0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

Presentacion Programacion Estructurada

Cargado por

rsiara495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas15 páginas

Presentacion Programacion Estructurada

Cargado por

rsiara495
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

L a Programación

Estructurada
PROGRAMACION
3°II
Sharon Guadarrama Monroy
Dana Sofia Olivera
Cristian Mirada Barrios
Sofia Trejo Franco
Contenidos
-Que es la programación estructurada

-Características

-Tipos de estructuras

-Secuencial

-Condicional

-Si- entonces

-Según

-Iterativa

-Para

-Mientras

-Repetir
Programación Estructurada
La programación estructurada es un paradigma de
programación basado en la subdivisión de un
programa en pequeñas unidades o bloques lógicos,
organizados de manera que el flujo del programa
sea más fácil de seguir, comprender y mantener. En
lugar de depender de saltos incontrolados en el
flujo de ejecución, c om o los comandos, utiliza
estructuras de control definidas para ordenar las
instrucciones.
La Programación Estructurada
Ventajas Desventajas
• Legibilidad y Mantenibilidad: • Dificultad para Manejar Programas Muy
• Modularidad:
Complejos
• Depuración y Pruebas:
• Reutilización de Código: • Menor Flexibilidad en el Manejo de
• Menor Error y Menos Datos Complejos
Dependencia de GOTO: • Dificultades para Escalar a Sistemas
• Facilidad para el Aprendizaje y Distribuidos
Enseñanza:
• Limitada para Programación Orientada a
Objetos (POO):
Caracteristicas
Modularidad: El código se divide en módulos o bloques de
código (funciones o procedimientos), lo cual facilita su
mantenimiento y reutilización.
Legibilidad: Al estructurar el código en bloques lógicos, es más
fácil de leer y entender, ya que sigue un flujo secuencial y
organizado.
Facilidad de Depuración: Al dividir el código en módulos, es
más fácil detectar errores y realizar pruebas unitarias.
Control del flujo: Emplea estructuras de control definidas
(secuencial, condicional e iterativa), evitando el uso de saltos
incontrolados.
Tipos de
estru cu tu ra
Estructura Secuencial: Ejecuta las instrucciones en el orden en el
que están escritas, una tras otra. Es la estructura básica y
predeterminada.

Estructura Condicional: Permite que el programa tome


decisiones y ejecute bloques de código diferentes según una
condición lógica.

Estructura Iterativa: Permite repetir un bloque de código


mientras se cumpla una condición o hasta que se alcance un
número de repeticiones.
Estructura
Secuencial
Estructura Secuencial
Ejecuta las instrucciones en el
orden en el que están escritas, una
tras otra. Es la estructura básica y
predeterminada.
Estructura
C on dicion al
Diagrama de flujo

Tipos de estrucutura
Estructura Condicional: Permite que el programa tome decisiones y ejecute
bloques de código diferentes según una condición lógica.

Si-Entonses..
es una instrucción condicional en programación que permite
Ejecución
ejecutar u n bloque de código solo si se c u m p l e una condición
específica. Es fundamental en la tom a de decisiones dentro de un
programa, ya que permite que el flujo d e ejecución se adapte según
las circunstancias.

Pseudocodigo
Diagrama de flujo
Tipos de estrucutura
Estructura Condicional: Permite que el programa tome
decisiones y ejecute bloques de código diferentes según una
condición lógica.

Segun..
es una instrucción d e control que permite evaluar una variable y
ejecutar diferentes bloques de código según el valor que tome. Es
útil cuando se tienen múltiples opciones para una m i s m a variable y
Ejecución
se desea evitar el uso repetitivo de "si...entonces".

Pseudocodigo
Estructura
Iterativa
Tipos de estrucutura Diagrama de flujo
Estructura Iterativa: Permite repetir u n bloque
de código mientras se c u m p l a una condición o
hasta que se alcance u n número de repeticiones.

Para..
En programación, para generalmente se refiere a una estructura de
control llamada bucle o ciclo. En algunos lenguajes de programación,
c o m o Python, el equivalente sería for, y en otros, c o m o C o Java, ta mbién Ejecución
se usa for. El propósito principal de u n bucle para es repetir u n conjunto
de instrucciones varias veces, con una condición de inicio, una condición
de continuación y una acción de actualización en cada iteración.

Pseudocodigo
Tipos de Estrucutura Diagrama de flujo
Estructura Iterativa: Permite repetir u n bloque
de código mientras se c u m p l a una condición o hasta
que se alcance u n número de repeticiones.

Mientras..
es una estructura de control que permite ejecutar u n bloque de código
de manera repetitiva mientras se c u m p l a una condición determinada. Si
la condición es verdadera, el bloque de código se ejecuta una y otra vez;
en cuanto la condición se vuelva falsa, el bucle termina.
Ejecución

Pseudocodigo
Tipos de estrucutura
diagrama de flujo
Estructura Iterativa: Permite repetir u n bloque
de código mientras se c u m p l a una condición o hasta que
se alcance u n número de repeticiones.

Repetir..
La diferencia principal entre repetir y mientras es que en repetir, el
bloque de código se ejecuta al menos una vez antes de evaluar la
condición. Después de la primera ejecución, se evalúa la condición, y si es Ejecución
verdadera, el ciclo se repite. Si es falsa, el ciclo termina.

Pseudocodigo
!!Gracias¡¡

También podría gustarte