CASO DEPOR.
a. ¿Cuáles son los principales atributos y puntos de diferenciación
de Depor?
ATRIBUTOS:
Información veraz, confiable, entretenida y seria.
El diario se caracterizaba por hablar en el “lenguaje del hincha” es
decir
Sencillo y divertido; pero a la vez claro, analítico y directo; por lo
tanto,
Cumplía con la función principal de divertir e informar.
El diario Dépor o solo se centraba en el Futbol, si no que abordaba
otros
Deportes, como el tenis, Básquet, Vóley, “Fierros” y deportes de
contacto,
Y en para cada deporte había una columna con un especialista del
Deporte.
Para mantener el segmento de público joven de 12 a 25 años, el
precio
De este era accesible, y estaba a solo 50 céntimos.
Todos los días de la semana el diario traía 24 páginas todas a color y
Trataban todos los deportes, además que en la página web de Dépor
las
Noticias se actualizaban las 24 horas.
Puntos de Diferenciación:
A diferencia de los otros diarios deportivos, Dépor brindaba
información
Neutral, y con un punto de vista óptico y analítico.
Brindar información con opinión neutral en sus artículos y
comentarios
Con información diversificada de deportes y países
Dirigido a un público objetivo
Fue el primer diario en incursionar en los mercados de autoservicios
b. ¿Cuáles fueron los principales factores que favorecieron el éxito
de la
Campaña de Depor?
Se usaron estrategias como la de segmentación, ya que esta
estrategia consiste en
Separar gente en grupos, dentro de este grupo están las personas de
12 a 25 años, ya
Que Depor principalmente está dirigido para personas entre esas
edades
Marketing mix:
Buscó una participación de mercado del 15% dentro de segmentos
deportivos, al incluir
a nuevos lectores.
Producto:
Elaboraron un nuevo y mejor producto, el cual cuenta con más
cantidad de contenido,
brinda información veraz, más páginas, más colo y más deportes.
Enfocado en un 70%
en fútbol nacional e internacional y un 30% en otros deportes.
Precio:
Impulsaron un precio accesible para poder llegar a todos sus clientes,
la mayoría
jóvenes. Hablamos de un monto de solo S/. 0.50, lo cual no solo
permite su compra
rápida sino estar en constante competencias con el resto de diarios
deportivos.
Plaza:
Se implementó lanzar Depor en Lima durante un año, para ver como
era su acogida,
luego se inició la venta de este diario por el resto del país y
finalmente logró una plaza
de venta en establecimientos, siendo así el primer diario deportivo en
realizar sus
ventas en los supermercados.
Promoción:
Para incentivar la compra del diario, estos optaron por realizar
diversas promociones
gratuitas como lo son: la entrega de posters de las diversas
selecciones de fútbol y de
sus respectivas estrellas. También utilizaron como estrategia de
venta, los sorteos de
entrados a partidos, camisetas de los clubs, sorteo de entradas de
campeonatos, etc.
Estrategia de comunicación:
Posicionar a Depor como el mejor diario, mediante frases chichas en
los diarios,
diversos comerciales y variedad de spot publicitarios con la finalidad
de llegar a más
personas, mostrar lo que ofrece y los precios accesibles.
Estrategia de medios:
Utilizaron los diversos medios de comunicación tales como: la
televisión, la radio,
prensa, páginas web, los banners, etc. Buscando de esta manera
poder llegar a todos
los lugares del Perú, haciendo crecer su marca y aumentando las
ventas.
c. Identifique las oportunidades y amenazas que presenta en la
actualidad el
sector de medios deportivos.
Oportunidades:
El Lema de la campaña. “Dépor es pasión, vayas donde vayas”; que
busca la
percepción del lector por el diario Dépor, que este lo mantendrá
informado con la
misma pasión que cuando está en la cancha.
Lenguaje sencillo, para la preferencia de los jóvenes.
Jóvenes que les gusta imágenes coloridas y full deporte.
Los competidores no tienen un producto veraz ni de calidad.
Pertenecer al grupo más grande de diarios del País.
El mercado potencial de tener web deportiva (calidad, innovadora y
completa)
Amenazas:
Negociación con proveedores de imprenta, baja debido a que se
tiene solo al
comercio como parte de grupo.
La venta de diarios deportivos, este ligado a los resultados
deportivos.
Que la competencia lleve a los inversores del periódico mediante
ofertas.
d. Investigue cómo es el posicionamiento actual de Depor entre
jóvenes de 15 a
20 años que les gusta el deporte.
Depor ha logrado conectar con un público muy joven, liderando en lo
que es el mercado
deportivo, con su estrategia de información de calidad, más deportes
y más páginas.
Se sabe que el 59% de sus lectores tienen entre 12 y 25 años de
edad, en la actualidad
en Depor siguen siendo los diferenciadores principales respecto a su
principal
competidor el diario el Bocón. Con referencia a su posicionamiento
actual del diario
Depor, se encuentra entre los jóvenes de 15 a 25 años con unos
152.7 mil ejemplares,
liderando en el segmento de 15 a 20 años de compra de diarios
deportivos.
e. ¿Qué recomendación le darías a Depor para su futuro crecimiento,
considerando la matriz de Ansoff?
PENETRACION DE MERCADO
Ampliar la cobertura para el interior del pais.
Seguir realizando mayores promociones y sorteos, aprovechando la
actual
favorable coyuntura deportiva.
DESARROLLO DE MERCADOS
Depor cubre todo el mercado nacional, en cada región y provincia
Cuenta con sucursales en las ciudades más importantes del país.
DESARROLLO DE PRODUCTOS
Aplicar el reciclaje a través del uso de papeles ecológicos, es decir
responsabilidad social.
Suplementos especiales por campeonatos y deportes.
DIVERSIFICACIÓN
Crear una revista Depor con más contenido, a full color y tratando
todos los
deportes, con publicación mensual.