Acuerdo 049 de 2004

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

Universidad Surcolombiana

NIT.891.180.084-2

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

MANUAL DE CONVIVENCIA ESTUDIANTIL

ACUERDO NUMERO 049 DE 2004


(15 de diciembre)

Por el cual se expide el Manual de Convivencia Estudiantil de pregrado de la


Universidad Surcolombiana.

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA,


en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, en especial la conferida en el
articulo 24.3 del Estatuto General, y

CONSIDERANDO:
.i '■ >
Que segun Io dispuesto en el articulo ^09 de la Ley 30 del 28 de diciembre de
1992, las instituciones de educacion superior deberan tener un reglamento
estudiantil;

Que de conformidad con el articulo 5° de la Ley 749 del 19 de julio de 2002, todas
las instituciones de educacion superior al reglamentar los criterios de transferencia
de estudiantes e ingreso a programas de formacion, adoptaran los procedimientos
que permitan la movilidad estudiantil de quienes hayan cursado programas
tecnicos, profesionales y tecnologicos, teniendo en cuenta el reconocimiento de
los titulos otorgados para las instituciones del sistema;

Que el nuevo marco reglamentario de la educacion superior en Colombia ha


generado una dinamica de transformacion de la actual cultura academica, Io cual
exige reformar el actual Reglamento Estudiantil vigente;

Que el Consejo Academico estudio y conceptuo favorablemente spbre la


necesidad de expedir un nuevo Reglamento Estudiantil;

Que los principios, valores y propositos que inspiran la vision y mision de la


Universidad orientan, en Io pertinente, el desarrollo de las actividades academicas
reguladas en el presente Manual de Convivencia;

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diojembre de 2004. Hoja No. 2

ACUERDA:

CAPITULO I

AMBITO DE APLICACION

ARTICULO 1: El presente Manual de Convivencia Estudiantil de pregrado se


aplicara a los estudiantes de programas de pregrado propios o que se ofrezcan en
convenio con instituciones educativas que cuenten con la respectiva aprobacion
del Ministerio de Education 'National, y regula el proceso de formation integral
con ocasion y relation de su vinculo cor\la Universidad Surcolombiana.

PARAGRAFO 1: Cuando el programa de formation de pregrado se ofrece


conjuntamente con la Universidad Surcolombiana, el presente Manual se aplicara
a los estudiantes del respective programa siempre y cuando este punto este
expllcitamente en el convenio suscrito para ofrecer y desarrollar conjuntamente el
programa.

PARAGRAFO 2: Para los estudiantes que actualmente adelanten programas de


pregrado y decidan acogerse al plan de estudios expresado en creditos de su
programa respective, se regiran per Io dispuesto en el presente Manual estudiantil.
El Consejo Academico trazara criterios de caracter general para que los Consejos
de Facultad, establezcan las equivalencias entre el plan de estudios que
actualmente adelantan los estudiantes a la entrada en vigencia del presente
Acuerdo, y el plan de estudios expresado en creditos.

ARTICULO 2: Los estudiantes de prqgramas fie postgrado se regiran por un


Manual estudiantil especifico a la naturaleza de los programas de formation
avanzada.

ARTICULO 3: Los estudiantes de diplomados y cursos abiertos al publico se les


aplicara el Estatuto de Proyeccion Social en Io pertinente a la naturaleza de
proyeccibn remunerada.

ARTICULO 4: los estudiantes del nivel introductorio son estudiantes especiales


que se inscriben para acreditar conocimientos y aptitudes minimas, que los habilite
para ingresar a cualquiera de los programas de pregrado ofrecidos en la
metodologia a distancia.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co /
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 3

CAPITULO II

PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR A LA UNIVERSIDAD

INSCRIPCIONES
,
ARTICULO 5: Para inscribirse en la Universidad como aspirante a* iniciar un
J

programa academico de pregrado condifcente a tftulo en la modalidad presencial o


a distancia, aspirante a transferencia o a reingreso en calidad de estudiante active,
se requiere:

I. Adquirir el formulario de inscription en los sitios y fechas establecidas por el


Consejo Academico.
2. Entregar en la oficina de Registro y Control Academico, en las fechas
sefialadas por la Universidad, los siguientes documentos:
a. Formulario de inscripcion debidamente diligenciado con foto.
b. Recibo de consignation del valor del formulario.
c. Fotocopia legible del resultado de las Pruebas de Estado ICFES
-Antigua o Nueva Prueba de Estado, segun el caso-.

PARAGRAFO 1. Toda inscripcion es valida unicamente para el periodo


academico para el cual se hace y su valor no es reembolsable ni trapsferible en
ningun caso.
/
PARAGRAFO 2. Los aspirantes que procedan de establecimientos de educacion
superior o de ensenanza media del extranjero, deben presentar la documentation
que permita acreditar sus estudios debidamente legalizados por las autoridades
competentes del pais de procedencia y del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Colombia o la entidad competente.

ADMISIONES

ARTICULO 6: La admision es el acto por el cual la Universidad Surcolombiana


selecciona academicamente de la poblacion estudiantil que voluntariamente
solicita inscripcion, a quienes de acuerdo con los requisites generales de la
Institution y especificos de cada programa academico, pueden matricularse en
uno de los planes de estudio que esta ofrece, de acuerdo con los cupos fijados
para cada uno de ellos.

El procedimiento de admision Io estd’blece el" Consejo Academico, mediante


Acuerdo, para el correspondiente periodo academico, segun las diferentes
modalidades de oferta de formation, en su Sede Central y en los centros
comunitarios de educacion superior. Su aplicacion estara a cargo del Comite de
Admisiones e Information Profesional de la Universidad, el cual tomara como
criterio:
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049'del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 4

- Los resultados de las Pruebas de Estado.


- Evaluaciones especificas que realicen los Programas Academicos.
- La normatividad expedida por el Consejo Superior Universitario para
los Regimenes Especiales.

ARTICULO 7: Ademas de los aspirantes relacionados en el articulo seis (6) del


presente Manual, la Universidad Surcolombiana dara ingreso a aquellas personas
provenientes de Regimenes Especiales, contempladas en la respectiva norma
expedida por el Consejo Superior Universitario.

MATRICULA

ARTICULO 8: La matricula es el acto por el cual el aspirante admitido’-adquiere la


calidad de estudiante y, con su firma er^el respective documento, se compromete
a cumplir los estatutos, reglamentos y demas disposiciones vigentes en la
Universidad. Con ella, el estudiante legaliza los derechos academicos y deberes
pecuniarios fijados por la Universidad.

PARAGRAFO 1: El aspirante admitido que no se matricule en los plazos fijados,


perdera el cupo en la Universidad

PARAGRAFO 2: Al aspirante admitido que por causas plenamente justificadas y


documentadas no pudiere matricularse en los plazos establecidos por la
Universidad, se Ie reservara el cupo, previa solicitud al Comite de Admisiones
dentro del periodo de matriculas, hasta por un periodo academico.

ARTICULO 9: El valor de la matricula se liquidara de acuerdo con la


reglamentacion vigente en la Universidad Surcolombiana, debidamente aprobada
por el Consejo Superior Universitario.
it «■'
ARTICULO 10: Para matricularse en la Universidad Surcolombiana por primera
vez como estudiante activo se requiere:

- Haber cumplido con los tramites de inscripcion.


-Ser aceptado por el Comite de Admisiones e Informacion Profesional.

PARAGRAFO 1: Un aspirante admitido solo podra matricularse en un programa


academico, vale decir, que no podra cursar simultaneamente mas de un
programa.

PARAGRAFO 2: La Universidad Surcolombiana permitira la doble titulacion de


acuerdo con la reglamentacion que expida el Consejo Academico.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
> www.usco.edu.co *
NEIVA -HUILA
it
« »

Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 5

PARAGRAFO 3: A partir del segundo periodo academico y como estudiante


antiguo, el proceso de renovation de matricula se realizara en cada programa
academico al cual pertenece el respective estudiante. Para el efecto, debe anexar
los siguientes documentos:

a. Constantia de pago o del acuerdo de pago del valor de la matricula.


b. Formato de matricula academica debidamente diligenciado y firmado por el
Consejero academico,,por el.Jefe de Programa y por el Estudiante.
c. Certificacion de seguro medico y de accidentes vigente o de afiliacidn a una
*
'

EPS.

PARAGRAFO 4: El no cumplimiento de los requisites establecidos en el paragrafo


anterior, ocasionara la perdida del derecho a matricularse durante ese periodo
academico.

PARAGRAFO 5: Es requisite para renovar la matricula, encontrarse a paz y salvo


portodo concepto con la Universidad.

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

ARTICULO 11: Son estudiantes de la Universidad Surcolombiana las personas


que hayan obtenido admision a ella y se encuentren debidamente matriculados.

PARAGRAFO 1: Los estudiantes pueden ser activos o en receso academico.

Se consideran activos: t

1. Quienes hayan cumplido con el Articulo 6 del presente estatuto.

2. Quienes realicen cursos vacacionales.

3. Quienes realicen practicas profesionales.

4. Quienes realicen trabajos de monografia o tesis.

5. Tambien son estudiantes de la Universidad las personas matriculadas en


Programas Academicos propios ofrecidos en convenio con otras Instituciones de
Education Superior.
7
*
Son estudiantes en receso quienes se encuentren suspendidos o sancionados
temporalmente por la Universidad o a^quienes i!se les haya aprobado un retire
temporal de la Institution.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co-
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 6

ARTICULO 12: Se pierde la,calidad de estudiante en cualquiera de lo$ siguientes


cases:

a. Cuando ha concluido el ciclo de estudios previsto y se ha obtenido el


respective titulo.
b. Cuando no haya hecho uso, del derecho de matricula, segun Io establecido
en el articulo 8 del presente Manual de Convivencia.
c. Cuando por bajo rendimiento academico, de acuerdo con Io establecido en
este Manual de Convivencia, no se pueda renovar la matricula.
d. Cuando se haya impuesto una sancion academica o disciplinaria que en
forma permanente anule dicha calidad.
e. Cuando por enfermedad debidamente comprobada por el servicio medico
de la Universidad Surcolombiana, el Consejo de Facultad considere
inconveniente la participation definitiva del estudiante en la vida
universitaria.
f. Cuando se demuestre que ha ingresado fraudulentamente a la Universidad

v «■'
REINGRESOS

ARTICULO 13: El aspirante a reingreso, es aquel estudiante en receso que


habiendo estado matriculado en algun programa de pregrado en la Universidad,
desea recuperar su condition de activo, para Io cual el estudiante debera
presentar solicitud escrita al respective Jefe de Programa, quien debera comunicar
la decision al Consejo de Programa correspondiente.

PARAGRAFO 1: Una vez aceptado su reingreso, el estudiante debera acogerse al


plan de estudios vigente, previo analisis de las homologaciones a que hubiere
lugar.

PARAGRAFO 2: El Jefe de Programa adelantara el estudio de homologation de


los creditos cursados por el aspirante a reingreso y con la colaboracion de los
profesores titulares de los diferentes cursos, realizara las demas gestibnes a que
de lugar la situation senalada en el prfesente articulo e informara al Consejo de
Facultad sobre el resultado para que este, si Io encuentra a satisfaction, dicte el
Acuerdo respective.

TRANSFERENCIAS

ARTICULO 14: Las transferencias en la Universidad Surcolombiana, se regiran


por la normatividad que al respecto expida el Consejo Superior Universitario.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
If
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 7

REGISTRO Y CANCELACION DE CURSOS

ARTICULO 15: La adicion o cancelacion de uno a mas cursos solo podra


realizarse dentro de las primeras dos (2) semanas de clase de cada periodo
academico, previo visto bueno de su Consejero Academico y aprobado por el Jefe
de Programa.

El procedimiento a seguir es el siguiente:

a. Diligenciar el formato respective de adiciones. >


b. Presentar dicho formato al Consejero Academico para que Io estudie y Io
avale, si es el caso.
c. Presentar el formato diligenciado ante el Jefe de Programa con el fin de
adelantar el tramite respective de adicion.

Las cancelaciones extraordinarias podran ser solicitadas entre la tercera y la


octava semanas de clases, ante el Consejo de Programa, el cual debera tener
en cuenta:
7
a. Exposicion de motivos, los cuales deberan tener la respectiva
sustentacion.
b. Que el curso a cancelar no Io este repitiendo ni perdiendo por
inasistencia, anexando constancia del Profesor Consejero.
c. No estar perdiendo academicamente el curso a cancelar, para Io cual
debe anexar la respectiva constancia del Profesor del mismo.
d. Que se anexe el respective recibo de pago corresponcjiente a la
cancelacion extraordinaria.
PARAGRAFO: Cuando un curso no se inicie en la fecha prevista, para el
cumplimiento de este articulo se tendra en cuenta la fecha de iniciacion del mismo.

ARTICULO 16: El estudiante podra solicitar cancelacion extemporanea del


periodo academico al Consejo de Facultad, hasta la ultima semana de clases del
respective periodo academico, para Io cual debera presentar por escrito los
motivos debidamente soportados; acompanados de las constancias de los
profesores titulares de los cursos matriculados en donde se exprese el rendimiento
academico del alumno. En ningun momento se cancelara el periodo academico si
el estudiante pretende eludir una sancion academica.

CAPITULO III

REQUISITOS DE PROMOCION
7 >
ARTICULO 17: El desarrollo de los cursos
ofrecidos por la Universidad, tanto
teoricos como practices y teoricos-practicos, se hara conforme a Io establecido en
el respective microdiseno curricular.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891. 180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 8

PARAGRAFO: Se entiende por Curso Teorico aquel que se desarrolla sin


actividades experimentales p practicas o en el case de tenerlas, los creditos
correspondientes a la fraccion practica no superen el treinta por ciento (30%) del
total del curso. *
Un Curso Teorico - Practice sera aquel que se desarrolla con contenidos teoricos
y actividades experimentales o practicas, tales como: laboratorios, salidas de
campo, actividades operativas.

Un Curso es Practico cuando los creditos correspondientes a sus contenidos


experimentales o practices representan al menos el setenta por ciento (70%) del
total del los creditos del curso.

ARTICULO 18: El microdiseno curricular es un elemento de programacion


academica que se elabora con el proposito de ordenar el desarrollo de cada curso
o actividad de formacion durante un periodo academico determinado. El
microdiseno curricular elaborado por el profesor y aprobado por el Comite de
Curriculo del Programa, serq presentado y sustentado a los estudiantes al inicio
del curso respective.
v «•'
ARTICULO 19: El microdiseno curricular debe contener los parametros
establecidos por el Comite Central de Curriculo y aprobados por el Consejo
Academico.

ARTICULO 20: Se denomina requisite al curso o actividad de formacion que, por


su contenido o por especiales razones academicas, es indispensable su
aprobacion para inscribir otro en periodo academico superior. Ningun estudiante
puede matricularse en un curso sin haber aprobado los requisites establecidos en
el microdiseno curricular.

ARTICULO 21: Puntaje Calificado. Se considera puntaje calificado la valoracion


del desempefio academico de cada estudiante, desde el inicio del Programa
Academico, y equivale a la sumatoria de las calificaciones definitivas ponderadas
con el valor de los creditos correspondientes a cada curso o aptividad de
formacion, dividida entre el numero total de creditos cursados.
*
Un puntaje calificado igual o mayor de tres punto tres (3.3) permite considerar al
estudiante como alumno activo de la Universidad.

Un puntaje calificado inferior a tres punto tres (3.3) permite considerar al


estudiante en periodo de prueba para el periodo academico siguiente.

PARAGRAFO 1: Un estudiante que quede en dos (2) periodos academicos


consecutivos en periodo de prueba, sera suspendido por un periodo academico.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolpmbiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 9

Una vez reingrese a la Universidad, el estudiante sera considerado en periodo de


prueba estricta.

PARAGRAFO 2: Un estudiante que quede en periodo de prueba estricta debe


obtener un puntaje calificado igual o mayor de tres punto tres (3.3); de Io contrario,
sera retirado definitivamente del Programa Academico respective.

PARAGRAFO 3: El estudiante que sea retirado definitivamente del Programa


Academico respective podra presentarse nuevamente a este despues de dos (2)
anos, y debera reiniciar el plan de estudios vigente.
j '• *
PARAGRAFO 4: El estudiante que seq retirado,.definitivamente de un Programa
Academico, podra inscribirse e ingresar a otro sin que aplique el periodo de
sancion indicado en el paragrafo anterior.

PARAGRAFO 5: Para efectos de los paragrafos 3 y 4, en ningun caso las


calificaciones obtenidas anteriormente tendran validez para efectos de
homologacion.

ARTICULO 22: Un estudiante que haya culminado satisfactoriamente su plan de


estudios, tendra hasta cuatro (4) periodos academicos para optar al titulo.

PARAGRAFO 1: Vencido este plazo el estudiante debera justificarlo ante el


Consejo de Facultad y este, una vez analizado, podra exigir el cumplimento de los
cambios establecidos en el plan curricular que se hayan dado durante este
periodo y podra prorrogar dicho tiempo hasta por dos periodos academicos mas.

PARAGRAFO 2: Durante estos periodos el estudiante debera mantener su


vinculacion con la Universidad, mediante la figura de matricula de continuidad, si
hace uso de recursos de la Institucion.

ARTICULO 23: Ademas de los cursos que se programen de conformidad con el


horario de cada periodo academico, la Universidad podra ofrecer tres (3) tipos de
cursos mas:

- Vacacionales
- Dirigidos
- Adicionales.

Son cursos vacacionales aquellos cursos programados en periodo de vacaciones


para estudiantes activos.

Estos cursos podran ofrecerse en uno de los casos siguientes: *


V it

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891. 180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 10

a. Cuando se necesite utilizar los servicios de un profesor que siendo el


indicado para orientar un determinado curso, no pueda prestar sus servicios
en las condiciones ,del hprario regular, para el periodo ^academico
correspondiente.
b. Cuando por ajuste o cambios en’fel plan de estudios se necesite programar
un determinado curso.
c. Cuando se requiera la utilizacion de materiales y equipos que en otro
tiempo no estarian disponibles.
d. Cuando sea solicitado por un numero mayor a cinco (5) estudiantes para
desarrollar un curso perdido, atrasado o para adelantarlo.

Los cursos dirigidos consisten en dar asistencia academica a uno o varios


estudiantes fuera de clase, en Io referente a conocimiento de contenidos sobre
una determinada curso. Se podran ofrecer cuando el estudiante tenga pendiente
cursos los cuales no se programaron para el periodo academico en el cual Ie
correspondia hacerlos, tampoco se ofrecen actualmente o han desaparecido del
plan de estudios, o a pesar de no haber desaparecido del plan de estudios, no se
vuelven a ofrecer. Tendran una duracion de un periodo academico. Si el numero
de estudiantes es menor o igual a nueve (9), el curso sera dirigido y puando sea
mayor o igual a diez (10), este sera adicional. Las horas presenciales asignadas
al curso dirigido deberan ser como minfmo el cirtcuenta por ciento (50%) de las
equivalentes al componente de trabajo presencial del curso regular expresado en
creditos, las cuales seran asumidas por el profesor en su responsabilidad
academica. La calificacion de un curso dirigido sera obtenida mediante validacion.

Curso adicional es aquel que se programa por necesidades especiales


academicas de los estudiantes a juicio del Comite de Curriculo del programa
respective y aprobado por el Consejo de Facultad. El numero minimo de
estudiantes para estos cursos sera de diez (10) y debera programarse como un
curso regular durante el periodo academico respective.

PARAGRAFO 1: Para la autorizacion de los cursos vacacionales y dirigidos, el


Consejo de Facultad estudiara el microdiseno curricular correspondiente y el plan
que presente el Jefe de Programa, el cual debe incluir horario de trabajo, tiempo
de duracion, profesores con su curriculo y lista de alumnos que Io han^solicitado y
esten en condiciones de realizarlo.
(jr It'

PARAGRAFO 2: Un estudiante no podra tomar mas de dos cursos por periodo


vacacional. La Universidad fijara el valor de los cursos vacacionales, el cual
debera ser asumido por los estudiantes, excepto en el caso en que el curso de
vacaciones haya sido programado como supletorio de un curso que no fue
programado en el periodo academico regular.

PARAGRAFO 3: Los cursos vacacionales no son cancelables.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 11
> - >
PARAGRAFO 4: El profesor que orient^, un curso vacacional, debera ser diferente
de quien dirigio el curso regular.

CAPITULO IV

EVALUACION DEL APRENDIZAJE

ARTICULO 24: Se entiende por evaluacion academica la realizada en cada curso,


con el objeto de valorar en el estudiante el desarrollo de competencias en todos
los aspectos que el proceso de formacion contempla. En todas las actividades
prevalecera la evaluacion formativa.

Al inicio de cada periodo academico el profesor, en coordination con los


estudiantes, elaborara el calendario de evaluaciones, el cual sera remitido a la
Jefatura de Programa. Si por alguna circunstancia debe ser modificada una fecha
de evaluacion, la nueva fecl^a se fjjara sin interferir las actividades pr^ogramadas
en los demas cursos del periodo academico y debera contar con el visto bueno del
Jefe de Programa. *l!

Las evaluaciones pueden ser escritas, orales o demostraciones practicas.

Son evaluaciones escritas y orales aquellas elaboradas pedagbgicamente y


destinadas a valorar competencias adquiridas.en relation con temas desarrolladas
en un curso.

Las demostraciones practicas son aquellas destinadas a evaluar destrezas y


habilidades en diferentes procesos formativos. Los profesores evaluadores
deberan elaborar una lista de indicadores de logros sobre la cual se evaluara el
desempeno practico. Esta lista debera ser conocida previamente por el estudiante.

El docente programara las evaluaciones necesarias, asignandoles un porcentaje


determinado de acuerdo con la dificultad y extension del tema. La nota final sera la
suma de las evaluaciones parciales y se reportara con una sola cifra decimal, las
centesimas inferiores a cinco (5) se vaproximan por defecto y las iguales o
superiores a cinco (5) se aproximan por exceso.

La calificacion aprobatoria minima en la Universidad Surcolombiana es de tres


punto cero (3.0).

ARTICULO 25: La Universidad contempla las siguientes evaluaciones:


Especificas de admision
Parciales
De validation
Preparatorias
De nivel introductorio
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
> . - HUILA
NEIVA 5
V H.

Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 12

EVALUACIONES ESPECIFICAS DE ADMISION: Acorde con los principios de


igualdad de oportunidades y de excelencia academica, la Universidad
Surcolombiana para seleccionar sus estudiantes podra practicar una evaluacion
especifica de admision atendiendo los requerimientos particulares de un programa
academico, sin perjuicio del cumplimiento de las Pruebas de Estado. Los
procedimientos y condiciones de presentacion de estos examenes se regiran por
reglamentacion que para el efecto expida el Consejo Academico.

EVALUACIONES PARCIAL^S: S.on las que se realizan durante on periodo


academico y corresponderan a la comprobacion del aprendizaje de acuerdo con
objetivos especificos del curso, para detferminada'unidad tematica. El microdiseno
curricular de cada curso o actividad de formacion debera establecer el valor del
puntaje de evaluacion correspondiente a cada unidad tematica, cada una de ellas
sera evaluada mediante una evaluacion parcial. El numero minimo de unidades
tematicas en un microdiseno curricular sera de tres. Todas las unidades tematicas
deberan ser evaluadas en el transcurso del periodo academico.

Si a un estudiante por causas de fuerza mayor o caso fortuito se Ie imposibilita


presentar una evaluacion parcial en la fecha programada, debera presentar
solicitud al profesor titular del curso dentro de los tres (3) dias habiles anteriores o
posteriores a la fecha de evaluacion, exponiendo de manera razonable las causas
que originaron el evento. El profesor del curso determinara dentro de los dos (2)
dias siguientes la validez de la excusa, atendiendo los siguientes criterios.

a. Las excusas medicas deberan ser convalidadas por el servjcio Medico


Universitario.
b. Otras excusas deben estar docfimentadafs de tai forma que se compruebe
el hecho que motiva la inasistencia.

A juicio del profesor, el estudiante podra presentar la evaluacion en fecha anterior


o posterior a la previamente acordada. Este tramite no causa derechos
pecuniarios.

El estudiante que no presente una evaluacion parcial perdera los puntos


correspondientes a ella.

EVALUACIONES DE VALIDACION. Son las evaluaciones extraordinarias que el


Consejo de Facultad, a solicitud del Jefe de Programa, puede conceder a los
estudiantes que Io soliciten en los casos siguientes:

a. Consideran estar en condiciones de someterse a evaluacion


(autoaprendizaje).
b. Cuando el curso ha desaparecido del plan de estudios.
c. Al terminar un curso dirigido.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 13

Un examen de validation puede ser solicitado durante el periodo academico en el


cual el estudiante desea ser'evaluado, una vez se haya cumplido con el periodo
de adiciones. «
*
La perdida de la evaluacion de validation sera equivalente a la perdida del curso
respective y sera considerado para el calculo del puntaje calificado. En el
siguiente periodo academico, el estudiante debera desarrollar el curso
correspondiente como curso regular.

En caso de perdida de la evaluacion de validation de un curso que ha


desaparecido del plan de estudios, el estudiante debera realizar un curso dirigido
previo a una segunda validation.

Si la vuelve a perder, iniciara un curso dirigido con entasis en las unidades


tematicas deficientes.

Los cursos perdidos no son objeto de validation excepto cuando estos hayan
desaparecido del plan de e^tudios'. Un estudiante active podra validar hasta el
cincuenta por ciento (50%) de los creditors del plad de estudios.

El procedimiento para tomar una evaluacion de validation es el siguiente:

a. Solicitud al Comite de Curriculo del Programa.


b. Estudio de la ficha academica del estudiante o de la documentation que
adjunte a la solicitud, a cargo del Comite de Curriculo del Programa, con la
asesoria de los profesores titulares de los cursos.
c. Informe del Comite de Curriculo al Jefe de Programa, quien solicitara la
expedition de un Acuerdo al Consejo de Facultad, donde se asignen los
dos (2) jurados y se fije la fecha para su presentation.
d. Presentation del recibo de pago de los derechos de validation, una vez se
ha expedido el Acuerdo correspondiente.

PARAGRAFO: El examen de validation debe ser elaborado, aplicado y evaluado


por los dos (2) jurados. La calificacion de la evaluacion de validation debe ser
expedida por consenso. v
EVALUACIONES PREPARATORIAS: Son las evaluaciones que presenta el
estudiante para optar al Titulo Profesional, previo pago de los derechos
pecuniarios correspondientes establecidos por la Universidad, en los programas
que tienen este tipo de evaluacion y seran reglamentadas por el respective
Programa Academico atendiendo a los siguierites criterios:

1. Las evaluaciones preparatorias seran presentadas ante un jurado de


minimo dos profesores de la respectiva area, designado por el Comite de
Curriculo del programa.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolbmbiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 14

2. Una evaluation preparatoria tendra una de las siguientes calificaciones:

a) Aprobada
b) Reprobada

3. Si la calificacibn es reprobatoria, el estudiante debera presentaria en un


tiempo superior a dos (2) meses. Este procedimiento se repetira hasta tanto el
estudiante obtenga una calificacibn aprobatoria.

EVALUACIONES DE NIVEL INTRODUCTORIO: Son las evaluaciones que


presenta un estudiante de Formacibn a Distancia durante el nivel introductorio, en
el que el estudiante conoce y comprende los metodos especificos de esta
metodologia de formacibn. Estas evaluaciones se calificaran como aprobadas o
reprobadas. Para matricularse en un programa en la modalidad a distancia que
ofrezca la Universidad, el estudiante debera acreditar la aprobacibn del nivel
introductorio realizado en una institucibn de Educacibn Superior legalmente
reconocida.

ARTICULO 26: Las calificaciones de las evaluaciones se publicaran en las


carteleras de cada Programa, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a su
presentacibn.

ARTICULO 27: Los estudiantes podran solicitar revision de las evaluaciones


dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a la publicacibn de las calificaciones.

PARAGRAFO 1: Cuando el,estudiante no este conforme con la calificacibn dada


por el profesor, despues de la revision respectiva,.podra solicitar por escrito al Jefe
de Programa, la designacibn de un se^undo
calificador, y en este caso la nota
definitiva sera la media aritmetica obtenida entre las notas asignadas. Los
examenes orales y los de demostracibn no tendran derecho a revision. Cuando el
Jefe de Programa sea el profesor titular del curso cuya evaluacibn sea pedida en
revision, el segundo calificador Io designara el Comite de Curriculo.

PARAGRAFO 2: El Jefe de Programa o en su defecto el Comite de Curriculo de


dicho Programa tendran cinco (5) dias habiles a partir de la fecha de la solicitud
para resolver la peticibn del estudiante. Cuando se crea conveniente, a juicio del
ente nominador del jurado, en el proceso de revision se podra recurrir a un jurado
extern o.

ARTICULO 28: La asistencia a las actividades presenciales contempladas en el


microdiseno curricular es obligatoria. En ningun caso la asistencia a estas
actividades podra ser inferior al ochenta por ciento (80%) de la4 intensidad
programada.
it

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 15

PARAGRAFO: Para que una excusa de inasistencia a actividades presenciales


tenga validez, debe ser presentada dentro de los tres (3) dias habiles siguientes.
Estas deben ser presentadas'ante el profesor titular del curso quien deferminara la
validez atendiendo los siguientes criterion. *
a. Las excusas medicas deberan ser convalidadas por el servicio
medico universitario.
b. Otras excusas deben estar documentadas de tai forma que se
compruebe el hecho que motivo la inasistencia.

ARTICULO 29: El estudiante que pierda un curso por inasistencia debera repetirlo.
De esto se dejara constancia en la Hoja de Registro bajo la siguiente anotacion:
“Perdido por fallas”.

CAPITULO V

DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES


.r • >
ARTICULO 30: Los estudiantes de la Urtiversidadtienen los siguientes derechos:

a. Utilizar los recursos de la Universidad para su formacion academica de


conformidad con las reglamentaciones respectivas.
b. Expresar, discutir y examinar con toda libertad las doctrinas, ideas y
conocimientos, dentro del respeto debido a la opinion ajena y a la
catedra libre, bajo su estricta resporisabilidad.
c. Elegir y ser elegido en los cargos que les corresponde en los
organismos directivos y asesores de la Universidad, de conformidad con
las normas vigentes.
d. Disfrutar de los servicios de bienestar universitario que ofrece la
institution, de conformidad con su reglamentacion.
e. Presentar por escrito solicitudes y reclamaciones siguiendo el conducto
regular, de acuerdo con Io establecido en el presente Manual de
Convivencia y obtener respuesta oportuna.
f. Tener garantizado el debido proceso y hacer uso de los redursos de la
via gubernativa. t
g. Ser respetado por todas las personas que conforman la comunidad
universitaria.
h. Ejercer la libre asociacidn, tener libertad de expresion academica,
cultural y cientifica y a la manifestation publica pacifica.
i. Exigir calidad academica en los cursos o actividades de formacion que
ofrece la Universidad.
j. Participar, de manera continua y responsable, en la evaluation de los
procesos de formacion, y proponer alternativas que contribuyan a su
mejoramiento y al de la calidad educativa.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA- HUILA
Universidad Surcolombiana «.
NIT.891.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 16

k. Recibir la induction como estudiante universitario y conocer los


reglamentos de la Universidad, al momento de ingresar a ella .
I. Ser asistido, aconsejado y oldo por quienes tienen la responsabilidad
directiva y academica de hacerlo.

ARTICULO 31: Son deberes de los estudiantes:

a. Cumplir con la Constitucion Politics de Colombia, las leyes y normas


Colombianas y con los Estatutos y Reglamentos vigentes de la
Universidad Surcolombiana.
b. Renovar la matricula, como .estudiante dentro de las fechas previstas en el
calendario academico.
c. Respetar a todos los miembros Se la Corriunidad Universitaria.
d. Respetar las opiniones y puntos de vista de los demas y permitir su libre
expresion y movimiento.
e. Participar en las actividades academicas y presentar las evaluaciones
previstas en los programas.
f. Preservar, cuidar y dar uso adecuado a las instalaciones locativas,
material de ensengnza, enseres, equipos y dotacion general de la
Universidad, y responsabilizarse por el dafio que les ocasione, asumiendo
los costos respectivos de los mismos.
g. Representar dignamente a la Universidad en eventos y actividades
culturales y deportivas cuando sea designado.
h. Asumir con eticidad y responsabilidad la representation estudiantil cuando
sea elegido para ello.
i. No presentarse a la Universidad en estado de embriaguez o bajo el influjo
de drogas que atenten contra la vida propia o los derechos dejos demas,
ni consumir, traficar o distribuir sustancias alucinogenas y/o
estupefacientes dentro y fuera^de la Institution, ni cuando actue en su
representation.
j. No impedir el ejercicio de las actividades academicas de la Universidad.
k. No portar ningun tipo de arma ni material explosivo dentro de la
Universidad, ni cuando actue en su representation.

CAPITULO VI

CERTIFICADOS, TITULOS Y GRADOS

ARTICULO 32: La Universidad, a traves de la Oficina de Registro y Control


Academico, expedira a solicitud del interesado los siguientes certificados:

De calificaciones o ficha academica. s


De termination de estudios.
De matricula y de registro.
*
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
I

Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 17

De asistencia.
De fecha de ingreso o de aceptacion, retiro o egreso de la Universidad.
De antecedentes academicos o disciplinarios.

PARAGRAFO 1: La expedition de un certificado causara derechos pecuniarios


los cuales seran fijados por la Universidad, excepto los del plan de estudios y
contenidos tematicos de cursos, que seran expedidos por el respective Jefe de
Programa.

PARAGRAFO 2: Para la expedition de un certificado, la Oficina de Registro y


Control Academico observara la reglamentacion que para el efecto expida el
Consejo Academico.

ARTICULO 33: Los requisites para optar al titulo son los siguientes:

a. Ser estudiante activo de la Universidad.


b. Haber aprobado la totalidad de creditos academicos del plan de estudios,
certificado por la Oficina de Registro y Control Academico.
c. Demostrar competencia en un idioma extranjero, certificada por la
dependencia de la Universidad autorizada para el efecto.
d. Haber presentado el, Examen de Calidad de la Education Superior
(ECAES).
e. Haber aprobado la respectiva mo&alidad de grado.
f. Pagar los derechos de grado
g. Estar a Paz y Salvo por todo concepto con la Universidad y con las
instituciones en donde haya desarrollado sus practicas academicas.

PARAGRAFO 1: El otorgamiento de un titulo puede ser revocado si se


comprueba que el cumplimiento de alguno de los requisites para optar a el, fue
obtenido por medios fraudulentos.

PARAGRAFO 2: Cada Facultad definira y reglamentara las modalidades de grado


que tiene el estudiante para optar al titulo, Io cual sera elevado a Acuerdo del
Consejo Academico, a propuesta del Consejo de Facultad.

PARAGRAFO 3: La modalidad de grado escogida por el estudiante tendra una de


las siguientes calificaciones por parte del jurado calificador: >
a. Aprobado “■

b. Reprobado.
*
Las modalidades de grado calificadas como aprobadas, podran recibir ademas, las
menciones siguientes:

a. Meritorio
b. Laureado
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
• www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de dicyembre de 2004. Hoja No. 18

La mencion MERITORIA sera otorgada por el Consejo de Facultad a solicitud


motivada y unanime del jurado calificador. La mencion LAUREADA sera otorgada
por el Consejo Academico, a solicitud del Consejo de Facultad previa peticion
motivada y unanime del jurado calificador.

ARTICULO 34: La Universidad podra otorgar titulo postumo al estudiante que


haya cursado al menos el noventa por ciento (90%) de los creditos del plan de
estudios. En el diploma se hara constar, en un lugar visible, la calidad de este
titulo.

ARTICULO 35: El procedimiento para solicitar el otorgamiento de un titulo es el


siguiente:

a. Enviar solicitud al Consejo :de Facultad, adjuntando los documentos que


certifiquen el cumplimiento de todos los requisites establecidos en el
Articulo 33 del presente Manual/
b. El Consejo de Facultad, previo estudio, expedira el Acuerdo respectivo.

Si el estudiante candidate a un titulo se ha valido de medios fraudulentos para


acreditar la documentacion, el Consejo de Facultad, previa constatacion del caso,
podra detener el grado y elevar la respectiva denuncia ante la autoridad
competente.

ARTICULO 36: En la Universidad Surcolombiana se establecen dos clases de


ceremonia de otorgamiento de titulos:

a. Ceremonia solemne
b. Ceremonia privada

PARAGRAFO 1: La ceremopia solemne es un acto presidido por el Rector de la


Universidad, con la asistencia del Vicerrector Academico, el Secretario General de
la Universidad y el Decano de la respectiva Fac&ltad. Incluira la lectura del acta
de grado aprobada por el Consejo de Facultad, la toma de juramento y, si se trata
de grados en Medicina, se tomara por parte de un profesor distinguido la Promesa
Medica.

PARAGRAFO 2: En caso de ausencia del Rector, sera reemplazado por el


Vicerrector Academico y en caso de ausencia del Decano, sera reemplazado por
el Jefe de Programa o en su defecto por un miembro del Consejo de Facultad, que
el delegue.

PARAGRAFO 3: La ceremonia privada es la entrega del diploma y del acta de


grado por parte de la Decanatura respectiva, la cual causa derechos pecuniarios
adicionales, los cuales seran fijados por el Consejo Superior Universitario.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. AA. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -rfUILA *
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 19

ARTICULO 37: Cuando exista causa justificada, el titulo podra otorgarse por
Poder debidamente autenticado y previamente presentado ante la Secretaria
General de la Universidad. Este Poder podra utilizarse en cualquier clase de
ceremonia.

ARTICULO 38: En caso de perdida del diploma original, podra e^pedirse un


duplicado del mismo, a solicitud del interesado. En lugar visible del diploma se
caligrafiara la palabra “duplicado”.
*
PARAGRAFO 1: El interesado en tener un duplicado del diploma original debera
presenter los documentos siguientes:

a. Acta de grado
b. Denuncia por perdida del diploma original presentada ante autoridad
competente.

Dichos documentos deben ser entregados con la solicitud del duplicado, ante la
Secretaria General de la Universidad.

PARAGRAFO 2: La expedition de un duplicado de Diploma causara los derechos


pecuniarios que la Universidad fije para el efecto.

ARTICULO 39: Los Diplomats queexpida la Universidad, llevaran la^ firmas del
Rector y del Secretario General de la Unjversidadi

ARTICULO 40: La Universidad podra otorgar el titulo de “Honoris Causa” como


distincibn a personalidades eminentes, de conducta publica digna, que se hayan
destacado por sus aportes valiosos y extraordinarios, contribuyendo al desarrollo
de la tecnica, la tecnologia, la ciencia, el arte, las humanidades o la cultura en
algunas de sus expresiones mas significativas.

PARAGRAFO 1: La propuesta de otorgamiento del titulo “Honoris Causa”,


debidamente sustentada y acompanada por toda la documentation pertinente,
podra ser formulada por el Consejo de Facultad con el voto favorable de los dos
tercios (2/3) de sus miembros.

PARAGRAFO 2: La solicitud del titulo de “Honoris Causa” sera presentada por el


Sehor Rector a consideration del Consejo Superior, quien designara una
Comision ad hoc de tres (3) integrantes elegidos por el Consejo Superior de entre
cinco candidates propuestos por la Facujtad dond,e se inicia el tramite.

PARAGRAFO 4: Sobre la base del dictamen de la Comision ad hoc, El Consejo


Superior decidira el otorgamiento del titulo de “Honoris Causa” con el voto
favorable de los dos 2/3 tercios de la totalidad de sus miembros.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049>del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 20 >

PARAGRAFO 5: La distincion consistira en una medalla y un diploma, que seran


entregados en un acto solemne organizado por la Universidad Surcolombiana.

CAPITULO VII

ESTIMULOS Y DISTINCIONES

ARTICULO 41: La Universidad Surcolombiana otorgara estimulos a los


estudiantes que se distingan por su rendimiento academico, vocacion profesional,
espiritu de cooperacion en la vida universitaria o que sobresalgan en certamenes
academicos, culturales, cientificos o deportivos. La Universidad reglamentara
cada caso.

ARTICULO 42: Son estimulos reconocidos por la Universidad los siguientes:

a. Participacion en delegaciones, cofnisionesV representaciones.


b. Publicacion de trabajos de grado calificados como LAUREADOS,
autorizada por el Consejo Academico.
c. Matricula de honor, consistente en la exencion del pago del derecho
respective, a dos (2) estudiantes por cohorte con un numero de estudiantes
igual o superior a diez (10) y a un (1) estudiante cuando la cohorte tenga un
numero de estudiantes menor de diez (10) siempre que reunan las
condiciones siguientes:

1. Quienes tengan los dos (2) puntajes calificados mas altos de su


cohorte siempre y cuando sean iguales o superiores a cuatro punto
cero cero (4.00).
2. Haber matriculado y aprobado todos los cursos programados para
el periodo academico respective, de acuerdo con el plan de
estudios.
3. No tener pendiente cursos de periodos academicos anteriores.
4. No haber sido sanciomado disciplinariamente en el periodo
academico objeto de matricula de honor.

d. Becas para estudios de postgrado. Se otorgara una (1) beca por Facultad,
adjudicada anualmente. Podran acceder a concursar por estas becas los
egresados de pregrado de la Universidad, si cumplen los siguientes
requisites:

1. Inscribirse al concurso ante la Secretaria General de la Universidad


dentro de las fechas establecidas.
2. Tener un puntaje calificado durante toda la Carrera igual o superior
a cuatro punto cero (4.0) y un puntaje igual o superior a setenta (70)
en los ECAES.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
, www.usco.edu.co »
NEIVA - HUILA
V ii.
Universidad Surcolombiana
V 4.

NIT.89 1 . 180.084-2

Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 21

3. Haber sido admitido a un programa de postgrado propio o en


convenio ofrecido por la Facultad a la que pertenece el egresado.
4. No haber tenido sancion disciplinaria o academica durante la
Carrera.
5. No haber perdido ningun curso durante la Carrera.

Una vez graduado, el egresado tendra un maximo de dos (2) anos para inscribirse
al concurso. Estas becas se otorgaran por el tiempo que duren los estudios y
corresponden a la exoneracion del pago de derechos de matncula y se otorgaran
teniendo en cuenta de aplicar el cincuenta por ciento (50%) para el rendimiento
academico y cincuenta por ciento (50%) al puntaje en los ECAES certifjcado por el
ICFES. El beneficiario de la beca suscribira un contrato de contraprestacion de
servicios academicos con la Universidad, ddnde debe quedar claramente
especificado el tipo y el tiempo de contraprestacion segun la reglamentacion
expedida por el Consejo Academico.

e. Monitorias: Se otorgaran siguiendo los lineamientos establecidos por la


reglamentacion que al respecto expida el Consejo Academico.
PARAGRAFO 1: Cuando mas de dos (2) estudiantes presenten empate en el
puntaje calificado mas alto de su cohorte, se otorgara matricula de honor a
quienes Io hayan obtenido.

Los tramites para asignar la matricula de honor seran competencia de la Oficina


de Registro y Control Academico la que a su vez presentara los candidates ante el
Rector para la expedicion de la respectiva resolucion de exoneracion.

ARTICULO 43: La Universidad podra otorgar las siguientes distinciones:


c. Estudiante Sobresaliente: Para aqufellos estudiantes, postulados por
el Comite de Currlculo del Programa respective, cuyo desempeno en
los ECAES este dentro del Rango Superior a nivel nacional. Sera
otorgada por el Consejo de Facultad en ceremonia especial,
d. Estudiante Destacado: Para aquellos estudiantes que formen parte
de Semilleros de Investigation, postulados por la Direction General
de Investigaciones de la Universidad, una vez hayan obtenido
reconocimiento por parte de COLCIENCIAS, y sera otorgada por el
Consejo Academico en ceremonia especial.
e. Estudiante Meritorio: Se otorgara para aquellos estudiantes que
creen empresas de base tecnologica o de gran impacto regional o
nacional, aporten con sus estudios o iniciativas academicas
desarrollos cientificos o tecnologicos, o contribuyan creativamente a
la solution pacifica de conflictos, postulados por el Consejo de
Facultad respective, certificadas por el Jurado de Expertos que
semestralmente designe el Consejo Academico. Esta distincion sera
otorgada por el Consejo Superior en! ceremonia especial.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 22

PARAGRAFO: Para aspirar a una distincion otorgada por la Universidad, el


estudiante debera inscribirse ante la instancia postulante, segun cada caso.

» *
CAPITULO VIII

CONSEJERIA ACADEMICA

ARTICULO 44: La Consejeria Academica es un servicio pedagogico fundamental


para la formacion integral del estudiante, que la Universidad esta obligada a
ofrecerle, y que busca elevar el nivel academico y disminuir la desertion y la
mortalidad academica, al mismo tiempo que sirve para ejercer un control efectivo
del cumplimiento de las disposiciones contempladas en el presente Manual de
Convivencia e igualmente para brindar orientacion a los estudiantes sobre los
procesos administrativos y academicos relacionados con la matricula y con las
solicitudes ante diferentes instancias universitarias, asi como tambien explicar la
forma correcta de utilizar los servicios de Bienestar Universitario, biblioteca, salas
de informatica y otros medios educativos.

ARTICULO 45: Todo estudiante tien^ derecho a ser asistido por Consejero
Academico, el cual sera un profesor de planta designado por el respective Jefe de
Programa, quien para el cumplimiento de sus funciones dara a conocer a sus
aconsejados y fijara en un lugar visible el horario de consejeria

PARAGRAFO: El Consejero Academico informara mensualmente al Jefe de


Programa las actividades desarrolladas en cumplimiento del compromiso
institucional de consejeria academica, en los formatos que para el efecto se
establezcan.

ARTICULO 46: Como parte del servicio de consejeria academica, el Consejero


Academico promovera en sus aconsejados:

a. La participacion en los programas de induction que ofrezca la


Institucion.
b. La participacion en los procesos de autoevaluacion del Programa y en
la revision y actualization d$l curriculp.
c. La participacion en actividades culturales, deportivas y recreativas,
como parte de la formacion integral de los estudiantes.
d. El uso de tecnicas adecuadas de estudio, de trabajo en grupo, de
autoaprendizaje y creatividad, de formacion investigative y de
compromiso social.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HU1LA
Universidad Surcolombiana
NIT.891. 180.084-2
4.’
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 23

CAPITULO IX

REGIMEN DISCIPLINARIO

ARTICULO 47. Objeto: Se establece en la Universidad Surcolombiana las faltas


al Manual de Convivencia para el estamento estudiantil, con el objeto de asegurar
y garantizar la etica, responsabilidad y el respeto mutuo, para la armbnica
convivencia de todos los estudiantes en la Institution.

Los actos incompatibles con la vida universitaria, con sus objetivos y principios, y
con la dignidad que implica ser estudiante de la Universidad Surcolombiana, seran
sancionados por la entidad o persona competente.
.> • »
ARTICULO 48. Destinatarios del pre^ente Regimen Disciplinario: El presente
Regimen Disciplinario se aplicara a los estudiantes activos o en receso academico
de la Universidad Surcolombiana, o a los estudiantes de Programas Academicos
en convenio con otras instituciones de educacibn superior, debidamente
reconocidos, y que se haya estipulado expresamente de esa manera en el
convenio respective, que al tenor del presente Manual cometan falta disciplinaria,
o determine a otro a cometerla.

ARTICULO 49. Falta disciplinaria. Constituye falta disciplinaria, y por Io tanto da


lugar a la accibn e imposicibn de la sancibn correspondiente, la incursion en
cualquiera de las conductas o comportamientos previstos en este Manual que
conlleve incumplimiento de deberes, extralimitacibn en el ejercicio de derechos,
sin estar amparado por cualquiera de las causales de exclusion de
responsabilidad contempladas en el articulo 28 del cbdigo unico disciplinario
aplicable a los servidores publicos.

ARTICULO 50: Las faltas disciplinarias^para efectos de establecer las sanciones,


se califican como Leves, Graves y Gravisimas, atendiendo a su naturaleza y
efectos, a las modalidades y circunstancias del hecho, a los motives
determinantes y a los antecedentes personales del infractor. Para determinar si
una falta es grave o leve, se tendran en cuenta los siguientes criterios:

a. La naturaleza de la falta, y sus efectos se apreciaran segun haya


producido escandalo, mal ejemplo o causado perjuicio.
b. Las modalidades y circunstancias del hecho se apreciaran de
acuerdo con el grade de participation en la comisibn de la falta; la
existencia de circunstancias agravantes o atenuantes; y el numero
de faltas que se esten investigando.
c. Los motives determinantes se apreciaran segun se haya procedido
por mbviles innobles o futiles, o por nobles y altruistas, y
d. Los antecedentes del infractor se apreciaran por sus condiciones
personales y acpdemicas. >
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX $754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 24

ARTICULO 51: Seran consideradas faltas gravisimas:

a. Fraude en los registros o en las pruebas academicas.


b. La suplantacion de personas.
c. La guarda, trafico y consumo de drogas y/o sustancias estupefacientes o
alucinogenas en los predios universitarios
d. La ofensa, ultraje, insdlto o agresion, de manera reiterada, contra personas
vinculadas a la Universidad. Lasconductas tipificadas como delitos por las
Leyes de la Republica.

ARTICULO 52: Se consideran como circunstancias que atenuan la


responsabilidad, las siguientes:

a. El haber observado buena conducta


b. El haber obrado por motivos nobles o altruistas
c. El haber confesado voluntariamente la comision de la falta.
d. El haber procurado evitar, espontaneamente, los efectos nocivos de la falta,
antes de iniciarse la action disciplinaria.
e. El haber sido compelido a cometer la falta.

ARTICULO 53: Se consideran como circunstancias que agravan la


responsabilidad, las siguientes:
• I

a. El haber incurrido dentro del anq inmediatamente anterior al momento de


comision de la falta, en faltas disciplinarias que dieran lugar a la aplicacion
de la sancion de suspension temporal o cancelation definitiva de matricula
en el programa.
b. El reincidir en la comision de faltas leves dentro de los doce (12) meses
inmediatamente anteriores a la comision de la falta que se juzga.
c. El haber procedido por motivos innobles o futiles.
d. El haber preparado ponderadamente la falta.
e. El haber cometido una falta para ejecutar u ocultar otra.
f. El haber intentado atribuir a otro u otros la responsabilidad de la falta.

ARTICULO 54: Son sanciones aplicables a las faltas leves:

a) Retiro de una clase o de una evaluation


b) Anulacion de una evaluation
c) Amonestacion verbal ' •
*
d) Amonestacion escrita y publica

ARTICULO 55: Son sanciones aplicables a las faltas graves:

a) Inhabilitacion para acceder a las exenciones, estimulos y cargos honorificos


establecidos por la Universidad, hasta por el termino de seis (6) meses.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 25
J

b) Declaracibn de inhabilidad para ejercer cargos remunerados dentro de la


Universidad, hasta por el termino de sei^ (6) meses.
c) Separacibn de cargos honorificos o remunerados dentro de la Universidad,
hasta por el termino de seis (6) meses.
d) Matricula condicional hasta por seis (6) meses
e) Cancelacion de la matricula hasta por dos (2) periodos academicos.

ARTICULO 56: Son sanciones aplicables a las faltas gravisimas:

a) Anulacibn de los estudios realizados con fraude.


b) Cancelacion de la matricula hasta por cuatro (4) periodos academicos.
c) Perdida del derecho a reingresar a la Universidad de manera definitiva.
d) Expulsion de la Universidad de manera definitiva.

PARAGRAFO 1. En el caso de los literales c y d, y cuando las circunstancias asi


Io ameriten, la Universidad podra entrar a reconsiderar la decision to/nada, si el
implicado ha recobrado un comportamiento p conducta acorde al medio
universitario. *
ARTICULO 57: La instancia correspondiente tipificara los actos violatorios o las
conductas delictivas, y los asimilara a una de las categories de faltas para
determinar la sancion correspondiente, teniendo en cuenta los principios que rigen
la materia disciplinaria, y conforme a las reglas senaladas anteriormente.

En todo caso deben prevalecer los principios de proporcionalidad y de


razonabilidad, entendidos como la correspondencia que debe existir entre la
gravedad de la falta y la magnitud de la sancion impuesta.

PARAGRAFO:

- Las sanciones a las faltas LEVES, las impondra el docente o Jefe de Programa
- Las sanciones a las faltas GRAVES, las impondra el Decano de la F^acultad.
- Las sanciones a las faltas'GRAVISIMAS, las impondra el Rector.
It ii.

ARTICULO 58: Todo acto de un estudiante considerado como falta, debe ser
investigado mediante el proceso disciplinario establecido en los reglamentos
vigentes. El estudiante implicado en conductas sancionables, debera tener
siempre la garantia del debido proceso, y el proceso que se Ie adelante, debe
sujetarse a las siguientes etapas:

a. Iniciacion de la investigacion
b. Practica de pruebas, dentro de un termino no mayor a quince (15) dias habiles,
prorrogable por una sola vez y por un termino igual.
c. Formulacion de cargos, dentro de los cinco (5) dias siguientes habiles al cierre
del termino probatorio.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
, *
*
Universidad Surcolombiana
NIT.891. 180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 26

d. recepcion de descargos, dentro de los cinco (5) dias siguientes a la notificacidn


del pliego de cargos.
e. Cierre de la investigacion, dentro del termino de los diez (10) dlas siguientes a
la recepcion de los descargos.

PARAGRAFO 1: Toda sancion disciplinaria debera imponerse mediante


providencia motivada.

PARAGRAFO 2: No se aplicara sancion alguna sin haber 4adelantado


investigacion previa y oido al estudiante en sus descargos, presentados
personalmente o asistido por otro estudiante o pot un profesional del Derecho.

PARAGRAFO 3: Todas las sanciones se haran constar en la Hoja de Vida


Academica del estudiante.

PARAGRAFO 4: Contra las decisiones que pongan fin al Proceso Disciplinario,


procederan los siguientes recursos:

a. El de reposicion, ante el mismo funcionario que tomb la decision,


para que la aclare, modifique o revoque.
b. El de apelacion, para ante el inmediato superior jerarquico, con el
mismo proposito.
c. El de queja, cuando se rechace el de apelacion.

No habra apelacion de las decisiones adoptadas por funcionarios u prganismos


que no posean un superior jerarquico.
V it'
El recurso de apelacion podra interponerse directamente, o como subsidiario del
de reposicion.

Transcurridos los terminos sin que se hubieren interpuesto los recursos


procedentes, la decision quedara en firme.

PARAGRAFO 5: Para adelantar el proceso disciplinario por faltas calificadas por


la autoridad competente como graves o gravisimas, se nombrara una comision
investigadora integrada por personas ajenas al hecho, donde como minimo, debe
haber un estudiante, un Delegado de Control Disciplinario Interno y un Profesor,
quienes deberan presentar el informe ante la autoridad que los nombra, en un
periodo no mayor de quince (15) dias habiles.

ARTICULO 59: Los estudiantes elegidos para cargos de representation


estudiantil, que fueren sanci'onadois disciplinariamente con la cancelation de la
matricula o con expulsion de la Univeirsidad, o^’que no hayan cumplido con el
debido proceso de matricula en las fechas fijadas durante el periodo de su
mandate, perderan el derecho a esta representation.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891. 180.084-2

Continuation Acuerdo Numero 049 de! 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 27

ARTICULO 60: A quien incurra en fraude en la documentation requerida para la


admision, se Ie sancionara con la perdida del derecho de inscription ’a todos los
Programas Academicos que ofrezca la^Universidad, o con la cancelation de la
matricula si estuviese vigente, o con la perdida del derecho a optar al Diploma,
Grado Profesional o Titulo Academico correspondiente, sin perjuicio de las
sanciones penales a que hubiere lugar.

CAPITULO X

ORGANIZACION Y REPRESENTACION ESTUDIANTIL

ARTICULO 61: Los estudiantes de la Universidad tendran representation en los


diferentes organismos de direction y asesoria institucional con voz y voto.

ARTICULO 62: Para ostentar la representation estudiantil, se debe tener la


calidad de estudiante actiyo de la Institution durante el periodo de su
representation. »
« *
PARAGRAFO: Los organismos de direction institucional, una vez transcurrido el
proceso de matricula en la Institution para cada periodo academico solicitaran a la
Oficina de Registro y Control Academico de la Universidad, a traves de la
Secretaria General de la misma, la certification de la calidad de estudiante active
de cada uno de los diferentes representantes estudiantiles. De no ostentar tai
calidad, el estudiante sera suspendido de su representation hasta tanto certifique
la calidad de estudiante active y la representation sera asumida por su suplente
siempre y cuando cumpla con los requisites establecidos en el presente articulo.

ARTICULO 63: Con el fin de que el Estamento Estudiantil tenga la posibilidad de


participar en el Proyecto Educative Universitario, los estudiantes podran integrar,
entre otros, los siguientes organismos:

- Consejo Superior Estudiantil.


- Comite Estudiantil de Programs o de Carrera. s

El Consejo Superior Estudiantil es el maximo organismo de representation


estudiantil a nivel de toda la Universidad.

El Comite Estudiantil de Programs o de Csrrers es el organismo encargsdo de


reslizsr todss Iss setividades y comisiones que conlleva la representation
estudiantil a este nivel.

PARAGRAFO: Sera funcion de cada uno de estos organismos, elaborar su propio


reglamento y hacerlo conocer ante las instancias correspondientes, depositando
copia del mismo ante la Secretaria General de la Universidad Surcolombiana.
Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA -HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.89 1.180.084-2
Continuacion Acuerdo Numero 049 del 15 de diciembre de 2004. Hoja No. 28

ARTICULO 64: La representacion estudiantil tanto para los organismos de


direccion o asesoria institutional, asi como en los de organization estudiantil sera
por dos (2) anos calendario a partir de su posesion, pero esta no cesara hasta
tanto no se hayan elegido los nuevos representantes.

PARAGRAFO 1: Se entienden por organismos de direction institutional, los


Consejos Superior Universitario, Academico, de Facultad y los de Departamento o
Programa.

PARAGRAFO 2: Se entienden por organismos de asesoria institycional, los


Comites de Selection y Evaluation Docente, de Cumculo, de Acreditacibn y
Autoevaluacion, de Admisiones, de Bidinestar, dte Biblioteca, de Investigaciones,
de Proyeccion Social, de Planeacion y otros, de conformidad con la organization
institucional.

ARTICULO 65: Los representantes estudiantiles para los diferentes organismos


de direccion o asesoria de la Universidad seran elegidos o reeligidos por los
estudiantes, mediante convocatoria de la Rectoria, y ejecutada por el Comite
Electoral de la Universidad, excepto para la representacion a los Comites de
Admisiones, de Bienestar, de Biblioteca y de Planeacion, quienes seran
designados directamente por el Consejo Superior Estudiantil.

PARAGRAFO: Un estudiante solo podra ejercer una representation en la


Universidad.

ARTICULO 66: Los repreS'entanfes a otros organismos que exis^an en las


Facultades seran elegidos de conformidad con la reglamentacion que la Facultad
tenga al respecto.

ARTICULO 67: Para Tener el derecho a representar a los estudiantes en


cualquier organismo de direccion de la Universidad, el estudiante debera haber
sido elegido por mayoria simple de votos, directos y secretos de los electores de
acuerdo con la normatividad electoral vigente, y ademas reunir los siguientes
requisites:

- Ser estudiante activo.


- Haber cursado y aprobado minimo el cincuenta por ciento (50 %) de
los creditos de su plan de estudios.
- No haber recibido ninguna sancion en el ultimo ano.
- Tener un promedio no inferior a tres ocho (3,8) en la Carrera,
certificado por la Oficina de Registro y Control Academico.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
Universidad Surcolombiana
NIT.891.180.084-2
Continuation Acuerdo Numero 049 del 15 de ditiembre de 2004. Hoja No. 29

CAPITULO XI

DISPOSICIONES TRANSITORIAS ‘
*
ARTICULO 68: Las diferentes instancias de la Universidad responsables de
reglamentar aspectos especificos del presente Manual, tendran un plazo hasta de
seis (6) meses, contados a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo,
para su expedicion.

ARTICULO 69: Las solicitudes que a la fedha de entrada en vigencia de este


Manual hagan tramite ante las diferentes dependencias de la Universidad,
culminaran su proceso de conformidad con las normas vigentes a su inicio.

ARTICULO 70: A partir del ano 2008, para que los estudiantes egresados de
programas de pregrado de la Universidad Surcolombiana puedan acceder al
estimulo de becas para ingresar a programas propios de postgrado, estos deberan
ser, preferiblemente, de nivel de maestria o doctorado.

ARTICULO 71: A partir de la promulgacion del presente Manual, este^regira para


todos los estudiantes de pregrado matyiculados, en la Institucion. No obstante,
para aquellos estudiantes matriculados bajo la vigencia del Acuerdo numero 007
de 1979 expedido por el Consejo Superior Universitario y que no se acojan al plan
de estudios expresado en creditos, la aplicacion del Articulo 21 del presente
Manual sobre puntaje calificado, por no estar su plan de estudios valorado en
creditos, su puntaje calificado sera la media aritmetica de sus calificaciones en el
periodo academico respective; de igual manera, los requisites para obtener un
grade seguiran siendo los establecidos en los articulos 60, 61,62,63, 64 y 65 del
Acuerdo 007 de 1979.

PARAGRAFO 1: Para los estudiantes que se acojan al plan de estudios


expresado en creditos de su programs respective, los Comites de Curriculo de
Programs estableceran Iss equivslenciss entre el plsn de estudios en curso s Is
entrsds en vigencia de este Acuerdo, y el plan de estudios expresado en creditos,
y los Consejos de Facultad expediran los Acuerdos correspondientes al plan de
transicion. , s

PARAGRAFO 2: Para la plena aplicacion del presente Manual de Convivencia


Estudiantil, el Consejo Academico trazara criterios de caracter general y fijara
terminos para el establecimiento de las equivalencias correspondientes a los
planes de transicion.

ARTICULO 72: El presente Manual de Convivencia Estudiantil sera evaluado y


revisado cads dos (2) anos,.y su modificacion dependera del resultado de tales
analisis.

Avenida Pastrana Borrero - Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 - Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
NEIVA - HUILA
FEtiM : Sec. Genera 1_ICFES PHONE NO. : 57 91 2866276 Jan. 24 2005 09:23RM P3
3NSEJO SUPERIOR US1’H PHONE NO. :

Universidad Surcolombiana
V .1.

NIT.89 1.180.084-2

Continuacidn Acuerdo Numero 049 del 15 de diciernbre de 2004. Hoja No. 30

ARTICULO 73: Para ser aplicado durante el periodo A de 2005, el termino fijado
en el incise primero del articulo 15 del presente Manual no sera de dos (2) sino de
tres (3) semanas.

ARTICULO 74: El presente Manual rige a partir de la fecha de su publicacidn y


deroga todas las normas y disposiciones que Ie sean contrarias.

* 4.

- -
Avenida Pastrana Borrero Carrera la. A.A. 730 PBX 8754753 Fax 8758890 - 8759124 - 8752374 - 8752436
www.usco.edu.co
N'EIVA - HUILA

También podría gustarte