Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema General de Riesgos Laborales
LABORALES
Ley 1562 de 2012
PRESENTADO POR:
Janieth Indira vivas
Carmen Dahyana Ramírez Guerrero
Andrea Rodríguez Sáez
1
Tabla de contenido
2
GENERALIDADES DEL SGRL
3
DEFINICIONES
4
Seguridad y salud en el trabajo
Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las
condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene
por objeto la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las ocupaciones, así como el mejoramiento de las condiciones y el
medio ambiente de trabajo.
5
Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)
6
Accidente de trabajo
8
Sistema General de Riesgos Laborales
9
Sistema General de Riesgos Laborales
Responsabilidades
10
Sistema General de Riesgos Laborales
Responsabilidades
11
Sistema General de Riesgos Laborales
Katherine López, Claudia Penagos, Eva Cristina Murillo. Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo [Internet]. ARL SURA. [citado el 11 de noviembre de 12
2024]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
Sistema General de Riesgos Laborales
Katherine López, Claudia Penagos, Eva Cristina Murillo. Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo [Internet]. ARL SURA. [citado el 11 de noviembre de 13
2024]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
Sistema General de Riesgos Laborales
Katherine López, Claudia Penagos, Eva Cristina Murillo. Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo [Internet]. ARL SURA. [citado el 11 de noviembre de 14
2024]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
Sistema General de Riesgos Laborales
Tipos de riesgos laborales
Katherine López, Claudia Penagos, Eva Cristina Murillo. Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo [Internet]. ARL SURA. [citado el 11 de noviembre de 15
2024]. Disponible en: https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
LABORALES
16
DEFINICIÓN
La afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales es un seguro de la
Seguridad Social.
Trabajadores dependientes.
20
AFILIACIÓN DE TRABAJADORES DEPENDIENTES
EMPLEADOR FORMULARIO
21
AFILIACIÓN PARA TRABAJADORES CON CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS
22
AFILIACIÓN PARA TRABAJADORES CON CONTRATO DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS
23
¿CÓMO SE PUEDEN AFILIAR LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES QUE LABOREN POR
PERÍODOS INFERIORES A 1 MES?
24
¿A CUÁNTAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES (ARL) SE PUEDE AFILIAR EL
TRABAJADOR?
25
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVO:
Fortalecer y promover la conformación de instancias
organizativas de grupos de trabajadores y su participación en
la protección de la salud en el trabajo, mediante el fomento de
una cultura preventiva.
26
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
28
¿Cuál es el monto de la cotización al SGRL?
Entre el 0.348% al 8.7% del IBC de los trabajadores.
La tarifa a pagar por la cobertura del SGRL se determinará de acuerdo con la clase de riesgo de la actividad
económica principal o el centro de trabajo de la entidad, empresa o institución pública o privada.
29
Código de clasificación industrial e internacional
uniforme (CIIU) señalado en el RUT de la empresa
30
¿Cuál es el monto de la cotización al SGRL?
31
¿Quién paga y cuál es el porcentaje de cotización en
el SGRL?
Empleador/contratante Empleado/contratista
32
PRESTACIONES EN EL SISTEMA
GENERAL DE RIESGOS
LABORALES
33
¿ QUE ENTIDAD SE ENCARGA DEL PAGO DE LAS
PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS EN EL SGRL?
ADMINISTRADORA DE RIESGOS
LABORALES (ARL)
1. Enfermedad laboral
Si un trabajador tiene una enfermedad laboral y ha estado expuesto a riesgos en varias ARL.
La ARL actual puede recuperar una parte de ese dinero de las otras ARL.
Si un trabajador que ya no está vinculado al Sistema de Riesgos Laborales contrae una enfermedad
laboral, la última ARL con la que estuvo afiliado debe hacerse cargo de las prestaciones
correspondientes.
34
¿ QUE ENTIDAD SE ENCARGA DEL PAGO DE LAS
PRESTACIONES ASISTENCIALES Y ECONOMICAS EN EL SGRL?
ADMINISTRADORA DE RIESGOS
LABORALES (ARL)
2. Accidente de trabajo
35
¿CUALES SON LAS PRESTACIONES ASISTENCIALES?
36
DATOS SOBRE LAS PRESTACIONES DEL SGRL
SECUELAS GENERADAS
37
GASTOS
¿CUÁLES SON LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS A QUE TI ENEN DERECHO LOS
TRABAJADORES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES?
El trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar, por lo que ti ene derecho a un subsidio
equivalente al 100% del salario base de cotización por cada día que ha sido incapacitado
Al día siguiente de la ocurrencia del accidente de trabajo o diagnostico de la enfermedad
INCAPACIDAD TEMPORAL:
ENFERMEDAD COMÚN
INCAPACIDAD TEMPORAL:
ENFERMDAD LABORAL
ARL
ARL
Pagará el mismo
SI HAY DISCREPENCIA SOBRE EL porcentaje estipulado por
la normativa vigente para
ORIGEN el Régimen Contributivo
del SGSSS
Pensión y salud
Se adquiere por haber perdido el 50% o más de la capacidad laboral como
PENSIÓN DE INVALIDEZ consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad laboral.
Cuando la invalidez es superior al 50% e inferior al 66%, tendrá derecho a una pensión de invalidez
equivalente al 60% del Ingreso Base de Liquidación (IBL).
Cuando la invalidez es superior al 66%, tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al
(75%) del Ingreso Base de Liquidación (IBL).
Cuando el pensionado por invalidez requiere el auxilio de otra u otras personas para realizar las
funciones elementales de su vida, el monto de la pensión del enunciado anterior, se incrementa en
un 15%.
SOLO SE PUEDE RECIBIR UNA PENSIÓN O SUBSIDIO POR INCAPACIDAD (YA SEA TEMPORAL O DE
40
INVALIDEZ) POR EL MISMO EVENTO, PARA EVITAR DUPLICACIÓN DE PAGOS.
AUXILIO FUNERARIO
La persona que compruebe haber financiado los gastos de entierro de un afiliado o pensionado en el
SGRL, tendrá derecho a percibir un auxilio funerario equivalente al último salario base de cotización, o al
valor correspondiente a la última mesada pensional recibida, según sea el caso, sin que pueda ser
inferior a 5 SMLMV, ni superior a 10 veces dicho salario (artículo 86 de la Ley 100 de 1993).
41
INGRESO BASE DE LIQUIDACIÓN (IBL) PARA EL RECONOCIMIENTO DE
LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS
1. El IBL se calcula tomando el promedio del IBC 1. Si el trabajador todavía está vinculado a la empresa
(Ingreso Base de Cotización) de los últimos 6 cuando se califica la enfermedad laboral, se usa el
meses antes de que ocurra el accidente de trabajo. promedio del IBC de los últimos 12 meses antes de
la calificación.
1. Si el trabajador no lleva seis meses en la empresa 2. Si el trabajador ya está desvinculado cuando se
en el momento del accidente, se tomará el califica la enfermedad laboral, se toma el promedio
promedio del IBC basado en el tiempo que de los ingresos de los últimos 12 meses (o
realmente haya trabajado en esa empresa. proporcionalmente según el tiempo trabajado)
registrado en la última ARL a la que estuvo afiliado.
ARL 42
PRINCIPALES ADMINSITRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA
43
PRINCIPALES ADMINSITRADORAS DE RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA
44