Manual TNT
Manual TNT
Manual TNT
net/publication/339898440
CITATIONS READS
0 9,472
1 author:
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Jesús Alberto Díaz-Cruz on 13 March 2020.
¿Qué incluye?
Manual (gráfico) para la codificación de caracteres empleando Mesquite
Mapeo de caracteres en Winclada, TNT y Mesquite
Realización de análisis filogenéticos usando el criterio de Parsimonia con TNT y el
criterio de parsimonia de Pesos Implicados.
Cálculos de valores de soporte
V 0.21
12/03/2020
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
Los caracteres morfológicos que estemos estudiando los codificaremos en Mesquite. Nuestro
principal aliado en esta tarea será la pequeña barra en la esquina inferior izquierda:
Activando los paneles señalados por las flechas rojas podremos agregar información importante y
útil a nuestra matriz de caracteres.
→
Si completamos los campos activados, tendremos a nuestra disposición todo lo necesario para
codificar los caracteres de los taxones con los que estamos trabajando.
1.- Abrir matriz de datos, modificar memoria, e indicar árboles de inicio (Wagner trees). Hacer
análisis. Búsqueda de árboles.
2.-Antes de calcular los valores de Bremer, vamos a dar la instrucción a TNT para que almacene
el árbol que producirá en su siguiente análisis. Esto se logra haciendo lo siguiente:
4.-Sobre el lado derecho del nuevo recuadro verás: Calculate supports… With... Dar click en →
TBR from existing trees →En el nuevo recuadro, escribir “50” en Retain tree suboptimal by.
Calculate supports… With... Dar click en → TBR from existing trees →En el nuevo recuadro,
escribir Retain tree suboptimal by “100” steps.
6.- Ahora calcularemos los valores de Bootstrap sobre el árbol de consenso estricto:
En el campo de “Cutoff”, en la esquina inferior derecha, señala al último árbol. Si recuerdas del
proceso anterior, este árbol corresponde al árbol de consenso estricto.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
**Si por alguna razón decidiste ver el árbol almacenado después de calcular los soportes de
Bremer, las etiquetas de los posteriores análisis ya no serán guardados, por lo que deberás
indicarle a TNT que te guarde los valores de nodos antes de hacer otro cálculo.
7.- ¡Listo! Nuestro análisis está listo y procederemos a guardar el resultado obtenido.
GC frequencies distinguish these two cases, giving lower support values to the second type of
groups (Goloboff et al., 2003).
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
Los árboles más parsimoniosos obtenidos con la búsqueda tradicional tendrán la misma
longitud que los árboles obtenidos con búsqueda de nueva tecnología, pero la cantidad de
ellos será diferente (generalmente son menos).
Esto se debe a que los parámetros de búsqueda en nueva tecnología también se deben de
cambiar y no dejarlos por “default”. Cuando modificas esto, la cantidad de árboles retenidos
y su longitud es exactamente la misma
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
1.- Tener guardados en la RAM de TNT los árboles más parsimoniosos obtenidos y el árbol de
consenso.
Trees to evaluate→selection →Select trees (elegir ultimo árbol, que corresponde al árbol de
consenso) →OK
4.-Ahora le indicamos a TNT que calcule los valores del índice de consistencia y de retención total.
Trees to evaluate→selection →Select trees (elegir ultimo árbol, que corresponde al árbol de
consenso) →OK
Ahora veremos en pantalla los valores del índice de consistencia y de retención por carácter (ci/ri)
así como la suma de ellos en el árbol de consenso (CI/RI).
Para guardar la información que aparece en el buffer del programa solo tienes que crear un
archivo output si no fue creado desde el inicio.
Esto hará que crees un archivo al que debes nombrar y colocarle la información del buffer. Para
guardar la información de buffer haz lo siguiente:
**Otra opción aún más fácil para guardar y manipular los resultados de ci y de ri, es correr el
script “CharStats.run”, elaborado por Martín Ramírez, desde la línea de comandos. Este script
hace que TNT calcule los valores de ci y de ri por cada árbol almacenado en la memoria y
automáticamente los guarda en un archivo .CSV que puede ser abierto en Excel.
En la ventana emergente, sección de Search trees, primero tienes que seleccionar “using implied
weights”; posteriormente en la sección de Weighting function, selecciona “weight with default
function K=” y escribe 8 (el número máximo permitido por TNT es 1000).
Asegúrate de hacer estos pasos en orden, ya que de otra manera no se hará una búsqueda de
árboles empleado pesos implicados. NO vayas directamente a la sección de Weighting function a
escribir 8.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
La forma de asegurarte que se hará tu análisis de pesos implicados es seguir los pasos de arriba y
antes de comenzar la búsqueda, comprobar que aparezca el símbolo “✓” del lado izquierdo de
Implied weighting.
Alternativamente, un método más fácil para realizar el análisis de pesos implicados es escribir en
la línea de comandos la siguiente orden:
Esta acción le ha indicado a TNT que deberá hacer un análisis de pesos implicados. Ahora
solamente procedemos a hacer la búsqueda del árbol generado a partir de un análisis de pesos
implicados y a guardar el resultado por el método que sea de tu agrado.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
¿Instrucciones para obtener caracteres para morfometría geométrica?? En alguna próxima versión
2.-
En desarrollo….
