Exp. 00222-2023 Apelacion A La Sentencia
Exp. 00222-2023 Apelacion A La Sentencia
Exp. 00222-2023 Apelacion A La Sentencia
N° : 00422-2022-0-3401-JR-LA-01
Especialista : Capcha Tocto Luis D.
Escrito : Correlativo
Sumilla :INTERPONGO RECURSO
IMPUGNATORIO DE APELACIÓN
CONTRA LA SENTENCIA.
2. Fundamentos de factibilidad:
daños y prejuicios consistente daño moral, lucro cesante y daño punitivo, por la suma total
de S/. 8,816.25 soles. Estableciendo el A-Quo que la entidad pague la suma
de: S/. 4,950.00 soles por indemnización por de lucro cesante, la suma de
S/. 1,000.00. soles como indemnización por daño moral. Acto que el A-quo
no tomo en consideración al momento de emitir su decisión cuando la
demandante aduce que se le despide arbitrariamente hecho que es
completamente falso porque la demandante laboraba mediante orden de
servicio y esto culmina el 03 de enero del 2022, por lo tanto no se estaría
viendo la figura de un despido arbitrario como hace mención la demandante, se
hace de conocimiento que anterior a esta orden de servicio existe otra,
corroborando así que el 03 de enero del 2022 fue el último día que se vencía
su orden de servicio realizado por esta dependencia hacia la demandante y al
concluir con los días estipulados ya no se generó otra orden de servicio por lo
cual no se acreditaría el daño causado a la demandante y menos aún un pago
de responsabilidad más por lo contrario el demándate tenía pleno conocimiento
que al culminar con su Orden de Servicio no se le generaría otro.
Señor del Superior, cabe mencionar que el 09 de octubre del 2020 se llevó el
a cabo el II Pleno Jurisdiccional Distrital Virtual en Materia Laboral, donde en
la Segunda Ponencia precisa que no es posible legalmente implementar el
reconocimiento del Daños Punitivos derivados de indemnizaciones por daños
y prejuicios, sujetos a los Despidos Incausados y Fraudulentos, pues se
impone una modalidad de daños no solo ajeno a la regulación legal sino que
la constituye una nueva figura jurídica; por lo que a misma debió ser regulada
por norma expresa que determine sus alcances. En consecuencia, al
interpretarse que los daños punitivos constituyen una extensión de daños
morales, se ha impuesto una modalidad de daños no solo ajeno a la
regulación legal sino que la misma está exenta de probanza a diferencia de
los daños tipificados.
Que, asimismo Señor del Superior de acuerdo al Código Civil Artículo 1984 el
daño moral es indemnizado considerando su magnitud y el menoscabo
producido a la víctima o su familia en este proceso el demandante no acredita
esa magnitud de daño causado ya sea al mismo demandante o familia ya
que en los anexos presentados en la demanda no figura un documento que
pueda acreditar su pretensión de daño moral a través de una pericia
conforme lo establece el Código Procesal Civil (Art.192.inc.4).
ASIGNACIÓN FAMILIAR:
VACACIONES TRUNCAS:
No le corresponde las vacaciones truncas del año 2021 ya que el trabajador
no se encontraba registrado en planilla.
Con respecto a las vacaciones truncas del año 2022 el trabajador debe
cumplir 1 año contabilizados a partir de la fecha de ingreso 18 de julio del año
2022 al 18 de julio del año 2023, que actualmente el trabajador tiene por
gozar sus vacaciones programadas.
3. Fundamento jurídico:
3.1. Nueva Ley procesal de Trabajo: Arts. 4 inciso 4.2) literal a), 31, 32,
Primera de las Disposiciones Complementarias.
5. Pretensión impugnatoria:
1-F.- Boletas de Pago, respecto a las Asignaciones Familiares del mes de Agosto
del 2022 y Enero del año 2023, el cual se verifica haber realizado el respectivo
pago por mi representada.
POR LO EXPUESTO: