Sistema Respiratorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA RESPIRATORIO

LA RESPIRACIÓN ES EL TRANSPORTE DE OXÍGENO DEL MEDIO AMBIENTE A LOS


TEJIDOS INTERNOS, LIBERA DIÓXIDO DE CARBONO.

SE COMPONE DE VÍAS AÉREAS RESPIRATORIAS: FOSAS NASALES, FARINGE,


LARINGE, TRÁQUEA, BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS.

RECORRIDO DEL AIRE

1. EL AIRE INGRESA POR LAS FOSAS NASALES O BOCA


2. CONTINÚA POR LA FARINGE, LARINGE Y TRÁQUEA.
3. POR ÚLTIMO EN DOS CONDUCTOS LLAMADOS BRONQUIOS, LOS CUALES SE
CONECTAN CON LOS PULMONES.

LA RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN

SE UTILIZA PARA OBTENER ENERGÍA PARA LAS FUNCIONES VITALES DEL CUERPO
, LA CUÁL SE DENOMINA RESPIRACIÓN CELULAR.

LA RESPIRACIÓN Y SUS 3 NIVELES

RESPIRACIÓN/ RESPIRACIÓN RESPIRACIÓN


VENTILACIÓN EXTERNA INTERNA/CELULAR
PULMONAR

FLUJO DEL AIRE QUE EN LOS ALVÉOLOS, LA SANGRE DE LOS


INGRESA Y SALE DE LOS CAPTA, TRANSPORTA Y CAPILARES Y LAS
PULMONES LIBERA DIÓXIDO DE CÉLULAS DEL CUERPO
CARBONO AL EXTERIOR

SISTEMA RESPIRATORIO

HGYGYG
1. FOSAS NASALES: INGRESA Y EXPULSA AIRE
2. FARINGE: TRANSPORTA EL AIRE DESDE LAS FOSAS NASALES A LA LARINGE
3. LARINGE: SE ENCUENTRAN LAS FOSAS NASALES Y SEPARA DE LA FARINGE
4. TRÁQUEA: EL AIRE PASA POR LA TRÁQUEA HASTA LOS BRONQUIOS
5. PULMONES: SON ÓRGANOS QUE SE ACOSTUMBRAN A LOS MOVIMIENTOS
RESPIRATORIOS
6. BRONQUIOS: SON DOS CONDUCTOS Y FINALIZAN EN LOS ALVÉOLOS
PULMONARES

MOVIMIENTOS VENTILATORIOS O MECÁNICAMENTE RESPIRATORIO

SE PRODUCE LA ENTRADA Y SALIDA DEL AIRE DE LOS PULMONES, SE REQUIERE


LA PARTICIPACIÓN DEL DIAFRAGMA Y LOS MÚSCULOS INTERCOSTALES Y
ABDOMINALES.

INSPIRACIÓN (INHALACIÓN) ESPIRACIÓN (EXHALACIÓN)

EL DIAFRAGMA Y LOS MÚSCULOS EL DIAFRAGMA SE RELAJA, LA CAJA


INTERCOSTALES SE CONTRAEN Y LA TORÁCICA REDUCE SU TAMAÑO Y EL
CAJA TORÁCICA AUMENTA DE AIRE SALE AL EXTERIOR
VOLUMEN

FRECUENCIA RESPIRATORIA Y VOLUMEN PULMONAR

VOLUMEN PULMONAR FRECUENCIA RESPIRATORIA

INHALACIÓN FORZADA Y EXHALACIÓN CANTIDAD DE INHALACIONES Y


FORZADA EXHALACIONES POR MINUTOS EN
REPOSO

LA HEMATOSIS

SE PRODUCE EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA RESPIRACIÓN Y SE PRODUCE POR EL


INTERCAMBIO DE GASES ENTRE LAS PAREDES DE LOS ALVÉOLOS Y LOS
CAPILARES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS. OCURRE EN LOS PULMONES, MÉDULA
ÓSEA.

TRANSPORTE DE DIÓXIDO DE CARBONO

SE TRANSPORTA EN L SANGRE DE 3 MANERAS:


1. DISUELTO EN EL PLASMA
2. POR HEMOGLOBINA
3. ION DE BICARBONATO Y SUCEDE EN LOS GLÓBULOS ROJOS
TRANSPORTE DE OXÍGENO

LA HEMOGLOBINA TRANSPORTA OXÍGENO Y SEDE OXÍGENO.


SIN GAS: DESMOGLEINA (HB)
CON GAS: OXIMONOLOGLINA (HB-02)
ES CUATERNARIA (4 HEMOS DE DIÓXIDO DE CARBONO)

CONTROL DE LA RESPIRACIÓN

SISTEMA AUTOMÁTICO SISTEMA VOLUNTARIO

ESTÁ EN LA CORTEZA CEREBRAL Y REGULA EL RITMO RESPIRATORIO,


ENVÍA IMPULSOS A LAS NEURONAS DEPENDE DE LAS NEURONAS Y
MOTORAS RESPIRATORIAS A TRAVÉS FORMAN EL BULBO RESPIRATORIO
DE LAS NEURONAS CENTRAL

LA HIPERVENTILACIÓN

LA HIPERVENTILACIÓN ES UNA RESPIRACIÓN PROFUNDA Y MÁS RÁPIDA DE LO


NORMAL. SÍNTOMAS: MAREOS, CONFUSIÓN, DEBILIDAD, LATIDOS CARDÍACOS
FUERTES, RESEQUEDAD EN LA BOCA, ESPASMOS.

PARA RECORDAR:

● ALVEOLOS: EXTERNO (GASES)


● CAPILARES: INTERNOS (CONDUCTO TRANSPORTA SANGRE)

● INTERCAMBIO: SACAR DIÓXIDO


● DESOXIGENADA: BAJA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO
● OXIGENADA: ALTA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO

● HOMEOSTASIS: MANTENER EL CUERPO CONTROLADO (INTERNO)


● BLUBO RAQUIDEO: CENTRO DE CONTROL POR FALTA DE SANGRE
SEPARA LA ENTRADA
DEL GAS CON LA COMIDA (ALIENTO)

También podría gustarte