0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Practica 3 Lab de Lenguaje de Prog

Cargado por

robertitotamez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Practica 3 Lab de Lenguaje de Prog

Cargado por

robertitotamez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA

LABORATORIO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION

TAREA #: 3
TITULO DE LA TAREA: Practica
3

DOCENTE: José Luis Torres Garza

Semestre: 3 enero-junio 2022


GRUPO:
205
HORA: V2

Matricula Nombre Programa


COMPLETO Educativo
1982865 Roberto Rodrigo IAS
Rodríguez Tamez
Lenguajes Script
Los lenguajes de scripting son una popular familia de lenguajes de programación que se pueden
utilizar para satisfacer rápidamente las exigencias más comunes. Los lenguajes de scripting antiguos
se utilizaban más bien para aplicaciones muy concretas o como lenguajes pegamento, es decir,
para pegar sistemas ya existentes. Con la aparición de la World Wide Web, se establecieron una
serie de lenguajes de scripting para la utilización en servidores web. Puesto que los lenguajes
de scripting simplifican el procesamiento de texto, son perfectos para la creación dinámica de
páginas HTML.

¿En qué se diferencian los lenguajes Scripting?


Para comprender qué caracteriza a los lenguajes de scripting, resulta de gran ayuda conocer sus
diferencias respecto a los lenguajes de programación convencionales, como C, C++ y Java. En
estos lenguajes, el programador escribe un texto fuente que, en un paso posterior, se convierte en
código binario. Se utilizan, por tanto, dos archivos: el archivo del texto fuente —en el que el
programador trabaja— y un archivo binario que se genera a partir de él y que se ejecuta
directamente en el ordenador. Como traductor entre los dos archivos se utiliza un programa especial,
el denominado compilador.
La transformación del texto fuente en código binario se denomina compilación. Durante la
compilación, se comprueba la plausibilidad del texto fuente: ¿Están todas las variables utilizadas
realmente definidas? ¿Se adecúan los tipos de argumentos de función a las definiciones de función?
¿Ha olvidado el programador algún carácter? Esta comprobación se lleva a cabo con cada una de
las compilaciones para el texto al completo y puede necesitar tiempo. El código binario resultante de
la compilación está muy optimizado para trabajar muy rápido y con el menor número de errores
posibles durante la ejecución. Los lenguajes compilados son, por lo tanto, particularmente útiles para
tareas de alta intensidad de procesamiento y sistemas de mayor magnitud.

La ejecución de un programa escrito en lenguaje de scripting, en cambio, no conlleva compilación,


es decir, no se genera ningún archivo binario a partir del texto fuente escrito por el programador.
Como consecuencia, los programas escritos en lenguajes de scripting son generalmente menos
eficientes en la ejecución. Sin embargo, esta merma en la eficiencia no es puramente una
desventaja, sino una elección consciente: los lenguajes de scripting reducen la carga para el
programador y aumentan la que recae en el procesador. Los lenguajes de scripting son
especialmente adecuados para programas pequeños y medianos.

Características de los Lenguajes Scripting


Como se ha mencionado al principio, los programas de lenguaje de scripting no necesitan ser
transformados a código binario por un compilador antes de ser ejecutados. En lugar del compilador,
se utiliza un programa denominado intérprete. Para entenderlo mejor, hay que imaginarse que un
intérprete lee el texto fuente de arriba a abajo y, a medida que lo hace, genera y ejecuta código
binario.

Si los conceptos código fuente, código binario e intérprete te resultan poco familiares, podemos
recurrir al siguiente ejemplo: imagínate el texto fuente como una partitura musical para una orquesta.
En este ejemplo, el código binario se corresponde con una grabación realizada de la pieza musical,
almacenada en un CD.
Definir estructuras de datos complejas en lenguajes de scripting a
modo de literales
El objetivo de los lenguajes de scripting es facilitar el trabajo de los programadores. Estos lenguajes
ofrecen para ello una serie de herramientas, entre las que se cuentan estructuras de datos
completas como secuencias de caracteres, listas, campos y objetos. Estos se pueden escribir en
lenguaje de scripting en forma de los denominados literales. Así es posible proyectar estructuras de
datos complejas directamente, en lugar de construirlas por medio de varios comandos. El
programador puede expresar las estructuras de datos necesarias con más facilidad, lo cual le ahorra
trabajo.

// Ejemplo para un literal de objeto en JavaScript


client = {
'nombre': "Juan",
'apellido': "Martínez",
'edad': 40,
'activo': true,
'direcciones': {
'privado': {},
'empresa': {},
},
}

# Ejemplo para la generación en HTML mediante literal de plantilla en JavaScript


page_title = '¿Qué son los lenguajes de scripting?'
h1 = '<h1>${page_title}</h1>'
# return "<h1>¿Qué son los lenguajes de scripting?</h1>"

Tipificación dinámica en lenguajes de scripting

# Ejemplo para tipificación dinámica en Python


# un nombre, representado como lista de nombre, apellido
name = ['Juan', 'Martínez']
# el tipo de la variable "name" es "list"
type(name)
# a continuación solo necesitamos los nombres
name = name[0]
# el tipo de la variable "name" ahora es "str"
type(name)

También podría gustarte