Señora Abg.
Mónica Rosa Irene Palencia Núñez
MINISTRA DEL INTERIOR
En su Despacho. -
De mi consideración:
CABO SEGUNDO DE POLICÍA MARCALLA MOLINA FRANKLIN ROLANDO,
comparezco ante Ud. a fin de ejercer mi Derecho a Impugnar,
previsto en el Art. 76 numeral 7 literal m) de la
Constitución de la República y Art. 32 del Código Orgánico
Administrativo, a través del presente RECURSO DE APELACIÓN a
la RESOLUCIÓN No.2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8. de
fecha 14 de Noviembre de 2024, conforme lo establece el Art.
122 inciso último y Art. 134 del Código Orgánico de las
Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en
concordancia con el Art. 217 y siguientes del Código
Orgánico Administrativo; recurso que lo planteo cumpliendo
los requisitos formales del Art. 220 del Código Orgánico
Administrativo, de acuerdo con el siguiente detalle: señor
I
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS, NÚMERO DE CÉDULA DE IDENTIDAD
O CIUDADANÍA, PASAPORTE, ESTADO CIVIL, EDAD, PROFESIÓN U
OCUPACIÓN, DIRECCIÓN DOMICILIARIA Y ELECTRÓNICA DEL
IMPUGNANTE.
TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN, ecuatoriano, con cédula de
identidad No. 0955747316, de estado civil soltero, de XXX
años de edad, de profesión servidor policial Técnico
Operativo en el grado de Cabo Segundo, con correo
electrónico:
[email protected] -
[email protected] ,
domiciliado en el cantón Santo Domingo de los Stachilas.
II
NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS QUE
SIRVAN DE FUNDAMENTO A LAS PRETENCIONES, DEBIDAMENTE
CLASIFICADOS Y NUMERADOS
1. Que, él suscrito apelante, SGOS TORRES SÁNCHEZ MICHAEL
JORDAN. Que el día 5 de agosto a las 6:45 de la mañana
me trasladé en mi moto personal aproximadamente unas 15
cuadras de mi domicilio tuve un percance o sea un
accidente la cual se me pasó una motocicleta el pare
intenté y salí volando varios metros, me paré me sentí
un poco mareado puse a buen recaudo mi arma en dotación
me ayudaron a poner el armamento a un lado y de ahí
llamé a un familiar para que venga y traslade la moto y
yo me trasladé en un taxi hasta mi domicilio guardé el
arma de dotación le escribí a mi subteniente Quintuña
Jefe de la policía judicial de Samborondón que había
tenido un problema me indicó que si era leve o grave En
ese momento pensé que era un poco leve le dije que tenía
raspones laceraciones y con pasar de los minutos se me
fue hinchando el pie producto del golpe, le dije que me
iba a trasladar hasta el hospital de la policía Nacional
por el lado de emergencia me traslado me ayudó a
trasladar mi señora esposa me atendieron él me dijo que
le habían indicado que tenía que verificar mi estado de
salud él se acercó al hospital vio mi estado de salud
vio cómo estaba estuvo aproximadamente unos 5 minutos me
dijo ya si te dan descanso médico Me comunicas y
comunicas a tu jefe de la sección le comuniqué también a
mi Teniente López Edwin jefe de la sección de derecho
contra la propiedad le indiqué que había tenido un
accidente le mandé fotografías me dijo que si me habían
visitado Le dije que sí mi Teniente que estaba a cargo
de mi persona en el distrito Samborondón le dije que sí
se acercó se comunicó conmigo vio mi estado de salud vio
que estaba ingresado estaba con suero y se retiró.
2. Señora Ministra, de haber existido alguna omisión, por
parte del sumariado CBOS TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN, la
misma no se encuadraría en una falta grave, en razón que
el requisito fundamental para que las infracciones
disciplinarias administrativas cometidas por el los
servidores/as policiales se constituyan en graves o muy
graves, es que las mismas deben afectar al servicio o al
orden institucional, lo que en la especie no ha ocurrido,
tal como lo señala el Art. 48 de la LOSEP que indica
taxativamente “Faltas graves.- Son aquellas acciones u
omisiones que contraríen de manera grave el ordenamiento
jurídico o alteraren gravemente el orden institucional. La
sanción de estas faltas está encaminada a preservar la
probidad, competencia, lealtad, honestidad y moralidad de
los actos realizados por las servidoras y servidores
públicos…”
3. Que, por su parte el señor Agente Sustanciador del
Sumario No. 219- 2024-DAI-Z8-SA, durante el desarrollo
de la Audiencia Sumarial llevada a cabo el 11 de
noviembre de 2024 a partir de las 09H00, no logró
demostrar de ninguna forma la de “…No entregar los
bienes que le fueren proporcionados a la o el servidor
para el cumplimiento de las labores institucionales,
cuando tenga la obligación de hacerlo …”. y mucho menos
que esta presunta omisión haya sido de forma
injustificada, ya que al no haber existido novedades los
días 5,6,7,8 y 9 de Agosto del año 2024 con el arma
entregada en dotación, no era necesario la elaboración
de parte policial alguno.
Soslayándose el espíritu primordial de lo que significa
el Parte Policial, el cual, de acuerdo con el Manual de
Usuario para el Sistema de Registro de Partes
Policiales, Versión 2.0 - Perfil Policía Nacional, se lo
define: “Parte para reportar actividades de eventos
policiales que no deben ser judicializadas tales como
operativos de control, actividades policiales en
general.”.
4. Que durante la Audiencia Sumarial, tanto la sustanciación
como mi defensa técnica practicó un testimonio, como es:
El testimonio del señor a Cbop. Falconi Benítez Israel
José, quien fue enfático en manifestar “…
Defensa Técnica a hoja 3 P: ¿Cómo se enteró usted de qué
estaba con descanso médico? R: cómo le indiqué, a mi sargento
que procedía comunicarme con personal de talento humano para
poder verificar si es que el compañero se encontraba con
descanso médico, lo que me supieron manifestar y que
efectivamente el compañero estaba con descanso médico hacía
algunos días atrás, no recuerdo de qué fecha.
El testimonio del Sr. Tnte. Luis Jonathan Real Villegas,
quien fue enfático en manifestar“…
Defensa Técnica a hoja 3 P: ¿Diga al ponente si nos puede
indicar si al Sargento urbano Reasco José Jacinto le manifestó
sobre los días de descanso del señor cabo segundo Michael
Jordán Torres Sánchez? R: sí Indicó que el compañero se
encontraba con descanso médico como vuelvo y Le repito yo
desconocía del caso porque no soy jefe primero, no era jefe de
la brigada de ellos y me enteré por la novedad del arma de
fuego al momento que me dio parte En horas de la formación.
El testimonio del Señor Sgos. Montufar Huilca Carmen,
quien fue enfático en manifestar “…
Agente Sustanciador hoja 3 y 4. P: ¿Mi Sargento en la policía
judicial qué función cumple Mi sargento? R: mi función es como
analista de talento humano de la policía judicial. ¿En qué
consiste específicamente esta función? R: mis funciones aquí
son todo lo que tiene que ver con el personal Designar
servicios por lo general encargada del registro de las
diferentes novedades del personal en el sistema SIIPNE Tantos
atrasos, descansos médicos, salidas con licencia, permisos ya
que poseo el usuario para poder realizar estos registros.
listo mi Sargento con fecha 5 de agosto, específicamente con
fecha 5 de agosto del 2024 de Qué servicios se encontraba el
señor cabo segundo Torres Sánchez Michael Jordan? R: el señor
Torres Sánchez Michael Jordan él fue designado, me permite por
favor Voy a visualizar el informe que igual está en sus manos
con fecha 2 de agosto mediante memorando PN-Z8-JINVPJTH-1357
Se designó a prestar sus servicios en la subjefatura de
Samborondón desde el 2 al 5 de agosto por necesidad
institucional. con fecha 5 de agosto de Qué servicio se
encontraba cumpliendo el servidor policial? R: ¿con fecha 5 de
agosto el servidor policial nos hizo llegar el documento que
se encontraba en el hospital presentó algún certificado
médico? R: presentó un certificado médico con fecha 5 de
agosto. cuántos días de descanso médico tenía? R: Deme un
segundo Por favor le abro el archivo donde tengo los descansos
médicos de todo el personal para indicarle los días que él
tiene, Con fecha 5 de agosto en el hospital tiene un
certificado médico de dos días de descanso médico del 5 al 6
de agosto un certificado médico extendido por el galeno
subteniente Núñez Ocaña Paulina del Rocío. ¿Este certificado
médico que manifiesta estaba validado? R: el certificado
médico es de la policía, del hospital de la Policía Nacional
Guayaquil número 2 y con fecha. ¿Cuántos días tenía el
servidor policial de descanso médico? R: usted me preguntó de
la fecha 5 estuvo con dos días el día 5 y el día 6 estaba con
descanso médico otorgado por subteniente Núñez Ocaña Paulina
del Rocío, con fecha 5 y 6 a partir del día 6 Tengo un
descanso médico de 28 días que le extiende el galeno de turno,
el galeno León Alejandro Oscar Emilio traumatólogo del
hospital Le extiende un certificado médico de 28 días desde el
6 de agosto al 2 de septiembre del 2024.
El testimonio del Señor Cbos. TORRES SÁNCHEZ MICHAEL
JORDAN, quien fue enfático en manifestar “…
Agente Investigador hoja 9 y 10 P:Don Michael Jordan puede
narrarme usted Cuáles fueron los hechos del día 5 de agosto
cuando usted se dirigía a su, a laborar R: el día 5 de agosto
a las 6:45 de la mañana me trasladé en mi moto personal
aproximadamente unas 15 cuadras de mi domicilio tuve un
percance o sea un accidente la cual se me pasó una motocicleta
el pare intenté y salí volando varios metros, me paré me sentí
un poco mareado puse a buen recaudo mi arma en dotación me
ayudaron a poner el armamento a un lado y de ahí llamé a un
familiar para que venga y traslade la moto y yo me trasladé en
un taxi hasta mi domicilio guardé el arma de dotación le
escribí a mi subteniente Quintuña Jefe de la policía judicial
de Samborondón que había tenido un problema me indicó que si
era leve o grave En ese momento pensé que era un poco leve le
dije que tenía raspones laceraciones y con pasar de los
minutos se me fue hinchando el pie producto del golpe, le dije
que me iba a trasladar hasta el hospital de la policía
Nacional por el lado de emergencia me traslado me ayudó a
trasladar mi señora esposa me atendieron él me dijo que le
habían indicado que tenía que verificar mi estado de salud él
se acercó al hospital vio mi estado de salud vio cómo estaba
estuvo aproximadamente unos 5 minutos me dijo ya si te dan
descanso médico Me comunicas y comunicas a tu jefe de la
sección le comuniqué también a mi Teniente López Edwin jefe de
la sección de derecho contra la propiedad le indiqué que había
tenido un accidente le mandé fotografías me dijo que si me
habían visitado Le dije que sí mi Teniente que estaba a cargo
de mi persona en el distrito Samborondón le dije que sí se
acercó se comunicó conmigo vio mi estado de salud vio que
estaba ingresado estaba con suero y se retiró. Una pregunta
ahí, en ese momento fue a visitar el sargento Quintuña,
subteniente Quintuña, ¿él le preguntó por su arma en dotación?
R: no. él era su jefe inmediato en ese momento? R: sí.
