0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas11 páginas

PE - Reading Comprehension - R5

Cargado por

chatgptrl1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas11 páginas

PE - Reading Comprehension - R5

Cargado por

chatgptrl1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cuadernillo I

Comprensión Lectora

ID del estudiante:
___ ___ ___

Información del joven


(Llenado por el/la joven)

Nombres y apellidos de/la joven: _____

Institución Educativa: ________________________________

Datos generales
(Llenado por el encuestador)

Codigo del Encuestador: ____________________________________

Fecha de Aplicación de la Prueba: __: __

Fecha de Terminación de la Prueba: __: __


Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 2
INSTRUCCIONES

• Lee atentamente cada pregunta y responde lo mejor que puedas.


• Si te demoras mucho en una pregunta, pasa a la siguiente. Cuando termines,
puedes regresar a las preguntas que no has respondido.
• Recuerda marcar todas tus respuestas en el cuadernillo.
• En cada pregunta sólo hay una respuesta correcta.
• Tienes 20 minutos para responder el cuadernillo.

Hay preguntas donde primero tendrás que leer un texto con


mucha atención y luego contestar las preguntas marcando la
respuesta correcta con una X.

Ejemplo:

Lee con atención el texto:

María es una niña a la que le gusta jugar con


muñecas. El día de su cumpleaños su mamá le
regaló una muñeca y desde ese día María no
deja de jugar con ella.

Ahora, marca con una X la respuesta correcta para cada pregunta


(solo hay una respuesta correcta).

¿Cuándo le regalaron una muñeca a María?

a. En Navidad

b. La semana pasada

c. En su cumpleaños

DETENTE, ESPERA LA INDICACIÓN PARA EMPEZAR

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 3


AHORA PUEDES EMPEZAR

Lee con atención los siguientes textos y marca con una X la


respuesta correcta para cada pregunta

TEXTO 1
Lee con atención el siguiente texto:

José y su familia viven en el centro poblado el Palmo ubicado en el distrito de


Barranca, Lima. Él está cursando el 1ro de secundaria y tiene doce años de
edad. Él es muy inteligente y trabaja duro.

El papá de José es un agricultor exitoso. Él produce maíz en su chacra. La


mamá de José también trabaja duro. Además de hacer las labores de la casa,
ella vende comida en el mercado durante su tiempo libre para ayudar con el
presupuesto familiar.

Después de la escuela, José siempre lleva a pastear al ganado. Él también


ayuda a su mamá yendo a buscar agua para la casa. Jesús es compañero de
aula de José y en las tardes estudia con él.

1. ¿Cuántos años tiene José?

a. 12

b. 7

c. 20

d. 17

2. ¿Qué hace siempre José después de salir de la escuela?

a. Ayuda en la chacra

b. Vende en el mercado

c. Pastea el ganado

d. Nada

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 4


3. ¿Qué hace la mamá de José en su tiempo libre?

a. Trabaja en la granja

b. Vende comida en el mercado

c. Hace las labores de la casa

d. Pastea el ganado

4. ¿Con quién estudia José en las tardes?

a. Su mamá

b. Su papá

c. Nadie

d. Jesús

5. José hace varias cosas después de la escuela, ¿cuál de las siguientes


es una lista completa de las cosas que hace?

a. Pastea el ganado, trae agua para la casa y alimenta a los


chanchos.

b. Trae agua para la casa, pastea el ganado y duerme.

c. Trae agua para la casa, pastea el ganado y estudia con Jesús.

d. Trae agua para la casa, alimenta a los chanchos y estudia con


Jesús.

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 5


6. ¿Cuál es el mensaje principal del texto?

a. La familia de José es trabajadora

b. La familia de José no trabaja mucho

c. José es buen amigo de Jesús

d. José es un estudiante inteligente

TEXTO 3
El siguiente texto es un artículo del periódico. Léelo con atención.

NOTICIAS DEL DÍA 13 de octubre del 2011


Un accidente en la carretera
En los últimos cinco meses se ha producido una gran cantidad de accidentes
vehiculares en las carreteras. En la mayoría de casos se debe a la negligencia del
conductor del vehículo, por no respetar las señales de tránsito o quedarse
dormido al volante. Sin embargo, el accidente de Víctor ocurrió por razones muy
diferentes.
Víctor López conducía su camión en la carretera. Se dirigía a la casa de sus
padres, ya que se encontraban mal de salud. Él estaba acompañado por su
esposa, Juana García, y sus dos hijos. El viaje iba bien hasta que empezó a llover
a las 8:00 pm. Víctor tuvo que reducir la velocidad del camión para evitar un
accidente. Después de que la lluvia paró, muchos animales empezaron a cruzar la
pista, pero Víctor no los podía ver con claridad porque había neblina en el aire.
Víctor estaba muy nervioso, ya que no quería tener un accidente y poner en
riesgo a su familia o a algún animal.
A pesar de que Víctor fue muy cuidadoso al conducir, no vio que una oveja cruzó
la pista en medio de la noche. Al tratar de esquivarla, chocó su vehículo contra un
montículo de arena a las 11:38 pm. Nadie resultó herido, pero todos estaban muy
asustados. Quedó claro que las autoridades necesitan mejorar la iluminación en la
carretera durante la noche.

A partir del artículo del periódico, responde las siguientes preguntas marcando la
respuesta correcta con una X (solo hay una respuesta correcta para cada
pregunta).

7. De acuerdo al texto, la mayoría de accidentes de carros son causados


por…

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 6


a. La negligencia de los conductores

b. Las señales de tránsito mal ubicadas

c. La lluvia y la neblina

d. Los animales que cruzan la carretera

8. ¿Por qué Víctor viajaba a la casa de sus padres?

a. Porque estaban mal de salud

b. Por que quería ver a los animales

c. Por la lluvia

d. Para que su esposa e hijos visitaran a la familia

9. ¿Qué fue lo que hizo el viaje de Víctor más peligroso?

a. La lluvia, la neblina y el montículo de arena

b. La lluvia, la neblina y los animales que


cruzaron la carretera

c. La lluvia, la neblina, el viento y los animales


que cruzaron la carretera

d. Los animales que cruzaron la carretera

10. ¿Qué fue lo más importante que le pasó a Víctor?

a. Víctor estrelló su camión contra un montículo


de arena porque no vio la oveja en medio de la
neblina

b. Víctor estrelló su carro y obtuvo una cuenta de


reparación muy cara

c. Víctor tuvo mucho cuidado al manejar para

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 7


evitar un accidente por el mal tiempo

d. A pesar de haber tenido un accidente, Víctor


logró llegar donde sus padres enfermos

11. ¿Cuál es el objetivo principal de la noticia?

a. Informar a las personas acerca de los accidentes ocasionados


por los animales en la carretera.

b. Informar que las autoridades necesitan mejorar la iluminación


en la carretera en la que sucedió el accidente.

c. Para animar a que la gente evite manejar por esta carretera


debido a la pobre iluminación.

d. Informar a las personas sobre un accidente de tránsito que


ocurrió debido a la mala señalización de tránsito.

12. De las siguientes soluciones frente al accidente, ¿cuál es más probable


de ser apoyada por el autor del artículo?

a. Instalar luces en las calles para que los animales puedan ver
los carros en la carretera con mayor facilidad.

b. Usar la iluminación de las calles para disminuir la neblina en la


carretera.

c. Aumentar la visibilidad para los conductores mediante la


mejora de la iluminación.

d. Añadir luces adicionales en la calle cuando haya mal tiempo.

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 8


TEXTO 4

Lee con atención el siguiente el texto:

Varios miembros de la familia de los felinos tienen un pelaje con manchas.


¿Sabes cuál es la diferencia entre un leopardo, un jaguar y un guepardo? A la
distancia, pueden parecer un tanto similares. Sin embargo, analizando más de cerca
estos felinos son claramente diferentes. Se diferencian de varias maneras,
incluyendo dónde viven, cuán grandes son, cómo se mueven y cazan, y cómo está
marcado su pelaje.

