Exp. 00222-2023 Apelacion A La Sentencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Exp.

N° : 00422-2022-0-3401-JR-LA-01
Especialista : Capcha Tocto Luis D.
Escrito : Correlativo
Sumilla :INTERPONGO RECURSO
IMPUGNATORIO DE APELACIÓN
CONTRA LA SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL - PERENE

JOSÉ AUGUSTO SALDAÑA FLORES, identificado con


documento nacional de identidad N° 40452294, en
calidad de PROCURADOR PÚBLICO MUNICIPAL DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PERENE, señalo
expresamente domicilio legal y procesal en Jr. 22 de
Octubre N° 140 – Distrito de Perené – Provincia de
Chanchamayo – Región Junín, con dirección electrónica,
Casilla Electrónica N° 58514; en el proceso seguido por
LLANTOY ARZAPALO DEYSI TANIA, sobre DERECHOS
LABORALES ante Usted; con el debido respeto me
presento y digo:

1. Del recurso impugnatorio de APELACIÓN:

1.1. Que, en tiempo hábil y oportuno, me apersono ante su despacho con el


objeto de interponer el presente recurso impugnatorio de
APELACIÓN, el mismo que la dirijo en contra de parte de la Sentencia,
contenida en la Resolución N° 06, notificada a esta dependencia
con fecha 06 de diciembre del 2023, en el siguiente extremo donde
FALLA DECLARANDO:

 FUNDADA EN PARTE la demanda incoada por DEYSI TANIA


LLANTOY ARZAPALO contra la Municipalidad Distrital de Perené;
en consecuencia DISPONGO que la entidad demandada PAGUE la
suma de: S/. 4,950.00 soles por indemnización por de lucro
cesante, la suma de S/. 1,000.00. soles como indemnización por
daño moral, la suma de S/. 567.50 soles por asignación familiar, la
suma de S/. 987.38 soles por gratificación de fiestas patrias y
navidad, la suma de S/. 1,181.57 soles por compensación por
tiempo de servicios, la suma de S/. 371.15 soles por vacaciones, la
suma S/. 400.00 soles por escolaridad; más los intereses legales
laborales correspondientes, que serán liquidados en ejecución de
sentencia.

A fin de que el órgano superior jerárquico, con mejor estudio y previo


examen minucioso de los actuados disponga se REVOQUE la misma en los
extremos señalados y como consecuencia declare infundada dicha
pretensión en contra de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PERENÉ; en
atención a los siguientes fundamentos de facto y de jure que paso a exponer:

2. Fundamentos de factibilidad:

PRIMERO.- Que, en el presente recurso impugnatorio me permito señalar


aspectos puntuales sobre los cuales el A-Quo ha omitido VALORAR en forma
conjunta o mejor dicho lo ha hecho erróneamente, los mismos que el órgano
superior jerárquico tendrá a bien apreciar y como consecuencia REVOQUE la
misma en los extremos señalados y como consecuencia declare
infundado las pretensiones del demandante en contra de la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PERENÉ.

SEGUNDO: El DEMANDANTE señalo en el numeral II sobre SITUACIÓN


LABORAL DEL DEMANDANTE de su DEMANDA, que viene laborando
desde el 11 de enero del 2021. Señalando que su persona viene laborando a
favor de la demandada desempeñando las labores de Agente de serenazgo,
habiendo sido reconocido su relación laboral a plazo Indeterminado mediante
contrato de trabajo a plazo indeterminado N° 009-2022-MDP desde la fecha 18
de julio del 2022.

TERCERO.- Que, Señor del Superior, en la parte considerativa CUARTO


numeral 4.3 de la sentencia apelada, RESPECTO AL PUNTO
CONTROVERTIDO CONTENIDOS EN EL LITERAL “B” ; establecer si
corresponde ordenar a la demandante pague a favor de la demandante la indemnización por

daños y prejuicios consistente daño moral, lucro cesante y daño punitivo, por la suma total
de S/. 8,816.25 soles. Estableciendo el A-Quo que la entidad pague la suma
de: S/. 4,950.00 soles por indemnización por de lucro cesante, la suma de
S/. 1,000.00. soles como indemnización por daño moral. Acto que el A-quo
no tomo en consideración al momento de emitir su decisión cuando la
demandante aduce que se le despide arbitrariamente hecho que es
completamente falso porque la demandante laboraba mediante orden de
servicio y esto culmina el 03 de enero del 2022, por lo tanto no se estaría
viendo la figura de un despido arbitrario como hace mención la demandante, se
hace de conocimiento que anterior a esta orden de servicio existe otra,
corroborando así que el 03 de enero del 2022 fue el último día que se vencía
su orden de servicio realizado por esta dependencia hacia la demandante y al
concluir con los días estipulados ya no se generó otra orden de servicio por lo
cual no se acreditaría el daño causado a la demandante y menos aún un pago
de responsabilidad más por lo contrario el demándate tenía pleno conocimiento
que al culminar con su Orden de Servicio no se le generaría otro.

Respecto a lucro cesante se conceptúa como aquel perjuicio causado por


haber dejado de obtener ingresos económicos como consecuencia del hecho
dañoso, Aunque el petitorio sea claro y preciso: “Interpongo demanda
indemnización por despido arbitrario a fin de solicitar las consecuencias que
deriven de la acción u omisión generadora del daño, incluyendo el lucro
cesante , el daño a la persona y el daño moral, debiendo existir una relación
de causalidad adecuada entre el hecho y el daño producido”, el problema
viene cuando los hechos que se pretenden acreditar no son convalidados por
algún medio probatorio, y cuando en la fundamentación jurídica solo hace
mención a la norma y no a ningún concepto que se tenga sobre el lucro
cesante, lo cual no permite al juez tener mejores luces de interpretación sobre
lo establecido en el artículo 1985° del Código Civil.

Señor del Superior, cabe mencionar que el 09 de octubre del 2020 se llevó el
a cabo el II Pleno Jurisdiccional Distrital Virtual en Materia Laboral, donde en
la Segunda Ponencia precisa que no es posible legalmente implementar el
reconocimiento del Daños Punitivos derivados de indemnizaciones por daños
y prejuicios, sujetos a los Despidos Incausados y Fraudulentos, pues se
impone una modalidad de daños no solo ajeno a la regulación legal sino que
la constituye una nueva figura jurídica; por lo que a misma debió ser regulada
por norma expresa que determine sus alcances. En consecuencia, al
interpretarse que los daños punitivos constituyen una extensión de daños
morales, se ha impuesto una modalidad de daños no solo ajeno a la
regulación legal sino que la misma está exenta de probanza a diferencia de
los daños tipificados.

Que, asimismo Señor del Superior de acuerdo al Código Civil Artículo 1984 el
daño moral es indemnizado considerando su magnitud y el menoscabo
producido a la víctima o su familia en este proceso el demandante no acredita
esa magnitud de daño causado ya sea al mismo demandante o familia ya
que en los anexos presentados en la demanda no figura un documento que
pueda acreditar su pretensión de daño moral a través de una pericia
conforme lo establece el Código Procesal Civil (Art.192.inc.4).

Señor del Superior la demandante quiere sorprender a su judicatura con una


manifestación ilógicas aduciendo que a causa de que ha culminado su orden
de servicio, no llego a laborar por el periodo de 06 meses y 15 días, fechas
que esta entidad no puede hacerse responsable por los fundamentos y
menos aún como podría pagar una remuneración a un personal que no laboro
durante esos días.

CUARTO.- Que, Señor del Superior, en la parte considerativa CUARTO


numeral 4.5 de la sentencia apelada, RESPECTO A LOS PUNTOS
CONTROVERTIDOS CONTENIDOS EN LOS LITERALES “C” y “D” POR
TENER RELACIÓN DIRECTA; “c) ESTABLECER si corresponde ordenar a la
demandada pague a favor de la demandante la compensación por tiempo de servicios desde
el 11 de enero hasta el 11 de marzo al 2021 y del 11 de noviembre al 31 de diciembre del
2021 y del 28 de julio del 2022 al 28 de febrero del año 2023. Así mismo el pago de
bonificación por escolaridad de los años 2021, 2022 y un sueldo del año 2023, asignación
familiar desde el 11 de enero al 121 de marzo del 2021, del 11 de noviembre al 31 de
diciembre del 2021, y del 18 de julio del 2022 al 28 de febrero del 2023. Y por vacaciones
anuales no gozadas, de las vacaciones por el trabajo realizado y la indemnización vacacional
desde el 11 de noviembre del año 2021 hasta el 28 de febrero del 2023, y d) ESTABLECER
si corresponde ordenar a la demandada pague el reintegro de las gratificaciones legales por
fiestas patrias y navidad de julio del 2016, julio del 2021 incluido a ello las bonificaciones
extraordinarias establecidas por ley 30334.”
Señor del Superior se hace de conocimiento que la demandante ingreso a
laborar a esta entidad mediante Contrato de Trabajo a Plazo
Indeterminado N° 009-2022-MDP, de fecha 18 de julio del 2022, asimismo
s Señor del Superior se hace de conocimiento que MEDIANTE INFORME N°
490-2023- SGRH-GAF/MDP, emitido de la Sub Gerencia de Recursos
Humanos, informa lo siguiente:

ASIGNACIÓN FAMILIAR:

 No le corresponde la asignación familiar del año 2021 ya que el trabajador no


registraba en planilla, toda vez que ingreso a laborar a esta entidad mediante
Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado N° 009-2022-MDP, de fecha 18
de julio del 2022.
 La asignación familiar del año 2022 se pagó previo solicitud del trabajador
acreditando el acta de nacimiento de su menor hijo el cual se pagó en el mes
de agosto del año 2022.
 Actualmente se sigue pagando la asignación familiar del año 2023 y eso se
puede corroborar en la Boleta de Pagos.

Respecto al considerando 4.6 ASIGNACIÓN FAMILIAR de la sentencia


apelada, Señor del Superior viendo el informe de la Sub Gerencia de
Recursos Humanos mencionado líneas arriba, el demandante actuó de mala
fe al requerir beneficios que ya venía percibiendo en sus Boletas de Pago,
induciéndole a error al A-Quo al momento de dar su decisión respecto al pago
por asignación familiar la suma de S/. 567.50 soles, razón por la cual Señor
del Superior corresponde a su Despacho en su oportunidad emita
SENTENCIA de VISTA declarando INFUNDADA en el extremo sobre
asignación familiar.

GRATIFICACIONES POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD:

 Las gratificaciones del año 2016 no le corresponden ya que en dicho periodo


no se encontraba registrado en planilla por el cual no le corresponde.
 Las gratificaciones del año 2021no le corresponden ya que en dicho periodo
no se encontraba registrado en planilla por el cual no le corresponde.
Respecto al considerando 4.7 GRATIFICACIONES POR FIESTAS
PATRIAS Y NAVIDAD de la sentencia apelada, Señor del Superior se puede
observar el informe emitido por la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la
entidad, que el demandante una vez más actuó de mala fe al requerir
beneficios que no le corresponde, induciéndole a error al A-Quo al momento
de dar su decisión respecto al pago por gratificaciones por fiestas patrias y
navidad la suma de S/. 987.38 soles, razón por la cual Señor del Superior
corresponde a su Despacho en su oportunidad emita SENTENCIA de VISTA
declarando INFUNDADA en el extremo de pago de GRATIFICACIONES
POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD.

COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO - CTS:

 No le corresponde el CTS del año 2021, ya que el trabajador ingreso a


planilla el 18 de julio del año 2022.
 Se realizó el cálculo del CTS del año 2022 correspondiente al mes de Mayo -
Octubre. El cual adjunto copia del informe N°606-2022-SGRH-GAF/MDP.
 Se Pagó el CTS del mes de Noviembre Abril del 2023, adjunto copia del
informe N°184-2023-RR.HH-GAF/MDP.

Respecto al considerando 4.8 COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO


de la sentencia apelada, Señor del Superior se puede observar el informe emitido
por la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la entidad, que el demandante ha
actuado una vez más de mala fe al requerir beneficios que no le corresponden y
que a la vez estos se encuentran depositadas, induciéndole a error al A-Quo al
momento de dar su decisión respecto al pago por COMPENSACIÓN POR
TIEMPO DE SERVICIO la suma de S/. 1,181.57 soles, razón por la cual Señor
del Superior respetuosamente corresponde a su Despacho en su oportunidad
emitan SENTENCIA de VISTA declarando INFUNDADA en el extremo de pago
de COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO, toda vez que estos se
encuentran cancelado de acuerdo a los informes emitidos por la Sub Gerencia de
Recursos Humanos de mí representada.

VACACIONES TRUNCAS:
 No le corresponde las vacaciones truncas del año 2021 ya que el trabajador
no se encontraba registrado en planilla.
 Con respecto a las vacaciones truncas del año 2022 el trabajador debe
cumplir 1 año contabilizados a partir de la fecha de ingreso 18 de julio del año
2022 al 18 de julio del año 2023, que actualmente el trabajador tiene por
gozar sus vacaciones programadas.

Respecto al considerando 4.9 VACACIONES de la sentencia apelada, Señor del


Superior se puede advertir del informe emitido por la Sub Gerencia de Recursos
Humanos de la entidad, que el demandante sigue actuando una vez más de mala
fe al requerir beneficios que no le corresponden, induciéndole a error al A-Quo al
momento de dar su decisión respecto al pago por VACACIONES por la suma de
S/. 371.15 soles, razón por la cual Señor del Superior respetuosamente una vez
más corresponde a su Despacho en su oportunidad emitan SENTENCIA de
VISTA declarando INFUNDADA en el extremo de pago de VACACIONES.

BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD:

 La escolaridad se paga una vez al año en el mes de enero por el cual ha


dicho trabajador no le corresponde la escolaridad del año 2021 ya que el
ingresa a planilla el 18 de julio del año 2022.
 No le corresponde la escolaridad del año 2022 ya que el trabajador ingresa a
planilla el 18 de julio del año 2022.
 Se pagó la escolaridad del mes de enero del año 2023, por el cual adjunto
copia de la boleta de pago.

Respecto al considerando 4.10 BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD de la


sentencia apelada, señor del superior se puede observar del informe emitido por
la Sub Gerencia de Recursos Humanos de la entidad, que el demandante ha
actuado una vez más de mala fe al requerir beneficios que no le corresponden y
que a la vez estos se encuentran depositadas y esto se puede corroborar en la
Boleta de Pago emitido por mi representada, induciéndole a error al A-Quo al
momento de dar su decisión respecto al pago por BONIFICACIÓN POR
ESCOLARIDAD la suma de S/. 400.99 soles, razón por la cual Señor del
Superior respetuosamente corresponde a su Despacho en su oportunidad emitan
SENTENCIA de VISTA declarando INFUNDADA en el extremo de pago de
BONIFICACIÓN POR ESCOLARIDAD, toda vez que estos se encuentran
cancelado de acuerdo a los informes emitidos por la Sub Gerencia de Recursos
Humanos de mí representada.

3. Fundamento jurídico:

Sirve la siguiente normatividad vigente:

3.1. Nueva Ley procesal de Trabajo: Arts. 4 inciso 4.2) literal a), 31, 32,
Primera de las Disposiciones Complementarias.

3.2. Código Procesal Civil: Arts. 87°, 413° y ss.

4. Naturaleza del agravio:

4.1. Que, la naturaleza el agravio es de carácter procesal y apreciativo


sustantivo, ya que la resolución emitida en autos, no se ajustaría a la
realidad.

5. Pretensión impugnatoria:

5.1. Que, mediante el presente recurso se pretende que el órgano superior


jerárquico, con mejor estudio y previo examen minucioso de los actuados
disponga se REVOQUE la misma en los extremos señalados y como
consecuencia declare infundada la pretensión de pago por parte de
la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PERENÉ.

6. Medios Probatorios y anexos:

1-A.- INFORME N° 490-2023-SGRH-GAF/MDP, donde se brinda informes respecto a


los pagos de beneficios sociales con referente al demandante LLANTOY
ARZAPALO DEISY TANIA.

1-B.- Contrato de Trabajo a Plazo Indeterminado N° 009-2022-MDP, fecha de


ingreso del demandante 18 de julio del 2022.

1-C.- Informe N° 666-2022-SGRH-GAF/MDP, donde se realizó el cálculo de C.TS.


Del 01 mayo del 2022 al 31 octubre del 2022.

1-D.- Informe N° 184-2023-RR.HH-GAF/MDP donde se realizó el cálculo de C.TS.


De noviembre del 2022 a abril del 2023 el cual se encuentra pagado.
1-E.- Boletas de Pago, respecto a las bonificaciones por escolaridad del mes de
enero del año 2023, el cual se verifica haber realizado el respectivo pago por
mi representada.

1-F.- Boletas de Pago, respecto a las Asignaciones Familiares del mes de Agosto
del 2022 y Enero del año 2023, el cual se verifica haber realizado el respectivo
pago por mi representada.

1-G.- Copia del documento de identidad del recurrente.

1-H.- Copia de Resolución de Alcaldía N° 0110-2019-MDP/A.

1-I.- Oficio D001759-2023-JUS/PGE-DAJP.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a su Despacho, admitir el RECURSO DE APELACIÓN contra la


referida Resolución expedida, y elevar los autos al superior jerárquico, instancia
que confío se servirá, REVOCAR y REFORMÁNDOLA, con arreglo a ley.

1° OTROSÍ DIGO: Que, no adjunto Tasa Judicial ni cédulas de notificación por


ser representante de una entidad pública y estar exonerado por ley.

2° OTROSÍ DIGO. – Me APERSONO a su instancia en calidad de Procurador


Público Municipal de la Municipalidad Distrital de Perene, designado mediante
Resolución de Alcaldía Nº 110-2019-MDP/A, que se escolta al presente.

3° OTROSÍ DIGO.-Por convenir a mis intereses vario mi domicilio procesal a Jr.


22 de octubre No 140, Perene – Chanchamayo – Junín, (Oficina de la
Procuraduría Pública Municipal – 1er Piso), Casilla electrónica 58514, celular
979941921, donde se me notificara las resoluciones que provenga su despacho.

Perene, 07 de diciembre del 2023

También podría gustarte