5. Señora Ministra, es inverosímil, que habiéndose
demostrado en Audiencia que el suscrito CBOS. de
Policía TORRES SÁNCHEZ MICHAEL JORDAN, no cometió
falta administrativa propia del servicio, y mucho
menos que “…No entregar los bienes que le fueren
proporcionados a la o el servidor para el cumplimiento
de las labores institucionales, cuando tenga la
obligación de hacerlo …”, que haya sido en forma
injustificada, y que esta presunta falta se encuadren
en la falta disciplinaria acusada por el COMPONENTE DE
ASUNTOS INTERNOS; más bien por el contrario, en todo
momento se demostró dar a conocer de la novedad
escribiéndole al Sr. Subteniente Quintuña Jefe de la
Policía Judicial de Samborondón que había tenido un
problema me indicándole que si era leve o grave. En
ese momento sin pensar que era un poco leve le dijo
que tenía raspones laceraciones y con el pasar de los
minutos se le fue hinchando el pie producto del golpe,
por lo que procedió a trasladarse hasta el hospital de
la policía Nacional por el lado de emergencia, quien
lo ayudó a trasladar su señora esposa, mientras lo
atendían, él Sr. Subteniente le indico que le habían
indicado que tenía que verificar el estado de salud,
él se acercó al hospital, vio su estado de salud vio
cómo estaba estuvo aproximadamente unos 5 minutos
manifestándole si le dan descanso médico le comunique
y comunique a su jefe de la sección, le comunico
también al Sr. Teniente López Edwin Jefe de la sección
de Derecho Contra la Propiedad, le indico que había
tenido un accidente enviándole fotografías, el cual me
dijo que si lo habían visitado, indicándole que sí mi
Teniente que estaba a cargo de su persona en el
Distrito Samborondón le dijo que sí se acercó se
comunicó conmigo vio el estado de salud, vio que
estaba ingresado estaba con suero y se retiró. Una
pregunta ahí, en ese momento fue a visitar el
subteniente Quintuña, ¿él le preguntó por su arma en
dotación? R: no. él era su jefe inmediato en ese
momento? R: sí
[…] Luego de verificar el libro del control de ingreso de
armamento del rastrillo, se pudo constatar que el arma de
fuego tipo pistola serie BNXA 783 tiene con fecha de
registro 9 de agosto de 2024 aproximadamente a las 10H00,
con el grado y nombre del señor el Cabo Primero de Torres
Sánchez Miguel quien se ha identificado como hermano y
realiza el ingreso al rastrillo el arma de fuego.
6. Sin embargo, pese a todas estas incongruencias,
falencias, y nulidades, la Autoridad Sancionadora, en su
Resolución Administrativa No 2024-011-AJ-DISTRITO
PROGRESO-ZONA 8 de fecha Portoviejo, 14 de noviembre de
2024., en la cual concluyó:
[…]OCTAVO.- Análisis de los medios probatorios de cargo y
de descargo.- (…)que el sumariado CABO SEGUNDO DE POLICÍA
TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN, se ha encontrado con cargo y
función el día 31 /05/2023, en calidad de bodeguero de la
JIAZ-8; y sobre a responsabilidad o conducta omisiva del
sumariado Sbos. Moisés Rojas Astudillo, se refiere al acto
de omisión sobre las actividades propias del servicio de
forma injustificada que no han sido informadas, al superior
jerárquico, ante este acto subjetivo de carácter
obligatorio, existe a fojas 1936 del expediente la
certificación No. 12 de fecha 2 de mayo del 2024, suscrito
por el señor Cbos. Jennifer Ester Liberio Cantos,
secretaria del JIAZ8, estableciendo la no existencia en los
archivos institucionales de la Jefatura de Investigación
Antidrogas, de algún parte e informe sobre las actividades
propias del servicio de la constatación física de la
sustancia, estibación de indicios, que se encontraba al
interior del contenedor No. TTNU826293645R1,
correspondiente a la fecha 17/11/2023, en el puerto de
contecom de la ciudad de Guayaquil, solo se ha verificado
la existencia de reportes a través de chat de trabajo
denominado “Operativos y administrativos de la JIAZ 8”,
registros de salda e ingreso del vehículo policial de
placas CEA1295 al puerto marítimo, pruebas que obran a
fojas 1941 al 1951 y 2018, 2019; La sustanciación ha
presentado como prueba documental la Certificación de fecha
9 de mayo del 2024, suscrito por el señor Teniente Darío
Vallejo Sandoval, Jefe del Centro de Acopio Temporal de la
JIA-z8, sobre el cual señala el procedimiento para la
apertura de los contenedores ubicados en las instalaciones
del GEMA en el puerto Contecom, que lo deberá ser en
presencia del personal directivo a cargo de la Unidad,
quien facilitaran los sellos y candados, en este sentido al
realizar el cambio de estas seguridad y sobre todo al
contendor No. TTNU826293645R1, en el cual se ha verificado
con posterioridad a dicha diligencia que es materia de este
sumario, la sustracción de más de 200 bloques de cocaína,
pudieron haber generado la constatación física de los
nuevos sellos y candados, a través de un parte policial o
informe, con imágenes, para de esta manera fijar el
contenedor con las nuevas seguridades colocadas en
determinada intervención policial, procedimiento que por el
sentido del deber de responsabilidad no lo había ejecutado
e informado al superior jerárquico a la unidad que
corresponda.[…]
Pese, a que los hechos narrados en líneas precedentes, los
mismos que fueron demostrados en audiencia, la autoridad
administrativa sancionadora, ha dictado la Resolución No.
2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de noviembre
de 2024, mediante la cual, en su parte pertinente resolvió:
[…]RESUELVO: imponer la sanción disciplinaria de SANCIÓN
PECUNIARIA MAYOR DEL OCHO POR CIENTO (8 %), DE LA
REMUNERACIÓN MENSUAL, tipificada en el art. 45 del COESCOP,
al Sr. CBOS. TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN con c.c.
0955747316, por haber adecuado su conducta en el art. 120
numeral 17 del Código Orgánico de las Entidades de
Seguridad Ciudadana y Orden Púbico, en virtud, de que se
puede establecer que existen los suficientes elementos
facticos, jurídicos y probatorios en los que se pueda
sustentar la imputación de la falta administrativa
disciplinaria, que de acuerdo a las pruebas presentadas, se
logró tener el pleno convencimiento y certeza de la verdad
histórica planteada, llegando a establecer una claridad de
los hechos acontecidos, por consiguiente, se dispone la
notificación de la presente resolución, por haber adecuado
su conducta en lo que determina el art. 120, numeral 17 de
la citada normativa legal, que indica: “No entregar los
bienes que le fueren proporcionados a la o el servidor para
el cumplimiento de las labores institucionales, cuando
tenga la obligación de hacerlo o no informar al órgano
correspondiente en forma inmediata la pérdida, destrucción
o sustracción de los mismos”, la calificación jurídica
imputada, dentro de esta conducta típica es: “…No entregar
los bienes que le fueren proporcionados a la o el servidor
para el cumplimiento de las labores institucionales, cuando
tenga la obligación de hacerlo …”, en virtud, de que se
puede establecer que existen los suficientes elementos
facticos, jurídicos y probatorios en los que se sustenta la
imputación de la falta administrativa disciplinaria, que de
acuerdo a las pruebas presentadas se logró tener el pleno
convencimiento y certeza de la verdad histórica planteada,
que se llegó a establecer una claridad de los hechos
acontecidos y así poder demostrar una verdad procesal
fundamentada en derecho, respecto de la existencia del
hecho controvertido,conforme se lo fundamenta en el acápite
motivación individualizada de la responsabilidad
administrativa, de la presente resolución, en este
procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en
todo momento las garantías del debido proceso así como se
ha procedido a notificar todas y cada una de las
diligencias realizadas a los domicilios y correos
electrónicos designados por el sumariado..[…]
Acto administrativo contenido en la resolución up supra
mencionada, que no cumple con los requisitos de validez
de los actos administrativo como detalla el Código
Orgánico Administrativo en su artículo 99, y paso a
detallar a continuación.
7. FALTA DE REQUISITO DE VOLUNTAD EN EL ACTO ADMINISTRATIVO,
COMO ES LA RESOLUCIÓN N° 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-
ZONA 8 DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2024
La doctrina establece que los actos administrativos son,
la voluntad de la administración pública que se pronuncia
frente a los administrados, en el presente caso, al acto
administrativo que recurro, no cumple con el requisito de
VOLUNTAD.
El requisito de voluntad es “la capacidad legal que
tiene la administración pública para decidir sobre los
asuntos de su competencia; es el ánimo administrativo
para hacer alguna cosa, siempre sujeto a la ley y en
función del bien común.”
Esta voluntad, como establece la doctrina, puede caer en
vicios de tipo objetivo o subjetivo; en el caso en
análisis, los vicios en relación de la voluntad, tienen
que ver con los de tipo subjetivo. En el presente caso
alego arbitrariedad al momento de dictarse el acto
administrativo. La arbitrariedad desde la óptica del
profesor Gordillo, puede recaer en: “a) deciden cosas no
sometidas a decisión u omiten resolver otras
expresamente planteadas, b) prescinden de los hechos
probados, o se fundan en hechos no probados, o c)
prescinden de fundar en derecho la decisión adoptada…”,
bajo este análisis el literal b), me permito sustentar,
esto que, la resolución que ahora recurro, prescinde de
los hechos probados en audiencia, y se basa en hechos no
probados, por cuanto no se demostró: 1) : “…No entregar
los bienes que le fueren proporcionados a la o el
servidor para el cumplimiento de las labores
institucionales, cuando tenga la obligación de hacerlo
…”.;tal como se individualizó la acusación en el AUTO
INICIAL.
En el caso, in examine, en la Audiencia Sumarial del
Sumario Administrativo No. 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-
ZONA 8 llevada a cabo el 14 de noviembre del 2024, la
litis se trabó en la “…No entregar los bienes que le
fueren proporcionados a la o el servidor para el
cumplimiento de las labores institucionales, cuando tenga
la obligación de hacerlo …” de las actividades propias
del servicio, y establecer si era obligación del
sumariado, realizar o no algún documento luego de
realizar el acomodamiento y/o apilamiento de las
sustancias sujetas a fiscalización que se encontraban en
varios contenedores, sin haberse delimitado en la
Audiencia Oral, específicamente cual contenedor, ni
siquiera se mencionó aquello, es decir la litis se trabó
en cuestiones de puro derecho, por lo que la
sustanciación no logró demostrar que la presunta omisión
de no realizar un parte policial el 17 de noviembre del
2023 fuera una infracción de carácter permanente, y que
esta presunta omisión se constituya en “evasión de actos
propios del servicio” por parte del sumariado; y, mucho
menos que esta omisión se haya dado de “forma
injustificada”, ya que al no existir novedades en dicha
actividad, no existía la obligación de elaborar documento
alguno por actividades inherentes a la función de
bodegueros. Por lo que Resolución No. 2024-17-AJ-DISTRITO
FLORIDA-Z8-DMG del 06/06/2024 a todas luces, responde de
un análisis de la arbitrariedad, viciando el elemento de
la voluntad dentro del acto administrativo que se
impugna.
8. FALTA DE REQUISITO DE MOTIVACIÓN EN EL ACTO
ADMINISTRATIVO, COMO ES LA RESOLUCIÓN N° 2024-011-AJ-
DISTRITO PROGRESO-ZONA 8, DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE
2024
La motivación de un acto administrativo tiene que ver con
la explicación de los motivos que llevan a la autoridad a
tomar una decisión, es claro que estos motivos, deben
estar ligados a lo hechos probados en la audiencia, es
decir, debe desarrollarse una argumentación pragmática.
El artículo 76, numeral 7, literal L, de la Constitución
establece que, la falta de motivación causa la nulidad
del acto administrativo. En el presente caso, el COESCOP
en su artículo 50 establece los requisitos mínimos para
considerar que una resolución sancionatoria está
motivada, alego la falta del requisito del numeral 3,
esto es “La descripción y análisis de los medios
probatorios de cargo y descargo”. En la resolución que
impugno, si bien se hace un somero análisis de las
pruebas de cargo que fueron presentadas por el señor
sustanciador, la Autoridad administrativa/Delegado del
señor Inspector, en nada se pronuncia en torno a las
afirmaciones a favor del sumariado que hacen los testigos
presentados por la sustanciación y por la defensa
técnica; simplemente se hace una valoración arbitraria,
que denota una desviación de poder, que atenta no sólo a
la seguridad jurídica, sino al principio de oportunidad.
9. El requisito establecido en el numeral 4 del artículo 50
del COESCOP establece: “La motivación de hecho y de
derecho;”, este punto lo detallamos, con base a los
hechos que fueron probados durante el procedimiento
disciplinario, y las contradicciones en las que
incurrieron los testigos del señor sustanciador de
asuntos internos y que, pese a ello, fueron los hechos
únicamente aseverados y expuestos por el señor
sustanciador considerados como ciertos.
10. Consideraciones respecto a los hechos probados a mi
favor, durante la audiencia de sumario.
A) Se ha probado en audiencia de sumario administrativo
que:
Se probó en Audiencia, que el suscrito o CABO SEGUNDO
DE POLICÍA TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN, el día 5 de
agosto del 2024, tuvo un percance un accidente la cual
se le atravesó una motocicleta cruzándose donde perdió
el equilibrio y salió lanzado a varios metros, luego de
lo sucedido se paró sintiéndose mareado, poniendo a buen
recaudo su arma de dotación, quienes moradores del
sector lo ayudaron a ubicarse hacia un costado de la
vereda, donde procedió a llamar a un familiar para que
venga y trasladen la moto y así mismo se traslade hasta
el Hospital de la Policía Nacional por el lado de
Emergencia para ser atendido por el Galeno de turno.
b) No se probó en Audiencia, lo siguiente:
En Audiencia la sustanciación no pudo probar que el
sumariado Cabo Segundo de policía Torres Sánchez
Michel Jordan: “…No entregar los bienes que le fueren
proporcionados a la o el servidor para el cumplimiento
de las labores institucionales, cuando tenga la
obligación de hacerlo …”., más bien ha sido meticuloso
al realizar la forma de entregar su arma de dotación
pese a la condición medica que se encontraba, el arma
en la cual quedó dentro de la policía judicial, en
ningún momento se hizo el mal uso de la misma, en
ningún momento atentó contra la seguridad pública, el
arma se mantuvo bajo un agente que está capacitado y
homologado para portar y tener un arma, así mismo cuidó
su deber y su objetivo entregándole el arma a su hermano
el Sr. Cabo Primero Torres Sánchez Miguel Ángel para que
el arma no esté en su humanidad , no existe la
comprobación de la consecuencia “…No entregar los
bienes que le fueren proporcionados a la o el servidor
para el cumplimiento de las labores institucionales,
cuando tenga la obligación de hacerlo …” de la presunta
omisión de un acto propio del servicio.
B) Nótese, señora Ministra, que la Resolución N
2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de
noviembre de 2024, adolece de una falta motivación,
porque en ninguna de sus partes se explica la
pertinencia de la aplicación de la sanción impuesta,
no existe una correcta valoración de la prueba,
únicamente la Autoridad Administrativa Sancionadora, a
lo largo de la resolución, se limita a transcribir el
antecedente, luego los alegatos iniciales, alegatos
finales, pruebas testimoniales, pruebas documentales,
para a seguidilla, sin realizar un verdadero análisis
y valoración de la prueba en conjunto, no seccionada
ni mutilada, imponer la sanción enunciando el
articulado del COESCOP en el que se basa, sin que en
la resolución sancionatoria se explique la adecuación
de los hechos fácticos a la norma aplicada; es decir
carece de una mínima motivación. Es más se incurre,
que en la Resolución N 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-
ZONA 8 no se hace las considerandos conforme las
pautas actuales para garantizar la mínima motivación
[Sentencia # 1158-17-EP de fecha 20/10/2021]
establecida por la Corte Constitucional, según el
cual, toda argumentación jurídica debe tener una
estructura mínimamente completa según lo establece el
artículo 76 numeral 7 literal l de la Constitución;
por lo cual la resolución impugnada tiene una
deficiencia motivacional.
Por otro lado, es necesario recordar que las faltas
administrativas deben cumplir con sus presupuestos
establecidos en el marco de la legalidad, esto es que
cada infracción disciplinaria debe encajar en la
conducta del servidor que se dice ha infringido, y no
se puede hacer analogías para su aplicación, sino que
debe estarse a lo literal de la norma. Por lo tanto,
la Resolución N° 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8
de fecha 14 de noviembre de 2024, no contiene una
clara identificación de las fuentes de derecho en las
que el señor TENIENTE CORONEL DE POLICÍA. SANTAMARIA
SALAZAR MAURICIO LENIN, funda sus razonamientos; y,
afirmaciones, para llegar a dictar la decisión.; no
habiendo en el numeral OCTAVO.- Motivación de Hecho y
de Derecho, confrontado ni analizado el resultado de
la prueba aportada, no hay un análisis argumentativo,
y menos aún se expone como llega a la conclusión que
conlleva a puntualizar sobre la base de la normativa
violentada, la presunción de que mis actuaciones como
servidor policial, los días 5,6,7,8,9, de agosto del
2024 se subsuman a la falta disciplinaria imputada
calificada como permanente dentro del Sumario
Administrativo No. : 219- 2024-DAI-Z8-SA, se ha
adecuado al numeral 05 del Art. 120 numeral 17 del
COESCOP; y, sin contar con los respaldos suficientes,
entre la premisa y conclusión se me impone una Sanción
pecuniaria mayoror DEL OCHO POR CIENTO (8 %), DE LA
REMUNERACIÓN MENSUAL.-Por lo tanto, con claridad
meridiana, se vislumbra que existe falta de
motivación, porque la conducta que habría incurrido el
suscrito servidor policial Técnico Operativo, no se
encuentra desarrollado en la resolución
administrativa, conforme el análisis ut supra
efectuado, no habiéndose explicado los motivos que
condujeron a emitir la resolución N° 2024-011-AJ-
DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de noviembre del
2024, por lo tanto, la antes referida resolución
trasgrede mis derechos fundamentales establecidos en
el debido proceso en la garantía de la motivación.
Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el
Art. 76.- (…)7. El derecho de las personas a la defensa
incluirá las siguientes garantías:
“Las resoluciones de los poderes públicos deberán ser
motivadas. No habrá motivación si en la resolución no se
enuncian las normas o principios jurídicos en que se funda
y no se explica la pertinencia de su aplicación a los
antecedentes de hecho. Los actos administrativos,
resoluciones o fallos que no se encuentren debidamente
motivados se considerarán nulos. Las servidoras o
servidores responsables serán sancionados".
Que la Corte Constitucional, en la sentencia emblemática N°
1158-17-EP/21, estableció las nuevas pautas de la
motivación, las cuales “…incluyen un criterio rector, según
el cual, toda argumentación jurídica debe tener una
estructura mínimamente completa según lo establece el
artículo 76 numeral 7 literal l de la Constitución. Dichas
pautas también incorporan una tipología de deficiencias
motivacionales; es decir, de incumplimientos de dicho
criterio rector:
Inexistencia: Ausencia absoluta de los elementos
mínimos de la motivación.
Insuficiencia: Cumplimiento defectuoso de los
elementos mínimos; y,
Apariencia: Cuando a primera vista parece suficiente,
pero en realidad no lo es, porque incurre en vicios
que afectan a su suficiencia.
En el caso sub examine, la Resolución N° 2024-011-AJ-
DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de Noviembre del 2024,
se identifican, los siguientes vicios:
Incoherencia: Existe contradicción entre:
- Las premisas y la conclusión lógica, no se ajustan al
hecho fáctico. -Se habla de : "...No entregar los
bienes que le fueren proporcionados a la o el servidor
para el cumplimiento de las labores institucionales,
cuando tenga la obligación de hacerlo...", cuando no
se ha evadido ningún acto, más bien se ha cumplido con
las funciones propias del servicio.
- En la valoración de la prueba presentada por mi
defensa técnica, únicamente se expresa”
[…]Por parte del administrado servidor policial
técnico operativo en el grado de CABO SEGUNDO DE
POLICÍA TORRES SANCHEZ MICHEL JORDAN, a través de su
defensa técnica, han señalado que el sumariado, el
día 09 de agosto del 2024, a las H00 pm; que una vez
que sufrió el accidente en su motocicleta precede
poner a buen recaudo su arma de dotación, hasta que
pueda ser entregada en el rastrillo, por parte de su
hermano el mismo que es un miembro policial, quien
tiene las facultades para portar un arma de fuego
- La conclusión o decisión final, no se encuentra
ajustada al análisis fáctico realizado, y mucho menos
se ajusta a la tipicidad del presunto injusto
infraccional cometido.- Ya que la Autoridad
Sancionadora considera que:
“…Que, sobre el acto omisivo del deber de
responsabilidad que tenía que haber generado sobre la
actividad del 17 de noviembre del 2023, conlleva a la
novedad que con posterioridad y que luego de haberse
realizado una series de inspecciones por parte del
personal policial liderado por el hoy sumariado Sbos.
Moisés Mesulan Rojas Astudillo, como el 19 de febrero
del 2024, 27 de febrero del 2024, el 28 de febrero
del 2024, y 29 de febrero del 2024, donde se genera
la noticia criminis, en el cual la Unidad de
Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento
de delitos relacionados con Corrupción y Crimen
Organizado, dispone el traslado y depósito de
sustancias sujeta a fiscalización hasta la bodegas de
la delegación de control Coordinación Zona 9,
indicios que reposaban al interior del contenedor No.
TTNU826293645R1, donde habían constatado la ausencia
de un faltante de 9 sacos de yute conteniendo 225
bloques de clorhidrato de cocaína; en ese sentido ha
conllevado sobre la importancia y responsabilidad de
haber informado al superior jerárquico de los
procesos y diligencias de verificación, para fijar y
asegurar el contenedor con los sellos y candados,
procedimiento que omitieron a pesar de la existencia
de una normativa, directrices para el manejo de los
indicios y evidencias en los centro de acopio, en
este caso en la Jefatura de Investigación Antidrogas
de la Zona 8, establecidas en el Art. 208 del
Estatuto Orgánico General de Proceso de la Policía
Nacional, determinando que el hoy sumariado ha
evadido el acto propios de su servicio como encargado
del Centro de Acopio Temporal de la JIA Zona 8, en
forma injustificada, toda vez que a través de la
defensa solo han justificado el acto de hacer una
diligencia y no el acto de no hacer lo correcto de
haber informado, solo ese acto de hacer una
diligencia no es discutible, si bien se han reportado
por un medio idóneo dispuesto por la jefatura, eso no
se está discutiendo, lo que conlleva en este sumario
es el acto o conducta omisiva de no hacer o no haber
realizado, cuando estaba obligado de haber informado
de las diferentes diligencias que ejecutaron el 17 de
noviembre del 2023, sobre el contenedor No.
TTNU826293645R1; por lo tanto el hoy sumariado con
más de 26 años de servicio en la institución, conoce
el procedimiento administrativo, y más aún, del alto
grado de responsabilidad por su profesión, cargo,
mando y como encargado de este centro de acopio
temporal …”
Nótese señora Ministra, que se insertan en la resolución, hechos
que ni fueron objeto de la controversia en el Sumario
Administrativo, tratando de justificar la aplicación de una
sanción disciplinaria basada en una franca desviación de poder
como son las “Arbitrariedades como el actuar sin competencia o
el atropello de garantías procedimentales (…) el funcionario
actuó por fuera de la medida legal de su competencia o
inobservando normas procedimentales de la gestión
administrativa…”1
Señora Ministra, no se enuncia, ni menos se configura el verbo
RECTOR de “…No entregar los bienes que le fueren proporcionados
a la o el servidor para el cumplimiento de las labores
institucionales, cuando tenga la obligación de hacerlo …”, para
que se pueda configurar la infracción disciplinaria del Art. 120
#17 del COESCOP, no existe consecuencia grave que merezca la
aplicación de sanción disciplinaria alguna.
C) Así mismo, la Resolución N° 2024-011-AJ-DISTRITO
PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de Noviembre del 2024, es
Incongruente, porque, la misma a) No da respuestas
validas a los argumentos de las partes; y, b) No aborda
cuestiones exigidas por el Derecho en determinadas
decisiones, consecuentemente la resolución referida carece
de Compresibilidad, ya que no es razonablemente
inteligible.
La Corte Constitucional en Sentencia N° 017-14-SEP-CC, Caso
N° 0401-13-EP, se ha pronunciado de la siguiente manera
1
Alvaro Mejoia Salazar, “La desviación de Poder; Universidad Andina Simón Bolívar, pág. 95
“…Para que determinada resolución se halle correctamente
motivada es necesario que la autoridad que tome la
decisión exponga las razones que el derecho le ofrece para
adoptarla. Dicha exposición debe hacérsela de manera
razonable, lógica y comprensible, así como mostrar cómo
los enunciados normativos se adecúan a los deseos de
solucionar los conflictos presentados, una decisión
razonable es aquella fundada en los principios
constitucionales. La decisión lógica; por su lado, implica
coherencia entre tas premisas y la conclusión, así como
entre ésta y la decisión. Una decisión comprensible, por
último debe gozar de claridad en el lenguaje, con miras a
su fiscalización por parte del gran auditorio social, más
allá de las parles en conflicto…”
11. CAUSAL DE NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGNADO,
COMO ES LA RESOLUCIÓN No. 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-
ZONA 8 DE FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2024
La resolución No. 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de
fecha 14 de Noviembre de 2024, incurre en causales de
nulidad, específicamente las contempladas en el artículo
105 numerales 1, 03 y 4 del Código Orgánico
Administrativo, esto es
“Sea contrario a la Constitución y a la ley”.
“Se dictó sin competencia por razón de la materia,
territorio o tiempo”
“Se dictó fuera del tiempo para ejercer la
competencia, siempre que el acto sea gravoso para el
interesado”
El acto administrativo impugnado es contrario a la
constitución y a la ley, pues vulnera mi derecho a la
presunción de inocencia, establecido en la Constitución
artículo 76 numeral 2. Principio de inocencia, que tiene
que ver intrínsicamente con el trato que se da al
administrativo durante el procedimiento disciplinario,
pero también tiene que ver con el fundamento factico que
destruye mi principio de inocencia. En el caso concreto,
los hechos que han sido expuestos para quebrantar mi
derecho a la inocencia, no han sido probados en
audiencia, es decir, resultan de la arbitrariedad, y por
lo tanto, al emitirse una sanción pecuniaria mayor en mi
contra, sin el fundamento fáctico correcto, se violenta
mi derecho a la presunción de inocencia.
III.
ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SIRVEN PARA ACREDITAR
LOS HECHOS
1. Resolución No. 2024-011-AJ-DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de
fecha 14 de Noviembre del 2024, emitida por el señor
TENIENTE CORONEL DE POLICÍA. SANTAMARIA SALAZAR MAURICIO
LENIN, DELEGADO DEL SEÑOR INSPECTOR GENERAL DE LA POLICÍA
NACIONAL DENTRO DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro. 2019-
2024-DAI-Z8-SA
2. Que en razón que el SUMARIO ADMINISTRATIVO Nro.: 219-
2024-DAI-Z8-SA. estuvo a cargo del Departamento de
Asuntos Internos de la Zona 8–DMG, SOLICITO que su
autoridad administrativa requiera a dicha dependencia
policial remita a su despacho copias certificadas del
expediente administrativo correspondiente; expediente
Sumarial en el cual indico que SOLICITO se consideren
como pruebas a mi favor, las siguientes:
2.1. TESTIMONIALES:
2.1.1. Del señor del señor Cbop. Falcon Benítez Israel
José, versión constante a fs. Xxx del expediente
sumarial
2.1.2. Del señor Tnte. Luis Jonathan Real Villegas,
versión constante a fs. xxx del expediente
sumarial
2.1.3. Del señor Sgos Montufar, versión constante a fs.
xxx Huica Carmen del expediente sumarial
2.1.4. Del señor Cbos Torres Sanchez Michael Jordan,
versión constante a fs. Xxx del expediente
sumarial
2.2. DOCUMENTALES:
Me ratifico en todos los documentos probatorios que fueron
anunciados y anexados oportunamente, los mismos que consta
en el expediente administrativo disciplinario signado con
número 219- 2024-DAI-Z8-SA que fueron practicado en
audiencia y descritas en la resolución No. 2024-011-AJ-
DISTRITO PROGRESO-ZONA 8. Prueba documental presentada por
la defensa técnica del sumariado CBOS. TORRES SANCHEZ
MICHAEL JORDAN.
IV.
LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL EJERCICIO DE LA
ACCIÓN EXPUESTO CON CLARIDAD Y PRECISIÓN
Constitución de la República del Ecuador:
• Art. 76 numeral 7. El derecho de las personas a la
defensa incluirá las siguientes garantías:
m) Recurrir el fallo o resolución en todos los
procedimientos en los que se decida sobre sus derechos.
Fundamento: Baso mi impugnación en este mandato
constitucional, como una garantía del derecho a la
defensa.
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público:
• Art. 134.- Apelación. - La resolución sancionatoria
podrá ser susceptible de apelación por parte de las y
los servidores policiales. La impugnación se realizará
en el término de cinco días contados a partir de la
fecha de notificación si la servidora o servidor
policial se encontrare en el país y de diez días si se
encontrare fuera de él. El recurso será interpuesto ante
la máxima autoridad del ministerio rector de seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, quien
resolverá en el término de quince días a partir del
ingreso del recurso. La resolución que adopte la máxima
autoridad del ministerio rector será la última instancia
en vía administrativa.
Fundamento: Me encuentro dentro del término establecido,
para presentar el acto de impugnación.
Código Orgánico Administrativo
• Art. 217.- Impugnación. En la impugnación se observarán
las siguientes reglas:
1. Solo el acto administrativo puede ser impugnado en
vía administrativa por las personas interesadas, con
independencia de que hayan comparecido o no en el
procedimiento, mediante el recurso de apelación.
• Art. 219.- Clases de recursos. Se prevén los siguientes
recursos: apelación y extraordinario de revisión.
Le corresponde el conocimiento y resolución de los
recursos a la máxima autoridad administrativa de la
administración pública en la que se haya expedido el acto
impugnado y se interpone ante el mismo órgano que expidió
el acto administrativo.
Fundamento: Otorga la posibilidad de presentación de
recursos administrativos.
• Art. 226.- Alegación de nulidad. En el recurso de
apelación se podrá además alegar la nulidad del
procedimiento o la nulidad del acto administrativo.
Fundamento: permite al recurrente a alegar causales de
nulidad del acto administrativo impugnado.
• Art. 228.- Nulidad del acto administrativo. Si la nulidad
se refiere al acto administrativo se la declarará
observando las siguientes reglas:
1. Cuando no se requieran actuaciones adicionales que el
órgano que resuelve el recurso esté impedido de
ejecutarlas por sí mismo, por razones de hecho o de
derecho, se resolverá sobre el fondo del asunto.
Fundamento: al no requerirse actuaciones previas, el
Ministerio del Interior, tiene la competencia para
analizar en mérito mi recurso y declarar la nulidad de la
resolución impugnada.
Art. 99.- Requisitos de validez del acto administrativo. Son
requisitos de validez:
1. Competencia
2. Objeto
3. Voluntad
4. Procedimiento
5. Motivación
Fundamento: justifico con mi escrito, que el acto
administrativo que impugno, no cumple con los requisitos
establecidos en lo numerales 3 [Voluntad en cuanto a la
Desviación de Poder] y 5.[Motivación]
• Art. 105.- Causales de nulidad del acto administrativo.
Es nulo el acto administrativo que:
1. Sea contrario a la Constitución y a la ley.
Fundamento: el acto administrativo que impugno, incurre
en la causal 1 de esta disposición normativa, por no
haber sido motivado, consecuentemente es contrario a la
Constitución.
V
ÓRGANO ADMINISTRATIVO ANTE EL QUE SE SUSTANCIÓ EL
PROCEDIMIENTO QUE HA DADO ORIGEN AL ACTO ADMINISTRATIVO
IMPUGNADO
El procedimiento administrativo fue sustanciado ante el
Departamento de Asuntos Internos de la Subzona No 13 de la
Policía Nacional, y la autoridad que conoció y resolvió
imponer la sanción Pecuniaria Mayor es el TENIENTE CORONEL
DE POLICÍA. JORGE EMERSON LUNA GONZALEZ - DELEGADO DEL SEÑOR
INSPECTOR GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL SUMARIO
ADMINISTRATIVO No. 2024-50-DAI-MANABI
VI
LA DETERMINACIÓN DEL ACTO QUE SE IMPUGNA
El acto administrativo, frente al que presento el presente
recurso de apelación es la Resolución N° 2024-011-AJ-
DISTRITO PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de noviembre del 2024 ,
dictada dentro del Sumario Administrativo No. 219- 2024-DAI-
Z8-SA, en la que se resuelve:
[…]Sancionar al señor servidor policial técnico operativo en
el grado de CBOS. TORRES SANCHEZ MICHAEL JORDAN , con cédula
de ciudadanía Nro. 0955747316, con la infracción disciplinaria
de falta grave establecida en el Art. art. 120, numeral 17
Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y
Orden Público (COESCOP), imponiéndole la SANCIÓN PECUNIARIA
MAYOR DEL OCHO POR CIENTO (8 %), DE LA REMUNERACIÓN MENSUAL,
de acuerdo con los dispuesto en el Art. 120 Nro. 17 de la
citada norma legal, por haber incurrido en lo estipulado en el
Art. 120 numeral 17 que dice: : “…No entregar los bienes que
le fueren proporcionados a la o el servidor para el
cumplimiento de las labores institucionales, cuando tenga la
obligación de hacerlo …”, conforme se lo fundamenta en el
acápite motivación individualizada de la responsabilidad
administrativa, de la presente resolución, en este
procedimiento administrativo sancionador se ha respetado en
todo momento las garantías del debido proceso así como se ha
procedido a notificar todas y cada una de las diligencias
realizadas a los domicilios y correos electrónicos designados
por el sumariado […]
VII
PETICIÓN.
Con base en los alegatos expuestos solicito:
Se revoque la resolución No. : 2024-011-AJ-DISTRITO
PROGRESO-ZONA 8 de fecha 14 de noviembre del 2024, puesto
que carece de los requisitos de validez establecidos en el
artículo 99 del Código Orgánico Administrativo [Numerales 3
y 5], así también, así también incurre dentro de las
causales de nulidad del acto administrativo, conforme lo
establece el artículo 105 de la misma norma citada,
numerales 1, 3 y 4 [Es contrario a la Constitución, se dicto
sin competencia por el tiempo, y se dictó fuera del tiempo
para ejercer la competencia].
VIII
TRÁMITE
El trámite que se dará a este pedido es el normado en los
artículos 134 y siguientes del Código Orgánico
Administrativo.
IX
AUTORIZACIONES Y NOTIFICACIONES
Que, designo como mi defensor Técnico al señor Ab. Lorena
Elizabeth Peñafiel León, profesional del derecho a quienes
faculto para que a mi nombre, y representación, ya sea en
conjunto o por separado, suscriban y presenten tantos y
cuantos escritos sean necesarios en la defensa de mis
intereses dentro del presente Recurso de Apelación.
Para futuras notificaciones, señalo como domicilios
judiciales el correo electrónico: xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, de mi
persona y de mi abogada patrocinadora.
Dígnese proveer conforme a Derecho.
Firmo conjuntamente con mis defensores.