Tarea Sociedad Sisa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN COMERCIAL

ASIGNATURA DE LEGISLACION EMPRESARIAL

AÑO LECTIVO 2024- 2025

NIVEL: Primero “C”

DOCENTE: Mg. María Soledad Buendía

INTEGRANTES:
Martha Sánchez
Sisa Cerda
Cristopher acosta
En la mayoría de las legislaciones, incluyendo la de varios países de habla
hispana, se reconocen varios tipos de compañías con características
específicas. Permíteme explicarte las características generales de los
principales tipos de compañías:

1. SOCIEDAD ANONIMA (S.A)


Una sociedad anónima (S.A.) es una sociedad mercantil en la que el capital social
se divide en acciones, y los socios son los dueños de esas acciones en proporción
a su inversión.

Algunas características de una sociedad

Algunas características de una sociedad anónima son:

 Los socios solo responden por las deudas de la sociedad hasta el límite de
su aporte.
 Los accionistas pueden comercializar libremente sus acciones.
 La sociedad puede cotizar en la bolsa de valores.
 La administración de la sociedad está a cargo de un directorio o consejo de
administración.
 Los órganos obligatorios de una S.A. son la Junta General de Accionistas,
los administradores y, en algunos países, el consejo de vigilancia.
Para constituir una sociedad anónima se requiere:

 Que haya al menos dos socios.


 Que cada socio suscriba por lo menos una acción.
 Que el contrato social establezca el monto mínimo del capital social.

2. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.)


es una empresa mercantil con personalidad jurídica en la que los socios solo
responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones

Socios Al menos dos socios, pero no más de 50

Denominación Se hace bajo una razón social o denominación objetiva, a la que se añade
"Compañía Limitada" o su abreviatura

Responsabilida Los socios solo responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus
d aportaciones

Capital social El monto mínimo para establecer este tipo de compañías es de 400 dólares de
los Estados Unidos de América

Disolución Se disuelve si el número de socios excede de quince y transcurrido el plazo de


tres meses no se hubiere transformado en otra especie de compañía

…3. SOCIEDAD COLECTIVA (S.C)

Una sociedad colectiva es una forma de asociación empresarial en la que dos o


más personas se unen para llevar a cabo una actividad comercial. En este tipo de
sociedad, los socios tienen derechos y obligaciones similares, y responden de
manera solidaria e ilimitada por las deudas de la sociedad.

Algunas características de una sociedad colectiva son:


 Es una sociedad personalista, es decir, se basa en la confianza mutua de
los socios.
 La condición de socio no es transferible sin el consentimiento de los demás
socios.
 Los socios participan activamente en la gestión y toma de decisiones.
 Los socios pueden aportar trabajo o industria.
 Los socios capitalistas aportan bienes, mientras que los socios industriales
solo aportan trabajo.

Para constituir una sociedad colectiva se debe hacer por medio de escritura
pública ante Notaría, y registrarse ante la Cámara de Comercio.
Un ejemplo de sociedad colectiva es un despacho de abogados pequeño,
conformado por un matrimonio y un familiar.

4. SOCIEDAD COMANDITA (S.C)


Una sociedad en comandita es una sociedad mercantil que se caracteriza por
tener dos tipos de socios: los comanditarios y los gestores o colectivos. Los socios
comanditarios se limitan a pagar sus aportaciones, mientras que lo gestores o
colectivos responden de manera ilimitada por las obligaciones de la sociedad.

Sociedad en comandita simple Sociedad en comandita por acciones


(S.C.A.)

Socios Comanditarios y gestores o Comanditarios y socios industriales o


colectivos capitalistas

Responsabilidad Los comanditarios solo pagan sus Los comanditarios responden de manera
aportaciones, los gestores o limitada, los socios industriales o
colectivos responden capitalistas responden de manera
ilimitadamente subsidiaria, ilimitada y solidaria

Capital Puede ser aportado en su totalidad El capital está dividido en acciones y


por los comanditarios o por ellos formado por las aportaciones de todos los
y los gestores socios

Las sociedades en comandita tienen varias características, entre ellas:

 No existe un límite de socios.


 Los socios tienen libertad para aportar la cantidad de capital que deseen.
 Los socios comanditarios no pueden participar en la administración de la
sociedad.
 Los socios comanditarios pueden realizar exámenes, inspecciones y
verificaciones, y opinar y asesorar.
 Los socios tienen un incentivo claro para esforzarse y comprometerse, que
participan en los resultados económicos.

5. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS:


es un tipo de empresa que se puede constituir con una o varias personas físicas o
jurídicas. Se caracteriza por ser más sencilla y económica que otras sociedades, y
por tener las mismas ventajas que una Sociedad Anónima o una Compañía
Limitada.

Algunas características de las SAS son:

 Se pueden constituir de forma rápida y gratuita.


 La responsabilidad de los socios está limitada a sus acciones.
 No es necesario un capital social mínimo.
 No es obligatorio establecer un plazo de duración.
 Las acciones son libremente negociables, a menos que se especifique lo
contrario en el estatuto.

SOCIEDAD DE HECHO (S.H)

Una sociedad de hecho es una entidad que no constituye una persona jurídica
independiente de sus socios, ya que no se cumplieron los requisitos para constituir
un tipo de sociedad comercial.
Las sociedades de hecho se pueden originar cuando dos o más personas
acuerdan conformar una sociedad para desarrollar una actividad, pero no logran
hacerlo de manera regular por omitir alguna formalidad legal.

Las sociedades de hecho se caracterizan por:


 No estar instrumentadas por escrito
 No cumplir con los requisitos formales para su tipo social
 Tener un carácter mercantil que se deriva de la comercialidad de su objeto
La ley acepta las sociedades de hecho para proteger los intereses de las
personas que han contratado con ellas o han hecho Las sociedades de
hecho se caracterizan por:
Negocios con ellas.
Las sociedades de hecho tienen las siguientes características:
 No son personas jurídicas distintas de sus socios.
 No cumplen con los requisitos para constituir un tipo de sociedad comercial,
como la Anónima, la Limitada o la Colectiva.
 Pueden nacer de forma verbal o escrita.
 Sus socios tienen la calidad de comerciantes.
 Están regidas por los principios generales de las sociedades y por
preceptos específicos.
 Los socios tienen responsabilidad solidaria ante las obligaciones de la
sociedad.
 Cualquier socio puede pedir la disolución de la sociedad en cualquier
momento.
 La sociedad puede disolverse por unanimidad mediante notificación
fehaciente.

INDICE

Mi figura juridica es la Sociedad por aciones simplificadas elegi esto por su flexibilidad
y simplicidad en la constitución y operación. Esta entidad ofrece una serie de ventajas
que las hacen atractivas para aquellos que desean establecer y administrar sus
negocios de manera eficiente.
Kuri Chimbo es una empresa distribuidora especializada en moda cultural y
artística, cuyo nombre significa “oro brillante” en quichua, un término que
refleja su compromiso con la identidad y el patrimonio cultural ecuatoriano.

También podría gustarte