Tarea 2 Programación
Tarea 2 Programación
Ejercicios a Realizar
1. Ejercicios de Programación
Cada ejercicio de programación deberá completarse en un archivo que será
proporcionado y estará en formato PROG2_EjercX.java, donde X corresponde al
número del ejercicio. Estos archivos se deben integrar dentro de un proyecto que
crearás en el IDE de tu elección (tenéis una introducción a cómo hacerlo en intelliJ
IDEA, pero puedes usar el que prefieras). Para realizar cada ejercicio:
○ Importa cada archivo PROG2_EjercX.java en tu proyecto.
○ Escribe el código de solución dentro de los archivos proporcionados,
manteniendo la organización y el formato establecidos.
Relación de Ejercicios
1. PROG2_Ejerc1
Declara e inicializa variables para almacenar valores específicos y justifica la
elección de tipos mediante comentarios sobre cada una de las declaraciones.
a. Valor máximo no modificable: 5000.
b. Si el nuevo empleado tiene carnet de conducir o no.
c. Un mes del año en formato numérico y como cadena.
d. El nombre y apellidos de una persona.
e. Sexo: con dos valores posibles 'V' o 'M'.
f. Milisegundos transcurridos desde el 01/01/1970 hasta nuestros días.
g. Saldo de una cuenta bancaria.
h. Distancia en kms desde la Tierra a Júpiter.
2. PROG2_Ejerc2
Indica si ciertos identificadores de variables son válidos en Java, justificando cada
respuesta en el PDF.
a. double.
b. /horaactual.
c. $hora.
d. MiHora.
e. _hora.
f. 5hora.
g. char.
3. PROG2_Ejerc3
Teniendo en cuenta que var1, var2 y var3 son variables de tipo boolean y
están inicializadas a los siguientes valores: var1=true, var2=true y
var3=false y que las variables X, Y y Z son variables enteras con valores:
X=5, Y=-8 y Z=10, evalúa expresiones lógicas y determina si son true o false.
Incluye las respuestas en el PDF.
a. var1 || var2 && var3.
b. (var1 || var3) && (var2 && !var1).
c. (var2 || !var1 || !var3) && var1
d. (X > 3 || Y > 3) && Z < -3.
e. (X+Z == 15) && (Y != 2).
4. PROG2_Ejerc4
Programa que determine si una persona es mayor de edad sin usar el operador if.
5. PROG2_Ejerc5
Programa que, dado un número de segundos, calcule el equivalente en minutos,
horas y días.
6. PROG2_Ejerc6
Crea un tipo enumerado para distintas razas de perro, realiza operaciones de
comparación entre dos variables y, si es posible, muestra la posición en el
enumerado.
7. PROG2_Ejerc7
Programa que resuelva una ecuación de primer grado con coeficientes inicializados
en main.
C1x + C2 = 0
8. PROG2_Ejerc8
Programa que dados el número de alumnos matriculados en Programación, número
de alumnos matriculados en Entornos de Desarrollo y número de alumnos
matriculados en Base de datos. El programa deberá mostrar el % de alumnos
matriculado en cada uno de los tres módulos. Se supone que un alumno sólo puede
estar matrículado en un módulo. Trata de mostrar un solo decimal en los
porcentajes.
9. PROG2_Ejerc9
Programa que determine si un año dado es bisiesto, aplicando la regla detallada.
Aunque aparentemente los años bisiestos son aquellos que son múltiplos de 4, no
es del todo preciso, ya que años como 1900 y como 2100 no fueron, ni serán,
bisiestos respectivamente. Existe una explicación física que tiene que ver con que el
año del calendario no coincide exactamente, en duración, con el año solar. Así, un
cálculo más exacto indica que la duración real de un año es de 365,2425 días. Para
corregir este desfase, se utiliza el criterio de que se considerará año bisiesto
aquel que sea divisible por 4 pero no por 100 salvo que sea divisible por 400.
Por esto 1900 no es bisiesto, 1904 sí y 2000 también. Diseña un programa Java,
que dado un año indique si es bisiesto o no.
10. PROG2_Ejerc10
Programa que realice operaciones con variables de distintos tipos, como int,
float, byte, y short, y muestra los resultados por pantalla según los ejemplos
proporcionados.
Tipo Variable Variable Valor / Operación
float x 4.5
float y 3.0
int i 2
int j i*x
double dx 2.0
double dz dx * y
byte bx 5
byte by 2
byte bz bx - by
byte bx -128
byte by 1
short sx 5
short sy 2
short sz sx - sy
short sx 32767
short sy 1
short sz sx + sy
char cx \u000F
char cy \u0001
int z cx – cy
int z cx – 1
char cx \uFFFF
int z cx
short sx cx
short sx -32768
char cx sx
int z cx
short sx -1
char cx sx
int z cx
byte: 5 - 2 = 3
(int)(-128 - 1) = -129
short: 5 - 2 = 3
char: - = 14
char(0x000F) - 1 = 14
(int)( ) = 65535
(short)( ) = -1
-1 short-char-int = 65535
IMPORTANTE: Trata de mostrar datos por pantalla de forma clara y legible, cuidando
en la medida de lo posible el formato de los mismos. No es lo mismo mostrar un
montón de datos en una sola línea sin ningún tipo de orden que hacerlo de manera
ordenada, en varias líneas y manteniendo los espacios convenientes.
Entrega
3. Ejemplo: Para la estudiante Begoña Sánchez Mañas, el archivo sería (evitamos las
ñ): sanchez_manas_begona_tarea_UT2.zip.
La tarea estará abierta hasta el día 27 de noviembre a las 23:59, happy coding!