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
a) tsave * nombreQueLeQuierasDar.tre
A diferencia de la opción 1, aquí podemos elegir el o los árboles a guardar (ej. Solamente
consenso.).
*********************
Si intentas abrir tus archivos. tre, guardados
por cualquiera de los métodos de arriba, en FigTree
Te saldrá el siguiente error:
**Si quitas los guiones de los nombres de los taxa en TNT y guardas con el
el error de arriba.
*********************
**Vincular archivos .tre con FigTree
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
Al igual que para abrir los archivos .tre en WinClada, existen dos formas (tal vez haya más)
de guardar los archivos de TNT y abrirlos en FigTree.
Ambos guardan las etiquetas en los nodos que pueden ser los valores de Bootstrap, los
soportes de Bremer, o ambos.
2.- Mediante las ventanas.
a) Data→Export data→Nexus→nombrar
Este método guarda todos los datos contenidos en el buffer de TNT, incluida la matriz de
datos, y algunos parámetros indicados antes de correr el análisis.
b) Se produce un archivo .nex al que le tienes que cambiar la extensión por .tre
c) abrir en FigTree.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
2.- Inmediatamente después puedes abrir el archivo .tre de tu análisis previo. Recuerda que
tienen que ser guardado por alguno de los métodos que permita abrirlo en WinClada.
Menu Interface→winClados
→
5.- La barra de opciones debajo de la barra de menú, posee varias herramientas para ayudarnos
a modificar la apariencia del árbol y estudiar la distribución de caracteres en los árboles
filogenéticos.
6.- Cuando hayas determinado la apariencia final de tu árbol, procedemos a seleccionar el tipo
de optimización de caracteres que hayas definido. Puedes ver que, dependiendo del tipo de
optimización elegida, la topología y caracteres que dan soporte a los clados puede cambiar.
7. Para que puedas rastrear el cambio de estado de algún carácter en particular a lo largo del
árbol debes de dar click en el ícono color celeste.
8.- El árbol que observabas ahora para pasa a tener ramas coloridas y aparece un cuadro
emergente. El número de colores en el árbol corresponde al número de estados de caracter en
un carácter en particular.
9.- Si por alguna razón te interesa guardar el árbol con los caracteres mapeados, puedes hacerlo
haciedo lo siguiente
Menu File →Create A COREL Metal file o Create Tree Metafile.
Con hacer lo anterior se creará un archivo .emf que pudes abrir en tu editor gráfico preferido.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
Experimenta con cada una de las opciones que te muestas para que veas los resultados. La
forma de emplearlos es: escribir la palabra “apo” + la instrucción que aparece al inicio de
cada columna.
Ejemplo: apo n (donde n, es el número de árbol que quieres que te muestre el mapeo de
caracteres)
MI favorito y recomendable es:
apo >
Ese comando te muestra las sinapomorfías comunes a todos los árboles que hayas
obtenido, además de las transformaciones de cada uno de ellos en cada rama.
¡Cuiadado!
Si tu matriz de datos no tiene el nombre cada carácter, cuando mapees los caracteres te
aparecerá exclusivamente un número, que corresponde al número de carácter. El
inconveniente con esto es que el primer número para TNT es el 0, entonces los números
que te muestre TNT no se corresponderán con los de tu lista de caracteres. Para resolver
esto, pon el nombre de cada carácter en tu matriz o suma uno a cada número que te
muestre TNT.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
2.- Abrir matriz de datos para analizar, importante que en ella estén todos los estados de
caractes.
Menu File→New
** Para este ejemplo utilizaré un árbol de consenso estricto guardados con el método para abrir
con WinClada (tsave * nombreQueLeQuierasDar.tre). Ya que Mesquite cuenta con un intérprete
con la opción para importar los árboles de TNT, no debería de haber problema con importar
árboles guardados por cualquier método.
→
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
4.- En la ventana del árbol rastrear la historia de un carácter mediante: Trace Character History.
Menu Analysis:Tree→click Trace Character History →Parsimony Ancestral States→ok
En la ventana Trace Character, buscar el carácter de interés. Las ramas en gris representan missing
data o ambigüedad en el estado ancetral.
Herramientas para el estudio de la evolución morfológica y curso SOMEXPAL 2019 Dr. (C) Díaz Cruz Jesús Alberto
5.-Si en lugar de rastrear los caracteres en un árbol de cosenso deseas hacerlo con todos los
árboles obtenidos (para estudiar cómo las reconstrucción de de estados ancestrales varía),
entonce tienes que guardar todos los árboles más parsimoniosos encontrados en TNT a un
archivo .tre. Repites los pasos 3 y 4 seguido de..
Menu Analysis:Tree→Trace Charater Over Trees→Reconstruct Ancestral states→OK
→
6.- Otra opción que puedes explorar en el menu Analysis:Tree es…
Menu Analysis:Tree→Trace All Characters.
Esto genera una lista de estados ancestrales reconstruidos por cada nodo activado.
Posteriormente puedes extraer la imagen con un editor de pdf y te quedará algo similar a esto: