Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
MONOGRAFÍA:
ESTILOS DE APRENDIZAJE
DOCENTE RESPONSABLE:
FRANCO SOTO, MARIO LUIS
INTEGRANTES:
AJALCRIÑA RANGEL, DIEGO VICTOR LEONARDO
MUCHA LUJÁN, YEMS DAYIRO
RIVERA ZAPATA, RENZO NICOLAS
ANYOSA ZUÑIGA, ANDY WILLY
APOLINARIO HERNÁNDEZ, LUCIANA ALEXANDRA
HUANCAHUARI CHANG, SAORI ALESSANDRA
ESPEJO PACHECO, ANDERSON JOAO
RAMOS CANELA, JULISSA BELEN
RAZABAL RAMOS, DESSYRET JULEYSI
RAMIREZ NAVARRETE, DIEGO JHAIR
CURSO:
ICA - PERÚ
2024
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN……………………………………….……………………………………3
2. MARCO TEÓRICO…………………………………………………………………………..4
3. CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………….7
4. ANEXOS……………………………………………………………………………………...8
5. FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………………..8
1. INTRODUCCIÓN
Los estilos de aprendizaje son formas en las que las personas prefieren recibir,
procesar y retener información, y varían dependiendo de las características
individuales de cada estudiante. Hay varios estilos, como el visual, donde se
aprende mejor a través de imágenes y gráficos; el auditivo, que favorece la escucha
de explicaciones y discusiones; cinestésico, que se basa en el aprendizaje a través
del movimiento y la acción; el verbal, que implica leer, escribir y hablar; el
sociológico, que se relaciona con el aprendizaje individual o grupal; y el lógico, que
se centra en el razonamiento y la resolución de problemas.
1. SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Relevancia: Elegir información que esté directamente relacionada con el
tema de estudio.
- Fuentes confiables: Asegurarse de que la información provenga de fuentes
actualizadas y verificadas.
- Organización: Clasificar y organizar la información según su importancia y
utilidad para el aprendizaje.
2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Las personas con este estilo aprenden mejor a través de la vista. Prefieren leer y
procesar información visualmente. Las técnicas más adecuadas incluyen: Diagramas
y esquemas. Vídeos educativos, Resúmenes visuales, Presentaciones de
PowerPoint, mapas conceptuales, crucigramas y otros juegos visuales.
4. ANEXOS
5. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1. Redalyc.org. [citado el 26 de noviembre de 2024]. Disponible en:
https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140372005.pdf
2. Albert JSC. El estudio de los estilos de aprendizaje desde una perspectiva
vigostkiana: una aproximación conceptual [Internet]. Rieoei.org. [citado el 26 de
noviembre de 2024]. Disponible en:
https://rieoei.org/historico/deloslectores/1090Cabrera.pdf
3. Wikipedia contributors. Estilo de aprendizaje [Internet]. Wikipedia. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Estilo_de_aprendizaje&oldid=154370513
4. Perez L. Estilos de Aprendizaje: visual, auditivo o kinestésico [Internet]. Universidad
UNITEC. UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO, S.C.; 2023 [citado el 26 de
noviembre de 2024]. Disponible en:
https://blogs.unitec.mx/vida-universitaria/estilos-de-aprendizaje-visual-auditivo-y-kine
stesico-cual-eres/