Práctica 11 Diversidad Biológica 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA No.

11 DIVERSIDAD BIOLÓGICA

V. Procedimiento

Parte I: Hotspots de biodiversidad

1. Vea el siguiente vídeo sobre hotspots de biodiversidad hasta el minuto 3:10


https://www.calacademy.org/explore-science/what-is-a-biodiversity-hotspot
2. Visite la página web de la IUCN https://www.iucnredlist.org/
3. Seleccione 3 de los organismos listados a continuación.
• Hydrophis platurus- Como dato curioso esta especie orginalmente era
parte del gen Pelamis y luego fue transferido a Hydrophis y fue luego
actualizado.
• Calonectris diomedea – Como dato curioso este organismo esta protegido
en tierra y también en agua en inclusive algunos sitios lo tienen
identificado para qué pueda ser conservado.
• Pipistrellus pipistrellus – El dato curioso de este organismo es que una de
sus mayores amenazas incluye la pérdida de su hábitat. Esto debido a
elementos de la naturaleza que han empezado a desaparecer.
4. Observe la distribución de los 3 organismos (Haga click sobre la ficha del animal).
5. Utiliza la Figura 1. Mapa de hotspots para ubicar la distribución de los 3 organismos
que escogiste. Puedes utilizar círculos o cualquier ícono para marcar las áreas.
Ver Figura 1

Parte II: Colecciones biológicas UVG y biodiversidad de Guatemala

Su catedrático lo guiara para la visita a colecciones biológicas (es importante que tenga su
carné para ingresar al colegio americano).

1. Observe las colecciones de referencia de la UVG y escuche la explicación.


2. Observe la demostración montada sobre biodiversidad de Guatemala. Anote los
organismos que estaban en la exposición y mencione características importantes.
3. Visite el jardín botánico y la colección de orquídeas.

Cuestionario

1. Defina hotspot de biodiversidad (incluyendo las características que se utilizan para


definirlo).
Este es definido específicamente por ser un lugar con por lo menos 1500 especies de
plantas que existen solo en esa zona y que sobreviven en únicamente 30% o menos de
su hábitat natural. En estos lugares hay un alto número de especies (Santillán, 2002).
Son distinguidos gracias a que las condiciones de el lugar son ideales para que haya
vida y crezca libremente.
2. ¿Por qué se considera el uso de hotspots de diversidad como una herramienta de
conservación?
El uso de hotspots se considera como una herramienta de conservación por varias
razones. Empezando con que muchas de las especies endémicas se encuentran todas
en un área con una amplia cantidad de recursos (Santillán, 2002). Por otro lado debido
a que estas especies solo se encuentran en esa área, al proteger el área también se
previene la extinción de las especies endémicas que se encuentran en el hotspot. Algo
que también es muy notable es que a mantener las cadenas alimentarias de los
organismos vivos, los humanos son beneficiados por que se conservan los hábitats y los
ecosistemas(Santillán, 2002). Al conservar la biodiversidad en los hotspots, también se
conservan otros organismos alrededor de estos y al mismo tiempo al perder una
especie esto afectada a organismos alrededor también (Santillán, 2002).
3. Basado en la figura 1 y en la distribución de los organismos seleccionados. ¿Qué
relación observa entre latitud (coordenada geográfica que especifica la posición
norte-sur de un punto en la superficie de la Tierra en el cual se traza una línea
imaginaria paralela al ecuador) y diversidad biológica?
La relación que tienen esta línea imaginaria es también conocido como la gradiente
latitudinal de diversidad (Berduc, Lorenzon y Beltzer, 2015) . Este explica como mucho
de la diversidad tiende a extenderse hacia el ecuador como se puede observar en la
figura 1.
4. ¿Cuál es la importancia de una colección de referencia?
Cualquiera de las colecciones de referencia que existen son esenciales para la
conservación de la biodiversidad (Lobato, 2019). Esto gracias a que contienen un gran
parte de material genético, también son de uso para futuros científicos y nuevas
investigaciones que se puedan llevar a cabo. De la misma manera son una herramienta
de investigación muy importante ya que brindan información, características e inclusive
el origen de muchas especies (Lobato, 2019).
5. Enliste los organismos vistos, sus características importantes y su estado de
conservación.
 Anfibios- Estos viven en zonas húmedas, son cuadrúpedos, tienen sangre fría,
son ovíparos y pueden vivir ella sea en agua o también en tierra (Significados
Equipo, 2023). Estos se conservan en alcohol etílico, el alcohol normalmente
utilizado es etanol (Ramírez, 2022).
 Reptiles- Utilizan sus pulmones para respirar, tienen sangre fría y son ovíparos
(Significados Equipo, 2023). La manera correcta de conservar estos es mediante
la conservación en líquidos, el normalmente utilizado es el alcohol
etílico(Ramírez, 2022).
 Aves- Estas se distinguen por poder volar, son de sangre caliente, también
ovíparas y poseen cuatro extremidades (Significados Equipo, 2023). Por sus
plumas, la manera correcta de conservar estos es de manera seca para ser
disecados(Ramírez, 2022).
 Mamíferos- Se distinguen por desarrollar un útero o un vientre antes de nacer
también tienen cuatro extremidades y son de sangre caliente (Significados
Equipo, 2023).
 Peces- Se distinguen por tener y respirar a través de sus branquias, viven en el
agua, tienen sangre fría y son ovíparos (Significados Equipo, 2023)..
 Crustáceos- Parte del grupo de artrópodos, que es uno de los mas numerosos
del reino animal (Significados Equipo, 2023).
 Equinodermos- Son animales marinos que tienen simétricos pentarradiales
(Significados Equipo, 2023).
 Moluscos- Estos son animales marinos e invertebrados (Significados Equipo,
2023).
6. Menciones la importancia y función de un jardín botánico.
Los jardines botánicos son importantes ya que ayudan a crecer la conservación de
plantas endémicas, esto de manera sostenible. Al mismo tiempo promueven la
información de estas especies e impulsan su crecimiento debido a que tienen cuidados
específicos en los jardines. (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, 2022)
Conclusiones

