HPBX
HPBX
HPBX
MATRICULA
18-MISN-1-105
SECCIÓN
0901
MATERIA
TELEFONÍA IP
DOCENTE
RAMON GONZALEZ CLASE
TEMA
HPBX
¿Qué es HPBX?
nube. A diferencia de los PBX tradicionales, que requieren hardware físico instalado en las
oficinas de una empresa, HPBX permite gestionar las comunicaciones telefónicas a través
Características
1. Gestión en la nube:
● Todas las funciones del PBX (central telefónica privada) son gestionadas en
servidores remotos en la nube, lo que elimina la necesidad de hardware físico en la
empresa y facilita la administración y el mantenimiento.
2. Escalabilidad:
3. Reducción de costos:
4. Funcionalidades avanzadas:
● Los usuarios pueden acceder al sistema desde cualquier lugar con conexión a
internet, permitiendo trabajar de forma remota o gestionar la red telefónica en
diferentes sedes. Es especialmente útil para empresas con empleados que trabajan
a distancia.
● Las actualizaciones del sistema son gestionadas por el proveedor del servicio, lo
que asegura que el sistema siempre esté al día sin intervención del usuario.
7. Seguridad y redundancia:
● Los servicios HPBX suelen incluir medidas de seguridad avanzadas, como cifrado
de llamadas, y la redundancia en la infraestructura asegura una mayor
disponibilidad y confiabilidad del servicio, evitando interrupciones.
● HPBX puede integrarse con otras herramientas de negocio, como CRM (gestión de
relaciones con clientes), lo que facilita la administración de llamadas y la mejora en
el servicio al cliente.
Funciones
Las funciones principales de HPBX (Hosted Private Branch Exchange) están diseñadas
para mejorar la comunicación empresarial, ofreciendo una amplia gama de herramientas
avanzadas. Aquí te detallo algunas de las funciones más comunes:
2. Transferencia de llamadas:
3. Conferencia de llamadas:
5. Grabación de llamadas:
6. Colas de llamadas:
● Las llamadas entrantes pueden ser gestionadas en una cola, donde los clientes
esperan ser atendidos, con música de espera y actualizaciones sobre su posición
en la fila.
7. Marcación directa:
● Función que permite llamar directamente a una extensión sin pasar por el
recepcionista automático.
8. Conmutación en la nube:
9. Fax virtual:
● Recibe y envía faxes a través de correo electrónico sin necesidad de una máquina
de fax física.
● Se puede integrar con software de gestión de relaciones con clientes (CRM), lo que
facilita la gestión de llamadas, el acceso a información de clientes durante las
conversaciones y mejora la eficiencia en la atención.
● Las llamadas pueden ser redirigidas a otros números (por ejemplo, al móvil del
usuario) en caso de que no se respondan en la línea principal.
13. Estadísticas y análisis de llamadas:
Estas funciones permiten a las empresas mejorar la eficiencia, optimizar la experiencia del
cliente y gestionar las comunicaciones de manera flexible y profesional(Deloitte United
States)(Business Insider).
Ventajas
1. Reducción de costos:
○ No se requiere una gran inversión inicial en hardware, ya que el sistema
está basado en la nube. Los gastos operativos se limitan a una tarifa
mensual o por usuario, lo que permite un mayor control sobre el
presupuesto.
○ No hay costos de mantenimiento ni actualización de hardware.
2. Escalabilidad:
○ HPBX permite agregar o eliminar líneas y usuarios fácilmente, adaptándose
al crecimiento o reducción de la empresa sin necesidad de comprar nuevos
equipos o realizar grandes ajustes.
Desventajas