UNIDAD EDUCATIVA
“JOAQUÍN MALO TAMARIZ”
SAN MIGUEL DE PUTUZHÍ – SAYAUSÍ – CUENCA
TELÉFONO: 07 4189189 CODIGO AMIE: 01H00821
Email:
[email protected] INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ECA
NIVEL: SUPERIOR CURSO: DÉCIMO EGB AÑO LECTIVO: 2023-2024
ÁREA: ECA ASIGNATURA: ECA
PARCIAL: TRIMESTRE: PRIMERO
DOCENTE: Mgs. Carolina Cruz
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO:
ECA.4.1.1 Analizar pinturas o esculturas en las que se represente a una o más personas y definir la técnica utilizada, las características y el
carácter del personaje, la función de la obra. etc.
ECA.4.2.2. Realizar representaciones teatrales inspiradas en poemas o cuentos previamente seleccionados por sus posibilidades dramáticas
y por la intervención de varios personajes.
ECA.4.3.1. Indagar sobre lo que las diversas culturas y sociedades han considerado, a lo largo del tiempo, como ideal de la figura humana y
documentar los hallazgos en un texto escrito, con soporte de imágenes o en un documento audiovisual.
ESTUDIANTE: FECHA:
P. DE P. DE FIN DE EXAMEN
X SUPLETORIO
DIAGNÓSTICO UNIDAD TRIMESTRAL
INDICADORES
VALO
ESENCIALES DE ÍTEMS
R
EVALUACIÓN
1. Complete
-El óleo es una técnica que emplea como disolvente el ……………………………….. 6P
-La acuarela es una técnica que emplea el ……………………….. como disolvente.
-El caballete es ……………………………………
-El puntillismo es una técnica que consiste en …………………………………………….
-La escena de “La Creación” de Miguel Angel representa
…………………………………….
Observa con cierta -La pintura “El nacimiento de Venus” de Botticelli representa
autonomía manifestaciones ……………………………….
culturales y artísticas, y
expresa las características
de lo observado. (I.3., S.1., 2. Conteste FALSO O VERDADERO 4P
S.3.) Ref: I.ECA.4.1.1. -En la antigüedad el pigmento azul era el más usado en los cuadros. ……………………
-En la antigüedad los pigmentos cafés eran obtenidos de la tierra. ………………………
-La Revolución Industrial favoreció la comercialización de pigmentos artificiales en tubos.
…………………
-El “Renacimiento” representa un “renacer del ser humano” porque se da más prioridad
al uso de la razón y la ciencia. ……………….
3. Utilice la técnica del CIRCULISMO y realice un sombreado en la siguiente
figura, teniendo en cuenta la flecha que indica por dónde ingresa la luz.
Aplica técnicas, recursos Técnica bien ejecutada: 1P Volúmen: 1P
de los distintos lenguajes
artísticos en
representaciones teatrales
inspiradas en poemas o
2P
cuentos y en monólogos.
(J.4., I.4.). Ref:
I.ECA.4.4.1. ➡
4. Observe la siguiente obra de Arte y analice su EQUILIBRIO, RITMO Y PUNTO
FOCAL.
-Indica el concepto de los 3 elementos de la composición: 3P
-Identifica y encierra en un círculo en dónde se evidencian los 3 elementos de la
composición: 3 P
Demuestra la capacidad en
procesos de
autoaprendizaje, diseño de 6P
proyectos artísticos. (S.3.,
I.4.).Ref: I.ECA.4.5.2.
EQUILIBRIO RITMO PUNTO FOCAL
………………………………. ……………………………
……………………………………
………………………………. ……………………………
…………………………………..
……………………………… …………………………..
………………………………….
………………………………. ……………………………
………………………………….
TOTAL 18 DIF.
EQUIVALENCIA 10/10 /10P
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE: TUTOR RECTOR
Mgs. Carolina Cruz Ing. Guillermo Vintimilla Mgs. Marco Borja
Firma Firma Firma
Fecha: Fecha: Fecha: