Trabajo Práctico N°1: Unidad 2: Ámbitos de Acción de La Asistencia Técnica Especializada
Trabajo Práctico N°1: Unidad 2: Ámbitos de Acción de La Asistencia Técnica Especializada
Trabajo Práctico N°1: Unidad 2: Ámbitos de Acción de La Asistencia Técnica Especializada
Nombre
estudiante: Nombres Apellido Paterno Apellido Materno
Rut: Semestre
Caso de aplicación.
La empresa AUTOPRO, requiere emitir un presupuesto y plan de asistencia para la
licitación a una flota de radiotaxis de la ciudad, por lo cual se requiere realizar el
análisis de cada una de las características que presenta dicho plan, para analizar de
manera específica los alcances y necesidades, en este se debe considerar que cada
unidad recorre 10.000 cada 2 meses aproximadamente y tienen 3 de cada una.
Citroën Berlingo
Nissan Tiida
Citroën Berlingo
Revisiones bajo el capó
Nissan Tiida
Inspeccionar
Motor
Sistema ECCS, prueba funcional y autoaprendizaje
Tensión y estado de correa (verificar posición de tensor automático)
Niveles de los fluidos
Transmisión y refrigeración
Concentración de 50% del Refrigerante (Utilizar Refractómetro)
Funcionamiento conjunto de embrague y ajuste de pedalera
Fuelles de homocinética, ejes de mando
Aceite de caja de cambios AT
Aceite de caja de cambios MT
Dirección y suspensión
Desgaste de los neumáticos
Verificar estado de Amortiguadores
Conjunto de dirección, terminales, rótulas y fuelles
Sistema de frenos y sistema eléctrico
Líquido de freno
Concentración y Nivel de electrolito de la batería (Utilizar Refractómetro)
Funcionamiento de los elementos y accesorios eléctricos
Realizar
Motor
Control de emisiones de gases de escape
Control de ralentí
Dirección y suspensión
2. KPIs
Con la información proporcionada, podemos construir algunos KPIs clave para medir
el desempeño del taller en la planificación y ejecución del mantenimiento de la flota.
A continuación, se detallan los indicadores junto con sus fórmulas y ejemplos de
cálculo.
1. Costo Promedio de Mantenimiento por Vehículo
Este KPI mide el costo promedio de mantenimiento por vehículo, lo que permite
hacer un seguimiento de los costos y optimizar el presupuesto.
Fórmula:
Estos KPIs permiten llevar un control detallado del rendimiento del taller y optimizar
recursos y tiempos de mantenimiento.
Estrategias de Comunicación
Estrategias de Operación
Optimización de Procesos:
-Implementar un sistema de gestión de taller que permita planificar y programar
mantenimientos de manera más eficiente, facilitando la asignación de tareas y el
seguimiento del progreso de cada vehículo.
-Establecer un flujo de trabajo estandarizado que incluya pasos claros para cada tipo
de mantenimiento, garantizando que no se omita ningún procedimiento.
Gestión de Inventarios:
-Utilizar software de gestión de inventarios para controlar los insumos y repuestos,
asegurando que siempre haya stock disponible y evitando demoras en los
mantenimientos.
-Realizar auditorías periódicas del inventario para identificar y eliminar elementos
obsoletos o que no se utilizan.
Mantenimiento Predictivo: