Práctica 01 - Ecologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PRÁCTICA 01: RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS E

INSTRUMENTOS DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA


SENAMHI-UNC.

I. INTRODUCCIÓN
En la presente práctica se visitará la Estación Meteorológica “Augusto
Weberbauer” ubicada en el campus Universitario de la Universidad
Nacional de Cajamarca; y reconocer los diversos instrumentos y
equipos que existen en dicha estación; su aplicación práctica y las
unidades de medida de cada equipo.

Los principales instrumentos a reconocer son: 1) geotermómetro,


para medir la temperatura del suelo; 2) termómetro, temperatura del
aire; 3) Pluviómetro, para medir las precipitaciones (o lluvia); 4)
Anemómetro, para medir la velocidad y dirección del viento; 5)
Heliógrafo, para medir la radiación solar; 6) Higrómetro, para medir la
humedad relativa del aire; 7) Evaporímetro, para medir la
evaporación del agua; 8) Barómetro, para determinar la presión
atmosférica.

II. OBJETIVOS

1. Reconocer los instrumentos y equipos existentes en la Estación


Meteorológica.
2. Conocer el funcionamiento de dichos equipos, sus unidades de
medida y su aplicación en la Ecología.
3. Comparar el funcionamiento de estos equipos, con la Estación
Automatizada.

III. MATERIAL Y METODOS

A. Materiales: Reconoceremos todos los Instrumentos y


equipos meteorológicos existentes en la Estación
Meteorológica y sus aplicaciones prácticas.
B. Metodología: Realizaremos una visita guiada a cargo de un
técnico de dicha área, o también por el mismo docente de
prácticas; los alumnos deben tomar nota de las
explicaciones para la elaboración de su INFORME.

IV. RESULTADOS
Cuadro N° 01: Datos de ubicación de la estación Meteorológica
“Augusto Weberbauer”.

Nombre de la estación Augusto Weberbauer

Ubicación: coordenadas y altitud LAT.: 07º 10’ 03’’

LONG.: 78º 29’ 05’’

ALT.: 2536 msnm

Tipo de estación Metereologica

Cuadro N° 02: Descripción de los Instrumentos/equipos de la estación


Meteorológica. (Ampliar las celdas de acuerdo a la amplitud del texto
o la foto).
INSTRUMENTO O EQUIPO DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN FOTO DEL INSTRUMENTO

Barómetro Un barómetro es un instrumento


utilizado para medir la presión
atmosférica, es decir, la fuerza
ejercida por las moléculas de aire
en un punto específico

Anemómetro Un anemómetro es un
instrumento utilizado para medir
la velocidad y dirección del viento
Rain gauge (Gota de lluvia) Es un instrumento utilizado para
medir la cantidad de
precipitación en forma de lluvia,
nieve, granizo o cualquier otra
forma de agua en el aire.

Psicrómetro Es una herramienta utilizada para


medir la temperatura del aire.
Funciona midiendo la cantidad de
calor que absorbe un líquido en
ebullición para determinar la
temperatura del ambiente.

Estación de radiación Una estación de radiación es


un lugar donde se miden
variables relacionadas con la
radiación, como la radiación solar
directa o la irradiación infrarroja

Estación meteorológica Una estación meteorológica


automatizada automatizada es un sistema de
medición y registro de variables
meteorológicas que utiliza
sensores, dispositivos
electrónicos y sistemas de
comunicación para obtener
información sobre el clima y el
tiempo en tiempo real
Radiómetro El radiómetro es un instrumento
para detectar y medir la
intensidad de energía térmica
radiante, en especial de rayos
infrarrojos.

Cuadro N° 03: Diferencias de significado entre algunos factores


y/o instrumentos:

Humedad relativa Humedad Absoluta


La humedad relativa es cómo describimos cuánta La humedad absoluta mide la cantidad de
humedad hay en el aire frente a la cantidad máxima vapor de agua que contiene el aire,
que el aire puede contener a una temperatura expresada generalmente en gramos por
determinada. El aire más cálido es capaz de contener metro cúbico (g/m3). Es por tanto la razón
más vapor de agua. La HR se expresa como de la masa de vapor de agua respecto al
porcentaje. Por ejemplo, 0% RH significa que el aire volumen total del sistema en un aire
está completamente seco. húmedo.

Clima Tiempo atmosférico


El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos El tiempo atmosférico es el estado de la
(temperatura, presión, lluvia y viento) que caracterizan atmósfera en un lugar y en un tiempo
un lugar por largos periodos de tiempo. El clima determinado y que depende de 3
determina el tipo de vegetación y la fauna factores: las precipitaciones, el viento y la
predominante. temperatura.

Termógrafo Higrógrafo
Un termógrafo es un dispositivo electrónico que mide y Un higrógrafo es un instrumento que
registra la temperatura de forma continua en un lugar mide y registra la humedad relativa del
determinado. Se utiliza en diversos sectores, como el aire o de otros gases. La palabra
industrial, alimentario y logístico, para garantizar la higrómetro proviene del griego ὑγροσία
calidad de los procesos y la seguridad de los (humedad) y μέτρον (medida).
productos.

Termómetro de máxima Termómetro de mínima


Un termómetro de máxima es un instrumento que Un termómetro de mínima es
registra la temperatura más alta que se alcanza en un un instrumento que indica la temperatura
periodo de tiempo determinado. También se le conoce más baja alcanzada en un determinado
como termómetro de máximas y mínimas, ya que período de tiempo. Se utiliza en análisis
también registra la temperatura más baja. meteorológicos y en horticultura para
registrar las temperaturas extremas y
evaluar los cambios térmicos.
V. DISCUSIÓN: Desarrollar el siguiente cuestionario:

1. ¿Cuáles son los factores ambientales que determinan las


características del clima de Cajamarca?
Los factores ambientales que determinan el clima de Cajamarca son la
cordillera de los Andes, la cercanía a la línea ecuatorial y otros factores
orográficos.

El clima de Cajamarca es variado y se caracteriza por:

 Una temperatura promedio anual de 14,7ºC, con variaciones desde 8ºC hasta 24,7ºC

 Una humedad relativa promedio de 72%

 Precipitaciones que varían de 380 a 1 200 mm por año, siendo la época de lluvias más
intensas entre los meses de octubre a abril
En Cajamarca se pueden encontrar climas templados cálidos, templados,
templados fríos, fríos y tropicales templados cálidos.
2. Define ¿qué es presión atmosférica y en qué ciudad la presión
atmosférica es menor, en Cajamarca o en Lima? Fundamenta tu
respuesta.
La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera sobre los
objetos que están en contacto con ella. En general, la presión atmosférica
es menor en ciudades con mayor altitud, como Cajamarca, y mayor en
ciudades con menor altitud, como Lima
3. Describe las ventajas de una estación meteorológica automática,
frente a las estaciones tradicionales.

Las estaciones meteorológicas automáticas tienen varias ventajas frente a las estaciones
tradicionales:

1. Mayor eficiencia: No requieren la presencia de un operador humano para


recopilar datos, lo que reduce errores y aumenta la frecuencia de las mediciones.
2. Mayor precisión: Los instrumentos de medida de alta calidad y la tecnología
actualizada garantizan una mayor precisión en las mediciones.
3. Mayor frecuencia de mediciones: Las estaciones automáticas pueden tomar
medidas más frecuentes, lo que permite una mayor resolución temporal en la
observación del clima.
4. Reducción de costos: Al no necesitar un operador humano, las estaciones
automáticas pueden reducir los costos asociados con la mano de obra y la
mantenimiento.
5. Mayor cobertura: Las estaciones automáticas pueden ser más fácilmente
distribuidas en áreas rurales y remotas, lo que aumenta la cobertura de datos
meteorológicos.
6. Mayor facilidad de acceso a los datos: Los datos de las estaciones automáticas
suelen ser fácilmente accesibles a través de internet o sistemas de monitoreo
remoto, lo que permite una mejor visualización y análisis de los datos
meteorológicos.
7. Mayor capacidad para almacenar datos: Las estaciones automáticas suelen tener
almacenamiento más grande y capacidad para guardar datos más extensos, lo
que permite una mejor análisis de tendencias climáticas a largo plazo.

En general, las estaciones meteorológicas automáticas ofrecen una mayor eficiencia,


precisión y cobertura de datos, lo que las hace más adecuadas para la observación del
clima y la predicción del tiempo en la actualidad.

4. ¿Qué es un climograma, ilustra con un ejemplo e interpreta el


resultado?
Un climograma es un gráfico que muestra las temperaturas y las
precipitaciones de un lugar a lo largo de un año, y que sirve para sintetizar las
características principales del clima de esa localidad.

Para construir un climograma, se deben registrar los datos de temperatura y


precipitación durante varios años, calcular sus promedios y determinar sus
variaciones. Se suele utilizar papel cuadriculado o milimetrado y se construye
de la siguiente manera:

1. Se traza un eje horizontal dividido en 12 partes iguales, que representan los meses del
año.

2. Se trazan dos ejes verticales, uno a la izquierda para las precipitaciones y otro a la
derecha para las temperaturas.

3. Se representan las precipitaciones con barras y las temperaturas con puntos.

4. Se une los puntos de temperatura con una línea roja para formar una curva.
Una vez construido el climograma, se puede analizar la distribución de las
precipitaciones y la temperatura, la amplitud térmica anual, y si el clima es cálido,
templado o frío.

V. CONCLUSIONES
1. Se reconocieron los instrumentos y equipos existentes
en la Estación Meteorológica.
2. Se conoció el funcionamiento de dichos equipos, sus
unidades de medida y su aplicación en la Ecología.
3. Se comparó el funcionamiento de estos equipos, con
la Estación Automatizada.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/barometro
 https://es.123rf.com/photo_2347948_anem%C3%B3metro-un-
instrumento-meteorol%C3%B3gico-utilizado-para-medir-la-
velocidad-del-viento.html
 https://www.shutterstock.com/es/image-photo/meteorology-
rain-gauge-garden-measurement-precipitation-1115906618
 https://meteo.rouzaut.es/psicrometros/21-psicrometro-
grande-analogico-8431649004883.html
 https://www.google.com/search?q=Estaci%C3%B3n+meteorol
%C3%B3gica+automatizada&sca
 https://www.google.com/search?
sca_esv=c64f92f75d6f9f24&sxsrf=ADLYWIKwDkl3obUoJfMK4
20V_tfIH

También podría gustarte