0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Tutorial Sencillo de Git y GitHub

eeeeerrrrrr

Cargado por

olate3560
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas3 páginas

Tutorial Sencillo de Git y GitHub

eeeeerrrrrr

Cargado por

olate3560
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tutorial Sencillo de Git y GitHub

Este tutorial básico te enseñará cómo usar Git y GitHub para trabajar con repositorios y controlar versiones
de tu código. Cubriremos los comandos fundamentales: clone , pull , push , add , y commit .

Con estos comandos básicos, ya podés trabajar con Git y GitHub en proyectos de desarrollo web.

Requisitos previos:
1. Instalar Git: Si aún no tienes Git instalado, descárgalo desde git-scm.com y sigue las instrucciones de
instalación.
2. Cuenta en GitHub: Crea una cuenta gratuita en GitHub si no tienes una.

1. Configuración Inicial
Una vez instalado Git, necesitas configurarlo con tu nombre y correo electrónico (esto es importante para los
commits).

Abre tu terminal (o Git Bash en Windows) y ejecuta los siguientes comandos:

git config --global user.name "Tu Nombre"


git config --global user.email "[email protected]"

2. Clonar un Repositorio ( git clone )


Para trabajar en un proyecto existente de GitHub, primero debes clonar el repositorio a tu máquina local.

1. Ve al repositorio en GitHub que deseas clonar.


2. Copia la URL del repositorio (haz clic en el botón verde que dice "Code" y selecciona la URL).

En tu terminal, navega a la carpeta donde deseas guardar el proyecto y ejecuta el siguiente comando:

git clone <URL-del-repositorio>

Por ejemplo, si el URL del repositorio es https://github.com/usuario/mi-proyecto.git , el comando


sería:

git clone https://github.com/usuario/mi-proyecto.git

Esto descargará todos los archivos del repositorio en una nueva carpeta llamada mi-proyecto .

3. Hacer Cambios y Agregar Archivos ( git add )


Una vez que hayas hecho cambios en los archivos (por ejemplo, modificaste un archivo o creaste uno
nuevo), necesitas agregar estos cambios a la "staging area" antes de confirmarlos.
Primero, puedes verificar el estado del repositorio para ver los archivos modificados o nuevos:

git status

Para agregar un archivo específico a la "staging area", usa el siguiente comando:

git add nombre-del-archivo

Por ejemplo:

git add index.html

Si quieres agregar todos los archivos modificados o nuevos, usa:

git add .

4. Hacer un Commit ( git commit )


Un commit guarda los cambios que has agregado a la "staging area" junto con un mensaje descriptivo.

Para hacer un commit, usa el siguiente comando:

git commit -m "Descripción de los cambios"

Por ejemplo:

git commit -m "Añadí la sección de contacto"

5. Subir Cambios a GitHub ( git push )


Para subir tus cambios al repositorio remoto en GitHub, necesitas hacer un push.

Si es la primera vez que haces un push en este repositorio, usa:

git push -u origin main

Esto indica que quieres hacer push a la rama principal ( main ) en el servidor remoto ( origin ).

Después de la primera vez, simplemente puedes hacer:

git push

6. Obtener los Últimos Cambios del Repositorio ( git pull )


Si otras personas están trabajando en el mismo repositorio, es una buena práctica obtener los últimos
cambios antes de hacer push. Para ello, usa git pull .

git pull origin main

Esto descarga y combina cualquier cambio que se haya realizado en la rama main del repositorio remoto en
tu copia local.

Resumen de los Comandos Básicos

• git clone <URL> : Clona un repositorio de GitHub a tu máquina local.


• git add <archivo> : Agrega cambios de un archivo a la "staging area".
• git commit -m "mensaje" : Crea un commit con los cambios añadidos y un mensaje descriptivo.
• git push : Sube los cambios confirmados al repositorio en GitHub.
• git pull : Descarga los últimos cambios del repositorio remoto y los fusiona con tu copia local.

Ejemplo de Flujo Completo


1. Clonar el repositorio:

git clone https://github.com/usuario/mi-proyecto.git

2. Realizar cambios en los archivos del proyecto (modificar o agregar archivos).

3. Agregar los cambios:

git add .

4. Hacer un commit con un mensaje descriptivo:

git commit -m "Añadí la página de inicio"

5. Hacer un push para subir los cambios a GitHub:

git push

6. Antes de continuar trabajando, obtener los últimos cambios:

git pull origin main

También podría gustarte