargo entre los campesinos de la región existe una tradición
familiarizada con el cultivo y consumo del melón. que hace suponer que ha e:<istido siempre, aun-
2S4
que en pcqudIa& cantidades DO I<giaradas por las estadjsticas de poducciÓD disponibles. Como
IOdo proWcto pere<:odero Y CII una repln aislada e iDcornunicada, DO lenlan _ producir """
que lo que loca) o familiarmente consumian.
"Sr. Melquiades Romín. Entrevista, San Juan Mina, TIapebuala. Gro.. 21 dejulio de I99S .
28 Guillén, Mesa y Lira, Ob. Cit. p. 16
29 Estudio para el aprovechamiento de los recursos de la Cuenca dcllUo Balsas. T.lll, 1939-61,
SRH, p.296
lO Delegación Estatal de la SARH. Gucrrcr".
256
la tenencia ejidal."
El fin básico del " plan de emergencia" , era traer capitales que
invirtieran en l. producción agropecuaria para dinamizar la economía
regional y de esa manera obtener recursos para continuar con los pro-
yectos de obras en marcha, de lo contrario se corria el riesgo de llegar
a la paralización por falta de finanzas, y ante la existencia de obras
costosas que no estaban siendo utilizadas, o en el mejor de tos casos
subutilizadas con pequeilas producciones de poco valor comercial. En
consecuencia era necesario fomentar la producción intensiva, aprove-
char las ventajas productivas que la infraestructura de riego y de co-
municación estaban ya en condiciones de otorgar .
)1 Rubén Figueroa. Vocal Ejecutivo de la Comisión del Balsas. Informe de Labons. lUDio de 1974,
p. 36
257
).4Jorge Lera. "El Agronegocio de los productos perecederos en Michoacán: estudio de caso del
melón, pepino , mango. limón y fres•.'f'. En A/macenamienlo de productos agropecuarios en Meti-
co. COLMICH-ANDSA. 1988. p. 26 t
]5 Estimaciones realizadas con base en la información proporcionada por mayordomos, trabajadores
y otros productores como es el sr. Adán Estrada.
260
que gara ntice su comerciali zac ión" .17 Es la verdad contundente en que
se mueve la producción y el negocio del melón regional.
" Sr. Adán Estrada. ProWctor de meló. y miemIxo de la Triple S. ErIIrmIIa, Riva Palacio. Mich.
20 de julio de \995
262
CUADRO 26
GRAFlCA3
• SUPERFICIE (HAS)
• PRODUCCION (TON)
• Esas <:ara<:Ier!sticas de la acción de este tipo de agroindustrias, las lleva a identificarlas con mode-
101 de prodoo::i6u tipo maquila o agromaquila (Manuel A. Gómez Y Felipe de 1. Caraveo. "La
agromaquila horticola: nueva forma de penetración de la trans.nacioDales". Comercio exterior No.
12, 1990). E. Mtxioo 1.. maquiladoras han operado como un enclave de producción, es decir, SUS
insumos fundamentales provienen de fuera y su produc:ci6n se dirige por completo al exterior.
{Pablo Alvarez Icaza. "Marco teórico de la industria maquiladora de exportación" . Comercio exte-
rior, No. S, 1993 . p.415
264
El proceso productivo
hacer pacas con los esquilmos y así disponer de las tierras en el mo·
mento deseado .
El cultivo del melón se rige por una agenda técnica, donde están
dadas todas las indicaciones para la preparación del suelo (subsoleo,
barbecho , rastreo y nivelación) , trazo de camas, tratamiento del suelo,
las variedades de semillas, el método de siembra, la fertilización, la
programación de los riegos, las labores culturales (aclareo, escarda,
acomodo de guías y movimiento del fruto), control y combate de pla-
gas y enfermedades (para ello se tiene un diagnóstico de las principa-
les plagas y enfermedades y los productos y dosis para su control) y
finalmente la cosecha (las condiciones de madurez, el método de cose-
cha y el barbecho postcosecha) . (véase Anexol sobre Agenda Técnica)
35% nac io nal ~ y el resto fue de "pac hanga" , Mientras que en el ciclo
1991-92 que fue mala temporada productiva, solamente el 28% fue de
exportación ; el S 5% nacional y el resto fue "pachanga" . 41
CU ADRO 27
DISTRIB UC iÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCiÓN DEL MELÓN
POR HECT ÁREA , TIERRA CALIENTE, GUERRERO
Actividades 1988 1990 1992 1994
CUADRO 28
ESTIMACIONES DE COSTOS DE PRODUCCIÓN POR HECTÁREA
DE MELÓ N, TIERRA CALIENTE, GUERRERO
AÑOS NUEVOS PESOS
1988 5 184
1990 5 745
1992 7500
1994 8500
1995 16000
Fuente : Unión Agrtcola Regional ; DDR 03 ; Srs . Adán Estrada e IgDaclo
Sámano
.2 Información proporcionada por el sr. Adán Estrada. productor de melón. Riva Palacio, Mich.
julio 20 de 1995.
275
4) Infonnaci6n proporcionada por el sr. Adán Estrada . Productor de melón. Julio 20 de 1995.
276
El cantaloupe :
Primera calidad de 9 ' s a 12' 5 por caja.
Segunda calidad de IS ' s a 18 ' 5 por caja .
Tercer a calidad de 23 ' s a 30· 5 por caja .
*Forma convencional inlernacional de abre\ ¡ar el número de melones por caja
280
" DeclaraciOllCS de Salvador Sáoclx:z al periodico Dcbah, Cd. -....o, po., enero 2'J de
1989.
" Información proporcionada por UD COII<b:tor de trailer que lraDJporta _ de Ciudad Altami-
rano a la frontera. Cd. Altamirsno, marzo 4 de 1994.
281
49 El carácter coyuntural se eqJlica por kJ fugitivo del capiu.l. que incrementa y disminuye su pre-
sencia a criterio convencional, con lo cual provoca "oleadas campesinas", ya sea como productores
o como emigrantes.
181
54 En Luis TéUez (coord) Nueva legislación de tierras. bosqu.es y apas. FCE. 1993. p.200.
551bidem. p. 201
56 Roberto Diego. "Las razones. tos sentidos. la fe y la reforma al articulo 27 constitucional". Cua-
dern osAgrario 5--6, segunda época 1992. p.59
286
camino a la frontera . ahí las obtienen mediante 'mordidas ' y más bara-
tas .61
6\ Adán Estrada. Presidente del Comite E.....l de Sanidad Ve""",. Entmista. julio 20 de 199'.
Ciudad A1tamirano. Gro.
289
aguas del B alsas que con tien e n salinidad, rep resent an po tencialmente
alter acio nes de la s c o nd ic iones naturales de produc c ión. Al res pecto
no se conocen otros estudios ambientales o de tipo eco lógico regional
que analicen el problema, aparte de los reportes oficiales de la Secre-
taria de Agricultura Ganaderia y Desarrollo Rural antes SARH, que
indican que no hay problema .
" Norma Jimb=, Duk>e Ma. Navano y Adrian Sáncbcz .•AúJiIis f!si<:o.<¡uimic cid suelo a¡riro-
la, utilizado pora el cultivo de melÓIl en el poblado de Nuevo Guemro" Repone de investigación.
Facultad de Ciencias Qulmiro-BioIógicss, UAG. , 1994 p."
6l Estimaciooes realizadas con base en la información proporcionada por el Comité Regional de:
Sanidad VcFtal. Cd. AJtamirano. julio de 199'.
290
.. Agendas técnicas del cultivo. informaciones de técnicos del Comilé de Sanidad Vegetal y ma-
yordomos.
65 Perlodico Comunicadón 2000, Arcelia, Gro., .5 de mano de 199.5. La denuncia , "muerte por
intoxicaci6n de un trabajador de la empresa melonera" es una entre las diversas que hacen los
medios regionales de comunicación. en épocas de producción de melón. En pláticas con m6dicos
de los centtoo de salud de Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano Y TIapehuala, se recogieron di-
venas infonnaciones al !OSJlCC1O, que confirman problemas en la salud de los trabajadores de las
empresas. Problema que se vuelve mayor por la actitud de las autoridades de salud regional al no
querer actuar pera no incomodar a los empresarios, quienes amenazan con rc:tirarse de la región.
29 1
serva suficientes todavía para realizar los cultivos , lo que les da po-
sibilidad de moverse de un lugar a otro cuando v en que comien zan a
manifestarse problemas fitosan itario s y de rendimientos product iv os,
por otra parte, los cultivos intens ivos son solamente en época s de rie-
go ; durante el temporal se realizan cultivos diferentes , generalmente
maíz . Esta alternancia y diversificación de cultivos . según los técni-
cos, es la labia de salvación al delerioro acelerado de las lierras , al
incremenlo de plagas y a la disminució n de sus cualidades producti-
vas . Además el barbecho fitosanilario que se realiza inmediatamente
después de terminar la cosecha, rompe con los ciclos de proliferación
de plagas, además de dar a la tierra materia orgánica con la maleza
que entra en descomposición .
Las empresas transnlcionales sust entan en las condi ciones del trabajo
campesino , una de las principales fo rmas de explotación en la genera-
ción de riqueza regional ~ el trabaj o camp esino constituye uno de los
puntales fundamentales en que se apoya el poder de las ventajas com-
292
3,500 Ha, por ejemplo , se emplean más de 300 mil jornales directo s, lo
cual representa teóricamente tener 10 mil personas empleadas durante
40 días . Sin embargo la ocupación de la mano de obra se utiliza a lo
largo de seis meses aproximadamente que es el periodo que dura la
producción . Durante el cultivo varía la cantidad de gente empleada : si
consideramos la superficie anterior, la gente que la atiende va desde
los 5 a los 20 mil trabajadores, según el tipo de actívidades que se re-
quieran ; para esta población, si fuera toda regional, la producción del
melón tendría un impacto ocupacional directo de un 50% aproximado
en la población relacionada con el sector agropecui ~ pero como se
abastece en parte de mano de obra extrarregional, la ocupación que
genera se estima en un 35% de la población en las actividades agrope-
cuarias .66
66Estimaciones con base en datos de los Censos de Población 1990 y Censos Ejidales de 199 1.
INEGI
295
El pago que hacen las empresas por un dia de trabajo, equivale en dó-
lares (moneda en la que se rigen los costos de producción del melón) ,
con el tipo de cambio más reciente, a menos de lo que las mismas
a,groindustrias pagan por una hora, al mismo tipo de trabajo en los
Estados Unidos que es de 4.50 dólares . Solamente los trabajadores
con responsabilidades o que realizan trabajos más especializados son
acreedores a salarios mayores . En ese sentido la informaci6n del cua-
dro siguiente, muestra como ejemplo el salario diario que otorgó la
empresa de Lee Shipley en el ciclo agricola de 1994-1995 .
CUADRO 29
SALARIO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA LEE SHI-
PLEY, TIERRA CALIENTE , GUERRERO 1995 .
ITipo de trabajador Salario diario
peón adulto $ 23 .00
peón niilo .. 1S.oo
fumigad or " 25 .00
cosechador .. 25 .00
ramal ero u. 26 .00
cabo « 28 .00
regador .. 33 .57
bombero .. 35 .71
checador .. 42 .86
mayordomo " 45 .00
seleccionador .. 51.50
mayordomo general .. 51. 50
F-u-en-t-e-:M a-yor-domo-Gc nc-r-a-I-dc--l-a-cmpresa dc-loec-S-bip l e y-en. e 1-V-aH e de
El Escondido .
" Iguacio Sámano. Entrevista, San Juan Chámacua, enero 30 de 1994; Adan Estrada, Revapa1acio,
Mich. Entrevista citada.
2%
61 Sr. Adauto Díaz Entrevista. El Escondido, Municipio de Areelia, Gro., 16 ele diciembre ele 1990.
298
"Estimaciones con bese: en la informacióa del DDR OJ, SAGDR; C...... EjidaJeo 199I , INEGI;
Distrito de Riego O~7 .
30 I
lizabn ~70 los puestos de dirección cada vez fueron más disputados , y
llegaron incluso a causar la muerte de un presidente de la UAR en
1990 . Finalmente con los nuevos vientos neo liberales que dieron ma-
yores alas a las empresas, éstas consideraron que los servicios de la
UAR ya no eran necesarios y les retiraron el subsidio . Sumida en la
corrupción de su. dirigentes y endeudamiento, la UAR "Lázaro Cárde-
nas .... terminó embargada por la banca comercial en todos sus bienes y
finalmente en 1992 se desintegró .
sin embargo hay una fuerte razón que obliga a los empresarios a so.-
tenerlas como es el control e influencia sobre los ejidatarios y sus tie-
rras .
De esa manera los ejidatarios que rentan sus parcelas a las em-
presas, han sido convertidos también en pre.tanombres del capital
tran.nacional para la producción de melón, y constituyen el sector
campesino que mayor vinculación tiene con el modelo de produción~
Conclusión
meloneras, ellas traen el dinero con que vivimos, pues el gobierno nos
ha abandonado?" ,1lLas empresas sustentan su negocio en la imposición
de un "paquete tecnológico ", pero también "ideológico", que interac-
túan y no se explica uno sin el otro .
' 1 José Navarro. Enlte\ista. El Escondido. Mpio. de Arcelia. Gro., julio 20 de 1995.
JOl
"- j
CONCLUSIONES GENERALES
monización y de Refonna, que bajo el gobierno de Porfirio Diaz dieron "la paz y
progreso" para los mexicanos.
En ese contexto de desarrollo la región comenzó su reinserción a la econo-
mía extrarregional como productora de materias primas de origen agropecuario, con
las cuales contribuye a los procesos de acumulación del capital industrial nacional.
Esta situación estimuló la producción y la fijación de la población regional. Sin em-
bargo el factor comunicación seguía siendo el problema para una integración más
consistente y permanente a las estructuras de la economía y la sociedad nacional.
La modalidad que tomó el desarrollo económíco bajo los gobiernos de posre-
fonna, de polarización económíca y social, condujo a la revolución; la confrontación
mayor y más violenta entre los mexicanos de este siglo. De abi emergió una nación
con nuevas condiciones y potencialidades de transformación social y económi~ que
en su concreción regional fueron tomando expresiones y dinámicas concretas, como
es el caso que aqui hemos analizado.
La región entra en un proceso de nuevos cambios con las acciones del reparto agra-
rio y la Comísión del Balsas; de abi surgieron nuevas condiciones de transformación,
con nuevas producciones y formas de comuniaó~ la región se integró más y de
manera pennanente a los procesos económícos nacionales y transnacionales; los
nuevos contextos determínaron y asignaron el papel que la región debia jugar en las
recomposiciones de l. división del trabajo a escala internacional, como productora
especializada de cultivos comerciales, de ajonjoli primero, y de melón después.
La irrupción de cultivos comerciales y el establecimiento de empresas
agroindustriales transnacionales en la región, encuentran su explicación económica
en la teoría de las "ventajas comparativas" que dan los recursos naturles~ la fuerza
de trabajo y la infraestructura productiva y de servicios; esas ventajas constituyen la
plataforma de producción agroindustrial y es donde radican las cualidades de compe-
tencia internacional. El capitalismo está usando las diversas condiciones productivas
311
diente que no fue abordada en este trabajo. Pero las ET no son ajenas a los nuevos
problemas económicos y sociales que vive la región.
nuestras riquezas. pero más triste seria si no estuvir~ pues el gobierno nos ha
abandonado' .
Sin embargo no lodo lo que brilla es oro, el modelo productivo que durante
dos décadas han impuesto las agroindustrias del melón avizora elementos de agota-
miento. Crece en loo sectores productivo. de la región la conciencia de los efectos
negativos que reviste para el desarrollo de la economia regional; inquietudes con la
forma e intereses con que han sido explotados los recursos por las empresas trans-
nacionales; los campesinos dejan oentir cada vez más su inconformidad por las con-
diciones en que son explotados con la venta de su fuerza de trabjo ~ crecen las ex-
presiones públicas de grupos e individuos contra el deterioro ecológico que esté
provocando la acción agroempresarial, etcétera. Estos elementos a mediano plazo
pueden constituir los limites de la forma en que están actuando las empresas agroin-
dustriales, y al mistno tiempo, significar el apuntalamiento de una nucva tendencia
del desarrollo regional. En la búsqueda de formas más racionales de aprovechamien-
to y de convivencia con la naturaleza. sin tantos pobres y con mayor justicia social
en la distribución de la riqueza que ahí se genera.
Debe subrayarse que esas nwtifestaciones de inquietud e inconformidad con
la acción agroempresarial no están contra ... presencia en sí, sino contra la forma de
cómo están actuando con la producción de melón; contra el saqueo y la explotación
irresponsable de los recursos de la región que hace más incierto el futuro que here-
darán las nucvas generaciones.
A pesar de lo anterior hay conciencia del papel Y la importancia que tienen
las empresas en la capitalización de la economia regional, de la magnitud de empleos
que generan temporalmente que permiten la subsistencia campesina; no obstante, eso
no debe ser suficiente y la única rIZÓn para dejarlas actuar a su libre albedrio, como
pretenden convencer los interlocutores de las politicas agricolas oficiales.
enlatadora de frutas y legumbres del mundo. Las vastas extensiones de tierra que
ocupan sus plantíos están dispersas en tres continentes: América, Asia y Africa. Esta
corporación, cuya matriz tiene su asiento en California, es de las transnacionaJes que
han integrado a los países industrializados y a los capitalistas menos desarrollados en
un sistema mundial de producción y distribución de alimentos. Tanto en el extranjero
como en los Estados Unidos ha reforzado el poder de los agricultores más ncos y
dotados de mayores extensiones de tierra a expensas de los menores, y sus ganancias
provienen de la explotación de trabajadores agricolas mal pagados.2
2R Bwbach YP. Flynn, Las agrolndustrias transnadonales: Estados Unidos y América Latina,
1983, p. 177
318
ANEXO 1
a) Regresar la estructura del terreno que durante el cultivo anterior fue perdida o
modificada debido al agua del riego, paso de maquinaria, cambios de temperatura, etc.
b) Proporcionar al cultivo condiciones de aireación en su sistema radicular, necesario
para un buen desarrollo, ya que esto permite a l. planta una mejor extracción de
nutrientes contenidos en el suelo.
e) Incorporar los residuos de los vegetales o malas hierbas al terreno, mismas que
redundarán en el mejoramiento fisico y químico del suelo.
d) Exponer las plagas del suelo al sol, ocasionando su deshidratación y muerte.
e) Facilitar la construcción de surcos y camas.
f) Una mejor distribución y uniformidad del agua de riego.
g) La profundidad de siembra es más uniforme y el porcentaje de germinación de la
semilla será más adecuada.
> Subsoleo.
> Barbecho.
> Ras/{eo.
Documento proporcionado por un funcionario de la empresa Lee Shipley, adaptado a este tratabjo.
Las omisiones infonnalivas son del documento original .
319
;... Nivelación
2. Trazo de camas.
Las camas meloneras deben trazarse con arado de doble vertedora conforme al
cuadro siguiente:
CUADRO A-I
FORMACIÓN DE CAMAS PARA LA PLANTA DE MELÓN, TIERRA
CALIENTE GUERRERO
Textura del suelo Tamailo de camas
largo (m) ancho (m) pendiente (%)
Mi ajón y arcillo-arenoso 30-50 2 a2.4 .2 a .3
4. lA plalllfL
6. Fertilización.
CUADROA-3
FERTILIZACI6N DE LA PLANTA DE MEL6N, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Epoca de apliCaciÓn materia! técnico kgIba
(N) IP 205) <K 20)
A la siembra 75 150 75
Antes o al inicio de l.
floración 125 o O
N inicio del primer corte 90 O O
290 150 75
7. Riegos.
8. Labores clIllIlraJes.
Las plagas y enfermedades constituyen uno de los factores más importantes que
limitan los rendimientos unitarios del cultivo de melón en la región de la Tierra caliente
del estado de Guerrero, razón por la cual es necesario cuantificar permanentemente el
grado de infección y/o infestación y estar en condiciones de decidir con la debida
oportumdad sobre el momento y forma más adecuada para su control y combate.
A continuación se manifiestan las principales plagas y enfermedades, productos y dosis
para su control.
CUADROA-5
CONTROL DE PLAGAS Y PRODUCTOS QUÍMIcos, TIERRA CALIENTE,
GUERRERO
Plaga o enfermedad Produc.Comereiallha. Cuando aplicar
Barrenador del fruto Carbarirlo p.h. 2.5 11. primeros frutos daaados
Trielorfon p.h.80 2kg.
Barrenador de guia Metarrúdofos I.m. l.5lt
Chicharrita Malathion 84,.5 a 1 It primeros d.aos
Mosquita blanca Dimetdato 38, 1 a 1.5 It
Thiodan 35 1 a 1.5 It
Pulgón Metomilo p.590, .4kg presencia de focos ¡nrece.
Diabroticas Azinfos metilicos presencia de focos infece.
Minador de hoja Diazinon 25, 1 Lt
Ar.aa roja Metarrúdofos p.h.50 presencia de focos infece.
Cemcilla polvorienta Benomilo p.h.SO presencia de focos infece.
Cemeilla bellosa Triforine e.e 20
Mildiu belloso Captan p.h.50
Antracnosis Antlazina p.h.50
322
10. Cosechas.
ANEXO 2
Declaraciones :
1. De el ejido.
A) Que mediante resoluciones presidenciales de fecha ejecutada en
fecha._ o-_ __ ~, fueron dotados de las tierras que hasta la fecha han venido
cultivando.
B) Que tienen interés en cultivar en el ciclo otoño-invierno la cantidad de
.,-~ _ .has . De melón, para lo cual requieren de inversión costosa y conocimientos
técnicos que por falta de experiencia no cuentan con ello.
C) Que conforme a la declaración que antecede y reunidos en asamblea extraordinaria
de fecha de este año, por mayoría de votos se aprobó celebrar este contrato
con "el inversionista" y se autorizó al comisariado ejidal para suscribirlo.
11 . De "el inversionista",
A) Que es una persona fisica e inscrita en la Secretaria de Programación y Presupuesto,
con registro ~ al corriente de sus contribuciones fiscales y que tiene su domicilio
en~ _ _ --:-_ _ __
B) Que actualmente cuenta con fondos suficientes y necesarios para invertir en la
siembra de melón, concretamente en las has. Que para ese objeto tiene
destinado "el ejido", asi que por tener más de los 10 años dedicado al cultivo del melón
en los ciclos de siembra otoilo-ínviemo. cuenta con la experiencia suficiente la cual está
dispuesto a transmitir a los ejidatarios.
111 . Que conforme a las declaraciones que anteceden las partes han convenido en
celebrar el presente "contrato de participación", el cual sujetan a las siguientes
clau s ula s .
3', Con el objeto de consolidar los organismos de los productores y lograr que la
derrama económica beneficie realmente a los productores. el inversionista se apegará a
las siguiente normatividad.
5', Para los efectos de los trabajos a ejecutar conforme a la cláusula anterior, el
inversionista cubrirá una cantidad de . por jornal diario. ~e será
no menor del que se encuentre vigente en la región; cuando se estén efectuando los
trabajos éstos estarán obligados a cumplir con la jornada normal de trabajo que marca
la Ley Federal de Trabajo,
6', Dado el caso de que requiera un mayor número de fuerza de trabajo a la luz que se
refiere la cláusula segunda, el inversionista conjuntamente con las autoridades ejidales
decidirán quienes de los ejidatarios del mismo ejido aportarán la fuerza de trabajo en
todo caso de que no sea suficiente con ella se contratarán trabajadores de la región y se
pagarán el tiempo extraordinario correspondiente si se requiere,
7". El inversionista pondrá a disposición de los ejidatrios la tecnología, capacitación y
crédito para que estos puedan establecer parcelas de melón. cuya producción sea
325
manejada por los ejidatarios y estos puedan desarrollar por sí sofos este cultivo en años
posteriores en una superficie de has,
S', La vigencia del presente contrato es por ciclo agrícola otoi\o·invierno y primavera y
podrá ser prorrogable por un ciclo siempre y cuando convenga a ambas partes y se
haya cumplido respetado el presente contrato.
lO', Las partes convienen y acuerdan delimitar las áreas apicolas y ganaderas, con la
supervisión de la SARH para evitar dalias por la aplicación de insecticidas, asi como
para evitar dailos al cultivo del melón, por lo que el inversionista complementará el
cerco perimetral de la superficie sembrada,
13',EI pago del servicio de riego será responsabilidad de los usuarios, asi cómo las
sanciones que confonne a la Ley federal de Aguas deberán prever con el inversionista,
el pago anticipado de las cuotas de riego y el uso adecuado del agua, Por lo que las
partes acuerdan que una vez aprobado el plan de riego del Distrito de Desarrollo Rural
03, por el Comité Directivo, se apegarán a las normas establecidas,
14', Será motivo de rescisión del presente contrato, el uso y la aplicación de plaguicidas
y otros agroquimicos no autorizados en el manual de plaguicidas de la SARH, asi como
el contaminar las aguas de riego por el uso y la aplicación inadecuada de pesticidas
autorizadas y no autorizadas por dicho manual . Sin menos cabo de las sanciones que la
SARH deba aplicar en esos casos,
15', Una vez firmado este contrato, aprobado y registrado por la SRA y con el visto
bueno de la SARH. el inversionista otorgará un anticipo a los ejidatarios de
_-c;----;_----'pesos por hectárea, por la duración de este convenio, que será de
septiembre a mayo .
326
1S' . A efecto de evitar molestias a la población y para contribuir con las dependencias
públicas, se conviene en ajustarse estrictamente a las normas que la SARH establece
respecto a la conservación de la ecologia, instalación y registros de empaques,
establecimiento y uso de aeropistas y contratación de pilotos de fumigación y a las
normas que establece el reglamento de la Ley Fitosanitaria aplicada por el Comité
Regional de Sanidad Vegetal .
19'. Lo no previsto por el presente contrato, asi como para su interpretación y debido
cumplimiento, las panes se someten a lo dispuesto en la Ley federal de la Reforma
Agraria y a la legislación federal agropecuaria, en sus respectivas normas y en caso de
conflicto será la SRA y la SARH, en sus ámbitos de competencia quienes determinen lo
procedente.
Enteradas las partes del contenido y alcance det presente contrato, lo ratifican y
firman a los días del mes de de mil novecientos
327
BIBLIOGRAFíA
Pro yec tos de irrigación . Si stema s : "Vivente Guerrer o" , "Hermeneg ildo
Gal ean a" , "El Gallo" y "And rés Figueroa " . Distrito de Riego 05 7,
Co mi sión Na cio nal del Agua, Ciudad Altamirano, Gro .
Ramirez, Blanc a. "Lo internacional y lo reg ional ". Universidad
Aut ónoma Metropolitana Unidad Xochimilco , mimeo, 1990 .
Ravelo, Renat o . Historia de la cues ti ón agraria mexicana. Estado de
GI/ errero periodo 19 10-1 9 19. Centro de Estudios Histórico. de
Agrarismo en Méxic o-Universidad Autónoma de Guerrero y Gob ierno
del Estado de Guerrero , 1987 .
Rello , Fernando . México en la encrucijada nacional. SEP, 1986 .
Rest repo , Iván . (coord .) Las truchas ¿inversión para la desigualdad?
Centro de Ecodesarrollo-Océano, 1984 .
_ _ _ o Naturaleza muerta, los plaguicidas en México . Océano, 1988 .
Rojas , Teresa. "Raí ces históricas de las técnicas y conocimientos
agrícolas novo hispa nos " . Agricultura y agronomía en Méxi co.
Universidad Autónoma de Chapingo, 1991.
_ _ ,(cooed .) La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes
hasta nuetros dlas . Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-
Grij albo , 199 1.
Rom ero, F. Jesú s. Apuntes para una bib li ografla geográfica e histórica
de Mi choacán . s .n.e . 188 5.
Romero , J. Guadalupe . La historia y la estadlslica del Obispado de
Mi choacán. García Torres Editor, Mé xico , 1962 .
Rubio, F. Luis . El acuerdo de libre comercio México-Estado Unidos.
Diana-CIDAC , 199 1.
Rubi o, Blanca , Resistencia campesina y exp lotación rural en Méxi co.
Era, 1987 .
Sal cedo , Salomó n. "Competitividad y ventajas comparativas del sector
agro pecuario mex ica no ante el tratad o trilateral de libre comercio" .
Cuadernos Agrarios 4 , nueva é poca, 1992 .
Sanderson, A . Steven . La transformación de la agricultura mexicana.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Alianza Editorial
Mexic ana, 19 86 .
SARH . "Estrategias para promoció n y seguimiento de los proyectos
agroindustri ale s y ag roali mentarios . Asociación en participación ".
Subsecreta ría de Política y Concertación, 1990 .
____ _ . "Caracterí sticas ecológicas y socioecon6micas de la re gi 6n de
Tierra Caliente , Gro" ., DDR 03, Ciudad Altamirano , Gro ., 1986.
_ . "E stud io de diagnótico regio nal" . DDR 03, Ciudad Altamirano,
GrO ., 1986 .
_ __ ' nprograma hidro agrícola de Tierra Caliente, Guerrero" . DDR
03, Ciudad Ah amirano , Gro ., 1988 .
338
. "La pro ducc ión de ajonjolí en \ Iéx ic o" Del eg ac ió n Guerr ero .
MIme-o, 1992
_____ . "Plan Naci onal de Desarrollo Ag ro indu strial" . 19 80
MAPAS
GRÁFICAS
ANEXOS