0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Casta

investigacion

Cargado por

misaray61
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas

Casta

investigacion

Cargado por

misaray61
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Qué es ser una persona casta?

Dicho de una persona: Que se abstiene de todo goce sexual, o se atiene a lo que se
considera como lícito.

El sistema de castas es una manera particular de estratificación social al que se


pertenece solamente a través del nacimiento y se caracteriza por tener un sistema
sólido, rígido e inmóvil.

El sistema de castas de la India moderna se basa en la superposición artificial


moderna de una antigua clasificación teórica cuádruple llamada Varna sobre las
agrupaciones sociales naturales llamadas Jāti. Varna conceptualizaba una sociedad
como compuesta por cuatro tipos de varnas, o categorías: Brahmán, Kshatriya,
Vaishya y Shudra, según la naturaleza del trabajo de sus miembros. El varna no era
una categoría hereditaria y la ocupación determinaba el varna. Sin embargo, el Jati de
una persona se determina al nacer y hace que adopte la ocupación de ese Jati; los
miembros podían cambiar de ocupación, y lo hacían, en función de sus fortalezas
personales, así como de factores económicos, sociales y políticos. Un estudio de
2016 basado en el análisis del ADN de indios no emparentados determinó que los jati
endogámicos se originaron durante el Imperio Gupta.123

El sistema de castas en la India describe la estratificación social y las restricciones


sociales presentes en el subcontinente indio, donde las clases sociales (varnas o
‘castas’) vienen definidas por miles de grupos hereditarios endógamos, a menudo
llamados (yati o ‘clan’). Dentro de un yati existen grupos hereditarios
denominados gotra, el linaje de un individuo.

A partir del Censo de la India de 1901, dirigido por el administrador colonial


británico Herbert Hope Risley, todos los jātis se agruparon bajo las categorías
teóricas de los varnas.4 Según el politólogo Lloyd Rudolph, Risley creía que varna, por
muy antigua que fuera, podía aplicarse a todas las castas modernas que había en la
India, y "[pretendía] identificar y situar dentro de ella a varios cientos de millones de
indios".5 "Los términos varna (clasificación conceptual basada en la ocupación) y jāti
(grupos) son dos conceptos distintos: mientras que varna es una división teórica en
cuatro partes, jāti (comunidad) se refiere a los miles de grupos sociales endogámicos
reales que prevalecen en todo el subcontinente. Los autores clásicos apenas
hablaban de otra cosa que de los varnas, ya que les proporcionaba una taquigrafía
conveniente; pero surge un problema cuando los indólogos coloniales a veces
confunden los dos.6
Aunque el sistema de castas ha sido asociado generalmente con el hinduismo,
también estuvo presente en otras religiones del subcontinente, como el islamismo o
el cristianismo. La Constitución de la India ha ilegalizado la discriminación por razón
de casta, en línea con los principios de secularismo socialista (separación entre
religión y Estado) en los que fue fundada la nación. Las barreras de casta están muy
debilitadas en las grandes ciudades, aunque persisten en las áreas rurales del país.
Aun así, el sistema continúa sobreviviendo de manera cambiante en la India
moderna, fortalecido por una combinación de percepciones sociales y políticas. Su
ejemplo etnográfico paradigmático es la división de la sociedad hindú de la India en
grupos sociales rígidos, con raíces en la historia antigua del sur de Asia y que persiste
hasta la actualidad.78 Sin embargo, la importancia económica del sistema de castas
en la India ha ido disminuyendo como resultado de la urbanización y los programas
de acción afirmativa. Un tema de mucha erudición por parte de sociólogos y
antropólogos, el sistema de castas hindú a veces se usa como una base analógica
para el estudio de las divisiones sociales similares a castas que existen fuera del
hinduismo y la India.

También podría gustarte