En conclusión, los hotspots de biodiversidad son muy importantes gracias a que


contienen una alta cantidad de especies endémicas en riesgo de extinción la mayoría de las
veces. Son de benefició para continuar con la biodiversidad y también mantener los
ecosistemas. De las colecciones biológicas y los jardines botánicos se puede concluir que son
importantes para no solo conservar las especies de una manera sostenible, sino que también
se pueden usar para educar a demás personas de las diferentes especies existentes. Es un
beneficio muy grande el poder tener este tipo de colecciones en la universidad para poder
aprender de las especies y también a como cuidarlas.

Referencias
Berduc, A., Lorenzon, E. & Beltzer, A. (2015). Patrones de diversidad de aves a lo largo de un
gradiente latitudinal de bosques ribereños del río Paraná medio, Argentina. Revista Mexicana
de biodiversidad, 86(2) 419-430. https://doi.org/10.1016/j.rmb.2015.04.003

Lobato, I. (10 de febrero de 2019). La importancia de las colecciones biológicas.


https://allyouneedisbiology.wordpress.com/2019/02/10/colecciones-biologicas/

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (28 de abril de 2022). Dia Internacional de los
Jardines Botánicos. https://www.gob.mx/profepa/articulos/dia-internacional-de-los-jardines-
botanicos?idiom=es#:~:text=Entre%20las%20principales%20funciones%20de,ya%20no
%20existir%20en%20estado

Ramírez, M. (2022). Colección de Herpetología. Universidad Industrial de Santander

Santillan, M. (11 de noviembre de 2020). Los Hotspots de Biodiversidad, regiones instituibles


en el planeta. https://ciencia.unam.mx/leer/1060/los-hotspot-de-biodiversidad-regiones-
insustituibles-en-el-planeta

Significados, Equipo (03/07/2023). "Reino Animal". En: Significados.com. Disponible en:


https://www.significados.com/reino-animal/

VI. Valoración
Ítem Puntos Observaciones
Observaciones y participación /20
Cuestionario /30
Conclusión comentario /50
Total /100
Figura 1. Mapa de distribución de Hotspots de biodiversidad

• Hydrophis platurus- Color rojo


• Calonectris Diomedea- Color azul celeste
• Pipistrellus pipistrellus – Color azul oscuro

También podría gustarte