0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas14 páginas

Examen Primer Triestre Sexto A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas14 páginas

Examen Primer Triestre Sexto A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

INSTRUCCIONES: LEE DETENIDAMENTE Y SUBRAYA LA RESPUESTA

CORRECTA
Lee el siguiente texto y contesta los reactivos.
1.- ¿Qué son los verbos?
a) Son palabras que se usan para describir Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (Coyoacán, 6
características físicas. de julio de 1907-ibidem, 13 de julio de 1954) fue una
b) Son los nombres de la personas, lugares u pintora mexicana.2 Su vida estuvo marcada por el
objetos. infortunio de contraer poliomielitis y después por un
c) Son palabras que representan las acciones grave accidente en su juventud que la mantuvo
que se realizan. postrada en cama durante largos periodos, llegando a
someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas.3 Llevó
2.- Los verbos lavar, tejer, subir; se encuentra una vida poco convencional.3 Su obra pictórica gira
en: temáticamente en torno a su biografía y a su propio
a) pasado b) infinitivo c) pospretérito
sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras,
principalmente autorretratos, en los que proyectó sus
3.-Son relatos que exageran algunas dificultades por sobrevivir. La obra de Frida y la de su
características o atributos de un pueblo o marido, el reconocido pintor Diego Rivera, se
influyeron mutuamente. Ambos compartieron el gusto
comunidad partiendo de personajes y sucesos por el arte popular mexicano de raíces indígenas,
reales. inspirando a otros pintores mexicanos del periodo
posrevolucionario
En 1939 expuso sus pinturas en Francia gracias a una
a) Mitos b) leyendas c) cuentos d) fabulas
invitación de André Breton, quien intentó convencerla
4. - Son narraciones que sirven para explicar de que eran «surrealistas», aunque Kahlo decía que
sucesos de origen desconocido como la esta tendencia no correspondía con su arte ya que ella
creación del mundo, del universo, mezclan no pintaba sueños sino su propia vida. Una de las
fantasía, realidad e historia obras de esta exposición (Autorretrato-El marco, que
actualmente se encuentra en el Centro Pompidou) se
Mitos b) leyendas c) cuentos d) fabulas convirtió en el primer cuadro de un artista mexicano
adquirido por el Museo del Louvre. Hasta entonces, Frida
5.- Son relatos que exageran algunas Kahlo había pintado solo privadamente y a ella misma le
costó admitir que su obra pudiese tener un interés general.
características o atributos de un pueblo o Aunque gozó de la admiración de destacados pintores e
intelectuales de su época como Pablo Picasso, Vasili
comunidad partiendo de personajes y sucesos
Kandinski, André Breton o Marcel Duchamp, su obra
reales. alcanzó fama y verdadero reconocimiento internacional
después de su muerte, especialmente a finales de los años
a) Mitos b) leyendas c) cuentos d) fábulas de 1980 y principios de 1990 por coleccionistas como la
cantante Madonna.
6.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
a) Es un guión de radio.
b) Es una autobiografía
c) Es un relato histórico.
d) Es una biografía.
7.- ¿Qué pronombre personal se usa en el
texto?
a) Yo. b) Él. C) Tú. d) Usted.
8.- Elige la frase que muestra una descripción:
a) En 1948 se casó con Clara Aparicio, con la
que tendría varios hijos.
b) La labor etnográfica de Rulfo culminó con su
trabajo en el Instituto Nacional Indigenista de
México.
c) Juan Rulfo era un hombre de fino humor y su
joven esposa una bella mujer.
d) En 1953 escribió El Llano en llamas.
9.- ¿Qué pronombre personal se usa en una
autobiografía?
a) Yo. b) Él C) Tú d) Nosotros

10.- Son todas aquellas formas de expresiones


creativas vinculadas con el arte que, mediante el
uso de diversos recursos, permiten a las
personas, mostrar sus ideas, emociones y la
percepción que tienen del mundo. 13.- Recuerda que en México existen
diferentes manifestaciones culturales que dan
a) Manifestaciones artísticas. identidad a los mexicanos, el texto que acabas
b) Manifestaciones culturales. de leer es una manifestación cultural conocida
c) Manifestaciones sociales. como:
d) Manifestaciones familiares.
a) mito b) poema c) leyenda d)
11.- ¿Cuál de los siguientes ejemplos es una fábula
expresión de lenguaje figurado?
14.- ¿Qué son los adjetivos?
a El cielo es azul c) Estás en la luna
) a) Describen las cualidades o
b El perro es un d Tengo un libro en la características propias de los sustantivos.
) animal ) mochila
b) Son palabras que describen las
12.- Son utilizados para modificar o acciones que realiza una persona.
complementar el contendió o la descripción de c) Son palabras que se usan para
un verbo. Ejemplo: Duerme tranquilamente. conectar oraciones.
a) Verbos b) Adverbios
c) Conjunciones d) Conectores
15.- ¿Cuál es la función de un reglamento?

a) Mostrar los pasos para realizar algo.


18.- De los siguientes medios informativos.
b) Mantener el orden en un lugar.
¿Cuál de ellos es un tríptico?
c) Interpretar datos de una gráfica.

16. Laura suele estar platicando cuando sus


compañeros explican un tema. ¿Cuál regla no
está respetando?

a) Tirar la basura en el bote.


b) Escuchar con atención.
c) Trabajar en silencio.
Observa la siguiente imagen y responde la
pregunta 17

19. ¿Qué representa la siguiente imagen?

17.- ¿Qué tipo de cuestionario es el anterior?


a) Una entrevista. b) un formulario

c) un examen d) una encuesta a) Cartel b) Organizador gráfico


c) Reseña d) Exposición
20.- escribe algunas características de los
siguientes textos:

Cuento:

leyenda:

Fábula:

Mito:
Indicación: lee atentamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta
1. Es el sistema que se encarga de 7.- Las siguientes son actividades de un
defender al cuerpo humano de invasores estilo de vida saludable, excepto:
como bacterias, hongos y virus, así como a) Llevar una dieta adecuada con los tres tipos
de sustancias extrañas que entren en él. de alimento.
a) Sistema inmunitario b) Sistema digestivo b) Beber agua diariamente.
c) Sistema reproductivo d) Sistema
c) Hacer ejercicio una vez al año.
respiratorio
d) Ir al doctor a revisión dos veces al año.
2. Algunos órganos que componen el
sistema inmunitario son: 8.- ¿Cuál es la etapa que inicia
a) Ojos, nariz, boca b) Timo, amígdalas, físicamente con la pubertad, entre los 10
ganglios linfáticos c) Hígado y riñones d) y 14 años y termina aproximadamente a
Manos y pies. los 19 años?
a) Infancia. b) Vejez. c)Adultez. d)
3. Proteínas especiales sintetizadas o Adolescencia
formadas por células del sistema de
defensa producidas por los linfocitos B 9.- ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo
encargadas de destruir antígenos. humano?
a) Vacunas b) Antígenos c) Anticuerpos d) _______________________________________
Agentes 10.- Es una acción que se puede seguir
para tener una dieta nutritiva:
4. También son conocidos como a) Consumir alimentos ricos en grasas.
leucocitos, son células que forman parte b) Beber abundante agua.
del sistema inmunitario. Se dividen en
c) Consumir azucares en pasteles
granulocitos, monocitos y linfocitos.
d) Tomar refresco dos veces por semana
a) Anticuerpos b) Antígenos
11.- Nos ayudan a elegir adecuadamente
c) Glóbulos rojos d) Glóbulos blancos
los alimentos que consumimos:
a) Los medios de comunicación.
5. Es una forma de inmunización
deliberada para activar el sistema b) Las etiquetas de los alimentos.
inmunológico, para desarrollar una c) Los índices de masa corporal.
memoria inmunitaria al ponerlo en d) En los ingredientes
contacto con patógenos debilitados y 12.- Es una medición del peso en
desconocidos para él. relación con la estatura de una persona:
a) Prevención b) Vitaminarse a) El kilogramo.
c) Inyectarse d) Vacunación b) El Índice de Masa Corporal.
c) El Índice de Alimentos.
d) alimentación balanceada
6.- ¿Qué cantidad de agua se
recomienda beber diariamente?
a) 8 vasos al día. b) 8 litros al día. 17.- ¿Qué fracción representa la parte
c)6 litros al día. d) 5 tazas al día. sombreada de la siguiente figura?
13.- Son un grupo de enfermedades e
infecciones que se contagian durante las
relaciones sexuales sin protección.
a) Enfermedades de transmisión oral.
b) Enfermedades virales.
c) Enfermedades hereditarias.
d) Enfermedades de transmisión sexual

14.- Escribe el nombre de algunas ETS

Observa el siguiente factor decimal y responde las


17.- Escribe el nombre de algunas ETS preguntas 2 y 3.

15.- Escribe el nombre de algunas ITS

18.- ¿Cómo se lee?


a) Cinco décimas b) Cinco centésimas

b) Cinco milésimas d) Diez quintos

19.- ¿Cuál es su equivalencia en número


decimal?
16.- Menciona algunos métodos a) 5.0 b)0.5 c) 0.05 d)0.005
anticonceptivos
temporales 20.- Son los números que no son
cantidades completas, se componen de una
parte entera y de una parte decimal.
a) naturales c) funcionales
b) nacionales d) decimales
21.- Observa la siguiente imagen, y
responde las preguntas 5 y 6

22.- En la parte entera, el 5 indica las:


a) Centenas c) Unidades
b) Decenas d) Decimales 31 y 32.-Encuentra el perímetro y el área
del circulo
23.- En la parte decimal, el 3 indica las:
a) Decimas c) milésimas
b) Centésimas d) Unidades

24.- ¿Cuál es la cifra mayor que se puede


formar con los siguientes números?
6, 1, 5, 8, 0, 9, 3, 3
a)98, 336, 510. b) 98, 653, 310.
c) 98, 653, 910. d) 98, 633, 510.

25.- Carmen, Memo, Poncho y Jocelyn


están en una carrera de bicicletas.
Carmen lleva 3/5 del trayecto, Memo 4/7,
Poncho 3/4 y Jocelyn 1/2, ¿quién lleva más
recorrido?
a) Carmen. b) Memo.
c)Poncho. d) Jocelyn.

26.- Fuimos al Circo "Hermanos Poncho y


Carlos", y tuvimos que pagar en total
$350 por mis dos hermanos, mis padres y
yo. Mi mamá pagó 1/7 parte del total, mi
hermano mayor 2/5 del total y mi papá el
resto. ¿Cuánto pagó mi papá?

a)$140 b) $50 c) $160 d) $300

27.- ¿Cuánto agrego a 2/4 para completar


5/8?

a)4/3 b) 2/7 c)1/5 d) 1/8

28 a la 30.- traza los siguientes triángulos


y encuentra su área, perímetro y sus
alturas

Triángulo equilátero lado ab: 3 .5cm


Triángulo isósceles lado ab: 4cm. Lado bc:
5.5cm
Triángulo escaleno: lado ab: 5cm, lado ac:
4.5cm, lado bc: 3.5cm
33.- Con tus palabras otorga la definición 36.- Roberto tiene una mesa en forma
de diámetro y escribe cuántos diámetros cuadrangular y uno de sus lados mide
tiene una circunferencia 1.20m ¿Cuál es su área?
¿Cuál es su perímetro?
34. Con tus palabras otorga la definición
de radio y escribe cuántos radios tiene
una circunferencia 37.- Don Luis compró los zapatos de su
niña para iniciar el ciclo escolar y su tapa
de zapatos mide 38 cm de largo por 21 cm
de ancho. ¿Cuál es su área? ¿Cuál es su
perímetro?

4
35.- Menciona algunas características del
triángulo
Indicación: Lee atentamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta
1. ¿Qué es el maltrato infantil?
a) Cuando los niños y niñas son víctimas de ofensas, 5.- Situación en la cual mujeres y
agresiones y abusos. hombres aceden con las mismas
b) Cuando los niños y niñas son respetados en sus posibilidades y oportunidades
derechos.
c) Cuando los niños y niñas no van a jugar al parque. a) Inequidad de género.
d) Cuando los niños y niñas duermen en casa b) Igualdad de género.
c) Diversidad de género
d) género
2.- ¿Cuál de las siguientes es una razón común por la
que las personas migran?
6. Conflicto armado que se desarrolló
a)Quiere b) Quieren c) Les d) Buscan de 1910 a 1917 y cuyo objetivo inicial
n conocer sentirse de gusta mejores fue ponerle fin al gobierno de Porfirio
nuevos vacacione el oportunidades Díaz.
sabores s clima de trabajo y
de de vida a) Independencia de México.
comida otros b) Batalla de Puebla.
paíse c) Revolución Mexicana.
s d) Guerra de los pasteles.
3.- ¿Qué significa democracia?
a) El pueblo del gobierno. b) La nación del gobierno. 7.- Consiste en el desplazamiento de
c) El gobierno del pueblo. d) El pueblo del pueblo. personas o animales de un lugar a otro,
ya sea de forma temporal o definitiva,
con el objetivo de mejorar su situación
4.- Se trata de la transmisión de costumbres, valores, económica, social o familiar.
comportamientos, prácticas, creencias, historias, leyendas y
celebraciones que pasan de generación en generación entre a) Fugas b) Movimientos
las personas de una comunidad. c) Sedentarismo d) Migración

a) Tradiciones b) Lenguaje c) Festividades 8.- ¿Qué es migración interna?


_________________________________________
_________________________________________
d)Conocimientos _________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

9.- ¿Qué es migración externa?


_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

10.- Causas por la que se presenta el problema migración


_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

11.- fecha del descubrimiento de América


_________________________________________

12.- Nombre del personaje qué pidió apoyo a los reyes de


España y descubrió América
________________________________________________

13.- ¿Qué es un Nao?


_______________________________________________
_______________________________________________
_________________________________________________________
Indicación: lee atentamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta
6.- Es el proceso de elegir entre varias opciones.
1.- Es una manera asertiva de expresar un Implica identificar el problema, buscar soluciones y
enojo. escoger la mejor opción para resolverlo.
a) Gritar y cerrar los ojos. A) Toma de ideas.
b) Respirar fuerte y golpear cosas. B) Toma de acuerdos.
c) Llorar y sentirse triste. C) Toma de decisiones.
D) Toma de opciones
d) Respirar profundo y hablar del problema con
alguien de confianza
7. Consiste en una serie de proyectos que se llevan
2.- Son principios que orientan la conducta a cabo para promover algo o hacer un llamado de
humana y permiten una convivencia armoniosa atención a la comunidad. Con ella se busca dar a
en la sociedad. conocer un problema y encontrar soluciones para
A) Emociones B) Actitudes mejorar la situación.
C) Valores D) Creencias A) Campaña social.
B) Exposición social.
3.- Es el proceso de elegir entre varias opciones. C) Informar a la comunidad.
Implica identificar el problema, buscar D) Intervención comunitaria.
soluciones y escoger la mejor opción para
resolverlo. 8.- Pablo es novio de Magnolia y le pidió que
A) Toma de ideas. tuvieran relaciones sexuales. ¿Cuál es la mejor
B) Toma de acuerdos. opción para que Bertha tome una buena
C) Toma de decisiones. decisión?
D) Toma de opciones. a) Platicar con su mejor amiga para que
decida por ella.
4.- María va caminando por la calle y tiene b) Buscar información en el internet.
la sensación de estar en peligro y el c) Platicarlo con Mario para decidir juntos.
presentimiento de que le puede pasar algo.
d) Buscar el consejo de su mamá, maestra o
¿Qué emoción está experimentando?
algún familiar a quien le tenga confianza
a) Tristeza b) Miedo c) Alegría

5.- Es la capacidad del ser humano de percibir, 9.- Son principios que orientan la conducta humana
comprender y valorar su entorno, así como y permiten una convivencia armoniosa en la
reconocer y reflexionar sobre sus propias sociedad.
acciones, pensamientos y sentimientos, lo que le A) Emociones B) Actitudes
permite tomar decisiones más acertadas y C) Valores D) Creencias
responsables. 10.- ¿Qué entiendes por democracia?
A) Inteligencia B) Actitudes
C) Destrezas D) Conciencia __________________________________________
Las
puntuaciones
obtenidas por
un grupo en
una prueba han
sido: 15, 13, 16,
15, 19, 18, 15,
14,
18. Calcular la
moda, la
mediana y la
media
aritmética
Las
puntuaciones
obtenidas por
un grupo en
una prueba han
sido: 15, 13, 16,
15, 19, 18, 15,
14,
18. Calcular la
moda, la
mediana y la
media
aritmética
38.- Calcular la media aritmética, la mediana y la moda de la siguiente serie de
números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4
números: 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4.

También podría gustarte