De todos los grandes felinos en estado salvaje, el leopardo se encuentra a lo


largo de los territorios más grandes. Los leopardos son expertos trepadores que
pueden cazar monos en los árboles. También, pueden acechar y atacar a su presa.
Cuando las fuentes de alimentos son escasas, pueden comer fruta, ratones de
campo e insectos de gran tamaño. Las manchas del leopardo no son realmente
sólidas; son círculos rotos.

El jaguar es nativo de América. Su hábitat natural va desde el sur de Estados


Unidos hasta el norte de Argentina, con una mayor concentración de jaguares en
Brasil y en América Central. La belleza y el poder del jaguar han inspirado culto
entre pueblos antiguos. Poseedor de una gran cabeza y cuerpo, el jaguar tiene
piernas más cortas y gruesas que las de un leopardo. Los jaguares son excelentes
trepadores y pueden nadar bien. Su pelaje puede ser de color amarillo vivo o de un
tono oxidado; sus manchas son llamadas rosetas. Cada roseta es grande y negra, y
consiste en una mancha al medio con un círculo de manchas alrededor.

La cabeza de los guepardos es más pequeña que la del leopardo, y su cuerpo


es más largo. Este felino ha sido creado para la velocidad. Sus piernas son mucho
más largas que las del leopardo, lo cual le permite correr a una velocidad de hasta
¡113 kilómetros por hora! Esta increíble habilidad le permite al guepardo atrapar su
comida, que usualmente suele ser un desafortunado antílope. Las manchas del
guepardo son simplemente manchas negras, no son rosetas ni círculos.

Lo que todos estos felinos tienen en común es que son animales salvajes y
poderosos, de gran gracia y belleza.

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 9


A partir del texto, responde las siguientes preguntas marcando la respuesta
correcta con una X (solo hay una respuesta correcta para cada pregunta).

13. ¿Dónde está ubicada una de las mayores concentraciones de jaguares en


el mundo?

a. Las selvas de África

b. Brasil y Centro América

c. Noroeste de Afganistán

d. Norte de Argentina

14. ¿Cuál de las siguientes NO es una manera de diferenciar a los felinos con
manchas?

a. Por su tamaño

b. Por las manchas en su piel

c. Por donde viven

d. Por su belleza

15. ¿Cuál de las siguientes es una cualidad que poseen AMBOS, los
leopardos y los jaguares?

a. Son trepadores expertos

b. Nadan bien

c. Están hechos para la velocidad

d. Pueden cazar al trepar a los árboles

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 10


16. ¿Qué palabras del pasaje expresan una actitud de compasión por los
animales que son presas de los grandes felinos?

a. . . . cómo se mueven y cazan . . .


b. . . . puede comer fruta, ratones de campo e
insectos de gran tamaño.

c. . . . comida, que usualmente suele ser un


desafortunado antílope.

d. . . . son animales salvajes y poderosos . . .

17. Según el texto, ¿cuál es la diferencia entre un guepardo y un leopardo?

a. El guepardo es más rápido y el cuerpo del


leopardo es más largo
b. A diferencia del leopardo, las manchas del
guepardo son solo manchas, no círculos y la
cabeza del guepardo es más grande que la del
leopardo

c. El leopardo puede trepar árboles, mientras que


el guepardo no puede

d. Las manchas del guepardo y el leopardo son


diferentes y se diferencian en forma y tamaño

18. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la idea principal del texto?

a. Todos los felinos son animales salvajes,


poderosos, con gran gracia y belleza
b. Los felinos con manchas tienen varias
diferencias pero se parecen en su poder,
belleza y gracia
c. Hay gran cantidad de felinos con manchas en
distintas partes del mundo
d. En estado salvaje, los felinos con manchas
cazan diferentes tipos de animales

Niños del Milenio R5 (Piloto) – Página 11


FIN DEL PRIMER CUADERNILLO

También podría gustarte