Ubicación Del Perú para Basico de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO “SAN FRANCISCO DE CAYRAN”

BÀSICO

UBICACIÒN GEOGRÀFICA DEL PERÙ


1. Ubicación

A. Ubicación mundial
El Perú se ubica en la región sur – occidental del planeta tierra.

B. Ubicación matemática
1. Según el Ecuador Terrestre
El Perú se ubica en el hemisferio sur, austral, meridional, marítimo o antártico

2. Según el Meridiano de Greenwich


El Perú se ubica en el hemisferio oeste, occidental o poniente

C. Ubicación térmica o climática


El Perú se ubica en la zona tropical o tórrida, que se halla comprendido entre el Ecuador terrestre y el
trópico de Capricornio.

Ubicación del Perú según Zonas Climáticas


D. Ubicación continental
El Perú se ubica en América del Sur en la parte central y occidental.
Localiza al Perú en América del Sur.

2 Extensión

La superficie del territorio peruano comprende tanto el área continental, como el área marítima.

A. Superficie o Extensión Territorial: 1 285 215,60 km2


B. Superficie Marítima: 626 240,00 km2 Posición del Perú en
extensión
C. Superficie Insular: 133,40 km2 3° en Sudamérica
Islas del Pacífico: 94,36 km2 4° en Latinoamérica
Islas del Lago Titicaca: 39,04 km2 6° en América
D. Longitud del Litoral: 3 080,00 km 19° en el mundo
E. Longitud del Perímetro: 10 153,00 km

Superficie del Perú

Continental: 1 285 215,60 km2


Marítima: 626 240,00 km2
Total: 1 911 455,00 km2

3. Puntos extremos del Perú

00°01’48’’ de Latitud Sur (Extremo Norte): talweg del río Putumayo, al norte de Güeppí (Loreto), fron-
tera con Colombia.
18°21’03’’de latitud Sur (Extremo Sur): Pascana del hueso, hito N° 1 de la Concordia (Tacna), frontera
con Chile.
68°39’27’’ de longitud oeste (Extremo Oriental): Confluencia del río Heath con el río Madre de Dios
(Madre de Dios), frontera con Bolivia.
81°19’34,5’’ de longitud oeste (Extremo Occidental): Punta Balcones, al sur de Talara (Piura), a orillas
del Océano Pacífico.
Puntos más occidental

Prov. Maynas-Loreto
Frontera con Colombia
Provinica de Talara

Puntos más oriental

Dpto. Madre de Dios

extremos del Perú

Provincia de Tacna
Frontera con Chile

4. Límites y tratados fronterizos

Norte:
Ecuador (1529 km) - Protocolo de Paz, amis-
tad y límites de Río de Janeiro
Colombia (1506 km) - Tratado Salomón Lozano
Sur:
Chile (169 km) - Tratado de Lima
Este:
Brasil (2822 km) -Tratado Velarde Río Branco
Bolivia (1047 km) - Tratado Osma Villazón
Oeste:
Océano Pacífico (3080 km)

5. División política

Comprende cada una de las divisiones políticas


administrativas en que se divide el país.
Región
Espacio geográfico con características similares tanto a nivel natural (relieve, hidrografía, fauna, flora, cli-
ma) como a nivel humano (político, económico, social, cultural).

Objetivos
Descentralización
El Perú presenta 25 regiones políticas, 24 departamentos, 194 provincias y 1831 distritos

División política
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10 .
11 .
12 .
13.
14 .
15 .
16 .
17 .
18 .
19 .
20 .
21 .
22 .
23 .
24 .
25 .

6. Puntos notables

Región más extensa: Loreto Isla más extensa: San Lorenzo


Región menos extensa: Callao Volcán más alto: Coropuna
Más provincias (20): Ancash Nevado más hermoso: Alpamayo
Menos provincias (3): Lambayeque, Pasco, Mo- Río más largo: Ucayali
quegua Madre de Dios, Tumbes Cañón más profundo: Cotahuasi
Región más occidental: Piura Mayor ancho costero: Piura
Región más oriental: Madre de Dios Menor ancho costero: Arequipa
Región más boreal: Loreto Mayor litoral: Arequipa
Región más austral: Tacna Menor litoral: Moquegua
Punto más alto: Huascarán (Ancash) Netamente costeño: Tumbes y Callao
Punto más bajo: Bayóvar (Piura) Netamente andino: Huancavelica
Punto más caluroso: Neshuya (Ucayali) Netamente Amazónico: Loreto, Ucayali, Madre
Punto más frío: Chuapalca (Tacna) de Dios.
Punto más lluvioso: Quincemil (Cusco) Tres regiones naturales: La libertad
Retroalimentación

1. ¿Cuál es la extensión del territorio nacional?

2. ¿Cuántos departamentos limitan con el país de 4. Menciona los tres departamentos más pequeños
Ecuador? del Perú.

La controversia de delimitación maritima Perú-Chile

La controversia de delimitación marítima


entre Perú y Chile (formalmente el caso
concerniente a la delimitación marítima
entre la República del Perú y la República
de Chile) es un diferendo planteado por la
República del Perú a la República de Chile
sobre la soberanía de una zona marítima de
aproximadamente 37 900 km² en el océano
Pacífico. Perú sostiene que la delimitación
del límite marítimo entre ambos países
está aún sin determinar, pues no habrían
firmado un tratado específico de límites
marítimos, mientras que Chile sostiene
que no hay temas limítrofes pendientes
entre ambos, afirmando que existen tratados internacionales vigentes sobre la materia.
El diferendo se refiere al área marítima comprendida entre el paralelo que cruza el punto donde termina
la frontera terrestre entre Chile y el Perú en la línea de la Concordia (el «Hito n.º 1» según Chile y el
«Punto Concordia» según el Perú) y la línea bisectriz a las perpendiculares a las costas chilenas y peruanas,
formada por la superposición de las líneas de base de ambos países —que son sucesiones de puntos que
determinan donde termina el borde costero y, en consecuencia, empieza el mar territorial propiamente
tal—, que forma un trapecio de 67 139,4 km², de los cuales unos 38 000 km² son considerados como
soberanos por Chile y respecto de los cuales el Perú pide una división equitativa (ver gráfico). También
se incluye el estatus de un triángulo marino, ubicado al occidente del trapecio antes mencionado, de 28
471,86 km², que Chile considera alta mar, y el Perú parte de su dominio marítimo, por la proyección de
sus líneas de base rectas.
Se suma a lo anterior, la disputa sobre un pequeño sector en tierra firme —de una superficie de 37 610 m² o
3,7 ha— derivada de la divergencia en relación al punto final de la frontera terrestre, e inicio de los límites
marítimos entre ambos países, de acuerdo con el Tratado de Lima de 1929, que según el Perú se encuentra en
la costa, en la orilla del mar («Punto Concordia» según el Tratado de Lima del 3 de junio de 1929), y que Chile
considera que se encuentra 182,3 metros tierra adentro («Hito n.º 1» y «Orilla del mar» según el Acta de Lima
del 5 de agosto 1930).
Responde a las preguntas:

1. ¿Cuál es la posición del Perú en el diferendo marítimo?

2. ¿Cuál es la posición de Chile ante la demanda de Perú?

3. ¿Cuánto es el área marítima en controversia?

4. ¿Dónde se encuentra el punto de la concordia según el Perú?

1. La frontera de límites del Perú que comprende a la 6. Es el único departamento del Perú en cuyo terri-
mayor longitud de frontera natural es con el país de: torio encontramos costa, sierra y selva:
UNMSM 2009 a) Tumbes d) La Libertad
a) Brasil c) Chile e) Bolivia b) Piura e) Arequipa
b) Colombia d) Ecuador c) Cajamarca

2. ¿Cuál es límite norte del dominio marítimo del 7. De los siguientes departamentos ¿Cuál no forma
Perú? frontera con Loreto?
UNMSM 2009 a) Amazonas d) Ucayali
a) Punta aguja b) San Martín e) Cajamarca
b) Paralelo de boca de capones c) Huánuco
c) Cabo blanco
d) Paralelo del hito N° 1 de la Concordia 8. Señale cuál de los siguientes departamentos, no
e) Punta Illescas constituye una capital departamental del Perú:
a) Moyobamba d) Lima
3. ¿Cuál es el río que sirve de límite entre Perú y Bolivia? b) Abancay e) Huaraz
UNAC c) Ferreñafe
a) Ramis c) Putina e) Ilave
b) Suches d) Coata 9. El departamento más pequeño del Perú después
de Tumbes es:
4. De los 24 departamentos que forman el Perú, a) Moquegua
¿Cuántos son fronterizos? b) Tacna
UNMSM 2002 c) Pasco
a) 9 c) 8 e) 6 d) Ancash
b) 10 d) 7 e) Lambayeque

5. ¿Qué departamento tiene mayor longitud de litoral? 10. Es el departamento peruano con mayor cantidad
UNMSM 1976 de provincias:
a) Arequipa d) La Libertad a) Arequipa d) Ayacucho
b) Piura e) Lima b) Lima e) Ancash
c) Ancash c) Cusco

También podría gustarte