0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

1

Cargado por

Manuel Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas1 página

1

Cargado por

Manuel Zamora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1.

que caracteriza al chaco


la presencia del quebracho blanco y quebracho colorado
2.que características tienen las especies forrajeras nativas del chaco
cite al menos 5 de ellas
alimentación son herbáceas, arbustivas, o arbóreas, se
consumen por ramoneo
3.zonas ganaderas de del dep. de santa cruz
zona integrada, chiquitania, chaco, valles integrados
4.definir que son pasturas iras artificiales perennes
son comunidades vegetales compuestas principalmente por gramíneas y
leguminosas que han sido sembradas y cultivadas de manera intencionada
para proporcionar forraje a largo plazo.
5.definir que es carga animal
es el número de animales por unidad de superficie
6.describa las características de las gramíneas
estructura, raíces, reproducción, adaptabilidad, cresimiento,
uso y debersidad
7.definir en que consiste el sistema silvopastoril
es una opción de producción pecuaria que involucra la presencia de las
leñosas perennes
8.que especies forrajeras nativas del chaco recomendaría dejar en pie
para implementar in sistema silvopastoril?
algarrobo, mistol, tajibo, portillo, garrancho, quebracho colorado,algarobilla
9.defina en que consiste el pastoreo rotativo o rotacional
para emplear este sistema se requiere tener cerca perimetral, cerca
divisoras en varios potreros donde el ganado va rotando de un potrero a
otro en intervalos definidos permitiendo la recuperación de las pasturas para
un nuevo pastoreo

1. que caracteriza al chaco


la presencia del quebracho blanco y quebracho colorado
2.que características tienen las especies forrajeras nativas del chaco
cite al menos 5 de ellas
alimentación son herbáceas, arbustivas, o arbóreas, se
consumen por ramoneo
3.zonas ganaderas de del dep. de santa cruz
zona integrada, chiquitania, chaco, valles integrados
4.definir que son pasturas iras artificiales perennes
son comunidades vegetales compuestas principalmente por gramíneas y
leguminosas que han sido sembradas y cultivadas de manera intencionada
para proporcionar forraje a largo plazo.
5.definir que es carga animal
es el número de animales por unidad de superficie
6.describa las características de las gramíneas
estructura, raíces, reproducción, adaptabilidad, cresimiento,
uso y debersidad
7.definir en que consiste el sistema silvopastoril
es una opción de producción pecuaria que involucra la presencia de las
leñosas perennes
8.que especies forrajeras nativas del chaco recomendaría dejar en pie
para implementar in sistema silvopastoril?
algarrobo, mistol, tajibo, portillo, garrancho, quebracho colorado,algarobilla
9.defina en que consiste el pastoreo rotativo o rotacional
para emplear este sistema se requiere tener cerca perimetral, cerca
divisoras en varios potreros donde el ganado va rotando de un potrero a
otro en intervalos definidos permitiendo la recuperación de las pasturas para
un nuevo pastoreo

1. que caracteriza al chaco


la presencia del quebracho blanco y quebracho colorado
2.que características tienen las especies forrajeras nativas del chaco
cite al menos 5 de ellas
alimentación son herbáceas, arbustivas, o arbóreas, se
consumen por ramoneo
3.zonas ganaderas de del dep. de santa cruz
zona integrada, chiquitania, chaco, valles integrados
4.definir que son pasturas iras artificiales perennes
son comunidades vegetales compuestas principalmente por gramíneas y
leguminosas que han sido sembradas y cultivadas de manera intencionada
para proporcionar forraje a largo plazo.
5.definir que es carga animal
es el número de animales por unidad de superficie
6.describa las características de las gramíneas
estructura, raíces, reproducción, adaptabilidad, cresimiento,
uso y debersidad
7.definir en que consiste el sistema silvopastoril
es una opción de producción pecuaria que involucra la presencia de las
leñosas perennes
8.que especies forrajeras nativas del chaco recomendaría dejar en pie
para implementar in sistema silvopastoril?
algarrobo, mistol, tajibo, portillo, garrancho, quebracho colorado,algarobilla
9.defina en que consiste el pastoreo rotativo o rotacional
para emplear este sistema se requiere tener cerca perimetral, cerca
divisoras en varios potreros donde el ganado va rotando de un potrero a
otro en intervalos definidos permitiendo la recuperación de las pasturas para
un nuevo pastoreo

1. que caracteriza al chaco


la presencia del quebracho blanco y quebracho colorado
2.que características tienen las especies forrajeras nativas del chaco
cite al menos 5 de ellas
alimentación son herbáceas, arbustivas, o arbóreas, se
consumen por ramoneo
3.zonas ganaderas de del dep. de santa cruz
zona integrada, chiquitania, chaco, valles integrados
4.definir que son pasturas iras artificiales perennes
son comunidades vegetales compuestas principalmente por gramíneas y
leguminosas que han sido sembradas y cultivadas de manera intencionada
para proporcionar forraje a largo plazo.
5.definir que es carga animal
es el número de animales por unidad de superficie
6.describa las características de las gramíneas
estructura, raíces, reproducción, adaptabilidad, cresimiento,
uso y debersidad
7.definir en que consiste el sistema silvopastoril
es una opción de producción pecuaria que involucra la presencia de las
leñosas perennes
8.que especies forrajeras nativas del chaco recomendaría dejar en pie
para implementar in sistema silvopastoril?
algarrobo, mistol, tajibo, portillo, garrancho, quebracho colorado,algarobilla
9.defina en que consiste el pastoreo rotativo o rotacional
para emplear este sistema se requiere tener cerca perimetral, cerca
divisoras en varios potreros donde el ganado va rotando de un potrero a
otro en intervalos definidos permitiendo la recuperación de las pasturas para
un nuevo pastoreo

También podría gustarte