2 FORMA 2
Pauta
Pauta Ejercicio. 2.1
y
Determine la ecuación de la recta tangente ala curva de ecuación xy2 − x3 y + = 2x2 − y, en el punto
x
(1, 1).
y
Solución. Observe que, al derivar implícitamente la ecuación ecuación xy2 − x3 y + = 2x2 − y se
x
obtiene:
d 2 y d
xy − x3 y + = (2x2 − 1)
dx x dx
d d d y d dy
xy2 − x3 y + (2x2 ) −
= (3 puntos)
dx dx dx x dx dx
dy
dy dy x −y dy
y2 + 2xy − 3x2 y − x3 + dx 2 = 4x − (3 puntos)
dx dx x dx
dy dy 1 dy dy y
2xy − x3 + + = 4x − y2 + 3x2 y + 2 (3 puntos)
dx dx x dx dx x
3 1 dy y
2xy − x + + 1 = 4x − y2 + 3x2 y + 2 (3 puntos)
x dx x
y
dy 4x − y2 + 3x2 y + 2
= x (3 puntos)
dx 1
2xy − x3 + + 1
x
De lo anterior, se tiene que la pendiente de la recta tangente en el puto (1, 1) es:
dy 4−1+3+1 7
mT = (1, 1) = = (2 puntos)
dx 2−1+1+1 3
Así, la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto (1, 1) es:
7
T : y = (x − 1) + 1 (3 puntos)
3
5
2 FORMA 2
Pauta Ejercicio. 2.2
Determine los intervalos de monotonía de f(x) = −3x4 −4x3 +12x2 +11 y clasifique sus puntos críticos.
Solución. Observe que:
d
f 0 (x) = (−3x4 − 4x3 + 12x2 + 11)
dx
= (−3x4 ) 0 − (4x3 ) 0 + (12x2 ) 0 + (11) 0 (1 punto)
= −12x3 − 12x2 + 24x (1 punto)
= −12x(x2 + x − 2) (1 punto)
= −12x(x − 1)(x + 2) (1 punto)
Por otro lado para calcular los puntos críticos de f es necesario resolver la ecuación:
f 0 (x) = 0 − 12x(x − 1)(x + 2) = 0 (1 punto)
− 12x = 0 ∨ x − 1 = 0 ∨ x + 2 = 0 (1 punto)
[x = 0 ∨ x = 1 ∨ x = −2] (1 punto)
Por lo tanto, los puntos críticos de f son x = 1, x = 1 y x = −2. Por otro lado, la tabla de signos
asociada es:
−∞ −2 0 1 +∞
x+2 − + + +
−12x + + − −
x−1 − − − + (3 puntos)
f0 + − + −
f ↑ ↓ ↑ ↓
De lo anterior se deduce que:
f es decreciente en ] − 2, 0[∪]1, +∞[. (2 punto)
f es creciente en ] − ∞, −2[∪]0, 1[. (2 punto)
f admite un máximo local en x = −2. (2 punto)
f admite un máximo local en x = 1. (2 punto)
f admite un mínimo local en x = 0. (2 punto)
6
2 FORMA 2
Pauta Ejercicio. 2.3
Un fabricante quiere diseñar una caja abierta que tenga una base cuadrada y una superficie de 243
pulgadas cuadradas. ¿Qué dimensiones producirán una caja con un volumen máximo?
Solución. Considere el siguiente bosquejo:
x
x (3 puntos)
Donde x es la longitud de la base y h la altura de la caja. Así del enunciado se tiene que:
S = x2 + 4xh = 243 4xh = 243 − x2
(3 puntos)
243 − x2
h=
4x
Por otro lado, el volumen de la caja está dada por:
243 − x2
V = x2 h = x2
4x
(4 puntos)
243x2 − x4 243x − x3
= =
4x 4
De lo anterior se tiene que:
0
243x − x3 243 − 3x2
V 0 (x) = =
4 4
(4 puntos)
0
3x2
243 − 6 3
V 00 (x) = =− x=− x
4 4 2
Para determinar los puntos críticos asociados, se debe resolver la ecuación.
243 − 3x2
V 0 (x) = 0 =0 x2 = 81 x = ±9 (3 puntos)
4
27
Observe que V 00 (9) = − < 0. Por lo tanto, las dimensiones de la caja de volumen máximo son:
2
4.5
9
9 (2 puntos)