0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Ejercicio 1

Cargado por

kevin2413
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Ejercicio 1

Cargado por

kevin2413
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

daw219@ACARBALLEIRA.

LOCAL | Kevin Macia Porchet

Propuesta de Interfaz Gráfica


James Bond 007 Museum
1. Clasificación de todos los elementos necesarios.

a. Elementos de identificación

Estos elementos ayudan al usuario a identificar plenamente el sitio web que


está visitando, el propósito del mismo y a quién pertenece este.

 Logotipo y título: Un logotipo en el header de la página y el título


“007 Museum” visible junto al logotipo.
 Descripción breve: Una breve descripción del museo.

b. Elementos de navegación:

Son fundamentales para que el usuario pueda acceder a las distintas


secciones del sitio de manera intuitiva y los tendremos presentes en
todaslas pantallas del sitio web.

 Menú de navegación principal: ubicado en la parte superior de la


web con él header.
o Inicio: Inicio del sitio con acceso a todas sus secciones.
o Exhibiciones: Información sobre las colecciones y objetos en
exposición.
o Historia de James Bond: Sección dedicada a la evolución del
personaje y sus películas.
o Entradas: Información y compra de entradas para visitar el
museo.
o Tienda online: Productos relacionados con James Bond a la
venta.
o Galería: Imágenes de las colecciones y eventos.
o Noticias: Actualizaciones y noticias relacionadas con el museo
y el universo Bond.
o Contacto: Formulario o información para contactar con el
museo.
o Barra de búsqueda

 Menú footer:
o Iconos de redes sociales: Enlace a cuentas oficiales
(Instagram, Facebook, Twitter, etc.).
o Contacto y ubicación: Dirección física del museo, teléfono,
correo electrónico de contacto y un mapa integrado de Google
Maps para ubicación.

c. Elementos de contenido:

Zonas en las que mostraremos la información o multimedia que el usuario


consumirá al visitar cada una de las páginas del sitio.

 Textos informativos:
o Descripción de exposiciones: Información detallada de los
objetos y colecciones expuestas.
o Biografías: Información sobre actores que han interpretado a
James Bond.
o Historia del museo: Cómo se creó y su relevancia dentro del
universo James Bond.
 Imágenes y galerías: Fotografías de las exhibiciones, películas,
gadgets, y eventos del museo.
 Mapa: mapa del museo para su visita
 Videos: Clips de las películas de James Bond, entrevistas, o videos
promocionales del museo.
 Listados de películas: Información sobre las películas de James
Bond, incluyendo fichas técnicas.
 Blog/Noticias: Artículos sobre eventos recientes, próximos
lanzamientos de películas o eventos relacionados con James Bond.
 Testimonios o reseñas: Opiniones de visitantes del museo.
 Horarios de apertura y tarifas: Información sobre los horarios de
apertura del museo y los precios de las entradas.

d. Elementos de interacción:

Zonas que permiten que los usuarios realicen acciones dentro del sitio web.

 Botón de compra de entradas: Un botón destacado para comprar


entradas de manera rápida y sencilla.
 Formulario de contacto: Para que los usuarios puedan hacer
preguntas o solicitar información.
 Formulario de suscripción al newsletter: para estar al tanto de
las novedades de la web y del museo.
 Carrito de compra: Funcionalidad para añadir productos de la
tienda online y realizar la compra.
 Botones de redes sociales: Botones de “Me gusta”, “Compartir” y
otros enlaces a redes sociales para aumentar la interacción.
 Comentarios y valoraciones: Espacio donde los usuarios pueden
dejar reseñas sobre el museo.
 Mapa interactivo: Mapa de Google Maps para ver la localización del
museo.
 Botón de chat: Opción de soporte en vivo o chatbot para resolver
dudas en tiempo real.

2. Tipo de estructura de navegación.

La estructura de navegación más adecuada sería una estructura


jerárquica. Dado la baja complejidad del sitio es la estructura ideal.

Justificación de la elección:

1. Claridad y organización: La estructura jerárquica permite agrupar


el contenido en categorías principales, cada una con subcategorías
específicas. Esto facilita al usuario encontrar información de manera
lógica y además poder navegar por los distintos apartados fácilmente
gracias al menú.
2. Fácil escalabilidad: El museo puede agregar nuevas exposiciones,
contenido multimedia... sin afectar la navegación. Cada nueva
sección puede insertarse en la categoría correspondiente, sin
necesidad de modificar la estructura global del sitio. Como publicar
en una red social.
3. Adaptación a multiplataforma: La estructura jerárquica es
fácilmente adaptable a una navegación responsive en móviles.

3. Mapa de navegación

Inicio

 Exhibiciones
o Gadgets
o Vehículos
o Cine
 Historia de James Bond
o Evolución de James Bond
o Actores que interpretaron a Bond
 Entradas
o Comprar Entradas
o Horario
 Tienda
o Ropa
o Accesorios
o Libros
 Galería
o Galería
o Galería de videos
 Noticia
o Últimas noticias
o Eventos
 Contacto
o Formulario de contacto
o Ubicación del museo
o Enlaces a redes sociales
4. Sketch / wireframe / mockup / prototipo

También podría gustarte